Emociones con Sabor 7-julio-2025

July 07, 2025 01:01:18
Emociones con Sabor 7-julio-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 7-julio-2025

Jul 07 2025 | 01:01:18

/

Show Notes

¡Hoy venimos con buena vibra y temas que te encantarán! Buenas noticias y datos curiosos para alegrarte el día. Tips para manejar el coraje sin explotar… ¡a fuego lento! Además, Pedro Hernández nos trae claves para emprender y conquistar.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:16] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmd am. [00:00:42] Speaker B: X. [00:00:44] Speaker A: Am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1020. [00:00:53] Speaker B: Amigos, saludos amigos y amigas de Emociones con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Mire, ya estoy emocionada porque estamos estrenando un background, un fondo hermoso de emociones con sabor. Oye, edición verano. Sí, porque hay que estar fresquito, nuevo, así que siempre hay que estar innovando poquito a poco, pero hay que hacerlo. Oígame, y con este calor y con las cosas como están, que están medio peludas en el mundo entero. Pero mire, esto se trata de buenas noticias, de buenas emociones, y las emociones que nos ponen los pelos de punta. Pues hoy vengo con una estrategia tres, tres, tres. Sí, porque mire, no vamos a explotar, vamos a cocinar el coraje a fuego lento. Mejor que explota, flotar de medio maniguetazo. Pero va a estar conmigo Pedro Hernández. Bello. ¿Cómo estás, Pedro? [00:01:53] Speaker C: ¿Madeline, cómo te encuentras? [00:01:54] Speaker B: ¿Yo estoy muy bien, y tú? [00:01:56] Speaker C: Todo muy bien, gracias a Dios. [00:01:57] Speaker B: Qué bueno, qué bueno. Bueno, Pedro, este fin de semana estuvo, ha estado bravo. [00:02:04] Speaker C: Ah, uff. [00:02:06] Speaker B: ¿Mira, de qué tú vas a estar hablando hoy? No a mí, a todos los radioescuchas. [00:02:11] Speaker C: Ah, no, claro que sí, siempre. Pues, Madeline, vamos hoy a estar hablando unos consejos prácticos, porque hablamos la vez pasada de la formación como empresario del logo. Hablamos de cómo ese empresario debe entender cómo se percibe la marca alrededor de él. Pues es importante también la formación para los empresarios. Muchos empresarios, yo les exhorto a que tengan un momento de exhortación, un momento de formación, de, oye, coger unas clasecitas, coger unos talleres, leer unos libros específicos, de todo eso. Esa formación de empresarios que lleva, conlleva tiempo, conlleva sacarle tu calendario un día para eso. Así que es bien importante. ¿Y por qué es importante de eso? ¿Y mucho más que en Emprende y conquista con Pedro Hernández? [00:03:01] Speaker B: Me encanta, me encanta porque me identifico todo el tiempo. Necesitamos estar estudiando, revisando, leyendo. Definitivamente. Mira, y aparte vengo a dar buenas noticias en cuanto a la salud y la ciencia. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete Fm, a través de Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además a través de cumbre 1470 am 106 tres fm éxito 15 30 m 98 tres fm wmd am x 61600 10:00 a.m. 94 tres fm wsg super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 1000 20:00 a.m. Óigame, el norte, el sur, el este, el oeste y el centro de Puerto Rico, todos conectados a emociones con sabor. Gracias por seguirnos, porque cada vez son más las personas que constituyen lo que yo llamo la comunidad de emociones con sabor. Oiga, y acaba de pasar el fin de semana. Eso quiso decir que estuvimos transmitiendo Emociones con sabor a través de Telemundo el sábado a las 9:00 p.m. y ayer a las 4:00 p.m. y eso sucede todos los fines de semana. Además, mire, estamos en vivo ahora mismo por Facebook, Instagram, Facebook, por YouTube y si usted va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito, que es gratis, ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radio Grito. Mire, 24 siete e importante, acabamos de estrenar canal de Emociones con sabor en YouTube, así que vaya por allá y suscríbase para que le lleguen todos los episodios completos de Emociones con sabor y los de Telemundo también. Además, algunas cositas que ustedes no ven por las redes sociales, que son muy graciosas, pero que son parte de lo que sucede cuando estamos trabajando fuertemente en Emociones con Sabor. Bueno, Aguadilla, Pedro Aguadilla y el municipio, junto con su alcalde julio Roldán, acaban de declarar ciudad santuario, perdón, a Aguadilla. ¿Qué significa eso? [00:05:35] Speaker C: Yo quiero que tú me expliques eso, Madeline, porque como que no entiendo. [00:05:38] Speaker B: Pues mira, hay ciudades santuarios como San Francisco, por ejemplo, y esto quiere decir que los empleados están prohibidos que los empleados colaboren con redadas de de estatus migratorios. Eso quiere decir cuando una ciudad de santuario a los inmigrantes no se les puede tocar. Es una nueva ordenanza. Entonces, en Aguadilla prohíbe empleados colaborar con redadas, protege la confidencialidad de los residentes, crea un protocolo de manejo ante intervenciones federales, establece un equipo de respuesta solidaria y asegurarse de esto es importante, acceso igualitario a servicios de salud, educación y seguridad. ¿Cómo te quedó el ojo, Pedro? Quedase tuerto. [00:06:31] Speaker C: Esto va. Entonces, si hay alguien rompiendo la ley alguna manera u otra, no sé cómo lo está estableciendo, de algún inmigrante o algo por el estilo, Aguadilla es una ciudad donde no se puede tocar. [00:06:47] Speaker B: Protección, pide protección. Ahora entiendo, tiene protección, pero hay varias ciudades en el mundo. [00:06:53] Speaker C: En Puerto Rico es la primera, Madeleine. [00:06:55] Speaker B: En Puerto Rico es la primera. En Puerto Rico es la primera. Claro que tenemos el gobierno de Puerto Rico, está el gobierno de EE.UU. está el ICE, que son los que se encargan de estos arrestos. Se han encargado. Oye, no, ahora lo que pasa es que hemos visto unos arrestos grandes de personas inmigrantes en Puerto Rico. Es la primera vez que lo vimos, tú sabes, en el mundo moderno. Pero vamos a ver qué pasa aquí. Vamos a ver. Yo me quedé así también. [00:07:31] Speaker C: Hay que verlo, hay que ver. [00:07:32] Speaker B: Interesante. Es interesante. [00:07:33] Speaker C: ¿Hay que ver las leyes, porque hasta qué punto llega la ley, me entiendes? Hasta qué punto el municipio vuelve por encima del estado. [00:07:39] Speaker B: Correcto. [00:07:40] Speaker C: Así