Episode Transcript
[00:00:27] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras RED 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM Éxito 1530 AM, 98.3 FM WMD 1480 AM X Amigos 94.3 FM WBSG Super 1510 de la mañana Radio Casa Pueblo 1020 AM.
[00:01:09] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Maderín Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este, su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Estamos de celebración. Estamos de celebración. Primero que todo, pues estamos vivos. Segundo, llegó el fin de semana. Llegó el fin de semana. Llegó el fin de semana, gente. Vamos a hacer agenda para este fin de semana, ya sea para descansar, para comer rico.
Oiga, yo le confieso, yo como rico, gracias a Dios, casi todos los días. Sí, porque me cocino. Ustedes saben que yo cocino muy poco.
Ay, sí. Pero de vez en cuando uno dice, ay, yo quiero colgar los cucharones y que me sirvan la comida.
Eso está bueno. De vez en cuando este fin de semana. Eso va. Mira, además, hoy vamos a contar con la colaboración de Julia Bello, la mamá de los pollitos y la presidenta de Radio Grito. Y Radio Grito está de celebración porque cumple 39 años, ¿No? Cumple. Cumplió 39 años este 23 de septiembre. Así que ella va a estar con nosotros aquí. Le voy a hacer una entrevista acerca de esa celebración, cómo fueron esos inicios, todos estos cambios que han habido en la radio. Así que vamos a hablar un poquito y a reírnos, porque quien conoce a Julia Bello, ustedes saben que la alegría es parte de su vida. Además, el doctor Víctor Collazo, veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León, viene a contestarnos una pregunta de una radioescucha y es si debo preocuparme si mi perro ronca mucho, yo debo preocuparme si mi esposo ronca mucho o del otro lado, Otto se debe preocupar porque yo ronco mucho. Cuando Otto me dice, mi amor, anoche roncaste, Oiga, téngalo por seguro que yo estaba explota ayer. Anoche fue una noche de esas. Yo dormí más bien. Yo no sé si él durmió bien, pero me dijo que ronqué. Pero yo dormí, gracias a Dios. Muy bien. Mira, y tenemos agenda cultural porque como es jueves, hay que hacer el itinerario del fin de semana. Así que con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radio Grito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además a través de Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 metros 98.3 FM, WMD AM X 94.3 FM, WBSG Super 15.10 AM y Radio Casa Pueblo 10.20 AM. Óigame, a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del mundo entero. Sí escuchó bien. Del mundo entero, porque a través de Facebook Live nos pueden ver y nos pueden escuchar. Eso es buena. Esa es buena, mira. Además, si vas al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito que es gratis. Ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radio Grito 24 7. Y cómo se acerca el fin de semana, este fin de semana les espera Emociones con Sabor. ¿Otra vez, Madeline? Bueno, pero a través de Telemundo.
Y de igual manera que todos los días, oiga, trabajamos duro para que el programa y el producto que le llegue a donde quiera que ustedes estén sea de calidad. De igual forma a través de Telemundo.
Bueno, mira, estamos de celebración por muchas cosas. Y ustedes me dirán, pero Madeline, tantas cosas terribles pasando, ¿Cómo tú puedes celebrar? Estamos vivos. Oiga, podemos tomar también un papel protagónico, asertivo en las decisiones que tomamos a favor nuestro, de nuestra familia, comunidad y país.
Una cosa a la vez. Claro que lo podemos hacer. Otra cosa, en septiembre se celebra el mes de las personas sordas, oiga, gente valiente y necesaria para la patria. Esa gente que hace patria porque mira que a veces se encuentran con tantos escollos y tantas, tantas barreras que dice, Dios mío, pero ¿Y cómo es esto?
Pero gracias a un gran movimiento, pues el mes, más que celebración, yo digo que el mes de septiembre es un mes de toma de conciencia a favor de las personas sordas, que en Puerto Rico más o menos la cifra es de 220.000 personas. Son muchas. Bueno, entonces está interesante que el representante Reinaldo Figueroa presentó una medida de la Comisión de Bienestar Social para investigar si el gobierno cumple con las leyes a favor de la comunidad sorda.
Pues no sé, no estoy al tanto, pero hemos tenido aquí colaboraciones de la comunidad sorda. Quiero invitarlos en lo que resta del mes de septiembre para que estén con nosotros y hablar un poquito más al respecto.
Bueno, porque mira, es que necesitan, necesitan servicios más accesibles, más rápido y efectivo. Es igual que la comunidad ciega que necesitan, tienen tantas barreras literal, arquitectónicas, más que las barreras arquitectónicas de un edificio, de un piso, son las humanas que a veces nos ponemos en el medio y no hacemos la vida más fácil. Bueno, mira, por otro lado, las personas que reciben seguro social, pues mire, esos pagos federales van a llegar directo a su cuenta, depósito directo. Eso es chévere para las personas que manejan muy bien la parte electrónica. Pero y los que no, me pregunto yo que las personas que reciben seguro social o algunos beneficios federales. Mira, no todos tienen un gran conocimiento o para empezar no todos tienen un teléfono inteligente o un iPad, una computadora y no están al tanto de todo lo que puede, de lo que necesita para recibir este tipo de pago de forma electrónica. Pero yo me imagino que el gobierno está al tanto de eso y celebrará algunos adiestramientos a las personas que lo necesiten. Pienso que eso es algo de lo que debe estar en la mente de ellos y la Asociación de Bancos de Puerto Rico porque realmente nuestra población es una población envejeciente y no todos están al día, muchos sí, pero otros no. ¿Oiga, usted no se ha puesto a pensar que muchas veces cuando yo elijo mi paz interior, mi tranquilidad, quiero comenzar cosas nuevas en mi vida con esa decisión de paz, de tranquilidad, de cosas nuevas, de transformación en mi vida?
Oiga, vienen muchas despedidas, despedida no solamente de gente, de hábitos que realmente no aportan a nuestra vida y a nuestra paz. Porque si yo estoy, por ejemplo, desde que me levanto por la mañana en un corre y corre completo, pero una cosa, aunque esté en el tapón, estoy histérica, estoy histérico, estoy haciendo mil cosas a la vez, no hay quien tenga paz.
Sin embargo, si yo quiero mi paz interior, mira, y cambiar unas cosas en mi vida, esa es una de las despedidas que hay que hacer a los hábitos que realmente no nos aportan a nosotros. Hay gente que también queremos mucho, gente que se crió con nosotros, que son vecinos, gente de la familia, oiga, que hay que quizás no sacarlos de nuestra vida, pero ponerles un poquito de límite. Y no hay nada con poner límites a la gente, para nada.
Es tomar esa relación de otra manera. No, hay que sacar la gente de nuestra vida. Eso sí, hay gente que mira, si una persona en términos románticos no nos aporta nada y nos quita la paz, la tranquilidad, nos quita el que estemos centrados en continuar nuestra vida, definitivamente hay que hacerle, mira, delete, delete. Y hay que pensar, ay, quiero mi paz. Qué chévere. Pues mira, si, haz un listado de las cosas que realmente están quitando tu paz de las cosas, de esos hábitos, si es malos hábitos alimentarios, si ese corre y corre, si es no hacer ejercicios, no dormir bien, las relaciones interpersonales que están ahí que me quitan el sueño. Pues mira, escríbelo todo y poco a poco, poco a poco, ve cambiando uno a la vez, porque los cambios se hacen poquito a poco, porque si no, mira, nos frustramos.
Bueno, ya sabe, la mochila, podemos limpiar la mochila como cuando vamos a. Estamos limpiando una cartera, una mochila, sacamos todo, botamos lo que nos sirve y entonces metemos las cosas nuevas y organizadas de esa misma manera. Mira, este fin de semana en Aguadilla, oye, en Aguadilla se están llevando a cabo un montón de actividades y este fin de semana es la zona del rock isleño, donde empezó el rock isleño y el Long Branch es un capítulo importante en el desarrollo musical de Aguadilla que marcó una generación. Yo le pregunté a Otto sobre esto y me dice, sí, definitivamente. Pues mira, hay un montón de bandas que se van a llevar a cabo hoy, este fin de Semana, el viernes 26, o sea mañana y el sábado 27 en la calle La Marina, por decir algunos, Circo, Escapulario, Sol de Menta, pero son como siete bandas. Así que ya sabe, en la calle La Marina y en Aguada hay un Farmer's Market. A mí me encantan los mercados orgánicos. Eso es de 8 a 3, el último viernes de cada mes. Así que mañana Río Piedra, Río Paseo Musical. Qué bueno que están en la plaza del Mercado de Río Piedra. Están haciendo todo lo posible por qué Río Piedra vuelva a tener vida. ¿Cómo es posible que el centro más importante centro educativo universitario de los más importantes del país?
El lugar donde está ubicado, pues no ofrezca tanto a los jóvenes y a sus familias. Pues mira, desde ayer hasta el sábado hay de todo. Hay música, hay pintura, hay kiosco. Bueno, y por otro lado también, mira, esto es importante. Las personas que están en San Juan, va a haber una unidad móvil para personas sin hogar.
Así que intervención en crisis, atención de referidos, referidos, agencias. Eso es hasta el 26 de septiembre. ¿Hasta mañana o? Y mañana. OK. Y bueno, ya me voy. Espérate. Mira, patitas en pista. Ay, patitas. Pista. Eso es. El domingo 28. Lleva a su perrito al parque Muñoz Marín. De 8 a 3 hay actividades para toda la familia. Y no se pueden quedar los peludos de la casa. Miriam, no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con o Toppenheimer. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:13:26] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:13:32] Speaker B: Y buenas.
[00:13:33] Speaker C: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:13:37] Speaker B: ¿Y quién lo instala?
[00:13:38] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:13:39] Speaker B: ¿Y el mantenimiento?
[00:13:40] Speaker C: Ay, no se preocupe. El mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá.
[00:13:44] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:13:46] Speaker C: Con este sería entre los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo no, No.
[00:13:51] Speaker B: Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía.
[00:13:54] Speaker D: No dejes que te cojan, de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:13:59] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:14:02] Speaker B: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos, como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-17-55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa.
[00:14:54] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:15:06] Speaker B: Ma, ¿Estás bien?
[00:15:08] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de Advertencia del Alzheimer.
[00:15:18] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:15:27] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestro colaborador Otto Oppenheimer para ponernos al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Cuéntanos, Otto.
[00:15:42] Speaker D: Vamos a hablar de tecnología, como solemos hacer todas las semanas aquí en el programa. Han pasado muchas cosas. Óigame, ¿Sabía usted que ahora usted puede comprar un teléfono iPhone que le cuesta 2.000 dólares? Si usted configura el iPhone en su configuración mayor, ¿Verdad? En la más grande. En otras palabras, coge la mayor cantidad de memoria, coge la mayor cantidad de tamaño en el teléfono y lo configura de esa manera, usted, mi querido amigo o amiga que me escucha, podría estar configurando un teléfono de unos 2.000 dólares aproximadamente. Resulta que ese sería el costo del teléfono según la configuración que usted vaya a hacer. Y es que ha ido subiendo. Este nuevo iPhone ahora tiene la capacidad de poder almacenar hasta 2 terabytes de memoria. Eso es una cantidad enorme que solamente yo se las recomiendo a aquellas personas que genuinamente tienen necesidad de un espacio tan grande. Si usted no tiene necesidad de un espacio tan grande, no gaste el dinero porque verdaderamente no lo va a usar. Mira, a mí me pasó. Yo empecé a comprar no que necesito más memoria. Más vale que yo incluya la memoria máxima que tenga y terminé comprando un terabyte en el último teléfono, con el resultado de que ese terabyte que compré en el último teléfono nunca lo utilicé. Con 512 era más que suficiente. Así que vaya con cuidado a la hora de escoger su teléfono celular y asegúrese de que no compra más de la cuenta. Pero si lo llevara a esa capacidad máxima de 2 terabytes, su teléfono le puede llegar a costar, mi querido amigo o amiga, 2.000 dólares. ¿Quién lo iba a decir? Pero déjeme decirle, hay otros teléfonos más caros. Se está hablando de que la gente de Samsung va a traer un nuevo teléfono que se dobla en tres. Ellos planean traer ese teléfono en la guerra de los teléfonos que se doblan, que se espera que esté en completa ejecución el año que viene. Para el año que viene, se espera que tanto Apple como otras compañías estén implementando el tener teléfonos que se doblan. En el caso de Apple específicamente, se espera que el teléfono que ellos van a tener, pues va a ser un teléfono que va a tener la capacidad de doblarse en dos. Pero en el caso de Samsung, que ya tiene teléfonos que se doblan en dos, tanto se doblan en dos, tanto verdad, como el tipo concha, lo que llamamos el tipo concha, como el teléfono que se dobla en dos, que es el teléfono tradicional, como una libretita. Pues en el caso de Samsung específicamente, mis queridos amigos, se espera que ese teléfono se convierta en un teléfono que se dobla en tres partes. Entonces se complicaría aún más todavía la situación. Así que esa guerra de los teléfonos celulares, mis queridos amigos, viene completa con todos los muñequitos. Pues Samsung se espera que entre el año que viene con ese mercado, si fuera ese el caso, pues veríamos un teléfono que se dobla como los papeles en tres partes. Y eso pues está de lo más interesante, pero también podría llevar el costo del teléfono a cerca de $3.000 dólares. Óigame. Por otro lado, los amigos de Google han dicho, escuchen esto, que el 90% de los trabajadores de tecnología están utilizando inteligencia artificial en el trabajo. Ahora, ¿Quiere decir que 90% de la gente hace uso de la inteligencia artificial todos los días en su trabajo?
El reporte que viene de la gente de Google, de la investigación de Google, y toma en consideración 5.000 respuestas, dice que entre otras cosas, los empleados lo utilizan para escribir cartas, para pedirle ideas, para ver si una idea que tienen es una idea válida o no es una idea válida. Yo les tengo que admitir que yo también lo uso de esa manera. De tiempo en tiempo, Montblanc entra en el juego de las tabletas digitales para tomar notas. Escuche esto interesante, había tabletas como los iPads, ¿Verdad? Y compañías como Apple y Samsung estaban dentro de ese mercado. Sin embargo, la gente como Montblanc se había dedicado a hacer exclusivamente bolígrafos. Y esos bolígrafos eran muy lujosos también hacían unas libretas y los bolígrafos de Montblanc pueden costar miles de dólares, dependiendo del modelo del bolígrafo que usted escoja. Pues ahora los amigos de Montblanc han sacado una libreta digital. Esta libreta digital va a costar unos 905 dólares. No han dicho cuándo va a estar disponible.
Usted puede tomar notas, hacer dibujos, anotar libros, leer libros y documentos en formato PDF.
Tiene una batería de 3740 miliamperes. Eso quiere decir que debe durar. Está hecha de aluminio, debe durar, óigame, un día entero, como poco. Tiene una cubierta de cuero bien bonita. Tiene un área donde se pega el bolígrafo magnéticamente y se carga inalámbricamente.
Debe tener 4000 niveles de presión, o sea que es como si usted escribiera con un bolígrafo. Y de hecho, la textura de esa libertad digital de Montblanc se va a sentir como si usted estuviera escribiendo en papel.
Pero en realidad ellos no le están vendiendo a usted un artefacto porque es lo último en la tecnología. Le están vendiendo un artefacto ultra, ultra lujoso, porque Montblanc es una compañía que a eso es a lo que se dedica también. Ellos van a vender el bolígrafo que usted va a utilizar para escribir en esa libreta. No está claro si el bolígrafo viene incluido como parte de la libreta cuando usted la compra originalmente o no. Esa parte todavía no está ahí. Cuando nosotros éramos muchachos, usted y yo hacíamos nuestros propios juguetes, y quizás nuestros hijos pues ya no estaban en ese nivel. Pero yo recuerdo de pequeño haber utilizado la imaginación para inventarme dos cantos de palo, y eso era un avión, o para inventarme con unas latitas de salchicha un carrito. Pues ahora los niños van a tener una herramienta todavía más sofisticada, mis queridos amigos, porque ahora van a tener un impresor tridimensional para imprimir sus propios juguetes.
Es una compañía que se llama The Toy Box Alpha, y este nuevo artefacto que ellos han sacado es un impresor tridimensional amigable para los niños, que le permite a los niños diseñar e imprimir sus propios juguetes simplemente apretando un botón. Es bien fácil de utilizar, es compacto, está diseñado para inspirar la imaginación de los niños y se espera, entre otras cosas, que se venda muchísimo. Usted puede hacer diferentes juguetes en colores. Es como ningún otro juguete este artefacto, porque tú permites, te permite diseñar tu propio juguete, ¿Verdad? Estos impresores tridimensionales los estamos viendo más y más. El otro día yo compré unas navajas para un robot que yo tengo que recorta la grama, y la persona que las hizo, las hizo en un impresor tridimensional.
Este printer es distinto a otros impresores tridimensionales porque es bien sencillo, bien fácil de usar. Los niños no tienen que aprender un programa aparte particular. Pueden bajar una aplicación en el teléfono celular y escoger el juguete que quieren y el impresor les hace el juguete. Lo controlan a través de diferentes aplicaciones. Pero hay una que viene y ya el impresor viene precargado con miles de diseños de juguetes, miles de diseños de juguetes. Así que los niños pueden seleccionar de uno a miles de juguetes distintos que quieran utilizar. Bueno, salieron los nuevos televisores de la gente de Hisense, que es una compañía china que ha causado revuelo y acaban de lanzar un televisor de 139 pulgadas. Óigame. Y utiliza una tecnología láser para proyectar la imagen.
Este proyector utiliza esta tecnología avanzada para proyectar una imagen extra, extra brillante. Viene hasta de 150 pulgadas. Ya está disponible en China, aunque no está disponible en el resto del mundo todavía y se espera que llegue acá a Puerto Rico y se vaya a vender en 5.997 dólares con 97 centavos. Yo creo que los chinos cuando le fueron a poner el precio se pusieron creativos y dijeron pues 9.999 dólares con 97 centavos. Y así lo hicieron. Así que mire, no son los únicos que están lanzando productos nuevos. Samsung ha lanzado un nuevo televisor que es un televisor portátil, tiene una pantalla de 27 pulgadas y tiene una patita de amigo, un pie de amigo para que usted lo pueda poner en cualquier lugar y poderlo ver en cualquier lugar. Ese televisor de los amigos de Samsung también se puede desconectar, tiene una batería y usted se lo lleva básicamente como si tuviera una tablet. Yo no entiendo muy bien la movida, porque si usted tiene una tablet, ¿Cuál es la idea de tener un televisor portátil? Pero ellos dicen que este televisor se puede utilizar en exterior, lo cual quiere decir que daría a entender que es un televisor para utilizarlo en la playa para usted. ¿Y entonces me pregunto yo, si la televisión está desapareciendo y los jóvenes supuestamente ya no están viendo televisión, entonces qué hacemos haciendo un televisor nuevo? Bueno, la gente de Samsung hace muchísima investigación. Yo estoy seguro que ellos hicieron un poco de esa investigación para determinar si un producto viable o no era un producto viable y si lo encontraron viable, lo sacaron y por eso lo están exponiendo al mercado. Así que interesante ese nuevo producto de Samsung, ese televisor portátil que ellos han hecho, que entre otras cosas, pues va a permitir que usted se lo lleve para prácticamente cualquier lugar.
Señoras y señores, entre otras cosas, ahora usted puede, y esto es bien interesante, filtrar las llamadas con el nuevo iPhone. El nuevo iPhone tiene una capacidad que puede filtrar llamadas y le contesta a la persona por usted y le dice déjame ver si otro está disponible, voy a tratar de conseguirlo. Me envía un mensaje en la pantalla del teléfono diciéndome te está llamando fulanita. Así que pues mire, de lo más interesante. Por lo tanto, está sumamente curioso este nuevo teléfono que está disponible ya, porque básicamente si usted Tiene un teléfono iPhone, hay una actualización que usted le hace al software del teléfono y se acabó. También la gente de Samsung, hoy las noticias fueron de Samsung, sacaron unos letreros digitales, ellos le dicen papel electrónico. Estos nuevos letreros digitales o papel electrónico van a revolucionar el mundo de los supermercados, de las tiendas, porque ahora usted no va a hacer un rótulo para ponerlo, sino que va a tener este letrero digital que usted básicamente lo engancha y del teléfono usted le transmite la información.
Esto se llama papel electrónico y la diferencia entre el papel electrónico y y el papel regular es que el papel electrónico está dentro de algo que parece como una tablet. Samsung la primera vez que enseñó este papel electrónico, el color e paypal o e paper fue en junio, pero un nuevo video de la compañía que pusieron en el canal de YouTube está dando más información, es bien impresionante, se ve espectacular. Y esto quiere decir que usted ya no tiene que mandar imprimir cosas. Lo cual quiere decir por otro lado, que puede ser que las imprentas pierdan negocios, porque imagínense si van a eliminar los letreros, que es una de las cosas donde las empresas más dinero ganan. Más dinero ganan, debo decir, pues imagínense entonces qué vamos a hacer.
Entonces pues está de lo más interesante. ¿Pero bueno, por otro lado, si usted de los que vota su cartera, hay una compañía que se llama Ugreen que acaba de sacar una tarjeta, básicamente parece una tarjeta de crédito, usted la pone dentro de su cartera y esa tarjeta, sabe lo que hace? Si se le perdiera su teléfono, la tarjeta automáticamente lo encuentra, o sea, le dicen el teléfono dónde encontrarlo.
Excelente alternativa para aquellas personas que votan todo, pues ahora con esto resuelven ese problema. Ya no van a votar más las cosas, ahora las van a tener literalmente con ellos. Así que mis amigos, ahí tienen las noticias de tecnología que les traje en Emociones con Sabor. Saben que me pueden seguir como Oto Tecnología en todas las redes sociales y también pueden visitar que allí con mucho gusto le vamos a brindar toda la información que está aquí y los detalles. Y por supuesto, pues nos ven por ahí en las redes sociales, en Telemundo, en Oto Tecnología PR, así que en todas partes por ahí. Mientras tanto, no se vaya nadie porque continuamos con Madeline Rivera Otero en Emociones con Sabor.
[00:27:40] Speaker B: Ay, Otto, mira, oye, tú decidiste hablar de miles y miles y miles con teléfono, con Montblanc, con todo. Con todo. Bueno, mire, usted no se vaya porque regresa de la pausa. Vamos a estar hablando con el Doctor Víctor Collazo, veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:28:04] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:28:11] Speaker B: Y buenas.
[00:28:12] Speaker C: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:28:16] Speaker B: ¿Y quién lo instala?
[00:28:17] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:28:18] Speaker B: ¿Y el mantenimiento?
[00:28:19] Speaker C: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá.
[00:28:22] Speaker B: Y te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:28:25] Speaker C: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:28:29] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía.
[00:28:34] Speaker D: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:28:38] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:28:41] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva.
[00:28:43] Speaker B: De la cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-17-55 escribiéndonos un correo electrónico a INFOACO. COM, visitando nuestra página web WWW.
AGUACO. COM, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla.
[00:29:20] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán VIENE con la edad Perderse en su propia casa no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí. Puede ser una señal de Alzheimer.
[00:29:32] Speaker B: ¿Ma, ¿Estás bien?
[00:29:34] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:29:44] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:29:54] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestro colaborador, el Doctor Víctor Collazo, veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León, y viene a contestar una pregunta de uno de nuestros radioescuchas. Ya yo le envié esa preguntita. Y gracias porque ya tenemos como tres preguntas más de ustedes. Mire, de Fajardo, de Morovis, que mucha gente nos escucha en Orocovic, en Morovis, en Utuado, así que mucho, muchas gracias por ese apoyo, por el cariño, porque verdaderamente, mire, eso nos da, es como una gasolina, pero también mucha gente en Fajardo, WMDD en Fajardo y en Manatí. Déjame saber cuando se conecte el doctor. No se ha conectado todavía. OK, no se ha conectado todavía. Bueno, pero no les voy a decir de qué nos va a estar hablando porque quiero leer la pregunta completa, porque a lo mejor usted tiene un perrito con estas características. Perrito, perrita.
Algunas cosas aplican a los gatos, otras no, pero esta es específicamente sobre un perrito de siete años. Así que si usted tiene un perrito y tiene más o menos esa edad, pues pendiente. Vamos a ver, a escribirle al doctor por aquí. Bueno, mira, ahorita estaba hablando con ustedes sobre cómo escoger la paz en nuestra vida y cómo necesitamos estar listo, estar lista para despedir cosas así como nos preparábamos con ropa, con el pelo, con esto, con lo otro, con las fiestas en la casa, para despedir un año. Es importante que estemos listos para soltar y dejar ir cosas y gentes en nuestra vida. Oye, cada vez que voy a hablar sobre este tema, ya se nos fue el tiempo, pero ya llegó el Doctor Collazo, así que vamos a hablar con él. A ese no le vamos a decir adiós. Claro que no. ¿Cómo está Víctor?
[00:31:55] Speaker F: Muy bien, muy bien. Aquí con un poquito de problemas técnicos, de conexión, pero ya llegamos, ya llegamos.
[00:31:59] Speaker B: Eso es lo importante. Bueno, ¿Tú le vas a estar contestando?
Bueno, en poco tiempo. ¿A que tú crees? ¿Será posible?
Yo lo veo difícil, pero vamos, eso es un reto. A la señora Moreno de Fajardo. Voy a leerla contigo. Voy a leer la pregunta.
Doctor, tengo un bulldog inglés de siete años. Y últimamente ronca mucho más fuerte de lo normal.
¿Es solo por la edad o debo preocuparme por algún problema respiratorio y ahí se acabó? No tengo más información, pero tengo bastante la raza, la edad.
[00:32:34] Speaker F: Tenemos tela. Exacto. Tenemos ahí tela. El nombre de la radioescucha, La señora Moreno de Fajardo. Moreno de Fajardo, mi pueblo natal.
[00:32:45] Speaker B: Oye, yo estaba confundida.
Yo pensaba que era Manatí, tu pueblo natal.
[00:32:50] Speaker F: OK, no hay mucho tiempo, pero te explico. Yo nací en Fajardo.
En una clínica privada del Dr. Gouvern. Que ya no existe el día de hoy. ¿No suena bien, viejo, Cuando tú te tiraste solo?
[00:33:02] Speaker B: Pero.
[00:33:05] Speaker F: Mi tía era la jefa enfermera, así que mi madre fue a parirme allá Fajardo. Pero fueron tres días y después viví el resto del tiempo de Malatía. Yo soy de Malatía, aunque nací.
[00:33:16] Speaker B: Ah, por eso es.
OK, OK. OK. Bueno, pues vamos para allá.
[00:33:21] Speaker F: Muy bien, pues la señora Moreno nos indica que tiene un bulldog. Que son estos perros grandes de cara chata. Que está roncando mucho por las noches. Cualquier parecido con cuentos que me haga Madeline sobre Otto es bueno.
[00:33:35] Speaker B: Anoche, esta mañana, él me dijo, mi amor, probé una modalidad de cancelación de sonido de mis audífonos diferentes. Y yo de verdad necesito que para el ronquido. Pues ellos te ponen o música o sonido de la naturaleza. Y ayer de repente amanecí escuchando el mar.
Así que yo estaba durmiendo profundamente.
[00:34:03] Speaker F: Funcionó. Lamentablemente no podemos hacer eso con el bulldog. Así que vamos a hacer para contestar las preguntas.
La mayoría de estos perros braquicefálicos, perros de cacha, van a tener problemas respiratorios. Todos lo habíamos cubierto.
Los Fox, los Pequineses, los Jitsus. Todos ellos van a tener problemas respiratorios. Es común que veamos que hay problemas de ronquidos. Es común que ronquen. Ahora, en Bulldogs, Fox y estos perros también podemos ver con frecuencia que el paladar suave.
El paladar tiene dos partes. La parte dura o el cielo de la boca. Lo que nosotros decimos el cielo de la boca. Pues la parte que está pegada al hueso es el paladar duro. Y después hay una membrana larga, o no muy larga, que es el paladar suave. Que no está pegado al hueso. En sí es.
[00:34:57] Speaker B: El congelo.
¿Te estás escuchando entrecortado?
¿No estás escuchando bien, Víctor? ¿Estás teniendo problemas de señal?
Si quieres.
[00:35:12] Speaker F: Cambiarme de sitio, quita la cámara.
[00:35:16] Speaker B: Si quieres quitar la cámara y que solamente te escuchemos, porque.
No, no está teniendo problemas todavía.
Ahora se fue. Ahora el problema es que no lo vemos ni lo escuchamos. Pero mire, está empezando a hablar sobre los problemas que tienen perros de cara chata como Bulldog Shih Tzu Pekiné. Que bendito. Cuando hace calor, que van, la pasan esos perritos, uno los ve que están buscando el aire que entre a su sistema de alguna manera.
[00:35:54] Speaker F: Ahora sí tuvimos que cambiar de sitio.
Ahora estoy más de cerca porque mi instante es mi brazo. Pero anyway, pues estamos hablando de que ellos tienen el paladar suave, a veces muy largo, y eso puede causar vibración cuando están durmiendo y puede chocar con el epiglotis, que es la válvula que tenemos en la parte de atrás para evitar que la comida o el agua se vaya, como dice la gente, por el anillo viejo, pues a veces interfiere y eso puede causar ronquidos.
Cuando esto ocurre con frecuencia, hay veces que hay que intervenir quirúrgicamente. Hay veces que hay que hacer cirugía y corregir esto y remover parte del paladar suave para evitar que tengamos un problema mayor.
Esto tiene que evaluarlo un veterinario para determinar si ese es el issue que está pasando o no. Pero con frecuencia también vemos que el sobrepeso favorece o facilita que tengan mayores problemas respiratorios.
[00:36:49] Speaker B: Claro.
[00:36:50] Speaker F: Así que cuando se empiezan a poner mayorcitos, empezamos a ganar peso. Muchos de nosotros, que no tenemos que ser bulldogs, nos pasa eso y los que están alrededor de nosotros empiezan a quejarse de que estamos roncando. Muchos de nosotros también nos pasa eso.
Así que la pérdida de peso siempre es útil en pacientes como este para tratar de ver si con eso podemos controlar el problema o tenemos que ir más profundo y pensar en tal vez hasta una cirugía. Quisiéramos evitar eso. Si podemos evitarlo, pero es una posibilidad bien real.
Ahora, no brinquemos a decir, pues Hay que operarlo. 20.000 cosas. Vamos a tratar, si está sobrepeso, vamos a tratar de trabajar con eso.
Bajarlo de peso, que es útil no solamente para lo de los ronquidos, sino para su movimiento en general.
[00:37:37] Speaker B: ¿Baje de peso a través de la comida o ejercicio o las dos cosas?
[00:37:41] Speaker F: Mira, ambas cosas. En perros y en gatos, al igual que en nosotros, aumentamos de peso cuando la ingesta con la entrada de calorías es mayor que la pérdida de calorías.
Así que la forma de perder peso, no hay pastillitas mágicas, no hay varita mágica tampoco, es dieta y ejercicio. Por eso es que yo no pierdo peso, porque dieta y ejercicio.
[00:38:03] Speaker B: ¿Y cuál de las dos esta? Negación.
[00:38:07] Speaker F: Las dos absolutamente más en la dieta que el ejercicio. No puede ser, no puede ser, pero es básico. Mientras, mientras mascota haga más ejercicio y queme más calorías, pues podemos ser un poquito más cómodos o estar más libres de darle más comida o una alimentación más rica en nutrientes.
Si la mascota es un couch potato, como la mayoría de los bulldogs, la mayoría de los English Bulldogs son así, lo que hacen es ver televisión y roncar también algo que tenemos en común Otto el bulldog y yo, y es.
[00:38:43] Speaker B: La raza, es la raza que es así.
[00:38:46] Speaker F: Otro también le pasa.
[00:38:47] Speaker B: Y a ti y a mí.
[00:38:50] Speaker F: Pero sí, los bulldogs, el English bulldog, el bulldog inglés, generalmente bastante sedentario.
Es interesante tratar de hacerlo hacer ejercicio, porque te miran así, con esta actitud, como yo miro cuando me dicen que hay que hacer ejercicio.
[00:39:06] Speaker B: Estás loco.
[00:39:11] Speaker F: Pero es importante, importante que se ejerciten. Claro, como ellos tienen tantos problemas respiratorios con la cara tan chata, hay que tener cuidado cuando los ponemos a hacer ejercicio porque la temperatura les sube con mucha facilidad, ellos se hiperventilan y se calientan bien, bien rápido.
Así que cuando vayamos a hacer ejercicios con estos perritos de carachata, tenemos que asegurarnos de que sean horarios en que la temperatura esté agradable. No lo saque a pasear en el parque o por la calle o a la playa bendito al mediodía porque se va a asfixiar.
Estos son animales que particularmente deben salir si los vamos a llevar a pasear, los debemos llevar en horas tempranas, en la mañana, antes de las 9 y media de la mañana o después de las 6 de la tarde o 5 y media, que ya estemos más cómodo la temperatura y siempre velando cómo está el clima, que no tengamos mayores problemas con eso.
[00:40:01] Speaker B: ¿Y este perrito ya es geriátrico? No son siete años o son de.
[00:40:05] Speaker F: Ocho en adelante, bueno, no está escrito en piedra, pero realmente decimos de 7 a 8 años en adelante ya se consideran geriátricos, así que ya es un doncito. Ya es un doncito y es conveniente pues trabajar nuevamente con el asunto de ejercitarlo y mantener el peso lo más saludable posible. Lo que estaba mencionando ahorita es que si no hay mucho ejercicio entonces tenemos que recurrir a dietas bajas en grasa.
En dietas para mascotas pueden ser over the counter o pueden ser recetadas dependiendo de la condición. Yo siempre recomiendo, a menos que haya una situación específica, yo siempre recomiendo empezar con las comidas over the counter, comidas light, una comida baja en grasa y estamos como seis meses y vemos esa diferencia ¿O no? Ahora recuerde, si usted le va de comida baja en grasa, si usted le va a dar comida para rebajar, no le de treats.
Exacto. Eso es como si yo me meto en una dieta estricta pero me hampeo papitas fritas todos los días y hamburger y cuanta cosa hay. Esa dieta es una porquería, no funciona.
[00:41:03] Speaker B: Es que yo me lo merezco, me merezco las papitas después de tanta dieta.
[00:41:06] Speaker F: Oye, hay que hacer un desarreglo de vez en cuando. En el caso de nosotros, pero la ventaja que tenemos con los perros, la gente nunca entiende el comentario que yo hago. La ventaja que tenemos con los perros es que no tienen pulgares prensiles.
¿Y por qué eso es importante? Porque no pueden abrir la nevera, no pueden abrir las bolsas de cosas así que dependen de lo que nosotros le demos. Si le damos la comida correcta no va a engordar. En el caso del perrito de la señora Moreno va a rebajar, que es lo que queremos que ocurra.
[00:41:31] Speaker B: Perfecto, pues ya sabes, señora Moreno, dieta, ejercicio y no treats. Nada, nada de eso.
[00:41:39] Speaker F: Exacto. Y ya sabe con otro Lo mismo.
[00:41:42] Speaker B: Lo mismo, lo mismo. Lo mismo para ti.
Mira donde las personas contigo.
[00:41:50] Speaker F: Si se quieren comunicar conmigo pueden llamar al Hospital Veterinario Ponce de León en la avenida Esmeralda en Guaynabo. Los teléfonos son el 787-7201 463-787-726348 o puede hacer como la señora Moreno. Si tiene alguna pregunta que desea que contestemos al aire, la puede hacer llegar a Emociones con Sabor. Y con mucho gusto vamos a estar tratando de explicar y de contestar su pregunta en un periodo de tiempo ridículamente largo, hablando sobre otro, hablando de mil cosas. Y hoy por lo menos terminamos.
[00:42:19] Speaker B: Terminamos el tema.
Terminamos el tema.
Gracias, Víctor, y gracias a la señora Morena. Tenemos dos o tres preguntas en agenda, así que si no las contestamos todas rapidito, con calma y paciencia. Mire, no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Julia Bello, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:42:43] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:42:50] Speaker B: Y buenas.
[00:42:51] Speaker C: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:42:55] Speaker B: ¿Y quién lo instala?
[00:42:56] Speaker C: Yo lo instalo.
[00:42:57] Speaker B: ¿Y el mantenimiento?
[00:42:58] Speaker C: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá.
[00:43:02] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tu instalado?
[00:43:05] Speaker C: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:43:09] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía.
[00:43:13] Speaker D: No dejes que te cojan de Pupi y llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:43:18] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:43:21] Speaker D: En el corazón de Aguadilla, para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:43:59] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:44:12] Speaker B: Ma, ¿Estás bien?
[00:44:14] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:44:24] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:44:34] Speaker B: Vuelta a Emociones con Sabor. Estamos. Oiga, con la mamá de los pollitos, la presidenta de Radio Grito.
[00:44:41] Speaker G: Julia, medio que te lleva, como dice Pedro Andrés.
[00:44:48] Speaker B: ¿Cómo está, Julia? Échate para acá un poquito. Estamos fuera de.
[00:44:51] Speaker G: Estamos muy bien.
[00:44:53] Speaker B: Y está de celebración. Estábamos de celebración.
[00:44:56] Speaker G: Exactamente.
[00:44:57] Speaker B: 39 años de radiografía. Eso dirás tú. Cómo pasa el tiempo, porque yo voy a cumplir 8 años siendo parte de.
[00:45:06] Speaker G: Pero ya gracias al Señor, pues el Señor nos ha sostenido hasta el día de hoy en una radio en la que ha sufrido unos embates bien grandes.
Muchas emisoras de radio, unas han cerrado y otras se han ido completamente automáticamente.
[00:45:28] Speaker B: Digitales o digitales.
[00:45:31] Speaker G: Que no tienen empleados ni producen programas.
[00:45:34] Speaker B: Es repetidora.
[00:45:35] Speaker G: Exactamente, exactamente. Y entonces muchas cadenas han adquirido otras emisoras y ya pues ese servicio exclusivo a la comunidad, que es lo importante.
[00:45:48] Speaker B: Claro, es vital. Esa es la razón de la radio.
[00:45:50] Speaker G: La razón por lo que es la radio en una comunidad es un medio de comunicación actualizado, casi directo. Que sea. Esa es la palabra. Directa.
[00:46:01] Speaker B: Directo.
[00:46:01] Speaker G: Y cuando un pueblo carece de un medio de comunicación de esta índole como es la radio, pues sufre. Porque por más que un alcalde sea farandulero, de que le gusta estar continuamente con un Facebook Live, mira, no es suficiente.
Para nada, para nada. Porque puede estar diciendo todo lo que él está haciendo. Y muchos alcaldes, yo lo entiendo, si yo fuera alcaldesa, yo hiciera lo mismo. Es una manera de decirle al pueblo, yo estoy trabajando por ti en unas áreas que son importantes. Pero lo que es un medio de noticia, de una noticia imparcial de lo que está sucediendo, es lo importante. Y la radio ocupa un lugar y nadie le ha robado el puesto del cuarto poder. Definitivamente lo tenemos. Y eso es así. Y ese sombrero cuesta trabajo llevarlo, pero lo hemos llevado hasta el día de hoy.
[00:46:59] Speaker B: Por 39 años.
[00:47:00] Speaker G: Eso era así.
[00:47:01] Speaker B: ¿Cómo empezó todo? ¿Cómo empezÓ la historia?
[00:47:03] Speaker G: Bueno, todo empezó en Washington DC, en un restaurant francés, mientras estábamos en una comida, los dueños de Noti Uno y de Salzó, mi esposo trabajaba para Noti Uno, era gerente del área oeste de Noti un y de Salzó, yo lo ayudaba en el área clerical.
Y tuvimos ese viaje a Washington. Y mientras estábamos cenando en ese restaurante, hubo una anécdota que pasó porque mi esposo era bien al estilo antiguo, No, yo pago.
Y entonces cuando llegó la cuenta, no vio la cuenta, él dijo no, yo pago. Y éramos cuatro No, yo pago. Entonces yo recuerdo como Chu, como le decimos cariñosamente, que todavía está vivo, el señor Jesús Soto, Santiago Tuto, el papá de Tuto, estaba con nosotros y con doña Carmen, su esposa. Y entonces Chu le pito, déjame pagarla a mí. Yo te invité. No, no, no, yo quiero hacer esto.
Entonces cuando mi esposo destapa así la cuenta, que ve la cuenta, yo le doy un pellizco y bueno, ya que tú insiste.
[00:48:17] Speaker B: Pudo salir airosa.
[00:48:19] Speaker G: Salió airosa. Entonces ese momento fue bien jocoso porque él se dio cuenta Chuy y se echaron a reír. Y ahí él le yo he querido venir a este restaurante contigo porque te quiero hacer una proposición.
Tengo un permiso de la Comisión Federal de Comunicaciones para una emisora en Lares.
Yo soy lareño, le dijo él a Pito. Y mi orgullo sería que la primera emisora lareña yo tuviese la preeminencia de ser quien realmente la lleve junto contigo. Entonces ahí mi esposo le válgate, eso es un sueño, ser yo dueño de una emisora de radio. Pero económicamente no puedo. Y este hombre, el Señor lo ha bendecido con larga vida, con hijos buenos y lo ha enriquecido. Tuvo un gesto como nunca nadie lo ha tenido. Le dijo a mi no te preocupes por el dinero, yo monto la emisora y poco a poco tú me la puedes pagar.
Y así mismo fue.
Montaron la estación de radio. De hecho, una de las personas que trabajó en lo del transmisor y todo fue Tuto. Tuto Soto, que era jovencito.
[00:49:29] Speaker B: Imagínate, un nene.
[00:49:30] Speaker G: Exacto. Y todo eso se preparó y se la puso en bandeja de plata mi esposo en la mano.
[00:49:36] Speaker B: Pero ya tu esposo tenía experiencia.
[00:49:39] Speaker G: Bueno, tenía 30 años de experiencia de radio. Entonces ahí empezó mi esposo en la venta, en la promoción, para poder hacer entender específicamente al Ares de que era una emisora de radio. Parece mentira, pero fue bien difícil.
A los demás pueblos no fue fácil, pero para Lare fue bien difícil porque por muchos años Lare tuvo una persona que tenía unos alto parlante en la plaza.
Y entonces eso alto para adelante en la plaza se tiraban anuncios de la misma gente de la plaza y ponían música y la gente entendía que eso era que eso era una emisora de radio.
[00:50:20] Speaker B: Y entonces era una amenaza.
[00:50:21] Speaker G: Sí, fue bien difícil. Y entonces el único argumento que yo usé fue decir a las personas, cuando te montes en el carro, ponme la emisora para yo escucharla.
Ah no, porque yo nada más la escucho cuando voy a la plaza. Digo bueno, porque no es una estación de radio, son unos alto parlantes. Y entonces nosotros no competimos con esos alto parlante. Dejamos que ellos y que el pueblo a la larga de la Corte tomara la decisión. Y gracias a Dios el pueblo entendió lo que es un medio de comunicación y nos abrazó. Y fue bastante rápido, bastante rápido diría yo, porque coincidió la apertura de la estación de radio con un tiempo de política, unas elecciones.
Esas fueron las elecciones donde la perdió Aníbal Pagán, que en Gloria Esté murió hace unos cuantos días atrás y era popular. Y entonces fue cuando ganó el Partido Nuevo Progresista.
Y entonces ahí hubo un cambio y el Partido Nuevo Progresista cuando empezó la emisora puso sus programas, los anuncios, todo de la política.
Entonces Aníbal no la usó, la emisora no la usó. Él pensó que no lo necesitaba y no lo usó. Y ese fue su error.
Un error. Perdió las elecciones y fue. Y te puedo decir, no porque él haya muerto en estos días, fue uno de los mejores alcaldes que Lares ha tenido. Sí, porque tuvo logros, tuvo gran. Fue un alcalde que tuvo una empatía con la gente, que se identificaba con la necesidad real de la gente que tiene necesidad.
No el alcalde para los ricos, no.
[00:52:16] Speaker B: El alcalde que para la cámara, no el alcalde para la cámara.
[00:52:19] Speaker G: No, no para el show. Fue el alcalde que de verdad y aprovecho la oportunidad de hacerle este reconocimiento, nuestra celebración de aniversario en este programa.
Fue un alcalde que en Gloria Esté, que se llevó el cariño y el reconocimiento de todo el pueblo de Lares. Porque sí, inclusive te voy a decir, tú podías ver a ese hombre montado en el tro de la basura, acompañando a los muchachos que levantaban los drones.
Ese hombre se metía a la finca donde recogía café, donde la Bellarde picaba, ahí se metía él.
[00:52:56] Speaker B: Wow.
[00:52:57] Speaker G: Era del pueblo, era una persona de pueblo, cariñosa, que si se tomaba un palo aquí y el cafecito allá. Eso es extraordinario. Y tenía la empatía con la necesidad.
[00:53:07] Speaker B: Ese don de gente estaba ahí, que.
[00:53:09] Speaker G: Los alcaldes no pueden perder eso, porque el pueblo está falto de ese amor y de ese aprecio. El alcalde que está actualmente está haciendo una labor bastante similar a la que hizo Aníbal y muy activa.
Pero quiero, aunque Aníbal no me esté escuchando, porque ya está en el descanso, hay que hacerle honor a su obra.
[00:53:36] Speaker B: Claro.
[00:53:36] Speaker G: La obra más grande de Aníbal fue el sentido de humanidad y la empatía con el pueblo.
[00:53:43] Speaker B: ¿Por cuántos años fue alcalde?
[00:53:45] Speaker G: Bueno, exactamente la cantidad de años. Si te digo con exactitud te miento, porque no más de dos cuatrenios.
Y joven, jovencito llegó y entonces después de dos años, el hermano de él fue alcalde que por 16 años y.
[00:54:07] Speaker B: Siguió más o menos la labor y.
[00:54:08] Speaker G: Ciertas cosas, porque eran dos caracteres muy diferentes.
[00:54:11] Speaker B: OK. Mira Julia, y entonces has visto, has sido tu testigo del cambio no solamente generacional de la radio en Puerto Rico, hoy mismo, ahora, y la importancia que tiene y cómo llegó la radio digital, que ha sido.
[00:54:32] Speaker G: Yo viví el tiempo de lo que decíamos cartucho, que donde se grababan los anuncios era algo grandísimo por un anuncio así para meterlo en una máquina. Después pasamos al mini disco y entonces después del mini disco ya estamos en lo que es la computadora y hasta.
[00:54:55] Speaker B: Por nube ya juegan las cosas.
[00:54:56] Speaker G: Exacto, exacto. Lo único que sí extraño de la radio, la extrañamos todos los radiodifusores.
Esa llamadita que la gente hacía continuamente diciendo ponme tal merenguito o fulano cumpleaños, vamos a felicitarla. Porque ya tú sabes que tenemos una situación con las redes sociales donde aquella cumpleaños le mandamos un bizcochito y ya le dijimos que un venio feliz.
[00:55:25] Speaker B: Exacto.
[00:55:27] Speaker G: Es como las tarjetas. Las tarjetas, las postales. Las postales se han dejado de usar e inclusive yo vengo de la etapa de la que tú viajabas y te paraba en cualquier sitio a compartir postcard.
[00:55:41] Speaker B: Para enviarla con el sello.
[00:55:43] Speaker G: Exacto. Llegué todo bien feliz. Después hablamos, el sellito.
Esos detalles, fíjate, yo los añoro. Me gustaría que volvieran otra vez porque era tan agradable recibir una correspondencia.
[00:55:58] Speaker B: Sí, porque era un agrado que requería un tiempo tú sentarte, no solamente comprarla.
[00:56:05] Speaker G: Escribe que tú estás en París y te acordaste de mí. Que yo supiera que tú estás bien.
[00:56:11] Speaker B: Exactamente, exactamente. Era bien chévere hacerlo.
[00:56:15] Speaker G: Exacto.
[00:56:16] Speaker B: Y por otro lado, yo llegué en la época, pues hace siete años y medio nada más.
Y cuando empezó digital.
[00:56:25] Speaker G: Exacto. Cuando empezamos unos cambios bien fuertes en todo lo que es la producción de radio.
Antes de producir un programa de radio, si yo iba a hacer un programa fuera de la estación, yo tenía que llevarme empleados porque había que trepar una antena en el techo más alto de donde estuviese, alrededor de donde se iba a hacer eso, para captar la señal de la antena. De allá a esta antena que estábamos trepando sobre las alcaldías, estuviera lloviendo, No importa. Eso era una tragedia. Para hacer esto, llevar unos equipos monstruosos y comenzar a calibrarlos en el área para poder coger la señal. Ahora todo se hace a través de Internet.
[00:57:12] Speaker B: Sí, mismo.
[00:57:14] Speaker G: Tú acabas de hacer un programa.
[00:57:15] Speaker B: Exactamente.
[00:57:16] Speaker G: Con una persona que está en su oficina en Guaynabo. En Guaynabo. Está en vivo, acaba de comer y está hablando contigo aquí. Exacto.
[00:57:23] Speaker B: Todo a la vez en los estudios.
[00:57:26] Speaker G: Todo ha trascendido y ha sido muy bueno porque nos da mejor oportunidad, más accesibilidad.
[00:57:32] Speaker B: Claro. Y llegar a diferentes generaciones. Pero a la vez, yo no viví. Yo sí escuchaba radio. Mi papá le encantaba la radio y eso no vivía sin su radio y radio pequeñito, de estos de bolsillo. Pero esa magia y eso que tenía la radio de hacer que la gente se imagina, usaba su creatividad, su imaginación, que todo se narraba.
Eso no sé, eso yo no lo viví.
Eso yo lo estudié cuando estudiaba drama.
[00:58:01] Speaker G: Exacto. Y eso ya pasó a la historia, porque ahora mismo, pues tú conoces todas las personas que trabajan en la radio. Pero yo viví un momento en mi vida, yo tenía como unos 18 años.
Yo siempre fui romántica con la radio en mi país. En ese tiempo yo vivía en la República Dominica, no me había casado con pito. Tenía 18 años, estaba trabajando en un banco y había un programa de radio de música de la yerromántica, que yo no me perdía. Y esa voz de ese locutor muchacho decía, Dios mío, pero qué voz tan bella. Y yo llamaba y pedía que siete Estuve enamorada, platónicamente. Entonces el locutor ya me conocía por mi nombre, porque yo seguía llamando, llamando. Entonces el locutor me dijo, ¿Pero tú trabajas? Digo, sí, yo trabajo en este banco. Ah, pues mira, yo tengo cuenta ahí, mañana yo tengo que hacer un depósito, voy a pasar para saludarte.
[00:58:53] Speaker B: Y yo, Ay, Dios mío. Ay, demonía.
[00:58:57] Speaker G: Bueno, llegada la hora del mediodía, estoy yo parada frente al archivo archivando unos faes, cuando yo escucho Dios me quiere.
[00:59:08] Speaker B: Te ama.
[00:59:09] Speaker G: Dios me quiere. Gracias, papá.
Yo escucho esa voz, exactamente la misma de la radio detrás de mí, preguntando por mi nombre.
[00:59:18] Speaker B: Anda, y tú muerto.
[00:59:20] Speaker G: Yo me volteo con aquella sonrisa y miro aquel hombre tan feo.
[00:59:26] Speaker B: Ay, Julia.
[00:59:28] Speaker G: Ay, Dios mío. Ay, Dios santo. Ay, Padre Mayor.
Bien feo. Yo me volteé y le hice a la amiga mía con el tema.
[00:59:37] Speaker B: No estoy, no estoy.
[00:59:40] Speaker G: No está.
Ay, Dios, perdóname. Y la amiga mía lo cogió rápido y dijo, ay, bendito, ella está en hora de almuerzo, ya no está. ¿En qué le podemos servir? No, dígale que yo pasé por aquí para saludarla.
Ay, padre. Ay, Dios mío. Que la radio siga así.
Pero ya no, ya no, ya no. Ya los muchachos de radio, de hecho, muchachas, van a la emisora de radio Hermosa. Y cuando tuviste a Michelle ayer en el programa, no hubo un programa donde nos llamaron, nos felicitaron para lo mismo y ella estaba nena, que parecía que iba para un concierto, estaba bien contenta.
[01:00:21] Speaker B: Saludos, Michelle, y gracias por ese trabajo que hace. Jul, esto se acabó. Qué pena, María, yo te iba a empezar a preguntar en otro momento.
[01:00:30] Speaker G: Vamos, poquito más.
Lo importante es que la radio se.
[01:00:36] Speaker B: Ha mantenido y se queda, porque eso no pasa, Julia.
[01:00:40] Speaker G: Y nosotros lo que hemos hecho es abrazar esto de medios de comunicaciones que han sido bastante buenos para nosotros y que lo estamos utilizando de buena manera.
[01:00:53] Speaker B: Excelente. Gracias, Julia.
[01:00:54] Speaker G: Gracias por la oportunidad siempre y gracias a todos los que siempre están escuchando a Radio Grito, el medio que te lleva y todas estas emisoras hermanas que hacen una radio de excelencia en todo Puerto Rico.
[01:01:07] Speaker B: Eso es así, Eso es así. Felicidades otra vez. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho.
[01:01:16] Speaker G: Chao, chao.
[01:01:27] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras RED 93.7 FM Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM 106.3 FM, Éxitos 1530 AM, 98.3 FM WMD 1480 x AM 94.3 FM.