Emociones con Sabor 4-abril-2025

April 04, 2025 00:57:02
Emociones con Sabor 4-abril-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 4-abril-2025

Apr 04 2025 | 00:57:02

/

Show Notes

¡Hoy tenemos un programa con mucho sabor y arte! Desde las tablas del teatro, nos visita Edwin Ocasio, escritor y productor, para hablarnos sobre su nueva obra Flor de Presidio, una historia que no te puedes perder. Si quieres brillar como el mejor anfitrión en cualquier evento, la Dra. Chamir Highley nos da sus mejores consejos sobre etiqueta de negocios. Y para los amantes de la buena comida, hoy preparamos una deliciosa pizza con salsa pesto y setas que te hará querer correr a la cocina.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:02] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd amplificación x 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00, a.m. [00:00:48] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con sabor, mi nombre es Maderín Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Empezó y yo te voy a hablar, te voy a explicar por qué nos rendimos tan fácilmente ante cosas que nosotros queremos lograr. Empezamos, pero mira, empezamos allá arriba, yo voy a hacer esto, yo voy a hacer ejercicio, yo voy a comer bien, yo voy a acostar más temprano, voy a empezar mi negocio. Esa ilusión y esa energía se queda, mira, empiezo, boom. Y me rindo. Vamos a hablar de la constancia y además te voy a dar cuatro estrategias para empezar por ahí y ya tú verás que vas a lograr. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmd 14 80 am x 94 tres fm, wsg super 1500 10:00 a.m. y radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. Óigame, en el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto Rico, todo el mundo conectado. Emociones con sabor de lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. también estamos a través de facebook live y los sábados y los domingos que recién pasó, oiga, nos sintoniza los sábados a las 9:00 p.m. domingos a las 4:00 p.m. a través de Telemundo Dos. No se puede perder, mire, esos invitados de lujo que tenemos tanto durante la semana como los fines de semana, esas recetas que dan de qué hablar. Así que seguimos por ahí preparando cada programa con más y más amor para ustedes, más esmero, oiga, porque lo que yo quiero y todo nuestro equipo de trabajo es aportar a su calidad de vida y si se aporta un granito aquí, un granito allá, la sociedad mejora. Mire, yo creo, yo tengo esperanza y fe en el ser humano. Tanto es así que mire, hoy comienzo con esta noticia que sucedió en un hospital en Barcelona, y es que se ha realizado el primer trasplante pediátrico. ¿Óigame, simultáneamente corazón e hígado, cómo le quedó el ojo? ¿Cómo es eso así, a un adolescente de 16 años empezando su vida? Oiga, una operación de 16 h, casi un día completo, 30 profesionales estuvieron ahí, mire, mano a mano, y sacaron adelante no solamente esos trasplantes, sino la vida de este joven que tiene una nueva oportunidad de hacer grandes cosas en su vida. Así que qué bueno, así es como realmente la tecnología se integra a la salud. Hacen grandes cosas, definitivamente. Oiga, usted ha escuchado que yo escuchaba desde pequeñita que mami me decía mira nena, hay que hablarle a las plantas, a las plantas les gusta que tú le hables, que le hables bonito, que le cantes. Y mami se volvió como loca, pero bueno, si mami lo decía y ella a veces le cantaba y cuando me dejaba a mí a cargo, se iba de viaje y me dejaba a cargo, yo me ponía el sombrero de locura y le cantaba y todo eso. Y yo no sé si era un efecto que tenían las plantas, pero era esa energía humana, con esa energía, oiga, hay vida en los dos lados, que yo me sentía de lo más bien, y esas plantitas, mira, se ponían de lo más contenta. ¿Pues, qué pasa? Que hay estudios que sugieren que ciertos tipos de música, no solamente que le hablemos o le cantemos, ciertos tipos de música, música clásica, música suave, mira, pueden influir en el crecimiento de las plantas, aunque no hay conclusión científica definitiva. Óigame, espera un momentito, no estoy hablando de una salsa a todo, mira, al 100 a tope, a mí me gusta, pero bueno, a las plantas a lo mejor no les gusta tanto un merengazo o un reggaetón, no creo, no, los científicos más bien van encaminados a una música suave, música clásica, entonces música instrumental que se supone que a ellos les gusta y los estimula el crecimiento. Yo voy a hacer eso, mira, algunas personas, yo le voy a cantar suavecito a ver si mira, no solamente es que crecen físicamente, se expande el conocimiento. ¿Oye, y la inteligencia emocional? Esa es buena, esa es buena. Unas cancioncitas así suavecitas para que el desarrollo de la inteligencia emocional, que es una de las que más me interesa, porque cada vez más sabemos por estudios científicos que si bien es importante la academia y estudiar y aprender cosas nuevas en todo momento, y estar estudiando, la inteligencia emocional nos lleva al éxito y nos mantiene ahí. Pero bueno, no me quiero desviar de ese tema, mía, yo le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique, porque esta blusa tan hermosa rosada que yo tengo y tiene una más cortita por dentro, deja que veas el maón tan hermoso que yo tengo puesto ahora mismo nadie lo ve, pero vas a ver la foto esta tarde que sale. Tiene un montón de parchos, de lentejuelas y de boquitas y de flores. Una monería. Bueno, pues la consigue en My Exotic Fashion boutique, que está localizado en la carretera 459 en