Episode Transcript
[00:00:19] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm, Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm, Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm.
[00:01:05] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes.
Hoy sí, mire, hoy nos va a acompañar Héctor Coca, nuestro psicólogo, y nos va a estar trayendo un tema bien interesante. ¿Cuál es ese tema? Mire, adultos y niños mejor cuidados con familiares que con extraños.
No sé, no sé. Ese es un tema que piqui se extiende porque es medio controversial, porque siempre pensamos que nuestros adultos y nuestros niños están mejor cuidados por la familia, por personas conocidas. Pero vamos a ver qué nos dice Coca al respecto, porque sabemos que últimamente han habido unos casos, mire, de horror con nuestros niños y con nuestros adultos mayores. Así que vamos a ver que nos dice él al respecto. ¿Y la doctora Shamir Hailey? Bueno, este programa hoy va a estar de etiqueta de negocios. La doctora Hailey nos viene a hablar sobre cómo sobrevivir a la pérdida de empleo. Mire, hay que dejar ir las cosas. No es tan fácil, no es tan fácil, pero yo creo que este tema es perfecto para estos días. Se avecinan muchos cambios, muchos ajustes, reajustes, que todo trastoca. Una pérdida de empleo trastoca la vida, no solamente de esa persona que trabaja, de los compañeros de trabajo, pero también de una familia completa. Así que vamos a ver qué nos tiene que decir ella al respecto. Además, tengo una conversación interesante. ¿Cuál es tu emoción favorita? ¿Yo tengo dos o tres, pero cuál es la favorita?
Realmente hay una favorita. ¿Y por qué es esa favorita? Porque a veces nos empeñamos en unas cosas y pensamos es que la felicidad y es que la alegría. Vamos a hablar más adelante sobre eso y sobre más aquí en Emociones con sabor. Mire que acaba de comenzar y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de Radiogrito 1200 de la mañana, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito m 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm, wsg super 1500 10:00 a.m. y radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. Óigame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y el mundo entero. El mundo entero, porque a través de facebook live lo puedes ver y nos puedes escuchar no importa dónde estés, que muchas personas nos escriben de México, de florida, de Colombia, donde quiera que estén, mire, y tengan Facebook, pues usted entra a la página de emociones con sabor, boom. Y ahí estamos nosotros. Oiga, y lo bueno también de Facebook es que tan pronto termina el programa, se queda grabado y usted lo puede puede revisar, y si no ha tenido tiempo de verlo, lo puede ver completo, porque siempre tenemos temas interesantes, y además tenemos unos colaboradores, mire, de maravilla, de lujo. Oiga, yo le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique, porque este traje tan hermoso, estoy lista para la primavera, con rosado, con amarillo, un poquito de marrón, verde, esta es una divinidad, tiene en la espalda, por fuera es lo más sexy, una seda divina, suavecita. Lo consigue en My Exotic Fashion Boutique, que está localizado en la carretera 459, en Aguadilla, pero también puede entrar a la página My Exotic Fashion Boutique, y ahí va a haber varios de los modelos, porque mire que tienen ropa, y ropa bellísima, bellísima. No importa que sea traje largo, traje corto, pantalón largo, pantalón corto, romperse, Mire, de todo, incluso ropa de oficina, esos blazers, todos profesionales como el que tú vestí en estos días, ahí lo consigues, My exotic fashion boutique. ¿Bueno, usted tiene árboles en su casa? Vamos a sembrar, Mire, por favor, vamos a sembrar árboles, no sembremos más cemento, de eso se encargan algunas agencias, pero vamos nosotros a sembrar, vamos a hacer lo que nos corresponde, vamos a poner nuestro granito de arena, no se lo dejemos todos al gobierno, a las agencias, a recursos naturales, no, no, no, no. Mire, podemos sembrar porque es importante cada vez más. Y con este cambio climático, con este calor que ya empezó, los días están bellos, eso sí, los días están primaverales, hermosos, pero el calor está un poquito bravo, eso sí, no hay tanta humedad, entonces se siente caliente, pero todavía no estamos sofocados como en el verano, pero ya se acerca por ahí, así que vamos a sembrar. Mire, algo de lo que ofrece el sembrar es sombra, y no hay nada mejor, no hay mejor sombra que la que da un árbol. No hay terraza de madera o de cemento, no, no, no, no, no hay una caseta, no hay nada mejor que estar sentado o acostado ahí bajo la sombra de un árbol, no hay nada mejor que eso. Y la tranquilidad que doña, tenga cuidado que de repente pasa un pajarito, una paloma, tú sabes. Pero bueno, otra cosa que da es que limpia el aire, definitivamente, ese aire puro nos llega y es bueno para nuestro sistema completo, pero sobre todo respiratorio, y protege la biodiversidad al atraer las aves y los animales y ellos se complementan y mira, tenemos un ciclo perfecto.
