Emociones con Sabor 15-octubre-2025

October 15, 2025 01:00:37
Emociones con Sabor 15-octubre-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 15-octubre-2025

Oct 15 2025 | 01:00:37

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor Psicólogo Héctor CocaManejo de conducta de niños en lugares públicos. Lizzie Rivera Otero, agente de bienes raíces Oportunidad en la tierra: cómo vender tu terreno con éxito. Jennie Mendoza de Dra Frida Coffee Boutique Un café con propósito y mucho sabor.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:18] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM. H de 4, Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 AM, 98.3 FM WMD AM X 61. 610 AM, 94.3 FM WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo 1020 AM. Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa o Sí, mire, hoy nos va a acompañar nuestro psicólogo como todas las semanas, Héctor Coca, y nos va a estar hablando sobre el manejo de conducta de niños en lugares públicos. Caramba. Porque se ve cada cosa, hay cosas hermosas, vamos, como le digo una cosa, le digo la otra. Hay manejo de las conductas de niños que tú dices, wow, a la verdad que hemos avanzado y hay otros momentos que yo veo en la fila del banco, en la fila del supermercado, de la farmacia, en las tiendas, que tú dices, Dios mío, ¿Qué está pasando? Bueno, pero bueno, no voy a decir nada más porque Héctor nos va a compartir de su sabiduría en cuanto a la conducta humana. Además, Lizzy Rivera, nuestra gente de bienes raíces, nos viene a hablar sobre la oportunidad en la tierra. ¿A qué se refiere ella? Pues cómo vender un terreno exitoso, Oiga. Sí, porque hay gente que dice, pues mira, tengo, heredé un terreno, no sé qué hacer con él, yo no tengo visión, algo así. Hay muchas cosas. Oye, yo siempre me pregunto, ¿Cómo se vende un terreno? Así que para eso Lizzie entonces es la que tiene experiencia y tiene el conocimiento. Además. Desde Aguadilla, la calle Progreso, nos va a acompañar Jenny Mendoza de Dra. Frida. Frida's Coffee Boutique. ¿Qué es eso? Este collar hermoso de colores y que tiene una combinación de dorado, un doradito apagado, con muchos colores. Es una boutique de segunda mano que tiene maravillas. Pero también ella viene a presentarnos algo que a Puerto Rico le encanta, pero yo no te voy a decir porque para eso ella va a llegar a los estudios. Así que con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además a través de Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 M, 98.3 FM, WMD AM X 94.3 FM, WSG Super 15.10 AM y Radio Casa Pueblo 1020 AM. Oiga, todo Puerto Rico conectado, Emociones con Sabor. Gracias por seguirnos porque cada vez se unen más personas a la embarcación, como digo yo, a la comunidad de Emociones con Sabor. Así que gracias por todo su apoyo y su cariño. Mira, también tan pronto termina este programa, si estás a través de Facebook Live, sabes que se queda grabado y las personas que están a través de las ondas radiales y quieren ver a nuestros, Ponerle cara a nuestros colaboradores, nuestros invitados, hacer la receta, pues mira, a través de Facebook Live se queda ahí grabado y lo puedes ver, lo puedes escuchar y todo. Además, ya mismo se acerca el fin de semana. Ya mañana comienza el fin de semana. ¿Qué es esto? Ya mañana comienza el fin de semana. Eso quiere decir que nos vas a poder ver y escuchar, perdón, nos va a poder ver a través de Telemundo sábado a las 9 de la noche y domingo a las 4 de la tarde. Telemundo 2, emociones con sabor. Esos fabulosos colaboradores invitados, esos chef que se votan y viene algo por ahí, algo va a sonar sabroso en Emociones con Sabor. Tienes que estar pendiente, pendiente, pendiente, Tienes que estar pendiente. Mira, y si vas al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito que es gratis. Ahí vas a estar conectado a todo la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 7. Hay tantos programas, tantos temas, política, espiritualidad, mascotas, mecánica, emociones, recetas, tecnología, deporte, en fin, de todo para todo el mundo. ¿Por qué? Porque Radio Grito es el medio que te lleva. ¿Oye, Toro Verde, el parque Toro Verde, tú has ido? Es donde están estos zipline, estas cuerdas que están, vamos, a 3.000 pies de altura. Antes era el monstruo, ahora es la bestia. Está en Orocovis y también está en el distrito de Convenciones en Miramar. Es algo más pequeño ese, pero es bien chévere. Ahora el otro, yo he ido al otro. Jamás pienses que me tiré. No, no, no, no, no. Yo no me tiré por ahí. Yo fui a grabar algo y el equipo lo hizo y yo estaba dirigiendo, así que me quedé, mira, con los pies en la tierra. Eso es bien chévere. Pero el asunto que me estuvo bien interesante es que ellos ahora están levantando capital para construir un megaproyecto en Castilla la Mancha, en la Madre España. Me pareció espectacular eso. 87 millones de euros que le subimos un poco más en moneda americana. Wow. Están buscando inversionistas, así que usted sabe, si tiene dos o tres pesitos, pues puede integrarse ahí. Mira, eso me parece súper chévere. El complejo va a incluir parque de aventura ecológica, un hotel con capacidad para 100 habitaciones, área de spa, conciertos, restaurantes y comercios, además de una villa gastronómica. Me gusta, me gusta. Yo no he ido a La Mancha, he ido a España, pero a Castilla La Mancha no he ido. Mira, eso es un buen momento, no para zumbarme, no para tirarme, pero sí para apoyar eso que mucho le gusta a la gente, los ziplines. Es que la adrenalina se pone pero a millón y yo nada que tenga que ver con adrenalina. Me gusta en la cocina, en otras cosas, pero con los pies en la tierra, esa adrenalina. Y hablando de los pies en la tierra, antes de levantar vuelo, cheque su pasaporte. Mire, hay que chequear el pasaporte, si no lo tiene, hay que tenerlo. Hay que tenerlo. Si todavía no lo tiene, voy a dar noticias aquí. Y si lo tiene, verifica que esté vigente. Que esté vigente. De repente le diga, ay, en seis meses o en siete meses es que expira. Pues mire, haga, haga todo lo que tenga que hacer, porque si no hemos tenido nuestra colaboradora, nuestra boricua en Madrid, Katy de Jesús, y eso es uno de los consejos que ya no falla y siempre lo recalca. Tenemos que tener ese pasaporte vigente, mira, y sé de personas que están vueltas locas haciendo citas porque ya llegó el momento, vamos, si no, no podemos viajar tranquilamente como lo hacíamos antes. Así que hay unos requisitos. Y el asunto es que, mire, las oficinas de pasaporte están llegando a diferentes pueblos. Eso me encantó. Es una iniciativa espectacular del Departamento de Estado. Definitivamente que están llevando los servicios a diferentes municipios y lo que usted necesita es la solicitud. Usted entra en línea y la baja. Ah, no tengo computadora. ¿Un vecino, alguien tiene alguien de su trabajo o del trabajo de su hija, de su esposo, que le haga el favor? Porque usted entra al Departamento de Estado, verifique que sea la página que no sea, no le metan gato por liebre. Y bajar la solicitud, llevar el certificado de nacimiento original y una copia por ambos lados en hojas separadas. Fotos, es importante. La foto de pasaporte sin espejuelos, le van a decir, no se ría, a mí me encanta siempre reírme. Las fotos, mire, no tiene que ser seria, más seria que un chavo de pan. Es importante, y en algunas farmacias las tienen. Tiene que especificar que es foto para pasaporte. Entonces mire, en Ponce, el 17 de octubre, la oficina de pasaporte en Maunabo, 21 de octubre, en Arecibo, 23 de octubre. Y eso es en un horario de 8 a 2 de la tarde. El 27 de octubre en Hay Bonito en la Biblioteca Municipal y el 29 de octubre en Barceloneta, en la Casa Alcaldía. Eso está genial. ¿Ve eso? Eso es algo que hay que duplicar y mantener, porque realmente la gente se vuelve loca con hacer cita. Y es que las filas que se son bárbaras. Mire, te voy a dar, anote ahí 12 hábitos para ordenar tu casa en 12 minutos diarios. ¿Así? Sí, mire, porque como está la casa, como está su cuarto, como está el baño, como está la cocina, así está muchas veces la cabeza de uno llena de cosas y en el pasado. Así que vamos a lo que haz la cama apenas te levantes, definitivamente sacude la sábana y no salgas de ese cuarto sin hacer la cama. Y esto va niños, adolescentes, universitarios, esto nadie. Ya un niño se puede vestir, puede hacer su cama, aunque sea lo básico. Y un adolescente universitario ni le digo regla, mire, una cosa entra, una cosa sale, haga su closet, revíselo y lo que no sirve, así usted compra algo, saca algo para que haga espacio y toda esa energía se mueva. Mira, identifica un lugar de desorden en tu closet o en la alacena. A lo mejor en tu closet son los zapatos. Uy, los zapatos. Pues enfócate, mira, en hacer simplemente los zapatos. Una cosa a la vez, mira, al llegar a tu casa, dedica uno o dos minutos a colocar los zapatos, a guardarlo la cartera, las llaves, ¿Donde van? No, es que llega y vas tirando porque llega una persona y va tirando, llega la otra y va tirando. Tus niños, tu adolescentes, ven y van tirando y es el desastre. Mira, otra cosa, separa la basura correctamente. Si usted es de los que recicla, vamos a hacer eso. Si. Ordenar se convierte en una rutina, luego se convierte en un hábito. Y la vida ordenada es maravilloso. Y una vida ordenada, organizada, mira, también dice mucho de lo que está en nuestra cabeza y en la energía que nosotros llegamos al sitio. Muchas veces la gente llega, espérate, espérate que estoy a jora. Y trae un montón de cosas en las manos. Y tú dices, ¿Pero qué es esto? Pero inhala y exhala, ¿OK? Así que pendiente a eso. Lo podemos hacer 12 minutos todos los días y ya después se convierte en un hábito. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Héctor Coca, nuestro psicólogo, así que quédate con nosotros y que regresamos con más en Emociones con Sabor. No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. Buenas. Sí, buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. ¿Y quién lo instala? Yo lo instalo. [00:13:23] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:13:24] Speaker A: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo tengo. No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:13:38] Speaker C: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:13:43] Speaker A: Si me lo compra, te lo regalo. Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito. [00:14:09] Speaker B: Y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-17-55 o nuestra página. [00:14:25] Speaker A: Y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:38] Speaker B: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:50] Speaker D: ¿Ma, estás bien? [00:14:52] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de Advertencia del Alzheimer. [00:15:02] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya está con nosotros nuestro colaborador, el psicólogo Héctor Coca Cola, como todas las semanas y hoy nos va a hablar sobre el manejo de conducta en niños en lugares públicos. Que se dé cada cosa y cada caso. ¿Cómo está Héctor? [00:15:32] Speaker C: Hola, hola. Qué gusto estar aquí. Ese tema es tan importante porque es tan específico, pero diariamente montones de personas pasan por ese problema y no solamente gente que tiene tiene niños pequeños, gente que tiene niños con diagnóstico. [00:15:48] Speaker A: Ay sí. [00:15:49] Speaker C: Entonces con lo que yo quería empezar era diciendo que hay que tener mucho cuidado con las atribuciones que uno hace a los diagnósticos. Es que él es déficit de atención y por eso le prendió fuego a. [00:16:02] Speaker A: No sé qué, o sea tú estás hablando específicamente de los padres o la persona que está con ese niño. [00:16:08] Speaker C: Claro, la etiqueta. [00:16:09] Speaker A: La etiqueta significa esto. [00:16:12] Speaker C: Sí, y es mucho más fácil como encasillar todo en esto. Pasó por este diagnóstico. Cuando tú coges el Manual Diagnóstico, ni el autismo ni el déficit de atención te hablan de conducta agresiva como parte de sus criterios. Déficit de atención es mayormente inatención, en algunos casos hay una hiperactividad que para par con la inatención o a veces es más todavía predominantemente hiperactivo. Pero eso de que él ataca a no sé quién y necesariamente va a tener malas notas y tiene problemas con la lectura y la escritura porque tiene déficit de atención, no, no, eso no está en la categoría. Igual que el autismo, por ejemplo. Autismo tiene dos el autismo son dos situaciones básicas que es los problemas de interacción social y problemas con la comunicación. Eso es lo que es el autismo. Se pueden dar casos de niños con autismo que tienen problemas de conducta como lo tienen otros niños y su condición puede tener que ver con eso. El niño con déficit de atención se puede tornar agresivo y puede brincar a lo que se llama un conduct