Episode Transcript
[00:00:03] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:00:11] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestra agente de bienes raíces Lizzy Rivera y nos va a decir, mire, cómo mejorar nuestro crédito antes de solicitar una hipoteca porque hay que preparar primero el terreno. ¿Cómo estás Lizzy?
[00:00:27] Speaker C: Muy bien, muy bien. ¿Y tú cómo estás?
[00:00:29] Speaker B: Qué bueno, muy bien, gracias a Dios. Está lloviendo para San Juan. Cuéntame.
[00:00:33] Speaker C: Bueno, uno que otro lloviznita, muchacha, acá.
[00:00:37] Speaker B: Se está, se está cayendo el cielo en el cantito del oeste.
[00:00:44] Speaker C: No, aquí es para sacar el calor, las gotitas que sacan el calor.
[00:00:47] Speaker B: No, no, no, acá refrescado. Ha refrescado. ¿Bueno, Lizzy, cuéntame, cuéntame cómo mejoramos ese crédito que es tan importante a la hora de comenzar a solicitar una hipoteca?
[00:00:59] Speaker C: Pues mira, te digo que tú sabes que cuando pensamos en comprar una casa es una emoción bien grande.
[00:01:04] Speaker B: Claro.
[00:01:05] Speaker C: Pero muchas veces que se nos convierte en obstáculo el crédito.
Aquí vamos a darte unas prácticas pasos para que puedas mejorar tu puntuación crediticia.
[00:01:18] Speaker B: Perfecto.
[00:01:19] Speaker C: Y el credit score no es otra cosa que la puntuación numérica que refleja nuestro manejo de crédito.
Entonces esta puntuación es desde 300 puntos hasta 850.
Mientras más bajo, pues menos crédito tenemos.
Pero tenemos buenas noticias.
Esto lo podemos arreglar muchas veces antes de comenzar nuestra búsqueda porque en estos momentos de escasez de vivienda, pues ya cuando consigamos esa vivienda que lo tengamos todo listo, que no tengamos sorpresa y entonces vamos a trabajarlo desde ahora. Si pensamos que ya ahora que comienza prontito el otoño es el momento porque con un Christmas Club que estaba o ya el cuad que tenía ahora lo voy a tener disponible.
Hay muchas cosas, ¿Verdad?
Pues vamos a ver qué tenemos en crédito.
Rango generales, malo, regular, bueno y excelente.
Estos rangos afectan la aprobación y la tasa de interés.
[00:02:38] Speaker B: Ave María. Eso es importante.
[00:02:40] Speaker C: Eso es importante.
[00:02:41] Speaker B: Las mensualidades pueden fluir.
[00:02:45] Speaker C: Es muy, muy importante. Y esto es para todos, ¿Sabes Madeline? No solamente para una propiedad. ¿Cuáles son los dos grandes pagos que nosotros hacemos? Las dos grandes inversiones es nuestro vehículo y la principales y nos van a afectar de igual manera.
Hay carros que te lo pueden dar ahora en un 3, un 4, pero dependiendo lo tienes que coger en un.
[00:03:11] Speaker B: 7 y dependiendo del carro que también elijas porque tú sabes algunos que.
[00:03:16] Speaker C: Correcto cuando tenemos 740 de puntos, podemos tener una tasa mucho más baja que alguien que tiene 620.
[00:03:27] Speaker B: OK, OK.
[00:03:28] Speaker C: Podemos revisar nuestro reporte una vez al año gratis. ¿Pero qué pasa si usted solicitó algo y se lo han denegado? Usted puede llamar a esa agencia y se lo dan.
[00:03:41] Speaker B: Puede llamar. ¿No hay que solicitar otra vez?
[00:03:44] Speaker C: No, no, no, no. Usted puede llamar y le van a decir por qué está fallando. Tal vez usted tuvo una quiebra hace 10 años.
[00:03:51] Speaker B: Exacto.
[00:03:51] Speaker C: Años. Y no está limpio.
Pues mire, usted no va a esperar a que el banco le de esa noticia.
Usted lo va a coger antes y va a ver cómo su crédito va a crecer rapidito.
[00:04:04] Speaker B: OK, OK.
[00:04:06] Speaker C: ¿Verdad?
[00:04:07] Speaker B: No hay que perder las esperanzas.
[00:04:08] Speaker C: No, no, no. Hay que verificar esos errores. Cuentas viejas, pagos mal reportados.
Hay veces pasa.