que hay que ver. Va a estar bien interesante eso. [00:07:42] Speaker B: Oye, por otro lado, Pedro, muy triste las inundaciones en Texas. Y eso fue, eso fue. [00:07:48] Speaker C: No, no, yo he visto un par de videos y de verdad que me. [00:07:51] Speaker B: Entristece demasiado tan rápido y todas estas niñas en el campamento. Oye, van 84 personas creo fallecidas. Y fue tan rápido. ¿Me acordó a la Dana en España, te acuerdas? Aquellas inundaciones, porque tú veías los carros, Dios mío, la fuerza de la naturaleza. [00:08:09] Speaker C: Y yo creo que cada vez más estamos entrando en un tiempo que la naturaleza está respondiendo de manera diferente. [00:08:15] Speaker B: Sí. [00:08:16] Speaker C: Y yo creo que debemos estar alerta, decir, mira, estamos en un área que es posible que pueda pasar este tipo de eventos. [00:08:22] Speaker B: Correcto. [00:08:23] Speaker C: Tenemos que estar más preparados que antes, yo pienso. [00:08:25] Speaker B: Sí, definitivamente. Así que vamos a ver qué sucede. Por otro lado, Chantal, que era la tormenta que yo le comencé a escuchar ayer, que iba para Carolina del Norte. Oye, ha llovido, pero bárbaramente. O sea, yo solamente pensé, ay Dios mío, nos tocará una tormenta, un huracán este año. Dios nos coja con. Definitivamente. Así que mire, si usted tiene personas, tantos en Texas, tantos puertorriqueños que están establecidos en Texas después de María y yo conozco tantos amigos maestros que se fueron para allá porque las condiciones son diferentes. Y en Carolina del Norte siempre tenemos personas. Tengo gente que quiero mucho, Carolina del Norte, Carolina del Sur. Manténgase en comunicación porque quizás no le podemos enviar algo inmediatamente que necesiten en términos de algún producto, algo que necesiten. Pero mira, ese apoyo emocional es bien importante y las oraciones no las soltemos. Por otro lado, el cerebro humano adulto sí puede generar nuevas neuronas, Pedro. Se ha hablado tanto hace tantos años de la plasticidad cerebral, que eso es que no dejamos de aprender nunca. Y por eso, pues mira, es importante el ejercicio, el movimiento, el escuchar algo nuevo todos los días, aprender, leer, no ver siempre la misma serie. Yo soy como los niños, a veces me gusta una serie, Pedro, y la repito y la repito y la repito. [00:10:04] Speaker C: Pues mira, yo soy lo opuesto a mí. Yo veo una serie o una película, ya la vi, de verdad, como que ya, ok, ya no la voy a repetir dos veces. Me gusta ver alguno todo el tiempo. [00:10:14] Speaker B: Pues mira, eso es muy bueno, eso es muy bueno. Yo estoy consciente de eso. Pero cuando me gusta algo y es ligerito y no puedo dormir, la pongo y me quedo dormida, porque ya no tengo que esperar, porque ya sé lo que va a pasar. [00:10:27] Speaker C: Claro. [00:10:28] Speaker B: El asunto es que hay una nueva investigación que se realizó en Suecia que realmente aporta pruebas contundentes de que sí, los adultos pueden producir nuevas neuronas. Hasta mira, exploraron cerebros de personas hasta los 78 años. Pedro si, eso es maravilloso, porque entonces eso quiere decir que podemos interceptar la vida de estas personas en términos de conocimiento, de memoria, de emociones. Eso mira, nunca yo pillo, no pierdo la fe en la gente jamás. Pero esto da realmente más confianza. Más confianza. Y como la cada vez más. Hay personas que viven 90, 100 años, Pedro. ¿Hasta qué edad tú quieres vivir? ¿Pedro? [00:11:26] Speaker C: Hasta lo que Dios diga. No, porque verdaderamente tienes razón, estamos viendo unas poblaciones mucho más adultas. Estamos viendo países que cada vez más son países de adultos, adultos mayores. [00:11:41] Speaker B: Claro. [00:11:42] Speaker C: Y creo que todo está moviéndose a que la gente va a durar más tiempo. O sea que la gente de 80 años, 90 años, hasta mucho más fuerte que hace 50 años atrás. Una persona de 90 años. [00:11:54] Speaker B: O si los abuelos de hoy día no son los abuelos de hace 30 años. Definitivamente. Mira Pedro, hay muchísimo más que quiero compartir con ustedes, pero vámonos a una pausa. Ahora de regreso les voy a hablar sobre el primer corazón artificial que se puede comprar en Europa. Cómo así que no te vayas, que regresamos con más en emociones con sabor. [00:12:21] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:12:26] Speaker B: Y buenas. [00:12:27] Speaker D: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:12:31] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:12:32] Speaker D: Yo lo instalo. [00:12:33] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:12:34] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:12:38] Speaker B: ¿Te pregunto, cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:12:41] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:12:44] Speaker B: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía. [00:12:49] Speaker C: No dejes que te cojan de pupi. [00:12:51] Speaker E: Llama a los profesionales de pura energía. [00:12:53] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:12:56] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página www. Aguaco. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:13:48] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:01] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:02] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:13] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:20] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor. Oiga, vamos a continuar hablando, pero esta vez, mire, si está en Europa y usted necesita un corazón, no por despecho, no porque está el corazón roto, sino por alguna condición de salud, ya puede adquirir ese corazón que usted está viendo en pantalla. Las personas que nos están acompañando a través de las redes sociales, mira que es algo, es plástico amarillo, tiene como que unos boquetitos y tiene dos tubos, que es lo que las personas están viendo en las redes sociales. Pues mire, ya hay un grupo francés, Karl Matt ha desarrollado ese primer corazón artificial aprobado para su venta en Europa. Pedro, yo me quedé como loca. [00:15:11] Speaker C: Yo había escuchado, no había visto ese. Yo he visto prototipos. Yo también, pero no ya uno público. [00:15:19] Speaker B: Yo tampoco, yo no lo había visto y quedé como que loca. ¿Mira, pero esta para pensado, verdad? En personas con insuficiencia cardíaca terminal. Y es un dispositivo implantable que reemplaza los ventrículos del corazón en