Emociones con Sabor 24-septiembre-2025

September 24, 2025 01:01:48
Emociones con Sabor 24-septiembre-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 24-septiembre-2025

Sep 24 2025 | 01:01:48

/

Show Notes

Hoy a las 2:00 p.m. en Emociones con Sabor: Jimena Niño García – Advanced Skin Clinic PR: tips de cuidado para tu piel. Dra. Chamir Highley: “Es que soy bien tímido”. Lizzie Rivera Otero: claves del mercado de bienes raíces.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:41] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM 106.3 Éxito 1530 AM, 98.3 FM WMD 1480 AM X AM, 94.3 FM WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo. [00:01:17] Speaker B: 1020 Amigos, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Mire, no importa si está lloviendo o no, aunque yo creo que para todo Puerto Rico está lloviendo. Así que cuidado en la carretera que se está poniendo la cosa interesante. Acá en el oeste está lloviendo, hablé con mi hermana, está en San Juan, también está lloviendo. Así que mire, cójalo suave, pero cójalo porque si no se quedó. Mire, oín, va a estar con nosotros Jimena Niño García de Skin Clinic Med Spa. Mire, ella es la responsable del cuidado de mi piel. Oye, que de un tiempo para acá todo el mundo me dice, oye, Madeline, tienes esa piel. Pues mire, ella va a estar hablándonos sobre el cuidado de la piel y otros temitas por ahí interesantes. Además, la Dra. Shamir Hailey de Etiqueta de Negocios nos viene a hablar sobre un tema interesantísimo. Mire, es que soy bien tímido, oiga, yo me relaciono con eso. Me relaciono con eso porque en varias ocasiones yo he invitado algunas personas a ser parte del programa, ¿Verdad? Como colaboradores o en la cocina. Y me dicen, ay, te lo agradezco, me encantaría la oportunidad fabulosa, pero es que yo soy bien tímido. Es que yo soy bien tímida, óigame, yo era bien tímida aquí donde me ve, pero si en teatro me daban una oportunidad o un bolito, en televisión yo arrancaba y esa timidez se me iba. Pero bueno, vamos a ver, porque todo pasa, ¿Verdad? En la viña del Señor hay de todo. Y Lizzy Rivera Otero, nuestra gente de bienes raíces, nos acompaña en la tarde de hoy para darnos estrategias para vender más rápido y a mejor precio. ¿A que no le gusta eso? ¿A quién le amarga un dulce? Tenemos una propiedad, hay que venderla, pues hay que venderla rápido, mira, y a un mejor precio. Para que sea una situación de win win, uno gana y el otro también. Así que con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radiogrito 1200 AM 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además a través de Cumbre 1470 AM 106.3 FM, Éxito M 98.3 FM WMD 1480 AM X 94.3 FM WSG Super 15 10 AM en Radio Casa Pueblo 10 20 AM. Oiga, en el norte, en el sur, en el este, en el oeste y en el centro de Puerto Rico, todo el mundo conectado a Emociones con Sabor. Gracias por su apoyo porque cada vez son más las personas que son parte de la comunidad, como decimos, de Emociones con Sabor, ya sea por Facebook, por las ondas radiales o los fines de semana que también nos puede sintonizar a través de Telemundo los sábados y los domingos, o sea que mire, usted Emociones con Sabor no se zafa. Además, si usted, mire, va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito que gratis y es bien rápido, es fácil de manejar, ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radiogrito 24 7. Mire, eso es tecnología, eso es mascotas, eso es deportes, eso es política, porque en Puerto Rico no puede faltar, esos son manejo de emociones, recetas deliciosas, mire, y espiritualidad, hace falta la espiritualidad porque necesitamos paz, paz mental, paz integral en nuestra vida, ¿OK? Así que, y además mire, está de aniversario Radio Grito, 39 años llevando el mensaje a través de su onda radial y ayer específicamente fue el aniversario, pero eso se celebra el año completo. Pero vamos, van a votar la casa por la ventana el próximo año que se va a celebrar los 40 años de Radio Grito. Así que gracias a Pedro y Julia porque nos permiten ser parte de Radio Grito. Oiga, ayer usted sabe que yo hablo aquí un poquito de todo, me dio un poco de tristeza porque falleció Tina Hills. ¿Y quién fue Tina Hills? Ella fue una de las, La cofundadora de la Fundación Ángel Ramos. ¿Y que era Ángel Ramos? Mire, yo lo voy a ubicar rapidito. ¿Sabe lo que es Telemundo? Una de nuestras casas de Emociones con Sabor. Bueno, ese edificio anteriormente estaba lo que era el periódico El Mundo, pues eso era de Ángel Ramos y ahí se estableció la Fundación Ángel Ramos que por muchos años ha sido, oiga, el servicio que da comunitario es excelente porque tiene muchos programas educativos, sociales, psicosociales, maravillosa labor que tienen. Y bueno, ella falleció en su casa de Miami, oiga, de 103 años. Yo no sé si yo llego a los 103 años, no sé qué pasa. [00:06:44] Speaker C: Con este aguacate que yo te traje vas a llegar a los 150 años. [00:06:49] Speaker B: Pero para qué yo quiero tanto. [00:06:50] Speaker C: Mira Madeleine, te voy a contar algo de la experiencia de la vida en Aguadilla. Fui a la doctora, falto a dermatólogo, estoy como coco, No me dijo que estaba como coco, me dijo que eso me lo decías tú, pero bueno. ¿Exacto, Entonces de allí caminé al cirujano que para que, Por eso hago la historia a mí tú sabes que me salió un pequeño cancercito en la piel que me la removió el cirujano y ella me dijo esto cuando usted ha tenido eso? Tiene que venir una vez al año al dermatólogo a chequearse todos los años. [00:07:16] Speaker B: ¿Y quién te insistió? [00:07:17] Speaker C: Mi esposita me hizo la cita e hizo una encejona. [00:07:19] Speaker B: Exacto. [00:07:19] Speaker C: El punto es que le hizo un chiste a la secretaria del Ay bendito y me regaló ese aguacate. [00:07:24] Speaker B: Ahí está pues mira, eso quiere decir que le hace chiste todos los días. Así que en casa van a ver aguacate la vida entera. Gracias mi amor. Mira qué belleza este aguacate, mire, con un huevito por la mañana no tiene precio. Y hoy que el día está para sopones, pues mira, una sopita con dos o tres pedacitos de aguacate. Bueno, hablé ya de el fallecimiento de Tina Hills que aunque ella estaba en Miami hay una beca que se llama Tina Hills y muchas compañías de arte que utilizan, que integran el arte y la educación, pues mira, luchan por obtenerla porque es algo también que para el resume de la compañía es muy bueno. Por otro lado, oiga que mucho Dalar, el presidente de Estados Unidos. ¿Dígame usted por qué entra en la parte, pregunto yo, de la salud, la parte científica, la parte de los estudios, la parte de la investigación? Porque es como risible, diría yo. Sin entrar en la falta de respeto sobre cómo defiende el uso del Tylenol en el embarazo, ¿Tendrá algo que ver con la farmacéutica, con la compañía, con el cachín? Cachín Bueno, no sé, pero el asunto es que yo también estaba escuchando de camino para acá un análisis y alguien dijo, mire, pero es que realmente si una mujer, sencillo, está embarazada, le da un catarro con un poquito de dificultad, una fiebre bastante fuerte, entonces si lee esto, si lo escucha, escucha su mensaje, es más en riesgo, pone más en riesgo a la criatura si no se atiende esa fiebre, cosas así de sencilla. Así que mire, de lo que no sepamos no vamos a hablar. Yo no sé, es que esto está complicado, está complicado la vida en no solamente en el trópico, mundo entero. ¿Oiga, usted le ha hablado a su hijo, a su hijo, a su hija, a sus hijos, cómo pueden ser millonarios? A mí nunca me hablaron. ¿No será por eso que tengo un aguacate en el lado? No sé, a mí nunca me hablaron ni de cómo ser millonaria, ni de cómo crear mi compañía. Yo la hice mi compañía de teatro educativo. Mire, sudé la gota gorda, pero no estoy hablando de millonario en términos de dinero, no, es más un estado mental, enseñar esa mentalidad de abundancia y de cómo nosotros podemos ser responsables de nuestros ahorros, de nuestras cuentas bancarias, de lo que queremos hacer en nuestra vida presente, en el futuro, en términos profesionales, pero también en términos personales. Porque oiga, necesitamos todos una casa, pues eso hay que comprarla, vamos, no es con simplemente con paz mental, no, necesitamos en mantener una buena salud, pues hay que comer bien. No te estoy hablando de comer Ave María, unas cosas espectaculares, vamos, este aguacatito con huevo, eso es el manjar de los dioses. Oye, claro que están unas tostadas de huevo y aguacate, cuando antes eso era la comida que se podía dar en la casa. Pues mira, es importante enseñar a nuestros niños a ahorrar, a invertir, eso es así. Y a cómo hacer nuestros gastos. Lo que tengo realmente necesito que mi mamá, porque estoy hablando de niño, desde los seis años lo pueden hacer, o antes, mami me puede llevar al supermercado a comprar algo que yo quiero, o a la tienda, comprar algo que yo necesito. Pues esa conversación es bien importante tenerlo, porque entonces de adulto, mira, nos vamos a ahorrar muchos dolores de cabeza, hay que tenerla ya. Y hay muchos programas escolares, yo pienso que deberían hacer más, deberían ser muchos más, pero hay programas escolares que enseñan a nuestros hijos el valor del dinero, cómo ahorrar, cómo gastar conscientemente y cómo invertir. Oye, los niños pueden invertir o pueden hacer ese canjeo, ese mira, yo te doy una bolita de ping pong y tú me das la raqueta porque yo tengo una raqueta en casa, me falta otra, tú tienes las dos raquetas pero te falta la bolita. Eso y ese tipo de cosas tan sencilla empieza a crear en ello ese interés por el dinero. Así que vamos a hablar, vamos a comenzar. Eso. Oiga, ¿Usted se ha dado, se ha topado con amistades o con miembros de la familia que tienen como pareja a sus hijos? No es que tengan de pareja a su hijo o a su hija, es que tratan a esa pareja como si fueran sus hijos. Y entonces esa pareja que es igual de adulto como él o como ella, dependen absolutamente de él o de ella, pero para todo. Y no se hacen responsables de sus decisiones, de lo que hacen, de lo que no hacen, de lo que comen, de cómo se visten. No, pero pasa mucho con nosotras las mujeres, pasa demasiado. Ya este segmento acabó, Pero ese tema bien importante se conoce en inglés como man keeping. Como yo mantengo a ese hombre dependiente de mí. Bueno, quizás por controlarlo, pero a veces esa persona no se da cuenta de que está alimentando que esa persona dependa de usted. Esa codependencia, porque no es interdependencia, es una codependencia. Pero vamos a hablar más adelante, si nos da tiempo, vamos a hablar más adelante. Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Jimena Niño García, así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:13:41] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:13:47] Speaker B: Y buenas. [00:13:47] Speaker D: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:13:51] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:13:52] Speaker D: Yo lo instalo. [00:13:53] Speaker E: ¿Y el mantenimiento? [00:13:54] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:13:59] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tu as instalado? [00:14:01] Speaker D: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:14:05] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:14:09] Speaker C: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:14:14] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:14:17] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas Subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:15:08] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:15:21] Speaker B: ¿Ma, ¿Estás bien? [00:15:23] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:33] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:45] Speaker B: Tionen con sabor y atamos con Jimena Niño Gómez. ¿Que? Oiga, se me confundió la G. Dije García. Jimena Niño Gómez, de Advanced Skin Clinic. ¿Cómo está, Jimena? [00:15:57] Speaker H: Bien, muchas gracias. Otra vez por acá. [00:15:59] Speaker B: Claro, usted de la casa, pero verla más a menudo por aquí. Y es la primera vez que estás en este espacio de todos los días. Emociones Todos los Días. La primera vez en vivo. Exacto. Y a todo color, porque en vivo no hay nada igual. Bueno, cuéntame. Voy a dejar este guacatico por aquí que vamos a hablar de la alimentación y el cuidado de la piel. [00:16:21] Speaker H: De la piel y de la salud en general. De la importancia de una adecuada alimentación para mantener una salud en general de tu piel, de tu cuerpo, tus músculos. [00:16:30] Speaker B: Excelente, Me gusta ese tema porque yo vivo cuidando esa alimentación. Todo el que me conoce y en casa dice ay, Madeline, ya, pero es. [00:16:37] Speaker H: Que hay que hacerlo súper importante y. Y no nos damos cuenta la importancia que es para todo, para la vejez, para el músculo, para el hueso, tener una adecuada alimentación. [00:16:48] Speaker B: ¿Y qué significa una adecuada alimentación? [00:16:50] Speaker H: Bueno, pues primero vamos a empezar hablando en cuanto al envejecimiento, que es como lo principal para la piel. Resulta que cuando nos envejecemos es porque la celulita se está oxidando, o sea, se generan algo llamado radicales libres, que lo produce el sol, el cigarrillo, el alcohol, la polución, los contaminantes en general generan radicales libres que oxidan la célula, esa oxidación la envejece, entonces hay alimentos, hay productos que se aplican que son antioxidantes, entonces ¿Qué alimentos son antioxidantes? Las frutas como frutos rojos, fresa, blueberry, raspberry, manzana, brócoli, entonces ese antioxidante hace que no se acumulen radicales libres y disminuye ese riesgo de daño celular que a la larga está el cáncer se ha visto que puede estar relacionado con la oxidación o radicales libres de las células. [00:17:44] Speaker B: ¿Pero hay que comer todos los días eso que tú estás hablando? [00:17:48] Speaker H: Si, todos los días hay que comer balanceado de todo un poquito, entre frutas, verduras, carnes, todo un poquito. Se dice que una persona que come de una forma saludable no necesita tomar ningún suplemento, o sea si tú comes verduras, frutas, carnes, abundante proteína, no necesitas tomar suplementos. Pues después de cierta edad si hay que agregar ciertas cosas como la vitamina D, pero en general si comes saludable no necesita. [00:18:11] Speaker B: ¿No, verdad? Sí, sí, eso me encanta porque no hay que estar pendiente, es una cosa menos que hay que estar pendiente de todo lo que hay que hacer. [00:18:18] Speaker H: Sí, y si tú te acostumbras desde niño a los niños enseñarles a comer bien, ya ellos crecen con un hábito alimenticio y ya eso es para toda la vida. [00:18:26] Speaker B: Exacto, esa es parte de esa educación y la conciencia que toman acerca de eso, así que ya tenemos ese paso. [00:18:32] Speaker H: Ese paso, los antioxidantes. Segundo, vamos a hablar de la importancia del consumo de proteínas. Hay que comer abundantes carnes, pescado, ¿Por qué? Porque la proteína es el que da el estado nutricional de una persona. Si tú estás desnutrido, tu nivel de proteínas es bajito, entonces hay que comer proteínas, ya que la proteína participa en todo el metabolismo celular de todas las células del cuerpo, entonces tenemos que comer carne, verduras, huevo. El huevo es la proteína más barata que hay y en alguna época se hablaba mal del huevo. No, el huevo hay que comer lo que más se pueda, dos a tres al día. ¿Perfecto, o de verdad? [00:19:07] Speaker B: ¿Y se puede comer todos los días? [00:19:08] Speaker H: Todos los días. Bueno, también proteína también se puede conseguir en algunos cereales como las lentejas, las habichuelas o frijoles y también pues eso nos aumenta el consumo de proteína, pero ya sería una forma vegetal, no animal como hablamos de la carne. [00:19:26] Speaker B: Qué bueno que traes eso porque te iba a preguntar es comer la proteína animal con la carne roja, pollo, cerdo. [00:19:35] Speaker H: Hoy en día se consuma cualquier proteína, lo importante es la preparación, que no sea frito. Obviamente el freír la comida pues nos daña el proceso, que sea saludable, pero el consumo se puede comer carne de cerdo, res, pescado, marisco, todo eso es. [00:19:52] Speaker B: Necesario, por eso frito de vez en cuando hay que darse un gustito. [00:19:56] Speaker H: En nuestra cultura latinoamericana nos encanta en. [00:19:59] Speaker B: Colombia como en Puerto Rico. [00:20:01] Speaker H: Bueno, también la importancia del consumo de grasas buenas. La grasa buena es la que nos protege del daño cardiovascular, de la formación de placas en nuestras arterias que a la larga nos pueden dar un infarto. Entonces ¿Dónde conseguimos grasa buena? En el aguacate, en el aceite de oliva, aceite de aguacate, consumiendo productos que tengan omega 3, omega 6, como los mariscos, pescados, todo eso al consumirlo se genera un efecto protector de las grasas malas por grasas buenas y así protegemos nuestro corazón. OK, la vitamina C. La vitamina C también es muy importante como antioxidante y también como protector del sistema inmunológico. Cuando nos enfermamos nos dicen tome vitamina C. No es un mito, es verdad. [00:20:47] Speaker B: Real, Es real y nos enfermamos y nos dicen pues quizás tres veces al día ¿Para que ese catarro? Y no por el catarro, es por el sistema inmunológico. [00:20:58] Speaker H: Y esos sueritos de vitamina C también ayudan cuando estás enfermita porque te estás metiendo la vitamina directamente en tu sistema. Pero si te lo quieres comer, pues los cítricos como la mandarina, la naranja, la manzana también tiene vitamina C. El brócoli, las fresas también nos aumentan la producción, el consumo y los nutrientes con vitamina C. Oye, yo no sabía que. [00:21:20] Speaker B: El kiwi era tan rico en vitamina. [00:21:22] Speaker H: C. Se me pasa decirlo. Sí, incluso se dice que tiene más que hasta una naranja. [00:21:27] Speaker B: Exacto, eso leí porque yo siempre estoy pendiente de mi hierro porque he tenido anemia en dos ocasiones y entonces el hierro pues se absorbe mejor con vitamina T. Exacto. Y estuve. [00:21:39] Speaker H: Bueno, y hablando del hierro, se me olvidó decir, por ejemplo los frijoles y las habichuelas también tienen alto contenido de hierro, entonces te suben la hemoglobina las personas que la tienen bajita. Otro producto importante son los betacarotenos. Los betacarotenos son unos nutrientes que participan para la formación de la vitamina a que nos ayuda con los ojos y la vitamina d que es la que actúa en el metabolismo del calcio y el huesito y eso se consigue el betacaroteno. [00:22:06] Speaker B: ¿Zanahoria? [00:22:07] Speaker H: Zanahoria, papaya, brócoli, lechuga, repollo también tiene mucho. [00:22:15] Speaker B: ¿El repollo blanco o el repollo lila? [00:22:18] Speaker H: Yo creo que los dos, la verdad pues yo creo que los dos son hermanitos. Bueno la vitamina e también la conseguimos consumiendo frutos secos, almendras, todas esas nueces nos aumenta la vitamina e. ¿Por qué es importante? Porque la vitamina e actúa en la protección de la membrana celular, la membrana es la que cubre las celulitas y si ya está saludable y buena pues la célula va a vivir más y no se nos va a dañar. Muy importante la vitamina e. Otras cosas que podemos consumir que no vienen tanto como en la carne y eso sino que puedes agregar son la cúrcuma o tumeric que se utiliza mucho como adobo, sazón, color. La cúrcuma es súper buena, es antiinflamatoria, es antioxidante, se dice que puede ayudar hasta con la memoria, alzheimer, cicatrices, anticáncer. ¿Que la podemos echar? Si, la podemos echar en todo. ¿Echarla en todo? [00:23:07] Speaker B: Sí, yo trato de echarla en todo Y en batidos. [00:23:10] Speaker H: Exacto, al igual que el jengibre tienen como funcionamiento igual desintoxican el cuerpo, su comercio, hacerse batitas con jengibre todos los días es súper saludable. Y bueno, algo muy importante que quería nombrar son la importancia de la microbiota intestinal. Se descubrió que tenemos unas bacterias que cubren nuestros intestinos que son unas bacterias que son buenas, que ellas nos protegen y le dan la información al cerebro de nuestro estado en general de salud y la alimentación. Si tenemos una buena microbiota intestinal nuestro cuerpo funciona mejor todo desde la piel, el funcionamiento intestinal como tal. ¿Entonces dónde cómo mejoramos la microbiota intestinal? Con los probióticos, te puedes tomar una pastillita de probiótico o te puedes yogur que tenga y también evitando alimentos que lo dañen, por eso el abuso de antibióticos, antiácidos, si realmente no lo necesitas no lo consumas. Tu cuerpo solito se aprende a defender con sus propias bacterias de la agresiones. Y obviamente no puede faltar el agua, tenemos que tomar agua por lo menos un litro por poquito un litro de agua al día Y algo que no dije es el café. Yo soy de Colombia. El café es muy importante, no hay que dejarlo. Podemos es antioxidante, es antienvejecimiento y es antiinflamatorio. Saque café, pueden seguir, pero Colombia mejor. [00:24:33] Speaker B: Hay uno que me gusta mucho de Colombia, el Juan Valdés. [00:24:36] Speaker H: Me encanta. [00:24:37] Speaker B: Qué rico. [00:24:37] Speaker H: ¿Y ya se consigue? [00:24:39] Speaker B: Sí, ya se consigue. Cuando yo iba mucho por allá, siempre paraba en algún coffee shop, pero la. [00:24:46] Speaker E: Primera vez me lo regalaron. [00:24:49] Speaker B: Qué rico. Es fuerte. [00:24:51] Speaker H: Hay una historia muy linda, ¿Verdad? Hay otras marcas que me gustan más. Este es más comercial, es muy bueno, pero hay unas marcas más tradicionales que. [00:24:58] Speaker B: Son más ah, bueno, pues mira, aquí estoy, tengo el café. Pero qué bueno que no hay que dejar café porque bueno, yo solamente me tomo una taza en la mañana y ya. Y dependiendo cómo me levante, me lo tomo negro o me lo tomo con un poquito de leche. Depende del mood. Depende. [00:25:16] Speaker H: Además de la leche, puedes tomarle, pero. [00:25:18] Speaker B: Más de uno no, porque pues me altero bastante y no puedo después de mediodía yo no puedo. Nada de cafeína, ni té, ni nada, ni refresco. [00:25:25] Speaker H: Yo siento mucho. Como cinco veces al día, ¿No? Y duermo perfecto, como un bebé. [00:25:31] Speaker B: Y no me digas que te puedes tomar de noche. Sí, mi cuñada también. Ella se baña, se pone su ropita, su batita, café, cepillado de dientes y a dormir. Mi mamá también hacía eso. Yo no puedo. [00:25:44] Speaker H: No, es que uno crece con esa cultura de tomar café todo el día y la cenita es tu café con pan, quesito. [00:25:50] Speaker B: Y me encanta el café. A veces no me dan ganas de comer y yo por la noche digo me tomaría un cafecito con quizá algo, pero no puedo. [00:25:58] Speaker H: Bueno, consiguelo sin café. [00:26:00] Speaker B: No sabe, no sabe café. Bueno, aquí ya ella le ha dado abuelo de pájaro, pero bastante, con bastante detalle la importancia de lo que comemos para nuestro cuerpo y específicamente para nuestra piel que queremos tener esta piel de ensueño. Mire, todo comienza con la nutrición. La nutrición y la hidratación. [00:26:23] Speaker H: La hidratación. El agua, El agua, El agua, el agua. [00:26:26] Speaker B: Y mira el agua con una gotita de limón. Si se cansa del agua, porque hay gente que dice, ¿Cómo tú puedes tomar tanta agua, Madeline? Si no sabía nada o te cansas. Estoy acostumbrada y me gusta. Pero a veces hay gente que le echan gotitas de las quitas de pepinillo o de limón o de chino, o. [00:26:44] Speaker H: De chino, de mandarina, Unas gotitas y ya. Recoge el sabor y ya. [00:26:48] Speaker B: Y ya. Bueno, cuéntame, nos quedó un minuto. Esto ha sido bien rápido. Los servicios de Advanced. [00:26:55] Speaker H: Bueno, tenemos tratamientos corporales, faciales. Es muy importante porque tiene un enfoque médico. Siempre se te evalúa. Se te evalúa tu piel, se te diagnostica y se genera un tratamiento según lo que tienes cada vez que tú haces diferente, porque obviamente nuestra piel cambia, un día está deshidratada, otro día está más manchada después del verano. Entonces todos los tratamientos son según lo que encontremos ese día. Y tenemos muchos tratamientos. [00:27:19] Speaker B: Sí. Dios mío. [00:27:21] Speaker H: Láser, microagujas, exosomas, salmón, todo lo que está de moda. [00:27:27] Speaker B: Bueno, también eso funciona. [00:27:28] Speaker H: Sí, eso funciona, es muy bueno. Se toman los polinucleótidos del semen del salmón y con eso generaron un producto que se aplica en la piel y es antiinflamatorio, antienvejecimiento. Entonces esas personas que están rojitas, con dermatitis, con sensibilidad, súper buen y además es antienvejecimiento. [00:27:50] Speaker B: Salmón es lo que hay. [00:27:51] Speaker H: Yo creo que ese es tu próximo. [00:27:54] Speaker B: Mira, y las personas que son alérgicas, no importa, No, no pasa nada porque. [00:27:58] Speaker H: Sacan solo las celulitas, digamos que no es como tal el salmón, sino de las células sacan los polinucleótidos. [00:28:03] Speaker B: Excelente. Yo Tenía esa pregunta, ¿Dónde se pueden comunicar para hacer cita? [00:28:07] Speaker H: Mira, en el 787-407-7546. En Instagram también Facebook, 787-407-7546 y horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a viernes. [00:28:21] Speaker B: Excelente. Gracias, Jimena. Te espero en la próxima. [00:28:24] Speaker H: Muchas gracias. [00:28:24] Speaker B: Mire, y usted no se vaya porque de regreso de la pausa vamos a estar hablando con la Dra. Shamir Hailey de Etiqueta de Negocios, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:28:38] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:28:45] Speaker B: Y buena. [00:28:46] Speaker D: Y buena. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:28:50] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:28:51] Speaker D: Yo lo instalo. [00:28:52] Speaker E: ¿Y el mantenimiento? [00:28:53] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. [00:28:57] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:28:59] Speaker D: Con esto serían tres, Los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:29:03] Speaker B: No, no, no, yo Mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:29:08] Speaker C: No dejes que te cojan de pupi y llama a los profesionales de Pura Energía. [00:29:12] Speaker D: Si me lo compras, te lo regalo. [00:29:15] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva de la cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a infoago. Com, visitando nuestra página web WWW, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:29:54] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:30:06] Speaker B: ¿Ma? ¿Estás bien? [00:30:08] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:30:18] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:30:28] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con la Dra. Shamir Hailey de Etiqueta de Negocios y nos viene a hablar sobre un tema que yo he tenido últimamente mucha, mucha retroalimentación y es que soy bien tímido, oiga, en términos profesionales. ¿Cómo estás Shamir? [00:30:50] Speaker F: Muy buenas tardes y contigo. De verdad que es una de las cosas que más escuchamos cuando vamos a ofrecer un adiestramiento sobre etiqueta profesional o comportamiento profesional. [00:31:04] Speaker B: ¿Correcto, Shamir? Mira, te puedo dar una historia pequeñita, vamos, muchas veces, sino decir todos los días, todas las semanas, estoy buscando colaboradores y personas que tengan al programa, ya sea este espacio o al Telemundo 2, para que estén conmigo y sobre todo la gente conozca de sus servicios, de sus productos. Y para mí sorpresa me he encontrado con Ay, me encantaría, gracias por la oportunidad, sería espectacular, pero es que soy tan tímido que no me atrevo. Y yo digo, wow, oye, pero mira, yo te ayudo porque pues yo puedo entender, pero quisiera que estuvieras en la cocina o que las personas supieran de estos servicios educativos, pero es que soy muy tímido. Y yo, bueno, pues. Pero mira Shamir, muchas veces me he encontrado con eso y yo digo, oye, en términos profesionales me he quedado boba, asombrada sobre, sobre esta contestación. Oye, y no ha habido manera de. [00:32:17] Speaker F: Mover a la persona lo que sucede y tú lo traes muy bien. Inclusive hemos recibido, como tú dices, retroalimentación de muchísimas personas que nos han dicho, mira, yo tengo aquí empleados con un potencial tremendo y esta persona está super versada en el tema que yo necesito, tiene esta capacidad de liderazgo, lleva su grupo extraordinariamente bien, pero tengo el asunto de que tiene que dar presentaciones y la persona me dice, mire, no me ponga a dar presentaciones, no entendiendo que esa supuesta timidez lo que hace es sabotear sus oportunidades de crecimiento profesional. Las buenas noticias es que la timidez se puede vencer. [00:33:15] Speaker B: Claro que sí. [00:33:17] Speaker F: Lo que tenemos que hacer es decidir ser más asertivos y tornarnos en una persona sociable. ¿OK, y cómo lo vamos a hacer? Por eso es que estamos aquí en Emociones con Sabor. Lo primero es que para vencer nuestra timidez tenemos que entender que todos los seres humanos sentimos miedo y sentimos ansiedad. [00:33:45] Speaker B: Eso es cierto, nos pasa a todos. [00:33:50] Speaker F: Y sabemos inclusive que personas, por ejemplo, tú Madeline, que actúas, que has participado en obras de teatro, películas, etcétera, tú sabes que a todas las personas podemos padecer de miedo y de ansiedad. [00:34:07] Speaker B: Sí, ese frío olímpico. Es cierto que tú dices, ¿Por qué me metí en esto nuevamente antes de comenzar una conferencia, por ejemplo, pero qué hago aquí otra vez, Dios mío? Y tan pronto uno sale, Pues a los 5 segundos ya pasó. Pero aún pasa. [00:34:26] Speaker F: Exactamente. Así es que las personas que entienden que no pueden hacerlo porque son bien tímidos, el primer paso es reconocer que lo mismo que te pasa a ti, le pasa a todo el mundo, No estás solo. Así es que entiéndelo, todos pasamos por eso. Lo próximo, edúquese. ¿Qué le quiero decir? La falta de conocimiento es lo que nos hace sentir inseguros. Así es que, ¿Qué les recomiendo? Lea, empápese de temas de actualidad. Si es que voy a dar una conferencia, usualmente esa timidez que me siento que no puedo vencerla, es porque no necesariamente conozco el material de lo que voy a hablar. ¿Que les recomiendo? Practique, practique, practique, practique hasta el cansancio, que ya usted diga, ay ya yo me sé esto súper bien, perfecto, porque eso es lo que nos ayuda. Cuando vemos a alguien que está ofreciendo una presentación y está titubeando mucho, es porque no está seguro lo que está diciendo. Así es que lo primero es edúquese. Lo próximo empiece poco a poco, no quimper esa timidez. Ah, pues voy a dar una presentación para 500 personas, así es que ¿Qué voy a hacer? Comience a interactuar dentro de la zona en que se siente cómodo. Mire, si todo el mundo dice, ay, si esta nena no habla, este muchacho no habla, mira el abuelo mío, tú lo ves ahí y él no dice nada, pues mire, ¿Qué vamos a hacer? Vamos a comenzar a aportar en un lugar donde usted está cómodo, entre familiares, entre amigos cercanos. Inclusive les digo, cuando usted hable por teléfono, por ejemplo, a lo mejor usted dice, ay, yo nunca llamo a mi tío o yo converso bien poco con mi tía, pues llámelo o llámela y entable una conversación sencilla. Sencilla. [00:36:51] Speaker B: Perfecto. Eso es algo sencillo lo que acabas de decir. Este último