Episode Transcript
[00:00:05] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras RED 93.7 FM Radiogrito 1200 AM 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM 106.3 FM Éxito 1530 AM 98.3 FM WMD AM X 94.3 FM WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo 1020.
[00:00:42] Speaker B: AM Saludos, amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Mire, estamos tepe a tepe. Hoy no hay receta, pero les prometo que pronto habrá receta. Es que hoy vamos a contar con un invitado muy especial y ese es nuestro querido cuatrista puertorriqueño Quique Domenech, oiga, que nos viene a invitar a la celebración de sus 40 años en la música. En la música.
Y también nos viene a presentar, oiga, una versión hermosa de la canción Verdeluz de Antonio Cavambales, El Topo, que esa es como nuestro segundo himno nacional. Bueno, pues va a estar con nosotros más adelante. Además, Reina Martínez, nuestra esteticista, nos viene a hablar sobre el drenaje linfático estéticos y qué beneficio tiene para nosotros.
Me gusta porque yo siempre he escuchado el drenaje linfático pero para todo el cuerpo, que es muy bueno para desintoxicar, para la inflamación, todo eso. Pero me imagino que será algo parecido, oiga, pero mejor para el rostro. Y además, Kiara Jerena en su segmento Empodérate con Kiara, que no sé con qué té vendrá por ahí, pero nos viene a hablar sobre un tema interesante y él el storytelling digital.
Interpretar para conectar. Mira, un storytelling, un cuento, una historia realmente, pero digital y cómo nosotros interpretamos y de esa manera conectamos. Pero ella, ella es la que va a traer ese tema que me parece bien interesante.
Y así que no doy más ningún detalle porque ella es la que conoce el tema. Así que mire, con eso hay más, arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radio Grito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además a través de Cumbre 1470 AM 106.3 FM, Éxito 1530 m 98.3 FM WMD AM X 94.3 FM WSG Super 15 10 AM y Radio Casa Pueblo 10 y 20 AM. Oígame, a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del mundo entero, todo el mundo conectado Emociones con Sabor del mundo entero a través de Facebook Live, de Instagram y YouTube. Mire, además, si usted va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito que es gratis, es bien friendly, como dicen, es muy fácil de bajar y de manejarla. Ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radio grito, mire, 24 7 y emociones con Sabor también usted lo puede disfrutar a través de Telemundo los sábados y los domingos. Además, si usted va al canal de YouTube, tenemos un nuevo canal de Emociones con Sabor, Mire, ahí estamos añadiendo contenido nuevo diferente todas las semanas. Así que ustedes, usted se puede suscribir, le da la campanita y cada vez que hay un contenido nuevo le suena. Óigame, estamos de celebración, así que para Radio Grito, para Julia Bello, para Pedro Hernández, mire, nuestras más sinceras felicitaciones porque Radio Grito, que es el medio que te lleva, cumple 39 años de fundada hoy, hoy, el día del are, el día del Grito de Lare. Así que felicidades a Julia, a Pedro, a todos los compañeros que formamos parte, verdad, de lo que es radio grito. Pero 39 años en esta industria son muchos años, qué mucha historia que contar, que muchas anécdotas, que mucho se ha tenido que, mire, doblar el lomo para que hoy por hoy sea una de las, la primera compañía emisora de radio en Lares y no deja de trabajar en pro de la comunidad lareña y de Puerto Rico entero. Así que felicidades para ellos. Por otro lado, mire, crean en Holanda un grupo de arquitectos, crean, diseñan mini casas, pero mire, una mini casa, una belleza de casas con turbinas eólicas recicladas, porque tanta turbina decía, ¿Pero qué hacemos con esto?
Son unas casas, bueno, en forma así como que de tubo, un tubo así grande, preciosa, usted la puede buscar en Internet. Asimismo, mini casas con turbinas eólicas en Holanda, mire, y está bien interesante, definitivamente se llama Nestlé será porque como un nidito Nestlé. Vamos a ver que, vamos a ver qué pasa y hasta dónde llega eso. Y porque oiga, está muy de boga todo lo que son las mini casas, las casas pequeñitas, los espacios pequeños, los vagones, que mucha gente le gusta eso.
Yo será que soy de otra generación definitivamente, pero a mí me meten en una casa muy chiquitita, muy chiquitita.
Ay Dios mío. Duermo en el patio, Duermo en el patio porque me da como un soponcio, me da claustrofobia. Sí, sí, sí. Yo he compartido con ustedes que la claustrofobia si yo estoy en espacios muy pequeños, yo tengo que hacer todas las respiraciones posibles, todas las respiraciones de yoga, yo mindfulness, todo para estar, mira, para tranquilizarme un poco. Incluso cuando me van a hacer un MRI de la cabeza, por ejemplo. No, no, no, no, no, no, no, mire, ahí me tienen que tranquilizar porque es que me dan ganas de salir corriendo de todo el mundo tiene algo, ¿Verdad? Pero con la respiración yo lo manejo. Mire, en Puerto Rico donde más de 500.000 personas cuidan de sus familiares mayores, ya sea porque están con una condición de salud, están muy mayores y están bien de salud, pero necesitan ayuda. Pues mire, AARP y United Way, Fondos Unidos lanzaron la línea 211. ¿Y qué es eso? ¿Qué es 211? Pues es un servicio gratuito de información y referido disponible de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
¿Y referido de qué? ¿Con qué me como ese referido? Pues mira, los cuidadores podrán conectarse con especialistas que los orienten sobre recursos locales como transportación. Necesito llevar a mi mamá, mi papá, la señora que estoy cuidando a una cita, ¿Cómo le hago?
¿Que aparte de hay varias compañías, pero entonces AARP y Fondos Unidos le dicen a un listado de transporte que usted pueda llamar, entrega de comida, servicio de ama de llaves, cuidado de veterano, apoyo emocional, que tan importante es? No solamente para la persona a quien están cuidando, el apoyo emocional para los cuidadores es bien importante.
Si necesitan alguna vivienda, empleo, en fin, es W la información, anótelo bien, WWW pr org, repito, 2 11 pr org y ahí le dan toda la información que usted necesite. Me parece que es una herramienta bien importante. Sabemos que cada vez más la población de Puerto Rico envejece y actualmente el 50% de la población ha envejecido muchísimo. Así que hay que estar al tanto con lo que necesitan las personas tanto que cuidan alguna persona mayor encamada o si no está encamada, mire que tenga, Vamos a ver, 90 años, 95, 100 años. Oiga, a lo mejor necesita para que le hagan la comida, para que lo acompañen a dar una caminatita por el patio, porque eso es importante.
