4 de septiembre del 2025 - Emociones con Sabor

September 05, 2025 01:01:18
4 de septiembre del 2025 - Emociones con Sabor
Emociones con Sabor
4 de septiembre del 2025 - Emociones con Sabor

Sep 05 2025 | 01:01:18

/

Show Notes

Madeline Rivera llega llena de emoción y sabor junto a sus invitados para traerte toda la información del momento.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:25] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras RED 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM 106.3 FM Éxito 1530 AM 98.3 FM WMD 1480 AM X 610 94.3 FM WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo 1020 AM. [00:01:07] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este, su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Oiga, que hoy está repleto de información valiosa y una energía diferente. ¿Por qué? Vamos a ver, porque es jueves y eso quiere decir que llegó el fin de semana. ¿Llegó? Sí, llegó el fin de semana. Mire, es cuestión de actitud, muchas cosas son cuestión de actitud. Pues ya arrancamos el fin de semana y es hora de ver qué podemos hacer este fin de semana con nuestra familia, con nuestras amistades, familias y amistades. Oiga, o usted solo o sola, que también es bueno y hay muchos retiros por ahí de meditación, de yoga, senderismo, que puede hacer. Más adelante te voy a decir, te voy a dar ideas sobre lo que puedes hacer. Mira, pero hoy nos va a acompañar Otopenheimer para ponernos al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Y Aida Nancio, que no mejor conocida como Yajín, llegó, regresó de unas merecidas vacaciones. Mira, y estábamos fuera del aire poniéndonos al día, pero hoy ella nos va a continuar hablando, conversando conmigo sobre, oiga, cómo vivir en pareja de una forma de armonía, vamos, una convivencia sana, armoniosa, qué fácil, ¿No? ¿Posible? Claro que sí, claro que es posible. Y para eso ella llega hoy, Bueno, ya llegó a los estudios, va a estar en vivo y a todo color. Te voy a lanzar una pregunta y esta es para ella también. ¿La vocación y el propósito en nuestra vida es lo mismo? Usted me dirá, Madeline, si yo casi tengo de cerebro de vacaciones porque llega el fin de semana. Mire, no, no, no, antes de que se vaya de fin de semana, piense, a ver, vocación y propósito es lo mismo, o quizás se entrelazan, o a lo mejor no. Más adelante vamos a hablar de todo eso, así que con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radio Grito, 1200 de la mañana, 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además a través de Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 M, 98.3 FM, WMD AM X 94.3 FM, WBSG Super, 1510 de la mañana y Radio Casa Pueblo 1020 AM. Óigame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del mundo entero porque a través de Facebook Live, donde quiera que usted esté, nos puede ver y nos puede escuchar. Esa es buena. También estamos en Instagram, estamos en YouTube. Oiga, hablando de YouTube, vaya al canal, nuevo canal de Emociones con Sabor y suscríbese, le da la campanita y cada vez que integremos nuevo contenido le hace king la campanita. Y eso es Emociones con Sabor, ya sea con recetas, con algunas de esas cosas graciosas que pasan siempre, esos bloopers qué pasa cuando estamos grabando para Telemundo 2. Oiga, ahora que menciono Telemundo, ya, ya este sábado y este domingo nos puede ver, puede disfrutar con toda su familia. Si, no tenga miedo. Se puede sentar con toda la familia a disfrutar de Emociones con Sabor el sábado en horario especial a las cuatro y media de la tarde. Perdón, y el domingo a las cuatro de la tarde. [00:04:58] Speaker C: Ay, con razón no lo habías visto, ¿Viste? [00:05:00] Speaker B: No lo habías visto porque es horario especial. Sí, porque es que hay una cantidad de actividades deportivas ya. Y entonces como nuestro público pues nos sigue y pregunta, pues mira, claro, yo estaba de vacaciones. Sí, bueno, pues ya sabe. Oye, y allí. Pero no te puedes perder Emociones con Sabor. Este fin de semana va a estar bueno, bueno, bueno. A través de Telemundo 2. Recuerde, sábado a las 4 y 30, domingo a las 4 de la tarde. Tan pronto Telemundo termine con esos compromisos deportivos que tiene, volvemos a nuestro horario habitual que es a las 9 de la noche. Eso es así, mira. Y además si usted va al mercado de aplicaciones, descarga de aplicación de Radio Grito, que es gratis, es fácil, es súper rápida de instalar en su teléfono, usted ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radio grito. Mire 24 7 y que mucho contenido hay de tecnología, de deporte, oiga, emociones, recetas, mascota, espiritualidad, que mire, ay qué mucha falta hace y nos merecemos y es parte de nosotros. Política no puede faltar. Así que de todo para todo el mundo. ¿Por qué? Porque Radio Grito es el medio que te lleva. ¿Cómo te quedó el ojo, Yajin? ¿Bueno, mire, a usted de momento no le ha dado algún dolorcito? Y no que le duela todo el cuerpo. Mire, se puede cortar y se inflama ese golpecito, oiga, uno que es. Ay Dios mío, qué incómodo, chiquitito. Cuando uno se corta con una hoja de papel, oye cómo arde, cómo arde eso. Tú me dices cómo duele. Pues mire, la inflamación. Pero claro, puede ser algo más también, una rodilla, la espalda, los hombros, un codo. Pues cuando algo se inflama en el cuerpo hay que hacerle caso. Claro, hay gente que es changuísima, changuísima, una changuita, changuita. Y como que por cualquier cosa ay, me duele y me acuesto. Eso es cada quien, con cada cual. ¿Hay veces, verdad? Que uno ay, eso me pasa. No fue para tanto como la cortadura con la hojita de papel, pero si es algo que es sostenido y que duele por mucho tiempo. El cuerpo habla, hay que escucharlo y uno conoce su cuerpo, uno sabe que OK, esto ayer no me dolía, ¿Por qué me dolerá hoy? ¿Qué realmente qué he comido? Lo primero que yo pienso es eso, qué yo he comido, qué he hecho o qué no he hecho. Vamos, que a veces uno se exige demasiado y has trabajado de más, eso es lo que has hecho y no has descansado tanto o no has tomado mucha agua o no has tenido mucho tiempo de cocinar y te has pasado en la calle comiendo y se inflama, vamos, la vida. Pero mira, hay una inflamación. A esas inflamaciones hay que ponerle juicio, como decía mi abuelita, hay que escuchar al cuerpo porque hay algunas inflamaciones que son agudas, otras que son crónicas. La artritis es una de ellas, oiga, la sinusitis, todas las itis son inflamaciones en el cuerpo. Y hay señales comunes, por ejemplo, la artritis, dolor, un enrojecimiento, algo así. Pues mire, ahí también algo que podemos hacer y son dietas antiinflamatorias. Hace como un mes yo creo que yo hice aquí una sopa de calabaza