Aguadilla. Oiga, estilos como este, más casuales, más de verano. Estamos ya en primavera, pero qué calor hace. Es un calor de verano. Bueno, pero mira lo que iba este estilo, pero también unos más formales, trajecitos más cortos, largo, lo que usted necesite. My Exotic Fashion Boutique en la carretera 459 en Aguadilla. Y también le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de emociones con sabor a ellos los consigue en el 787 891 17 55 787-891-755 o usted puede entrar a su página o puede ir a cualquiera de sus dos sucursales. Una está ubicada en la carretera 107 en el Borinquentown Center y la otra en el pueblo de Aguadilla. Mire, de cualquiera de las tres maneras, lo importante es que usted obtenga información completa sobre los productos, los servicios, las cuentas, las tarjetas de crédito. Oiga, y sobre todo, los beneficios de ser parte de movimiento cooperativo, que uno de ellos lo comparto con ustedes. A mí me encanta ese. Y es que cuando somos socios de una cooperativa, también somos dueños. Así es. Eso me gusta, porque eso quiere decir que tenemos voz y voto en las decisiones que se toman a favor del movimiento cooperativo. Así que mire, no espere más, sea igual que yo, parte de la cooperativa de Aguadilla, donde todo comenzó. ¿Bueno, mire, por qué deberíamos congelar los carbohidratos antes de comerlos? ¿Pero y qué es esto ahora, Madeline? Antes de yo comerme algo, lo voy a congelar. ¿Cómo es eso? Bueno, lo que pasa es que congelar alimentos como arroz blanco o pasta antes de consumirlos puede ayudar a evitar picos de azúcar en sangre y mantener niveles de energía estables. Esto es algo químico que sucede porque los carbohidratos de alto índice glucémico, como el pan blanco, las papas, el arroz, se descomponen rápidamente en glucosa y ahí es que sube el azúcar. Pero según un dietista, Bodaike, pues ellos dicen que esos alimentos se enfrían y luego se recalientan y su estructura química cambia y se convierten en un almidón resistente, que es un tipo realmente de carbohidrato que el cuerpo digiere más lentamente. Porque mire, por ejemplo, cuando tenemos hambre nos tomamos un jugo, aunque sea natural, eso se convierte, mire, en azúcar. Así de rápido, no importa que sea verde, porque si usted lo hace con espinaca, con kale, con celery, pero una manzanita por ahí, todo eso se dispara, es azúcar. ¿Y no lo digo yo, yo no soy nutricionista, muchas veces lo hago aquí ese comentario, verdad? Porque realmente me gusta tener un estilo de vida saludable. Por eso estoy leyendo todo el tiempo y hablando con los profesionales y me dice Madeline, cuidado con los jugos, cuidado y los refrescos ni le ni te digo. Así que mire, vamos a ver si hacemos ese. Yo voy a hacer ese experimento y lo voy a hacer con Otto, con mi querido Otto Penheimer, lo voy a hacer. Y le cuento porque también estuve viendo un vídeo que si hacemos el arroz, se hace y se pone en cubetas, como en cubetas de hielo, el arroz que está listo, sobró en cubetas de hielo, lo pone en el congelador o en el freezer, luego lo saca, lo calienta y pasa este proceso químico. Me parece bien interesante. Todos los días se aprende algo. Mire usted no se vaya, regresamos con más en emociones con sabor. [00:10:57] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:11:08] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:11:17] Speaker D: La. [00:11:17] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:11:49] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. [00:11:53] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web donde www. Aguac. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:12:28] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:12:41] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:12:42] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:12:52] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:13:08] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya está con nosotros nuestra colaboradora, la doctora Shamir Hailey de Etiqueta de Negocios y nos viene a hablar sobre un tema muy interesante y es cómo ser un anfitrión exitoso, no un anfitrión cualquiera, no cumplir solamente con ser un anfitrión, mire, que nos lleve al éxito absoluto y rotundo. ¿Saludos Chamir, buenas tardes, cómo estás? [00:13:35] Speaker F: Muy buenas tardes Madeline, qué hermosa y. [00:13:39] Speaker B: Qué profesional, como siempre estás. Pero eso que tienes, que llevas ese vestido puesto negro y blanco, está hermoso. [00:13:48] Speaker F: Muchísimas gracias, muy amable. [00:13:50] Speaker B: Bueno, cuéntame cómo podemos ser un anfitrión exitoso con todas las de la ley. [00:13:57] Speaker F: Así es. ¿Mira, de lo que vamos a estar conversando hoy es de cuando tú sabes que a nosotros los profesionales en este mundo, en este ambiente corporativo, se nos exige utilizar muchos sombreros, verdad? Y yo una vez escuché a alguien decir Mira, no tienes que tener todo el conocimiento, pero sí la actitud correcta. [00:14:20] Speaker B: La actitud es todo. [00:14:22] Speaker F: ¿Y tú sabes que a veces nos ha ocurrido a todos que de momento te dicen ay, mira Madeline, por favor, tú crees que vienen tres personas de Latinoamérica y yo pensaba llevarlos a almorzar, pero no me va a dar tiempo? ¿Tú crees que tú puedes hacer los arreglos e ir a almorzar con ellos? Y de momento no ha pasado, pero es que yo no sé dónde los llevo. Sí, mira, puedes usar la tarjeta corporativa o usa la tuya y nosot te reembolsamos. Y tú estás como tú te quedas. [00:14:59] Speaker B: Como sí, claro, pero