Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Con programas 100 % online, 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián.
[00:00:23] Speaker B: Amigos y amigas de Emociones con Sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Y hoy está esto, miren, maravilloso, porque estamos en el hunter radial de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico desde Plaza las Américas. Así que se puede dar cita porque Emociones con Sabor está aquí ahora, pero nuestros compañeros de la radio van a estar aquí hasta las 7:00 p.m. así que mire, échense para acá. Radio Grito está frente a la tienda, chicos. ŸOusand y junto a mí está alguien muy especial que me ha acompañado gran parte de mi vida, y ella es Lizy Rivera, la agente de bienes raíces de la familia de Puerto Rico. ¿Cómo estás, Lissi? Muy bien, muy bien. Muy feliz de estar aquí con ustedes en este Hunter que está sabroso, está sabroso. Tiene emoción. Emoción con sabor. Con mucho sabor. Con mucho sabor. Mire, usted semana tras semana, mes tras mes, usted escucha la voz de Lizzie, a veces la ve por zoom, pero ahora la está viendo a mi lado.
Y es importante que hablemos un poco sobre las bienes raíces. Es importante saber. Muy importante, muy importante. Y no solamente de bienes raíces, Lizzie, sino de por qué es importante contar con un agente de bienes raíces. ¿Ÿousand bueno, el agente de bienes raíces lo va a llevar a través de todo el proceso, ya sea usted vendedor como comprador, de una de una manera segura, verdad? Si usted es vendedor, vamos a estar en la planificación de cómo preparar su casa para ponerla a la venta. Porque esto no es ellos. Vaya a su casa, filmamos y ponemos en periódico, ponemos en las redes. No, no, no.
Bueno, podemos hacer cuentas de eso, pero no lo vamos a hacer ahora. No, no, es algo mucho más estructurado y las estadísticas demuestran que es mucho más alto. Ÿousand se vende por 75000, $35000 más una casa o un poco más cuando está con un agente que cuando usted la vende solo. O sea, no estamos hablando de 500, ni de 1002, 1000, $75000.
Bueno, porque los agentes de bienes raíces tienen el conocimiento, la experiencia, miren, y conocen todo el andamiaje.
Correcto, correcto. Aquí nosotros les llevamos de la mano en el proceso completo. ¿Comenzamos con inspeccionar su propiedad, verdad? Mire, y no se asuste, hay veces que son detalles pequeños, como que, mire, tan sencillo como ajustar la bombilla. La bombilla. La bombilla. Ay, Dios mío, se me va a borrar la palabra. La roseta de la bombilla.
Sí, porque hay veces que usted quitó la lámpara porque ya tiene en mente vender y usted deja eso así. No, no le pone la roseta y le pone una bombilla, mire, y ya resuelve y va y va a una de estas tiendas que todos conocemos y consigue una lámpara por mucho menos de lo que se imagina. Diferencia. Eso hace mucha diferencia.
Tal vez tenemos una pared que está un poquitito escascarada o con las lluvias de ahora en nuestro trópico que es inmisericorde, haya un poquito de moho gris en la casa por la humedad que acumula. ¿Mire, podemos limpiar muchas, muchas veces limpiando sal, verdad? Pero muchas veces una mano de pintura, una manita de pintura y cuando viene a ver, mire, tiene una casa que se ve despejada. Exacto. Mire, usted lo va a pensar para venderla. Muchas veces va a querer quedarse.
Si tiene presupuesto, mire, mande a limpiar este techo.
Si tiene el presupuesto, mándelo a limpiar. Mire, cuando un tazador sube y a veces techo limpiecito. ŸOusand tasación cambia también. Sube dos, otras 1000 más dos, otras 1000 subieron.
Siempre traigo de ejemplo, recientemente vendo una casa en Bayamón y la casa como estaba, lo más que se podía vender era de 75000 a $80000. ¿Cuánto se vendió? 145. Y pueden buscar comparables.
[00:05:26] Speaker C: Ÿousand.
[00:05:26] Speaker B: Así es. Claro está. Aquella pues se le corrigieron filtraciones, se le dio el tratamiento, se pintaron rejas, se pintó la casa, se pusieron todos los operadores de ventanas. Mire esa cocina, este gabinete de la cocina donde está el fregadero que es el que se daña, es el primero que se daña y el primero que abren.
Miren, la gente sabe y con cambiarle la tablita, brinca la tablita, tienes que brincar la tablita, la pasa y ya. Y ya. Mira, para más información acerca de las bienes raíces, donde las personas se pueden comunicar contigo 787-314-3380 787-314-3380 me puede enviar un correo electrónico a Lizzie Realty, ven acá y vender ahora. Este es el momento de vender. Es el momento de vender, de comprar. Este es el momento de vender. Estamos en una situación donde tenemos muchos compradores y lo más importante, compradores listos, dispuestos y capaz nunca le vamos a llevar a un cliente de Window Shopping a su casa. No, no, no, no. Zweitausendein. Ese cliente va a estar precualificado y no va a ser una precualificación automática de los que algunos bancos sacan. No, no. ¿Esa precualificación tiene que ser firmada por un agente bancario que nos garantiza eso, que ese agente bancario le hizo una entrevista, lo escudriñó todo, verdad? Para darle esa precualificación.
Si fuese financiado. Si va a ser una venta en efectivo, lo llevamos ya con evidencia de fondos. Nunca le voy a llevar un cliente a su casa de Windows Shopping. Ok. Me gustó eso porque también pasaba mucho antes. Pasaba mucho antes.
Se perdía el tiempo, que es valioso. Y sobre todo cuando uno está vendiendo, no podemos hacerle perder el tiempo a nadie. Ni a un comprador, ni a un vendedor y tampoco a nosotros. Es una falta de respeto para el vendedor y es una falta de respeto al comprador que sé que no va a cualificar para esa casa o que no lo sé llevarlo y formarle falsas expectativas a ambos. No, vamos a llevar ese cliente listo, dispuesto y capaz. Vamos a hacer una gorra, 1 camiseta que diga listo, dispuesto y capaz. Así estamos. Lizzy Realty. ¿Te gustó? Eso es así.
¿Número de teléfono otra vez, Lizzy? 787 314 33 80. Excelente. 787-314-3380 qué bueno que estás con nosotros aquí en el casi. Sí, échese para acá, éche para acá. Vamos a estar hasta las 7:00 p.m. diferentes misoras hermanas. Está por aquí, aparte de nosotros radiogritos, está noti un, está Paraíso, está cumbre. Hay un sinnúmero de esta radio isla también está por ahí. Así que viene para acá y mire, se entera de muchas cositas. Nos pone cara además. Y esta actividad se hace una vez al año, porque estamos celebrando ahora los 101 años de la radio Puerto Rico.
Increíble. Esto está muy animado. Hay mucha gente. Venga para que conozca todos los recursos. Te emociones con sabor a Julia Bello, a Pedro Clara. Por ahí más adelante va a estar con nosotros Gabriel Vera Rivera. Sí, él es el joven que nos habla de deportes en sus [sos/eos] segmentos. Sin deportes no hay sabor. Y hay que hablar con él de las olimpiadas y de corre Dami está volando en beta corre. Estuvo increíble, increíble. Esa estamina que tiene Yamil, da gusto verla con el gusto que nos representa. Eso es así. Sí, sí, sí. No solamente es estamina, es corazón. Correcto. Y lo da todo. Lo da todo. Lo da Zweitausendein, que el otro día la escuché en la entrevista. Es que ella decía que no se iba a poner más presión, simplemente que ella iba a dar lo máximo.
Y eso es importante reconocer que para los atletas y para todos nosotros que a veces vamos a hacer alguna alguna actividad grande y queremos y cargamos sobre nuestros hombros la responsabilidad de querer hacerlo perfecto, y perfecto no lo vamos a hacer. Lo vamos a hacer excelente, pero perfecto no, Madeline. Y sabes que nos tenemos que sentir orgullosos de todos nuestros atletas. Que nos han representado allá en París al 100. Haber llegado allá, haber llegado, ya eso es un éxito ya para nosotros. Son triunfadores de verdad. Ahorita estaba por aquí Juanmita López, el hijo de Juanma López, que lo vi ese joven lleno de ganas, de sueño, de toda esta pasión, y habló conmigo aquí fuera del aire sobre su experiencia. ¿Yo le digo, yo le pregunto, Juanmita, cómo fue esa experiencia? Y me dice, única en la vida.
Entonces va a repetir. ¿Y yo, bueno, pero está los Ángeles, verdad? Que son las próximas olimpiadas. Dice, sí, pero la primera fue.
Y de ahí tienen punto de comparación. Pero óyeme, si ese punto de comparación es París Uno, la ceremonia inaugural, que eso estuvo espectacular, eso es muy difícil de igualar. De verdad. Eso estuvo espectacular.
De verdad. Nos tenemos que sentir orgullosos porque nuestros equipos nos representaron de manera al 100 y el pueblo, nuestro Ÿousand, está regocijándose. De verdad. Sí, de verdad que nos sentimos orgullosos, sentándonos también muy bien, con la sazón que nos caracteriza, con sabor. Y el deporte, oye, nos pone a tener emociones con sabor, con sudor, con. Nos pone el corazón aquí. Pero lo importante es, mire, que como tú dices, tuvimos muy bien representados y que hay que apoyar el deporte, sea en París, sea en los Ángeles, pero mire, cuando sean los eventos en Puerto Rico, y de eso Gabriela habla mucho en el programa, hay que apoyar, hay que apoyar lo nuestro. Lizzy, este primer segmento ya se acabó siempre. Y nada, nos vemos la próxima semana. Claro, cuando me toque, cuando nos veamos.
Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando con nuestros colaboradores. Así que quédese con nosotros, regresamos con más en emociones con sabor.
[00:12:46] Speaker A: En EdP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. EdP cuenta con programas 100 % online, 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manatí, Humacau, Villalba y Caguas, acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información, visita hoy mismo EdPUniversity edu Saber es poder.
[00:13:16] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín por décadas, el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio Clínico San Martín en la calle Pedro Albizu, campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono 787 897 24 79 Laboratorio Clínico San Martín Atendiendote con el mismo amor de siempre.
[00:14:11] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre Celestial con mi taza de café lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones. Veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[00:14:45] Speaker F: En los Centros Integrados de Servicios de Salud del Ares y Quebradillas. Cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos x, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio, nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787-897-2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[00:15:18] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[00:15:27] Speaker B: La.
[00:15:27] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía. Energía confiable para todos.
[00:16:00] Speaker A: En EDP University. Sí.
[00:16:15] Speaker B: Y de vuelta a emocionar ÿ con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador. Yo le dije que esta semana iba a tener doble dosis de Héctor Foca y aquí está conmigo.
Llegó el hunter radial de la asociación de la asociación de radiodifusores de Puerto Rico. ¿Cómo está esto?
[00:16:34] Speaker C: Esto está bien lleno. Yo me veo tranquilito aquí, pero acabo de sentarme casi ahora mismo. Tranquilita.
[00:16:41] Speaker B: ¿Yo no estaba yo decía dónde está Héctor? ¿Dónde está esto?
[00:16:45] Speaker C: Pero qué gusto aquí en Plazas Américas hoy y en esta celebración hacer nuestro primer programa juntos.
[00:16:52] Speaker B: Sí, es verdad. En vivo y a todo color. Y Víctor Collazo está por allí también.
Ya mismo cantamos, Víctor. No, no, no. Hoy no cantamos.
Bueno, Héctor, vamos a inhalar y a exhalar y a centrarnos en lo que vamos a hablar porque es importante, es interesante.
[00:17:15] Speaker C: Te había comentado la importancia de hablar del mindfulness, que no es otra cosa, señores, que meditación. Pero mucha gente oye meditación y lo que piensan es en religiones, por ejemplo, religiones de oriente. Si, la meditación originalmente tiene muchas maneras de hacerse. Y está el ÿousand taichí, por ejemplo, y está el yoga. Hay muchas disciplinas que salen de la influencia religiosa de oriente de hace más de 2000 años. Lo que pasa que en los años 70 hubo un él es realmente bioingeniero, si estoy en lo correcto, que quedó muy impresionado en los años 70 con lo que se podía lograr por medio de la concentración profunda y la meditación. Y él pasó mucho tiempo en oriente con expertos, personas que meditan, yoguis y otros que son expertos en meditar. Y esta persona fue que por medio de la investigación, él siguió investigando y se siguió analizando, se saca toda la parte religiosa y él desarrolla entonces el concepto en parte de lo que es el mindfulness famoso, que es lo que le llama la meditación cuando sacamos la religión y nos quedamos. Cada cual puede darle la orientación religiosa que quiera.
[00:18:33] Speaker B: Claro.
[00:18:34] Speaker C: Ahora, el que no quiera darle orientación religiosa también sencillamente puede ir directo a la parte psicológica. Y de lo que se trata es de entrar al pensamiento y analizar, concentrarse en el tipo de construcción de pensamiento que tenemos y en las emociones, como.
[00:18:54] Speaker B: La concentración que hay que tener con el sonido que está.
[00:18:57] Speaker C: Lo importante es que haya silencio profundo todos los días, de un a tres, vamos a poner así, de tres a 5 min. Que saques en completo silencio solamente para permitirte observar pensamientos y emociones, ya tú estás haciendo meditación. La relación que tiene esto con salud mental es te directa, directa. Y en el caso de los niños, niños con hiperactividad sobre todo, la hiperactividad de un niño con déficit de atención no tiene por qué estar tan aguda todo el tiempo. En muchas ocasiones está así de aguda porque él es hiperactivo de por sí y él está estimulándose todo el tiempo con juego electrónico, con redes, con Netflix, con diferentes aparatos, diferentes actividades y diferentes situaciones que muchas de ellas no son saludables y que no le permiten o no se fomenta en la casa estar un momento del día en silencio, nada más que observándome internamente, que eso es lo que es meditación.
[00:20:02] Speaker B: En su básico son tres a 5 min.
[00:20:04] Speaker C: Tres a 5 min. Si quieres hacerlo más, mejor. Sea niño, sea niño o sea adulto. Ahora, en el caso de los niños ÿ que tienen menos disciplina para estar tranquilos, vas a notar que te da trabajo inicialmente.
[00:20:20] Speaker B: Claro.
[00:20:20] Speaker C: No te desanimes porque el primer día va a ser como tratar de mantener tres ardillas corriendo por la raya blanca de aquí a Ponce. Ok. Va a ser casi imposible. Pero con el tiempo, hablando suave, bajando un poquito la luz, eliminando los estímulos que tengas alrededor, pidiéndole que cerremos los ojos, el tono de voz va a ser bien importante y tú modelando conducta de estar tranquilito con los ojos cerrados, viendo lo que tengo en el pensamiento, le vas a decir y vamos a mirar lo que como nos sentimos aquí ahora mismo. Y después de eso lo vas a inducir a tener lo que se llaman visualizaciones, que es crear cualquier espacio o cualquier experiencia que a mí me está gratificante, que me da gusto, que me hace sentir feliz y que me hace sentir cómodo.
[00:21:12] Speaker B: Y por qué la visualización es importante.
[00:21:14] Speaker C: La visualización es importante para acuérdate que nuestras emociones se mueven dependiendo del contenido del pensamiento. Y si yo tengo el control a voluntad de darle a mi pensamiento una disciplina de yo sencillamente estar tranquilo y conectarme con el paisaje o el momento que Ÿ yo quiera, yo controlo mi estado de ánimo a voluntad, especialmente a la hora de acostarme, que tengo que estar lo más tranquilo posible para poder coger el sueldo.
[00:21:40] Speaker B: Ok. Antes se hablaba mucho de Ok, voy a meditar, mi mente va a estar en blanco.
Eso no es real. Es posible, es posible estar en blanco.
[00:21:52] Speaker C: Va a ser complicado, pero aunque lo lograrás, realmente no sería meditación en su esencia. Puede ser que mente en blanco tenga también un beneficio en términos de la investigación, yo no lo he visto, pero sí que nosotros nos detengamos a mirar el me siento de esta manera y por qué me siento así. No te vas a juzgar en ese momento, no te vas a sentir culpable porque te sientes de una manera o te sientes de otra, pero es importante explicarle, es importante estar consciente de que te sientes de esa manera. Ese no es momento para hacer cambios, ese no es momento para tú permitir pensamientos con un nivel de ansiedad muy alto que generen ansiedad. Tampoco es estar consciente de que desde que me levanté hoy me siento con ansiedad. Es que interesante, porque ahora que pienso me acuerdo que me acosté con temor y me acosté con temor porque me puse a buscar una información a la hora de costarme que no debí ponerme a buscar. Entonces cuando vienes a ver cuanta, mira el cuadro grande del racional de por qué te estás sintiendo, cómo te sientes, pero en ese momento lo que vas a hacer es estar consciente de que te sientes así y estar consciente del contenido de tu pensamiento. Qué interesante. Esta tarde me he sentido tranquilo porque me sentí tranquilo esta tarde. Hay ahora que me doy cuenta, yo no, no he tenido esa llamada telefónica con esta persona que aunque lo quiero mucho, me da mucha ansiedad. Entonces, si nosotros no tenemos cuidado, nosotros podemos estar días y días y días entreteniéndonos con cosas.
