Emociones con Sabor 26-agosto-2025

August 26, 2025 01:00:59
Emociones con Sabor 26-agosto-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 26-agosto-2025

Aug 26 2025 | 01:00:59

/

Show Notes

Venimos con receta deliciosa” Lentejas crujientes con quinoa y vegetales”

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:51] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 AM, 98.3 FM, WMD AM X 94.3 FM, WBSG Super 1510 amigos Radio Casa Pueblo 1020. [00:01:28] Speaker B: AM. [00:01:33] Speaker C: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Y como es martes, a ver quién se acuerda de qué día Hoy, Hoy es día de receta. Mire este sartén que está ahí, van a haber dos sartenes en la estufa hoy. Hoy vamos a hacer unas lentejas crujientes y van a estar el doble de crujiente porque tienen almendra, van a tener almendra, van a tener cranberry, van a tener. Ay, sabor sobre sabor. ¿Y con qué sale eso? ¿Oye? Con una quinoita, una quinoa bien rica, de los tres colores, con vegetales. Me dice Madeline, pero están vegetarianas. Bueno, hay que darle un brequecito al cuerpo. Pero mira, ese plato que yo te digo está lleno de hierro, de proteína, de vitaminas, de antioxidantes, o sea, no necesitamos solamente carne, ensalada, carnes, vegetales, arroz, habichuela, no, vamos a variar. Así que con eso vengo hoy. Además, Reina Martínez, una de nuestras grandes y queridas esteticista, nos viene a hablar sobre los errores más comunes en la rutina de cuidado de la piel. ¿Cuál será esa? ¿Cuál será el tónico? ¿Será el filtro solar? Yo a veces peco con el filtro solar, ella lo sabe, pero no sé cuáles son los errores, verdaderamente no sé, pero para eso está ella. Yo hablo de emociones, de recetas y entonces ella habla de rutina y de cuidado de la piel. Además, Kiara Jerena, mire, viene en vivo y a todo color, estoy contenta por eso, porque casi, casi nunca está con nosotros. Nos va a estar hablando sobre la nueva empresa de Elon Musk enfocada en la inteligencia artificial. No va a hablar de la inteligencia emocional. ¿Qué tú crees? ¿Y vengo con un tema que está chévere, está chévere, mire, la rebeldía en algunas personas, mucha gente dice, bueno, los adolescentes son rebeldes, hay gente que mira rebelde sin causa toda la vida, pero por qué la rebeldía? ¿Y cómo se puede ver la rebeldía en diferentes áreas de la vida? Así que mira, con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radio Grito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además a través de Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 m, 98.3 FM, WMD 14.80, Mañana X AM, 94.3 FM, WSG Super 15.10 AM y Radio Casa Pueblo 10.20 AM. Óigame, a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del mundo entero, todo el mundo está conectado a Emociones con Sabor. ¿Y usted me dice, pero cómo que al mundo entero? Porque a través de Facebook, Facebook Live, perdón, nos puede ver y nos puedes escuchar y puede seguir la receta, mire, paso a paso. Y lo bueno además que cuando usted nos conecta a través de Facebook se queda ese programa grabado, así que cualquier tema que a usted le interese, pues mira, queda ahí grabado y usted lo puede revisar, o las recetas que también se quedan grabadas, mire, pero además ya, Dios mío, ya mañana es mitad de semana. Pero ¿Y qué es esto? Pero Madeline, no, mire, no, que no, solamente que mañana es mitad de semana y esto empezó ayer, lo que pasa es que agosto se va ya también. Ya, ya se va. No, no, no, no. Y eso quiere decir que septiembre, octubre, noviembre, mi hermana diría que quedan dos meses para Navidad. Y Alondra, nuestra nueva técnico de turno, le encanta la Navidad y ahorita estaba con el jolgorio, o sea que se unió al equipo de Emociones con Sabor, una de las que, bueno, se perfila que la Navidad va a ser bien sabrosa. Mira, también nos puedes ver a Través de Telemundo 2, los sábados a las 9 de la noche, domingos a las 4 de la tarde, sintoniza con toda tu familia Emociones con Sabor. Puedes ir, oye, al canal, a nuestro nuevo canal, ve Emociones con Sabor, te suscribe, le das a la campanita, eso quiere decir que cada vez que añadimos más contenido, mira, te hace clic y lo puedes ver, así que ve a Emociones con sabor en YouTube, perdón. Y además, si vas al mercado de aplicaciones, descargas la aplicación de Radiogrito que es gratis, vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radiogrito, mire, 24 7. Bueno, nuevamente, la semana pasada hablamos de algunos estados en Estados Unidos, valga la redundancia, porque en Europa hay muchas escuelas que ya han dicho no más celulares. En Puerto Rico el proyecto de ley se escocotó, se escocotó porque decían, bueno, pero es que si los jóvenes o los niños necesitan buscar alguna información en Google o en alguno de los buscadores, mire, bendito sea Cristo. El asunto es que vuelven a retomar la conversación para prohibir el uso de celulares hasta octavo grado, o sea que se perfila entonces que en escuela superior lo tengan. La medida busca minimizar el impacto negativo del uso inadecuado de celulares. Mire, eso está muy bien, eso está muy bien. Y el proyecto permite excepciones cuando el dispositivo se use para fines educativos, lo que le dije ahora. Y la gobernadora había expresado que estudiantes de escuela secundaria necesitan acceso a Internet. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Pero vamos, yo, a mí me gustaría que diéramos pasos hacia adelante en el área, en el campo educativo, que es uno de mis campos de pasión de vida, porque lo más importante en un ser humano y en un pueblo es la educación. Así que eso sería un adelanto verdaderamente. Mira, por otro lado, ¿Tú sabías por qué los perritos tienen un pequeño, como una linecita, pequeño surco entre la nariz y es su labio superior, como si estuviera rotito, ¿Verdad? Ahí, Pues mira, se llama, yo no sabía esto y como yo me enteré, yo quiero que ustedes lo sepan, se llama surco vegetal. Mira qué interesante, ¿No? Está ahí por accidente, como nada en el cuerpo de los seres humanos y de los animales. Cada vez que un perro lame sus labios, un poco de saliva se acumula en ese surco. ¿Y qué pasa? Que a través de ese proceso la humedad viaja hasta la nariz, ayudando a mantenerla húmeda a esas narices maravillosas que siempre están húmedas y frías porque cuando están calientitas o secas, algo anda mal en ese cuerpito, mira. Y lo bueno de eso es una nariz húmeda es mucho mejor capturando y sujetando los aromas del aire. Ustedes saben que, Dios mío, uno llega a la casa, o alguien llega a la casa, estaciona el carro en el garaje, no se han bajado. Y entre sonido y olor de ese carro, ya el perrito o la perrita saben que llegó alguien muy querido. Y eso es importante para ellos, esos aromas del aire. Así que, qué bueno, yo me enteré de esa gotita del saber y se la traje para aquí. Oye, yo el tema que voy a tocar ahora, que es el de la rebeldía en algunos seres humanos, me tiene un poco preocupada. Lo que me tiene preocupada es que a pesar de que el gobierno y las agencias de manejo de emergencia este fin de semana pasado dijeron que las playas no estaban aptas para bañistas, y el antepasado también, que no estaban aptas para bañistas, no importa que fueras surfers, que conocieras la playa, el mar, que no te tiraras. ¿Y qué pasó? La gente caso omiso. Y yo digo, OK, quizás los turistas ay, eso no es nada. Yo he estado en otros países y el mar está bravo. Y yo puedo, yo sé, quizás porque no conozcan las playas en Puerto Rico, pero y que de nosotros los puertorriqueños, los nativos, los que vivimos aquí todos los días, que sabemos cómo se ponen esas playas. Mire, cuando hace dos semanas, el domingo antipasado, que pensábamos que Erin iba a pasar fuertemente por Puerto Rico, y gracias a Dios fueron lluvias, bueno, y hubo sus efectos. Y aquellas aguas, aquellas olas acá en Aguadilla, bueno, se llevó parte del muelle de Crashboat, yo las vi porque estaba guiando cerca. Yo dije, Dios mío, me voy para mi casa. Así lo dijeron. Miren, hay gente que retar la naturaleza, retar el orden, retar la ley, retar a otras personas, eso le da como que esta satisfacción. Y hay etapas en la vida, muchas veces la gente dice, no, es que estos adolescentes todos los retan. Están buscándose, están en esa búsqueda de a qué grupo pertenezco, que me acepten, que me respeten, mis amigos, mis padres, los maestros. Todo eso es parte de una etapa de desarrollo. Pero mira, hay momentos en que arriesgamos la vida. Porque hoy encontraron el cuerpo de un surfer, un muchacho joven que falleció. Encontraron el cuerpo sin vida de ese surfer, pero fueron cuatro desaparecidos. Ya van encontrando, rescatando los cuerpos Así que por favor, esa rebeldía de retar al mundo, vamos a guardarla quizá para alguna. Alguna situación específica que usted quiera hacer, que no se queda. No es bueno quedarnos sentado como una bichuelita y ya, y no pensar y no tomar una acción congruente con lo que pensamos. Pero a la hora de retar y de tener esa rebeldía todo el tiempo y desconfiar de lo que te dicen, desconfiar de los alertas y decir eso no me pasa a mí porque yo me la sé, yo conozco el agua, mire, por eso lo traigo, porque hay personas, verdad, que. Y me da mucha gente, mucha pena que pensemos así porque se han perdido cuatro vidas. Y no son solamente cuatro vidas, todas esas familias se afectan a raíz de decisiones que tomamos. Está bien retar cositas de vez en cuando, y usted sabe que es bueno retarse a sí mismo, a nuestra inteligencia, a lo que podemos hacer, a lo que comamos, a lo que no conocemos. Oye, vamos a retarnos a nosotros mismos y seguir conociendo la vida y conociéndonos a nosotros. Ese es el mayor reto. Ese es el mayor reto. Y el que quiera ser rebelde con eso, bienvenido, porque conocernos a nosotros es un reto. Pero mira, muy bien vale la pena. No te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Reina Martínez, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:13:32] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:13:38] Speaker C: Y buenas. [00:13:38] Speaker D: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:13:42] Speaker E: ¿Y quién lo instala? [00:13:43] Speaker D: Yo lo instalo. [00:13:44] Speaker E: ¿Y el mantenimiento? [00:13:45] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:13:49] Speaker E: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:13:52] Speaker D: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:13:56] Speaker C: No, no, no, yo mejor me quedo. [00:13:57] Speaker E: Con los profesionales de Pura Energía. [00:14:00] Speaker F: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:14:05] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:14:07] Speaker G: Mi nombre es Sidmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 8 91 17 55 o nuestra página WWW. AGUACO. COM y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla, La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:59] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:15:12] Speaker B: Ma, ¿Estás bien? [00:15:13] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:24] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:34] Speaker C: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listas para recibir a nuestra colaboradora Reina Martínez que nos va a decir los errores más comunes en la rutina de skin care. Mire, yo cometía par de errores de errores cuando estaba en la universidad. Llegaba muerta de cansada, OK, un bañito con el mismo jabón, mira, me lavaba esta carita, Dios mío, como pimpo. Me lava la carita con agua y con jabón y para adelante. Mi mamá me decía, nena, tú te maquillas, cuídate la piel, lávatela con un jaboncito específico más suave y tus cremitas. Y yo, ay mami, por favor, por favor. Mi mamá siempre se cuidaba esa piel, Madre santísima, no se movía. Y no importa. Mira, ahorita que estaba comentándole, desde las navidades mi familia era bien parrandera. Todavía somos parranderos. Lo que pasa es que las parrandas como que ahora son muy diferentes. Pero éramos parranderos de que, Dios mío, hasta las cinco de la mañana en la casa de alguien y allí llegábamos a casa como a las 6 de la mañana, pero mami no se acostaba sin que esa cara estuviera limpia y todos los pasos de la piel. Así que mire, yo ahora y hace tiempo yo cogí vergüenza y entonces hay que cuidar esta piel. Pero mire, llegó Reina Martínez. [00:17:00] Speaker I: Saludos, qué bueno estar contigo. Me encanta esa introducción porque estabas aplicadita. [00:17:09] Speaker C: Menos mal, porque mi mamá si no, a grito pelado. [00:17:12] Speaker I: Para que tú veas que la conciencia del cuidado de la piel viene de. [00:17:16] Speaker C: Siempre, de siempre, siempre. Porque de verdad éramos parranderos y no importaba lleváramos a las 6, a las 7 de la mañana antes del café, mami, hasta lavarse esa piel, sus hidratantes, sus cremas humectantes y su. ¿Oye, y su suero en ese momento, viste? [00:17:32] Speaker I: Para que tú veas que esto siempre. Mira, yo recuerdo mi mamá, a mí siempre me gustó mucho esta de skin care desde que era como. Tenía como entrar como a la preadolescencia por ahí. Pero mi mamá siempre se cuidaba un montón. Y yo recuerdo esta historia, a mí nunca se me olvida porque yo veía mami bien cansada porque ella trabajaba, ella estudiaba, ella trabajaba durante el día, estudiada. [00:17:53] Speaker C: Durante la noche cuando. [00:17:55] Speaker I: Cuando ya yo estaba tina porque ella no estuvo joven. Y entonces pues tú sabes, cogió una. [00:18:02] Speaker C: Alteró el. [00:18:04] Speaker I: Yo recuerdo que ella llegaba de estudiar así bien cansada, pero ella se quitaba el maquillaje, bien importante. Pero cuando se ponía las cremas, ella, no importaba que ella estuviera súper cansada, pero ella se aplicaba su cremita. Pero lo más gracioso era que ella se ponía la crema, tú sabes que cuando tú te mueves la crema tienes que frotarla para que absorba. Pero ella se la ponía y se hacía. No se la absorbía bien, pero se la ponía. [00:18:31] Speaker C: Bueno, del lobo un pelo. Vamos. [00:18:35] Speaker I: Mami, pero frótatela. Ay, que estoy bien cansada. Y yo le decía, mami, tú eres tremenda porque tú te la pones. No importa que no absorba, ya está puesta. [00:18:44] Speaker C: Está puesta. Exacto. Cumplí, cumplí un checklist, cumplí con eso, ¿No? Y mi mamá entonces se iba con la crema de cuerpo, los brazos, los codos, las piernas. [00:18:55] Speaker I: ¿Mira, sí viste? Para que tú veas, siempre, esto siempre ha existido. Lo que pasa es que ahora, yo digo que ahora con todo esto del skin que se ha ido ya a otro nivel, porque ahora ya en las redes y todo este tipo de cosas. Pero siempre ha existido el cuidado de la piel. [00:19:09] Speaker C: Claro, siempre. Bueno, y las abuelas y la jabuela. Bueno, con la agua de rosa, con el agua maravilla, que es un astringente que a mí me dejaba la cara como. [00:19:26] Speaker I: Ahora tenemos otros productos, ¿Verdad? Que podemos sustituir por él. [00:19:29] Speaker C: Pero se hacía agua de arroz. Agua de arroz. Antes con el agua de arroz yo escuchaba a mi abuelita hablar de eso. [00:19:36] Speaker I: Así mismo, así mismo. La realidad es que eso siempre ha existido. Ahora tenemos otras alternativas para nosotros, pero siempre existió el cuidado de la piel. Y todo el mundo lo tiene que hacer hombres y mujeres. [00:19:48] Speaker C: Exacto. ¿Y cuáles son esos errores entonces? [00:19:51] Speaker I: Mira, voy a hablar de los errores más comunes en la rutina de skin care pero quiero hablar. Hay muchos errores que ya había hablado anteriormente como el filtro solar y este tipo de cosas, pero yo quería hablar de otro tipo de errores que a veces hacemos específicamente en la rutina. [00:20:08] Speaker C: OK. [00:20:09] Speaker I: Y voy a hablarte de uno de los errores más comunes. El primer error es el exceso de producto porque hay muchas personas que piensan que aplicarse muchísimos productos a la piel va a estar espectacular y no necesariamente, porque a veces al combinar ingredientes puedes crear una alteración en la piel Y hay veces que por ejemplo, a veces me llega mucha gente ay mira, yo me compré este suerito con este otro y me pongo esta crema y se ponen como mil productos y entonces a veces no saben qué es lo que le va bien. Exactamente. Y hay veces que al combinar ingredientes, porque hay personas que no saben que un producto puede traer un ácido glicólico y entonces está poniendo glicólico con retinol. Entonces eso lo que hace es que irrita la piel porque está utilizando dos ingredientes fuertes en una piel que probablemente no necesita los dos, necesita uno. Entonces esta combinación de productos que hay veces que la persona no sabe y porque fulanito le dijo que comprara esto y sutanito le dice que compre el. [00:21:14] Speaker C: Otro y me encontré por Facebook, entonces, o Instagram, está trendy algo y así. [00:21:20] Speaker I: Mismo Eso pasa muchísimo. ¿Qué puede pasar? Irritación, como ya dije también se puede convertir en una piel reactiva. Una piel se convierte en reactiva cuando el cuidado no es el correcto. ¿Qué significa reactiva? Que va a reaccionar, la misma palabra lo dice, va a reaccionar a cualquier cosa que tú le pongas. Inclusive ha pasado que hasta cualquier producto que pueda ser a base de agua le irrita porque la piel está tan reactiva que no puede soportar ni siquiera cualquier producto liviano. [00:21:52] Speaker C: Wow. [00:21:52] Speaker I: Y eso es bien importante. Ese es el primer error. No utilicen exceso de producto. Lo más importante, el filtro solar. Ya sabemos que. Ustedes saben que eso yo siempre lo digo en todas las sesiones, así que si no lo va a mostrar ese. [00:22:05] Speaker C: Error ya usted lo Se supone que ya eso esté. Mire aquí. Claro. Como el agua. Como el agua que entra a ese cuerpo. Esas cuarenta y pico de onza que la gente se toma todos los días. [00:22:16] Speaker I: Exactamente. El segundo error también súper común, y esto pasa mucho cuando la gente se quiere hacer el skin care en la casa, exfoliar demasiado la piel. Exfoliar la piel. Hay personas que me han dicho, no, yo me hago scrub todos los días. [00:22:33] Speaker C: Error, error. [00:22:34] Speaker I: Eso es un error sumamente el mono de los errores más crasos del mundo. ¿Por qué? ¿Porque la piel, si tú la exfolias demasiado, lo que va a hacer es estimular, activamos esa glándula sebácea y que va a ser? Producir más sebo y te va y va entonces a salirte más comedones. [00:22:55] Speaker C: Perdóname, pero eso es cuando la piel es grasa, porque la mía es que si la usa todos los días, tú sabes, Esta es una tiza, esta carita. [00:23:04] Speaker I: Yo lo que recomiendo es que cuando hay gente que le gusta mucho esfoliarse, pues dependiendo del tipo de piel, si la persona le gusta esfoliarse y lo quiere hacer todos los días, pues yo les recomiendo que utilice un scrub que sea suave. Ahí vienen limpiadoras que tienen que son. [00:23:18] Speaker C: Como exfoliantes a la vez, pero aún así a mí me reseca. [00:23:23] Speaker I: Sí, yo no lo recomiendo porque. Por eso mismo, porque yo lo recomiendo realmente. Yo lo que digo a una persona, si tu piel lo tolera y a ti te gusta exfoliarte todos los días, OK, vamos a irnos por esta alternativa. Pero si tu piel no lo tolera, que la mayoría de las pieles a veces no lo toleran, yo prefiero que no lo hagan para que realmente. El scrub se puede recomendar una o dos veces en semana como mucho para remover células muertas, para balancear el pH, para cuidar la piel, pues perfecto, una o dos veces semana es lo ideal. Pero si a ti te encanta y tú quieres, a ti te encanta sentir la piel suave todo el tiempo, hay muchas alternativas. Está la limpiadora que tiene scrubs que viene con exfoliante suavecito. También vienen unas esponjitas de silicona que son bien suavecitos, esas a mí me gustan. Pues esa es una alternativa de un exfoliante suave que la persona se la puede hacer con la limpiadora y no estás haciendo agresivo con la piel. Lo importante es no hacer agresiva con la piel. Esas esponjitas son a mí me encantan. Sí, y te hace un masaje en la cara con eso y se siente. [00:24:30] Speaker C: Rico y lo puedes hacer y no. [00:24:32] Speaker I: Está haciendo con la piel demasiado agresiva que es lo más importante porque utilizar. Hay personas que utilizan hasta ácido que. Porque también los ácidos ahora como los venden por ahí en cualquier online hay gente que los compra y si no saben hacérselo se lo aplican y pueden lastimar la piel ¿Y qué va a pasar? Vas a tener brote y los brotes van a ser provocados por ese exceso de exfoliación y resequedad y sensibilidad. [00:24:55] Speaker C: ¿Eso va a estar bien sensible? [00:24:57] Speaker I: Sí, va a estar súper sensible. Me ha pasado con mucha gente que lo ha hecho y esa es una de las consecuencias. Y la resequedad también, porque entonces al estar exfoliando tanto que va a ser la glándula, pues entonces se va a resecar mucho más y va a sentir la piel tirante Y eso pasa mucho en las pieles secas. Las pieles secas se tienden a resecar mucho así que no lo hagan, no lo hagan por favor. Otro de los errores más comunes que también nos han las personas siempre hacen que no deberían de hacer es no elegir bien el producto según su tipo de piel. ¿Por qué? Porque vieron que en TikTok estaba trending utilizar tomate. Dice que el tomate se pone para trabajar las manchas. Eso pasó mucho con la. [00:25:50] Speaker C: Bueno, con la remolacha ha pasado. Yo me acuerdo el otro día yo estaba viendo una foto de una mascarilla de remolacha. [00:26:01] Speaker I: Porque lo vieron. Entonces esto pasa mucho, no tanto en las pieles normales, esto pasa mucho en las pieles con afecciones más complejas. Melama, mancha. [00:26:13] Speaker C: Sí, que la gente está encima, encima a ver qué función, rosácea. [00:26:19] Speaker I: Ese tipo de piel tienden a elegir muchos productos que no son para trabajar este tipo de afección. Yo siempre recomiendo que visite su dermatólogo de preferencia o que vaya a una clínica estética donde saben cuidar el tipo de pelí. Le puedan recomendar los ingredientes siempre yo me enfoco en los ingredientes, no en el producto como tal, en los ingredientes que tiene ese producto que sean buenos para tu tipo de piel. Porque pasa mucho con las manchas que tú me dices que si el limón. [00:26:50] Speaker C: Y ese tipo de cosas que no. Y tan abrasivo que puede ser para la piel, buenísimo oiga. ¿Cómaselo, tómeselo en jugo, ataque, como usted quiera, pero por fuera no. [00:27:06] Speaker I: Mira, y qué va a pasar con esto? ¿La persona que utiliza estos productos que no son adecuados para su tipo de piel, me estoy enfocando más en pieles con patología, entonces qué va a pasar? ¿Los resultados que está buscando no los va a tener porque está utilizando ingredientes que no le va a beneficiar a esta piel con esta necesidad y encima de eso va a tener las consecuencias que van a ser resequedad, igual se va la mancha, se puede notar más, en caso de las manchas te pone más oscura porque entonces como estás aplicando? [00:27:44] Speaker C: ¿Mira qué me dices de la sábila, cuán buena es? Pero cómo puede. [00:27:51] Speaker I: Ese ejemplo es perfecto porque ha pasado que hay personas que utilizan sábila porque saben lo beneficioso que. [00:27:57] Speaker C: Es, que sí es beneficioso pero no. [00:28:00] Speaker I: Para trabajar impermentación, al contrario te puede manchar y más si la persona que entonces viene al otro día y se va y no se pone a la. [00:28:08] Speaker C: Playa, entiende o a la casa, está haciendo el patio o está caminando, pero. [00:28:15] Speaker I: Así mismo por favor. Mira, son pequeñas cosas que hay personas que no saben qué hacen, que no saben que no lo deben de hacer, entonces trae consecuencias, entonces dicen ay es que me pasó esto Y entonces le echan la culpa a cualquier cosa que no sea lo que hicieron. [00:28:31] Speaker C: Exacto, toma responsabilidad. Mira, se nos acabó el tiempo, se nos quedaron algunas, fíjate, creo que las. [00:28:38] Speaker I: Cubrimos todas, lo más importante que yo quería las cubrimos porque las demás eran no acostarse con maquillaje, el no beber agua, yo quería hablar de los errores más en la rutina de skincare, así que lo cubrimos Perfecto. [00:28:50] Speaker C: Pues dime dónde las personas se pueden. [00:28:52] Speaker I: Comunicar contigo Reina, Se pueden comunicar en el 787-436-0797, no pueden escribir por mensaje de texto, por WhatsApp, nos pueden llamar si quieren, también en las redes sociales, en skinradiance, estuvimos en todas las plataformas y siempre aquí con Madeline Emociones con Sabor se lo pierda. [00:29:12] Speaker C: Cuídate, un beso reina, un abrazo y bendiciones siempre. Igualmente, gracias. Mire usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando en vivo y a todo color con Kiara Jerena, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:29:30] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:29:38] Speaker D: Buenas y buenas, soy yo Pupi de Pupi Solar, vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:29:42] Speaker E: ¿Y quién lo instala? [00:29:43] Speaker D: Yo lo instalo. [00:29:44] Speaker E: ¿Y el mantenimiento? [00:29:45] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:29:50] Speaker E: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:29:52] Speaker D: Con este serían tres, los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:29:56] Speaker C: No, no, no. [00:29:57] Speaker E: Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:30:00] Speaker F: No dejes que te cojan de pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:30:05] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:30:07] Speaker C: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva de la cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891755 escribiéndonos un correo electrónico a INFOAGO. Com, visitando nuestra página web WWW. Aguaco. COM, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:30:46] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:30:59] Speaker B: Ma, ¿Estás bien? [00:31:00] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:31:11] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:31:20] Speaker C: A Emociones con Sabor, Como lo dije desde el principio del programa, mire aquí en vivo y a todo color, Kiara Jerena en Empodérate con Kiara, con t y todo. ¿Cómo estás, Kiara? [00:31:30] Speaker B: Muy bien, Madeline. Gracias por darme la oportunidad de estar aquí. Qué buen encanto venir al estudio y saludarlos a todos. [00:31:38] Speaker C: ¿Que estabas por ahí en negocios? [00:31:40] Speaker B: Estaba hoy dando mil vueltas, pero esa es la vida del emprendedor. [00:31:44] Speaker C: Eso es así. [00:31:45] Speaker B: Y nunca se aburre, porque siempre hay propósito en lo que uno. [00:31:50] Speaker C: Eso es así. Y ella estaba por ahí como buena colaboradora, me dijo estoy por el área de Aguadilla tal día, hace dos semanas que me lo dijo. Y yo pues perfecto, aquí. Y me la voy a llevar para la cocina. [00:32:02] Speaker B: Mira para allá. [00:32:03] Speaker C: Sí no te voy a poner a cocinar. [00:32:04] Speaker B: A mí me encanta cocinar, pero me encanta también ser. [00:32:10] Speaker C: Miri, ¿Qué es esto tan bello? [00:32:11] Speaker B: Pues mira, yo salí de mi casa tempranito hoy y traje un té frío que ya está medio derretido. Pero Madeline, tan me ha conseguido un vasito con hielo. [00:32:22] Speaker C: Qué lindo se ve ese té. [00:32:23] Speaker B: Infusiones de té verde con miel De Lares fui a Lares a buscar miel y china. No estaba visitando a mi abuelito y aproveché. [00:32:33] Speaker C: ¿Pero eso tiene China o no solamente? Ah, porque olió a china. [00:32:37] Speaker B: Un olor bien rico. Y este verde. [00:32:41] Speaker C: Wow. [00:32:41] Speaker B: Y la miel le da un toque sumamente refrescante y a miel fresquita, fresca. [00:32:48] Speaker C: Eso es otra cosa. Eso es otra cosa. [00:32:49] Speaker B: Y es que ese pueblo es espectacular. Las chinas, todo tan rico. Vamos a probar. [00:32:54] Speaker C: Así que para arriba, para abajo, para el centro y para adentro. [00:32:56] Speaker B: Y la china, tú pensarías, o sea, sabe más a china que a té. [00:33:00] Speaker C: Es que huele a china. [00:33:01] Speaker B: Sí, es una infusión mitad las hojitas de té verde, que realmente se coge el sabor que tú le des. Normalmente yo le echo limón, pero tenía china, imagínate. Eso no se puede desperdiciar. [00:33:14] Speaker C: Pero es que no parece té verde ahí. Ese color que ha cogido. [00:33:18] Speaker B: Coge el color de la miel. [00:33:20] Speaker C: De la miel y la china. Ay, qué lindo, qué chévere. Y todos los beneficios que tiene entre uno y otro. [00:33:25] Speaker B: Uno tiene que hidratarse de la forma también divertida, porque estamos hablando que hay que tomarse ¿Cuántos galones? [00:33:34] Speaker C: Yo me tomo como ochenta y pico. Con el calor o sin calor, porque mi vaso es de 42 onza, pero a veces me tomo dos o tres de eso. [00:33:45] Speaker B: Pues eso está buenísimo. Pero si usted es como, yo que se, le hace un poquito difícil, a veces necesita como que. [00:33:49] Speaker C: Ay, sí. Y a veces uno se cansa del agua y ese saborcito, pues esta infusión. [00:33:53] Speaker B: Para que mira, se empodere con su tacita de té. [00:33:55] Speaker C: Exacto. [00:33:56] Speaker B: Y hoy el tema está bueno, está muy interesante porque sigue el tema progresando y es como la nueva empresa de Elon Musk, ex AI y todo lo que está apostando en la integración de la inteligencia artificial. Es un modelo que razona. El modelo se llama GRUG. Nombre GROG, medio extraño. [00:34:18] Speaker C: GRK, perdón, me salió. Hay figuras en la historia, presentes y pasadas, que tú sabes que impactan, y en este presente hay varias. Eres una y un gran amigo suyo. [00:34:34] Speaker B: Lo has dicho de la forma más. [00:34:35] Speaker C: Política, Melite, así que hablar de política. [00:34:39] Speaker B: Pues mira, sí, es algo sumamente interesante. [00:34:43] Speaker C: ¿De qué trata? [00:34:44] Speaker B: Porque esta empresa fue establecida en el 2003, es considerada lo que le llaman en inglés una startup, una empresa emergente de tecnología, innovación y X AI lo que pretende es ser ese medio de verdad y de integrar la inteligencia artificial con un razonamiento y una personalidad humana a las redes sociales, en especial a lo que sería comúnmente conocido Twitter, que ahora se conoce X desde que Elon Musk adquirió la plataforma. [00:35:17] Speaker C: Está fuerte eso lo que tú acabas de explicar. [00:35:19] Speaker B: Eso es una roya bichuela. [00:35:21] Speaker C: OK, OK, dímelo. Dame un ejemplo de eso. [00:35:24] Speaker B: Este es un modelo de lo que le llaman los LLMs, es un modelo Large Language Model. El Gronk ya estaba, ya se hizo público las versiones anteriores, exactamente hasta noviembre del 2024 que esos modelos anteriores no tienen la información más actualizada. Hay obviamente unos costos que conllevan si quieres tener todo el modelo más reciente. Y entonces conectando con las redes sociales lo que busca es tratar de dar esas noticias y esa información de último momento con ese toque humano. Y aquí lo tengo abierto, Madeline, y. [00:36:00] Speaker C: De una forma certera, ¿Cómo sabremos si es real, si es fake? ¿Cómo entramos a ese asunto? Me preocupa. [00:36:08] Speaker B: Esas son preocupaciones muy válidas y comparto la preocupación porque es el primero que tiene un razonamiento y pretende lo que él quiere es Elon Musk ha criticado mucho el censuramiento y como chat GPT, OpenAI, la compañía, pues busca censurarla cierta medida, trata de tener esto y él lo que quiere es que sea todo abierto, que no haya nada de censuramiento, que sea ahí la pluma abierta, como decimos en la calle. Y aquí puede ver en el asistente virtual que por ejemplo si yo le pongo noticias más recientes, le pregunto a Grog noticias más recientes y va entonces tomar de esas noticias de Twitter. Yo me quedé en la era de Twitter, Dios mío, me quedé hace dos. [00:36:56] Speaker C: O tres años atrás. [00:36:59] Speaker B: Pero entonces toma de X toda la plataforma, todas estas noticias más resuentes y viene diciendo los resultados incluyen temas tales como para la fecha del 26 de agosto de 2025 y da un resumen de todas estas. Muy similar a como funciona cualquiera de los agentes virtuales. [00:37:16] Speaker C: Exacto. [00:37:17] Speaker B: Entonces dice que es basado en fuentes confiables. Eso es lo primero que dicen las primeras noticias basadas en fuentes confiables. [00:37:23] Speaker C: Y te dice las fuentes confiables. Sí, porque igual que un chat GPT. [00:37:28] Speaker B: Él reconoce la ubicación donde estoy, me habla en español porque yo lo escribí en español y me da fuentes como Telemundo, Univisión y también las redes sociales, YouTube y Ex. Así que toma información de las redes sociales, lo hace particular y diferente. Pero sí, básicamente el modelo trata de emular, trata de razonar como si fuera con esa personalidad y digo personalidad entre comillas porque es lo que lo hace diferente de los otros y que conecta entonces con las redes sociales. Básicamente tú puedes estar en las redes sociales navegando en la versión premium de X pagando, tú puedes estar navegando con ese chat de inteligencia artificial, haciéndole preguntas, interactuando, o sea que no solo estoy consumiendo contenido en mi cama o en mi hora de almuerzo consumiendo mi contenido tranquila, sino que está este asistente virtual que tú le puedes hacer preguntas y no censura nada. Y ese es el gancho en lo que quieres. Transparencia y open La comunicación abierta. [00:38:31] Speaker C: Comunicación abierta. [00:38:32] Speaker B: Y es muy interesante porque fíjate, pero. [00:38:35] Speaker C: Tú puedes tener una interacción también con los otros, con un chat GPT por ejemplo que te dice ¿Quieres más información? Sí, yo quiero específicamente. [00:38:44] Speaker B: Sí, es correcto. [00:38:45] Speaker C: Pero casi siempre busca sin llegar a las redes sociales. [00:38:51] Speaker B: Este sí, este lo integra de ambos simultáneamente. Y además de que está dentro de lo que sería una red social premium y se caracteriza porque el tono que utiliza es que quieren que sea un medio que sea rebelde, quieren que sea. Y normalmente la plataforma X se presta para generar debate. [00:39:12] Speaker C: Correcto. [00:39:13] Speaker B: Y generar diferentes opiniones. Entonces yo me pregunto cómo será este tipo de modelo que es rebelde, que tiene personalidad dentro de una plataforma que de por sí es media problemática en ocasiones porque genera muchas opiniones. [00:39:27] Speaker C: ¿Tú te imaginas en época eleccionaria? [00:39:31] Speaker B: Eso es una gran. [00:39:33] Speaker C: En época eleccionaria o en época, no sé, Dios no lo quiera, nos toque una pandemia nuevamente, estamos en época de guerra, tú sabes. [00:39:45] Speaker B: Muy sensible. Y yo creo que espacios aquí como Emociones con sabor es lo que uno debe estar mirando a desarrollarse a uno a sí mismo como profesional, como padre, como familiar, como líder en comunidad, a tener una salud emocional y mental estable, porque estas son herramientas que nos podemos apoyar para ser más productivo, para organizar tareas que son medias tediosas. [00:40:09] Speaker C: Exacto. El tiempo acorta mucho. Un poco el tiempo profesionalmente hablando, pero. [00:40:13] Speaker B: No para dejarse llevar cada uno de los suspiros y pensamientos que uno tiene. Y las emociones, uno primero tiene que también, no sé si autorregularse evaluarse. [00:40:22] Speaker C: Bueno, saber para empezar qué significa autorregularse y por ahí seguir, tú sabes. [00:40:26] Speaker B: Exacto. Porque si uno primero, primera reacción va a consultar y a ver esta plataforma y que hay muchos puntos de vista y la verdad es algo que cada quien puede mirar y decir su opinión. [00:40:43] Speaker C: Sí. [00:40:43] Speaker B: Así que usted primero saber que no todo lo que está en el Internet es verídico y que no porque esté en las redes sociales. Es cierto. [00:40:52] Speaker C: Ni que sea parte de la inteligencia. [00:40:55] Speaker B: Artificial, la inteligencia humana va a ser, mira, el capital más valioso. [00:41:00] Speaker C: Exacto. Es que deberíamos empezar por ahí. Ahí, tú sabes, Mafalda que siempre está diciendo, sí, los cómics, que se está hablando de la inteligencia artificial, pero la más importante es la humana. [00:41:13] Speaker B: Qué bello. Me encanta Mafalda. [00:41:15] Speaker C: Si, Mafalda no falla. Esa es una rebelde sin causa y con un sentido de lo social comunitario grande. Pero es importante, no nos podemos alejar de lo que está sucediendo. No es encerrarnos en nuestros libros y en lo que yo pensaba hace cinco años, porque no veinte, ni diez o hace tres años. ¿La pandemia fue hace cuánto? ¿Y entonces cómo ha cambiado la vida. [00:41:42] Speaker B: De allá para acá? [00:41:44] Speaker C: Y en términos tecnológicos, incorporar, por ejemplo. [00:41:47] Speaker B: Con tareas puntuales en los niños, en la escuela, ya se está viendo que se incorpora la inteligencia artificial con tareas muy puntuales. Mira esta herramienta para hacer quizás una canción, para escribir. [00:41:58] Speaker C: Están ahí. Están ahí. Es una herramienta que está ahí, pero que sea eso, una herramienta para construir y no para dejarnos atrás. Y se repiten tantas profesionales como tú, como otros que trabajan con la tecnología. Y otro es uno, el pensamiento crítico. En eso estamos de acuerdo. Nada como pensar nosotros, tomar todos esos datos, analizarlos y entonces saber qué hacer con ellos. [00:42:24] Speaker B: Así mismo. Yo creo que eso es lo más importante, empezando por esa agilidad mental de saber y discernimiento. [00:42:31] Speaker C: Pero definitivamente está ahí, está al alcance de nuestras manos. Y está interesante el asunto. Y van a seguir, yo creo que. [00:42:38] Speaker B: Llegaremos en un momento donde todos tendremos nuestro asistente, mi agente que me ayuda en mis tareas. Madeline va a tener su agente que le organiza los programas, los horarios, los colaboradores. Y eso no es tan lejos lo que dicen los expertos. [00:42:52] Speaker C: Claro que no. [00:42:53] Speaker B: Ya se está implementando, así que las empresas ya lo están adoptando en Estados Unidos y aquí en Puerto Rico también. El tema que está entre el mundo. [00:43:02] Speaker C: Empresarial correcto y educativo. [00:43:04] Speaker B: Queremos dedicarnos a las cosas que realmente generan valor y es la conexión humana. Eso no se va a reemplazar. No se va a reemplazar nunca. [00:43:13] Speaker C: No. Por más robots que hagan, que piensen o que te hagan compañía, eso es una cosa. Pero esto, ese sentido de piel, la piel, la mirada, eso no hay nada. [00:43:25] Speaker B: Yo necesito un robot que me recuerde tomarme mis pasteles. Ah, bueno, pues mis medicamentos. Un robotcito. [00:43:30] Speaker C: Aquí está, aquí está, aquí está. Mira donde las personas te consiguen. [00:43:33] Speaker B: Kiara por las redes sociales. Mi nombre es Kiara Jerena. Redes sociales en instagram, facebook, LinkedIn kiara jerena ríos, kiara jerena pr en instagram y mi negocio wavesenterprises.net ahí estamos para servirle. Distribuimos tecnología y también damos servicio de mercadeo a también startups y empresas que están comenzando. [00:43:52] Speaker C: Sígala que siempre está súper activa. Mira y aquí en Emociones con Sabor, que lleva años. Emociones con Mira, no te vayas porque las dos nos vamos a la cocina, así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:44:11] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:44:18] Speaker C: Y buenas. [00:44:19] Speaker D: Y buenas. Soy yo de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:44:23] Speaker E: ¿Y quién lo instala? [00:44:24] Speaker D: Yo lo instalo. [00:44:25] Speaker E: ¿Y el mantenimiento? [00:44:26] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito papilla. [00:44:30] Speaker E: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:44:33] Speaker D: Con esto serían tres, Los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:44:37] Speaker C: No, no, no. [00:44:37] Speaker E: Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:44:41] Speaker F: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:44:46] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:44:48] Speaker F: En el corazón de Aguadilla, para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundamentales en la Cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla Tu verdadera cooperativa. [00:45:27] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán Viene con la edad Perderse en su propia casa No olvidar dónde están o cómo llegaron ahí. Puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:40] Speaker C: Ma, ¿Estás bien? [00:45:41] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:52] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:59] Speaker C: Vuelta a Emociones con Sabor. Estamos en la cocina y como me gusta, Mira, con compañía con Kiara aquí de la inteligencia artificial a la cocina. Nada artificial, ¿No? [00:46:09] Speaker B: Aquí estamos. Mira, me enrollé las mangas. [00:46:11] Speaker C: Estamos listas y estás lista para probar. [00:46:14] Speaker B: Espero que no caiga ningún pelo. [00:46:16] Speaker C: ¿No te gustan las lentejas? [00:46:20] Speaker B: Me encantan. [00:46:21] Speaker C: Pues vamos a hacer hoy lentejas crujientes. [00:46:25] Speaker B: Rico. [00:46:26] Speaker C: Y para ese crujir le vamos a añadir almendras y cranberry. [00:46:32] Speaker B: Sumamente saludable, bueno para piel, antioxidante, hierro. [00:46:37] Speaker C: Como loco en la lenteja, proteína vegetal. Y aquí tenemos quinoa. Ya esta quinoa está lista. Porque la quinoa se toma como 20 minutos en cocinarse. Y este segmento es de 12, así que 12 minutos no nos da tiempo. La traje. Pero a eso le vamos a añadir, mire, pimiento verde. ¿Te gusta? [00:46:57] Speaker B: Me encantan. [00:46:58] Speaker C: Zanahoria. [00:46:59] Speaker B: También me gustan. [00:47:00] Speaker C: Cebollita. [00:47:01] Speaker B: Rico. [00:47:02] Speaker C: Exacto. Y entonces también le vamos a añadir un poquito de Tumeric, que la cúrcuma no puede faltar en mi vida. Y que si topa el manzano. Entonces a la lenteja le vamos a añadir jengibre y unas especias italianas. Espectacular Eso, mire. Y esto es sabor sobre sabor. Nutrición sobre nutrición. ¿Con qué sale esto? Esto sale solito. Ya con esto, lo único que necesitas. ¿Qué tú le añadirías a esto al ladito del plato? [00:47:31] Speaker B: Bueno, es medio mediterráneo, así que yo le añadiría por al lado, como una pechuguita. [00:47:38] Speaker C: Vuelta y vuelta. [00:47:39] Speaker B: Puede ser una pechuguita picata que tiene. [00:47:42] Speaker C: Como Ave María italiana. Una combinación. Eso está bueno. Combinación de cultura. Me gusta que yo le añadiría también una ensaladita de espinaca. También con un poquito. Óyeme, pero con un poquito de queso feta. [00:48:00] Speaker B: Rico. [00:48:01] Speaker C: Y unos pedacitos de melón. Ave María. Y Pedro dice, yo quiero. Ya Pedro está por ahí. Ya Pedro está por ahí. Mire, pues vamos a empezar. Vamos a empezar. Yo tengo aquí casi una taza de lentejas. Estas lentejas. Estas lentejas ya están cocidas. También se toma tiempo. Vamos a bajar esto un poquito. Se toma tiempo en lo que ellas se cocinan. Así que las traje listas. Yo las colé para el exceso de agua. No puede haber exceso de agua. Y entonces de su caldito. Pero esto no se cocinó así porque si no, esto tiene ajo, cebolla, un poquito de cayenne. [00:48:41] Speaker B: Tiene amor. [00:48:42] Speaker C: Sí, tiene amor. Tiene muchos ingredientes para que entonces salga ya usted se la puede comer, Mire, si usted es una ensalada, le tira esto por encima. A veces yo hago eso cuando no tengo tiempo de cocinar mucho y para almorzar antes ya está listo. Así que ya le fui sincera. Entonces vamos a tirar esto aquí. El sonido, el sonido que me gusta. Este sonido me encanta. Vamos a tirar esto por aquí. [00:49:07] Speaker B: Ya está oliendo rico. [00:49:08] Speaker C: ¿Sí, porque ya están cocinadas, ve? [00:49:11] Speaker B: Ahí la dejamos un ratito. Y ese aceite es de oliva. [00:49:15] Speaker C: Aceite de oliva riquísimo. Sí, aceite de oliva. Bueno, si quieres poner eso por ahí, aceite por ahí mismo. [00:49:22] Speaker B: ¿Aquí mismo? [00:49:22] Speaker I: Sí. [00:49:23] Speaker C: Asistente, Asistente. [00:49:25] Speaker B: Huele pero no sabe. [00:49:27] Speaker C: Ya mismo, Ya mismo hay que dejarlo ahí entonces. Asistente. Mira, vamos a tirar. [00:49:33] Speaker B: Está caliente, Está caliente, ¿Verdad? [00:49:35] Speaker C: Tira cebolla por ahí, tirando cebollita. Zanahoria, que son zanahoria baby, pequeñita, cortada en rueda o como usted desee. Aquí hay pimiento verde, mire, si no tiene verde y el que tiene el rojo, el amarillo, el anaranjado, perfecto. Si tiene los cuatro, los corta y lo tira ahí. Entonces mira, vamos a mover eso un poquito. [00:50:02] Speaker B: Está sofriendo. [00:50:03] Speaker C: Vamos a sofreír eso. Le voy a tirar por aquí sal, porque la sal de la vida es importante. Ni tanto, ni tampoco. Vamos, un poquito de pimiento, pimienta negra, perdón. Y aquí que me encanta. A ver, María, esto huele. Ahí está. [00:50:23] Speaker B: Y ya está cambiando el color. [00:50:24] Speaker C: Ya está cambiando el color. Eso quiere decir que vamos por bueno, por buen camino. Entonces, para que esta quinoa que está solamente cocinada en agua, perdón, sí, en agua con sal, un poquito de sal, un poquito de aceite de oliva y tiene un poquito de ajo en polvo. Bueno, pero para que coja todo este gusto, mire, vamos a echársela aquí para que todos los juguitos, ¿Verdad? Que vayan saliendo de esos vegetales, pues Mire, mira, esto es rápido. Vamos a las millas, vamos a las millas. Ay, María. [00:51:06] Speaker B: ¿Oye, y para las niñas? Yo le tengo que picar más pequeñito los vegetales. [00:51:12] Speaker C: Sí, porque no les encanta encontrarse vegetales. [00:51:16] Speaker B: Pero yo creo que también es un buen plato para los niños. [00:51:20] Speaker C: Niños, absolutamente. Mira, y mis sobrinos, nietos de mis sobrinas, ellos comen arroz, les gusta el arroz, la habichuela, pero a veces les gusta mucho la quinoa con habichuela. [00:51:34] Speaker B: Qué rico. [00:51:35] Speaker C: Y te Estoy hablando de 7 y 11 años, pero desde los 4 años están comiendo, que es cuestión de enseñarles a ellos a comer. [00:51:43] Speaker B: Así mismo es. Con ese gusto cualquiera se lo come. [00:51:45] Speaker C: ¿Verdad que sí? Mira, le voy a añadir aquí un poquito de jengibre que le habíamos añadido ahorita. Un poquito de jengibre y las hierbitas. Ave María, jengibre en polvo. [00:51:58] Speaker B: Qué rico huele. [00:51:59] Speaker I: Sí. [00:52:00] Speaker C: ¿Verdad que sí? Entonces si tiene jengibre fresco, Fabuloso. Yo tenía en casa y eso está muy bien, pero como aquí estamos en el carril expreso, pues mire, le añadí jengibre en polvo por aquí. Qué bueno. A ti te gusta cocinar, me decía, fuera del aire. [00:52:22] Speaker B: Sí, a mí me gusta cocinar mucho. Y la cúrcuma. Estaba pensando qué bueno que le añadimos pimienta, porque el sabor se acentúa con la pimienta. [00:52:35] Speaker C: Con la pimienta. [00:52:36] Speaker B: Y como la complementan siempre también en los tés. Con pimienta. [00:52:41] Speaker C: Con pimienta. [00:52:41] Speaker B: Una pizca. [00:52:42] Speaker C: Sí, una pizca. Y además que lo hace que todos los beneficios los afloren. Experimentan mejor. Entonces le vamos a añadir a esto que mire, esto es como un popcorn. Estas lentejas así hay que estar todo el tiempo, todo el tiempo moviendo, porque se queman muy fácil. Ellas son muy delicadas. Esto también lo puede hacer en la freidora de aire, pero la freidora de aire es cuestión de cinco minutos y estar pendiente, porque si no el sabor se sacrifica. Porque en la freidora de aire, pues todo se seca. [00:53:23] Speaker B: Es verdad. Si se te va la mano, pasa con el pollito. [00:53:27] Speaker C: Exacto. Puede quedarse, puede hacer de todo. Ahora no hay mejor unas bolitas de pegado en la freidora de aire, mire, quedan bien ricas. Definitivamente. Bueno, ahora le voy a añadir. Ya esto se está secando. A ver, María. Y huele espectacular. Esta cocina huele distinto. Yo no sé ya para dónde, a. [00:53:49] Speaker B: Dónde mirar, a dónde oler, porque está por todos lados. Riquísimo. Mira, esto está a fuego alto. [00:53:55] Speaker C: Ah, pues vamos a bajar. [00:53:56] Speaker B: Perfecto, porque ya Yo creo que está caliente. Caliente. [00:54:00] Speaker C: Sí. Lo importante es suavizar los ingredientes. Mire, aquí tengo almendras y cranberries. [00:54:07] Speaker B: Qué rico. [00:54:09] Speaker C: Y traje esto por aquí porque, mire, realmente las almendras y el cranberry no tiene que ser una específica. Yo tenía un poco de cranberry, un poco de almendras, las tenía en un paquete de esos que vienen. Las nueces, como estas que están aquí en esta que estoy mostrando en esta tacita. Un trémix que traen diferente. Bueno, pues ya vamos a bajar esta. [00:54:32] Speaker B: Eso me encanta porque usamos lo que hay. [00:54:35] Speaker C: Oh, sí. No, a mí me encanta cocinar con lo que hay. Oye, si yo te dijera. Te tengo que ser sincera, y a ustedes también, como siempre. Ayer yo wow, ¿Qué hago mañana que sea diferente? Y oye, unas lentejas y no voy a comprar nada. Unas lentejas fritas y después frita. Unas lentejas crujientes. Y le voy a añadir. Quiero que sepan, aparte de ese crujiente con las almendras, porque encuentro más textura, pero dulzona. ¿Con qué? Y dije el scramberí. Y así fue que salió esto. [00:55:13] Speaker B: Qué rico. [00:55:14] Speaker C: Así fue que salió esto. [00:55:15] Speaker B: Y ya va cogiendo forma. [00:55:16] Speaker C: Se va cogiendo forma. [00:55:17] Speaker B: Se ven diferentes. [00:55:19] Speaker C: Y mira, puede ser. Estas son las lentejas que usualmente hay en el supermercado, que son las amarillitas. Pero si usted va a algunos lugares que venden comida más natural, ¿Verdad? Con ingredientes que son productos naturales, hay lentejas rojas, hay lentejas negras, hay lentejas verdes. Y mientras más oscuras, más beneficios tiene para la salud. [00:55:44] Speaker B: Yo no sabía eso, Madeline. Lentejas rojas, verdes y negras. [00:55:48] Speaker C: Y negras. [00:55:49] Speaker B: ¿Y estas cuáles son? [00:55:50] Speaker C: Estas son las amarillitas que se encuentra casi siempre en los supermercados. Hubo un momento que no se encontraban lentejas. Mire, yo no puedo vivir sin las lentejas. Yo puedo vivir sin las habichuelas, sin las lentejas. No. Y cuando yo decía, Dios mío, ¿Qué es esto? Que en Puerto Rico. En ningún supermercado. En ningún supermercado. Pero bueno, ya están. Pero las de supermercado siempre son las amarillitas. OK, OK. Amarillitas. Yo le digo amarillas. Son amarillas, verdes, qué sé yo. Pero las hay rojas, bellas. Y el sabor es diferente. Es un poco más potente. [00:56:26] Speaker B: Qué bien. [00:56:27] Speaker C: Igual. [00:56:28] Speaker B: Igual que las habichuelas. Las habichuelas blancas. La rosita, la roja. [00:56:31] Speaker C: Exacto. [00:56:32] Speaker B: Los gandules. Ah, bueno. Habichuelas verdes, que le dicen verde, pero son blancas. [00:56:36] Speaker C: Son blancas, exacto. Bueno, yo creo que ya esto está listo, pero a eso le falta algo. Mire el quesito parmesano, qué rico. A mí me encanta echarle quesito parmesano. Sí, es un quesito parmesano. Si lo tiene fresquecito, que usted le guaya un poquito. Eso es espectacular. [00:56:56] Speaker B: Divino. [00:56:56] Speaker C: Pero aquí estamos en el carril expreso y es posible con el parmesano que usted tiene en su casa. [00:57:02] Speaker I: Ya. [00:57:03] Speaker C: Mira, mira, mira qué linda. [00:57:04] Speaker B: Esto es un día en semana. 20 minutos. 20 minutos, porque lo que se va hirviendo ya tú vas picando y lo que está. [00:57:15] Speaker C: Esto es una taza de Quinoa está 20 minutos en 20, como tú has dicho. [00:57:21] Speaker B: Y en la arrocera se puede hacer también, ¿Verdad? [00:57:23] Speaker C: Sí, sí, pero yo nunca lo he hecho. OK. Te quiero decir algo, yo no tengo arrocera. Yo tampoco, porque como me gusta tanto cocinar, me gusta estar probando y añadiendo ingredientes, tú sabes. Pero sí la arrocera es un resuelve. [00:57:40] Speaker B: Ese queso le dio un toque, ¿Viste? No, eso hizo la diferencia. Sí, espectacular. Esto es como el arroz provenzal, pero con quinoa. [00:57:50] Speaker C: Quinoa, sí. Es que a quinoa yo la primera vez que la probé yo dije, esto no sabe a nada. Pero yo no me voy a quedar con eso porque yo sé que tiene muchos beneficios y yo no. Yo voy a hacer que la quinoa sepa, que vaya a otro nivel y que sepa bien rica y que yo me enamore de ella. [00:58:06] Speaker B: Buenísimo. [00:58:06] Speaker C: Y así. Bueno, pues ya estamos. [00:58:08] Speaker B: Ya esto está. [00:58:09] Speaker C: Ya esto está. Vamos a platear, vamos a pagar aquí, vamos a apagar acá. [00:58:13] Speaker B: Y los vegetales están en su punto. [00:58:15] Speaker C: En su punto. Entonces vamos a ver si estos. Mira, mira. Ave María. Esto suena. Y todas las personas que están a través de las ondas radiales, no sé si están escuchando este sonidito de las lentejas crujientes. Vamos a servirlo todo hay que servirlo bien bello, mira. Sí, mira el sonido, el sonido. Y si la dejamos más tiempo se ponen más crocantes, Mira. Y esto también puede servir como un aperitivo. Un aperitivo con unas galletitas o algo. [00:58:52] Speaker B: Riquísimo. [00:58:53] Speaker C: Dame por acá eso. [00:58:55] Speaker B: Bueno, ahí te dejo. [00:58:56] Speaker C: Intercambiamos sartenes. Te doy esto, vamos. [00:59:03] Speaker B: ¿Verdad que sí? [00:59:04] Speaker C: Vamos a buscar por aquí una cuchara. [00:59:08] Speaker B: Madeline dijo que se lo combinaba con una ensaladita. [00:59:11] Speaker C: Una ensaladita de espinaca. Espinacas. Y como hace tanto calor, le cortamos unos pedacitos de melón y le añadimos queso feta. Que rico suena, de verdad. Pero también la pechuga ¿Que dijiste? La hace muy bien. Ahí está, mira qué belleza. Y esto no puede faltar, la gente que me conoce. Más proteína en el ajonjolí y se la voy a echar a las lentejas. Y eso es todo. ¿Y qué es lo próximo? Mire para arriba, para abajo, para centro y para adentro. Tú estás lista para amigos. Gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chao, chao. Gracias Kiara a la hora y gracias. [01:00:13] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93.7 FM, Radio Grito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxitos 1530 AM, 98.3 FM, WMD AM, X AM, 94.3 FM.

Other Episodes

Episode

April 19, 2024 01:00:49
Episode Cover

Emociones con Sabor 19-abril-2024

Listen

Episode 0

July 03, 2025 01:00:18
Episode Cover

Emociones con Sabor 3-julio-2025

¡Hoy el programa viene con de todo! Otto Oppenheimer nos trae lo más nuevo en tecnología. El Dr. Víctor Collazo nos aclara una gran...

Listen

Episode 0

March 24, 2023 00:59:13
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen