Episode Transcript
[00:00:19] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un f fm hd, cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1020.
[00:00:55] Speaker B: Amigos.
[00:01:01] Speaker C: Amigos y amigas de Emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Oiga, hoy hay receta, es marte de receta. Y la receta que te vengo a compartir es deliciosa y es perfecta para este verano. Tiene tantos nutrientes y es tan deliciosa que las emociones, el sabor y la nutrición, mira, para mí es una combinación perfecta. Tiene que estar casi en todos mis platos. ¿De vez en cuando me salgo ahí de la regla, verdad? Porque de vez en cuando hay que romper el molde. Pero mira, esta es una ensalada de zanahoria deliciosa, deliciosa. Ya tú verás. Así que a las 2:45 vengo con eso. Pero mira, hoy nos va a acompañar nuestro colaborador Edwin Ocasio, que hace unos días que no está con nosotros, no por él, él siempre está, mira, listo, raudo y veloz.
Él es actor, él es productor y escritor del libro desde mis redes antisociales. Y venimos a hablar, vengo a conversar con él, mira, sobre el tema que está en la palestra pública, está en todos lados, y es el caso de don Miguel, que tomó la justicia en sus manos y dio muerte al agresor de su hija.
Vamos a esperar hablar con él desde un punto de vista, vamos. Y luego, desde otro punto de vista, vamos a hablar con la licenciada Ana Cristina Cabán, porque ya nos viene a hablar sobre los pasos a seguir para denunciar un caso de violencia doméstica y que esperar perdón del proceso legal. Ahí tómate. ¿Qué te parece?
Eso es lo que hay hoy. Así que este programa, mira, promete, porque hay que estar al día y vengo con noticias buenas, claro que sí, pero hay que estar al día y vamos a escuchar los diferentes puntos de vista de este caso. Así que con eso y más arranque emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd.
Además, a través de cumbre 1470, amigos 106 tres fm, éxito m 98 tres fm, wmd x 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m. y radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. Óigame en la Jaén Utuado en Morovis, en Orocovis, en Adjunta, en San Juan, en Guairao, en Bayamón, en Mayagüez, en Arecibo, oígame, aquí en Aguadilla, en todos lados, todo el mundo conectado a emociones con sabor. Gracias por ese cariño, por todo ese apoyo que nos brindan día a día, ahora semana tras semana, porque los fines de semana usted puede sintonizar Emociones con Sabor a través de Telemundo, los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las a las 4:00 p.m. y ahora mismo estamos en vivo a través de Facebook, de Instagram y de YouTube. Y a modo de podcast, mire, también nos encuentra en las diferentes plataformas digitales. Oiga, y vaya y Suscríbase al canal de Emociones con Sabor. Vaya a YouTube, está el canal Emociones con sabor y ahí va usted a estar disfrutando de diferentes videos del programa, tanto del de este que hacemos todos los días como el de Telemundo y todos esos chefs espectaculares que invitamos en el programa que se transmite por Telemundo. Apuntado. Allí están, allí están. Oiga, yo también, porque ustedes saben que yo siempre digo, mira, yo no soy chef, yo soy aficionada, pero mira, cuando yo me pongo a cocinar, yo siento que yo estudié en París.
Así es. Y con ese amor y esa entrega, así cocino. Bueno, mira, llegó Lyft a hacerle la competencia a Uber.
¿De qué se trata Lyft? Bueno, muchas personas lo conocen y esta es otra plataforma, otro medio de transportación, otra alternativa que tenemos nosotros para ir de un lado a otro, no tener que guiar, no tener que sacar el carro, buscar parking, todo eso.
Pues mire, a través de una aplicación que usted baja, pues usted puede decidir si llama a Uber o solicitar su medio de transportación a través de Uber o a través de Lyft.
¿Qué pasará en Puerto Rico? Verá, cómo se verá afectado. Yo me imagino, porque los taxis en Puerto Rico, yo no sé si todavía existen. ¿Existen, Pedro, yo no sé si existen todavía, pero de que han bajado, mira, la forma en que trabajan, verdad? Tanta que siempre estaban en continuo trabajo. Eso ha sido afectado y tiene como todo, tiene sus dos caras. Porque mire, yo la primera vez que cogí un Uber en Puerto Rico con mi hermana, yo tengo la aplicación, pero solamente cuando me voy de viaje.
Sí. Y entonces nunca lo había cogido en Puerto rico. Y hace un tiempo dije ay, mira, la voy a quitar. Yo no uso esto, cuando vaya a viajar vuelvo y lo pongo. Oye, funcionó de lo más chévere. Yo estaba media atemorizada y yo, pero hello, si es lo mismo, es lo mismo. Bueno, funciona bien.
Miren, vamos a hablar más adelante sobre ese caso, el caso de don Miguel, que salió bajo fianza y esa fianza bajó a $60000.
Hay tanto, se ha hablado tanto en las últimas 48 h sobre este caso. Hay muchas, muchas personas que dicen sí, sí, yo tuviera una hija, mira, y yo por mi hija hago lo que sea. Lo que pasa es que vamos, no podemos coger la justicia en nuestras manos. Claro está, claro está que sabemos que los feminicidios, dios mío, en Puerto Rico y en el mundo, pero estamos números dos en el mundo, la cantidad de feminicidios. Así que hay que hacer algo. El gobierno necesita hacer algo. Y nosotros como sociedad, somos parte de la sociedad. Por favor, necesitamos educar a niñas y a niños, a mujeres y a hombres. Hay que educar. Por ahí comienza todo. Y ese manejo de emociones es parte de la educación. Así que yo no me cansaré. Yo voy a estar, mire, como el Titanic, el barco que aunque como los músicos del Titanic, que se estaba hundiendo el barco y ellos seguían tocando música. Si voy a estar yo hablando sobre la importancia de gestionar y manejar nuestras emociones y que la prevención y educación es lo que funciona en nuestra vida, yo voy a hacer como el Titanic. Mira, por otro lado, ay, dios mío, qué bueno, ya no tenemos que quitarnos los zapatos cuando vayamos al aeropuerto.
Es una maravilla. Sí, porque mire, yo espero que avance un poco más esa fila, porque esa fila del Tsa, del Tsa en los aeropuertos, unas longas largas, largas la fila.
Y usted tiene que pensar qué zapatos. Yo como mujer tenía que pensar qué zapatos me ponía que fueran fáciles, rápidos de quitarse, porque yo siempre estoy en tenis, siempre, siempre. Y más cuando voy a viajar, yo voy cómoda, pero entonces el tenis más cómodo, que no era para amarrar, sin cordones, medias, no medias. Todo eso tomaba en cuenta al momento de viajar y cuando iba a algún lugar que hacía frío con las botas, porque yo soy violenta. Pero mire, ya eso casi pasa a la historia. Qué maravilla. Ya no tendremos que quitarnos los zapatos. Y si usted no sabe, le voy a hacer una historia pequeñita o algunos puntitos. Mira, la norma de removerse los zapatos fue del 2000.
Instauraron los aeropuertos en el 2006. Ha llovido, ha llovido por un intento de bomba, un atentado en el vuelo de París a Miami en el 2001.
Entonces luego el 911 cambió todo y ahí sí que los únicos que no tenían que quitarse el zapato eran los niños o las personas mayores de 75 años. Pero ahora ya la fase inicial de relajarnos y Ay, Dios mío, qué bueno, solamente tirar los bultos, como yo digo, pues mira, en el aeropuerto de Baltimore Washington, en Fort Lauderdale, en Portland, Filadelfia y Piedmont Trust. Está maravilloso. Eso está chévere. No hay que quitarse los zapatos. Eso me gusta, Pedro, tienes que quitarse los zapatos cuando vayas a viajar ya.