te lo titubeas. [00:15:03] Speaker F: Antes de decir sí, claro, claro, porque no necesariamente esa es tu área de peritaje, tú no conoces a las personas, lo que sea. Pues mire, hoy vamos a explicarle de una manera sencilla cómo usted puede lograr ser el anfitrión exitoso. [00:15:24] Speaker B: Perfecto. [00:15:25] Speaker F: Así es que va a ser unos pasos bien sencillos. El primero es en lo que usted pueda anticipar para evitar ese titubeo. [00:15:37] Speaker B: Y si es una emergencia, si es algo que ensayamos antes, algo por cualquier cosa. [00:15:43] Speaker F: Exacto. Pero en lo que usted pueda, dese unos minutos. ¿Cuando hablamos de anticipar, lo que queremos decir es ok, dónde los llevo? ¿Ok, alguien tiene experiencia en esto? ¿Alguien que yo pueda llamar un momento y solicitarle algún tipo de referencia? ¿Mira, dónde los llevo? ¿Hay algún lugar donde ustedes lleven a estas personas a cenar o almorzar? O a lo mejor usted tiene un lugar pensado. Lo importante son las instalaciones físicas. ¿Tiene estacionamiento? ¿Tiene aire acondicionado? ¿Tiene un área que usted pueda escoger? Porque usted tiene que saber un poco. A lo mejor piensa Ay, pues yo los voy a llevar a este lugar que es de comida típica, pero entonces tiene a tres personas mayores, dos de ellos van a llegar con chaqueta y corbata, 1 señora y yo pensaba llevarlos a un sitio que no tiene estacionamiento, que tenemos que caminar hasta el lugar. Todas esas cosas tengo que pensarlas antes de llevarlos. ¿Igual dónde van a estar sentados? ¿Dónde los voy a sentar? Regla de oro nunca cerca ni del baño ni de la cocina. Los pagos y propinas. Voy a pagar, yo tengo una tarjeta corporativa, tengo mi tarjeta, voy a hablar y voy a explicarle al maitre d o la persona que está a cargo del comedor mire, mi nombre es Shamir Hailey, yo voy a invitar a estas personas, aquí está mi tarjeta, por favor añádale tanto por 100 de propina y cuando traiga la cuenta me la trae a mí. Así todo corre Smooth. Inclusive le puede decir al encargado del comedor, mire, estas son tres personas que son de Latinoamérica, es la primera visita de ellos a Puerto Rico, así que le voy a pedir que si tiene alguna especialidad, nos lo indique o lo ofrezca. [00:17:39] Speaker B: Perfecto, perfecto. [00:17:41] Speaker F: Lo otro que voy a hacer es que voy a recibir a las personas. Así es que mínimo 20 min antes para que usted, mire, llegue relajado, pueda tener estas conversaciones y hacer todos los arreglos para que cuando la gente llega, cuando las personas lleguen, usted está ahí para recibir. [00:17:59] Speaker B: Está listo. Exacto. Que no te vean que llegas a última hora o que todavía en el caso nuestro, un pelo está fuera de sitio. Sudamos porque estamos corriendo. [00:18:12] Speaker F: Así es. Lo próximo que voy a hacer es que voy a presentar a los invitados y para poder hacer eso tengo que conocer un poco por lo menos el nombre, el título. ¿Es el presidente, el CEO, es el director de recursos humanos, es la directora de contabilidad, es el director de finanzas? Saber un poco porque mire, a lo mejor estas tres personas no se conocen, entonces yo tengo que tener alguna información para que fluya esa conversación. ¿Mire, permítame, verdad? Presentarle a Madeline. Madeline es la directora de finanzas, el señor Juan Pérez, que es el director de contabilidad y la señora ellos se conozcan y por lo menos el título y de dónde son para que podamos comenzar a entablar esa comunicación. [00:19:13] Speaker B: Claro, claro. Sí, porque si son de la misma compañía y se conocen, es más fácil, pero si de repente son, uno es de China, uno es de EE.UU. la otra es Latinoamérica, pues con eso es una, es comenzar con la conversación de una manera correcta. [00:19:36] Speaker F: Recuerde que como anfitriones usted lleva el control de la situación. [00:19:40] Speaker B: Correcto. [00:19:42] Speaker F: Así es que mire, lo que le quiero decir es, sus invitados van a estar esperando por usted para que usted le dé, verdad, el movimiento, lo que va a estar haciendo. Si es que podemos presentarlos en el recibidor y podemos decir, pues ahora podemos pasar a nuestra mesa. Piense inclusive si usted quiere que estén sentados de una manera en particular y así se los dice, mire, Madeline se puede sentar aquí, don Pedro se puede sentar aquí, Carmencita se puede sentar aquí. O sea, usted decida cómo es que vamos a estar sentados en la mesa. [00:20:19] Speaker B: Claro. [00:20:20] Speaker F: Usted es la persona que va a ordenar. Así es que mire, dese la oportunidad. ¿Qué bueno que existe Google, verdad? Y que existen todas las maneras en que podemos. Usted ya verificó ese menú, usted en aquellos 20 min que se dio, habló con el encargado del comedor y él le habló de las especialidades o del especial del día que usted puede poner en confianza a esas personas. [00:20:47] Speaker B: Claro. Oye, disculpa que te interrumpa, Shamir, algo bien importante que yo pienso que es un detalle, pero en estos días sobre todo, son si hay algún tipo de alergia a algún alimento, como yo tengo esa información. [00:21:06] Speaker F: Claro que sí, hay personas que son alérgicas a los crustáceos. Ese es bien común y es una excelente idea lo que traes. Definitivamente. Si el maitre d no lo pregunta, lo pregunta usted. Hay personas cuyas alergias son tan fuertes que nadie en la mesa puede ordenar crustáceo, por ejemplo, porque nada más que del olor reaccionan. [00:21:32] Speaker B: ¿Correcto? [00:21:32] Speaker F: Claro, claro que sí. [00:21:34] Speaker B: O