Cuatro recomienda, esta bióloga recomienda cuatro árboles que podemos sembrar en nuestra casa. La retama San José, en casa hay muchísimos, eso tiene una florecita entre violeta y rosado claro, que yo pensaba cuando yo me mudé, cuando nos mudamos a Camaselle, pensaba que era un árbol de roble, pero yo sé cuál es el árbol de roble, pero yo decía bueno, ese es nuestro roble, pero es retama San José y es bien resistente. Y es verdad, resistió, cuando vino Fiona resistió, se fueron varias ramas y varios árboles, pero ese resistió. Otro es retamado, prieto, prieta, y ese atrae la polinización. Imagínate tú las abejitas que son las que gracias a ellas tenemos alimento. El aguacate, es que no puede faltar un aguacate, un palito de aguacate en algún sitio tiene que estar, algún sitio cerca de la familia. Cuando yo me mudé a Aguadilla, yo tenía un árbol de aguacate, aquellos aguacates eran los más deliciosos después de los árboles de de aguacate en el taller de mi papá, esos son los más ricos que yo he probado. Así que vamos a sembrar un arbolito de aguacate, si quiere sembrar dos o tres, pero uno con ese suficiente y es un superalimento. Pero mire, hay que tener paciencia con la naturaleza, hay que tener paciencia. Quién mejor para mí nos puede enseñar la paciencia es la naturaleza. Y el otro es el icaco, que es perfecto para zonas costeras y tiene frutas comestibles. El rocío también, rocío es un árbol pequeño que no daña estructuras, esa es otra cosa, es importante, cuando vaya a sembrar, le dije este, el retama san José, retama prieta, el aguacate elicaco y rocío, que son los que aparecen en un artículo que estuve leyendo para la naturaleza, usted puede entrar ahí para la naturaleza orgánica y le indican qué árboles son los que no dañan estructura, porque algunos tienen unas raíces increíblemente grandes y fuertes, puede levantar estructura y ahí se los ponen los huevos a peseta, y los huevos no están a peseta, están a peso casi. Así que vamos a informarnos bien, a tomar decisiones, pero realmente, mire, sembrar árboles nos deja, porque nosotros estamos aquí de paso, pero quien disfrute, ya sean nuestros hijos, nuestros familiares o las personas que vengan detrás, mire, hace diferencia en la vida un arbolito o dos o tres. ¿Oiga, le pregunto, el tofu ustedes lo comen? Yo lo como por lo menos cada dos semanas, como el tofu. Hay mucha gente que no le gusta, mire, todo está en como nosotros preparamos ese tofu, yo por lo menos lo marino y ese tofu, las personas que son veganas vegetarianas, pues lo consumen mucho porque tiene un alto contenido de proteína. Si usted no lo sabía, hay personas que me dicen mira, eso no tiene nada, eso es agua y ya, porque tiene mucha agua. Pero mire, tiene un alto contenido de proteína, de hierro, tiene fibra, tiene hierro, tiene grasas y tiene calidad.
Yo lo preparo, se lo digo rapidito porque ya este segmento se está acabando y aquí no hay cocina. Pero la semana que viene voy a cocinar tofu. Mire, yo lo marino con salsa soya, ajo fresco, le rayo jengibre, un poco de aceite de oliva, un poquito de sal con especias, viene ya una sal con especias y lo dejo de un día para otro. Ya usted le puede poner cebollines o cebolla y lo dejo de una noche para otra. Lo hago al mediodía. Mire, eso queda tan delicioso que se lo come cualquiera. Y usted puede rellenar una papa, hacer una canoa de amarillo rellena de tofu. Mire, esa es la próxima receta, una canoa de amarillo rellena de tofu. Eso es de los dioses. Riquísimo. ¿Bueno, te pregunto, puse una trivia por ahí, cuál es la ciudad más fría del mundo? ¿Dónde queda? ¿Queda en Rusia, queda en Alaska, queda en Nueva York, queda en Siberia? ¿Dónde queda? Pues mire, queda en Rusia, en el extremo oriental de Rusia y se llama Yakutsk. Yakutsk. Así mismo. ¿Mire, usted sabe cómo usualmente está la temperatura en invierno? En -40 pero desciende a -60 yo me muero. Yo ahí digo, mira, aquí entiérrenme. Pero para no decir eso, no llego, no llego allí. Entonces en verano está en 30 grados. Ave María, que rico, qué brisa. 30 grados en verano. Muero. Así que esas son gotitas del saber. No tiene acceso por carretera durante todo el año, y en invierno las carreteras de hielo conectan con otras ciudades y tiene un aeropuerto, eso sí, internacional, que es la principal vía de acceso. Vio que en este programa se hablan de dos o tres cosas, no solamente de cocina ni de emociones. Pero mire, ya vamos a la pausa comercial, pero de regreso vamos a estar hablando con Héctor Coca, nuestro psicólogo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:13:00] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:13:09] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:13:18] Speaker D: La.
[00:13:18] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:13:51] Speaker E: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:14:42] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:55] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:14:57] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:15:07] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:15:17] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Héctor Coca, nuestro psicólogo, y nos viene a hablar sobre si realmente adultos y niños están mejor cuidados con familias que con extraños. Tómate esa en lo que te monda la otra, porque así es Héctor Coca con sus preguntas y con sus temas.
¿Cómo está Héctor?
[00:15:42] Speaker D: ¿Cómo estamos? Qué gusto estar aquí. Madeline, saludos.
[00:15:44] Speaker B: Qué bueno que estás bien. Mira, cuéntame, están las cosas de apaga y vámonos en las noticias con tantas situaciones que lleva un tiempo sucediendo, pero cada vez, dios mío, yo digo Jesús, no, el sentido común es realmente la salud mental de nuestro pueblo.
Y entonces esta pregunta, hemos visto últimamente y sobre todo esta última semana, en estos días, una situación con un niño, con una bebé de nueve meses, pero nuestros adultos y nuestros niños están mejor cuidados con familiares que con extraños. Ya, yo no sé.
[00:16:20] Speaker D: Vamos, en vez de dar respuestas concretas, que es tu palabra contra la mía.
[00:16:26] Speaker B: Correcto.
[00:16:28] Speaker D: Vamos a entrar en algunos datos de análisis aquí, porque es que aquí está chocando una cosa cultural con lo que es la realidad científica.
Se supone que eres una buena madre y si eres una buena madre, pues parte de lo que está escrito en esos códigos que no se sabe exactamente. Hay una buena idea de dónde salieron esta cosa cultural construida que no necesariamente tiene base científica. Y en Puerto Rico, sobre todo, hay mucha idea disfuncional y mucho valor disfuncional y no saludable que se ha convertido en cultura y en lo que nosotros todos tenemos que hacer, que si tú eres hombre, pues tú consumes alcohol y consumes mucho alcohol, por ejemplo. Son cosas, son reglas culturales que son disfuncionales, pero están bien metidas y bien creídas y bien aprendidas.
[00:17:13] Speaker B: ¿Muchas otras que se han convertido como que se han convertido como en una guía, no?