[00:10:23] Speaker B: Ah, eso me dijeron.
[00:10:24] Speaker D: ¿Sí, verdad?
[00:10:25] Speaker C: Eso es. Están empezando con eso.
[00:10:28] Speaker D: Ya era tiempo.
[00:10:29] Speaker C: Ay, sí.
Y tú sabes que mientras estaba leyendo este artículo, se supone que las personas de 75 años o más o niños menores de 12, no tenían que quitarse los zapatos.
[00:10:41] Speaker D: Pero todo el mundo se los quitaba.
[00:10:42] Speaker C: Exacto. Los papás le decían vamos, vamos, vamos. Los nenes, los papás, todo el mundo, pero ya no. Así que eso es muy, muy bueno. Y por otro lado, mira qué iniciativa linda, Pedro, en Estambul, en Turquía, una iniciativa que ha sido implementada hace tiempo ya hace un tiempo, de reciclaje y bienestar animal y se llama Mamatics. Es una máquina bastante grande donde tú reciclas, llevas las botellas, los plásticos, todo eso, los cartones.
¿Y mientras se hace todo ese proceso, la máquina lo que expende, verdad? Es comida de perro.
Sí. Y los perritos pueden comer.
¿Qué lindo, verdad? Esa energía y todo eso. Y tú, tú, tú, tú. Y los perritos, oye, que se respetan muchísimo en Turquía y están bien avanzados en ese aspecto.
Pues me parece espectacular, porque entonces ahí tienes el reciclaje y el bienestar animal.
Me encanta. Vamos a ver. Esa es una notita. Ve que yo te traigo notita que nos dan esperanza y nos dan fe. Mira, no te vayas porque regresa de la pausa, vamos a hablar con Edwin Ocasio. Así que no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:12:09] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:12:14] Speaker C: Y buenas.
[00:12:15] Speaker E: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:12:19] Speaker C: ¿Y quién lo instala?
[00:12:20] Speaker E: Yo lo instalo.
[00:12:21] Speaker C: ¿Y el mantenimiento?
[00:12:22] Speaker E: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. ¿Si es un pañito, papá, te pregunto.
[00:12:27] Speaker C: Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:12:29] Speaker E: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:12:33] Speaker C: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía.
[00:12:37] Speaker F: No dejes que te cojan de pupi. Llama a los profesionales de pura energía.
[00:12:41] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:12:44] Speaker G: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:13:36] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:13:49] Speaker C: ¿Ma, estás bien?
[00:13:50] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:14:01] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:14:08] Speaker C: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya está con nosotros nuestro colaborador y amigo mío, Edwin Ocasión. Él es actor, él es escritor, él es productor, pero sobre todo es mi amigo.
¿Eso es todo, verdad? Así es, así es. Edwin.
No te escucho, Edwin.
Quítale el mute.
Sí.
No, no te escucho.
¿Sí, estás en mute, dice, no?
Ajá. No, está entrando audio tuyo.
Déjame ver. ¿Y yo tengo esto prendido, verdad, Pedro? Ok, ok. Vamos a ver.
Exacto. Pero mire, eso es. Ah, se fue. Ok. En vivo no hay nada igual. Así que ya mismo él se conecta nuevamente.
Porque ese ser humano, mire, es íntegro. Da la palabra. Donde pone la acción, pone la palabra. Y así él dice voy y usted cuente y jure que ahí está, que ahí está. Quizá el sonido no, tal vez no, pero él sí.
¿Cómo estás, Edwin?
[00:15:22] Speaker D: Bien. Déjame salirme de la computadora. ¿La que hice fue.
[00:15:31] Speaker C: Verdad? Porque ahí aquí estoy.
[00:15:33] Speaker D: ¿Me oyes ahora?
[00:15:34] Speaker C: Ahora sí.
[00:15:36] Speaker D: Apagué la computadora.
[00:15:37] Speaker C: No sé por qué apagó la computadora.
¿Puedes abrir la cámara?
[00:15:43] Speaker D: No, estoy aquí en el teléfono.
[00:15:46] Speaker C: Ok, está bien. No hay problema. Lo importante es que te escuche.
[00:15:49] Speaker D: Y no estoy en vídeo.
[00:15:52] Speaker C: No, no, tienes la cámara apagada.
[00:15:55] Speaker D: Pues mira, no importa. Estoy aquí. Que me oigan.
[00:15:58] Speaker C: Exacto, que te escuchen.
[00:16:00] Speaker D: Que me imaginen.
Estaba diciendo que sí, que yo soy todas las cosas amigo tuyo, que fue de hecho, yo tengo varias profesiones. Tengo dos bachilleratos y el que más difícil se me hizo fue estudiar ese.
[00:16:11] Speaker C: El de amigo de madería. ¿Y eso por qué? Por seguirme.
[00:16:16] Speaker D: Tú eres una persona exquisita y de elite y no es fácil.
¿Por qué pensar que eso tiene una implicación negativa?
Es que llegar al nivel de la gente exquisita no es tan fácil.
[00:16:26] Speaker C: Ay, dios mío.
Exacto. Mira, lo que pasa es que yo nada, nada.
[00:16:33] Speaker B: Tú me conoces.
[00:16:34] Speaker C: Nada. Mira, no me voy a decir nada porque es mejor.
[00:16:38] Speaker D: Mira, aquí estoy.
[00:16:39] Speaker C: Ave María. Qué guapo.
Tommy Jesús. ¿Y esa piel?
[00:16:44] Speaker D: Por favor, saca esa foto retocada.
[00:16:50] Speaker C: La de verdad, la que no es con filtro. Mira, vamos a hablar hoy un poco.
[00:16:56] Speaker D: La foto esa retocada. Bien lindo.
[00:16:58] Speaker C: Está bella, está bella.
[00:17:03] Speaker D: Ya prendí mi cámara. Ponme en cámara. Saca la foto.
[00:17:07] Speaker C: Ahora. ¿Está? Sí, pero es igual. Esa piel está maravillosa. Mira, no vamos a hablar de teatro hoy. No, no, no, no.
Pero si vamos a hablar un poco sobre este caso tan sonado de Don Miguel que él asesinó de el agresor de su hija.
[00:17:33] Speaker D: Correcto.
[00:17:34] Speaker C: Entonces mira que ha sonado las últimas 48 h ha sido una cosa. Pero si algo yo he escuchado de todo en la radio, escuchó el fiscal, porque entonces él salió hoy bajo fianza y eso tú y yo hablamos ahorita hace un rato un poquitito sobre eso.
Pero también hay algo que escuché y me retumbó la cabeza.
Puerto Rico está en emergencia por el sargazo, pero no por los feminicidios y la agresión hacia la mujer. Eso es fuerte, eso es muy fuerte.
[00:18:11] Speaker D: Y también hay que revisar entonces la escala de valores a nivel institucional.
Cosita con respecto a la que hablamos ahorita, yo te decía, te comentaba, yo no estoy, nunca he estado, yo no estoy de acuerdo nunca y lo he estado en las agresiones y en tomar la justicia en sus manos.
Lo que pasa es que definamos justicia también. ¿Entiende 1 cosa es que tomemos o no tomemos la justicia en la mano y que estemos o no de acuerdo en eso, pero hasta qué punto estamos siendo respaldados por el Estado?
Yo escuché una frase, no sé si es realmente del papá de ella porque no me consta y como tú sabes a mí no me gusta especular.
[00:18:57] Speaker C: Correcto.
[00:18:57] Speaker D: Pero la frase es bien poderosa. Yo prefiero que ella vaya a verme a la cárcel que yo ir a verla cementerio.
Perspectiva. Cuando tú tienes una hija que tú defiendes, vas a defender a capa y espada.
Quizás la agresión, quizás no fue lo correcto, pero mi pregunta es, esa persona que agredió a su hija y que podías asesinarla en cualquier momento, en cualquier momento el estado iba a tomar cartas en el asunto.
Te pasa mucho que tú como mujer agredida vas a buscar ayuda a las autoridades y no tienen la prueba o los casos se caen y entonces la persona vuelve y te visita y vuelve y eres víctima de agresiones.
Hasta qué punto el tomar la justicia en tus manos es un acto también.
[00:19:52] Speaker C: De amor supremo y de justicia en.
[00:19:56] Speaker D: El mundo animal no atacas a los hijos de cualquier de las especies cuando.
[00:20:03] Speaker C: Atacan a los tuyos.
[00:20:07] Speaker D: No estoy comparándome con la gallina, pero estoy hablando en serio. Solo somos parte del reino animal, independientemente de que tengamos reglas y.
[00:20:18] Speaker C: Ellos conviven en mejor posiciones que nosotros muchas veces porque respetan una territorio. Y dijiste algo que si bien no está correcto el tomar la justicia en nuestras manos, pero tampoco estaba correcto la agresión recurrente del muchacho que era.
[00:20:40] Speaker D: Mí me preocupa la frase no tomar la justicia en tus manos, porque hay veces que tenemos que tomar la justicia en nuestras manos y no estoy hablando de agredir ni asesinar. Estoy hablando en el trabajo. Tú tienes que tomar la justicia en tus manos, que es tomar la justicia en tus manos. Dejarte atropellar es darte a respetar. Eso también es eso también es justicia.
[00:20:59] Speaker C: Poner límites.
[00:21:01] Speaker B: Claro.
[00:21:01] Speaker D: Entonces hablamos de que no, no se puede tomar la justicia en las manos, pero claro que sí, que hay unos límites, que hay una estructura. Claro, también. Pero no podemos mandar el mensaje subliminal siempre que no podemos tomar la justicia en las manos. Totalmente equivocado. Sí, hay momentos en que hay que tomar la justicia en las manos. No implica asesinar, lo entiendo, pero tenemos que meterle a nuestra mente en el sistema de que sí, que somos responsables por la justicia también, por cómo nosotros exigimos justicia.
[00:21:30] Speaker C: Claro. Y pequeños actos de justicia hacen una diferencia.
[00:21:36] Speaker D: Sí. Y además manda un mensaje contundente a los agresores.
[00:21:41] Speaker C: Correcto, correcto.
[00:21:43] Speaker D: Tú sabes, yo no sé que yo haría un caso similar, pero si yo estoy en la calle y yo voy a ser agredido por una persona, posiblemente yo acceda también a tomar la justicia.
¿Como desde qué perspectiva? A ser justo con la situación para protegerme.
[00:22:03] Speaker C: A detenerlo, a detenerlo, detenerlo. Y además que yo creo que Puerto Rico ya está tan cansado de que no suceda nada.
Nada. O sea, la cantidad de feminicidios. La semana pasada un muchacho de 20 años mató a la compañera que tenía 18, que hacía nueve meses se conocían.
Ayer un hermano mató al otro porque estaba haciendo mucho ruido con la música que estaba escuchando. Supuestamente era una familia ejemplar. Y yo digo supuestamente porque nadie sabe lo que está en la olla, vamos, más que la cuchara que lo menea.
Pero es demasiado, es demasiado fuerte lo que está sucediendo. Y como país nos tenemos no es que nos tenemos que replantear y pensar. Yo creo que es que hay que tomar las cartas sobre el asunto.
[00:23:00] Speaker D: Lo que pasa también que tenemos que salir del dicho del feminicidio. No es el feminicidio solamente, es la.
[00:23:07] Speaker C: Agresión, la violencia unos contra otros.
[00:23:09] Speaker D: Y eso es representativo de la salud.
[00:23:11] Speaker C: Mental y de la desesperación.
[00:23:13] Speaker D: Mira, yo no voy a entrar mucho en detalle, pero por ejemplo, claro, yo tengo una salud mental, quizás tengo unas herramientas que he desarrollado con el tiempo.
Yo estoy pasando por un proceso muy difícil que nadie sabe. Muy difícil. Y en este momento me siento acorralado. Yo no voy a salir a la calle con un rifle a arrancarle la cabeza a nadie. Eso no lo voy a hacer porque tengo unas herramientas, pero me siento acorralado en este momento a nivel institucional.
Se me están cerrando tantas y tantas puertas con respecto a lo que yo hago. Y yo podría, si no tuviese la salud mental que tengo yo posiblemente puedo ir al Departamento de Hacienda o a cualquier sitio a decir Oye lo que está pasando no lo voy a hacer. Pero hay gente que no tiene esas herramientas.
[00:23:53] Speaker C: Correcto, correcto.
[00:23:54] Speaker D: Entonces hay que mirar también como el estado nos está acorralando a todos también y no tomar acción con respecto a lo que nos duele, lo que nos afecta, lo que nos destruye. Es un acto de agresión también.
[00:24:07] Speaker C: Oh, sí, y es directo, es directo contra la dignidad humana, que eso llegamos a este mundo con dignidad.
[00:24:16] Speaker D: Entonces yo me pongo los zapatos del señor y digo que yo haría si eso me pasara, yo no voy a dejar que esta persona mate a mi hija.
[00:24:26] Speaker C: Es una línea bien fina, bien fina, bien fina, bien fina. Entonces otra cosa que escuchaba al fiscal hoy cuando salían de tribunal y la familia de él y tú y yo lo hablamos esta mañana porque son varias las personas y los grupos, son dos grupos, son muchas víctimas, demasiadas, porque son las dos familias. No sabemos nada de la familia de él, no sabemos nada sector, si este vivía en índices de pobreza extrema, no sabemos nada.
[00:24:59] Speaker D: ¿Yo pienso que yo pienso también que el asunto de que haya muchas víctimas, tendríamos que mirar también ese hogar, qué pasó ahí, qué pasó en ese hogar?
Como hablábamos ahorita también, de repente es.
[00:25:09] Speaker C: Un hogar maravilloso y es un individuo.
[00:25:12] Speaker D: Sí, claro, porque también es que el tema es demasiado complicado y demasiado es multifactorial.
Tú puedes tener una familia maravillosa, pero ese chamaco está en la calle y está expuesto a todo el input que da en las redes sociales. La gente que no está tan conectada en la línea y tan alineada con los valores como quizás pueda estar su familia, pero ese es el input que está recibiendo. Y pues los papás están en la casa, allí no necesariamente tienen control de lo que está pasando, ni de lo que está obteniendo, ni en las redes sociales, ni en la escuela, etc. O sea, es multifactorial, es bien complejo, nadie puede decir en este momento ninguno de nosotros podría juzgar sobre eso. Lo que sí es totalmente claro y esto no requiere mucho análisis, es que todo esto parte, desde mi perspectiva, parte de una desconexión del estado con respecto a las necesidades que tenemos nosotros y a la salud mental que tenemos producto de los problemas. Ahora tú sabes más, tú no me vas a decir a mí que yo estoy contento ahora con que me suban.
