Episode Transcript
[00:00:33] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd 1480 am, x am 94 tres fm, wbsg super 1510 ambién.
[00:01:27] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que mire, hoy está repleto de información importante y valiosa para usted y su familia. Vamos a contar con un equipazo de invitados que nos van a mantener al día con todo lo que tiene que ver con la tormenta Zweitausendein Ernesto, que se acaba de convertir en huracán. Ernesto nos va a estar hablando directamente desde el COE de Arecibo, el agente Andújar y también el agente Gómez del municipio de Moca se va a estar comunicando con nosotros. Viviana Oppenheimer nos va a decir qué podemos hacer para proteger a nuestras mascotas y darles calma. Sí, porque ellos también se ponen un poco ansiosos. Edgar Ortiz de Pura Energía nos va a estar hablando sobre cómo asegurar si tenemos un sistema de energía renovable. Mire, cómo podemos asegurarnos que esté funcionando a cabalidad, porque ahora es que necesitamos ese sistema en un 100. %. ¿También Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, nos va a estar dando información valiosa sobre el horario, verdad? Por estos días de la cooperativa y cómo podemos acceder los diferentes servicios que necesitamos para asegurar que si necesitamos algún dinero, pues mira, tengamos acceso porque para eso está la gente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Y además, la licenciada López de la farmacia mi Sueño en Aguadilla nos va a estar hablando no solamente del itinerario de la farmacia en estos momentos, sino también cómo cuidar la salud, específicamente personas que tienen alguna necesidad, alguna condición de salud. Mira, no lo dejemos para última hora y los servicios que ofrece la farmacia. Así que con eso y con más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmdd x am 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. oígame en norte, sur, este, oeste, centro de Puerto Rico. Todo el mundo aquí informándose a través de emociones con sabor, porque no se trata solamente de emociones de cocina, eso es maravilloso, pero hay que estar informado, porque si no estamos informados de una forma responsable, mire, las emociones que nos dan va por ahí por la ansiedad y los miedos y los temores. Así que aquí estamos para llevarle la información que todos necesitamos. Pregunto, por aquí tenemos a la gente Andújar que está destacado en el COE de Arecibo.
Por aquí vamos. Ok, bueno, mientras tanto hay que estar, ahora mismo está llevándose a cabo el boletín de las 2:00 p.m. en los diferentes medios, ya sea de radio, de televisión. Mire, siempre les exhorto, vamos a escuchar los medios oficiales para que tengamos toda la información. Daco congeló sus precios, así que mira, en estos días ya tenemos a la gente Andújar. Tenemos a la gente Andújar aquí con nosotros. Saludos. ¿Buenas tardes, agente Andújar, cómo está?
[00:05:17] Speaker C: ¿Buenas tardes a todos los amigos radioescucha y a ustedes, verdad? Estamos bien, gracias a Dios. Y dentro de la circunstancia, pues entendemos que estamos preparados por lo menos en negociar la policía de Puerto Rico, estamos preparados para ofrecer y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
[00:05:33] Speaker B: Excelente, gracias por estar con nosotros. Y usted está destacado específicamente en el COE en Arecibo.
[00:05:39] Speaker C: ¿Correcto, estamos en el Coen agresivo, tenemos todas las agencias pertinentes, verdad? Básicamente están todas las áreas cubiertas y obviamente, pues todos en espera de que no suceda nada, que sea lo mínimo lo que tengamos que trabajar.
[00:05:51] Speaker B: Ok, y ya que el boletín que salió hace unos minutos desde las 2:00 p.m. ya convirtió en en huracán lo que fue la tormenta Ernesto. Eso es correcto, agente.
[00:06:06] Speaker C: Bueno, la información que nosotros estamos viendo ahora mismo aquí en el COE y nos acaba de informar el señor Santos, que es el director, es que todavía no ha sido designado como huracán. Si aparentemente ya tiene vientos de hasta 60 millas. Estamos en espera, verdad, de que nos den alguna información oficial con relación a la determinación si es huracán o no. Pero, pero como se ha estado comentando a través de los diferentes medios, como hemos estado comentando aquí, la situación de un huracán a una tormenta cinco, 10, 15 millas no va a hacer cambiar los planes de trabajo que nosotros tenemos y que el ciudadano ya debe tener de por sí. Aparentemente la situación de los vientos no nos va a afectar mucho, pero sí entendemos que la lluvia nos va a afectar bastante. Específicamente el pueblo de Utuado ÿ, se esperan sobre seis pulgadas de lluvia y lo que nosotros necesitamos es que los ciudadanos ya, pues yo creo que ya es momento de que permanezcamos en nuestra residencia, en lugares seguros. Si usted entiende que está en un lugar que es propenso a inundaciones, pues mire, haga los arreglos de temprano, nos movemos y evitamos situaciones que lamentar. No pongamos en riesgo nuestra vida ni los primeros respondedores que estaremos trabajando para, verdad, para poder garantizarle la seguridad a todos los ciudadanos.
[00:07:22] Speaker B: Excelente. ¿Andújar en términos de los refugios, ya hay abiertos refugios a nivel isla?
[00:07:29] Speaker C: Si nos informaron por lo menos, acuérdate que nosotros estamos trabajando aquí en el área de recibo, pero sí tenemos entendido que ya hay gran cantidad de refugio, especialmente la parte este del país, que ya están abiertos. Se nos informó que por lo menos los pueblos que estamos trabajando aquí, que básicamente es el área de Arecibo y el área de Utuado, que como todos saben comprende Utuado, el área Ÿousand, que a partir de las 5:00 p.m. tengo entendido que ya se hacen oficiales, se activan los cohetes de los municipios con relación a lo que son los diferentes refugios, ya están identificados y ya desde aquí se han hecho gestiones, se han estado llamando a los diferentes municipios para que pasen, que hayan pasado durante el día a recoger aquellas cosas que les hacía falta, pero básicamente está todo el mundo preparado.
[00:08:13] Speaker B: ¿Y entonces, dónde las personas se comunican para saber qué escuelas se han convertido en refugio y dónde pueden, a dónde pueden ir?