pacientes con insuficiencia y funciona de forma electrohidráulica, o sea que se autorregula y es compatible con la sangre. Pedro eso está espectacular. [00:15:50] Speaker C: Eso está muy bien. ¿Lo ve? Esas son las partes de la tecnología que son positivas, Madeline no, es que. [00:15:55] Speaker B: La tecnología y la salud ahí sí que es como un matrimonio casi perfecto. ¿El costo aproximado, quieres saber? [00:16:03] Speaker C: Me voy a asustar. [00:16:04] Speaker B: Lo zumbo por ahí. [00:16:05] Speaker C: Zumbalo. [00:16:06] Speaker B: €150000 ay, Dios. Bueno, pero es un corazón, es lo que nos va a mantener en vida. Tú sabes, por unidad con batería. ¿€150000 Cuánto es? ¿Pedro en dólares? Como 165, 170000. [00:16:25] Speaker C: Casi $170000. [00:16:26] Speaker B: Correcto, correcto. Bueno, pero yo no pensaba que esto podría estar pasando como tú, Pedro. Yo lo había visto prototipos y había leído que había una posibilidad, pero ya, mira, y está en fase de investigación clínica internacional. Eso está eso eso está eso lo muy bien. [00:16:50] Speaker C: Esto es otra vez, como hemos hablado anteriormente, hay muchos aspectos de la tecnología que sí son negativos, pero hay otros muy positivos. [00:16:58] Speaker B: Correcto. [00:16:58] Speaker C: Y este es uno de ellos. [00:16:59] Speaker B: Sí, porque hay muchos pacientes que esperan, oye, un trasplante, que hay corazón abierto, que hay que hacer una cirugía de corazón abierto y por lo menos esto es factible. [00:17:10] Speaker C: Exacto. [00:17:11] Speaker B: Tú sabes, porque el problema con los trasplantes es que se hacen con la fe y todos los cuidados de que el cuerpo lo reciba y lo acepte. [00:17:24] Speaker C: Correcto. [00:17:25] Speaker B: Ya sea corazón, pulmón, hígado. Así que está chévere. [00:17:33] Speaker C: Madrid, hablando de trasplante, me dijeron que en Ciale hubo un trasplante de personas para. [00:17:39] Speaker B: Mira, Pedro. [00:17:40] Speaker C: Ay, dios mío. [00:17:41] Speaker B: Puedes poner esa. [00:17:42] Speaker C: Yo he visto cosas en esta vida. [00:17:44] Speaker B: Pero esto, mire, sacan a varios conductores imprudentes de Toro Negro. ¿Mire, las personas que nos están viendo a través de redes sociales están, verdad? Viendo esta foto en un Es un puente, un río. Es un río, un cuerpo de agua. Pero hay, yo creo que más de 30 carros entre el agua y las afueras. Mire, bendito sea Dios. Estamos orgullosos de Puerto Rico. Está la campaña de cuidar nuestros recursos naturales, pero entonces está la realidad. Yo recuerdo que imágenes como esta se daban luego de la pandemia, cuando comenzó, comenzamos a salir que pues podíamos ir a las áreas al aire libre. Y esto pasó mucho en Puerto Rico. Mire, ya la pandemia se fue. O sea, vamos a cuidar nuestro Puerto Rico solamente. Yo pensé, Pedro, que nos guste o no, Bad Bunny va a tener su residencia de 30 funciones en Puerto Rico. Ya mismo empieza. Tú sabes la cantidad de turismo internacional que viene, que va a venir a Puerto Rico. Hay 40000 habitaciones ya reservadas entre hotel y Airbnb. Y si se quieren dar la vuelta, van a ver este espectáculo un fin de semana. [00:19:19] Speaker C: Yo te digo, lo que estamos viendo es no es que las personas estén en el río, es que metieron la guagua dentro del río. [00:19:27] Speaker B: Claro. [00:19:28] Speaker C: ¿Yo digo, pero como tú vas a meter los carros adentro del río, qué te pasa? ¿Sabes? Por qué no puedes ir tú caminando y ya está y chumbaíta y te sale. [00:19:37] Speaker B: Claro. Y la contaminación de esas aguas que entonces después entramos los adultos, pero metemos a los nenes y las mascotas también. [00:19:47] Speaker C: Yo no me quiero imaginar el basurero que dejaron allí. [00:19:51] Speaker B: Exacto. Porque si nos atrevemos a hacer algo como eso, verdaderamente, pues mira, no. A mí me dio tristeza, coraje, tuve varias emociones, sí, pero con un sabor que no fue con el que me gusta comer. No me dio mucha paz. Pero al principio del problema yo les dije que yo tengo fe en la humanidad. Entonces, mire, vamos a recapitular. Y si las personas ven esto salió en un periódico nuestro, así que de hoy día. [00:20:27] Speaker C: Y eso que tú dijiste, Madeline, ahora va a poder empezar su residencia. [00:20:31] Speaker B: Y es verdad, yo pensé en eso. [00:20:35] Speaker C: La entrada a Puerto Rico se va a aumentar el nivel de personas que van a entrar a la isla para verlo y el turismo de Puerto Rico va a aumentar gracias a eso que la gente va a ver. ¿Válgame, qué es esto? Esto es un chorro de aborrígenes. [00:20:48] Speaker B: Aborígenes. Claro, tú dices, pero estamos en taparrabos o no queremos ser tercermundistas porque tú sabes, somos parte de EE.UU. pero mira, esto no habla muy bonito, así que tengo fe en los míos. Pero hay que llevar el mensaje y ser congruente, ser cónsono. Queremos un mejor Puerto Rico, pues mire, vamos a aportar y vamos a contribuir. Vamos a hacer pieza clave en eso. Y lo hacemos poquito a poquito, uno a la vez. Y si usted ve que llega al río o algo, a cualquier cuerpo de agua, porque en la playa igual, mire, alguien está haciendo algo que no es correcto, no lo sigamos, no vamos a detenernos si no nos queremos meter con esa persona, con no hacer lo mismo, con no hacer lo incorrecto, con eso es suficiente. [00:21:39] Speaker C: Y hablando de suficiente, Madeline, hablando de mejor planeta, tú me dejas hablado fuera del programa de una nueva tecnología de placas solares, pero en una vía de trenes. [00:21:50] Speaker B: En una vía de trenes en Suecia. Tú tienes por ahí la foto, es una maravilla. Mire usted, imagínense las personas que nos están escuchando, escuchando, perdón, a través de las ondas radiales, imagínense una vía de un tren, pero en vez de los rieles son placas solares, paneles solares, uno detrás de otro. Son una maravilla. Pues esto está sucediendo en Suecia, que han instalado paneles solares entre las vías de un tramo de 100 m de un tren. Y es el primer proyecto en el mundo, y esto usted lo puede buscar y esto es real, es el primer proyecto en el mundo de este tipo en una vía activa, no algo que se está que está comenzando o es viejo, no, no, en una vida activa. Y son paneles flexibles y antirreflejo, diseñado para soportar trenes que pasan sobre ellos. Me parece espectacular. Oye, incorporan cepillos en los trenes para mantenerlos limpios y sistemas para manejar niveles de hielo. O sea que todo estuvo pensado que algo como