[00:23:28] Speaker B: Correcto.
[00:23:29] Speaker C: Sin pasar tiempo dentro de nosotros. Lo que hacen las emociones es que al sentir la intensidad se guarda otro nivel de conciencia y eso que me está afectando mucho, guardado otro nivel de conciencia, va a venir consciente a molestarme en algunos momentos. Si son experiencias traumáticas, puede ocasionar hasta un problema de salud mental si no se trata. Claro está como la depresión y como el trauma emocional. Correcto.
[00:23:53] Speaker B: ¿Mira, y desde qué edad los niños pueden comenzar a trabajar?
[00:23:56] Speaker C: Prácticamente tú puedes hacer esto con los niños desde el mismo momento en que ese nene comienza a hablar, porque ya desde el mismo momento en que se está diciendo palabrita, ya está corriendo pensamiento, cognición complicada por su cerebro. Sobre todo te lo dice la capacidad de construir lenguaje. Así que todo tiene que ser bien sencillito. En la medida en que son más chiquitos, si son infantes, por ejemplo, tres, cuatro años, vamos a convertirlo en un jueguito. Quizá podemos tirar una toallita y decir que esta es una alfombra mágica y vamos a cerrar los ojos porque la alfombra mágica se va a elevar. Y entonces por medio de una visualización, él está prácticamente por encima de una playa viajando.
[00:24:40] Speaker B: Ya yo me fui, ya yo me fui. Tú sabes que yo hacía eso con niños en taller de ocho a 12 años y teníamos una visualización para llenarme de colores, eran de colores, trabajar emociones.
Y yo los llevaba a ellos por diferentes lugares y había un una chorrera de diferentes, vamos, texturas y todo. Lo interesante era que yo con los ojos cerrados, yo decía chorrera, a la cuenta de tres te vas a tirar. Y tú los veías a ellos haciendo así y empezando a nadar y no habíamos salido ni del lugar, estábamos en el piso, no había una alfombra. Que es maravilloso hacerlo con ellos y.
[00:25:21] Speaker C: Crea un efecto cuasi que significa casi hipnótico. La hipnosis no es otra cosa de concentración profunda. Claro, tú no vas a estar haciendo hipnosis, no, si es un proceso que es más complicado y tiene que haber certificación para que se haga. Pero lo que estás haciendo es parecido, creas un estado de concentración profunda que cuando vienes a verlo, lo enseñas a disfrutar estar dentro de él.
[00:25:50] Speaker B: Y cuando hablamos, entonces si el niño empieza temprano Ÿousand y damos seguimiento a eso, estimulamos a continuar eso con ellos, que eso continúa en su vida. Cuando llegas a la adolescencia, a un.
[00:26:03] Speaker C: Universitario ya tiene hábitos de detenerse, de estar metido entreteniéndose con algo todo el tiempo, como si no pudiera estar 5 min sin ser entretenido con algo tecnológico por el juego. Eso es un hábito que se crea.
Mira a Tita Guerrero ahí con ese show, vamos tú con el flow de ella, siendo que no y ya está.
[00:26:27] Speaker B: Mira, interesante, ya vimos bailar, mira Víctor Collazo. Hasta ahí peñemos.
[00:26:35] Speaker C: Esto de lo que se trata es de hábito temprano. Ellos, tú facilitaste que desarrollara un hábito de estar entretenidos con cosas de afuera, que cuando esa cosa no está, imagínate, yo ni sé lo que voy a hacer, yo ni sé bregar con mis emociones, yo no brego con mi pensamiento.
[00:26:53] Speaker B: No puedo manejar nada tampoco fuera de correcto, fuera socialmente trabajando.
[00:26:59] Speaker C: Esto es un hábito de aprender a utilizar su psiquis y aprender a utilizar sus emociones, que después de todo, como todo en la vida, que es parte de nosotros, tiene que aprender a usarse eso es así.
[00:27:09] Speaker B: Mira Héctor, esto se acabó. No importa que estemos activos por zoom, no importa.
[00:27:14] Speaker C: Siempre se me acaba rápido. Yo pensé que iba a tener la sensación estaba concentrado.
[00:27:20] Speaker B: Exacto.
[00:27:20] Speaker C: La sensación de que iba a ser más tiempo.
[00:27:22] Speaker B: Estaba visualizando, estaba visualizándome.
[00:27:25] Speaker C: Visualizándome aquí más rato.
[00:27:27] Speaker B: Donde las personas se comunican contigo. Víctor.
[00:27:29] Speaker C: Yo estoy en el cuatro 10 289-443-0993 tres en psicólogo Héctor Coque en Instagram y con Madeline Rivera los miércoles a las 12:15 p.m. por aquí mismo con mi amiguita Madrid Emociones con sabor.
[00:27:43] Speaker B: Y el próximo año aquí en el Junte Radial.
[00:27:45] Speaker C: Ya lo esa parte es la que le gusta ella por eso se ríe.
[00:27:49] Speaker B: Cuídate Héctor. Gracias por el tratamiento.
Mira y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Gabriel Rivera Vera sobre deportes y las olimpiadas. Tita Guerrero llegó, llegó el doctor Víctor Collazo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:28:08] Speaker A: En EdP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. Edp cuenta con programas 100 % online. 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manatí, Humacau, Villalba y Caguas. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información visita hoy mismo EdPuniversity edu Saber es poder.
[00:28:38] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín. Por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono 787 ocho 97 2479. Laboratorio Clínico Clínico San Martín Atendiéndote con el mismo amor de siempre.
[00:29:34] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre Celestial con mi taza de café lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones. Veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, Café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[00:30:07] Speaker F: En los centros integrados de servicios de salud del área y Quebradillas. Cuentas con médicos generalistas, especialistas ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos X, sonografía.
[00:30:44] Speaker A: En EDP University. Sí puedo convertirme en un gran profesional.
[00:30:48] Speaker B: Estudiando vera Rivera, porque si no, mira, me deja el programa en esos segmentos. Sin deportes no hay sabor. Aquí directamente desde Plaza las Américas, el junte rabial de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico, que el año pasado no estuvo con nosotros, pero este año sí.
[00:31:09] Speaker E: Este año sí.
[00:31:09] Speaker F: Este año estamos aquí.
[00:31:11] Speaker B: Estamos aquí.
Bueno, Gabriel Yasmin Chamacoc, Jasmin Camacho Quinn, Yamacho Quinn.
[00:31:19] Speaker E: Hoy los nombres están medio Camacho Quinn corre y hoy, o sea, número uno. Cómodamente, cómodamente llegó a la final. Cómodamente puede ser back to back. Puerto Rico no ha ganado una medalla todavía en estas Olimpiadas. Hay que recordar, llevamos tres Olimpiadas corridas ganando medalla. En el 2012, Wilson y Jaime Espinal ganaron medalla mónica en el 16 y en el 20, que fue en el 21. En verdad, Yasmin Camacho Quinn. Y ahora está en la final. Así que vamos a ver, vamos a.
[00:31:57] Speaker B: Ver eso que puede, puede.
[00:32:01] Speaker E: Yo creo que lo va a hacer.
Esta carrera fueron cómodas, pero esta fue más cerca que la primera carrera.
Y ella misma lo admitió. Ella admitió que no arrancó bien la carrera. Así que yo espero que mañana una y 15 h de Puerto Rico. Ya saben, a ver a la nuestra por la medalla.
[00:32:21] Speaker B: Eso generales, como tú has visto, esta ya le queda, nos quedan dos o tres días. ¿El domingo se acaban, verdad?
[00:32:30] Speaker E: El domingo se acaban las olimpiadas. Bastante buenas estas dos semanas. Uy, dios mío. Sufriendo, sufriendo, sufriendo, porque uno se levanta a las 5:00 a.m. le roban juegos nuestras. Pero como dije el lunes, súper orgulloso de nuestras nenas en el baloncesto. Ese cero 3 no refleja lo bien que jugaron contra Serbia, contra España, nuestros nenes, aunque se fueron cero 3, también súper orgullosos. Primera vez en 20 años.
[00:33:01] Speaker B: Wow.
[00:33:01] Speaker E: Sí, 20 años.
Dolió ese juego contra Sudán del Sur, que era nuestro pase a la segunda ronda. Dolió, pero nada de aquí se aprende. Para el 28 va a ser difícil, porque de aquí al 28, o sea, el mundo ya ha llegado. El baloncesto no es solamente EEUU. Y lo vimos ayer en el juego de Serbia contra EE.UU.
serbia tuvo un juegazo. Entraron al cuarto parcial adelante por 13 puntos. Claro, tú tienes un Lebron James, un Kevin Durán, un Stephen Curry que mete 36 puntos y muerte la risa. Y como quiera, un juego que EE.UU. tuvo que venir de atrás. De aquí al 28, el equipo estadounidense va a ser va a ser bien, bien distinta a las olimpiadas. Sí, van a tener las grandes estrellas. Todavía está Tatum, tienen a Brown, tienen a Anthony Davis, tienen un montón, pero las tres piezas clave de esta olimpiada que lo han llevado hasta donde están, no van a estar en los Ángeles 28. Así que vamos a ver. Y francia, Francia, no se me duerman con Francia.
Primera vez desde el 96 que el anfitrión en baloncesto llega a la final. El 96 fue allá en los EE.UU. en Atlanta y ahora en Francia, Francia llega a la final. Francia tiene. ¿Qué equipo tiene Francia? IW en Benjamin Ÿousand.
Es un chamaquito de 19 años. De aquí a los Ángeles 28. Ay, bendito. Así que vamos a ver qué sucede.
[00:34:44] Speaker B: Y en cuanto a medalla, Francia, esta.
[00:34:48] Speaker E: Es mi casa, esta es mi casa.
[00:34:50] Speaker B: Y yo voy en grande. No es para poquito.
¿Oye, y de esa ceremonia de cierre, sabes algo? Porque después de esa inaugural.
[00:35:00] Speaker E: Difícil, difícil. Lo que yo he escuchado es que Billie Eilish, la artista Billie Eilish va a estar allí.
Pero como tú dices, como tú vas a cerrar después de esa apertura. O sea, yo no sé. Bien, bien difícil, pero vamos a ver qué pasa.
Hora de acá ya después de la 1:00 p.m.
los eventos siguen hasta el domingo, así que.
[00:35:27] Speaker B: Exacto.
[00:35:28] Speaker E: Vamos a ver. Pero importante mañana apoyar la nuestra a la 1:00 p.m. yasmin Camacho Quinn por el oro. Así que el back to back. El back to back.
[00:35:36] Speaker B: Vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver. ¿Mira, Gabo, dónde las personas te pueden seguir?
[00:35:40] Speaker E: ¿Pueden seguir en Instagram y en threads como Gabriel Underscore Vera, aquí en Emociones.
[00:35:46] Speaker B: Con sabor y en dónde más?
[00:35:48] Speaker E: Y en Radio Grito, Palco 21 y a jueves.
[00:35:51] Speaker B: Así es. Y ya en la próxima colaboración, ella misma, porque le iba a decir y el próximo año, si Dios quiere, aquí en el ute radial, porque de esa nadie te.
[00:36:00] Speaker E: Claro. Y que no se duerman con los osos de Manatí que barrieron ahí a Carolina.
[00:36:04] Speaker B: Barrieron, es verdad. No duerme.
[00:36:08] Speaker E: No hay back to back. No hay back to back. Pero para la próxima ya estamos ahí. Vamos a ver.
[00:36:12] Speaker B: Estaba contenta la gente.
[00:36:15] Speaker E: Juegazo lleno. Pero Manatí dominó la serie. Dominó la serie.
No me esperaba que los barrieran, pero también, o sea, Manatí le hizo a Carolina lo que Carolina le hizo a Bayamón el año pasado. Primer juego se van overtime encerrado y después la serie fue de Manatí, como el año pasado. El resto de la serie fue para Carolina.
[00:36:44] Speaker B: Bueno, vamos a ver. ¿Y qué es lo próximo entonces?
[00:36:49] Speaker E: Falta todavía la serie de Cagua y Ponce, que está empate dos juegos a dos. Ponce cuando juegan allá en su casa, allá en Ponce. O sea, son un equipo que nadie le puede ganar. No han perdido en su casa en los playoffs que ganaron a Guaynabo, que no se esperaba 11, entró ahí de chiripa los playoffs. Así que vamos a ver qué sucede. Para mí Ponce Manatí en la final. Así que vamos a ver. Ahí es.
[00:37:19] Speaker B: Bueno, mira que el otro día ahorita me encontré con Mamita López, estaba por ahí.
Tiene cría, tiene cría, cría, tiene cría. Ese muchachito delgadito por ahí lo ve bien, este humilde, pero dice que la experiencia para él está empezando, una experiencia única, la que tuvo allá en las olimpiadas. Por ahí debe andar. Así que vamos a apoyar a los nuestros y sobre todo ellos que están.
[00:37:47] Speaker E: En todos los torneos, no solo las olimpiadas.
[00:37:50] Speaker B: Yo sabía que tú ibas a ahorita lo dije y sabía que lo ibas a volver a repetir. Pues gracias, Gabo. Cuídate mucho. Jaime Mayor, pase por favor a la mesa. Emociones con sabor. Jaime Mayor está por aquí.
[00:38:09] Speaker E: Excelentemente bien y más ahora que estoy contigo aquí compartiendo.
Llegamos, llegamos.
[00:38:16] Speaker B: Nunca hemos estado.
[00:38:17] Speaker E: Yo nunca, yo nunca había compartido contigo en esta faceta. Para decirte, para ser más específico, siempre con este joven.
[00:38:28] Speaker B: Bueno, joven, le estoy enseñando una foto de otoño.
[00:38:32] Speaker E: Tú lo amas, tú lo amas. Le dijiste joven.
[00:38:35] Speaker B: Y yo le digo que él es mi guapura.
[00:38:37] Speaker G: Ok.
[00:38:38] Speaker B: Yo lo amo mucho.
[00:38:39] Speaker E: Yo se lo digo de vez en cuando.
[00:38:42] Speaker B: Lo amas mucho.
[00:38:43] Speaker E: Hay que quererlo. Él se deja querer, que es lo importante.
[00:38:47] Speaker B: Mira, cuéntame acerca. Vamos a hablar no de emociones, [sos/eos] sino de pura energía, que también da buenas emociones.
[00:38:54] Speaker E: Tu pregunta, todo lo que te dé la gana, pero pura energía. Me ha traído un alivio maravilloso a mi vida. ¿El que me conoce sabe que yo vivo en una finca, que estoy un poco aislado, verdad?
De la conexión con el resto del planeta. No, mentira, no tan lejos, pero pero si el tema de la infraestructura. Exacto, de la infraestructura en términos de energía eléctrica es un poco débil, es un poco complicado, igual que en el resto de nuestra isla luego del paso del huracán María. Y recuerdo con Veraco, con muchos malos recuerdos y pensamientos, los momentos de tormenta, que sobre todo. Voy para atrás hasta Hugo, voy hasta Hugo, que nosotros permanecíamos acá en el.
[00:39:47] Speaker B: Norte, en área metro. Nosotros nos partió Hugo.
[00:39:50] Speaker E: Hugo nos mantuvo incomunicados y no estoy hablando de que no podíamos hacer una llamada telefónica, porque para aquel entonces no había celulares ni nada por el estilo. Incomunicados, que no teníamos ningún tipo de acceso para conectarnos con el resto de la civilización. Literal. Así que estuvimos cinco días en eso.
María. Tuvimos dos días para poder conectarnos con el resto del mundo. Y después tuvimos casi un año para que se estableciera el servicio eléctrico. Y hay comunidades que aún todavía están sufriendo. Mira, el tema de energía renovable ya no es un lujo, es una necesidad, sobre todo nosotros que vivimos en esta hermosa isla, porque hay que aceptar estas realidades, hay que aceptar lo que lo que no ha podido arreglarse por muchos años. Y si podemos contrarrestar eso y poder vivir una vida tranquila y en paz, debemos tener en nuestro hogar un sistema de energía renovable acompañado, que esta parte es sumamente importante, acompañado de un gran servicio, de un gran grupo de profesionales que vengan a hacer una instalación formidable, Ÿousand y que después que esté debidamente conectado, instalado, que te llamen, que te contesten todas las preguntas de cualquier situación, el mantenimiento, que cualquier tipo de situación. Mira, ahí yo estuve en casa y yo no sabía que una de mis baterías no estaba funcionando a cabalidad hasta que me llama un técnico de pura energía, mira, Jaime, vamos a pasar mañana por tu casa, tenemos que cambiar. ¿Y yo cómo? ¿Pero por qué? Y tengo y tengo que hacer un costo adicional. No, no, no. Esto es parte de la garantía que nosotros te servimos. O sea que mira qué maravilloso es tener un servicio de energía renovable en tu hogar y tener una compañía que te respalda completamente en todo el sentido de la palabra como pura energía.
[00:41:43] Speaker B: Excelente.
[00:41:44] Speaker E: Y que te responde siempre, siempre.
[00:41:46] Speaker B: Y es nuestra. O sea que el mantenimiento, el servicio, la garantía es en la casa.
[00:41:52] Speaker E: Y tienen puntos estratégicos a través de toda la isla para poder llegarle al cliente lo antes posible y brindarle ese servicio. Esos son encaguas, hay en Caguas, Aguadilla, hay por toda la isla, que yo estoy seguro que no tan solo eso, sino la cantidad de personal que hemos reclutado en el pasado año ha sido maravilloso. ¿Y eso es para brindarle a ustedes, a nosotros, a mí, verdad? Este [sos/eos] este servicio constante, responsable de una compañía que está sólida en Puerto Rico.
[00:42:29] Speaker B: Eso es así, eso es así, pues. Y qué bueno que tú eres parte del equipo.
[00:42:33] Speaker E: Somos parte. Oye, y dentro de eso, para nosotros muchas veces es bien complicado poner el nombre de nosotros cuando no podemos.
¿Cómo puedo poner lo bonito, verdad? ¿Respaldar, verdad? ¿Lo que dice un anuncio, ÿ, acá no solamente lo digo yo, verdad? Que me haga caso a mí, pues chévere, pero no solamente estoy yo. Hablamos de Otto Pen, Jaime normando Valentín, Ada Monzón, o sea, hay un grupete. Olvídate de Jaime Mayor Adamson.
[00:43:15] Speaker B: Ÿousand.
[00:43:17] Speaker E: Pero es que yo no soy grupo. Yo puedo, yo puedo llegar allí, pero es que no sé si, mira, me puse hasta gago. No sé si estamos hablando de los paneles de la cablería, de la batería, no sé, estoy con lo que lo que sea que puedo instalar.
Ella trabaja en la radio. Ella me dice que como estamos entre colegas, ella puede entonces amigos, mira, no.
[00:43:49] Speaker B: Te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Víctor Collazo y con Tita Guerrero.
[00:43:54] Speaker E: Gracias a esa muchacha no la conozco.
[00:44:00] Speaker A: En EdP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. EdP cuenta con programas 100 % online. 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manadí, Humacau, Villalba y Caguas. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información, visita hoy mismo EdPuniversity Edu. Saber es poder.
[00:44:30] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín. Por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra, nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono siete.
Laboratorio Clínico San Martín atendiéndote con el mismo amor de siempre.
[00:45:25] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre celestial con mi taza de café lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones. Veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[00:45:59] Speaker F: En los Centros Integrados de Servicios de Salud Delares y Quebradillas cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos x, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787-897-2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[00:46:32] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[00:46:41] Speaker B: La.
[00:46:41] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:47:24] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor. Ya empecé a reírme de verdad. Yo me voy porque yo no sé porque yo los invito. El año pasado en el test radial me di a la tarea de invitar al doctor Víctor Collazo veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León y a Tita Guerrero que me atiendo con él, la.
[00:47:44] Speaker H: Perrita de hospital veterinario Ponce de León.
[00:47:47] Speaker B: Él me aprieta mis glándulas porque estamos aquí.
[00:47:53] Speaker H: Ya nos vamos mal, ya empezamos mal.
[00:47:55] Speaker B: Vamos a ver Ÿousand ya está con Pi inteligente del grupo. Nos va a estar hablando o va a tratar de hablar un poquito, no lo creo. Sobre la vuelta a la escuela y la mascota.
[00:48:06] Speaker H: Correcto.
[00:48:07] Speaker B: Entonces Pita le ha dado.
[00:48:08] Speaker H: Va a estar interrumpiendo.
[00:48:10] Speaker B: Va a estar interrumpiendo, exacto.
¿Con qué tú sacas dinero ahora en Puerto Rico? Con la política de esos datita. Así que ella misma nos cuenta.
[00:48:20] Speaker H: Pues mira, vamos a empezar con esto de las mascotas. Igual que tuvimos el verano, las mascotas estuvieron con nosotros, nos dimos el lujo de levantarnos tarde, hacer lo que nos dé la gana, pero ya tenemos que empezar a estructurarnos. Ya tenemos que empezar a acostarnos temprano, levantarnos temprano y a salir de la casa. Y se nos olvida que las mascotas, sobre todo las que adquirimos durante el verano, no están acostumbrados a que nosotros no estemos.
Así que tenemos que tomar las previsiones correctas para que esto no se convierta en un ÿousand trauma, en un problema mayor. ¿Cómo hacemos eso?
[00:48:51] Speaker B: Pues un trauma para los dos, para la mascota, pero uno también se siente que está abandonando.
[00:48:56] Speaker H: Exacto. Así que queremos tratar de lo mismo que con los niños, estructurar el protocolo. O sea, queremos tener un orden porque los animales son seres de hábitos. 1 vez le creamos el hábito, ellos saben lo que tienen que hacer.
Como lo logramos, pues estamos medio tight porque las clases empiezan ya. Pero independientemente, desde ya queremos empezar a poner esa mascota en un horario fijo. Si nos vamos a levantar por la mañana para preparar el desayuno de los nenes, hay que llevarlo, pues vamos a planificar levantarnos un poquito antes para llevar a la mascota afuera si requiere que salga. Si no, pues perfecto. Pues si la mascota tiene que ir afuera, pues vamos a empezar a llevarla afuera más temprano para que la mascota se acostumbre. Que ya no es a las 10:00 a.m. ahora a las 6:30 que tenemos que hacerlo de la misma manera. Vamos a empezar a tener un área específica donde vamos a tener la mascota cuando no estamos en casa.
Porque si tenemos la mascota, sobre todo si es un poppy o un gatito pequeño y lo tenemos al garete corriendo por la casa, vamos a tener un desastre cuando lleguemos. Exacto. Porque el perrito está como Ay, estoy aburrido, no tengo nada que hacerle. A ver qué rompo.
[00:49:58] Speaker B: Miren, zapatos de mamá. Bien caro.
[00:50:01] Speaker H: Huele a mami. De una vez aprovecho, me acuerdo de ella.
Así que vamos a establecer un área donde la vamos a tener un área donde no se metan en problemas, donde tengan agua fresca. La comida la vamos a estructurar en horarios específicos, no al garete, porque está el asunto del toilet training, el asunto de que si se pasan comiendo todo el día van a estar evacuando y orinando todo el día y esa no es la idea. Así que si estructuramos la alimentación y su veterinario le puede hablar con detalles sobre cómo hacer este proceso de estructura, es ideal porque generalmente ellos van a hacer sus necesidades. Ay, que tema tan lindo, ahora que.
[00:50:32] Speaker B: Está Tita, buen provecho.
[00:50:34] Speaker H: Sí, ya después del almuerzo.
[00:50:35] Speaker B: Pero mira también que también le pasa que yo vi un video los otros días que me hace sentido. Tú entonces llegas del trabajo, tú estás cansado, tú estuviste afuera todo el tiempo y el perro, ay, yo lo saco mañana.
[00:50:46] Speaker H: Este perrito estuvo, lleva todo el día esperando que tú llegues y tú llegas.
[00:50:50] Speaker B: Como yo me cansara.
[00:50:55] Speaker H: Y acuérdate, toda esa energía se está acumulando durante todo el día y la energía Zweitausendein, nos dicen los que saben de física, que no desaparece, se tiene que utilizar, bueno, no tita, por favor, ese es el mejor ejemplo, te estoy hablando de animales y de tita. La energía se tiene que utilizar de forma constructiva o si no, como tita, de forma destructiva.
[00:51:14] Speaker B: A mí me ponen en mi jaulita, dejan mi trit y yo estoy tranquila.
[00:51:19] Speaker H: La sueltan al mediodía y las recogen.
Lo que queremos establecer es eso, que es bien importante que tengamos un orden con nuestra mascota. No estará al garete porque el comportamiento de la mascota va a estar al garete. Si podemos mantener una estructura, es mucho más útil para nosotros porque tenemos que estar recogiendo menos y para la mascota que va a estar más clara de cuál es el proceso. Porque si no le damos una estructura a la vida, a la mascota, la mascota no sabe qué esperar.
[00:51:51] Speaker B: Uno oye gente, después yo no sé, este se ha lucido, tú no eras así, pero si tú estabas todo el tiempo con él, claro que no eras así.
[00:51:58] Speaker H: Correcto. Ese cambio. Exacto. Si uno llega todo descuadrado, pues la mascota le pasa lo mismo. Así que es importante que tengamos en cuenta eso. Y aunque estamos cansados, como dijo Tita, tenemos que dedicarle el tiempo. Llegamos del trabajo, llevamos con los neres, tenemos que llevarlos así. Si van a hacer su necesidad afuera, hay que sacarlo en ese momento. No es como que llegué ahí, yo estoy cansado, voy a coger un break, me voy a tomar un cafecito y el perro como que oye y después nos molestamos. Ah, sí, exacto. Y si lo hace donde no es, nos molestamos.
Y hasta por lógica de tiene sentido hasta por time, como evaluamos el tiempo, se nos hace más fácil llevar la mascota a hacerlo afuera que entonces tener que volvemos a recoger en casa.
Eso nos va a tomar más tiempo, al fin y al cabo lo llevamos afuera. Pero tenemos que estructurarnos. La base de esto es estructura. Si no tenemos estructura con nuestra vida, no tenemos estructura con la vida de la mascota y vamos a tener un arroz con huelles constantemente en casa.
[00:52:56] Speaker B: Básicamente lo que me pasa a mí que estructura.
[00:52:59] Speaker H: Exacto, acabo de describir la vida de.
[00:53:00] Speaker B: Tita, pero fíjate, a mí me ha pasado que es al revés. Los vecinos, yo voy a fuera y me regañan, me dicen todos el baño y yo a mí Víctor Collazo me dijo que a la misma hora saliera, ya Nemo no está.
[00:53:13] Speaker H: Si los vecinos me llaman por el pasillo, se pasa haciendo cosas en el pasillo.
[00:53:17] Speaker B: Ah, porque ya a esta edad uno no aguanta esta fuerza. Otita, no ha pasado hoy. ¿Qué pasa? ¿Qué hora tú estás Tita? Yo mira, no, y tú dijiste algo ahorita que no sé si se escuchó. Es que si no vas a hacer eso con tus mascotas, no lo tengan. La gente quiere las mascotas mientras todo es chévere, pero la responsabilidad, cada vez que alguien me pregunta un perrito es un amor y es lo más maravilloso que te pasa en tu vida, pero es mucha responsabilidad.
Yo me levantaba a las 5:00 a.m. los sábados porque Ñemo cogió el horario y yo que ahora me levanto a las 11:30 pero Nemo cogí esa costumbre, yo no lo voy a dejar un sábado hasta las 10 suspirándome aquí para llevarlo al baño. O sea que hay cosas que en tu vida van a cambiar.
[00:54:04] Speaker H: Si es un compromiso, es un compromiso, correcto. Dentro de lo que la expectativa de vida de la mascota es más corta, pero si son 10, 12,15 años que tenemos, que cuando llegan popisitos son una chulería, pero tenemos que acordarnos que crecen y que requieren atención durante todo ese periodo de tiempo.
[00:54:22] Speaker B: Igual también cuando están viejitos, que entonces Dios mío, ahora este no ve, ahora le tengo que dar la comida. Es como su abuela, pero va a decir ponla a dormir, pon a dormir abuela. Que sí, eso a mí me da mucho coraje.
[00:54:33] Speaker H: Mira lo que hacemos con Tita, que la acomodamos, la dejamos ahí por si tiene que ir al baño, la pusimos en la esquina. Yo tengo mi papel, hay que ajustarse a la edad, pero mi papelcito.
[00:54:44] Speaker B: Bueno aquí vamos de una cosa a.
[00:54:46] Speaker H: La otra, de los sublimes a los.
[00:54:48] Speaker B: Ridículos, literal, al teatro que también es fondo de eso, la responsabilidad que hay, básicamente vamos, mira, mira cómo lo voy a conectar. El gobierno tiene que darle más ayuda a los santuarios y los santuarios estamos hablando. Yo cuando me tire como candidata, venimos con demasiada tita writing. Yo no quiero que la gente se asuste porque yo no soy ni hago parodias políticas. Yo voy a hablar de cómo yo crecí, como mi papá me enseñó a rajar la pava. Yo no sabía lo que era. Como mi papá me llevó a sacar la primera tarjeta electoral, yo con mi sombra azul de los 89, todo eso.
[00:55:32] Speaker H: Lo Dime que tienes una foto de eso, por favor.
[00:55:35] Speaker B: Quien no tiene su tarjeta electoral del 84, tenías que ir a sacar su tarjeta y tenías que ir a votar. No era. No, no, no. El primer día de votación, Ÿousand, mi papá me levantó a las seis y yo digo pero si las escuelas abrieron a las nueve. No, para que yo estuviera preparada.
Y yo viví dos cosas, porque yo viví. Mi mamá en ese momento no tenía la ciudadanía americana, pero entonces ella se quedaba preparando el par y el sancocho, todo, porque entonces se llegaba a ver los resultados.
[00:56:03] Speaker H: Los resultados, sí, que eso era un evento.
[00:56:04] Speaker B: Y mi papá no llamaba a mi tía que era de pnp, como papi era popular y a él le puso zapatos Muñoz Marín.
No, no, papi era.
Y entonces, como yo crecí, no había redes sociales, las campañas, la radio. Mami tuvo una cotorra que papi era popular, popular. Y ella aprendió a decir Ferrer y papi por poco la saca de la casa. Como yo crecí en esa política de los 70 a los 80.
[00:56:30] Speaker H: Es que era una chulería. Todos crecimos con una familia. Porque mi abuela, te contaré que mi abuela, la mamá de mami era pnp, pero de los PNP estaba Ferré y después ella el nivel de PNP.
[00:56:44] Speaker B: Luego tú tenías una foto del papa y del papá.
[00:56:46] Speaker H: Cállate. Eso era lo que te iba a decir. En la casa de mi abuela habían dos retratos el corazón de Jesús y Carlos Romero Barceló. A la misma altura.
[00:56:55] Speaker B: A la misma altura.
Nosotros íbamos a las populares, obviamente a los cierres de campaña, pero en el carro también teníamos ÿ, banderas de todos los partidos. Porque te encontrabas con caravana y tú.
[00:57:10] Speaker H: Eras como sabes que eso es tan común. Mi esposa me contaba que ella hacía eso. Ella tenía las tres banderas y según por dónde iban a pasar para que le dejaran pasar, se acababa la bandera.
Esas son cosas que hoy en día no se viven.
[00:57:23] Speaker B: Mira, este show se va a hablar de eso.
[00:57:25] Speaker H: Sí, por favor. ¿Verdad que era del show que estábamos hablando?
[00:57:29] Speaker B: Tranquilo. Y de eso no se acaba el programa. Yo en 20, 21 y 22 de septiembre. Te va a hablar de eso después. Entonces hay como un barbecue donde van de diferentes partidos y yo soy la indecisa.
[00:57:40] Speaker H: Te van a llevar un sobrecito con pasteles.
[00:57:43] Speaker B: Me van a llevar. No, pero está enterrado en el padre.
Me van a tratar de convencer y hasta todo el mundo ha dicho si yo fuera gobernadora, yo arreglaría esto. ¿Pues tú sabes qué?
[00:57:53] Speaker H: Yo tengo una pregunta para ti. ¿Qué tú vas a hacer el día de las elecciones cuando te enteres que ganaste las elecciones por writing?
[00:57:59] Speaker B: Mira, yo te voy a decir una cosa.
[00:58:01] Speaker H: Cuando tú veas a un de armado con una lágrima bien grande bajando, escribieron.
[00:58:05] Speaker B: Maripil y yo mínimo espero cinco o seis votos. Aprenda a escribir guerrero con dos R. Guerrero. Guerrero. No como me dicen Rita Herrero. Rita, porque no me entiendes.
[00:58:17] Speaker H: ¿Tú te acuerdas que Luis Raúl, que en paz descanse, le pasó?
[00:58:20] Speaker B: Sí.
[00:58:21] Speaker H: Y sacó no sé cuántos votos.
[00:58:22] Speaker B: Sí. Así que Rayleigh 20,21 y 22 de septiembre. 20, 21 y 22 de septiembre en el Centro de Bellas Artes. Centro de Bellas Artes, Santurce. Después vamos a un Macau y el primer fin de semana.
[00:58:32] Speaker H: ¿Yo me acuerdo cuando el Centro de Bellas Artes de Santurce Tú te acuerdas cuando el Centro de Bellas Artes de Santurce traía eventos así como la sinfónica?
Ahora Tita Riding.
[00:58:44] Speaker B: Vamos bajando.
[00:58:47] Speaker H: Y va bajando.
[00:58:48] Speaker B: Lo van a implosionar después de eso, a los ridículos.
Es musical. Los que han ido a ver los diferentes demasiado artistas que yo he hecho. Tengo 14 bailarines, tengo a Madeline Ortiz, es parte de mi elenco. Willy Denton. Y entonces tenemos canciones originales. Vamos a ir. Todos esos jingles que trae al de arriba. Que tú los cantabas sin darte cuenta. Exacto. Eran éxitos musicales durante lo cantaba a.
[00:59:17] Speaker H: La mala porque pasaban la tumba coco por tu casa constantemente. Para arriba y para abajo.
[00:59:22] Speaker B: Así que tienen que votar por PLP, partido la Benyamita puertorriqueño. Por Tita Guerrero.
20, 21. Ok, estamos rogando que no vengo. Es el fin de semana de los huracanes y ya yo empecé.
[00:59:37] Speaker H: ¿Se acuerdan que estábamos hablando sobre la planificación?
[00:59:39] Speaker B: Pero no va a pasar que estamos.
[00:59:40] Speaker H: Hablando de la planificación. Esto es lo que pasa cuando no lo planifican las cosas bien.
[00:59:46] Speaker B: Dicen que de ese fin de semana Dios lo quiere. Claro. Nadie lo quiere. Déjaselo a ti.
Yo dije. Porque como hoy encontramos fecha en Bellas Artes, nadie lo perió.
Gracias a ustedes.
[00:59:58] Speaker H: Nos vemos siempre. Un placer.
[01:00:00] Speaker B: Y a ustedes, amigos. Gracias. Mira, no te vayas que regresamos con más de esta radial.
[01:00:20] Speaker A: En EdP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. Edp cuenta con programas 100 % online, 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Natí, Umacao, Villalba y Caguas. Acreditados por la Middle States Commission on Higher education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información, visita hoy mismo EdPuniversity edu. Saber es poder.
[01:00:50] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. zweitausendein. Teléfono 787-897-2479 Laboratorio Clínico San Martín Atendiéndote con el mismo amor de siempre.
[01:01:45] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre celestial con mi taza de café lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones veo los campos que se visten de alegría mi tierra.
[01:02:56] Speaker B: Bienvenidos al doctor del motor. Es el único programa en la radio, mire, donde usted aprende a sobre mecánica, no es a guiar sobre todo lo que tiene que ver con el motor, la batería, los frenos, o sea, todo. Y para eso está esteban Rivera.
[01:03:19] Speaker G: Este junte de radiodifusores de Puerto Rico desde Plaza las Américas. Y Radiogrito no se podía quedar atrás y dijo presente y aquí estamos.
[01:03:26] Speaker B: Ay doctor, qué dolor.
¿Hay dolor qué?
[01:03:30] Speaker E: Doctor.
[01:03:37] Speaker G: Aquí Julia tiene dolor, así que vamos a tratar de remediar eso. Tira para adelante Julia, que es lo que está pasando.
[01:03:43] Speaker B: Espérate un momento. ¿Mira que estamos en Plaza de las Américas, pero este programa lo puede escuchar a través de Radio Grito, correcto?
[01:03:54] Speaker G: Muy cierto. ¿Radio Grito 93 siete fm, verdad?
[01:03:58] Speaker B: Y 93 tres fm 1200 amigos.
Fmhd.
Oye Madeline, y el dolor que yo tengo hoy es que me quedé sin batería y no sé qué voy a hacer.
[01:04:14] Speaker G: Doctor, ayúdame a reemplazar esas baterías de Julia en esta tarde.
[01:04:18] Speaker B: Julia, te van a reemplazar la batería. Mamá, te van a reemplazar la batería.
Mejor cárgame la doctor. Si ella dura y dura la carga.
[01:04:31] Speaker G: Ÿ la vamos a chequear bien la batería. Si aguanta carga, le vamos a suplir carga y si no, se la vamos a reemplazar.
[01:04:42] Speaker B: ¿Bueno, pues ya que vamos a hablar de batería, a ti se te ha quedado el carro sin batería en algún momento? ¿1 carro que todavía está en garantía se te quedó sin batería? Se me quedó sin batería. Oye, me asombré porque la compañía a la que le compré mi carro me devolvió todo el dinero que yo invertí en la batería nueva. Excelente, excelente. Pero para hacer más rato. Claro.
[01:05:07] Speaker G: ¿Y qué fue lo que te sucedió? ¿Cómo fue que esto pasó?
[01:05:09] Speaker B: Bueno, yo me levanté por la mañana y cuando prendí el carro me hacía un ruido que yo pude entender que era de batería, pero no sé por qué razón pasó, porque yo no vi luz prendida, yo no vi nada, porque no sé qué puede ocasionar que una batería se descargue tan fácil.
[01:05:28] Speaker G: Pues mira, Julia, para contestar tu pregunta, hay varias razones para que una batería pueda actuar de esa manera en el automóvil. Primero que te voy a hacer una pregunta para poder implementar como un patrón. ¿Cuántos años de edad ya tiene tu vehículo?
[01:05:42] Speaker B: Exactamente 2022, ya estamos casi 2025.
[01:05:48] Speaker G: Unos dos años y medio para empezar. Ya tiene dos años y medio. Yo entiendo que ha dado bastante de su vida útil, así que esa es una de las razones por la cual pudiera hacer que tu batería haya amanecido de esa forma, en ese estado. También puede ser que aparte de la edad que ya te acabo de mencionar, que la temperatura, la temperatura. ¿Tú vives en un área que es bastante fresquecita o hay mucha calor por ahí arriba?
[01:06:16] Speaker B: No, no, no. En este tiempo ha estado brutal. La temperatura ha estado sobre los 100 grados casi todos los días. Adiós Billy. Adiós Billy.
[01:06:25] Speaker G: Durante el día, pues el sol calienta y la temperatura aumenta, pero durante la noche, pues lógicamente no tenemos la ausencia del sol y la temperatura pues disminuye. Y esos cambios de temperatura, como nosotros decimos, drásticos, son los que provocan que las baterías se nos crucen, se nos vayan sin decir nada, sin dar algún tipo de.
[01:06:48] Speaker B: Pero tú madre, invite lo que él dijo él que la batería se nos cruce a que me abre, me está hablando en chino. ¿Qué es eso, madre? ¿Tú sabes lo que quiere decir que una batería está cruzada? No, yo sé, cuando yo estoy cruzada estoy como. Pero no sé, la batería. Hay un peregrino que dice está cruzada, está cruzada, está cruzada, está cruzada.
[01:07:08] Speaker G: Pero nada, por decirlo así, en arroyo habitual la batería está dañada, se dañó. Ya, tan sencillo como eso.
[01:07:15] Speaker B: Oye, Esteban, pero tú hablaste de la vida útil de una batería.
[01:07:19] Speaker G: ¿Son dos años en realidad? En realidad no, Madeline. La batería útil, los años útiles de una batería automóvil, que el vehículo esté trabajando bien, que todo esté en perfectas condiciones y es una buena batería, deben zweitausendein de ser. La realidad es que son cuatro años de vida útil. Pero Madeline, todos sabemos que en Puerto Rico con estos cambios de temperatura y esa temperatura tan alta que nosotros pues vivimos diariamente. Las baterías no duran eso de dos nomás, dos años, dos años y medio, quizás tres, y ya hay que reemplazarla. Que yo pienso que eso es lo que le sucedió aquí a nuestra amiga Julia con la batería.
[01:08:00] Speaker B: ¿Me pregunto yo, qué tipo de mantenimiento le diste, amiga mía? ¿Hay que dar algún mantenimiento a la batería? Esa es la pregunta, Madeline. Gracias por hacerla, porque ciertamente yo no me voy a no se me ocurre mantener ninguna a la batería.
[01:08:15] Speaker G: Aunque no lo creamos, las baterías necesitan su mantenimiento preventivo también para lograr sacar el máximo de esa batería. ¿Así que, qué podemos hacer, Ÿousand? Podemos, Mandel, y podemos asegurarnos de que los terminales, esos cables, que esos famosos polos que le dice la gente, los cables estén bien limpios, que no haya ningún tipo de resistencia, que no estén sueltos, que la batería esté bien amarrada en su sitio, que no esté dando cantazos, golpes por ahí, porque no tiene los famosos Battery Hold Down que le llamamos en inglés, que son esos straps, que esas piezas que te hablan de un lado al otro, te aguantan la batería en su sitio.
[01:08:53] Speaker B: ¿Si eso viene de fábrica, eso tiene que estar ahí, verdad?
[01:08:56] Speaker G: Por alguna razón existe. Si tú le estás dando golpes a esa batería mientras tú estás usando tu vehículo, tú sabes que tú vas por camino malo y la batería tú no la ves, pero brinca ahí adentro.
[01:09:07] Speaker B: Pues esa brincadera tiene que haber ocasionado problemas a la batería de la amiga mía, que tiene convulsiones. Y tuve la batería llena de espuma, una espuma blanca que le da convulsiones, doctor.
Eso va más allá. Tiene convulsiones la batería de mi amiga.
[01:09:22] Speaker G: Sé que vamos rapidito aquí, pero hay muchas cosas que hay que tomar en cuenta. Estábamos hablando del mantenimiento de una batería de automóvil. ¿Tú sabes, esas motitas verdes y rojas, Madeline, tú las has visto?
[01:09:33] Speaker B: Las he visto. ¿Las has visto, Julia? Sí, una fotita que me viene muy bien para quitarme el maquillaje.
[01:09:40] Speaker G: No, no las use, porque algunas de ellas, Zweitausendein, traen algún tipo de químico y no es bueno para la piel. Pero tú, si no las tienes, puedes ir al autopar de tu preferencia, conseguir esas motitas e instalárselas al positivo, el rojo, al negativo es el color verde. Vienen unos químicos que te los venden, son unos potes de spray que uno se llama battery cleaner para limpiar los terminales y los poros. Y hay uno que se llama battery protector, que se utiliza para proteger que no se acumule ácido y ningún tipo de sucio en ese terminal de batería para tu poder obtener lo mejor de esa batería. Eso es parte del mantenimiento.
[01:10:21] Speaker B: O sea, doctor, usted me está dando una receta ahora bastante interesante. La batería que está convulsando, la amiga mía, que cuando levante el bonete la ve con esa cosa blanca alrededor que pareciera que tiene un ataque Ÿousand epiléptico. ¿La batería, la situación es limpiarla y buscarse una de esas esponjitas que vienen con ese líquido, verdad? Para mantenerlo correcto. ¿Y cómo se limpia eso, doctor?
[01:10:48] Speaker G: Pues tú te consigues un limpiador de batería, que es un cepillito de alambre que viene específicamente para para limpiar los terminales.
Desconectas tu batería, siempre desconectas el negativo primero.
[01:11:00] Speaker B: Tú estás escuchando, Madeline, no te vayas a quedar pegada por estar inventando. Primero desconecta el positivo. ¿Cuál?
[01:11:06] Speaker G: El negativo.
[01:11:07] Speaker B: El negativo negro.
[01:11:08] Speaker G: Primero el negativo de la batería es el primero que se debe desconectar. Después procedes a desconectar el positivo. Instalas estas motitas de su color al lugar correspondiente, como dijimos ya, el rojo en el positivo, el verde en el negativo.
Ha limpiado ya con el alambre, con el cepillito de alambre, los cables, los terminales y el polo de la batería. Y entonces procedes a instalar, cuando vas a reinstalar los cables, reinstalas el positivo de la batería primero, después instalas el negativo, y entonces puedes echarle ese spray protector, que es un battery protector, para ayudar a mantener esos cables limpios.
[01:11:45] Speaker B: ¿Pregunto, por qué primero el negativo y luego el positivo?
[01:11:49] Speaker G: Bueno, hay mucha gente que tiene diferente variedad de opiniones en cuanto a eso. Pero cuando yo estudié esta mecánica, la del automóvil, a mí mi profesor me enseñó que existe un núcleo donde hay un átomo, una partícula de átomo que tiene carga positiva, que se encuentra en el núcleo, y alrededor de ese átomo completo están las órbitas donde corren los electrones, y los electrones tienen carga negativa. Y si tú defines lo que es corriente eléctrica, corriente eléctrica es flujo de electrones. Quiere eso decir que si yo desconecto el negativo de la batería primero, ya no hay flujos de electrones, que la corriente corre de negativo a positivo. Automáticamente tú eliminas y mueres. Por decir así, matamos el sistema eléctrico del automóvil. Y ahí tienes cualquier probabilidad de chispa entre la batería y los cables que vaya a crear una explosión de la batería, porque las baterías explotan.
[01:12:47] Speaker B: Ay, Doctor, las baterías explotan. No me digas eso. Y déjeme, debe hacer una pregunta. ¿Una batería podría dejarme así para llegar a electrocutar?
[01:12:57] Speaker G: No, creo que no, porque es solo 12 voltios.
[01:13:00] Speaker B: Pero no es así.
[01:13:02] Speaker G: Se pueden cambiar el nombre de doña Julia Bello a Julia la quemar si te explota en la cara.
[01:13:08] Speaker F: Ay, dios mío.
[01:13:09] Speaker G: Y vas a tener muchos problemas.
[01:13:11] Speaker B: Madeline, que tú le ibas a preguntar porque ya se nota. ¿Está quedando el tiempo para una pausa que como sé cuándo mi carro, mi auto necesita un cambio de batería?
[01:13:21] Speaker G: Mira Madeline, hay muchas razones y hay unas causas, o puedo decir así, hay algunos síntomas que tú puedes determinar que ya tu batería necesita ser llevada a un lugar para que la chequeen, la verifiquen y si es necesario reemplazarla, reemplazarla. Uno de ellos hay puede haber un olor fuerte a ácido cuando tú caminas cerca del bonete de tu carro, de verdad, puede haber un olor extraño que tú dices suena como muy ese olor es muy ácido. Es posible que la batería esté desprendiendo ese tipo de olor de fumes. Peligrosísimo. Esa es una, la otra la puede abrir el bonete, visualizarla. ¿Si tu batería se ve algo hinchada por los lados, eso significa que tu batería no está muy bien, muy buena, ya? Y sobre todo, pues la marcha de tu vehículo vas a notar la más lenta. Esos son indicios de que tu batería es probable que haya que reemplazar o.
[01:14:15] Speaker B: Por lo menos hay que llevarla a chequear.
[01:14:17] Speaker G: Hay que llevarla a chequear. Y la edad de la batería es otra cosa que siempre hay que tomar en consideración, es como la de nosotros.
[01:14:22] Speaker B: Que chequea nuestra batería.
[01:14:24] Speaker G: Mira, vámonos a una pausa y regresamos en un momento más con el doctor del motor aquí hablando de baterías.
[01:14:31] Speaker A: Zweitausendein en EdP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. Edp cuenta con programas 100 % online, 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manatí, Humacao, Villalba y Caguas, acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información visita hoy mismo EdPuniversity EdU Saber es poder.
[01:15:02] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor actitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono 787 897 24 79 Laboratorio Clínico San Martín atendido con el mismo amor de siempre.
[01:15:57] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre celestial con mi taza de café lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones, veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[01:16:31] Speaker F: En los Centros Integrados de Servicios de Salud del Ares y Quebradillas. Cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos x, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio, nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787-897-2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[01:17:04] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[01:17:13] Speaker B: La.
[01:17:13] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[01:17:51] Speaker B: El doctor del motor, directamente desde el junte radial en Plaza las Américas, desde Radio Grito. Así que desde Radio Grito, Red 93, siete FM Ÿousand nos puedes escuchar y nos pueden ver.
[01:18:04] Speaker G: ¿Bueno, dónde más? Si no es Radio Grito, adiós.
Con Radio Grito.
[01:18:10] Speaker B: Claro que sí. Claro que sí. ¿Doctor, podemos reparar nuestra batería con una taza de café nareño?
Esto está de show. Ella sabe.
[01:18:23] Speaker G: Doñita sabe.
[01:18:25] Speaker B: Mira, a este don no le gusta el café.
Pero papi, dos días o tres días junto conmigo te vas a beber el café.
Y cuidado. ¿Y qué haremos con la gorra? Olvídate, no se pierde nada. Vamos para las baterías, que tengo una pregunta para ti. Porque tú sabes que hay stickers y papelitos y números por todos lados del del carro. ¿Y entonces en la batería hay unos stickers que si sea que si sea, que si rc, que es eso, Esteban?
[01:19:06] Speaker G: La batería de los automóviles trae mucha información. En unas pegatinas trae los cca, que en inglés cole cranking amps, los Ca, que es el cranky names solamente, y los RC, que es una carga, una reserva de carga.
Ahora, también te da la fecha de que fue construida la batería. ¿Tiene alguna información y bien importante, bien interesante, no? ¿Pero nosotros lo que necesitamos saber es que tener cómo podemos obtener la batería correcta para el vehículo que tenemos? Porque no todas las baterías debe ser para cualquier vehículo. Tú tienes un vehículo en específico y tú vas a comprar tu batería, y tú tienes que llevar el modelo y el año de tu vehículo. Inclusive te hacen algunas otras preguntas. ¿Mira, qué modelo es? 60.º, 1000 cosas. ¿Por qué? Porque cada vehículo tiene equipado con más accesorios.
[01:20:12] Speaker B: A los carros modernos con más accesorios. La batería es diferente. Tiene que tener más energía, más carga.
[01:20:17] Speaker G: Claro, va a ser una batería quizás más potente. Necesita que no es lo mismo una.
[01:20:21] Speaker B: Guagua que un Yari. ¿Un carro económico, vamos a decir, de tamaño, porque sea el mismo tamaño, diferentes marcas pueden llevar la misma batería o no?
[01:20:31] Speaker G: ¿Bueno, si tú quieres usar un Yaris de ejemplo, verdad? Yo no sé exactamente cuál es la batería que usa un Yarry, porque eso te lo van a dar, lo van a decir en el auto pequeño, pero es un carrito pequeño, me imagino que no va a usar mucho poder de los famosos 261.º, no, va a ser quizás algunos 500 o hasta menos, 200.º. Mientras mayor es el número de CCA, lo que estábamos comentando, mayor es la intensidad para que ese vehículo arranque en una temperatura baja. Por eso mientras mayor o más grande es el vehículo, mayor los s A. Igual que el ca, que los cranky nams.
[01:21:09] Speaker B: Oye Esteban, 1 pregunta, yo no sé si es verdad o no, yo llegué a Guadilla y yo escuché esto tú no puedes poner la batería en el piso porque se te daña. Y yo ay bendito. Y mira que yo escuchaba cosas de rayos, la va a poner usted, escuchaba cosas de papi, pero papi, eso es ilógico.
[01:21:28] Speaker G: En realidad tienen mucho sentido y es porque las baterías no pueden exponerse ni a un clima muy frío ni a un clima muy alto en temperaturas. Por eso cuando ponemos la batería en el piso, si el piso está frío, absorbe el frío y da problemas en las placas de la batería que están dentro y el ácido que le decimos el electrolito, te podría dañar la batería. Por eso tú miras los carros, la gente siempre pone un pedazo de madera o algo, la madera absorbe la temperatura, no absorbe el frío, la frialdad y entonces pues en vez de transferirlo directo a la batería, lo transfiere a la madera, la madera protege la batería. ¿Ahora, se construyen baterías que en la parte de abajo de la batería es más ancha para evitar eso, para evitar que esa frialdad, no? Esa humedad se absorba de la batería tan rápido. No es recomendable dejar la batería en un sitio muy frío por mucho tiempo, ni en un sitio muy caliente. Madeline y doña Julia, no sé si usted o alguien, pero han removido o han visto remover la batería de un vehículo y se dan cuenta que lleva como una bandeja de plástico. Esa bandeja divide el metal de la batería para que la batería no deje ÿ, descanse sobre el metal y le.
[01:22:50] Speaker B: Da como un espacio para respirar.
[01:22:52] Speaker G: Yo me encuentro, me encontraba cuando estaba trabajando con esto, muchos vehículos que se lo botaban, no sé por qué, quizás estaba roto.
Póngaselo porque eso va a evitar que la frialdad del metal lo absorba la batería se queda ahí entre el plástico y el metal y no lo absorbe la batería con tanta facilidad. Así que eso es una. Hay otras, yo he visto otras baterías Zweitausendein que vienen cubiertas como con un forro hacia alrededor y la gente se los bota en EE.UU. cuando yo trabajé, se los botan mucha gente. En realidad eso es como un jacket para darle más, para mantener una temperatura más estable en esa batería, porque si no corremos el riesgo de que nos dure menos.
[01:23:35] Speaker B: Se daña. Así que Madeline, tú le tiraste una estrella ahí y él te la batió. Tírale otro, a ver si de verdad, a ver si de verdad el doctor tiene todos los grados.
Tírale otra dura. Una dura, dura de verdad, porque yo le tengo una.
Cuando uno viene y levanta una batería que uno ve que hay líquido, ese líquido me puede quemar la mano.
[01:24:03] Speaker G: Mira Julia, el líquido es electrolito. Si tiene contacto con tu piel, puedes es un corrosivo y también es cancelógeno, así que puede dañar la piel. Y si sigues en eso, inclusive constantemente, podría causar trata cáncer.
[01:24:20] Speaker B: ¿Entonces no es conveniente cuando uno tiene una batería que ya es inservible, quedarse en la casa con ella así por si acaso un día vuelvo y la cargo o hay que desecharla?
[01:24:30] Speaker G: ¿Bueno, Julia, por los cuando tú vas a comprar una batería nueva, te piden la batería usada de core para ellos poder hacer el correcto disposo, cómo se llama? El handling correcto de dónde almacenar y cómo deshacerse de esa batería. Así que tú por lo general tienes que entregar la batería.
[01:24:50] Speaker B: Y si no me la piden, yo debería de llevarla voluntariamente.
[01:24:55] Speaker G: Tú la puedes entregar voluntariamente si no te la exigen. [sos/eos] yo no la quiero, no tengo uso para ella. Aquí te la dejo para que ellos la manejen de la manera apropiada y la puedan salir de ella de la manera correcta y que no termine por ahí tirada en vertederos clandestinos que hace mucho daño. Y cuando comentaste, Julia, de que había líquido fuera de la batería, esa batería no sirve. Ya estaba, ya está segregando el ácido hacia afuera. Probablemente ya está sobrecalentándose, hirviendo por dentro y tira el ácido para afuera. Eso no es una batería ya confiable.
[01:25:30] Speaker B: Tírale duro, Madeline. ¿Mira cuánto has aprendido tú de batería?
Que yo con este doctor me quedo.
[01:25:39] Speaker G: Amén.
[01:25:40] Speaker B: No voy a cambiar ningún IPA. Me va a enamorar a mí.
[01:25:46] Speaker G: Vamos por buen camino porque Julia es la mamá Zweitausendein.
[01:25:51] Speaker B: ¿Y dónde estamos, Madeline? Estamos en el junte radial gracias a la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico. Este es el segundo año que lo hace.
Yo te quiero felicitar porque tú eres parte de la junta de directores de la Asociación de Radiodifusores y esto ha estado espectacular, espectacular. Y mira, me puedo tirar, darme la patada.
Zweitausendein, una de las emisoras de radio donde hemos traído más contenidos, entrevistas desde las 7:00 a.m. hasta que termine el Hunter no nos vamos, no nos quitamos. ¿Y hasta qué hora vamos a estar aquí? Hasta que usted esté aquí y todos los invitados lleguen. O sea que todavía pueden llegar muchachos, hay tiempo. Tenemos programa, Madeline, hasta de perro.
En el primer piso, primer nivel, entra por Macy's, justo frente a la tienda, chicos. Exactamente. Ahí está Radio Grito y también nuestras cadenas hermanas que están por aquí con diferentes contenidos. Hay una tarima con música, había Adlan Cruz por ahí, el pianista, espectacular. Así que mire, eche para acá, ya nos vamos. Y todos los políticos habidos y por haber han pasado por aquí.
[01:27:09] Speaker G: He visto mucho por ahí, mucha gente. Así que estamos disfrutando y gozando aquí de la Plaza de las Américas a través de Radio Grito y todas las emisoras que componen a Radio Grito. Así que esto fue un programa especial del doctor del motor con este suanfitrión Esteban Rivera y estas dos jóvenes que me acompañan.
[01:27:29] Speaker B: Gracias por lo de joven.
Ay, cuando yo estoy al lado de él me siento, yo no sé, con tanta energía. Es que él tiene doble vortio. ¿Óyeme una cosa, exactamente ese programa tuyo, qué día es y a qué hora es?
[01:27:43] Speaker G: Todos los lunes a las 11:00 a.m. por supuesto, a través de Radio Grito y por la Facebook y todos los.
[01:27:50] Speaker B: Exacto.
El acto YouTube está como podcast, en Apple Podcast, en donde quiera. Ya a esta hora nosotros hemos vendido la cuenta ÿ. Llévatelo más. Dele gracias por haber estado con nosotros. No se vaya que venimos con más.
[01:28:10] Speaker A: En EDP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. Edp cuenta con programas 100 % online, 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manatí, Humacau, Villalba y Caguas. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información visita hoy mismo Edpuniversity. Edu Saber es poder.
[01:28:40] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo. No limitamos este para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. 787-897-2479 laboratorio Clínico San Martín atendiendote con el mismo amor de siempre.
[01:29:36] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre celestial con mi taza de café Lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[01:30:09] Speaker F: En los centros integrados de servicios de salud del área y quebradillas. Cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos x, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787-897-2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[01:30:43] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[01:30:51] Speaker B: La.
[01:30:52] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[01:31:28] Speaker B: Saludos gente. Hoy estamos desde plaza las Américas con el programa Dejando huellas en la feria de los radiodifusores. ¿Lo dije bien? El junta es a Radiador 2024 desde plaza las Américas. Y les traje un invitado especial llamado Pocho. ¿Te lo unen a Pocho? Miren qué hermosura de perrito. Lo logramos que se sentara en la silla. Así que él nos está acompañando. Y junto a mí tengo hoy a mi invitada especial llamada en las redes sociales como la Karen boricua. ¿Hola Karen, cómo estás? Bien. ¿Cómo están todos? Bien. ¿Tu nombre es Yari? Mi nombre es Yari, pero todo el mundo me conoce como la Karen. Como la Karen dice Yari, no van a saber quién es. Ah, pues perfecto. Pues te quedaste Karen. Entonces eres Karen. Muy bien. ¿Mira, Karen, yo te quiero preguntarte de dónde sale este nombre? Porque a mí me salió en las redes sociales y yo decía la Karen boricua. Entonces el nombre de la Karen tiene como esta connotación un poco de como problemática, este personaje problemático.
¿Inicialmente el personaje surge de de la famosa Karen que dice may i speak to the manager? Pero también surgieron unos memes de la Karen de los gatos. Y ahí es que la gente me empieza a relacionar porque yo comencé como voluntaria en diferentes organizaciones de bienestar animal. Ok. Y siempre estaba abrazando animales, besando animales y estos memes de los gatos que les fastidia su Karen. Pues de ahí la gente me empezó a llamar la Karen y me quedé la Karen. Y te quedaste la Karen. ¿Y ese es tu personaje en las redes sociales? He aprendido a darles espacio porque si no estaría aquí. Pero yo soy igual. A mí lo que me encanta es estar besando y abrazándolo porque ellos, ellos.
¿Miren, te voy a seguir diciendo Karen porque ya con qué organizaciones tú has trabajado anteriormente? Pues mira, he trabajado con varias organizaciones de bienestar Animal Sebasato, el Foster Club, el Humane Society de Puerto Rico, Foster Club Rescue. Siempre verdad que veo alguna diferencia que yo pueda participar, pues yo voy y ayudo con los animalitos, ya sea llevando donaciones, dando tiempo de voluntariado, ayudando a limpiar las áreas, promocionando perritos para Foster o para adopción, como es el caso de Pocho que está para adopción. ¿Mire, yo te quería preguntar de qué manera uno puede ser un voluntariado? Sabemos que el adoptar, sabemos que está haciendo Foster. Quiero entrar también en detalle de qué es adoptar y qué es hacer Foster, las diferencias para que las personas que quieran adquirir un nuevo miembro de la familia pues sepan de qué manera hacerlo y que otras maneras también. Vamos a empezar. ¿Qué es adoptar y qué es hacer Foster? ¿Cuál es la diferencia? Adoptar es cuando ya tú decidiste que tú quieres tener un animalito, sea un perro, sea un gato en tu casa y tú llenas una solicitud de adopción para proveerle un hogar permanente. Eso es adopción. Ahora, existe también lo que es Foster hogar temporero. Es otra manera número uno de ayudar porque sabemos que tanto los albergues como estas organizaciones siempre están llenas y el espacio es lo más que necesitan. Así que no tan solo los ayudas a tener espacio, sino que ayudas también al animal a socializar, acostumbrar su novia a perder el miedo a salir de un espacio que la realidad es que les causa estrés. Así que ayudas con eso. Pero también es una manera de tú decir bueno, yo quiero un animal, pero no estoy segura si es para mí, así que voy a intentar dar un lugar temporero, que no es un compromiso todavía permanente. Y ahí tú puedes evaluar también cómo te va o si tienes otros animales en la casa, cómo se lleva el perrito. La diferencia es esa, el foster es literalmente hogar temporero. ¿Y qué personas están adecuadas para tener un para hacer foster? Cualquier persona puede hacer foster. Realmente lo único que tú necesitas es darle techo y comida. Lo demás siempre las organizaciones se encargan, porque obviamente hasta que el perro o el gatito no sean adoptados siguen formando parte de lo que es la organización. Así que la organización siempre se hace cargo de las vacunas, de cuidados médicos. Si la persona desea aportar o hacerlo como donación, lo puede hacer, pero realmente es darle techo y comida, darle amor, sacarlos a pasear. Ahora mismo Pollo está de hogar temporero. Él lleva dos meses ya buscando hogar y ha aprendido que carita hermosa, un tamaño que me parece excelente, porque para el que no le guste el perro ni muy grande ni muy pequeño, pues este perrito y ya se queda así. Ya no queremos 22 meses ya este es el tamaño que él va a tener. Como lo ven, es un chango.
Está asustadito. Bendito. Es que hay mucha gente y pues en las radios ahorita lo bajamos para que esté más tranquilo, pero queremos que lo vean, para que vean qué lindo, porque él está para adopción. ¿El que quiera adoptar a Pocho, pues dónde puede comunicarse? El que quiera adoptar a Pocho me puede escribir a través de mis redes, soy la Karen boricua y los pongo entonces en contacto con la persona que lo tiene de hogar temporero. Lo bueno con Pocho es que ya él está entrenado. ¿Qué tiene Pocho? ¿Cómo está Pocho ahora mismo? ¿Qué está? Pocho ya tiene training básico. Él ya está entrenado para estar dentro de la casa, está entrenado para estar en Crate, hace sus necesidades afuera. Pocho también está castrado, tiene vacunas al día preventivo y ya está aprendiendo a hablar en radio, participando.
Yo lo defiendo porque es un bebé, pero básicamente Pocho ya está con todo. No hay un fee de adopción. Y lo más importante, por lo menos para mí, que he aprendido en todo este tiempo, que uno puede tener mucho amor por los animales, pero es bien importante también saber cuáles son las necesidades de ellos. Y Pocho, cuando la persona que lo adopte, es verdad, se lo lleva a su hogar, va a tener también ayuda de un entrenador en psicología canino para adaptarse al hogar. Ah, eso no lo tiene todo el mundo. Eso no viene con cualquier perrito. Exacto. ¿De qué manera eso va a ayudar a la persona? ¿Cómo va a ayudar eso a la persona para ese proceso? Pues mira, vas a aprender sobre el temperamento de pollo, qué es lo que él necesita, cuál es su rutina, cuál es su estructura. También si en tu casa ya tú tienes otros animales, tú tienes una rutina, te van a ayudar a integrarlo a ese grupo de animales o ese animal que ya tú tengas en tu casa, o integrarlo a tu rutina. De esa manera esa transición va a ser mucho más tranquila, más fácil para ambos, porque para nosotros también es un estrés. Cuando integramos un animal, es un miembro de la familia nuevo y sabemos que hay que darle un tiempito, que esto no es de la noche a la mañana, que el perrito se va a acostumbrar. Esto es poco a poco, el perrito se va acostumbrando a la rutina de uno, que son literalmente niños robots, que uno les habla y entienden, pero la realidad es que ellos pues ellos tienen, yo he leído que ellos tienen como un IQ de un niño de cinco años más o menos, o sea que más pequeño, como de dos años. Ahí se sentó. Así que ellos entienden ciertas palabras nada más. Claro, pero no es como una persona que tú le explicas y ellos ya ah, ok, entendido. 1 le habla y yo me pongo a hablar con los míos y les digo uno piensa que sí, porque son bien inteligentes, pero se nos olvida que son perros y no son humanos. Así que hay que tener hay que tener paciencia con ellos, hay que saber cómo bregar con ellos. Y cuando viene un perrito nuevo al hogar, que ya también es grandecito, digo Poppy, grandecito, viejito, hay que ir integrando los poco a poco. Mi primer rescate fue un perrito que estaba soltando, él no quería saber de nada ni de nadie. Yo lo tuve siete meses en lo que lo trabajamos, le conseguí hogar. Ya él lleva un año adoptado. Ahora es que él está entrando en confianza con su familia. Un año después pues mira, yo quiero que tú Mira, ahí viene otro amiguito. Hoy he visto unos cuantos amiguitos por ahí, así que mira papi, vinieron a saludar. Vamos a una pausa y regresamos en breve. Estamos desde Plaza las Américas transmitiendo radiogritos ÿousand. Usted está escuchando dejando huellas en EDP.
[01:39:32] Speaker A: University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, Bachillerato o una maestría. Edp cuenta con programas 100 % Online 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manatí, Humacau, Villalba y Caguas. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información visita hoy mismo EdPuniversity Edu Saber es poder.
[01:40:01] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo ameriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma, Medicare y Advantage. Laboratorio Clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono 787 897 24 79 Laboratorio Clínico San Martín Atendiéndote con el mismo amor de siempre.
[01:40:56] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre celestial con mi taza de café Lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones. Veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla Zweitausendein con el fruto del mejor café. Sí, café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[01:41:30] Speaker F: En los Centros Integrados de Servicios de Salud Delares y Quebradillas. Cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos x, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio, nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787-897-2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[01:42:03] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[01:42:12] Speaker B: La.
[01:42:12] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[01:42:47] Speaker B: Y de vuelta al programa Dejando Huellas desde el junte radial en Plaza las Américas con la asociación de radiodifusores. Y aquí estamos todos, aquí esto es, mira, un bembe. Aquí hay todo el mundo haciendo cosas distintas, diferentes programas, pero aquí estamos dejando Huella. Conjunto Radiogrito y con mi invitada, la Karen boricua, que ya hablamos, porque es que le dicen la cara en boricua. Y ya conocieron al chico, a Pocho Hermoso que está por ahí, que si fuese por mí, yo me lo llevo para mi casa. Así me pasa. Uno lo quiere a todos. Uno se los quiere llevar a todos. Exacto. Pero hay que tener conciencia también 1 decir qué hogar es adecuado para también tener demasiadas. Uno no le dedica el tiempo que necesita. Yo cuando tenga mi terrenito, yo lo que quiero es poder ese sueño de todas. Yo creo, yo creo que sí. ¿Tú sabes lo que debemos hacer? Unirnos todas, a lo mejor entre todas y nos da para el terreno, un terreno grande y entonces pues es más fácil atender todos los perros porque no los dividimos. Buenas apuntalas que la vamos a hacer.
Mira, entonces Karen nos estaba contando de su primer rescate y yo quiero saber cómo fue ese primer rescate, porque yo creo que todos los que amamos los animales hemos pasado por eso. Así que para mí fue también yo desde chiquita, yo desde chiquita, gatos, gatos, perros, todo. Gallinas, gatos, perros, conejos, de todo. Y se lo metí en la casa a mi abuela.
A mí mi abuela una me peleaba y la otra me decía me los cogía Zweitausendein. Y yo ya desde chiquita ya viene con ese chip. Exacto, si uno viene ya con eso. ¿Y cómo fue ese primer rescate que tú hiciste? ¿Pues mira, qué sentimientos te pasar, por lo menos que tengas conciencia, verdad? Porque si hiciste cuando chiquito, pues uno no pensaba en tantas cosas, pero son de estas cosas que uno hace y después uno piensa como que la hace y no piensas que vas a hacer después. Ahí es que tú dices ea, diantre. ¿Y ahora que yo hago con este pez? Y pues fue vilvanización.
Casualmente aparecieron dos perritos. Primero llegó una perra y después llegó un perro. Con la perra todo estaba cool, pero al llegar el perro, que era macho, entró la preocupación de que se fueran a reproducir. Entonces ya los vecinos estaban nerviosos y decían pues hay que llamar a alguien que se lleve el perro. ¿Y ahí a mí me dio como el tucu tucu, porque yo dije dónde se lo van a llevar? ¿Quién se lo va a llevar? ¿Qué va a pasar? Yo caminaba a mis perros todos los días, así que ya ellos caminaban conmigo. Entonces hacíamos esa caminata todos juntos. Y yo dije no, yo tengo que hacer algo. Así que fui, busqué una trampa de perro, porque traté con mis perros, traté con salchichas y ellos se acercaban, pero cuando yo le iba a poner un lich, se iba. Pues llegué con una trampa de perro, la puse, le puse una sardina y estuve así una semana velando día y no che, pero ya conocía mi carro, ÿ. Y él venía, se comía lo que yo le daba y se iba. Pues una mañana me escriben los vecinos, el perro cayó en la trampa, me acuerdo. ¿Yo brinqué de la cama, me tiré de la cama, salí corriendo y dije ahora que yo hago con este perro? Porque yo no me lo puedo llevar a mi casa. Era un perro como Pocho, era un perro como Pocho, un perrito bien bueno. Pues como ya yo colaboro con diferentes organizaciones, empecé a llamar a ver quién me contestaba y que podía hacer ÿousand con el perro. Porque la realidad es que uno pues no piensa en qué hacer después. Y es un perrito que yo no sé si tiene parásito, si tiene alguna condición de piel, no lo puedo juntar con mis perros. Realmente cuando uno rescata un perro, tienes que mantenerlo aislado por un tiempo en lo que tú puedes hacerle las pruebas pertinentes. Así que una de estas organizaciones me dice ven, te ayudamos, vamos a hacerle las pruebas. Gracias a Dios todos los vecinos colaboraron, unos ofrecieron de Foster.
Eso es lo más importante. Pasa mucho que uno rescata un animal, va directo a una organización, un albergue. La realidad es que las posibilidades de que puedan recibirlo de modo inmediato son bien pocas, porque están llenos y tienen lista de espera. Por eso no me canso de recalcar esto, porque es básicamente la base de este programa. Lo creamos para que la gente creara conciencia sobre la necesidad que hay. ¿Sabemos que hay un montón de animales en las calles, los albergues no dan abasto, las rescatistas no dan abasto y todos tenemos que poner de nuestra parte para que? Para lograr hacer un cambio. Si empezamos a esterilizar, si empezamos a rescatar siempre, si empezamos a adoptar gente, la adopción salva vidas, esa frase a mi me encanta, la adopción salva vidas.
Todos tenemos que poner de nuestra parte y Karen tiene ese vivo ejemplo de eso, es lo que yo siempre conozco. Parto, mira, tenemos tenemos una invitada aquí, una que ha rescatado 30 perros y los tiene en su casa. Ya me vi, los da muy bien, las felicito muy bien, porque no es fácil. Yo siempre digo que cuando tú vas a rescatar un animal, no es que lo sacaste de la calle y lo vas a llevar un lugar, tienes que tener en cuenta que vas a tener que estar varios meses con ese animal en lo que consigue hogar. Pocho lleva dos meses en Foster, yo estuve siete meses con mi primer rescate antes de poderle conseguir un hogar. Y es pasar por el proceso de evaluarlo. En el caso de mi primer rescate, tenía el gusano del corazón, entonces tiene que pasar por todo lo que es ese tratamiento, que es un proceso, no se puede agitar, para entonces después yo empezar a trabajar con el perro y poder mostrarlo para adopción. Y tú tenías animales en tu casa allá que esa exactamente, yo tenía dos perros, 1 hámster en mi casa y ya no me aceptaban más ningún animal, entonces gracias a Dios que los vecinos se ofrecieron, entonces íbamos cambiando de casa hasta que finalmente le conseguimos hogar a través de una de estas organizaciones.
Realmente fue un trabajo en comunidad, entre los vecinos pagamos los gastos, entre los vecinos se le dio póster, entre los vecinos se le pagó entrenamiento con trabajo en comunidad. Y eso es algo que uno no siempre piensa, y a lo mejor tú rescatas y lo quieres hacer solo, pero yo me sentía mal al principio, pero después dije mira no, el perro estaba en la urbanización. Así que el que no quiera hacer algo físicamente o tenerlo en su casa, puede aportar de otra manera. Hay diferentes formas como uno puede ser voluntariado, como uno puede ayudar. ¿Si yo quiero rescatar un perrito, lo encontré en la calle, bendito, están viendo? ¿En malas condiciones, me lo llevo, monto en mi carro y ahora y ahora qué?
Es la pregunta. Anda, mira, hay diferentes formas de tu colaborar. Cuando tú rescatas un perrito, como te dije, siempre busca un círculo más cercano, si hay alguien que le quiere proveer hogar temporero. Mira, muchas veces tenemos suerte y esos hogares temporeros terminan siendo foster fail, pero siempre hay alguien que le puede dar, le puede dar hospedaje, y si tú puedes una semana, el otro puede tres días, así uno va cambiando y hay muchas formas de ayudar. El que no puede adoptar, yo inicialmente no podía adoptar y por eso comencé como voluntaria en diferentes organizaciones. Puedes hacer voluntariado dando de tu tiempo y trabajando en esas organizaciones. Yo comencé y mi expertise son las redes sociales. Yo trabajé en marketing, pues yo le ofrecía servicios de marketing a estas organizaciones, las ofrecidas si apoyo las redes sociales. Después empecé a limpiar jaulas, a caminar perros. Hay muchas formas de colaborar, así que con donaciones, compartiendo los posts, simplemente compartiendo un post uno sabes si alguien lo ve y a través de eso consigue un hogar. Si usted tiene un talento que quiere compartir y quiere buscar alguna manera de ayudar, a lo mejor usted es camarógrafo y puede hacerle contenido, a lo mejor usted qué sé yo, a lo mejor sabe este número y ayuda a con la contabilidad. Realmente hay muchas formas que uno puede ayudar, que no necesariamente es adoptando un animal. Puedes hacer voluntariado, puedes compartir los posts, puedes donar alimentos, puedes donar dinero, puedes auspiciar una adopción. A veces pasa que la gente dice ay, ese perro lleva mucho tiempo anunciándolo, yo voy a pagar el fee de adopción, yo le voy a regalar un curso de training y cuando se lo vayan a llevar en adopción, pues ya eso está cubierto. Pues mire gente, vamos para una pausa y vamos a retomar el tema de Ÿousand que todavía nos faltan varias cositas para hablar importantes sobre este tema. Así que volvemos pronto.
[01:50:52] Speaker A: En EdP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. Edp cuenta con programas 100 % online, 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manatí, Humacau, Villalba y Caguas. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles disponible si cualificas. Para más información visita hoy mismo EdPUniversity Edu Saber es poder.
[01:51:22] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modelos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo ameriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono 787 ocho 97 2479. Laboratorio Clínico San Martín atendiéndote con el mismo amor de siempre.
[01:52:18] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre celestial con mi taza de café lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones veo los campos que se visten ten de alegría mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, café lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[01:52:51] Speaker F: En los Centros Integrados de Servicios de Salud Delares y Quebradillas cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos x, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio, nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787-897-2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[01:53:25] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[01:53:33] Speaker H: La.
[01:53:34] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[01:54:04] Speaker B: De vuelta al programa dejando huellas desde radio grito con mi gran invitada, la Karen boricua. Se van a acordar de ese nombre, la Karen boricua. Búsquenla en las redes sociales. Así mismito. ¿Verdad Karen? Sí, así mismo, soy la Karen boricua. Ella está haciendo una labor excelente y la quiero resaltar porque de verdad que es de admirar. Así como te estás ayudando, pues yo trato de ponerle este granito de arena y poco a poco y es un proceso y de eso estábamos hablando, que uno va aprendiendo en el camino. Inicialmente uno entra con una manera de pensar y te das cuenta de que es mucho más grande el problema, hay mucha desinformación 1 poco a poco va aprendiendo y entendiendo muchas cosas y yo con ustedes que son mis invitadas a este programa, voy aprendiendo también poco a poco. Así que gracias por estar aquí, por decir que sí, por todo lo que haces obviamente. Pero mira, se nos queda un tema bien importante que es la importancia del cuidado de los preventivos, de esterilizar, vacunar.
Hace poquito pues sabemos de muchas situaciones que los animales se escapan y tienen cogieron a una por ahí porque mira, a mí me dijeron que la gente y no me dijeron, he sabido de gente que me dice a mí no, es que es macho, yo no lo voy a operar.
Así mismo es. Yo me quedé boba y si se escapa y coge novia que uno va a ser con todos esos poppies. Eso es lo que yo pienso y después donde yo me meto tanto perro no es la realidad. Mira, yo los míos rapidito, yo tengo una parejita y a los dos además de que también uno se evita muchos problemas de comportamiento porque están esas hormonas ahí está ese instinto animal. Y como decíamos ahorita, son animales, no son niños, no son robots, no son personas, se dejan llevar por el instinto. ¿Así que siempre es bien importante, verdad? Cuando uno tiene un animal, sea gato, sea perro, uno proveerle ese cuidado básico, que son sus vacunas anuales, preventivos, desparasitantes, porque mantienes la salud del animal, pero también la salud de los miembros de la familia. Porque tú no quieres un perro con parásitos. 1 niño jugando con las cosas del perro que tiene parásitos. Así que siempre es bien importante ese cuidado básico, lo más básico. Inclusive hasta la ley que protege los animales te dice que tú tienes que proveerle a ese animal el cuidado básico. Exactamente. Un hogar seguro y proveerle esos cuidados veterinarios que son de rutina. Un dueño responsable, el ponerle las vacunas al día, el esterilizarlo, es básico para ser un dueño responsable de cualquier mascota. Tienes un animal saludable, evidentemente evitas contagios de enfermedades, evitas que se entren en contacto con un animal que no necesariamente tiene su cuidado preventivo al día, un animal está protegido. Son muchas cosas que controlamos a través de eso. Y pues como mencionabas, la esterilización es bien importante porque tenemos demasiados animales como para seguir reproduciendo, ya no hay más espacio para meterlo. Si fuera fácil y la gente adoptara más rápido, no tendríamos este problema. Pero como no, mira, nos podemos seguir teniendo perritos por ahí, porque si no, paren de uno en uno. Karen y yo quiero saber de qué manera nosotros le decimos a la gente para que logren entender lo especial que es un satito. Ay Dios, son tan agradecidos. Mira, yo siempre digo que son la raza perfecta, porque es la combinación de todas. Y son perritas que son bien nobles, son bien agradecidos, súper inteligentes. Yo me he sorprendido con lo inteligentes que son. Y algo que me da gracia, la gente dice no, son satos, pero siempre tú puedes identificar ÿ, identificar en el perro una raza que predomina y su temperamento, su comportamiento, algo que hace. Tú dices no, este perro tiene de esto, mi perro es sato, pero es labrador. Su temperamento, su comportamiento. Él es labrador full. Tiene las patas así de cortas, pero su temperamento es de labrador. Tú sabes que los dos míos son satos también. Y a mí me encanta porque yo me lo vacilo, y vacilo a mi papá también, porque yo le digo ah, es este, tiene de Irish woolf, ya que el perrito así es pelusa.
Pero es la realidad, siempre tiene algunos rasgos. Eso es chévere. Y yo aprendí sobre fui cogiendo amor a los perros sobre todo, le amo todos los animales, pero amo a los perros. Porque uno va aprendiendo sobre las razas y los comportamientos. Entonces como tú dices, el sato, uno dice a este tiene de esto, que tiene lo otro y no se entretiene un una lotería. Pero uno puede empezar identificando y eso inclusive te ayuda hasta para tu entrenamiento, porque ya sabes cómo el perro funciona para tú darle diferentes tipos de juegos o actividades. A mi perro le encanta el agua, él es bien labrador, la otra tiene más de chihuahua, ella es bien vocal, es bien nerviosa, es detrás de manada, ya no le gusta el agua. Entonces más o menos tú puedes ir identificando cómo ir manejando cada perro, siempre pensando en lo que el animal necesita, que eso ha sido lo más que me ha costado a mí, pensar en lo que necesita ese animal, no lo que necesito yo, como la cara, en el abrazo, el beso, el tenerlo al hombro todo el tiempo.
Hay que darle también su espacio, eso ha sido lo más difícil. Mira Karen, se nos ha acabado el programa, ya se nos ha acabado el momento, nos encanta esto y quiero que vuelvas a mi programa, llegues allá Guadilla y me traigas a los que tengas para adoptar. Queremos resaltar nuevamente que tenemos a Pocho en adopción. Pocho tiene un añito, déjame ver si lo van a presentar ahí. Miren a Pocho, déjalo ahí. Este perrito tiene un año, está completamente entrenado, está castrado, tiene su vacunita, mira, él le hace caso a la que le está sacando a su poster mom. Miren qué bello es, miren ese pelaje, qué hermoso. Míralo, míralo. Él es una chica, es muy cómodo. Y aquí hay mucho ruido que para un perro se podría nervioso y él está super bueno, relax dentro de pero está tranquilo y nos ha saludado a todos. ¿Así que si usted quiere adoptar a Pocho, donde se pueden comunicar para adoptar a Pocho? Pueden comunicarse conmigo a través de mi Instagram, soy la Karen boricua y yo los pongo en comunicación para que puedan solicitar esa adopción o pasar un día con él y ver qué tal. Ver qué tal, exactamente. Gente, gracias por acompañarnos una vez más a Dejando Huella. Espero que este programa ha sido muy nutritivo para ustedes, que conozcan un poquito más de nuestros animalitos y el cuidado especial que se necesita. Estamos desde Plaza las Américas transmitiendo y esto sigue. Karen, gracias por estar, gracias por el espacio y vamos a seguir colaborando y vamos a seguir haciendo cositas, así que cuenta con dejando huellas para todo lo que necesiten. Pedro, tú me dices qué hacemos. Vamos una pausa. Vamos por la pausa y regresamos pronto.
[02:00:25] Speaker A: ¿En EDP University si puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría? Edp cuenta con programas 100 % online, 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manatí, Humacao, Villalba y Caguas. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información visita hoy mismo EdPuniversity Edu Saber es poder.
[02:00:55] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín. Por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meritan, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono 787-897-2479 Laboratorio Clínico San Martín, Atendiéndote con el mismo amor de siempre.
[02:01:50] Speaker E: Me levanto dando Gracias al Padre Celestial con mi taza de café lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones. Veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[02:02:24] Speaker F: En los Centros Integrados de Servicios de Salud Delares y Quebradillas, cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos X, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787-897-2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[02:02:57] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[02:03:06] Speaker B: La.
[02:03:06] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[02:03:39] Speaker E: Estás escuchando a Radio Grito, el medio que te lleva en el 1200 AM 93 tres. Ay, a mí me gustaba como yo me escuchaba.
[02:03:48] Speaker B: Escucharte, escucharte.
[02:03:51] Speaker E: Bueno, bienvenidos a este junte radial de radio grito de la Asociación de Radio Difusores de Puerto Rico. Gracias por estar en sintonía de esta emisora de radio. Recuerde que estamos en Plaza de las Américas y queremos darle las gracias a Café Lareño. ¿Oye, Viviana, tú tomas café?
[02:04:10] Speaker B: Sí, yo bebo café.
[02:04:11] Speaker E: ¿Y qué café tú tomas ahí? De todos tipos de café. Bueno, pero también el de Puerto Rico. ¿De grano arán?
[02:04:18] Speaker B: No, el de la ARE.
[02:04:20] Speaker E: El de la ARE.
[02:04:20] Speaker B: Tiene que ser el de la are. Tiene que ser el café de la Rico. Ahí no hay break, no hay break.
[02:04:26] Speaker E: No hay break. ¿No hay manera, verdad? No hay manera como la hace. Mira, no hay manada.
[02:04:29] Speaker B: No hay manera.
[02:04:32] Speaker E: Queremos darle también las gracias a EDP University saberes poder, que ellos estuvieron aquí con nosotros en el junto radial y verdaderamente estuvieron hablando de cosas increíbles que la universidad tiene para todos los estudiantes. Una universidad bien enfocada en tecnología y me gustó muchísimo. Y más adelante en Tecnoavance lo vamos.
[02:04:49] Speaker B: A tener claro, porque ese es tu tema. La tecnología es tu tema.
[02:04:53] Speaker E: Y también a Pura Energía. Cuéntame de Pura Energía.
[02:04:56] Speaker B: Pues mira, Pura Energía tiene el sistema perfecto para usted. Si usted está buscando montar algún sistema de energía, renoblar en su hogar o hasta en su comercio, porque tenemos también para comercial e industrial, Pura Energía son los que son. Usted va a llamar al 780 y 7230-9070 y usted se va a orientar. Mire, sin compromiso. La orientación es totalmente gratis. ¿Usted llama, se orienta, qué le parece? Y créeme que no va a salir defraudado de ahí. Si no, pregúntale a Otto, pregúntale a Normando, pregúntale a Jaime, pregúntale a Mónica, pregúntale a Ada y hasta Pamela, pregúntale a usted para que vea que va a salir contento. Mira, María y Esteban tienen. ¿Verdad que sí? Están contentos.
[02:05:32] Speaker E: Ellos están contentos.
[02:05:33] Speaker B: Y Toni también tiene su sistema solar. Y tú también tienes tu sistema.
[02:05:36] Speaker E: Y ya mismo tú también.
[02:05:37] Speaker B: Y ya mismo yo también. Yo tengo mi casita. ¿De dónde? De pura energía.
[02:05:42] Speaker E: Nada más. Pues mira, queremos también dar las gracias al laboratorio San Martín de Lares y al Centro Integrado de Servicio de Salud de Quebradillas y de Lares. Gracias por ser parte de esta magna transmisión. Bueno, vamos a hablar de tecnología.
[02:05:58] Speaker B: Tengo miedo.
[02:05:58] Speaker E: Ella tiene miedo. Dios mío. ¿Pero qué es esto, Pedro?
[02:06:02] Speaker B: Es que tú me has tirado los tiburones, Pedro.
[02:06:04] Speaker E: No, pero te voy a explicar lo que estaba pasando y por qué yo quise tener este momento contigo para hablar de tecnología. Aquí vino el director del FBI y habló algo que a mí me preocupó. Y yo dije Wow, verdaderamente en Puerto Rico está pasando esto. Digo, sí, pues cuando él habla, habla de que en Puerto Rico ha aumentado los ataques de ciberseguridad para niños y para personas adultas. Mira cómo estaba corriendo esto para niños y personas adultas. Él explica que a las personas adultas lo están cogiendo. Mira cómo están cogiendo. Lo llaman por teléfono, le dicen Mira, el banco tiene la cuenta en cero.
[02:06:46] Speaker B: Sí.
[02:06:47] Speaker E: Y la persona empieza a enviar dinero. Cuando le da la información del banco, le da la información personal, prácticamente se queda sin dinero. ¿Y a los niños, cómo están cogiendo los niños las redes sociales? ¿Y de qué manera le cogen y le piden al niño y a la niña especialmente dijo niñas niñas de 12, 13, 14 años donde le empiezan a enviar fotos, fotos que no se supone que le estén enviando una niña y la niña empieza y le empiezan a pedir foto a la niña y empiezan a extorsionarla a la niña con esas fotos, que tú crees de eso?
[02:07:24] Speaker B: Horrible, eso tiene que ser una experiencia horrible. 1. Como papá también tiene que preocuparse mucho por lo que está pasando en las redes sociales de nuestros hijos, digo yo no soy mamá pero el día que lo sea voy a estar pendiente, créeme que sí, porque es uno como adulto 1 ve unas cosas que uno dice esto como esto está en las redes sociales hay que estar bien pendiente a.
[02:07:43] Speaker E: Los niños y verdaderamente el problema no solamente es que el niño tenga una red social, es la interacción, acción y el comprendimiento que el padre tiene de esa red social, porque lo que pasa es que los padres muchas veces no entienden como una red social funciona y esa es uno de los cuidados, yo digo wow verdaderamente esto, esto es increíble, como no, como un padre no puede saber cómo Facebook funciona, como Twitter funciona, como TikTok que tú y yo hablamos en programas de tecnología que TikTok el daño que le está haciendo a las.
[02:08:18] Speaker B: Mujeres específicamente Zweitausendein, no solamente TikTok, también Instagram ha hecho bastante daño en cuestión a eso porque hay manera de utilizarlo para bien pero también está para utilizarlo de mala manera y eso es lo que hay que velar, de qué manera uno realmente lo puede utilizar para sacarle el provecho y evitar que nos haga daño, hasta donde uno debe saber el límite hasta donde uno puede utilizar las redes sociales que no te empiecen a.
[02:08:43] Speaker E: Hacer daño y para eso hay herramientas, para eso hay herramientas donde en tu celular te da la información de cuánto tiempo tú llevas una red social y ahí hemos escuchado a Héctor Coca, hemos escuchado diferentes psicólogos donde le explican oye si tú pasas más de yo diría media hora, 45 min pegado en una red social sin hacer nada me imagino que el daño se que está haciendo eso es brutal, horriblemente.
[02:09:08] Speaker B: ¿Sabes que lo gracioso de lo curioso de TikTok como tal es que los vídeos son tan cortos que tú sigues pasando, sigues pasando, sigues pasando y no te das cuenta y de momento pasado 1 h y tú pegado el celular.
[02:09:22] Speaker E: Tú me habías dicho eso y yo no lo había pensado de esa manera y dije por qué TikTok es tan y tan y tan contagioso? Y exactamente eso porque tu cerebro no está diciendo yo estuve 1 h aquí, no te dice yo tuve más que.
[02:09:37] Speaker B: 15 s exacto porque cambiaste rápido así que constantemente estabas viendo contenido distinto y no te diste cuenta.
[02:09:42] Speaker E: ¿Y qué pasa también con la reacción de las personas fuera de la red social? Se acostumbra a tu cerebro de esa manera, a lo instantáneo, rápido. Vemos las desesperaciones, vemos los problemas, vemos las situaciones que suceden diariamente donde los jóvenes, la gente adulta que también está en las redes sociales, oye, la gente no tiene paciencia. Hoy en día no hay ninguna paciencia.
[02:10:04] Speaker B: Oye, y me incluyo, no tenemos paciencia.
Yo a veces pongo a la gente a hablar en una 5 o dos, porque uno pues lamentablemente te acostumbra.
[02:10:14] Speaker E: Me gustó ese tema que trajiste, porque me dices que tú puedes hablarle a la gente cuando ella se refiere a una horas 52.
[02:10:20] Speaker B: Explícale a las personas en WhatsApp o en Instagram cuando alguien te envía un voice, tú puedes ponerle una velocidad, tú puedes avanzarlo, o sea que tú puedes ponerlo en uno ÿ, que es normal, una 5 que es un poquito más rápido, 2 que eso es más rápido todavía.
[02:10:35] Speaker E: ¿Tú lo escuchas en dos?
[02:10:36] Speaker B: Hay gente que sí, porque hay gente que habla tan y tan lento que yo mira.
[02:10:42] Speaker E: ¿Y qué pasa cuando te encuentras esa persona de frente?
[02:10:45] Speaker B: Me desespero porque hablan tan lento, así como estoy hablando yo, que me desespero y me da ganas de meterle un petardo.
¿A ti qué te pasa hoy?
[02:10:58] Speaker E: Te voy a ser sincero, yo sí escucho los podcast en una 5. Los podcast en una 5.
[02:11:05] Speaker B: Yo no llegaba a ese nivel.
[02:11:06] Speaker E: Si me desespero también. Pero fíjate y fíjate lo que estamos hablando de algo tan sencillo como aumentar la velocidad para escuchar algo te hace cambiar la manera de interactuar con las personas simplemente con tu acostumbrarte al una 5. Cuando tú te encuentras esa persona de frente, cuánto tú escuches tuyo en una 5 también en uno.
[02:11:28] Speaker B: ¿Qué va a hacer? No mienta.
[02:11:32] Speaker E: Esos audios largos así que lo ponen dos o tres.
[02:11:41] Speaker B: Mira, yo de verdad. Entonces cuando escucho el uno me parece lento y es como la persona normal.
[02:11:50] Speaker E: Me pasa, fíjate, me pasó con mi esposa.
Ella me miró como que tú no me puedes poner en una 5. Es que estamos hablando y ella me dice, ella me ve como que yo estoy desesperado, como que ajá, llega el punto, dale, dale, dale, dale, dale. Y ella me dice no me puedes poner en una 5.
[02:12:12] Speaker B: Y yo en vida real.
Y no te pasa que tú cuando te enseñan una foto o te enseña algún papel, uno quiere hacerla así y totalmente. A mí me ha pasado eso y yo ahí esto no es un celular.
[02:12:26] Speaker E: Si la red social me cambia la manera, si yo quiero escuchar todo en una 5, en dos me cambia de manera de interactuar con las personas. Cuando hablo con las personas, háblame rápido, por favor.
Y los puertorriqueños hablamos rápido, pero ya.
[02:12:41] Speaker B: Nos estamos acostumbrando a un nivel más.
[02:12:43] Speaker E: Rápido y mira como algo tan sencillo cambia nuestro comportamiento con las personas usando la tecnología. Así que hay que tener mucho cuidado. Mira, vamos a hacer algo Viviana, ya el tiempo se me está yendo. Una pausa comercial. Al retorno de la pausa seguimos aquí en tecno avance. Este falta Toppenheimer, pero mira, está cogido. Vamos una pausa y retornamos.
[02:13:08] Speaker A: En EdP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. Edp cuenta con programas 100 % online, 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manatí, Humacau, Villalba y Caguas. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Ayudas económicas disponibles si cualificas. Para más información visita hoy mismo Edpuniversity edu saber es poder.
[02:13:38] Speaker D: Laboratorio clínico San Martín por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono 787 897 24 79 Labor Clínico San Martín atendiendote con el mismo amor de siempre.
[02:14:34] Speaker E: Me levanto dando gracias al Padre celestial con mi taza de café Lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, Café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café Lareño.
[02:15:07] Speaker F: En los Centros Integrados de Servicios de Salud Delares y Quebradillas cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos X, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787-897-2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[02:15:41] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[02:15:49] Speaker H: La.
[02:15:50] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[02:16:21] Speaker E: ¿Bueno y retornamos aquí a radio grito en el 1200 am 93 tres fm 92 un fm hd 93 siete fm Gracias por ser parte de este Magno, verdad? Evento que tenemos en el día de hoy. Yo tengo una pregunta en Tecnoavance aquí a mi amiga Viviana Oppenheimer.
[02:16:45] Speaker B: Por eso yo digo que tengo miedo.
[02:16:48] Speaker E: Viviana, hemos hablado que la tecnología nos cambia a nosotros, nos cambia la manera en que interactuamos, en que hablamos.
¿Tú prefieres textear o prefieres hablar?
[02:17:00] Speaker B: Me encanta esa pregunta. ¿Cuéntame sinceramente, qué tú crees que yo voy a decir?
[02:17:08] Speaker E: Yo creo que tú vas a decir hablar. Pero vamos a ver.
[02:17:11] Speaker B: Te equivocas, amigo. Prefiero textear.
Pero de nuevo estamos hablando por la rapidez.
[02:17:20] Speaker E: Otra vez. Por la rapidez. Eso te iba a preguntar. ¿Por qué?
[02:17:24] Speaker B: Pues ok. ¿Yo tengo la memoria bien, verdad? A mí se me olvida todo. No rápida, no lenta. A mí se me olvida todo. Así que el que me envíen un texto para mí funciona como para guardar información y de esa manera pues voy recordando las cosas y tengo que buscar y tengo evidencia de que ahí lo escribí y ahí está. Y también este baboseo de que la gente te llame y empiece con la vuelta y cómo tú estás ya de tiempo que no hablamos y lo que quiero es pedirte algo, pues por texto. Hola, espero que estés bien, necesito tal y tal cosa.
[02:17:53] Speaker E: Y ya.
[02:17:53] Speaker B: Y ya está.
[02:17:54] Speaker E: ¿A ti te gusta ir al grano?
[02:17:56] Speaker B: Ir al grano, claro que sí.
[02:17:57] Speaker E: ¿Esto ha aumentado a través de los años de tu vida? ¿Antes te gustaba hablar más que ahora?
[02:18:05] Speaker B: Antes me gustaba hablar más. Digo, hay días, hay días. Hay días que uno quiere hablar.
[02:18:09] Speaker E: Claro.
[02:18:10] Speaker B: Y yo a veces me monto en el carro y cuando es un trayecto bastante largo, me gusta poder llamar a alguien. Wow. E ir hablando con esa persona por teléfono.
[02:18:20] Speaker E: Mira, interesante. Si estás guiando que obligatoriamente no puedes textear ÿ, pues entonces te gusta hablar. Mira, interesante.
[02:18:28] Speaker B: Yo tengo muchas amistades que viven afuera en los EEUU y tengo una, sobre todo un saludito a Ana que me llama y yo tengo que sacar 2 h para hablar con ella porque ella, ella.
Y tenemos conversación y siempre que hablamos y súper bien. Pero no sé, el ajetreo de la vida de uno. Llegaste, tienes que cocinar, tienes que hacer esto, tienes que hacer lo otro. Es un texto, es más fácil, no te consume tanto tiempo, no tienes que zweitausendein sentarte a hablar.
[02:18:52] Speaker E: Pues mira, bien interesante. Esta pregunta yo te la hago porque a mí me gusta mucho hablar.
[02:18:58] Speaker B: ¿De verdad?
[02:18:59] Speaker E: ¿Es raro, verdad?
[02:19:00] Speaker B: No te creo.
[02:19:01] Speaker E: ¿Yo me dedico a esto, verdad? ¿Pues que es raro que me gusta hablar, verdad?
[02:19:05] Speaker B: O sea que siempre tú prefieres.
[02:19:07] Speaker E: Yo envío Voice mail de podcast. De podcast. Entonces mi esposa me dice 5 min. ¿Entonces estamos en un grupo, verdad? ¿Yo tengo un grupo de amigos, verdad? En WhatsApp y yo soy el único que contesto con un audio de voz.
[02:19:23] Speaker B: Tú eres ese amigo.
[02:19:24] Speaker E: Yo soy esa pelota.
[02:19:28] Speaker B: Y te dicen algo.
[02:19:29] Speaker E: ¿Y todo el mundo me dice pero Pedro, por qué tú no envías un texto más rápido? Y digo a mí me gusta hablar.
Ok. Así que yo envío un audio. ¿Por qué? Porque yo siento que cuando yo estoy hablando, yo puedo expresarme y hacer sentir mis sentimientos, mis emociones, mucho más fácil que un texto.
[02:19:49] Speaker B: Oye, un texto se puede malinterpretar.
[02:19:51] Speaker E: Muchos textos ya yo he malinterpretado.
[02:19:56] Speaker B: Quizás tú lo dijiste normal y a la persona le parece que lo dijiste con coraje.
[02:19:59] Speaker E: Claro. Hay un texto que me envió un amigo y él lo usa todo en Caps. Y para mí todo en Caps significa que me está gritando.
[02:20:08] Speaker B: Claro, eso es ley.
[02:20:10] Speaker E: Eso es ley. Y yo le dije Brother, porque tú estás agitado. Me dice no, yo no. ¿Te has agitado, qué te pasa? Y ahí veo.
[02:20:17] Speaker B: Y si te hubiese llamado, te he enviado un voice. Pero el voice es un buen balance.
[02:20:23] Speaker E: Claro, el voice es un buen balance. Ahora viene mi segundo problema.
Yo soy el que envío muchos y llamo mucho por videollamada.
[02:20:32] Speaker B: Ay no, Pedro.
[02:20:34] Speaker E: Sí, yo soy el que cada rato está llamando por videollamada. Pero y si yo estoy también, míralo, él también.
[02:20:42] Speaker B: Pero si yo estoy en el baño y te estoy contestando el teléfono.
[02:20:45] Speaker E: Yo le he contestado el teléfono a mi amigo Edwin en el baño.
[02:20:50] Speaker B: Pero Edwin es especial, ya es un personaje en este programa.
[02:20:56] Speaker E: Nadie lo conoce, pero lo conocen ya.
[02:20:58] Speaker B: Con las historias de nosotros.
No, pero yo no soy llamadas.
[02:21:03] Speaker E: No, no. Wow.
[02:21:05] Speaker B: Yo es que Acuérdate que las mujeres nos tenemos que arreglar, nos tenemos que maquillar.
[02:21:09] Speaker E: Fíjate, para una mujer debe ser diferente.
[02:21:11] Speaker B: Es diferente.
[02:21:13] Speaker E: Yo la envío por la mañana a las 5:00 a.m. acabo de levantar y nadie me nadie me contesta.
[02:21:19] Speaker B: Te va a contestar a las 5:00 a.m. imagínate.
[02:21:22] Speaker E: Entonces me enchismo, me enchismo. Mira, no me contesta la llamada este tipo. ¿Qué pasa? Entonces después me escribo un mensaje. ¿Qué pasó? Yo no le contesto porque estoy enchismado.
[02:21:31] Speaker B: Exacto.
[02:21:32] Speaker E: Entonces lo obligo a llamarme.
[02:21:34] Speaker G: Se Edwin.
[02:21:35] Speaker E: Lo obligo a llamarme y yo quiero hablar contigo.
[02:21:39] Speaker B: Sí, porque uno dice diablo, algo pasó, algo pasó. O tiene un chisme para contarme. Entonces uno con esa Ay, dejarte, voy a tener que llamarlo. Y terminan llamando.
[02:21:48] Speaker E: Así mismo es. Yo soy así, fíjate. Pero he visto muchas personas que no les gusta estar hablando, le prefieren estar enviando texto y texto y texto y texto. Pero cuando van a hablar se le hace bien difícil expresarse.
[02:22:04] Speaker B: Yo me imagino que eso a la larga tendrá una consecuencia bastante claro, claro. Porque te acuerdas en un momento dado que uno enviaba textos cuando no era tan fácil escribir 1. Abreviaba las palabras.
[02:22:15] Speaker E: Ay, muchísimo.
[02:22:16] Speaker B: ¿Te acuerdas de eso? Que de momento entonces en las escuelas empezaron a ver que estaba todo abreviado.
[02:22:22] Speaker E: La gramática se fue al principio, Ÿousand.
[02:22:24] Speaker B: ¿Yo creo que eso terminó de en.
[02:22:26] Speaker E: Estos días yo tengo un amigo, yo tengo un grupo de jóvenes de la iglesia y hay uno de ellos que me dice, me envía cómo fue que me envió?
CNDTQ.
[02:22:40] Speaker B: ¿Cndtq?
[02:22:41] Speaker E: ¿Qué significa eso?
[02:22:44] Speaker B: CND.
[02:22:46] Speaker E: Él me envió cuando tú quieras.
[02:22:49] Speaker B: Embuste.
[02:22:50] Speaker E: ¿En serio? ¿Y yo yo le pregunté qué significa CNDTq?
[02:22:55] Speaker B: Y tú rompiéndote la cabeza.
[02:22:56] Speaker E: ¿Y yo como que Mira, brother, te estás bien? ¿Te está pasando algo? ¿Te está dando un stroke o algo? ¿Estás escribiendo mal?
A esteban no le preguntes.
[02:23:08] Speaker B: Tú sabes que a mí me pasó cuando yo sé que no es de tu de esto, pero cuando Bad Bunny sacó el disco de yo hago lo que me da la gana, era ŸOusand y toda la brevia. Exacto. Yo lo leía y yo sentía, yo juraba que a mí me estaba dando algo. Decía yo no puedo, algo está pasando que yo no puedo leer.
[02:23:26] Speaker E: Esa fue la primera vez que lo viste.
[02:23:28] Speaker B: La primera vez que lo viste, que no sabíamos nada porque no habían anunciado nada. Yo decía algo me está pasando. Yo no puedo leer esto bien. ¿Qué está pasando?
¿Qué te sentiste tú?
[02:23:38] Speaker E: Pues yo cuando sentí eso y dije wow, hay un gap, ÿousand, entre generación.
Y ahí yo pude experimentar ese gap. Ahí es cuando yo me dije wow, verdaderamente ya yo soy viejo.
Yo me dije ya yo no soy joven. Porque un joven me contestó algo y yo no lo entendí. Pero para él era algo bien normal.
[02:24:02] Speaker B: Él me imagino que para él era.
[02:24:04] Speaker E: Como que tú no me entendiste lo que yo te dije, brother. Hello. Y de verdad no te entendí nada lo que quisiste decir.
[02:24:11] Speaker B: Ahí fuiste un verdadero viejete.
[02:24:13] Speaker E: Totalmente. Bueno, estás escuchando tecno avance. Ya estamos en la postrimería del programa. Vamos a una pausa comercial y al retorno de la pausa culminamos este programa aquí en Plaza de las Américas disfrutando del junte radial de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico.
[02:24:31] Speaker A: En EDP University sí puedo convertirme en un gran profesional estudiando un grado asociado, bachillerato o una maestría. EdP cuenta con programas 100 % online 6 unidades académicas ubicadas en Atorrey, San Sebastián, Manadí, Humacao, Villalba y Caguas acreditados por la Middle States Commission on higher education. Ayudas económicas disponibles si cualificas para más información visita hoy mismo edpuniversity. Edu Saberes poder.
[02:25:01] Speaker D: Laboratorio Clínico San Martín por décadas el laboratorio de todas las familias lareñas. Hoy seguimos la tradición familiar. Cada día nuestra gran familia se extiende más para darte las mejores atenciones y con profesionalismo no limitamos esfuerzos para tener los mejores y más modernos equipos para el resultado de tu análisis rápido y con la mayor exactitud y precisión. Por décadas visitamos los hogares de aquellos pacientes que así lo meriten, además de hogares de envejecientes y empresas. Aceptamos todos los planes médicos, incluyendo la reforma Medicare y Advantage. Laboratorio clínico San Martín en la calle Pedro Albizu Campos. Abierto de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. teléfono 787-897-2479 Laboratorio Clínico San Martín Atendiéndote con el mismo amor de siempre.
[02:25:56] Speaker E: Me levanto dando Gracias al Padre Celestial con mi taza de café Lareño. Al abrir mi ventana sigo el rumbo de mis tradiciones. Veo los campos que se visten de alegría. Mi tierra brilla con el fruto del mejor café. Sí, café Lareño. Vengan todos a celebrar y a disfrutar del mejor café, el mío. Claro que sí. Café lareño.
[02:26:30] Speaker F: En los Centros Integrados de Servicios de Salud del Áreas y Quebradillas cuentas con médicos generalistas, especialistas, ginecología y obstetricia, pediatría, vacunación, clínica dental, rayos x, sonografía, mamografía, farmacia, laboratorio nutricionista, preparador físico, educación en salud y mucho más. Llámanos al 787 897 2727 o visítanos y recibe el servicio de calidad que nos caracteriza. Claro que sí.
[02:27:03] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[02:27:12] Speaker G: La.
[02:27:12] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo ÿ la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[02:27:42] Speaker E: Tecno avances con Birana Oppenheimer, con Pedro Hernández. Gracias por prestarnos sus oídos. Estamos desde Plaza las Américas aquí disfrutando de este junte radial de la Asociación de radiodifusores de Puerto Rico. Y hoy tocamos el tema con Viviana sobre la ciberseguridad. Tocamos el tema del texto o la llamada. A mí me impresionó mucho de Viviana. Yo esperaba que tú fuera más llamada, pero pues está bien. Ya yo sé que si yo tengo que hablar con Viviana después tú me vas a llamar. Yo te voy a llamar no un tiempo.
[02:28:15] Speaker B: No, yo sé que tú me vas a llamar solamente por familiarme. Exacto.
[02:28:18] Speaker E: Yo sé que te llamo, pero yo.
[02:28:20] Speaker B: Oye, con mucho cariño yo te contesto.
[02:28:22] Speaker E: Gracias, gracias, gracias. Bueno, Viviana, primero quiero dar las gracias a Pura Energía, la compañía líder en energía renovable, energía confiable para todos. Y tienen una oferta especial para este mes de agosto. ¿Cuál es la oferta? Cuéntame.
[02:28:36] Speaker B: ¿Mira, tenemos ahora mismo está corriendo la oferta de los $99 desde $99 quien no quiere pagar eso, verdad? De lupa lo que uno está pagando así por el pavo. Exacto, es mejor. Así que llame al 780 y 7230-9070 para que se vaya orientando y pueda aprovechar esta oferta que no va a durar mucho. Pronto viene otras cositas, así que aproveche esta oferta.
[02:28:57] Speaker E: ¿Vamos a hablar Viviana, en estos últimos 2 min que nos quedan del age gap, de esa diferencia de edad, ya estamos hablando de generación y aquí vamos a hablar un poco y te voy a hacer una pregunta que tú prefieres Instagram o YouTube de Antrés?
[02:29:15] Speaker B: Esa pregunta está bien difícil Pedro y.
[02:29:16] Speaker E: Eso, esa contestación de ella le va a dar una idea de la edad de ella.
[02:29:27] Speaker B: Estamos aquí en silencio porque admito que yo creo que por lo menos esas son mis dos ÿ redes favoritas. ¿Yo no sé qué Facebook?
[02:29:35] Speaker E: No, yo tampoco tengo Facebook porque esteban llegó con los plays emocionado, pues le gusta Facebook.
[02:29:47] Speaker B: Pero Instagram y YouTube son mis dos favoritas.
[02:29:51] Speaker E: Los míos también.
Yo creo que me gusta más YouTube que Instagram porque porque veo mucho vídeo educativo de cómo hacer cosas Ÿousand. Porque a mí me gustar haciendo cosas en la casa. Bianca me dice que yo no puedo estar tranquilo 2 s yo tengo que tener un martillo, tengo que tener un taladro haciendo boquete puerto las paredes, eso es bueno y pues a mí me gusta y siempre estoy viendo en YouTube cómo hacer cosas. Me gusta mucho eso.
[02:30:15] Speaker B: Claro, porque uno aprende un montón con.
[02:30:17] Speaker E: Los videos y la tecnología pues la mezclo con eso y aprendo más.
[02:30:21] Speaker B: ¿Pero ve acá cuánto tiempo tú aguantas de ver videos en YouTube?
[02:30:24] Speaker E: ¿Cuánto tiempo se aguanto? Horas.
[02:30:26] Speaker B: Tú aguantas horas. Si es un podcast de 1 h, tú puedes estar escuchando.
[02:30:30] Speaker E: Yo me quedo el podcast, me acuesto a dormir con el podcast puesto en YouTube.
[02:30:38] Speaker B: Yo no llego a ese nivel, pero si lo escucho completo. ¿Tú lo escuchas audio? ¿Qué edad tenemos? Yo bueno, yo lo pongo YouTube y lo dejo corriendo y lo veo. Si está pasando algo interesante, pues lo miro, pero si no sigo haciendo otras cosas.
[02:30:52] Speaker E: Ok, está bien, está cool. Sí, está muy bien.
[02:30:55] Speaker B: No es el termona obra.
[02:30:56] Speaker E: Me imagino que esta pregunta para Jen Marie es distinta. Es muy distinta. ¿Jen, cuéntanos qué red social es tu favorita?
[02:31:05] Speaker B: TikTok.
[02:31:07] Speaker E: Ya está, contesto la pregunta.
[02:31:10] Speaker B: Yo no logro cogerle el cariño al tik.
[02:31:12] Speaker E: Yo tampoco, yo tampoco para nada.
[02:31:14] Speaker B: ¿Y por qué Jen? Pregúntale por qué.
[02:31:16] Speaker E: Cuéntame por qué.
[02:31:17] Speaker B: Me entretiene más, tiene más variedad de contenido ÿ.
[02:31:21] Speaker E: Mira, fíjate, la entretiene más. Ok.
¿Cuántos vídeos tú crees que suben a YouTube todos los días?
Dime un número.
[02:31:33] Speaker B: No sé. En un día. En un día llega a los millones.
¿Cuánto?
[02:31:40] Speaker E: Diariamente se sube más de 15 videos. 15 millones de vídeos a YouTube.
¿Cuántos vídeos se suben a TikTok diario?
[02:31:50] Speaker B: Como 2 millones.
[02:31:52] Speaker E: Muchísimo más. Esa es la diferencia. Ella dijo Veo más contenido en TikTok que en YouTube o Instagram porque es más fácil. ¿Cuánto dura el contenido de ella?
[02:32:03] Speaker B: Nada, como 30 s, como mucho.
[02:32:08] Speaker E: 30 s. 30 s. A un programa de 1 h.
Los que están haciendo contenido, coge un programa de 1 h, lo pican y suben a TikTok constantemente para que ella esté entretenida viendo muchos anuncios ahí. Y por eso la vemos cuando Pokémon go en Plaza las Américas cogiendo a mopas cosas. Y el papá mira, igualito. Mira, el papá no suelta el teléfono. El papá no se suelta el teléfono.
[02:32:39] Speaker B: Pero mira, pero yo sé que mucha gente ha aprendido un montón de cosas por TikTok. Cosas que básicas que uno usa todos los días.
[02:32:47] Speaker E: Sí, y te voy a decir algo.
[02:32:48] Speaker B: Dime.
[02:32:49] Speaker E: Un joven me dijo Pedro, lo que pasa es que tú no sabes usar TikTok.
¿Y yo le dije y cómo se usa TikTok?
[02:32:56] Speaker B: ¿Cómo se usa TikTok?
[02:32:57] Speaker E: Y él me dice, yo lo uso para aprender a hacer cosas.
Yo uso YouTube para aprender a hacer cosas. Él usa TikTok para aprender a hacer cosas. Mira qué interesante.
[02:33:08] Speaker B: Volvemos entonces a lo de la rapidez. Sí, porque obviamente en TikTok es más rapidito. Hay que aprender más rápido. O sea, te tiene que dar la información.
[02:33:15] Speaker E: Ahí él me dice yo he aprendido a usarlo de tal manera de usar las palabras específicas para buscar y entender lo que yo quiero aprender a hacer. Así que la generación, ahí yo vi a la generación diferente.
Eso yo lo hago en YouTube, lo que tú haces en TikTok. Y él me dice lo que tú te tardas 1 h, yo me tardo 10 s. 10 s. Y yo, wow, me hice sentir mal de verdad.
[02:33:38] Speaker B: ¿Pero qué va a pasar entonces? ¿Porque ya tenemos 30 s. Y después de 30 s, qué viene?
[02:33:44] Speaker E: Nada. Todo te va a bajar de la nube a tu cerebro y ya está. No tienes que ver nada.
[02:33:49] Speaker B: Tú no crees que vuelva para atrás.
[02:33:52] Speaker E: A lo puedes pasar en confianza. No te preocupa. Bienvenido, bienvenido.
Bueno, ya estamos. La postermería del programa. Gracias a Viviana Oppenheimer que está con nosotros. Viviana, gracias por pasar el día con nosotros aquí.
[02:34:07] Speaker B: Gracias a ti, Pedro. Y los felicito por este por este día tan exitoso de tanto contenido.
[02:34:12] Speaker E: Así que así mismo es. Bueno mi gente estuvieron escuchando tecno avances aquí con Pedro Hernández, Viviana Oppenheimer, nuestro amigo no pudo tal en el día de hoy, Otto Oppenheimer, pero en el próximo programa yo sé que lo van a ver y vamos a estar disfrutando con él. Vamos a una pausa porque ahora comienza Casa Diz con la doctora Margaret Díaz Muñoz aquí por Radio Grito, el medio que te lleva.