[00:08:22] Speaker C: Bueno, eventualmente, porque esa comunicación se está preparando ahora mismo con relación a las diferentes escuelas que se están trabajando. La comunicación pasó ahora mismo a San Juan. Esa información estamos esperando que la prueben para entonces nosotros poder administrarla. ¿Si ustedes entienden voz razonable, verdad? Por lo menos, por lo menos que yo te puedo decir que los de Arecibo y Utuado, pues pudiéramos dentro de un par de minutos podemos darte la información completa. Yo por lo menos sí puedo decirte que la de Utuado la tengo disponible porque es la Escuela Superior Vocacional Antonio Redes Padilla que ubica la carretera 10, porque obviamente tuve que hacer unas gestiones ahorita para verificar que todo estuviera en orden allá.
[00:09:01] Speaker B: ¿Ok, y hasta ahora en el municipio, esos tres municipios está todo el mundo tomando las medidas pertinentes?
[00:09:08] Speaker C: Zweitausendein sí, definitivamente. Estuvimos verificando también a través del centro de mando, nos informaron que básicamente el tráfico es menor que lo que había sucedido en horas de la mañana y ayer, que obviamente las estaciones de gasolina y los supermercados pues se vieron impactados, pero nos informaron que poco a poco ha ido bajando y lo que estamos solicitando y aprovechamos y agradecemos a ustedes que nos dan la oportunidad es orientar a la ciudadanía que ya es hora de permanecer en nuestras casas. Se supone que la lluvia nos ha estado afectado de cantidad mínima en diferentes lugares de Puerto Rico. Ya de ahora en adelante, de forma que de las cinco en adelante pues se pudiera haber afectado todo el país.
[00:09:44] Speaker B: Ok, de las cinco en adelante. ¿Y en términos del Departamento de Educación, se sabe algo referente a cuándo comenzarán las clases? Sería la semana que viene.
[00:09:55] Speaker C: Bueno, eso es una información que se está trabajando todavía preliminarmente. Sé que hay unos centros Gestalt en el área central de la isla que han suspendido hasta el lunes. El Departamento de Educación está evaluando la cantidad de personas, pero es una posibilidad que inclusive cuando se comentó en la conferencia de prensa y lo que han estado dando aquí, todavía no han querido dar un día exacto. Pero si la situación es cómo se proyecta que vamos a estar bien afectados por la lluvia, yo entiendo que es razonable pensar que pudiéramos estar empezando el lunes nuevamente.
[00:10:29] Speaker B: Correcto, correcto. Bueno, pues, agente Andújar, gracias por haber estado con nosotros y traernos la información de primera plana porque usted está en el COE de Arecibo, así que más adelante, si en lo que nos queda de tiempo usted nos puede decir acerca de los refugios que van a estar abiertos, pues con mucho gusto damos la noticia al aire. Si no, pues atravesarla definitivamente.
[00:10:52] Speaker C: Voy a hacer todo lo humanamente posible para llamarte en los próximos minutos a ver si podemos lograr conseguir la información completa con relación a los diferentes pueblos que por lo menos que comprenden nuestra área policíaca.
[00:11:02] Speaker B: Excelente, pues muchas gracias.
[00:11:04] Speaker C: Nada, que tengan una excelente tarde y mucha precaución a todos. Ya es hora de estar en nuestras casas.
[00:11:09] Speaker B: Eso es así.
Gracias. Bueno, Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el agente Gómez del municipio de Moca y con Bibiana Oppenheimer. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:11:27] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:11:36] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[00:11:45] Speaker C: La.
[00:11:45] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso.
La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:12:18] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página AGUACOOP. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla Tu verdadera cooperativa.
[00:13:10] Speaker E: Perder el Miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:13:22] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:13:24] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro, aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:13:34] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:14:00] Speaker B: Para que nos ponga al día sobre todos los preparativos que están ocurriendo en Moca y alguna solicitud. Ya es hora de que las personas estén en su casa. Yo termino aquí, me voy para mi casa. Mire, pero vamos a estar, yo me comprometo con ustedes, voy a estar comunicándome a través de las redes sociales toda la información que entre compañeros me hagan llegar para que ustedes tengan toda la información de primera mano. Y digo a través de las redes sociales porque este programa es de dos a 3:00 p.m. pero importante y les exhorto siempre a que mantengan la calma, se mantengan seguros en sus casas, seguros con su familia, y sobre todo que se mantengan informados a través de los canales oficiales, los medios de comunicación oficiales, ya sea radio, sea televisión. Bueno, me dejan saber si el agente Gómez cuando esté listo por ahí para que nos hable y luego vamos a estar hablando con Viviana Oppenheimer sobre cómo cuidar nuestra mascota, porque también ellos, oiga, ellos se ponen nerviosos, se ponen ansiosos y ella nos va a dejar saber qué hacemos. Uno, dos, 3. Estamos. Bueno, aquí está con nosotros el agente Gómez del municipio de Moca. ¿Saludos agente, cómo está?
[00:15:24] Speaker F: Saludos, saludos. Y soy el actual subdirector de la oficina de manejo de emergencia 1 situación de desastre, fui agente también de la policía. Claro que sí. Y estamos por aquí para servirle. Cuéntame.
[00:15:37] Speaker B: Sí, está del municipio de Moca.
[00:15:40] Speaker F: Correcto, eso es así, eso es así.
[00:15:42] Speaker B: ¿Cómo va preparándose Moca en términos generales para la tormenta, Ernesto? ¿Cómo van los refugios?
¿Qué sucedería con los encamados?
Toda la información que nos pueda dar y que sea importante para la ciudadanía y para la seguridad de los mismos.
[00:16:02] Speaker F: Ÿousand Seguro que sí, seguro que sí. Pues primeramente quiero resaltar que manejo de emergencia ha estado haciendo un alto trabajo durante todo el año y hemos estado preparando la ciudadanía a través de los programas CERC, y esto nos ha ayudado mucho a poder alivianar un poco la carga de nuestra oficina, ya que a la ciudadanía estar preparado, pues ya previenen cuando viene este tipo de eventos, ya están listos para responder y ellos mismos pues le dan esas primeras respuestas a los menos, pues a las personas que menos pueden hacer las cosas en sus respectivos barrios. Ellos nos están ayudando, que eso nos ha ayudado muchísimo, pues nuestro plan es un plan que, un plan vivo, como yo digo, que constantemente está sufriendo cambios ÿ y consecutivamente pues nos estamos adaptando.
Los hogares de ancianos es algo que todos los años nosotros estamos en conjunto con ellos verificando que cumplan con los requisitos para operar como sus plantas eléctricas, sus contratos con un suplidor de combustible privado y de agua potable. De igual manera.
