Emociones con Sabor 12-agosto-2024

August 12, 2024 00:59:29
Emociones con Sabor 12-agosto-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 12-agosto-2024

Aug 12 2024 | 00:59:29

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Otto Oppenheimer para hablarnos sobre Tecnología. Pedro Hernandez Bello nos trae importante información en “Emprende y conquista”. Edgar Ortiz, gerente de ventas de Pura Energía nos orientará sobre “Las ofertas en sistemas de energía renovable”.Te decimos cómo manejar la ansiedad ante el anuncio de una tormenta tropical.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:21] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm ÿousand radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. [00:01:03] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa, porque ante el Aviso del Ciclón tropical, pues mire, hay que mantener la calma, pero hay que mantenerse informados y para eso nos va a acompañar nuestro querido Pedro Hernández, que está por ahí. Pedro. [00:01:30] Speaker C: Hola, saludos, Madeline. Gracias por darme la oportunidad de compartir contigo aquí en Emociones con sabor. [00:01:37] Speaker B: Qué bueno que estás bien y estás ya con con abrigo y con gorra en la mano. [00:01:44] Speaker C: Estoy preparado y marea y me ha ayudado a prepararme verdaderamente Zweitausendein para estos momentos. ¿Así que como tú bien dices, tenemos que estar preparados, verdad? Y oye, Madeline, dime. Antes de comenzar el programa, acaba de salir una noticia ahora mismo que en uno de los supermercados en San Sebastián ya ha habido peleas de gente peleando en supermercado, la fila súper grande, la gente dándose puño y patada allí dentro del supermercado. [00:02:12] Speaker B: ¿En serio? ¿Pero por qué? ¿Por una caja de agua? [00:02:15] Speaker C: Por me imagino que fue por una caja de agua o algo así. [00:02:19] Speaker B: Vamos a hablar un poco sobre la ansiedad. Vamos a hablar un poco. [00:02:24] Speaker C: Necesitamos manejar estas emociones. [00:02:25] Speaker B: Ay, definitivamente. ¿Mira, Pedro, de qué nos vas a estar hablando hoy en Emprende y conquista? [00:02:31] Speaker C: Pues sabes que hoy el tema que tengo es bien interesante porque es un tema que va conforme a lo que está sucediendo ahora mismo. ¿Cómo estar enfocado, verdad? ¿En la preparación para la temporada de huracanes, qué hacer en estas últimas horas, verdad? Para no saber que Ÿousand que puede dormir con paz y tranquilidad. Así que vamos a estar hablando de eso y quiero tocar el tema también del manejo de emociones dentro de estas temporadas, de que sabemos todos que vienen para Puerto Rico estos tiempos. Así que vamos a poner la cosa con calma. Ya he pasado, estoy en Lares ahora mismo y en Lares ya he visto tres gasolineras llena a tepe, a tepe full. Y yo digo, miren, vamos a coger la cosa con calma. Yo creo que estamos necesitamos paz y tranquilidad. [00:03:10] Speaker B: Verdaderamente hay que hablar sobre eso y no nos podemos cansar de hablar sobre el manejo de emociones y también para apoyarnos en esa planificación y de todo lo que tenemos que hacer en nuestro hogar y con nuestra familia. Otto, Oppenheimer viene a poner su granito de arena con la tecnología. Así que con eso hay más. Arranca emociones con sabor y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito ÿ 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm y wsg super 15:10 a.m. oiga, el norte, el sur, el este, oeste, el centro de puerto Rico, todos conectados a emociones con sabor. Gracias por su apoyo a través de las redes sociales, a través de las ondas radiales. Todo ese cariño Pedro, que la gente nos demostró en Plaza las Américas, en el junte radial el viernes pasado, en esa verdaderamente yo te felicito a ti, a Julia y a todas las emisoras hermanas que se dieron cita en el junte radial de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico, celebrando los 101 años de la radio en Puerto Rico. Eso fue un éxito Pedro. [00:04:47] Speaker C: Totalmente, y que dar las gracias a todos los que componen a Radiogrito, que de una forma u otra hicieron su trabajo, hicieron sus puños, hicieron todo excelente y todo pudo salir muy bien. Así que somos un equipo de trabajo que trabajamos para una empresa y que verdaderamente le damos las gracias que cada uno portó su grano de arena para poder hacer eso posible. ¿Y gracias también a todos los que contribuyeron, verdad? Como tú con tu programa, no solamente tuyo, tú hiciste varios programas ese día que nos ayudaste muchísimo. Así que gracias Madeline por ser parte de lo que nosotros aquí hemos estado desarrollando en radiogrito por tanto tiempo. [00:05:26] Speaker B: Claro que sí, gracias a ustedes por la confianza y somos un equipo. Oye Pedro, solo se pueden hacer las cosas, pero toma mucho tiempo, pero en equipo, mira, lo hacemos y lo hacemos en excelencia. Así que gracias a ti, a Julia por esa confianza. ¿Bueno, Pedro, este ciclón va a traer lluvia a Puerto Rico? Va a traer lluvia. Acaba de salir un boletín de las 2:00 p.m. ¿Que ya tenemos aviso en Puerto Rico, lo que quiere decir, bueno, que va a entrar por aquí, pero bueno, más hacia el norte, el noroeste, noreste, verdad? Pero Puerto Rico entero va a coger lluvia y eso vamos, vamos a hacer clara, estar claro, agua y luz a lo mejor se van a ir. ¿Tú crees que a lo mejor Pedro? [00:06:15] Speaker C: Yo creo que sí. Lamentablemente todavía en Puerto Rico el sistema eléctrico de la isla está bien frágil. Sí, tenemos que estar claro y eso no es algo nuevo y por eso la persona, miren, porque está tan desesperado, si ya tú sabes, sabía lo que iba a venir. Si tú te preparaste para eso, pues mira, tienes más paz y tranquilidad y puedes manejar esas emociones y no tener que estar tirando puño y pata en un supermercado. [00:06:38] Speaker B: No, por favor. Y sobre todo, ya sabemos que los que tienen niños pequeños o hasta edad de escuela superior no comienzan las clases, no comienzan las clases mañana como estaban supuestas a comenzar, indicó la Secretaria del Departamento de Educación. Así que vamos a pensar en ellos, vamos a pensar en que nos están mirando, en como nosotros tomamos acción o reaccionamos. Reaccionar quiere decir que, mira, tiramos a la baqueta y no pensamos a sí mismo. Ellos más adelante pues pueden tomar decisiones que sean a favor suya o en contra. Así que nosotros conocemos, como tú muy bien dices, Pedro, estos ciclones, tormentas, huracán, vivimos en una isla del Caribe, así que está estamos ahí en el paso por donde ellos pasan. [00:07:33] Speaker C: Es correcto, madre. Y lamentablemente, pues yo veo que muchas veces se ha hablado mucho de que mira la forma de prepararse, ofertas como la que tiene pura energía, que hasta $84 al mes. [00:07:45] Speaker B: Correcto. [00:07:45] Speaker C: Y ya tiene tu casa solar y tiene tu batería donde tú vas a tener paz y tranquilidad. ¿Oye, son cosas que tenemos que trabajar, verdad? Y nosotros prepararnos y también emocionalmente. Madeline, he hablado con muchas personas en esta semana y el día de hoy también, donde tienen mucho miedo y tienen mucho, están obviamente están afectados por lo que pasó con el huracán María. Miedo. ¿Pero yo digo, mira, coge la cosa con calma, va a estar todo bien, sabes? Tú tuviste tiempo para prepararte, te estás preparando, tienes tu sistema de agua, tiene tu batería o tu planta eléctrica, que es importante que la tenga el día. Así que esta preparación te va a dar mucha paz y mucha tranquilidad en ese momento. [00:08:23] Speaker B: Claro que sí. Oye, Pedro, y si no tuvieras ni cisterna, ni placas, ni sistema de energía renovable, o no tienes una planta, planta eléctrica, pues mira, hay un refugio, te están ofreciendo, toma la decisión. Vamos a tomar decisiones diferentes a como la tomamos hace unos años atrás, cinco o seis años de María, porque es que la vida pasa. [00:08:47] Speaker C: Correcto. [00:08:48] Speaker B: Y realmente las experiencias pueden estar ahí para enseñarnos si nosotros elegimos aprender de ellas. Definitivamente. Pero si volvemos a cometer los mismos errores, mira, o están las escuelas que se convierten en refugio. ¿Hay algún familiar? Hay gente que dice no, no tengo ningún familiar. ¿Hay algún vecino? No, no tengo ningún vecino. Pues si no tienes un vecino, mira el segundo, mira el tercero. Alguna persona va a aparecer con quien tú puedas quedarte. Son muchas maneras en que nos podemos ayudar, pero no cometamos los mismos errores. Porque sí, Pedro, nos vamos hacia atrás, es inevitable y pensamos todo, todo lo que sucedió en María, pero no estamos hablando de un evento como María. No, no estamos hablando sobre eso. Vamos a mantenernos enfocados en estar informados de fuentes oficiales. Me refiero a medios noticiosos, no alarmarnos, no entrar a Facebook, a Instagram, a TikTok. Vamos, vamos a entrar, vamos. Nos están escuchando a nosotros. Los boletines no son todo el tiempo, porque no vamos a estar todo el tiempo, todo el tiempo escuchando la misma noticia a las 2:00 p.m. a las cinco, a las ocho, a las 11. Pero nuestros meteorólogos son muy responsables, Pedro, y ellos nos dejan saber a qué hora Zweitausendein es el próximo boletín. Si desde las cinco no hay algún cambio, el próximo boletín es a las 11:00 p.m. ya eso lo sabemos. Ya eso lo sabe. [00:10:19] Speaker C: Oye, y que tú crees de esto, que las escuelas ahora cada vez más están atrasando. Eso me preocupa mucho porque estamos viendo que desde que pasó María no ha habido una preparación correcta del sistema público donde te han preparado para enfrentar esto, estos momentos de dificultad. Y se bien claro que entre la pandemia y María, las clases digitales no funcionaron. [00:10:50] Speaker B: Y los terremotos. [00:10:52] Speaker C: Y los terremotos, claro. Y también los terremotos. Así que hay que, hay que. ¿Me impresiona, no sé cuál es tu opinión en esto, pero me impresiona mucho que todavía el sistema de educación en Puerto Rico no tenga una solución para esto, no? [00:11:03] Speaker B: Y han habido varios secretarios en ese intervalo de tiempo y se quedan todavía por encima en cosas superfluas como los bultos, regalar efectos escolares. Fantástico. ¿Es importante, pero realmente, mira, cuando el secretario de educación federal vino a Puerto Rico que dijo hay que descentralizar y hay que hacer algo realmente, no? Algo hay que ponerse las pilas porque Puerto Rico no puede continuar así. El Departamento de Educación y verdaderamente el que comience las clases y en el inicio. Yo no me acuerdo cuándo pasó esto, Pedro, tantos años. Yo realmente no recuerdo que fueran a comenzar las clases y en el inicio ya no, no vayan a comenzar. Yo no recuerdo y no sé si tú acuerdas, pero yo lo comentaba con amistades y con familiares y me dicen no, yo no me acuerdo tampoco. Y yo he trabajado tanto tiempo con con educación, no con el departamento, pero a través de diferentes organizaciones y compañías y eso. Entonces va a seguir atrasando el semestre. [00:12:12] Speaker C: Correcto. [00:12:13] Speaker B: Este no inicio. Pero mire, mira, Pedro, espérate que nos fuimos. ¿Son las 2:14 qué es esto? Qué barbaridad. Bueno, falta que nos repartamos. Tú que tomes un café por allá y otro café por acá. [00:12:25] Speaker C: Excelente. [00:12:26] Speaker B: Pero no te vayas porque Pedro y yo vamos a continuar hablando contigo aquí en Emociones con sabor. Así que quédate con nosotros que regresamos en breve. [00:12:38] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:12:47] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:12:56] Speaker E: La. [00:12:56] Speaker D: Recompensa de tu éxito, esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:24] Speaker C: Ÿ. [00:13:29] Speaker F: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:21] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:33] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:35] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del alzheimer. [00:14:46] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:56] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Continuaremos hablando Pedro Hernández y esta servidora Madeline Rivera aquí en Emociones con sabor. Mira, sobre cómo manejar emociones en momentos como este, que nos crean un poco de ansiedad, un poco de recuerdos de María, de Fiona. Nosotros no nos tocó tanto Irma como María, pero bueno, yo recuerdo, yo recuerdo tanto a huracanes o tormentas que he pasado con mi familia y siempre la hemos pasado de vez en cuando. Mira, la pasábamos hasta bien, Pedro, yo no sé si tú la pasaba. ¿Uno la pasa hasta bien de momento en los huracanes, los chistes, los juegos, las historias, se va a la luz, qué uno hace? Comer, hablar y reírse. ¿Qué uno hace cuando se va a la luz? Comer, hablar y reírse. [00:15:52] Speaker C: ¿Va la esencia de lo que somos, verdad? Familia, gregario. Va la esencia de que ya no importa estar todo el tiempo ahí, ahí, o trabajando, haciendo esto, sino lo que importa es la familia, la seguridad de todo. Y esa es la importancia, madre, que nosotros tenemos que pensar en nuestra familia y como tú bien dijiste, manejar estas emociones correctamente y pasarla tranquilo que todo va a estar bien. [00:16:14] Speaker B: Sí, sí, porque todo pasa en la vida, todo pasa, así como nosotros pasamos, todo pasa. Y las situaciones difíciles o retantes no siempre se quedan arriba, están arriba y de momento van bajando, van bajando. Nosotros vamos bajando con ellos porque para eso somos seres pensantes y que evolucionamos y nos ajustamos con el cambio. ¿Ÿousand y si hay algún problema con ajustarse con el cambio? Porque algunas personas que sí, unas más que otras, les incomodan. Es como una camisa de fuerza. Tengo que cambiar en serio, tengo que ajustarme a esto. Mire, consulta, en momentos como este, yo siempre estoy a la orden, no solamente aquí a través del programa, como coach de vida, me llaman, me escriben, me puede escribir por texto, por WhatsApp 787-602-6083 787-602-6083 voy a poner hoy un post sobre cómo podemos manejar esas situaciones, qué podemos hacer con nuestros niños, con nuestros adolescentes. Si es una persona que vive sola, pues mire, vamos a buscar, vamos a buscar a otra persona, porque muchas veces estas situaciones, Pedro, pasaron unos momentos de retantes como esto, en soledad, pues a veces causan más angustia. Y si no puede salir porque no tiene carro, ha esperado mucho, alguien no lo puede buscar, está el teléfono. Y también hay agencias como la de Paas, que es del gobierno, que en situaciones de crisis emocional usted puede llamar y hay una persona 24 h al otro lado preparado para, mire, para apoyarle, Pedro, tú sabes que me ha apoyado en esta con tormenta o sin tormenta, con ciclón. Mira, tú te ríes, my exotic fashion boutique, yo fui el sábado y esta ropa tan hermosa que yo tengo puesta, que es una blusa azul, espérate que tengo por aquí el audífono, azul, muy fresca, muy bonita, muy juvenil, veraniega, porque todavía estamos en verano, llegaron los huracanes, pero todavía no se ha acabado el verano en Puerto Rico. 1 falda en una tela maravillosa, fresquita, de animal print, blanca y negra, donde usted la consigue, mira, ahí tiene un lazo. 1 volante en My Exotic Fashion Boutique en la carretera 459 en Aguadilla. Hay que decirlo Pedro, porque ellas siempre se votan conmigo, Mayra, Aida, Raquel, y son parte de emociones con sabor espectacular. [00:18:56] Speaker C: Madeline, verdaderamente siempre tú estás regia, como se dice. [00:19:02] Speaker B: ¿Bueno Pedro, ya tú entonces para dejar el tema de la de la tormenta, tú estás listo? Radio, radio grito, el are y todas las muchachas están listas. [00:19:15] Speaker C: Sí, ya, gracias a Dios nosotros tenemos un personal experimentado, donde ya hemos pasado bastante tiempo juntos, ya el personal sabe correr muy bien. Aquí tenemos a nuestra técnica de turno, Michelle Vela, como siempre. Tenemos nuestra Daley ya Soto, que también hace un trabajo espectacular. Tenemos en Aguadilla, Jean Marie, que también hace un trabajo muy bueno y tenemos también a San Ilis, que también hace un buen trabajo. Así que verdaderamente tenemos todo preparado, gracias al señor. ¿Tenemos este, todos nuestros equipos preparados, ya están todas las órdenes hechas, ya se dio todo, ya se habló con el personal, ya se les dijo lo que se espera, el plan que hay? Obviamente tenemos el plan, hasta como Michelle me dijo, dime si pasa lo peor y yo no tengo comunicación, que vamos a hacer hoy nos sentamos y discutimos todo eso. Fuimos hasta lo peor de lo peor. [00:20:13] Speaker B: Sí, sí, sí. Hay que hacerlo, porque de eso se trata, no de esperar lo peor, pero es llevar esto al máximo, a las máximas consecuencias. [00:20:22] Speaker C: Yo prefiero estar preparado y prevenido que me cojan con los pantalones abajo. Así que nosotros le invitamos a todo el mundo, Oye, esto no es de la noche a la mañana que tú te vas a preparar. Esto lleva tiempo, un tiempo. Lleva un trabajo que se hace durante mucho tiempo, muchos meses. Usted no deje las cosas para tarde. Si usted sabe que usted está ya comenzando la temporada huracana, usted debe tener su planta eléctrica al día. [00:20:49] Speaker B: Claro. [00:20:50] Speaker C: Debe tener sus sistemas al día. Si usted es una persona mayor y vive en un lugar muy apartado, usted debe estar en comunicación constante con su familia Zweitausendein. Si no tiene familia, pues mira, vamos a buscar algún refugio o hablar con manejo de emergencias para decir con alguien. [00:21:09] Speaker B: De ese municipio donde reside. [00:21:11] Speaker C: Hoy vino aquí a la emisora de Lares, el alcalde de Lares, y el alcalde de Lares, Fabián Arroyo, él habló sobre lugares y comunidades donde él estaba preocupado, porque eran lugares donde eran propensos a que el terreno se deslice, eran propensos se desborde. Así que ya con estas comunidades se hablaron, tuvieron una conversación con manejo de emergencia. Porque cuando usted piensa en manejo de emergencia, no es solamente que le va a salvar la vida usted, que usted está poniendo la vida de una persona en riesgo también, porque va a salvarle la vida, está poniendo su vida en riesgo también. Así que tengo que ser responsable en esa área. Y yo le invito a todos ustedes a la calma. Veo mucha gente en la carretera, en la gasolinera, comprando gasolina como loco, como loco. [00:22:00] Speaker B: Mencionaste ahorita en el super me quedó de San Sebastián, que yo no había escuchado eso, que tú sabes que Jean Marie es de San Sebastián y ella dice que cuando llueve San Sebastián queda bajo agua. [00:22:15] Speaker C: Y los alcaldes, los representantes y los senadores, les hablo a ustedes, tienen que estar pendiente, porque si esto está pasando, un ejemplo de San Sebastián, significa que hay un mal manejo de distribución de esas aguas. Y hay que trabajar con eso, hay que trabajar con eso. Y usted tiene su responsabilidad como senador, como representante, como alcalde, de ir a las autoridades pertinentes y decirle Mira, cada vez que llueve a mí se me inunda la carretera, que tengo que cerrar las carreteras. Tenemos que hacer un mejor manejo de estas aguas. ¿Cómo podemos arreglar estas canaletas? ¿Cómo podemos arreglar esta distribución de agua? Eso es el trabajo de una persona que está trabajando para el pueblo Ÿousand. [00:22:58] Speaker B: Y que sea permanente, que sean arreglos permanentes. Hay unos fondos y sabemos que los municipios han sufrido una reducción de fondos, pero, pero aún así Pedro, yo entiendo que si hay un compromiso y más que un compromiso, yo creo que los alcaldes en los municipios tienen el compromiso, pero es una visión más grande. No se trata del tiempo que tú estás como alcalde ahí en esa silla, en esa oficina, sino más allá cuando tú no estés y no solamente por el legado, por la huella, esto que se oye muy bonito y romántico, no por el trabajo, por la gente. [00:23:44] Speaker C: Oye madre, y te quería dejar saber y yo sé que ya no está escuchando ahora mismo mochilitas de amor que tiene la fundación sin fines de lucro de nuestra técnica de turno. [00:23:56] Speaker B: Un beso. [00:23:58] Speaker C: Ella también me dijeron estoy activada con mi fundación, si alguien necesita algo, ellos tienen muchas, muchos materiales para dar, para ayudar, ropa para bebés también. Michelle me corrige si estoy mal en esto. Tiene muchas otras cosas más que yo sé que hay mucha ayuda que mochilitas de amor en el área central de la isla tiene para dar. Así que cualquier cosa también sean esas fundaciones que usted debe conocer de esas fundaciones sin fines de lucro que en un momento dado le puede dar la ayuda. [00:24:26] Speaker B: Claro que sí. ¿Y pueden entrar para información de Mochilitas de amor entran en Facebook e Instagram, verdad? Como Fundación Mochilitas de Amor. [00:24:34] Speaker C: Fundación Mochilitas de Amor es una fundación de aquí del Pueblo de Lares, donde nuestra técnica de turno es la presidenta de esa fundación y ella da muchas ayudas de bendición para muchas personas, lo cual a nosotros nos enorgullece tener personas tan buenas y bondadosas que tiene un corazón limpio para bendecir a tantas personas. Así que verdaderamente nos enorgullece tener ese tipo de personas que trabajando con nosotros. [00:24:58] Speaker B: Comprometida, más que comprometida al servicio y a lo que las personas necesitan y es una mujer de fe completa. ¿Mira Pedro, tú y yo, o sea, yo tengo dos temas más aquí en este segmento y tú y yo, tú sabes, no? ¿Qué pasa? ¿Necesitamos 3 h. Tú te imaginas emociones con sabor 3 h? Mira, pero vámonos a una pausa, pero al regreso vamos a estar hablando. Se une al combo Otto Oppenheimer, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:25:37] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:25:48] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:25:56] Speaker E: La. [00:25:57] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:26:29] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. [00:26:33] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. [00:26:43] Speaker A: Com, visitando nuestra página web. [00:26:49] Speaker B: En nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. [00:26:55] Speaker A: Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:27:08] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:27:20] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:27:22] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:27:32] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:27:45] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Otto Oppenheimer, quien se une a la conversación con Pedro Hernández. Así que mire, aquí la pasaremos de show también. Pero Pedro, Otto nos va a estar hablando y dando sugerencias sobre cómo prepararnos para este momento de este ciclón tropical, pero en términos de vida, de la tecnología, para que pongamos esa tecnología a nuestro favor. ¿Ÿousand cómo estás, Otto? [00:28:14] Speaker E: ¿Bien, y tú, Madeline? A ti, a Pedro, saludos. Y a los amigos radioescucha que a través de todas las emisoras, la cadena de emisoras de Emociones con Sabor nos escuchan semana tras semana. Gracias a todos. [00:28:24] Speaker B: Claro, gracias a ti por estar con nosotros y ser parte de Emociones con Sabor. Mamá, de que sea parte de Emociones con Sabor. [00:28:34] Speaker C: No, no, yo ahí me quedo calmado. No digo nada. [00:28:39] Speaker E: Tengo un club que estoy montando. [00:28:41] Speaker B: ¿Cómo se llama que tú? [00:28:43] Speaker E: El club de los hombres oprimidos y maltratados, Pedro. Está Pedro, está Edwincito, estoy yo. [00:28:52] Speaker C: También. [00:28:52] Speaker E: Está Pupi, el de Rocío. No, ya tengo cinco miembros. [00:28:58] Speaker B: ¿Y el novio de Jen? Yo creo que el novio de Jen Yo creo que se unió porque el viernes dio una demostración de amor y sufrimiento. [00:29:10] Speaker C: Y nuestro himno es de oro sólido. Abusadora, abusadora. [00:29:20] Speaker B: Yo me voy, yo me voy de aquí. Los dejo para que ustedes hagan su grupo de apoyo. [00:29:28] Speaker C: Y yo veo a Julia Bello sentada mirando el televisor, mirando el doctor del motor y se quedó mirando y yo Julia no me hacía caso. ¿Yo Julia y yo pero Julia, que te pasa? Es que me quedé viendo el doctor del motor. [00:29:44] Speaker B: Es que estaba escuchando la información. Tú no entiendes. Pedro. Bueno, cuéntanos de qué nos vas a estar hablando hoy, porque hay viento tormentoso, como decía mamá. [00:29:56] Speaker E: Bueno, se supone que según el pronóstico del tiempo más reciente, el miércoles a las 8:00 a.m. con vientos de 50 mph de tormenta tropical debe estar pasando Ernesto por nuestra orilla. Lo ponen cruzando un poquito más abajo del sureste de Puerto Rico y saliendo como por San Juan. Esa es la trayectoria más reciente que tiene el pick del tiempo. Claro que puede variar los vientos de Afortunadamente los vientos de tormenta tropical se van a extender hacia la costa este de Puerto Rico. ¿Solamente digo afortunadamente porque no cubren la isla entera, verdad? Sería desafortunada. Es desafortunado que cubra la zona este y más desafortunado sería que cubriera la isla entera. Aparentemente el cuadrante suroeste y noroeste de Puerto Rico, pues se va a salvar de los vientos más fuertes. Sin embargo, pues todo esto siempre trae lluvia e impredecible. Hay unos un montón de cosas que son impredecibles, así que usted tiene que estar pendiente. Roguémosle al señor que la trayectoria suba un poquito más, pero esta es la trayectoria más reciente y de hecho la estoy sacando de una aplicación que les quiero recomendar que se llama Hurricane Tracker, que de todas las aplicaciones de seguir tormentas que yo he utilizado a través de los años, está la vengo cargando desde Hugo para acá. Imagínate, esta aplicación es hecha por un señor, por un individuo y este señor es extremadamente dedicado al desarrollo de su aplicación Huracán Tracker. Le da no solamente las tormentas recientes, sino el pronóstico del tiempo, le da alertas, le da las discusiones, le enseña los en vivo, todas las discusiones que se llevan a cabo a través de las redes sociales sobre las tormentas, la información de la data y hasta la edad, actualizaciones de audio para que usted puede escuchar en audio lo que está sucediendo con las tormentas. O sea que hasta eso le da la y es él el mismo. Y entonces, claro, esto es cuando cuando tienen actualizaciones más recientes de audio. Además de eso, le dice las temperaturas del mar. Bueno, le da una cantidad de información excelente, pero lo hace de una manera sencilla la aplicación, que es lo más que me gusta, porque después es fácil de entender, es fácil de comprender. Así que se las recomiendo muchísimo. Hurricane Tracker se llama la aplicación. [00:32:19] Speaker C: Otro te iba a hacer una pregunta porque hay mucha gente que me ha llamado aquí a la emisora y hemos tocado este tema durante todo el día, que hay mucha gente que tiene ya su sistema de energía renovable. ¿Qué tiene que hacer con las baterías? [00:32:29] Speaker E: Mira, a eso vamos, Pedro. Mira, si usted tiene un sistema de energía renovable, la recomendación es no tiene que hacer absolutamente nada. Pero mi recomendación es lo siguiente. Ÿ lo primero que usted va a hacer es antes de que empiece a llover y se complique la cosa, usted se va a ir al techo y va a verificar sus paneles solares que no estén sucios, que no estén llenos de polvo, que no tengan tierra encima. ¿Va a verificar que no haya objetos sueltos en me río porque en la década de los 80, en uno de los huracanes, una reportera que había en un canal de televisión donde yo trabajaba entre un señor, verdad? Y habían unos paneles de zinc y el señor dice esos paneles de zinc se los va a llevar el viento volando. Y ella le dijo o sea que esos son objetos volátiles y volátil lo que explota el. [00:33:24] Speaker B: Pero bueno, oye, pero antes, antes se acostumbraba, todo lo que no se quería iba para el techo. [00:33:30] Speaker E: De la casa, para el techo de la casa, porque verifique que no tenga nada en el techo de la casa volátil. [00:33:37] Speaker B: ¿Yo recuerdo cuando yo me mudé para Guadilla, otros al techo de la casa de donde yo vivía y él empezó a sacar cables, te acuerdas? [00:33:48] Speaker E: Otro allí había el zafacón de Aguadilla, estaba allí en aquel techo, una cosa impresionante. Bueno, pues usted va a verificar eso, que no haya nada que pueda. Pero si tan sucio, te va a coger una manguera primero con agua, le va a echar agua, sino a jabón de fregar con una escoba Zweitausendein y con la escobita le riega por encima y ya está. ¿Ese es todo el mantenimiento necesita nada más, verdad? Porque pues el sucio es para que el panel esté lo más eficiente posible para eliminarle el sucio. No tiene que hacerlo ahora si no quiere. ¿Y obviamente los objetos sueltos es para evitar que uno de ellos salga volando y le mete un mamellazo al panel y lo vaya a romper, verdad? Cualquier cosa que esté cerca, piedras, lo que sea, usted sáquelo del eso es lo primero. Lo segundo, usted va a su sistema de energía renovable y lo va a poner lo que se llama fuera de la red u off grid en inglés. ¿Qué quiere decir? Que usualmente en la aplicación de su teléfono celular hay una función, si es de Tesla dice a sí mismo off grid, si es de cualquier otra marca dice también lo mismo, off grid, en donde le permite a usted desconectarse de la red. Recomendación, mis queridos amigos, cuando venga la tormenta, desconecte su sistema de la red y quédese con batería. ¿Si usted tiene suficiente batería, si usted empieza a ver que la electricidad empieza a fluctuar ÿ a fluctuar, debo decir, a fluctuar, utilice la aplicación para desconectar, verdad? Y poner su sistema lo que se llama off grid. Y si usted no lo puede poner off grit en el momento y es seguro, vaya al pedestal de electricidad de su casa, donde está el contador y hay un interruptor allí y lo tumba para que su casa se quede desconectada y se quede utilizando la casa la electricidad de su batería. ¿Porque? Porque durante las tormentas suele haber unas fluctuaciones eléctricas y se va la luz, y viene la luz, y se va la luz y viene a luz y eso le podría traer complicaciones. Para evitar eso, usted desconecte, se es. [00:35:40] Speaker B: Mi recomendación, eso es cuando empieza a. [00:35:42] Speaker E: Llover o cuando ya empiezan las fluctuaciones eléctricas, que sea seguro hacerlo, no sale debajo de la lluvia, verdad, meterle la mano del panel eléctrico porque puede quedar achicharrado, pero este, entonces pruebe su sistema ahora antes de que llegue la tormenta, vaya si desconecte el pedestal eléctrico o utilice la aplicación y ponga el sistema off grid fuera de la red y asegúrese de que todo funciona en su casa como usted espera que funcione. ¿Mire cuánta carga tiene su batería en la aplicación, observe eso, la carga que tiene la aplicación de batería y asegúrese de que la batería está cargada a la capacidad máxima que puede estar cargada, verdad? ¿Y póngala en lo que llaman modo de backup, o sea, si usted de las personas que descarga su batería durante la noche y durante el día y al otro día la recarga con el sol y vuelve y la descarga, yo les recomendaría en este caso que la pusiera en el modo de backup hasta que empiece la tormenta o hasta que empiecen las fluctuaciones eléctricas, verdad? O sea que la batería va a estar llenita, lo más llenita posible de electricidad. Eso es lo que tiene que hacer si tiene un sistema de energía renovable. ¿Si no tiene un sistema de energía renovable y tiene una plantita eléctrica que usted va a hacer? Pues mire, le va a verificar el aceite a la planta, va a verificar que la planta encienda de la manera correcta, se va a asegurar de que la va a poner en un lugar seguro con ventilación adecuada y luego de eso va a verificar las conexiones eléctricas de la planta, va a mirar donde se enchufan las extensiones que no tengamos, que no tenga sucio, que no esté, verdad, con algún tipo de corrosión, el cable que usted utiliza para conectar esa plantita a la casa, que esté en buenas condiciones, verdad, que funcione de la manera correcta. 1 vez que usted ha verificado todo eso, usted va a prender su plantita y la va a probar con la red de su casa a ver qué tal funciona la cosa y se va. [00:37:28] Speaker C: A hacer la voz, no le, no le echen gasolina a la planta con una vela en la mano. No, por supuesto, es como un amigo mío, así lo mío, la planta estaba prendida, se estaba sin gasolina y él se fue con una velita prendida en la mano a echarle gasolina. ¿Qué pasó? Se le quemó toda la ceja de la cara, le cogió, tú estás vivo por obra y gracia de Dios, no. [00:37:54] Speaker B: Perdió la cara porque Dios la cara. [00:37:57] Speaker C: Porque Dios es grande. [00:37:58] Speaker E: Ay Dios mío, Padre celestial, que Dios lo cuide. ¿Bueno, entonces, qué otra cosa usted va a hacer? Porque usted se va a preparar, mire, si usted tiene baterías portátiles o estaciones de energía, lo que llaman energy station, que son estas baterías grandes, usted las va a probar y asegurarse de que estén cargadas. Y los power banks, que son las baterías pequeñas que se utilizan para recargar los teléfonos celulares, las prueba también. O las estaciones de energía portátiles, si tiene cargadores solares, ahora vienen unos panelitos pequeños para recargar el teléfono, salga, sáquelo y póngale a mano en un lugar accesible. Radio de emergencia, bien importante, la radio es la que nos salva la vida en estas emergencias. Pues tengo un radio de emergencia, ya sea con baterías frescas y nuevas o si es de dínamo, porque vienen de dínamo, para recargarse de dínamo también puede utilizar eso. Las lamparitas, ya sea con baterías recargables o con baterías tradicionales, téngalas a la mano y con las baterías frescas también. Una aplicación de emergencia y comunicación, hay varias aplicaciones de emergencia para usted comunicarse. ¿Por ejemplo, hay una que se llama celo, que es una aplicación tipo walkie talkie que le permite comunicarse con otras personas sin un celular, verdad? Pues tenga eso a la mano también. Si tienes radiecitos portátiles de estos celular tipo walkie talkie, sáquelos y téngalos a la mano y se los da a sus diferentes familiares porque la comunicación se puede perder, como nos pasó en María. Tenga protección de sobreextensiones, o sea que son los supresores de pico y los reguladores de voltaje para evitar que sus equipos se dañen. Desconecta todo lo que usted no necesita, que si el chuchito aquel, que si el cuadrito aquel que prende solo, la bombillita de este, el relojito aquel, todo lo que usted no necesite, desconecte, porque esos son vampiritos de corriente por la noche, que si usted tiene una batería se la van a chupar. Y asegúrese de que su refrigerador, su nevera está con materiales fríos, no le meta la cervecita caliente ni el refresquito 2 h antes de que la tormenta empiece, porque sabe que lo que va a hacer es, tú sabes, calentar la nevera por dentro, que eso, así somos, así somos, caliente dentro de la nevera, que por ahí viene una campa, que esté frío cuando llegue y lo que. Ajá, no haga eso. ¿Este, obviamente, pues hay cosas que no entran en tecnología, pero que son lógicas, como tener sus tanques de gas, verdad? Listo. Y el barbecue listo, porque el barbecue salva vida cuando vienen y se va la luz. Así que eso y los purificadores de agua también. Y para muchas personas las cámaras de vigilancia con baterías también. Entonces, si usted no tiene, yo les recomendaría que se comprar un ups, un interruptible power supply, porque los ups no solamente te van a proteger sobre tensiones, sino que también te van a dar energía reserva por un corto tiempo, y a veces lo puede utilizar hasta para cargar el teléfono celular. Es bien bueno tener un estabilizador de voltaje que se llama un ABR, reguladores automáticos de voltaje. ¿Estos, estos aparatos regulan la corriente que llega al equipo y no reciben cantazos de corriente ni hacia arriba ni hacia abajo, verdad? Así que esos son algunos consejitos que usted debe tener. ¿Importante, haga backup, haga backup de la data de su teléfono celular a la nube, haga backup de la data de su teléfono celular en su computadora y de su computadora a la nube también, o a un disco duro externo, verdad? ¿De estos pequeñitos que vienen ahora, que usted puede hacer backup para ellos, porque mire, se mojó la computadora, 1 filtración, se le cayó el teléfono, usted salió con el teléfono al patio, Allá pasó el susto, la vaca de una iguana se lo llevó en la boca, Ÿousand pues usted tiene ya sus datas resueltas y tiene sus fotos resueltas y no se le pierden, verdad? Tenga estuches y fundas impermeables para que usted meta ahí adentro los teléfonos inteligentes, las tablets, y tenga desecante. Desecante son unas bolitas que vienen, que venden en la ferretería, que absorben la humedad, y usted le echa unas bolitas de desecante a esas fundas impermeables que pueden ser una bolsita de zip lock para ÿousand que si usted está afuera o tiene que usar el teléfono, se le metió agua en la casa, no sufra ese equipo, porque aunque muchos equipos están protegidos con el agua, pero la realidad es que como quiera el agua les hace daño. ¿Así que eso es importante, verdad? Y es importante también, si usted quiere estar conectado al Internet, que le ponga una batería a su router, porque mucha gente dice y se fue la luz, se fue el router sin luz el teléfono está cargadito, pero no hay router con electricidad, pues. Y por último, pero no menos importante, Madeleine y Pedro, organice sus cables ÿ y sus cargadores, porque se va la luz, entonces llega el primo, el pariente y el doliente ninguno tiene cable a buscar el cable, mira, tú no tiene un cable que tú me prestes para cargar este teléfono. [00:42:44] Speaker B: Él no habla por experiencia propia, es que él se lo inventó. Aquí hay una, mira, mira, danos un chistecito, porque el humor nos salva y es bueno en tiempos como Ÿousand este. [00:42:57] Speaker E: Es verdad, tú tienes razón. ¿Mira, me hicieron, me han hecho varios chistecitos, déjame, déjame seleccionar uno apropiado para ustedes aquí porque todo verdad? [00:43:06] Speaker B: No todos. [00:43:08] Speaker E: Exacto. No todos son este apropiado. Es que me hicieron uno que hizo Álvarez Guede que era de lo más bueno. El chistecito me lo hizo este Noemí. Noemí, nuestra querida amiga Noemí Otero. Este, que esto era una señora que estaba encinta de gemelos. Y entonces el doctor le dice definitivamente señora son gemelos. Usted tiene gemelo. Definitivamente son gemelos. Pero el día que va a dar a luz a ella, el doctor que la atendía a ella no estaba y estaba otro ginecólogo. Así que el ginecólogo empieza en el parto, sale el primer muchacho y el muchacho no lloraba y el doctor le da cuatro nalgas y el muchacho no lloraba y el doctor le da cuatro nalgas más. Los bebés le dan para que lloren y el muchacho no lloraba. 4 nalgas y el muchacho no lloraba. 4 nalgas. Finalmente nene y arrancó a llorar. ¿Y el doctor dice señora, y quién le dijo usted que usted tenía gemelo? Dice, no, el otro doctor me dijo que yo tenía gemelos. ¿Está confirmado doctor que yo voy a tener gemelo? Dice no, no, porque no está saliendo ningún otro muchacho gemelo. Usted no tiene porque no mira y no hay más nada. No está saliendo más ningún otro muchacho. Y se va al doctor y como a los 5 min. Dice el doctor sale el otro bebé y adiós. Mira, salió el otro bebé y la enfermera lo coge y lo mira así. ¿Le dice, pero muchacho de Dios, porque tú no saliste antes? ¿Después de todas las nalgas que le dio el primero, tú te crees que yo iba a salir? [00:44:33] Speaker B: Eso se puede ver hacer en la tormenta. Gracias Otto. Un abrazo. Mira, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando con Pedro Hernández zweitausendein. Así que Quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:44:53] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:45:04] Speaker D: Somos la energía de la mañana. Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:45:46] Speaker H: En el corazón de agua ya. Para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:46:27] Speaker G: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa. No olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:46:40] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:46:41] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:46:52] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:47:08] Speaker B: Vuelta a Emociones con sabor. Continuamos hablando con Pedro Hernández Bello, pero esta vez en su segmento Emprende y conquista. Oye Pedro, tengo para ti, antes de que tú comiences, un anuncio. [00:47:22] Speaker C: Cuéntame. [00:47:23] Speaker B: Para que te rías también, porque el humor es importante en tiempos como este. Es que dice aquí que Luma acaba de admitir que seguirá la luz por paso de evento atmosférico. [00:47:40] Speaker C: Yo no me esperaba eso. Es tan raro. [00:47:46] Speaker B: Es para que te rieras. [00:47:50] Speaker C: Nadie se esperaba eso. [00:47:52] Speaker B: Ese tipo de chistes es el que es importante mantener en este en este tiempo. [00:47:58] Speaker C: Bueno, verdaderamente sí, verdaderamente sí. Bueno, primero que todo quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Oye Madeline, verdaderamente que la Cooperativa de Ahorro y crédito de Aguadilla está haciendo un excelente trabajo y ellos tienen un nuevo servicio que habla muy bien de cómo ellos entienden que hay muchas personas que se comunican con la cooperativa y tiene un servicio llamado el fondo. El fondo es un servicio donde usted puede verificar balances y realizar transferencias entre cuentas, pagos de utilidades y tarjetas de crédito sumamente fácil. ¿Cómo funciona el fono Coop? Pues mira, primero que todo usted marca el siete 800 7663-9996 marca el número de socio que usted tiene, ingresa un pin number que le van a entregar. Usted una vez hace eso por teléfono, usted puede hacer todas estos servicios, ejecutarlos por teléfono. Simplemente usted llama ahora mismo al siete 878 91755 y yo sé que la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa, te va a ayudar. También tienen una página web para los que son Tx como Otto y como yo, pues mira, aguaco, puntocom y yo sé que ahí también va a encontrar muchísima información. [00:49:27] Speaker B: Bueno, Madeline, cuéntame. [00:49:29] Speaker C: Vamos a tocar el tema. Si están, si va a entrar el Carol Team, avisa después. [00:49:33] Speaker B: Estamos pendientes, estamos pendientes y porque Pura. [00:49:37] Speaker C: Energía tiene unas ofertas espectaculares, espectaculares. [00:49:42] Speaker B: ¿Están listos para su llamada, para instalación, para contestar todas sus preguntas y apoyarlo en momentos como este? [00:49:49] Speaker C: Claro, y verdaderamente vemos que Pura Energía siempre está para asistir a las personas durante la tormenta y que tiene un equipo de trabajo disponible espectacular, instalaciones sumamente rápidas. Así que yo sé que más adelante Edgar Ortiz cuando entre, pues va a estar discutiendo ese tema con ustedes, que va a ser bien interesante. ¿Pero para todo lo que me está escuchando y me ha preguntado y hoy ha tenido muchas conversaciones de estas es más, estuvimos hablando con el con el alcalde de Lares también sobre esto, que muchos empresarios se acercaron preocupados, verdad, que vamos a hacer, como no vamos a preparar? Y oye, 1 de mis contestaciones que yo siempre le digo es que se supone que tú te hayas preparado desde después de María, se supone que tú dices preparando. Claro, no podemos dejar las cosas para lo último, no podemos, eso, eso de. [00:50:38] Speaker B: Puertorriqueño de dejar las cosas, te digo Pedro, hay que aprender, es elección de cada quién si aprendemos de la canción. [00:50:48] Speaker C: Estoy de acuerdo 100 % contigo Madeline y por eso a mí me gustó mucho cuando nuestra técnica de turno, Michelle Vélez nos dijo mi fundación está preparada completa para trabajar. Oye mira ese, ese corazón bondadoso, ese ejemplo de cristiana que Michelle está dando, verdaderamente ustedes pueden ver cómo se debe preparar y más a ti empresario que me está escuchando, debe estar más que preparado para esta época de huracane. Conmigo se encuentra. [00:51:22] Speaker B: ¿Saludos Edgar, como tú estás? [00:51:24] Speaker I: Saludos, saludos, un saludo a todos ustedes y a toda su audiencia. [00:51:28] Speaker B: Igualmente para ti. Bueno, en este momento de emergencia, pero de tomar decisiones y de prevenir posibles situaciones, verdad, que nos alteren la vida que tiene para ofrecernos pura energía. [00:51:44] Speaker I: Pues mira, hoy quisiera comentarte, pura energía ahora mismo está orientando a todos sus clientes existentes ahora mismo para mantener su batería en modo de recuerdo que esté al 100 % en caso de que pase el evento que se espera que pase, ya no rectos por la isla. Así que eso es parte de lo que estamos haciendo con nuestros clientes existentes. Con las personas que deseen adquirir el sistema, pues como sabes, ahora tengo una oferta, anteriormente te estaba dando una oferta desde $99, pero mira ahora mismo la hemos reducido a 80 y desde $85 mensuales la oferta con baterías, con las placas solares, con la ingeniería, todo incluido desde $85. Así que no hay excusa, el momento es ahora. A ustedes saben, estamos en la avenida de los sistemas atmosféricos como tormenta, huracanes, así que el momento es ahora. [00:52:37] Speaker B: Excelente, excelente. ¿El número de teléfono donde se puedan comunicar? [00:52:42] Speaker I: 787-230-9707 872-309-070 ahí están nuestros operadores listos para ayudarle, lo orientamos por teléfono, le enviamos un consultor directamente a la sala. [00:52:54] Speaker B: De su hogar y todavía están a tiempo, llaman ahora, todavía están a tiempo. [00:53:00] Speaker I: Que si haga los preparativos, asegúrese de que los que tienen el sistema, que su batería está al 100 % y nada más, ya estamos, vamos a ver qué sucede. [00:53:10] Speaker B: Excelente, bueno, cuídate mucho, cuídense mucho todos allá. Seguro que sí, muchas gracias Edgar. Bien, adelante Pedro. [00:53:20] Speaker C: Ahí estuvieron viendo la importancia verdadera de nosotros tener un sistema, verdad, y estar preparado para todo lo que no están preparados, pues mire, simplemente llama ahora mismo a pura energía y yo sé que ellos le van a ayudar muchísimo con su preparación. Pero Madeline, cuéntame entonces el tema de la preparación y el tema para ahora mismo para los empresarios. Primero que todo, otro habló de esto y tocó el tema y me gustó que lo haya tocado. Oye, él tiene que tener lo que yo siempre digo, usted tiene que tener el backup del backup, o sea, todos sus datos, toda la información que la empresa corre, con toda la información que la empresa necesita para correr, usted necesita tener un backup de eso. ¿Es sumamente importante que usted como empresario tenga ahora mismo que me está escuchando, usted sabe que ya viene una tormenta para la isla, como hace usted ese backup? Es bien sencillo, usted compra un disco duro, en un disco duro portátil, porque probablemente toda la información usted la tiene en una computadora en su empresa. Pues mira, para los pequeños empresarios con un disco de yo creo que eso. [00:54:26] Speaker B: Está bien, lo puede conseguir, Pedro, esto. [00:54:29] Speaker C: Lo puede conseguir en cualquier lugar donde venden computadoras, una regla en computadora o puede ir a Walmart, puede ir a también a diferentes lugares donde pueden comprarlo. Es bien sencillo, bien básico, compra ese sistema donde usted puede guardar información portátil, hace un backup de toda la información. ¿Cómo se hace? ¿Bien sencillo, usted lo conecta a la computadora Zweitausendein y usted va a copiar, por eso le dicen backup, verdad? Usted va a copiar los mismos documentos que usted tiene en la computadora de su empresa y a copiarlo en ese, en ese, en ese disco duro portátil. Al copiarlo usted lo va a y lo va a sacar fuera del lugar de la empresa. Claro, porque si allí pasa algo que entra el agua, se daña, pues mira, no se lo va a dañar, usted se va a contar un poco ÿ. [00:55:21] Speaker B: Y si hay que continuar, pues lo puede hacer de su casa. [00:55:25] Speaker C: Claro, puede hacerlo de su casa y también tiene la opción de que cuando regrese otra vez al negocio al otro día, pues mira, usted con una laptop y ese, y ese disco duro portátil puede trabajar, restaurar todo. Así que es bien importante que usted tenga toda la información, porque mira, hay muchos empresarios y pequeños meses que me han llamado, oye, si usted tiene una farmacia, tiene una ferretería, tiene Ÿousand, un laboratorio, son mucha información sensitiva que usted tiene, pues usted necesita guardar toda esa información de una manera segura y que pueda reemplazarlo rápidamente. Eso es sumamente importante. ¿Segundo punto importantísimo, yo sé que ya me queda 1 min en el programa, pero algo que hablamos al principio, tiene que sentarse con sus empleados y hablar con ellos cuál va a ser el plan? Cuál va a ser el plan un, plan dos, plan tres, plan cuatro, plan cinco, plan Z. Usted se sienta con ellos, miren, esto va a estar sucediendo. Si hay alguna comunicación, si no hay comunicación, si entra agua en esta área, como usted va a limpiar si no entra agua en esta área, cuáles son las áreas más vulnerables de la empresa, cuál es, cuáles son las órdenes de para los empleados cuando ellos lleguen, ellos saben lo que tienen que hacer desde que llegaron, verdaderamente. Así que todo esto es un plan, es una preparación, esto se practica. Una empresa tiene una planta eléctrica, pídala a los empleados, vete y prende la planta eléctrica porque yo quiero ver si la planta está funcionando, está aprendiendo, está todo bien. [00:56:58] Speaker B: Si sabe que si ese empleado sabe. [00:57:00] Speaker C: Cómo manejarla y ese empleado sabe manejar. Hay muchos empleados que no saben manejar la planta eléctrica, que no se atreven ni a aprender switches. Y oye eso, usted sabe si ese empleado sabe o no, si ese empleado llega allí y tiene que prender la planta eléctrica, pero no se atreve porque va a ser perdió el tiempo usted. Así que verdaderamente todas estas cosas se practican con tiempo, se planifican para usted tener una vida como empresario y pequeño y mediano empresario que me está escuchando, mucho más tranquila. Así que usted tenga paz y tranquilidad, todo va a estar bien. Dios está con nosotros sobre todas las cosas. Sabemos que es un Dios bueno, misericordioso, lento para la ira, pero grande en misericordia, en verdad. Y sabemos que vamos a ser cubiertos por toda la isla. Así que tenga paz, por favor, no se altera a tirar puño y pata en los supermercados, escuche a Madeline y maneje sus emociones, ni en la farmacia. [00:57:58] Speaker B: Ni en el puesto de gasolina. Todos queremos estar bien y pero todos estamos bien si cada uno pone el granito que le toca. Recuerde que en equipo es que funcionamos fabulosamente, porque solo no llegamos a muchos, a muchos lugares. Pedro, donde las personas se pueden comunicar. [00:58:17] Speaker C: Contigo aquí en Emociones con Sabor con Madeline Rivera de lunes a viernes y también en Radio Grito, el medio que te lleva en el 787 897200. [00:58:26] Speaker B: Seguro Pedro, cuídate mucho, nos vemos mañana. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerden Ÿousand, recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho y mire, vamos a manejar las emociones. Chau, chau. [00:58:48] Speaker A: Gracias por escuchar emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero a través de las emisoras red 93, siete fm, radio grito 1293, tres fm y 92, un fm hd cumbre 1470 am 106, tres fm, éxitos 1530 am 98, tres fm, wmdd am x am 94, tres fm.

Other Episodes

Episode 0

March 23, 2023 00:58:19
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode 0

April 04, 2025 00:57:02
Episode Cover

Emociones con Sabor 4-abril-2025

¡Hoy tenemos un programa con mucho sabor y arte! Desde las tablas del teatro, nos visita Edwin Ocasio, escritor y productor, para hablarnos sobre...

Listen

Episode

November 15, 2024 00:59:25
Episode Cover

Emociones con Sabor 15-noviembre-2024

Hoy en Emociones con Sabor nos acompañará Héctor Coca que viene a informarnos sobre “La Salud Mental y Emocional”. También nos acompañarán Zanya Rivera...

Listen