Emociones con Sabor 1-abril-2025

April 01, 2025 01:00:48
Emociones con Sabor 1-abril-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 1-abril-2025

Apr 01 2025 | 01:00:48

/

Show Notes

¡Hoy en Emociones con Sabor! ¡Hoy tenemos una tarde llena de Emoción! Madeline nos trae un programaso lleno de bienestar, reflexiones y, por supuesto, un plato que te hará agua la boca. Cinco claves para que tu hijo desarrolle tolerancia ante la frustración (porque respirar hondo a veces no es suficiente). Priorizar mi BIENESTAR… porque aprender a cuidarme también es parte del crecimiento. RECETA: Un Pollo KETO tan rico que ni notarás que es saludable.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:30] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd 1480 am x 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. [00:01:15] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa y es martes de receta. Hoy vengo con una receta estilo keto con un sabor 1 nutrición que mire, se tiene que quedar aquí hasta el final. Hoy nos va a acompañar Aimé Boglio y viene a hablarnos sobre un taller bien interesante titulado Ama lo que es oiga, donde vamos a descubrir cómo realmente transformar la manera en que vemos nuestros problemas. Uff. Yo me quedo aquí porque los talleres de Aimé y su perspectiva son bien interesantes. Además, Edwin Ocasio está a punto de estrenar su producción teatral Flor de presidio y a raíz de eso nos viene a hablar sobre su legado en el teatro. Interesante. A mí me encanta el concepto de legado, porque eso significa compromiso, trabajo, amor. ¿Bueno, qué más le digo? Y yo les voy a hablar un poquito sobre las cinco claves para que su hijo pueda desarrollar tolerancia a la frustración. ¿No hay que evitar la frustración porque eso es natural, pero cómo mire, toleramos eso? Y por qué priorizar en nuestro bienestar es importante. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmd am x 61600 10:00 a.m. 94 tres fm wsg super 1500 10:00 a.m. y radio casa pueblo 1000 20:00 a.m. oígame el norte, el sur, el este, oeste, centro de Puerto Rico, todo el mundo conectado a emociones con sabor. De lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. y los sábados y los domingos nos puede sintonizar a través de Telemundo. Los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. emociones con sabor por Telemundo dos. Mire, estamos con usted los siete días de la semana para llevarle noticias refrescantes, esperanza, oiga, un buen manejo de emociones y unas recetas bien ricas, saludables, que se hacen rápido, facilito. Así que eso es lo que hay. Mire, también nosotros estamos a través de las diferentes redes sociales y a modo de podcast, este programa se encuentra a través de las plataformas sociales también. Si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito, que es gratis, va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Oiga, la cadena de restaurantes de el Mesón Sándwich estrena ya mismo. Yo sigo con el teatro. Estrena ya pronto, es la apertura del nuevo mesón en Mayagüez. Oiga, es grande, está cerca del recinto, frente al recinto universitario de Mayagüez y también en Orlando abren una nueva tienda, que es el más grande que ellos tienen en Orlando. Así que qué bueno, qué bueno por esa visión que ha tenido Felipe y sus hijos con el mesón, que verdaderamente son un ejemplo de constancia y de que si los miembros de la familia tienen la misma misión, la brújula está clara. Mira, el éxito definitivamente está cerca y ellos son un negocio muy exitoso y muy querido por todo Puerto Rico, pero sobre todo por las personas del oeste, porque ahí fue donde todo comenzó. ¿Óigame, por qué priorizar en nuestro bienestar? En el nuestro primero, nosotros, primero que todo tenemos que tomar conciencia, porque es importante hablar y priorizar sobre mi bienestar. Ese sentido de autovalidar lo que yo siento, lo que yo quiero, cómo me muevo, esa validación es bien importante. Otra cosa es que establecemos límites. Mire, si yo priorizo en mi bienestar, ayer estuvimos hablando de cómo establecer límites, pues esos límites están bien, bien presentes, no para alejar a la gente, no, no, para establecer una relación mucho más positiva y realmente duradera. ¿Realmente la gente, aunque le dice que no le gustan los límites, si, si uno tiene los límites bien claros, la gente sabe qué? Nos respeta aún más. Otra cosa es importante que prioricemos en nuestra salud, en nuestro tiempo, nuestra salud física, nuestra salud emocional, el tiempo que necesitamos para hacer lo que nos gusta. A lo mejor no tenemos tanto tiempo, pero siempre es importante sacar un ratito para hacer eso que tanto nos gusta y que nos llena el alma. Oiga, hay que comer bien, eso es parte de lo que nos llena, no solamente el estómago, nos llena el alma. Entonces, otra cosa, hay que gestionar el estrés. Así que mire, vamos a caminar por la naturaleza, un chapuzón en la playa, una clase de yoga, de pilates, hablar con gente que la haga reír, eso es maravilloso para gestionar el estrés. Nada mejor que un buen rato con amistades, nada como eso, mire, así que, y cuando algo no sale como usted lo ha planificado, vamos a ser flexibles porque muchas veces nos empeñamos en que las cosas se hacen de una sola manera. ¿Hay tantas formas, tantas formas de hacer las cosas que cuando nos empeñamos y somos inflexibles, mire, sabe por dónde explota todo? Por nuestro cuerpo, el cuerpo habla, porque a veces nos queremos meter por algún sitio y lo forzamos y lo forzamos y usted dice, espérate, de momento me duele la espalda, el estómago. Bueno, pues claro, porque estamos forzando demasiado, vamos a flexibilizar las cosas y nos va a ir mejor. Y además, como yo tantas veces he repetido en este programa, alguien siempre nos está mirando, somos modelos para alguien y si nosotros priorizamos