Están todos listos pues desde antes de que lleguen estos eventos.
De igual manera, pues el personal de manejo de emergencia está activado en turnos de 12 h en conjunto con Obras Públicas Municipal, dando el seguimiento ya a las labores que se han llevado a cabo durante los meses pasados y repasando lo que son las quebradas, las alcantarillas, los lugares donde pueden haber objetos que se conviertan en proyectiles, eso de llegar fuerte el viento. Ellos han estado toda esta semana y específicamente ayer y hoy están activados 12 h para prevenir cualquier tipo de situación.
[00:18:02] Speaker B: ¿Y las personas que están en lugares susceptibles a golpes de agua y que a inundaciones, esas personas ya están identificadas, están fuera de esas áreas, fueron a los refugios o los refugios ya están abiertos?
[00:18:22] Speaker F: Ciertamente sí, ya nosotros hemos hecho el ejercicio de pasar por esos lugares y pues son personas que ya están acostumbrados a cuando vienen estos eventos, por lo general ellos mismos ya tienen lugares que se mueven. Los que no tienen lugares, pues nosotros le presentamos el refugio que están ÿousand, no se han tenido que activar ya que pues no se ha solicitado todavía. Ninguna persona ha solicitado refugio, pero aquí estamos listos para activarlo en cualquier momento.
¿Las personas que están en área inundable ya se le ha ido orientando con el pasar del tiempo? Desde María Parra, yo diría que casi todos los ciudadanos han sido muy responsables en cuanto a eso y se han preparado para poder responder. Pero si estamos disponibles y alguna persona no tiene la capacidad de moverse y necesita alguna ayuda, no puede estar llamando.
[00:19:20] Speaker B: ¿A qué número de teléfono?
[00:19:23] Speaker F: El 877 cinco 540-877-5540 y de igual manera puede llamar al 877980 que es de la policía municipal, que está 24 siete también. 877 80 es el de la policía municipal, 5540 es el de nosotros.
[00:19:45] Speaker B: Excelente, excelente. Bueno, pues gracias, señor Gómez, por toda la información. Espero que todo esté en orden, no solo en Moca, en Puerto Rico entero. Y gracias por el servicio y con el compromiso con el país.
[00:19:59] Speaker F: Seguro que sí, muchas gracias a ustedes por la confianza y a todos los radioescuchas que se mantengan siempre sintonizando emisoras como ustedes tienen la mejor información para brindarle. Muchas gracias.
[00:20:09] Speaker G: Gracias.
[00:20:10] Speaker B: Que tenga buenas tardes. Bueno, a cuidarnos, a cuidarnos, a mantenernos ya tranquilos. Mire, déjese de estar por ahí comprando lo que lo que no es necesario para estos días. Vámonos para la casa. Vamos a organizar esa nevera. Oye, esa nevera porque mucho se come en las tormentas, en los huracanes. Yo tengo refugiados en casa. Oh, sí, mira. Pero ahora vamos a estar hablando con Viviana Oppenheimer para que nos cuente acerca de cómo cuidar a esos seres peludos, esos seres de rabo, porque ellos también se les pegan. ¿Sabe qué? La ansiedad nuestra es la que si.
[00:20:46] Speaker A: Vive, definitivamente le pasamos nuestra ansiedad y ellos también lo presienten. Así que es normal que algunos perritos pues se pongan un poco nerviosos en estos tiempos que son un poquito difíciles.
[00:20:58] Speaker B: ¿Qué hacemos con ellos entonces?
[00:20:59] Speaker A: Pues mira, una de las cosas que recomiendan es caminarlos antes de que venga la tormenta. Si usted tiene la oportunidad, sáquelo a caminar, a dar varias vueltitas para que vaya botando esa energía que tiene en exceso y de esa manera pues ya llegue un poco más cansado a la hora de que pueda llegar la tormenta.
[00:21:17] Speaker B: El huracán no pueda salir porque está lloviendo demasiado.
[00:21:20] Speaker A: Exactamente. En ese momento tú no lo vas a poder sacar. Y otra cosa bien importante que también podría ser asociar el sonido de los truenos con algo positivo. O sea, pues mira, si tú tienes un poppy es mucho más fácil porque el poppy pues está todavía aprendiendo. Por lo tanto tú en momentos que escuches estos ruidos, pues vamos a jugar, vamos a buscarle la atención al perrito para jugar. No le caigas encima al perrito, ay pobrecito, esto lo. Ay, vete.
[00:21:48] Speaker B: ¿Cuál?
[00:21:48] Speaker A: No, eso no se le puede hacer porque entonces el perrito va a asociar, espérate, me están, me están, algo está pasando, me están cayendo encima, voy a buscar. Tú sabes, ellos son muy inteligentes y.
[00:21:58] Speaker B: Muy manipuladores, así que.
[00:22:00] Speaker A: Exactamente, muy manipuladores. También el dogguru dice que no le hagan caso mientras estén histéricos. Cuando estén histéricos, usted tranquilo y el perrito entonces va a interpretar su tranquilidad. Cuando esté tranquilo el perrito, entonces sí le puede hacer caso. Pero a algunos perritos pues cuando son popis, tú puedes empezar asociándole lo positivo, el juego con esos sonidos para que él cuando escuche si acaso el sonido Ÿousand, pues diga, ah, espérate, esto entonces significa algo positivo, interesante. Eso es algo que puede ir practicando sobre la marcha.
[00:22:28] Speaker G: Perfecto.
[00:22:29] Speaker B: ¿Oye, eso también ayuda para despedida de años, verdad?
[00:22:31] Speaker A: También, sí, exactamente. Precisamente dicen que les puedes poner sonidos de fuegos artificiales cuando el perro esté tranquilo para que él lo escuche así en el fondo, que vea que no está pasando nada, nadie está reaccionando mal, pero suavecito, poco a poco para que el perrito se vaya acostumbrando. Otra de las cosas importantes, no deje su perrito afuera. Si usted tiene un perrito, por favor, uno que no debería tener perritos amarrados afuera en el patio, pero si lo tiene afuera suelto, pues importante que lo deje en un área segura, en un área donde tenga techo, donde sepa que no, donde no se moje claramente, trate de no tenerlo amarrado. Si es un perrito muy nervioso, pues póngalo en algún espacio pequeño donde él sepa que va a estar seguro, que usted esté cerca, que lo pueda oler también para que él se sienta tranquilo, como que mis dueños están conmigo. Pero bien importante por favor. Y si ve algún perrito amarrado bajo la lluvia o bajo un peligro, hay muchos números de teléfono en la página actual de Pet Friendly hay una lista de números de teléfono de la policía que usted puede llamar en caso de que vea algún tipo de maltrato.
