Episode Transcript
[00:00:25] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras RED 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM 106.3 FM Éxito 1530 AM 98.3 FM WMD 1480 AM X 610 94.3 FM WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo 1020 AM.
[00:01:07] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera, perdón, y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Oiga, esto es en vivo. Se me fue al guair por el Galillo viejo, mire cómo está lloviendo en Aguadilla, Puerto Rico.
Mira, hoy tenemos un programazo, hoy es día de receta, o sea que empezamos bien.
Yo voy a estar preparando unas croquetas de papa, zanahoria y queso. La cosa más deliciosa, fácil, rápida y que le va a gustar a todo el mundo, No importa si hay adultos, si hay adolescentes, si hay niños, es buena para todo el mundo y se acompaña pues con un pedacito de proteína, sea salmón, sea carne roja, pollo, lo que desee o un snack para un snack bien chévere porque además le da mucha energía.
Pero también hoy me va a acompañar mi gran amigo Edwin Ocasio que además de gran amigo es actor, el productor, es escritor del libro Desde Mis Redes Antisociales que ha tenido tanto éxito que mire, ya vamos para el segundo.
Hoy nos va a estar hablando, la conversación va a ser súper interesante sobre cómo todos los días cumplimos una meta, esa meta que teníamos a largo plazo, mire, todos los días la cumplimos, es una buena forma de verlo, por eso va a estar interesante este tema. Además nos va a acompañar la maquillista de Emociones con Sabor, nuestra querida Cynthia Ize del Makeup Lab y de IZ Cosmetics y nos va a estar hablando sobre la importancia del filtro solar, cómo utilizarlo, cuándo utilizarlo, cuándo no.
Vamos a ver qué nos habla ella al respecto. Oiga, y yo te voy a estar hablando de un tema que me apasiona, ustedes dirán pues las emociones.
Las emociones me apasionan las emociones, la cocina, la gente, todo.
Pero la duda, la duda, cuando empezamos a dudar de las cosas, puede ser el mejor aliado para transformar nuestra vida. Yo te la explico más adelante. Así que con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD.
Además a través de Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 M, 98.3 FM, WMD, 14.80 AM x 61610 AM, 94.3 FM, WSG Super 15.10 AM y Radio Casa Pueblo 10.20 AM. Óigame, en el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto Rico, con lluvia o con sol, llega Emociones con Sabor y ustedes están conectados. Así que gracias por todo ese cariño, por las notitas, por el seguimiento, cuando estamos en vivo nos escriben. Así que gracias a todas esas personas que fielmente se conectan de 2 a 3 de la tarde. Oiga, y también nos ven a través de Telemundo 2 los sábados a las 4 y media de la tarde en horario especial y los domingos a las 4 de la tarde en horario regular. Eso es pues por unos cambios que han habido en lo que terminan una serie de eventos deportivos. Sábado solamente a las cuatro y media, domingo horario regular a las cuatro de la tarde. Ya a través de las redes sociales y a través de este medio todos los días les voy a dejar saber cuándo volvemos a nuestro horario regular de sábado a las 9 de la noche a través de Telemundo 2. Pero también, mire, usted puede ir al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito que es gratis y ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radiogrito 24 7. Oiga, vaya también al canal de Emociones con sabor en YouTube. Si usted se suscribe, le da a la campanita y cada vez que integremos un nuevo vídeo usted lo puede ver. Y esos son los vídeos de Telemundo.
Ahí va a ver a todos nuestros chefs invitados, nuestros colaboradores. Oiga, se coló Otto por ahí, Otto Penheimer, vestidito de chef cuando estuvo en la cocina un día haciendo una ensalada de mango y aguacate que le ronca los toretes, riquísima. Bueno Mía, yo estoy maravillada, estoy contenta porque muchas veces he compartido con ustedes que en dos ocasiones he tenido anemia, ¿Verdad?
Y que mi cuerpo, aunque a mí no me encanta la carne roja, necesito proteína animal, no la vegetal, a mí no me da, no me da, Bueno pues el asunto diciembre estoy pendiente del hierro, el hierro, el hierro en mi dieta diaria. ¿Pues mire, el instituto, el MIT que es Massachusetts Institute of Technology desarrolló unas micropartículas de hierro y yodo que pueden añadirse a los alimentos y bebidas como el café para combatir la desnutrición, Esto es un avance pero de usted y tenga sabe porque mire, dicen verdad, y está probado científicamente que cuando comemos cocinamos en ollas de hierro, estas que pesan, que si se le cae en un pie, ahí se fue el pie, pero tenemos hierro en el cuerpo, mire que funciona verdad?
Porque el hierro se va, partículas pequeñitas de hierro se van integrando a la comida, los alimentos y entonces ahí añadimos más hierro a nuestra nutrición. ¿También el otro día me envió Vivi una unos pescaditos que usted los puede conseguir por Amazon y las diferentes plataformas, son unos pescaditos que el tamaño de la palma de nuestra mano en hierro y usted cocina, qué sé yo, sopas, arroz, guisados, le echa eso, ese pececito y ahí tiene, está fortificado con el hierro, mira qué interesante, pero el reto es fortificar alimentos sin alterar el sabor, que no pierda ni la estabilidad, así que me parece interesantísimo eso yo quiero porque entonces además cada vez yo leo y me han dicho hace mucho tiempo que el café pues interfiere con la absorción de hierro y yo dije, Dios mío, pero como yo me voy a quedar sin el café? Bueno pero lo que pasa es que interfiere con la cafeína, con la absorción de hierro y yo me lo tomo en el desayuno y las frutas, imagínense, interfiere con la vitamina C, con los antioxidantes, Pero bueno, si yo le puedo añadir estas partículas micropartículas, está chévere, Bueno ahí se lo dejo, yo voy a ver si las consigo, Mire, por otro lado, aprender música en la infancia, eso es una maravilla, las artes en general le expanden, le abren la visión del mundo a los niños, a los adolescentes, a los adultos. Definitivamente que eso es algo que debe estar en todas, todas las personas que tanto amamos y si es de niño, mejor todavía. Lo que pasa es que la música entrena el cerebro para pensar mejor. Claro, la buena música, mire, espérate un momento. Bueno, ustedes deciden allá, no voy a entrar ahí. La buena música, ¿Por qué? Porque aparte de desarrollar ese oído, pues mire, te ayuda muchísimo mejorando la memoria, eso es ganancia. La atención y el enfoque, definitivamente, definitivamente yo tenía que estudiar, yo no sé ustedes, yo tenía que estudiar con música, definitivamente yo necesitaba estudiar con música porque si no, Dios mío, qué aburrimiento.
Y me aburría demasiado y me dormía Y con la música, fíjate, y yo me concentraba mejor, yo no sabía el efecto que estaba teniendo la música mientras yo estudiaba, pero definitivamente me ayudaba un montón. ¿Mi mamá me decía, pero cómo tú te puedes concentrar con esa música? Apaga eso.
Yo bajito y era música de toda la música, o sea, no era música clásica para que ayudara a las ondas del cerebro, no, no, no, la música a mí me gustaba entonces.
Así que otra cosa que ayuda a la música es a la organización, imagínese.
Así que imagínense que a su hijo desde pequeñito usted le pone música, buena música y entonces lo va a ayudar a mejorar la memoria, incluso el aprendizaje, la concentración, la organización, le baja el sistema nervioso. Hay música que el sistema nervioso te lo ponía millón. Pero vamos, mire, por otro lado, rapidito que me quedan dos minutos y esto es importante, la duda es crucial en la vida cuando queremos hacer una transformación. ¿Cómo es eso Madeline? Espérate un momento. Yo tengo que tener afincado, tengo que tener bien claro quién soy yo, a dónde voy, con quién me junto, los valores, la cosa. Eso está chévere, lo que pasa es que si, mira, por 10 años hemos hecho las cosas de la misma manera, las relaciones con el mismo tipo de personas que tienen unos patrones, vamos, relaciones amorosas o de amistades y siempre terminan mal. Pues mire, no tiene que ver con la otra persona, tiene que ver con que, como yo escojo a esas personas. ¿Así que si diez años con lo mismo, ocho, cinco, un año y tú dices, pero qué es esto?
La gente va y viene y como que se repiten unas cosas. Pues mire, ese gusanito de la duda es importante para hacer una transformación.
¿Una transformación se hace pasito a pasito, poco a poco, no es como un pancake boom, boom de la noche a la mañana? No, porque los grandes cambios y las transformaciones requieren, ¿Sabe qué? Disciplina y repetición.
Repetición. Yo estoy poniendo una mano encima de la otra, ¿Verdad? Una mano y le estoy diciendo repetición. Si ustedes hacen ese ejercicio y háganlo con sus hijos. Repetición.
Eso es importante para nuestro cerebro, porque por eso a veces de pequeño nos gusta repetir las canciones, las películas, porque eso es lo que se nos queda en nuestro cerebro. Se va grabando. Claro. Hay tres cositas y con esto me voy, con esto los dejo, pero este tema hay que retomarlo. Mira, hay algo que nos paraliza y no nos deja avanzar. Se llama culpa, vergüenza y sentirnos inadecuados cuando realmente nos confrontamos.
¿Por qué me siento inadecuado? ¿Me siento poca cosa? ¿Por qué me da vergüenza pararme frente a un público o frente a dos personas y hablar y exponer mi punto? ¿Por qué me siento culpable con las cosas que le pasan a mi pareja, a mi familia?
Cuando podemos llenar ese blanco, ¿Sabes qué? Podemos hacer una interpretación de las acciones que tomamos nosotros y ahí, ahí es que viene la transformación. Complicado. No es tan complicado, pero hay que seguir hablando de esto. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Edwin Ocasio, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:13:20] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:13:26] Speaker B: Y buenas.
[00:13:27] Speaker C: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:13:31] Speaker B: ¿Y quién lo instala?
[00:13:32] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:13:33] Speaker D: Y.
[00:13:33] Speaker B: ¿Y el mantenimiento?
[00:13:34] Speaker C: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá.
[00:13:38] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:13:41] Speaker C: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:13:44] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía.
[00:13:49] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi y llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:13:53] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:13:56] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:14:48] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:15:01] Speaker B: ¿Ma, ¿Estás bien?
[00:15:02] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:15:13] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:15:21] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con nuestro querido Edwin Ocasio, mi amigo del alma de tantos años y hoy vamos a hablar un tema que me gusta.
¿Tema que me gusta que como todos los días cumplimos una meta, dice cómo es?
Sí, cumplimos todos los días. No años vamos, No, no, pero cumplimos.
[00:15:44] Speaker D: Un día más de vida.
Pero por ahí va parecido. Hacemos la analogía ahora.
[00:15:50] Speaker B: ¿Cómo estás, Ed?
[00:15:52] Speaker D: ¿Cómo estás', diosa mía?
[00:15:54] Speaker B: Yo también, mi amor, qué bueno que estás ahí.
[00:15:57] Speaker D: Estamos aquí hoy en las alturas.
[00:15:59] Speaker B: Mira dónde estás.
[00:16:02] Speaker D: Estoy en un condominio resolviendo una situación personal.
Pero mi compromiso. No, no, mi compromiso contigo es, pero ineludible. Aquí yo estoy, di permiso. Me vengo ahora que voy a cumplir una misión importante y aquí Estamos.
[00:16:17] Speaker B: Gracias, corazón.
[00:16:20] Speaker D: ¿Puede aplicar un poco? Todos los días cumplimos años. Tú dices, bueno, todos los días cumplimos años. No cumplimos años todos los días, pero cumplimos todos los días un año de lo que pasó hoy hace un año atrás. ¿Te hace sentido?
[00:16:34] Speaker B: Sí, me hace sentido, pero me gustaría que habláramos un poquito más de claro.
[00:16:39] Speaker D: Por ejemplo, nosotros tenemos metas en la vida y a veces nosotros si aprendiéramos a mirar las metas desde la perspectiva contraria a la progresión, no sería tan difícil, o por lo menos podríamos entenderlo mejor y quizás hasta entender cómo podemos utilizar eso para motivarnos mejor. ¿Me explico?
Tú dices, tengo una meta importante, por ejemplo, bajar de peso. Lo hablamos ahorita y tú dices, yo tengo que bajar el show. Te voy a hablar de mí. Yo tengo, en la vida real, yo Tengo que bajar 40 libras. 40 libras. ¿Sobrepeso?
