Emociones con Sabor 6-febrero-2025

February 06, 2025 00:58:22
Emociones con Sabor 6-febrero-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 6-febrero-2025

Feb 06 2025 | 00:58:22

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:25] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm, wbsg super 1510 amigos radio Casa pueblo 1000 20:00 a.m. [00:01:06] Speaker B: De semana. Llegó el fin de semana. Sí, ya llegó, porque es que desde hoy empezamos a celebrar el fin de semana, o sea, hacer una agenda cultural, agenda de entretenimiento y de eso voy a hablar más adelante. Te voy a dar opciones sobre qué puedes hacer con tu familia, con tus amistades. Oye, si quieres tirarte un ratito solo, sola por ahí, chévere, a pasarla bien. Y por qué es importante el entretenimiento. Voy a ir más profundo. Además, mira, hoy vamos a recibir al doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León. Y como mira, febrero es el mes del corazón, del amor, de la amistad, pero sobre todo de la prevención de enfermedades cardiovasculares, pues el doctor Víctor Colla se nos olvida hablar de algunas enfermedades cardiovasculares que pueden sufrir nuestras mascotas, nuestros hijos de rabo. Así que pendiente a eso. Y además nos va a visitar, nos viene a visitar Eugenio Crespo de el albergue de animales Villa Michel en Mayagüez, para hablar de adopciones, de vacunación. Oiga, y por ahí viene el Sato Show. Y viene el Sato Show, que es una belleza de actividad que todos están invitados. Y también te vengo hablar sobre noticias interesantes que están pasando fuera de Puerto Rico, pero tienen que ver con Puerto Rico, son cosas positivas. Así que con eso y más arranca Emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 de la mañana, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito m 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm, wsg super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 10:20 a.m. oiga, todo Puerto Rico conectado de dos a 3:00 p.m. a Emociones con sabor. Gracias por su apoyo, por sus comentarios que me escriben además y me piden temas que a ustedes les interesa. Gracias por eso, porque ese es el apoyo que necesitamos para mejorar cada vez más este programa y que verdaderamente sea de bendición y colaboración para sus vidas. Además, a través de las plataformas digitales puedes conseguir como Emociones con sabor Facebook Live. Ya llega el fin de semana, eso quiere decir que el sábado a las 9:00 p.m. y domingo a las 4:00 p.m. emociones con sabor a través de Telemundo. Mira, y si vas al Mercado de Aplicaciones, descargas la aplicación de radio Grito que es gratis, ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radio Grito 24 siete. Mira, hamaqueo es lo que hay. ¿Qué es eso? Un proyecto hamaqueo. Me encanta, no que me encanta que me ha maqueen. No, me gusta el baile, me gusta el movimiento y soy fiel creyente que el cuerpo se hizo para moverse, para moverse y es necesario. Además, el movimiento nos ayuda a mantener nuestro cerebro en óptimas condiciones. Pero mira, la Universidad de yale junto a la universidad, a la Pontificia Universidad Católica de Ponce, han estado llevando a cabo un proyecto con adultos mayores, oiga, con música latina, que la música latina sabrosa, no solamente hablo de merengue, de salsa, oiga, está el vallenato en Colombia, hay diferentes, está la bomba, está la plena, diferentes géneros musicales, pero hay algo en la música latina, mira, y es cuán importante, se trata de muchas cosas, pero cuán importante es el movimiento para ayudar, como le dije anteriormente, la salud del cerebro, para ayudar el movimiento de las articulaciones, para ayudar a nuestros adultos mayores a trabajar con sus destrezas sociales, que muchas veces se mantienen rezagados, pero mira, mientras en más compañía ellos estén, mejor, mejor van a estar. Así que ya sabes, se llama jamaqueo saludable a través de la música latina. Eso me encantó. Oiga, por otro lado, siguiendo en la línea de cuidar nuestro cerebro, se está haciendo una investigación en la Universidad de Shanghái, en China, sobre cómo se puede diagnosticar cuando ya la persona está en camino del Alzheimer a través de la orina. Mira qué bien, porque es algo rápido y no es invasivo. A mí eso me encantó, me encantó el que no sea invasivo y además que en esos inicios pues es mucho más rápido. Eso quiere decir que se hace el diagnóstico, pues podemos comenzar a trabajar con ese paciente. Me gustó muchísimo. Se ha probado con 574 voluntarios y ha tenido buenos resultados. No son tantos los voluntarios, las personas que han estado involucrados en el estudio. Oiga, pero por algo se empieza, por algo se empieza. Mira, ya mismo llega una de las épocas que más me gustan, la primavera. ¿Será porque es mi cumpleaños? No, a lo mejor. Mira, ya mismo empieza la primavera. Pero si acabamos de terminar la Navidad, la Navidad más larga en Puerto Rico. Llega la primavera con la primavera y oye, y ya antes de que llegue, que es en 21 de marzo, pero ya esas, las narices de las personas alérgicas como yo, se ponen sabrosas. ¿Y por qué? Por el polen, el cambio, el viento. Bueno, 1000 cosas. ¿Le pasa lo mismo a las mascotas? Le pasa lo mismo las mascotas y ellos tienen muchas alergias. Mira, entonces además cuando comienza el calorcito, comenzamos nosotros los humanos a limpiar más porque viene el viento, viene el polvo del Sahara y nos da con limpiar. Y todos esos detergentes también le pueden causar alergias a esas mascotas. Aparte de que con primavera, verano, el calor viene en las pulgas, las garrapatas. ¿Así que cómo se soluciona todo esto que le dije? ¿Cómo se previene que el sistema inmunológico de sus mascotas esté al día? Sí, porque el sistema inmunológico, mire, eso es lo que nos ayuda a conservar la salud. ¿Y cómo se previene cualquier situación con ello? Pues mira, desparasitantes, pero vaya al veterinario de su mascota, llévelo y que entonces él les recomiende lo que realmente funciona. No se ponga a escuchar cuentos de camino, no se ponga a escuchar cuentos de camino porque mira, si no el doctor Víctor Collazo, nuestro veterinario, nos coge por el cuello. Oye, antes de irnos a nuestra primera pausa comercial, porque esto va rápido, le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique porque esta blusa roja que me encanta, porque sin mangas, porque empieza el calorcito por ahí y tiene muchos cuadritos plateados. Oye, ahora el mes de los enamorados que le gusta vestirse de rojo. Esto lo consigue en la carretera 459 en Aguadilla, en My Exotic Fashion Boutique. Usted mire, pregunta por Mayra, por Aida, por Raquel, le mira, yo quiero lo que Madeline se puso, pues, y ahí se lo consigue inmediatamente. También está en blanca está blusa y en negra. Así que gracias a la chica de My Exotic Fashion Boutique. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa viene agenda cultural y te voy a decir por qué es tan importante el entretenimiento en nuestras vidas y por qué yo insisto, insisto, insisto en la agenda cultural. Así que no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:09:30] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:09:41] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:09:49] Speaker D: La. [00:09:50] Speaker C: Recompensa de tu esposa, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:10:22] Speaker E: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 780 y 7891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a info. Com, visitando nuestra página web www. Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:11:01] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:11:13] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:11:15] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:11:25] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:12:08] Speaker B: De vuelta a Emociones con sabor. Ahora sí llegó el momento de la agenda cultural, de entretenimiento, educativa. Oye, porque llega el fin de semana, es importante descansar, comer rico o tirarnos a ver una serie, una película, esas que tenemos lista, tenemos listado de yo por lo menos tengo listado de series o películas que me recomiendan. ¿Pero no les ha pasado que si tienen listado, cuando terminan de ver algo y buscan ese listado, no le aparece? Yo no sé qué es lo que pasa. Yo no sé por qué. Por ejemplo, en Netflix dice my list, mi lista. Y yo ok, la lista, lo que quiero ver. Y cuando chequeo, un día le voy a preguntar a Otto o a Pedro Hernández para ver si él me dice por qué se me desaparecen. Aunque mi relación con la tecnología va poco a poco mejorando, a poco a poco mejorando, pero la mejor que tengo es con Otto Oppenheimer, que él entonces me va llevando de la mano. Mirá, pero el asunto es que es importante hacer esa agenda cultural. ¿Y si ustedes tienen niños menores o adolescentes, es importante que ellos vean, que sean parte de ese proceso de oye, qué vamos a hacer? ¿Para dónde vamos hoy? Yo quiero ir a tal sitio, el otro quiere ir a tal lugar. Es importante que se acostumbren y que sea parte de ellos para que esa agenda cultural, para que cuando crezcan y ellos estén independientes, mire, los fines de semana no sean para solamente hacer cosas en la casa o trabajar y ponerse al día para la semana, sino que, oye, ese valor del entretenimiento, ellos lo aprendan primero. Si está cerca de Dorado, quiere irse para el norte, pues mira, el carnaval de la Plata, sí, en su edición número 52, óyeme, Festival de la Plata, el siete del Plata, perdón, siete, ocho y 9 de febrero en la plaza pública de Dorado. Se dan actividades bien chéveres y bien buenas en Dorado. Agréame. Todo seguro, tranquilo, organizado. Yo doy fe porque he estado en varias y es muy organizado. Así que van a ver kioscos, artesanías, música y actividades para toda la familia. Siete, ocho y 9 de febrero en Dorado. Si te quieres ir para San Sebastián del Pepino, bueno, que vieron el otro día un videíto. ¿Y por qué se le llama a la gente del Pepino San Sebastián del Pepino? Si no, búsquelo en la página de Emociones con sabor, que oto, hicimos un videíto ahí y te tenemos un dato, mira, perdón. Alfonsina Molinari, René Monclova y Jorge Castro van a presentar el show el desquite, un nuevo show, se llama Show el desquite, una obra de teatro, una comedia, así que se va a llevar a cabo el centro, perdón, en Lajas, Teatro Juventud en Lajas, ya San Sebastián, mira, ya pasó en Lajas. Y qué bueno, yo vengo anunciando esta apertura, reapertura del parque la Marquesa en Guaynabo. Pues mire, este fin de semana, ya el domingo se puede dar cita con toda su familia, porque hay de todo, hay de todo allí. Hay go cars, hay barquito, hay ziplines, hay de todo eso allí es como un pulmón en Guaynabo, la Marquesa. Bueno, vamos rapidito. La importancia del entretenimiento, pasarla bien. ¿Pues claro, a quién no le gusta? Yo no conozco a nadie que me diga Mira, yo no la quiero pasar muy bien, yo me quiero aburrir, yo quiero estar molesta. No, no, no, no, no, no. Mira, el entretenimiento es chévere porque eso nos entretiene, nos divierte. Y cuando nos divertimos, mira, nuestro cuerpo se relaja, nuestras relaciones personales mejoran muchísimo, muchísimo. Porque usted puede estar con una persona medio molesta, ya sea su pareja, con sus hijos, su mamá, sus amistades, pero siempre hay una persona en el grupo gracioso, y esa persona tiene un chiste o un comentario gracioso, mira, y todo el mundo empieza a reírse, y ahí la energía, vamos, un poquito fuerte o negativa, boom. Es como un globo que se explota. Así es el humor entre las personas, el humor aliviana todo, definitivamente, todo es mucho más ligero y mucho más fácil. ¿Así que el entretenimiento realmente es importante, porque si te reduce el estrés, reduce la hormona, se llama la hormona del estrés, que es el cortisol, lo baja, lo baja a unos niveles, mire, y es importante que sepa usted que el cortisol, cuando está todo