alguna condición de salud. Algunos, bueno, que muchas veces ha sucedido que nadie sabe y la persona está recién pasando una crisis de divertículos y alguna semilla que se vaya en un alimento es terrible para esa persona. O al maní, o a la almendra, las nueces también. Son muchas cositas. [00:22:00] Speaker F: Claro, también. Si esta especialidad es muy nuestra, que a lo mejor la persona no entienda lo que es, esté preparado para expresar, explicarlo. Por ejemplo, mire, tenemos mofongo relleno de. ¿Y qué mofongo? Porque para nosotros esto es común y corriente, pero para estas personas no. Piense a veces cuando nosotros viajamos, que nos hablan de ciertos platos típicos y tenemos que preguntar porque no sabemos lo que es. Ok, igual que vamos a introducir el tema de la reunión luego de haber hablado, luego de haber ordenado algo para para tomar, luego de que nos hayan tomado la orden, entonces es que vamos a presentar el tema de la reunión. No lo haga. He visto que a veces no esperan ni a que la gente se siente y empiezan, bueno, pues los puntos de la reunión. [00:22:55] Speaker B: A lo que vinimos, a lo que vinimos. [00:22:58] Speaker F: Y acuérdese, hay ciertas gracias sociales y esta es una manera de nosotros poder bajar las tensiones y que las personas se sientan a gusto antes de comenzar el tema de la reunión. Claro, si otra de las personas lo trae, pues da, lo trajo y vamos a hacerlo. Pero como usted es el que lleva el control de la situación, asegúrese de tener a la gente en confianza antes de introducir ese tema de la reunión. Igualmente, la conversación, esta conversación que vamos a tener antes de llevar al tema a la reunión, tiene que ser una conversación que sea agradable, temas positivos. No se tiene que romper la cabeza. Puede hablar del tiempo, pero lo que no podemos decir es Ay, este calor está insoportable. No, vamos a decir, Puerto Rico se caracteriza por estos días tan luminosos y tan hermosos. ¿Ve la diferencia? [00:23:57] Speaker B: Claro, totalmente. [00:23:58] Speaker F: Sí, temas positivos. Y por último, vamos a despedir. Cuando decimos despedir es que una vez terminamos de almorzar, una vez terminamos de hablar sobre los temas de la reunión, hacemos un resumen y sobre todo agradecemos la presencia de cada uno de los invitados a nuestra reunión. [00:24:24] Speaker B: Perfecto, pero hay que hacer ese cierre. [00:24:27] Speaker F: Exactamente. [00:24:28] Speaker B: Es importante. [00:24:29] Speaker F: Es importante porque así lo último que se llevan en la mente las personas que estaban, los comensales, los invitados, es esos puntos, esos acuerdos que tuvimos y el agradecimiento de nuestra compañía a su presencia el día de hoy. [00:24:48] Speaker B: Excelente. Donde las personas se comunican contigo, Shamir. [00:24:52] Speaker F: Claro que sí. Si usted necesita cualquier adiestramiento, conferencia, taller, sobre todo lo que tenga que ver con imagen y comportamiento profesional, redes sociales, uso del teléfono, puede comunicarse con una servidora, la doctora Shamir Hailey al 787 4624-0507 874-624-050 o buscar más información sobre nosotros en etiquetadenegocios. Com. Etiquetadenegocios. Com. [00:25:31] Speaker B: Muchas gracias Shamir, que tenga buenas tardes. [00:25:34] Speaker F: Igualmente para ti. [00:25:35] Speaker B: Cuídate mucho. Mire Yusta, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el licenciado Eliezer Rivera Lugo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:25:49] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:25:59] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:26:08] Speaker D: La. [00:26:08] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:26:40] Speaker G: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:27:32] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:27:45] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:27:46] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:27:57] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:28:05] Speaker B: A Emociones con sabor. Ya está con nosotros nuestro colaborador Edgar Ortiz de Pura Energía. ¿Cómo estás Edgar? [00:28:12] Speaker H: Muy bien, muy bien. Saludos. Encantado de estar en tu programa nuevamente. [00:28:16] Speaker B: Qué bueno. Cuéntanos que hay de nuevo. [00:28:18] Speaker H: Abril. Mañana tenemos nuestra reunión grande trimestral, así que ya después de mañana vamos a tener noticias nuevas. Así pero lo importante es que podemos todavía adquirir el producto con las placas solares, la batería Tesla y tenemos que la mensualidad es solo $155,30 años de garantía. Así que el momento es ahora. Todos saben lo que está pasando, así que los bonistas quieren cobrar y no. [00:28:45] Speaker B: Hay generación en Puerto Rico y quienes lo pagamos somos nosotros. [00:28:49] Speaker H: Eso es así. Así que el momento, como siempre le digo, el momento perfecto es en estos meses donde ya estamos cerca del verano, cerca de comience la temporada de huracanes y ya usted tenga su sistema listo. [00:29:00] Speaker B: Exacto. [00:29:01] Speaker H: Y todo se resuelve llamando a 787-230-9070 787-230-9070 Excelente. [00:29:11] Speaker B: Sí, porque de esa manera pues obtenemos la información completa y luego se toma una decisión con todos los muñequitos. [00:29:19] Speaker D: Ya. [00:29:20] Speaker H: A menos que nosotros le vamos a enviar un consultor directo a la sala de su hogar. [00:29:23] Speaker B: Vale, gracias, Edgar. Bien, cuídate. Chao. Bueno, y ya con nosotros está Edwin Ocasio a punto de caramelo. ¿Por