Episode Transcript
[00:00:24] Speaker A: Bienvenidos a emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1293 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm, wbsg super 1510 amigos radio casa pueblo 1000 20:00 a.m.
[00:01:11] Speaker B: Saludos amigos y amigas de emociones con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, emociones con sabor, que hoy está, mire, repleto de información valiosa. Sí, porque usted sabe que nuestros colaboradores son de usted. Y tenga, miren, hoy nos va a acompañar Reina Martínez, y Reina nos va a estar hablando sobre un tema interesante para el cuidado de la piel, porque mire, ya se está acercando, vamos a decir que estamos en primavera, aunque el 21 de marzo es que comienza la primavera, pero ya estamos ahí y ahí pegadito hasta el verano. O sea, esta piel hay que cuidarla grandemente, sobre todo en nuestra área, en nuestro trópico. Pero vamos a ver de qué nos va a estar hablando reina en términos de cuidado de la piel. Además, Kiara Jerena en su segmento empodera té con Kiara. Oye, me pregunto si nos va a traer algún té hoy. Tengo varios tés que he estado probando en estos días y quisiera compartir con ella más adelante. Y también le voy a compartir a ustedes algunos que he estado probando, mira, riquísimos y muy buenos para la salud. Pero Kiara nos va a estar hablando sobre todo lo relacionado a las redes sociales. Y aunque hoy no voy a cocinar, oye, vamos a estar hablando de algunos temas que se tocan en la cocina. Claro, unos truquitos para cuidar la salud, porque ante todo, mire, la comida lo hacemos para disfrutarla, para compartir entre familias, amistades, pero uno de los principales propósitos de la comida es cuidar nuestra salud. Así que con eso y más arranca Emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm HD. Además, a través de Cumbre 1470, Amigos 106 tres fm, éxito m 98 tres fm, wmd 14 80 am x 94 tres fm, wsg super 15:10 a.m. y radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. Óigame en el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto Rico, no importa si es en verano, en primavera, en otoño, mira, todo el mundo conectado a Emociones con sabor también, no importa en qué parte del mundo ustedes estén, nos puede ver y escuchar a través de Facebook live. Oiga, y lo bueno es que cuando nos ven nos busca en la página de Emociones con sabor, el programa queda grabado, tan pronto termina el programa ya inmediatamente queda grabado, eso quiere decir que usted lo puede revisar o si no lo ha visto en la hora del programa, pues más adelante puede verlo y disfrutar de todos esos colaboradores extraordinarios que tenemos.
Mira, por otro lado también estamos en las diferentes plataformas digitales a modo de podcast, estamos también como emociones con sabor en Instagram y en Facebook, y los fines de semana, los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. nos puede sintonizar a través de Telemundo.
Así que mire usted ahí en Emociones con sabor, truene o Relampague, aquí estamos. Déjame no hablar mucho de eso porque de repente llueve, porque cuando Emociones con sabor empieza, la emoción es tanta que hasta el cielo, mira, empieza a derramar bendiciones. Oiga, yo le voy a hablar hoy, este es un tema que me apasiona, de esos que me apasiona, tiene que ver con las emociones y tiene que ver con el desarrollo humano y la inteligencia y la sabiduría emocional. Sí, porque es que hay que hablarlo, tenemos que tomar cartas sobre el asunto de nuestra vida. Definitivamente, porque nadie más puede tomar cartas en nuestra vida más que nosotros. Bueno, y las personas que usted permita que entren a su vida para aportar, si llegan para chuparnos la energía y para no, no, no le dice bye, bye piojitos, no, no, no, pero mira, vamos a hablar sobre cinco claves para transformar tu sabiduría emocional. Me encanta. Porque es que hay que ser sabios en la vida, gente, hay que tomar decisiones sabias en todo momento y la inteligencia emocional te apoya y cada vez se hacen más estudios y más estudios y salen más investigaciones sobre la importancia que tiene la inteligencia emocional. Oiga, sobre la inteligencia académica, sí, porque las personas pueden ir a las escuelas, universidades y tomar cursos, que es buenísimo, porque la plasticidad del cerebro nos permite seguir aprendiendo y expandiendo horizontes, pero si no tenemos unas destrezas sociales, emocionales, con todas las de la ley, mire, nos quedamos solamente con datos y conocimiento. Sabemos de muchas personas, oiga, hasta en los medios de comunicación, en la política, que tienen un conocimiento, pero al momento de esa interacción social, esas interacciones con otras personas y esa inteligencia emocional, esa empatía, esa autorregulación, cuán importante es que yo sepa cuando me está dando coraje, cuando estoy a punto de perder la paciencia con mi jefe, con mi marido, con mis hijos, con mi mejor amigo, mi mejor amiga en el tapón, cuando estoy a punto de perder la cabeza y la paciencia, pues mire, yo puedo realmente autorregularme, desarrollar unas destrezas, son de respiración, oiga, de acupresión que existen y tocar unos puntos en el cuerpo que me ayudan a calmarme y a regular mis emociones. Eso son buenas, eso es buenísimo. Los niños se las pueden dar a los niños, oye, voy a hablar de eso más adelante, voy a hablar sobre eso, como el niño con su, con su mano, con sus cinco deditos, con su palma puede trabajar con que con sus miedos y con sus emociones, más adelante te voy a hablar, pero vamos a hablar sobre los cinco, cinco claves para transformar la sabiduría emocional. Mira, vamos a soltar.
