Episode Transcript
[00:00:20] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmd 1480 am x 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1020. Amigos.
[00:01:03] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está, mire, repleto de información valiosa. Y eso es porque hoy vamos a recibir a dos colaboradores espectaculares. El primero, Héctor Coca, nuestro psicólogo. Y Héctor nos va a estar hablando sobre la violencia y riesgo a la vida entre menores. Están sucediendo cosas bien fuertes de un tiempo para acá, cada vez como más fuerte, más riesgo, más violencia entre la vida de nuestros menores. Óigame, de diferentes maneras. Así que vamos a hablar al respecto con Héctor más adelante y a ver qué nos tiene que decir, qué podemos hacer para entonces prevenir conductas de riesgo, cómo podemos darle herramientas a estos jóvenes, a los padres, si es en la escuela, pues cómo podemos formar realmente un buen equipo con el área escolar. Además, Lizzy Rivera, nuestra agente de bienes raíces, nos viene con un tema, mira, que sé que nos ha puesto los pelos de punta, pero ella nos viene a hablar hoy y a dar información para tranquilizarnos, y es la actualidad de los fondos CDBG.
Si vamos a comprar una propiedad, pues mire qué va a pasar ahora con todos estos cortes, o más bien que se han detenido algunos fondos federales. Usted quédese ahí, no se mueva. ¿Y por mi lado, mira, te voy a hablar de varias cosas, pero un punto importante, por qué soltar y dejar ir?
Mira, es tan importante para nuestra vida que se convierte, sabe que en un estilo de vida saludable, soltar momentos, soltar personas, soltar y dejar ir. Mire, eso yo lo aprendí cuando hace muchos años comencé en la vida del yoga y la maestra repetía suelto y dejo ir. No tengo temor ni dudas. La primera vez que mira, fue casi un madeline, más vale que lo digas para seguir la clase. Poco a poco yo entendí la importancia y por eso lo voy a compartir contigo. Pero con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmd 14 80 am x 61600 10:00 a.m. 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. y radio casa pueblo 1000 20:00 a.m. Óigame. En el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto Rico, todos conectados a emociones con sabor.
De lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. gracias por todo ese apoyo, por sus mensajes. Óigame, me río y agradezco sus comentarios acerca de los videítos que muchas veces se suben a través de las redes sociales. Lo importante es que usted lo disfrute y más importante aún, que, mira, tenga algún valor y contribución a su vida. Además, también nos puede ver en Telemundo dos, los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. emociones con sabor, como digo yo, edición Telemundo dos. Oiga, eso fue un verso sin esfuerzo. Mira, pero también estamos a través de las plataformas digitales a modo de podcast.
Oiga, y si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito, es gratis, es súper fácil de manejar. Ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Mire, salud, espiritualidad, política, deportes, mascotas, tecnología, emociones, recetas, en fin, música, la música que para mí la música no conecta, no conecta. No importa lo que a usted le guste, es algo que género, pero es algo que conecta al ser humano. Ahí en Radiogrito va a estar conectado a todo lo que usted le gusta, porque Radiogrito es el, mire, medio que lo lleva. ¿Oiga usted, hace tiempo yo había escuchado a los Pleneros de cuando, cómo es que se llama? Los Pleneros de la Cresta.
Yo recuerdo que yo escuché los Pleneros de la Cresta, este es un grupo de plena de Ciales, estos jóvenes, y me encantó y lo compartí en mis redes sociales. Sin embargo, se han puesto, hicieron boom con la canción de café con ron de Bad Bunny. Pues mire, van un paso más y es que ellos van a estar siendo parte de un proyecto comunitar que utiliza las bellas artes para sacar, como digo yo, lo mejor de los jóvenes, lo mejor de la comunidad, en términos de manejo de emociones, de liderazgo, de conocer nuestra cultura. Oye, y eso es maravilloso, porque cuando conocemos nuestra cultura, cuando manejamos las emociones, cuando nos dejamos sentir a través de un instrumento, a través de la música, a través de las artes en general, estamos teniendo esa voz, esa voz que nosotros tenemos, pues mira, que muchas veces no nos atrevemos a hablar, pero a través de la música, del baile, de un instrumento musical, la dejamos salir y eso tiene un efecto maravilloso en el ser humano y en la comunidad. Así que ellos van a ser parte del proyecto Centro Cultural Hierba Bruja en Ciales. Me encantaría estar por ahí. Oiga, y tienen un un espacio inmenso con muchas posibilidades, pero le falta, mire, cachín, cachín, necesitan fondos para realmente poner ese espacio como debe, para recibir a los participantes. Vamos a ver. Eso es una buena noticia. Todo lo que te dije es buenísimo, buenísimo. Porque mire, todo se concentra en el área metro, pero hay tantas cosas que se están haciendo fuera del área metro, porque hay muchas, muchas que se pueden hacer y muchas que se están haciendo. Pero ahora con tanto corte federal, con tanto machete que hay por ahí, vamos a ver qué pasa con esto. Yo espero que no se caiga, porque yo vengo de las artes y doy fe de que ayuda realmente mucho, mucho al ser humano. ¿Óigame, que yo le digo, qué ha escuchado usted sobre un nuevo proyecto de ley en el Senado? Un proyecto de ley en el Senado que permitirá a los establecimientos de comida inclu propina automática y cobrar cargos adicionales. ¿Pregunto yo, cuánto más vamos a pagar por ir a comer a algún lugar? ¿Cuánto? Mire, a veces yo digo ver acá, pero aquí cobran hasta por respirar. Llego, pongo un pie, ya, ya me están cobrando $5. Pongo el otro y son cinco más. ¿Mire, sabe qué pasa? Que esta ley, que se puede llamar Ley para la transparencia en las actividades comerciales, establece la medida que se permitirá que el recibo de compra pueda incluir la frase cargo por servicio a cualquier otro renglón en español o inglés, no importa, para incluir cargos cuando expresamente la solicite o autorice el consumidor. Mire, el establecimiento puede cobrar cargos por transportación Ok. Entrega Ok. Manejo, envío, reservación de áreas. Reservación de áreas. Yo voy a llamar o voy a entrar a Opentable y voy a reservar y vamos me cobran. Claro, dirán, bueno, pero es que a veces la gente no va y se pierde otra persona pierde oportunidad u otro grupo. ¿Pero óigame, cambios de la configuración del salón y si unimos mesa, me va a cobrar más? Pregunto yo. No sé. Celebración de eventos. Claro, eso yo lo puedo entender que significación de un empleado extra, tú sabes, que sean unas personas que están encargadas para esa actividad.