deliciosa, deliciosa, que fue un éxito en las redes y. Y la gente me comentó que quieren más de ese tipo de comida que es tan fácil. Pero entonces es fácil, es deliciosa, es antiinflamatoria. Yo lo quiero todos los días, aunque inflamaciones en mi cuerpo han bajado bastante porque ya yo le doy un poco más descanso a este cuerpo. Bueno, y por otro lado que estoy haciendo Pilates y ese ejercicio es maravilloso. Pendiente, porque viene por ahí mi maestra de Pilates más adelante, ¿No? Pero pendiente, pendiente, tiene que estar pendiente para que hable sobre los beneficios de este ejercicio que bueno, lleva años, ahora está de moda, pero eso lleva años luz. ¿Así que aparte de estar pendiente de qué puede hacer para desinflamar el cuerpo una dieta, verdad? Integrar realmente en su dieta diaria alimentos como la calabaza, el jengibre, el tumeric, hay mucho las semillas de calabaza que aparte de desinflamar tienen un montón de proteína, así que podemos hacer varias cosas. Por otro lado, qué triste el accidente que ocurrió en Portugal, accidente fatal en el elevador de la Gloria, que es como le llaman al. A los carritos estos que como los hay en Estados Unidos, en San Francisco, que van por la calle, verdad, que parece un trencito, Mire eso se salió. Si, se salió. 21 personas heridas, mucho. Y 16 fallecieron. ¿De verdad, eso sucedió ayer y está triste, es un día, la primera vez que pasa y qué triste, verdad? Porque es uno de los atractivos mayores de Lisboa, Portugal y que haya pasado eso yo. Ay Dios mío, menos mal que yo no me he subido al de San Francisco rápido. ¿Uno piensa, verdad? Pero muy triste y sobre todo triste para esas familias que perdieron a sus familiares y amigos. Por otro lado, ¿Qué tú piensas? Muchos de nosotros hemos tenido una experiencia maravillosa con nuestras abuelas. Yo tenía tres abuelas por no tener sencillo, pero hay una que era de crianza, que era mi adoración, mamá, y todavía lo es. Bueno, pues yo no tenía que alquilarla a ella, yo tenía que llamarla y mamá, te voy a buscar, vámonos comer mantecado a casa de mami, a pasear por ahí, o simplemente llegaba a la casa de ella y ya. ¿Y aunque ella no era de esas abuelitas que ay, que tú quieres comer? No, le encantaba cocinar, pero era mi abuela. Pero mire, en Japón, en Obashan, perdón, hay un servicio que se llama OK Obashan Abuela. OK. Están alquilando abuelas por entre 60 y 94 años. ¿Ya, Jin, tú cualificas para allá? Dijo que no. No, ¿No está disponible? No, ella está felizmente jubilada y además ella es abuela por partida doble, así que mira, le paga entre 20 y 23 dólares la hora. Y pues eso es un poco para darle, para que estas personas adultas mayores no estén solas y que los jóvenes o los adultos, ya los profesionales tengan esta experiencia, pues alquilan abuelas. ¿Que tú crees? Eso me dejó, o sea, ya después de ahí no sé qué más puede pasar, porque es importante esa conexión emocional con los seres humanos. Y mira a lo que hemos llegado, porque es como la parte económica, la parte emocional. Pero bueno, si hay robots que hacen también de compañía, pues mira, hay personas reales en Japón que hacen de compañía también de acompañantes. ¿Qué te parece? Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con o Toppenheimer, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:13:25] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:13:31] Speaker B: Buenas. [00:13:31] Speaker D: Sí, buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:13:35] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:13:36] Speaker D: Yo lo instalo. [00:13:37] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:13:38] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. [00:13:42] Speaker B: Y te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:13:45] Speaker D: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:13:49] Speaker B: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:13:53] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:13:58] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:14:00] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-17-55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:52] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí. Puede ser una señal de Alzheimer. [00:15:05] Speaker B: ¿Ma, ¿Estás bien? [00:15:06] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:17] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:25] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Vamos a hablar con nuestro querido Otto Oppenheimer. Bueno, más amado por mí. Yo creo que hay mucha gente que lo quiere y lo ama, que gracias a Dios por eso, mira, Pero él nos va a poner al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Hola Otto, cuéntanos. [00:15:43] Speaker E: ¿Qué tal Madeline? ¿Y qué tal a los amigos de Emociones con Sabor? Aquí estoy nuevamente para hablar con ustedes sobre tecnología y diferentes temas de lo más interesantes. Voy a empezar con un tema que es un poquito controvertible. La cosa está un poco complicada con este asunto, Yo no sé, yo verdaderamente lo encuentro un poco raro. Resulta ser que ahora están extorsionando a las personas utilizando un nuevo programa, un nuevo software, vamos a decirlo así. Y esto es conocido, se había conocido tradicionalmente como sextortion, verdad, o extorsión sexual. Pero ahora miren lo que están haciendo. Hay una cosa que se llama un infostiller. Esto es un programa que se instala en su computadora y se roba la información de tu computadora. ¿Por eso info stealer, verdad? Stealer de robar info de información. Pero lo que hace es un poquito preocupante, digo yo, dentro de todo, es el hecho de que monitorea el explorador que usted esté utilizando de la computadora. Vamos a poner que usted está en Safari o está en Chrome, lo monitorea y si nota que usted está accediendo contenido para adultos, la le tira fotos a usted a través de la cámara de la computadora y esas fotos entonces las utiliza para extorsionarlo. Lo que pasa, vamos a hablar claramente, esto es bien complicado, es que algunas personas pues gustan de ver pornografía utilizando sus teléfonos celulares, sus exploradores, sus computadoras. De hecho, ha habido una gran cantidad de divorcios y radicaciones de divorcios que se han hecho porque la gente, pues las señoras, las esposas de los individuos dicen mira, mi esposo era un adicto a eso. Y también ha habido casos de damas, mi esposa mi esposa ha sido adicto a eso, mi compañero, mi compañera, según sea el caso. Pero entonces ahora ellos se han dado cuenta que también algunas personas pues hablando correctamente, se gratifican mientras están viendo estos videos y los graban o les