Emociones con Sabor 10-julio-2024

July 10, 2024 01:00:13
Emociones con Sabor 10-julio-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 10-julio-2024

Jul 10 2024 | 01:00:13

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:22] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am, 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. [00:01:05] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este, su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Mira, esos colaboradores están al 100. Y sobre todo, voy a empezar porque voy a compartir con ustedes Zweitausendein, una pintura muy especial que me acaba de entregar Tiago, un niño parte de la familia. Miren esto. Él dice que se parece a mí porque yo estoy tengo el pelo rojo, estoy vestida de negro y aquí un collar de colores como el que yo tengo puesto. Ay, Tiago, es tan hermoso. Es un niño brillante, bueno y brillante, que tiene una mente privilegiada. Así que gracias Tiago que anda por ahí. Mire, hoy nos va a acompañar Héctor Coca, nuestro psicólogo, y nos va a estar hablando sobre cómo se normaliza muchas veces el maltrato doméstico. Interesante tema. Además, Frandie Falou, director y propietario de Meraki Dance Bazaar en San Sebastián, nos viene a hablar sobre todos los ofrecimientos de baile que tienen ellos en esta academia. Es interesantísimo. Desde Salsa Enclave hay tango argentino. Mire, hay de todo para todo el mundo, desde niños hasta adultos. Así que tengo varias cosas que preguntarle a Frandi Falu. Y Lizzy Rivera, agente de bienes raíces, nos viene a hablar sobre las ventajas de vender una propiedad en la actualidad. Mire, es ahora, no deje para mañana lo que puede hacer hoy. ¿Pero cuáles son las ventajas? ¿Será que tiene que ver con con presupuesto? ¿Tiene que ver con que todo el mundo está queriendo comprar una propiedad? ¿De qué se tratará esto? Hay muchas ventajas. Así que mira, con eso y con más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete Fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, Éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm y wsg super 15:10 a.m. oígame, a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico, todo el mundo puntual de dos a 3:00 p.m. de lunes a viernes aquí en Emociones con Sabor, pero sábado y domingo también estamos con ustedes. A través de Telemundo todos los sábados a las 9:00 p.m. y domingo a las 4:00 p.m. telemundo. Mire, está relax en su casa o visitando a un amigo o a su familia Zweitausendein, se pueden sentar tranquilitos a ver algunas recetas ricas y a deleitarse con todos nuestros invitados. Gracias por el apoyo, por seguirnos en las redes, por las preguntas que nos hacen, por todos sus comentarios, porque si no es por ustedes, mire, no estaríamos aquí. Así que gracias por eso. ¿Bueno, hoy en Puerto Rico se está celebrando los 70 años de qué? De la piña colada. Yo me recuerdo que yo hice mis piña colada, una obra de teatro de Carlos Ferrari, y no la hice aquí en Puerto Rico, cuando estudiaba en Nueva York la hice. Y bueno, la piña colada es riquísima. A mí me encanta, a mí me encanta. Yo no conozco a nadie que no le guste. Bueno, yo creo que a Otto, porque a mi querido Otto no le gusta el coco. Yo no entiendo por qué no le gusta el coco, si es la cosa más divina de este planeta. Bueno, pues la piña colada se comenzó un 10 de julio del 1954 en el hotel Caribe Hilton por Monchito. Bueno, está ahí entre Monchito y Ricardo García, ahí se las peleaban, pero Monchito, todo el mundo del casi todo el mundo, porque hay por ahí algunos lugares que dicen no, yo fui que me inventé la piña colada, pero fue Monchito mundo lo sabe. Y bueno, en diferentes lugares como Cuba, por ejemplo, tiene su piña colada, pero la de Monchito es con crema de coco. En Cuba es con leche de coco y es bien diferente porque la crema de coco es mucho más dulce, la leche de coco es bastante neutral en sabor. Ay, pero sabe a coco, mire. Así que 70 años dando candela con la piña colada no son poca cosa. Por algo ese argentino puertorriqueño, Carlos Ferrari escribió el insólito caso de mis piñas coladas. Oiga, yo creo que el magnesio como suplemento está como que de moda. Yo no sé si es en Puerto rico o en el mundo entero, pero de diferentes formas se ponen de moda algunos suplementos. Que si la vitamina d, la c, siempre es como que la reina zweitausendein de los suplementos, pero que si la vitamina d, la tres, el complejo b, el b y ahora es el magnesio. Bueno, el magnesio es bien importante para todos los seres humanos, para los niños que quizás tienen alguna condición, pero para los adultos es bien importante que tengamos magnesio. Como parte de nuestra rutina diaria. Hay muchísimos alimentos que tienen magnesio, que lo contienen muchísimos. No voy a entrar en esa lista ahora porque mire, tenemos que apresurar el paso en el programa, pero lo importante es que el magnesio es muy bueno porque mire, lo ayuda a dormir mejor, porque baja el sistema nervioso central y yo doy fe de eso. Hay médicos, tengo una amiga que el otro día estaba peleando conmigo, conmigo como si yo fuera doctora, pero ella me decía, Madeline, mira, mi médico me dijo que me lo tomara por la mañana y me da sueño, otro me dice que me lo tome por la noche pero no puedo dormir. No sé, yo sé que tengo muchas amistades y muchas personas en la familia que lo toman de noche, media hora antes y mira, van bajando las revoluciones y duermen muy bien. Otra cosa, si usted no va al baño todos los días, como debemos ir, porque debemos Zweitausendein, sacar las toxinas de nuestro cuerpo, el magnesio ayuda muchísimo porque es que nos baja, nos baja los niveles de ansiedad, trabaja en el sistema nervioso y bueno, todo fluye y todo mejora con su, con la ingesta de algún suplemento. Así que pregúntele a su médico, no tome esto. Por cierto, yo sí lo tomo y lo tomo porque uno de mis doctores me lo recomendó y es muy bueno. Otra cosa, si