Mucha gente se aferra, se aferra a relaciones, se aferra a casa, se aferra a trabajos y sobre todo a relaciones románticas que ya caducaron, que ya terminaron, que ya se acabaron, caput, finito, pero mira, y no funcionan porque no te dan nada, ya eso terminó. Pues mira, la sabiduría está en realmente, ok, me duele, me duele, voy a dejarlo ir, voy a hacer un ejercicio, voy a inhalar y lo sueltas y te imaginas cómo se sentirá el soltar esa relación de pareja, esa relación con algún jefe, una situación y te imaginas y utilizas tu visualización, ese poder de visualizar es maravilloso poder soltar definitivamente es maravilloso. Así que es de sabios, es de personas sabias soltar en el momento que haya que soltar. Mire, más adelante vive gente, más adelante hay trabajo en otro lugar, en otro país, en otro pueblo, vamos a soltar cuando hay que soltar y eso es muy poderoso para nuestra transformación emocional. Otra cosa, mucha gente dice, ah no, no, mira, yo soy perfeccionista, las cosas o las hago perfectas o mejor no las haga. ¿Ay bendito, quién es perfecto? Podemos hacerlo en excelencia, ahí hay diferencia, porque si nos enfrascamos en la encomienda de ir por la perfección, se nos va a ir la vida, pero mire, enfrásquese en hacer lo mejor que usted pueda con los recursos que usted tiene de hacerlo excelentemente y ya usted verá, ahí hay sabiduría emocional definitivamente. Así que perfección no, excelencia claro que sí. ¿Otra cosa, mira, hay gente que se siente culpable por sentir, sí, a qué me refiero? Pues te sientes culpable por sentir coraje, por sentir ira, por sentir tristeza, por sentirte solo, te sientes culpable, culpable, culpable, suelta, siente, está bien sentir. Oye, las emociones están desde que llegamos a este mundo hasta que nos vamos, dejamos de sentir cuando nos vamos de este mundo, así que no te sientas culpable por todo lo que sientes. Sabes que las emociones lo que duran son fracciones de segundos, son segundos, inmediatamente pasan, así que el enojo, el coraje pasa más rápido de lo que ustedes piensan. ¿Qué buena noticia, verdad? Fíjate, cuando yo descubrí eso yo entonces entendí por qué a mí el coraje me dura poco. Yo pensé que yo tenía algo mal porque a mí me hacen algo o me da coraje con algo, lo suelto rapidito, pero mira, es que dura bien poquito. Cuando yo comencé a estudiar la inteligencia emocional y dije, ah, por eso es así que no te sientas culpable por sentirte así guasado también. Todo pasa, esas emociones van a pasar. Mira, sé determinado y claro o clara en que puedes empezar otra vez. Sí, hay gente que le tiene tanto miedo a empezar nuevamente una relación, a empezar en un trabajo, a empezar una dieta, empezar a hacer ejercicio, empezar a hacer amistades, cuán importantes son, a mudarse de país o de municipio, de pueblo en Puerto Rico. Mira, date la oportunidad y sé determinado en comenzar otra vez. ¿Porque qué pasa cuando te das esa oportunidad? Lo que descubres de ti es un poder personal de Dios. Y usted tenga así y mira, celebrate, celébrate con todo lo que eres. Eso es parte de la sabiduría emocional. Celebrate como tú eres, como tú sientes, como tú hablas, como a ti te gusta estar con la gente. Acéptalo y celébralo. Porque de esa manera definitivamente, mira, vamos a poder disfrutar sanamente de nuestras emociones, de la sabiduría emocional. Y además podemos ser modelos para otras personas. Y eso, mira, yo tuve tantos modelos, he tenido tantos y sigo teniendo en mi vida, modelos de personas que conocen sus emociones, que trabajan sus diferentes situaciones. Y yo me quedo frente a esas personas, mira, tomando nota, porque de todos se puede aprender si tenemos, como digo yo, los espejuelos correctos para aprender y coger nota. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Reina Martínez. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:13:10] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:13:19] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:13:28] Speaker D: La.
[00:13:28] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:14:01] Speaker E: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página www.
Aguacoop. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla la cooperativa de ahorro y crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:14:52] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:15:05] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:15:06] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:15:17] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:15:33] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos con nuestra colaboradora Reina Martínez. Y Reina nos va a estar hablando sobre cómo funcionan las luces led, no en su casa, en nuestra piel. Así que sí que usted quiere quedarse a escuchar eso. Sí, porque para saber cómo funcionan, mire, tecnológicamente habla con Otto o escucha literal.
[00:15:58] Speaker G: Exacto.
¿Cómo está?
[00:16:03] Speaker B: Igualmente. ¿Cómo te sientes?
[00:16:05] Speaker G: Ay, nena, ya estoy mejor, pero nena, tuve una racha.
Bueno, cuando cancelé el programa estuve enferma, sin mentirte, hasta el sábado pasado. ¿Tú puedes creerlo?
[00:16:17] Speaker B: ¿Y qué te dio este micoplasma? Influenza, nena.
[00:16:22] Speaker G: ¿Me dio al principio uno fue influenza, cuando para el programa, te acuerdas que estaba malita? Pues eso fue influenza. Y lo otro que me dio fue la semana pasada, fue, nena, un virus de vómito y escalofrío y fiebre y todo horrible.
[00:16:35] Speaker B: Ay, dios mío.
[00:16:37] Speaker G: Pero gracias a Dios estamos en salud.
[00:16:40] Speaker B: ¿Y el bebo cómo está?
[00:16:41] Speaker G: Ay, gracias a Dios está súper bien, nena, y no le pasó nada. Mamá es la que se enferma y él es el que va al cuido.
[00:16:48] Speaker B: Ah, ya está en cuido. Ya está en cuido.
[00:16:50] Speaker G: Sí, ya le está en cuido y mamá coge el virus y él no está muy mal.
[00:16:56] Speaker B: Es que la leche materna, tú sabes, tiene todos los anticuerpos que ellos necesitan.
[00:17:00] Speaker G: Así que así mismo. Gracias a Dios está súper bien y.