capturan fotos en posiciones comprometedoras y utilizan esa información para extorsionar a las personas y pedirle dinero que siempre le piden que paguen utilizando bitcoins, ¿Verdad? Utilizando las monedas que no son rastreables, la modela digital, la moneda digital, bitcoin o cualquiera de ellas, tú sabes, atribu, la que sea. Entonces, como resultado, pues la gente ahora tiene que tener mucho cuidado, ¿Verdad? Cada cual es dueño de su vida y la maneja como mejor en tienda. Pero si usted es de las personas que consume ese tipo de contenido, sepa que se va a ver comprometido si ese tipo de programa está instalado en su computadora. ¿Qué puede usted hacer? Pues mire, lo primero que usted debe hacer si tiene una Macintosh o una PC es instalar un programa que identifique virus. En la Macintosh yo recomiendo uno que se llama CleanMyMac, muy bueno y en Windows hay muchísimos buenísimos también, Norton es uno de ellos, que usted puede utilizar para que detecten si hay algún tipo de malware, algún tipo de programa malicioso que se instala dentro de su computadora. Si ese fuera el caso, elimínelo, siempre hay que eliminarlo esos programas, siempre. Eso es parte de eso. Entonces, aparte de eso, mis queridos amigos, por otro lado también les voy a decir que si usted, entre otras cosas, es el tipo de persona que consume un contenido que puede ser bastante comprometedor, pues mire, tenga mucho cuidado de ahora en adelante con ese tipo de contenido mientras lo esté utilizando en la computadora porque también esas cosas se quedan registradas dentro de la computadora. Así que como quiera usted va a estar un poco comprometido en términos de su información. Sepa que lo que usted hace, que se graba en cualquier momento, en cualquier momento puede ser accedido por cualquier persona. Primera advertencia. Por otro lado, cambiando de tema y haciendo una alusión un poquito más positiva, digo yo, han desarrollado una compañía, hay una compañía que ha desarrollado un perrito robótico, la cosa más linda del mundo. Esta compañía que se llama US Robotics, ¿Que hacía? Ha hecho productos por mucho tiempo, pues el señor dueño de la compañía tenía una situación con su mamá particularmente porque resulta que su mamá tenía una condición médica donde no podía tener contacto con los perritos. El perrito o la incepción de este perrito viene de su Chief Operating Officer, que se llama Tom Stevens. Su mamá Nancy fue diagnosticada con Alzheimer. La familia tuvieron que remover de la casa el perrito que ellos tenían, que era un Golden Retriever, que se llamaba Golden Bear. Lo removieron de la casa porque la señora con el Alzheimer no lo podía tener. Pero entonces él se dio cuenta que la señora tenía su vida vacía, que se sentía triste, que se sentía desolada. Así que él se inventó un perrito que además se va a utilizar para pacientes de condiciones, que se llama Genie Jeannie. Es un perrito que lo hicieron con la compañía de Jim Henson, que es la compañía que hace los Muppets. Entonces Jimmy es un perrito bien, bien real. Y ese perrito es un labrador, un labrador retriever, un poppy. Captura la esencia de un perrito real. Tiene una serie de cosas impresionantes, entre otras cosas, pues ladra como un perro real porque grabaron los ladridos de un labrador original, así que él reproduce esos sonidos literalmente. Además de eso, el perrito reacciona, se mueve, interactúa con la persona, tiene una batería que le dura todo el día, tiene reacciones realistas que se comportan como un poppy, como si fuera un poppy. Reconoce comandos de voz, que usted le puede dar instrucciones, por ejemplo, le puede decir habla y el perrito ladra, siéntate. Y el perrito se siente y reacciona de diferentes maneras. Muy, muy auténtico el perrito. Hicieron unas grabaciones de unos perritos de 8 a 10 semanas de nacido, labradores, y estas grabaciones fueron las que utilizaron para crear los sonidos. Que hace este perrito robótico. Está diseñado con una batería, como les dije, que dura todo el día y por la noche, pues usted lo que hace es que lo enchufa para que el perrito se cargue en la noche y se acabó. Y lo puede ajustar. Tiene un interfaz digital a través del teléfono que le puede poner el nombre, le puede decir el tipo de comportamiento que quiere el perrito, si quiere que sea un poquito más dinámico, menos dinámico, etcétera, etcétera. La compañía que se llama, que han creado, que se llama Tombot, dice que van a seguir actualizando el perrito, que van a seguir dándole diferentes cosas. ¿El perrito tiene sensores que detectan, verdad? Cuando usted lo toca, etcétera, etcétera, y pues lo están recomiendo para pacientes con demencia, con ansiedad o depresión, que se sienten solos, que están estresados, etcétera, etcétera. Miren qué interesante para que vea como la tecnología en ocasiones resuelve problemas que nosotros pensaríamos que no se pueden resolver como una persona sola, que no tenga compañía. Pues mire, ellos han logrado resolver ese problema. OpenAI, que es la compañía que hace chat GPT, uno de los bots de inteligencia artificial o el bot de inteligencia artificial más popular del mundo, acaba de anunciar que ellos van a instituir reglas parentales dentro del bot. Esto viene a raíz de una serie de demandas que ha tenido este bot de inteligencia artificial, porque hay padres que alegan que hay niños que se han suicidado o se han hecho daño porque el botón o la inteligencia artificial les ha sugerido que se hagan daño o que se suiciden o que hagan cosas como esa. Entonces los demandaron, hay una demanda, millones y millones y millones de dólares y ellos han reaccionado diciendo que van a lanzar una iniciativa en donde van a añadir controles parentales a su sistema de inteligencia artificial en las cuentas de los niños, o sea que es básicamente como unas reglas de protección para los niños de manera tal que los niños no puedan tener acceso o no reaccione, esto no tenga ningún tipo de reacción cuando el niño le esté preguntando cosas sobre hacerse daño y cosas de ese tipo. Verdaderamente a mí me suena como que es algo que debieron haber hecho desde el principio. Yo no sé qué fue lo que les pasó, porque francamente, yo si fuera de Open Air hubiese instituido estas reglas desde el día número uno. No sé, alguien, alguien allí se le fue la guagua porque no sé qué fue lo que pasó. Bueno, esta muchacha fue a darse un brazilian wax. Brazilian wax, para aquellos que ustedes no lo conocen, pues esto es, le ponen una acera cerca de las partes privadas y en las partes privadas para remover los vellos, ¿Verdad? Estamos enfadarse uno de esos. Entonces dice que la que le estaba dando el brazilian wax tenía unas