Usted hace un pago y ese pago no. Antes sucedía mucho cuando no eran en línea, cuando era por correo nada más sucedía mucho. Ahora no sucede tanto, pero sucede.
Y lo importante es disputar los errores a tiempo.
Pagar a tiempo y reducir balances es fundamental.
La historia de pagos es el factor más importante. Tan importante es que en un historial de crédito cuenta un 35 % su historial de crédito, o sea que si.
[00:04:55] Speaker B: Yo tengo una tarjeta de alguna tienda o una tarjeta de crédito, si yo debo pagar el 20 de cada mes, más vale que el 20 antes del 20 de cada mes.
[00:05:05] Speaker C: Antes de cada mes es el 35 %.
[00:05:09] Speaker B: Es mucho. Yo no sabía eso. Wow.
[00:05:13] Speaker C: Es mucho.
Así que la estrategia es pagar antes de la fecha límite.
[00:05:21] Speaker B: Oye, pregunto algo.
Estos jóvenes que están en universidad, que están saliendo o que están comenzando a hacer crédito, eso también cuenta.
[00:05:32] Speaker C: Eso es sumamente importante. Ahí, ahí es bueno que ellos. Que ellos comiencen con una tarjeta porque ahí van a comenzar su historial de crédito.
Tenemos que tener historial de crédito. Si no lo tiene, si no tiene crédito, no puede comprar nada. Así que aquel que dice yo no tengo ninguna cuenta, yo quiero saber del crédito, pues mire, tiene un problema. Si a esta altura usted no tiene un historial de crédito y tiene el dinero, pero tiene que financiar, no va a poder.
[00:06:07] Speaker B: No puede.
[00:06:08] Speaker C: Va a tener que esperar por lo menos seis meses. Seis meses.
Un préstamo hipotecario.
Wow. La estrategia siempre pagar antes de la fecha límite.
[00:06:22] Speaker B: Perfecto.
[00:06:23] Speaker C: Mantener las tarjetas por el. Por debajo del 30.
[00:06:27] Speaker B: Te voy contracortada, Lizzy.
OK, ahora, ahora.
[00:06:32] Speaker C: OK. Mantener las tarjetas por debajo del 30% del límite, eso conlleva un 30% en la historial de su crédito.
[00:06:46] Speaker B: Wow, o sea que hay que tener un control.
[00:06:50] Speaker C: Hay que tener un control. Ese historial habla, usted no tiene que decir una sola palabra porque cuando usted llega al banco, a ustedes le van a pedir, ellos le van a bajar el historial de crédito y le van a decir y le van a pedir su estado bancario y una cosa con la otra, hablan por sí sola. Usted no tiene que decir una palabra.
OK, o sea, si su tarjeta es un límite de mil dólares, pues mire, manténgala en menos de 300 dólares.
Estas tarjetas, estas tarjetas de mil dólares por lo general son las que le dan a los estudiantes.
[00:07:30] Speaker B: Exactamente.
[00:07:31] Speaker C: Entran ahora a universidad.
Pues mire, saque su tarjetita, todos esos pagos de gasolina, utilízala como una tarjeta de débito.
[00:07:42] Speaker B: OK.
[00:07:44] Speaker C: Que usted, usted compre la salda, compre la salda rapidito, rapidito y va a ver que ese crédito va a subir.
[00:07:50] Speaker B: Sube.
Chévere.
[00:07:52] Speaker C: Hay un truco que tiene que saberlo manejar.
[00:07:56] Speaker B: ¿Cuál es?
[00:07:57] Speaker C: Si usted ve que usted se tiene que exceder por una razón, siempre hay circunstancias.
Solicite que le aumenten su línea de crédito en la tarjeta. No la use.
No la use.
[00:08:11] Speaker B: Pues dame un ejemplo, dame un ejemplo. Vamos a ver. En Arroyo Habichuela. ¿Cómo es eso?
[00:08:16] Speaker C: En Arroyo Habichuela, usted tiene una tarjeta de esta tienda en particular y hay veces que le llegan las ofertas de que podemos subir su crédito y como ha sido buena paga y todo eso, se extienden el crédito. ¿Pero qué vas a hacer? No vas a subir ese balance.
[00:08:38] Speaker B: Puede que te suban el crédito, pero no lo va.
[00:08:43] Speaker C: Correcto. Y te sube la empírica.
[00:08:46] Speaker B: Oye, es un buen truco.
[00:08:48] Speaker C: Eso es un buen truco, pero.
[00:08:51] Speaker B: Tiene que tener control. Control.