el tiempo arriba, cuando usted está todo el tiempo molesto, o está preocupado, o está que todo el tiempo tiene que hacer algo, está corriendo su cuerpo, su cuerpo completo está en alerta, como que espérate, cómo es que voy por aquí, que voy por allá, que tengo que tomar decisiones, que estoy todo el tiempo en el carro, todo el tiempo apagando fuego? El cortisol llega, pero mira al cielo. ¿Y qué pasa? A veces por la noche no puede dormir, no puede dormir porque ese cuerpo está demasiado el entretenimiento baja el cortisol. Mire, yo ya a las 7:00 p.m. yo estoy de camino a darme un bañito, me tardo un rato con mis aceites, y mis jabones y la crema para bajar, porque estos cinco pies con dos pulgadas tienen mucha energía y si sigo con él haciendo cosas, tratando de hacer cosas y determinar todo lo que tengo en el día, no voy a poder dormir. Así que yo estoy al tanto de eso y vamos a bajar el cortisol, el entretenimiento, baja el cortisol. Otra cosa, el entretenimiento, mire, si es algo cultural, educativo, apoya el pensamiento crítico y la creatividad. Hay un videíto por ahí en la página de emociones con sabor que pusimos porque Otto y yo fuimos a San Sebastián del Pepino, nos fuimos un día y descubrimos lo que es el museo de la hamaca. El museo de la hamaca y algo pequeñito, pero es un museo tan hermoso, es una joya en el medio de San Sebastián. Pues mira, y era algo pequeño, lindo. Aprendimos algo primero que no sabíamos que existía un museo de la Maca y la información que obtuvimos ahí tampoco lo sabíamos. Y de ahí cogimos el carro 2 o 3 min más, fuimos al archivo general de San Sebastián, hablamos con la persona encargada y ahí obtuvimos más información. Así que eso nos dio unos datos sobre nuestra historia, aunque Otto es de Aguadilla, yo soy de San Juan, pero es parte de nuestra historia puertorriqueña, aunque esté en San Sebastián. Y eso nos da, entonces ayuda a que ese pensamiento crítico, oye, comienzas a conversar de cosas diferentes y nos llevó a que, a que mira, queremos hacer eso más a menudo y ahora estamos todo el tiempo buscando que no hemos hecho en Puerto Rico, que no conocemos, queremos conocer para mantenernos ahí al día. Y además llevamos eso a otras personas a través del videíto corto, le llevamos la información ustedes, pero inyectar a la gente para que la gente también se mueva. Otra cosa, como les dije anteriormente, mira, fortalece relaciones interpersonales, relaciones sociales. Definitivamente. Cuando vamos las fiestas de la calle San Sebastián, como no une al pueblo de Puerto Rico y la gente tuvo que bregar, que si esperó 2 h para coger la guagua, todo, todo el proceso de transportación, mira, y la gente maneja, se maneja, se maneja bien, pero si se queda en la casa solamente viendo televisión, viendo alguna serie, pues mira, no hay que manejar nada. Y la vida se trata de manejar relaciones, manejarse uno, manejar emociones y de tener buenas emociones. Por otro lado, mira, nos mantiene motivados y con un propósito en la vida. Definitivamente, definitivamente. Necesitamos tener propósitos en la vida. Muchas veces he hablado sobre el ikigai, yo creo que esta semana lo mencioné, que los japoneses lo llaman ikigai, propósito de vida. Pues mira, esa agenda cultural nos da propósito de vida para levantarnos ese fin de semana. Si tenemos algo ese domingo o el sábado vamos, o incluso un viernes por la tarde noche, que la agenda sea ir a cenar con la familia. Oye, ese es el propósito del día, pasar el día para llegar a compartir con la familia o un cumpleaños sorpresa, alguna actividad. Definitivamente nos da propósito, nos da esperanza. ¿Y en la vida, mira, la vida se vive con esperanza, porque cuando se acaba la esperanza, uy, qué nos queda? Hay algo que, hay un dicho como es que dice, la esperanza es lo último que se pierde. Definitivamente. Todos los psicólogos dicen, mire, hay que tener esperanza en la vida porque la esperanza nos mueve, porque vamos a esperar algo nuevo. Así que eso es, por eso es que yo insisto todos los jueves, aparte de que vamos a empezar el fin de semana a hacer cosas, a descansar, vamos a hacer la agenda, muévase. Hay tantos festivales en Puerto Rico como personas tiene Puerto Rico, Dios mío, yo no sé si en otros lugares del mundo hay tanto festival, tantas cosas pasando durante los fines de semana. Están las que salen en el periódico, pero usted puede ir, si en el periódico no sale, puede ir al municipio de donde usted es o hacia el municipio que usted quiere ir, mire, y salen actividades o llame, llame al municipio a donde usted quiere ir, ya sea San Sebastián, sea Utuado, sea guada, sea San Juan, Mire, sea maricao, sea jayuya, no importa, patillas, vamos al sur. Hay muchas cosas pasando en Puerto Rico. Y por último, si usted no quiere moverse, quiere estar en su casa, qué tal si usted crea una actividad para que la familia o amistades vayan a su casa, Mire, y tengan un día espectacular, no solamente comiendo, no solamente tomándose algo, cree actividades, juegos. ¿Cuántos juegos se hacen en Navidad en la familia? Pues mira, este es un buen fin de semana para que haga eso. Sí no quiere salir de su casa, las cositas están apretadas, están apretando las cosas con los chavitos. Mire, este domingo es el Super Bowl, mucha gente se reúne. Esa no soy yo, yo me reúno, pero el Super Bowl yo veo, lo que veo es el Halftime, a ver qué artista va a estar ahí. Pero esa es una buena excusa, cualquier excusa es buena para pasarla bien con la gente que uno quiere y quiere seguir estrechando lazos de afecto. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el doctor Víctor Collazo, veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:24:26] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:24:37] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:24:46] Speaker G: La. [00:24:46] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia, somos pura energía. Energía confiable para todos. [00:25:18] Speaker E: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a info. Com, visitando nuestra página web www. Aguac. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:25:57] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:26:10] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:26:11] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:26:22] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:26:39] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador, el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León. ¿Le iba a decir licenciado casi casi, verdad? Doctor, doctor, licenciado. Después que mira, no ha llegado después de toda esta presentación que le hice de doctor licenciado. ¿Pero bueno, lo importante es que sepan que el mes de febrero es el mes de la prevención de enfermedades cardiovasculares, verdad? Pero los seres de rabo no se quedan fuera. Así que le pedí al doctor, al licenciado Víctor Collazo, que nos habla del tema. ¿Cómo tú estás, Víctor? ¿Cómo te oigo? Bien bajito. Te escucho bastante bajito, pero bueno, a lo mejor soy yo por aquí y ya lo subí. Vamos a ver qué hace Jen. ¿Bueno, cuéntame, tú me escuchas, Víctor, ahora? [00:28:00] Speaker G: Ahora te oigo, sí. [00:28:01] Speaker B: Ahora yo también. [00:28:03] Speaker G: Ok, pues estamos hablando de que febrero es el mes del corazón. [00:28:06] Speaker B: Correcto. [00:28:07] Speaker G: Y nuestras mascotas también tienen corazón. ¿Y si tienen corazón, se les puede afectar? No, solamente se les puede romper el corazón por un desamor. [00:28:14] Speaker B: Ay, dios mío. ¿Pero estamos, viste? [00:28:17] Speaker G: Estoy poético. ¿Pero ellos pueden padecer de las mismas condiciones cardíacas que podemos padecer nosotros? [00:28:23] Speaker B: Las mismas. [00:28:24] Speaker G: Prácticamente las mismas tenemos. Hay algunas diferencias, pero en general ellos pueden padecer de problemas cardíacos, igual que nos puede pasar a nosotros. Y esto puede venir desde cuando son bien jovencitos hasta cuando son bien mayorcitos. Igual que nos puede pasar a nosotros. Nosotros podemos nacer con problemas en el corazón y nuestras mascotas también pueden nacer con esto. Por esto es importante que su mascota sea evaluada por un veterinario tan pronto llegue a casa, porque hay pequeños problemas cardíacos que si no se atienden a tiempo pueden convertirse en serios problemas cardíacos. Hay defectos en el corazón que si no se atienden a tiempo cuando las mascotas son jovencitas, igual que cuando los niños son pequeños, pueden degenerar un fallo severo y que le puede costar la vida. Ahora, lo más que vemos en el mundo veterinario en problemas cardíacos, con fallos congestivos cardíacos, igual que nos de nosotros, congestive heart failure en inglés. Y esto viene casi siempre de una degeneración de alguna de las válvulas. Acordarnos que el corazón es básicamente una bomba con cuatro cámaras, con cuatro áreas o cuatro espacios donde pasa el líquido. Y entre cada una de esas cámaras o de esas áreas hay unas válvulas que abren y cierran. Esas válvulas tienen que cerrar bien, pues si no cierran bien, entonces tenemos un líqueo y no funciona correctamente. Cuando ocultamos a un paciente o nos ausculta a nosotros, usamos el estetoscopio y chequeamos el pecho, lo clásico que vamos a escuchar un sonido que se describe como un loop dup. Loop dup, loop dup. Ese sonido es el sonido que provoca la sangre chocando con esas válvulas que una vez abren y baja el líquido, cierra. Y cuando cierra y el músculo se comprime, el corazón se comprime, la sangre choca con esa válvula y sube por el lado donde tiene que subir, ya sea que vaya hacia los pulmones del lado derecho del corazón o hacia el resto del cuerpo por el lado izquierdo. ¿La intención aquí no es dar una clase de anatomía ni nada por el estilo, pero para que tengamos una idea. [00:30:27] Speaker B: Básica clara y clara, pues qué pasa? [00:30:30] Speaker G: A veces esas válvulas que abren y cierran, con el tiempo se empiezan a degenerar y empiezan en vez de cerrar perfectamente tight, te quedan medias abiertas. Cuando eso pasa, entonces cierra la válvula, choca la sangre y en vez de ser un sonido seco, como así sólido, soy un loop, como un chorrito de la sangre que pasa a través de. [00:30:53] Speaker B: Ese defecto y ahí ustedes saben que ahí hay algo. [00:30:56] Speaker G: Eso es lo que comúnmente se describe como un soplo. Y los soplos se catalogan usualmente del un al seis. Uno siendo apenas bien insignificante, apenas imperceptible, bien, bien, bien leve. 6 que se está muriendo el corazón, que casi como con carácter de ayer. ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo podemos evitar problemas cardíacos en nuestras mascotas? Igual que en seres humanos, una buena dieta, ejercicio, mantener un buen peso, son las partes básicas que queremos seguir cuando me escuchas, las cosas que queremos tener en cuenta con nosotros y con nuestras mascotas para mantener una salud cardíaca en buenas condiciones. [00:31:43] Speaker B: ¿1. Pregunta puede haber medicamentos que ellos tengan que tomar todos los días, igual que algunas personas cardíacas? [00:31:51] Speaker G: Correcto, igual que nosotros. Hay veces que hay que usar beta blockers, hay veces que hay que usar diuréticos, hay veces que hay que usar diferentes tipos de medicamentos. Eso una vez ya se detecta un problema cardíaco, entonces procedemos a medicar ese paciente para tratar de no podemos curar el corazón, la única forma de curarlo es o un trasplante o poner válvulas artificiales. Y la realidad asunto es que medicina veterinaria complejo no se hace comúnmente. Sé que en algunas universidades, me parece que en California, en UC Davis estaban haciéndolo, pero la efectividad de esto es bien variable y en realidad bien baja. Así que lo que hacemos es tratar de mantener ese corazón funcionando lo mejor posible. Y ahí viene que cuando llevamos a nuestra mascota al veterinario y si nuestro veterinario