esto. [00:23:06] Speaker C: Me gusta, porque también estamos viendo que áreas que no se van a usar, esa área entre medio de riel del tren no se usa. [00:23:14] Speaker B: No se usa. [00:23:15] Speaker C: Y dejarlo puesto ahí para poner placas solares para que produzca energía, no lo veo mal. Muy buena idea. [00:23:22] Speaker B: Sí, me parece espectacular. Y además aprovechan este espacio que están infrautilizado, sin afectar, mira, suelo, ni agricultura, ni biodiversidad. Ustedes ven que por eso es que yo tengo fe en la humanidad, porque si un grupo de personas, de líderes se unen teniendo una visión grande para el país, es posible, mire, cambiar la historia. Y lo podemos extrapolar. Eso está en Suecia, a muchas millas de Puerto Rico, al otro lado, pero aquí podemos hacer grandes cosas también. He dicho, Pedro. Claro, el proyecto, la etapa actual, proyecto piloto es por tres años. Vamos a ver cómo corre cómo es aceptado, cómo funciona todo realmente. Porque una cosa es por eso, por eso es un proyecto piloto. Una cosa son los planos y que todos esos ingenieros y constructores y los que hacen las instalaciones se reúnan y hagan el trabajo y otra cosa es que a largo plazo esto funcione. Yo pensaría que sí, Pedro, que funciona. Yo creo que sí, que puede funcionar. [00:24:42] Speaker C: Yo creo que puede funcionar. Creo que esto es como dije otra vez, están en lugares donde cuando yo veo que ponen muchas placas solares en un área de granja o algo, ahí se puede hacer algo. Pero cuando lo ponen en desiertos, cuando lo ponen en estos lugares así que no se están usando, que no se van a usar. Oye, está espectacular, lo veo muy bien. Creo que está excelente la idea. [00:25:06] Speaker B: Claro, a mí también. Verdaderamente sí. Oye, Pedro, tú que estás en el área de mercadeo y todo el tiempo estás trabajando con dueños de negocios, de pequeños, medianos negocios, pero tú, tú te codeas con todo el mundo. [00:25:21] Speaker C: Trato. [00:25:22] Speaker B: Yo sé que sí, que lo hace. Eres bien humilde, pero sí lo haces. Y escuchas de aquí y escuchas de allá. Yo creo que estamos de acuerdo tú y yo en que para ser un líder hay que un buen líder trabaja en equipo y hace que su equipo corra y pueda lograr las cosas sin que esas cabecillas estén de frente. ¿Es o no es, Pedro? [00:25:52] Speaker C: Claro que sí. Yo creo que nadie en este mundo, ni el mismo Jesús cuando llegó a la tierra lo hizo solo. [00:25:58] Speaker B: Exactamente. [00:25:59] Speaker C: Creo que todos necesitamos gente alrededor de nosotros que cree nuestra visión, que pueda correr con nuestra visión y pueda crecer junto con uno. Creo que sí. Nadie solo puede crear las cosas, sino tú siempre necesitas de alguien definitivamente para poder crear. Y yo creo que uno líder, un buen líder. ¿Yo siempre he dicho que un buen líder crea otros líderes, crea personas que puedan correr programas con mi ejemplo, verdad? En mi área. Oye, cuando Madeline llegó, yo creí en ella y de un programa que estaba en una emisora de radio en Moca a transformarlo a un programa que sale por tres y 14 emisoras de radio por toda la isla, por Telemundo y transformar lo que ha hecho Madeline ha sido porque verdaderamente yo creí en ella y dejé que ella entonces se desarrollara y que ella hiciera. Y obviamente ella tenía que ponerle su parte y hacer todo ella correctamente como lo ha hecho. [00:26:57] Speaker B: Correcto. [00:26:58] Speaker C: Pero creo que ningún empresario puede pretender hacer las cosas solo. [00:27:03] Speaker B: No, definitivamente, definitivamente. Y si un empresario pretende hacer las cosas solo, pues mire, muévase de ahí, o sea usted parte, sea esa persona que junto a ese empresario permita que expanda un poco su visión del mundo y poco a poco abra ventanas. Sí, definitivamente. [00:27:29] Speaker C: Y no hay nada malo en eso, Madeline, yo creo que hay mucha gente que dice no, yo quiero ser empresario, yo quiero ser mi propio jefe, yo quiero. Pero no todo el mundo está hecho para ser tu propio jefe ni su propio empresario. Y está bien, y está bien eso. Yo creo que hay un error bien grande en nuestros jóvenes en el que todos quieren ser dueños de negocio y ninguno quiere trabajar para nadie. [00:27:54] Speaker B: Exacto. [00:27:55] Speaker C: Y yo creo que es un error garrafal, porque verdaderamente todos necesitamos gente trabajando para otras personas. [00:27:59] Speaker B: Definitivamente nos hace nada. Mira, Pedro, vamos a seguir hablando de esto cuando volvamos de la pausa. ¿Qué te parece? Así que mire, no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor. [00:28:13] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:28:20] Speaker D: Buenas y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:28:25] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:28:26] Speaker D: Yo la instalo. [00:28:27] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:28:28] Speaker D: Ahí no se preocupe, mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito. [00:28:31] Speaker B: ¿Papá, te pregunto, cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:28:35] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:28:38] Speaker B: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía. [00:28:43] Speaker C: No dejes que te cojan de pupi. [00:28:45] Speaker E: Llama a los profesionales de pura energía. [00:28:47] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:28:50] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a info. Com, visitando nuestra página web www. Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:29:29] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:41] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:29:43] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:53] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:30:03] Speaker B: Ida, vuelta, emociones con sabor. Oye, Pedro, estábamos hablando sobre liderazgo y cómo los grandes líderes siempre trabajan en equipo, porque muy bien tú expresaste que en la historia, miren, nadie ha trabajado solo. ¿Ha logrado algo mayor, una gran contribución trabajando solo? [00:30:22] Speaker C: Pedro para nada. Nadie lo ha hecho. Madeline. ¿Y la realidad? Esa es la realidad. Hoy en día vemos muchas personas que lamentablemente quieren hacer todo solo. Yo voy a trabajar en mi casa solo, que nadie me moleste. Yo pues mira, tú no eres un humano entonces, porque verdaderamente nosotros los humanos, todos necesitamos de alguien en un momento dado de nuestras vidas, necesitamos de otro humano, hablar con otro. Por eso creo que en la universidad yo siempre dije a los profesores la clase que aquí no se da, que tanta falta que hace, es la interacción humana. Clases de hablar, clases de cómo comunicarte, de cómo expresarte, clases de cómo tú tener comunicación asertiva. Claro. Eso no se da, Madeline. Veo gente con maestría y doctorado que cuando lo pongo al frente, habla con alguien, se vuelve un ocho. ¿Y qué pasó aquí? Y yo creo que eso es lo que estamos fallando y yo creo que debemos mejorar esa área de nuestras vidas. [00:31:19] Speaker B: ¿No? Definitivamente. Y como muy bien tú dijiste, esta es la era en que todo el mundo quiere ser su jefe. No voy a trabajar para nadie, yo hago lo mío. Si son stickers, yo hago stickers en mi casa, en un espacio. Si son lápices, son lápices con un mensaje, eso está bien. Si son accesorios de mujer o algo para los perritos, eso está chévere, Pedro, pero no todo el mundo nació para ser empresario. Porque es que mire, hay que hay que trabajar lindo y bonito, Pedro. Y hay que tener no solamente unas destrezas de empresarios, de mercadeo, de venta, y si no se tienen, se estudia. Ok. Pero hay algo, una parte bien importante que es las destrezas emocionales que a veces la gente se queda porque no sabe trabajar con las frustraciones, porque hoy salí y no vendí, mira, nada, ni un limber vendí, tú sabes. Y al otro día tampoco. ¿Y cómo me reinvento? Pues no sé, porque realmente yo pienso que yo no sirvo para esto. Y ahí comienzan los pensamientos y ahí se y ahí se nos fue ajuste, Pedro. ¿Bueno, por otro lado, Pedro, tú te has molestado en algún momento? [00:32:44] Speaker C: Guau. Todo ser humano en algún momento se ha molestado. [00:32:47] Speaker B: O sea, pero te has enfogonado que tú dices que me saco por techo. Exacto. [00:32:52] Speaker C: Que tengo que respirar hondo. [00:32:53] Speaker B: Exacto. Sí, muchas veces. Sí, yo también. Y cuando yo era más joven, mira, bendito, mira para allá está el tres ahí. Qué número lindo ese. Mire, cuando yo estaba en la universidad, prendía de medio maniguetazo. Lo que pasa es que tenía una madre que me decía tranquilízate nena, mira a ver lo que tú haces, pero me cambias esa cara y me bajas la voz. Y yo no le subía la voz a mami, pero con los hombros y con tranquilízate y mira, uno se recogía, Pedro. Y ya. Pero el coraje, la ira, esas ganas de mirar, restrayar algo que tengas en la mano. Nos ha pasado a todos los niños, Pedro, los nenes. Te ha pasado con Pedro Andrés que si le dices que no algo y él está jugando o se lo quitas de las manos, muchachos, lo tira, se vuelve la grande forma, la grande se forma la grande. Pero mire, ya estamos grandes ustedes allá y yo acá para ponernos a romper cosas y a salir a la gente de mala gana a empezar a hablar malo. Mire, cuando estamos en el tapón, ese corte de pastelillo, caemos en un hoyo. En este país que no hay hoyos en las carreteras, aquí no se va la luz. Usted está cocinando un hambre, Ave María, aunque viva solo, si su familia depende de usted para cocinar, sea hombre, sea mujer, mire, y de repente se fue la luz y empieza la gente a llegar, y ese calor y el hambre, y el hambre saca de nosotros cosita. Hay un anuncio por ahí de un chocolate que no eres tú cuando tiene hambre. Pero mire, lo que pasa es que es real. O sea, es una respuesta que nosotros tenemos, ya sea el coraje por frustración, por cosas que pasaron en el pasado y no las he trabajado. Porque hay coraje, viejo, que se convierte, mire, que de algo pequeño, un episodio que haya pasado en su vida, grande un episodio. ¿Pero si no lo trabajé, si no lo saqué, si no lo escribí, si no lo baile, si no lo hablé de una forma asertiva, ese coraje se va, no? Se lo guarda en la espalda, en el pecho, en la sinusitis. Así es, así es. Se guarda en algún en algún lado del cuerpo. Sí, porque el cuerpo es sabio. Así que lo que te vengo te digo todo esto porque todos nos hemos hemos tenido coraje en algún momento, oiga, por alguna injusticia, vamos, yo creo que todos en algún momento hemos tenido algún momento que tú dices pero es injusto, me dieron un ticket, bendito sea Dios. Y ahora los tú de los boletos de carro a Pedro $250. Pum. [00:36:03] Speaker C: Eso sí que molesta de verdad. [00:36:07] Speaker B: Y tenemos un amigo que antes, Ave María, cómo le gustaban esos boletos de carro. Mira, esos molestan porque dice pero bendito sea Dios, mire, el que venía antes que yo es mandado y me cogen a mí. Eso da coraje, pues. ¿Mire, Pedro, puedes poner el numerito por ahí otra vez? Mire, acuérdese del tres. Uno, dos, 3, lo que usted quiera que pasó más chévere. Uno, dos, 3. Qué bueno es. Uno, dos, 3. Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, lo que usted quiera. El asunto es que esto es una técnica sencillita. 333 esa es la técnica, pues mire cómo es. Cuando usted quiera exactamente explotar, cuando usted quiera pelear con alguien, oye, o si no es nadie, es con usted, con su sombra. Porque mire, esos corajes que muchas veces aguantamos es con nosotros que nos desquitamos comiendo, no durmiendo, comprando. Yo sé que hay gente que cuando tiene coraje que pedroso, se van para la tienda y ponen esa tarjeta y después dicen no, es que yo me lo merezco, es que yo pasé un coraje y me voy para la tienda. Y al final de mes le da más coraje. [00:37:30] Speaker C: Ahí le da más coraje todavía cuando. [00:37:31] Speaker B: Llega coraje con frustración. Y la verdad que yo soy bien boba. Es lo menos que nos decimos. O empiezan a comer, a comer, a comer, a comer también. Ya usted sabe que lo que no se trabaja, la emoción que no se trabaja, se queda ahí guardada y sale por diferentes lugares. Así que mire, la regla del tres. Tres, tres. [00:37:53] Speaker C: ¿Qué es eso? [00:37:53] Speaker B: Respira tres veces. ¿Tienes coraje? Respira tres veces. Mira, empieza aunque sea y lo bota. La segunda vez que respire la vas a aguantar un poquito, y la tercera vez la aguantas un poquito más. El otro tres razones. Tres razones para no gritar. Busca tres razones, porque el nene no sabe buscar otra razón. Mira, yo soy adulta, se fue la luz, sea la el blanco, pero no voy a gritar. ¿Por qué? Porque el gobernador está ahí, no me va a escuchar. Voy a poner a mi familia bien intranquila. ¿Por qué no voy a gritar? ¿Por qué tú podrías no gritar, Pedro? Cuéntame. [00:38:48] Speaker C: Porque está