[00:08:54] Speaker C: Al principio dije, estamos entrando en el otoño y.
[00:08:59] Speaker B: La Navidad y los regalitos.
[00:09:00] Speaker C: Y las fiestas familiares, nos entusiasmamos con todas las decoraciones.
Sucede lo que no quiere, queremos que suceda.
[00:09:11] Speaker B: Después en enero, lloramos.
[00:09:16] Speaker C: Construir el historial es sencillo.
El uso responsable de las tarjetas aseguradas o préstamos pequeños es vital. Préstamos pequeños, Por ejemplo, tienen una cuenta en una cooperativa y puede solicitar un préstamo con sus propios fondos, con sus propios depósitos, ¿Verdad?
Eso le cuenta como crédito, pero no le baja su empírica. Por el contrario, porque usted tiene está pagando sobre sus propios fondos.
[00:09:52] Speaker B: OK, OK.
[00:09:53] Speaker C: Esa es bien importante.
[00:09:55] Speaker B: Buena. Sí, esa es buena, ¿Verdad?
[00:09:58] Speaker C: Entonces, para construir este nuestro real verdad, para hacer un.
Un resumen, conozcamos nuestra puntuación.
Revise su reporte una vez al año. Pague a tiempo y reduzca balance.
No abrir cuentas nuevas innecesarias. Lo que hablé ahorita era extender el crédito de aquella, no abrir una nueva.
[00:10:20] Speaker B: Y no aceptar esas ofertas en las tiendas. Mire, con tanta. Si abre la cuenta hoy, tiene un 10 %, un 20 %. No, eso si va diferentes tiendas. ¿Pues entonces qué va a hacer? Va a coger cada tarjeta, cada.
[00:10:34] Speaker C: No, no, no, no.
[00:10:36] Speaker B: Eso no.
[00:10:39] Speaker C: Recuerde que lo que estamos haciendo es construir historial.
[00:10:44] Speaker B: Exacto. Un buen historial.
[00:10:45] Speaker C: Crédito y buen historial. Recuerde, sacó esa tarjeta, úsela como débito. No la saqué para usted. La sacó para hacer historial, no para tener una tarjeta. La tarjeta por sí sola no le hacen historial.
OK. El historial lo hace sus compras, sus pagos a tiempo y el manejo de la tarjeta.
[00:11:10] Speaker B: Perfecto.
[00:11:11] Speaker C: Mejorar tu crédito no sucede de la noche a la mañana, Madeline. De verdad.
[00:11:15] Speaker B: No, no.
[00:11:17] Speaker C: Cada pago que haces a tiempo es un paso más cerca de tu hogar soñado.
[00:11:22] Speaker B: Ay, qué lindo sonó eso.
Qué es verdad. Es que es verdad. Es así. Es así.
[00:11:28] Speaker C: Y tenemos muchos jóvenes comprando, Madeline.
Noticia Mucho jóvenes. Muchos jóvenes de veintitrés, veinticuatro, veinticinco años comprando.
Sí se puede. Pero vamos a hacer.
Vamos a ir bajo todas estas características que les di. Ahora mire ese espejo y vamos a trabajar sobre eso.
[00:11:54] Speaker B: Excelente.
Y entonces, para más información, ¿Dónde se comunican contigo, Lizzy?
[00:11:59] Speaker C: 787 314 3380. 787 314 3380.
[00:12:05] Speaker B: Gracias, Lizzy. Más adelante seguimos hablando. Ese tema me gustó mucho y es bien importante porque es pura educación.
[00:12:12] Speaker C: Perfecto.
[00:12:13] Speaker B: Gracias igualmente. Mire, y antes de irnos, vamos a escuchar un mensaje de nuestros amigos de Pura energía. Adelante.
[00:12:36] Speaker C: Gracias.
[00:12:37] Speaker D: ¿Tienes un negocio y buscas reducir tu costo de energía? En Pura Energía instalamos sistemas fotovoltaicos para comercios e industria con opciones de financiamiento accesibles. Evita apagones, ahorra desde el primer día y protégete con el alza de la factura de luz. Llama ahora al 787-990-2500 y solicita tu información sin compromiso. Pura Energía es tu socio energético.
[00:13:11] Speaker A: Pero.
[00:13:11] Speaker B: Recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau chau.
[00:13:18] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras RED 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 AM, 98.3 FM, WMD AM X 94.3 FM, WBSG Super 1510 AM, Radio Casa Pueblo 1020 Amigos.