Mire, ¿A usted le gustan los guineos? ¿Los guine o Pedro le gustan los guineos? A mí me encantan los guineos, me encanta, no pueden faltar los guineos. Y mira, son muy beneficiosos. Yo siempre escucho que tienen mucha azúcar pero que son buenos para el potasio, que te dan energía rápida, pero que te comas la mitad o un cuarto nada más. ¿En qué quedamos, ¿Sí o no? Bueno pues mira, salió un estudio donde dice que si bien los guineos son ricos en potasio y ayudan a mantener la presión arterial y la función muscular, mira, en su punto te dan, es una fuente de energía rápida. Ave María por la mañana, mira me dio guineíto porque por la tarde entonces yo no me puedo comer un guineo. Imagínate un guineo y un cafecito. Ah Pedro, café con guineo. Café con guineo. A veces yo desayuno eso. Ay Dios mío, qué mal me va. Pero es que me encanta. El asunto es que da energía rápida gracias a los carbohidratos naturales y es bueno como merienda y antes de hacer ejercicio o después de hacer ejercicio yo voy para el baño, después Café con guineo. ¿Tú no has comido mango con guineo? ¿Cuál mango con guineo? ¿No te da el mango neo? A mí me encanta.
Hay una ocasión cuidado si comes, cuidado si comes mango y guineo porque te da el mangoneo. Y en la universidad yo comía mucho mango y guineo, pero no me da mangoneo, Pedro. Pero caíste, caíste Pedro, como guanábana, mira. Entonces, por otro lado, la fibra que contiene es dietética y favorece la digestión y la saciedad y es rica en antioxidantes. Todo esto el guineo en vitamina B y en vitamina C y compuestos que protegen la célula.
Pero si, el contenido de azúcar y carbohidratos es bastante alto, Así que mire suavecito, ¿No? Que todos los días usted escoja por lo menos tres o cuatro veces a la semana medio guineíto y con eso estamos, ¿Te parece? Porque entonces así hacemos un buen balance. Porque todo en la vida es cuestión de balance y de medida. Mira, antes de irnos a nuestro próximo segmento y hablar con nuestra querida Reina Martínez, le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique por ser parte de Emociones con Sabor. Esta blusa tan hermosa que tengo, que es de manguillo y tiene unas flores muy bonitas al frente, blanca, la consigue en My Exotic Fashion Boutique en la carretera 459 en Aguadilla. Ahora sí, mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Reina Martínez y nos va a estar explicando cuán beneficioso es el drenaje linfático en nuestro rostro. Así que no se vaya, que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:12:41] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:12:46] Speaker B: Y buenas.
[00:12:47] Speaker C: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:12:51] Speaker D: ¿Y quién lo instala?
[00:12:52] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:12:53] Speaker D: ¿Y el mantenimiento?
[00:12:54] Speaker C: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá.
[00:12:58] Speaker D: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:13:01] Speaker C: Con esto serían tres, Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:13:04] Speaker B: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía.
[00:13:09] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:13:13] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:13:16] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos, como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-17-55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa.
[00:14:08] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:21] Speaker B: ¿Ma, ¿Estás bien?
[00:14:22] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de Advertencia del Alzheimer.
[00:14:33] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:14:45] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestra colaboradora Reina Martínez. Como que de momento me fui. Mira, todo pasa cuando estamos en vivo y ya mismo se conecta Reina para decirnos, explicarnos bien realmente cuáles son los beneficios estéticos de un drenaje linfático, porque verdaderamente yo no sé, yo me imagino que será que nos desinflama un poco, así que esa beber nos hinchada, pues nos va a ayudar, me imagino que desintoxicar la piel.
Llegó Reina para que Madeline, para que no sigas inventando, tú sabes. Pero Reina me va a decir, espérate y yo si me pongo los audífonos. La escucho, la escucho.
[00:15:35] Speaker H: Es que hoy es el día.
[00:15:36] Speaker B: Es que hoy es el día. Vamos. Es que me uní a ustedes. Son los 30 años de Harrio.
[00:15:40] Speaker D: Tarara.
[00:15:45] Speaker B: ¿Cómo está Reina?
[00:15:47] Speaker D: Todo muy bien. Qué bueno estar con ustedes en la tarde de hoy.
[00:15:50] Speaker B: Igualmente, igualmente.
Mira cariño, explícame esto del drenaje linfático estético.
[00:15:59] Speaker D: Exactamente.
[00:16:00] Speaker B: Y qué beneficio Probablemente no he escuchado.
[00:16:03] Speaker D: Porque se ha escuchado desde toda la vida, lo que es el drenaje linfático.
[00:16:08] Speaker B: Exacto. Pero yo lo entiendo más para el cuerpo, pero específicamente para el rostro.
[00:16:15] Speaker D: Se puede trabajar en la cara y en el cuerpo también se puede trabajar en ambos lados dependiendo de la necesidad de la persona y dependiendo lo que la persona esté buscando. Pero se puede trabajar en la cara.
Los efectos son los mismos.
Lo único distinto es que dependiendo las necesidades de la persona se le puede trabajar tanto en la cara como en el cuerpo.
Es que va a ayudar. El drenaje linfático ayuda a trabajar retención de líquido.
Sabes que en el área de los ojos usualmente siempre tenemos retención en la cara en general también dependiendo si la persona durmió bien, si no durmió bien, cómo se alimentó, porque hay alimentos que te hacen retener líquido.
[00:16:55] Speaker B: Si te comes un buen sushi.
[00:16:58] Speaker D: Exactamente.
[00:17:00] Speaker B: Con la salsa soya.
[00:17:02] Speaker D: Así mismo. En mi caso personal, tú sabes cómo si yo como arroz chino.
[00:17:06] Speaker B: Claro.
Así me levanto y tú sabes que yo. Las manos, las manos, las manos.
[00:17:11] Speaker D: Mira para allá.
[00:17:12] Speaker H: Mira.
[00:17:12] Speaker D: ¿Para que cada cual, verdad?
Lo siente en el cuerpo distinto.
[00:17:16] Speaker B: Exactamente.
[00:17:17] Speaker D: Mucho la cara y el abdomen también se me infla bastante dependiendo de lo que coma. Me pasa mucho con el pan el arroz, este tipo de harina me infla demasiado.
[00:17:27] Speaker B: Sí, demasiado.
[00:17:29] Speaker D: Y pues el range linfático ayuda a eliminar toxina, también a trabajar con la retención de líquido. Ayuda también para el sistema inmune, porque lo fortalece. Porque a través de los ganglios es que vamos viendo la eliminación de todas esas toxinas que tenemos en nuestro cuerpo.
Se recomienda que la persona beba mucha agua después de cada tratamiento para que vaya eliminando todas esas toxinas que nosotros acumulamos. Este masaje se hace lento y rítmico. La técnica se hace lenta, se va abriendo los ganglios poco a poco.
Nosotras la extensista lo trabajamos con una técnica suave.
[00:18:10] Speaker B: Es bien suave, verdad, que casi no se siente.