estamos haciendo ejercicio o alguna actividad física, estamos caminando, estamos nadando, haciendo algún tipo de ejercicio de resistencia, de pesas o pilates o algún otro, incluso baile, pues mira, el magnesio nos ayuda a que nuestros músculos se recuperen mucho más rápido. Así que hasta ahí esos tres puntitos, mira, en ganancia. Así que pregúntele a su médico por algún suplemento de magnesio, no todos son iguales. Pregúntele cuál es el que usted es el mejor para usted, si tiene alguna condición o si no, simplemente que ha escuchado sobre eso y su médico le dirá, mira, yo le quiero dar las gracias a My exotic fashion boutique porque hoy me tienen, mira, de ejecutiva, estoy de ejecutiva de cuentas de emociones con sabor, estoy aquí con un blazer, una chaqueta negra, 1 pantalón palazo hermoso negro que más adelante vas a ver en las redes sociales o la foto. Así que para este sud tan hermoso, profesional así, si va a dar una conferencia, si trabaja en oficina, algún taller, pues mire, allí encuentra este tipo de set, pero muchos otros más relajados, veraniegos, traje largo, en fin, miren, my exotic fashion Boutique está localizado en la carretera 459 en Aguadilla, lo puedes conseguir en las redes sociales y si vas por allí, dile que Madeline te envió, pregunta por Raquel por Aidita o por Mayra. Así que a las 3:01 abrazo y gracias por ser parte de Emociones con Sabor. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla también es parte de Emociones con Sabor desde el inicio. Mire, a ellos los consiguen el 787-891-755 también en la página o puede ir a cualquiera de las dos sucursales, una está ubicada en la carretera 107 en el Boring and Town Center o la otra en el pueblo de Aguadilla. Mire, de esa es la oportunidad de ser parte de la cooperativa de Aguadilla. Tiene grandes beneficios. Oigame, muchas veces queremos hacer algo, pero lo dejamos para cuando, para después. ¿Cuándo vas a cambiar tu estilo de vida? Después. Cuando te va a recortar algo tan sencillo, ay, la semana que viene y está tu pelu o pelúa y ese pelo no tiene forma. Ay, después. Eso no es importante. ¿Oye, cuándo vas a ir al médico que tienes un dolor como que en la parte baja de la espalda? Ay, ahora no puedo, tengo que llevar al nene al dentista, ahora no puedo. Y lo dejamos para después, después y después. ¿Y qué pasa después? Que la cosa se pone peor. Así que vamos a atajar, como decía mi mamá, la cosa de raíz del principio. Si queremos hacer algo, hay algo que se llama la ley de los 5 s y es una forma fácil, rápida de trabajar con nuestra mente y de ponerle una alarma a nuestra nuestra cabeza, nuestro cerebro, para que cuando yo diga ok, tengo que cocinar, tengo que zweitausendein lavar los trastes, tengo que echarle gasolina al carro porque mañana salgo temprano para el trabajo y me puedo quedar a pie. Pues mira, cuando tú piensas que tienes que hacer algo, cuentas uno, dos, tres, cuatro, cinco, ahí arranca a hacerlo, arranca a hacerlo. Y de esa manera, como todo en la vida es práctica, práctica, práctica, porque en la práctica está la diferencia. ¿Pues mira, sabes qué pasa? Como te dije anteriormente, que cuando recuerdas lo que debes hacer, le instalas una alarma en el cerebro que se dispara en los primeros 5 s, cuando te acuerdas que tienes que hacer algo. A veces nos pasa, nos acostamos a dormir y tú dices espera un momento que mañana tengo que hacer esto, esto, esto. [Sos/eos] y te quedas dormido. Que pasan pasar, pasaron horas. Así que busca información sobre los 5 s, la ley de los 5 S. Oiga, y deje de procrastinar y dejar las cosas para después. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Héctor Coca, nuestro psicólogo, así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:12:57] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:13:06] Speaker C: Somos la energía de la mañana. La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu familia. Somos pura energía. Energía confiable para todos. [00:13:48] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página web AGUACOOP. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorri Crédito de Aguadilla Tu verdadera cooperativa. [00:14:39] Speaker D: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:52] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:54] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:04] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:40] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Héctor Coca, nuestro psicólogo, y vamos a estar hablando sobre cómo se normaliza el maltrato doméstico. ¿Cómo lo vemos? Lo vemos de muchas formas, así que vamos a hablar con él. ¿Cómo estás, Héctor? Hola. Vamos a ver. Por ahora te escucho. ¿Cómo estás, Héctor? [00:16:05] Speaker E: Hola. Qué gusto estar aquí, Madeline. Gracias. [00:16:09] Speaker B: Mira, te escucho a medio ronco. Ahora te veo. Ahora te veo. [00:16:13] Speaker E: ¿Ahora me ves? [00:16:14] Speaker B: Sí, te sigo escuchando ronco, pero como te veo, la ronquera es menos. [00:16:18] Speaker E: ¿Pero la ronquera será mía o la ronquera será de del sistema? [00:16:22] Speaker B: Pues no sé, puede ser una combinación, o a lo mejor es el sistema, pero lo importante es que está aquí. Y vamos a hablar sobre algo que hay que ponerle voz y no podemos estar roncos ante este tema, y es cómo se normaliza el maltrato doméstico. [00:16:39] Speaker E: Sí, exacto. La preocupación es que hemos llegado al punto tú oyes hablar inclusive de figuras públicas que están en los medios, están en Internet y que hablan cientos de millones de personas, Ÿousand. Y están en situaciones de violencia doméstica. Y te dicen porque es que, tú sabes, ya una vez se molestó y me sacó un cuchillo, pero pues tú sabes, eso le pasa a todas las parejas. ¿Con eso bregamos, entiendes? [00:17:05] Speaker B: Con eso bregamos. [00:17:06] Speaker E: Es importante mencionar que sí, con eso bregamos. Con eso bregamos. Entonces tú tienes tú tienes una sociedad que se deteriora cada vez más, Ÿousand. Y estas figuras que salen de influencia hacia cientos de miles de personas son figuras que salen de hogares que están peores que los nuestros, de donde nosotros salimos en nuestra generación. Y la preocupación con esto es que ellos tienen mucha influencia sobre cientos de miles, sino millones de personas para coger una educación en violencia doméstica y para coger una información que se difunde y en 1 s con un modelaje de conducta y con una actitud de despreocupación que cientos de miles de jóvenes que siempre son los más vulnerables. Si me dio un puño, me sacó un alma o me amenazó, pues mira, así son las relaciones de pareja, tú sabes. Yo lo vi en mi casa después de todo y pues tú sabes, así es el amor y así de descontrolado es el amor. [00:18:03] Speaker B: Y en las relaciones de pareja nadie se mete aquí, que no venga nadie. Que no se meta. [00:18:08] Speaker E: Exacto. Y ese es el primer punto que tenemos que aclarar. Cuando tenemos más maltrato. No hay tal cosa como no te metas en las cosas. [00:18:15] Speaker B: Claro que no. [00:18:17] Speaker E: Cuando hay maltrato a un menor, nosotros nos metemos y se mete todo el mundo, así sea la persona que va pasando por el centro de compra y no conoce a la familia. [00:18:25] Speaker B: Claro, hay que levantarse. [00:18:27] Speaker E: Exacto. Si dos papás, por ejemplo, están discutiendo 1. Se pone agresivo con alguno de los niños, no es cuestión de no me quites la autoridad. No, no. Es que si lo estás abusando verbalmente o le levantas la mano, yo me meto y lo voy a hacer delante de él para que él me vea defendiendo. [00:18:46] Speaker B: Claro. [00:18:46] Speaker E: O sea, nosotros no podemos permitir que se normalice el maltrato. Normal. Que se abusa muchísimo de esa palabra. [00:18:54] Speaker B: Eso te iba a decir. Todo es normal ahora y entre los jóvenes sobre todo. Normal. Cómo está él o cómo está ella puesta en una relación que no es muy buena. Normal. [00:19:03] Speaker F: Y está chavado, normal. [00:19:05] Speaker E: No se sabe dónde empieza y dónde termina. Así que confundimos normal con ideal. El ideal es lo que nos venden por influencia religiosa, por la razón que sea, es lo que nos venden y se nos dicen qué es lo que debería suceder. Entonces, normal es lo que pasa con la mayor frecuencia, que es la norma, lo que está haciendo la mayoría. Y en muchos casos lo que es normal es disfuncional. [00:19:31] Speaker B: Exactamente. [00:19:31] Speaker E: Por eso es que ÿousand persona joven que me estás oyendo, sobre todo el joven, porque esto aplica a todos nosotros, puede ser que cuando mires para el lado, lo que está haciendo la mayoría sea lo que no debemos estar haciendo y lo que no se debería copiar. Así que mucho cuidado con esto de que como la mayoría lo hace, pues eso lo hace todo el mundo. Sí, pues todo lo hace todo el mundo. ¿Por eso vamos todos como corderitos al matadero, entiendes? Tú puedes, en un sitio que no funciona bien, mantener tus cosas funcionando bien. Cuando tú aguantas la presión de grupo para hacer lo que es correcto y lo que es correcto sale de la evidencia. ¿Y la evidencia la encontramos dónde? Pues la encontramos en muchas fuentes, pero mayormente de esa persona que tiene autoridad para hablarnos de lo que nos está hablando y juntar la información de muchas de esas personas con autoridad para ver qué es lo más consistente. Que no siempre es el familiar más cercano. Correcto, exactamente. No siempre es el familiar. Nosotros nos creemos que la biología está todo exacto y tenemos que tener cuidado. A veces ese familiar que está conmigo está equivocado y tiene una influencia sobre mí bien grande. Ya cuando nosotros crecemos y nos vamos de la casa, nosotros aprendemos que no necesariamente lo que a mí se me decía en la casa era la regla de la vida que no se podía cuestionar. Hay muchas cosas de familia de origen, especialmente el maltrato que observé, que se deben observar, se deben cuestionar y tratar de que lo que entra a mi casa después que salí de mi familia de origen sea algo que no es, arrastrando las malas costumbres de allá. Nosotros podemos impedir esto y nosotros podemos lograr que de familia de origen lo que viene sucediendo no saludable no entre para acá. Unos hijos mucho más saludables en mí. En el último post de mi Instagram hay una ilustración que muestra cómo corren estas cosas de una generación a otra y cómo podemos detenerla. Tú puedes impedir que a una violencia que había en tu casa pase a. [00:21:48] Speaker B: Tu familia o claro, claro. [00:21:50] Speaker E: Poniéndote que tú vas a modelar otro comportamiento, que vas a mantener otro clima de hogar, que vas adiestrarte en destrezas de comunicación, que vas a confrontar la conducta agresiva de una pareja y decirle no te puedo permitir eso y es o se arregla esto o esta relación. Entonces tenemos que ver qué hacemos porque. [00:22:08] Speaker B: No va a progresar, tenga las consecuencias que tenga. Es tener una postura. [00:22:13] Speaker E: Correcto. Pero si yo no puedo hacer eso con una pareja por él, por los hechos míos de abandono y por el terror a ser abandonado o abandonada, pues entonces eso es una buena razón para entrar a terapia, porque significa que tú vas a hacer ese tipo de en este caso vamos a cogerlo por ejemplo, mujer, que aunque estás viendo que tus hijos son abusados, tú formas alianza con el agresor y permites que tus hijos se abusen y tienes que adaptarte a la patología de él. Y como él da un puño en la mesa y dice yo quiero esto ahora, pues nos buscamos la manera de no molestarlo mucho y de para que. [00:22:45] Speaker B: No dé el segundo puño ahora mismo. Exacto. [00:22:48] Speaker E: Y nuestros niños de esa forma entonces crecen viendo la violencia como esto es lo que es, los hombres golpean las mujeres y así somos los hombres. [00:22:57] Speaker B: O se van del otro lado. [00:22:59] Speaker F: También puede pasar en muchas ocasiones pueden. [00:23:04] Speaker E: Irse del otro lado, si a lo que te está refiriendo del otro lado es a permitirlo y ser víctima. [00:23:09] Speaker B: Correcto. [00:23:10] Speaker E: Sí, también pasa. O crecer y agarrar. La tendencia es a repetir patrones de lo que había en mi casa en términos de pareja, quiénes eran mis papás, cuál era la relación que tenían. Ÿ la tendencia de la mayoría de nosotros es a escoger según lo que había en nuestra casa. Por lo tanto, la posibilidad grande de esa niña que está viendo a su mamá, que es con quien más se identifica por la igualdad del sexo, es a escoger un agresor cuando ella es grande y el varón pues a caer en una dinámica de control y abuso que puede suceder de la otra forma. El ser una víctima y escoger a una persona que lo abusa o los dos ser víctimas, los dos ser abusadores. [00:23:50] Speaker B: Puede ir en cualquier en cualquier vía. En cualquier vía. Oye, pero pero el otro día estaba hablando con esta amiga mía que ella me dice oye, y tiene que ver con lo normal. Mi hija que tiene 22 años, todo es normal, el mundo se cae y ella dice pues mamá, es normal, normal, no pasa nada. Pero mira, están matando a tal persona, están hiriendo a la mamá de una amiga tuya, o sea, le entraron a puño. Bueno, realmente es normal, no pasa nada, ya está bien la amiga de ella. Y yo digo Dios mío. Y estábamos hablando de eso, cómo se normaliza. ¿Y para esta, muchas veces para las personas jóvenes como nosotros, verdad? Como un poquito más de experiencia nosotros, pero es normal. [00:24:39] Speaker E: Lo que hay es que navegar ahí y ya está. La generación nuestra, Zweitausendein, siendo más jóvenes y los que vinieron antes, que son los baby boomers, esa gente se levantaban y vienen de una adolescencia de protesta bien fuerte. Yo tengo la preocupación de que esta generación, que fueron criados por teléfonos celulares prácticamente ellos no tienen mucho siendo más inteligente, muestra la investigación. Mira qué interesante. En términos de motor, las nuevas generaciones son más inteligentes que las anteriores. Así que estos niños en sus 20 que vienen ahora, ellos son más inteligentes que nosotros en términos de capacidad, pero son mucho menos sabios. Entonces, con este asunto del abuso de la tecnología, se te cría un ser humano que él no sabe mucho de muchas cosas, que no entiende por qué tiene que cuestionar, que no tiene, que donde quiera que tú lo pones se queda ahí. Y sobre todo con destrezas sociales pobres, muy pobres. Entonces eso nos pone en esa situación de eso es normal. Y para yo protegerme emocionalmente, ni miro para allá. [00:25:43] Speaker B: Me quedo acá, no tiene que ver conmigo. [00:25:45] Speaker E: Me quedo acá y en el mundo pasan estas cosas y no tiene que ver nada conmigo. Eso levanta unos cuestionamientos de peligro para el futuro, porque de ahí es que va a salir el próximo gobernador de Puerto Rico. [00:25:57] Speaker B: Ay, qué lindo. Lo acabas de decir. [00:25:59] Speaker E: Mira qué bello. [00:26:00] Speaker B: Se me acaba de poner el pelo más rojo todavía. [00:26:03] Speaker E: Quizá no estoy diciéndolo ahora inmediatamente, pero próximamente de las próximas décadas. Y levanta unas preocupaciones tremendas. [00:26:11] Speaker B: Muy grandes, muy grandes. Mira dónde las personas se pueden comunicar contigo porque ya esto se acabó, lamentablemente. [00:26:18] Speaker E: No me digas si se acabó ya. [00:26:19] Speaker B: Sí, ya. Es normal. Normal. Te pasa todos los miércoles. [00:26:23] Speaker E: Es normal que se acabe y normal que se me vaya tan rápido el tiempo. [00:26:28] Speaker B: Cuéntame. [00:26:28] Speaker E: Estoy en el cuatro 10 289-443-0993 tres. Estoy en Emociones con sabor con Madeline Rivera. Los miércoles a las 2:15 p.m. estoy en Instagram. Busquen ese Instagram que está interesado. Interesantísimo ilustración de cómo corren a través de las generaciones las disfunciones y cómo se pueden revelar en un diagrama sencillito. [00:26:50] Speaker B: Excelente. Gracias, Héctor. Cuídate mucho. [00:26:52] Speaker E: Un abrazo. [00:26:53] Speaker B: Un abrazo. Chao, Mireia. Usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Frandi Falú, Ÿousand de Meraki Dance Bazaar. Así que no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor. [00:27:10] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:27:21] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:27:30] Speaker E: La. [00:27:30] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:28:02] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. [00:28:06] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. [00:28:17] Speaker A: Com, visitando nuestra página web. [00:28:22] Speaker B: Com, en nuestras redes sociales Ÿousand Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. [00:28:28] Speaker A: Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguatilla. [00:28:41] Speaker D: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí. Zweitausendein puede ser una señal de Alzheimer. [00:28:54] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:28:55] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:06] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:15] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestro invitado, Frandy Falú, y él es director y propietario de Meraki Dance Bazaar en San Sebastián. Tengo muchísimas preguntas porque mira, entré a la página y eso baile. A mí que me encanta bailar, pues me dan ganas de bailar más todavía. Oye, a mí me llama la atención el tango, pero me parece que es como complicado. Yo lo voy a preguntar a Frandi cuando se conecte si todavía estoy a tiempo, aunque yo creo que sí. Yo me pregunto y me contesto, pero es que como me gusta el baile, yo pienso que es posible. Sí, porque vamos, danza, perdón, este, salsa, merengue, un paso doble, oye, me brego por ahí, cha