ejemplo buenísimo es para romper, para romper con esa pared que está en el medio. [00:37:01] Speaker F: Exacto. Para que usted se acostumbre a compartir. Y eso es una de las cosas que le decimos, mire, propóngase que cuando usted vaya a una actividad, usted va a hablar con alguien. Propóngase. Hay gente, he tenido clientes que me han dicho, pues yo lo que hago es que digo la primera mujer vestida de rojo, le voy a hablar y yo le digo, oiga, usted bien valiente, pero muy bien, no tiene que ser nada complicado, pero usted propóngase siempre que vaya, hable, hable. Siempre que vaya, propóngaselo. Importante, deje de pedir disculpas. Esto es algo bien característico y que también lo hace ver inseguro. Acuérdese que usted tiene derecho de hablar y de opinar. Si uno pide disculpas cuando uno va a entrar en una conversación, no es que pida disculpas, es que usted puede decir con permiso. [00:38:06] Speaker B: Exacto. [00:38:07] Speaker F: Lo importante es que a veces la persona tímida empieza, ay, Madeline, perdona, ¿Verdad? Disculpa que yo quiera hablar porque tú te estás disculpando por querer hablar. Todos tenemos derecho a tener una opinión. Así es que deje de pedir excusas o disculpas porque entonces lo que lo hace ver es inseguro, inexperto. Igualmente, reúnase con un grupo que comparta sus intereses. A veces una persona dice que es bien tímida y es su percepción, pero en realidad, por ejemplo, cuando usted entra un grupo de personas que comparte sus intereses, la conversación, mire, se facilita muchísimo porque usted está seguro de lo que usted está hablando. Así es que si a usted le encanta la cocina y ve emociones con sabor y está en una conversación con gente que está hablando de cocina, pues usted siéntase libre. ¿Sabes qué? Mira, yo veo emociones con sabor y tienen una receta, mira, bien parecida a eso que tú estás diciendo, tenía esto, esto y ya usted está aportando a esa conversación. Busque una actividad que usted disfruta genuinamente y propóngase conversar. Excelente, igualmente. Vístase para el éxito. ¿Qué le quiero decir? Cuando uno tiene una imagen ganadora, eso lo hace sentir más seguro en su interacción con los demás. No es que tenga que ir con una chaqueta y una corbata, no es que tenga que ir en tacos, lo que le quiero decir es que vístase de una manera que usted se sienta seguro. Vístase para esa actividad. ¿Si es una actividad en el campo, usted se va a poner sus maones, dama se va a poner su blusita, caballero se va a poner su polo, pero va a estar impecable que cuando usted hable, usted sabe que le van a estar mirando y no le van a estar mirando pensando, Dios mío, pero y esa blusa no la plancharon? ¿Y esa camisa que tiene tantas manchas? Vístase para el éxito y eso le dará la seguridad para poder vencer su timidez. [00:40:41] Speaker B: Me encantó ese ejemplo que diste en este último punto, porque muchas personas piensan inmediatamente en el juicio y lo que las otras personas piensan de ellos. En el ejemplo de si voy al campo, pues mira, voy a mamones, quizás en tenis o en bota de repente depende, ¿Verdad? Si hace mucho calor o si es en verano, en Navidad, perdón, que uno va a tantas fiestas de Navidad y hace frío. Si es en el campo, pues de acuerdo a. Pero muchas personas lo que piensan es, ay, es que me van a juzgar. Exacto, me van a juzgar. [00:41:17] Speaker F: No necesariamente usted esté impecable, impecable, Impecable. Y acuérdese, yo tenía una amiga que me decía, si van a hablar, que hablen, pero no paso desapercibida. [00:41:33] Speaker B: Mejor que hablen. [00:41:35] Speaker F: Exactamente. [00:41:36] Speaker B: Shamir, ¿Dónde las personas se pueden comunicar contigo? [00:41:39] Speaker F: Claro que sí, para cualquier charla conferencia adiestramiento que tenga que ver con imagen y comportamiento profesional, puede comunicarse con una servidora, la doctora Shamir Haili, al 787-462-405, cero, 787-462-4050, o puede también comunicarse con nosotros en etiquetadenegocios. Com. Recuerde que este y muchísimos otros temas de Etiqueta Profesional los puede encontrar también en nuestro libro Sobrevive en la Jungla Corporativa. Y Sobrevive en la Jungla Corporativa lo puede adquirir a través de Amazon. Com. [00:42:28] Speaker B: Y ese libro, La Jungla Corporativa, perdón, Sobrevive en la Jungla Corporativa, disculpa, debe estar en todas las oficinas, en todas las compañías, ya sea públicas o privadas, porque verdaderamente es una guía. Es una guía, yo lo tengo y definitivamente gracias porque estás aportando tanto a través de segmentos como este, libros guías como ese, así que espero que puedas trabajar en uno próximo, uno futuro. [00:43:02] Speaker F: Claro que sí. [00:43:04] Speaker B: Gracias, chamín. Cuídate mucho. Un abrazo. [00:43:07] Speaker F: Igualmente para ti. Buenas tardes. [00:43:08] Speaker B: Buenas tardes. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Lizzy Rivera, nuestra agente de bienes raíces, así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:43:23] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:43:30] Speaker B: Buenas. [00:43:31] Speaker D: Sí, buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:43:35] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:43:36] Speaker D: Yo lo instalo. [00:43:37] Speaker E: ¿Y el mantenimiento? [00:43:38] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. [00:43:42] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:43:45] Speaker D: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:43:48] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:43:53] Speaker C: No dejes que te cojan, de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:43:57] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:44:00] Speaker C: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:44:39] Speaker G: Perder El miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:52] Speaker B: ¿Ma, ¿Estás bien? [00:44:53] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:04] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:15] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestra colaboradora y agente de bienes raíces Liz y Rivera con el tema Estrategias para vender más rápido y a mejor precio. Me encantan las dos cosas, mire. Pero antes de escuchar a Lizzy, vamos a un mensaje de nuestros amigos de Pura Energía. Adelante. [00:45:34] Speaker C: Muchas gracias. Ya es momento de que tú y tu familia tengan la estabilidad que tanto merecen. Imagina no tener que preocuparte más por los apagones, por las facturas o por el mañana. Con Pura Energía transformas tu hogar en un refugio de estabilidad, energía limpia, confiable y para siempre. Llama ahora al 787-230-907-0787-2. 30 90 70. Porque el futuro de los tuyos comienza hoy. Pura Calidad, Puro Servicio. Pura Energía. [00:46:07] Speaker B: Bueno, ya estamos listos para escuchar a Lizzy Rivera con este temazo. Oiga. Estrategias para vender rápido y a mejor precio. Eso está bueno. ¿Cómo estás, Lizzy? [00:46:20] Speaker E: Muy bien, ¿Y tú, Madeline, cómo está? [00:46:22] Speaker B: Estoy muy bien. ¿Llueve para allá? [00:46:25] Speaker E: Sí, bastante. [00:46:26] Speaker B: Llueve bastante. Fíjate por acá no ha llovido tanto. [00:46:30] Speaker E: Si. No, ahora la tarde. Ahora la tarde es que ha llovido. [00:46:33] Speaker B: OK, mira, cuéntame acerca de este tema. ¿Cuáles estrategias tú no vas a hablar para vender más rápido y a mejor precio? [00:46:47] Speaker E: Mira, Madeline, vender una propiedad, una casa, no es cuestión de suerte. Venderla rápido es aplicar técnicas correctas. El tiempo que una propiedad permanece en el mercado influye directamente en la percepción de su valor. Por eso, mientras antes logremos la venta, mejor resultado vamos a obtener, ¿Verdad? Y lo que hemos hablado en muchas ocasiones, pero lo vamos a repetir ahora, la preparación de la propiedad, Eso es el arma, una de las armas más importantes. ¿Cómo? [00:47:26] Speaker B: ¿Eso es ley? [00:47:27] Speaker E: Eso es ley. Eso es ley. Y el próximo miércoles comenzamos el último trimestre del año. [00:47:34] Speaker B: Dios mío. Cómo tú lo dices, así tan, tan, tan, tan rápido. [00:47:43] Speaker E: Mire, vendedor, usted puede lograr esa venta antes de finalizar el año. Y ese comprador recibir ese año con esa casita, pero para todos lograrlos en un tiempo récord, la venta y la compraventa. Lo primero es la preparación de la propiedad. Lo hemos dicho infinidad de veces, la primera impresión, como decían nuestros padres y todavía lo siguen diciendo, la primera impresión es la que cuenta. [00:48:12] Speaker B: Que cuenta, es clave. [00:48:15] Speaker E: Imagínense que un comprador llega y ve una fachada descuidada, de inmediato le va a reducir como 5 mil dólares a la transacción. Así en cambio una casa con una pintura fresca, jardín limpio y espacios ordenados transmiten valor. Hay unas casas que van a estar desocupadas, hay otras casas que van a estar habitadas. Así que para esas casas que están habitadas, ese lo que llaman el home staging, ¿Verdad? Y es que todo esté en armonía, en armonía no, sino que se vea agradable. ¿Como lo logramos? Organizando la casa que luzca atractiva. Tratar de despersonalizar, no tiene que quitar las fotos de sus nietos, no tiene que quitar las fotos de sus hijos, pero hay cosas clave, por ejemplo, políticas, religiosas que dividen tanto, ¿Verdad? Y personalizan tanto. [00:49:17] Speaker B: ¿Deporte, verdad? Me atino también cómo deportes que hay personas que son bien, tal vez el. [00:49:25] Speaker E: Béisbol, fíjese el béisbol, el no dividen, dividen los equipos, los Yankees, los Boston. Sí, OK, pues despersonalizar es bien, bien importante. Usar colores neutros. Si vamos a refrescar esa casa, pues vamos a darle colores neutros, ponerle buena iluminación. [00:49:56] Speaker B: Colores neutros son claros. [00:49:58] Speaker E: Claro, sí. Y por ejemplo, los beige, la diferente blanco, no le quiera dar un color amarillo a una pared, un color rojo, porque le gusta, para verla más allá, nativa. No, no, no, mire, que su pared sea como un lienzo en blanco, como yo digo, porque mientras más claras, menos cosas tengan, la persona puede visualizar lo que lo que tiene y lo que quiere. Una iluminación, mire, usted aprovecha para una buena iluminación, cambia las bombillas, o sea, reemplaza las que están, las que están dañadas, las pequeñas cosas nunca las subestimé. Una gotita cayendo y entramos a la cocina y se oye la gotita, pues mire esa gotita, vamos, a lo mejor es ponerle una zapatilla, ¿Verdad? Cosas tan, tan sencillas como ya preparamos la propiedad. Eso yo lo he hablado en infinidad de veces aquí. Entonces ahora nos vamos. Importante la estrategia de precio. Ese es el segundo elemento importante. Un error común es poner un precio demasiado alto para probar suerte ahí. Vamos a aumentarle 10, 15.000 más, a ver si alguien cae, piensan. [00:51:22] Speaker B: A ver si alguien cae, ¿Verdad? Esa es la línea. Asimismo, esa es la línea. [00:51:29] Speaker E: Si ese alguien está al tanto de los precios en la organización donde usted está vendiendo su propiedad, esto tiene, esto suele tener efecto contrario y la propiedad se estanca. Lo correcto es hacer un análisis comparativo de mercado y fijar un precio competitivo desde el inicio. Un precio bien colocado puede incluso generar múltiples ofertas y ahí usted obtener un poco más, porque va a tener gente que sabe que su propiedad está a buen precio, pero para llevarse esa propiedad, como hay tan poquito, pues le ofrece un poco más y usted entonces puede obtener un precio mayor. Simplemente aumenta el valor al final. Marketing y promoción. Estos son de las cosas. La tercera importante, importante. [00:52:30] Speaker B: Ha cambiado el marketing. [00:52:32] Speaker E: El marketing ha cambiado. Hoy no basta con poner un letrero en la propiedad. Hace 15 años yo supe de alguien que estaba vendiendo una casa en 14 millones y la corredora dijo yo le voy a poner este anuncio porque este perro siempre vende bien. Porque el anuncio tenía un perrito que ya todos conocemos. Claro, la propiedad se tardó en venderse seis meses. Se vendió, se vendió. ¿Pero qué sucede ahora? Ese perrito no ladra, ese perrito sigue calladito allí. Y si no tenemos otras cosas, es necesario estar en los primeros, en los principales portales inmobiliarios, ¿Verdad que existen muchísimos? Utilizar redes sociales. Antes la propiedad se buscaba en el periódico y se caminaba y se paseaba por las organizaciones. [00:53:38] Speaker B: Eso es así. [00:53:39] Speaker E: Íbamos de Windows shopping, urbanizaciones como las parrandas que entraban antes y no se avisaban. Así mismitos. Ya no se pueden dar organizaciones a dar la vueltecita. No, ya no tenemos. Tenemos que ir de frente con todo. Sí, letreros en la propiedad con los portales inmobiliarios, con las redes sociales, crear contenido atractivo con esas redes sociales, como vídeos cortos o recorridos virtuales. Fíjense la dinámica. Que diferente. [00:54:15] Speaker B: Está complicando la cosa un poco. Digo yo, si yo voy a vender por eso a gente de bienes raíces como tú, pues que están al tanto de todo lo más reciente y de cómo lograr una venta exitosa, es necesario. Oiga, y nos hace la vida mucho más fácil. [00:54:34] Speaker E: Otra cosa bien importante, los open house. Hay personas que están viviendo la propiedad. Hay personas que está viviendo la propiedad y me dice, mira, el sábado es mejor día para que usted muestre la propiedad, pues entonces le pedimos a esa persona que nos deje su casa dos horas o tres y recibimos a esos clientes, esos prospectos en esas dos o tres horas en un open house diferente. [00:55:04] Speaker B: A si lo hago yo por mi cuenta. [00:55:07] Speaker E: Correcto, correcto. Ha cambiado el mundo, ha cambiado en todos los aspectos. [00:55:16] Speaker B: Exacto, y hay que evolucionar con los tiempos y como mi mamá decía, hay que dejarse llevar y en este caso con las personas y los profesionales como tú, pues que conoces bien tu mercado y tu negocio. [00:55:29] Speaker E: Sí, mira, ahí hay algo bien importante que nosotros hacemos. Cuando usted me da una propiedad, en ese anuncio yo voy a resaltar lo que hace única esa propiedad, o sea, esa propiedad tiene escuelas, colegios, ¿A cuánto tiempo de distancia? Tiene hospitales, tiene laboratorios, tiene casinos, tiene una vida nocturna vibrante, ¿Verdad? Porque ahí hay propiedades que están situadas en algunos lugares que la gente busca pues tener una vida vibrante. [00:56:14] Speaker B: Correcto, correcto. [00:56:17] Speaker E: Lo destacamos. Por eso es importante la gente de bienes raíces porque agilizamos todo el proceso. Por último, la negociación y cierre. La negociación en cierre clave, actuar con rapidez y transparencia. ¿Cuando? Cuando un prospecto muestra interés hay que actuar con rapidez. [00:56:41] Speaker B: OK, ¿A qué te refiere? [00:56:45] Speaker E: Presentar esa oferta inmediatamente a ese vendedor. OK, eso hay que hacerlo así porque es que hay mucha gente esperando y ese vendedor también está esperando, no lo. [00:56:58] Speaker B: Puedo dejar así, me comunico contigo, pasa un día, pasan dos días, pasa un fin de semana, eso no es posible. [00:57:06] Speaker E: No, y hay que también llevarle esa propuesta a nuestro vendedor y ser flexible, ¿Verdad? Tengo esta propuesta, tal vez presentamos una sola propuesta, tal vez hicimos un open house, fue mucha gente, yo he tenido open house que ha recibido cuatro ofertas, pues entonces la analizamos con nuestro vendedor. OK, ¿Verdad? Y recomendamos. [00:57:34] Speaker B: OK, Y si las cuatro son atractivas, Lizzy, al fin de cuentas decide quién está vendiendo. [00:57:44] Speaker E: Correcto, correcto, correcto. [00:57:47] Speaker B: Por más que ustedes le sugieran, mira, vemos esto, esto está bien, en unos lugares falta esto en otr, pero al final es el vendedor. [00:58:00] Speaker E: Al final es el vendedor, siempre nos van a escuchar, pero al final es el vendedor. He tenido propiedades así, donde hay ofertas en efectivo, hay ofertas financiadas, entonces la oferta financiada siempre se va a tardar más. No necesariamente porque puede ser que la persona hay una oferta cash, mira esto, puede haber una oferta cash y la persona te entrega todo la evidencia de fondos y te dice me va a llegar este dinero. Ya salió. Ya salió el dinero porque fue de un retiro y le Y me ha pasado, fue de un retiro y ya la agencia le comunicó a esa persona que su cheque había salido. ¿Pero qué pasa en el ínterin? Hubo algo y se aplaza. Que uno hace. Yo recomiendo, pero tengo otra oferta que Sé que en 30 días puede salir del banco de cierre. Hay muchas cosas. Así que el análisis frío es bien efectivo. [00:59:23] Speaker B: Frío. Eso es importante porque vender una propiedad pues puede a lo mejor, o sea, las emociones están ahí porque siempre están nuestras emociones en el medio. [00:59:35] Speaker E: Las emociones van a estar cargadas por las dos partes de todo lo que significó, significa esa casa para el vendedor. [00:59:43] Speaker B: O lo que significa en ese momento que necesita el dinero inmediatamente. Pues puede ser de diferentes maneras, ¿No? [00:59:51] Speaker E: Correcto. Y cargada, porque muchas veces la primera propiedad para ese comprador. [00:59:56] Speaker B: Exactamente. [00:59:57] Speaker E: Necesita comprar tal o cual razón. En resumen, la fórmula del éxito es sencilla, Madeline. [01:00:07] Speaker B: Dime. [01:00:07] Speaker E: Preparación más precio. Correcto. Más marketing efectivo más negociación inteligente es igual a una venta rápida al mejor precio. [01:00:19] Speaker B: Ave María. Me encantó, Lizzy, donde la gente se. [01:00:22] Speaker E: Puede comunicar contigo al 787-314-338 0 787-314-3380. Así que llámame, llámame para visitar tu propiedad y analizar contigo y ponerle el precio más efectivo para que tengas una venta rápida y al mejor precio. [01:00:47] Speaker B: Excelente. Gracias Lizzy. Un abrazo fuerte, cuídate mucho. [01:00:50] Speaker E: Hasta la próxima. [01:00:51] Speaker B: La próxima. Chau. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chao. Chao. [01:01:06] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras RED 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM 106.3 Éxito 1530 AM 98.3 FM, WMD AM X 94.3 FM WBSG Super 15 10 AM Radio Casa Pueblo 1020 AM.

Other Episodes

Episode 0

November 14, 2023 00:57:14
Episode Cover

Emociones con Sabor 14-noviembre-2023

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre ¿Cómo cuidar el contorno de ojos? Kiara...

Listen

Episode

May 09, 2024 01:00:24
Episode Cover

Emociones con Sabor 9-mayo-2024

Listen

Episode 0

December 04, 2023 01:00:53
Episode Cover

Emociones con Sabor 4- diciembre-2023

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Otto Oppenheimer para hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la Tecnología. Pedro Hernandez Bello...

Listen