Entonces, si son seis personas o más, un cargo, mire, yo no sé, no sé a dónde vamos a llegar. Continúo. No pierda las esperanzas, porque vamos, la esperanza es lo último que se pierde. Lo que pasa es que son muchos cargos, la comida va a subir. Y bueno, si seguimos sumando y sumando, vamos a sumar emociones positivas, vamos a sumar, oiga, reunirnos en las casas, vamos a sumar de manera diferente. Pero las personas que me están escuchando o los que tomen realmente decisiones, que sean decisiones que se tomen a favor del pueblo de Puerto Rico, porque a fin de cuentas nosotros somos los que mantenemos los kioscos. ¿Qué te parece? Oí, cuidado, cuidado. Mujeres, personas jóvenes que transitan por algún lugar en Puerto Rico. Ahora hay un nuevo, un nuevo método tal vez para acechar a las personas. No sé si lo ha escuchado, que muchas veces le escriben en el cristal del carro de la parte de atrás v s, que puede significar va sola, va sola. Eso quiere decir que nos han estado chequeando y mire, podemos ser una buena carnada. Qué barbaridad. En las noticias estaban diciendo que mayormente esto va enfocado a las mujeres. ¿Y sabe qué? Ayer específicamente, esto salió antier, esta noticia me ha enviado varias, varias amistades como a modo de colaboración para el programa. Y ayer cuando yo venía para el estudio, yo vi un carro, sí, habían dos carros antes que yo y vi SVC. ¿Yo, espérate un momento, esto es cierto? ¿Esto no es algo que se inventaron las noticias para que nos pongan los pelos de punta? Mira, a mí se me paró el corazón cuando yo vi eso y pues no pude alertar a la persona porque iba dos carros más adelante. Pero mire UVs y estábamos en un semáforo. No sé si esa persona se dio cuenta. Lo importante es que si usted llega a su carro y ve esas letras, usted inmediatamente, mire, no espere nada, no se baje a limpiarlo, no, no, no, porque usualmente lo hacen con esmalte de uñas, o sea que eso se riega todo. Pero mire, déjelo así, usted siga, siga hacia adelante y siga conduciendo por un lugar que haya mucha gente y si puede parar en una estación de policía, mucho mejor. No deje eso así, no deje eso. No es nada, no va a pasar nada. No, la policía está alertando que si usted ve su carro con esas letras, mire, vaya, haga una querella. No lo dejemos así. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con nuestro psicólogo Héctor Coca. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:13:13] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:13:24] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:13:32] Speaker D: La.
[00:13:33] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:14:05] Speaker E: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55 escribiéndonos un correo electrónico a infowaguago. Com, visitando nuestra página web www.
Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:14:44] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:57] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:14:58] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:15:09] Speaker A: Y de vuelta a emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:15:24] Speaker B: Vuelta a Emociones con Sabor. Ya está con nosotros nuestro colaborador y psicólogo Héctor Coca. El más esperado, el más esperado por mí, por todos ustedes. Siempre viene a hablarnos puntualmente de algo importante para nuestra vida. Mire, nos contribuye todos los miércoles a las 2:15 y hoy nos va a estar hablando sobre la violencia y el riesgo a la vida entre nuestros menores. ¿Cómo tú estás Héctor?
[00:15:52] Speaker D: ¿Cómo estamos? Qué gusto estar aquí. Madeline, saludos. Gracias por recibirme.
[00:15:57] Speaker B: Claro, qué bueno que estás con nosotros. Bueno, Héctor, están pasando varias cosas, dos o tres cosas en el mundo, en Puerto Rico, en EE.UU. que si China, Canadá, o sea, 1000 cosas. Y ahora se unió Bukele. Vamos, se unió. Se siguen uniendo, se siguen uniendo.
[00:16:18] Speaker D: Son tiempo bien terrible. Presidente de los EE.UU. con visto de delito, esperando sentencia.
[00:16:24] Speaker B: Dime tú.
[00:16:25] Speaker D: Entonces el abuso, el abuso es abierto y el negociar con personas se redefinió, se confundió con ir allá y quitarle al otro lo que tiene. Abusando yo de que soy más grande. ¿Comprende?
Aquí en Puerto Rico llevamos 30 años de narcopropaganda. Llevamos 30 años de narcoarte, que significa no otra cosa que violencia. Violencia significa que yo soy el que soy y si tú te paras en medio, yo te llevo enredado. Significa que yo abuso verbalmente de la fémina, que yo agarro y toco y hago lo que yo quiera. Significa que yo no respeto la ley ni al policía. El policía tiene ahora el doble del trabajo porque ahora la figura grande en Puerto Rico de a seguir es un maleante.
[00:17:18] Speaker G: Es un maleante, no produce más nada.