[00:26:17] Speaker C: La luz, no puedo pagarla.
[00:26:19] Speaker D: Yo puedo pagarla. ¿Y si no puedo pagarla? ¿Y si me cortan la luz porque no la porque no la puedo pagar? ¿Y si me engañaste? Porque yo habíamos hablado de que Luma se iba y de repente yo no estoy hablando de las de Jennifer, a mí no me importa, yo no soy popular, yo no soy pnp, yo soy ciudadano, pero no me venda sueño arriba. Es como que entonces me siento defraudado.
[00:26:41] Speaker C: Claro, claro. Y me siento acorralado y ahogado. Y ahogado con todo lo que viene por ahí.
[00:26:46] Speaker D: Sí, es bien complejo, bien complejo. Hablando con Batiste, le decía yo no quiero un pasaje para Marte ni para Júpiter. Yo quiero un pasaje para Centauro, para otra galaxia.
¿Decirle Permiso, me deja aquí en esta nube?
[00:27:04] Speaker C: Me bajo en una burbuja. Ay, sí, en una burbujita. De repente hay veces que yo hay veces que yo me quisiera meter en una burbuja, como cuando trabajaba con los nenes, que llegábamos a diferentes burbujas para trabajar diferentes emociones y diferentes situaciones.
[00:27:21] Speaker D: ¿El cascarón era verdad?
[00:27:22] Speaker C: Sí, rompiendo el cascarón. ¿Pero lo rompí, viste? Rompí. Había que romperlo porque no podemos vivir en la burbuja y en la galaxia, pues. Pero ya se nos acaba el tiempo, Edwin. Pero no quiero que nos vayamos. Yo me quedo. Digo que te vayas sin una sugerencia.
Sugerencia a las personas que nos están escuchando para simplemente reflexionar. Eso es todo.
[00:27:52] Speaker D: Yo pienso básicamente que el respeto al ser humano es vital. Yo pienso que si todos entendiéramos que tus derechos terminan donde comienzan los míos, podríamos coexistir en paz, en tranquilidad, independientemente del chamaco.
Si tú no quieres estar con ella, no la tienes que agredir.
Tú sabes, no tiene ningún derecho a faltar el respeto. 1. Agresión física no es justificada.
[00:28:20] Speaker C: No hay razón. No hay, no hay, no hay.
[00:28:22] Speaker D: Y hay que revelar. Yo pienso que el respeto es la clave para todo. El respeto, no la tolerancia.
[00:28:28] Speaker C: El respeto, el respeto.
[00:28:30] Speaker D: Tolerancia es otro tema.
[00:28:31] Speaker C: Exacto. Eso es otro martes.
Yo a ti hablamos con calma. A él lo pueden conseguir en su libro, desde mis redes antisociales y como productor en un sinnúmero de obras de teatro. Pero no voy a tocar ese tema porque es delicado.
Dale, un beso. Te quiero.
[00:28:53] Speaker D: Te quiero.
[00:28:54] Speaker C: Chao.
[00:28:54] Speaker D: Bye. Bye.
[00:28:55] Speaker C: Mire, y usted no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con la licenciada Ana Cristina Cabán. Así que no te vayas, que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:29:07] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:29:14] Speaker C: Y buenas.
[00:29:15] Speaker E: Sí, buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:29:18] Speaker C: ¿Y quién lo instala?
[00:29:20] Speaker E: Yo lo instalo.
[00:29:21] Speaker C: ¿Y el mantenimiento?
[00:29:22] Speaker E: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito.
[00:29:25] Speaker C: ¿Papá, te pregunto cuánto sistema ya tú has instalado?
[00:29:28] Speaker E: Con este sería entre los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que soy yo lo resuelvo.
[00:29:32] Speaker C: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía.
[00:29:36] Speaker F: No dejes que te cojan de pupi. Llama a los profesionales de pura energía.
[00:29:41] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:29:44] Speaker C: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a info.
Com, visitando nuestra página web www.
Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:30:23] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:35] Speaker C: ¿Ma, estás bien?
[00:30:37] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:47] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:30:55] Speaker C: Y de vuelta a Emociones con sabor. Miren con quién está aquí.
Con la mamá de los pollitos, que hace tiempo que no venías para acá, Julia. Bello.
[00:31:02] Speaker B: Estamos aquí contentas y felices, dándole gracias a Dios por este día en este fabuloso programa.
[00:31:07] Speaker C: ¿Y viste qué bello está ese fondo? Qué hermoso.
[00:31:12] Speaker B: Déjame decirte que Pedro me lo mostró ayer. Me dijo Mira eso. Eso está lindo. Eso es como Mírala qué linda viene.
Mírala qué linda. Ay, Dios. Estamos locas por par.
Pero vamos a hablar de algo serio ahora.
[00:31:28] Speaker C: De algo serio. Miren, quiero pedir disculpas porque la licenciada Ana Cristina Cabán, que venía a estar con nosotros y hablarnos sobre los pasos para denunciar un caso de violencia doméstica y qué esperar del proceso legal, tuvo una demora en una vista que tenía y entonces no nos va a poder acompañar.
¿Sin embargo, vamos a hablar del tema, vale? De que terminamos de hablar con Ay, perdón. Con Edwin Ocasio, un poco de su punto de vista. Y es la persona, don Miguel, que acaba de salir bajo fianza, que es el papá que dio de esta joven que fue agredida por su compañero y el papá le dio muerte.
[00:32:14] Speaker B: Es el tema obligado. Es obligado porque hay que esta semana y yo creo que todo lo que queda del resto del mes, porque no hay persona que no esté hablando de esto.
[00:32:22] Speaker C: Y hay que hablarlo, Julia, porque podemos tener diferentes puntos de vista y yo no sé si él irá a juicio, porque el jurado sería bien interesante.
[00:32:32] Speaker B: Va a ser bien difícil conseguir un jurado imparcial.
[00:32:34] Speaker C: Exactamente.
[00:32:35] Speaker B: Pero yo estoy segura que sí se va a conseguir un jurado imparcial. Yo tengo un punto de vista en esto.
[00:32:40] Speaker C: Mad, cuéntame.
[00:32:43] Speaker B: Yo entiendo ese sentimiento de la ira de un padre frente a una situación como esta, porque el que ha tenido un hijo sabe eso, y el que ha criado y el que tiene ese sentimiento de humanidad se identifica.
[00:33:02] Speaker C: Correcto.
[00:33:03] Speaker B: Pero lamentablemente, de acuerdo a mi opinión, nadie tiene derecho a quitarle la vida a nadie.
Y nosotros, a pesar de los pesares, vivimos en un país donde tenemos una constitución y tenemos unas leyes. Que usted piense que no tienen justicia, pues ese es su punto de vista, yo se lo respeto. Pero estamos viviendo aquí bajo este sistema de gobierno y nosotros no podemos coger la justicia con nuestras manos.
No, para nada.
Bueno, que si no se hizo justicia, usted tiene todo el derecho de pararse y gritar a los cuatro vientos que no se hizo justicia.
¿Ve? Pero ciertamente matar a una persona porque te ha infligido dolor, porque ha hecho algo en contra de tu familia, no justifica la muerte.