cha cha, todo eso, así que de ahí puedo brincar al tango. Gemaride, deja saber si Fran dice se conecta. Perdón. Claro que sí. Bueno, pero les adelanto que Frandy nació en San Sebastián, tiene más de 20 años de experiencia como bailarín y como maestro. Él se dedica a enseñarle baile a personas, desde niñitos hasta adultos. Mire, el baile tiene tantos beneficios, porque no es solamente que usted se alegre y le gusta bailar como a mí, y ya. Yo bailo hasta dormida, pero vamos, y no me malinterprete, no soy una bailarina del carácter, pero cuando bailo la paso bien. Es como cuando canto, que no canto, pero yo la paso más bien que el carácter. Quizás las personas que están al lado mío no, pero mi cuñado Esteban, oiga, el doctor del motor sí la pasa bien, porque él siempre cuando estamos en la parranda me dice Madeline, yo no sé si es porque nadie le hace coro, y yo le hago coro. ¿Ahí está, ahí está, lo oyeron? Que soy su artista favorita. Eso es bueno. Y que diga lo contrario, porque mira, no más entrevistan el doctor del motor. Bueno, mira, pues hay tantas y tantos beneficios que tiene el baile para para las edades tempranas. Los niños, oiga, antes de hablar, los niños se mueven y hay algún sonido y ellos se remenean como puedan, como puedan, ya sea con las manos, con los hombritos, con los pies, como sea, con la cabeza para un lado o para otro, así que y de ahí en adelante trabaja con el sistema nervioso central, cardiovascular, muscular, esqueleto muscular, o sea, trabaja con todo, oiga, con la memoria. Cuán importante es el baile para la memoria. ¿Y ni hablar de todos los beneficios que tiene socialmente, verdad? Porque puedes establecer unas relaciones con la gente, aunque no lo conozcas, pero la cercanía de una persona al bailar con otra, mira, tienes que tener un cierto protocolo, porque eso no es así. Vas a bailar, sacas a alguien a bailar, que yo no sé si eso pasa todavía, pero bueno, sacas a alguien a bailar y tienes que tener cierto cuidado. Entonces pero tiene muchos, muchos beneficios. Bueno, antes de que entre por aquí Meraki, yo voy a llamar aquí a un joven, un caballero guapísimo, brillante, y él se llama Tiago. Pase por aquí, Tiago. Y es el artista invitado de hoy. Venga por acá. Y este Tiago, este echa para acá pegadito. Ok. Esta belleza de niño fue quien me hizo, mira, el artista de hoy invitado, que él dice que yo me parezco a esta, a este dibujo como tú estás. Tiago, habla por aquí cerquita. ¿Cuántos años tú tienes, Tiago? Siete. Siete. Oiga, tienes siete, pero es tan inteligente que es como siete tirando a 17, porque usted lo escucha hablar y de verdad que a veces te deja con la boca abierta. ¿Cómo está? ¿A ti te gusta bailar, Tiago? ¿Te gusta bailar? Sí, sí. Ok, vamos a escuchar un momentito a nuestro invitado, pero quédate conmigo que ya mismo vamos a seguir hablando. Tenemos aquí a Frandie Falú de Meraki Dance Bazaar. ¿Cómo estás, Frandy? [00:33:46] Speaker G: Saludos, saludos, buenas tardes. [00:33:49] Speaker B: Qué bueno que estás con nosotros. Tú eres el director y propietario de Meraki Dance Bazaar en San Sebastián y leí por aquí que tienes más de 20 años de experiencia en el mundo del baile, ya sea como maestro o como bailarín. Mi mejor amigo es bailarín, así que me Zweitausendein. Y vengo del área de teatro, así que las artes son parte de mi vida y creo fielmente cuán importantes son para el desarrollo humano. Pero cuéntame, definitivamente, cuéntame cómo comienza Meraki Dance Bazaar. ¿Las clases son qué tipo de baile se enseña allí y para qué edades? [00:34:30] Speaker G: Pues mire, Meraki Dance Bazaar inició primeramente en EE.UU. justo antes de la pandemia, pero entonces la pandemia surge, entonces yo decido regresar a Puerto Rico y pues continuarlo todo acá. Entonces el sueño siempre fue abrir una academia de baile en el pueblo donde yo nací, en el pueblo donde yo inicié como bailarín, pero nunca pensé que fuera tan pronto. ¿Entonces pues la pandemia catapultó todo el proceso y pues allí estamos, verdad? Inicié en San Sebastián como bailarín, entonces a los 18 años viajo a EE.UU. con el sueño de convertirme en maestro y bailarín profesional para en algún momento regresar a Puerto Rico y establecer mi academia de baile en el pueblo donde comencé. Entonces ese sueño se logró en el 2021 y Merakidas va a ser literalmente eso, es un sueño realizado. Y pues nada, estamos allí y bien feliz, bien orgulloso, trabajando todo lo que son los bailes latinos, particularmente lo que es el ballroom que te trabaja, lo que es el tango, lo que es el fox, el vals, la samba, la rumba, el cha cha cha. ¿Entonces extremadamente feliz y contento de poder proveerle esto, verdad? Este arte que siento que lo estamos perdiendo a la juventud de Puerto Rico. [00:36:00] Speaker B: Sí, el baile de salón se ha perdido un poco, pero qué bueno que en San Sebastián del Pepino usted puede puede tenerlo y usted puede ir y llevar a sus hijos. ¿Desde qué edad tú enseñas a las personas? [00:36:14] Speaker G: Estamos trabajando con niños desde los cinco años en adelante. Pero particularmente nos estamos nos especializamos en lo que son clases personalizadas para adultos de todas las edades y todos los niveles. Nuestra especialidad es el nivel básico, personas que saben absolutamente nada en baile, que tienen cero experiencia. El lugar para tener sus primeras experiencias en lo que es el baile. [00:36:37] Speaker B: Ven acá. A mí me llama la atención, siempre me ha llamado la atención el tango. ¿Desde qué edad se supone que uno comience a meterle a eso, a bailar un poquito o a coquetear con la idea del tango? Porque para mí es bellísimo, es sensual, es precioso, tiene un montón de técnicas, pero no es fácil. [00:37:00] Speaker G: No, no, no, para nada. ¿Obviamente el baile se puede empezar tan pronto la persona tenga habilidad, verdad? Hay niños de cinco años que tienen el enfoque mental y tienen el interés y se pueden mantener por 45 min. A 1 h aprendiendo en una clase, pero hay otros que no. Y también tengo personas, he tenido estudiantes en sus 60, sus 70 años, que empiezan a tener su primera experiencia de baile y el resultado siempre ha sido hermosísimo. [00:37:36] Speaker B: Sí, de que los beneficios son son maravillosos. ¿Tú estás ready para bailar? ¿Bailar tango, no estás ready para bailar tango? El Tiago que tengo aquí al lado. ¿Mira, Zweitausendein, te pregunto los horarios, dónde está ubicada la escuela y dónde las personas se pueden comunicar? [00:37:54] Speaker G: Pues mire, estamos ubicados en los bajos del laboratorio Pujols, en la carretera 111, en el pueblo de San Sebastián. ¿Los horarios? Al momento estamos trabajando con clases privadas de 4:30 p.m. en adelante, lunes a viernes. Entonces eso para todo lo que son clases privadas, clases para adultos o jóvenes que quieren ese tiempo privado, las clases tienen una duración de 45 de 45 min. ¿Entonces los programas de niños y jóvenes de edades cinco a 16, lo estamos corriendo los sábados de 10 en la mañana en adelante, no? [00:38:30] Speaker B: ¿Entonces todo el día hay diferentes grupos? [00:38:33] Speaker G: Tenemos diferentes grupos, 2 por edad. [00:38:36] Speaker B: Excelente. ¿Y el número de teléfono, redes sociales, donde las personas que nos están escuchando puedan pueden seguirte o puedan contactarte? [00:38:44] Speaker G: ¿Zweitausendein número tres, bueno, es el 939 3025-7169 393-025-716 y redes sociales? Instagram y Facebook, Meraki Dance Bazaar. Estamos mucho más activos en lo que es el Facebook. [00:39:01] Speaker B: Excelente. Meraki Dance Bazar. Mire, búsquelo, búsquelo. Y va esteban va para allá, mi cuñado. Vamos, vamos para allá. Zweitausendein. Yo voy. Todos son bien recibidos, todos somos bienvenidos. Marí, mi cuñada y mi esposo también, que ellos son unos bailarines, mira, de clavo pasado. Así que gracias. Gracias por haber estado con nosotros. [00:39:25] Speaker G: Gracias por tenerme. Buenas tardes. [00:39:26] Speaker B: Se cuidan. Chao. Bueno, pues ya sabe, Meraki Dance Bazar en San Sebastián del Pepino. ¿Escucharon ahí a Frandy Falunieves? Ÿousand. Oiga, este joven, joven peso yo no sé, peso bien jovencito, todavía es muy joven. Así que él es el director y propietario. ¿Ve como los sueños se pueden hacer realidad? Pero mire, no es que se acostó a dormir, soñó, despertó y ya. Hay que trabajarlo. Y la pandemia trajo sus cosas positivas también. Acaba de decir de que él que aunque comenzó en EE.UU. entonces vino para acá después de la pandemia y mire, afincado está haciendo lo que le gusta. Y además es un legado para nuestros jóvenes y nuestros adultos que quieran aprender a bailar. Hace falta, hace falta. Yo voy a seguir aquí hablando los 2 min. Que nos quedan con mi querido Tiago. ¿Bueno, Tiago, te gusta bailar? ¿Qué es lo más que te gusta bailar? De todo, de todo. Salsa, pues, un poco merengue también. ¿Qué es lo más que te gusta bailar? ¿Anda, qué es lo más que te gusta bailar, Tiago? Yo no sé que me gusta todo. Todo te gusta. ¿Y instrumentos musicales te gustan? Sí. ¿Qué te gusta? La guitarra. ¿La guitarra? ¿Y estás tocando guitarra? Es que sí, pero la guitarra a mí está media floja. Está media floja. Le faltan cuerdas. ¿No tienen cuerdas? Pero no, no, no suena bien. No, no suena muy bien. Vamos, papá y mamá, vamos a ver qué hacemos con esta con esta guitarra. Oye, Esteban. ¿Abuelo abu, se puede arreglar esa guitarra? Yo creo, yo creo, porque él sigue es un guitarrista, mira, completo. Ven acá. ¿Te gustaría bailar tango? Sí, sí. ¿Te gustaría bailar cha cha cha? Si te enseñan yo no sé qué no sabes qué es eso, pero te lanza, empiezas a aprender. ¿Te gustaría aprender eso? Muy bien, muy bien. Mire, Tiago es un joven, un niño que es parte de la familia. Está en la familia desde los qué, dos años, tres años que yo conozco. Desde un año. Desde un añito, Ÿousand. Está en la familia y es parte de nuestros sobrinos nietos. Y Tiago tiene una tiene un sentido del humor maravilloso. Lo ve así, pero es un charlatán que sí es tímido. Él no es tímido. Él no es tímido para nada. Algunas veces. ¿Cuándo? Yo no te he visto. ¿Cuándo tú eres tímido? Cuando no conozco personas que son amigas de mi papá. Ah, ok. Y pero para las cámaras de televisión, ahí por Facebook Live, todo el mundo te está viendo y dicen Na, él no es tímido. Nada, creo que no soy tímido. Mira. ¿Y estás listo para empezar la escuela ya otra vez? Un poco. [00:42:28] Speaker F: ¿Un poco? [00:42:29] Speaker B: ¿Por qué? ¿Por qué? Sí. Porque no tengo materiales. ¿Ah, no? ¿Tienes materiales? Ni los bultos. Ni los bultos. Me deben llegar. Ah, te deben llegar. Ya lo pidieron. Ok. ¿Pero te gusta la escuela? Sí. Te gusta la escuela. ¿Ves que hay futuro, hay esperanza? Gracias, Tiago, por haber estado conmigo. Mira, tú no sabías que iba a estar conmigo en Emociones con sabor. ¿Así que vuelve la próxima vez en la cocina a cocinar, te parece? Sí. Mira, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Lizzie Rivera sobre bienes raíces. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con sabor. Ya, caray. [00:43:11] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:43:22] Speaker C: Somos la energía de la mañana. La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:44:04] Speaker E: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:44:45] Speaker D: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa no puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:58] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:45:00] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:10] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:21] Speaker B: Ÿousand y de vuelta a emociones con Sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Edgar Ortiz de Pura Energía. ¿Cómo estás, Edgar? [00:45:31] Speaker H: Saludos, saludos. Hoy estoy aquí desde el punto de. [00:45:33] Speaker B: Venta en Plaza del Caribe, Ave María. ¿Estás por la ciudad señorial? [00:45:39] Speaker H: Hoy estamos aquí en la ciudad del señorial. [00:45:42] Speaker B: ¿Mira, cuéntame qué hace por allá y cuáles son las nuevas ofertas de Pura Energía? [00:45:47] Speaker H: Pues trayendo promoción aquí a los muchachos en los promotores. Estamos aquí llevando las ofertas. Tú sabes las ofertas que tenemos ahora que no pagas hasta enero del 2025 en todos los sistemas de arrendamiento. Y tenemos la otra oferta que con la batería Stone en que va desde $99 los pago incluyéndolo todo placas, batería, medición neta, ingeniería, todo incluido. [00:46:10] Speaker B: No, no, no. Ustedes ustedes no paran, no se detienen, Ÿousand. No, no, no hay por qué. El compromiso es completo con Puerto Rico. ¿Mira, dónde las personas se pueden comunicar, Edgar? [00:46:22] Speaker H: Pues mira, se pueden comunicar al 780 y 7230-9070 787-230-9070 ya menos que nosotros le vamos a orientar por teléfono o le vamos a enviar un consultor a la sala de su hogar o mira, visitándonos aquí en Plaza del Caribe, en Ponce, en Plaza las Américas, en cualquiera de los promocionales que tenemos. [00:46:43] Speaker B: Excelente. ¿Y hasta cuándo van a estar en Plaza las Américas y en Ponce? [00:46:47] Speaker H: No, tenemos puntos fijos aquí a la salida de Macy's y en Plaza las Américas, en el primer piso, cerca del. [00:46:54] Speaker B: Atrio central, eso es fijo. Ah, pues perfecto, eso me gusta. Gracias Edgar. Un abrazo. [00:47:00] Speaker H: Gracias a ti siempre. Saludos a todos. [00:47:02] Speaker B: Cuídate. Bueno, y ya estamos aquí con nuestra colaboradora Lizzy Rivera, agente de bienes raíces. Y Lizzy nos va a estar hablando sobre las ventajas de vender una propiedad ahora en la actualidad, porque no hay que dejar las cosas para después. ¿Cómo estás Lizzy? ¿Hola, hola, cómo tú estás? [00:47:27] Speaker F: Muy bien, apenas escucho. [00:47:30] Speaker B: Ah, de verdad. [00:47:32] Speaker F: Ok. [00:47:33] Speaker B: ¿Me escuchas, me escuchas? Ahora vamos a subir esto. ¿Hola, hola, me escuchas? Yo te escucho bien, sí. [00:47:42] Speaker F: Ok, ok. Eso es lo importante. [00:47:43] Speaker B: Sí. Porque tú eres la que nos trae esa información valiosa sobre las ventajas de vender una propiedad en la actualidad. ¿Cuáles son esas ventajas, Lizzy? [00:47:56] Speaker F: Bueno, aquí las ventajas son en tiempos altos de intereses, los inversionistas buscan propiedades que ofrezcan ingresos estables y seguros, como las propiedades comerciales y residenciales. Pueden atraer compradores potenciales interesados en renta constante. O sea que en este momento que ese interés está alto, hay mucho, mucho inversionista que está buscando obtener, obtener propiedades para rentar, ya que el ciudadano pues no, no está preparado para bregar con ese interés Alto, alto. Y entonces su propiedad que está a la venta tiene una mayor oportunidad de venderse a mejor precio. [00:48:48] Speaker B: Claro, tiene más probabilidades. Más posibilidades de que de que sea correcto, de que tenga unos ingresos extra. [00:48:57] Speaker F: De tener unos ingresos extra, exacto, exacto. [00:49:00] Speaker B: ¿Y hasta cuándo durará eso, Lizzy? [00:49:03] Speaker F: Bueno, se especulaba que hay mucha especulación. [00:49:07] Speaker B: Por eso se pregunta. [00:49:08] Speaker F: Primero habían dicho en junio que iban a bajar, pues no llegó. Luego se dice que en septiembre, pero todo es especular porque pues han habido muchas variantes a nivel mundial que están afectando. [00:49:25] Speaker B: Así que tenemos que estar ahí pendientes. [00:49:28] Speaker F: Tenemos que estar pendiente, pero tenemos que estar preparados. Tenemos que estar preparados y no, no temerle, no temerle a poner nuestra propiedad en venta porque pues clientes allá afuera hay. [00:49:46] Speaker B: Y propiedades también. [00:49:47] Speaker F: Zweitausendein propiedades. ¿Estamos más limitadas, verdad que sí? Estamos más limitados. [00:49:54] Speaker B: Ok, ok. ¿Mira, y es es un mito o es una realidad eso de las ventas en efectivo que se están realizando? O sea, la realidad es que hay gran cantidad de ventas en efectivo o es un mito que eso es algo que escuchamos, Ÿousand. [00:50:16] Speaker F: Fíjate, ahí está proporcional. ¿Lo único, los intereses pueden desalentar a los compradores que dependen de financiamiento, pero pueden atraer a compradores en efectivo que buscan aprovechar menos competencia y posibles descuentos, verdad? Si han mantenido una propiedad durante un tiempo considerable, es probable que su valor haya apreciado. ¿Tú tienes una propiedad, la has tenido contigo, verdad? Y la compraste hace 20 años. ¿Pues lo más seguro, si tú la mantuviste, pues esa propiedad, verdad? Ha apreciado y este es el momento de venderla. Se están haciendo muchas cosas. Hay muchas. No, el comprador tiene que en estos debe en estos momentos tener en cuenta una cosa, que todo es cíclico. Los intereses aumentaron ahora. No, no es nuevo. Han estado mucho más alto. Lo que pasa que cuando la pandemia bajaron tanto que ahora la gente se impresiona, pero han estado mucho más alto, han estado al nueve, llegaron a estar al 12. [00:51:28] Speaker B: Claro que sí. [00:51:29] Speaker F: Y siempre que bajan los intereses hay una cosa, se puede refinanciar al nuevo interés y en préstamos FHA, pues te hacen una, te bajan la tarifa a como esté el interés. [00:51:44] Speaker B: O sea que no hay que cogerle miedo. Hay que realmente orientarse, mantenerse en esa educación, en esa búsqueda de la información correcta. [00:51:53] Speaker F: Y ese vendedor que tiene esa propiedad que está en buenas condiciones, este es su momento. Pues esa propiedad que está en las condiciones va a ver la persona en que siempre va a ofrecer más. Ok, más poder. [00:52:19] Speaker B: Mira, y qué interesante lo que dice. Si usted ha tenido una propiedad en buenas condiciones, una propiedad por 20 años, no nos decías anteriormente. Es una propiedad que ha apreciado, que usualmente se dice, pues mira, una propiedad deprecia. Pero si mantenemos una propiedad en buenas condiciones y si la vamos a vender, pues tomamos las sugerencias y las recomendaciones de un agente de bienes raíces como tú, como Lizzy. Este realmente, pues mira, vamos a estar en el mercado, vamos a estar con vida, no nos vamos a tirar a los tiburones. [00:53:01] Speaker F: Correcto. Y tenemos que tener en cuenta algo para mantener esa propiedad en buenas condiciones. ¿Nos cuesta, nos cuesta mantenimiento, nos cuesta impuestos, verdad? ¿Pues vamos a aprovechar el momento que hay poca propiedad para poner a la venta esa que tenemos, esa que nos mantiene tributando, nos mantiene dándole nuestro en un trópico despiadado, verdad? ¿Que cuando no hay un sol radiante, hay una lluvia, desmerece que ese sol abre esos techos y empieza la filtración, verdad? [00:53:47] Speaker B: Cierto. [00:53:47] Speaker F: Este este es el momento. Hay gente allá afuera esperando, hay gente comprando en efectivo todavía. Yo digo y hay gente que está reorganizándose, tiene su dinerito y busca la manera de. Mira, hay veces que están haciendo hasta préstamos sobre su retiro, sus cuentas de retiros para comprar en efectivo y evitar y evitar el intereses, intereses altos, que. [00:54:21] Speaker B: El momento es ahora. [00:54:22] Speaker F: ¿El momento es ahora y el momento de llamar es ahora, porque pues tenemos, tenemos todos los asesores, verdad? Tasadores, banqueros en caso de financiamiento, tenemos abogados, abogados que están totalmente capacitados en la industria de bienes raíces. Es tan importante a la hora de una venta en efectivo. [00:54:56] Speaker B: Si no, definitivamente que cuentan con todo el equipo de trabajo para que entonces esa venta se haga rápido, pero se haga de la forma que debe ser para que sea que sea un ganar ganar de todos los lados, del que compra, del que vende y de ustedes. Todo el equipo que constituyen las bienes raíces, Lizzy, donde las personas se pueden comunicar contigo. [00:55:20] Speaker F: 787-314-3380 787-314-3380 y recordar que en un mercado de con altos intereses puede haber más margen para negociar con compradores interesados. [00:55:35] Speaker B: No llega que la gente pensaría que. [00:55:38] Speaker F: No podría ser menos. Sí, no, no. Así que por favor a llamar, a llamar que canalizamos esa llamada. ¿Si no tenemos la contestación, verdad? Se busca. Si tenemos que tazar esa propiedad para que usted se sienta seguro, este, la mandamos a tazar, le hacemos un informe de comparables y usted recibe en lo mejor de su propiedad. [00:56:12] Speaker B: Excelente. Y eso es lo que a fin de cuentas queremos obtener lo mejor. [00:56:16] Speaker F: Correcto, correcto. Siempre vamos a tener un cliente listo, dispuesto y capaz para llevarlo a su propiedad con precualificación bancaria, con evidencia de fondos ÿ, listo para la transacción. [00:56:30] Speaker B: Así que Lizzy está lista y todo su equipo de trabajo. Así que usted mire, póngase las pilas porque es cuando queremos vender una propiedad. Eso quiere decir que ya tomamos la decisión y estamos listos para lo que sea. ¿Así que comuníquese con Lizzie al 787-314-3380 787-314-3380 Lisi, alguna correo electrónico? [00:56:55] Speaker F: ¿Lizzie? L i z i e r e a l t y mail com. [00:57:02] Speaker B: Excelente. Lizzie. L i z i e. Realty gmail. [00:57:08] Speaker F: Com. [00:57:10] Speaker B: Correcto, correcto. ¿Oye, Lizzy, antes de que te me vayas, que me quedan unos minutitos, tenemos en Puerto Rico propiedad y tú puedes atender a alguna persona que esté en el extranjero? [00:57:24] Speaker F: Sí, sí, claro que sí. Claro que sí podemos atenderla. De hecho, este, trabajamos todo tipo de propiedad. ¿Cualquier persona que esté trasladándose, verdad? Puerto Rico, ya sea por trabajo, ya sea porque porque se retiró y vuelve a su patria. ¿Tengo gente, tu sabes qué? De Minnesota. De Minnesota, sí. Buscando en Puerto Rico porque ya se retiraron, no pueden comer. [00:57:58] Speaker B: Con el frío. [00:57:59] Speaker F: Con el frío de verdad. Y estamos aquí buscándoles la propiedad. [00:58:04] Speaker B: Excelente. [00:58:05] Speaker F: Así que atendemos todo tipo de público. [00:58:08] Speaker B: Excelente. Pues gracias, Liz. [00:58:10] Speaker F: Igual me pueden llamar si se necesitan trasladar. También le canalizamos con quién en el estado que usted requiera, que usted necesite, canalizamos el mejor agente de bienes raíces y se va usted listo para la búsqueda. [00:58:28] Speaker B: Excelente. O sea que de aquí para allá y de allá para acá, Lizzy los puede ayudar. Oye, eso salió en verso sin esfuerzo. De aquí para allá, de allá para. [00:58:38] Speaker F: Acá, Lizzie los puede ayudar. [00:58:42] Speaker B: Ÿ Cuídate. Un abrazo, Lizzy. [00:58:47] Speaker F: Ok, bendito. [00:58:47] Speaker B: Gracias. Igual. Así que ya sabe, mire, no le tenga miedo a la cosa. Si usted tiene una propiedad, es ahora el momento, porque si tomó la decisión, pues eso quiere decir que está listo. Está listo para lo que venga. Y lo que venga casi siempre, si lo trabajamos bien, casi siempre es lo mejor. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao. Chao. [00:59:27] Speaker A: Gracias por escuchar emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd x am 94 ÿousand fm.

Other Episodes

Episode 0

December 01, 2023 00:56:48
Episode Cover

1 de diciembre del 2023 - Emociones con Sabor

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos Dr. Víctor Collazo, Veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León nos orientará sobre “La condición respiratoria en perros...

Listen

Episode

May 14, 2024 00:59:55
Episode Cover

14 de mayo del 2024 - Emociones con Sabor

Listen

Episode 0

March 24, 2023 00:58:30
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen