16 de diciembre del 2024 - Emociones con Sabor

December 17, 2024 01:00:19
16 de diciembre del 2024 - Emociones con Sabor
Emociones con Sabor
16 de diciembre del 2024 - Emociones con Sabor

Dec 17 2024 | 01:00:19

/

Show Notes

¡Hoy en Emociones con Sabor tenemos un programa que no te puedes perder! Teniente Ricardo González del Valle habla sobre el cierre de la campaña No más balas al aire. Otto Oppenheimer nos trae las novedades más interesantes en tecnología. Pedro Hernández Bello claves para triunfar con Emprende y Conquista.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:36] Speaker A: Bienvenidos a emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm. Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 1510 ambién amigos y amigas de emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Oiga, me empezó otra semana. Sí, hay que empezarla, sí, hay que empezarla en jade porque estamos en navidad y si no tuviéramos en la vida también hay que empezar la semana con la mejor de las energías, pase lo que pase. Mire, hoy tenemos la casa llena. Hoy nos va a acompañar el teniente Ricardo González del Valle, ÿ de la policía de Puerto Rico en Aguadilla y nos viene a hablar sobre la campaña ni una bala más al aire. Mire, hay que hablar, hablar, hablar, no importa año tras año hay que hacerlo hasta que no suceda más, porque gracias a campañas educativas como esta a la que se han dado, se han unido muchas, muchas instituciones también, aparte de la policía y gente de personas de la comunidad. Oiga, se han logrado, ha habido cambios. Además, Otto Oppenheimer viene a ponernos al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología y con nosotros está, y nos hablará más adelante, Pedro Hernández Bello. Aquí está. ¿Cómo estás, Pedro? Todo bien. [00:02:34] Speaker B: ¿Y tú, Madeline, cómo te encuentras? [00:02:35] Speaker A: Ay, yo muy bien, gracias a Dios. Aquí contenta en Navidad. [00:02:38] Speaker B: Ay, sí, ya mira, estamos a 16 de diciembre. Ay, Dios mío, Madeline, como pasa el tiempo demasiado. [00:02:45] Speaker A: Estamos habitadas ya de repente año y se acabó. [00:02:49] Speaker B: Y ya se acabó lo que se da. Pero verdaderamente hay que reconocer que ha sido un año de bendición, un año en que Dios no ha estado con nosotros, un año en que en que tenemos que reconocer nuestras ganancias, nuestras pérdidas, pero oye, reconocerlo todo verdaderamente y darle gracias a Dios por todo lo que lo que hoy podemos tener en nuestras vidas. [00:03:13] Speaker A: Amén, eso es así. Estoy de acuerdo contigo, Pedro. ¿Bueno, cuéntanos en tu segmento Emprende y conquista, de qué nos vas a estar hablando? [00:03:20] Speaker B: ¿Bueno, vamos a tocar el tema del, no sé si has visto las noticias últimamente que han estado balaceras aquí, balaceras. [00:03:29] Speaker A: Allá, asesinatos, o sea, esto está para. [00:03:32] Speaker B: Pelos, Dios mío, verdaderamente, madre, ha sido yo me he quedado y muchos empresarios también me dicen, Pedro, este, cómo yo puedo hacer que mi cliente se sienta seguro ahora mismo? Cuánta gente tiene la seguridad en la mente diciendo mira, oye, esto que está sucediendo lamentablemente no me da mucha paz y tranquilidad cuando voy a un centro. [00:03:57] Speaker A: Comercial y puede pasar a cualquier hora, no importa, no solamente son las 8:00 p.m. no, en cualquier momento. [00:04:04] Speaker B: Es correcto, es correcto. Y por eso, Madeline, hoy ese es el tema, vamos a tocar ese tema en Emprende y Conquista, porque se trata también de del emprender y hacer sentir bien al cliente y seguro, seguro. [00:04:16] Speaker A: Ah, perfecto. Me encanta ese tema. [00:04:18] Speaker B: ¿Vamos a tocar ese tema porque Oye, yo creo que va con lo que está pasando en Puerto rico día a día, no? [00:04:22] Speaker A: Definitivamente. Bueno, Pedro, así que con eso y con más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radio Grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmdd 14 80 am x am 94 tres fm. Mire, wbsg super 15:10 a.m. y radio Casa Pueblo 10:20 a.m. oígame, gracias porque en el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto rico, todo el mundo conectado a emociones con sabor. Gracias por sus comentarios. Oiga, por las peticiones de las recetas cuando llegan los fines de semana a través de Telemundo Dos. Esa es otra. Mira, nos puede ver a través de Telemundo dos los sábados a las 9:00 p.m. y domingos a las 4:00 p.m. también estamos por Spotify, como en el formato de podcast, en las diferentes plataformas digitales. Y si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito, que es gratis, ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Eso es para todo el mundo. Hay algo, porque Radiogrito es el medio que te lleva. ¿Oye, Pedro, estás hablando de todo esto maravilloso y que somos parte ahora, verdad? De radio Casa Pueblo, que transmite emociones con sabor. Tú sabes que cuando tú me lo dijiste me puse más que emocionada. ¿Pues mira, el 21 de diciembre, que eso ya mismo ellos van a celebrar el solsticio de invierno y la inauguración de la plaza de la independencia energética, que si de algo ellos se identifican, verdad? Este cas radio casa, perdón, casa pueblo es por la independencia energética de la comunidad. Y van a ver cosas maravillosas desde las 10:00 a.m. mira, van a ver, van a ver comparsas, kiosco, comida, que más va, huertos, van a enseñar a hacer, hacer huertos y les van a mostrar el huerto comunitario. A mí me encantan los huertos comunitarios. Oye, y funciona en Aguadilla hay un restaurante que tiene un huerto para la comunidad que está en la 110, que hemos estado nosotros ahí en emociones con sabor y sabemos que eso funciona. [00:07:08] Speaker B: Totalmente. Y oye, y verdaderamente lo que Casa Pueblo en Adjuntas ha hecho, lograr que una comunidad se una, recibir fondos de diferentes entidades filantrópicas, de diferentes entidades federales, recibir ayudas económicas para poder lograr tener una una resiliencia energética. Oye, es un ejemplo a seguir para todos nosotros. [00:07:39] Speaker A: Claro. Y es un ejemplo de que realmente es posible con mucho empeño, con trabajo, con compromiso. Si tú realmente mueves una comunidad, se siente, tiene sentido de pertenencia, Zweitausendein, se pueden lograr las cosas. Definitivamente. Así que qué bueno que este solsticio de invierno se va a llevar a cabo lleno de música, de fiesta, de comida y de la inauguración de la Plaza de la Independencia energética. Un día tenemos que ir por allí. [00:08:10] Speaker B: Pedro no, definitivamente. [00:08:12] Speaker A: Ok, mira, y a ti te gusta el pernil porque a ti te gusta comer, pero tú eres selectivo a la hora de comer. [00:08:20] Speaker B: Fíjate, y te voy a ser sincero, y estaba hablando con un amigo estos días, salimos juntos, nuestro amigo