[00:33:56] Speaker C: No, no la justifica. Por otro lado, y estoy de acuerdo, no la justifica porque es que si vamos a tomar la justicia en nuestras manos, pues mire, para que tenemos los gobiernos y tenemos los sistemas, las instituciones.
[00:34:08] Speaker B: Y otra cosa más. ¿Pero qué le llama a esa gente que no está escuchando y no está viendo justicia?
Porque te voy a decir una cosa, cualquier cosita para ti podría ser una injusticia.
[00:34:19] Speaker C: Hay muchas cositas que son inmutas, cualquier cosa.
[00:34:22] Speaker B: Hasta tú estás parando un semáforo y el que está delante de ti está viendo el Facebook, no se da cuenta que está en verde y tú tienes que llegar para allá a ponchar y te desesperas y le da un cantazo por detrás, le miente a la madre y ya tú hiciste. No, eso no es así.
[00:34:36] Speaker C: Sí, está a flor de piel. Pero por otro lado, Julia, y no voy a.
Estoy de acuerdo en parte, casi en todo contigo.
Y yo tengo familias y seres que amo con mi vida y estoy dispuesta a dar.
Y hay momentos, oiga, en que la razón se nubla, se ciega, como le pasó quizás este señor, quizás no le pasó.
Pero por otro lado, vamos a dejar que el gobierno y las instituciones tomen la justicia. Pero sabes cuántas mujeres siguen muriendo en las manos de sus agresores, sea de compañero, de novios, de amigos, de España.
Y entonces hay, como dije anteriormente, hay un estado de emergencia para el sargazo que también puede alterar nuestro ecosistema, pero no hay un estado de emergencia que se está pidiendo hace años desde el gobierno anterior por las agresiones y la violencia doméstica. Ahí no se ha tocado el estado de emergencia. Por eso es que mira, este pelo se pone más rojo.
[00:35:51] Speaker B: Pues claro, claro. Y mencionaste salgazo y hace poco que vi una gente que lo recogen para hacer bloques. O sea que todo tiene.
[00:35:59] Speaker C: Sí, es cierto. Sí, claro que sí.
[00:36:02] Speaker B: Pero déjame decirte esto, yo creo que tiene que llegar a lo más alto de las esferas del gobierno de Puerto.
[00:36:11] Speaker C: Rico y federal y que se tome realmente carta sobre el asunto rápido.
[00:36:17] Speaker B: Yo quiero establecer en este programa, porque nos escuchan miles de personas a esta hora del mediodía y que nos están viendo a través de todas estas plataformas que utilizamos de las redes sociales. Señores, necesitamos más policía, necesitamos empleados en la policía de Puerto Rico que sean empáticos con la llamada de esas mujeres que se quejan y que llaman y le dicen hay otra más, ay, pero ahorita viene y lo perdona.
Y no son empáticos con la situación. Porque hay mujeres que han dicho cuántas veces yo he ido al cuartel.
[00:36:56] Speaker C: Claro, claro, está esa parte y está la parte de educación, de educación. Hay que educar a la mujer y al hombre, porque los dos pueden ser víctimas de agresión, de violencia, tanto uno como el otro. Vemos que estadísticamente hablando, la mayor cantidad son mujeres. Pero mire, a las dos, a los seres humanos hay que seguir educándolos, pero hay que educar de una manera diferente que llegue. Y esto es desde que entran en Vamos, prekinder, porque yo tenía un preescolar, yo tenía una escuela para niños de año y medio a cuatro y medio y trabajábamos con el tema del respecto humano.
Y los niños entienden, mire, y si comenzamos desde ellos pequeños, dios mío, el trabajo poco a poco, esa repetición, ese modelaje, ese modelaje en la casa, ese modelaje en el carro. Con el ejemplo que tú diste.
[00:37:58] Speaker B: Exacto.
[00:37:58] Speaker C: Tú sabes que si nos dan un cantazo. Ayer mi hermana me estaba diciendo que ella estaba impresionada, me dice, mira, yo estaba echando gasolina y esta señora, esta abuelita elegante, bien vestida, pero así como tú, así, modelo uno, botate modelo. ¿Y entonces qué pasa?
[00:38:18] Speaker B: Capichi, capich.
[00:38:20] Speaker C: ¿Que la bomba, ella le echó un tiné de tanta cantidad y entonces no cliraba, verdad? No se ponía en cero para empezar. Y la señora dijo, no, vaya, otra vez la cajera me dice mi hermana, esa señora la ha puesto de vuelta y media con todas las palabras oeses que te puedas imaginar. Y todo el puesto, el garaje se quedó como con la boca abierta, todo el mundo se quedó congelado. ¿Porque qué? Piensa rápido, o la señora puede sacar algo o alguien que está con ella en el carro puede salir porque estamos finitos, finitos de piel, estamos muy finitos. Y ese manejo de emociones, ese.
Mira, Julia, si tú tienes coraje, si tienes unas frustraciones, si tienes unas tristezas, hay que trabajarlas, no solamente con una amiga, eso es chévere, pero mire, si es demasiado corrido y profundo, profundo, unas heridas profundas, hay que buscar ayuda profesional.
[00:39:24] Speaker B: Lo que estamos viendo es que tenemos un país enfermo.
[00:39:28] Speaker C: Sí, sí, sí.
[00:39:28] Speaker B: La salud, lo que tú estás hablando, no es que sucede eventual, no es todo el tiempo. Es que eso es continuamente, todas las semanas. Mira, tú quieres verlo, Sara, la calle. Sí, date una vueltecita vete una tienda, vete.
[00:39:43] Speaker C: Ayer yo estaba en el supermercado y yo quería salir de allí porque había un ambiente cargado, cargado y supermercado. Yo estoy acostumbrada a ir. Y llegué a casa y le dije Otto, la cosa está peor de lo que yo pensaba. Porque sí, sí, la salud mental está demasiado desmejorada. Que se puede hacer algo, sí, pero no solamente es en agosto cuando comience el curso escolar, que se dé una clase, unas horas de manejo de emociones. Es algo mayor, es algo más profundo y se tiene que hacer ya.
[00:40:16] Speaker B: Mira, hay muchas formas de ayudar a la mayoría. La mayoría de las mujeres que están pasando por esta situación, de acuerdo a mi opinión, son mujeres de poca escolaridad, mujeres de una situación económica muy difícil, mujeres dependientes de ayudas económicas que a.
[00:40:35] Speaker C: Veces no salen de esos de ese círculo vicioso.
[00:40:39] Speaker B: Y yo diría que todas aquellas personas que tienen alguna ayuda económica y federal, tiene que ir periódicamente a unas reuniones donde psicólogos y personas la ayuden, profesionales de la salud mental, ver cómo estas personas están viviendo, cómo se están proyectando para dejar la dependencia, no solamente de las ayudas económicas, sino la dependencia de aquellos maltratantes.
[00:41:08] Speaker C: Correcto.
[00:41:09] Speaker B: O sea, porque hay una situación que la mujer hoy en día tú la ves bien bonita, que se hace los senos, que se hace la boca, que se todo. Por fuera, por dentro. Exactamente. Están evaluadas, se sienten aburrida, se siente que no valen nada, que todo lo que le hacen ellas se lo merecen.
Y tú ves que quieren cambiar el rostro, se quieren cambiar el cuerpo, pero no hacen nada por bregar con sus mentes.
[00:41:38] Speaker C: Sí, porque no saben cómo empezar.
[00:41:40] Speaker B: Exactamente.
[00:41:41] Speaker C: ¿Y cómo empezar? Mire, es un pasito a la vez.
Si no tiene un psicólogo, un psiquiatra, mire, vaya al trabajador social de la escuela de sus hijos.
[00:41:50] Speaker B: Efectivamente.
[00:41:51] Speaker C: Vaya al consejero espiritual.
[00:41:54] Speaker B: Exacto.
[00:41:55] Speaker C: Hacer que se toque puerta. Un paso a la vez. Y si no sabe por dónde y tiene una amiga o un amigo, oiga, que sea una persona que realmente usted respete.
[00:42:07] Speaker B: Exacto.
[00:42:08] Speaker C: Que haya hecho algo positivos con sus vidas y que vaya a guiarla adelante. Alegría y bomba. Es tanto hombres como mujeres. Estamos enfocando las mujeres porque otra vez, estadísticamente hablando, son mayores los casos.
[00:42:22] Speaker B: Exacto. Y vemos muchas mujeres que inciden continuamente.
Salen de un hombre maltratante y caen en otro. Igual.
[00:42:31] Speaker C: Igual.
[00:42:32] Speaker B: Porque ellas vienen con un lastre de sus padres, que ese fue el estilo de vida que ella viviera y que.
[00:42:40] Speaker C: Piensan que está bien.
[00:42:41] Speaker B: Entonces la pena es que tenemos una generación que está subiendo y que ese es el ejemplo de vida que se está dando. Pero yéndonos al caso del día de hoy, que va a ser un caso que va a ser sumamente mencionado, no hay programa de radio que no esté.
[00:42:56] Speaker C: Pensando que no esté hablando de esto.
Por eso aquí nos podíamos quedar atrás.
[00:43:00] Speaker B: Nos podíamos quedar atrás. 1 de las cosas que yo entiendo es de que sí se va a conseguir un jurado imparcial.
[00:43:07] Speaker C: ¿Vamos a ver por qué?
[00:43:08] Speaker B: Porque hay muchas personas que tienen una idea como la que yo tengo y no puedo ser jurado porque ya yo.
[00:43:14] Speaker C: Estoy opinando en esto porque ya me.
[00:43:16] Speaker B: Han llamado para ser jurado como cuatro meses. Déjeme decirle, ciertamente cuando tú tienes una idea de que tú no tienes derecho a quitarle la vida a nadie, entonces tú tienes la oportunidad de juzgar y de ver los hechos y tomar una decisión. Pero a la misma vez ya tú estás prejuzgado de que ese individuo lo hizo mal en un momento, cegado o lo que sea.
Eso no justifica el hecho de que mató.
[00:43:49] Speaker C: Correcto.
[00:43:50] Speaker B: Aunque haya estado, mira, más loco que don Andrés, que vendía periódico en el barrio mío, que aquello era terrible.
Loco de verdad.
[00:43:59] Speaker C: Y por otro lado, había una diferencia de edad bastante grande, que eran 20 y 31. Esa es otra. Vamos. Hay muchas, muchas banderas rojas. Este tema es piqui, se extiende. Pero nos tenemos que ir para la cocina. ¿Me acompaña? Claro que claro que sí.
[00:44:12] Speaker B: Mira, no te digo algo antes de ni ese padre no se dio cuenta en algún momento que esa hija estaba viviendo ese estilo de vida.
[00:44:19] Speaker C: Sí, porque no fue la primera golpe, paliza que le dio.
[00:44:22] Speaker B: Las cosas tienen solución.
[00:44:24] Speaker D: A tiempo.
[00:44:25] Speaker C: A tiempo. Mire, no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:44:32] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:44:40] Speaker E: Sí, buena. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:44:44] Speaker C: ¿Y quién lo instala?
[00:44:45] Speaker E: Yo lo instalo.
[00:44:46] Speaker C: ¿Y el mantenimiento?
[00:44:47] Speaker E: Ay, no se preocupe. El mantenimiento también lo doy yo.
[00:44:49] Speaker B: ¿Soy.
[00:44:51] Speaker C: Te pregunto, cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:44:54] Speaker E: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila, que eso yo lo resuelvo.
[00:44:57] Speaker C: No, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía.
[00:45:02] Speaker F: No dejes que te cojan de pupi. Llama a los profesionales de pura energía.
[00:45:06] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:45:09] Speaker F: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa.
[00:45:48] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:46:01] Speaker C: ¿Ma, estás bien?
[00:46:02] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:46:13] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:46:24] Speaker C: Importas tú, y tú, y tú, y solamente tú, y tú, y tú. Importas tú.
[00:46:31] Speaker B: Que te quede el ipini. No, sigue estrellado. ¿Ay, señores, cuando hablamos de comida, de ensalada, de cosas frescas, quién no recuerda una buena canción?
[00:46:40] Speaker C: Ay, de verdad, de verdad que sí. Mira, y fuimos de una cosa a la otra, porque así es la vida, tanto como un arcoíris. Las emociones son así, nos vamos de una cosa a la otra.
[00:46:51] Speaker B: En la playa escribí tu nombre y.
[00:46:54] Speaker C: Luego yo lo borré para que nadie pisara tu nombre. María Isabel.
Mira cómo salió la edad. Ave María. Qué sabrosos eran esos.
[00:47:04] Speaker B: Qué bellos momentos.
[00:47:06] Speaker C: Mi abuelita me cantaba eso, eso, sí, sí, sí. Mi abuelita.
[00:47:12] Speaker B: Las playas están brutales en estos días. Y esto va para la gente playera.
[00:47:17] Speaker C: Mira la playa y el calor que está haciendo. Así que la semana pasada hicimos una ensalada de amarillos que te la perdiste.
[00:47:24] Speaker B: Bueno, la vi.
[00:47:25] Speaker C: Aquel Pedro, Pedro Hernández. Bello. Se la disfrutó.
[00:47:30] Speaker B: Pedro me dijo cómo estaba de rica.
[00:47:31] Speaker C: Que la pero no te dejó, no me diste nada.
Es que no dio, es que no dio. Yo te la hago. Pero entonces hoy vamos a hacer una ensalada de zanahoria. Así que mi prima Sheila. Sheila, gracias. Beso. Estábamos hablando ayer y me dice te voy a enviar una receta que es fácil, la hice hoy. Y cuando ella empezó a decirme los ingredientes, yo dije mañana.
[00:47:55] Speaker B: Eso es la que hay.
[00:47:56] Speaker C: Mañana. Eso es lo que hay. Y aquí está. ¿Qué necesitas? Mira, vamos a aquí hay una zanahoria en este bowl bellísimo. Y yo corté esta zanahoria con un pelador de papa para que fuera bien finita.
[00:48:13] Speaker B: Parecían, tú sabes, los espaguetis estos que son los fetuccinis.
[00:48:19] Speaker C: Exacto. Entonces, mira, voy a añadirle, porque esto es zumbarle todo aquí. Eso es todo.
Media cebolla blanca. Puede ser roja también porque es ensalada y se ve bien linda, pero la que yo tenía era blanca.
[00:48:32] Speaker B: Y blanca es, mira, para los Pedros que nos están viendo, los Pedros de la vida, que son como Santo Tomás, pelarle un chipito la zanahoria para que vean cómo es el asunto.
[00:48:44] Speaker C: Vamos para allá.
Mira qué fácil.
[00:48:47] Speaker B: ¿Viste que salen que parecen fetuchines anaranjados?
[00:48:50] Speaker C: Sí, por eso yo por eso la traje.