qué a punto de caramelo? Porque está a punto de estrenar Flor de presidio, amigo mío. [00:29:42] Speaker D: Sí, amiga querida, gracias siempre por esta oportunidad que me das en tu programa. Es bien loco, porque esta mañana me dijiste que está ro y si no puedes hacerlo, yo no lo entiendo. Pero parte de lo que nosotros siempre proponemos en la vida es que la palabra, lo hablamos hace unos programas atrás, la palabra es inviolable. La palabra es lo más valioso que nosotros, lo único valioso que tenemos. Así que yo estoy aquí. Si te das cuenta, tú conoces este espacio. Esto es el área Max de la tala de drama del Centro de Bellas Artes de Santurce. Estamos en el montaje de Flor de presidio. Pero bueno, estamos aquí porque este huequito para la señora Madeleine River hay que hacerlo, porque si no, mi día no. [00:30:24] Speaker B: No tiene emociones con sabor. Bueno, tiene muchas emociones, pero este saborcito. [00:30:28] Speaker D: Pero sin sabor estaría Emociones desabridas. [00:30:30] Speaker B: Exacto. Es más rico este espacio. Mira, aunque estás con rejas por todos lados, porque Flor de presidio es una señora pieza teatral, un preview de lo. [00:30:44] Speaker D: Que está pasando aquí. Esta es la sala de drama. Esta es parte de lo que está pasando aquí. Estas son las rejas de Flor de presidio. Ahí estás viéndolas. [00:30:54] Speaker B: Wow. Sí, las celdas. [00:30:56] Speaker D: Sí, de la cárcel. Y obviamente este es el área del público de Bellas Artes de Santurce. [00:31:01] Speaker B: Claro. [00:31:02] Speaker D: Que también la conoces muy bien. Ahí están las cárceles y toda la cosa. [00:31:05] Speaker B: Qué maravilla esa escenografía. ¿A cargo de quién ha estado? [00:31:10] Speaker D: Miguel Bando es el diseñador de la escenografía. Edwin Batista y Edwin Ocasio son los que los realizadores de la escenografía. [00:31:16] Speaker B: Espectacular. Espectacular. [00:31:18] Speaker D: Bueno, porque aquí van a hacer programación de luces y aunque yo soy el productor, aquí nadie me respeta. [00:31:24] Speaker B: Me van a regañar y me está afuera. No, te toca estar ahí. [00:31:28] Speaker D: Aquí me siento contigo un ratito, bebé. [00:31:30] Speaker B: Exacto. Entonces vamos a hablar sobre legado. A mí también, personal como profesionalmente, esa palabra me mata. Me mata porque me encanta, porque me lleva a contribuir, me lleva disciplina, me lleva consistencia, me lleva a una visión clara. Así que cuando me escribiste me dijiste legado, me gusta, pero explícanos por qué es tan importante para ti. [00:31:59] Speaker D: De hecho, alineado con lo que está pasando aquí en el Centro de Bellas Artes y con lo que está pasando en mi vida en este momento, la palabra legado toma un significado bien importante, aunque siempre está presente, porque yo acostumbro a vivir desde el legado. Yo pienso, siempre he dicho que nadie es sin el que estuvo antes que tú. Hay una gente que piensa que sí, que ellos nacieron, tú sabes, con la luz, que ellos son la luz del mundo. Como gospel, tú eres del mundo, la luz. [00:32:28] Speaker B: ¿Bueno, está bien si vinieron con esa luz, verdad? Pero llegaron con esa luz y fueron chiquitito y alguien lo guió. [00:32:38] Speaker D: Exactamente. Porque aunque haya llegado con la luz, esa luz calmó de tres watts. Pero ahora si tú quieres tener 1200 watts, tienes que desarrollarlo un poquito. Cuando yo empecé en esta carrera Madel, yo me gradué de la superior en el 1984. Y cuando yo salí profesionalmente fue ese mismo año que me gradué, porque mi maestra de teatro estaba y está muy ligada al mundo profesional de las artes y el teatro en Puerto Rico. Así que yo tuve ese legado. Me llega de parte de otra gente de ella, de Noelia Crespo. Pero fuera de eso, que es mi gran maestra y a quien le debo todo, pero fuera de eso, yo cuando salgo al mundo profesional, que soy un nene de 16, 18 años, empiezo a mirar qué es lo que está pasando afuera y tengo mis empecé a entender que esa gente eran unos modelos a seguir. Estamos hablando de Empresas Meca, que es Ángela Meyer, Cami Carrión, de Mirna Casas, Producciones Cisne, de Lucy Boscana, Tablados puertorriqueño, de Juan González, Josefa Mato, Producciones Candilejas. [00:33:43] Speaker B: Maestros y maestras, todos. [00:33:45] Speaker D: Exactamente. Yo me di cuenta en algún momento que cuando yo fuera grande, yo quería hacer cosas como esa. Y he hecho cosas con Mirna, hice cosas con Angela, he hecho cosas con Camil, hice muchas cosas con Bocana, con Juan González. No había hecho todo lo que yo quería y algún día dije yo quiero producir Flor de presidio. El tiempo pasó, la vida me llevó por distintos lugares, etc, etc. Estuve fuera de Puerto Rico, no sé qué al regreso y este es el momento para producir Flor de presidio. Le presento, Juan, mi petición y lo acepta. ¿Por qué legado? Porque lo que está pasando este fin de semana en el Centro de Bellas Artes de Santurce tiene que ver con ese legado. Juan me concede el privilegio de nosotros producir Flor de presidio después de 36 años trabajando desde que se hizo por primera vez. Y para Flor de represión representa como éxito teatral de la pluma de Juan González y de la producción de producciones Candilejas, él y Josepa Mato como productores, sino lo que yo viví cuando era un chamaquito que empezaba esa cosa inmensa que yo veía. ¿Que hoy en día, hoy, un día como hoy, la vida me haya dado la posibilidad de yo estar de tú a tú en un texto poderoso y de mucho, mucho reto, y que Juan me haya dicho sí, yo creo que contraparte es la compañía para producir, eso me hace a mí validar el legado, el concepto legado, sabes? Porque nadie le entrega a una persona en la que no confía un hijo preciado. [00:35:20] Speaker B: No, no. [00:35:21] Speaker D: Y Flor de presidio es, dentro de toda la dramaturgia de Juan, que es muy vasta, muy grande, él tiene algunos hijos bien poderosos, tú sabes, que son estos hijos predilectos, que es Flor de Presidio, que es 12 paredes negras, que es palacio de cartón. Para mí Flor de Presidio es el top de todas ellas. Y que hoy yo tenga la posibilidad de producirlo en el mismo nivel donde él y Jo se pusieron la vara, para mí eso es otra cosa, sino legado, legado, legado. [00:35:50] Speaker B: Y has tenido que caminar para llegar. [00:35:52] Speaker D: Ahí, porque y de eso se trata. [00:35:57] Speaker B: Y de eso se trata caminar se trata de eso. [00:36:01] Speaker D: Te hace camino al andar. Y cuando tú miras para atrás, por ejemplo, Contraparte, esto es bien loco, Contraparte cumple, esto es 4,5 y 6 de abril en Bellas Artes de Santurce. ¿La próxima semana, el jueves, Contraparte cumple 35 años desde que se fundó el 11 de abril de 1990. Y tú lo miras, Made, y tú dices te parece corto porque uno todo lo ve muy cerca, pero cuando lo piensas en serio, miras para atrás y dices hemos caminado algo? Hemos caminado. Son 35 años de caminar. [00:36:34] Speaker B: ¿Cuántas producciones? [00:36:38] Speaker D: Yo te diría que no las he contabilizado, pero hay más de muchas. 35 años, muchas. [00:36:44] Speaker B: Pero la primera fue. [00:36:47] Speaker D: Cuando primero hicimos Ve acá, mira que tengo una amiga aquí que dime que está divina, mira esto. [00:36:52] Speaker B: Laida Encarnación. Ay, Dios mío, tan hermosa. Y ese bozarrón y esa alma tan bella que tiene. [00:37:04] Speaker D: Eso es parte del legado. Por ejemplo, Aida, que es una diosa del mundo artístico, artístico musical. Del mundo musical, del mundo vocal, del mundo del teatro y del baile y del folclore, el que esté con nosotros en flor depresiva también es lo que hablábamos, el legado. Ella le está entregando a nuestra producción su legado. Entonces eso es lo que nos está moviendo. Esa palabra es bien importante para nosotros. [00:37:29] Speaker B: Claro. [00:37:30] Speaker D: Te decía que yo fueron 35 años más cuatro años previos desde que salí de high school. Mentira, seis años previos son 41 años made wow. Y en 41 años mucho. Y según yo te digo que Juan González me entregó un legado bien poderoso y que yo estoy aprovechando y agradeciendo en este momento. Pero tú analizas todo esto y dices pues mira, en 35 años de producción yo estoy seguro porque lo he tenido, tengo gente que me lo comunica, yo he sido legado para otra gente que vino después de mí. [00:38:04] Speaker B: Pero mira, tú y yo somos muy cercanos en edad, Edwin, y cuando sabes muy bien que tú estuviste de la mano conmigo en mi primera producción. ¿Claro, yo siempre me iba por el lado educativo e infantil y adolescente, pero esa primera yo decía no tiene que ser así de bueno, como Edwin produce, yo tengo que ir para allá, pero en mi área, verdad? Porque nunca produje para adultos. Tú lo hacías para estudiantes también. [00:38:35] Speaker D: Y para los dos lados. Sí. Entonces también te decía que en ese sentido yo nunca me he quedado con con nada para mí necesariamente. Yo todo lo que he tenido lo he pasado para adelante y no me arrepiento. Yo soy feliz de que alguien como tú, yo haber podido tocar profesionalmente como tú, como Blanca Lisette, a José lo Arroyo, a José Caldera, a Ulises Rodríguez, a Raymond Jerena, gente a quien yo respeto, que hoy en día son gente establecida, que no están establecidas porque yo los establecí, pero ciertamente en algún momento puse mi mano. Aníbal Rubio. [00:39:08] Speaker B: La pusiste, Edwin, y fue importante para mí. [00:39:11] Speaker D: Así que yo sé que nos tenemos que ir porque ya me pusieron el screenshot grande, ya conozco técnicamente cómo funciona. Te quiero, te amo, te adoro. Te agradezco esta oportunidad. [00:39:20] Speaker B: No, gracias a ti. Mucho éxito. Sabemos cómo se dice en teatro, pero mira, gente, este fin de semana usted tiene una cita para ver Flor de presidio en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos, Edwin. [00:39:35] Speaker D: En tiquetera o en Ticket Center. [00:39:37] Speaker B: Excelente. Ahí está, mire. Es una obra, pero vaya, tiene Marilyn Pupo y Dalia Pérez Garay, Line Torre, Yamaris, La Torre, Aidita Encarnación y Wanda Sais. Así que del cuatro al 6 de abril, Centro de Bellas Artes. Mucho éxito, Edu. [00:39:53] Speaker D: Te quiero, mi vida. La próxima semana no, la otra. [00:39:56] Speaker B: Exacto. Gracias siempre por sacar de tu tiempo. Mire, y usted no se vaya, pues, quédese con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:40:07] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:40:17] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:40:26] Speaker D: La. [00:40:26] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía. Energía confiable para todos. [00:40:59] Speaker G: Mi nombre es Sidmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página aguaco. Com y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Verdadera cooperativa. [00:41:50] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:42:03] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:42:04] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:42:15] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:42:24] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. ¿Ya