[00:17:04] Speaker B: Yo me estoy recuperando. Bueno, pero necesitaba un descansito.
[00:17:07] Speaker G: Vamos, descansé, descansé. Ahora estoy nueva.
[00:17:12] Speaker B: Te ves nueva. ¿Bueno, cuéntame cómo funcionan las luces LED? ¿Qué efecto tienen en nuestra piel?
[00:17:18] Speaker G: Mira, no sé si tú has visto que vienen aparatos con luces de colores que sí, pues esas luces son un dispositivo, se llaman fototerapia, emiten una luz de diferentes longitudes de onda que van a ayudar a trabajar con la piel. A través de esa luz va a penetrar, no sé si saben que la piel tiene la capacidad de absorber luz. Por eso es que te dicen que te cuides de las luces blancas, de la luz azul, del celular, de todo este tipo de luces. Pues existen en el mercado estos dispositivos que se puede utilizar en las casas porque lo puedes comprar hasta por Amazon. Son unas máquinas que emiten luces de diferentes colores y cada color tiene una función y van a ayudar a trabajar líneas de expresión, ayudan a trabajar placidez, ayudan a reducir las arrugas, a estimular colágeno, a trabajar con el acné.
[00:18:11] Speaker B: Yo quiero el arco iris ese que tú estás diciendo. Exacto, el arcoíris.
[00:18:17] Speaker G: Mira, ese dispositivo es importante, no es laser, porque muchas preguntas no es laser, es una luz, se llama el Emisor de Luz del Diodo. Lo que pasa es que viene un diodo que se llama Laser Diodo y por eso es que viene la confusión de que las personas piensan que trabaja que es un laser, pero no es las es que viene a través de una luz, pero como se llama Emisor de Luz del Diodo, por eso es que se confunde con el l. Ok. ¿Esa luz lo que trabaja con una baja intensidad, porque la gente, una de las preguntas más frecuentes es pero si es luz, porque no va a hacer daño en la piel? Porque las otras luces hacen daño en la piel.
[00:18:58] Speaker B: Exacto, exacto.
[00:18:59] Speaker G: Y es una pregunta con todo el sentido del mundo, porque verdad, el nu tiene sentido hacerla. ¿Pero qué pasa? Esta luz trabaja con una intensidad bien bajita para estimular los procesos celulares de la piel.
¿Entonces qué pasa? Cada luz tiene su función porque se ha demostrado, esto empezó cuando en la NASA empezaron a descubrir que podían, tú sabes que cuando las personas van a la guerra, que están allá enfrentándose allá entre unos a otros y tienen accidentes, pues no tienen muchas maneras de ir a un médico para que lo verifique rápido, pues entre ellos mismos trataban de buscar la menor de cómo podían curarse ciertas lesiones. Entonces empezaron a darse cuenta de que la luz, en este caso yo creo que era la luz azul, si no me equivoco, que era la que utilizaban para sanar heridas.
Y entonces cuando empiezan a descubrir eso, por eso es que empieza este tipo de tecnología. ¿Qué pasa? Obviamente como para la belleza siempre todo tiene que llegar, pues entonces crearon estas máquinas que utilizan la luz para trabajar con el fotoenvejecimiento y para trabajar muchas patologías. Dependiendo el color es lo que vamos a trabajar.
La luz más común o la más que se utiliza en el mercado, que la vas a ver donde quiera, es la luz roja, porque la luz roja ayuda para producción de colágeno, reduce arruga y ayuda para la firmeza de la piel. Es la luz roja. La luz azul es la que va a combatir el acné y ayuda a trabajar para reducir inflamación y a matar la batería del acné.
Esa yo la utilizo mucho en cabina cuando trabajo acné y el cambio es espectacular, de verdad.
Baja inflamación y ese acné, bueno, a veces yo veo los comedores cuando las personas tienen muchos puntitos como revienta solo cuando tú le dejas la luz.
[00:20:57] Speaker B: ¿Por cuánto tiempo?
[00:20:59] Speaker G: 20 minutitos. 20 minutitos, wow. Cuando la persona lo utiliza en la casa, vamos a poner comprar un dispositivo.
[00:21:05] Speaker B: De luz y te lo va a.
[00:21:06] Speaker G: Hacer en tu casa, pues te recomiendo por lo menos que se lo pase entre 20 a 30 min. Y entonces lo puede hacer por lo menos dos, tres veces en semana y entonces te pasa la máquina. ¿Lo puedo utilizar?
Yo recomiendo que lo utilicen como un gel de ultrasonido, como el que utilizan para hacer los sonogramas.
Pues con ese gel, porque esos geles ayudan mucho para trabajar para. Es que como para conectar pistol con la piel, como que penetran mejor, hacen que la máquina funcione mejor.
[00:21:41] Speaker B: ¿Y cómo es la máquina?
[00:21:44] Speaker G: Pues mira, vienen varias que es como una careta, no sé si la has visto, que es como una careta. Claro, pues esa es una. Esa es una de las presentaciones porque hay varias, pero hay otra que funciona como si fuera, tú sabes, los abanicos portátiles que son chiquititos, son como algo así, pero en la parte donde es el abanico, ahí tiene las luces y tú le cambias el color.
[00:22:07] Speaker B: Mira qué interesante.
[00:22:09] Speaker G: Vienen muchas, muchas, pero la más que he visto que la venden donde quiera, es la que viene como si fuera el abaniquito y la de la careta, que tú te pones la careta encima y es como una cara blanca como forma de un rostro y entonces tiene un cable. En ese cable tú le das los botones y te cambia la luz que tú quieras utilizar.
[00:22:31] Speaker B: Wow.
[00:22:32] Speaker G: Y la puedes hacer en tu casa y cuando te la compras de careta, la conecta y te la pone y te la dejas por lo -30 min y ya estás nuevo. Sientes un leve calor, es lo que vas a sentir. No se siente nada, no molesta.