[00:48:52] Speaker B: Mira qué fácil, porque es bien, bien.
[00:48:54] Speaker C: Sencillo y bien rápido.
[00:48:57] Speaker B: No sea tan brusca de coger, cantarle cantos, pedazos grandes. ¿Mira, tómate la molestia de hacer algo que por dónde entra la emoción?
[00:49:07] Speaker C: Por los ojos.
[00:49:08] Speaker B: Tú ve algo lindo y tú dices ay, dios mío.
[00:49:12] Speaker C: Así como vemos.
Exacto, así como ve.
Yo iba a decir vemos un bebé lindo. A ti también. Un bebecito.
[00:49:24] Speaker B: Ya ando con la receta.
[00:49:25] Speaker C: El colágeno. El colágeno.
[00:49:27] Speaker B: Guárdala que está caducada.
Ya caducó hace tiempo. La culpa la tiene otro que me mandó donde ese doctor.
[00:49:37] Speaker C: Te mandó.
[00:49:41] Speaker B: Bueno, ya ustedes ven cómo es que se hace la zanahoria para todos esos incrédulos.
[00:49:47] Speaker C: Exacto. Mira qué fácil, qué rápido. Mira, y si usted no lo quiere hacer y está por allí su hijo, su hija, su nuera, su tío, mire, quien sea, pone a pelar una zanahoria, dos o tres, dependiendo de la cantidad de personas que usted vaya a recibir. Pero mira, da para bastante.
[00:50:05] Speaker B: Válgate. Entonces la musiquita, mira, coge tu sombrero y póntelo, vamos a la playa, calienta el sol. Coge tu sombrero y póntelo, vamos a.
[00:50:15] Speaker C: La playa, calienta el sol.
[00:50:20] Speaker B: Así hacemos la ensalada.
[00:50:22] Speaker C: A mí me encanta cocinar con congo, con música.
[00:50:27] Speaker B: Que nos está escuchando.
[00:50:31] Speaker C: Siempre están ahí en Mutuado, en Morovis, en Orocovi, hay una Carmen Montalvo que siempre está pendiente. Y sobre todo las ensaladas, siempre ella está ahí con la receta. Claro que sí.
[00:50:47] Speaker B: Excelente, linda. Que hacen que emociones con sabor nos levante cada día con el deseo de.
[00:50:52] Speaker C: Traer algo nuevo, diferente y mejor, y mejor, y mejor, y mejor. Bueno, pues mira, voy para allá, voy para allá. ¿Pero vieron?
Esta zanahoria rinde un montón. Y además como que te calma. Tú sigues ahí y miras como una terapia. Mira, le vamos a añadir a esto, vamos a zumbar por aquí, media zanahoria cortada en cuadritos. La puede cortar también Julián, que es la cebolla, que es bien finita.
Juliana, aquí hay una cucharada de aceite de ajonjolí.
[00:51:29] Speaker B: Huele por aquí, yo me lo así de exquisita.
[00:51:38] Speaker C: Salsa soya.
Salsa soya.
Oh, sí. Entonces este aceite vinagre que vemos por aquí de arroz.
[00:51:48] Speaker B: Ah, mi amor. O sea que es con palito que la vamos a coger.
[00:51:52] Speaker C: Sí, porque es un estilo oriental, tú lo has dicho.
[00:51:54] Speaker B: Qué lindo los envases.
[00:51:55] Speaker C: Pero claro, mira, dos dientitos de ajo.
[00:51:59] Speaker B: Machacadito con aceite para que no se oxide.
[00:52:03] Speaker C: No se pueden ver feos.
[00:52:04] Speaker D: Exacto.
[00:52:04] Speaker C: Para nada, para nada, para nada.
[00:52:06] Speaker B: Y el aceitito ese no está mal.
[00:52:08] Speaker C: ¿No? Entonces el jugo de medio limón, échale.
[00:52:13] Speaker B: Todo lo que tú quieras, porque a mí me fascina el limón.
[00:52:15] Speaker C: Y yo la voy a probar entonces, porque después de una clasecita con el chef Tino, vamos pues mira, se coge.
Yo empecé así con él, estuvo porque estuvo en emociones Telemundo y yo empecé así bien fina. Me dice nena, no, esos son los tres dedos y con ganas.
[00:52:35] Speaker B: Exacto, exacto.
[00:52:36] Speaker C: Esto es ajonjolí negro.
[00:52:39] Speaker B: No lo había visto.
[00:52:40] Speaker C: Pues esto es una maravilla. Y mira qué bello se ve por aquí.
Un ajonjolí negro que tiene mucha más proteína que el ajonjolí blanco.
[00:52:49] Speaker B: ¿Y de dónde de rayo tú sacaste eso?
[00:52:50] Speaker C: Lo tuve que pedir porque no lo encuentro aquí en Puerto Rico. Pero lo pedí y me llegó.
¿Los beneficios son mayores? Los beneficios nutricionales y la proteína.
Estas pepitas, estas semillitas que usted ve, tiene muchísima proteína.
Entonces, esto es un poquito de pique que le vamos a echar.
[00:53:11] Speaker B: Ese pique que también usamos para los slides de pizza. Sí, de esa pizza que tú compras un cantito.
[00:53:17] Speaker C: Ay, sí.
[00:53:17] Speaker B: Un cantito así de grande y le echa, mira, mucho.
[00:53:20] Speaker C: Ay, qué rico. Es bueno, un poquito de aceite porque hay que ayudarlo. Y ahora a mover. Muévelo, muévelo. Qué sabroso. Muévelo, muévelo. ¿Cómo lo hacen? A bailar.
Ven a gozar tú de cuca.
[00:53:37] Speaker B: Pero que eso es lo que hago.
[00:53:38] Speaker C: Exacto.
[00:53:39] Speaker B: Estamos en verano, mi amor. Aunque esté triste, mira que no deje de escuchar emociones con Sa.
[00:53:44] Speaker C: Exacto.
Podemos estar al día con todo lo que sucede en Puerto Rico y en el mundo. Porque no podemos vivir en la burbujita que antes hablábamos Edwin Ocaso y yo. Pero también hay que apagar el radio de momento. ¿De dos a tres, no? De dos a tres emotiones con sabor.
[00:54:02] Speaker B: No sé por qué nosotros tenemos que apagar todas esas voces. Porque nosotros tenemos que tener algo muy importante nosotros mismos. Uy, yo soy la persona más importante ahora mismo para mí misma. ¿Si yo no me cuido, si yo no saco tiempo de calidad para mí, entonces, cómo yo puedo darte algo de lo que yo no tengo?
[00:54:24] Speaker C: Exactamente. Eve María la imposible.
[00:54:27] Speaker B: Sabes que yo tengo un título en ciencias inútiles.
Y ese título que yo tengo en ciencias inútiles lo saco a cada rato para que tú veas. Para que goce.
[00:54:35] Speaker C: ¿Oye, mi amor, qué le echamos ahí? Ajonjolí blanco.
[00:54:39] Speaker B: Así que tú viste que yo estoy pendiente al asunto. La gorrita que no se me caiga.
[00:54:43] Speaker C: No, jamás. Mira, pero a mí me gusta mucho este por los colores.
[00:54:48] Speaker B: Oh, claro. Sí.
Le imparto unos colores.
1 poquito del ajonjolí.
[00:54:53] Speaker C: Y Julia, si yo me quiero comer toda esta ensalada, lo puedo hacer y cubre un almuerzo.