[00:17:21] Speaker D: Lo que producimos es maleantes que canta y viste al primero hace 30 años y miras el de ahora y exactamente la misma cosa. Entonces, cuando tú quieras saber cómo está una sociedad, los científicos sociales se meten a todas las sociedades cuando están tratando de saber de una sociedad y cómo funciona. 1 de los vehículos para saber de la sociedad es mirar cómo están los menores, cómo están los niños en términos físicos y de condiciones físicas, enfermedades y ese tipo de cosas. Cómo están los niños en términos psicológicos y cómo viven, cuánto se les enseña o no se les enseña, cómo está el sistema de educación, por ejemplo, cómo están nuestros niños en términos de destrezas sociales según edad y etapa de vida, cuál es el modelaje, cuáles son los valores que pasan de la cultura grande a los niños, porque los niños lo que manifiestan son los síntomas nuestros como comunidad. Así que 30 años de narcopropaganda y de propaganda de violencia y valores de la calle, pues ya están pagando. Es que no nos damos cuenta que todo lo que se hizo mal antes evolucionó entonces con otros factores hasta inesperados, porque aquí entró una pandemia que puso la salud tres veces peor, aquí entró un huracán. Pues todos esos son factores que entran al al cocido gigante que se llama condición social. Sigues tirando factores, sigue aumentando el uso de sustancias, no se atienden problemas sociales y esto es lo que pasa al final.
[00:18:51] Speaker B: ¿Sí mencionaste, dijiste cocido, verdad? Y se sigue cociendo encima de todo ese reperpero que tú mencionas. Se sigue cociendo encima, poniendo curitas y.
[00:19:04] Speaker D: No se trabaja, se sigue maquillando por encima.
¿Sabes cuál es el problema con el problema social? Que el problema social requiere, es bien complicado porque está lleno de diversidad de factores, requiere de un equipo de profesionales y los cambios son tú empiezas a hacer unas cosas aquí y tiene repercusiones de aquí a un par de años. El político promedio y el administrador promedio no está dispuesto a esperar eso. Ese es número uno. Y número dos, que cuando tú traes al profesional del área social, tú trastocas los intereses de narcotraficantes, trastocas los intereses de comerciantes inescrupulosos grandes que se nutren de que la gente sigue en la ignorancia y le siga comprando los productos alto en toda clase de ingredientes y de cosas que hacen daño y alto en azúcar. ¿Entiende? Y que no entre la educación sobre nutrición, que no entre la educación sobre alcohol, que no entre la educación sobre nada para que no trastoque los intereses de grupo. Están a veces dentro de la misma iglesia. Claro, que no se trastoquen los intereses millonarios de ciertos grupos que viven de que la gente se siga enfermando. Entonces, cuando tú vienes a ver la patología social, la disfunción social o la disfunción individual, cógelo. Cuando te da una condición y no vas al médico y la atiendes, corre.
[00:20:28] Speaker B: No se queda ahí, no se queda ahí.
[00:20:29] Speaker D: Sigue abriendo puertas que no se atiende. Este colesterol te va a crear problemas con el corazón, te va a crear problemas entonces con a nivel neurológico y siguen enredándose las cosas y tú no lo atiendes y no lo atiendes. No se queda. Y las patologías siguen abriendo. Pues lo mismo sucede cuando tú tienes problemas sociales y no se atienden. Tú ves todos estos esfuerzos ahora mismo de las administraciones norteamericanas. Vamos a coger el canal y vamos a poner aranceles aquí, vamos a quitar allá y vamos. Es una administración que no tiene interés ninguno en atender uso de sustancias, en atender homelessness, gente sin hogar, en atender crimen y violencia, en atender abusos, pobreza en la comunidad, pobreza y todos esos problemas no atendidos. Adivina lo que van a crear de aquí a cinco o 10 años. Unas cargas económicas para la sociedad que cuando vienes a ver todo lo que hiciste ahora, que te llenó, las arcas se te van a vaciar y va a seguir la inflación porque el problema social sigue aumentando. Y si no se atiende, pues ya.
[00:21:38] Speaker B: Tú sabes lo que estamos hablando.
[00:21:40] Speaker D: Aquí hablamos que el problema de alcohol y droga solo al año cuesta $1 trillón en pérdida ahora mismo, el uso de alcohol y el uso de drogas y lo que deja en términos de consumo de la sustancia y todos los problemas legales, familiares y físico que ocasiona de todo tipo.
[00:21:58] Speaker B: Óyeme Héctor, y hablaste ahorita, mencionaste que algo que yo creo que tú y yo lo compartimos, la educación es la base de todo. ¿Entonces, cuántos secretarios de educación ha habido en Puerto Rico en cuatro administraciones? ¿Cuántos presidentes de la Universidad de Puerto Rico han habido? Que ahora mismo hay unos interinos porque Ferrao renunció a efectivo el 15 de febrero y es la universidad del estado. Nada más tocamos eso, tocamos esa parte educativa que yo creo que mucha gente concuerda que es la base de un país, de una nación, la base de todo. Porque en la educación, mira, se trabaja salud, se trabaja, se trabaja todo, pienso yo, pienso yo. Salud en todos los renglones. ¿Así que tú sabes, necesitamos revisar y aunque sí estamos definitivamente bajo muchísimo cambio, pero en Puerto Rico que viene de EE.UU. pero qué podemos hacer aquí? ¿Aquí en Puerto Rico, las familias, las escuelas, cómo personas como tú y como yo de camino podemos hacer para que nuestros menores no estén solos en su trayecto por la vida? Porque es terrible. No sé si viste, yo me imagino que sí, la pelea esta que se formó el otro día. Pelea, no una tunda que le dio.
[00:23:39] Speaker D: Eso fue una paliza criminal.
[00:23:41] Speaker B: Una paliza.
[00:23:42] Speaker D: Una pelea es nos empujamos.
[00:23:44] Speaker B: Exacto. No, la niña estaba.
[00:23:47] Speaker D: Una pelea es nos empujamos. Una pelea es salimos discutiendo y nos arañamos un poco.
Cuando tú tienes alguien que por una paliza se ha visto con problemas físicos y psicológicos severos, tú ya no tienes un problema disciplinario. ¿Ahí tú tienes que intervenir en términos legales, en términos de salud mental, porque lo que tú tienes de parte de esa parte que agrede, o es un problema de salud mental severo, o tú tienes un adolescente criminal, porque aquí estaba todo como que puesto, nadie se metió.
[00:24:20] Speaker B: Nadie se metió, no?
[00:24:22] Speaker D: Y había alguien grabando cómodo la paliza. Yo me quedé que se veía hasta montada y en. Yo me quedé como una cultura completa, una subcultura completa de aprobación de esa violencia.
Que si tú me preguntas a mí, yo iría a esa escuela. Cerrarla hoy mismo.
[00:24:44] Speaker B: Oh, sí, sí.
[00:24:45] Speaker D: Y las expresiones y cerrar esa escuela. Porque lo que te está diciendo es ustedes que manejan esto aquí son un peligro. Un peligro por ignorancia o un peligro sabrá Dios por qué razones. Pero cuando tú ves un menor que le da una paliza en la cara por el mundo, tú tienes que ir a cerrar definitivamente.
[00:25:05] Speaker B: Y las expresiones.
Las expresiones del Departamento de Educación dejaron mucho, tú sabes qué desear. Definitivamente.
[00:25:13] Speaker D: Entonces tú sabes venir a hacer comentarios superficiales.
Vamos a estar pendiente.
[00:25:20] Speaker B: Es un incidente. No, no es un incidente, es algo más.
[00:25:24] Speaker D: Aquí hubo un ataque criminal. Un ataque criminal a un menor que eso es para poner falta por intento de homicidio. ¿Entienden? No es nos empujamos y pues cada cual, tú sabes, se puso una querella por agresión.
[00:25:39] Speaker B: No, no, no.
[00:25:42] Speaker D: Exactamente. Entonces, pues las cosas no van a cambiar. Las cosas no van a cambiar a corto plazo. ¿Y tú sabes lo que va a traer el cambio? Lo que va a traer el cambio es el caos.
Ahora mismo lo que viene es un caos.
Cuando tú miras el panorama completo para Puerto Rico, no va a pasar absolutamente nada en estos próximos cuatro años. Y en EE.UU. pues lo que va a haber entonces es una crisis económica. En mi opinión. Cuando empieza, empieza el resto de los países también a decir pues tú sabes que va a haber aranceles para ustedes también. Ya el mercado de EE.UU. por esta movida improvisada cayó.
[00:26:17] Speaker B: Cayó.
[00:26:18] Speaker D: Entonces allá va a haber una crisis tremenda. Aquí no va a haber absolutamente nada. Nos toca aprender, pero en el interior tenemos que proteger a nuestro.
[00:26:25] Speaker B: Claro. ¿Y qué hacemos? Cuéntame.
[00:26:28] Speaker D: Tú te vas a encargar de que desde adentro de tu casa las cosas funcionen bien.
[00:26:33] Speaker B: Perfecto.
[00:26:35] Speaker D: 1 de las cosas que vas a estar pendiente es si a ese sitio donde tú envías a tu menor tiene comunicación directa contigo y es un lugar donde se protege a tu niño. Si no se protege a tu niño allí, tú lo dejarás un par de semanas, pero ya tú sabes que ese sitio no es confiable. Búscale un sitio nuevo. Te va a salir bien caro tener un niño en una escuela solo porque te quedas cerca y ya está. Pasa el trabajo de ir un poquito más lejos, pero que te tenga ese niño número uno en una escuela, que el tamaño sea menos. En la medida que tú tienes estos monstruos de escuela de 800000 estudiantes, 800 o uno estudiantes, seguro que van a estar vendiendo droga y fumando en el baño, porque eso es lo que sucede cuando tú tienes adolescentes que no se supervisan. Va a haber sexo en el baño, droga en el baño y se va a usar droga en el baño y en otro sitio. Es que no aprenden realmente que los menores no pueden estar en un patio. Tú no puedes tener 60, 70 niños en un patio.
[00:27:38] Speaker B: No hay manera. Claro, claro.
[00:27:39] Speaker D: Eso no puede ser. Así que nuestra escuela tiene que ser más pequeña. Tiene que haber comunicación. Encárgate de conectarte con los papás de esa escuela todos los más que puedas. Aquí está mi número de teléfono, dame el tuyo. Y formamos redes de comunicación entre los mismos papás. Y encima de eso, que la escuela sea friendly para protegerte al niño, para recibirte. Y si la hay privada y si la hay pública, hay escuelas públicas.
[00:28:08] Speaker B: Excelente.
[00:28:10] Speaker D: Pero tienes que estar pendiente de la tuya y de qué es lo que hay ahí.
[00:28:15] Speaker B: Perfecto. Mira, no nos dio tiempo a más.
¿Este tema es bueno, no? Yo sé que tú te emocionas. Muchachos, nos emocionamos aquí. Pero mira, este tema podemos retomarlo la semana que viene porque es que hay tanta tela de dónde cortar que ese es el tema.
[00:28:34] Speaker D: Un subtema que salga del tema.
[00:28:36] Speaker B: Perfecto. Ahí está. Mira. ¿Dónde las personas se comunican contigo, Héctor?
[00:28:41] Speaker D: Yo estoy en el cuatro 10 289-443-0993 tres en Psicólogo Héctor Co. En Instagram. Sígueme en Psicólogo Héctor Coca en Instagram para que veas más cosas interesantes. Y con Madeline Rivera en Emociones con sabor a las 2:15 p.m. los miércoles.
[00:28:57] Speaker B: Eso es todo. Bien sencillo. Gracias, Héctor.
[00:29:00] Speaker D: Estén bien. Un abrazo.
[00:29:01] Speaker B: Cuídate mucho. Un abrazo. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a hablar un poco de por qué soltar no es una moda, sino un estilo de vida. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:29:17] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:29:28] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:29:36] Speaker D: La.
[00:29:37] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:30:09] Speaker E: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:30:48] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:31:01] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:31:02] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido, para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:31:13] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:31:27] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. ¿Ya estamos listos, oiga, para hablar sobre por qué soltar? Hay que soltar las cosas, hay que soltar a la gente, pero también estamos listos para hablar con Edgar Ortiz de Pura Energía, porque Pura Energía siempre nos trae, oiga, las mejores ofertas, los mejores productos, el servicio de primera. Y Pura Energía sabe que es una empresa netamente puertorriqueña. Me gusta. ¿Y es parte de qué? De emociones con sabor. Claro que sí. ¿Mira, es importante ser parte de lo que ser parte del cambio en términos del planeta, cómo podemos ayudar al planeta? Porque tanto daño lo hemos hecho. Está el cambio climático, que si están los fuegos. Oye, estaba viendo un vídeo de una amiga actriz, Jasmine Karatini, ella vive en los Ángeles, y entonces ahora están un poco nerviosos porque va a llover de aquí al viernes de Avisio, y entonces esos lugares que tuvieron tanto fuego, pues mira, están temerosos de las inundaciones, dígame usted. Pero lo mejor que podemos hacer es, pues mire, tener un sistema de energías renovables con los mejores, con pura energía. Y aquí está Edgar. ¿Cómo está, Edgar?
[00:32:48] Speaker H: Saludos. Saludos, muy bien. Y nuevamente encantado de estar en tu programa.
[00:32:52] Speaker B: Qué bueno. Cuéntame, cuéntame. Oye, tú escuchaste, acabo de escuchar a una amiga que vive en los Ángeles y están temerosos, están nerviosos, porque después de todos estos fuegos, ahora lo que viene es lluvia.
Y todos estos lugares están propensos, una lluvia miércoles, jueves, viernes, a inundaciones.
Eso es cambio climático, eso no hay vuelta atrás. Pero entonces un sistema de energía renovable apoya muchísimo al planeta.
[00:33:25] Speaker H: California es uno de los estados que más energía renovable tiene en estos momentos, así que después va New Jersey, Puerto Rico, así que por lo menos ellos están conscientes porque también tienen un problema.
[00:33:36] Speaker B: De generación allá grande.
[00:33:39] Speaker H: Pero por eso nosotros, más allá de hoy, vamos a coger un tiempito. Más allá de lo que son ofertas, Madeline, vamos a concientizar a los clientes, de verdad, lo que viene es un aumento bien grande en cuanto a lo que es energía renovable. Ahora mismo está 28, posiblemente antes que termine este año vamos a estar pagando 35 o $0,36 al kilovatio, que si usted quiere tener su progenar, su propia energía, el momento de verdad, siempre decimos es ahora. Mientras más temprano usted lo haga, más económico le va a salir el sistema. Así que fuera de lo que son las tenemos las ofertas, tenemos ofertas desde 150, pagando 155 con nueve placas, batería Tesla, tres, trabajamos diferentes baterías, la batería Pelio, trabajamos enphase, la que usted desee, no importa si su consumo es alto, si su consumo es bajo, señores, el momento es ahora. Esto no es más allá de que estamos en una promoción de venta, sino consejo de parte de pura energía.
[00:34:41] Speaker B: Me han dejado boba con esos aumentos que pueden suceder de aquí a que termine el año.
[00:34:46] Speaker H: $0,35 y la generación en estos meses que está frío por la noche, que la gente no está prendiendo el aire, se está yendo la luz, piense usted cuando empiece la calor ahora en marzo, ya de marzo en adelante, lo que va a pasar cuando las personas, todo el mundo trate de prender sus aires y no tenemos la generación ahora mismo para poder servirle a todo el pueblo.
[00:35:10] Speaker B: Correcto, correcto. Bueno, pues el momento es ya y el momento es ahora.
[00:35:13] Speaker H: El momento es ahora. 787 2309-0707 872-309-070 ahí están nuestros operadores y le vamos a enviar un consultor directo a la sala de su hogar.
[00:35:24] Speaker B: Excelente, gracias Edgar, cuídate.
[00:35:27] Speaker H: Gracias a ti.
[00:35:30] Speaker B: Bueno, pues ya sabes, el momento es ahora. 787-230-9070 pura energía, energía confiable para todos y es accesible a todos.
Bueno, mira, este tema es bien recurrente, el tema que voy a tocar con ustedes lo voy a compartir porque es muy recurrente en mis sesiones de coaching, porque la gente me dice ay, Madeline, pero porque yo voy a soltar, es que mira, me cuesta mucho que esta relación con mi pareja, con mi esposo, mi compañero, mi compañera, llevamos 20, 25 años y como que ha cambiado la cosa. Yo sigo igual, yo sigo igual, pero mi pareja ha cambiado, ha cambiado, los nenes lo han visto. ¿Mire, pregunto yo, nosotros no cambiamos? Claro que cambiamos todos los días. ¿Usted piensa que se acuesta y se levanta igual todos los días? No, yo le puedo decir, mire, no, no de la misma forma que a veces nos levantamos de ánimo o con un ánimo diferente, con más ánimo, con menos ánimo, con un dolor más, un dolor menos, mira, con unos planes, estoy que me como el mundo, no dormí muy bien, déjame poco a poco ir calentando este cuerpo, calentando los motores. De la misma manera, mire, todo cambia, todo cambia, todo se transforma momento a momento, minuto a minuto. Y entonces si eso es así, te lo pongo, te lo explico bien sencillito, bien sencillito, porque así es la vida, sencilla, no, pero en términos de cómo se transforma todo el tiempo es así.
¿Usted puede ver a su hijo, si nació el bebé al mes, cuánto no ha cambiado en 30 días? Vamos, que a veces la gente dice Dios mío, cerré los ojos, y las mamás y los papás cerré los ojos y ya tiene un año, cerré los ojos y tiene 20. Mire, no es que cerramos los ojos, las cosas no pasan de la noche a la mañana que nos damos cuenta, Ok, pero todo va cambiando y por eso es tan importante, mire, varios puntos que quiero tocar contigo, pero lo importante es que cuando se dice suelta las cosas, fluye con la vida.
Mire, y la frase de esta era y lo que tenga que pasar, pasa, que yo digo eso es la era de va a pasar lo que tenga que pasar. Mire, eso es en todo momento va a pasar lo que tenga que pasar. Si nosotros nos aferramos a momentos, a personas, a relaciones, a trabajo, si nos aferramos como que esto es mío y nada nadie me lo quita, no importa que esto me pertenece, mire, estamos fritos. Ahí estamos fritos, ahí se nos fue la vida, se nos fue la vida. Así que mira, una forma, la vida es impermanente, cambia, transforma, evoluciona. Una de las maneras que nosotros podemos realmente comenzar a soltar es mirando los miedos.