en nuestro bienestar, oiga, a lo mejor su suegra, su esposo, su esposa, sus hijos están mirando y aprenden poco a poco a priorizar de una manera efectiva su bienestar. Así que por eso es importante. Por otro lado, que mucho se habla de evitarle a nuestros hijos la frustración. Mire, no, no, a mí no me evitaron la frustración, aquí yo estoy de lo más bien, Ave María, me fortalecí con las frustraciones, claro que sí, porque eso es algo inevitable en la vida, esta frustración, mira que de repente vas a prender el carro, estaba de lo más bien la noche antes, le echaste gasolina, vas a dar un viaje largo, le echaste gasolina, chequeaste las gomas, cambia de aceite y filtro, todo está listo, al otro día por la mañana, clic y nada y empieza, bendito sea Dios, voy a llegar tarde, esto, lo otro, la frustración. Así que eso existe. Pero mira, hablando específicamente sobre nuestros hijos, te voy a dar cinco claves súper sencillas y si usted es abuela, la que me está escuchando o tía, ojo con esto y usted le pasa la información, porque mire, realmente mientras tenemos conocimiento, lo importante es compartir ese conocimiento. Mire, enséñele que equivocarse está bien, que no hay nada malo con eso, definitivamente no pasa nada, dígale mira nene, no pasa nada, vuelve a intentarlo, vuelve y ya tú verás que te va a salir. [00:09:43] Speaker C: ¿En vez de, ay bendito, bendito, mira, dame acá, no te salió, mira, así. [00:09:47] Speaker B: Es que se hacen las cosas, no? [00:09:49] Speaker C: Y por otro lado, mire, no solucione. [00:09:51] Speaker B: Por ellos, permita que ellos busquen las soluciones. Ellos son seres pensantes, claro, vea en. [00:09:58] Speaker C: Qué etapa de desarrollo están, son infantes. [00:10:01] Speaker B: Son niños, son preadolescentes, son adolescentes, universitarios, hasta adultos. [00:10:06] Speaker C: No le dé todas las soluciones, ellos pueden buscarlo. Usted inhale y exhale y ahí viene. [00:10:14] Speaker B: Esta otra, ayudelos a respirar. [00:10:17] Speaker C: No hay nada mejor como la respiración. [00:10:20] Speaker B: Y que llegue el oxígeno a nuestro. [00:10:23] Speaker C: Cerebro, mire, para que podamos pensar mejor. [00:10:26] Speaker B: Y podamos tomar mejores decisiones. [00:10:29] Speaker C: Así que antes de que ellos reaccione mire, enséñelos a respirar y de esa manera no van a explotar de medio maniguetazo. [00:10:39] Speaker B: Mira, refuerza el esfuerzo, la constancia y. [00:10:45] Speaker C: El empeño que están poniendo las cosas en vez de Ave María, tú eres. [00:10:50] Speaker B: Una maravilla, tú lo haces todo perfecto, esta vez sí que te quedó espectacular. La verdad que como tú no hay dos. Eso está chévere de vez en cuando, pero todo el tiempo es mejor decirle mira, sigue así, sigue así. Viste que si las cosas tú eres constante, puedes conseguir las cosas. [00:11:09] Speaker C: Oye, eso es más normal. Y por último, ponle pequeños retos a ellos, dependiendo de la edad que tengan. Sí, porque con los retos vienen las frustraciones y si tenemos estas claves, ellos van a tener entonces herramientas para trabajar con esa frustración. ¿Cómo le quedó el ojo? [00:11:27] Speaker B: ¿Sencillo, verdad? [00:11:28] Speaker C: Bueno, yo no dije sencillo, pero sí le dejo estas cinco claves que realmente ha ayudado a muchos padres cuando he trabajado con ellos y les ha funcionado. ¿Jen, está por ahí Edgar todavía? Edgar de pura energía no está aquí, pero mira, yo le quiero dar las. [00:11:48] Speaker B: Gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de emociones con sabor. A ellos los consigue en el 7878-9175 578-789-1755 o puede entrar a la página www. Aguacoop o visitar cualquiera de sus dos sucursales, una está ubicado en el pueblo. [00:12:11] Speaker C: De Aguadilla y la otra en el. [00:12:12] Speaker B: Borinquentown Center en la carretera 107. Cualquiera de las tres maneras, lo importante es que usted obtenga información sobre los. [00:12:21] Speaker C: Beneficios de ser parte de un movimiento. [00:12:23] Speaker B: Cooperativo y todos los servicios, los productos. [00:12:29] Speaker C: Mire, no hay nada como ser parte de un movimiento cooperativo y comenzar a educarnos financieramente, porque necesitamos caché para todo, para cuidar nuestra salud, para irnos de. [00:12:41] Speaker B: Vacaciones, parte de cuidar la salud. [00:12:43] Speaker C: Oiga, para todo necesitamos, no es lo más importante, pero sí necesitamos dinero. [00:12:48] Speaker B: Así que ya sabe, Cooperativa de Ahorro. [00:12:50] Speaker C: Y Crédito de Aguadilla, donde todo comenzó y yo soy parte de la cooperativa también. Y de pura energía, mire, energía confiable para todos. [00:13:01] Speaker B: Comuníquese con ellos al 787 2309-0707 872-309-070. [00:13:10] Speaker C: Ellos tienen las mejores ofertas, oye, mantenimiento espectacular, garantías, el trato y los mejores productos en energía renovable, pura energía. Y son de aquí, como el coqui. [00:13:23] Speaker B: Mire, no se vaya porque al regreso. [00:13:24] Speaker C: De la pausa vamos a estar hablando. [00:13:25] Speaker B: Con Edwin Ocasio, así que quédate con. [00:13:27] Speaker C: Nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:13:34] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:13:44] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:13:52] Speaker E: La. [00:13:53] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:14:25] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:15:17] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:15:30] Speaker C: ¿Ma, estás bien? [00:15:31] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:42] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:52] Speaker B: A Emociones con Sabor. Ya está con nosotros nuestro colaborador Edgar Ortiz de Pura Energía. [00:15:57] Speaker C: ¿Cómo estás, Edgar? [00:15:59] Speaker