[00:17:20] Speaker D: Sí, sí, son valores. Por eso es que a mí me levanta cuestionamiento la gente que habla. Es que hay que enseñar valores. Como que hay que enseñar valores. ¿Cuáles valores? Es lo que vamos a enseñar, porque dependiendo donde tú te metas, los valores varían. Vamos a construir unos valores, entre comillas, que tengan base de evidencia. Porque la crianza de niños se hace, por ejemplo, en un proceso que ya se sabe cómo se hace.
Hay gente y el procedimiento para cuidar un envejeciente, tú no tienes que sentir afecto por una persona para tener la función bien. Y ese es el primer, quizá la primera cosa que tenemos aquí que discutir. Cuando un niño está bien, cuando un adulto está bien, quien trabaja con él o con ella está haciendo las cosas correctamente.
¿Y en el caso de los niños.
[00:18:11] Speaker B: Inclusive, como un ejemplo, un ejemplo, los.
[00:18:15] Speaker D: Horarios, por ejemplo, de alimentación son los adecuados? Se está alimentando con lo que es la supervisión es adecuada, hay un afecto, hay un estilo de comunicación. En el caso de los niños tiene que haber un toque, pues hasta ahí podemos llegar. El niño pequeño tiene que ser tocado, pero tocado adecuadamente, sabiendo la persona que toca, sabiendo de edad y etapa de vida. Con los niños no puede bregar cualquiera. Aquí se le suelta el niño a cualquiera.
[00:18:41] Speaker B: A cualquiera. A la vecina, al vecino.
[00:18:44] Speaker D: Exacto. Entonces los envejecientes requieren por su etapa de vida, de un tipo de manejo. Los niños requieren de un tipo de manejo y la persona que se va a quedar con un niño, se va a quedar con un envejeciente. Por lo menos una destreza básica debería demostrar, especialmente la salud mental, la tolerancia, porque en ambos casos el nivel de frustración va a aumentar. Y si tú no eres alguien que tiene un buen control de impulso, aunque seas la titi que lo quiere mucho y aunque sea abuelita que lo quiere mucho, lo van a maltratar.
[00:19:17] Speaker B: Claro.
[00:19:18] Speaker D: Por eso es que nosotros tenemos que estar pendiente con quién dejamos a cada cual. En el caso, por ejemplo, de un paciente de Alzheimer que ya tiene un nivel de observación que es de diario, hay que estar al lado de él. Esto no es un paciente que puede estar en nuestra casa y la gente sigue con no, pero es que es mi mamá y ella no se va de aquí porque ella está mejor. Mira, no necesariamente está mejor porque tú la quieres mucho. Tú la quieres mucho, pero puede ser que la estés privando de estar mejor porque no está con profesionales que sepan exactamente lo que ella necesita. A eso hay que sumarle que no se puede ser cuidador 24 h al día sin que algo se dañe. Algo se va a dañar. O te enfermas físicamente, o te enfermas psicológicamente. O se enferman las relaciones con los demás, que es la parte social que hemos hablado. Pero eso no se va a quedar así. La gente que estudia cuido de personas como son los enfermeros, ellos no están 24 h cuidando su casa y duermen. El problema cuando es familiar, como hemos hablado antes, es que estoy en vera todo el tiempo cuidando.
[00:20:25] Speaker B: Así que y que tienes una carga emocional afectiva fuerte con esa persona tiene.
[00:20:32] Speaker D: Una carga emocional afectiva fuerte y encima de es un alerta de 24 h que ni dormir profundos pueden, porque llega el punto que tú pones monitores en el cual exacto. Para ver a eso tú sabes lo.
[00:20:42] Speaker B: Que y cualquier movimiento, cualquier sonido, es como que ya que pasa cualquier sonido.
[00:20:48] Speaker D: Ya me quedé en una alerta para coger entonces el sueño de nuevo. Cuando vienes a ver, tú tienes ya muchas semanas, muchos años de un sueño interrumpido que entre otras cosas, te va a dejar con la posibilidad mayor de Alzheimer cuando cumpla 60 años, porque eso tiene un costo no dormir profundo, desde depresión hasta hasta problemas neurocognitivo.
[00:21:13] Speaker B: Y está aprobado científicamente hablando, la información.
[00:21:17] Speaker D: Que yo estoy dando puede cualquiera salir a corroborarla.
[00:21:20] Speaker B: Correcto.
[00:21:21] Speaker D: Y vas a encontrar entrar a la universidad de Harvard, entra al Instituto Nacional de la Salud, es relativamente fácil encontrar esta investigación. Y en el caso de los niños particularmente, aunque tú no lo creas, el niño que va a un prekínder y no se queda con un familiar mirando la pared todo el día y comiéndose un plato de algo detrás del otro. El niño que va a un prekínder es un niño que está más saludable en destrezas sociales, mejor preparado y mejor cultivado cognitivamente. Porque en el prekínder es una escuelita. Ya le están dando idiomas, ya le están dando historias, ya tiene juego, ya tiene la base de matemáticas, se le estimula mucha que hacen falta. Parece comienzo en kinder adecuadamente, se despega de ti más fácilmente, las destrezas sociales están más fortalecidas. Cosas básicas que ya se supone que domine hasta te las quitas de encima. Así que tienes un tiempo de descanso. Pero no solamente por eso, sino porque este niño durante el día, él está siendo mucho mejor supervisado, está siendo mejor alimentado y está siendo ha habido hay estimulación para el comienzo del kinder. Así que tenemos que tener cuidado con los mitos sociales en este caso, porque no necesariamente y en términos generales, nosotros tenemos todo el tiempo que cuestionar estas cosas que me trae la cultura y que aprendo, las aprendo a través de mi familia. Aprendí estos mitos culturales que yo tengo que cuestionarlos. Y si cuando yo reviso la investigación eso no es así, aunque vayas en contra de la mayoría, lo que te va a dejar con mejor bienestar de vida al final es haber retado eso y haber hecho las cosas según la evidencia dice.
[00:23:03] Speaker B: Y como tú bien dices en este programa semana tras semana, hay que educarnos para ser padres. Es la base de todo, porque educación es prevención, así que hay que hacerlo.
[00:23:15] Speaker D: Y no necesariamente estoy hablando de que tienes que ir a meterte a la universidad si no te interesa hacer eso. Yo estoy hablando de escuchar profesionales en diferentes áreas. 1 vez escuches a Héctor Coca en el área de la conducta, tú entonces consultas dos psicólogos o tres más relacionados al mismo tema para buscar consistencia.
Entonces la medida en que tres psicólogos ya te dan la misma respuesta, por la misma línea, tienes una buena idea de por dónde es que van las cosas. Lo mismo haz con medicina, lo mismo haz con cualquier otro servicio, seguridad por ejemplo. Y hay un montón de sites en Internet que son de fuente confiable, asociaciones especiales en eso que se puede entrar y buscar información correcta.
[00:24:01] Speaker B: Sí, en todas las áreas, porque no nos podemos quedar con una sola información, hay que buscar y hay que cuestionar y sobre todo eso, cuestionar y tener ese pensamiento crítico y entonces hacer un análisis de lo que lees, de lo que dices, de lo que escuch.
Y en algún momento, por ejemplo, las noticias que no hemos dicho aquí y lo seguiremos diciendo hasta la saciedad, en un momento mira esas noticias que nos llegan día, día, día, está tarde, noche y mañana, en un momento déjalo, suéltalo.
[00:24:32] Speaker D: Correcto. ¿Qué es lo que no se puede hacer? Cuando tú te empeñas entonces en tener un paciente en tu casa, olvídate si es de, puede ser esquizofrenia, pero un paciente que no se puede tener en la casa porque requiere de un cuidado médico y psicológico de los dientes profesionales, una supervisión de todo el tiempo corra. Y encima de eso es un sitio, la casa es el lugar donde tú vas a descansar, eso se supone que sea un oasis, no un sitio que tú no encuentras cómo llegar y encima de eso te tiene 24 h ocupada. Cuando vienes a ver si estás criando un solo paciente descompensado de esta manera, continuamente metido en la casa, cuando vienes a verte, tiene una disfunción familiar completa y a veces hasta muere o se va. Y la familia se quedó enferma por años.
[00:25:21] Speaker B: Correcto.
[00:25:21] Speaker D: Y hay un problema de sustancia que empezó en uno de los adolescentes, por ejemplo, se le perdió un seguimiento adecuado porque yo estaba empeñado o empeñada en tener a mami en la casa y mami, yo estoy acá un proyecto de crianza que tiene prioridad sobre todas las cosas, porque los menores son los únicos que no se pueden atender, así que ellos tienen prioridad sobre todas las cosas. Una vez los menores están bien y está atendido física, psicológica y socialmente, entonces los adultos bregamos con nuestros asuntos, pero los menores, si tú quieres que tu vida marche bien, el parámetro que vas a utilizar es que los menores que tengo a cargo estén cubiertos y no estén alterados en ninguna forma. Lo mínimo posible.
[00:26:04] Speaker B: Sí. Y muchas veces esas relaciones en la familia se quiebran y se quedan así.
[00:26:11] Speaker D: No se queda dependiendo la profundidad, la intensidad la frecuencia de esto son relaciones muchas ocasiones que no regresan.
[00:26:20] Speaker B: No hay vuelta atrás.
[00:26:20] Speaker D: Porque pensamos que porque hay relación biológica las relaciones no se dañan y la gente no se mira. Todo eso es social. Nada de eso tiene que ver con biología. No cultivamos las relaciones acá, las relaciones se deshacen.
[00:26:31] Speaker B: Eso es así.
[00:26:32] Speaker D: Así sea con mi hermano gemelo. La biología no tiene que ver con eso. Entonces ahí es precisamente de donde entramos al principio de nuestra conversación, que es que tenemos que separar lo que es biología de lo que es social.
Y esto del cuidado, de la crianza de niños, del cuidado de niños envejecientes tiene que ver con interacción social. Los médicos lo trabajan médico y se estabiliza y ya está. Pero lo demás que tiene que ver con relación es acá y la biología no tiene que ver con eso. Y es un proceso como con todas las relaciones de mantenimiento. Continuamos.
[00:27:04] Speaker B: Excelente, Coca, donde las personas se comunican contigo porque se nos acabó el tiempo como toda la semana.
[00:27:10] Speaker D: Yo estoy en el cuatro 10 289-443-0993 tres estoy en psicóloga Héctor Coca en instagram y con Madeline River en Emociones con sabor a las 2:15 p.m. los miércoles.
[00:27:22] Speaker B: Eso es así. ¿Cuándo vienes a cocinar conmigo?
Fecha esto, Proyecto a eso.
¿Te gusta la cocina? ¿Tu cocina? Tu cocina.
[00:27:37] Speaker D: Todo esto hágamelo como.
[00:27:42] Speaker B: Yo no voy a contestarte lo que dejaron hasta ahora.
[00:27:46] Speaker D: Yo siempre tengo hambre.
[00:27:48] Speaker B: Dale. Cuídate mucho, Héctor. Gracias.
[00:27:51] Speaker D: Que estén bien. Hasta pronto.
[00:27:53] Speaker B: Mire, y usted no se vaya porque de regreso de la pausa vamos a estar hablando con la doctora Shamil Hailey de Etiqueta de negocios. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:28:06] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:28:15] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso.
La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:28:57] Speaker E: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa.
[00:29:49] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:01] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:30:03] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:13] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:30:23] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos con nuestra colaboradora, la doctora Shamir Hailey de Etiqueta de Negocios y nos viene con un temazo, mire que siempre nos tiene al día sobre cómo manejarnos en nuestra área laboral y específicamente nos va a estar hablando sobre cómo sobrevivir la pérdida de un empleo. Y como están las cosas por ahí, mire, hay que estar listo para que no nos cuenten. ¿Saludos Chamil, cómo tú estás?
[00:30:54] Speaker G: Muy buenas tardes.
[00:30:56] Speaker B: Buenas tardes. Mira, este tema viene como anillo al dedo.
[00:31:02] Speaker G: Así es.
En el mundo laboral lo único constante es el cambio.
[00:31:07] Speaker B: Es el cambio.
[00:31:09] Speaker G: Así es que sabemos que usted puede ser un empleado puntual, productivo, educado, motivado, ha sido reconocido por sus logros. ¿1 día cualquiera va a la oficina de tu supervisor y tu supervisor te dice Mira, debido a la situación económica nos hemos visto en la obligación y ya tú no oyes nada, no?
[00:31:33] Speaker B: Ya tú te viste como el perrito de los Picapiedra, Dino, tú sabes, con el bolsito aquí.
Eso es lo más temido para un empleado.
[00:31:45] Speaker G: Así es. Y por más que hablemos de ay, tú sabes que esto puede pasar, ay, el cambio es constante o lo que sea, uno lo siente, a uno le afecta porque uno se siente de momento desprovisto. ¿Y qué voy a hacer?
[00:32:02] Speaker B: Exacto, te movieron el piso, es que te sacaron la alfombra de los pisos.
[00:32:07] Speaker G: Así es que de lo que vamos a estar conversando esta tarde es sobre ciertas estrategias esenciales para que usted comience a sobrevivir esa situación que es tan, vamos a decir, tan inesperada. Es la pérdida del empleo.
[00:32:25] Speaker B: Claro, claro.
[00:32:26] Speaker G: Lo primero que le vamos a decir es de las cosas más difíciles que tenemos que hacer, que es controlar nuestros impulsos. ¿Porque qué es lo primero que tú quieres hacer? Tú quieres gritar, quieres llorar, tú quieres desquitarte con el supervisor pero cómo usted me está haciendo esto que es injusto, esto es injusto, yo llevo trabajando aquí, usted sabe que yo siempre he dado el todo por el todo.
[00:32:54] Speaker B: Eso es así.
[00:32:55] Speaker G: ¿Qué sucede? Mire, probablemente su supervisor simple y llanamente está ejerciendo su labor, pero no estaba en sus manos. Así es que sea eso así o no, no nos podemos desquitar con la persona que nos está hablando, no nos podemos enfurecer con esa persona. Recuerde que, mire, a lo mejor su supervisor también va a pasar por esta situación, pero no necesariamente tomó la decisión. ¿Así es que controlamos nuestros impulsos y qué hacemos? Aprovechamos esa situación para orientarnos sobre, pues sobre todo lo que tiene que ver con la situación.
¿Pues señora Rivera, gracias por comunicarme esto, pero entonces yo voy a necesitar por favor que usted me oriente cuáles son mis beneficios durante esta época, cuántas semanas voy a tener de sueldo? ¿Van a conservar mi plan médico? ¿Me van a dar algún tipo de orientación? ¿Me van a referir con algún, con recursos humanos? ¿Nos va a referir con algún grupo que nos ofrezca alguna orientación sobre qué va a suceder? Ese es el momento para usted orientarse.
[00:34:16] Speaker B: Perfecto.
[00:34:17] Speaker G: Muchísimas veces las compañías le ofrecen oportunidades de adiestramiento, de servicios para conseguir trabajo, beneficios. Hay personas que le pagan sus sueldos durante de x cantidad de semanas o de tiempo para que usted pueda cumplir con sus obligaciones económicas y darle un tiempo para que usted transicione a otro empleo.
[00:34:48] Speaker B: Excelente. Es el momento de preguntar entonces.
[00:34:51] Speaker G: Exactamente, aunque es lo más difícil porque tendemos, todos hemos pasado por eso.
[00:34:57] Speaker B: Sí.
[00:34:58] Speaker G: Y ese momento la mente a uno le está trabajando bien rápido. Pero lo que queremos decir es que usted se tiene que orientar. Si no pide una oportunidad, señora Rivera, es posible que yo me pueda reunir con usted en 1 h para que usted me explique los beneficios a los que yo tengo derecho o me puede referir entonces con la persona de recursos humanos que me va a orientar.
Definitivamente es importante que no quememos nuestros puentes. No es el momento de que usted, yendo en contra de lo que a veces nos sucede, se encierre. Al contrario, hay gente que me ha dicho no, es que yo no pienso trabajar más en esta compañía, yo no pienso ver nunca más a la gente de esta compañía.
Repito, el mundo laboral es redondo.
Usted no puede, vamos a decir, desconectarse de la gente.
Tu carrera lo puede llevar a relacionarse con esas personas nuevamente. No tan solo eso, recuerde que esas personas son las que probablemente le va a hacer a usted una carta de recomendación, le va a hacer a usted, le va a referir a usted.
Sobre todo si ha sido una situación que es económica.
[00:36:25] Speaker B: Exacto.
[00:36:26] Speaker G: Pues entonces usted no va a quemar esos puentes, al contrario, va a establecer más puentes, va a decir señora Rivera, pues yo le voy a pedir de ser posible que usted sea una de las referencias que yo ponga en mi prospecto resumen y no que me cuentes.
[00:36:49] Speaker B: Excelente.
[00:36:51] Speaker G: Restablezca su marca. Y usted sabe que hemos explicado aquí que todos los profesionales tenemos una marca, tenemos algo que nos distingue de los demás. Pues este es el momento, sobre todo si voy a tener unos días de transición para que yo me siente y medite, bueno, pues ahora voy a aprovechar qué cambios tengo que hacer. ¿Te acuerdas que tenía que coger ese adiestramiento que siempre esperé? Este es el momento para tomarlo. ¿Te acuerdas que necesito unas certificaciones para obtener una certificación como tal o cual profesional? Hágalo, este es el momento de hacerlo. Igualmente piense en cuál es el área de oportunidad que usted tiene para desarrollarlo. Efectivamente y también recuerde cuáles son sus fortalezas, no se olvide de eso. Ese tiempo que usted estuvo trabajando aquí y usted adquirió ciertas habilidades y cierto conocimiento va a ser bien importante porque ahora cuando usted transicione a otro empleo, usted tiene un bagaje, una experiencia, conocimiento que no existía antes y se lo.