¿No, estoy obeso? No estoy cómodo como Yo quisiera, tengo 40 libras sobre peso. Y tú dices, ¿Cuánto tiempo me tomaría bajar 40 libras de forma saludable? Mira, por lo menos dos años.
[00:17:27] Speaker B: Dos años de forma saludable. Saludable y sostenida. Y sostenida, exactamente.
[00:17:31] Speaker D: Y también con el tiempo del guardípoco lo podría bajar un año, pero tengo que meterme en el gimnasio de cabeza y no necesariamente tengo las rodillas para eso. Ay, perdón, perdón. El tiempo para eso.
[00:17:44] Speaker B: Calla que el Árnica. El Árnica es mi.
El Árnica es mi mejor amiga.
[00:17:51] Speaker D: OK, a lo que voy. Tú dices, ahora en serio, tú dices, OK, pero es que bajar 40 diantres, pero es que dos años es mucho tiempo, realmente mucho tiempo. Piensa lo siguiente, hoy se cumplen dos años de un día como hoy hace dos años atrás.
[00:18:07] Speaker B: Wow. Es abstracto.
[00:18:11] Speaker D: Sin embargo, si lo piensas, dices, si yo me hubiese propuesto esto hace dos años, hoy estaría cumpliendo dos años desde que me lo propuse, por lo tanto hoy estaría cosechando la siembra, ¿Sí o no?
[00:18:26] Speaker B: Claro, definitivamente.
[00:18:28] Speaker D: Entonces no pienses lo que te queda por delante, piensa que hoy se cumplen 10 años de un día como hoy hace 10 años atrás. Si te hubiese propuesto por ejemplo, ahorrar 100 dólares mensuales hace 10 años, un día como hoy, tendrías 1.200 por 10, 12.000 dólares en la cuenta.
[00:18:52] Speaker B: Qué bueno que lo pones así, porque.
[00:18:55] Speaker D: Entonces realmente el tiempo que nos invertimos en lograr algo es realmente mucho o todos los días cumplimos un año, dos, tres, cuatro, el tiempo que sea del mismo día hasta este mismo periodo atrás.
[00:19:09] Speaker B: Si. No, no, me encantó esa perspectiva, ver eso desde esa perspectiva.
De verdad que cuando me lo dijiste yo digo contra. Sí, es cierto, es cierto porque muchas veces tú sabes que yo soy coach también y entonces hablamos de celebrar esas pequeñas victorias, esas pequeñas metas, pasos que te llevan a la meta a largo plazo.
Es otra forma de verlo.
Sin embargo, lo que tú estás planteando es algo un poco más profundo y rompe un poco con eso que muchas veces pensamos de la misma manera, ese poquito a poco.
[00:19:47] Speaker D: Y que te ayuda también Madeline, a pensar o darte cuenta que el tiempo no es tan severo. Nada.
Cuando de lograr metas se trata, el tiempo no es tan severo porque el tiempo, mira la ironía de lo que.
[00:19:58] Speaker B: Te voy a decir, no es tan severo como nosotros.
[00:20:01] Speaker D: Claro. Mira lo que te voy a decir. Que bien. Lo que te hace que yo hablo siempre en paradoja, el tiempo, el tiempo tiene su propio tiempo.
Si tú lo que tienes que proponerte la meta, empieza a trabajar por ella, porque el tiempo tiene su propio tiempo, no solamente para tú lograr las metas que tú quieres, también por ejemplo, para tus procesos personales. ¿Por ejemplo, tú quieres perdonar, algo te dolió realmente? ¿Yo te pregunto, cuando tú tienes un dolor, algo te ha dolido, alguien te ha fallado, tú realmente tienes que tener la intención de perdonar?
El perdón es un proceso consciente, es un proceso que llega por su naturaleza, porque el tiempo tiene su tiempo y con el tiempo entiendes que lo que hoy te dolía, el año que viene un día como hoy, el próximo año ya no te duele tanto, no lo olvidaste, pero dejó de dolerte. Ah, pues entonces lograste el perdón.
[00:21:00] Speaker B: Sí, sí, pero hay gente que se queda estancada en eso de hace 5 años, hace 10 años, hace 2 o 1 año, a veces se queda estancada en eso y piensa que no ha caminado, que está en el mismo sitio, pero es una interpretación de eso.
Ay Edwin se congeló, Edwin se nos congeló con este tema tan interesante.
Bueno, ya mismo él se, Yo no sé si tú me escuchas Edwin se cayó. OK, mire, estamos hablando interesante cómo a pesar de que muchas veces tenemos una meta a largo plazo, a dos años, a cuatro, a cinco, él está hablando de rebajar, pero también una meta de comprar una casa, de terminar de estudiar, de retomar una amistad, vamos y pensamos ay Dios mío, dos años, que mucho, que mucho o algo tan específico como perdonar, el proceso de perdonar que para cada quien es individual y él estaba hablando específicamente de que a veces la vida tiene su tiempo y es interesante, por eso hay veces hay que dejar que pase el tiempo, mire, pasa el tiempo y todo pasa, pero lo nuestro es pasar, como decía la canción de Joan Manuel Serrat, porque muchas veces nos empeñamos en quedarnos en ese pasado o con las expectativas y no nos damos cuenta que las cosas pasan y tienen su fluidez. Adelante Edu, aquí estamos.
[00:22:35] Speaker D: Te hablaba de eso, Estoy en un sitio que parece que hay poca señal.
[00:22:39] Speaker B: Pero vamos, estaba retomando, estaba haciendo como que un resumen de lo que habíamos hablado.
Edwin, te estás cortando, mira a ver si quitas la cámara y solamente te escucho y así usualmente mejora.
[00:23:00] Speaker D: Vamos a hacerlo entonces.
[00:23:01] Speaker B: Vamos a ver.
Sí.
[00:23:03] Speaker D: OK. ¿Me estás escuchando?
[00:23:04] Speaker B: Sí, perfectamente.
[00:23:06] Speaker D: Perfecto. Vamos entonces.
Ah, no, tú eres más linda que yo, así que con cámara suficiente.
[00:23:13] Speaker B: Pero esa foto está bien bonita. Esa foto está bien bonita.