gafas de meta con cámara integrada y ella se sintió bien incómoda. Si se lo dijo a la muchacha. La muchacha le dijo, mira, pero no te preocupes, yo no tengo problema. Esta muchacha, by the way, es una seguidora de brazilian wax. Y entonces, pues ella y además de ser seguidora es una influencer. Así que como influencer, pues ella tiene una serie de seguidores, más de 100.000 seguidores. Así que expuso esto a sus 100.000 seguidores mil seguidores. Ella dice que no se sintió cómoda que ella estaba yendo a ese lugar por años y años y años, que llevaba ya un montón de años que iba y que no le gustó para nada que la muchacha tuviera las gafas con la cámara y que más o menos como un minuto le dijo, mira, no, no, yo no prendo la cámara para nada, le dijo la muchacha. Pero como tenía cámara integrada. Ahora la pregunta que yo le hago, usted si usted se sentiría igual de incómodo cuando alguien le está haciendo algo bastante privado y usted en ese proceso vea que la persona tiene cámara, vídeo. Ahora las compañías están prohibiendo que aquellos, las personas que dan servicio, que tengan que dar un servicio a una persona que sea en intimidad, tengan cámaras en sus gafas integradas. Pero mire, la realidad es que es un problema que vamos a tener grandemente. Les voy a explicar por qué. Estas cámaras prácticamente literalmente es imposible que usted las elimine, van a estar en todas partes. Ahora hay grabadoras que usted se las pone que son un pinche grabadoras, que son una tarjeta, el reloj inteligente puede ser una grabadora, el teléfono puede ser una grabadora. Entonces ¿Cómo usted va a controlar eso? Pues no hay forma de controlarlo, vamos a tener que empezar a acostumbrarnos, entre otras cosas y si usted pues va a lugares como eso, va a tener entre otras cosas que lidiar con ese asunto porque parece que está bastante complicado. Dice la gente de Google que si usted tiene un correo electrónico con ellos, cambie su password. Ahora mismo dice que 40% de los usuarios de Google, aparentemente Google tiene 25.25 o vamos a decir 25 mil millones de usuarios que utilizan Gmail. Dice que los attackers, verdad, los hackers están aumentando las campañas para robarle las credenciales a la gente. El problema lo tenemos nosotros que nos escriben y nos dicen dame tu password, dame tu username, hay que ajustar la cuenta de banco, hay que hacer esto, hay que hacer lo otro y lo hacemos y caemos. Pues no, tiene que eliminar eso. La gente de Google están diciendo que muchas personas están cayendo y le están solicitando a la gente, entre otras cosas, que si usted tiene un password con Google porque ellos notaron que había una serie de palabras secretas, de códigos secretos de acceso que estaban, habían sido robados. Ellos entienden que es aproximadamente un 37% que esto es bien malo. ¿Por lo tanto le están diciendo, mire, usted sabe que el 64% de la gente no actualiza sus passwords? Pues tiene que actualizar su password y cambiar el password. Así que si usted tiene una cuenta de Gmail, actualice el password porque si no, ya usted sabe. Bueno, me voy, pero primero les voy a dejar este chistecito. Bongo, Madeline, mira este chiste que me hicieron. ¿Que? Pues tú sabes, resulta que está este matrimonio sentado. No, no, espérate, te voy a hacer este que está más nuevo todavía. ¿Tú sabes por qué los mariscos vienen del mar? Porque si vinieran de Francia serían Franciscos. Pero ahí lo tiene. [00:27:52] Speaker C: Qué bomba. Pero eso no sirve, eso no es chiste. [00:27:56] Speaker B: Ay, me dio gracia, no lo había oído. No, mire, usted no se vaya. Gracias, Otto, porque al regreso de la pausa. [00:28:01] Speaker C: Perdón, yo no creía que me estaban tomando. [00:28:03] Speaker B: Tanto Yayin como yo vamos a estar hablando sobre la vocación y el propósito, si son diferentes o es lo mismo. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con Sabor. Estuvo bueno. [00:28:19] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:28:26] Speaker B: ¿Y buenas? [00:28:27] Speaker D: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:28:31] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:28:32] Speaker D: Yo lo instalo. [00:28:33] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:28:34] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. [00:28:38] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:28:40] Speaker D: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:28:44] Speaker B: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:28:48] Speaker E: No dejes que te cojan, de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:28:53] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:28:56] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:28:58] Speaker B: De la cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-17-55 escribiéndonos un correo electrónico a INFOAGO. COM, visitando nuestra página web WWW. AGUACO. COM, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:29:35] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:47] Speaker B: ¿Ma, ¿Estás bien? [00:29:49] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:59] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:30:08] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor estamos con Aida Nancy Oquendo, que muy de buena forma y voluntariamente dijo Ay, yo estoy contigo en el segmento. [00:30:20] Speaker C: Claro. Tu compañía siempre es grata. [00:30:22] Speaker B: Gracias. Te extrañaba. [00:30:24] Speaker C: Ya, yo también a ti. Sí supiera. Te repito siempre me parece que hacía un siglo XX. [00:30:30] Speaker B: A mí también. [00:30:31] Speaker C: Total. Yo creo que hace como un mes y unos días. [00:30:33] Speaker B: Bueno, son montones. Son varias colaboraciones o Yeyn. ¿Tú le tienes miedo a los tiburones? Antes de que hablemos de la vocación. [00:30:43] Speaker C: Y el propósito, Bueno, nunca ha sido. Yo no he sido fanática. [00:30:46] Speaker B: Yo tampoco. Mi sobrino no le gusta, pero mira qué interesante hasta donde hemos llegado con la naturaleza, que ellos son conocidos por su capacidad de reemplazar constantemente sus dientes. [00:31:01] Speaker C: Claro. [00:31:01] Speaker B: ¿Verdad? [00:31:02] Speaker C: Sí. [00:31:02] Speaker B: Eso podría estar en riesgo, pero cómo así de perder esa ventaja debido a aumento en la acidez de los océanos por el calentamiento global. [00:31:12] Speaker C: Que hay seres a todos niveles. Dios santo. [00:31:18] Speaker B: Y hay gente que dice es un invento el calentamiento global, pero no, pues me pareció increíble esto, de verdad. Por la acidez. [00:31:27] Speaker C: La misma naturaleza está gimiendo, señor, por. [00:31:30] Speaker B: Todos