[00:38:12] Speaker B: Lleva, se lo lleva con usted y eso los va a llevar a cualquier empresa que usted vaya o quizás quiere comenzar, emprender algo igual.
[00:38:23] Speaker G: Exactamente. Si hay algo que nos enseñó la pandemia es que este es el momento de muchas personas reinventarse.
[00:38:32] Speaker B: Correcto.
[00:38:33] Speaker G: Y a lo mejor esta situación es un estímulo para que usted haga eso que por falta de tiempo no realizó.
[00:38:44] Speaker B: El momento excelente.
[00:38:47] Speaker G: Conéctese, promociónese con amigos, con familiares, mire, aproveche el poder de las redes sociales, ponga ese perfil suyo al día, añádale todas estas experiencias de las que estamos conversando, cambie su foto, busque y añádale otros objetivos, la manera en que usted está dirigiendo su carrera, ponga todo eso al día porque esa es una manera de conectarse, de demostrarle al resto de las personas, mira, estoy disponible.
No olvide el poder de esa llamada telefónica. A veces estamos tan embebidos en las redes sociales que se nos olvida que muchas veces esas conexiones personales de que usted llama, voy a llamar a Madeline, mira, a lo mejor Madeline no es tan activa en las redes sociales como yo y yo la puedo llamar y decirle Madeline, a partir del mes de abril voy a estar disponible, estoy buscando en tal o cual área y Madeline a su vez puede ir conectando con otras personas.
[00:39:57] Speaker B: Exacto.
[00:39:59] Speaker G: No se olvide poder de esa conexión.
[00:40:03] Speaker B: Personal con sus contactos y mantenernos vigentes.
[00:40:07] Speaker G: Exactamente, es importante y busque un cazatalento, lo que nosotros le llamamos un headhunter, conéctese, están estos servicios de profesionales que buscan profesión para empresas, para compañías, pues hágalo, conéctese con esas personas, presénteles su resume actualizado de ser necesario, reúnase con ellos porque esas son las personas también que le pueden redirigir, inclusive le pueden dar hasta ideas sobre a lo mejor nuevos campos que usted tal vez no había considerado y este es el momento para hacerlo, pero sobre todo no pierda la esperanza, aproveche el tiempo y conéctese. Recuerde como dicen por ahí, se cierra una puerta pero se abren muchas ventanas.
[00:41:09] Speaker B: Eso es así. ¿Shamir, dónde las personas se pueden comunicar contigo?
[00:41:14] Speaker G: Claro que sí, para cualquier adiestramiento, para cualquier conferencia, para cualquier adiestramiento uno a uno, usted puede comunicarse con una servidora, la doctora Shamir Hailey, al 787-462-4050 787-462-4050 o puede buscar más información sobre nuestros servicios en etiqueta de negocios etiquetadenegocios. Com, donde también puede obtener información sobre nuestro libro, que es un instrumento excelente, extraordinario en todo lo que usted necesita cuando vamos a hablar sobre reinventar su marca y sobrevive en la jungla corporativa, lo puede conseguir a través de Amazon.
[00:42:08] Speaker B: Com. Excelente. Muchas gracias, Chamir. Un gusto tenerte con nosotros. Un abrazo.
[00:42:13] Speaker G: Igualmente. Buenas tardes.
[00:42:15] Speaker B: Buenas tardes. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a hablar sobre emociones. Vaya pensando cuál es su emoción favorita. Así que de regreso vamos a hablar sobre eso y algo más. Así que no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:42:36] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:42:45] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:42:54] Speaker D: La.
[00:42:54] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:43:27] Speaker E: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página www.
Aguaco. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de ahorro y crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:44:18] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:44:31] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:44:33] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:44:43] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:44:55] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para hablar más adelante con Neftalí Ruiz de Pura Energía, porque mire, siempre Pura Energía nos trae las mejores ofertas y además es una compañía netamente puertorriqueña. Hay que apoyarlo aquí lo local. Así que más adelante vamos a estar hablando con él y voy a estar lista para que Gemari me deje saber quién cuando él llegue. Vamos a poner por aquí y Jemari, tú me vas a dar el cu. Bueno, vamos a hablar sobre las emociones. Me encanta. Es un tema que me apasiona. No, que va por algo. Este programa se llama Emociones con sabor. Mira, es que son sabrosas las emociones.
¿Cuál es su emoción favorita? ¿Perdón? ¿Tienes alguna? Yo tengo varias.
Hay gente que dice, pues mira, puede pensar mi emoción favorita es la alegría, mi emoción favorita es la paz, mi emoción favorita. Hay varias, pero mire, lo importante es esto que voy a decir ahora. Hay tantas y tantas emociones, eso ustedes lo saben, pero nos no deberíamos pensar en que hay emociones positivas y emociones negativas, emociones buenas y emociones malas. No son emociones. Lo importante es que podamos tener claro que eso es. Así que es importante aceptar cuando llega una emoción que dura segundos en nuestro ser, en nuestro cuerpo, pues mira, llega esa emoción, no peleemos con ella, porque muchas veces peleamos, me siento solo y entonces comienzan los pensamientos, ya sentí eso, como que ok, me siento boom, solo. Pero antes de eso vino quizás la frustración, vino, vinieron otras emociones y entonces el pensamiento fue el que llegó a la conclusión de que se sentía solo. Pero mire, vamos a darle pausa a esto porque ya llegó Neftalí Ruiz de pura energía para hablar un momentito con él y luego volvemos a las emociones. Saludos, Nestalí.