[00:23:16] Speaker D: Ah, mira, se está viendo la foto. Sí, esa foto me veo bello. Espectacular.
Me veo bello y molesto. Mira.
[00:23:24] Speaker B: Y no es la foto.
[00:23:26] Speaker D: Lo que pasa que recuerda que yo no tengo pelo rojo, no soy tan bello.
[00:23:30] Speaker B: Mira, dime.
[00:23:33] Speaker D: Lo que te decía es que a veces la gente se queda, como tú dices, estancada en un mismo proceso. Y yo te digo a veces que es que a veces quizás nos proponemos algo y a veces por no proponernos el asunto, quizás es suficiente. Deja que el tiempo corra, porque Hoy se cumplen dos años del día de hoy. Hace dos años atrás. Si algo nos hirió hace dos años atrÁs, hoy seguramente ya estamos curados de eso. Deja que el tiempo corra. Si, es importante tener la disposición de tu estar abierto al perdón, al cambio, a la evolución, pero óyeme, que sea solamente una disposición para eso, pero no te aferres tanto a los procesos que tienen su propio tiempo, porque precisamente porque tienen su propio tiempo es que no los puedes controlar. Déjalos que fluyan, porque el perdón, la gratificación, los premios, van a llegar tranquilos.
Y ese es el.
Todo el motivo de esta conversación de hoy, esa cosa medio abstracta de que hoy se cumplen 10 años, de hace 10 años atrás, un día como hoy, o de que el tiempo tiene su propio tiempo. Si unes ambos conceptos, te das cuenta que todo llega. No es sentarse en tu casa.
[00:24:51] Speaker B: Eso te iba a decir. Claro que ser proactivo, porque no hay cuestión de que todo llega y ya.
[00:24:55] Speaker D: No tienes que estar listo para cuando llegue.
[00:25:00] Speaker B: No estás diciendo eso para nada.
[00:25:03] Speaker D: Y hay procesos también que son. Que tienes que provocarlos tú para cuando ese proceso llegue, tú estés listo para recibirlo.
[00:25:10] Speaker B: Sí, definitivamente. Definitivamente.
Sí. Me gusta, me gusta porque también con esa forma, con esa perspectiva que tú nos traes, le quitas un poco de peso a la interpretación de tener nuestras metas a largo plazo. Hoy. Cómo pesa. Ay, las expectativas. ¿Entiendes? Y todo es una cuestión.
[00:25:33] Speaker D: Dímelo a mí que tengo 40 libras sobre peso.
[00:25:37] Speaker B: ¿Y como pesan?
[00:25:40] Speaker D: Pregúntaselo a mi rodilla.
[00:25:43] Speaker B: Mira. No, pero es interesante porque realmente le quitas eso, le quitas ese peso que tantas veces es creado por la interpretación que hago de ay, Dios mío, tomé, voy a lograr esta meta y voy a caminar de esta manera, de esta otra y de esta otra.
Entonces dejas de disfrutar y ahí es que viene el peso y esa interpretación. Definitivamente. Ahorita yo hablaba un poco de cuán importante es en el paso para transformar o para cambiar algo, cuán importante dudar de esas creencias que yo tengo y entonces darle la vuelta y ahí comienza. Comienza un camino diferente en la vida.
[00:26:35] Speaker D: Estoy totalmente de acuerdo.
Estoy totalmente de acuerdo.
[00:26:39] Speaker B: Mira, esto se acabó tan rápido.
[00:26:43] Speaker D: Tan rápido. Pero es posible. Claro. Me congelaste.
Me congelaste el segmento a propósito. Me robaste tres minutos y ahora me dice que se acabó.
[00:26:52] Speaker B: OK, vamos a ser responsable. Vamos a ser responsable. Mira, ¿Cuándo es que sale el segundo libro tuyo? Cuéntame.
[00:26:59] Speaker D: El segundo libro. Bueno, está en gestación, todavía lo estoy montando. No está listo todavía. Bien interesante porque el próximo libro está dividido en tres segmentos. Uno dice un poco de amor propio, otro segmento dice un poco de humor y otro dice un poco de reflexión. Y yo he dividido las nuevas cosas en distintas temáticas.
[00:27:17] Speaker B: Me encanta uno de amarte, uno de.
[00:27:18] Speaker D: Reflexionar y uno de reírse un poquito porque también en la vida hay que reírse.
[00:27:22] Speaker B: Es que ¿Qué puedo decir? ¿Cuánto?
[00:27:26] Speaker D: Bastante, bastante. No te puedo decir cuánto. Yo espero que antes de que se acabe el año podamos sacar el segundo libro, pero todavía está en gestación.
[00:27:33] Speaker B: Ave María. Qué maravilla. Qué maravilla.
[00:27:36] Speaker D: Está por ahí.
[00:27:37] Speaker B: Ya lo estoy, pero en lo que llega.
¿Cuando llega? En lo que llega. Ese puede conseguir desde mis redes antisociales.
[00:27:44] Speaker D: Oiga, en Bookmark, básicamente en Bookmark en Casa Norberto en Plaza Las Américas, lo puedes conseguir en Candy en Ponce y lo puedes conseguir también por amason.com Excelente.
[00:27:58] Speaker B: Así que. Y aquí nos vemos. Mire, nos escuchamos y hablo con Edwin en Emociones con Sabor. Gracias Edwin. Un abrazo.
[00:28:04] Speaker D: Te adoro, bebé. Nos vemos en dos semanas. Te quiero con la Riva.
[00:28:07] Speaker B: Y a ti. Chao. Mireille, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Cintia y Seth sobre la importancia de Filtro solar para cuidar nuestra piel. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:28:24] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:28:31] Speaker C: Buenas y buenas. Soy yo Pupi de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:28:36] Speaker B: ¿Y quién lo instala?
[00:28:37] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:28:38] Speaker B: ¿Y el mantenimiento?
[00:28:39] Speaker C: Ay, no se preocup. Mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito papá.
[00:28:42] Speaker B: Y te pregunto ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:28:46] Speaker C: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:28:49] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía.
[00:28:54] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:28:58] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:29:01] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva de la cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-17-55 escribiéndonos un correo electrónico a INFOAGO. COM visitando nuestra página web WWW.