lados, Todos lados. Y los animales entre ellos también. Qué triste. Está 10 veces más ácido el océano con la contaminación, con el calentamiento global, con todo. [00:31:43] Speaker C: Mira tú la repercusión que trae, ¿Viste? [00:31:46] Speaker B: Mira. ¿Te gustó el chiste de los maricos y de Francisco? [00:31:50] Speaker C: Bueno, yo no creo que tenga que abordar ni abundar sobre eso, porque sin yo saber estaba la cámara y yo creo que mis gestos lo dijeron todo, así que pase al próximo tema, por favor. [00:32:00] Speaker B: Pues mira, a mí me gustó porque tú sabes cuántos chistes yo escucho de Otto. Algunos los apruebo, otros los desapruebo, pero. [00:32:07] Speaker C: A mí yo he quedado impresionada que esa monguera tú la hayas celebrado tanto. [00:32:12] Speaker B: De verdad, porque es nuevo para mí. [00:32:15] Speaker C: Pues para mí también. Ah, bueno, esa experiencia la tienes tú, no la tengo yo. [00:32:20] Speaker B: Sí, sí, sí. Porque toda la familia de repente dice ay, tengo un chiste. OK. Y entonces o nos reímos o lo miramos como que ay, por favor. ¿En serio? [00:32:30] Speaker C: Ah, bueno, pues menos mal que se lo han hecho anteriormente. [00:32:33] Speaker B: Él está cansado, pero él se lo goza igual y por eso la gente se ríe, porque él se ríe. [00:32:38] Speaker C: Pues está bien, me reí. [00:32:40] Speaker B: Ay, qué mal. Mira. Bueno, yay. ¿Piensas tú que la vocación y la profesión es lo mismo que la vocación? ¿Perdón, y el propósito de nuestra vida es igual? No, no. ¿Por qué? ¿Como maestra de salud integral, cuéntame qué tú piensas que es una cosa y qué es la otra? [00:33:04] Speaker C: Bueno, yo creo que el propósito tú lo sientes en tus emociones, en tu interior, en tu ser. Y la vocación es como el trabajo, la manifestación física, visual, material. [00:33:19] Speaker B: Concreta. [00:33:20] Speaker C: Concreta. Es la que no salía concreta de eso que tú sientes hacer. [00:33:26] Speaker B: Perfecto. [00:33:26] Speaker C: Porque yo creo que el propósito es lo que tú sientes hacer. Para qué viniste, por qué viniste. ¿Eso lo ideal sería, verdad? [00:33:35] Speaker B: Oye, que las dos estuvieran joven María. ¿No, no, mira, la vocación es la profesión básicamente, verdad? [00:33:43] Speaker C: Deberían estar. Son intrínsecamente relacionadas. [00:33:47] Speaker B: Sí, sí. ¿Y yo te puedo hablar sobre eso, porque mi profesión, verdad? ¿Que es una inclinación a un estado, una profesión, una carrera, verdad? De preferencia. Y preferencia a veces personal, a veces de la familia. Y antes se daba mucho eso, lo que mis papás querían que yo estuviera, lo que se esperaba que yo hiciera, eso se daba tanto antes, las muchas. [00:34:16] Speaker C: Frustraciones que eso acarrea también. Porque si es algo que tú no sientes pasión por ello, ni inclusive sientes que ahí tú puedes desplegar lo que realmente eres tú y dedicar todo lo que eres tú. Exacto. Pues es un error. [00:34:31] Speaker B: Es un error. [00:34:32] Speaker C: Y horror. [00:34:32] Speaker B: Y horror, exactamente. Sí, sí, sí, Sí, porque representa también una expresión de la personalidad. Por ejemplo, cuando yo comencé en la universidad, yo salí de escuela superior. ¿OK, qué vamos a hacer ahora? Iba para la universidad, no era de, ay, un año sabático, un año a ver a qué pienso. A ver. ¿Porque a los 17 años que yo salí, vamos, todavía eres adolescente tú como que voy a estudiar para el resto de mi vida? Porque eso era lo que se pensaba que era para el resto de tu vida. Tú ibas a hacer lo mismo. [00:35:06] Speaker C: Sí. [00:35:06] Speaker B: Bueno, y yo entro a Humanidades, pero sin tener mucha idea. A mí me gustaba escribir, me gustaba leer. Era vaya, que buena. Aquí mire, leer. Pero leer es muy bueno. [00:35:16] Speaker C: Sí, bueno. [00:35:17] Speaker B: Y escribir a mí me apasiona. A mí me apasiona todavía. Pero decía, OK, cuando estoy. Y las artes era algo que me llamaba toda la atención de mi vida. Y el teatro y el baile, sin haber sido expuesta a nada, ni a una clase, nada. Sí, sí, sí, sí. Pero era como que donde había arquitectura, donde había música, donde había un cuadro interesante, se me iban los ojos. [00:35:49] Speaker C: ¿Qué interesante, verdad? [00:35:52] Speaker B: Y entonces yo llego a la universidad. OK. Humanidades, porque era lo más sencillo que pensaba yo que podía empezar por ahí. Llego a la UPI y un verano antes de empezar en la UPI, mi mamá, yo digo, ay mami, yo quiero coger alguna artesanía o alguna clase. Y me dice, pues mira, yo voy a estar pendiente porque ya vivía con el radio Tarde, noche y mañana y estuve pendiente. Y me dice, mira, escucho a esta señora, Luz María Rondón, la actriz, que va a dar una clase de teatro. Digo, no, pero era artesanía, pues. Pero es arte, nena, como que cállate la boca, por lo menos te lo encontré. [00:36:34] Speaker C: Qué interesante. [00:36:35] Speaker B: Y entonces yo fui cuán introvertida y tímida yo era. [00:36:41] Speaker C: ¿De verdad? [00:36:42] Speaker B: Sí. Y yo fui para allá. No hablaba, no, nada. Pero guau, qué maravilla. Qué maravilla fue que terminé Literatura Comparada. Dejé el último año de Literatura Comparada, me reclasifiqué en drama, de ahí seguí y luego la maestría que la hice en Nueva York, Teatro Educativo, porque yo dije, yo no voy a estar toda la vida audicionando y esto y ay Dios mío. Porque eso crea. Eso es otra cosa. Ese es otro tema, Las audiciones y todo lo que tú te cuestionas acerca de ti y quién es este. Tiene más talento. Sí, todos los actores estamos de acuerdo con eso. Pero yo dije, pero educación, Educación y arte. Todo alrededor del arte y la educación. Contribución. Pero yo no sabía que yo iba a terminar toda mi profesión de las artes alrededor de la prevención y de la educación. [00:37:44] Speaker C: Fantástico. [00:37:45] Speaker B: Y han ido cambiando mis escenarios con las artes, la educación, la transformación personal, la motivación, la radio, las redes sociales, porque a través de esta plataforma de Facebook Live nos pueden ver y escuchar. Pero realmente esa vocación me llevó al propósito, que es esa contribución que yo quiero hacer. [00:38:15] Speaker C: Entonces, mira tú como de ese escenario que es artes, que son dramas, que pienso yo que es un aspecto, una línea de la vida profesional que no es muy aclamada o no es muy poblada, no sé. Sin embargo, mira tú como lo que a ti realmente te movió y te hizo transformar y transicionar y aumentar y lograr el impacto que tienes, es el deseo ese de tu enseñar, de tener esa persona de frente y tú contribuir a ese bienestar. Pues eso está tremendo, esa trayectoria. [00:38:53] Speaker B: Eso está precioso, eso. ¿Y hoy estaba escuchando algo, yo digo, sabes qué? Es importante hablar de esa diferencia de nuestra vocación y de nuestro propósito, porque tenemos varios propósitos. En japonés hay un término que se llama ikigai, que significa propósito de vida, pero el propósito de vida puede cambiar, puede variar, porque yo me levanto hoy con un propósito de vida, a lo mejor estoy enfermo, un enfermo terminal y el propósito es pasar ese día de la mejor forma posible. Eso es un propósito. ¿Es bien loable, es mayor, entiendes? Y así van. Hay propósitos que son contribución, servir a la sociedad o a otra persona de diferente forma, pero el servicio está ahí, la contribución, el añadir. [00:39:44] Speaker C: Y es que hay algunos, yo creo que hay algunos más prolongados que otros, porque cuando tú me das el ejemplo de que te levantas hoy con este propósito y se añade la circunstancia de que estás enfermo, pues el propósito primordial es pasar ese día y que lo pases bien. Pero sin embargo hay otros que son permanentes, hay otros que son esto de mayor extensión y expansión, que requieren más años, que requieren una preparación, porque si es un propósito, digamos, en eso mismo de que tú decías de servir, pues mira tú, en toda la gama que tú fuiste de drama, de audiciones, de entonces saber venir, pues yo me imagino que te enseñan destrezas de comunicación, destrezas de proyección y mira como entonces todo esto me fue. Fue un cúmulo de conocimientos que te ha traído a esta vocación, a esta profesión, que los que son las comunicaciones. [00:40:39] Speaker B: Correcto. [00:40:39] Speaker C: Y es algo tremendo. Y lo importante, Madeline, de todo esto es que nosotros logremos de verdad lograr conocer cuál es nuestro propósito, porque ese va a ser el motor que te va a impulsar en cualquier circunstancia que tú que cumplir ese propósito, cualquier circunstancia que venga y se anteponga a lograr el propósito primordial que tú desees hacer. Y es algo bien tremendo. [00:41:09] Speaker B: Sí, es tremendo. Es hermoso y. Y yo creo que es bien importante tener este tipo de conversación con nuestros hijos, con nuestros nietos, con los sobrinos. Es importante tenerla. Yo no porque yo haya pasado esta experiencia no lo voy a contar. [00:41:26] Speaker C: Por el contrario, yo estoy aquí, yo no estoy así mirándote todo el tiempo, porque está eso ahí que tengo que mirarlo también. Pero conocer, conocer la vida de cada uno y la trayectoria de cada persona hasta llegar aquí, pues el tú vivir eso y como tú lo dices, compartirlo con los más pequeños, con los cercanos, porque es que ya tú al llegar aquí, ya tú has superado muchas cosas que se van a interponer en ese propósito de la vida del otro. Y saber que tú hayas llegado aquí, le eres un estímulo y una fuerza para todo lo que pueda enfrentar el otro para lograrlo. [00:42:00] Speaker B: Y eso es parte del propósito también, esa inspiración. Mira, a lo mejor no voy a hacer todo eso, pero por lo menos como yo hablé esta semana, cuán importante es la duda para transformarnos, si por lo menos es un clic a alguien, ya con eso, ese propósito se ha cumplido. Así que no se queden solamente con esa profesión, con esa vocación. Esa es mi invitación. Es como yo contribuyo a la vida de otras personas. Todos contribuyen, los médicos contribuyen, los abogados, los arquitectos, los artistas, vamos todos, todos los guías espirituales, todos. Pero más allá, un poquito más allá aunque sea, mira, esa contribución a la comunidad donde vives, eso que te levantes por la mañana, espérate, tengo reunión de junta de residentes, porque hay que bregar con que están asaltando muchos. Yo puedo utilizar este talento que ya utilicé en mi profesión, ahora para entonces, como mi propósito de vida. [00:43:07] Speaker C: Y que siempre tenemos que saber que nuestra contribución debe ser a un mejor país, al bienestar de todos los que están cerca y que también tengamos la oportunidad de acercarnos. Esa debe ser nuestra contribución. Tú hablas de los artistas y eso te digo, cada vez que yo veo uno, es como un imán. Esto lo estoy diciendo hoy por primera vez y ni mi familia tal vez lo sabía, aunque tal vez por la trayectoria que han visto que yo he hecho, ellos lo saben ya. Pero porque esos son con un imán para mí. Porque mira, el que escuchen tu voz a través de todos esos medios, tú no sabes la oportunidad tan tremenda que tú tienes para contribuir positivamente responsabilidad y control para un mejor bienestar. Y nuestro país lo necesita y se lo merece. Eso es así. [00:43:58] Speaker B: Mira, vamos a seguir hablando, pero vamos a despedir este segmento. No te vayas, que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:44:08] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:44:16] Speaker D: Y buena. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:44:20] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:44:21] Speaker D: Yo lo instalo. [00:44:22] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:44:23] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. [00:44:27] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:44:29] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:44:33] Speaker B: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:44:38] Speaker E: No dejes que te cojan, de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:44:42] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:44:45] Speaker H: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla, siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:45:24] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:37] Speaker B: Ma, ¿Estás bien? [00:45:38] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:49] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:57] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Estamos listos para continuar hablando con Aida Nancy Oquendo. Pero antes vamos a escuchar un mensaje de nuestros amigos de Pura energía. Adelante. [00:46:07] Speaker D: Gracias. ¿Tienes un negocio y buscas reducir tu costo de energía? En Pura Energía instalamos sistemas fotovoltaicos para comercios e industria con opciones de financiamiento accesibles. Evita apagones, ahorra desde el primer día y protégete con el alza de la factura de luz. Llama ahora al 787-990-2500 y solicita tu información sin compromiso. Pura Energía es tu socio energético. [00:46:39] Speaker B: Bueno, ya estamos listos para continuar hablando. Ay, Dancio, que se acaba de enterar. [00:46:46] Speaker C: Estoy impresionada. Eres mi héroe. [00:46:52] Speaker B: Estaba diciendo. Ella me dios mío, ¿Qué tú haces para todos estos temas? Y digo, mira, yo estaba haciendo dos bizcochos, hice tres frosting, hice almuerzo, ta, ta, ta. [00:47:03] Speaker C: Dios mío. [00:47:03] Speaker B: Y me paso escuchando y leyendo. Así me pasó. [00:47:08] Speaker C: Qué tremendo. Y aprendiendo como yo sé que ella es así. Por eso es que yo siempre estoy ya como es mi jefa, yo siempre digo, ¿De que tú Quieres que hablemos? ¿De que tú quieres? Bueno, pero vamos a introducir muchas cosas, porque yo dije que esta era la última vez. [00:47:21] Speaker B: Dale, dale, dale. Y se trata de la sana convivencia en el matrimonio. [00:47:27] Speaker C: Es posible y es importante, y vuelvo a repetir, si usted quiere saber lo que hablamos anteriormente, tanto el 24 de julio como el 31 de julio, desde esa vez es que no nos vemos ahí es mucho símbre 35 días sin. [00:47:45] Speaker B: Vernos y sin hablarnos, sin reírnos. 24 de julio y 31 de julio. Qué maravilloso que trae la fecha. Porque entonces usted puede ir, repasar la página de Emociones con sabor, busca 24-7 y 31, y ahí está el tema. [00:48:00] Speaker C: De ella son los números, las sugerencias anteriores que utilizamos para llegar a este punto de lo que es la sana convivencia matrimonial. Es importante que esto es una colaboración de dos. No es de la mujer solamente, no es del hombre solamente, no es del que más sea creativo, del que menos. [00:48:21] Speaker B: De los dos 50 y 50. No es 80 y 20. [00:48:24] Speaker C: No vamos a poner 50 y 50 en eso. Vamos la colaboración. Pero cuando se trata del trabajo, es tú dar el 100 como el otro. El 100. [00:48:34] Speaker B: Sí, a eso me refiero, porque hay gente que dice, no, Yo doy el 80. [00:48:38] Speaker C: No, no, no. [00:48:40] Speaker B: Nos va a quedar la vida ahí. [00:48:42] Speaker C: Y hay un desbalance. Y la vida matrimonial se trata de eso, de balance. Y la última vez que nosotros sugerimos fue el hecho de que la rutina era necesaria. ¿Para qué? Para poder tener el orden, organización, división de tareas y que entonces hablamos de la tarea, de lo que es lavar los screenings, y lo dijimos en plural. Y de qué manera tú puedes añadir chispa a esa tarea y hacerla más novedosa y más atractiva para tu pareja, para que sea una colaboración que después que terminen o a mitad de donde estén lavando las ventanas, se mojen con la manguera. Oye, viste eso es una manera novedosa. [00:49:22] Speaker B: Ella siempre me sorprende. [00:49:24] Speaker C: Pues nos dejamos y nos reímos. Vayan al 31 que ustedes saben todo lo que pasó allí. El asunto es que para qué engranar y para coyuntar con esto que estamos diciendo, es bien importante que en la pareja se asuman las responsabilidades equitativamente. Eso ayuda a que la balanza, el estrés, el bienestar, la salud emocional, espiritual, inclusive de la pareja en el matrimonio y ese ambiente de sana convivencia, al nosotros asumir responsabilidades en las tareas del hogar, que sean compartidas o que sea cada uno en una, por ejemplo, yo cocino, tu frega, o inclusive yo quedé media escandalizada porque yo venía de una cultura familiar bien matriarcal o machista, donde el hombre que fregara o el hombre que cocinara, pero la realidad profesional que hay, que inclusive está la mujer fuera trabajando y el hombre no puede trabajar fuera, o si el hombre está en el hogar y la mujer es la que está fuera trabajando o viceversa. Tenemos que saber que asumir responsabilidades, tenemos que discutirlas, dialogarlas y acordarlos. [00:50:45] Speaker B: Sí, que no, que no lleguen así, o sea que uno dice tú no hiciste tal cosa, pero no lo hablamos. [00:50:53] Speaker C: Exactamente por naturaleza, por instinto, muchas veces nosotras somos más estructuradas en unas cosas y somos multitasking, los hombres no lo son, pues nosotras como mujeres tenemos también la habilidad del diálogo, de la conversación y podemos ayudarnos. Vamos a sentarnos aquí y vamos a. [00:51:09] Speaker B: Tener este acuerdo y saque tiempo para eso. [00:51:11] Speaker C: Hay que hacerlo, hay que hacerlo y eso viene en la próxima, que aunque haya ese acuerdo y esa convivencia todo el tiempo de compartirse, hay que recordar que somos individuos y que tiene que haber el respeto de que a cada uno se le valide y se le dé el espacio y su tiempo y. [00:51:33] Speaker B: Que venimos, cada quien viene con su mochila, con sus creencias, con sus valores y con esas experiencias. Así que esas experiencias que nos van criando, nos vamos desarrollando, vienen, están ahí. [00:51:50] Speaker C: Y por eso es bueno que nosotros tengamos la oportunidad de conocer la familia, de que conozcamos lo más posible sus amistades, porque todo eso nos va a dar un marco de referencia de cómo ha sido formado esa persona con la que yo he decidido vivir y vivir bien y feliz en bienestar, que eso es salud. Lo próximo es cuiden su intimidad. Madeline. Y yo quiero en esto resaltar algo. Intimidad no son las relaciones sexuales. Las relaciones sexuales, un aspecto primordial, principal, es como la bujía en un auto, que aunque es pequeña, pero impulsa y es la que es responsable de que el motor funcione bien, ¿Verdad? Yo no soy muy mecánica, pero siempre vi esa ilustración como que la sexualidad en el matrimonio es una bujía. ¿Y qué pasa? Nosotros tenemos que llegar al término de ser lo suficientemente transparentes, tener la suficiente confianza para escuchar y ver qué importancia le da mi pareja a esto. Y tenemos. Si tiene que ver con esto de qué importancia tiene, porque es que la intimidad no es sólo esa unión coital, sino que es el conjunto y el trabajo desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, de lo que es provocar esa cercanía, ese cuidado, esa atención, esa. [00:53:21] Speaker B: Dulzura y ese ch y ese oye, te ves bonita o te ves guapo, esto, lo otro. [00:53:27] Speaker C: Eso. [00:53:28] Speaker B: Eso es parte de la intimidad. De intimar. [00:53:31] Speaker C: Exactamente. Intimar es tú conocer los sentimientos y el ánimo de esa persona cuando afronta unas situaciones y si no lo conoce, darle el espacio para conocerlo. [00:53:39] Speaker B: Correcto. [00:53:40] Speaker C: Porque si tú tienes planes de que si esto termine en donde habíamos dicho, pues tú tienes que saber que tiene. Eso es una preparación. [00:53:49] Speaker B: Sí. Tienes que conocer y saber en gran aspecto, porque no conocemos a una persona un 100%. No nos conocemos a nosotros un 100%. Vamos, en el buen sentido. Estamos. [00:54:07] Speaker C: No, no, esto es toda la vida. Así que eso es bien importante que la intimidad es un proceso y es importante que lo hables y que con respeto y apertura lo hagas para compartir las expectativas que cada uno tenga en relación a eso. [00:54:24] Speaker B: Anda. Sí, sí, sí, sí, sí. Y es importante que