¿Miedo, uy, por qué me da tanto miedo aceptar que mi pareja cambió? ¿O porque me da miedo de mirarme al espejo y ver que mis sentimientos en la pareja han cambiado? A lo mejor no es que se vayan a separar, es que se ha transformado porque se transforma toda, toda emoción, todo emoción pasa, todo sentimiento se transforma.
Así que vamos a mirar esos miedos. ¿Miedo a qué? Miedo al cambio, miedo a la vejez, miedo a que mi hijo crezca, miedo a que mi hijo o mi hija tome decisiones por sí solo.
Como eso da miedo, a nosotros los papás sí nos da miedo que las personas que pensamos que dependen de nosotros realmente crezcan, tomen decisiones y vuelen. Es como, oh, yo tengo una maestra de vida que es una de mis hermanas, que dice que a los hijos hay que darles amor, dedicación y alas. Amor, que eso no falla. Dedicación, nos dedicamos a lo que esa persona necesita, ese hijo necesita y alas para que vuele y sea una persona independiente, capaz y muy responsable.
¿Qué lujo, verdad? Que tengo esa maestra de vida en mi vida. Entonces, mira, al dejar ir, debemos aceptar que algunas personas o cosas se puedan ir. Uy, no queremos, no queremos que las personas se vayan. Alguien no solamente se va porque decide no estar contigo más o se va del país tu mejor amiga y van a seguir siendo buenas amigas, pero no se ven tanto. La relación se transforma. Mira, pero si esa persona fallece, tú dices, ay, dios mío, no voy a ser la misma persona, yo necesito a este ser para estar conmigo. ¿Sabes que en ese momento, en ese momento que tú dices, ok, esta persona no está, vamos a arrancar y vamos a echar para adelante, vas a descubrir tantas cosas de ti, tantas cosas positivas de ti, tanta fortaleza, tanta resiliencia, tanto poder personal que tú dices, pero y donde yo estaba antes, cómo es que yo no sabía que dejando ir podía redescubrirme? Porque tenemos miedo y no queremos vivir de cara al cambio, a la transformación, a la evolución. Eso pasa en todas las relaciones, como mencioné antes, de pareja, de hijos, de amistades, de trabajo, pero no se ha dado cuenta que antes la gente estaba en el trabajo 30 años, 40 años, ya no es como que cuatro años y vamos a cambiar a ver qué más, cómo evolucionó de otra manera, cómo me sigo desarrollando. Estas generaciones han entendido el mensaje, han entendido el mensaje. Mira, entonces ya nos vamos.
Este otro puntito que yo te recomiendo, te sugiero. Muchas veces cuando alguien se va de nuestra vida porque lo decidió, porque falleció, a veces nos quedamos estancados en la melancolía, en la nostalgia, nostalgia. Ponemos todas las canciones que nos acuerdan a esa persona, pensamos en todos esos momentos, nos vamos del mundo, nos vamos así con los con los ojos puestos en la nada, acordarnos, acordarnos, acordarnos y llorar y llorar. Ha pasado a veces. Mira, vamos a darnos un momento, media hora de eso. Fantástico, te das media hora. Ya, ya, es así y funciona gente, es una estrategia que funciona. Me doy un ratito y me muevo, me seco las lágrimas, tengo esta energía, pero me muevo. Y poco a poco lo haces y poco a poco te vas dando cuenta de todo lo que tienes, toda la fortaleza que tiene y mira, sigue para adelante, porque de verdad que hay dos letras que yo le llamo este proceso, este proceso de soltar y dejar ir, etapa que cierra y la evolución que comienza. Etapa que cierra. Yo cierro porque hay gente que está en nuestra vida para un ratito y nos da un aprendizaje maravilloso. Ya pasó, vamos a evolucionar, acuérdate, etapa, evolución. Así que ahí te dejo este mensaje que yo pienso que es bien poderoso y te digo que es posible porque yo he pasado por ahí y sí es posible. Si realmente quieres aprender de esa evolución. Es maravillosa la transformación y la evolución es maravilloso. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Lizzy Rivera, nuestra gente de bienes raíces. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:44:13] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:44:24] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:44:32] Speaker D: La.
[00:44:33] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:45:05] Speaker E: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a infoago. Com, visitando nuestra página web www.
Aguaco. Com en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:45:44] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:45:57] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:45:58] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:46:09] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:46:18] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Lizzy Rivera, agente de bienes raíces, y nos viene a poner al día. Mire, nos va a hablar sobre la actualidad de los fondos CDBG que a muchas personas todos estos cambios que están sucediendo en términos de fondos federales los ha puesto a temblar. Pero mire, inhale, exhale y escuche bien. Enfoque en lo que Lizzie nos tiene que decir al respecto. ¿Cómo estás, Lizzy? Muy bien.
[00:46:49] Speaker G: ¿Y tú, Madeline, cómo estás?
[00:46:51] Speaker B: Yo estoy muy bien, muy bien. Gracias a Dios. Aquí lista. Aquí lista para todo lo que nos tienes que decir sobre estos fondos cdbg que tanto animosidad ha causado a raíz de todo lo que está sucediendo. Todos los cambios en términos de fondos federales que están cambiando está sucediendo y tiene un impacto en Puerto Rico. ¿Y hay mucha gente que tú escuchas por ahí, ay, dios mío, qué va a pasar ahora? Pero tú estás aquí para hablarnos al respecto y educarnos. Cuéntanos.
[00:47:29] Speaker G: ¿Bueno, como tú estabas hablando del cambio, verdad? ¿Sí, el cambio es la única constante, la única constante, verdad?
¿Para recordar lo que son los fondos CBDG, lo que le compete a nuestro público comprador, verdad?
[00:47:47] Speaker B: Exacto.
[00:47:47] Speaker G: Estos son fondos que ayudan a personas a adquirir su primer hogar.
[00:47:51] Speaker B: Eso es lo que son los fondos CDBG para personas que van a cumplir por primera vez.
[00:47:56] Speaker G: Es más amplio, tiene que ver también con otras cosas a nivel municipal. Pero lo que nos compete a nosotros en bienes raíces es para ayudar a comprar ese primer hogar.
[00:48:08] Speaker B: Ok, ok. Es para eso entonces.
[00:48:11] Speaker G: Para eso. Ok.
Beneficios del programa.
Fabuloso. Asistencia financiera hasta $45000 para cubrir el pago inicial.
[00:48:23] Speaker B: Ave María, qué bueno.
[00:48:28] Speaker G: ¿Personal esencial, verdad? Los maestros, los enfermeros, bomberos pueden pueden lograr obtener hasta $55000 para este fondo de su primer hogar. Maestros, enfermeros, policías, emergencias médicas, eso desde de recuperación esencial.
[00:48:55] Speaker B: Ok, ok.
[00:48:57] Speaker G: Pueden pueden obtener hasta $55000.
Tenemos también un incentivo adicional de $5000 si adquieren una propiedad en un casco urbano.
Así que lo más importante del día de hoy es que los fondos están los fondos que están asignados continúan asignados. Quedan fondos disponibles.
Solamente tenemos que tener una alerta y es que no sabemos cuando se acaben los fondos.
[00:49:36] Speaker B: Si vuelven.
[00:49:38] Speaker G: Si vuelven. Pero por lo menos los que están asignados, esos prevalecen. Asignados. Y hasta que el fondo se acabe, prevalece.
[00:49:49] Speaker B: Ave María. Son buenísimas noticias. Eso da calma, da felicidad, da tranquilidad, Lizzy.
[00:49:55] Speaker G: Sí, sí, sí. Es bien, bien importante porque todo el mundo está consternado por todos los cambios.
[00:50:05] Speaker B: Claro.
[00:50:08] Speaker G: ¿No nos vamos a cegar, pero vamos a hacer limonada, verdad? Con el limón.
[00:50:14] Speaker B: Y sabrosa.
[00:50:16] Speaker G: Y sabrosa. Y en estos días de primavera, aunque faltan seis semanas, pero estos días que están espectaculares, espectaculares.
[00:50:23] Speaker B: Ya se siente.
[00:50:25] Speaker G: Sí, ya se siente. Ya están más calientitos.
Pero tenemos que disfrutar de estos hermosos días y mirar positivamente.
[00:50:34] Speaker B: Oh, sí, definitivamente.
[00:50:36] Speaker G: Cambio es la única constante.
Y los fondos están constantes. Están constantes.
[00:50:45] Speaker B: Qué bueno que tú lo dices así, porque si no es por un lado, por el otro.
[00:50:49] Speaker G: Correcto. Ahora, factores bien, bien importantes que tienen que cuidar para esta elegibilidad, para prevalecer.
[00:50:58] Speaker B: Cuéntame.
[00:50:59] Speaker G: Hay algo bien importante en estos fondos y es ni aumentar ni disminuir. La unidad familiar te solicita los fondos.
La unidad familiar se compone de cuatro.
Compone de cuatro personas.
Mamá, papá, dos hijos menores. No trabajan. Mamá y papá trabajan, papá trabaja, mamá los cuida. ¿Esa composición familiar no debe cambiar, verdad? Porque hay veces que entonces llega una tía de EEUU a vivir con nosotros.
[00:51:43] Speaker B: Ok.
[00:51:44] Speaker G: Esto lo están inspeccionando constantemente. Resulta que el niño que usted cualificó con un joven de 17, 18 años se va para el ejército, comienza a devengar un salario. Usted no lo avisa. Cuando usted está casi por cerrar, ellos infeccionan nuevamente todo y se pierden. Y ha pasado. Y me ha pasado en casos.
[00:52:09] Speaker B: De verdad te iba a preguntar. Wow.
[00:52:12] Speaker G: Y me ha pasado en casos.
[00:52:14] Speaker B: O sea que hay que mantener todo el tiempo. Mantenerse como tú muy bien indica que esa familia, ese núcleo familiar no cambie. Pero si hay algún cambio o por ejemplo, el papá o la mamá de uno de los cónyuges está caído por una enfermedad y tiene que unirse al núcleo familiar, tienes que decirlo, tienes que estar en constante comunicación, tienes que informarlo.
[00:52:39] Speaker G: En algunos casos, en algunos casos no se va a afectar. En otros casos, en un caso que se va a afectar, esta pareja joven, 25 y 27 años, tienen los dos trabajos, uno de ellos cualificó. Son novios.
Son novios, cualificó.
¿Qué pasa? Empiezan a buscar su casita porque tienen planes de matrimonios. Esto se extendió. Ellos sin más ni más se casan. ¿Qué pasa? Al momento de inspeccionar, están viviendo la pareja junta. Ese núcleo familiar aumentó. Al aumentar ese núcleo familiar, ya dos ingresos, ya hay dos ingresos en esa familia, pues entonces se pueden descualificar porque hay ingresos muy altos.
[00:53:35] Speaker B: Oh, wow.
[00:53:37] Speaker G: Mira que puede pasar por eso es que hay que mantener ese núcleo familiar. ¿Y el núcleo familiar puede ser de una sola persona.
[00:53:47] Speaker F: Verdad?
[00:53:49] Speaker G: Una sola persona. Algo, otra cosa importante, obtener crédito nuevo. No se pongan a obtener crédito nuevo, a sacar una nueva tarjeta, a comprar un carro.
[00:54:03] Speaker B: ¿Por cuánto tiempo, Lizzy? Hasta que se dé. Entonces, este.
[00:54:07] Speaker G: Hasta que se cierre. Hasta que se cierre el caso.