Aguaco. Com en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla.
[00:29:40] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:29:52] Speaker B: Ma, ¿Estás bien?
[00:29:54] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:04] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:30:13] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestra colaboradora Cintia Iz del Makeup Lab y de IZ Cosmetics. Ellas son los mejores cosméticos. Y ella de aquí como El Coqui y de Aguadilla, Puerto Rico. Y está localizada en el pueblo de Aguadilla. Y usted sabe, lo mejor es que en ese laboratorio usted puede hacer cita y usted puede crear sus maquillajes. Estamos hablando de base, polvo suelto, polvo compacto, blush, los labiales, los gloss, todo. Y además cursos de maquillaje personal, diferentes tipos de maquillaje ahí en el Makeup Lab en Aguadilla. Y así lo escribe. Makeup Laboratorio by Cintia y Seth. Ella se está conectando, pero entonces en lo que ella llega, Mira, vamos a continuar. Ya llegó por ahí, mire. Ay.
¿Cómo está Cynthia?
[00:31:14] Speaker H: Bien bendito.
[00:31:15] Speaker B: Trate de aguacero.
[00:31:18] Speaker H: Está fuerte.
[00:31:21] Speaker B: Espérate que no te escucho.
No te escucho.
[00:31:25] Speaker H: Ahora, ahora, ahora me escucha bendito que es que el aguacero ha estado fuertecito. Por aquí estamos.
[00:31:33] Speaker B: Déjala abierta porque no la escucho. OK, mira, es que el aguacero está bravo, Cynthia, está bravísimo, pero bueno, aquí.
[00:31:42] Speaker H: Estamos, gracias a Dios.
[00:31:43] Speaker B: Exacto, lo importante es que estamos aquí. Bueno, cuéntame acerca de esa importancia, la importancia del filtro solar que nosotras hemos tenido como que conversaciones porque dicen filtro solar, filtro solar es parte del cuidado de la piel y tienes que ponerte todo el tiempo, todo el tiempo. Cuéntame, dime la verdad acerca de eso.
[00:32:11] Speaker H: El filtro solar es súper importante porque ya ustedes saben, no tiene que ser que solamente cuando vayamos a la playa ni tiene que ser que no vayas a tomar solución, tienes que ponértelo todos los días. Yo digo que rápido que te levantas ya antes de salir a la calle ponte filtro solar. Lo importante es que sea de 30 en adelante, lo ideal es que sea alrededor de 50.
Vienen filtros solares para el rostro y vienen filtros solares para el cuerpo y recuerden una cosa que las luces también nos tenemos que proteger de las luces porque las luces también tienden a causar manchas y ahora mismo vienen muchísimos productos hoy mima verdad que con el trajín del día yo estoy maquillada con filtro solar puro. Vienen filtros solares que tienen color, ay.
[00:33:00] Speaker B: Sí, son un éxito y viene también.
[00:33:04] Speaker H: Hasta polvo que viene con filtro solar, vienen blush, labiales, un sinfín de productos que no hay como que excusa para no utilizar el filtro solar y tú.
[00:33:16] Speaker B: OK, acabas de mencionar varios, o sea, de varias formas que lo podemos utilizar. ¿Es importante que si yo utilizo filtro solar con color, entonces el polvo suelto que tiene filtro solar, el blush que tiene filtro solar, el labial también, todo a la vez o con que use uno es suficiente?
[00:33:38] Speaker H: Pues mira, normalmente si, mientras más cosas use, más protección vas a tener, pero lo importante sea que lo utilices tanto en las cremas como en el maquillaje. ¿Lo importante es que tienes que retocarlo durante el día, por eso es que por ejemplo han inventado estos filtros solares con color que simplemente los retocas por encima o si eres de la que te gusta sellarte con polvo, viene este polvo donde te puede sellar y a la vez te estás protegiendo durante el día, OK? Pero mientras más cosas tú utilices, pues obviamente más protección vas a tener, pero lo más importante, la clave de esto es retocarlo, recuerda que sudas durante el día, estás con el trajín, de momento te secaste la cara y pues ahí pues lógicamente si no sellaste bien ese filtro solar se puede ir saliendo, pero la clave es utilizar lo más que puedas y retocar.
[00:34:32] Speaker B: ¿Ok, y cada cuánto me retoco el filtro solar?
Yo vengo por la mañana y sigo en volanda.
[00:34:43] Speaker H: Pues mira, se supone, lógicamente si tú estás maquillada pues por lo menos puedes retocar con el polvo, también vienen bases que tiene su filtro solar que es excelente y puedes también, verdad, aunque estés maquillada, retocas un poquito con ese polvo y ya. Ahora, yo soy de las que siempre pienso mientras más protección mucho mejor. Vienen cremas que tienen filtro solar, puedes usar el filtro solar también aparte y si utilizas el maquillaje pues para mí es mucho mejor.
[00:35:16] Speaker B: ¿Ok, te pregunto, el maquillaje para ojos viene con filtro solar? ¿Hay alguna sombra más cara o algo?
[00:35:25] Speaker H: Pues mira, más cara al momento no he visto con filtro solar, pero he visto bronzers, he visto blush que vienen en barra, simplemente te lo puedes poner de sombra, te lo puedes poner también como si fuera el bronzer y como te digo también lo puedes usar hasta elipsis, que realmente esos productos tienen muchas veces tres usos, lo puedes usar de sombra, blush y labial y realmente con eso también te puedes proteger muy bien.
[00:35:55] Speaker B: OK, entonces al principio mencionaste que viene para el cuerpo, ¿No puedo usar el mismo, no debo o porque por ejemplo para cuando voy a la playa, este que viene en aerosol, tú sabes, uno está como pintando una casa y te llenan de ese filtro solar, no es.
[00:36:20] Speaker H: Muy Ainhoa, yo te diría que obviamente es como todo, según hay cremas para el rostro, hay cremas para el cuerpo, lógicamente todo lo que es para el rostro te va a aumentar mucho más, entonces recuerda que a veces algunos filtros solares son un poquito más secos o tienden a quedarnos blancos en la piel pues entonces por eso es que es bueno utilizar el filtro solar para la cara porque viene a ser más humectante y obviamente el del cuerpo pues no quiere sentirte como que muy sticky, verdad, muy pegajoso y por eso pues lógicamente tienden a ser un poquito más seco, es cierto, el spray lo puedes utilizar, claro está, pero tienes que ver que sea de 50 en adelante, sería lo ideal, verdad? Y diferente para gente que hace deporte.
Hay un sinnúmero de filtros solares, pero lo importante es tener en mente de que no es solamente para cuando vas a la playa, aunque no vayas a ir a la playa, es bueno usarlo diariamente porque las luces, como quiera que sea, uno siempre agarra un poquito de sol por el camino en el carro y es importante protegerse.
[00:37:26] Speaker B: OK. Bueno y las personas que trabajan en oficina, esa luz también.
[00:37:31] Speaker H: Sí, esas luces muchas veces, dependiendo el tipo de luz, pues puede crear algún tipo de mancha.
La única cosa que yo no recomiendo usar el filtro solar y tú lo sabes, es cuando ya, por ejemplo, nos vamos a tomar unas fotos o vamos a estar frente a una cámara por ese momento, pues yo no lo recomiendo. ¿Por qué? Porque hay veces que recuerda que el filtro solar tiende a tener un efecto de pantalla y a veces tiende a rebotar un poco con lo que son las luces.
[00:37:59] Speaker B: OK.
[00:38:00] Speaker H: En este caso yo digo que por ese ratito nada más, pues tal vez mira, no lo utilices, pero inmediatamente después que termines lo que vayas a hacer, pues sí, utilízalo porque es realmente sumamente importante.
[00:38:12] Speaker B: OK. Y ven acá, sí yo voy a viajar y hace un poquito de frío, estamos en otoño o en invierno, en el lugar donde vamos a ir también debo usar filtro solar porque ya estamos en septiembre, así que ya vamos en época de Navidad o si vamos a.
[00:38:32] Speaker H: Viajar, pues me encuentro realmente, pues lógicamente fuera de Puerto Rico, pues las estaciones son más marcadas y pues el sol tiene, tiende a ser un poquito más tenue en ciertas estaciones del año, no tanto como en verano. Pero eso no significa que no podemos usar filtro solar, lo tenemos que usar todo, todo, todo el tiempo porque es realmente lo que nos va a ayudar, nos ayuda contra el envejecimiento, porque nos ayuda también con los rayos UV. Así que es súper importante siempre utilizarlo para protegernos y que esas arruguitas no nos salgan antes de tiempo.
[00:39:09] Speaker B: Exacto, sí, porque van a salir, ellas nos van a decir gracias, se quedan con nosotros, nos abra.
Pero oye, y te pregunto, hay diferentes condiciones en la piel, diferentes personas tienen rosácea o acné o diferentes condiciones, ¿Pueden utilizar cualquier filtro solar o definitivamente hay que ir donde un dermatólogo o algún tipo de?
[00:39:35] Speaker H: Hay diferentes filtros solares. Hay filtros solares que son como te menciono, para deporte. Hay unos que son más naturales que otros, pero todo está. Si ya hablamos de condiciones de la piel, siempre es bueno que un dermatólogo recomiende cuál es el adecuado para la persona. En mi caso yo tengo vitíligo y pues yo trato de utilizar los que son recomendados mayormente por dermatólogos y pues me gusta también utilizar estos que tienen un poquito de color porque mira, uno sale por ahí más rápido y no tienes que maquillarte tanto, es como si fuera dos cosas en una esquina.
De verdad que es un beneficio, pero en caso de condición de la piel siempre es bueno consultar con su dermatólogo.
[00:40:16] Speaker B: Perfecto, bueno, nos queda poquito tiempo. Me ha encantado esta conversación, como siempre que estamos juntas, pero háblanos un poco de todo lo que ofrece Makeup Lab, que es tu laboratorio de maquillaje.
[00:40:33] Speaker H: Pues Makeup Lab ofrecemos clases de maquillaje, desde automaquillaje hasta cursos profesionales. Así que si quieres aprender a maquillarte, mira que viene la Navidad por ahí.
La Navidad está cerca y hay que aprender porque tenemos muchos eventos, siempre hay alguna fiesta y todo eso. Y si de momento te toca un domingo o un día que a lo mejor no puedas conseguir alguien que te maquille, mira, lo puedes hacer tú misma. Así que nosotros ofrecemos lo que es clases de maquillaje, maquillaje profesional y y también hacemos cosméticos personalizados.
[00:41:08] Speaker B: Perfecto. ¿Número de teléfono se puedan comunicar contigo, Cintia?
[00:41:12] Speaker H: Es el 787-643-3250. Y nos consiguen por Makeup Lab.
[00:41:19] Speaker B: Exacto. Y está, mira, activadas, activadísimas en las redes sociales y en cada rincón de Puerto Rico en actividades. No es solamente actividades de noche o graduaciones o cumpleaños, son películas, Emociones con Sabor, edición Telemundo. Ellas están en todos lados porque lo bueno también Cintia, es que tú le das a tus estudiantes la oportunidad de mientras aprenden, ellas practican.
[00:41:47] Speaker H: Claro, esa es la idea, no quedarnos en el salón de clases, sino que llevarlas a la acción para que sepan realmente lo que es el mundo del maquillaje y cuando ya terminen esas clases, tengan muchas experiencias fabulosas, como una de ellas estar en tu programa.
[00:42:01] Speaker B: Gracias Cintia, cuídate mucho. Un abrazo grande. Nos vemos pronto.
[00:42:05] Speaker H: Gracias. Bendiciones.
[00:42:07] Speaker B: Igual. Chao. Cuidado por ahí. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa me van a ver, pero en la cocina porque ya estamos listos para cocinar croquetas de papa con zanahoria. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:42:26] Speaker A: No te vayas, En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:42:33] Speaker B: Buenas.
[00:42:34] Speaker C: Sí, buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:42:38] Speaker B: ¿Y quién lo instala?
[00:42:39] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:42:40] Speaker B: ¿Y el mantenimiento?
[00:42:41] Speaker C: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá.
[00:42:45] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:42:47] Speaker C: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila, que eso yo lo recuerdo.
[00:42:51] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía.