la pareja tenga su tiempo. [00:54:30] Speaker C: Obviamente eso hay que presupuestarlo y hay que separarlo. Como tú separas un dinero para esto, para pagar unas cuentas. Esto es parte de la inversión que tú tienes que hacer en tiempo y en dinero. Eso. Esta no es la excepción. Esta no es la excepción. En esto podemos contribuir a que sea una mejor convivencia familiar. Ser creativos y dense viajes, citas, salidas. [00:54:55] Speaker B: Dense viaje. Ya ella está lista para el próximo. [00:54:59] Speaker C: Exacto. Lo pasamos también. Eso es algo que. Eso fue una evaluación súper. Y eso demuestra verdad toda la atención y el tiempo que nos dimos saludable. Importante Madeline, definir nuestras prioridades. Si para mí es primordial o es prioridad tener una casa o alquilar, comprarme este carro ahora o primero vamos a hacer esto, vamos a abrir una cuenta para esto, vamos a comprar un terreno o vamos a construir o vamos a vivir en un condominio o queremos una casa propia. Todo eso se habla prioridades tienen que dialogarse y tienen que definirse porque eso evita malentendido y falta de. Y crea tensión. [00:55:48] Speaker B: Crea tensión. Puede tener al final mira, no queremos lo mismo. Ah, pero tú no me dijiste, tú no me preguntaste, pero tú también tampoco. [00:55:57] Speaker C: Pero es que aunque tú no me preguntes, si es algo para ti prioridad y es importante, te pregunten o no. [00:56:03] Speaker B: Exactamente. [00:56:04] Speaker C: Lo próximo, eviten prolongar las peleas, no acostarse ni llevar a la alcoba los conflictos. Si usted está incómodo por algo, procure que la cama no sea el escenario donde usted discuta eso. Váyase a una salita, váyase al al comedor, váyase a un lugar que no sea la alcoba donde usted pueda discutir esos conflictos y esos desacuerdos porque es importante llegar a acuerdos y llegar a acuerdos es escuchar los diferentes puntos de vista, Te guste o no, no me gusten o no, tenemos que llegar a acuerdos porque por eso queremos una mejor. [00:56:40] Speaker B: Y sana convivencia y respetar eso en lo que estamos en desacuerdo. OK, mira, yo no estoy totalmente de acuerdo. Ah, no es ¿Estás totalmente de acuerdo? No, porque yo pienso esto, pero podemos llegar a un punto aunque el acuerdo se invente porque no está. Pues mira, sí yo puedo transar, pero que trans en conciencia, no que después te lo saque dos meses después, que. [00:57:06] Speaker C: Eso es importante, Madeline, eso es esencial. Eso no es acuerdo, no, eso es un fronte, que eso es un engaño. [00:57:12] Speaker B: Mejor no y no. [00:57:13] Speaker C: Al primero que le va a hacer daño a eso es uno a uno mismo y uno tiene que saber que es en otro lugar donde la alcoba sea ese lugar de relajamiento, de esparcimiento, de comunión y comunicación, que nada de esos enojos en el medio y si los prolongamos, pues mira, se acumulan y si hay un acúmulo, eso no es. ¿Siéntanse orgullosos el uno del otro y que lo sepa tu pareja, OK? Valoren el esfuerzo del uno al otro. Que lo sepa tu pareja no es. [00:57:45] Speaker B: Que él lo sabe, ella sabe que yo estoy orgullosa de ella, se las di. [00:57:49] Speaker C: Yo llegué aquí, con que yo esté aquí, pues ya él sabe que yo estoy de acuerdo, ya él sabe que me siento feliz. [00:57:55] Speaker B: Él tiene que saberlo, yo no se lo tengo que decir. Yo he escuchado tanto eso. [00:58:00] Speaker C: Todas esas cositas son detalles que nosotros tenemos que vigilar, que a través que pasan los tiempos, como hay tres tantos cambios. Estas son las cositas, estas son las sazones de la vida que uno le añade al matrimonio, a la relación, y siempre va a mantener esa llamita del. [00:58:19] Speaker B: Amor, enseguida. [00:58:22] Speaker C: Sea un apoyo incondicional el uno al otro. ¿Por qué? Porque eso va a ser el impulso, va a ser la catapulta, lo que te va a llevar al próximo nivel en tu relación matrimonial, en tu nivel profesional, en tu nivel como individuo, pero también como pareja, el que tú seas un apoyo incondicional. Esos sueños se van a lograr más fácil, porque el trabajo en equipo hace más fácil que se logre y se alcancen los sueños y las aspiraciones. [00:58:52] Speaker B: Pero ese trabajo en equipo se logra también en ese equilibrio, ese balance, porque si no. [00:58:58] Speaker C: Y tenemos que estar abiertos a saber que si somos dos y estamos ahí luchando por lo mismo y queremos un bienestar, tenemos que si en el camino el otro no me encuentra, yo estoy dispuesto a lograrlo. Y ya vi que el tiempo. [00:59:14] Speaker B: Pero nos dio, ¿Verdad? [00:59:15] Speaker C: Sí. [00:59:16] Speaker B: Mira, yo hice un ejercicio muy grande aquí, me mordía la lengua de vez en cuando, porque tú sabes que siempre traigo algo que aportar, vamos a decirlo así bonito. Pues claro que eso yo me meto ahí. [00:59:28] Speaker C: Pues claro que sí. [00:59:29] Speaker B: Pero yo te escuchaba y me acordaba de mami, papi con la lavada de screener, o cuando mami estaba haciendo pasteles, OK, Que siempre había música allí, cualquier música, y de repente papi llegaba, ella le hacía un chiste y ella lo cogía y bailaba un poquito, viste qué chilería en la cocina, él se montaba y ya, un besito y para adelante, para allá. Y cada quien seguía con lo suyo. Hace la diferencia. ¿Y me acuerdo muy bien de eso, viste? [00:59:58] Speaker C: Y te hizo a ti ser un ser humano pleno y que esas ideas no se olvidan, porque entonces tú las practicas y cuando las practicas te va mejor. [01:00:07] Speaker B: Se pasa bien. [01:00:07] Speaker C: Claro que sí. Gracias Yayin, fue un placer, un inmenso privilegio ¿Que me das? [01:00:12] Speaker B: Claro que sí. Terminamos. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau, chau. [01:00:33] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93.7 FM, Radio Grito 1200 AM, 93.3 FM y 95 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxitos 1530 AM, 98.3 FM, WMD 1480 AM X 94.3 FM.

Other Episodes

Episode 0

August 22, 2023 01:02:36
Episode Cover

Emociones con Sabor 22-agosto-2023

Hoy en Emociones con Sabor  conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “ ¿Cuántas son y cómo se llaman...

Listen

Episode

December 03, 2024 00:58:08
Episode Cover

Emociones con Sabor 3-diciembre-2024

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos sobre: ¿ Cómo identificar las banderas verdes en una relación? Te explicaré cómo la Inteligencia Emocional nos hace...

Listen

Episode

October 11, 2024 01:02:31
Episode Cover

Emociones con Sabor 11-octubre-2024

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Héctor Coca que viene a hablarnos sobre “Salud Mental y Emocional”. Otto Oppenheimer viene a hablarnos sobre...

Listen