mi hijo al lado. No quiero que le emule lo que el grito mío, porque ellos emulan todo. Yo aprendí, y lo aprendí hace como un año, cuando empezó mi hijo a hacer las perretas que hacen todos los niños. Normal, normal. Pues yo leí un doctor de un libro que me lo enviaron, y él en el libro dice que cuando ese niño tiene las perretas está en modo de sobrevivencia. [00:39:14] Speaker B: Sí, claro. [00:39:15] Speaker C: ¿Y entonces? Que si tú le gritas a él, él no te está escuchando, él no está entendiendo nada. Que tú te quedes callado, que tú dejes que haga la perreta, y después que haga la perreta tú dices eso no se hace por esto, por esto, por esto y por esto. Y que ese control tuyo, él lo va a emular después. [00:39:32] Speaker B: Claro, gracias por ese ejemplazo, Pedro. Así que mire, busque tres razones, pero rapidito, rapidito. Tres razones para no gritar. Oye, a lo mejor está solo. ¿Para qué voy a gritar? Nadie me va a escuchar. Busque esas tres razones, rápido, rápido. Nadie me va a escuchar, la gente va a pensar que estoy loca, mis hijos se van a molestar, mi esposo va a coger el carro y se va. Mire, tres razones. Y cuando usted busque esas tres razones, quizás la primera sale la segunda. ¿Sabes qué pasa? ¿Que va a tener que esperar un poquito, porque va a pensar cuál? ¿Por qué razón yo no voy a gritar? Ahí va bajando el asunto, ahí va bajando el coraje. O sea, va soltando un poco esa fuerza, esa furia y ese poder que le damos a esa emoción. Así que busca tres razones para no gritar. Y por último, muévete tres pasos. Mira, un cha, cha, cha, un, dos, cha, muévete tres pasos adelante, a un lado, al otro, para atrás. No, para atrás no, pero muévase tres pasos literalmente. O sea, un, dos, tres a la izquierda, un, dos, tres a la derecha. Un, dos, tres hacia hacia el frente. ¿Ok? Y empiece. Un, dos, tres. Y por ahí sigue bailando. Créame que va a bajar, porque mientras nosotros nos movemos, vamos soltando un poco. ¿Ok? Así que ya sabe, cuando usted tenga un coraje que quiera bajar, los santos del cielo, que a todos nos ha pasado, no quiere decir que porque yo estoy consciente de todo esto que les comparto todos los días, no me pase. Mire, yo estoy todo el tiempo estudiando, todo el tiempo practicando, y sobre todo eso, en la práctica. En la práctica. Y yo respiro. Claro, mientras más practicamos, más fácil se nos hace. Así que cuando yo digo inhale y exhale, es posible. Pero mire, yo a veces no doy tres pasos. Yo doy tres pasos por 10, doy 30 y arranco y me voy a caminar por el patio. Pues mire qué chévere. Y cójalo entonces de ejercicio. Y cuando usted vuelva, y si necesita 5 min. Caminar 5 min. Hágalo, pero por lo menos tres, tres, tres. Respire tres veces, piense en tres razones para no gritar y dé tres pasos. Dígame si eso es más fácil que la tabla del cero. ¿Qué tú crees, Pedro? [00:42:18] Speaker C: De acuerdo contigo, de acuerdo contigo 100. %. [00:42:20] Speaker B: Bueno, pues mire, no se vaya porque regreso de la pausa. Vamos a hablar con Pedro Hernández en su segmento Emprendí conquista. Así que no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor. [00:42:33] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:42:41] Speaker B: Y buenas. [00:42:41] Speaker D: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:42:45] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:42:47] Speaker D: Yo lo instalo. [00:42:48] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:42:49] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:42:53] Speaker B: ¿Te pregunto, cuántos sistemas ya tú instalado? [00:42:55] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:42:59] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía. [00:43:03] Speaker C: No dejes que te cojan de pupi. [00:43:05] Speaker E: Y llama a los profesionales de pura energía. [00:43:08] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:43:11] Speaker E: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la Comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla tu verdadera cooperativa. [00:43:50] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:02] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:44:04] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:44:15] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:44:24] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Oye, Pedro, es importante escuchar a nuestros amigos de Pura Energía porque tienen un mensaje bien importante para nosotros. [00:44:34] Speaker D: Muchas gracias. [00:44:35] Speaker C: Tu empresa no tiene que seguir dependiendo. [00:44:38] Speaker D: De un sistema eléctrico inestable. [00:44:40] Speaker C: Con Pura Energía puedes instalar paneles solares con financiamiento flexible y energía garantizada. [00:44:47] Speaker D: Haz la transición hoy y llama al 787-990-2500 Pura energía. [00:44:53] Speaker C: Energía que trabaja para ti. [00:44:58] Speaker B: Bueno, ahora sí, Pedro. Ahora vamos a hacer todos oídos para tu segmento Emprende y conquista. [00:45:07] Speaker C: Bueno, Mandelin, cuéntame. Hay algo que yo he aprendido mucho de ti y yo tengo que reconocerlo. Es que la constante formación de una persona no es una vez en la vida y nada más. Se trata de que toda la vida tú estás constantemente educándote, aprendiendo cosas nuevas. Hay un decir, creo que en Inglaterra, Old dogs por New Tricks es un perro viejo con trucos nuevos. [00:45:38] Speaker B: Exacto. [00:45:39] Speaker C: Y yo creo que nosotros cada vez más, yo después de haber leído sobre este tema, me gusta mucho, porque nosotros como seres humanos, toda la vida tenemos que estar reinventándonos, buscando maneras diferentes de hacer las cosas, mejorando lo que hacemos cada vez más. Y yo creo que en los pequeños y medianos empresarios pasa mucho de que una vez encuentran algo que le funciona, ahí se quedan. [00:46:07] Speaker B: Ahí se quedan. [00:46:08] Speaker C: Y pasa el tiempo, pasa la manera de el comportamiento del que compra se va alterando, va evolucionando, va cambiando. ¿Y qué pasa? Que probablemente lo que funcionaba hace 20 años atrás, hace 25 años atrás, en. [00:46:29] Speaker B: El 2000 no hay manera. [00:46:32] Speaker C: En el 2000, lo que pasaba en el 2000 a lo que pasa ahora en el 2025 es bien diferente, o sí, definitivamente. La manera que se compraba en el 2000 no es la manera que se compra hoy en día. No, lo que se compraba en el 2000 no es lo que se compra hoy en día. La manera