D: Muy bien, muy bien. Saludos. Encantado de estar en tu programa nuevamente. [00:16:03] Speaker B: Qué bueno. ¿Cuéntanos qué hay de nuevo? Ya es 1 de abril. [00:16:07] Speaker D: Ya es 1 de abril. Mañana tenemos nuestra reunión grande trimestral, así que ya después de mañana vamos a tener noticias nuevas. Así pero lo importante es que podemos todavía adquirir el producto con las placas solares, la batería Tesla y tenemos que la mensualidad es solo $155,30 años de garantía. Así que el momento es ahora. Todos saben lo que está pasando, así que los bonistas quieren cobrar y no. [00:16:35] Speaker B: Hay generación en Puerto Rico y quienes lo pagamos somos nosotros. [00:16:40] Speaker D: Eso es así. Así que el momento, como siempre le digo, el momento perfecto es en estos meses donde ya estamos cerca del verano, cerca de comience la temporada de huracanes y ya usted tenga su sistema listo. [00:16:51] Speaker B: Exacto. [00:16:51] Speaker D: Y todo se resuelve llamando a 787-230-9070 787-230-9070 Excelente. [00:17:01] Speaker B: Sí, porque de esa manera pues obtenemos la información completa y luego se toma una decisión con todos los muñequitos. [00:17:10] Speaker E: Ya. [00:17:10] Speaker D: A menos que nosotros le vamos a enviar un consultor directo a la sala de su hogar. [00:17:13] Speaker B: Vale, gracias, Edgar. Bien, cuídate. Chao. Bueno, y ya con nosotros está Edwin Ocasio a punto de caramelo. ¿Por qué a punto de caramelo? Porque está a punto de estrenar Flor de presidio. [00:17:31] Speaker E: Amigo mío, amiga querida, gracias siempre por esta oportunidad que me das en tu programa. Es bien loco porque esta mañana me dijiste sé que está ro y si no puedes hacerlo, yo no lo entiendo. Pero parte de lo que nosotros siempre proponemos en la vida es que la palabra, lo hablamos hace unos programas atrás, la palabra es inviolable. La palabra es lo más valioso que nosotros, lo único valioso que tenemos. Así que yo estoy aquí. Si te das cuenta, tú conoces este espacio. Este es el área backstage de la sala de drama del Centro de Bellas Artes de Santurce. Estamos en el montaje de Flor de presidio. Pero bueno, estamos aquí porque este huequito para la señora Madeleine River hay que hacerlo, porque si no, mi día no tiene. [00:18:14] Speaker B: No, no tiene emociones con sabor. Bueno, tiene muchas emociones, pero este saborcito. [00:18:18] Speaker E: Pero sin sabor serían emociones desabridas. [00:18:21] Speaker B: Exacto. Este saborcito es más rico. Este espacio, mira, aunque estás con rejas por todos lados, porque Flor de presidio es una señora pieza teatral, un preview. [00:18:34] Speaker E: De lo que está pasando aquí. Esta es la sala de drama. Esto es parte de lo que está pasando aquí. Estas son las rejas de flor de presidio. Ahí estás viéndolas. [00:18:44] Speaker B: Wow. Sí, las celdas. [00:18:46] Speaker D: Sí, de la cárcel. [00:18:48] Speaker E: Y obviamente este es el área del público de Bellas Artes de Santurce. [00:18:51] Speaker B: Claro. [00:18:52] Speaker E: Que también la conoces muy bien. Ahí están las cárceles y toda la cosa. [00:18:56] Speaker B: Qué maravilla. Esa escenografía. ¿A cargo de quién ha estado? [00:19:00] Speaker E: Miguel Bando es el diseñador de la escenografía. Edwin Batista y Edwin Ocasio son los realizadores de la escenografía. [00:19:06] Speaker B: Espectacular. [00:19:07] Speaker C: Espectacular. [00:19:09] Speaker E: Bueno, porque aquí van a hacer programación de luces y aunque yo soy el productor, aquí nadie me respeta. [00:19:14] Speaker B: Me van a regañar y me está afuera. No te toca estar ahí. [00:19:18] Speaker E: Aquí me siento contigo un ratito, bebé. [00:19:21] Speaker C: Exacto. [00:19:21] Speaker B: Entonces vamos a hablar sobre legado. A mí también, personal como profesionalmente, esa palabra me mata. Me mata porque me encanta, porque me lleva a contribuir, me lleva a disciplina, me lleva consistencia, me lleva a una visión clara. Así que cuando me escribiste me dijiste legado, me gusta. Pero explícanos por qué es tan importante para ti. [00:19:49] Speaker E: De hecho, alineado con lo que está pasando aquí en el Centro de Bellas Artes y con lo que está pasando en mi vida en este momento, la palabra legado toma un significado bien importante. Aunque siempre está presente, porque yo acostumbro a vivir desde el legado. Yo pienso, siempre he dicho que nadie es sin el que estuvo antes que tú. Hay una gente que piensa que sí, que ellos nacieron, tú sabes, con la luz, que ellos son la luz del mundo. Como Cospel, tú eres del mundo. La luz. [00:20:19] Speaker B: ¿Bueno, está bien si vinieron con esa luz, verdad? Pero llegaron con esa luz y fueron chiquititos y alguien lo guió. [00:20:28] Speaker E: Exactamente. Porque aunque haya llegado con la luz, esa luz tal vez era de tres watts, pero ahora, si tú quieres tener 1200 watts, tienes que desarrollarlo. Cuando yo empecé en esta carrera Madel, yo me gradué de la escuela superior en el 1984 y cuando yo salí profesionalmente fue ese mismo año que me gradué, porque mi maestra de teatro estaba y está muy ligada al mundo profesional de las artes y el teatro en Puerto Rico. Así que yo tuve ese legado. Me llega de parte de otra gente de ella, de Noelia Crespo, pero fuera de eso, que es mi gran maestra y a quien le debo todo, pero fuera de eso, yo cuando salgo en el mundo profesional, que soy un nene de 18 años, empiezo a mirar qué es lo que está pasando afuera y empecé a entender que esa gente eran unos modelos a seguir. Estamos hablando de empresas Meca, que es Ángela Meyer, Cami Carrión, de Mirna Casas, Producciones Cisne, de Lucy Boscana, hablado puertorriqueño, de Juan González, Josep Amato, Producciones Candilejas. [00:21:34] Speaker B: Maestros y maestras todos. [00:21:36] Speaker E: Exactamente. Yo me di cuenta en algún momento que