estamos listos para cocinar? Yo estoy lista. Vamos para encima. Mira, hoy vamos a hacer una pizza. Esta pizza es casera porque es con una plantilla de lo que se conoce como flatbread, como un pancito. Como es sencillo, es este pan. Este es integral. Lo consigue en pan blanco, en pan de grano, lo consigue en todos los supermercados. ¿Mire, es un poquito más gordo que un pan pita, verdad? Y es perfecto para la pizza. Bueno, y como ahora viene el verano, esta es una receta que a mí me encanta hacer y compartir cuando ahí los amigos de sus hijos, familiares, amistades. Mire, yo a veces tengo dos paquetes de esto. Saco como aquí diferentes ingredientes. Cada quien va a hacer su pizza y eso es una actividad bien chévere y a la gente le gusta. Lo toma por sorpresa, pero le gusta. Vamos, que necesitamos. Yo esta vez le voy a poner la salsa. No va a ser salsa roja. Y usualmente lo que yo no le pongo salsa roja a la pizza, yo le pongo aceite con ajo. Lo hago yo misma. Aceite de oliva con un poquito de sal, especias italianas y ajo machacado. Es delicioso. Pero esta vez lo dije, vamos a un poquito más. Tengo una salsita pesto por allí. Pues aquí está la salsa pesto, esta salsita verde, que realmente la salsa pesto es aceite de oliva, albahaca, un poquito de sal, ajo y avellanas o unas nueces que se llaman piñones en español. Eso es todo. En este caso vamos por el carril expreso. Ya yo la tenía y bueno, la pueden conseguir igual en cualquier supermercado. Le vamos a añadir pollo a nuestra pizza. Setas. Las setas le da como que esta textura suave, deliciosa. ¿Y tiene tantos nutrientes la seta tengo por aquí queso mozzarella y espinaca, porque esto es sabor sobre sabor, sobre texturas y sobre qué? Nutrición, porque no podemos dejarla así. Así que lo primero que vamos a hacer, yo tengo dos sartenes aquí las personas que nos están viendo a través de las redes sociales ven un sartén más grande y tengo un sartén más pequeño. Estoy narrando para las personas que nos están escuchando a través de las ondas radiales. En el sartén grande yo eché con anterioridad un poco de spray aerosol, aceite en aerosol, para entonces que no se pegue nuestra plantilla ya está ahí calentándose, esa plantilla ya se está calentando. ¿Entonces en el otro sartén vamos a añadir, que ya está calientito, vamos a añadir uno, dos, se está escuchando? ¿Tres, cuatro, 5 cucharaditas de qué? De la salsa pesto. Ahí ya está, se calienta e inmediatamente yo le voy a añadir a eso las setas. Yo tengo aquí cuatro setas cortadas en rodajas, usted la puede cortar, si las quiere cortar en cuadritos, pues mire adelante. Uy, qué rico huele, Dios mío, está la salsa pesto, es tan deliciosa, huele tan rico. Y en esa salsa es que se van a ir cocinando las setas. Pero mire, yo voy a seguir continuando, yo voy a seguir, perdón, moviendo esto. Oiga, vamos a hacer una, ese concurso que yo tengo por aquí pendiente para las personas que hagan la receta en su casa, así como lo hacemos aquí, envíen una foto y quien gane viene a cocinar conmigo para pasar un buen rato aquí en la cocina, reírnos, porque la cocina realmente se trata de disfrutarla grandemente, no solamente de cocinar, es de disfrutarla. Mira, pero qué tal si la gente de pura energía vienen por ahí, los invitamos y le hacemos un reto. Esa me gusta, esa me gusta. Mira, mientras nos estaba dando la información Edgar Ortiz, yo le añadí a las setas, le añadí el pollo, y es un pedacito de pollo, un cuarto de pechuga. Yo la corté en trocitos bien pequeños, en cuadritos, y se la añadí. Eso fue todo lo que hice. Mientras tanto, ya esta pizza, esta plantilla está lista para que yo comience a adornarla. Definitivamente. Y como yo la voy a adornar, ya las setas se están tornando marrón. Eso quiere decir que están listas. Las setas es importante que las cocinamos bien, aunque hay personas que le gustan, y son tantas y tantos tipos de setas que hay en el mercado. Hay gente que le gustan las setas en las ensaladas. Fíjese que yo, mira que me gustan las setas, pero me gusta darle mucho sabor. No me encantan en las ensaladas porque no me le añade sabor. A veces me la como porque sé que tiene muchos nutrientes y por eso me la como, pero las setas son tan delicadas y en la pasta me encanta, me encanta. Yo sé que alguien que está por ahí, que entró por ahí, le gustan mucho las setas. Wow. Y la salsa también, la salsa pesto. ¿Estás lista, Vivi, para comerte una pizita con salsa pesto? Oh yeah. Con pollo y con setas. Bueno, pues vamos a mover ya toda esta salsita deliciosa, comenzar a montar nuestra pizza, nuestro flatbread. Nuestra pizza ya la estoy montando aquí. Vamos a bajarle. ¿Y ustedes se dirán, pero Madeline, tú tienes ahí un horno, se puede utilizar el horno? Se puede utilizar el horno, claro. ¿En la casa usualmente lo hacemos, pero es que me gusta que ustedes vean todo paso por paso para que entonces lo hagamos aquí juntos y ya usted lo hace en su casa, verdad? Pero me gusta mostrarles paso a paso cómo lo podemos hacer. Entonces le añadimos por aquí dos o tres cositas más. Uff, qué rico. Esto se ve delicioso. Para las personas que nos están escuchando a través de las ondas radiales, ya yo estoy montando la pizza y la salsa pesto que se estaba cocinando con las setas y los pedacitos de pollo los combine bien. Pues mire, ya lo llevé a la plantilla, están por aquí. Y le vamos a añadir un poco de espinaca. Oh, sí, un poquito de espinaca. A mí me encanta la espinaca. Además que cuando se calienta es bien suavecita, siempre es bien suave, pero realmente ella casi desaparece cuando se calienta, cuando se pone en un plato caliente, casi desaparece. Como por ejemplo en las en la lasaña, a mí me encanta utilizar espinaca porque ella casi desaparece, pero yo sé que tiene tantos nutrientes para mí, para las personas que van a comer en casa, a mí me encanta utilizarla. Y por más que gente me dice ay, yo no soy amiga de los vegetales, oiga, mire que yo le echo vegetales a la comida porque le echo bastante y la gente se lo come, pero feliz. Bueno, aquí ya están todas las no, tampoco le puse tantas, tantas espinacas. Y entonces ahora va por encima el quesito mozzarella. Me gusta el queso mozzarella porque es un queso bastante neutral en sabor, y eso quiere decir que como el sabor de la salsa pesto es bastante fuerte, porque la salsa pesto como tiene bastante albahaca y tiene ajo, tiene aceite de oliva y nueces, pues mira. ¿Pero sobre todo la albahaca y el ajo hacen que sea una pasta con mucho, una salsa con mucho gusto, pero puede ser fuertecita y qué pasa? Que entonces cuando solamente le añado quesito mozzarella, que es neutral, pues mira, la salsa pesto se uy, olvídate, se bota ahí. Es la dueña y señora de este plato. Miren qué belleza. Las personas que nos pueden ver a través de las redes sociales están viendo aquí una pisita deliciosa. Yo voy a esperar un momentito, aunque nos faltan, mira, todavía 5 min. Y lo que quiero es, yo voy a buscar por aquí, voy a buscar en el gabinete una tapa, una tapita, que aunque es bastante pegadita, lo importante es que ese calor pues apoye, ayude a que el queso mozzarella se derrita. Ave María, mira, esta pizza usted la puede compartir. Te dirá Madeline, pero si eso es tan pequeño, es como un niño que cabe en cualquier corazón. Mire, lo que pasa es que si usted sirve esto con una ensalada o con unos vegetales, mire, con dos pedacitos basta. Pero igual si se la quiere comer completa, no hay ningún problema, porque la ingesta calórica es poca y la cantidad de nutrientes es mucha. Pero como le decía anteriormente, porque voy a esperar que ya que se derrita un poco más el quesito para entonces servirla en nuestro plato, mira, y platear un poco. Te iba a decir que ahora que viene el verano, y por ahí antes del verano viene el día de Pascua, Semana Santa, tenemos a nuestros niños en la casa. Esta receta a ellos les encanta hacerla porque le permitimos entrar a la cocina. Deberíamos permitir que nuestros hijos entraran a la cocina todos los días, no solamente para abrir la nevera, coger fresco y ver qué hay, aunque ellos saben el inventario, pero siempre lo abren a ver qué hay. ¿Le pasa? Sí, eso pasa siempre. Y ellos les encanta hacer esto porque dejan correr su imaginación. Mire usted, igual que yo puse por aquí unos envases con queso, con la salsa pesto, pues usted puede poner con pepperoni, con bacon, con diferentes quesos, no solamente mozzarella, queso combinado, vegetales. Usted va a ver ahí si tiene dos, tres niños, o tiene un niño o una niña y sus amigos vienen también puede ver por ahí como los amigos de sus hijos o sus tres hijos, ya usted los conoce. Pero oiga, a lo mejor a alguno le gusta probar más cosas y usted piensa que no, pero a lo mejor te decide probar cositas nuevas y la cocina da eso. Bueno, vamos por aquí, ya esto está, vamos a apagar. Yo voy a pasarla a un plato, porque de este plato yo lo voy, yo la voy a cortar y entonces la voy a platear. Vamos a ver. Yo quiero hacer tantas cosas en este pequeño tiempo, corto tiempo que tengo, pero vamos a ver, vamos a ver. ¿Ave María, mire, si usted se le dañó el hornito o algo así? Definitivamente que en el sartén es posible. O si se tostó, pero mire, bastante. Aquí vamos, aquí vamos a cortar porque se me olvidó traerme el rolido que uno utiliza para que para cortar la pizza. Esa se me quedó. ¿Bueno, sabes qué? Se nos va a acabar el tiempo. Yo voy a poner esto asimismo en este platito. Mira qué belleza. Oye, pero quedó lindo. Como quiera que sea, en este plato tan bello, que ya yo estoy lista para primavera y verano. Mira qué bello. Sí. Lo haces con si lo sirves con vegetales o con ensalada, yo utilicé dos o tres hojitas de espinaca. Mira. Y Ave María, qué olor. Dos o tres hojitas de espinaca. Y a esas dos o tres hojitas de espinaca le eché un poquito de aceite para que avive ese color verde oscuro. Y ya. Y después de esta belleza aquí, de esta pizza con pesto, con queso mozzarella, con espinaca, con setas y pollo, que se dice para arriba, para abajo, para el centro y para adentro. Amigos, gracias por habernos sintonizado. Cuídense mucho. Chau, chau. Buen provecho. [00:56:07] Speaker A: Gracias por escuchar emociones con sabor con madeline rivera otero a través de las emisoras red 93 siete fm radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm. Éxito 1530 am 98 tres fm, wmd am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1020. Amigos.

Other Episodes

Episode

February 14, 2025 00:58:08
Episode Cover

Emociones con Sabor 14-febrero-2025

Listen

Episode 0

June 26, 2023 00:59:55
Episode Cover

Emociones con Sabor 26-junio-2023

Hoy en Emociones con Saborrecibiremos an Otto Oppenheimer para hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la Tecnología. Pedro Hernandez Bello nos...

Listen

Episode

March 07, 2025 00:57:22
Episode Cover

Emociones con Sabor 7-marzo-2025

Hoy traemos un programa lleno de aprendizaje y cultura Edwin Ocasio nos habla sobre su libro Desde mis redes antisociales. Dra. Chamir Heighley de...

Listen