[00:42:55] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:43:00] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:43:03] Speaker E: En el corazón de Aguadilla, para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla, siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:43:42] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con perderse en su propia casa. No olvidar dónde están o cómo llegaron ahí Puede ser una señal de Alzheimer.
[00:43:55] Speaker B: Ma, ¿Estás bien?
[00:43:56] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:44:07] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:44:14] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estoy lista para comenzar a cocinar. Pero antes vamos a escuchar un mensaje de nuestros amigos de Pura energía. Adelante.
[00:44:23] Speaker D: Gracias. ¿Tienes un negocio y buscas reducir tu costo de energía? En Pura Energía instalamos sistemas fotovoltaicos para comercios e industria con opciones de financiamiento accesibles. Evita apagones, ahorra desde el primer día y protégete con el alza de la factura de luz. Llama ahora al 787-990-25 y solicita tu información sin compromiso. Pura Energía es tu socio energético.
[00:44:55] Speaker B: Y de vuelta aquí, mire a nuestra cocina. ¿Ya yo estoy lista para hacer unas deliciosas croquetas de papa y zanahoria que necesitamos? Pues mire, aquí en este recipiente yo tengo ya hervidas, esta vez no fui por el carril expreso, no, yo herví dos papas completas, las que tenía eran las blanquitas, pues mira, pero si quieres, si tienes las amarillas o las papitas rojas que están más rápido, pues mira, eso es lo que es. Tengo también por aquí dos zanahorias que están cortaditas, están hervidas. Tengo un tercio de taza de queso mozzarella, tengo por aquí sal, pimienta, ajo en polvo, jengibre en polvo, dos huevitos que nos van a ayudar a empanar ligeramente estas croquetas y tengo galleta molida por aquí y esta galleta molida que tengo aquí para empanar suavecito, pues mira, yo le añadí un poquito más de sabor, le añadí un toquecito de queso parmesano y un toquecito de hierbas italianas que tiene perejil, tiene orégano, tiene una hierbita aquí, una hierbita allá, porque eso le va a añadir más sabor a la combinación de papas y zanahoria.
Ya estas papas como te dije están, están hervidas, entonces yo las calenté antes de empezar. Mi querida Alondra, por favor, calientamelas antes de empezar, porque ustedes saben si cocinan que mientras una papa, una zanahoria, una malanga está caliente, pues entonces es más fácil para majar, pues perfecto, ya esto está bien fácil y majo, bien con el majador de papa que es mucho más fácil que un tenedor, yo casi nunca lo uso, fíjese. Pero bueno, aquí ya esto está majadito porque es importante, porque entonces esta papa majada bien majadita la vamos a mezclar con la zanahoria.
Oiga, esta lluvia acá en el oeste y los truenos están sabrositos. Bueno, ya esto por aquí, ya esto está majado, ahora me voy con la zanahoria y la zanahoria pues mire, Ave María, ¿Sabe qué voy a hacer? La voy a unir con la papa porque es mucho más fácil, la voy a unir al recipiente donde tengo la papa, estas zanahorias que yo las herví con un poquito de sabor.
¿Y qué es eso? ¿A qué me refiero con un poquito de sabor? Pues le añadí un dientito de ajo, le añadí un pedacito de cebolla y un pedacito de recau y entonces cogieron un poquito del sabor de cada una de esos ingredientes y entonces ya tiene saborcito. Mire, esto es muy bueno cualquier día de la semana y usted lo puede. ¿Con que sale esto? Con un pedacito de la proteína de su preferencia, pero también lo puede dejar listo y es una buena merienda para sus hijos o una buena merienda para usted e incluso una persona que está encamada, que no quiera comer esto es fabuloso porque es delicado de sabor, es suavecito, pero tiene muchos nutrientes la papa y la zanahoria. Y además, como la receta lleva huevo, pues ahí tiene también un ingrediente nutricional.
Vamos a seguir aquí, mire, verdaderamente a mí con lo que me gusta majar la papa y la zanahoria es con un tenedor. Definitivamente para mí como que avanza más el asunto. Bueno, yo voy a probar a ver cómo está esto de sal, aunque ya tenía un poquito, pero recuerde que ambas, tanto la papa como la zanahoria, pero sobre todo la papa, es un sabor bastante neutral.
Ella va a agarrar el sabor que usted le agregue. La zanahoria puede ser un poquito más dulzona. Entonces, como esto lo vamos a freír, lo vamos a empanar ligeramente y después vamos a freír pues el sartén ya tiene un poquito de aceite vegetal.
Bueno, vamos a ver aquí cómo está esto de sal.
Vamos a ver, tengo los guantecitos puestos.
Esto aguanta, claro que aguanta. Sal, ¿Como no va a aguantar sal?
Mire, un poquito de sal, le echo por aquí un poco de sal y un poquito de pimienta negra.
Si no le gusta la pimienta, pues no hay problema. Ustedes muchas veces les he dicho, cocinamos lo que nos gusta, pero es importante también probar cositas nuevas que he compartido muchas veces con ustedes, que a mí me encanta la pimienta blanca. No se consigue tan fácilmente, oiga, pero se consigue y verdaderamente el sabor es espectacular, mire. Entonces a esto ya a esta mezclita que mire, no tiene que quedar perfectamente integrado, va a tener como algunos brumitos, pedacitos, eso está bien, no hay ningún problema con eso.
Vamos a añadirle un poco de ajo en polvo. Oye, este ajo yo no sé por qué, si alguien me puede decir como que se me congela, yo no entiendo. ¿Entonces vamos por aquí con el jengibre o este?
No, este es. Vamos, tengo que hacerlo, tengo que abrir aquí.
Voy a abrir este ajo en polvo porque definitivamente necesito echarle ajo en polvo.
Aquí le estoy echando, vamos, como un cuarto de cucharadita o media cucharadita de ajo en polvo. ¿OK? Ahora sí, no sé por qué se me pega, a lo mejor en el estudio, no sé, hay tanto aire, pero realmente parece que coge humedad.
Bueno, aquí estamos.
Y ahora le vamos a añadir un poco de queso mozzarella a la mezcla de la papa y la zanahoria.
Vamos por aquí.
Uy, esto es lo que lo hace tan delicioso.
Vamos por aquí con esto.
Seguimos por aquí mezclando, mezclando.
Entonces ahora vamos a formar las croquetas y voy a coger otro tenedor para mover los huevitos.
Vamos a pasar esa croqueta por el huevito y entonces por la harina ligeramente y vamos, ya esto está bien caliente, vamos a subir por aquí a ver, nos quedan. ¿Cuánto nos queda?
¿Ave María? Ocho minutos es un montón de tiempo.
Bueno, ya esto está por aquí. Vamos a probar esto nuevamente.
A ver, Ave María está rica, está suavecita.
Mire, usted le puede añadir cebolla, ajo, ajo fresco le puede seguir añadiendo, pero como les prometí que era para toda la familia, muchas veces a los niños sobre todo no le gusta la mezcla de muchos sabores, así que por eso pues no lo voy a.
No le estoy echando tanto, tanto sabor. Uno saborcito chévere, pero lo importante es que se coman la zanahoria y la papa. Mire, aquí ya está la primera.
Me puse los guantes porque si no mis manos quedan.
Bueno, entonces ahora con una cuchara, que me gusta siempre utilizarla, pues mire, la va a pasar, la estoy pasando por aquí por el huevo, para entonces llevarla al otro plato, que entonces tiene.
[00:53:19] Speaker H: La.
[00:53:21] Speaker B: Mezcla de la harina con un poco y va a quedar empanadita con un poco de ajo, perdón, un poco de queso parmesano y de hierbitas italianas. Vamos entonces ahora a ponerla, mira, en.
En el aceite y seguimos con la próxima.
Siempre, oiga, cuando trabajamos con el empanado, vamos a subir por aquí, trabajamos con el empanado, siempre se hace como un revolú en la cocina. Ahora, a los niños les gusta mucho, así que usted puede integrar a su niño hacer, ¿No? El revolú sino este tipo de receta para que aprenda y hacerla, ¿Verdad? Pero también para que usted le puede comenzar a educar acerca de lo importante de comer saludable y de comer cositas nuevas, que se dé la oportunidad de comer cositas nuevas. Aquí va la segunda croqueta. Están dorando bien Y por ahí, ahí vamos con la tercera, Mire, de repente usted le quiere echar un poquito más de queso, lo puede hacer, no hay ningún problema de queso mozzarella.
Por aquí tenemos la tercera croqueta. Esto parece como un camarón, un camaroncito, camarón que se duerme, lo lleva a la corriente. Bueno, seguimos. Por aquí tenemos ya la tercera croqueta y como mire, no hay que dejarla tanto en el.
En el sartén, porque como ya todo está cocido, no hay que dejarlo tanto en el sartén.
Aquí tenemos tres croquetas, vamos a seguir con la próxima. Mira para allá. Ya hemos hecho tres croquetas y son. Yo le voy a echar un poquito más de queso para terminar el quesito.
El asunto con el queso es para que cuando en cada bocadito encuentre como un poquitito de este queso mozzarella. Oiga, y si usted le quiere echar queso de papa o algún otro queso, adelante, no hay ningún problema. Recuerde que es lo que nos guste, pero también que nos demos oportunidad de probar cositas nuevas.
¿OK? Por aquí está esto. Voy a estar virando ahora cuando ponga este, voy a virar las otras croquetas.
Oye, esta me quedó como grande, esta me quedo. Vamos a achicarla a las buenas, A las buenas.
OK, Por ahora voy a dejar estas 4 croquetas por aquí. Ahora sí voy a hacer algo que estoy loca por hacer y es quitarme esto. Guantes.
Yo no puedo trabajar con guantes, pero no solamente es la higiene, ¿Verdad? Es que las manos se ponen cada vez que hago algo empanado, mire, y este empanado está hecho con galleta molida, pero también usted la puede hacer con harina de almendra, con harinita de almendra también. Mire qué bella están quedando estas croquetas.
Ave María, las personas que nos están escuchando a través de las ondas radiales. Estas croquetas perfectas de papa y zanahoria están quedando muy lindas que ya están dorándose. Y como ya esto vamos a cerrar por aquí el ajo que siempre me da tanto trabajo, no sé por qué, pero yo tengo que buscarle la vuelta al asunto. Mi mamá siempre decía que a todo hay que buscarle la vuelta y uno se la encuentra. Vamos a ubicar esto por aquí para luego fuera de cámara voy a terminar aquí en el estudio de hacer todas estas croquetas para todo el mundo, para que vengan por aquí. Entonces vamos a limpiar esto por aquí, porque miren la cocina todo el tiempo hay que estar ahí limpiando excesos de ingredientes porque no es agradable, no es agradable que todo esté regado.
Mire, a mi mamá le encantaba tener siempre, ella era repostera, así que siempre estaba haciendo bizcocho y le encantaba tener todos los gabinetes. Ella decía, ay, que los gabinetes todos estén llenos, llenos de bizcochos y de cosas. Yo decía, mami, pero es necesario. Pero mire, así era ella. Mire, estoy por aquí que voy a platear, me estoy aquí votando, le estoy echando a este plato tan hermoso, nuevo, blanco, un poquito de paprika para darle color al plato.
Vamos, porque realmente es importante, es importante como nosotros presentemos nuestra oferta culinaria, eso es vital. Vamos a ver.
Ave María. Ya éste está, este último ya lo viro y entonces voy a sacar.
Vamos a poner por aquí.
Te huele, Pedro. Ya está llegando, ya está llegando uno por aquí.
Vamos a platear un segundo.
Ave María, qué lindo. Pero yo estoy tan orgulloso de mí, de cómo esto está quedando, hasta le falta un poquito, mira, y el más grande está casi listo. Vamos. El último que eché, este todavía le falta ese último que eché, ¿Sabe por qué? Porque entonces el empanado es un poquito más grueso y quedó bien lindo.
Vamos, en nombre de Dios, que no se me romp. Una, dos y tres. Ahí está. ¿Qué paso más chévere? Vamos a bajar esto, mira, y por aquí le ponemos un poquito más de paprika. Le puedes poner si quieres hacer un mayo quechu o algo así. Y mire, ahí tiene las croquetitas de papa y zanahoria. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho, Chao, chao. Buen provecho.
[00:59:58] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras RED 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM 106.3 FM, Éxitos 1530 AM 98.3 FM WMD 1480X AM 94.3 FM.