cuando yo fuera grande yo quería hacer cosas como esa. Y he hecho cosas con Mirna, hice cosas con Ángela, he hecho cosas con Camil, hice muchas cosas con Bocana. Con Juan González no había hecho todo lo que yo quería. Y algún día dije yo quiero producir Flor de presidio. El tiempo pasó, la vida me llevó por distintos lugares, etc. Etc. Estuve fuera de Puerto Rico, no sé qué. Al regreso dije este es el momento para producir Flor de presidio. Le presento a Juan mi petición y lo acepta. ¿Por qué legado? Porque lo que está pasando este fin de semana en el Centro de Bellas Artes de Santurce tiene que ver con ese legado. Juan me concede el privilegio de nosotros producir Flor de presidio después de 36 años trabajando desde que se hizo por primera vez. Y para mí Flor de presión representa como éxito teatral de la pluma de Juan González y de la producción de Producciones Candilejas, él, Josepa Mato como productores, sino lo que yo viví cuando era un chamaquito que empezaba esa cosa inmensa que yo veía. ¿Que hoy en día, hoy, un día como hoy, la vida me haya dado la posibilidad de yo estar de tú a tú en un texto poderoso y de mucho, mucho reto y que Juan me haya dicho sí, yo creo que contraparte es la compañía para producir, eso me hace a mí validar el legado, el concepto legado, sabes? Porque nadie le entrega a una persona en la que no confía un hijo preciado. [00:23:10] Speaker B: No, no. [00:23:11] Speaker E: Y Flor de Presidio es, dentro de toda la dramaturgia de Juan, que es muy vasta, muy grande, él tiene algunos hijos bien poderosos, tú sabes, que son estos hijos predilectos que es Flor de Presidio, que es 12 paredes, negra, que es palacio de cartón. Para mí, Flor de Presidio es el de todas ellas. Y que hoy yo tenga la posibilidad de producirlo al mismo nivel donde él y Jo se pusieron la vara, para mí eso es otra cosa, sino legado, legado, legado. [00:23:40] Speaker B: Y has tenido que caminar para llegar. [00:23:42] Speaker E: Ahí, porque es increíble. [00:23:47] Speaker B: Y de eso se trata. Y de eso se trata. Caminar se trata de eso. [00:23:51] Speaker E: Te hace camino al andar. Y cuando tú miras para atrás, por ejemplo, Contraparte, esto es bien loco, Contraparte cumple esto es 4,5 y 6 de abril en Bellas Artes de Santurce. La próxima semana, el jueves, Contraparte cumple 35 años desde que se fundó el 11 de abril de 1990. Y tú lo miras, Made, y tú dices te parece corto porque uno todo lo ve muy cercano, pero cuando lo piensas en serio, miras para atrás y dices hemos caminado algo. Hemos caminado. Son 35 años de caminar. [00:24:25] Speaker B: ¿Cuántas producciones? [00:24:28] Speaker E: Yo te diría que no las he contabilizado, pero hay más de muchas. 35 años. Muchas. [00:24:34] Speaker B: Pero la primera fue la primera vez. [00:24:37] Speaker E: La primera fue cuando primero hicimos Ve acá, mira que tengo una amiga aquí que Dime que está divina, mira esto. [00:24:42] Speaker B: La hay de encarnación. Ay, Dios mío, tan hermosa. Y ese bozarrón y esa alma tan bella que tiene. [00:24:52] Speaker E: Exactamente. Eso es parte del legado. Por ejemplo, Aida, que es una diosa del mundo artístico, artístico musical. Del mundo musical, del mundo vocal, del mundo del teatro y del baile y del folclore. El que esté con nosotros en flor depresiva también es lo que hablábamos, es legado. ¿Ella le está entregando a nuestra producción su legado, entiendes? Entonces eso es lo que nos lo que nos estamos viendo, esa palabra para nosotros. [00:25:20] Speaker B: Claro. [00:25:20] Speaker E: Te decía que yo fueron 35 años más cuatro años previos desde que salí de high school. Mentira, seis años previos. Son 41 años más febrero y sin. Y según yo te digo que Juan González me entregó un legado bien poderoso y que yo estoy aprovechando y agradeciendo en este momento. Tú analizas todo esto y dices pues mira, en 35 años de producción, yo estoy seguro, porque lo he tenido, tengo gente que me lo comunica, yo he sido legado para otra gente que vino después de mí. [00:25:54] Speaker B: Pero mira, tú y yo somos muy cercanos en edad, Edwin. Y cuando sabes muy bien que tú estuviste de la mano conmigo en mi primera producción. [00:26:04] Speaker C: Claro. [00:26:04] Speaker B: ¿Yo siempre me iba por el lado educativo e infantil y adolescente, pero esa primera yo decía no tiene que ser así de bueno, como Edwin produce, yo tengo que ir para allá, pero en mi área, verdad? Porque nunca produje para adultos. Tú lo hacías para estudiantes también. [00:26:25] Speaker E: Y para los dos lados, sí. Entonces también te decía que en ese sentido yo nunca me he quedado con nada para mí necesariamente. Yo todo lo que he tenido lo he pasado para adelante y no me arrepiento. Yo soy feliz de que alguien como tú, yo haber podido tocar alguien profesionalmente como tú, como Blanca Lisset, a José Luarroyo, a José Caldera, a Ulises Rodríguez, a Raymond Gerena, gente a quien yo respeto, que hoy en día son gente establecida, que no están establecidas porque yo los establecí, pero ciertamente en algún momento puse mi mano, Aníbal Rubio, por ejemplo. [00:26:59] Speaker B: La pusiste, Edwin, y fue importante para mí. [00:27:01] Speaker E: Así que yo sé que nos tenemos que ir porque ya me pusieron el screenshot grande. [00:27:05] Speaker C: Exactamente. [00:27:05] Speaker E: Ya conozco técnicamente cómo funciona. Te quiero, te amo, te adoro. [00:27:10] Speaker B: No, gracias a ti. Mucho éxito. Sabemos cómo se dice en teatro, pero mira, gente, este fin de semana usted tiene una cita para ver Flor de presidio en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos, Edwin. [00:27:25] Speaker E: En tiquetera o en Ticket Center. [00:27:27] Speaker B: Excelente. Ahí está, mire. Es una obra. Pero vaya, tiene Marilyn Pupo y dale a Pérez Garay, Line Torres, ya Maris la Torre, Aidita Encarnación y Wanda Sais. Así que del cuatro al 6 de abril, Centro de Bellas Artes. Mucho éxito, Edu. [00:27:43] Speaker E: Te quiero, mi vida. Nos vemos la próxima semana, no, la otra. [00:27:47] Speaker B: Exacto. Gracias siempre por sacar de tu tiempo. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Aimé Boglio. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:28:01] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:28:10] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:28:19] Speaker E: La. [00:28:19] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:28:52] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:29:44] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:56] Speaker C: ¿Ma, estás bien? [00:29:58] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:30:08] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:30:17] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Aimé Boglio y nos va a estar hablando sobre un taller bien interesante y se titula Ama lo que es. Ahí en pantalla, las personas que nos están viendo a través de las redes sociales, tiene toda la información sobre Ama lo que es y esa sonrisa espectacular que siempre tiene Aimé que le sale del alma. ¿Cómo estás Aimé? Hola, hola. Por aquí. Bueno, este taller está por aquí, Aimé está aquí, pero no se escucha. [00:30:56] Speaker H: ¿Hola, me oyes ahora? [00:30:58] Speaker B: Ahora te oigo. ¿Es que ella no está en Puerto Rico, le digo dónde está ella? Estamos lejos, pero mire, estamos tan cerca como nos lo permite la tecnología. ¿Estás en Nicaragua? [00:31:13] Speaker H: Estoy en Nicaragua, acá creando un proyecto también holístico o compartirlo con todos ustedes también. [00:31:21] Speaker C: Me encanta, me encanta. [00:31:23] Speaker B: Bueno, gracias por aceptar la invitación. ¿Te pregunto de qué se trata ama lo que es ese taller espectacular? [00:31:33] Speaker H: Sí, ama lo que es un taller práctico de indagación que está diseñado para soltar, ayudarte o acompañarte, aceptar el sufrimiento, encontrar la paz en cualquier situación que nosotros tenemos tanto puede ser traumática de muchos años o algo que apenas ha pasado, porque es un proceso práctico de auto indagación y que te va a permitir cuestionar tus pensamientos en vez de resistirlos, en vez de entretenerlos. Y fue creado por una autora muy famosa, Byron Katie, donde ya tenía aracnofobia y fue institucionalizada, no se atrevió salir del hogar a través de una depresión severa de más de una década. Ella no tenía ningún recurso y encontró un recurso ya luego de haber sido institucionalizada, donde reconoce la mente, donde reconoce el ego y es ahí donde crea un manual práctico, lo ha compartido a través del mundo y donde es muy sencillo ir a esa parte de nosotros que todavía no hemos resuelto con factor exterior, ir adentro y a través de una pauta práctica muy fácil de hacer, la podemos reconocer, la podemos trabajar y podemos salir adelante. [00:33:17] Speaker B: Ok, tú lo expresas bien sencillo y lo expone como muy sencillo, pero a mucha gente le cuesta mirar para adentro, ir adentro. [00:33:29] Speaker H: Claro, y es nuestro mayor obstáculo porque siempre queremos apuntar a la relación, a ellos, al trabajo, a lo que está afuera, al niño que nos pasó cuando éramos pequeños, a mamá y a papá. Pero hay una fórmula que llevo trabajándola por más de 15 años que acorta el tiempo, acorta el tiempo de no minimizamos lo que sucede en nuestras vidas. [00:33:58] Speaker B: O lo que sucedió. [00:34:00] Speaker H: O lo que sucedió, pero sí tenemos que afrontarlo responsablemente. Y ahí es donde ofrecemos una técnica, una terapia específica que te va llevando paso a paso de cómo eliminar años de sufrimiento en minutos realmente. [00:34:22] Speaker B: Entonces se trabaja en minutos y es consistente, Aimé, una vez salimos, una vez entramos en este proceso que es un proceso de transformación espectacular. Pero entonces cuando abrimos esa puerta, seguimos por ahí. [00:34:39] Speaker C: No hay manera de ir para atrás. [00:34:41] Speaker B: Porque la vida a veces uno va, uno vuelve, uno va. [00:34:45] Speaker H: La vida siempre va a traer obstáculos. La vida, yo creo que el ego, esa parte de nosotros, activa ese inconsciente de nosotros que está trayéndonos problemas todo el tiempo. Es recurrente porque la vida pasa. La vida no nos pasa, la vida pasa. Ahora, lo que te trae, ama lo que es, lo que te trae. El taller es una herramienta que la puedes usar en todo momento, todos los días. La pregunta que me está haciendo es si es duradera. Es duradera si tú deseas que sea. [00:35:20] Speaker B: Duradera, si lo trabajas y si estás consciente de todo el tiempo. [00:35:25] Speaker H: Por eso ella le llama The work, por eso ella le llama el Trabajo. Entonces el trabajo consiste en que yo tengo la herramienta, si no decido usarla, vuelve otra vez. Que es recurrentemente. Veo en personas que son intelectuales, aprenden de todo, pero no practican nada. [00:35:48] Speaker B: Claro. [00:35:50] Speaker H: ¿Qué hacemos si no practicamos? Nada va a cambiar. Entonces te enseño responsabilidad. ¿Y la indagación es cuando tú me traes un problema, el trabajo consiste en yo confrontarte con ese problema y preguntarte, bueno, hasta cuándo lo vas a tener? Hasta que tú decidas. [00:36:12] Speaker C: Claro. [00:36:13] Speaker B: Y eso puede ir cualquier persona con cualquier tipo de situación o problema que puede haber sucedido ayer o le puede haber sucedido hace 20 años. Ejemplo, algún ejemplo de una pérdida de un ser querido o una situación fuerte en una relación, en un matrimonio. Y hay gente que se queda ya el matrimonio se acabó hace 20 años y se quedan todavía hace esos 20 años. Aún así se puede trabajar. [00:36:45] Speaker H: Claro, definitivamente. Recuérdate que el problema no es tuyo, el problema es de la mente. El problema siempre es lo que pensamos, no lo que pasó. O sea, el divorcio ocurrió, la muerte ocurrió, la pérdida de empleo ocurrió, ya pasó. Pero la mente registró esa información y el problema lo sigue teniendo tu pensamiento. El pensamiento. Entonces la filosofía oriental dictamina que si yo no me doy cuenta del pensamiento, el problema nunca se va a ir. Por eso a veces pensamos que los profesionales de la salud mental van a darme una respuesta. Nadie te va a dar una respuesta a menos que tomemos responsabilidad de ese pensamiento y solucionemos nosotros mismos que el evento ocurrido o el evento que está ocurriendo no es el problema. El problema es lo que yo pienso de ese evento. Por ende, esto requiere una indagación, que es lo que ella llama, que es lo que toda la filosofía oriental se expresa. Vamos a ver la circunstancia, vamos a descifrar esa circunstancia y vamos a ver que el problema lo estaba causando yo realmente. Entonces eso es un concepto donde yo invito a la práctica diaria, porque no es un concepto de el entendimiento del taller en 3 min. [00:38:19] Speaker B: ¿Lo entiendes? [00:38:20] Speaker H: Pero la práctica se requiere que tú pongas, no tan solo lo dejemos en la mente, porque Madeline, el problema mayor es que cuando tenemos una situación la dejamos en la mente. Bueno, me pasó, me votaron del trabajo y de ahí empecé y llamé a la primera persona a decir que me votaron del trabajo. Y el problema tan grande que me causa a mí que me voten del trabajo no queda ahí. Pasan los días y sigo llamando a gente, sigo buscando alternativas, que el pensamiento se expande en por qué me votaron del trabajo. ¿Una persona que esté haciendo el trabajo interior va a ver inmediatamente el beneficio de por qué a mí me votaron del trabajo, el beneficio del obstáculo, qué gratitud tengo yo de que me hayan votado del trabajo? ¿Por qué? Porque no es cuestión de que hay tres puntos importantes que Byron K. Nos dice. Nos dice o mi negocio es o mi problema. Y dice My business is take care of me, cuidarme yo, o My business is cuidar a Madeline, que no es mi problema. O My business ir a mi store superior a Dios, a lo que quiera. Yo quiero hacer el trabajo de Dios, la gente por lo regular quiero hacer el trabajo de Dios, el trabajo del universo, el trabajo de como usted lo quiera llamar. Tienes que decidir cuál de esos tres trabajos tú te vas a enfocar. Entonces, my business, your business o God's business. [00:40:04] Speaker C: Claro. [00:40:04] Speaker H: ¿Cuál de los tres te vas a enfocar? Por lo regular yo no puedo resolver tu problema, ni puedo planificar lo divino ya está planificado. Ahí rompemos el 75, %. Nos enfocamos en nosotros. ¿Por eso es que el trabajo se enfoca única y exclusivamente en cómo yo abordar ese pensamiento que tengo desde ayer o hace 20 años y como yo descifrarlo, indagarlo y reconocer que no es la verdad, que ha sido un evento que yo he cargado por un tiempo que me está haciendo mucho daño y a consecuencia de yo darme cuenta, evito qué? Enfermedades. Claro, conflictos con personas que no tienen que ver conmigo, yo sigo enojado con una persona por más de 20 años y no tiene que ver conmigo, etc. [00:41:02] Speaker B: Sigues arrastrando una mochila ahí pesadísima. [00:41:07] Speaker H: Sí, y cualquier persona lo puede hacer de cualquier edad. [00:41:11] Speaker B: ¿Te iba a preguntar y entonces cuánto tiempo dura esto, este taller? [00:41:17] Speaker H: Pues mira, el taller dura 2 h y luego invito a la práctica. La práctica realmente la vamos a tener en otro día particular, porque yo le doy el trabajo. Cada ser humano tiene una oportunidad de aprender cómo hacer el trabajo. El trabajo tiene una secuencia y luego que yo explico de cómo hacer el trabajo, vamos a decir que es pérdida de empleo, pérdida de pareja, enfermedad crónica o cualquier cosa. Y esa persona va a trabajar en eso particularmente. Luego va a traer la práctica. Yo me voy a sentar con esa persona a descifrar, indagar si esta persona hizo la indagación correcta. [00:42:03] Speaker B: Ah, qué bien. [00:42:05] Speaker H: Y de ahí, de esa indagación correcta que esa persona hizo, luego la puede hacer con cualquiera de las vertientes que tenemos nosotros. ¿Por lo regular tenemos muchas categorías de problemas, verdad? [00:42:18] Speaker B: Sí, sí, sí, definitivamente. [00:42:24] Speaker H: Pero es una herramienta poderosa, muy eficaz y no está atada ninguna filosofía a ninguna religión. Es bien sencilla porque yo la llevo usando por muchos años y el resultado siempre es el mismo. Es un resultado práctico, eficaz e inmediato. [00:42:48] Speaker B: ¿Número de teléfono donde las personas se pueden comunicar? [00:42:52] Speaker H: Pues mira, ya que estoy acá afuera en Nicaragua, se pueden comunicar por WhatsApp al mismo número de pantalla que siempre vamos a poner. Es el dos tres nueve tres cero cero 5869. Y se registran, va a ser a través de zoom desde la comunidad. [00:43:09] Speaker B: Buenísimo. [00:43:10] Speaker H: Y a las 7:00 p.m. hora Puerto Rico. Y van a estar ahí con nosotros aprendiendo y practicando el taller que es ama lo que es trabajo. [00:43:22] Speaker B: Excelente ese trabajo. Me gustaría hacer eso, así que vamos a ver si le doy casco al tema, como decía ahí mamá. Cuídate mucho, Aimé. Muchas gracias a todos. Un abrazo. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos para la cocina, porque ya es hora de cocinar. Esto está muy hablado. Va para la cocina. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:43:47] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:43:57] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:44:05] Speaker E: La. [00:44:06] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:44:38] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:45:30] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:43] Speaker C: ¿Ma, estás bien? [00:45:44] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:55] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con madeline Rivera Otero. [00:46:07] Speaker C: Y de vuelta a emociones con sabor. [00:46:09] Speaker B: Ya estamos listos para cocinar un delicioso pollo estilo keto. ¿Y cómo es el pollo estilo keto? [00:46:16] Speaker C: Mira, yo voy a hacer unos filetitos de pollo empanados. Usualmente el empanado en la dieta regular se hace con galletas molidas o con pan triturado, pero esta vez lo vamos a hacer con harina de almendras. Ahí es que está el estilo keto. La harina de almendra no tiene impacto en azúcar, así que lo puede comer todo el mundo. [00:46:41] Speaker B: Además es delicioso. [00:46:43] Speaker C: No solamente la persona que es diabética o que tiene alguna restricción calórica o. [00:46:48] Speaker B: Alguna condición de salud, lo puede comer todo el mundo. Yo hago esto en casa, mira, y. [00:46:52] Speaker C: Se va a las millas. Además es más suave. El empanado con harina de almendra es más suavecito. ¿Y con qué sale eso? ¿Bueno, eso sale con brócoli fresco, como el bebé aquí, o con, digo, no? O sale con brócoli y con batata mamella. [00:47:08] Speaker B: ¿Y esto se va a hacer en la estufa? [00:47:11] Speaker C: En la estufa, mire, con casi nada, una gotita nada más de aceite. ¿Bueno, qué necesitamos? Necesitamos filetes de pollo. ¿Yo aquí tengo tres filetitos de pollo que solamente, solamente lo comencé a adobar, verdad? Con un poco de sal ya por un lado, antes de que empezara el segmento, los adobe con un poquito de sal por un lado, ahora va por el otro. ¿Un poco de sal, un poquito de pimienta negra, no mucho la pimienta, verdad? Si no le gusta, no hay ningún problema. Pero aquí está el asunto con ajo en polvo. A mí me encanta, porque ya ahí tiene la mitad de la pelea, mire, gana. Por otro lado, aquí hay un huevo, y lo vamos a batir. ¿Por qué de aquí? Esto es rápido. De aquí haber adobado el pollo, vamos a pasar por el huevo, de aquí lo vamos a pasar por la harina, y de aquí va directamente al aceite. Así que, como dicen los españoles, vamos a por ello. Vamos a ver cómo está esto de sal. Está muy bien. Y ese saborcito a ajo es muy rico. Mire, por aquí va esto, este primer filetito, que esto lo puede hacer, mire, con sus hijos. Ahora que viene la Semana Santa, que los niños comen y comen y comen, esto es bien bueno hacerlo con ellos. Lo estoy pasando, ya lo pasé por el huevo batido, ahora lo estoy empanando con la harina de almendra, y eso es todo. Pero a la harina de almendras, espérese un momento, usted le puede añadir un poco de especias, diferentes especias italianas, y le puede añadir también a esa harinita de almendras, queso parmesano. ¿Uy, eso le añade un saborcito que la gente dice, pero y qué es esto tan rico? Pues es el quesito parmesano con vamos a bajar ya el aceite está caliente el quesito parmesano con las especias italianas. Ya este se fue el primero, vamos con el segundo. El segundo pedacito de pollo pasadito por el huevo batido y rápidamente por la harina de almendras. Aquí hay una taza de harina de almendras. Le puede saber que también si le gusta la harina de coco, usted puede mezclar harina de almendra y harina de. [00:49:45] Speaker B: Coco, y eso es una delicia. [00:49:48] Speaker C: Y ahora que digo harina de coco, a veces vamos a los restaurantes y pedimos camarones con coco. Pues mire, puede empanar unos camaroncitos con harina de almendras y harina de coco, es un éxito. Bueno, ya estoy empanando el último pedacito de pollo, y cuán rápido ha estado, es cuán rápido vamos. Aquí tengo mis tres pedacitos de pollo, vamos a bajarle la intensidad del aceite, lo dejamos por ahí, mire, lo viro rápido, le bajé un poco el calor. Entonces ahora en este otro sartén que tengo al lado, le voy a añadir un chorrito de aceite de oliva. Un chorrito de aceite de oliva, ya está bien caliente. Voy a bajar también la temperatura de la hornilla. Vamos por aquí. Y entonces ahí voy a poner mis dos pedacitos de batata mameya, así solita nada más. Y también vamos a virar este otro pollo. Ya sabe María, esto está aquí más rápido que que volverlo a decir, mire, entonces aquí este pedacito de brócoli fresquecito, que tiene su tallito y todo, yo se lo voy a quitar. Y los pedacitos, los arbolitos, como le dicen los nenes, de brócoli, lo voy a poner justo al lado de la batata mamilla, porque ellos se van a cocinar verdaderamente con el vapor, se va a cocinar con el vapor. Yo lo voy a tapar, yo lo voy a tapar por aquí, y ellos con el mismo vapor se van a cocinar. ¿Cuán nutritivo y saludable es esto? Mire, realmente muchísimo, porque aquí y no hay la harina, no hay la galleta de harina blanca enriquecida, no está el pan, solamente harina de almendra. Y por aquí con el mismo calor es que se va a cocinar tanto la batata como el brócoli. Y eso es todo, eso es todo, mire. [00:52:14] Speaker B: Y yo apuesto a que toda esta. [00:52:16] Speaker C: Comida deliciosa le va a gustar a todo el mundo. Claro, si a los niños, a lo mejor hay veces que a los niños no les gusta la batata mameya, yo lo puedo entender, pues le gusta la papa, y puede hacer esto mismo, pero con papa, o puede hacerle papas fritas, pero que no tenga que freír, sino que la lleva al air fryer a la freidora de aire y ya, y ahí tiene todo. Vamos a virar esto por aquí. Vamos a virtual. Mira, ya se está cocinando. Se cocina bien, bien rápido. Y además no tiene, oiga, no está, no solamente por la nutrición, no está friendo tanto que tanto que se ensucia y se gasta tanto aceite además. Bueno, vamos a ver si esto ya se está poniendo durito el pollo, eso quiere decir ya se está cocinando, pero se tarda un poquito porque el pollo tiene que estar verdaderamente cocinado. ¿No lo tiene que dejar tanto tiempo, 15 min, 20 min, verdad? Porque si no se le va a secar. Pero tiene que estar bien cocinado, bien, para que no tenga alguna contaminación cruzada ni nada por el estilo. Vamos a ver cómo está esto, mire, rapidito. A mí me encanta hacer la batata así al vapor, me encanta. ¿Aunque tiene un toquecito de aceite, ustedes vieron? Un toquecito de aceite de oliva, pero me encanta porque rapidito empieza a cambiar el color de la batata, a intensificarse, y en cuestión de 2 min ya está listo. Incluso este tipo de pollo empanado usted lo puede hacer con aceite en aerosol, sin nada de aceite. Y si usted lo hace así, puede cocinar todo en un mismo sartén. O sea, usted puede hacer con aceite en aerosol, puede poner por aquí el pollo, por aquí la batata y al lado el brócoli. Créame, definitivamente yo lo he hecho, yo lo he hecho y lo hago bien a menudo porque me encanta comer así, me encanta. Es que me encanta el color entre el verde del brócoli y el color de la batata, me encanta, me encanta. Y como yo sé que es bueno para mí, ya se está comenzando a cocinar, porque se está comenzando a poner blandita la batata, mire, por aquí está. Y el brócoli también. Y no necesita más nada, porque en ese mismo calor, en ese mismo vapor se va cocinando. Así es. Así que ya tiene, mire, vamos a virar esto nuevamente. Vamos a buscar un plato, porque es que esto hay que ponerlo bonito. Déjame ver. Hay que poner esto bien hermoso. ¿Pues mire lo que ya tiene aquí, una receta para qué? Para Semana Santa, que ya viene. [00:55:32] Speaker B: Qué barbaridad. [00:55:33] Speaker C: Si ya hoy es 1 de abril, faltan 18 días. Menos, menos, menos de 18 días. Faltan dos semanas para Semana Santa. Que rápido se ha ido esta cuaresma. Oiga, y el otro día una colaboradora nuestra, dialecto boricua, Sheila Torres, estaba hablando, ella es de San Sebastián, así que un saludo a Sheila. Ella dice que no se acuerda, en su corta edad, no se acuerda de una cuaresma con tanta lluvia. Y yo me puse a pensar. Es verdad, aunque ha habido sequía, porque la grama de casa está hay una parte que está bastante quemadita. Sin embargo, en estos días por las tardes ha llovido, y me gusta pensar en eso. Es que el cambio climático es un hecho. Definitivamente. Bueno, ya esto por aquí yo me lo llevo, porque hay que poner las cosas bonitas. Hay que poner, hay que platear. Ustedes saben que yo no soy chef, pero me cuelo entre ellos, mira, hasta la llave por aquí. Me cuelo entre ellos y me gusta poner las cosas bonitas. Oye, la cocina a mí me encanta que haya colores. Claro, yo estoy consciente de mientras más colores tengamos en nuestros platos, más vitaminas, minerales, antioxidantes, todo. Pero verdaderamente hay que poner los platos bonitos para servirlo. Y la gente se queda como wow, yo quiero como que dan ganas, porque eso es lo importante de la cocina, que la gente diga espérate, yo quiero, yo quiero probar eso. [00:57:12] Speaker B: Ahora voy a hacer algo que es. [00:57:13] Speaker C: Bien importante, y es verificar que el pollo esté cocinado. Vamos a ver por aquí. Esto está listo, ya está sequito, así que Ave María. [00:57:27] Speaker B: Está suavecito. [00:57:29] Speaker C: Vamos por aquí. Mira qué cosa tan bonita. Vamos con este que también está listo. Y este que fue el último. Verificamos, y yo verifico frente a ustedes, porque ustedes están escuchándome y me están viendo. Así que mire. Y si usted se acercó ahora a emociones con sabor, pero no quiere ver cuándo, cómo hacer esta receta paso por paso, mire, tranquilo, tan pronto termine el programa, se queda grabado y usted puede ir a ver el programa o específico completo para reforzar, revisar toda la información. Y si no, a las 2:45 en ese momento es que comienza la receta, y entonces la puede hacer allá en su casa. Aquí le falta un poquito, faltan 2 min, pero le falta poquito a esta batata. Estos brócoli ya están listos. El brócoli que yo amo el brócoli y me encanta así. Me encanta el brócoli así. Y es que mire, si no hay ensalada, tiene que haber vegetales. Pero es importante que una de las dos usted lo tenga en su plato. Definitivamente. Y en este caso tengo aquí esta batata que tiene el color del betacaroteno y todos los nutrientes que tiene la batata. Tengo el verde oscuro aquí en el brócoli, que es su antioxidante puro, y tiene hierro, proteína, y tiene el pollo, así que también tiene proteína. Vamos a pagar aquí, porque es que este programa ya se acabó. Ya esto está listo. Le añado esto por acá, mire. ¿Y cómo le ha quedado el ojo? Lleno de sabor, con emoción y nutrición. Usted ve algún tipo de aceite de. [00:59:31] Speaker B: Grasa excesiva ahí nada. [00:59:33] Speaker C: Así que mire, vaya a la página de Emociones con sabor para que pueda hacerlo paso a paso en su casa. ¿Y qué tal si le toma una foto cuando lo haga y nos los envía a la página de Emociones con Sab? Gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. [00:59:52] Speaker B: Chau, chau. [00:59:54] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm, Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x am 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m.

Other Episodes

Episode 0

November 13, 2023 00:59:55
Episode Cover

Emociones con Sabor 13-noviembre-2023

Hoy en Emociones con Sabor  recibiremos a Otto Oppenheimer para hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la Tecnología. Gabriel Vera Rivera...

Listen

Episode 0

April 21, 2023 01:00:51
Episode Cover

Emociones con Sabor 21 de abril de 2023

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Rosa Rodríguez para hablarnos sobre el “Mes de la Concienciación de las personas con Autismo” al Dr....

Listen

Episode

January 07, 2025 01:00:13
Episode Cover

Emociones con Sabor 7-enero-2025

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “Errores comunes en el cuidado de la...

Listen