[00:22:44] Speaker B: ¿Y es seguro? Es seguro para la.
[00:22:46] Speaker G: Totalmente seguro y está aprobado por la FDA. Lo pueden utilizar en su casa sin problema porque la luz es una luz segura. Y la verdad que yo le digo a la gente, si todo el que quiera comprarse esto es bueno como para cuando tú quieres hacerte algo en tu casa de mantenimiento y que quiera y tienes un domingo que quiere relajarte, mira, te pones las luces y olvídate que va a salir nueva. Va a salir nueva de paquete y ayuda a arrojar todo lo que es el colágeno, que es súper importante para estimularlo. Dependiendo la necesidad de tu piel, pues entonces ahí tú vas a decidir qué luz vas a utilizar.
[00:23:23] Speaker B: Ok.
[00:23:24] Speaker G: Vienen varias luces.
Yo tengo aquí una máquina de SA y esta tiene por lo menos como ocho combinaciones de luz. Dependiendo de la necesidad, yo voy combinando las luces como voy a trabajar.
[00:23:36] Speaker B: ¿Y la intensidad de la luz es la misma?
[00:23:39] Speaker G: Excelente pregunta. No, va a variar dependiendo la necesidad. Tú puedes utilizar la luz más bajita y puedes ir subiendo si lo puedes aguantar, pero esto va a depender desde cómo genere calor la máquina, porque en el caso de las que nosotras utilizamos a nivel profesional es que mientras más luz más va, más va a calentar, más alta la intensidad de la luz. Si la persona no aguanta, pues yo se la dejo en el máximo. Si la persona empieza a decir algo porque me siento muy caliente, pues le bajamos un poquito la intensidad y la persona lo tolera. Pero estas que son caseras, usualmente la luz, el calor de luz es bastante tolerable, me imagino. Sí, sí. Y nunca va a ser bien alto porque obviamente como para la casa no todo el mundo tiene conocimiento de cómo manejar a nivel profesional, pues siempre va a ser más seguro, mucho más seguro que las que usamos nosotras en cabina, pero si la pueden utilizar. Otra cosa que quería mencionar es que hay diferentes máquinas que tienen diferentes combinaciones de luces y tienen diferentes. Por ejemplo, la de nosotros tiene ocho combinaciones. Hay otras que traen cinco nada más, pero dependiendo de la necesidad. Si usted está buscando, yo les recomiendo siempre que busque la cantidad de luces dependiendo la necesidad de su piel. Por ejemplo, si tú lo que quieres trabajar es anti aging, pues no necesitas tener ocho luces. Con la luz roja es suficiente.
Si quieres trabajar brotes de acné, pues con la luz azul es suficiente. Hay otra, tiene la luz verde que es para trabajar las manchas, que si puedes comprar una que tenga la combinación de cinco luz y con este trabajo tenemos la luz amarilla que ayuda a trabajar la circulación del flujo de la sangre en la piel. Ayuda también para regeneración celular, porque cada 28 días la piel se regenera y entonces aplicar la luz pues ayuda en proceso de acelerar ese proceso de regeneración celular en la piel para que la piel esté, mira, suave, hermosa y preciosa y rápida.
[00:25:37] Speaker B: Y eso como queremos. Claro, te pregunto, te pregunto, es para el área del rostro solamente o si hay una mancha en el brazo, qué sé yo, en la pierna.
[00:25:52] Speaker G: Mira, la pueden utilizar en el cuerpo, pero entonces en este caso, si la quieren utilizar en el cuerpo también, pues yo les recomiendo que la persona compre la que la que yo le digo que tiene el mango que parece un abanico de.
Porque la de la cara es un poco difícil colocarla en un área, por ejemplo, en un brazo, en una pierna, un poco difícil como colocar esa mascarilla directo ahí. Ok, pues yo le digo pues cómprate esa porque con eso cosas así. Y te la pasas y te la pasas en el área donde tengas la marcha.
[00:26:19] Speaker B: Perfecto.
[00:26:21] Speaker G: Si están interesados en comprar una máquina de esa, una de las recomendaciones que le voy a dar es que tenga las siglas CE la máquina para garantizar su efectividad, porque eso es cuando eso lo van a ver mucho cuando tú vas a comprar.
[00:26:40] Speaker B: Sí, sí sé cuál es.
[00:26:43] Speaker G: Lo tienen que saber, pues que tenga eso en la parte de atrás es bien importante que lo sea, porque esas máquinas vienen hasta de China, por todas, por montones. Y algunas no son muy buenas y no son muy efectivas. Y la verdad es que siempre y cuando tenga ese una buena calidad. Eso es una sugerencia.
[00:27:04] Speaker B: Y yo le sugiero que para comenzar con todas las luces, mire, haga una cita con Reina y ahí comienza su proceso.
¿Dónde se pueden comunicar contigo, Reina?
[00:27:18] Speaker G: Se pueden comunicar con nosotros en el 787-436-0797 787-436-0797 estamos ubicados en Dorado y en las redes sociales nos pueden localizar por skinradiance est. Y cualquier duda o pregunta se la dicen a Mader y Made.
[00:27:33] Speaker B: Hasta ven rapidito.
[00:27:36] Speaker G: Aquí siempre voy a estar.
[00:27:38] Speaker B: Ay, qué bella. Gracias, Reina. Cuídate mucho y qué bueno que estás bien.
[00:27:41] Speaker G: Te ves bella.
[00:27:42] Speaker B: Gracias. Bendiciones y bendiciones.
Amén, gracias. Igual allá. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Kiara Jerena en su segmento Empodérate con Kiara. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:28:01] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:28:10] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:28:19] Speaker G: La.
[00:28:20] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:28:52] Speaker E: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:29:44] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:29:56] Speaker G: ¿Ma, estás bien?
[00:29:58] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:09] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:30:25] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, estamos con nuestra colaboradora Kiara Jerena, quien en su segmento Empodérate con Kiara nos va a estar hablando sobre un tema que la vez anterior yo le dije por favor, Kiara, tenemos que hablar sobre la protección de los menores en Internet.
Hay que protegerlo de todas las maneras posibles. ¿Cómo está, Kiara?
[00:30:49] Speaker D: Muy bien, Madeline. Un placer. Gracias. Siempre un placer estar aquí para discutir este tema tan importante.
[00:30:56] Speaker B: Dios mío, si no, gracias a ti por darte, darnos el espacio dentro de toda tu agenda, porque mira que el otro día yo le decía, Otto, a la verdad que Kiara no se está quieta nunca, nunca.
Qué bueno, qué bueno que como profesional estás no poniendo un granito de arena. Muchos, muchos granos de arena, Kiara, te felicito.
[00:31:20] Speaker D: Así mismo es. Yo creo que uno hace lo que puede y se va moviendo. Y cuando uno es fiel en lo poco, siempre llega algo más. Y Dios bendice con alegría y hace las cosas de corazón. Poco a poco uno sigue creciendo. A mí a veces me da como una joro. Yo quiero estar en todo, no me quiero perder nada.
Ok. Esta es una carrera para largo.
[00:31:47] Speaker B: Para largo, correcto. No, pero te felicito de verdad.
[00:31:51] Speaker D: Gracias, gracias, igualmente a ti. Me encanta todo lo que estás haciendo y siempre tener estos momentos aquí en emociones, con saber, para mí es refrescante.
[00:32:02] Speaker B: Gracias.
[00:32:03] Speaker D: ¿Bueno, hablando de todo, dijimos que es un problema grande, pero por qué es un problema? Porque es que la realidad del Internet, que es una herramienta muy valiosa, las redes sociales y el entorno digital, pues también presenta riesgos, especialmente para los menores. Así que por eso hablamos entre ellos del ciberacoso. Hay estudios que han demostrado que uno entre cada tres niños ha experimentado algún tipo de ciberacoso. ¿Así que exclusivamente acoso por el Internet, exposición a contenido inapropiado entre la pornografía o violencia, verdad? Y las plataformas de redes sociales hacen todo lo que pueden por evitar detener todo esto. Pero sí existe esa posibilidad de que se escape la tecnología. Y todos sabemos que a veces hay esos momentos que se puede escapar y hasta que usted y yo como ciudadanos responsables no los reportemos, si es un contenido pornográfico, un contenido vulgar, un contenido violento, alguna pelea, algún suceso que uno dice esto está mal, esto no debe estar en las redes sociales circulando, pero nosotros también podemos poner nuestro granito de arena, así como tú decías, Madeline, para mejorar la situación.
Otro de los problemas y riesgos grandes, el grooming. Y no hablo del grooming cuando uno va a hacer pelo al perrito, no, no, no. Estoy hablando de esa manipulación y es como buscar ese mensajito constante. El grooming lo que se refiere a ese adulto malintencionado que está ahí, ahí escribiendo, dándole uso a las redes sociales o los videojuegos para acercarse con fines dañinos a menores de edad. Y poquito a poquito lo que significa eso es ir amoldeando y tratar de llegar y acercarse a ese niño de la vía posible. Y a veces son hasta de múltiples formas que utilizan.
[00:33:55] Speaker B: Sí, porque a través de los videojuegos, esa sí que es bien fácil.
[00:34:00] Speaker D: Correcto. Por el chat y tener la edad que sea. Así que eso es muy importante estar pendiente. El otro es el robo de identidad. Yo creo que tú y yo no nos cansamos de decirlo. Cada vez que genero o cada vez que hago esto y empresarial, empiezan las clases de los niños en su uniformito, frente a la escuela, frente a su casa. Tengan mucho cuidado de esa foto. Cuando nace el bebé, esa es otra que lo hemos mencionado, pero lo repito, cuando nace el bebé y dan lo que le falta es poner ahí en el post de Facebook el número de seguro social.
Así que estemos pendiente eso. Y usted dice, Ah, no, pero es que mi Facebook es privado y lo que tengo son cinco personas, mi tío, mi primo y más nadie. Pero si hackean la cuenta de su tío, su primo o su hermano, pues también pueden tener acceso a toda esa información. Así que son cosas que a mí no me gusta hacer. La que dice malas noticias, así que vamos a traer soluciones.
[00:34:51] Speaker B: Exactamente.
[00:34:52] Speaker D: Herramientas y soluciones. Ya le dije, mira lo malo, rapidito, rapidito salimos de eso. Ya sabemos los riesgos, los problemas y cuáles son las soluciones más delincuentes.
Lo primero es lo que hacemos y hablamos, la educación y la comunicación. Y yo creo que plataformas como aquí, Emociones con Sabor, que siempre le están informando con tantos profesionales que colaboran aquí en este programa, pues mira, Busque Educarse, busque también educar a sus hijos, a sus primitos, a sus sobrinos y mantener esa confianza que es la clave de una comunicación exitosa. Porque si lo que hacemos es estar con la cantaleta, como digo yo, pues no escuchan un poquito más. Los niños todavía escuchan, pero los adolescentes hay que tener un approach diferente.
[00:35:44] Speaker B: Diferente, correcto.
[00:35:45] Speaker D: Y crear esa confianza de comunicación abierta sobre los peligros en línea y explicarles por qué es apropiado compartir ciertas cosas y qué cosas no son apropiadas. Y entonces crear ese ambiente de confianza para que le informen si llegase a ocurrir alguna situación sospechosa o peligrosa, que puedan tener esa confianza de decir Mira, tití, me pasó esto. O mira, a veces no son ni los mismos padres, a veces son estas personas de apoyo como los tíos y los primos que tienen quizás el niño o el menor tiene más confianza de abrirse en ese momento con los allegados. Así que eso es muy importante.
[00:36:25] Speaker B: ¿Oye, Kiara, hay algo, perdona que te interrumpa ahí, pero hay algo que, como mencionaste, cuando llega agosto o cuando llega enero, que están con sus nuevos uniformes, sobre todo en agosto, que llegan con sus nuevos uniformes, con la insignia del colegio y todo, pero no sé qué parte es, porque mira que se habla en medios como este, verdad? Y tú has sido muy enfática. Otto también se encarga de decirle a los padres, por favor, no expongan a sus niños, pero no sé cómo yo quiero. Lo hemos hablado con el psicólogo, pero es tan fuerte. Hay veces que yo veo niñas de nueve años que esa mamá la está exponiendo todo el tiempo, todo el tiempo, todo el tiempo, todo el tiempo. Que tú dices qué es esto de que el pelo estoy peinándola y mira cómo estoy peinandola y estoy llevándola a la terapia y estoy llevándola a la tutoría y a la clase de voleibol y ahora para el baloncesto, que yo digo Dios mío. Y estamos hablando de personas jóvenes. Es muy fuerte, tú sabes verlo. Yo digo y la sexualización que va unido a eso.
[00:37:42] Speaker D: Sí, yo creo que sí. Es algo que estamos viviendo unos tiempos sin precedentes que nuestra generación yo no viví esa sobreexposición.
Y entonces esto es una nueva generación que está creciendo en un mundo totalmente digital, sobreexpuesto y ese niño no conoce, no está dando su consentimiento en cierta forma porque no conoce, va a quedar su imagen.
[00:38:08] Speaker B: A eso iba.
[00:38:09] Speaker D: Ahí permanece ese rastro digital.
Así que no es como que usted pensaba se borró esa historia en 24 h, pero no, cualquiera pudo haber tomado una captura de imagen.
[00:38:20] Speaker B: Exacto.
[00:38:21] Speaker D: Cualquiera puede ver y quedarse con esa con esa imagen en su dispositivo guardada. Así que yo creo que va con lo segundo. Los controles parentales era lo próximo que quería hablar, pero el control parental mayor no es cualquier plataforma, cualquier herramienta como que pueda dar Apple o que pueda dar Google de su parte. Es empezar uno mismo, quizás evaluar, no sé. Y eso no lo anoté, Madeline, pero esa herramienta, la autoevaluación y ver, mirarse uno hacia adentro y decir ok, estoy haciendo un buen ejemplo, estoy protegiendo la seguridad de esos alrededor mío.
Es muy importante que hablemos de eso y que hagamos esa autoevaluación. Y además de la autoevaluación interior, pues también hay herramientas que pueden utilizar para eso, plataformas que le permiten controlar y manejar todos los dispositivos de manera segura. Si usted prefiere Google, existe el link de Google. Si usted prefiere Apple, puede buscar dentro de Support Apple y ver entonces en la región donde está ubicado, si está en EE.UU. pues esa es la que le corresponde. La herramienta redes sociales como TikTok, como Instagram, usted puede bloquear palabras, puede poner configuración privada para que entonces nadie le haga mención, no lleguen mensajes privados. Cualquier mensaje público que llegue que no sea persona, amigo, por ejemplo, de su hijo, si es adolescente, puede bloquear ciertos tipos de mensaje y puede también bloquearle dentro de la cuenta de Tik Tok o de Instagram. Si tiene un menor de edad, puede también bloquearle todas esas palabras.
[00:40:01] Speaker B: Y eso lo pueden hacer los padres en el teléfono, no tienen que ir a alguna compañía para que le ayuden.
[00:40:07] Speaker D: Con eso, lo pueden hacer eso dentro de TikTok, Instagram, que son las redes sociales que mayormente utilizan los niños, casi siempre los adolescentes. En TikTok tú puedes bloquear ciertas palabras oeses, también en Facebook, en Instagram palabra, usted hace su listado de las palabras que se le ocurran y entonces puede ir anotándolas y bloqueando todas esas palabras. Así que tiene también las otras plataformas externas como el link de Google, por ejemplo, es muy bueno porque te permite monitorear si tienes muchos dispositivos, puedes agregarlos como a una cuenta familiar y te permite monitorear el uso de pantalla. Si usted le pone un límite de horario a sus niños, el límite de horario para tal hora antes de la cena no pueden ya usar, pues usted puede monitorear los electrónicos. Si tiene más de un dispositivo, una tableta, una laptop para hacer sus tareas cierta x hora, pues puede monitorear ese uso, que no sea que después escape y esté en el cuarto utilizando la tableta el niño, pues usted puede filtrar también el contenido y rastrear toda esa actividad. Así que yo creo que es muy importante también junto, atado con esos controles, algo de confianza. Usted como padre pone las reglas y tiene que tener reglas claras sobre ese uso de los dispositivos.
[00:41:23] Speaker B: Exactamente.
[00:41:24] Speaker D: Y dónde los límites, eso que mencionamos de la cama, Madeline, yo me acuerdo que yo me quedaba viendo, leyendo con una lamparita debajo de la cama porque super nerd y yo lo que hacía era leer, pero mami decía hora de dormir, el televisor se apagaba a cierta hora y el que prendiera el televisor el fuete iba.
Así que puede crear también le están, es mucho que se está haciendo mucho ambiente, zona libre de pantalla y en EE.UU. está como retomándose este auge de los cafés donde ya no tiene Internet y es y dice aquí no hay, aquí no hay password de Internet, usted hable entre ustedes como si estuviéramos en.
[00:42:06] Speaker B: El 2000, oye, qué chévere.
[00:42:09] Speaker D: Es un auge también que se está retomando en ciertos coffee shops y lugares para compartir y que la gente me agarra un libro de papel o que entre ellos. Así que es un ambiente que también usted puede establecer esas zonas de Internet. En la mesa, por ejemplo, pues te puede decir, quizás no todos los días se sientan a la mesa porque los deportes y las actividades, pero puede escoger un día a la semana que usted diga Mira, vamos a hacer la mesa bien bonita y hacer una de esas recetas de emociones con sabores espectaculares y va a ser la cena libre de dispositivos, vamos a hablar, vamos a vernos las caras y mirarnos a los ojos.
[00:42:50] Speaker B: Esa es la receta. Esa es la receta.
[00:42:54] Speaker D: Espectacular.
Uno mantenerse informado. Hay muchísimos lugares. Cybertrip line es uno en EEUU, también en Puerto Rico. Hay diferentes métodos que puede buscar mantenerse informado en línea constantemente. Todas las amenazas que están surgiendo a través de las redes sociales y todo. Mira, a mí hasta el banco me envía pasos que uno debe seguir financiera a cada rato hacen campaña. No quiero mencionar ninguno porque yo sé que todos, casi todas las instituciones envían regularmente sus boletines y casi todo esto se aplica a las diferentes áreas. Lo estamos enfocando al área de menores de edad y de los niños, pero es básicamente la misma herramienta. Aplican tanto a las finanzas como a todo lo que es la protección en línea. Así que usted siga esos consejos, siga informado. ¿Y qué te puedo decir Madeline?
[00:43:51] Speaker B: Seguimos aquí en emociones con sabor, donde las personas se pueden comunicar contigo.
[00:43:54] Speaker D: Kiara, mi empresa Waves Enterprises, me pueden seguir por las redes sociales. Kiara Jerena, estamos para servirles. Kiara Jerena por LinkedIn, Facebook, Instagram y Waves. E n t e r p r i s e s punto net. Ahí está toda la información de tecnología que distribuimos. Así que estamos para servirles siempre aquí también en Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:44:16] Speaker B: Gracias Kiara, un abrazo fuerte. Cuídate mucho. Chao. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando un poquito sobre la cocina y sobre las emociones. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:44:35] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:44:44] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:44:53] Speaker B: La.
[00:44:53] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:45:26] Speaker E: Mi nombre es Sidmari Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:46:17] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:46:30] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:46:32] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:46:42] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:46:58] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor. Mire, vamos a hablar un ratito sobre cómo podemos apoyar a nuestros niños y a nuestros preadolescentes a manejar las emociones. Sí, porque muchas veces si están con nosotros y hemos preparado el camino acerca de cómo ellos pueden identificar sus emociones, ponerle nombre, ponerle apellido, que se sientan que está bien tener las emociones que tengan en el momento que las tengan, claro, que está bien sentirla, porque nadie puede detener a una persona, sea niño, adolescente o adulto, a sentir lo que siente en ese momento. Nadie. Lo que sí podemos apoyar a nuestros niños es cómo manejan y cómo canalizan esas emociones, porque es bien importante explicarles que las emociones pasan muy rápido, duran unos segundos en nuestro cuerpo. Si duran un poco más de unos segundos, pues mire, se mantienen un poquito más, se convierten en sentimientos. Entonces, si se quedan demasiado tiempo, pues ya necesitamos una persona, un profesional de la conducta o un trabajador social o un psicólogo, un consejero que nos apoye ayudar a nuestros niños a manejar esas emociones y a ponerle nombre, a ponerle apellido, todo eso, a desarrollar ciertas dinámicas con las que ellos se sientan cómodos y realmente les funcione. Cuando yo daba muchos, muchos talleres a niños y adolescentes y los guiaba para que descubrieran su poder personal a través de su manejo efectivo de emociones, una de las estrategias que a ellos les encantaba, porque yo les decía, mira, si ustedes están en el salón de clase, están en un juego de baloncesto, están con sus amigos en el cine, que sus papás los llevan y los van a buscar, sucede algo que usted sienta alguna necesidad de hablar con un adulto y no está ese adulto, oiga, porque no siempre vamos a estar con ellos, por eso le vamos a guiar y le vamos a dar herramientas para que ellos entonces se empoderen y realmente manejen las emociones desde su edad, desde su madurez emocional, que más adelante se van a convertir en adultos, en adultos responsables y asertivos en su manejo de emociones. Pues mire, esta era una técnica que a ellos les encantaba. Tenemos la mano, tenemos la mano con los dedos de la mano y la palma de la mano.
Mire, cada, en la medicina oriental, cada dedo, parte del dedo, de los dedos de la mano, de los diferentes partes del cuerpo, está intrínsecamente ligado a los órganos internos nuestros y a las emociones. Eso es la medicina oriental, medicina china, japonesa. A mí me encanta porque es fascinante todo lo que se puede aprender, que lo unimos a la medicina tradicional y definitivamente la al que llegamos, la gama de colores, como digo yo, del arco iris, definitivamente es mayor. Pues mire, este dedito, el dedo pequeño, el meñique, en la medicina oriental tiene que ver con el miedo, el miedo. ¿Y qué pasa cuando el niño tiene miedo?
Tiene miedo porque está solo esperando a su papá, o a su mamá o a su abuelita en la escuela y poco a poco se van yendo sus compañeros y no lo han llegado a buscar. Dios mío, eso es terrible para cualquier persona, pero para un niño es terrible.