disorder y un oposicional desafiante, problemas con la autoridad, pero eso lo ocasiona cuando no se trabaja bien la condición y entonces abre en otras patologías y otras disfunciones comórbidas se llama eso, entonces vienen otros diagnósticos. Así que tú puedes, en otras palabras, tener un niño que tiene problemas disciplinarios como cualquier otro niño, aunque tenga autismo, aunque tenga déficit de atención. Así que la cosa más importante aquí que vamos a hacer es, número uno, mirar quién pudiera estar paralelo criando a este niño, interviniendo con él, que crea inconsistencia sobre lo que dicen los adultos que se supone que tengan custodia y patria potestad. Porque entonces si tú tienes otro familiar que está entrando a traer otra disciplina en otra forma que lo rescata de situaciones que nosotros, disciplinarias que nosotros estamos tratando de imponer, que llega, por ejemplo, a traer cosas para que se carme, se calme. Este asunto de traer cosas para que. [00:18:14] Speaker A: Se calme, ejemplo. [00:18:19] Speaker C: Agarré a mi hermanita y le metió un puño, empecé a gritar y me di una pataleta y vino corriendo afuera con un mantecadito y ahí de momento cuando el mantecado se calmó, lo que no nos estamos dando cuenta es que estamos premiando el revol. [00:18:32] Speaker A: Se perdió el golpe y estamos premiando. [00:18:35] Speaker C: La cantaleta cuando entramos a la tienda. [00:18:38] Speaker D: Claro. [00:18:39] Speaker C: Así que lo primero que vamos a tomar en cuenta es que bajo amenaza, bajo descontrol y bajo intimidación tú no vas a conceder absolutamente nada de ningún niño. Lo más que vas a hacer es aguantar lo que debería hacerse con la mayor frecuencia, aguantar lo que sea que se le va a dar. Déjame verte tranquilito primero. [00:18:58] Speaker A: OK, OK. [00:18:59] Speaker C: Y de hecho cuando es un tantrum grande, cuando ya se sabe que este niño ha sido premiado por descontrol, yo ni haría negocio tan siquiera con algo delicioso, yo sencillamente le diría no va a haber absolutamente nada y que no tenga nada. Y si sigue escalando en aumento, entonces entra lo que se llama un castigo. El castigo realmente es la aplicación de algo aversivo, pero lo que tú aplicas aversivo no puede ser dañino, no puede estar basado en ninguna necesidad estética, ni psicológica, ni social, o sea, lo que es necesario en esas tres áreas es necesario y se tiene que proveer. Así que aquí no vamos a gritar, ni vamos a golpear y a cantar el teatro ni nada de eso. Así que lo que se usa típicamente son los privilegios. Quiere decir entonces cuando formes el revolu, no solamente no está llegando lo que tú querías que llegara, sino que ahora se perdió otra cosa. Entonces es una manera de hacer que él haga el ejercicio de autocontrol. Ellos pueden controlarse, los gatos y los perros pueden controlarse. Así que un niño con diagnóstico puede controlarse. Lo que pasa es que tienes que saber cómo aplican los métodos de modificación de conducta. Y si no estás sabiendo, para eso está el profesional. [00:20:14] Speaker A: Y entonces. Y tiene que ser consistente, ¿Verdad? [00:20:17] Speaker C: Y obviamente la consistencia es el corazón. Eso que tú dijiste, la consistencia es una palabra. Cuando yo estoy en talleres de este tema, la consistencia de una palabra que un momento sale, yo se la hago escribir a todo el mundo. Al lado de los principios básicos de modificación de conducta vas a escribir esta palabra porque todo parte de aquí hoy es la próxima vez. Si esta persona externa o este otro papá, pues puede ser un cuidador o puede ser entre cuidadores. El problema, este cuidador X llega a rescatar cuando el otro está tratando de establecer un límite, pues entonces realmente tú lo que tienes es una contingencia, se llama eso. Y contingencias son los factores que están alrededor de la aplicación de estas técnicas que interfieren con ellos. Claro, estás tratando de poner un premio. [00:21:03] Speaker A: Pero mami llega con otra cosa y chocan. [00:21:07] Speaker C: Entonces yo no respondo a tu disciplina, porque la realidad es que yo sé que llega otra cosa por ahí. Yo aprendo a abrir puertas y a ver alternativas. [00:21:16] Speaker A: Claro. Y es más atractivo eso otro que. [00:21:18] Speaker C: Viene y es más atractivo. Correcto. Entonces cuando estaba un sitio público, aplican todas estas cosas. Pero entonces lo más común de todo es cuando empieza a gritar y le da un tantrum bien fuerte. Hay familias, aunque tú no lo creas, que se van del lugar y se acabó el día entero de fiesta solo. [00:21:39] Speaker A: Porque. [00:21:41] Speaker C: Este niño empezó a gritar porque quería jugar con algo que está en la casa. Y el día entero, el domingo entero de todo el mundo se suspendió porque el nene se fue en una crisis, quedó bloqueado. OK, pero lo que vamos a hacer, siempre que tú tienes un menor en la posición ejecutiva, ya tú empiezas a tener un hogar disfuncional, que eso es. [00:22:03] Speaker A: ¿A que tú te refieres con que. [00:22:04] Speaker C: Sea Que los menores no son jefe? Que los menores no son jefe. El menor tiene que estar en posición de sistema hijos. Y aquí arriba está el sistema ejecutivo. Cuando nuestro menor se nos sube de sistema hijo a sistema gerencial, yo mando aquí en la casa. Y eso sucede sin que los mismos papás se den cuenta Entonces tú tienes un niño en control y de momento él le dio coraje con que algo sucedió que no le gustó y él le dañó el día a todo el mundo. Entonces ese control no puede estar en sus manos. Así que para eso lo que vas a hacer entonces es sacarlo a él de la actividad, porque está en esa gritería. [00:22:45] Speaker A: Claro. [00:22:46] Speaker C: Y mientras esa crisis esté, tú esperas afuera, entonces le explicas, cuando tú te calmes entramos. Porque ahí hay mucha gente, está todo el mundo tratando de pasarla bien. Y con esta gritería la gente nadie está pudiendo pasarla bien. Así que tú te quedas acá, no lo entretenemos, no le damos computadora, no le damos nada. Él está en un momento de nothingness, de nada. Estamos aquí los dos, uno al lado del otro, porque estoy esperando que te tranquilice. Y cuando te tranquilices entramos de nuevo a la actividad. Entonces él se está perdiendo la actividad. [00:23:21] Speaker A: Exacto. [00:23:22] Speaker C: Y ese medio timeout, pudiéramos llamar, tiene unas reglas particulares. [00:23:28] Speaker A: Correcto. [00:23:28] Speaker C: Ese medio tiempo fuera, informalmente hablando, es aburrido y tiende a ejercer presión. Y sobre todo si cuando lo sacas fuera, lo dejas cerca de la actividad. [00:23:39] Speaker A: Y la diversidad y escucha y mira. [00:23:42] Speaker C: Escucha pasando las veces que tengas que sacarlo. [00:23:47] Speaker A: Eso te iba a preguntar. [00:23:48] Speaker C: Tú lo sacas las veces que te van a sacarlo aquí no te pongas a luchar con él, no te pongas a cantar el diablo porque lo revuelcas emocionalmente y entonces te empieza a actuar por el impulso de la emoción y no porque está pensando lo que está pasando. Ese es el problema también con el castigo físico. El castigo físico lo que hace es levantar emociones bien fuertes, especialmente ansiedad, y el niño te pierde noción de lo que está sucediendo. Si. Esos son momentos donde tú tienes que fomentar la introspección, que él mire lo que sucedió, que él mire lo que pasó como resultado, que él vea lo que se está perdiendo. Entonces poquito a poco a él le resulta ganancia quedarse adentro. [00:24:28] Speaker A: OK. [00:24:29] Speaker C: Y quedarse adentro se logra. ¿Cómo se logra quedarse adentro? Yo poniéndome control de mis emociones. [00:24:38] Speaker A: Autorregulándome. [00:24:39] Speaker C: Autorregular. Estamos estimulando a la autorregulación. Lo pueden hacer todos porque estos son principios conductuales básicos que aplican a los animales también. De hecho, la investigación sobre esto, para ver cómo funcionaba entre los humanos. Se hizo con palomas y se hizo con gato. Así que se hizo con perros como Pavlov, que hizo perros de Pavlov en el estómago. Era gastroenterólogo. Lo que hacía era haciendo investigación sobre gastroenterología, pero descubrió la relación entre esa salivación cuando se presentaba unos estímulos que eran naturales y cuando se presentaban unos estímulos que no son naturales. Si los ponías exactamente antes del estímulo natural, o sea, una campana antes de darle plato de comida, llega el momento en que nada más que por la campana este perro saliva. Pues ahí empezó toda esta investigación. Fue con animales y empezó entonces a transferirse a los humanos y a seguir investigando. [00:25:34] Speaker A: Wow. Pero con palomas. [00:25:37] Speaker C: Con palomas. Mira, PF Steel descubrió que cuando tú dejas una paloma hambrienta dentro de una jaula y le pones una palanca, ella sigue tratando de buscar por la desesperación y de momento hace así y baja la palanca y cae un pellet. ¿Qué tú crees que pasa? Desde entonces ya. [00:25:51] Speaker A: Claro, todas las. [00:25:55] Speaker C: Palancas y baja la palanca. Dime tú si un niño. Dime tú si un niño con autismo no va a aprender. [00:26:01] Speaker A: Claro. Me da un tantrum desde un arranque, una paleta, me da algo, un celular, me da no sé qué cosa. Y sí, sí. [00:26:10] Speaker C: Y nosotros lo estamos reforzando sin darnos cuenta. Así que todos nuestros niños son perfectos sin excluir con sus condiciones. Las condiciones de los niños son perfectas. Lo que pasa es que caen en hogares donde probablemente no se está sabiendo manejar la conducta y manejar la condición y encima de eso se enredan en las difusiones de familia que hay y por eso hay que consultar al profesional. [00:26:36] Speaker A: Excelente. Oye, María, me encanta este tema, me encanta. Podemos continuar incluso con diferentes diagnósticos. [00:26:44] Speaker C: Con diferentes diagnósticos sería excelente. Eso está muy bueno, me gusta. [00:26:49] Speaker A: Mira, dónde las personas se comunican contigo, Héctor. [00:26:51] Speaker C: Yo estoy en el 4 10 2 8 9 4. El 4 3 0 9 9 3 3 estoy en psicólogo Héctor Coca en Instagram con Madeline Rivera los miércoles a las 2 y 15 de la tarde en Emociones con Sabor. [00:27:04] Speaker A: Por eso tiene que estar, mire, pendiente. Gracias Héctor. Cuídate mucho. Un abrazo. Un abrazo. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Liz y Rivera, nuestra gente de bienes raíces. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. Y buenas y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. ¿Y quién lo instala? Yo lo instalo. [00:27:38] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:27:39] Speaker A: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito papilla. Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:27:54] Speaker C: No dejes que te cojan de Pupi y llama a los profesionales de Pura Energía. [00:27:59] Speaker A: Si me lo compras, te lo regalo. Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva de la cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-17-55 escribiéndonos un correo electrónico a Infowago. COM, visitando nuestra página web WWW, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:28:40] Speaker B: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:28:53] Speaker D: ¿Ma, ¿Estás bien? [00:28:54] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:05] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a Lizzy Rivera, nuestra agente de bienes raíces, para hablarnos. ¿Qué oportunidades hay en los terrenos? Bueno, muchísima. Muchísima. Pero entonces, específicamente, ¿Cómo vender un terreno con éxito? Ahí está la pregunta. He ahí la pregunta. Mire, yo quiero felicitar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla porque, bueno, son parte de Emociones con Sabor. Eso solo agradezco grandemente. Pero este es el mes del cooperativismo, y el cooperativismo tiene grandes beneficios. Le voy a decir uno que a mí me encanta, porque yo soy parte de la cooperativa. Mi padre me lo enseñó desde pequeñita, porque es que ser parte de una cooperativa, uno de los beneficios es que usted es socio y es dueño. Oye, aquí en la amarga, un dulce. Y eso quiere decir que en las asambleas anuales uno levanta la mano, mire, y ahí le toman en cuenta lo que uno tiene que decir y uno puede votar a favor de las decisiones que se toman para la comunidad cooperativa. Así que felicidades a todas esas cooperativas y específicamente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Bueno, por aquí está Lizzy ya llegó para que nos dé luz sobre cómo vender un terreno exitosamente. ¿Cómo estás Lizzy? [00:30:38] Speaker B: Muy bien, muy bien, gracias. ¿Y tú cómo estás? [00:30:40] Speaker A: Yo estoy muy bien, gracias a Dios. Aquí lista para escuchar lo que tú nos tienes que decir. [00:30:47] Speaker B: Pues nada, saludos a todos los oyentes de Emociones con Sabor. Hoy hablaremos sobre un tema muy, muy interesante. ¿Para que tienen una propiedad o terreno y cómo Venderlo de manera efectiva ese terreno? Ya sea que tengas una finca agrícola, un solar comercial, un solar mixto, como muchas veces hay, conocer las estrategias adecuadas puede marcar la diferencia entre vender rápido o esperar meses sin resultados. ¿Y ahí vamos nosotros, verdad? [00:31:20] Speaker A: Y esperar meses, eso quiere decir que usted no está devengando nada. [00:31:25] Speaker B: Correcto. Lo primero que debemos de entender es que no todos los terrenos valen lo mismo. Factores como ubicación, acceso, tamaño, zonificación y el uso permitido influyen directamente en su precio. Mire, y la ubicación y los accesos, eso es sumamente importante. ¿Sumamente importante, porque podemos tener un terreno llano, pero está dentro de la montaña, que si está en Utuado y usted llegó, tiene que viajar hora y media más para llegar a ese terreno, pues ya eso afecta dependiendo también la zonificación y los accesos como estén, verdad? Porque no es lo mismo ir en autopista que coger las curvas. Claro. Un terreno con fácil acceso a carreteras principales y disponibilidad de agua y luz tendrán un valor más alto. También si está cerca de áreas urbanas o proyectos en desarrollo. ¿Cómo lo vamos a preparar para la venta? Vamos a. [00:32:49] Speaker A: Eso te iba a preguntar. OK, eso está maravilloso, pero si alguno de estos factores no están. [00:32:56] Speaker B: OK, mira, primero vamos a empezar por limpiar ese terreno. Hay veces que es una cuerda, media cuerda, hay veces que son 7 cuerdas, hay veces que son 182 cuerdas, etcétera. [00:33:07] Speaker A: Wow. [00:33:08] Speaker B: Sí, sí. Pues dependiendo de la limpieza también. Si no está limpio esas 182 cuerdas, pues hay que bajar el precio, porque es un costo en que tiene que incurrir ese comprador, así que a limpiarlo de maleza o de escombro para que luzca ordenado, porque hay veces que nos tiran escombro o hay veces que hay tanto tiempo que se olvida. [00:33:36] Speaker A: Exacto. Y que ni el mismo dueño sabe que eso está ahí porque lo ha dejado y lo ha dejado por años. [00:33:42] Speaker B: Correcto, correcto. Si es grande el terreno, puede delimitar los linderos, tener a la mano los documentos de titularidad del CR, plano de agrimensura, el plano del agrimensor y la calificación de uso. Estas dos son bien importantes, las dos últimas. [00:34:04] Speaker A: ¿Esa clasificación como es? Cuéntame. [00:34:08] Speaker B: OK, esto es, por ejemplo, te dicen un terreno, te dicen AGC. Eso es agrícola y comercial liviano. Es un terreno mixto, ¿Verdad? Que entonces le tienen, tienen diferentes, diferentes. [00:34:23] Speaker A: Usos y es bien diferente a los residenciales. [00:34:29] Speaker B: Correcto. [00:34:30] Speaker A: A la zonificación residencial son otros 20 pesos. [00:34:34] Speaker B: Correcto. Un terreno agrícola, pues la palabra lo dice, ¿Verdad? Sembrar. Pero dentro de ese terreno hay veces que te permiten, por ejemplo, un bet breakfast, dos unidades de vivienda. [00:34:55] Speaker A: OK, OK. [00:34:57] Speaker B: Aparte de eso, pueden, pueden autorizarte, porque pueden autorizarte otros usos que no esté determinado ya. Por ejemplo, un C es un comercial liviano. [00:35:10] Speaker A: ¿Y un comercial liviano que es, Lizzie? Porque yo no tengo idea. [00:35:14] Speaker B: Un comercial liviano, pues es un pequeño centro comercial, ¿Verdad? Office, veterinaria, oficinas médicas, oficinas profesionales, farmacia. [00:35:29] Speaker A: Funeraria, o sea que te da, te abre las posibilidades. Es bastante amplio. [00:35:34] Speaker B: Sí, sí, sí, sí, sí. Muchas veces el comprador le teme a eso, pero es que es bien amplio los usos en esas clasificaciones. Por ejemplo, mira, yo ahora mismo tengo un terreno a la venta en la PR en Aguadilla. Sí, allá en el kilómetro 120.6, ¿Verdad? Acá y mitad al alto hay al. [00:36:06] Speaker A: Lado de mi casa. [00:36:08] Speaker B: ¿De verdad? Pues tienes que pasar a ver. ¿Usted quiere ver el servicio que damos? Vaya a ver ese terreno. Ese terreno está limpio, está rotulado, ¿Verdad? Ese terreno es una bendición porque está ahí mismísimo. [00:36:25] Speaker A: Oye, en la carretera número 2 el. [00:36:26] Speaker B: Acceso es inmediato, pero se lo pongo de ejemplo porque van a encontrar un terreno totalmente limpio con una calificación AGC, agrícola, comercial, 1. Una infinidad de posibilidades. Posibilidades, ¿Verdad? ¿Ese terreno, si quieres ver nuestro trabajo, entras, entras, puedes entrar a ZLOW, a las diferentes plataformas, pero cuáles son las más que se usan? Z y Clasificados online. Perdonen el anuncio, pero es lo que casi siempre se usa y ustedes van a ver ahí un anuncio con fotos, fotos aéreas, descripción de la calificación de lo que se puede y lo que no se puede, una buena descripción del terreno. Aparte de eso van a ver vídeos en las redes, en fin, una publicidad realizada para que usted, prospecto, comprador, pueda ver el alcance de la inversión de esta propiedad. [00:37:43] Speaker A: Qué bien. Oye, y te pregunto, ese terreno dijiste la clasificación, ¿Cuál es? [00:37:52] Speaker B: AG, agrícola, comercial liviano. [00:37:54] Speaker A: Comercial liviano. Lo que nos dijiste, la posibilidad de oficinas médicas o veterinarios, laboratorios, un pequeño centro comercial. [00:38:02] Speaker B: Correcto. Vete. Sí, sí, sí. [00:38:07] Speaker A: Y cada vez, por lo menos en el área oeste, yo creo que todo Puerto Rico, pero cada vez más yo estoy descubriendo tantas y tantas construcciones que se están dando en Aguadilla específicamente, que es donde yo vivo. Yo creo que en Puerto Rico, pero en Aguadilla se están dando muchas, muchas, se están abriendo muchas puertas y muchos negocios nuevos. La gastronomía en Puerto Rico, vamos, y en el área oeste, tú me has visitado, así que no se detiene. [00:38:37] Speaker B: Para eso también Ave María. Y con bebidas alcohólicas también está montado. [00:38:48] Speaker A: O sea, eso tiene, ya le falta el nombre del dueño porque es bed and breakfast, puede tener su pequeño centro comercial o la tiendita, ¿Verdad? Entonces está el ecoturismo, el estacionamiento y todo. [00:39:06] Speaker B: Agro y ecoturismo. Correcto. Y son 7 cuerdas. Así que son 7 cuerdas de posibilidades. [00:39:13] Speaker A: Pues mire, aquí le hemos montado el negocio completo. No, pero qué bueno, lo decimos bromeando, pero sí, porque las posibilidades que tú nos mencionas si se unen todas. Definitivamente. Para esa persona que está buscando un lugar, el área oeste verdaderamente se está dando mucho, mucho, mucho negocio. Se está abriendo cada vez más. Y además que para Puerto Rico es importante que lo que hacemos aquí se quede aquí. [00:39:47] Speaker B: Y hay mucha versatilidad en esa área, porque está lo aéreo, lo aeroespacial. [00:39:56] Speaker A: Oye, el aeropuerto. El aeropuerto está ahí. [00:39:58] Speaker B: Sí, sí, sí. La tecnología. Sí, hay una variedad de verdad, bien grande en esa área. Un área de mucho desarrollo. Y desarrollo sostenido. [00:40:14] Speaker A: Eso es importante. Que no sea de momento y de moda. No, sostenido. [00:40:19] Speaker B: No, no, no, ha sido sostenido y yo me alegro mucho porque cuando llegaron unas empresas, esas empresas han prevalecido. Sí, han prevalecido, se han ampliado y se han sostenido totalmente. [00:40:35] Speaker A: Y han dado mucho empleo al municipio de Aguadilla y a los municipios aledaños también. [00:40:45] Speaker B: Correcto. [00:40:46] Speaker A: En 10 minutos estamos en Aguaba, en 10 minutos estamos En Añasco y así por el estilo. [00:40:53] Speaker B: Es así, es así, y tenemos una. Esa carretera vibra, Es una carretera vibrante. [00:41:03] Speaker A: Sí, sí, qué bueno que tú dices eso, porque a veces yo voy, cuando voy guiando por el día es una carretera número dos, cuando regreso en la noche por alguna razón es otra carretera. Yo siempre se lo digo a otros, la número dos por el día es una cosa y por la noche tú descubres tantos y tantos lugares que hay. [00:41:23] Speaker B: Para visitar y eso es uno de los. De la diferencia a otros lugares que de día tienes una actividad y de noche otras, o sea, tienes una vida completamente vibrante en esa área. De día y de noche. [00:41:44] Speaker A: Y de noche están abriendo un centro comercial cerquita también. Así que bueno, Lizzy, ¿Dónde las personas se comunican contigo? Mira, para firmar ese contrato. [00:41:55] Speaker B: 787-314338, cero, 787-314-3380 o me pueden buscar en Facebook, en Instagram. [00:42:07] Speaker A: Como Lizzy Rivera, una llamadita. [00:42:09] Speaker B: Hasta las 9 de la noche estoy extendiendo llamadas. [00:42:12] Speaker A: Oye, eso es horario extendido. Gracias Lizzy, un abrazo, cuídate mucho. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Jenny Mendoza de Doctora Frida, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor. Y buenas. Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. ¿Y quién lo instala? Yo lo instalo. ¿Y el mantenimiento? Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. Y te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. No, no, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:43:01] Speaker C: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:43:06] Speaker A: Si me lo compras, te lo regalo. [00:43:09] Speaker C: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundamentales. En la Cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. COOPERATIVA DE AGUADILLA Tu verdadera cooperativa. [00:43:48] Speaker B: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:00] Speaker D: Ma, ¿Estás bien? [00:44:02] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:44:12] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con Jenny Mendoza de Dra. Frida. Fridas Coffee Boutique. Oiga, pero antes de empezar a hablar con Jenny vamos a escuchar un mensaje de nuestros amigos de Pura Energía. Adelante. [00:44:36] Speaker C: Gracias. Tienes un negocio y buscas reducir tu costo de energía. En Pura Energía instalamos sistemas fotovoltaicos para comercios e industria con opciones de financiamiento accesibles. Evita apagones, ahorra desde el primer día y protégete con el alza de la factura de luz. Llama ahora al 787-990-2500 y solicita tu información sin compromiso. Pura Energía es tu socio energético. [00:45:07] Speaker A: Bueno, y ahora sí, no los voy a hacer esperar más para que conozcan a Jenny Mendoza. Esta mujer es una fajona visionaria y nos ha traído Aguadilla, en la calle Progreso, un lugar que es una joyita. Mire, Frida's Coffee Boutique. Allí usted compra ropa, toma café, unos postrecitos de usted y tenga. Así que bienvenida nuevamente. ¿Cómo estás? [00:45:36] Speaker D: Agradecida, súper bien. Contenta de estar aquí nuevamente. [00:45:38] Speaker A: Qué bueno que estás aquí con nosotros. Bueno, cuéntale a todas las personas que nos están viendo y escuchando. Algunos están por las ondas radiales, así que están escuchando. ¿De qué se trata doctora Frida o Frida's Coffee Boutique? [00:45:52] Speaker D: Bueno, primero que nada, Frida's Coffee Boutique es el negocio que nació de un sueño de una emprendedora, que en este caso hay soñadora, que como le tengo el nombre en redes Doctora Frida, porque soy doctora, pero quise crear esta plataforma para llevar un mensaje a través de mi negocio. Así que le puse ese nombre, Dra. Frida. Y ambas páginas en la red, en Facebook, llevan lo que es el negocio qué es Frida's Coffee Boutique Tri Shop. Pues ese negocio, como tú bien mencionas, está en Aguadilla. Llegó hace cuatro meses, ese tesoro, un éxito. Gracias a Dios tenemos allí un Coffee shop pequeño donde vendemos café matcha, postres deliciosos, homemade. Y adicional tenemos. Y keto. Sí, eso, el de calabaza keto, que es un éxito. Y adicional tenemos el espacio del trip shop, esta ropa de segunda mano, de moda, con conciencia, que quisimos traer al pueblo de Aguadilla, pero con una línea, un concepto más boutique. Esa ropa está escogida, está más cuidada. Esas piezas y las que están un poquito deterioradas, nosotros entonces las apartamos y hacemos donaciones a entidades sin fines de. [00:47:01] Speaker A: Lucro, que siempre son muy necesarias. [00:47:03] Speaker D: Así mismo es. Así que ese ha sido Frida's Coffee Boutique. De ahí sale la plataforma Doctora Frida, por queremos llevar un mensaje de conciencia a la juventud de que se vale soñar, que podemos lograr, no importa las adversidades aquí, ¿Verdad? En lo personal he vivido muchas experiencias en la vida. Por eso muchos me preguntan ¿Por qué Frida? [00:47:24] Speaker A: Exacto, a eso iba. Y eres doctora. ¿Te iba a preguntar doctora en qué y por qué? Porque está el sueño y ya se concretó. [00:47:32] Speaker D: Así es. [00:47:33] Speaker A: Empezó a concretizarse y por ahí sigue. [00:47:36] Speaker D: Mi doctorado es en filosofía, en educación y liderazgo. Un PhD. Me apasiona. Mis estudios son tanto en administración de empresas, finanzas, y al final realicé el doctorado en esa línea. Así que me encanta liderar, me encanta educar y a través de este negocio estoy haciendo todas mis pasiones, todos en uno. Allí llegó un mensaje de resiliencia. Por eso le puse Frida, porque Frida fue una mujer artista, pero pasó por muchas adversidades, así que me identificaba desde muy joven con lo que era Frida, artista mexicana. [00:48:07] Speaker A: Que espectacular su arte. Sufrió mucho, mucho el Tecao de Salud con su esposo Diego Rivera. Y de Salud, si usted busca Frida Kahlo, va a haber tantos cuadros fuertes. [00:48:25] Speaker D: Con un mensaje bien fuerte, pero realmente inspirador. Y de ahí nace ese nombre. Y gracias a Dios también fue parte del éxito, porque muchas personas nos visitan de todo Puerto Rico porque son Amarte a Frida. [00:48:38] Speaker A: Es que Frida o te gusta o no, porque es tan fuerte su arte y su vida. [00:48:42] Speaker D: Así correctamente. Así que aprovechamos ese espacio, damos clase de pintura, rentamos bicicleta también vintage. [00:48:49] Speaker A: Yo estuve ahí con Otto y tengo que hacerlo. Esas bicicletas están preciosas y la pasamos tan bien. Es un lugar donde realmente usted puede ir y se sienta allí y solamente con el espacio del café se toma algo, se come algo, pero la tranquilidad y qué bueno que no hay mucha señal para esto, o sea te puedes desconectar. Eso yo lo vi como un algo bueno, algo positivo. [00:49:20] Speaker D: Y que he visto de la reseña de las personas que nos visitan, que cada vez que nos visitan y se van nos comentan qué lugar tan acogedor, que se respira paz, nos encanta lo que se siente, la vibra y eso me llena porque sé que Dios está en el asunto desde un inicio, en el propósito cuando me dicen eso y las personas se sienten acogidas. [00:49:40] Speaker A: Sí, de verdad que sí, es una cuestión de tranquilidad, pero alegría, vamos, hay vida, es vibrante aquello allí. De verdad se pueden dar cita. ¿Me dijiste Dios está ahí, por qué? [00:49:54] Speaker D: Porque todo esto pasa con un propósito, como bien mencioné y soy creyente de Dios, mi fe, he pasado por muchas adversidades en la vida que estoy usando ese espacio para llevar ese mensaje a otras personas y he visto como su presencia y como todo se ha dado hoy día, cumpliendo todas mis metas a pesar de y eso es lo que quiero llevar tanto con el negocio, a inspirar a las jóvenes que están allá afuera. No existen limitaciones, no importa la adversidad, después que tú pongas todo en las manos de Dios, si es su voluntad se va a dar, así como se están dando hoy día todos mis sueños. Que parte de ese sueño también es el café que hoy traje aquí. [00:50:38] Speaker A: Cuéntame que sí, que lo veo aquí. [00:50:40] Speaker D: Sí, este es nuestro nuevo bebé de la casa, como bien dice en la parte de atrás de la etiqueta es Nacido del Amor, entre telas, aromas, cada taza representa un sueño tostado con propósito, cosechado con fe y empacado con amor desde Puerto Rico. Aquí el café no solo se bebe, se vive. Así que yo quiero que quien reciba y tenga la oportunidad de probar el café tras que es delicioso. ¿Y lo probaste? [00:51:05] Speaker A: Dios mío, yo lo probé. [00:51:08] Speaker D: Que sea un café que la persona cuando lo tome sea bendecido y pueda recibir en su mano esa palabra de que cualquier meta o sueño que tenga, lo posible es posible. [00:51:19] Speaker A: Es posible y como tú dices, eres creyente, yo también. Y para las personas como nosotras, mire, si usted tiene una meta y está claro y se van poniendo las cosas una detrás de otra, mire por ahí no quiere decir que si se pone una detrás de la otra y en el medio hay algo, un bache, es porque se llama vida es porque estamos vivos y entonces hay que oírnos por el lado o brincarle por encima, pero no nos estanquemos porque no es que vamos. Mi mamá decía nena, Dios ayúdate que yo te ayudaré. Así que tú sabes, está chévere, pero hay que seguir pa' lante. Y es un ejemplo, eres un ejemplo de eso. Tu hijo, tienes un hijo, dos hijos, una atiende allí y le hace el cafecito, eso es una bendición. Ay qué alegría. [00:52:11] Speaker D: Mi familia es parte de este sueño. [00:52:13] Speaker A: Que no todo el mundo tiene ese. [00:52:15] Speaker D: Mi nena que allí está el nene me ayuda, o sea, verlos todos ahí, enseñarle lo que es el trabajo, lo importante Y ese apoyo. [00:52:26] Speaker A: Ese apoyo porque o sea, todo en equipo es posible, si tú lo quieres hacer todo, pensar en el café, correr la tienda, hacer el café, servirlo, hacer los postres, no, no puede, hay que delegar. [00:52:41] Speaker D: Así mismo es. Y también quiero que las personas que nunca han visitado un Tree Shop, porque hay muchas personas que desconocen que se den la oportunidad de visitarnos, van a ver que es un concepto totalmente diferente a veces lo que la persona tiene en mente. Tú nos visitaste y viste las bellezas. [00:52:58] Speaker A: Que teníamos y cuántas me llevé y las he usado aquí. [00:53:02] Speaker D: Ese collar, miren esa belleza. [00:53:04] Speaker A: Te lo dije desde el principio cuando mencioné que ibas a estar aquí, este collar es de ahí. Ah, por otro lado, si usted tiene alguna pieza en buen estado que usted dice, OK, ya llegó hasta aquí conmigo, usted se lo puede llevar a la. [00:53:21] Speaker D: Tienda y le damos crédito en la tienda que lo puedes utilizar en otra pieza y le permites que otra persona empiece una historia con esa pieza. Mira esta pieza que llevo hoy, esto es del Tripshop, aunque tú no lo. [00:53:32] Speaker A: Crea, este blazer es un blazer tipo. [00:53:35] Speaker D: Traje, se los voy a mostrar, a ver por acá. Esto ya viene incluido todo con la correa, viene todo de segunda mano para. [00:53:45] Speaker A: Las personas que nos están escuchando a través de las redes sociales, es un blazer, una chaqueta de manga larga hermosa, tipo traje, o sea que es largo hasta las rodillas y tiene. Yo pensaba que era un pañuelo que tú lo habías puesto, porque una creatividad no vienen y eso es de segunda mano. [00:54:03] Speaker D: De segunda mano puedes dar una conferencia con eso. Esto está bello, espectacular. Inclusive en mis páginas sociales tengo lo que es Doctora Frida, que es la plataforma de Facebook, trato de que toda mi vestimenta siempre que pongo un post, es de segunda mano, completa, para que así ustedes vean las piezas, las bellezas, todas las combinaciones que se pueden hacer. Así que no le tengan miedo, dense la oportunidad, porque a veces vamos a tiendas que tienen lo mismo, ¿Está entendiendo? [00:54:30] Speaker A: Y todo el mundo está igual y. [00:54:33] Speaker D: Todo el mundo se ve igual. [00:54:35] Speaker A: Cuando el concierto, la residencia, Dios mío, todo el mundo estaba o que quería ir más o menos igual, pero se veía así, se veía. [00:54:44] Speaker D: Hay opciones. [00:54:44] Speaker A: Hay opciones. Oiga, y es un buen lugar para que vaya con niños, adolescentes, universitarios, para tomar conciencia de lo que es las segundas oportunidades, tener una visión clara, poderosa y tomar conciencia de cómo los textiles contaminan tanto el ambiente, las telas, la ropa. Esta ropa de moda rápida X, OK, está de moda en enero, en febrero ya es otra, en marzo es otra. Pero qué pasa con toda esa ropa y toda esa tela que quizás, OK, en algunos sitios oye, seis noventa y nueve, diez noventa y nueve y así mismo se escracha. Pero no es solamente eso. [00:55:30] Speaker D: Inclusive, y ahora que lo comentas, si supieras que la juventud está más consciente de lo que es algo allí la clientela mayor son jóvenes cuando llegan, que se dan esa oportunidad y llegan madres y abuelas que cuando llegan nos comentan es que mi nieta me tiene al palo contándome que estamos contaminando el ambiente, que tenemos que movernos a esta moda. Y se siente bien saber que eres. [00:55:55] Speaker A: Parte de ese cambio y de esa conciencia y de esa educación, porque va cónsono con todo lo que profesionalmente tú eres. Y cuando yo salí de allí, que yo salí con varias piezas, yo salí con una bolsa impita, pues mira, yo salí a llamar a la gente, a mi cuñada, o sea, y al otro día yo iba para una boda, necesitaba algo blanco, oiga, en la boda algo blanco. Mi cuñada iba conmigo algo blanco. Y ella usamos, usamos, íbamos orgullosas, nadie tenía lo mismo. Y al otro día yo llegué a la casa, teníamos una actividad de familia, fui con mi bolsa como los niños, a enseñarle todo. Sí, ¿Por qué? Y a los hijos de ella, a las muchachas sobre todo. Y yo envolví a todo el mundo. Y van para allá con que Es verdad. Es que hay que ir, hay que ir. Porque yo he visitado diferentes tiendas de segunda mano y viví en Nueva York por un tiempo, que hay muchas. [00:56:53] Speaker D: Y en Europa moda es tendencia todo el tiempo. [00:56:56] Speaker A: Correcto. Y son inmensas, incluso para las cosas del hogar, todos los muebles y todo. Pero mire, usted necesita tiempo, vaya un rato como hicimos Otto y yo. Todo se sentó allí, o todo es perfecto para ir shopping, Él hace más shopping que yo. [00:57:12] Speaker D: Y allí tenemos a mi esposo a veces en el café que los entretiene a los maridos, eso no se preocupen. [00:57:18] Speaker A: Y él se sentó allí y yo empecé a ver. Ya tú te tenías algunas cosas escogidas y yo por ahí seguí, seguí, seguí, porque no es ropa solamente, hay zapatos, hay accesorios como este. Me falta estrenarme el pañuelo de Frida, que es bello. [00:57:35] Speaker D: Inclusive también quería comentarte, hay muchas personas que no saben mucho de moda o no saben combinar. Estudié diseño de moda también, así que si usted tiene dudas con qué puedo combinar esto o me falta tal pieza de tal outfit para tal actividad, llegue allí, créeme que va a salir con esa pieza que está buscando. Vamos a asesorar eso. [00:57:55] Speaker A: Yo no lo sabía. Siempre me guarda algo con razón, porque yo digo, Dios mío, qué gusto tiene. El otro día pusiste algo con las redes, con el árbol de Navidad toda de azul denim, todo azul y el sombrero y todo azul completo. Pero qué gusto tiene esta muchacha Y la perla. [00:58:14] Speaker D: Pues sí viste que te sigo, tienen que seguirme. [00:58:19] Speaker A: Doctora Frida. [00:58:20] Speaker D: Doctora Frida nos consigue también estamos lo que es en TikTok, estábamos en Instagram, así que síguenos, visítanos. También en la calle Progreso 93 en Aguadilla, frente a Servicios Legales, antes de llegar al tribunal nos vas a encontrar a mano derecha, Hermoso. Con flores. [00:58:39] Speaker A: Sí, va a haber así un arco de flores. [00:58:41] Speaker D: Ahí estamos. Jueves a sábado de 9 a 5 de la tarde. [00:58:45] Speaker A: Jueves, viernes y sábado por ahora. [00:58:47] Speaker D: Ah, y tenemos una actividad el 1 de noviembre. Tenemos el lanzamiento oficial del Café Frida el 1 de noviembre. Ese sábado va a haber muchas ofertas especiales que las tengo en secreto para ese día. Van a haber sorpresas, va a haber sorteos. [00:59:01] Speaker A: ¿Todo el día? [00:59:02] Speaker D: Todo el día, desde las 10 de la mañana comenzamos. Todo el que compre el café va a recibir una tacita de café para tomarse allí en el momento gratis. Y adicional, otra sorpresita para las primeras compras que lleguen van a tener un regalito. [00:59:15] Speaker A: ¿Usted quiere hacer las primeras compras? Porque si no se queda el 1 de noviembre. [00:59:18] Speaker D: Sábado de noviembre, sábado 1 a las 10 de la mañana con música, así que va a ser otro ambiente diferente, lo usual, pero los vamos a estar allí esperando para que nos visiten y conocerlos. Exacto. [00:59:28] Speaker A: Y se dé una segunda oportunidad. Así es, Gracias, mucho éxito, ya tú sabes que aquí a la orden también. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. [00:59:43] Speaker D: Chau. [00:59:43] Speaker A: Chau. Gracias por escuchar Hemos con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93.7 FM, Radio Grito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM, HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxitos 1530 AM, 98.3 FM, WMD 1480 AM, X AM, 94.3 FM.

Other Episodes

Episode 0

May 02, 2025 01:01:09
Episode Cover

1 de mayo del 2025 - Emociones con Sabor

En otro episodio lleno de emociones, reflexiones y mucho sabor con Madeline Rivera Otero, exploramos cómo nuestros sentimientos influyen en lo que comemos, en...

Listen

Episode 0

August 09, 2023 01:03:17
Episode Cover

9 de agosto del 2023 - Emociones Con Sabor

Hoy en Emociones con Sabor a las recibiremos al psicólogo Héctor Coca, para hablarnos sobre el cuidado de la salud mental. El Lcdo. Eliezer...

Listen

Episode

April 25, 2024 01:00:50
Episode Cover

25 de abril del 2024 - Emociones con Sabor

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a nuestra colaboradora Aida Nancy Oquendo para continuar con el tema “Los retos de tener un niño con...

Listen