[00:18:13] Speaker D: Casi no se siente, porque nosotros tenemos en el sistema linfático los ganglios, usualmente en las axilas, en el abdomen hay muchos ganglios. Entonces cada vez que se hace el masaje, primero hacemos presiones para ir abriendo, aprendo el ganglio poquito a poco y luego se hace el movimiento suave. Esto no duele, no molesta nada, Es bien suavecito. Suavecito porque yo voy haciendo el movimiento poco a poco, de una manera rítmica. Si, hay que hacerlo. La técnica debe ser la correcta para que la persona vea resultado, porque debe de ser suave, pero también hay que hacer unos palpitos bastante rítmico para que la persona pueda ver el efecto. Hay gente que inmediatamente dice baño de verdad.
Como estamos activando circulación, hay personas que van eliminando mediante la orina, entonces empiezan.
[00:19:15] Speaker B: Tengo que ir al baño.
[00:19:18] Speaker D: Éxito. Para trabajar nuestros tejidos.
Los ganglios son como ese filtro que nosotros tenemos en nuestro cuerpo para eliminar todas esas toxinas.
Y entonces siempre esto ha existido desde los años 30 por un doctor que se llamaba Emir Boder. Él descubrió que ayudaba mucho para trabajar la circulación, porque esa es otra cosa de la que ayuda, ayuda a trabajar circulación. Las personas que tienen los pies hinchados, que trabajan mucho parados en que tiene issue de circulación. Cuando yo estaba embarazada, a mí se me echaban mucho los pies y la circulación era olvídate, porque estaba todo el tiempo sentada trabajando. Cuando llegaba a mi casa, yo ponía a mi marido a que me hiciera un poquito de masajito. Le enseñé la técnica para que me lo hiciera.
[00:20:03] Speaker B: ¿Y te ayudaba?
[00:20:04] Speaker D: Y me ayudaba un montón, mucho Y para los dolores, los pies, porque también te relaja, aparte de que.
[00:20:10] Speaker B: Oh, sí, definitivamente.
Oye, ahora que te escucho y que mencionas al doctor que lo descubrió, me imagino que para antes o después de una operación.
[00:20:24] Speaker D: Excelente. By the way. Nosotras lo trabajamos, el drag linfático en los posoperatorios, cualquier tipo de procedimiento estético se puede trabajar así suavecito. Vamos trabajando, respetando la sensibilidad de cada persona y le ayudas muchísimo. Yo he visto unos cambios increíbles y.
Y cuando entran y salen de la camina, dice Dios mío, yo llegué así que no me podía mover y cuando salgo ahora puedo caminar. Porque como estamos ayudando a trabajar baja inflamación junto. Es excelente para los.
Igual que para los pospartos también es excelente porque. Sí, por las mujeres que pasan por procedimientos como cesárea, en el parto natural, cuando se quedan bastante hinchadas, inflamadas, pues ayuda a trabajar todo eso también. Yo tengo muchas clientas que van después de posparto, usualmente cuando ya se siente bastante mejor, que pueden caminar y entonces van para eliminar toda esa retención de líquido. Porque la retención de líquido se queda y la persona. Sí, dependiendo todos los medicamentos que le hayan puesto en el hospital.
[00:21:26] Speaker B: Todos esos medicamentos también efectos secundarios y se quedan ahí.
[00:21:30] Speaker D: Exacto. Y entonces el drenaje le va a ayudar a todo eso. Los beneficios son increíbles. Lo bueno es que no molesta. La gente sale así como en una nube.
[00:21:38] Speaker B: En una nube. Es verdad que es rico.
[00:21:40] Speaker D: Es rico, es rico y te relaja a nivel de que hasta tu salud emocional, tú te sientes mejor.
La gente, tú sabes, yo llegué bien cargada y ahora me siento como que. Porque estamos eliminando todas esas toxinas.
Nosotros estamos saturados, aunque uno no lo crea.
[00:22:00] Speaker B: Mira, ven acá. ¿Y cada cuánto se supone que uno se dé un drenaje linfático estético?
[00:22:06] Speaker D: Pues mira, dependiendo de la necesidad de cada persona, pero dependiendo de lo que vaya a trabajar. Por darte un ejemplo, si estamos trabajando para pérdida de peso, que también ayuda para trabajar retención de líquidos, ayuda para la celulitis, si es para este tipo de enfoque, pues debe ser por lo menos una vez a la semana.
[00:22:22] Speaker B: OK.
[00:22:24] Speaker D: Llega a la meta. Por ejemplo, si tú estás en el proceso de bajarle peso y quieres bajar, que se yo, quince, veinte libras y tú te haces este tipo de tratamiento semanal te va a ayudar siempre y cuando lo combines con alimentación y ejercicio, que esta es la clave. Pero el tratamiento es una vez a la semana. Si lo quieres porque te sientes estresada, porque quiere trabajar retención de líquido, con una vez al mes suficiente. Es dependiendo la necesidad que la persona tenga, una vez al mes es suficiente. Por ejemplo embarazada una vez al mes suficiente. Cuando la persona quiere trabajar en la cara, una vez al mes es sufic.
Porque en la cara la persona el tratamiento se hace usualmente la liberación de toxinas y de líquido es bastante rápido y no es como en el cuerpo que se tiende a acumular más.
[00:23:10] Speaker B: ¿Ok?
[00:23:11] Speaker D: Uno se tiende, No sé si tú te has notado que por ejemplo la morquiza en las manos, cuando está hinchada, se te nota bastante en la cara.
Por eso es que se trabaja una vez al mes y dependiendo lo que la persona esté buscando, aparte de que ayuda a la hinchazón y a la retención de líquido, suaviza la piel, ayuda a tonificarla también, porque estamos haciendo movimientos de manera ascendente.
[00:23:34] Speaker B: Y ven acá.
¿Desde qué edad? Tengo dos preguntas. ¿Desde qué edad se puede hacer y si es indicado para personas con acné?
[00:23:43] Speaker D: Pues mira, para personas. Excelente pregunta, porque para personas con acné no es indicado. A menos que el acné esté controlado.
Exacto. Las manipulaciones igual que en los faciales, cuando nosotros hacemos los pacientes con acné, no podemos estar manipulando demasiado, porque entonces alteramos esa glándula, sebasa y entonces produce más sebo.
Este tipo de casos sí se puede hacer, pero las manipulaciones son rítmicas y cortas, no tan larga.
[00:24:15] Speaker B: OK.
[00:24:15] Speaker D: Entonces se trabajaría cada tres meses, cada dos meses, dependiendo. Pero preferiblemente preferimos controlar el acné primero y entonces después que la persona se haga el drenaje linfático, después que controlamos todo y podemos hacer lo que sea, pero hay que controlarlo primero porque entonces si no la persona se tiende a brotar un poco más y es normal porque después estamos manipulando mucho. Igual que siempre se le dice en tu casa, trata de no tocarte la cara, la bacteria la vamos a regar. Entonces vas a. Igual que las exfoliaciones. No se recomiendan exfoliaciones todo el mundo, porque es lo mismo, igual que con el drag, sigue siendo lo mismo. Y cualquier masaje en una persona con acné en la cara se recomienda que sea lo mínimo posible. Por lo mismo, a menos que esté controlado. Si está controlado se puede.
[00:25:04] Speaker B: OK, entonces, y es lo mismo, o sea, si te dan un drenaje linfático, vas a algún lugar, vas a tu estética y lo recibes. ¿Corporal también lo ofrecen, o sea, es si yo voy, yo pido uno corporal, me va a cubrir la cara o no necesariamente?
[00:25:27] Speaker D: Hay personas que dicen no, yo quiero solamente el cuerpo y hay personas que yo quiero pero solo en la cara. Pero si por ejemplo lo trabajamos cuerpo completo, lo trabajamos desde la cara, si la persona puede decidir si lo quiere trabajar en una forma u otra, o si lo quiere, yo recomiendo que esa persona se lo haga todo, porque ahí aprovechamos y activamos toda la linfa completa y favorecemos más la eliminación de toxina desde la cabeza hasta los pies y nos concentramos en esas áreas, porque uno al palpar, cuando ya uno sabe, uno al palpar siente donde hay más retención, ahí vamos ayudando en ese proceso de eliminación. Es importante que sepan que este tipo de procedimiento deben de hacerlo esteticista certificada o masajista.
¿Por qué profesionales? Porque son los únicos dos profesionales autorizados en hacer este tipo de procedimiento.
Credenciales, porque hay personas que no tienen credenciales para hacer este tipo de cosas.
Pueden haber reacciones adversas, porque hay personas, por ejemplo, que si están bajo algún medicamento médico, algún tratamiento médico, no pueden hacerse masaje. Eso es bien importante que siempre ve.
[00:26:35] Speaker B: Por ejemplo, un paciente de cáncer que esté.
[00:26:38] Speaker D: Exactamente. Un paciente cáncer, porque saben, no se puede, a un paciente de cáncer no se lo puede tocar, a menos que esté en remisión y que tenga permiso médico y todo este tipo de cosas. Si tienes algún problema de circulación en la sangre, tampoco es bueno saberlo. Sí, sí, todo ese tipo de cosas. Siempre antes de un procedimiento como este.
[00:26:59] Speaker B: Una evaluación.
[00:27:00] Speaker D: Sí, sí, una evaluación y consulte con su médico y que su médico le diga. También hay otras maneras de hacer drenaje que se hace con aparatología. Yo lo prefiero manual, pero hay muchas maneras de hacer.
Se puede hacer por ejemplo con una maderoterapia, se puede hacer un drenaje linfático, porque vamos favoreciendo, pero la diferencia es que no se hace dándolo duro, un poco más suave, pero no, prefiero manual. Yo lo prefiero manual.
[00:27:31] Speaker B: Y yo también.
[00:27:34] Speaker D: Pero si hay lugares que lo hace con patología y verdad, pues cada cual de la tiene su propio estilo, pero sí a mí me gusta muchísimo manual, ir poco a poco. Aparte de que lo veo como una experiencia holística porque estamos trabajando mente salud.
[00:27:52] Speaker B: Exactamente.
Y ponemos aromaterapia de María y después de ahí es agua, agua y agua.
[00:28:01] Speaker D: Esa es la recomendación número uno. El consumo de agua es súper importante para que la persona. Yo le digo, mira, ya estamos, vas a empezar a eliminar todas tus toxinas. Ya todo eso está en la linfa para eliminar. Bebe mucha agua para que vayas viendo eliminación de todo ese tipo de toxinas que uno tiene en el cuerpo.
[00:28:18] Speaker B: Mira dónde las personas pueden comunicarse contigo para hacer cita inmediatamente para ese procedimiento y bueno, para otros tantos tratamientos.
[00:28:27] Speaker D: Claro que sí, mira, se pueden comunicar con nosotros en el 787-436-0797 787-436-0797 y en las redes sociales por skinradiance, aesthetic y aquí con madre Emociones con Sabor. No se lo puede perder.
[00:28:42] Speaker B: Cuídate mucho, reina. Un abrazo fuerte.
Gracias. Chao. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Kiara Jerena en su segmento Empodérate con Kiara. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:29:01] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:29:08] Speaker C: Sí, Buena. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:29:13] Speaker D: ¿Y quién lo instala?
[00:29:14] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:29:15] Speaker D: ¿Y el mantenimiento?
[00:29:16] Speaker C: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá.
[00:29:20] Speaker D: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:29:22] Speaker C: Con este serían tres, los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:29:26] Speaker B: No, no, no, yo mejor me quedo.
[00:29:28] Speaker D: Con los profesionales de Pura Energía.
[00:29:30] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:29:35] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:29:38] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva de la cooperativa de Aguadilla.
[00:29:42] Speaker H: ¿Cómo puedes contactarnos?
[00:29:43] Speaker B: Puedes llamarnos al 787-891-17-55 escribiéndonos un correo electrónico a INFOWAGO. COM, visitando nuestra página web WWW.
AGUACO. COM, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:30:17] Speaker G: Perder El miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:29] Speaker B: ¿Ma, ¿Estás bien?
[00:30:31] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:41] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:30:51] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para recibir a nuestra colaboradora Kiara Jerena, quien en su segmento Empodérate con Kiara nos va a estar hablando sobre storytelling digital. Sí, mírala hacer una historia. El storytelling es un cuentito, una historia. A mí me encantan los cuentos. Dios mío. Pero digital. Pero el asunto está en la interpretación y cómo eso nos lleva a conectar. Me gusta este tema por esa parte de la conexión. ¿Esa parte y de la interpretación porque nos lleva al pensamiento crítico, lo que nos están diciendo por Entonces ponernos a pensar y cómo conecto con la audiencia? Pero yo no te voy a decir más nada porque la experta en ese tema es Kiara, definitivamente. Y tengo varias preguntitas para ella, porque cuando ella me envió este tema yo dije, espérate, ¿De qué se trata esto? Y entonces estuve buscando un poquito de información y de eso se trata. Ya llegó Kiara, así que Vamos a recibirla. ¿Cómo estás, Kiara?
[00:31:49] Speaker H: Hola, Madeline. Saludos a todos. Muy feliz y contenta con un año más de vida, porque cumplí años.
[00:31:55] Speaker D: Es verdad.
[00:31:56] Speaker B: Felicidades.
[00:31:58] Speaker H: Gracias, gracias.
[00:31:59] Speaker B: Hay que celebrar la vida en grande. Mira, tienes un mes completito para celebrar todos los días.
[00:32:05] Speaker H: Espectacular.
[00:32:06] Speaker B: Yo lo celebro un mes.
[00:32:09] Speaker H: Bueno, eso tengo que aprender.
[00:32:10] Speaker B: Esa práctica yo la aprendí desde que comencé a hacer yoga y hace tiempo que se celebra, entonces un mes. A Otto no le está tan gracioso. A mí me encanta.
[00:32:21] Speaker H: Me imagino. Eso está buenísimo.
[00:32:25] Speaker B: Hay que celebrar la vida. Así que felicidades. Muchas bendiciones.
[00:32:28] Speaker H: Muchas gracias. Aquí tengo un tececito que llevo tomándome ya varios días de hibisco.
[00:32:34] Speaker B: Madeline, qué rico. De té de Jamaica.
[00:32:38] Speaker H: Estoy últimamente con el color rojo pegado, así que me encantan las tonalidades, el sabor refrescante. Se puede caliente, se puede tomar frío. Lo has probado, ¿Verdad?
[00:32:50] Speaker B: Claro. Me encanta, me encanta, me encanta. Y me encanta más frío, fíjate, porque sé que es muy bueno para digestivo, ¿Verdad? Después de una comida quizás pesada o algo caliente. Eso lo aprendí con Otto José. Pero me gusta frío, me gusta frío. Y un poquito de jengibre le añade.
Buenísimo.
[00:33:13] Speaker H: Pues sí, en México lo toman también mucho frío. El agua fresca.
[00:33:16] Speaker B: El agua fresca, eso sí es cierto, es cierto.
[00:33:20] Speaker H: Realmente con hielo, pero sí, refrescante de nevera, pero tiene ayuda a la presión arterial, al colesterol, al control del azúcar en la sangre.
[00:33:29] Speaker B: Ah, mira, no sabía todas esas propiedades.
[00:33:32] Speaker H: Y sí sabía que naturalmente todos los.
[00:33:36] Speaker B: Frutos que son rojos son antioxidantes, o sea, necesitamos una piscina o una bañera todos los días.
Zumbanos ahí.
[00:33:49] Speaker H: Ay, qué rico.
[00:33:49] Speaker B: Sí.
[00:33:50] Speaker H: Así que bueno, ahí lo tiene. Al que quiera perder unas libritas o controlar el azúcar, pues.
[00:33:58] Speaker B: Y es natural, así que no tiene cafeína.
[00:34:01] Speaker H: Es correcto, no tiene cafeína. Madeline.
[00:34:03] Speaker B: Yo lo puedo tomar a cualquier hora.
[00:34:05] Speaker H: Qué rico. Sí. Y usted puede echarle, ¿Verdad? Pues su gustito de combinaciones de. Madeline dijo jengibre, puede echarle canela con limón también.
Pues claro, la miel es opcional, fíjate, no le echa miel, pero siempre es rica si tienes miel local.
[00:34:26] Speaker B: Definitivamente.
Bueno, cuéntame, hazme un cuentito.
[00:34:33] Speaker H: Allá en el 1996 había la tormenta o el huracán Hortensia, y en ese día en el pueblo de Manatí, en el hospital, se me olvidó cuál es, nació esta hermosura que está aquí, y mi papá me quería poner Kiara Hortensia, y mi mamá le dijo que no.
[00:34:57] Speaker B: Jamás ella se quería olvidar de la Hortensia.
[00:35:00] Speaker H: Sí. Imagínate estar en el hospital con una tormenta y el viento y la lluvia.
[00:35:06] Speaker B: Mira, Kiara, entonces tú naciste Manatí, mi mamá y mi papá también.
[00:35:12] Speaker H: Pues qué bien, Un pueblo hermoso. Realmente no viví allí nunca, pero me encanta.
Y dice mi certificado de nacimiento que soy así que es el poder de tú transportarte con las historias y poder estar con las personas. Ya rápido. ¿Yo conté esa historia y Madeline se identificó y mira, mis papás lo pusieron ahí, No?
[00:35:38] Speaker B: Y cuando dijiste Hortensia, me acordé del quinceañero de mi sobrina, que estaba todo, todo, pero confirmado, confirmadísimo.
Vino la tormenta y se canceló, música y todo. Así que un mes después. Fue un mes después.
[00:35:57] Speaker H: Dios mío.
[00:35:58] Speaker B: Así que me conectaste con varias cosas, varios recuerdos.
[00:36:01] Speaker H: Pues eso, qué bueno, que lo dijiste Madeline, porque ese es el poder del storytelling y en español lo que significa es contar historias, poder interpretar la historia de su marca, de su negocio o de sí mismo, de la historia de su vida, de su trayecto como profesional.
Así que el poder de conectar con las historias verdaderamente es lo que separa las grandes marcas que son memorables, que rápido uno puede recordar ya sea por los colores, por el sonido, el que tenga la musiquita, ya sea por hasta el olor que hay tiendas que tienen que tú pasas por esa tienda en el mall y tú dices ay qué.
[00:36:45] Speaker B: Rico, ya llegué, llegué. Y quieres pasar y pasas y vuelves y pasas.
[00:36:50] Speaker H: Es verdad, hay compañías que se dedican a eso Madeline, simplemente crear el ambiente en la oficina médica, en oficinas corporativas que te dan en tu tienda un olor particular, particular, único, que te garantizan que ese es el único que va.
[00:37:07] Speaker B: A tener y pagan bastante para ello, pero es algo que los identifica porque.
[00:37:13] Speaker H: Tienes esa esencia única que va asociada a tu marca.
Entonces todos estos elementos más allá de la historia hablada, puedas narrar, que le puedas compartir a tus empleados para que se entusiasmen con la historia de tu negocio, es también estos elementos adicionales como que hacen lo que es una marca, que hacen que una marca trascienda y que pueda conectar con las personas, porque al final del día queremos que te recuerden y queremos conectar con las personas.
[00:37:43] Speaker B: Definitivamente.
[00:37:44] Speaker H: Poder estar, mira, al tope de la mente ahí rapidito que se recuerden.
[00:37:51] Speaker B: Claro, es que cuando conectas también la parte emocional está ahí y tú tocas las emociones rápido. Pienso en una marca de carro, el que no te deja pie nunca, que de un tiempo para acá todo el tiempo es apelando a los recuerdos.
[00:38:11] Speaker H: Qué bonito.
[00:38:13] Speaker B: Y que conecta de esa manera de generación en generación.
[00:38:17] Speaker H: Me encanta porque eso, mis primeros dos carros fueron de esa manera.
[00:38:20] Speaker B: Oh sí.
[00:38:22] Speaker H: Aunque me dejaron a pie.
[00:38:23] Speaker B: Me dejaron a pie. No puede ser.
[00:38:25] Speaker H: Llegué a mi casa en GR porque era más viejo que yo. La guagua.
[00:38:29] Speaker B: Ah, bueno, bueno, bueno, esa es otra cosa.
[00:38:34] Speaker H: Tampoco era muy buena, pero yo recuerdo llegar en grúa a mi casa y aún así yo si me dan la oportunidad de tener de nuevo ese carro, le tengo muchos recuerdos bonitos. Claro, claro, o sea las verdes por la armadura.
[00:38:47] Speaker B: Una parte de tu historia comenzó ahí.
[00:38:49] Speaker H: Es correcto. Así que eso también es parte, no sale en el anuncio, pero comparte que nos ayudan a conectar y usted en su negocio o usted como profesional debe incorporar estas historias también como parte del desarrollo de su marca. Mencioné algunas ideas de los olores, los colores, el sonido, un sonido particular, hay empresas que se dedican también a crear esos sonidos que usted pueda utilizar, ya sea un jingle, algo de temporada, que no lo tenga que utilizar todo el tiempo para trillarlo, pero que tenga sus propios, su propio parte de su marca, más allá de un logo y o tres colores que utilice y un tipo de letra, pues mira, puede pensar en otros conceptos que ya mencionamos, el color y todo eso, pero mira los olores, está la historia que van a decir sus empleados, la forma que se visten, el tono que utilizan, también todos los escritos en las plataformas digitales que lleven esa misma historia de cómo comenzó su negocio, algún reto que haya enfrentado y superado.
[00:40:03] Speaker B: Eso, eso es importante porque la gente se identifica.
[00:40:07] Speaker H: Se identifica y más si es un negocio que empezó en la pandemia.
[00:40:11] Speaker B: Exacto.
[00:40:12] Speaker H: A pesar de las dificultades comencé con mi emprendimiento y por ahí empieza su historia o si comenzó para el huracán María, imagínate, se cumplen unos años, Mira, cuente esa misma historia hasta que usted mismo se la sepa de memoria, sus empleados se la sepa de memoria, el que limpia el patio se la sabe de memoria, todo el mundo entonces tiene ese mismo sentimiento, porque eso es lo que ayuda a conectar, como tú mencionaste Madeline, con esos sentimientos. Y es una historia real, o sea, no se vaya a inventar, vamos, se va a decir una historia real.
[00:40:48] Speaker B: Sí, porque no es el cuento de mensaje, tú sabes que alguien empieza en un círculo y cuando termina es otra historia. Esa no es.
[00:40:58] Speaker H: Que conecte verdaderamente, tiene que ser real, tienes que tener personas que se envuelvan, que te conozcan en la comunidad y sepan que mira, de ahí es que usted salió. Así que nada, esto hubo un estudio recientemente de Deloitte, una compañía consultora en Estados Unidos, lo pueden buscar en Washington Street Journal, salió de cómo con la era de la toda la tecnología y en los medios digitales hay tanto contenido hecho con realidad aumentada, inteligencia artificial, pues están buscando conectar con las personas de una forma más real.
[00:41:38] Speaker B: Como que back to basic.
[00:41:40] Speaker H: Es correcto. De ahí sale pues el concepto storytelling de contar historias y de la redacción, porque cuando uno redacta un texto con ChatGPT o con Copilot, o con Gemini, con el que sea.
Hay veces que es un poquito. Se nota que es un poquito robótico.
[00:41:59] Speaker B: Sí, sí, sí, sí.
[00:42:00] Speaker H: Por más que diga ser humano, pero en muchas personas y más los que lo usamos a día a día, yo sé cuando un correo electrónico o un mensaje genérico me llega y más por las plataformas como LinkedIn o Facebook.
Mira, está muy perfecto. Los emojis están perfectos, los hashtag están perfectos, pero es salirse un poquito de ese cuadro y buscar contar una historia que sea genuina, que sea real.
[00:42:26] Speaker B: Y hay unas palabras que realmente nos conectan como seres humanos, unas palabritas.
Y nosotros como puertorriqueños hay una palabra, nuestro dialecto boricua, como muy bien Sheila Torres muchas veces habla todo el tiempo en mis redes sociales hay un dialecto nuestro que es muy especial. ¿Mira Kiara, dónde las personas se comunican contigo?
[00:42:47] Speaker H: Pues se pueden comunicar conmigo, Mi página web wavesenterprises.net Mi correo electrónico KIARA.
NET. Distribuimos tecnología aquí en Puerto Rico y en Florida, todo también en las redes sociales, Kiara Jerena Ríos. Así que estamos para servirles todo lo que es Facebook, Instagram, LinkedIn y también.
[00:43:06] Speaker B: En Ex Kiara Jerena y a contar historias para conectar, ¿Vale? Gracias Kiara. Un abrazo. Chao. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el gran músico cuatrista para celebrar sus 40 años en la música, Kike Domenech. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:43:32] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:43:40] Speaker B: Y buenas.
[00:43:40] Speaker C: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:43:44] Speaker D: ¿Y quién lo instala?
[00:43:45] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:43:46] Speaker D: ¿Y el mantenimiento?
[00:43:47] Speaker C: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá.
[00:43:51] Speaker D: Y te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:43:54] Speaker C: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:43:58] Speaker B: No, no, no, Yo mejor me quedo.
[00:43:59] Speaker D: Con los profesionales de Pura Energía.
[00:44:02] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:44:07] Speaker C: Si me lo compras, te lo regalo.
[00:44:10] Speaker E: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de los nuestros socios fundadores en la Cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:44:49] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:45:01] Speaker B: Ma, ¿Estás bien?
[00:45:03] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:45:13] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:45:23] Speaker B: De vuelta a Emociones con Sabor estamos con Quique Domenech. ¿Cómo tú estás?
Oye, María, qué bueno.
Jamás pensé que iba a estar entrevistándote aquí hace tanto tiempo, pero qué honor tenerte aquí, de verdad que Sí. Celebrando los 40 años. Dos o tres. Dos o tres años.
[00:45:43] Speaker I: Dos o trés años.
[00:45:44] Speaker B: ¿Desde los seis años estás ahí?
[00:45:46] Speaker I: Yo estoy contando desde que me pagaron por primera vez por tu hogar.
[00:45:50] Speaker B: Ah, bueno.
[00:45:53] Speaker I: En aquel tiempo me pagaron 50 pesos, muchachos.
[00:45:58] Speaker B: Es un guiso, muchacho, completo.
¿Qué edad tú tenías?
[00:46:03] Speaker I: Once años en aquel momento.
[00:46:05] Speaker B: Wow.
[00:46:05] Speaker I: Pero llevo tocando desde los seis.
[00:46:07] Speaker B: ¿Desde los seis? Sí, sí, sí, sí, sí. Comenzaste en el Instituto de Cultura primero.
[00:46:14] Speaker I: A los seis años en una parranda te enamoraste del cuatro puertorriqueño.
[00:46:22] Speaker E: No te emociones que te voy a tocar. Pero es porque estoy buscando donde está la cajita.
[00:46:25] Speaker I: El micrófono está aquí atrás. Está aquí atrás.
[00:46:28] Speaker B: Ve que en vivo no hay nada igual. Y así esto aquí.
[00:46:32] Speaker I: Y entonces le dije a mis papás, Eso fue un 4 de enero, le dije a mis papás que quería que los Reyes me trajeran un 4 a raíz de esa parranda.
[00:46:40] Speaker B: Wow.
[00:46:40] Speaker I: Y entonces los Reyes respondieron.
[00:46:44] Speaker B: Respondieron. Imagínate un niño que diga eso. Mi papá hubiera respondido muy bien.
[00:46:48] Speaker I: Los Reyes respondieron, gracias a Dios. Y desde ese momento empecé a tocar. En aquel momento, pues tomé clases con un maestro que era de oído. Él se sentaba frente a mí con el cuatro, y yo me sentaba al otro lado y él me enseñaba y yo copiaba lo que él hacía.
[00:47:04] Speaker B: Wow.
[00:47:05] Speaker E: ¿Y qué fue lo primero que copiaste, Quique?
[00:47:06] Speaker B: Tócalo ahí.
[00:47:07] Speaker E: Toque un chifito.
[00:47:12] Speaker B: Lindo. Yo no, que voy a cantar Cielito lindo.
[00:47:15] Speaker I: Esa fue la primera canción que yo hice.
Y.
Y luego de eso estuve como dos años con él. Y luego de eso fui al Instituto de Cultura a las clases que daba don Paquito López.
[00:47:28] Speaker B: Imagínate tú.
[00:47:28] Speaker I: Y ahí estuve cinco años.
[00:47:30] Speaker B: Cinco años.
[00:47:31] Speaker I: Luego de eso.
[00:47:32] Speaker B: La calle, la calle, La calle que lo da todo.
[00:47:34] Speaker I: Eso es así.
[00:47:35] Speaker B: Eso es así, mira. Y de ahí no volviste a tomar ninguna clase. Solamente en la práctica.
[00:47:42] Speaker I: En mi casa. Practicando, leyendo libros, Busqué. Siempre buscando.
[00:47:46] Speaker B: ¿Y vienes de familia de músicos?
[00:47:48] Speaker I: No, Yo soy la oveja negra.
[00:47:49] Speaker B: Llegaste. Exacto.
[00:47:50] Speaker I: Yo soy el ovejo negro.
[00:47:52] Speaker B: Sí, yo también. En el área del teatro, nadie. Nadie en mi casa. Pero bueno, mira. Y entonces celebras 40 años y el 2 de noviembre vas a estar en el Teatro Tapia. En la casa.
[00:48:04] Speaker I: En la casa. En la casa de nosotros.
[00:48:06] Speaker B: Exacto. Donde nos conocimos.
[00:48:08] Speaker I: Y va a ser un concierto bien emotivo.
Va a haber momentos en que vamos a provocar el baile, vamos a provocar la risa. Sí.
[00:48:19] Speaker B: Y no va a estar solo entonces.
[00:48:21] Speaker I: No, no, no, no.
Una orquesta, una banda de 14 músicos.
Y entonces vamos a ir básicamente a través de mi trayectoria, pero el hilo conductor de toda esa trayectoria es el título Quiero volver. Quiero volver, ya que en este caso yo soy parte ahora de la diáspora.
[00:48:43] Speaker B: Así vives en orlando, ¿Verdad?
[00:48:44] Speaker I: Hace 10 años.
[00:48:45] Speaker B: Hace 10 años ya.
[00:48:47] Speaker I: Hace 10 años que soy parte de la diáspora.
Me he dado cuenta de que allá afuera, no importa donde uno esté, siempre el denominador común es que el puertorriqueño quiere volver.
Y por eso es que se llama Quiero volver el concierto. Y como te iba diciendo, pues todo el concepto va a ir hilado a través de esa misma idea.
[00:49:08] Speaker B: ¿Y tú quieres volver?
[00:49:10] Speaker I: Quisiera volver.
[00:49:12] Speaker B: ¿Qué te detiene ahora?
Hay compromisos.
[00:49:15] Speaker I: Mira, hay compromisos. Los hijos ya están en una edad que uno no puede hacer eso.
Pero quizá en un retiro Sí.
[00:49:28] Speaker B: Que tú te retires. Yo no sé.
Exacto. De la música no se retira.
[00:49:32] Speaker I: Nadie se retira.
[00:49:33] Speaker B: Ni del teatro tampoco. No. Con la bota puesta.
[00:49:35] Speaker I: Eso así.
[00:49:36] Speaker B: Definitivamente.
Mira. Y eso, Cuéntame de tres.
[00:49:40] Speaker I: Sonido tres.
[00:49:41] Speaker B: Sonido tres y esa que está sonando por todas las plataformas, esa versión tan hermosa de Verdeluz junto a la Orquesta de Budapest.
[00:49:52] Speaker I: Eso.
[00:49:53] Speaker B: ¿Cómo fue eso?
[00:49:55] Speaker I: En 2017 nos reunimos y yo presenté la canción y decidimos hacer una versión que fuera como tipo cinematográfica.
[00:50:05] Speaker B: Es que sí.
[00:50:06] Speaker I: Y lo que acordamos fue que queríamos que la gente cerrara los ojos y ellos mismos se imaginaran esa realidad virtual. Esa realidad virtual de cada uno, porque cada uno tiene su banda sonora de vida, o Si.
Y queríamos que la gente escuchara esa canción y que cerraran los ojos y que se imaginaran todo lo que le recordara o lo que le sugiere la música.
Edgar nos lleva donde José, el profesor Gómez, y ahí es que comienza todo.
Él hace el arreglo orquestal de Verdeluz, pero eso fue en 2017. Luego llega María, María y todo cambia, el huracán María y todo cambió.
[00:50:49] Speaker B: Todo se detuvo.
[00:50:50] Speaker I: El arreglo lo tuvimos que guardar cosas en el camino, pero manteniendo la idea de que. Sí, la idea de que iba a salir en algún momento. Y ahora se nos da la oportunidad de llegar a la orquesta.
[00:51:03] Speaker B: ¿Y por qué? La Orquesta de Budapest, por lo que.
[00:51:06] Speaker I: Queríamos, es una orquesta que se dedica a hacer música para cine. Para cine, exacto. Entonces ya habíamos trabajado con la orquesta en el disco que hicimos en inglés, donde David Foster. Pues conocimos a David Foster. Conocimos a David Foster a través que él nos invita, estamos en su concierto, él ve la reacción del público y pone a nuestra disposición su equipo.
Y ahí entre el equipo de él, pues está la Budapest Scoring Orchestra.
[00:51:34] Speaker B: Un equipito.
[00:51:36] Speaker I: Y luego de eso, pues decidimos hacer la versión de Verdeluz, pero viviendo la experiencia completa con la Budapest Corinne Orchestra. ¿En Budapest?
[00:51:45] Speaker B: En Budapest. ¿Y cómo fue esa experiencia completa?
[00:51:49] Speaker I: Pues mira, yo no te puedo ni explicar en palabras.
Ha sido como tocar el cielo, porque la experiencia es única.
[00:51:56] Speaker B: Es que es magistral. Y es fílmico.
Cuando comienza ese inicio, medio y final, Vamos, es todo. Pero ese inicio es dramático, como tú dices, el ejercicio de cerrar los ojos y cada quien hacer su película.
[00:52:18] Speaker I: Es una versión profunda.
[00:52:19] Speaker B: Y lo que nos une, porque Verdelu de Antonio Cavambale es nuestro segundo himno nacional.
[00:52:24] Speaker I: Y como segundo himno queríamos hacer una versión de segundo himno, una versión que la elevara a ser el segundo himno de Puerto Rico.
Yo creo que pudimos lograrlo.
[00:52:36] Speaker B: ¿Cómo va? ¿Cómo va?
[00:52:39] Speaker D: ¿Reacción?
[00:52:40] Speaker B: La aceptación.
[00:52:41] Speaker I: La aceptación ha sido súper de la gente. Todos los comentarios se me paran los pelos, me hicieron llorar.
Bueno, tú puedes leerlo en YouTube. Entra a la página de Sonido 3 en YouTube y te pones a leer esos comentarios y todo.
¿Ha sido también un denominador común?
[00:52:57] Speaker B: Mira, es un regalo realmente a Puerto Rico y Puerto Rico y al mundo. Y en cada familia. Porque yo me senté con mi sobrina, con su nena. Estábamos en casa cuando otro escuchen esto. Y fue desde los más grandes hasta el niño de 7 años.
Se quedaron allí. Se detuvo el tiempo.
Y ellos viven en San Francisco, Son de padres puertorriqueños, pero básicamente entienden español, pero hablan más inglés.
Y para esos niños, o sea, toda la experiencia y escuchar todo eso fue maravilloso. Maravilloso, maravilloso. La calidad del sonido. De verdad que fue una experiencia de familia única.
[00:53:37] Speaker I: Pues qué lindo que me digas nosotros. Ya estaba en una entrevista y me emocioné porque yo nunca había estado en la situación que mis entrevistadoras vieran la canción por primera vez.
Entonces yo vi la reacción de ellas. Una de ellas se lavaron los ojos y la otra se te pararon todos los pelos. Entonces ellas dándome las gracias. Y yo pues me plegué también. Porque imagínate, porque no hay nada más gratificante para un artista que ver que la gente disfruta lo que uno hizo con tanto amor y con tanto sacrificio. Porque hubo mucho sacrificio ahí.
[00:54:15] Speaker B: Sí. Y mucho tiempo.
Y sobre todo en tu tierra.
Porque la música es universal y la música nos conecta. La buena música nos conecta.
[00:54:24] Speaker I: Claro.
[00:54:25] Speaker B: Pero venir a Puerto Rico y que la aceptación sea bueno. La calidad de tu trabajo siempre.
[00:54:30] Speaker I: Ahí es el doble.
[00:54:31] Speaker B: Ahí es el doble, exacto. Es ser profeta en la tierra. Porque eso de que nadie es profeta en su tierra. Yo tengo mis dudas. Mis dudas. Definitivamente. Porque aquí hay un talento increíble y.
Y realmente es algo bueno.
Talento de verdad. Se apoya, se apoya. Mira, pues vamos a escuchar un pedacito. Bueno, pero antes de irnos a escuchar un pedacito de Verdeluz en el Teatro Tapia, el 2 de noviembre.
[00:55:01] Speaker I: 2 de noviembre, Teatro Tapia. El concierto Quiero Volver. Los boletos los consiguen en prticket. Com. Prticket.
[00:55:09] Speaker B: Com. Eso es fácil. Y el Tapia también. Aparte de que es hermoso, es íntimo.
[00:55:15] Speaker I: Y es un teatro con mucha historia.
[00:55:19] Speaker B: Una magia única. Así que de esa cita el 2 de noviembre. Eso es un domingo.
[00:55:25] Speaker I: Domingo a las 3 y 30.
[00:55:27] Speaker B: Después de ahí o antes, come y después para seguir.
[00:55:31] Speaker I: Y para la gente que vive en el oeste o en el sur o en.
[00:55:36] Speaker B: Es una buena hora.
[00:55:36] Speaker I: Es una buena hora porque van a viajar de día.
[00:55:39] Speaker B: Definitivamente. Y seguro bien chévere también es. A mí me encanta cuando algo. Ese producto ya sea cine, sea teatro, sea concierto, es bueno, tú sales con esa emoción solamente a seguir hablando. Y lo que tiene el arte, que lo que cada quien ve es diferente, ¿No?
[00:55:57] Speaker I: Y que una de las personas, igual que el deporte, el arte y la música, todo, pues une a la gente.
[00:56:04] Speaker B: Y en este momento histórico en el mundo necesitamos unirnos en Puerto Rico y en el mundo.
[00:56:09] Speaker I: Eso es así.
[00:56:10] Speaker B: Así que mira unos acordes por ahí antes de irnos a escuchar un poco de tre.
[00:56:53] Speaker H: Tus playas rumorosas Si me.
[00:56:58] Speaker J: Alego de tus almas silenciosas Quiero volver Quiero volver Quiero volver quiero volver.
[00:57:40] Speaker B: Is.
[00:57:40] Speaker J: La Virgen del Si me ausento de tus medallas rumorosas Si me alejo de tus palmas silenciosas Quiero volver Quiero volver.
[00:58:08] Speaker E: A sentir la tibia arena A dormir.
[00:58:14] Speaker J: En tus riberas Flor cautiva libre tu suelo sola tu estrella Mis lagos que debo tener Isla virgen del monte y.
[00:58:55] Speaker B: Mar.
[00:59:18] Speaker J: Is la mía cautiva para ti quiero tener Libre consuelo consuelo tu estrella estrella isla doncella quiero tener.
[01:00:24] Speaker B: De noviembre en el Teatro Tapia. Así que no se lo pude perder. Gracias, Quique, de verdad. Un abrazo fuerte y mucho éxito como siempre. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau, chau.
[01:00:47] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras RED 93.7 FM Radio Grito 1200 AM 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM Éxitos 1530 AM, 98.3 FM WMD AM X AM 94.3 FM.