nos dice mira, tiene un soplito leve y el perrito o el gatito no está demostrando ningún síntoma, no está tosiendo, no se ve como cansado o agitado, no presenta ningún tipo de problema, está bien, eso es bobería. No necesariamente. Muy probablemente su veterinario le va a recomendar una evaluación cardíaca tan pronto se detecta el problema cardíaco, porque esto es importante, tú quieres tener una data base, tú quieres tener un punto de comparación, cosa de que si el corazoncito empeora, tú haces otra evaluación al año o los seis meses, dependiendo, y compara. Dices anda, pues mira, Fluffy tenía el corazoncito en esta forma, aquí 6 meses más tarde mira cómo se ha puesto. Pues es sabio asumir que si no hacemos algo al respecto, va a seguir empeorando. [00:33:29] Speaker B: ¿Oye, y te pregunto, hay algunas razas más propensas a padecer de corazón o no? Eso no aplica. [00:33:36] Speaker G: Mira, se puede ver en cualquier raza, así que no quiero entrar de que si estos son los pacientes más problemas, pero casi siempre pacientes que tienen algún tipo de estructura ósea anormal, por ejemplo, los perros de Kanachata pueden tener más problemas. Las razas pequeñitas tienden a tener ya un corazón más grande de la cuenta o más grande en proporción, en promedio. [00:33:59] Speaker B: Pero puede pasar en no quiere decir, para las personas que nos están escuchando, no quiere decir que un perrito con cara chata o pequeñito automáticamente, ni tampoco. [00:34:09] Speaker G: Quiere decir que si usted tiene un perro de cara larga, este perro nunca va a tener problemas cardíacos. No, eso no funciona así. Hay ciertas predisposiciones, pero lo ideal es que se evalúen. Ahora contamos con la ventaja que hace unos cuantos añitos atrás no teníamos y es que contamos con la presencia de un cardiólogo veterinario en Puerto rico. Si ya contamos con uno. Y eso nos adelanta muchísimo el proceso de trabajar con el corazón de nuestras mascotas. Porque previo a esto teníamos que nosotros los generalistas jugar al cardiólogo, utilizar servicios como el que yo generalmente usaba o uso todavía en algunas ocasiones, donde yo colecto toda la data, mando esa información digitalmente a una oficina de cardiólogos y ellos lo evalúan. Pero nada mejor que a que el cardiólogo se enganche la estetoscopia él mismo escuche el pecho de su mascota y le pueda decir que es lo que tenemos que hacer. Así que si tenemos un problema cardíaco con nuestra mascota y no te estoy dejando hablar solito, te veo cada vez que va a decir algo, yo arranco. Si tiene un problema cardíaco con nuestras mascotas, consulte con su veterinario y evalúe la posibilidad de un referido al doctor Pavón. [00:35:13] Speaker B: ¿Y vas a decir sí, yo creo que se me olvidó ya no? ¿Puede también haber algún problema cardíaco con gatos o los gatos están exentos? [00:35:23] Speaker G: Estamos hablando perros, gatos, perro y gato. [00:35:26] Speaker B: Perfecto. [00:35:27] Speaker G: ¿Y cómo yo sé que tenga un corazón? Se le puede fastidiar. [00:35:30] Speaker B: Cómo yo sé que mi perrito nació o regularmente yo lo llevo al veterinario, todo está bien, pero como yo sé que hay algo está pasando que yo no identifico que pueda. [00:35:45] Speaker G: ¿Mira, qué síntomas? ¿Básicamente estamos preguntando cómo yo sé si mi mascota tiene un problema cardíaco? Perdón. Pues si llevamos a la mascota. Gracias. ¿Si llevamos a la mascota al veterinario con frecuencia, generalmente el veterinario se venga a echar esto, va a escuchar el pecho y nos va a decir cómo está eso? Y su veterinario se engancha el estetoscopio, escucha el pecho y no le dice nada. Pregúntele cómo está el pecho y ahí pues le dirá. Hay veterinarios que hablamos hasta por los codos y hay veterinarios bien parcos que apenas hablan. Así que si usted tiene duda, pregunte. Ahora, síntomas. ¿Cuál es el primer síntoma que vemos con problemas cardíacos? Casi siempre lo que empezamos a ver cansancio y tos. Una cosecita que parece como que se ahogó con algo, pero si es persistente, pues puede ser un problema cardíaco. Y entre los problemas cardíacos comunes que vemos en Puerto Rico, particularmente perros, está Parásitos del Corazón, que es un tema que hemos hablado en otras ocasiones, pero que definitivamente un problema que daña el corazón los perros. Y en los gatos, que a veces pensamos que los gatos no de edad. En mi opinión en gatos es más peligroso aún. [00:36:49] Speaker B: ¿Por qué? [00:36:49] Speaker G: Porque en gatos es bien difícil de diagnosticar. El síntoma más común de gatos, a diferencia de perro, que el síntoma más común en perro es tos, el síntoma más común de parásitos del corazón en gatos es muerte súbita. [00:37:01] Speaker B: Ay, dios mío. [00:37:03] Speaker G: Y Fracatán se murió y eso no nos ayuda en el proceso diagnóstico. [00:37:06] Speaker B: Pero acaba de dar un ataque al corazón a mí, porque en casa hay. [00:37:09] Speaker G: Tres, tercero, gato y tercero no hay tratamientos una vez tienen parásitos del corazón. En perros la ventaja de que tenemos síntomas que nos avisan problemas, casi siempre en perros empezamos con esa tosecita boba que los clientes llegan y me dice parece que se tragó un hueso. No es que tiene el corazón lleno. Parásitos del corazón en perros lo podemos diagnosticar fácil con pruebas de sangre, que en gatos no es tan fácil detectar. Y tercero, en perros, si el perro tiene parásitos del corazón y está en buenas condiciones, se puede dar un tratamiento a base de arsénicos. Pero arsénico es un veneno bien fuerte que fastidia el hígado. Los perros lo toleran, los gatos no lo toleran. Así que en perros es peligrosísimo. En gatos, en mi opinión, aún peor. Y la clave de esto es la prevención. Prevención contra parásitos del corazón en perros usualmente son medicamentos orales, aunque ahora hay una inyección que se puede administrar una vez al año. Eso le cubre. En gatos pueden haber pastillas o que darle pastillas a los gatos. [00:38:12] Speaker