[00:55:01] Speaker B: Un almuerzo. Y si usted dice aquí le falta carne, carne. Destape una tuna albacore.
El que es bien que no tiene aceites.
[00:55:11] Speaker C: Exacto. O sea, la puedes tirar ahí y.
[00:55:13] Speaker B: Ya tú tienes una comida completa.
[00:55:16] Speaker C: Tienes toda la proteína que necesitas. Y cuidado, aquí lo prendí. No, no lo prendiste. Pero es que eso no. Y como ella es tan delicada como yo me tiraba, ella es maravillosa.
[00:55:25] Speaker B: Le dejo caer todo el peso y.
[00:55:27] Speaker C: Dice déjale caer todo el peso.
[00:55:30] Speaker B: Tú sabes, hay otro si tú te.
[00:55:33] Speaker C: A lo mejor no está escuchando. A lo mejor.
Mira que la gente querida de General Electric, que son nuestros auspiciadores, mira, nos botaron con esta cocina maravillosa, nevera, microondas.
[00:55:47] Speaker B: Está yo amo 1 cafetera que aquello molemos, hermano.
[00:55:53] Speaker C: La gente es loca por subir acá al estudio a tomar café.
[00:55:56] Speaker B: Cacheteros como ellos no hay uno.
[00:55:58] Speaker C: Ay, dios mío.
Mira, y la gente de pura energía que tú me dices, ellos son un éxito. Oye, hay un mensaje de nuestros amigos de pura energía que quizás podemos escuchar mientras yo sigo, mira, moviendo esto y.
[00:56:14] Speaker B: Probando el que viene a tomar ese café. Escúchalo.
[00:56:17] Speaker D: Muchas gracias. Tu empresa no tiene que seguir dependiendo de un sistema eléctrico inestable. Con pura energía puedes instalar paneles solares con financiamiento flexible y energía garantizada. Haz la transición hoy y llama al 787 990 25.
Pura energía. Energía que trabaja para ti.
[00:56:40] Speaker C: Le falta un poquito de sal.
[00:56:41] Speaker B: Apréchal, porque si no entonces voy a.
[00:56:42] Speaker C: Tener la sal de la vida.
La sal de la vida.
[00:56:45] Speaker B: La vida te da sorpresa.
[00:56:49] Speaker C: Ay, Dios.
[00:56:52] Speaker B: Hay party en todos los pueblos, porque.
[00:56:54] Speaker C: Ahora santos festivales de playa.
[00:56:57] Speaker B: Te digo que el pueblo de Moca era un pueblo tan tranquilo, de verdad.
[00:57:01] Speaker C: Está pasando de todo.
[00:57:02] Speaker B: Y ahora todos los jueves hay fiesta en la plaza desde por la mañana. Todo el mundo enganchando todos los embelecos hasta por la noche.
[00:57:09] Speaker C: Y en San Sebastián también.
[00:57:10] Speaker B: En San Sebastián, en Lare van a estar celebrando. Mira qué van a estar cerrando en Lara Gilbert. Michelle me dice que ya pronto será su turno de probar esta.
[00:57:19] Speaker C: Ay, es cierto, Michelle. Un abrazo, Michelle.
Un día vienes para acá.
[00:57:24] Speaker B: Ella quiere venir de las noticias del.
[00:57:26] Speaker C: Momento de radiogrito que está ahí pegada.
[00:57:29] Speaker B: Y vamos a tener Festival del helado en Lares.
[00:57:31] Speaker C: Ay, qué rico.
[00:57:32] Speaker B: Festival del helado. 19 y 20 de este mes. Vamos a estar disfrutando. Y Radio Grito va a estar allí.
[00:57:39] Speaker C: Claro, claro. ¿Bueno, Julia, tú estás lista para probar esto?
[00:57:43] Speaker B: Yo estoy lista.
[00:57:44] Speaker C: ¿Tú siempre estás lista?
[00:57:45] Speaker B: Sí, claro.
[00:57:45] Speaker C: Déjame ver por aquí para servirte un poquito. Vamos. Plato cubiertos por aquí.
Vamos por aquí te voy a servir.
[00:57:55] Speaker B: Aquí tenemos de todo, así que ustedes no se preocupen ahí de no lo encontraron porque aquí tenemos de todo.
[00:58:00] Speaker C: Exacto. Le añadí un poquito más de sal y de limón.
[00:58:04] Speaker B: Sí.
[00:58:05] Speaker C: Y de salsa soya.
[00:58:07] Speaker B: Perfecto.
[00:58:07] Speaker C: Porque usted va probando esto.
Mire para allá. Esto parece una pasta sirviendo.
[00:58:13] Speaker B: Lo que yo te dije. Está hermoso. Y aquellos que están viendo ahora y que nos estaban escuchando pero la curiosidad lo está matando, pusieron el Facebook para ver lo que era.
[00:58:24] Speaker C: Exacto.
[00:58:25] Speaker B: Pues aquellos que bueno, esto es una ensalada de zanahoria.
[00:58:28] Speaker C: De zanahoria. Tiene ajo, cebolla, aceite de ajonjolí, vinagre de arroz, tiene limón. Es bien fresquecita, bien rica.
Tiene sal, tiene ajonjolí negro y ajonjolí blanco. O sea que con proteína usted no le falta 1 toquecito de aceite de oliva. Esto verde es un poquito de cilantro.
[00:58:55] Speaker B: Échale.
[00:58:55] Speaker C: Mira qué bello se ve eso.
[00:58:57] Speaker B: Bello. Y lo rico que sabe.
[00:58:59] Speaker C: ¿Bueno, cuéntame cómo está?
[00:59:00] Speaker B: Te voy a decir que está delicioso.
Y comentarte que el aceite de ajonjolí.
[00:59:05] Speaker C: Le ha dado verdad que si no se pone en la china, es otra cosa diferente donde las personas pueden gustar. En todos lados, en todos los supermercados.
Sesame. Si, aceite de ajonjolí.
Claro que sí. Ahí está la receta. Está en Facebook. Usted va a la página de emociones con sabor, ahí está la receta, ve el video y como se queda grabado, mire usted mientras las hace, la hace, la puede ver y ver para que no se le quede nada.
[00:59:36] Speaker B: Michelle sufre mamita.
[00:59:38] Speaker C: Ay Dios mío.
Gracias Julia por estar aquí.
[00:59:41] Speaker B: Gracias.
[00:59:42] Speaker C: A ti te gusta estar los martes.
¿Verdad que está rica? Sí, está rica.
Mira, y otra vamos a te voy a dar otra idea. Le puedes añadir un toquecito de china y unos pedacitos de chinas mandarinas.
[00:59:57] Speaker B: Unos gajitos.
[00:59:58] Speaker C: Unos gajitos. Y eso es algo exótico.
[01:00:00] Speaker B: Y si no las tienes, no te preocupes, compra la que viene hasta sin azúcar. Enlatada.
[01:00:04] Speaker C: Exactamente.
[01:00:04] Speaker B: Y se la zumba y queda.
[01:00:07] Speaker C: Ay dios mío.
Bueno amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau, chau. Buen provecho.
[01:00:18] Speaker B: Gracias mi amor.
[01:00:19] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las red 93 siete fm. Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am. 106 tres Fm. Éxito 1530 am 98 tres Fm. Wmd 1480 am x 61 seis 10 94 tres Fm. Wbsg Super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1020.
[01:00:56] Speaker B: Amigos.