Además, como hoy día ellos están hipersensibles porque escuchan tanto, los papás están conectados todo el tiempo a las noticias, a las redes sociales, en un mundo convulso como el que estamos, mire, esos niños muchas veces están muy, muy, muy aprensivos, se sienten muy inseguros. ¿Pues mire, ellos tocan el dedito gordo, la parte que está pegada a la palma de la mano, le dan un poquito de presión ahí y eso los va a ayudar, mire, a soltar ese miedo, porque eso va directamente ligado, yo no voy a dar una clase aquí completa a órganos que tienen que ver con nuestros miedos, ok? ¿Otra vez, dentro de la medicina oriental, este dedito que es el de donde se el anular, donde usualmente nos ponemos las oraciones, verdad? Tiene que ver con la preocupación. Pues mira, él está preocupado, no es lo mismo el miedo que la preocupación. A lo mejor está entrando a un examen o está esperando a que le den el examen y está bien preocupado. Pues mire, él le puede dar también en el lado del dedo que está pegadito a la palma de la mano, tocarlo, presionarlo un poquito como si le diera un abracito a ese dedo, respira, se queda un ratito ahí. Es increíble como los niños se van calmando. Este es el miedo, esta es la preocupación. El dedo del medio está relacionado a la tristeza, así que muchas veces nuestros niños están tristes por el bullying, porque papá y mamá están peleando, o porque han escuchado la palabra divorcio, o porque mi abuelita, mi abuelito ya no está conmigo porque falleció repentinamente o había estado enfermo por mucho tiempo y finalmente falleció. Pues mira, hay una tristeza muy grande. Ellos pueden coger la parte de abajo de ese dedo donde comienza ese dedito que está pegado a la palma, hay una presión, igual arropan con su otra mano ese dedito y eso le va poco a poco a bajar un poco esa emoción que ellos están sintiendo. A los niños les encantaba cuando yo le daba esa estrategia, esa técnica, porque lo bueno es que yo le decía, miren, a veces no tenemos a papá, mamá, abuela, tío, padrino todo el tiempo con nosotros, pero sí tenemos la responsabilidad y nuestro poder para calmarnos solito en lo que los adultos llegan y entonces nos ayudan, nos vienen a buscar, nos ayudan, estamos llorando y nos apoyan. Otra cosa, ya cogimos el miedo, la preocupación, la tristeza. El dedito, el índice es el dedo de la insatisfacción, esa frustración que muchas veces los niños sienten, ok, cogí el examen Dios mío, me van a dar la nota y ya la maestra me dijo que tenía que hablar conmigo hoy. Ya yo sé, ya yo sé, a lo mejor pasó bien el examen, pero si ese niño no se preparó como debió haberse preparado, porque tal vez no estudió, estaba cansado o estudió pero necesitaba un poco más de tiempo, no le dieron la supervisión correcta o aún así le ofrecieron todas las ayudas y aún así mira, necesitaba.
Hay cosas que están fuera del alcance nuestro. Pues mira, a lo mejor está con esa insatisfacción, esa frustración. Este es el dedito con el que muchas veces indicamos boom.
Ese es el dedo, igual lo va a tocar en donde comienza el dedo que está pegadito a la palma de la mano. Ya tienen cuatro emociones, 4 emociones bien fuertes, bien fuertes. Y por último, el dedito gordo es cuando alguien se siente solo, porque esa emoción de la soledad, con la soledad viene el miedo, viene la incertidumbre, vienen varias, varias emociones y muchos pensamientos. Así que vamos a agarrar ese dedito también lo vamos a agarrar por la parte de abajo, la que está pegadito a la palma y lo vamos a, como digo yo, a meter en la mano del otro. Es como cubrirlo completamente. Ya tienen esas cinco emociones y como yo le decía a los niños e incluso a los adolescentes les gustaba mucho, no necesitas de nadie para cuidarte y para manejar tus emociones. Mire qué sencillo. Pero no le crea que los adultos son los únicos, no, no, no. Yo a veces todavía lo trabajo conmigo, o claro que sí lo trabajo conmigo y usted sabe cuándo yo lo trabajo, porque esto te da una tranquilidad, porque va trabajando el sistema nervioso central. Cuando yo me acuesto a dormir, yo me doy masaje en esa parte, en cada uno de los dedos, no trabajando las emociones, sino trabajando el sistema Nerv.
A veces estoy en un tapón en el carro, tapón que no se mueve y ya me está dando como que ay dios mío, yo quiero ya porque necesito llegar a casa.
Ok, Madeline, tienes las dos manos, no necesitas ponerlas en el guía porque estás detenida en este tapón. Pues mira, yo comienzo a darle un poquito de acupresión a cada uno de los dedos en la parte de abajo, termino con una mano, voy a la otra gente. Cuando yo voy por el segundo dedo de la otra mano, ya yo estoy tranquila. Así de poderoso. Cuán sencillo, cuán poderoso. Así que son gotitas del saber que quería compartir con ustedes porque lo podemos empezar con nuestros niños, seguir con los adolescentes. Mira, oiga, con su esposo y usted también lo puede hacer. ¿Mira, sabes que si haces arroz blanco lo puedes congelar por al menos tres meses?
Sí, el otro día estaba viendo un vídeo que para mí fue nuevo, porque sí, yo he congelado arroz que me sobra mucho, lo congelo, pero tanto como para tres meses, no, mira, yo he botado arroz porque yo digo ay dios mío, más de dos semanas eso se dañó. No, el arroz blanco no, el arroz guisado, porque el arroz guisado pues pasa por otros procedimientos, por los diferentes ingredientes que necesita, pero el arroz blanco es agua. Las personas que utilizan un poquito de aceite, un poquito de sal, eso es todo. O hay gente que lo hace solamente con agua, pero mira, la puedes congelar en estas bandejas que hacemos hielo, lo puedes congelar ahí, una cucharada y chucurún y tienes arroz por tres meses.
Una buena gotita del saber. Te traje dos amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau, chau.
[00:58:50] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm radio 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm wmd am x am 94 tres Fm Wbsg Super 500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m.