B: Suerte con eso. [00:38:13] Speaker G: Sí, pero en gatos también vienen líquidos que se aplican en la nuca, lo absorbe la piel y previenen parásitos del corazón. Así que oriéntese con su veterinario. Problemas con él. [00:38:23] Speaker B: Bueno, pero para eso te tienen a ti. Déjale saber dónde te pueden contactar. [00:38:28] Speaker G: Si quisieran contactar, se pueden comunicar con Comunicar Conmigo en el Hospital Veterinario Ponce de León, la avenida Esmeralda en Guaynabo. Los teléfonos son el 787-720-1463 787-720-6348 o si tiene alguna pregunta que desea que discutamos al aire, con gusto nos la hace llegar a emociones con sabor y con mucha alegría. Vamos a discutir un tema bien cortito en un periodo de tiempo extremadamente largo y a lo mejor ni terminamos, pero así somos. [00:38:54] Speaker B: Mira, llevamos dos, dos de dos. [00:38:57] Speaker G: Increíble. Venimos así. [00:39:01] Speaker B: No es el año de la guácara este. Cuídate mucho, Víctor. Un abrazo. [00:39:05] Speaker D: Chao. [00:39:06] Speaker B: Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con dos voluntarias de el albergue de animales Villamichel en Mayagüez, porque tienen dos actividades espectaculares. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:39:23] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:39:34] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:39:43] Speaker D: La. [00:39:43] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:40:15] Speaker E: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a info. Com, visitando nuestra página web www. Aguac, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:40:54] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:41:07] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:41:08] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:41:18] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:41:30] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos con nuestro colaborador Eugenio Crespo de el Albergue de animales Villamichel Emayagüez. ¿Cómo estás Eugenio? [00:41:39] Speaker D: Saludos Madeleine, muy bien. ¿Y tú qué tal? ¿Cómo te encuentra? [00:41:42] Speaker B: Muy bien, muy bien, gracias a Dios. Aquí tengo dos chicas tuyas, dos chicas que colaboran, que son voluntarias del albergue aquí en el estudio. ¿Hola, me escuchas? Ay, lo perdí contigo. Sí, están por aquí, no están aquí al lado mío, pero están por ahí. [00:42:00] Speaker D: Estamos escuchando. [00:42:03] Speaker B: Es que tengo problemas con él. [00:42:04] Speaker D: Es bueno. [00:42:05] Speaker B: Sí. Cuéntame, cuéntame de las actividades, porque van a haber dos actividades muy peculiares, muy diferentes, pero bien necesarias, necesarias para que la persona sepa, el público que nos está escuchando y nos está viendo, que se van a llevar a cabo y usted puede estar, mire, en lista. Adelante Eugenio. [00:42:25] Speaker D: Pues mira, Madeline sabe que este próximo sábado tenemos una actividad de regar tú la regala amor y es en nuestro centro de adopción y queremos darle oportunidad a los perritos que tienen, que no son tan bebés, que no son tan cachorritos, que realmente pues necesitan que los adopten también 1 buen hogar. Así que eso va a ser este próximo sábado desde las 9:00 a.m. en el centro Adopción aquí en Villa Michel. Tenemos un open house, queremos que la gente venga, vamos a tener regalos, tenemos muchas mascotas para adopción, información, todo lo que las personas quieran, por lo menos vengan, vean una mascota y estamos seguros que se va a enamorar de algún senior que no sea tan joven. Mira, y hablando de senior, teníamos algo nuevo, mira, nosotros no fue, esto no fue idea mía, lo vi y me gustó mucho esa idea. ¿Los perritos que sean mayores de ocho años que se den adopción en Villa Michel, de ahora en adelante van a tener todas sus vacunas libres de costo, mientras la tenga la mascota, verdad? Mientras viva libre de costo, va a tener un chequeo anual libre de costo. [00:43:34] Speaker B: Pero qué maravilla Eugenio. [00:43:37] Speaker D: Sí, es que como tú casi, como. [00:43:39] Speaker B: Ustedes casi no dan servicio, el compromiso. [00:43:42] Speaker D: Es completo, es completo, porque yo dije caramba, si uno adopta un viejito y caramba, pues nada, yo creo que es un regalo que nos hacen a nosotros, le hace que sea mascota y yo con el albergue, mira, puede, es lo menos que podemos hacer, decirle mira, de por vida esta mascota va a estar atendida por nosotros, va a estar siendo, llevándose sus vacunas y cualquier chequeíto que tenga general, es más, cualquier situación que podamos ayudarle, le vamos también a ayudar, pero que la persona sepa que va. [00:44:10] Speaker B: A tener ese incentivo qué maravilla que eso es de los de ocho años en adelante que sean adoptados en Villamichel. [00:44:18] Speaker D: Adoptado en Villa Michel de nosotros vamos a tener, van a tener ese beneficio. Vacunas de por vida, un chequeo anual de por vida y también cualquier prueba que haya que hacerle. Siempre con nuestros clientes nosotros nos gusta ayudarle. Así que ellos saben que va a tener muchos beneficios de adoptar un senior con nosotros. [00:44:34] Speaker B: Vea que ese senior es perro o gato. [00:44:36] Speaker D: Perro, gato, lo que sea. [00:44:38] Speaker B: María. Qué maravilla. Bueno, Eugenio, y si nos adoptan a nosotros. [00:44:47] Speaker D: Camuflajeado, ya nos adoptaron. [00:44:53] Speaker B: De por vida también. [00:44:55] Speaker D: Claro que sí. [00:44:56] Speaker B: Exacto. Mira, y por otro lado viene por ahí una de las actividades anuales más esperadas es el satocho. Pero oye, imagínate, mira por ahí está bello, está bello ese ese afiche. ¿Pero esta vez es en febrero, no? [00:45:16] Speaker D: Siempre febrero. Exacto, siempre febrero. Estás acordándote de desocupar los albergues que en agosto. [00:45:24] Speaker B: Es cierto, es cierto. No, lo que pasa es que a veces ha habido un calor que parece verano. Exacto. [00:45:33] Speaker D: Nosotros cogemos febrero por ser el mes más fresquecito, pero verdad, las temperaturas cambian. Pero esto, mira, una actividad que lleva más de 30 años en Mayagüez es la que más años consecutivos de mascota se hace en todo Puerto Rico. Y yo seguro que muchos países también. Ok. Y queremos invitarlos a todos, ya ustedes estaban allí. Tenemos siempre, ustedes son nuestros invitados especiales, pero tenemos, vamos a tener como siempre nuestras competencias. [00:46:02] Speaker B: Cuéntame, cuéntame, cuéntame de las categorías. [00:46:05] Speaker D: Mira, tú sabes que tenemos una que siempre tenemos que los adoptados de Villa Michel tenemos una que gusta muchísimo más parecido a su guardián. [00:46:13] Speaker B: A mí me encanta esa, porque es que es verdad, porque no solamente nuestras mascotas se parecen a nosotros en comportamiento, porque lo aprenden. Pero mira, a veces físicamente tú dices, wow, son idénticos. Él salió a su papá. [00:46:33] Speaker D: Esta categoría todo el mundo le gusta más. Le gusta. Tenemos obviamente el más ato, porque el Sato show tenemos que sacar el más Sato. También tenemos categorías para perros de raza, porque no los queremos excluir. Tenemos mejor acicalado Sato, pero también tenemos mejor acicalado de raza. Tenemos perros de raza grande y perro de la zapatilla, que también sabe que siempre sacamos los campeones. Son 10 categorías. Todo el mundo que ha ido a Satoch, el que no ha ido, que vaya. Hay comida, hay trofeos. Tenemos, mira, nos llegaron como 10 cajas de juguetes de peluches, de Leash para regalar. [00:47:14] Speaker B: ¿Tú sabes, pues Oto y yo somos parte, verdad? Y yo entiendo que Viviana este año se une, que somos parte del Sato Show. Y entonces tú me regalaste para nuestro hijo de rabo un juguete. Mira, todavía lo tiene, todavía lo tiene. Es uno de sus favoritos. Yo le puse de nombre Tito, y Tito a Jerny le encanta, y los primeros días dormía con Tito, no había quien se lo tocara. Oye, pero todavía dura, así que esa es buena, porque ustedes se esmeran en. [00:47:45] Speaker D: Todo regalito, o sea, todos los participantes van a tener aunque sea un peluchito, una corre siempre para todos los que se inscriban, y los demás pues los regalamos. Hay comida, sabe que tenemos siempre kiosquito de comida. [00:48:01] Speaker B: Oye, las empanadillas, qué ricas que son. [00:48:04] Speaker D: Tratando de que me lleven bacalao este año. [00:48:08] Speaker B: Uno para mí, por favor. Oye, una alcapurria, Ave María. La fritanga, la fritanga de vez en cuando es buena, de vez en cuando es buena. [00:48:16] Speaker D: No van a ser al precio de la Sanse. [00:48:18] Speaker B: No, no, por favor. Porque se quedan allí. [00:48:22] Speaker D: Pero es una actividad tan familiar, y tú has visto, gente llega con sus sábanas, las tiran allí en la grama, el parque, los procesos, un sitio muy hermoso, la naturaleza alrededor, es un sitio tan bueno. Y se pasa también que se nos van cinco, 6 h allí, y no nos damos cuenta, porque yo llego desde la yo llego desde las siete, pero obviamente la competencia, o sea, mira, las inscripciones comienzan a las 8:30 Ok. Y las competencias las tratamos de comenzar como a las 11:00 a.m. [00:48:52] Speaker B: Ajá, perfecto, perfecto. [00:48:54] Speaker D: Que ya esa hora comenzamos. Si tenemos mucha gente anotada, pues a veces las comienzo un poco antes. [00:48:59] Speaker B: Sí, porque si no. ¿Y hasta qué hora es el Sato Show? [00:49:03] Speaker D: Eso hasta que se acabe, hasta que saquemos el gran campeón del sato chon, imagínate. [00:49:10] Speaker B: ¿Oye, 1 de las todas las categorías son graciosas, buenas, pero el sato, la historia de Villamichel verdaderamente te toca, toca, porque las personas son las que rescatan estos animales, verdad? Que los adoptan, o las mascotas los adoptan a ellos, porque son unas experiencias de vida que tú escuchas ahí. Oye, que el que no se le aguan los ojos, esa categoría rescata. Rescatado de la calle. Rescatado de la calle. Wow, Dios mío. Y ahí mira, ahí se van a las galletas, porque es que tú escuchas la primera historia, ok, es muy buena. ¿La segunda, tú dices anda, la tercera y todavía hay ocho, tú dices dios mío, pero cómo vamos a escoger? Porque verdaderamente las personas que recatan de la calle tienen un corazón a otro nivel. [00:50:06] Speaker D: ¿Este año yo espero que todos los rescatistas, amigos de Villa Michel estén por allí, verdad? Porque todos ellos tienen buenas historias. También hay veces historia de que si dejaron esos Poppy con el ombliguito en una bolsa plástica, en una verja, hay historias que son uno y se acaba. [00:50:20] Speaker B: O llovió y estaban cerca del alcantarillado. Yo recuerdo el año pasado. Sí, sí. [00:50:26] Speaker D: Son muchas historias bonitas y queremos que todo el mundo vaya. Saben que esto es para todo Puerto Rico. Todo el que quiera ir es bienvenido. Tenemos gente que viene de Satochoya Internacional. [00:50:40] Speaker B: Eso es así. Así eres tú. ¿Si no es así, pues no juega, verdad? Si no es en Grandes Ligas, tú no juegas. [00:50:46] Speaker D: Y esta experiencia, tú sabes, la gente lo lindo es que la gente sigue hablando. Exacto. Día después, lo bien que lo pasaba todo esto. O sea que realmente no hay muchas actividades para mascotas. [00:50:58] Speaker B: La realidad no la hay. [00:51:00] Speaker D: ¿Saque su dieta, consuma cosa allí la pasa bien en familia, saben? Nada de bebidas alcohólicas, para nada. Familia. Tenemos policías municipales dando seguridad. Está la plazoleta del palacio, deportes de estacionamiento. [00:51:17] Speaker B: Sí que es cómodo llegar. Es cómodo. [00:51:22] Speaker D: Está todo bien planificado. Así que tenemos vacunación. [00:51:28] Speaker B: ¿Te iba a preguntar, vacunación hay también adopción o adopción? [00:51:32] Speaker D: No, todo. Gracias por gracias por acordármelo. Como los políticos. Gracias por la pregunta. Mira, tenemos vacunación. Vamos a tener Doctor Figueroa, posiblemente tengamos dos veterinarios en el área de vacunación, que siempre la tenemos. Y tenemos también el área de adopción, que también está allí con nuestros voluntarios que van a estar Mira, estos perritos van a estar vacunados, esterilizado con su microchip blindado, más 15 días de garantía por si se le enferme el perrito, lo atienda libre de costo. [00:52:05] Speaker B: Qué bien. [00:52:07] Speaker D: ¿Qué más se puede pedir? [00:52:08] Speaker B: Nada, nada. Que vaya allí, que se dé cita. Ven acá. Llegan el domingo 16 de febrero. Llegan al Parque de los Próceres en Mayagüez. ¿O tienen que llamar para inscribirse? ¿Cómo funciona la cosa? ¿O es por Internet, por WhatsApp? Cuéntame. [00:52:24] Speaker D: Eso es totalmente abierto al público. Las inscripciones se hacen allí directamente. Usted llega allí a hacer la fila. Usted puede inscribir su mascota en más de una categoría. ¿Siempre y cuando, verdad? Se pueda hacer. Porque obviamente, si su perro es alto, no puede incluirlo en perro de casa. No me haga eso porque los jueces los jueces son misericordios y los descalifican. Pero pueden van tempranito. Mira, hay gente que llega allá. Nosotros llegamos a las siete. A veces ya hay gente allí que yo sé que muy temprano, pero empezamos a las 8:30, vamos a tal. Y ya a las 10:30, 11 comenzamos con la competencia. [00:53:01] Speaker B: Sí, y además que ellos se cansan. O sea, es un parque, a ellos les gusta correr y todo, pero llega el momento en que el perrito se cansa. [00:53:10] Speaker D: Tenemos siempre unos oasis para que ellos tengan su agüita fresca. [00:53:14] Speaker B: Es importante también para nuestra importante. [00:53:18] Speaker D: Y cualquier cosita, estamos allí. Siempre hemos alerta, por favor, todo perro con su correa. No permitimos perro suelto en la actividad. Ya el año pasado tuvimos que, una persona tuvimos que sacarla de la actividad, porque en su casa el perro puede estar suelto, pero allí no. [00:53:35] Speaker B: Y otra cosa, que estén en buen estado de salud. [00:53:39] Speaker D: Claro que sí, claro. Usted va a llevar exactamente un perro que no se vea con una condición física bonita, pues no puede participar mejor. Lo referimos, lo referimos para que el doctor lo atienda. Otra cosa, de hecho, ha habido personas que han ido, han ido y yo he visto que tiene una condición y yo le he dicho vete a la clínica que te lo vamos a atender. Lo hemos hecho, lo hemos hecho porque ayudamos, esa es nuestra misión. Y cuando vemos la situación, ya estamos. Importante para los ganadores, sacos de comida para su pejo. [00:54:12] Speaker B: Así que imagínense, imagínate. Oye, y las cosas como se perfilan. Así que es buena, es buena. El saco de comida. Sí, y los juguetes y todo. Y además que se lleva la foto de ese día con ese campeón o esa campeona con el que usted vive. Mira. [00:54:33] Speaker D: ¿No, no, cómo es eso? [00:54:35] Speaker B: Esa familia. No, olvídate, olvídate que ese trofeo es una cosa y lo llevan acicaladito ahí. Bello. Pues ya sabe, el domingo 16 de febrero, el Sato Show en el parque de los Próceres en Mayagüez, desde las. [00:54:54] Speaker D: 8:30 ocho y media las inscripciones y las competencias a las 11. Hasta que terminemos. Hasta que saquemos el gran campeón. [00:55:01] Speaker B: Exacto. Y allí estaremos como jurado. Mira, entonces también recuérdame la actividad del 8 de febrero. [00:55:11] Speaker D: El 8 de febrero, el open house que tenemos en Villa Michel regala amor para que adopten perritos, no tan cachorritos, llama adultos. Y saben que ahora los viejitos van a tener garantía de por vida. [00:55:27] Speaker B: Eso me gustó. Garantía de por vida. [00:55:29] Speaker D: Garantía de por vida para que lo atienda aquí Vacuna 1 chequeo todos los años, libre de costo. [00:55:34] Speaker B: Qué bueno. No, gracias, de verdad, gracias por esa contribución, ese regalo de amor que tú haces a la sociedad y a todos los que amamos a los seres de rabo, que nos ha cambiado la vida. Nos cambian la vida. [00:55:49] Speaker D: Gracias a ustedes por siempre respaldar convertido de nuestra familia. Estas dos muchachas que están por allí vinieron para una entrevista y ahora son voluntarias y me han ayudado tremendamente, porque cuando ven lo que es Villa Michel, dice no, yo tengo que ayudar, yo. [00:56:03] Speaker B: Soy parte de esto. ¿Número de teléfono? [00:56:07] Speaker D: Mira, 939 por WhatsApp, 777 dos ocho cinco siete otra vez 930 y 9777-2857 por facebook. Denle like, ya tenemos casi 50600 seguidores. [00:56:21] Speaker B: María. [00:56:23] Speaker D: Entonces le da like a la página Villa Michel albergue, ahí tiene toda la información. O al 834 con el 780 y 7834-4510 Vale. [00:56:33] Speaker B: Gracias Eugenio. Cuídate mucho. [00:56:35] Speaker D: Gracias a ustedes. [00:56:36] Speaker B: Buen fin de semana. Miren, le quiero dar las gracias a pura energía, energía renovable y confiable para todos. Los consigue en el 787 2309-0707 872-309-070 Mira, pura energía netamente puertorriqueña y tiene ofertas todo el año. Las mejores, la mejor garantía, mantenimiento, servicio 230 90 70. Y gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de Emociones con Sabor. A ellos lo consiguen el 787 800 9017-5578 7890-1755 y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau, chau. [00:57:24] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete FM, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 wmd am x 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1000 20:00 a.m.

Other Episodes

Episode

April 01, 2024 01:00:15
Episode Cover

Emociones con Sabor 1-abril-2024

Listen

Episode

March 21, 2024 01:00:27
Episode Cover

Emociones con Sabor 21-marzo-2024

Listen

Episode 0

June 01, 2023 00:59:17
Episode Cover

Emociones con Sabor 1-junio-2023

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Sharitza Bailey de Art Studio en Mayagüez, para hablarnos sobre los cursos y talleres de dibujo, pintura...

Listen