Edwin. [00:08:26] Speaker A: Claro. [00:08:26] Speaker B: A ese le gusta comer, ese tiene buen diente. Y la cosa es que estamos hablando y la esposa me dice oye, casi nunca yo te veo que pides mantecado y yo soy una persona que no soy de los mantecados. Y te digo, pues lo como. Si, si me llevo a un lugar donde hay mantecado y no hay nada más, pues me como una bolita de mantecado. [00:08:49] Speaker A: Yo soy a ti. [00:08:50] Speaker B: Lo mismo me pasa con el pernil. Yo no estoy de pedir pernil. Si tengo un lugar que no hay nada más y hay pernil, pues me como el pernil. Pero no es algo que yo te diga ay, yo quiero pernil todos los días. [00:08:59] Speaker A: Exacto. Haciendo cerebrito, ay Dios mío, me comería un pedazo de pernil, un pedacito de cuerito ese bien crujiente. Pero es rico, es rico. Y el sazón del pernil puertorriqueño, no hay nada como ese. Mira, yo he probado el cubano, colombiano, diferente, pero el nuestro, nuestro sofrito, nuestro sazón, la forma de adobar ese pernil o los que hacen lechón a la varita, eso es otra cosa. Eso es otra cosa. Pedro. Mira, pero yo soy así con el mantecado como tú. Yo veo a alguien comiendo mantecado y pues nada, y de repente un día digo contra, me comería un mantecadito. Si no me lo como en los próximos 5 min. Se me fue, se me fue. Pero mira, hablando del pernil puertorriqueño, fue reconocido en la posición 14 en la lista de los 100 mejores platos del mundo. ¿Cómo te ha quedado el ojo del taste atlas, destacando su sabor único y versatilidad en la cocina? Porque es verdad, no solamente es que lo combines con un con un poco de arroz con gandules, nuestro plato típico puertorriqueño en la Navidad, o con un pastel, pero te lo puedes comer en sándwich, te lo puedes comer en un taquito, te lo puedes comer con ensalada, ensalada y unos pedacitos de pernil, o el pernil y al lado ensalada. Hay muchas formas de comerlo y de hacerlo. [00:10:32] Speaker B: Sí, oye, es tan versátil hacerlo y para hacer tantas cosas con él que. [00:10:40] Speaker A: Podemos hacer muchísimo, muchísimo, muchísimo. Así, pero ya. Pero qué bueno, qué bueno. La gastronomía puertorriqueña es tan deliciosa. Yo solamente te lo digo porque cocino y me enorgullezco de la gastronomía puertorriqueña. Pero ÿ, mi hermana siempre decía, ha viajado mucho y ella, yo era pequeña, y ella me decía, yo la escuchaba, la verdad que no se come en ningún lugar como se come en Puerto Rico. Y yo decía, ay, qué exageraba. Mira, y sí, se come bien rico. En otros lugares, en otros países se come, tú sabes, la comida tradicional o típica de cada lugar. Pero nosotros comemos bien Ÿousand. Tú sabes, tenemos ese talento en la cocina. [00:11:26] Speaker B: Me pasa mucho cuando viajo a diferentes lugares, yo digo, ok, se come bien, se come nice, está cool. Pero yo digo, no, lo cambio por la comida boricua. [00:11:37] Speaker A: Mira, Pedro, ahora que tú tienes a Pedro Andrés. [00:11:40] Speaker B: Ajá. [00:11:41] Speaker A: ¿Cuéntame, si tú le pones una película y a él le gusta, cuántas veces la ves? [00:11:48] Speaker B: Ay, yo trato, y es una guerra que tengo verdaderamente, y yo creo que es una guerra más interior que nada. Yo estoy tratando de que vea menos televisión, menos tiempo en la pantalla, porque está consciente, estoy consciente de las cosas negativas que puede traer esto. Y entonces por eso es que yo estoy tratando cada día de que Mira, vamos a vamos a jugar afuera, vamos a caminar, vamos a leer un librito. A él le encanta leer el libro. ¿Él no lee todavía, pero yo leo a él, me entiendes? Y verdaderamente todas esas cositas, pues estoy tratando de evitarla. Pero cuando a él le gusta algo, hay que poner. Te voy a poner un ejemplo. Ayer estábamos en el Parque de la Ciencia. [00:12:33] Speaker A: Madre, vi esas fotos. Qué bello. [00:12:35] Speaker B: Vi la foto, la pasamos brutal. Denia, tú tienes que ir a ese espectáculo de luces. [00:12:41] Speaker A: Dicen que está bello. [00:12:42] Speaker B: Ÿ. Oye, increíble verdaderamente lo que están haciendo en Toro Verde. Los felicito en Toro Verde, porque ese show de luces del parque de la ciencia. Pero Andrés se lo disfrutó. Él estaba viendo todo. Él estaba, él estaba gozando y también había un concierto de atención, atención. Qué chévere que by the way, atención, atención. Para que sepan lo que están escuchando que dicen eso para niños. Esa gente gana 14 Emmys. Así que imagínate. Imagínate saber. Musicalmente son muy buenos. Así que la pasamos bien también allí con atención, atención. Y después fuimos a ver el show de las luces. Oye, una noche, un día espectacular. [00:13:23] Speaker A: Bueno, pues mira, ya nos vamos a la pausa. Pero sí, pero más adelante te voy a decir por qué los niños piden, si les gusta una película, ver la misma, la misma, la misma. O que le leas el mismo libro. El mismo libro. El mismo libro. Ÿousand te voy a decir que tiene que ver eso con su aprendizaje. ¿Te parece? [00:13:42] Speaker B: Me parece. [00:13:43] Speaker A: Bueno, pero mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el teniente Ricardo González y la campaña ni una bala más al aire. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:14:03] Speaker C: ŸOusand. [00:14:08] Speaker D: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo. [00:14:24] Speaker C: La excelencia y el compromiso. [00:14:34] Speaker D: Ÿ la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:14:49] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página www. Aguacoop. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. ¿Zweitausendein ma Estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. Y de vuelta a Emociones con Sabor. Estamos con el agente Ricardo González del Valle de la policía de Puerto Rico en Aguadilla y nos va a estar hablando sobre el cierre de la campaña ni no más balas al aire. ¿Cómo está, teniente? [00:16:33] Speaker E: ¿Todo bien? Todo bien. Te agradezco la oportunidad, Madeline, y a tu programa que nos brinda al negociado de la policía de Puerto Rico de venir y traer esta noble campaña al pueblo de Puerto Rico. Porque esto es una de las campañas más importantes durante el año. [00:16:49] Speaker A: Sí, y se espera. Yo creo que Puerto Rico entero espera esas campañas cuando empiezan ni una bala más al aire. No más balas al aire. De donde quiera que uno esté, esté en San Juan, esté en Aguadilla, donde quiera que esté. Pero si tú escuchas eso, inmediatamente te conectas con algunos incidentes que han sucedido y que suceden cada 31 de diciembre. Cada vez sucede menos. [00:17:13] Speaker E: Correcto. [00:17:14] Speaker A: Y cada vez cobran menos vida, pero. [00:17:16] Speaker E: Aún suceden, se dan una serie de dinámicas el 31 de diciembre, no tanto lo que las balas al aire, también lo que es la pirotecnia. Ay, Dios, Ÿousand, que hay mucho padre que descuida la pirotecnia con los menores. [00:17:28] Speaker A: ¿Y qué haremos con la pirotecnia? [00:17:30] Speaker E: Pues sí, de hecho, la ley de la pirotecnia contempla que del 15 de noviembre al 10 de enero es legal en Puerto Rico la pirotecnia. [00:17:38] Speaker A: Del 15. [00:17:39] Speaker E: Del 15 de noviembre al 10 de enero es legal. Es legal bajo unos parámetros. No sencillamente que es legal. Tiene que comprar la pirotécnica en un lugar, un establecimiento lícito que tenga su permisología. Esta pirotecnia solamente puede ser utilizada por personas adultas. Y ahí es que fallamos, porque si tú te pones a ver, la mayoría de los incidentes son estos padres que luego que empiezan a consumir bebidas embriagantes, se va. Sí, se le va la noción de la responsabilidad de padres y se ponen flexibles con los menores. [00:18:11] Speaker A: Y ahí es que viene. [00:18:12] Speaker E: Correcto. Ahí es que viene la desgracia. Queremos orientar, vamos a hablar de lo que es una bala más al aire, pero también tenemos que llevar esta campaña de la pirotecnia. Tienen que ser prudentes los padres. ¿Yo sé que es algo típico del puertorriqueño, verdad? En las festividades de Navidad, hacer uso de la pirotecnia, pero hay que hacer uso de la manera correcta y hacer uso por los adultos. Hay pirotecnia peligrosa. La ley contempla que solamente personas adultas que no estén bajo el efecto de bebidas embriagantes. La ley también contempla que esta pirotecnia de estar, no puede estar adulterada, no puede ser una pirotecnia hecha en casa, porque muchas veces que las personas se ponen a ver video, se reciben muchas. [00:18:52] Speaker A: Bazookas y se pone el spray y. [00:18:54] Speaker E: La cosa es un peligro, es un. [00:18:56] Speaker A: Peligro, es un peligro. Y además, o sea, a mí yo no soy amiga de la pirotecnia, que no entiendo el asunto del ruido y los fuegos artificiales incluso, pero es que hay tanto niño con necesidades especiales, tanto adulto mayor, tantos animales, tanto en las calles como en la casa, que sufren demasiado. [00:19:19] Speaker E: La gente, cuando uno adquiere cierto conocimiento y empieza a entender el mundo de los niños autistas, ay, dios mío, hoy. [00:19:25] Speaker A: En día qué mal la pasan. [00:19:26] Speaker E: Si el negociado de la policía, el negocio de la policía, Puerto Rico en Aguadilla tiene unos capítulos de niños especiales 1. Entiende que estos niños, muchos de ellos el niño autista, tiene los sentidos por encima de nosotros y este ruido los. [00:19:39] Speaker A: Afecta, los afecta grandemente. [00:19:41] Speaker E: Sí, a veces uno lo entiende, pero con el tiempo. Eso es lo importante de la orientación. [00:19:45] Speaker A: Exactamente. [00:19:45] Speaker E: Que todo el personal sepa que estos niños están expuestos a los ruidos de otra manera y a los estímulos de otra manera y los afectan tanto a ellos como a las mascotas. [00:19:53] Speaker A: Eso es así, eso es así. [00:19:56] Speaker B: ¿Existen alternativas seguras que la policía recomienda para celebrar la fiesta de forma responsable? [00:20:02] Speaker A: Discúlpame un momento, Pedro, que no te está escuchando. [00:20:05] Speaker B: Ah, ok, ok, ok. Si no, no, simplemente le puedes hacer la pregunta de mi parte. [00:20:10] Speaker A: Otra vez, otra vez. Adelante, cuéntame, dime la pregunta otra vez, Pedro. [00:20:13] Speaker B: ¿Ah, no, que si existen alternativas seguras que la policía recomiende para celebrar la fiesta de forma más responsable, verdad? [00:20:20] Speaker A: Claro. Que si existe alguna manera que ustedes. [00:20:23] Speaker E: Como sí, la ley contempla que si tú vas a hacer uso de pirotecnia, tienes que hacerlo no cerca de una casa, no cerca de donde haya menores, no cerca de sitios inflamables. Ÿousand pero eso le conlleva al estado a llevar la orientación. Hay que hacer más énfasis en ese tipo de orientación. ¿Sencillamente, la gente conoce que puede ir a ciertos establecimientos, comprarla, pero somos muy parcos a la hora de darle a ese cliente la información fidedigna de tú la compras, pero bajo qué circunstancias, bajo qué circunstancias legal, cuáles son los riesgos? Ahí tenemos que poner más énfasis. [00:20:59] Speaker A: Y me imagino entonces, tomando eso en cuenta, que hay mucha. Me imagino que ustedes interfieren con muchas personas. [00:21:08] Speaker E: Correcto. [00:21:08] Speaker A: Que entonces se van por el ladito, por el carril izquierdo, el que no es. [00:21:13] Speaker B: Sí. [00:21:13] Speaker E: Eso es lo importante de que el personal del negocio de la policía de Puerto Rico esté orientado de la manera correcta para así dar el servicio como el pueblo de Puerto Rico espera. Siempre garantizando los derechos de los puertorriqueños, garantizando los derechos a disfrutar de las festividades, pero siempre y cuando se salvaguarde la seguridad de las personas y sobre todo de los menores que son los más vulnerables. [00:21:34] Speaker A: Bueno, agente, disparar al aire es un delito grave. [00:21:40] Speaker E: Grave. [00:21:41] Speaker A: Hablemos un poquito sobre eso en términos de la ley. [00:21:43] Speaker E: Vamos a entrar en lo que es la ley 168, conocida como la ley de armas de Puerto Rico. En su artículo seis y 14 prohíbe apuntar y hacer detonaciones al aire. De tú hacer una detonación al aire, eso conlleva una pena de reclusión de cinco años. Cinco años de cárcel. De mediarle un agravante que esta detonación que tú hagas y era otra persona, son 10 años. Y no tienes derecho a ningún tipo de beneficio o bonificación en tu condena. No vas a estar 10 años preso para hacer detonaciones al aire y causarle daño a una tercera persona. [00:22:22] Speaker A: ¿Y ese daño es herirlo o herirlo y causarle la muerte? [00:22:27] Speaker E: Eso es conlleva 10 años y es herirlo si conlleva la muerte. Entonces ya estamos hablando de otras penalidades. Correcto. Entran otros delitos. [00:22:36] Speaker A: Ok, ok. [00:22:37] Speaker B: Teniente, la comunidad sabemos mucho y oye, hemos visto lamentablemente durante estos días que vemos balaceras en centros comerciales. A cada rato se reportan por diferentes lugares. ¿Qué canales de comunicación o línea tienen habilitado la comunidad para reportar estos casos? ¿Si ve un vecino disparando al aire, si escucha algo que no debe escuchar, a donde la gente puede llamar de una forma segura? [00:23:05] Speaker E: Correcto. Pueden llamar al siete 8779 3123 cuatro, que es el teléfono directo al cuartel general. 1 vez el cuartel general venga en ese conocimiento de esa querella, automáticamente pasa a las áreas policíacas. Pero para hacerlo más rápido, usted sencillamente si detecta vecino haciendo detonaciones, usted marca 911 y automáticamente esa cara ya va a pasar al cuartel más cercano y la policía va a responder. Siempre y cuando tengamos el personal en el momento. [00:23:34] Speaker A: Eso le iba a preguntar. [00:23:36] Speaker E: No podemos prometer, siempre se va a dar el servicio. Puede haber una desgracia antes que esos hechos. [00:23:43] Speaker A: Exacto. [00:23:43] Speaker E: Y el personal estar ocupado. [00:23:44] Speaker A: Exacto. Pedro. [00:23:48] Speaker B: Sí, sí. ¿Y cuántos incidentes relacionados con balas al aire se reportan típicamente en Puerto Rico durante las festividades? [00:23:56] Speaker E: Ha disminuido, ha disminuido grandemente. Correcto. Siempre ocurren. Honestamente, esta es una de las campañas que más el pueblo acepta y que más estimula al pueblo. Te voy a contar una anécdota personal de lo que es relación al al tipo de orientación que yo hago en San Sebastián. Yo soy el agente de enlace en San Sebastián. El año pasado nosotros en San Sebastián quisimos hacer algo distinto. En vez de una caravana, hicimos una bicicletada, ni una bala más al aire. Invitamos todos los clubes de bicicleta y todos esos muchachos fueron con su familia y llevamos el mensaje de no balas, pero de una manera integrada con los distintos deportistas. Este año ya ellos para principio de. [00:24:38] Speaker A: Noviembre ya estaban listos. [00:24:39] Speaker E: Ellos estaban listos, te lo digo, ellos tenían, la comunidad tenía montado ya la caravana con todo y dijeron queremos que ustedes sean parte y mañana a las 6:00 p.m. nos vamos a dar cita en el parque Luis Heitmat de San Sebastián. Vamos a estar junto a todos los club de bicicleta, a la nocturna de San Sebastián, a sus familias y al público en general. Y vamos a llevar un mensaje comunidad por comunidad del peligro que es arrojar varas al aire. [00:25:05] Speaker A: Mañana es 17 de diciembre. [00:25:07] Speaker E: Correcto. Eso va a ser en San Sebastián. [00:25:08] Speaker A: De San Sebastián. ¿Desde qué hora? [00:25:09] Speaker E: Desde las 6:00 p.m. en el parque de Luis Aymat. [00:25:12] Speaker A: Perfecto. [00:25:12] Speaker E: Traes tu bicicleta, si quieres ser parte de la misma, trae tu familia. Tenemos una logística para que no haya incidentes en ese evento. [00:25:19] Speaker A: ¿Y puede ir toda la familia o los menores deben quedarse? [00:25:22] Speaker E: ¿Hay una liga de menores? [00:25:23] Speaker A: Hay una liga de menores. [00:25:24] Speaker E: Menores. Hay menores de edad de 10 años, ocho años. Pero tenemos un perímetro de seguridad para que ellos puedan transitar sin ningún peligro. [00:25:33] Speaker A: Qué bien. Sí, porque es de noche, entonces. [00:25:35] Speaker E: Sí, pero hay suficiente personal. De hecho, hay policías que practican el hobby de la bicicleta y ellos van a venir sus bicicletas personales a proteger al pueblo. [00:25:43] Speaker A: Qué bueno, qué bueno. Entonces, en términos de esta actividad, el cierre de campaña el 30 de diciembre. [00:25:53] Speaker E: Correcto. Este es el acto de cierre de todas las campañas de lo que es la región policíaca de Guadilla. La misma se va a llevar a cabo el 30 de diciembre a las 5:00 p.m. nos vamos a dar cita en lo que ustedes conocen como el área de la Coca Cola, que es la carretera 110. Sí, nos vamos a dar cita ahí porque es un área bastante amplia, bastante asegura que no va a afectar a los conductores que transitan diariamente por esa vía. Nos vamos a empezar a reunir a las 5:00 p.m. la experiencia me dice que como en 45 min. Después vamos a salir. Viene el público en general, viene la policía, viene las distintas dependencias Zweitausendein del Estado, vienen los municipios también que son parte de esta iniciativa, y el público en general. Vamos a transitar, vamos a salir de ahí por la antena, vamos a coger la número dos. De la número dos vamos a entrar por la carretera de la Interamericana, después vamos a cruzar a las 107, vamos a transitar por la 107, vamos a pasar por los residenciales, bastante extensa. Posteriormente vamos a bajar por Cuesta Vieja, vamos a pasar por el malecón y posteriormente vamos a volver a la comandancia, donde vamos a tener un azopadito criollo rico para público general. [00:27:02] Speaker A: ¿Todo termina con comida, verdad? [00:27:03] Speaker E: Claro, claro. Aquí todo es comida en este país. [00:27:06] Speaker A: Pero qué bien. Esto es el lunes 30 de diciembre, desde las 5:00 p.m. a las cinco, mire, ya usted llega a la carretera 110, el área donde está la Coca Cola. [00:27:17] Speaker E: Correcto. [00:27:18] Speaker A: Y de ahí, pues usted va a seguir las instrucciones de todas las personas que van a estar ÿousand llegando y va a seguir la caravana y va a terminar con un fin de fiesta, un asopadito. Esa es buena. Y como ella hace frito. [00:27:32] Speaker E: Perfecto, perfecto. [00:27:32] Speaker A: Está perfecto. [00:27:33] Speaker E: Yo lo que quiero es que el pueblo de Puerto Rico sepa que es necesario. Es necesario que nos unamos en esta campaña. Que sea ustedes la voz de nosotros. Que orienten a sus amigos, a sus vecinos que disparar al aire conlleva una penalidad grave. Adicional a esto, usted puede arrebatar una vida. [00:27:52] Speaker A: Correcto. [00:27:52] Speaker E: Queremos empezar un 2025 libre de incidentes desgraciados y para seguir enganchando la mochila y seguir hacia adelante para el año nuevo. [00:28:01] Speaker A: Exacto. Bueno, pues muchas gracias, gente. [00:28:05] Speaker E: Muchas bendiciones. Gracias. [00:28:06] Speaker A: Y aquí a la orden siempre. [00:28:07] Speaker E: Y al compañero allá. [00:28:08] Speaker B: Madeline. Quiero darle las gracias a la gente aquí en Radio Grito. Todos los miércoles tenemos un programa radial para la policía de Puerto Rico. Ÿ completamente gratis a la policía nos vienen la gente de diferentes áreas. Recibo San Sebastián, Aguadares a darle mensaje verdaderamente a la comunidad. Y en esta fiesta, pues miren, celebremos con responsabilidad y amor por la vida, mi gente. Y escuche este mensaje de la policía de Puerto Rico que yo sé que es de mucha bendición. Y oye, no balas al aire. Yo creo que este año vamos a lograrlo en el nombre de Dios. [00:28:40] Speaker A: Y hay que unirnos. Hay que unirnos porque ahí está la fuerza. Bueno, pues gracias, agente. [00:28:45] Speaker E: Muchas gracias. [00:28:45] Speaker A: Mire, y usted no se vaya porque a regreso de la pausa vamos a estar hablando con Otto Oppenheimer sobre tecnología. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:29:09] Speaker D: Somos la energía de la mañana. La recompensa de tu esfuerzo. [00:29:25] Speaker C: La excelencia y el compromiso. [00:29:35] Speaker D: La tranquilidad de tu familia. Pura energía, energía confiable para todos. [00:29:50] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. ¿Ma, estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Otto Oppenheimer quien nos viene a poner al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Hola, Otto. [00:31:15] Speaker C: Saludos, Madeline. Saludos a Pedro. Saludos a los amigos. Feliz Navidad, prospero año nuevo y happy tricky day. [00:31:21] Speaker A: Felicidad. ¿Quieres que cante? [00:31:23] Speaker C: ¿Tricky, tricky, tricky? ¿Ya no hay que darle mucho para. [00:31:27] Speaker B: Que cante y se va a contestar? No, no, no, para nada. [00:31:33] Speaker C: ¿Mira, ya compraron los regalitos de Navidad? [00:31:36] Speaker A: Me faltan unos poquitos en noviembre, Pedro. Adelantadísimo noviembre. [00:31:42] Speaker B: Es que a mí no me gusta Revolú. [00:31:44] Speaker C: ¿No te gusta el revolú? [00:31:45] Speaker A: A mí tampoco porque no he tenido mucho break. [00:31:48] Speaker C: ¿Pero los compraste por online principalmente? [00:31:51] Speaker B: Pedro, compré local, la mayoría fueron locales. [00:31:54] Speaker C: Muy bien. [00:31:55] Speaker B: Apoyé Zweitausendein diferentes lugares en Puerto Rico, mucho en Lares, muchos clientes que tengo en Lares, muy buenos, con productos y servicios excelentes. Y los apoyacá en Lares, muy buena, muy buenos regalos. Así que cuando la gente lo vea yo sé que le va a gustar. [00:32:12] Speaker C: Y Madeline, Madeline, yo sé que los compró todos prácticamente local. [00:32:16] Speaker B: Muy bien. [00:32:16] Speaker A: Sí, sí, prácticamente, prácticamente. [00:32:20] Speaker C: Pues mire, si usted tiene, le voy a dar varios tips tecnológicos. Si usted quiere regalar algo y se quiere botar. Madeline, apunta ahí. La gente de Hisense acaba de sacar un televisor de 110 pulgadas, 4 ML. Está en especial, quiero cuatro. [00:32:39] Speaker A: Ah, pues está en especial, quiero cuatro. Uno para mi hermano, uno para casa, mi hermana. [00:32:43] Speaker C: Está en especial. Bajó de $19999 a 14999. Cancela la orden. [00:32:54] Speaker A: Mira, yo le envío mucho amor. ¿Y la foto? Yo le puedo enviar la foto. [00:33:02] Speaker C: Mira, ellos lo habían prometido el año pasado, bueno, este año, en enero de este año en el Consumer Electronics Show, ellos habían prometido que iban a sacar un televisor de 110 pulgadas, pero pues se les había atrasado la cosa muchísimo porque estas cosas no son fáciles de producir. La gente dice que piensa que sí, pero todavía los procesos de manufactura para pantallas tan grandes son delicados. El problema más grande de este televisor es la transportación, porque esos paneles como como uno que yo tengo aquí en el estudio que es de 85 pulgadas, hay que tener mucho cuidado porque si usted los menea de la manera incorrecta, se rompe el panel con una facilidad tremenda. 1 vez que usted lo pone. No, no, eso es un cristal. No, eso es un cristal. Una vez que se rompe usted ahí no hay tío, sácame del río. Eso no se puede reparar. Vale tanto dinero que no vale la pena. Pero la gente de Hisense pues se llama el 110 UX, es el modelo, viene de diferentes tamaños, pero 110 es el tamaño más grande y posiblemente es el televisor más grande que usted puede comprar hoy día comercialmente hablando, pero con ese precio. [00:34:02] Speaker A: ¿Oye Otto, se habrán vendido? [00:34:05] Speaker C: Bueno, si siempre se vende. Mira, cuando yo tenía Sony Store en Plaza las Américas, yo vendía televisores que en aquel entonces el tamaño más grande de un televisor de tubo que eran de cristal, que venían antes, era de 65 pulgadas. Y yo los vendía en $50000. Yo vendí televisores de $50000 en Puerto Rico y había gente que iba y los compraba sin ningún problema. [00:34:25] Speaker A: Y hace tiempo de eso. [00:34:27] Speaker C: $50000 en aquel entonces, eran $75000 hoy. [00:34:30] Speaker A: Mira muchachos. [00:34:32] Speaker C: Y hubo gente que los compró. Pesaban una tonelada, una tolera. Mira, esta mañana le estaba comentando a normando que este año la gente de L'Oréal van a introducir finalmente, este próximo año temprano, el color sonic. El color sonic es una especie de cepillo que usted se lo pasa por la cabeza y él le pinta el cabello mientras usted se lo está pasando. Usted no para. Pedro. [00:35:00] Speaker A: La quiere cubrir. [00:35:02] Speaker C: Oye, porque tú sabes que pintarse el cabello es una proposición bastante desordenada. O sea, deja usted deja tinte por todas partes, se embarra las manos, se le manchan las uñas, etc. Etc. [00:35:12] Speaker A: Algunas personas, excepto para mi suegro, él es ordenado, organizado, ahí no pasa nada. [00:35:18] Speaker C: No, no, espérate, espérate. Tu suegro, Serge Volumas, grandes del mundo, cuando se va a pintar el pelo, él hace el porque él se pinta la barba, el pelo y hasta los pelos del pecho, porque ahí no puede haber ninguna cara. [00:35:27] Speaker A: No, la vanidad no es, o sea, la vanidad es la que la inventó. [00:35:31] Speaker C: Y hace una pelota de revolú que aquello parece que un perro se metió en el fango y corrió por dentro de la casa porque él dejó una mancha en todas las esquinas. [00:35:37] Speaker A: Así que para él la ropa que está usando es todo, todo. [00:35:41] Speaker C: Así que a él es el primero que hay que comprarle el aparato este. El color Sonic está de lo más interesante porque pues mira, tiene un cartucho en la parte de abajo, parece un cepillo. Entonces ese cartucho tú se lo enroscas en la parte de abajo y él te va a producir. Tú escoges, dependiendo del color, los cartuchos vienen de diferentes colores y tú escoges el color que tú mejor entiendas que te va a ir. Y entonces, una vez que has escogido el color, te lo pasas por el cabello, él va soltando el tinte según tú vas peinándote con él y te va colorando el cabello. Y luego te lavas el cabello. [00:36:12] Speaker A: Y ya está probado. [00:36:14] Speaker C: Sí, sí, sí, ya está probado y aprobado. Sí, sí, sí. Inclusive hay una aplicación que se utiliza para tú determinar el color. Puedes ir a la página de L'Oréal, ellos lo tienen, aprietas un botón y él te da el color, tú escoges la tonalidad. Y funciona con todo tipo de cabello. Con cabello lacio. Sí, sí, es muy fácil. Hay unos vídeos también que usted puede ver y hay gente, influenciadores a quienes ya le dieron el producto y lo probaron y todos dicen que es muy bueno el producto. ¿Así que qué precio tendrá? Bueno, mira, fluctúa 124, 99, si compras el kit completo, 154. Los cartuchos valen 29, 99. Yo no sé cuánto vale el tinte. [00:36:51] Speaker A: De cabello, pero tampoco, gracias a Dios, hasta ahora. [00:36:54] Speaker C: Aparentemente, aparentemente, otra noticia buena, sola salió estelo, perdón, este lo estelo. Usted sabe, los diabéticos, algunos de nosotros utilizamos un medidor continuo de glucosa y eso es una gran ayuda. Dice mi endocrinólogo, el doctor Carlos Martínez, que este es el mejor momento para ser diabético en la historia de la humanidad, porque los medicamentos que hay son muy buenos, los biológicos que hay son muy buenos y además usted tiene sistemas de medición, es bien efectivo y muy bueno. Uno de ellos es los medidores continuos de glucosa, verdad, que un sensorcito que usted se pega de la piel, usualmente en la parte de atrás del brazo y le mide constantemente cómo está su azúcar y usted puede hacer ajustes. Yo te voy a decir Madeline y Pedro, el año que viene la alimentación va a cambiar dramáticamente. [00:37:38] Speaker A: Cuéntame, me interesa. [00:37:41] Speaker C: Ya salieron estos medidores de glucosa que usted puede comprar sobre el estante, en inglés over the counter, quiere decir que usted va y compra unos sensorcitos que usted se pega detrás de la piel y le van a medir por un periodo de dos semanas a tres semanas, verdad, como ha estado su azúcar. [00:37:59] Speaker A: Y no necesito receta, yo voy y lo compro. [00:38:03] Speaker C: El que yo uso necesita recetas, por eso este no necesita receta. Pero, pero importante, estos medidores de glucosa van a descubrirle a muchas personas como la comida que ingerimos ÿ realmente afecta severamente nuestros niveles de azúcar. Y dicen los expertos que el año que viene cuando la gente vea los picos de azúcar que tienen cada vez que se meten ese hamburger con papas fritas y ketchup que se comió Julia. [00:38:32] Speaker B: Julia se comió una dona, una dona, un hamburger, pero le quitó el pan y le puso dos donas. [00:38:38] Speaker A: No, ella no hace eso. Pedro. [00:38:43] Speaker C: Pedro tiene que tener ese azúcar. [00:38:47] Speaker A: No me la molesté. [00:38:48] Speaker C: Zweitausendein, si tuviera el medidor de azúcar ahora mismo le medía 1000 de azúcar a Julia. ¿Tú sabes? Porque el problema es que cuando la gente no sabe cómo la comida le está impactando el azúcar, cuando la gente empiece a ver cómo el azúcar se afecta tan severamente con cualquier cosita que tú te comes, como lo veo yo, pregunta la madre, la lucha que yo. [00:39:07] Speaker A: Tuve al principio si es constante. Oye Otto, otra cosa. Ok, nos morimos de hambre, tengo hambre, no tengo tiempo de comer. Voy, compro unas papitas o unos, vamos, lo digo aquí, unos doritos con algún refresco. [00:39:20] Speaker E: Wow. [00:39:21] Speaker A: Y eso es comerte pura azúcar. Vamos. Eso es allá arriba, todos los compuestos que tiene. [00:39:28] Speaker C: Eso es, eso es así pues. Entonces, esos medidores que ya están disponibles y van, ya están disponibles hoy día y el año que viene van a coger gran popularidad. Y se dice que el año que viene o el año de arriba, los relojes van a medir con medidores de glucosa en la sangre no invasivos. O sea que no, usted no va a tener que ponerse una agujita ni nada para medirse el azúcar. Y cuando eso ya. Made linda, tú eras como vamos a comer mucho más saludable. Gracias. [00:39:51] Speaker A: Ese reloj me interesa aún más todavía. [00:39:54] Speaker C: ¿Madelin, tú has visto las personas que tienen estas ojeras debajo de los ojos, grandes como mapaches? Tú sabes que en las redes sociales hay unos tratamientos que se están ofreciendo para remover las ojeras de debajo de los ojos y la gente se los está poniendo y el resultado es que terminan con el look del reptil, se llama, porque es que le inyectan unas cositas en las bolsas de los ojos abajo y le salen unas burbujitas que se parecen a la piel de los cocodrilos. Y la gente se la gente, sí, sí, así como lo oyes. La gente está yendo de donde personas no licenciadas que se anuncian en las redes sociales y no son médicos o no tienen, la verdad, el grado que se supone que tengan, y se están inyectando eso debajo de los ojos para las bolsas de los ojos. Entonces le quedan como unas burbujitas que gracias a Dios se le van, pero se tienen que esconder como dos o tres días en lo que las burbujitas se le van, porque parecen cocodrilos. [00:40:45] Speaker A: Después, tú sabes, no podemos seguir creyendo todo lo que sale en las redes y en todo el mundo, todo el que la gente. [00:40:53] Speaker C: Oye, Madeline, estaba mostrándote esta mañana, la gente de ahí, la gente de OpenAI, que son los creadores de chat GPT, acaban de abrir para todo el mundo Sora. Sora es una herramienta que produce vídeos utilizando inteligencia artificial. Y los vídeos están brutales. Yo demostré varios de ellos espectaculares. Yo le dije quiero un vídeo de un puertorriqueño sentado en la sala utilizando un teléfono celular. Y me hizo una cosa espectacular. Varían de cinco a 15 s. El año que viene, estábamos discutiendo, Madeline, esta mañana en el desayuno, que el año que viene dramáticamente esto va a afectar las agencias de publicidad porque los creativos están perdiendo trabajo. ¿De hecho, hay un 30 % menos de empleo para creativos ahora de lo que solía haber, debido a estas herramientas de tecnología, verdad? Que hay ahora, que producen escritos y producen vídeos y producen fotos y producen un montón de cosas. [00:41:52] Speaker A: Acabamos de perder a dos o tres más acá, Ÿousand. Cuando escucha, acabando de ellos de escuchar esta noticia. [00:42:02] Speaker C: Y les dio un ataque. Mire, y hablando de ataque, sus boletos de tránsito ahora se los va a dar una cámara con inteligencia artificial, dicho sea de paso, que puede determinar la cámara la ponen en los postes y puede determinar si usted está guiando bajo los efectos de drogas o de alcohol, observando como usted guía en la carretera. Tú no te has fijado, madre, cuando. [00:42:23] Speaker A: Yo voy contigo en la guagua, tú dices ok, ese va texteando y yo no, ese bebió y nos vamos a ir a ver a ver quién gana. No, no, porque mira, esa conducta es de alguien que ingirió algo. [00:42:37] Speaker C: Correcto. Pues estas cámaras pueden detectar si usted está texteando, si ha bebido, si está bajo efectos de las drogas y le envían el boleto automáticamente. Algo similar al autoexpreso. Cuando usted se come el autoexpreso, pues algo similar a eso. Ellas, ellas tienen la capacidad de poder notar y reconocer patrones de conducta a la hora del manejar en la carretera, de manera tal que las personas pueden ver de antemano. Mira, ese tipo está borracho, tú te das cuenta, la cámara se va a dar cuenta también, le va a mandar el boleto e inclusive los pueden mandar a arrestar. [00:43:07] Speaker A: ¿Y cuando llegue a Puerto Rico, esa cámara que va a pasar? [00:43:10] Speaker C: No, ya está en Puerto Rico. Están corriendo unas pruebas. Si estuve hablando con una persona que está a cargo, está corriendo unas pruebas. Entiendo que eventualmente, pues quizás el Departamento de Transportación, Obras Públicas o la Policía de Puerto Rico las implementará. Similar a lo que hay ahora mismo, que me estaba contando una amiga policía, que los policías de Puerto Rico tienen un sistema en sus patrullas que puede leer los marbetes electrónicos de hasta cinco carros alrededor y así es como te paran. ¿La gente dice, pero cómo te paran ahora? Pues te paran porque él lee a través de las ondas de radio el marbete y sabe si tu marbete está expirado o no. Así que no se la juegue pensando que el policía si no lo para. [00:43:45] Speaker A: No lo va a coger. ¿Mira, otros nos vamos y el chiste. [00:43:48] Speaker C: Pues mira, Madeline, qué pasó? Había dos amigos, se encontraron. Uno le dice al otro mi querido amigo, yo llevo 20 años enamorado de la misma mujer. Y el otro le dice qué cosa más buena. Y le dice sí, pero yo espero que no se entere mi esposa, porque si no me parte la cara. [00:44:08] Speaker A: Pero es que yo, pero es que, pero es que Mira, Pedro, Pedro se fue. [00:44:21] Speaker B: ¿Yo tengo un amigo que dice Sabe cuál es el colmo de un jardinero? Que su esposa se llame Rosa y lo deje plantado. [00:44:31] Speaker C: Está bueno, Pedro, lo voy a hacer a nombre tuyo. [00:44:35] Speaker A: Gracias, Otto. Bueno, Otto está con nosotros todas las semanas aquí en Emociones con Sabor. Está en Radio Grito los fines de semana con al Día con Otto y todos los días entre noticias a las 4:45 Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando con Pedro Hernández y vamos a recibir a Edgar Ortiz de Pura Energía. Así que Quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:45:14] Speaker D: Somos la energía de la mañana. La recompensa de tu esfuerzo. [00:45:30] Speaker C: La excelencia y el compromiso. [00:45:40] Speaker D: La tranquilidad de tu familia Zweitausendein. Somos Pura Energía, energía confiable para todos. [00:45:55] Speaker C: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:46:37] Speaker A: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. [00:46:39] Speaker C: Ÿ. [00:46:42] Speaker A: Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. ¿Ma, estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:47:09] Speaker C: Ÿousand. [00:47:12] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Edgar Ortiz de Pura Energía. ¿Cómo estás, Edgar? [00:47:20] Speaker D: Saludos, saludos. Me encuentro muy bien. ¿Y tú? [00:47:22] Speaker A: Qué bueno. Muy bien, muy bien. Aquí en una nueva semana ya casi tocando la Navidad. Ahí, ahí. Bueno, cuéntame sobre las ofertas espectaculares de Pura Energía. [00:47:34] Speaker D: Bueno, hoy sí que venimos con la mejor oferta. Hoy tienes la exclusiva, tal vez de todos los programas hoy, porque hoy Pura Energía lanza la por primera vez la Power World tres, que sale al mercado hoy. Así que estamos con esa oferta con la Power World tres. Un sistema ya un sistema con placas y batería. Power World tres por primera vez hoy 16 y con pago desde $155. Así como lo oye. Así que esta es la oportunidad. Si estaba esperando que llegara, pues se acabó la espera. Hoy empieza pura energía a vender la. [00:48:11] Speaker A: Power World tres y exclusivo aquí en. [00:48:13] Speaker D: Emociones con sabor con Madeline. [00:48:16] Speaker A: Me gusta eso. ¿Oye, y de qué se trata la Powerball? ¿Powerball? [00:48:21] Speaker D: Pues mira, la Powerball, la Tesla Powerball tres viene con una modificación bien grande. Y es que su inversor es tal vez el doble de la capacidad de lo que había anteriormente. Así que pues la persona podría prender prácticamente todos sus enseres y la batería va a seguir corriendo, este, de manera normal. Podría prender la estufa del motor de la piscina, todo porque tiene un motor de un inversor de 11 5 kg. Así que eso le da una gran potencia a la batería. [00:48:49] Speaker A: Wow. ¿Y entonces, pero vean acá, eso aplica a las otras ofertas que nos habían dicho anteriormente? [00:48:56] Speaker D: Si, las ofertas en los sistemas de arrendamiento continúan los tres meses gratis. Y esta oferta es exclusivamente de manera privada. Los temas de arrendamiento es cuando usted lo compra por alguna cooperativa o lo adquiere de manera cash, pues ya es aquí es que aplica esta oferta. Y con los pagos desde $155. Y en realidad tenemos relación con más de 20 cooperativas alrededor de Puerto Rico, así que no debe tener mayor problema. Y con pagos a 15 años. [00:49:24] Speaker A: Ave María, que eso de 15 años se ve nada en nada. [00:49:27] Speaker D: Y lo más importante que tiene esta batería es que la garantía de Pura Energía, y este es exclusivo de Pura Energía, es 30 años en las placas y 30 años en la batería. [00:49:37] Speaker A: Garantía 3030-3030 eso es un ganar ganar. O sea, lo único que tienes que hacer es llamar. ¿A qué número de teléfono llamar? [00:49:46] Speaker D: Al 780 y 7230-9070. 787-230-9070 Llámenos. Ahí están los operadores. Están listos para recibir esa llamada y enviarle un consultor a su hogar. [00:49:56] Speaker A: Excelente. Gracias, Edgar. Cuídate mucho. [00:49:59] Speaker D: Gracias a ti. Seguro. [00:50:00] Speaker A: Un abrazo. Mire para allá. Esa oferta espectacular, nueva de pura energía. Mire, ustedes la están escuchando por primera vez aquí en exclusiva en emociones con sabor. ¿Bueno, Pedro, estás por ahí? ¿Estás calladito? [00:50:13] Speaker B: Estoy por aquí, Madeline. [00:50:14] Speaker A: Mira que esa oferta, esa oferta de Purenet, buenísima. [00:50:19] Speaker B: Impresionante. [00:50:20] Speaker A: Eso es así. [00:50:21] Speaker B: Buenísimo. [00:50:22] Speaker A: ¿Bueno, Pedro, cómo podemos estar seguros? Nosotros los clientes vamos a un a un negocio local, pequeño, mediano. Yo, por ejemplo, son las 6:00 p.m. y digo, no, al hacer ya está oscuro, yo estoy en casa y me quedamos dos o tres regalitos. Y yo tengo trabajo hasta como por las cinco por ahí. Y yo dije, hablando con mi hermana, me dice tú tienes que terminar. ¿Cuándo va? Y yo el martes, porque ya a las seis yo estoy en casa porque me da miedo. Le dije yo, ÿ, en el estacionamiento puede pasar cualquier cosa. Claro, esa soy yo. ¿Imagínate otras personas que han pasado ya, verdad? Por algún evento traumático. [00:51:09] Speaker B: No, imagínate. Y yo quiero resaltar que esto no se trata solamente de tocar el tema de la seguridad con criminalidad, con estas balaceras, con esto. Estábamos hablando de también de seguridad, de transparencia, cuando tú haces un intercambio de un producto y tú pagas por el producto tu seguridad de cumplir, de calidad de cumplimiento estamos hablando seguridad en los pagos, cuando hace un pago, métodos confiables que tú dices, pero es que como que no me cuadra bien esa cajita que me están haciendo ahí. [00:51:51] Speaker A: Exactamente. [00:51:52] Speaker B: Oye, todo tipo de seguridad. Yo creo que cuando se maja y más ahora en estos días que hemos tocado este tema, es crucial que las pequeñas y medianas empresas puedan hacer todo lo posible por hacer sentir seguro al cliente. Vamos por un ejemplo y Madeline tocó el ejemplo más fácil, la luz. ¿Cuando tú vas a un parking de un local, ese parking está iluminado correctamente o está oscuro? Con simplemente una buena iluminación te da otra cosa ya, entonces lo que me siento poquito más seguro, un poquito más exacto. Entonces vamos a hablar de la iluminación, vamos a hablar de las cámaras de seguridad. ¿Cuando yo llego al parking veo cámara de seguridad o no? Cuando yo entro al local hay una persona de seguridad en delante, en el local que usted tenga para que cuando esa persona entre sepa que hay alguien de seguridad ahí. Cuando usted está comprando, usted está viendo transparencia en los productos y diciendo mira este producto está hecho por acá, este el precio exacto del producto, este producto tiene un 20 % de descuento. Esa claridad, esa transparente en la información precisa, usted la está brindando. Cuando usted va a pagar, el cliente va a pagar. Esos métodos confiables de pago existen. Tiene tarjetas de crédito como se están pasando, como usted está cobrando la tarjeta de crédito, usted es un restaurante, cuando yo voy a un restaurante, restaurante me dice la mujer o el mesero, la mesera me dice mira dame la tarjeta crédito que yo me lo voy a llevar para pagar, para cobrar. Eso no es la manera de hacerlo. [00:53:49] Speaker A: Caballero, dama, pasen por aquí. [00:53:51] Speaker B: Correcto, tan sencillo como eso. Madeline, usted tiene que estar pendiente. Si tiene que estar pendiente y ofrecerle todo esto que yo le dije. Usted son puntos que Madeline sin saber el tema del día de hoy, ella tocó rápido ÿ está oscuro, no, no me voy a bajar en ese lugar porque en ese parking está oscuro, yo necesito algo de ahí, pero no lo voy a comprar porque está oscuro. [00:54:17] Speaker A: Un supermercado, un supermercado que es necesario todos los días, si está duro conmigo no cuente el parking. [00:54:29] Speaker B: Mira, hablamos de que cada vez más las mujeres en Puerto Rico se sienten que están en un lugar que no están seguras. Cada vez más, cada vez más vemos violencia en contra de la mujer, cada vez más, cada vez más vemos problemas de que cuando se baja un parque a un lado o hay una discusión, hay una situación siempre pues mira, usted como pequeño y mediano empresario deberá estar pendiente que mira, esta cosa está sucediendo, como yo puedo hacer que mi cliente se sienta seguro cuando estacione su carro, que el cliente se sienta seguro cuando entre por la puerta del local, cuando el cliente esté comprando se siente seguro de que están encontrando un lugar de calidad y de buen servicio, cuando mi cliente está pagando se siente seguro. Esa seguridad general que debe tener el cliente, que debe tener las empresas hoy, las pequeñas y medianas empresas cada vez más estamos necesitando esto. [00:55:32] Speaker A: Sí. [00:55:33] Speaker B: ¿Para poder luchar, verdad? En la economía en la que estamos hoy en día. [00:55:40] Speaker A: Perdóname, tú sabes que por ley se supone que ya tú puedas pagar, o sea, médico, farmacia, este, cualquier local tienen que tener al menos dos métodos de pago. [00:55:54] Speaker B: Correcto. [00:55:54] Speaker A: ¿Cuando alguien me dice mira, pues este, digo ATH móvil, no efectivo, todavía hay lugares y Espérate, pero qué otra cosa hay? No efectivo, pero es que no está en contra de la ley. Algo pasa aquí y me he topado con eso. [00:56:14] Speaker B: Claro, claro. Y yo estoy bien de acuerdo contigo, Madeline, que necesitamos cambiar la manera en que hacemos negocios en Puerto Rico. Necesitamos hacer que la gente se sienta segura, que la gente tenga paz y tranquilidad cuando va a un sitio a comprar algo, que cuando sale del sitio, si hay una mujer saliendo del sitio en un local, en un lugar que ya está de noche, oye, tengo un empleado pendiente que mira señora, déjeme ayudarle a llevarle las bolsas a su carro para que usted esté segura que no va sola con las bolsas. Hasta eso no sabe cuánta gente mayor me dice a mí me gusta, a mí me gusta cuando viene alguien y me ayuda con las bolsas a llevarla al carro porque me siento segura. Y esa, esa seguridad vale mucho. [00:57:03] Speaker A: Vale, claro que sí. [00:57:04] Speaker B: Esa seguridad. Usted dice yo voy ahí. Hay gente que me dice a mí de empresarios que yo conozco que hacen esto muy bien, lo hacen excelente, pero yo tengo clientes de ellos que dicen yo los visito, no porque quizás son los más baratos, los visito porque me siento seguro cuando voy a ese lugar, porque me tratan bien, porque cuando yo voy a salir me llevan las bolsas del carro, porque cuando yo me bajo del carro hay luz en todo el parking, cuando entro al lugar a comprar hay un guardia esperándome en la puerta. Esas cosas si vale mucho en la mente del consumidor. [00:57:39] Speaker A: Sí, y quizás para el dueño de esa empresa que nos está escuchando, porque hay muchos dueños de empresas que nos están escuchando, dirá pero bueno, Ÿousand, eso encarece mi servicio. Pero oye Pedro, definitivamente, pero es cuestión de que te da quizás encarecer un poco, pero es una inversión. Estamos hablando de que va a ser. [00:58:03] Speaker B: Una inversión, yo no lo veo como un gasto, yo lo veo como una inversión que hace, que hace ese pequeño y mediano empresario para que su clientela le dé un valor añadido al servicio que está brindando. Ÿ porque a la diferencia del otro que está allá abajo en la esquina y no tiene luz en el parking, que no tiene ni parking, que la gente se te estaciona en una esquina como el garete Algarete, que el mira, lo más sencillo, yo tengo un amigo que me dice me gusta en este lugar porque el parking es ancho, porque el parking no es un parking angosto, que cuando voy a hacer meto un cantazo al carro hasta para eso. Imagínate como la gente piensa, madre mío. Y por eso tenemos con nosotros como pequeños y medianos empresarios, pensar en estas pequeñas cositas que hacen la vida y la experiencia de nuestros clientes mucho mejor. [00:58:53] Speaker A: Definitivamente. Y si la experiencia es mucho mejor, van a volver y se va a regar esa buena experiencia. Pedro, donde las personas se comunican Contigo. [00:59:04] Speaker B: Aquí en Emociones con Sabor con Madeleine Rivera y Otero, de lunes a viernes disfrutando este hermoso y bello programa en Radio Grito el siete 878-597-1200 Gracias Pedro, un abrazo fuerte. [00:59:18] Speaker A: Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado. Pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chao, chao. Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm, Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd x am 94 tres fm.

Other Episodes

Episode

July 09, 2024 01:01:21
Episode Cover

Emociones con Sabor 9-julio-2024

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “¿Cómo cuidar tu piel en el verano?”....

Listen

Episode

May 09, 2024 01:00:24
Episode Cover

Emociones con Sabor 9-mayo-2024

Listen

Episode 0

March 24, 2023 01:00:05
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen