Emociones con Sabor 1-novimbre-2024

November 01, 2024 00:59:20
Emociones con Sabor 1-novimbre-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 1-novimbre-2024

Nov 01 2024 | 00:59:20

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “¿Qué son y para que sirven los tratamientos reductores?”. El Dr. Víctor Collazo, VeterinarioHospital Veterinario Ponce de León nos orientará sobre “La relación entre los seres humanos con los perros” Día de receta Hoy haremos unos frijoles

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:31] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm, radio Grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd 1480 am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. [00:01:11] Speaker B: Saludos, amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmdd ambién x 61 6:10 a.m. 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. oígame. A todo lo largo y lo ancho de puerto rico y del mundo. Todos conectados puntuales a emociones con sabor. Esa es una buena decisión. Y como digo, a través del mundo, porque a través de facebook live nos puedes ver y nos puedes escuchar. También nos puedes escuchar a través de tuning radio. Oiga, y si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito, que es gratis. Mire, ahí va a estar conectado no solamente a Emociones con sabor, sino a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Oiga, y la ñapa los fines de semana, Emociones con sabor es lo que es a través de Telemundo. Sábados a las 9:00 p.m. y domingo a las 4:00 p.m. emociones con sabor en Telemundo. Dos no se zafa de nosotros. ¿Oigame, le gusta tomar siesta? Les tengo buena noticia. Si le gusta tomar siesta durante los fines de semana específicamente, bueno, y si puede en la semana, pero a veces se nos hace muy difícil en la semana. Pero los fines de semana, coja la siesta. Eso le alarga la vida, le baja la presión, le previene problemas cardiovasculares. Mire, los hace sentir mejor, más felices, pero sobre todo, tiene grandes beneficios para la salud. Así que cojo una siestecita. Mi mamá decía tengo sueño, necesito 15 min. Óigame, mira que tenía energía, mami. Pero a los 15 min, cuando se levantaba de esa siesta, había que cogerle miedo. Había que cogerle miedo porque aquello no paraba. Yo no puedo coger siesta, mira qué vaina. No puedo. No, no, no puedo. Bueno, apenas duermo por la noche, que eso tengo que seguir trabajando con él. Sí, porque yo sé cuán importante es el sueño, pero esas siestecitas, esos 10 min, 15, 20, hay gente, bueno, los españoles y hay muchas. Yo recuerdo, yo fui a Guatemala a hacer un servicio misionero, 2 h, 2 h, todo cerrado, igual que en España, 2 h, la gente durmiendo ÿ o relajándose después de un almuerzo. Mire, por otro lado, murió James Earl Jones, la voz de Darth Vader. Ay Dios mío, esa voz tan espectacular, única y de Mustafa de Lion King. Y yo voy a compartir, yo me voy a dar con golpes en el pecho ahora mismo porque en mi graduación de maestría de Nueva York, mire, él fue el speaker invitado. Sí, James Earl Jones. ¿Que lujo, verdad? Yo nunca jamás me hubiera imaginado que yo lo iba a poder escuchar y ver, bueno, no tan de cerca porque eran miles y miles y miles de estudiantes, pero si esa voz potente en el parque en Nueva York fue algo impresionante. Pero mire, vamos a seguirlo escuchando porque hace dos años ÿ Disney le compró los derechos para seguir utilizando esa voz y ahora con inteligencia artificial pues todo es posible. Hace tiempo que llevan trabajando esto y va a seguir forever and ever. Esa voz grandiosa de James Earl Jones. Mire, mis sobrinos, uy, que son de Star Wars, estaban afectados ayer cuando yo recibí esta noticia, yo estaba guiando y por poco no choco, pero se me paró el corazón y yo no puede ser, pensando en mis sobrinos y estaban todos tristes y mandándose mensajes. Bueno, así son los fanáticos. Pero tuvo grande vida, larga vida, 1 vida súper fructífera y la contribución que hizo en el cine a otra liga, definitivamente a otro nivel. Mira, yo le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de emociones con sabor desde principio. Mira, usted los puede contactar al 7878-9175 578-789-1755 o más fácil puede entrar a la página y si no, bueno, puede visitar cualquiera de las dos sucursales, una está ubicada en el pueblo de Aguadilla y la otra está ubicada en la carretera 107, en el Boring Town Center Ÿousand. Lo importante es que usted busque información acerca de todos los beneficios de ser parte de un movimiento cooperativo y específicamente en la Cooperativa de Aguadilla. Mire, uno es el más que me gusta, que cuando yo soy socia y soy, mire, tengo acciones ahí porque soy socia y soy dueña de la cooperativa de Aguadilla y eso tiene grandes beneficios, aparte de todos los servicios que ellos ofrecen y todos los productos. Así que sea parte de la cooperativa de Aguadilla donde todo comenzó. Bueno, y también le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique. Ellos están ubicados en la carretera 459 en Aguadilla. Mira, tienen ropa para todos los cuerpos, para todos los gustos, todos esos estampados o colores sólidos que nos gustan a nosotras las mujeres, ahí los consigue My Exotic Fashion boutique. Así que gracias a Mayra, Aida, Raquel, un beso para cada una. Oye, quedaron espectaculares este fin de semana en Telemundo se votaron esas mujeres como siempre. Bueno, yo me voy a detener un poquito ahora en este tema y me toca muy personal, me toca muy de cerca a toda nuestra familia y es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Mire, esto no se puede coger a la ligera. ¿No, no, no, porque más allá de decidir atentar contra nuestra vida y decir, sabes qué? Hasta aquí llegué, yo no voy más, no puedo con más. ¿Sabes de qué se trata? No solamente de una red de apoyo de nuestra salud mental y la salud emocional. Así que yo voy a ir un poquito más allá. Y es que mire, realmente, Zweitausendein, cuando tengamos a un miembro de la familia, a una amistad cercana que comience a tener pensamientos de mira, no soy valioso, si yo no estoy en este mundo, no importa, yo no tengo hambre y me dejo ir un día, dos días, tres días, no pueden dormir, están inquietos, ya el estado de depresión es mayor. Mire, alerta, alerta. Hay varios, hay mucha información. Usted puede entrar a la página de del gobierno de Puerto Rico, de AMSCA, gobierno federal, Prevención, porque es el Día Mundial, los 10 de septiembre, Día Mundial de Prevención del Suicidio y vamos a dar una mano, amiga, mire, es hora de quitar todos esos, todos esos stickers, como yo digo, todos esos labels de que porque una persona atenta contra su vida, que es muy triste, mira, es una persona mala y es una persona que no era valiosa, es una persona que no tenía valentía en la vida. ¿Oígame, yo pienso que hay que tener valentía, sabes? Pero más allá de eso, vamos a unirnos como sociedad, como familia, como grupo comunitario y vamos a trabajar Ÿ por el bien común de las personas que tienen alguna condición de salud emocional, de salud mental. Apoyémoslo definitivamente. Demos la mano, levantemos, dile, vamos a que yo camino contigo. Oiga, y si a fin de cuentas esa persona decide, mira, que todo, que hayas hecho todo lo posible para que esa persona realmente haya, haya tenido todas las ayudas. ¿Y por qué lo digo? Bueno, muy de cerca me toca a mí en mi familia. Así que por eso te lo digo y te exhorto, no sueltes nunca de la mano a una persona que dice yo aquí la gente puede vivir sin mí y aquí yo no me quedo, yo me voy. Así que es el momento de actuar, de quitar esos labels y sobre todo, mire, de cuidar nuestra salud emocional y y nuestra salud mental. Es momento, es ahora. Se vista de amarillo o no se vista de amarillo, el corazón puede estar vestido de amarillo y de todos los colores. Mire, no se vaya por que regresamos con más en emociones con sabor. [00:11:00] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:11:10] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:11:51] Speaker B: Mi nombre es Sid Marí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891755 o nuestra página Zweitausendein y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:12:56] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:12:57] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:13:08] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:13:17] Speaker B: A Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Reina Martínez y nos va a estar hablando sobre qué son y Zweitausendein y para qué sirven los tratamientos reductores. Sí, porque hay gente que se reduce por aquí y hay otra gente que se pone por allá. Pero vamos a hablar específicamente de los reductores. ¿Cómo estás, reina? [00:13:37] Speaker A: Todo muy bien. ¿Y tú cómo estás, madre? Qué bueno saludarte. [00:13:41] Speaker B: Igualmente. Ave María. Tienes esa belleza y ese glow allá arriba. ¿Estarás embarazada? Estarás embarazada. [00:13:52] Speaker A: ¿Ya se me notan los seis meses que tengo? [00:13:54] Speaker B: Se te notan los seis meses, pero te ves así radiante. [00:13:57] Speaker A: Ay, gracias. ¿Reductores qué son? Número uno. [00:14:03] Speaker B: Exacto. [00:14:04] Speaker A: ¿Y para qué sirven? ¿Qué son? Pues mira, son una manera de trabajar tu cuerpo y de moldearlo sin necesidad de cirugía. ¿No tienes que llegar a hacerte una cirugía para verdad? Para tener tu abdomen como tú lo quieres y para bajar la grasa de los brazos y todo ese tipo de cosas. Pero es bien importante el primer, yo digo, el primer tip antes de hacerte un tratamiento reductor tienes que mejorar la alimentación. Porque esto es un complemento de un estilo de vida que la persona lleve. Hay personas que pasa muchísimo que dicen ay, eso no funciona. Claro, no va a funcionar si usted no pone de su parte, si usted no come bien y usted no bebe agua. [00:14:48] Speaker B: Oye, y el 85 % de los cambios que podemos hacer en nuestro cuerpo dependen no del ejercicio, de la alimentación. 85 % de la alimentación, así mismito. [00:15:04] Speaker A: Y los tratamientos reductores son, esto sabe igual, el 85 % lo hace la persona y el resto nos podemos encargar entre ejercicio y los tratamientos. ¿By the way, los tratamientos van a ayudar para trabajar esa grasa localizada, a mejorar la celulitis? ¿Yo enfatizo mucho la parte de mejorar porque no, esto no se va a eliminar 100 % igual que la hay grasas en ciertas áreas como el área del abdomen que no es que se va 100 %, sí puede mejorar, puede ser bien importante que lo sepan porque hay personas, verdad? También hay mucha publicidad que ponen que elimina la 100, %, eso no es una realidad. En las publicidades que nosotros trabajamos siempre decimos y hablamos con la realidad. Exacto, mejorar la apariencia de esa piel, vamos a mejorar el contorno corporal siempre y cuando la persona ponga de su parte con la alimentación y el ejercicio, porque esto es un complemento. ¿Y cómo va a funcionar estos tratamientos reductores? Pues miren, se hace por lo menos una sesión en semana, mínimo se pueden trabajar más de una si la persona lo desea, pero por lo menos mínimo es una sesión a la semana. Se van combinando los tratamientos, eso nos encargamos nosotras las esteticistas en cabina Zweitausendein. ¿Qué tratamiento vamos a hacer? Dependiendo como sea el cuerpo de la persona, porque hay muchos tratamientos, hay que si maderoterapia, que es uno de los más que la gente conoce, que si la gimnasia pasiva, que si cavitación, hay un montón de tratamientos. En el caso de nosotros en Skin Radian lo que hacemos es que combinamos según la necesidad. ¿Vamos a poner que Madrid llegue y dice mira yo quiero la barriguita, pues nosotras examinamos, le preguntamos, ok, quieres trabajar más en esa área? O celulitis, lo que sea. Entonces dependiendo la entrevista que se haga con la persona, pues vamos haciendo el tratamiento según la necesidad que la persona tenga. Y entonces no todo el mundo se le van a hacer los mismos tratamientos porque. [00:17:02] Speaker B: Y también hay condiciones de salud. [00:17:04] Speaker A: Claro que sí, y eso es bien importante porque hay condiciones de salud que están contraindicadas, por ejemplo el cáncer, la diabetes, las personas que no tienen la presión controlada, todo ese tipo de cosas se hacen en la primera intervención, se entrevista a la persona para ver si es candidata a hacerse el tratamiento. Personas con marcapasos no pueden, personas que por ejemplo tienen las varillas que le ponen a veces en las piernas. [00:17:27] Speaker B: Sí, sí, sí, sí. [00:17:29] Speaker A: Tampoco pueden. ¿Dependiendo, verdad? Tiene que ser una persona que esté bastante bien, saludable, que no tenga ningún tipo de condición mayor aguda. Exacto. Para que pueda hacerse este tratamiento. Siempre y cuando la persona, como dije, lo combine Zweitausendein. Porque yo le digo a la gente, mira, yo tú paso un tratamiento reductor, pero si tú sales de aquí, te comes Amberia. [00:17:54] Speaker B: Se reducen las posibilidades de los resultados. [00:18:00] Speaker A: A ti mismo. Mira, no esperen la magia. [00:18:04] Speaker B: No, la magia no. [00:18:06] Speaker A: Mágico. Igual que con el ejercicio. Cuánta gente no va a hacer ejercicio y quiere verse bien en un mes, pero no come bien. [00:18:13] Speaker B: Exacto. Y no toma agua. O si no dice ok, yo me fajo en la semana y el fin de semana me voy por el chorro. Mire, no, porque es como un ciclo, un ciclo perdido ahí, como que no sale. [00:18:27] Speaker A: Exactamente. Y eso es bien importante que lo digas, madre, porque la gente dice, ah, pues entonces voy a el weekend, me escracho, pero se escrachan viernes, se escrachan sábado y se escrachan noche. [00:18:37] Speaker B: Exacto. [00:18:38] Speaker A: Y cuando dejan, tú viste lo que bajaste. [00:18:40] Speaker B: Exacto. Y lunes no le quedan ánimo, pero se arrastran hasta el gimnasio con lo que les queda de vida. [00:18:47] Speaker A: Así mismo. Mira, tienen que entender que la realidad es que uno se tiene que adaptar el estilo de vida. Eso es un estilo de vida. Y para que sea, pueda ser consistente, porque si no van a bastante en el famoso yo, yo para adelante y yo para adelante. [00:19:02] Speaker B: Exacto. [00:19:03] Speaker A: La realidad es que no queremos eso, queremos cambios consistentes y demás. Y mira, si las personas lo hacen de manera consistente, disciplinada, mira, usted no. [00:19:13] Speaker B: Tiene ni que usar pastillas ni que inyección. [00:19:18] Speaker A: Esa es la moda ahora. Ahora llegan todos con inyecciones y yo digo, si ustedes se comprometen, no tienen necesidad de hacer eso porque su cuerpo es sabio. Lo más importante es la alimentación, que es la base de todo. Usted hace unos cambios, no tiene que ser todo. Mira, ahora mismo yo con el embarazo he hecho muchos cambios en mi alimentación. Hay muchas cosas que no me encantan. Estoy ahora aprendiendo a beber jugo verdes. [00:19:42] Speaker B: Muy bien. [00:19:44] Speaker A: Estoy con los jugos verdes, todos los días me bebo uno, pero que le endulzo con un poquito de piña, con los dátiles que viene para endulzar cosas saludables. Pero eso es un cambio poco a poco. [00:19:57] Speaker B: Y fue decisión tuya. Fue decisión tuya. [00:20:01] Speaker A: Mi decisión, claro. Y que estoy comprometida con el proceso y esa es la clave de todo. Igual que para bajar de peso y las metas físicas que uno tenga, todo es cuestión de disciplina y que uno esté comprometido con uno mismo, porque eso. [00:20:15] Speaker B: Es lo más importante. Eso es lo más importante, definitivamente. Porque uno con quien uno está todo el tiempo es con uno. La pareja puede estar al lado, los hijos, las amistades pueden estar ahí y apoyarte. Va a ver María, hacer los mejores chill leaders. Pero si de repente todo el mundo se acuesta y tú te levantas a comer galletita o mantecado, pues mira, para ti lo hace. [00:20:37] Speaker A: Con mi esposo, él se levanta muchas cosas y después dice ay, no puedo con esta pipa. Yo pues claro, si te levanta a las 2:00 a.m. son cositas que mire, vamos a poner. [00:20:51] Speaker B: Vamos a ponernos para nuestro número. Caramba. [00:20:55] Speaker A: Aparte de vernos bien, es por salud. Es por salud, mira, igual que el ejercicio. Yo ya yo embarazada, estoy entrenando y haciendo ejercicio y yo lo hago por salud, por tener un buen embarazo saludable. [00:21:09] Speaker B: Exacto. [00:21:10] Speaker A: De que ajá, si voy a como que era, voy a engordar. [00:21:13] Speaker B: Es inevitable. [00:21:15] Speaker A: Es inevitable. Pero mira, por la salud de mi. [00:21:17] Speaker B: Bebé y por mi salud y por ese, no solamente ese proceso de embarazo, ese día que vas a dar a luz y luego mantenerlo para que puedas criar, tú sabes, con gusto ganas a ese bebé y que cuando tenga 10 años, tú sabes, todavía si se pone malito, siete años, lo puedes cargar o puedas tirarte en el piso a jugar con él. [00:21:42] Speaker A: Así mismo, así mismo. La realidad es que uno tiene que pensar más allá del ahora, hay mucha gente que se quiere hacer tratamientos reductores porque hay una boda o porque hay una ocasión especial. No ver de esa manera, porque si lo ven de esa manera no van a tener consistencia y continuidad. [00:21:59] Speaker B: Si lo vas a hacer así es por eso, porque me quiero poner el traje para la actividad. Pues te hartas todo lo que comiste allí, te quitaste el traje y se acabó. [00:22:11] Speaker A: Y se acabó. [00:22:12] Speaker B: Y te vi, no me acuerdo exactamente. [00:22:16] Speaker A: Después vuelven para atrás. Lo más importante es combinarlo. ¿Y otra cosa que quería, quería terminar con esto que las personas me preguntan cómo funciona el tratamiento corporal, verdad? Cuando las estéticistas le hacemos el tratamiento, pues miren, nosotros vamos haciendo un movimiento hacia los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos se encuentran en medio del cuerpo y hay puntos donde los ganglios donde se activan, ahí se van a ir movilizando todas las toxinas y la retención de líquido que la persona tenga. Y a través de nuestro sudor, nuestra orina y nuestra estrella, que tú vas eliminando todas las toxinas, todos los desechos en el tratamiento reductor. Así es que te va trabajando. ¿Por eso el consumo de agua es bien importante, súper importante, porque las personas piensan y cómo funciona eso? ¿Por dónde se va la grasa? No se va la grasa. Eso es bien importante. La grasa, ojalá uno pudiera eliminar la grasa orinando. Ojalá así no es, pero la retención de líquido, si lo que hacemos es ayudar en el proceso del adipocito que se vaya que vaya disminuyendo su tamaño. La grasa compacta es como yo le digo a la gente, es como una bichuelita que tú te tocas en los mulos y tú sientes como unas bolitas. [00:23:28] Speaker B: Ay, que muchas, que muchas habichuelitas en los mulos. [00:23:30] Speaker A: Exactamente. Pues eso es lo que nosotros vamos trabajando, haciendo un rompimiento a nivel subcutáneo para que entonces llevando todo eso a los ganglios a través del drenaje, pues vayas eliminando todo eso de manera natural. Lo más importante es la alimentación 100 % y el ejercicio 100. [00:23:48] Speaker B: %. [00:23:48] Speaker A: Si no es en combinación, mira, yo se lo digo a la gente, no compren nada. [00:23:52] Speaker B: Ah, wow, qué bien. Así de sincera. Sí, mejor no. [00:23:56] Speaker A: Sí, porque es que entonces lo que pasa que para que entonces la persona venga y compre el paquete, se hace las sesiones y no ve cambios, si no está poniendo de su parte, yo prefiero que mejor no lo haga, porque no vale la pena invertir un dinero en unos tratamientos para que ÿ después no veas resultados sino pones de tu parte. Mira, vamos a trabajar en equipo, esto es lo más importante y lo más que yo siempre fomento, igual que los faciales, tenemos que trabajar en equipo para que tú veas tus cambios y tengas los resultados espectaculares que tú esperas. [00:24:21] Speaker B: Exacto, porque si no, con quien pelean es con ustedes en la clínica. [00:24:25] Speaker A: Sí, peleando y no, no, no, no. [00:24:28] Speaker B: Vamos a portarnos bien acá, no vayas a pelear a otra casa. ¿Mira, dónde las personas se pueden comunicar contigo, reina? [00:24:38] Speaker A: Mira, se pueden comunicar en el 787-436-0797 787-436-0797 y no pueden conseguir por las redes sociales, por Skinradiance Esthetic. ¿Si tienen alguna duda o alguna pregunta de los tratamientos corporales, los tratamientos reductores, se pueden comunicar con nosotros y vamos a dar una orientación, verdad? Dependiendo la necesidad que tenga cada persona. Así que nos pueden conseguir también con más delicioso. Pero mira, aquí cada dos semanas en. [00:25:04] Speaker B: Sabor, eso es puntualidad máxima. Gracias reina, cuídate mucho. Un abrazo. Bye. No te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:25:16] Speaker A: Vamos a hablar de cómo vernos radiante ahora en el verano que los tratamos. No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:25:35] Speaker B: Ÿousand. [00:25:40] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:26:21] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo. [00:26:32] Speaker B: Electrónico a info combién, visitando nuestra página web. [00:26:41] Speaker A: En nuestras redes sociales Facebook e. [00:26:44] Speaker B: Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. [00:26:47] Speaker A: Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:27:00] Speaker B: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:27:13] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:27:14] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:27:25] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:27:34] Speaker B: Ÿousand con sabor ya estamos con nuestro colaborador, el doctor Víctor Collazo del Hospital Veterinario Ponce de León y viene a celebrar unos días después para la celebración es celebración el día del perro y no solamente eso, nos va a estar hablando sobre la relación entre los seres humanos y esa conexión que unas personas más que otras tienen con esos peludos de rabo, tucos, perros, gatos, todo eso, pero específicamente los perros. ¿Ÿ cómo estás Víctor? [00:28:06] Speaker C: Muy bien, muy bien. Qué bueno estar aquí contigo. [00:28:08] Speaker B: Igualmente. Hay virgen, que serio. Ya mismo hay que ponerte, tú sabes, hay que soltarnos un poquito. [00:28:13] Speaker C: No, no, no, relax, relax. Lo que pasa es que pues vengo con una misión, vamos a hablar de algo sumamente importante y es que el 26 de agosto se celebró, eso fue el lunes, se celebró el Día internacional del perro. ¿Pero dónde salió esto todo en veleco? Si está el día del árbol, el día del whatever, del astronauta y no digamos muy duro que en el gobierno no quieran celebrar. [00:28:38] Speaker B: Rápido pones tu toque con el gobierno. Oye, eso quiere decir que estamos ahí. [00:28:45] Speaker C: Mira, el día internacional del perro se crea o empieza este movimiento en el 2004 por una activista llamada Colin Page que trata de desarrollar esta conciencia de la importancia de la adopción de mascotas en EEUU. Y esto se va desarrollando, se va integrando a diferentes estados y hacia diferentes naciones. En el 2013 ya había legislación en el estado de Nueva York para hacerlo oficial y ya, ya básicamente oficial a nivel de todo el mundo. ¿Pero que estamos celebrando, que estamos celebrando? Esto ha llegado más allá de meramente la importancia de la adopción, sino estamos celebrando el vínculo que existe entre los perros y los seres humanos. ¿Y de dónde sale este revolú? ¿De dónde sale esto del vínculo de seres humanos y perros? Pues no se sabe, como casi todas las cuestiones de historia, es especulación. Se entiende que hace más de 10000 años se integró la vida de los ancestros de nuestros perros domésticos, probablemente lobos, a nuestros ancestros humanos. No tenemos idea de cómo, muy probablemente pues tenemos características similares, los seres humanos somos animales gregarios, animales que viven en comunidad. Los lobos y la mayoría de los caninos son animales gregarios que viven en comunidad. Y se sospecha hay un montón de cosas. Hay una película de la más simpática o la más interesante que se llama Alfa. No sé si alguna vez la viste. Alfa habla sobre este muchacho que se familiariza o se integra con un lobo y cómo eso pues empieza a desarrollarse. Obviamente eso es Hollywood, pero muy probablemente tiene algo similar en este proceso. Ahora uno mira el chihuahuita que tiene al lado. [00:30:27] Speaker B: Mira el satito, Ÿ. Disculpame, Víctor, tienes la cámara de lado. [00:30:32] Speaker C: Oh, al revés ahora. [00:30:35] Speaker B: Ayuda, Jenny. Ahí mismo. Ahora sí, ahora sí. [00:30:40] Speaker C: Con razón me estaba mareando. [00:30:44] Speaker B: Ajá. Continuamos. [00:30:45] Speaker C: Pues estábamos hablando Gracias por correrme. [00:30:47] Speaker B: Claro. [00:30:48] Speaker C: Y estábamos mencionando de que cómo llegamos de un lobo a un chihuahuita o a un perrito chiquito. O a journey. Exacto. Cómo llegamos de un low a journey y que uno los mire como que una de estas cosas no es como las otras. [00:31:07] Speaker B: Realmente. [00:31:09] Speaker C: Exacto. Lo que entendemos que ha pasado es que en el proceso de domesticación del animal no solamente hay cambios en comportamiento, sino hay cambios fenotípicos. Palabras de domingo. Hay cambios en la apariencia. ¿Y cómo justificamos esto? Pues mira, no se sabía, pero un estudio que se llevó a cabo de la década de los 50,150 comenzó en Rusia. Un sitio donde una finca, una granja de zorras. En este sitio pues se criaban zorras para el comercio, específicamente para la piel, para hacer abrigos de piel. Las criaban, las mataban, les quitaban la piel y hacían abrigos. Y estas eran zorras salvajes, pero que estaban en cautiverio. Empezaron los investigadores a notar que algunas zorras eran más sociables o más más amigables que otras. Habían zorras que eran bien agresivas, hay otras que como que estaban más relax con la presencia de las personas. Empezaron a cruzar, a cazar zorras diferentes. Dóciles. Zorras dóciles. Zorras de un carácter agradable, Ÿousand. Y notaron que la cría era aún más agradable todavía. Así que como que la domesticación empezaba de esa manera. Pero fue bien interesante, porque no fue solamente un cambio en actitud, hubo también cambios en apariencia. Las zorras más amigables empezaron a tener una coloración de pelaje distinta a lo que es una zorra salvaje. Empezaron a desarrollar pelaje blanco con mancha. Con manchas en diferentes sitios encima del ojo, en la oreja, más típico de lo que vemos en la mayoría de los perritos. Empezaron a tener cambios en la apariencia de la cara, los ojitos más saltones, la cabeza más redondita, una apariencia más de Poppy. Así que curiosamente sin ninguna intención, hubo cambios en la apariencia y esto nos da pie a pensar que pues de ahí empezaron las primeras razas, las primeras divergencias de lo que fue el lobo salvaje, o lo que fueron las zorras, lo que fueron los chacales ÿousand. Porque es muy posible que se hayan domesticado diferentes cánidos en diferentes áreas del mundo. Es posible que en Europa se hayan domesticado lobos, pero entonces en Egipto o en áreas de África se hayan domesticado Chacares y tal vez en EE.UU. los residentes originales hayan desarrollado coyote y en todo este proceso haya habido un proceso de domesticación emocional, no emocional, pero de carácter, de conducta y físico. Así que es súper interesante. [00:33:47] Speaker B: No es solamente teoría de la evolución. [00:33:50] Speaker C: No, no, no. Sí que estamos viendo lo que está ocurriendo. Claro. Estamos hablando de algo que pasó hace siglos, o sea que había mucho tiempo para que haya esta evolución y podamos entonces tener desde un chihuahua hasta un gran danés, polos totalmente opuestos y sean de la misma especie. [00:34:05] Speaker B: Exacto. [00:34:06] Speaker C: Que esa es la cosa más extraña. Tú ves un chihuahua y tú ves un gran Danés, estos son animales completamente diferentes y en realidad no es la misma especie. Tú puedes cruzar un chihuahua con un gran Danés, digo, probablemente por inseminación artificial y el pop y va, hay un chiste, pero no va a entrar en eso. [00:34:23] Speaker B: No, no, no. [00:34:27] Speaker C: Y probablemente el parto tendrá que ser, si la mamá es la chihuahua, tendrá que ser por cesárea, pero independientemente si no, esto no son híbridos, esto es un milésimo noveno. Un híbrido es cuando tú cruzas dos especies diferentes, pero cuando tú cruzas dos razas diferentes, entonces lo que tiene es un sato, que hay muchos por ahí. Exactamente. Y son animales completamente funcionales, son capaces de reproducirse, etc. Así que es bien ÿousand interesante buscar de dónde es que viene el perro doméstico, de dónde sale, al punto de que el perro doméstico pues depende de nosotros. La mayoría de los perros si se escapan o se liberan, se mueren de hambre, no tienen. Se les hace bien difícil revertir el comportamiento a un comportamiento ancestral, un comportamiento agresivo. [00:35:13] Speaker B: Exacto. [00:35:14] Speaker C: No es así, curiosamente no es así con los gatos. La mayoría de los gatos, aunque hayan crecido un ambiente sociable con nosotros en la casa y que se nique, si se escapan, la inmensa mayoría tiene la capacidad de revertir su comportamiento e irse a la cacería. Depender de cacería, depender de esos instintos que están bien vivos ahí. [00:35:34] Speaker B: ¿Y por qué? No se sabe. [00:35:36] Speaker C: Buena pregunta. Probablemente porque los gatos no están totalmente domesticados, sino que están domados. [00:35:42] Speaker B: Los gatos. [00:35:46] Speaker C: Y esto es probablemente me caerán Zweitausendein chin o así, pero porque todos tenemos gatos que son un gato de pan y si salen a la calle se mueren del susto. Yo tengo una gata así. Pero la mayoría de los gatos, sorprendentemente revierten su comportamiento y se vuelven se convierten en ferales. ¿Es un gato feral o un animal feral? Es un animal que estuvo domesticado un tiempo, regresa a su estado natural y regresa a su comportamiento salvaje. En los perros ocurre, pero con mucho menor frecuencia. Yo he visto jaurías de perros perales y no es el clásico perro sato que está flaco, todo esquelético, con las costillas por fuera, que el pelo tochao. No, los perros perales son hermosísimos, se ven en su mejor estado de salud, un pelaje brilloso, la musculatura fabulosa, porque están cazando. Volvieron a ser animales salvajes, pero como originalmente fueron domésticos, pues se les considera feral, no salvat y ya me fui por la tangente y esa no es. [00:36:41] Speaker B: La no, no, no, estamos bien. Está interesante la clase. Está interesante. Yo estoy aquí impresionada como siempre, pero. [00:36:49] Speaker C: No te veo tomando notas y sabes que hay un cuis al final. [00:36:51] Speaker B: Recuerda que estoy aquí clac, clac, clac, clac. Porque tengo la cámara diferente, no puedo tomar notas. [00:36:56] Speaker C: Estoy tratando de enfocar ahí de memoria fotográfica. [00:36:59] Speaker B: Correcto. [00:36:59] Speaker C: Se me olvida ese detalle. [00:37:00] Speaker B: Bueno, en ese aspecto todo tiene una fotografía. La mía son dependientes, o sea, yo soy yo escojo mi fotografía, escoge el tema. [00:37:09] Speaker C: Tú tienes una polaroid, tira la foto que te gusta. Ella. Ok. [00:37:12] Speaker B: Instantánea en el momento exacto. [00:37:14] Speaker C: ¿Pues mira, y por qué es importante este vínculo, esta relación con nuestra o con los perros en particular que tenemos específicamente? Sí, pues los perros nos sirven o nos proveen un montón de cosas. Uno es seguridad y lo primero que pensamos es seguridad. Pues yo tengo rottweiler en el patio y no hay pío que se mete en casa. Exacto. Me cuida. Pero no es solamente eso, vemos los perros en los aeropuertos y nos están brindando seguridad porque están velando por armas, por bombas y como está la situación hoy en día, droga y todo esto es un proceso. 1 Aspecto en seguridad los vemos en la policía dando servicios de seguridad al público en general. Los vemos también en el área de la salud. Hay perros que se han desarrollado o se han adiestrado para detectar diferentes tipos de cáncer por el olfato. También vemos perros que ayudan a las personas discapacitadas, a las personas minusválidas, a los a los ciegos. Los clásicos perros guías que siempre cuando pensamos en un perro de servicio, pensamos en un perro guía. Pero no solamente es eso. [00:38:14] Speaker B: Salud emocional, salud mental. [00:38:17] Speaker C: Exacto, exactamente. Ese es un punto bien importante que cada vez está más desarrollado. Los perros de servicio en el aspecto emocional, es un perro que le da apoyo emocional a una persona que necesita eso. Y es impresionante cómo estas personas realmente llegan a depender emocionalmente de esa mascota, de ese perrito. Así que son muchos los factores como compañía. Eso es parte de la salud emocional. [00:38:43] Speaker B: Exactamente. [00:38:44] Speaker C: Se está utilizando mucho los perros en los hospitales, que antes era un tabú pensar que un animal entrar a un hospital. Hoy en día perros de servicio obviamente tienen que estar en buenas condiciones de salud. No es que usted tiene el perro empate y dice vamos a visitar a tu pipo que está en el hospital y te llevas el perro lleno de pulga. No, eso no es. [00:38:59] Speaker B: ¿Oye y para adultos mayores? Una compañía para adultos mayores. [00:39:02] Speaker C: Exacto. Ÿousand Exacto. Se utiliza en centros de cuido y es interesante como muchas veces y lo mencionan los cuidadores, personas que llevan años sin interactuar con nadie, sin hablar. Hay un caso que yo recuerdo, no era específicamente una cabrita, la llevaron a un recuido 1 caballero mayor, un señor ya mayor, bien viejito, que llevaba años sin comunicarse, empezó a hablar de cuando era joven, que tenía cabeza. [00:39:30] Speaker B: Wow. [00:39:31] Speaker C: Y es impresionante como los animales nos sirven de unión o de vínculo con nuestra vida anterior, o sea nuestra forma de vida anterior o meramente es un punto para desarrollar una conversación. A veces en personas mayores esa es la única razón que tienen para levantarse todas las mañanas. [00:39:47] Speaker B: Exacto. Y para caminar, para cuidar, para el motivo de vida. Mira, esto está bellísimo, pero esto se acabó. ¿Qué tú crees, verdad? [00:39:56] Speaker C: Yo me imaginaba. [00:39:57] Speaker B: Ave María. [00:39:58] Speaker C: No me quiero ir sin decir una cosa bien importante de los perros y es que una de las personas, uno de los problemas con los perros es que duran poco y la gente dice ay, son chéveres, pero es que se mueren entre los ocho años y a mí no me gusta. Y hay una respuesta que yo leí hace muchos años, la voy a parar parcial, dale. Y lleguen rápido. Y es que los locos vinieron al mundo sabiendo la verdad e importante y no la nosotros estamos dispuestos a preguntar. Aman intensamente como hacen los perros. Disfruta el momento al máximo, si vas a pasear por el parque, si vas a la plaza, disfruta que te rasquen la vaca o detrás de la oreja, eso es chulísimo. Y vive el hoy, no te preocupes por mañana, porque mañana no ha llegado y si llega no sabemos si vamos a estar ahí. Si aprendemos esa información básica que nos dan los perros, vamos a vivir mucho más feliz, mucho más tranquilos y vamos a poder disfrutar de nuestra vida plenamente como lo hacen los perros. [00:40:52] Speaker B: Ÿ a ver María, qué lindo. Dime un número de teléfono donde las personas se pueden comunicar contigo. [00:40:57] Speaker C: Claro que sí, si me quieren llamar, se pueden comunicar al Hospital Veterinario Ponce de León en la avenida Esmeralda en Guaynamo al 787-720-1463 o al 787-720-6348 nos pueden hacer llegar las preguntas y con gusto las contestaremos. ¿Dónde? [00:41:12] Speaker B: Aquí en emociones con favor. Otra vez, gracias, Víctor. Un abrazo fuerte. [00:41:17] Speaker C: Igualmente. [00:41:18] Speaker B: Cuídate mucho. Mira, y usted no se vaya. Nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:41:27] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:41:38] Speaker C: Somos la energía de la mañana. Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos en el corazón de Aguadilla. Para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla. Que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios [sos/eos] hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa. [00:43:01] Speaker B: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:43:13] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:43:15] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:43:26] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:43:31] Speaker B: De vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos en la cocina. Yo estoy lista. ¿Tú estás lista, Julia? Yo estoy lista. [00:43:38] Speaker D: Yo estoy lista. [00:43:40] Speaker B: Estamos listas. Bueno, pues yo soy la que voy a cocinar, así que Julia Bello lo que va a hacer es probar. A ella le encanta estar en ese lado. [00:43:50] Speaker D: No sé por qué. [00:43:52] Speaker B: Julia, hoy voy a hacer unos refritos. [00:43:54] Speaker D: ¿Cómo que se llama el abogado este? [00:43:56] Speaker B: Eliezer Rivera Lugo. [00:43:58] Speaker D: Eliezer, perdóname papá, porque él quiere estar aquí. [00:44:02] Speaker B: En todos estos momentos quiere estar aquí, pero no se puede en todo momento estar aquí. Zweitausendein. Mira, pues vamos a hacer estos refritos, pero tengo por aquí unas tortillas y tengo un pollo por el otro lado. Y este pollito que ya lo empecé a cocinar, pero voy a terminar de cocinarlo porque usted sabe que se toma un poquito más de tiempo el cocinar el pollo. Pues mira, yo ya lo empecé a cocinar con un poco de aceite de oliva. ¿Dónde estoy? ¿Dónde estoy? ¿En qué cámara? Bueno, pues estoy con aceite de oliva, ajo en polvo, cebolla y recado ahí. Eso es todo. Y el pollo lo adobeo un poquito con sal, pimienta y el ajo en polvo. Eso es todo, lo voy a dejar por aquí. Voy ahora los refritos. ¿Qué hago con los refritos? Mire, aceite de oliva. Se va a llevar casi una taza de aceite de oliva. ¿Se lleva mucho? Si pensaría que no, pero como lo vamos a majar las habichuelas, pues las habichuelas absorben y por eso es que necesitamos bastante. Vamos a ya esto está caliente, esto está caliente, caliente. [00:45:21] Speaker D: ¿Que tú tienes en la mano? Ajo. Ajo, ajo molido. [00:45:24] Speaker B: Sí. [00:45:24] Speaker D: Pero en esos envases tan lindos. [00:45:27] Speaker B: Viste eso nuevo María, te das cuenta de esto contra allá. Espérate un momento que yo me voy a manchar aquí la ropa. Yo me voy a poner mi delantero. [00:45:41] Speaker D: Fue así que hablamos, tenemos que vernos bellas. [00:45:43] Speaker B: Claro. Mira, ya estamos listas. Ave María. Ya estamos listas. Mira, este ajo no se puede quemar, ok. Porque si se quema se pone entonces amargón. Así que rápidamente está el ajo, añadimos rápido las habichuelas. [00:46:03] Speaker D: Pueden ser cualquier tipo de habichuelas. [00:46:05] Speaker B: Bueno, yo usualmente, esta es una lata de habichuelas. Remuevo todo el caldo de las habichuelas y viste que ya absorbió el aceite. [00:46:17] Speaker D: Son unas lambías las habichuelas. [00:46:20] Speaker B: Entonces remuevo todo el caldo donde ellas vienen y uso habichuelas orgánicas, Ÿousand, con baja en sodio. [00:46:27] Speaker D: Ese es tu gusto. [00:46:28] Speaker B: Ese es mi gusto. [00:46:28] Speaker D: Pero si alguna persona le gusta las. [00:46:30] Speaker B: Regulares, pues las regulares son las que gusta. [00:46:32] Speaker D: La niña, la Santa María. [00:46:34] Speaker B: Y empiezo a majar rapidito, rapidito empiezo a majar estas habichuelas, porque realmente el refrito es habichuela majada. Y esto no es algo, no es un plato típico nuestro, esto es mexicano. Exacto. Y los mexicanos lo hacen con un poquito de cerdo, la piel del cerdo, la del chicharrón, ellos lo hacen con eso y con ajo. Que divino. Un olor 1 sabor increíble. Pero yo lo hago así y no le añado más grasa de la que la que le añade el y el. [00:47:13] Speaker D: Refrito se podría hacer de gandules. [00:47:16] Speaker B: Me imagino que sí. Claro que sí. Divino. [00:47:19] Speaker D: Debería ser divino, porque también tiene un. [00:47:22] Speaker B: Sabor específico con garbanzo. No, porque sería entonces un humus, un humus caliente. [00:47:26] Speaker D: ¿Y el humus por lo general no se lo come frío, verdad? [00:47:29] Speaker B: Mira, sí. Vamos a bajarlo un poquito. A mí mira, esto ya casi está listo. [00:47:33] Speaker D: Una pasta. [00:47:34] Speaker B: Una pasta, exacto. Lo sigue majando y entonces le vamos a añadir un poco más de que de aceite. Eso sí, lleva bastante aceite. Vamos a añadirle aceite, un poco de sal, pimienta. Los mexicanos en vez de pimienta le añaden jalapeño, pero como nosotros nos gusta a mí me encanta la comida mexicana Julia, me encanta muchas veces, pero y me gusta el pique un poquito, pero entonces como me gusta el jalapeño, le pongo pedacito en casa pues no, no les gusta mucho el pique. ¿Y a ti Pedro que estás ahí? Sí, sabrosa. Mira, le vamos a añadir un poco más de aceite. Ahora viene la sal. [00:48:23] Speaker D: Me río porque él como él se mete unos ojos grandes, grandes y él los abre a todo el mundo. [00:48:32] Speaker B: Yo quiero que ustedes sepan, amigos de emociones con sabor, que este refrito en 5 min ya está, está listo. Ahora le vamos a añadir, tu has visto que lo puedes hacer así como tú invitas a alguien en la casa y mientras lo hacen, te tomas algo, habla y mira, fresquecito. [00:48:51] Speaker D: Me encanta. Sabes que yo tengo una célula de mi iglesia cristiana de mujeres y nos reunimos para orar primero ŸOusand principalmente. Y después de orar, que tú crees, a comer. Aquello es divino. 1 día yo decía, dios mío, refrito. No me acordaba, ahora lo estoy viendo con mucha atención. [00:49:13] Speaker B: Exacto. Mira, le podemos añadir entonces un poco de cilantro. Un poco de cilantro. El otro lo vamos a dejar para cuando hagamos el taco, suavecito, que también puede ser burrito ÿousand usted decide cómo se lo quiera comer. Le vamos a añadir un cuarto de cebolla en este, en esto tan bonito. [00:49:34] Speaker D: Esa cebollita no se pone antes ni. [00:49:36] Speaker B: Después, sino no, al final, al final. Porque lo que queremos, el sabor que quiero, que queremos que resalte es el del ajo y la habichuela. [00:49:46] Speaker D: Ok. [00:49:47] Speaker B: Bueno, continuamos. Aquí le añadí un poco más de de aceite, porque es que queremos, la habichuela va a absorber y queremos que. [00:49:58] Speaker D: Esa bichuela esté húmeda, jugosita, rica, no quede seca. [00:50:03] Speaker B: Pero también lo vamos a dejar un ratito porque el refrito puede a mí me encanta que las orillitas estén como crocantes. Así como crocantes. [00:50:13] Speaker D: Muy bien. [00:50:13] Speaker B: Me gusta mucho, me gusta mucho. Bueno, vamos a chequear, mientras esto lo dejamos aquí Zweitausendein, vamos a chequear el pollo, porque el pollo está por este lado, por estos lares. Y lo único que le añadí verdaderamente, como dije al principio, sal, pimienta y ajo en polvo. A eso le añadí, en vez de cilantro, y yo Mire, esta hojita verde es recabo, como le dicen en lare, recabo, cilantro. Culantro. Cuéntame zweitausendein. ¿Para mí que regao el de hoja ancha, verdad? Exacto. [00:50:50] Speaker D: En República Dominicana es culantro. [00:50:52] Speaker B: ¿Ves? Por eso pregunto, porque algunas partes de Puerto Rico, algunos pueblos le llaman culantro a este mi mamá siempre le decía recao. Sí, sí, sí, recao. Y al cilantro le decía recaíto, recaíto, recaíto. [00:51:06] Speaker D: ¿Y entonces hay sitios donde te dicen verdura a qué? Al cilantro y a recaí. Ah, de verdad echaste la verdura. [00:51:15] Speaker B: ¿Y es eso? [00:51:16] Speaker D: En República Dominicana verdura es vianda. [00:51:20] Speaker B: ¿Vianda? Sí. En Puerto Rico también. Mira, voy a compartir algo contigo. Ese quesito que nos regaló Augusto Feliciano. [00:51:28] Speaker D: Augusto Feliciano nos ha regalado un queso de las vacas que paren esos toros para el terreno. Vamos a ver si esas vacas bregan bien. [00:51:40] Speaker B: Vamos a ver si es verdad que el gas pela. Pela y como pela. Que rico. Oye, ve cremoso. [00:51:50] Speaker D: Yo me imagino un buen café. [00:51:55] Speaker B: Con. [00:51:55] Speaker D: Una galleta de casco llena de mantequilla. Con este coche por arriba, una taza de chocolate. [00:52:01] Speaker B: Yo me voy por el café, pero tiene que ser descafeinado. [00:52:03] Speaker D: Y viendo una película, esa que tú estás comiendo en tensión. [00:52:07] Speaker B: Mira, pero esto es buenísimo para acompañar esta comida. Porque los mexicanos utilizan queso fresco. Queso fresco siempre encima en todas sus comidas. Oye, él la da. Augusto Feliciano lo tendrá para la venta. Augusto, si nos están viendo, déjanos saber, porque mira, esto es para recomendarlo. [00:52:32] Speaker D: Está sabroso. [00:52:33] Speaker B: Definitivamente. Inglés de Lares. Así que pregúntale. [00:52:36] Speaker D: ¿Una de las cosas que le siento a este queso que no tienen ese sabor fuerte al limón, no? ¿Cuando cortan el con que lo cortará? Quizás con naranja agria. [00:52:46] Speaker B: Qué rico. Pero si el limón, yo pensé, estaba esperando el saborcito ese de limón que también me gusta. [00:52:53] Speaker D: A mí también me gusta. En el requesón. [00:52:55] Speaker B: En el requesón, sí. [00:52:56] Speaker D: Pero este queso es un queso delicioso. [00:52:59] Speaker B: De verdad que sí. [00:53:00] Speaker D: Mi amor, perdóname. A todos los pueblos que nos sintonizan a través de esta cadena de emisora de radio. Perdóneme que yo pues mencioné el pueblo de Lares. [00:53:13] Speaker B: Ay, perdónenla, pero Flores ya es de los Alares. [00:53:17] Speaker D: Son 38 años trabajando las radios en el pueblo de Lares en específico. Antes pues estuve mucho tiempo al lado de mi esposo en Aguadilla. Y son 38 años en un pueblo que pareciera toda una vida. Y estoy bendecida de haber haber conquistado ese corazón de esos lareños que los quiero mucho. [00:53:43] Speaker B: Y ellos a ti también. [00:53:44] Speaker D: Ellos me aman. [00:53:45] Speaker B: Exactamente. Y cuentan contigo. [00:53:47] Speaker D: Populares, independentistas, mezclados como quiera. [00:53:52] Speaker B: Y cuentan contigo, Julia, porque la emisora le sirve al pueblo de Lares, Radiogrito. [00:53:59] Speaker D: Claro. [00:54:00] Speaker B: Ha sido una puta gran servicio en. [00:54:04] Speaker D: El pueblo de Lares. Ojalá pudiese cada pueblo tener un medio comunicación de radio. [00:54:10] Speaker B: Correcto. [00:54:11] Speaker D: Porque no solamente es para vender los anuncios, no. Es un medio de comunicación que se preocupa y ocupa en el pueblo. Ahora mismo nosotros estamos haciendo una obra no solamente en lo que es Lares, sino también en Aguadilla, que estamos trabajando y estamos muy felices porque próximamente tenemos. [00:54:36] Speaker B: Un programa nuevo, Cuenta, cuenta con un. [00:54:41] Speaker D: Distinguido abogado de agua Ÿ. [00:54:45] Speaker B: Qué bueno. [00:54:46] Speaker D: Y va a ser tamaño programa le va a encantar porque van a tocar. [00:54:51] Speaker B: Muchos puntos cuán importante. [00:54:53] Speaker D: Que tienen que ver con lo que es su expertise, que es en leyes laborales. [00:54:58] Speaker B: Laborales. Ave María, señor de negocios. [00:55:03] Speaker D: El hombre se va a votar. ¿Qué nota, Pedro? [00:55:07] Speaker B: No, Pedro no está por ahí. Oye, eso es excelente. Julia Zweitausendein. El servicio que se hace a través de la radio es al pueblo de Puerto Rico. No solamente Lares, Aguadilla es el pueblo de Puerto Rico. Porque nos escuchan de una punta a la otra, Julia. Y además que Puerto Rico. ¿Oye, quizás qué es lo más largo que nos toma llegar al centro? 3 h. Y ya de una punta a la otra, 2 h y media. [00:55:33] Speaker D: Exacto. Y nos quedan 3 min para decir qué bueno está. [00:55:38] Speaker B: Ahí voy. Vamos a platicar. [00:55:43] Speaker D: Una de las cosas que nosotros tenemos meta como radiodifusores es poder tenerle a nuestra audiencia una programación completamente de excelencia en cuanto a una variedad de programas con contenido, contenidos de interés social y que sean ciertamente necesarios para todas las comunidades, para llegarle a todos. Fíjate, en el día de hoy, a qué comunidad nosotros llegamos. Gente que tiene que ver con la agricultura, con la siembra. Y le hemos traído algo nuevo. [00:56:21] Speaker B: Sí. Pero también a jóvenes que están en la agricultura. Y hay muchísimas. [00:56:28] Speaker D: Nosotros tenemos en la familia, tenemos la hacienda José. [00:56:32] Speaker B: Claro. Y tenemos en las Marías, Hacienda Plenitud, que oto José también es agricultor. [00:56:38] Speaker D: Ahí estos montones de jóvenes que están enfocándose en la agricultura. Y recuérdate, Madeline, somos una isla. [00:56:48] Speaker B: Somos una isla rodeada de agua por. [00:56:50] Speaker D: Todas partes, mi amor. ¿Necesitamos que la agricultura crezca por ÿ? Porque en una en un momento de. [00:56:57] Speaker B: Emergencia es la agricultura. [00:57:01] Speaker D: La agricultura. Nada más lo que tú tienes sembrado, que no solamente el huerto casero es importante. Hay que pensar en el vecino que no tiene y se le va a dar. [00:57:13] Speaker B: Mira, mira esto. [00:57:14] Speaker D: Ay, Dios. Me siento halagada. [00:57:18] Speaker B: Te sientes halagada que te haga uno. [00:57:20] Speaker D: Prende la camaradera que seguro se pierda ningún detalle. [00:57:24] Speaker B: Mira esto, qué belleza. Estas tortillas para los para el refrito y estas tortillas para esto. Y tenemos aquí el quesito. [00:57:35] Speaker D: Y usaste pollo fresco. [00:57:37] Speaker B: Pollo fresco también. [00:57:39] Speaker D: Las que son como de esta gente que dicen ay, yo no tengo tiempo para bregar con pollo fresco. El pollo enlatado lo puedo usar igual. [00:57:46] Speaker B: Claro, también, también es una opción. ¿Pero mira, esto se hace en cuanto tiempo, amigos? En 12 min, en 11 min que tuvimos hoy en el programa, yo hice estas dos cosas. Mira, qué fácil se puede hacer. Así que estamos listas para probar. [00:58:04] Speaker D: Si para arriba, para abajo, para el. [00:58:06] Speaker B: Centro y para adentro. Amigos, gracias por habernos sintonizado. Cuídense mucho y gracias a General Electric por ser parte de Emociones con Sabor. Ÿousand Cuídense mucho. Chao, chao. [00:58:34] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red siete Fm Radio Grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxitos 1530 am 98 tres fm wmdd 1480 am x am 94 fm.

Other Episodes

Episode

July 26, 2024 01:01:07
Episode Cover

Sports Lunch 26-julio-2024

Listen

Episode 0

April 21, 2023 01:00:17
Episode Cover

Emociones con Sabor 20 de abril de 2023

Hoy en Emociones con Saborrecibiremos a Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. Conversaremos con Astrid Seguí del proyecto Maternidad Felíz. Compartiré...

Listen

Episode 0

May 09, 2023 00:59:39
Episode Cover

Emociones con Sabor 9-mayo-2023

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “Todo lo que necesitas saber sobre la...

Listen