[00:23:35] Speaker B: Eso es importante.
[00:23:36] Speaker A: Sí, y también otra cosa que podría hacer si usted por favor le pedimos que busque de sus albergues cercanos y llámelos, toque base con ellos o escríbeles, mira qué necesitan, cómo los puedo ayudar.
[00:23:49] Speaker B: He visto con las redes que están bien activos.
[00:23:51] Speaker A: Muchos albergues necesitan foster porque las áreas donde están son inundables y entonces pues necesitan tener donde poner esos perritos en lo que pasa la tormenta, por si se inunda el local, pues que no sean tantos perritos. Actualmente está en Guayama, Santuario Canita tiene alrededor de 900 perros y está en un área inundable.
[00:24:11] Speaker B: Ÿ qué hacer con todos ellos.
[00:24:13] Speaker A: Pues estamos pendientes, hay un grupo que estamos pendientes de ellos. Actualmente están bien, por lo menos me dejaron saber que están bien, que tienen lo necesario, pero queremos saber de gente que está alrededor, que cualquier cosa que pase pues puedan ayudar, gente que esté cerca. Wow.
[00:24:29] Speaker B: Y me imagino que estos albergues también en cuestión de comida van a estar necesitando precisamente.
[00:24:34] Speaker A: Sí, ellos hasta el momento creo. ¿Ÿ de nuevo, si usted puede tocar base con esos albergues y dejarle saber, mira, estoy aquí, qué necesita?
[00:24:43] Speaker B: Tú dices en la página de Pet Friendly.
[00:24:45] Speaker A: En la página de Pet Friendly, sí. Han estado posteando bastante información, por eso tengo el celular aquí, porque estoy pendiente de lo que están poniendo. Sé que a través de Facebook de Pet Friendly hay una lista de Petsmarts y Petco donde usted puede hacer una comprita. Y entonces esto es al ver que van y recogen esas compritas ahí directamente. Ahí directamente, exacto.
Ÿousand mire, está en todos lados. Usted busca en las redes sociales o.
[00:25:09] Speaker B: En la página de Dejando Huella.
[00:25:11] Speaker A: O en la página también de Dejando.
[00:25:12] Speaker B: Huella con toda la información.
[00:25:13] Speaker A: Sí, estoy compartiendo lo que mis compañeros también comparten para poder buscarle la ayuda necesaria que se necesita.
[00:25:20] Speaker B: Perfecto. Mire, ahí tienen la información de primera. De primera. Así que no dejamos nada suelto. No dejemos nada suelto porque esos seres de rabo son parte de nuestra familia.
[00:25:30] Speaker A: ¿Oye, y si veo un calle pesadero también? Claro, si ve un callejero denle un espacio, denle un rinconcito para que pase.
[00:25:36] Speaker B: La noche por lo menos seca en la marquesina.
[00:25:39] Speaker A: Exacto, exactamente.
[00:25:40] Speaker B: Porque también ellos se asustan. Si son dinosos nuestros, van a estar más asustados. Dale espacio, pero dale cobijo, dale albergue en tu casa.
[00:25:49] Speaker A: Exacto. No pierde nada en una noche. No pierde nada.
[00:25:52] Speaker B: Exacto, exacto. Nosotros le dimos una vez uno a un 31 de diciembre y después se fue solito. Pero ya por lo menos le dimos. Claro, le dimos. Gracias, Vivi, que están seguros. Y mire, sobre todo calma, calma. Si usted está seguro en su casa, está con su familia, tiene comida, su carro tiene gasolina por alguna emergencia, todos seres queridos están bien, pues mire, ellos son parte de la familia, así que calma y confiados en que todo va [sos/eos] va a pasar, porque eso es lo bueno de la vida, que todo pasa. Gracias, Vivi. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Edgar Ortiz de Pura energía y te voy a dar unos tips acerca de cómo trabajar la ansiedad con los niños en estos momentos de tormenta o huracán. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:26:50] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:26:55] Speaker B: Ÿousand.
[00:27:01] Speaker D: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:27:42] Speaker G: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva.
[00:27:44] Speaker H: De la Cooperativa de Aguadilla.
[00:27:46] Speaker G: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787, escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:28:21] Speaker E: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:28:33] Speaker G: ¿Ma, estás bien?
[00:28:35] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:28:45] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:29:02] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor, ya estamos con Edgar Ortiz, nuestro colaborador de Pura Energía, porque mire, es importante verificar que todos nuestros sistemas de energía renovable estén funcionando a cabalidad. ¿Cómo estás, Edgar?
[00:29:18] Speaker D: Muy bien, muy bien. Saludos.
[00:29:19] Speaker B: Qué bueno. Usted me María que mucha energía. Tú siempre tienes mucha energía, Edgar. Qué bueno.
[00:29:24] Speaker D: Seguro. Estamos con Pura Energía. Hay que honor al nombre.
[00:29:27] Speaker B: Eso es así. Mira, yo estoy también aquí con Pura energía, con mi ya con mi abrigo de pura energía porque hace frío. Ya. ¿Bueno, cuéntanos cómo podemos verificar que nuestro sistema de energía renovable esté funcionando a cabalidad?
[00:29:42] Speaker D: Bueno, si tienes un sistema con la batería test la batería enphase o batería Period, puedes ir directamente a la aplicación y verificar cómo está en términos, cómo está la carga de las baterías. Solo puedes hacerla simplemente oprimir un botón en tu aplicación.
[00:29:55] Speaker B: Ok.
[00:29:57] Speaker D: Por otro lado, tenemos vídeos ahora mismo en todas las redes sociales orientando de cómo poner la batería en modo de recuerdo para que usted la tenga cargada en caso como sabemos que se va a ir la luz en algunos sitios, para que si es por un periodo prolongado, pues usted la tenga al 100. %. Hay varios videos, solamente hacerse las redes y por ahí va a haber varios videos de cómo hacerlo.
[00:30:16] Speaker B: Excelente, excelente. ¿Y entonces, qué otra cosa las personas pueden pueden hacer o si ahora mismo pueden llamar a pura energía para ir informándose no solamente ya para este fenómeno, sino de aquí en adelante todo lo que viene?