en que se atendía un cliente en el 2000 no es la manera que ese cliente se atiende hoy. La manera en que el cliente compraba en el 2000, que yo me acuerdo que a mí me decían mis padres que con $100 tú ibas al supermercado en el 2000 y tú salías con. [00:47:09] Speaker B: El carrito lleno, muchacho. [00:47:12] Speaker C: Hoy en día tú vas con $100 al supermercado y tú sales, Madeline, con. [00:47:15] Speaker B: Tres cosas y te dan ganas de llorar. [00:47:17] Speaker C: Tú sabes más que yo de eso. [00:47:18] Speaker B: Te dan ganas de llorar. [00:47:22] Speaker C: Así que cada vez más vemos los comportamientos cambian, la manera de comprar cambia, la manera de interactuar con los clientes cambia, la manera del pago del cliente cambia. Oye, sí, yo recuerdo, yo no tenía tarjeta de crédito en ese tiempo, pero mis padres sí. Y yo recuerdo cuando mi papá sacaba tarjeta de crédito, cogía una máquina, le ponía un papel y la ponían, le pasaba el papel por arriba, chan, chan. Y de esa manera era que se pagaba en ese tiempo. [00:47:55] Speaker B: Y te daba copia y te da una copia. Ese moverlo de un lado al otro era para que saliera la copia. [00:48:01] Speaker C: Exactamente. Así que es bien diferente y para mí bien importante que nosotros hoy en día en un mundo globalizado, en un mundo tecnológico que cada día cambia, que hace tres años atrás no estábamos hablando inteligencia artificial y ahora sí estamos hablando de ella. Estamos hablando de cómo va a cambiar todo y nosotros tenemos que cambiar también. [00:48:31] Speaker B: Oye, Pedro, que tú me dices que tú siempre eres constante en este pensamiento y es que es real. No solamente es por tu pensamiento, es por tu área de expertise. Todo se trata de experiencia. Te tomas un café, se trata de la experiencia. Te comes un postre, es la experiencia. ¿Cómo han cambiado, Pedro, los centros comerciales? Porque la gente quiere la experiencia. Centros comerciales antes eran todos cerrados, ahora no. Ahora no, aunque te moje, aunque en Puerto Rico no se tome en cuenta que es una isla tropical y que llueve en los diferentes municipios y en el mismo municipio llueve en una calle y la otra no. [00:49:16] Speaker C: Claro, exactamente. Y yo creo que es el issue verdadero en que cambió. Cambia todo tan rápido. Si tú no estás todo el tiempo educando te buscando que lo que está funcionando, que la gente está esperando, nos quedamos atrás como pequeño y mediano empresario. Y yo creo que hay varios consejos que yo le puedo dar a ustedes que me está escuchando en el día de hoy, en el que oye, verdaderamente tú Educarte te va a ayudar a tomar mejores decisiones, verdaderamente te va a ayudar aprender sobre finanzas, aprender sobre mercadeo, aprender sobre liderazgo como madre estaba hablando ahorita, aprender de ventas, porque la manera de vender de hoy en día, no la misma manera de vender hace 20 años atrás, te permite verdaderamente evitar errores costosos, te permite aprovechar oportunidades que hay. ¿Imagínate que un curso Madeline corto sobre precio estratégico, verdad? Que existe en estos cursos, puede ayudarte a vender más sin trabajar, sin bajar sus precios, puede ayudarte a trabajar, a ser más efectivo. Lo que funcionaba verdaderamente, como estoy diciendo, hace tiempo atrás, hoy en día probablemente no te está funcionando. Oye, mantiene competitivo Madeline, qué importante es eso te da herramientas para crecer porque verdaderamente hay maneras prácticas y accesibles para nosotros aprender. Tú no sabes cuánto yo he aprendido. [00:50:45] Speaker B: Con YouTube hoy también. [00:50:48] Speaker C: Cuánto yo he aprendido con YouTube. Canales para emprendimiento, canales de mercadeo, canales de lo que usted. ¿Obviamente cada persona es diferente y cada persona busca lo que le gusta, verdad? Mi esposa empezó un negocio de velas y jabones con mi mamá y los dos hacen, oye Madeline, con YouTube aprendieron todo. [00:51:09] Speaker B: Wow. [00:51:09] Speaker C: Yo me quedo bruto, yo digo wow, que verdaderamente esto es increíble. Mira, a Madeline yo sé que le gustan los podcast, un podcast mientras manejas libros de emprendedores que Madeline le gusta a un emprendedor que a mí me gusta mucho también de España, que es un hombre que tiene mucha sabiduría y habla muy bien. Mira, cursos online gratuitos Madeline. Cursos de economía, eso existen gratis. [00:51:37] Speaker B: Exacto. E incluso hay universidades que te dan cursos en línea gratis. Correcto, Pedro. Y yo creo que también otro punto importante, a ver, tú me, no sé si estás de acuerdo conmigo, que es que el público ya tiene acceso a tanta información que si nosotros no nos mantenemos educándonos, nos quedamos atrás porque entonces tus clientes ya tienen esa información. [00:52:01] Speaker C: Ajá, sí, sí, no, y es una realidad, Madeline, el comprador de hoy en día es un comprador mucho más educado que el comprador de hace 20 años atrás. [00:52:10] Speaker B: Definitivamente. [00:52:11] Speaker C: Así que es importante para tú que me estás escuchando, tú que tienes pensado en un negocio, oye, o simplemente tú que quieres empezar a vender jabones, vela, limonada, lo que tú quieras, perdón, lo que tú quieras empezar a vender. Es importante la educación y no hay excusa. Hoy en día, madre lo dijo muy bien, hay cursos gratuitos hasta nivel universitario que tú puedes ir a coger. [00:52:36] Speaker B: Sí. [00:52:37] Speaker C: Que te enseñan que tú puedes aprender. Y lo más importante, pregunte, pregunte. Usted no sabe dónde, si hay un empresario que usted admira mucho y usted llame al empresario y diga, mire, yo sé que usted es una persona muy ocupada, pero habrá una oportunidad que yo pueda hablar con usted para yo poder aprender lo que usted está haciendo y como yo puedo emprender en mis negocios. [00:53:03] Speaker B: Claro. [00:53:04] Speaker C: Yo creo que una de las herramientas más poderosas que una persona puede tener es por tener la habilidad de preguntar. Porque hay mucha gente que se queda con la duda, por el orgullo, por decir que la gente no piensa que yo soy un loco, que yo soy un bruto, que yo no entiendo nada. Yo no tengo ese problema. Yo le dije, mi esposa me dice, wow, tú de ver la preguntas todo. Yo pregunto todo y lo pregunto dos, 3 veces y tengo que preguntar, pero al final del día salgo con el conocimiento que necesito. Si yo voy a un lugar y yo tengo una duda de algo. Yo no tengo ningún problema decir Mira, yo no