[00:54:10] Speaker B: ¿Y cuánto tiempo puede tardar cerrar el caso?
Cada caso literalmente es diferente.
[00:54:17] Speaker G: O sea, valga la redundancia, cada caso es individual. Esto es como la salvación.
Lo único. Los fondos se tardan. Los fondos se tardan alrededor de 90 días, pero todo dependiendo. ¿Esto es como el anuncio, verdad? ¿Se acuerdan del anuncio de una compañía? Ustedes llamando y la compañía llegando. Sí, así mismito. El banco pidiendo documentos y entregando documentos.
[00:54:48] Speaker B: Ok.
[00:54:49] Speaker G: Eso agiliza mucho, mucho el proceso. Seguir instrucciones agiliza el proceso.
[00:54:55] Speaker B: Claro.
[00:54:56] Speaker G: No cerrar cuentas. No cerrar cuentas. Esas cuentas de tarjeta bancaria, ay, la cerré para no tener tantas cuentas. Pues mira, tampoco vas a tener historial crediticio. Y te va a bajar la empírica. Y te va a bajar la empírica porque no tienes ese crédito disponible.
[00:55:16] Speaker B: Ay, Dios. O sea que cuando comenzamos, el estatus en el que estamos se debe mantener hasta el cierre.
[00:55:24] Speaker G: Como se fue precualificado. Sí, como se fue precualificado. Es sumamente importante esta parte, más para la bancaria. Pero al trabajar con los fondos CdB, el banco trabaja de la mano con vivienda y vivienda con el banco. Tenemos que tener una armonía. Una armonía. Que estemos bien con vivienda y estemos bien con el banco.
[00:55:49] Speaker B: Ok.
[00:55:50] Speaker G: Y estamos advertidos porque esto, por ejemplo, hacer grandes compras. Me aprobaron la casa, tengo elegibilidad, me fui a comprar los muebles para la casa, di el tarjetazo.
Cuando voy a cerrar y vuelven a tirar mis números.
[00:56:10] Speaker B: Ay, ay, ay. El crédito está comprometido.
[00:56:15] Speaker G: Comprometido. Eso es así, eso es así. Pagar a tiempo. Y esos préstamos estudiantiles, pagarlos a tiempo. Recuerden que esos préstamos estudiantiles son federales.
Ese financiamiento FHA, que es con lo que sé, casi todo el tiempo se financia. Estos fondos son también préstamos federales, así que tenemos que ir a la par.
[00:56:41] Speaker B: Ok, perfecto. O sea que esa comunicación tiene que ser, si usted quiere comprar un hogar y está escuchando toda esta información tan valiosa que nuestra gente de bienes raíces, Lizzy Rivera, nos está dando, mire, una de las recomendaciones es esa comunicación en todo momento. No se canse, no suelte en esa parte no vamos a soltar la comunicación con vivienda y con la. Y con financiamiento. ¿Correcto, Lizzie?
[00:57:13] Speaker G: Correcto. Mire, usted va a su banco, usted. Yo siempre, desde muy joven aprendí que no tiene que tener muy buena relación con un banco.
Ahora se hace muy difícil porque estamos acostumbrados a todo hacerlo en línea, pero establezca esa relación con su banco. Establezca la personalmente. Vaya, el banco tiene enlaces con vivienda.
El banco tiene enlaces con vivienda y pueden trabajar su caso al unísono. Muchas veces pensamos estamos temerosos, realmente estamos temerosos, pero no, mire, ese banquero está deseoso por ayudarle. De verdad.
[00:58:02] Speaker B: Perfecto.
[00:58:03] Speaker G: Este banquero siempre está dispuesto.
Trabajamos de la mano. Juntos, juntos. Lo llevamos de la mano. Yo sé que es un camino árido, porque no les voy a decir que al comprar con los fondos es fácil, pero usted piense en los 45000, en los 55000 y tal vez hasta los 60. Y usted espere los 90 días, 1 poquito más.
[00:58:33] Speaker B: No, definitivamente. ¿Y vamos a hacer como decía mi papá, hay que ser listo, verdad? Y aguzado. Si esos fondos están ahí, mire, si esa posibilidad de que usted pueda comprar su primera propiedad con esos fondos que están asignados, oiga, pues mire, así la posibilidad está ahí, pues vamos a aprovecharla. Claro, de la mano de su agente de bienes raíces. Y de ahí en adelante esa gente de bienes raíces le va a llevar a través de va a caminar con usted por el departamento de vivienda y por el banco. Es los tres juntos. Son los tantos reyes.
[00:59:15] Speaker G: Eso es así. Eso es así. De verdad. Nosotros lo llevamos de la mano, de la mano. No lo soltamos. Y es necesario, es necesario para que para que sea una experiencia bonita. Es la compra del primer hogar y a todos nos interesa que sea una compra bonita, que cuando entreguemos esa llave sea una sonrisa amplia, no un finalmente.
[00:59:41] Speaker B: Ay, dios mío, qué bueno que salí de este asunto.
[00:59:44] Speaker G: Que sea una sonrisa amplia.
[00:59:47] Speaker B: Exacto. Como la sonrisa que usted tenía al momento de comenzar ese camino. No hay que soltarla.
A veces se nos va, pero hay que hay que retomarla. Alicia, donde las personas se comunican contigo.
[01:00:02] Speaker G: 787-314-3380 787-314-3380 y para ustedes, para orientarlos, no tan solo en fondo CDBG, sino tan solo en compras, sino también en la venta de su propiedad. Así que ya sabe de su propiedad, porque tenemos muchos compradores. Tenemos muchos compradores esperando, esperando. Así que nada, a llamar, a llamar y a disfrutar. Tan hermosa.
[01:00:34] Speaker B: Eso es así. Al llamar al 780 y 7314-3380 Gracias, Lizzy. Un abrazo.
[01:00:40] Speaker G: Buenas tardes.
[01:00:41] Speaker B: Chao. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau. Chau.
[01:00:51] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm, Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm éxito 1530 am 98 tres fm w wmd am x 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m.