[00:47:04] Speaker H: Saludos, Madeline.
[00:47:05] Speaker D: Saludos.
[00:47:06] Speaker B: ¿Cómo estás?
[00:47:07] Speaker H: Todo muy bien, gracias a Dios. Con muchas ofertas hoy.
[00:47:09] Speaker B: Bueno, pues cuéntame, cuéntame.
[00:47:11] Speaker H: Mira, tenemos, como siempre les digo, tenemos mucha oferta en este momento, pero vamos a hablar de las más importantes. ¿Hay una oferta que tenemos para apartamentos, esta gente que tienen apartamentos que no pueden, no podían tener placas, verdad? Pues hay una batería que es la Tesla Power tres. Esa batería se puede poner dentro del apartamento y le puede producir la energía del apartamento completo. O sea, puede mover su apartamento con esa batería. Importante eso. Y la batería se la estamos dando a clientes de apartamento con garantía de hasta 30 años de garantía. La batería tiene 30 años de garantía y los pagos empiezan en $99.
¿El cliente la puede pagar cash, verdad? Tenemos ofertas si la paga cash, como la puede pagar en mensualidad. ¿Tenemos muchas opciones, verdad? Para este cliente apartamento que estaba, no podía, no podía tener el beneficio de tener un sistema de energía renovable bendito.
[00:48:05] Speaker B: Si ellos siempre sufrían. Ven acá. Hay financiamiento para ellos también hay posibilidades.
[00:48:09] Speaker H: Correcto, sí, hay financiamiento y los pagos empiezan desde $99. Tenemos varias formas de financiamiento. Todo depende del crédito del cliente y cómo se pueda trabajar con el cliente. En adición a eso, tenemos casas, oferta para casas en este momento en arrendamiento y en compra. Los pagos empiezan desde $155 mensuales.
Hay de todo ahora tenemos de todo.
[00:48:33] Speaker B: Y entonces ustedes para esa información completa, las personas se comunican con ustedes, ya sea por teléfono, ustedes van a la casa, hacen todo el estudio de necesidades y ustedes recomiendan el sistema, el sistema que necesita.
[00:48:50] Speaker H: Correcto. Nos puede llamar el dos 3090-7078 7230-9070 hay gente esperando esa llamadita y eso mismo le vamos a asignar una persona, un consultor que puede ir a su casa y lo oriente con calma. Obviamente para los clientes que están escuchando, sin ningún tipo de compromiso, le damos un precio y que se oriente.
[00:49:10] Speaker B: Eso es bueno. Oye, te pregunto, esto de apartamentos, esto en las personas que vivan en edificios, en wok up, en cualquier tipo de apartamento, cualquiera.
[00:49:21] Speaker H: Lo importante es que el apartamento sea propio. Eso es lo más importante. Si el apartamento es propio, pues se puede ser un condominio, walk up, puede ser un garden, puede ser en el.
[00:49:29] Speaker B: Tercer piso, no importa, no importa, llegan donde sea. Lo importante es que la persona cuente con energía 24 siete, porque mira, lo que viene por ahí en verano ya asusta.
¿Y no solamente el calor, es que ya, verdad? Las autoridades en la energía dijeron que van a haber varios apagones.
[00:49:51] Speaker H: Así es, así es. Ya está previsto, ya hay que prepararse para eso.
[00:49:55] Speaker B: Excelente. Gracias, Neftalí, cuídate mucho.
[00:49:57] Speaker H: Gracias a ustedes, seguro que sí.
[00:49:59] Speaker B: Un abrazo.
Mire, tome, coja oreja, como decía mi mamá, y tome toda esta información, llame al 780 y 7230-9070 Pura energía, energía confiable para todos. Y eso, mira, es igual a que a tranquilidad, a paz, a calma, porque se va la luz y su vida continúa. Se va la luz y si usted tiene una persona a cargo, ya sea un niño, un envejeciente que está enfermo, pues mira que depende de una máquina para continuar.
Mira, se va la luz y nada pasa, porque es muy triste, es muy triste y pasa en Puerto Rico todos los días que personas y sobre todo personas encamada, más que todo adultos mayores o niños o alguna persona con necesidades especiales que esté encamada, se va la luz y las pasan muy mal. Pero si tiene un sistema de energía renovable, pues mire, eso le da calma, le da calma y le da paz a su familia. Bueno, continuamos con las emociones para que nos den calma. Mira, es importante que cuando lleguen esas emociones a nuestro ser, que las sentimos en todo nuestro cuerpo, eso es en todo sistema nervioso, órganos, estómago, o sea, en todo, mira, vamos a aceptarlas. No peleemos porque empezamos con un punching bag que me dio coraje y empiezo a pelear con el mundo, me siento triste, dale, es culpa de, tengo una frustración porque me despidieron del trabajo, como anteriormente estaba hablando la doctora Shamir Hailey, mira, y me voy, soy yo contra el mundo. Pero qué tal, qué tal si simplemente llegan esas emociones que la buena noticia es que se van a ir, se van a ir. ¿Pues mira, aceptarlas, no? Y ver las emociones cuando llegan a nosotros, llegan para darnos información. ¿Información sobre qué? Sobre cómo percibimos el mundo, cómo percibimos esas situaciones que nos llegan, que llegan a nuestra vida y muchas veces las creamos nosotros con decisiones que tomamos o decisiones que no tomamos a tiempo. Sí, porque todo es información. Las cosas llegan a nuestra vida y es información solamente lo que nos dan, pero es importante que estemos alertas, receptivos a esa información, porque si peleamos con las emociones, pues mira, no vamos a recibir esa información que está llegando sobre cómo percibimos esa situación, sobre cómo nosotros estamos llegando a conclusiones sobre nosotros y sobre nuestro entorno. Así que bienvenidas las emociones, que tengan mucho sabor. Oiga, y si vienen sin sabor, le ponemos un poquito de sal, aceite, pimientita blanca, un poquito de jengibre y para adelante, para allá. No todas las emociones, no todos los momentos que vivimos todos los días son totalmente felices, no todos son totalmente tristes y de pesar, no, no. Sabe que si nosotros estamos en el centro y vemos los que llegan, que de repente los mueven el piso, un accidente, la pérdida del trabajo, la pérdida de un ser querido, que nos digan, nos hablen sobre una enfermedad que tenemos, de repente es como que nos mueven el piso, pero nos puede mover el piso como cuando hay temblores, pero tenemos, tenemos un plan para seguir. Y el plan yo les sugiero es que esas emociones las dejamos, dejemos que lleguen a nosotros, que estemos en nuestro centro, porque de esa manera, si estamos en nuestro centro, pues mira, vamos a ver todo lo que llega y sobre todo qué decisiones voy a tomar con respecto a esas decisiones que están llegando a raíz de las diferentes situaciones. Esa es la parte más importante de la historia. Así que mire, no vamos a huir de las emociones, no, no las controlemos, más bien vamos a gestionarla, porque si las controlamos, voy bendito, mira, nos da migraña, de repente nos da una alergia, el dolor de estómago, el dolor en el pecho, no, no, no, no, no las controlemos, no las aguantemos, vamos a soltarla de una manera inteligente y vamos a gestionarla. Y si para gestionarla necesita hablar con alguien, hable con alguien, llámelo. Para gestionarla necesita ponerse los tenis y caminar para soltar el golpe, hágalo. Necesita ponerse los audífonos y escuchar una música que los saque un poco de todo eso, hágalo. Hay forma, hay formas y de esa manera aprendemos también a conocernos y a cómo trabajar esas emociones. Así que vamos a trabajar con ello, que no estamos en este mundo, mira, estamos en este momentito que todo un ratito nada más para sacar lo mejor, para sacar lo mejor, no para luchar todo el tiempo y estar en pelea. Vamos a disfrutar que este, como decía una canción de Juan, esto, mira, la vida es un ratito. Bueno, por otro lado, vamos a vivir a plenitud. Mire, hay unas toxinas, las toxinas que cuando las toxinas entran en nuestro cuerpo a veces nos hablan, mira, las toxinas entran en el cuerpo, en la piel, con alimentos, comida chatarra todo el tiempo, no nos hidratamos no nos movemos, no hacemos ejercicio. ¿Oye hay unas toxinas que están ahí en nuestro cuerpo que no nos hacen bien, Definitivamente sale a través de nuestra piel, con la piel cuarteada, con los barritos, pero en las casas hay muchas toxinas, mira, objetos que ya no utilizamos son como toxina, porque si no lo usamos para que están ahí? Para coger polvo, para eso no, Mire, no vamos a ver ropa que no usamos, ropa que no usamos, si no lo usamos y está en buenas condiciones, pásela para adelante, désele a una persona, ofrézcasela a una persona que a lo mejor no es que la necesite, pero bueno, si usted se la da, esa persona no tiene que comprar ropa. Oye esa es buena, esa es buena. ¿Cosa rota, para qué vamos a tener cosas en la casa? Un cantito de aquí, un cantito de allá, no, es que me la regalaron y me gusta tanto que yo la voy a pegar y han pasado cuatro años mis. ¿Mire, eso se vuelve toxina, eso está ahí guardándose, para qué? Ocupando un espacio y como que una memoria, un pasado. A veces no lo vemos así, pero los objetos que guardamos, mire, nos remiten a el tiempo de que, de cuando ese objeto tuvo vigencia, a lo mejor son cuatro años, cinco años, mire, está roto, no lo usa, mueva esa energía, al fin de cuentas todo es energía, papeles viejos, cartas, recibos, Dios mío, que mucha gente guarda recibos y los recibos de unos años para acá, al mes se borran y de repente cuando tiene un montón de papelito no hay nada impreso porque se borró la tinta. ¿Si quiere guardar algún recibo, tómele foto rápidamente y vote y eso se lo envía a su contador, verdad? Si es que lo utiliza luego para las planillas. Otra cosa, zapatos rotos, vamos, o si no están rotos pero están viejito, usted lo quiere llevar un zapatero y si usted conoce un zapatero dígame, porque yo tengo dos o tres zapatos que arreglar y cóyme. Cada vez hay menos zapatero, yo no sé, yo conozco uno aquí en Aguadilla, mire, y juguetes de nuestros hijos que están nuevos pero que ya él está grande o ella, páselo hacia adelante, si están rotos, mire, bótelos, si se puede arreglar, arréglelo, si no, no sigan guardando cosas que sabemos que no lo vamos a usar porque no están en buenas condiciones, eso son toxinas en nuestra casa y detienen un poco nuestra energía. ¿Ha escuchado hablar sobre el minimalismo? El minimalismo es un movimiento que pretende, mire, aportar a nuestra vida a que los ambientes donde, los espacios donde nos movemos, ya sea la cocina, o sea la casa completa, los cuartos, la sala, la cocina, el comedor sean espacios limpios, que cuando usted entre diga Ay María, qué limpieza, qué paz hay aquí. ¿Porque cuando usted va a una casa que está, o sea, que hay muchas, muchas cosas, dice pero y qué es esto? Qué calor, hay algo aquí que es demasiado bueno. Pues el minimalismo va a ofrecernos unos espacios como de paz, de tranquilidad, libres de toxinas. Así que mire, vamos a buscar esas gavetas. ¿Cómo están nuestras gavetas? Otra cosa, el orden o el desorden es parte de lo que habla de nosotros, parte de las toxinas. Esas gavetas como están, están que usted busca una una pieza interior y la saca y revuelca todo lo demás y así guardar la gaveta. No, vamos a recoger nuestros espacios, la gaveta, el closet, los zapatos, los gabinetes. Mire, no vamos a tener toxina. No, queremos espacios limpios, espacios de paz y espacios que realmente generen buena energía. He dicho. Mira, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau, chau.
[00:59:59] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd w cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1000 20:00 a.m.