entiendo. Explíquenos otra vez. Eso fue una de las. Yo te voy a enviar Madeline a ti esto porque es bien interesante. ¿Hay unos empresarios grandes, hay Universidad de Nueva York que hizo un estudio y encontró que estos empresarios hacían muchas preguntas y empresarios que tienen unas empresas billonarias en sus manos y cuando le hacen la pregunta a la empresa, por qué tú preguntas tanto? Y él dice es que yo no voy a tomar ninguna decisión si yo no tengo completo el panorama de lo que está pasando. [00:54:20] Speaker B: La información completa. [00:54:22] Speaker C: Claro, yo no voy a tomar ninguna decisión si yo tengo la información, como dice Madeline, completa. Y algo muy interesante es que uno de los empresarios grandes, él es el CEO de IBM y él le dijeron, él dio un ejemplo que una compañía fue donde él a presentarle un producto nuevo y cómo funcionaba el producto y todo. [00:54:48] Speaker B: Y. [00:54:50] Speaker C: En el negocio habían otras personas también. Y al final de la presentación todo el mundo dice pues mira, ya terminamos. Esto fue lo que presentamos y nadie hizo ninguna pregunta. Y él levantó la mano y le dije dijo yo no entendí. Explícame eso de nuevo. Y ellos se lo volvieron a explicar y él dijo sabes que todavía no entiendo por qué por esto y por esto. Explicamos otra vez como si yo fuera un niño de 10 años. Explícamelo otra vez. Llegó a tal nivel que él pudo entender completo el negocio, pudo invertir en él y ese negocio fue un negocio positivo para la empresa. Pero él dice si yo no hubiese hecho esas preguntas, probablemente como yo no lo entendía, pues yo no iba a hacer ningún negocio con esa gente. [00:55:40] Speaker B: Exacto. [00:55:41] Speaker C: Así que yo creo que muchas de las cosas que pasó en los empresarios es porque ellos se quieren ver como que los más que saben en toda la economía, de los más que saben todo en la finanza. Oye, yo siempre estoy preguntando en todo. Yo creo que el ejemplo a seguir en todo momento de estos empresarios grandes que todavía hoy en día preguntan y hacen 20000 preguntas. Hay un estudio que se hizo Madeline y tú me puedes corregir que un niño y yo lo he probado con mi hijo, un niño entre dos a seis, seis o siete años, no me recuerdo bien. Diariamente hace sobre 200 preguntas y mientras el niño va creciendo, pregunta menos, cada vez más. O sea, deja de aprender. Y la persona que estaba haciendo este estudio dijo Oye, tú no te puedes imaginar lo que tú puedes aprender preguntando. [00:56:40] Speaker B: Exactamente. [00:56:41] Speaker C: Y la que pasa es que mientras crecemos nos da miedo preguntar porque para por lo que piensa otro de mí. [00:56:50] Speaker B: ¿Qué dirán? [00:56:51] Speaker C: ¿El que dirán? [00:56:51] Speaker B: Ay, que van a pensar de mí. Ay, dios mío. [00:56:54] Speaker C: Pero como hay personas que tienen la habilidad de apagar ese que dirán y hacen la pregunta, entonces llegan mucho más lejos de lo que están hoy en día muchos empresarios. Así que empresario, edúcate, pregunta, porque esa educación, esa pregunta que probablemente tú tienes es la que puede posiblemente te va a abrir el espacio, te va a abrir la puerta a ser mejor empresario, a ganar más dinero, a poder tener más empleados contigo, a poder ser de bendición a más personas, porque verdaderamente al final del día de eso se trata Madeline. [00:57:32] Speaker B: Sí, sí, Pedro, es como en un salón de clase. Si no hay dudas y preguntas, ahí se fastidió el día, la lección. Mira, se fue el profesor, no llegó a ese estudiante. Algo pasó que no llegó. Hay que preguntar y hay que. [00:57:50] Speaker C: Y tú das talleres, madre, y hay que cuestionar que tú da mucho talleres. Yo me imagino que te pasa lo mismo en los talleres, que tú dices preguntas o dudas, que tú sabes como experta que debe haber preguntas y nadie hace preguntas. ¿Dice Válgame, qué pasó aquí? [00:58:02] Speaker B: Sí, entonces me toca a mí hacer posibles preguntas, posibles dudas. Tú sabes hacer este, crear más o menos esa. Improvisar, perdón, improvisar. ¿Tú sabes, no leyendo, leyendo mentes, pero para tratar de que esas personas se relajen y se atrevan, porque si muchas veces niños, como muy bien tú dijiste que es cierto, 200 preguntas, aunque sean sencillas o como hay veces que los padres se vuelven locas, locos en la etapa de y por qué? ¿Y por qué? [00:58:41] Speaker C: ¿Ahora mismo yo estoy en la que qué es eso? ¿Qué es eso? ¿Qué es eso? ¿Andrés me pregunta 20000 veces el día qué es eso? Yo obviamente yo no me obviamente yo sé lo que está pasando porque él está descubriendo un mundo, un mundo nuevo. [00:58:53] Speaker B: Y tú te estás educando para entender esas etapas. [00:58:56] Speaker C: Claro. Entonces yo tengo que. Ok, aunque yo estoy cansado, pero ya yo se lo dicho a él, pero se lo voy a volver a repetir. Mira, mi amor, eso es esto, esto, aquello y repite después. Eso es eso. Muy bien, muy bien. Así que es parte. ¿Así que qué se puede llevar de todo el programa del día de hoy en la parte, en este segmento? Miren, hagan preguntas, edúquense, porque todos los días aprendemos algo nuevo, todos los días vemos una faceta nueva en nuestras vidas. La misma palabra de Dios dice que todos los días vemos algo nuevo de Dios. [00:59:28] Speaker B: Eso es así. [00:59:29] Speaker C: Así que es parte del día a día aprender algo nuevo para nosotros y para nuestras empresas. [00:59:34] Speaker B: Gracias, Pedro. Donde las personas se comunican contigo aquí. [00:59:37] Speaker C: En Emociones con sabores de lunes a viernes con Madeline Rivera y Otero, porque tiene madre y también en radiogrito en el siete ocho siete ocho nueve siete uno Siento. [00:59:47] Speaker B: Gracias, Pedro. A ti y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau chau. [00:59:57] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 Radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxito 1530 am 98 tres fm wmd am. [01:00:24] Speaker B: X. [01:00:27] Speaker A: 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m.

Other Episodes

Episode 0

December 17, 2024 01:00:19
Episode Cover

16 de diciembre del 2024 - Emociones con Sabor

¡Hoy en Emociones con Sabor tenemos un programa que no te puedes perder! Teniente Ricardo González del Valle habla sobre el cierre de la...

Listen

Episode 0

March 17, 2023 00:59:42
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode

May 22, 2024 01:01:38
Episode Cover

Emociones con Sabor 22-mayo-2024

Listen