[00:30:34] Speaker D: Claro que sí, ahora mismo están todos los operadores esperando pues para atender la llamada. Nosotros estamos orientando tanto por teléfono y en la medida que sea posible pues ya después que pase todo este esto de la tormenta Ernesto, pues poder seguir y visitar los clientes directamente a la sala de su hogar. Tenemos grandes ofertas ahora mismo pues los clientes que adquieran un sistema en modo de arrendamiento no pagarán hasta el 2025 y tenemos los sistemas de pagando desde solo $85 con batería.
[00:31:04] Speaker B: Está bueno todo incluido eso está excelente, excelente. Definitivamente. ¿Mira, los apartamentos, los apartamentos también hay algo para ellos?
[00:31:19] Speaker D: Si, tenemos las baterías portátiles que ahora mismo hoy como dicen por ahí, nos han dado duro.
[00:31:26] Speaker B: Me imagino. Como pan caliente.
[00:31:28] Speaker D: Como pan caliente. Estamos acá en la oficina de Caguas, hoy no ha parado la gente por lo menos recogiendo las baterías portátiles que tenemos disponibles de 3004, 1006, 1000. Así que puede llamarnos al 230 90 70 millones 787-230-9070 nosotros vamos a tener la alternativa que usted necesite una batería portátil. Si necesitas un sistema completo o un sistema de backup, te orientamos para que así puedas adquirirlo.
[00:31:56] Speaker B: ¿Mira, y el horario en estos días el horario de pura energía y funciona igual se van ya mismo, cómo es la cosa?
[00:32:03] Speaker D: Bueno, durante la oficina de Caguas acá vamos a estar hasta las cinco. Ya acá pues hasta algunos sitios lloviendo ya por momentos no esté bastante fuerte, pero ya mañana estaremos remotamente trabajando y el jueves reanudamos entonces nuestras operaciones.
[00:32:21] Speaker B: Excelente. ¿Así que número de teléfono otra vez?
[00:32:25] Speaker D: Seguro. 787-230-9070 787-230-9070 Llámenos, ahí están nuestros operadores, llámenos, nosotros lo orientamos por teléfono, coordinamos la cita después que pase todo esto, no hay problema.
[00:32:39] Speaker B: Excelente, pues gracias Edgar, cuídate mucho y que estés bien con tu familia.
Bye bye. Bueno, ya sabes, 787-230-9070 pura energía, energía confiable para todos y todos nos merecemos estar tranquilos. ŸOusand todo el mundo. Mire, y si usted no ha tomado la decisión, esto es un buen momento para tomarla. Y sobre todo si tiene alguna persona encamada, alguna persona de una condición de salud que dependa de alguna máquina, pues si no podemos depender de la autoridad, pues mire, vamos a tomar esa responsabilidad en nuestras manos, porque a fin de cuentas la salud está en nuestras manos y en nuestra responsabilidad. Mire, por otro lado, hay una compañía de ambulancias que yo quiero, yo creo que está haciendo un trabajo espectacular y es Ambulancias Cortés del señor Freddy Cortés. Yo supe de esto a través de una amiga que lo posteó en las redes sociales, lo publicó. Mire, ellos ofrecen transporte de forma gratuita a personas encamadas que estén en algún lugar, alguna zona inundable y que necesiten salir de ahí e ir a algún refugio o a residencia de algún familiar. Ellos buscan a esta persona gratis. Como yo le digo que el corazón del puertorriqueño es otra cosa, es otra cosa. Pues sí, mire, y ellos lo ofrecen. No es para todo Puerto Rico. Sin embargo, ellos ofrecen servicio Aguada, Rincón, Añaco, Aguadilla y Moca. Así como tú la escuchas, Aguada, Rincón, Añasco, Aguadilla y Moca. Eso sí, la persona debe estar encamada y estar en una zona inundable y ellos lo llevan a algún refugio o a la casa de un familiar. Mire eso, eso es espectacular. Ya ahí usted tiene la información y el número de teléfono. Anótelo por aquí. Yo no sé si el señor Cortés lo va a agradecer porque sé que van a llamar mucha gente y no está jugó con nosotros porque está bien ocupado, sobre todo hoy. Número de teléfono 787-315-3535 787-315-3535 ambulancias cortes. Bueno, por otro lado, muchas personas se han comunicado conmigo. Ay, Madeline, los nenes no empezaron clases, ya estaban listos, están ansiosos, están trepando paredes y yo trepo paredes con ellos. Pues mira, si usted trepa paredes con ellos, juega Spider Man y se convierten en hombres y mujeres arañas. Mire, vamos a quitarle un poco de el peso de las noticias, de las redes sociales, de que si hay que, de toda la responsabilidad que muchas veces tenemos los adultos, llenar el carro de gasolina, ir al supermercado, si hay planta eléctrica, si hay sistemas de energía renovable, si hay alguna persona encamada. Son muchas cosas, yo lo entiendo. El trabajo nuestro son muchas cosas. Sin embargo, vamos a ocuparnos de esos niños que están en casa y que dependen de nosotros, niños y preadolescentes, incluso adolescentes. Vamos a sentarnos con ellos, vamos a explicarles calmadamente que estos eventos atmosféricos, mira, suceden, no suceden siempre, pero estamos en un lugar en el Caribe donde pasan. Vamos a explicar lo sencillo, recuerde siempre a nuestro psicólogo Héctor Coca, vamos a explicárselos con palabras sencillas que ellos entiendan y que no comiencen a hacerse imágenes mayores en la cabeza. Y entonces, luego de explicarle eso, vamos a buscar juegos de mesa, vamos a pintar, mire, vamos a pintar con acuarelas, con crayola, vamos a buscar plastilina. Ellos tienen, estaban a punto de empezar las clases, así que los efectos escolares nuevecitos, tan nuevos, de paquete. Oiga, comienza a usarlo. No todos a la vez, porque yo sé que después los niños no se lo quieren llevar porque ya están usados, porque a veces son así, usted sabe, son como nosotros que queremos estrenar cosas. Pero vamos a utilizar eso, Ÿousand. Vamos a crear cuentos para ellos, cuentos sobre el huracán, sobre la tormenta, Ernesto, que hagan con una plastilina, con la plasticina, como ellos piensan que es Ernesto. Ernesto pues tiene, es grande, tiene ojos muy grandes, tiene la boca muy grande porque echa mucho aire, mucho viento. Mire, váyase en ese viaje de imaginación, y eso le ayuda a usted, pero también a sus niños, ÿ y esa imaginación es maravillosa. Ellos son los mejores en la imaginación. Otra cosa, juegos de relajación. Mire, busque, antes de que se vaya la luz o el Internet, busque información sobre ejemplos de juegos de relajación con niños. Hay unas posturas de yoga que son maravillosas. La yoga para niños tiene muchas posturas de animales, así que Ÿousand, es también un poco de juego, pero a la misma vez se utiliza la respiración.
Y respirar, simplemente respirar, calma el sistema nervioso central. Con que usted respire bien, con eso bajamos los niveles de ansiedad. Porque muchas veces cuando estamos ofuscados haciendo 1000 cosas, o estamos recibiendo a personas en la casa, mira, Zweitausendein, estamos tan preocupados que se nos olvida respirar bien. Vamos a respirar bien, inhalando profundamente, dejándolo salir. Mientras usted hace eso con los niños, ellos se calman y ustedes también. Es un dando y dando, pajarito volando. Otra cosa, música, mire, baile un poco, baile un poco, ría, se mueva. Usted sabe que es bien importante para el sistema nervioso, aparte de cantar el homing, a veces estamos, empezamos, tenemos la canción en la cabeza, no queremos cantar. Eso ayuda muchísimo a calmar el sistema nervioso, porque es un mensaje directo al cerebro. ¿Qué interesante, verdad? Eso me lo dijo, compartió conmigo una gran amiga, Ana Rosado, hace muchos años. Y cada vez más, Ÿousand, están saliendo investigaciones científicas acerca de eso. Así que mire a y antes de que usted explote, comience al otra cosa que puede hacer, mire, hable con sus niños acerca de la dieta especial que van a comer en estos días, porque mire qué hambre da y es la ansiedad, es el estrés que tenemos y como estamos en la casa no podemos hacer mucho más. Pues mire, nos da con comer, pero no podemos comer de todo porque hay unos alimentos que compramos en el supermercado para esta época.
Así que hable con ellos, qué a ellos les gustaría comer, qué pueden comer que no mire, otra cosa importante, vamos a dividir tareas. No porque estemos en la casa esperando a que pase esta emergencia, pues usted va a hacer todo en la casa. No, vamos a dividirnos y que la rutina, aunque sea un día, dos días, tres días, no cambie. Se levanta por la mañana, se quitan las pájamas como nos pasaba en la pandemia, recogemos la cama, desayunamos, hacemos un poco de rutina, que lean algún libro y otra cosa, y por último, mire, abrazos. Ave María los abrazos. No hay nada más maravilloso. Hay una terapia que es con abrazos. Si ese niño está demasiado ansioso, no quiere hablar, solamente llora. O la niña que quizás tiene cuatro o cinco años, pues mire, abrace, solamente abrace, que sepa que está ahí, que esa seguridad, usted es su seguridad. Con eso nada más. Ÿ es maravilloso. Y además con eso comienza a crear un apego seguro. ¿Muchas veces nuestro psicólogo habla sobre el apego, Héctor Coca, cuán importante es? Hay cuatro tipos de apego, pero ese apego seguro es uno de los más importantes. Y en situaciones como estas, en estos momentos de tanta incertidumbre, dentro de todo, mire, abraza. Ese contacto físico es maravilloso. Y además le enseñamos a nuestros niños que más adelante puede ser empático con otro ser humano, con su perrito, simplemente abrazándolo, porque así nos sentimos seguros. Así que ahí les dejo esta información, la voy a estar publicando en mis redes más adelante porque han sido muchas las preguntas acerca de esto y yo creo que es bien importante. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla y con la licenciada López de Farmacia mi Sueño. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:42:02] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:42:13] Speaker D: Somos la energía de la mañana, Zweitausendein, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
[00:42:41] Speaker F: Zweitausendein.
[00:42:44] Speaker D: Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:42:54] Speaker C: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla, que durante los pasados 75 nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:43:36] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:43:49] Speaker G: ¿Ma, estás bien?
[00:43:50] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de Advertencia del Alzheimer.
[00:44:01] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Cautero.
[00:44:16] Speaker B: Vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos a escuchar a nuestra colaboradora Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, que tiene importante información para ofrecer a todos sus miembros, a sus socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, que le quiero compartir con ustedes. El número de teléfono 787-891-1755 787-891-755 están ubicados en el pueblo de Aguadilla y hay otra sucursal en la carretera 107, en el Boringen Town Center Ÿousand o puede entrar a la página.
Mire, uno de los beneficios mayores de ser parte de un movimiento cooperativo es que usted es socio y es dueño. Eso es maravilloso. Eso quiere decir, entre otras cosas, que cuando hay asamblea anual de los socios, usted levanta la mano y mire, lo escuchan. Usted tiene voz y voto en las decisiones que se toman a favor del movimiento cooperativo. ¿Tengo por aquí a Enilda cordero, correcto?
Sí.
No la escucho. Sí, hola. Bueno, más adelante ella va a estar.
[00:45:38] Speaker G: ¿Me escuchas ahora? Te escucho.
[00:45:39] Speaker B: ¿Cómo estás, Enilda?
[00:45:41] Speaker G: Bien, gracias a Dios. ¿Cómo estás?
[00:45:43] Speaker B: Pues muy bien, muy bien. Aquí preparándonos porque eso es lo más importante. Eso es lo importante, prepararnos y bueno, esperar que todo pase y que no sucedan, no tengamos mayores consecuencias con Ernesto.
[00:45:58] Speaker G: Y esperando en Dios.
[00:46:00] Speaker B: Exacto. Cuéntanos acerca de la cooperativa, los horarios, qué pueden esperar los socios y cómo se pueden preparar para este momento.
[00:46:08] Speaker G: Sí, pues, verdad, a consecuencia de las noticias que han circulado de la trayectoria, de cómo ha ido evolucionando lo que es la tormenta tropical Ernesto, pues la cooperativa, nuestro presidente ejecutivo ha tomado la determinación. ¿Hoy estuvimos en un horario especial de siete y media a un, verdad? ¿Ya la cooperativa está cerrada en el día de hoy, lo que es para los socios, mañana permanecerá cerrada, verdad? ¿Para resguardar la seguridad de lo que son nuestros socios y también, verdad, de todos los empleados que trabajamos ahí, pues mañana va a estar cerrado y dependiendo cómo todo vaya evolucionando, pues exhortamos a todos nuestros socios que estén atentos a nuestras redes sociales y a nuestro verdad? Vamos a estar enviando mensajería de texto que ya hoy en el día de hoy también estuvimos enviando y por correo electrónico a todos los que estén suscritos en nuestro portal. Hoy estuvieron recibiendo la información. ¿Este por ahora, verdad? ¿Lo importante de todos es que verdad, vayan buscando lo que son sus seguros de propiedad y demás, verdad? Para que estén preparándose lo que es las residencias y autos, verdad, que uno nunca sabe que esperamos en Dios que todo fluya y no pase nada, pero pues tenemos que adelantarnos a posibles. ¿Sí, verdad?
[00:47:33] Speaker B: Sí, exacto.
[00:47:34] Speaker G: Nuestros cajeros automáticos están funcionando y mientras haya electricidad y mientras haya servicio de Internet y todo eso, nuestro cajero están funcionando. Todos nuestros socios pueden hacer sus retiros para que mantengan algún efectivo en caso de una emergencia que sea algo mayor, porque ya lo vivimos un poquito con María.
Y mientras todo funcione bien, tenemos nuestro servicio de ATH móvil que pueden hacer sus transferencias. Nuestras páginas Home Banking la pueden estar, pueden entrar y acceder en y nuestra nueva aplicación que no tendrían que entrar directo al Home Banking, la pueden descargar en la misma página.
Ahí está el link para descargarlo para Android y el link para descargar para iPhone, dependiendo el teléfono que tenga cada quien.
También quiero notificar que tenemos un servicio nuevo para todos nuestros socios que se llama fonoco, que pueden anotar, si pueden anotar el número porque es un número exclusivo para el fonoco.
¿Tienen que entrar el número, verdad? Para que ustedes puedan acceder el fonoco, pueden verificar balances, pueden hacer transferencias en cuenta, pueden realizar pagos a utilidades y también a la tarjeta de crédito. Si pueden pagarle este el número de teléfono al que tienen que marcar es 787-663-9996 le va a salir una máquina y van a seguir las instrucciones. ¿Le va a pedir el número de socio que debe, verdad? Debe tener su número de socio accesible. Si no se lo sabe, vayan buscándolo y como es un servicio nuevo, inicialmente él va a tener un pin que ya se puso por default, que son los últimos cuatro de su seguro social. Usted sabe cuál es su número de seguro social y ese es un pin temporero. Tan pronto usted entre, entra sus cuatro últimos dígitos y ahí le va a pedir hacer el cambio de pin. ¿Pues ese pin nuevo tiene que guardarlo, verdad? Con mucha seguridad para que pueda entonces en el futuro seguir entrando a través de Fonogo.
[00:49:49] Speaker B: Excelente. ¿Y es sencillo entonces, Enilda?
[00:49:53] Speaker G: Si es bastante sencillito.
[00:49:55] Speaker B: Número de teléfono, ese número de teléfono nuevamente 787 Ÿousand seis seis tres nueve 996-663-9996. Súper fácil.
[00:50:09] Speaker G: Sí, sí.
Si tienen alguna otra, esa información la tenemos ya en las redes sociales que también lo pueden ver.
Y verdad, si acaso no lograron coger el número o algo así, ahí va a estar la información y las cosas que puede hacer a través de Fonoco Ÿousand.
[00:50:28] Speaker B: Excelente, excelente. ¿Y entonces, cuándo renueva horario regular la cooperativa?
[00:50:35] Speaker G: Bueno, se va a estar evaluando, obviamente, pero esperamos el jueves. ¿Si todo fluye con normalidad, pues el jueves como quiera pueden estar atentos a nuestras redes sociales para que, porque vamos a estar posteando y publicando, verdad? ¿Todo, cualquier cambio o cualquier, verdad? Este y en los emails y mensaje, verdad, y la mensajería de texto a los que están suscritos a ella, pues le va a estar llegando cualquier decisión que se tome en relación al horario.
[00:51:04] Speaker B: Excelente, Nilda, pues te voy a pedir también que si me puedes dejar saber esa información para incluirla en nuestras redes sociales y de esa manera las personas se pueden, pueden tener esta información.
[00:51:17] Speaker G: Claro, claro, te la voy a estar enviando.
[00:51:19] Speaker B: Perfecto. Bueno, pues muchas gracias, que estés bien. Gracias por esta edición especial.
[00:51:25] Speaker G: Gracias por siempre tenernos en cuenta y verdad, y pues exaltar a la comunidad que se mantengan a salvo y que se mantengan seguros. No anden por ahí por la calle y verdad, traten de hacer todo lo más temprano posible para que estén seguros en sus hogares.
[00:51:39] Speaker B: Excelente. Bueno, tú también que estés bien. Un abrazo.
[00:51:42] Speaker G: Gracias, igual, gracias.
[00:51:44] Speaker B: Buen día. Buenas tardes. Que estés bien. Bueno, pues ya sabes, ya sabe esta información valiosa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Mire, y tuvimos experiencia con María, así que si necesita algún efectivo, vaya al cajero automático, retire ese dinero, lo deja en su casa, luego si no lo necesita, depósito nuevamente, no se vaya por ahí a pachanguear con ese dinero porque después dice ay no, pero es que lo necesito. Mire, vamos a ser organizados y vamos a vamos a ser responsables con nosotros. Ya tenemos por aquí a la licenciada López de Farmacia mi sueño en Aguadilla, que muy amablemente accedió a nuestra invitación porque tengo varias preguntas relacionadas a los servicios que ofrece la farmacia mi sueño. ¿Saludos, licenciada, buenas tardes, cómo está?
[00:52:37] Speaker H: Saludos, buenas tardes, muy bien, gracias a Dios. ¿Y ustedes?
[00:52:41] Speaker B: Muy bien, gracias a Dios. Gracias por aceptar la invitación. ¿Cómo se mueve, se ha movido todo el público en la farmacia preparándose para esta eventualidad?
[00:52:55] Speaker H: ¿Pues mira, ha estado bien movida la farmacia, verdad? Tenemos muchos pacientes que han estado llamando, solicitando lo que son sus repeticiones, verificando lo que son las recetas. Muchos médicos muy diligentes han estado enviando un sinnúmero de recetas a la farmacia. Estamos contando con lo que es servicio de entrega al hogar y muchos pacientitos, verdad, que no pueden llegar a la farmacia, se le ha estado llevando los medicamentos al hogar.
[00:53:19] Speaker B: Ÿ qué bien. ¿Y eso es un servicio que ustedes dan regularmente o en eventos especiales como este?
[00:53:25] Speaker H: Lo damos regularmente, contamos con ese servicio, verdad, para las personas que tengan alguna condición, personas que no puedan llegar a la farmacia, mayormente son esas personas, verdad, que se le hace entregar hogar.
[00:53:35] Speaker B: Ah, qué bien. ¿Y a qué número de teléfono se pueden comunicar?
[00:53:39] Speaker H: Se pueden comunicar al 787 891 6969.
[00:53:43] Speaker B: 787 6969. Farmacia mi Seño en Aguadilla está equipada con todo lo que usted necesita, aparte de la, aparte de todos los medicamentos. Y qué bueno que los médicos han sido diligentes y están enviando, verdad, las recetas o las recetas de repetición para esas personas que no, no pueden quizás ir a, no tienen acceso a la oficina del médico. ¿Pero qué es más, lo más que se mueve en la farmacia en eventos como este?
[00:54:19] Speaker H: Pues mira, en artículos de primera necesidad es importante, verdad, que los pacientes traten de tener lo que es un botiquín de primeros auxilios o, verdad, unos medicamentos de primera necesidad. Entre ellos se pueden incluir, o cositas que han estado buscando, pueden contar con alcohol, curitas o bandas adhesivas, medicamentos antihistamínicos, por ejemplo, es bueno tener para alergias, en caso, verdad, de una alergia en una situación atmosférica como esta. Medicamentos antiácidos son buenos tenerlos, medicamentos laxantes o antidiarréicos también son buenos que los pacientes puedan contar con ellos. Cremitas como la hidrocortisona, quizás algún antibiótico tópico, calamina, son cositas de primera necesidad que pueden tener en algún botiquín de primera, verdad, de primeros auxilios.
[00:55:09] Speaker B: Excelente. ¿Y hablando de la parte pediátrica con niños, qué incluiría un kit de primeros auxilios para niños?
[00:55:18] Speaker H: Pues de igual modo, verdad, para niños obviamente va a depender de la edad y el peso. Eso se puede consultar ya sea al médico o al farmacéutico a la hora de adquirir los mismos. Pero es importante, verdad, mencionar que tener algún medicamento para el dolor, ya sea acetaminofén o ibuprofeno, en caso de los pacientes que no son alérgicos a la aspirina, es una opción también. De igual modo los antihistamínicos, porque sabemos que ya sea el polvo que se levanta después de un evento atmosférico, demás puede causar alergias. Así que los antihistamínicos son un medicamento que los niños deben tener. En caso de pacientes asmáticos, esos niños deben de tener sus pompas al día, asegurarse de velar en el caso de que requieran terapia respiratoria, también contar con los medicamentos Ÿousand eso es sumamente importante, verdad, pero básicamente también algún antiácido o medicamento para malestar estomacal, antihistamínicos, medicamentos para el dolor, esos medicamentos de mantenimiento en particular esos pacientitos asmáticos que son los más que nos preocupan, al igual que los pacientes, verdad, si fuesen pacientes diabéticos, lo que es la insulina, que es bien importante que tengan a la mano.
[00:56:27] Speaker B: ¿Y hasta qué hora está abierta la farmacia hoy?
[00:56:32] Speaker H: Hoy estamos hasta las cinco.
[00:56:34] Speaker B: Hasta las cinco.
[00:56:38] Speaker H: Pero exacto dado, verdad, pues hoy hasta las cinco, verdad, para que todo el personal pueda prepararse y entonces estar en sus hogares a 1 h, un poquito más temprano y cuando.
[00:56:48] Speaker B: Renuevan actividades.
[00:56:51] Speaker H: Si Dios permite y todo continúa este normal que se pueda llegar a la farmacia, estaríamos abriendo el día de mañana.
[00:56:59] Speaker B: Mañana, ok, en un horario regular a las 9:00 a.m.
[00:57:01] Speaker H: Ocho y media, por lo general hasta las 7:30 p.m. es que estamos disponibles.
[00:57:07] Speaker B: Ay, excelente. Bueno, pues gracias por por toda esa información tan valiosa. Número de teléfono nuevamente de la farmacia. Y tengo otra pregunta acerca del servicio de entrega de medicamentos. ¿Sigue, sigue normal o por ejemplo en el día de hoy, en el día de mañana?
[00:57:25] Speaker H: ¿Si las entregas, sí, las entregas, siempre y cuando sea seguro para los carreros hacer las entregas, verdad, que no ocurran inundaciones o demás que impidan el paso a cierta área, se va a contar con el servicio de entrega al hogar, verdad? Como de costumbre. Otro detallito, verdad, que te quería mencionar, dado que una de las preguntas que más nos llaman estos días es referente a la insulina, es que los pacientes tengan en mente que las insulinas una vez se abren ÿ la mayoría de ellas pueden durar hasta 28 días fuera de la nevera. Eso sí, deben estar seguras en un lugar donde no le entre demasiada calor ni luz solar, pero si pueden utilizarlas, obviamente deberían de tratar de mantenerlas frías. Esto verdad, puede ser que le ponga un poquito de envase con hielo y demás, pero después que no estén en un calor extremo y con demasiada luz solar, verdad, ellas podrían durar la mayoría 28 días. ¿Hay algunas que los pen y demás que tienen una duración más corta, pueden ser 10, 14 días sin información, por lo general está en la parte de atrás de la caja del producto, verdad? O hay fuentes confiables donde se puede verificar individualmente por cada insulina, verdad, que tienen unos detalles específicos, pero verdad, es un detallito importante para que sepan los pacientes.
[00:58:42] Speaker B: Importantísimo. Gracias, licenciada López, estamos a la orden. Que esté bien.
[00:58:49] Speaker H: Muchas gracias a ustedes, buenas tardes y.
[00:58:52] Speaker B: A ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado y recuerda que si Dios lo permite, volvemos mañana, pero lo que más le pido es que esté seguro usted, su familia, su propiedad, sus mascotas. Mire, quédese tranquilo que como siempre digo, todo pasa en la vida. Te veo mañana en otra edición de emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao, chao.
[00:59:26] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm.