Episode Transcript
[00:00:24] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd ambién x am, 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m.
saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Que mire, hoy estoy contenta, estoy feliz porque inicia el fin de semana. Yo me empeño, pero es que hoy es juernes, ya estamos enfilando y es un fin de semana navideño, así que vengo con agenda cultural. Pero antes de irnos de fiesta, mire, hoy vamos a contar con la colaboración de Aida Nancy Oquendo, mejor conocida como chef Yajín. Deja que la vean ccpelo. Ella está, mira, ready para la fiesta. Hoy vamos a terminar, hoy vamos a terminar. Hoy es la tercera parte del tema de cómo los padres pueden educar en la autorresponsabilidad a sus hijos. Hoy termina, hoy termina la parte nuestra, empieza la de ustedes. Eso es un reto, eso es un reto. Por otro lado, el doctor Víctor Collazo, veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León, nos viene a a explicar por qué no debemos regalar una mascota en Navidad. Oiga, en Navidad, en cumpleaños, en ningún momento, pero sobre todo en Navidad, que se ve mucho, ya sea por Santa Claus, para los reyes. Bueno, vamos a estar pendientes a ese tema con el doctor Víctor Collazo. Pero Maribel Santos viene a poner la salsa navideña. Maribel Santos nos viene a traer ÿ, su más reciente sencillo que se llama en la navidad. No, se va a llamar en mi cumpleaños, no, en la navidad. Maribel Santos hoy es una salsita suavecita, pero llena de sabor. Así que con eso hay más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm ÿousand hd. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am, 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m. y Radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. oígame Zweitausendein a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico. Todo el mundo conectado a Emociones con sabor de dos a 3:00 p.m. de lunes a viernes, pero los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. sintonice Telemundo dos. ¿Y qué va a encontrar esa hora? Emociones con sabor. O sea, no se salva de nosotros. Claro que sí, así es la vida. Mire, pero también a través de Facebook Live nos puede ver y nos puede escuchar. Además estamos en las plataformas digitales, en todas, estilo podcast. Y si va al mercado de aplicaciones, usted descarga la aplicación de radio grito, fácil, es gratis, o sea, todo lo que usted necesita, mira, ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete, la pachanga con la música navideña, Radiogrito, la espiritualidad, Radiogrito. Hay que recogerse de vez en cuando, todos los días un ratito, mire, hay que tener esa conexión espiritual y su vida se va a ir a otro nivel, mire, pero también en la política, que es el deporte nacional, que con eso la paciencia va a otro nivel, definitivamente.
Emociones, recetas, tecnología, mascotas, en fin, todo lo que usted necesita saber para no ir por ahí dando palos a ciegas. No, no, no, porque es radio grito, es el medio que lo lleva. ¿Óigame, si yo le digo que a los alumnos boricua han mejorado en lectura y escritura, usted me cree? ¿Pues mira, sí, ha salido un artículo y yo quise empezar con esto porque dije qué? ¿Dónde, cómo?
Sí, porque tengo, mi prima es maestra, tengo tantos y tantos amigas y amigos y familiares maestros, que los cuentos son bien interesantes, y sobre todo ahora que termina el semestre escolar. Pero bueno, ha salido esto, estudiantes de kinder a tercer grado avanzaron hasta un 15 % en el reconocimiento, mire, de vocales, sílabas y fluidez para leer. Esto me da esperanza, por eso es que yo creo en ellos, oiga, y en esos maestros que se fajan, y en esos padres también que están ahí, ahí, que los apoyan y les dan seguimiento en la casa también, que nos falta. Claro que sí, claro que sí. Mire, y ahora en Navidad, yo siempre a mis sobrinos en Navidad, ya están grandes, ya tienen hijos, pero a sus hijos en Navidad está el carrito, está la ropa, 1 libro, y me decí ay, Madeline, por favor, qué aburrida. No, no, no, no, un libro que a ellos les interesara, oye, y entonces yo tía, me sentaba con ellos y lo hacía en juego. Claro, y dramatizándolo todo, todo. Y hace diferencia, hace diferencia. 1 niño que lee es un, es un adulto realmente que está capacitado y es responsable de su educación, y de ahí en adelante va a tomar mejores decisiones. Así que qué bueno que esto está pasando con nuestro niño, nuestros niños. Oiga, por otro lado, hoy estamos a 12 de diciembre, el 10 de diciembre, hace dos o tres días nada más, se celebró a nivel mundial el Día de los Derechos Humanos. Qué día tan lindo, qué día tan hermoso. Y como que empezando por mí, no lo celebramos a cabalidad. Los derechos humanos, dios mío, que tanto se han luchado por ellos. Pues mira, el 10 de diciembre de cada mes realmente se celebra, y lo celebra la Declaración Universal de los Derechos Humanos, lo proclamó la Organización de Naciones Unidas, Mira. Y aunque inicialmente 48 estados votaron a favor de su aprobación, ocho se abstuvieron. ¿Sabe qué? Hoy día ha sido ratificada en 195 países. Qué bueno. Pero eso quiere decir que hay que seguir avanzando, que hay que seguir tomando conciencia, hay que seguir educándonos definitivamente, y sobre todo respetar la humanidad, respetar la humanidad que usted tiene cercana con su familia, con sus vecinos, con su comunidad, y por ahí esparcir esa esa semilla. Bueno, agenda cultural, porque esto empieza ya, esto empieza ya, mire, ya la semana que viene, Dios mío, la última antes de Nochebuena, madre mía, de Nochebuena, del día de Navidad y por ahí despedida de año, los reyes, se acabó esto, pero el 11 de enero hay algo, hay algo mayor en el mundo.
Con los colaboradores de Emociones con sabor, mire a lista, listo. Bueno, en San Juan, en viejo San Juan, San Juan es tan bello de noche y en verano, en verano, perdón, en Navidad es una maravilla, ese frito, ese viento, y hay muchas actividades, pues mira, San Juan es Navidad, agenda cultural desde el nueve, termina este fin de semana, así que está a tiempo, termina el 15, el domingo, así que mire, Navidad con arte y cultura en el parque Luis Muñoz Rivera, eso es bellísimo. Navidad en Santurce, en la placita de Santurce a las 5:30 mira, a las 7:00 p.m. ¿El sábado, Glemon Roy, que usted cree? ¿Cómo le quedó el ojo? Y esto es gratis, Ave María. Entonces el 15, domingo de retreta cultural en la Navidad, eso es mercado de artesanías, música autóctona, quioscos artesanos, o sea, es maravilloso el viejo San Juan. Pero y en la casa Ash for Tekken, chucho bayonet, si te gusta. Ajá, aquí está ya Jean, está como que yo quiero ir para allá ahora, pero no después del programa. Feria de artesanías, la compañía de turismo, 14 y 15 de diciembre en el paseo la Princesa. A mi hermana le encanta y dice que hay cosas tan bellas, tan bellas, yo no tengo duda. Trovadores del mundo, oye, esto está bien chévere. Ecuador y la Canaria, Chile, Colombia, México, Argentina, Uruguay, o sea que hay de todo para todo el mundo, esto es internacional. Mire, en Utuado, este viernes en Utuado, debe hacer un fresquito, un frito de Dios Padre y Señor mío. A toda la gente linda de Utuado que nos sigue y que nos escribe siempre, un abrazo, muchas felicidades y bendiciones. Mira, vamos para la plaza. Vamos para la plaza el Dieci, el 21, el 14, 21, 28 y 4 de enero.
Eso es en San Sebastián, de donde Jean Marie, Jean Marie va para la plaza. Mira, kiosco, artesanía, juguetes hechos por los artesanos. A mí me encantan estos juguetes para niños en madera y a veces no están pintados, simplemente con un barniz se ven tan hermosos y eso dura generaciones.
Pues en San Sebastián, en la plaza de San Sebastián. Mire, hay muchísimas cosas más pasando. Lo que pasa es que lo voy a volver loco o loca. ¿Lo importante es, mire, usted puede ir a la compañía de turismo, a la página y ahí está todo para más detalles, verdad? Si todo esto que le traje es con entrada gratis. Sí, porque entonces hay muchos conciertos y eso, eso tiene que comprar boletos, pero todo esto es gratis. Hay que disfrutar. Monte a su familia o a sus amigos queridos. Mire, y arranque para Utuado, para el viejo San Juan, ahí en calle y no lo mencioné, en Juana Díaz, en Ponce. Gilberto Santa Rosa va a estar en Ponce este domingo 15. Yo no voy porque mire, estoy cansada, pero si no lo caminaba con él. Mira, tú no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Aida Nancy Oquendo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:12:29] Speaker B: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y.
[00:12:46] Speaker A: El compromiso.
[00:12:55] Speaker B: La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:13:10] Speaker C: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página web AGUACOOP. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:14:02] Speaker D: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:15] Speaker A: ¿Ma, estás bien?
[00:14:16] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:14:27] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos. Aquí con nuestra querida Aida Nancy Oquendo, mejor conocida por el mundo entero como chef Yajín. Dios mío, que la un nuevo año. Mire, me la llevo para la cocina.
Pero antes, hoy estábamos confiados en que vamos a terminar de hablar sobre autorresponsabilidad en nuestros hijos. La tercera parte. Tercera y última parte por ahora. Vamos a ver si lo terminamos. Vamos a empezarlo y vamos a ver si lo terminamos. ¿Cómo está Yayín.
[00:15:16] Speaker D: Del mundo entero? Imagínate. Bueno, es verdad que es por Facebook Live y todas esas cosas.
[00:15:21] Speaker A: Sí.
[00:15:22] Speaker D: Bueno, vamos a aceptarlo.
[00:15:23] Speaker A: Mira, con todos esos colores hermosos que.
[00:15:26] Speaker D: Tienes, que me conviene, con el árbol y todo.
[00:15:27] Speaker A: Y ese pelo.
[00:15:29] Speaker D: Ay, por favor.
[00:15:30] Speaker A: Está bello, nena.
[00:15:31] Speaker D: Me da pacho.
[00:15:31] Speaker A: No digas nada, no te dejes. Acéptalo ya. Así eres bella, espectacular.
[00:15:36] Speaker D: ¿Con este tinte que me dio el señor en esta temporada, te fijas?
[00:15:39] Speaker A: Óyeme, te dio candela, yo recuerdo, por la pandemia.
[00:15:43] Speaker D: Terrible. Pero mi coach de vida que me va a oír diciéndolo es mi hija, que fue mi mami. No te pintes, Macía. Y pues hasta que lo logramos.
Bueno, pero no es de eso que vamos a hablar. Vamos a hablar del autorresponsable.
Sí, por favor. Tú me dices que yo soy la de las sagas, pero yo lo dije la vez pasada y véalo. Y como lo hicimos ya la vez pasada, usted va a ser muy diligente y lo va a buscar.
[00:16:07] Speaker A: Exacto.
[00:16:08] Speaker D: Para que sepa qué fue lo que no discutimos anterior. Porque yo siempre repaso, pero hoy no hay repaso.
[00:16:13] Speaker A: Hoy no hay repaso porque si no, no acabamos.
[00:16:15] Speaker D: No acabamos.
[00:16:16] Speaker A: Vamos para allá.
[00:16:16] Speaker D: Vamos. Así que yo voy, y es importante esto sí recalcarlo, que la autorresponsabilidad en los niños no solamente va a actuar de manera positiva en su desarrollo social, intelectual y físico. ¿Y por qué razón? Yo no sé si me lo quieras contestar, pero eso lo dijimos la vez pasada, así que no lo voy a decir.
Así que en lo único que nos habíamos dado cuenta, perdón, nos habíamos dado cuenta, en lo último que habíamos discutido era el hecho de que debemos darle la oportunidad a nuestros hijos que tomen algunas decisiones.
[00:16:55] Speaker A: Claro.
[00:16:56] Speaker D: Y habíamos dado el ejemplo de la fruta.
Le dijimos tienes que comer fruta, pues no es que le vas a tosigar una, sino que sencillamente le vas a dar la opción de más de una para que él sea el que escoja la fruta que quiera.
[00:17:10] Speaker A: Eso es bueno. No quiere decir que porque a mí me gusten todas, le voy a dar todas.
[00:17:13] Speaker D: No, mira, vamos a la demanda es. Y la intención es de que él pueda ampliar su paladar, pues uno le añade dos diferentes con un color que le pueda traer, pero entonces él es el que va a tomar la decisión.
[00:17:27] Speaker A: Exacto.
[00:17:28] Speaker D: De qué fruta escoger.
[00:17:29] Speaker A: Oye, te voy a pedir pausa porque hay que tomar en cuenta también si el niño es muy pequeño, las texturas, porque queremos que coma fruta y de repente el guineo que es muy blandito o está muy maduro no le va a gustar porque por esa textura tiene problemas. Pues mire, no lo sientes frente a un racimo de guineo.
[00:17:53] Speaker D: Exacto. Él tiene la oportunidad de probarte la textura y eso, pero entonces le tienes dos alternativas más de fruta. Él va entonces a probar. Pero tiene que comerse una.
[00:18:03] Speaker A: Tiene que comerse una porque esa es.
[00:18:05] Speaker D: La demanda y esa es la enseñanza que se pretende con esto. Ok, entonces déjalo que intente resolver los conflictos con sus amiguitos o con sus primitos. Pero hay dos, dos pares. El primero es que siempre que no haya riesgo.
[00:18:23] Speaker A: Claro, claro.
[00:18:24] Speaker D: Ok. Porque eso es algo, verdad, que volvemos a la era prehistórica y en ellos se manifiesta, está muy ligero. Entonces nosotros tenemos que estar ahí, pero hay que dejarlos. Ok. Y siempre que no haya.
[00:18:39] Speaker A: Perdóname, no es que vayan. Ok, tienes que bajar las escaleras y entonces con el nene se tiró rodando porque lo hace en su casa y el tuyo va por ahí. No, porque Monkey. Sí, Monkey do. Y los niños pues tienen ese riesgo, sobre todo no tanto el riesgo que se lo toman. Exacto. Sangre, aventura.
[00:19:03] Speaker D: Y eso es bien importante. Por eso es que todo esto tiene que ser bajo la supervisión distante o cercana, según sea el caso, del padre. Porque usted está, lo que está tratando es de promover la autorresponsabilidad. Ok. Y si no se resuelve de manera pacífica, dele entonces unas pautas.
[00:19:24] Speaker A: ¿A qué te refieres como de manera pacífica? ¿Perdiste tú la paciencia?
[00:19:29] Speaker D: No, el niño con el asunto. Un ejemplo que quieran colorear, están con una caja de crayolas y a los dos se les antoja coger la misma crayola para pintar en el mismo momento, pues que tú le darías a tu hijo. Pues mira, ahorita tú le haces la aclaración, ahorita tú vas a coger esa crayola, ven, píntate esto en otro lugar.
[00:19:49] Speaker A: Empieza con esto y ves, y ahí.
[00:19:52] Speaker D: Está el adulto para ayudar a ese niño a tomar la decisión y a lidiar en conflicto.
[00:19:57] Speaker A: Mire, pero no se vaya a a partir la crayola.
[00:20:01] Speaker D: Gracias por decirlo. Porque a veces se comete también ese error y entonces no, estamos enseñándolo, estamos enseñándole a los niños a tener autoresponsabilidad. Ok. No sentarnos con ellos para hacer las tareas.
Te dije que a mí me confrontaron unas, pero yo les dije a ustedes que iba a haber unas cuantas que. Pero les estoy explicando por qué no me voy a sentar con él a hacer las tareas, yo voy a sentarme a él para aclarar las dudas y supervisarlo. ¿Pero Madeline, supervisar? Tú no puedes estar ahí todo el tiempo porque tú creas en él una inseguridad de que si no estás ahí. Mira, yo te voy a dar un ejemplo en mi propia casa, yo a mis hijos, como fui maestra, obviamente, pues yo les preparaba los repasos. A veces están más difíciles que los que le dan a las maestras. Entonces parece que el más pequeño se dio cuenta de eso. Cuando el mayor venía, mami, si tú supieras que todo lo que hiciste estuvo de más, que bla, bla. Cuando él llegó para estudiar y empezar a estudiar por sí solo, él me pidió y esa oportunidad se la di ya cuando iban a escuela intermedia, porque el mayor siempre me pedía el repaso, le gustaba el fogueíto y Nancy pues también se beneficiaba de él. Pero el pequeño me Mami, yo te voy a pedir que tú me des la oportunidad de yo estudiar solo.
[00:21:19] Speaker A: Wow.
[00:21:20] Speaker D: Y yo le digo, bueno, pues tenemos que hacer un trato. Si sacas buenas notas, sí te voy a dejar. De lo contrario, si no sacas buenas notas, sabes que vamos al repaso con mamá. ¿Oye, me puedes creer que lo pudo hacer?
[00:21:36] Speaker A: Wow.
[00:21:36] Speaker D: Y venía el primer trimestre, venía el.
[00:21:39] Speaker A: Segundo, las notas buenas, igual, constantes, una.
[00:21:42] Speaker D: Cosa, pues mira, ese es el menor ŸOusand.
[00:21:44] Speaker A: Y así somos los menores.
[00:21:45] Speaker D: ¿Ay, que siempre tan especiales, verdad? Con muchas cosas. Pero es importante que entendamos eso, porque es ayudándole a la autorresponsabilidad, recuérdese.
[00:21:55] Speaker A: Otro y en eso de la seguridad, estudiar solo, autoestima, está cerquita, está cerquita.
[00:22:03] Speaker D: Y le haces la aclaración. Cualquier duda que tengas, no me molesta las veces que me tengas que preguntar, yo estoy aquí para ayudarte, para ayudarte, no para hacerlo.
Y no le tienes que decir eso, sino que haz énfasis en la palabra ayudarte. ¿Lo otro, cuida el lenguaje de cuando van a hacer la tarea, que es uno para motivarlos, bueno, qué nos toca hacer hoy? ¿Qué examen tenemos mañana? Ese lenguaje plural eliminado.
¿Por qué? ¿Porque ya tú estudiaste, ya tú eres mamá, ya tú eres papá, tú no vas a estudiar con él, tú no vas a estudiar por él, tú sencillamente le vas a decir bueno, qué tarea te dieron hoy? ¿Qué examen tienes mañana?
[00:22:46] Speaker A: Qué pequeño, qué diferencia tan grande hace el plural singular.
[00:22:52] Speaker D: ¿Y porque qué vamos a hacer?
[00:22:54] Speaker A: ¿Cómo vamos a hacer el proyecto? ¿No?
[00:22:57] Speaker D: La felicidad, Dios mío, en los proyectos son las notas más terrible para otorgar, porque entonces cuando vemos que el hijo, el estudiante en el salón no hace ni por su vida y después vemos.
[00:23:10] Speaker A: Ese proyecto perfecto, hasta maquetas arquitectónicas parecen, pues todo eso.
[00:23:17] Speaker D: Y déjame decirte que yo di trastes, muchos trastes con eso, con los padres y con los niños. Pero yo sabía, como dijimos la vez anterior, yo sabía el fruto que producía el uno ser insistente en poner una disciplina y unos requisitos y mira, lo tenían que aprender porque con mis yciscos no se daban, no se regalaban las notas, no se regalaban las notas. ¿Ok? Así que eliminar el lenguaje plural es singular aunque esté nervioso y prohibido otra vez, no lo acabe, no acabe usted la tarea aunque esté nervioso al nene.
[00:23:55] Speaker A: Aunque se tarde, se esté cayendo de.
[00:23:57] Speaker D: Sueño ÿousand bueno, parte del sueño viene a dar a otra, y es que el padre tiene que establecer una rutina y él tiene que ver cuando el niño tiene la resistencia, si usted le da 1 h y media de juego después que llega de la escuela, para entonces después bañarse, para después comer, para que entonces ahí a las 8:00 p.m.
[00:24:17] Speaker A: Bendito sea Dios. Y ya ha estado todo el día en la escuela.
[00:24:21] Speaker D: Madeline y si le puedes dar un espacio de que meriende algo, de que se dé su bañito ÿousand y entonces ahí se puede sentar pues media horita en esto, pero o sale a correr.
[00:24:32] Speaker A: Bicicleta media hora y entonces viene.
[00:24:36] Speaker D: Entonces hay que vigilar cuál es la productividad de ese niño. Pero es importante, necesario, indispensable mantener y establecer una rutina, rutina para que entonces esa autorresponsabilidad, ese ejercicio de autorresponsabilidad tenga éxito. ¿Ok?
Si no entienden una orden que tú le das, tú no lo vas a regañar, tú vas a explicar y a explicar y a decirlo y a decirlo hasta que él te diga lo entendí, o que tú veas que la ejecución es conforme a lo que has dicho, tú vas a tener que hasta ahí decirle óyeme yajín.
[00:25:14] Speaker A: Y en ese punto, cuando yo trabajaba coaching con niños de ocho años en adelante, trabajaba con los papás también ofreciéndole herramientas sobre cómo estudiar con ellos y cómo hacer un repaso diferente, divertido. Es posible. Y como decimos una y otra vez, para ser papá hay que educarse.
[00:25:36] Speaker D: Exactamente, exactamente.
[00:25:38] Speaker A: Y educarse no es solamente y buscar.
[00:25:41] Speaker D: Ayuda no es un pecado, no, ni debilidad ni nada por lo que tengamos que hacer.
[00:25:46] Speaker A: Y educarse no es solamente leer un.
[00:25:48] Speaker D: Libro, es tener ese contacto con el profesional que te puede ayudar a ti también a criar. Ok, pues bien. Lo otro es que no subestimes a tu hijo. Tú subestimarlo lo limitas y no lo permites que todo su potencial se vea, porque entonces no es que él es chiquito, mira, siéntalo, dale las instrucciones, dale el coaching de aclarar sus dudas, dale las instrucciones más simples ÿousand y tú vas a ver si con todo y eso él tiene su limitación, pues mira, con toda tu paciencia no le vas a hacer la tarea, le vas a facilitar cómo hacer en la tarea.
[00:26:26] Speaker A: Y si no tienes, reconoces que no tienes la destreza o no tienes paciencia suficiente, pues están los tutores.
[00:26:36] Speaker D: Eso mismo. Muy bien. Exactamente.
[00:26:38] Speaker A: O siempre hay una tía que sí la tiene, que en este caso era yo.
[00:26:42] Speaker D: Qué clase, tití. Dios mío. Se dispusieron las botas esas cuñadas y esas hermanas. Yo le dramatizaba todo, viste qué cosa más tremenda.
[00:26:51] Speaker A: Qué bello. O la historia la estudiábamos en la cancha de baloncesto con la bota.
[00:26:55] Speaker D: Precioso. No se lo olvida nunca. Miren todas esas ideas que está dando Madeline para ustedes también. Miren. Y otra cosita, si toma una mala decisión y se equivoca, porque acuérdate que le vas a dar la oportunidad que decida, se equivoca. No los regañes.
No los regañes.
Ven donde él de una manera respetuosa, respetuosa, amorosa, ese papito, no, esto no es así. Ven, siéntate, vamos a. Pero entonces, si tú ves que él está haciendo el intento y no puede hacerlo, pues por favor no lo regañes. Y entonces ahí está.
Ser un buen ejemplo de responsabilidad, nena. Y por último, y nos vamos.
[00:27:38] Speaker A: Sí.
[00:27:39] Speaker D: Educarlos con buenos valores. Lo que es el compromiso, lo que es el respeto, lo que es la responsabilidad, lo que es el deber, lo que es el orden. Y por si ahí seguimos, nos tendríamos que ir a la cuarta saga. Pero no está prohibido.
[00:27:54] Speaker A: No está prohibido.
[00:27:55] Speaker D: Y yo como autorresponsable que soy.
[00:27:58] Speaker A: Lo cumpliste.
[00:27:59] Speaker D: Lo cumplí.
[00:27:59] Speaker A: Gracias, Yayin.
[00:28:00] Speaker D: Gracias a ti.
[00:28:01] Speaker A: Mira, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Ÿousand, el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:28:25] Speaker B: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y.
[00:28:43] Speaker A: El compromiso.
[00:28:51] Speaker B: La tranquilidad de tu familia.
[00:28:57] Speaker A: Zweitausendein.
[00:28:57] Speaker B: Somos pura energía. Energía confiable para todos.
[00:29:07] Speaker C: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales Ÿousand, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La cooperativa de ahorro y crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:29:59] Speaker D: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:11] Speaker A: Ma, estás bien.
[00:30:13] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Ÿousand aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:23] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador, el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital Veterinario Ponce de León. ¿Y hoy nos va a decir por qué no regalar mascotas en Navidad? Mira, ni en Navidad, ni en año nuevo, ni en Reyes, ni en ningún momento. ¿Cómo estás, Víctor?
[00:30:58] Speaker B: Muy bien, muy bien. Encantado de estar aquí contigo nuevamente.
[00:31:00] Speaker A: Qué bueno que estás aquí. ¿Mira, por qué no regalar mascotas en la vida?
[00:31:06] Speaker B: Mira, antes de decir sí o no, sabemos que recurrentement cuando llega esta fecha, las cartas para los Reyes y Santa Claus están llenas de solicitudes de regalos. Y entre esos regalos puede haber un perrito, un gatito o alguna otra mascota.
[00:31:24] Speaker A: Correcto.
[00:31:25] Speaker B: Una serpiente, un hámster, un patito, un hámster, lo que sea. Eso se deja a la creatividad de cada niño. Y lo importante de esto no es que digamos empáticamente no, nunca se debe regalar una mascota o si regala siempre mascotas. Hay pros y contras en ambas decisiones.
Qué bueno de regalarle mascotas, particularmente a niños, ya que estamos hablando de la etapa de Navidad. Pues mira, desarrolla empatía. Desarrollar responsabilidad en los niños ayuda a que esos niños desarrollen cierto sentido de responsabilidad hacia la vida de otro ser, que luego se puede traducir a que puedan ser buenos padres o buenos seres humanos, buenos residentes de Puerto Rico donde vivan.
Lo importante de esto es que tengamos en cuenta de que la responsabilidad cuando llega una mascota a la casa, aunque la mascota sea para el niño, la responsabilidad de los padres. Así que lo primero que yo enfatizo es cuando abuelita, abuelito, tío, tía, padrino, madrina tienen esta brillante idea voy a regalarle al nene un perrito, voy a hablar con Santa Claus para que se lo lleve o me lo deje en casa de mi parte para el niño.
Debemos, debemos consultar con los padres a ver si esto es una buena idea a largo plazo o no.
[00:32:52] Speaker A: Sí, porque puede ser una sorpresa, uff.
[00:32:57] Speaker B: Una súper sorpresa para el niño. 1 sorpresa un mayor para los papás que no esperaban tener ese tostón en las manos. Y es una responsabilidad. Diferentes especies tienen diferentes responsabilidades. Si usted tiene un perro o un gato, o adquiere un perrito, un gatito, Santa Claus o los Reyes nos traen un perrito, un gatito, Santa Claus o los reyes no nos va a traer al veterinario para ponerle las vacunas y el cuidado. Y si nos vamos con la fiebre de los doodles, pues tienen que ir a Grooming cada tres o cuatro semanas y eso es un gasto significativo. Todo el procedimiento de vacunación, de esterilización, de entrenamiento, todo eso son gastos significativos que hay que tener en cuenta. Porque no vienen con una libretita de cupones que dicen ya que está todo incluido.
[00:33:38] Speaker A: Exacto.
[00:33:38] Speaker B: Si es así, pues chulería.
Pero generalmente esa responsabilidad de los padres así que vamos a actuar en consonante, de manera consona, en conjunto con los papás, para verificar si esto es una buena idea o no. Vamos a verificar cuáles son también los requisitos de cada especie. Si el nene no es lo mismo que el nene pida un beta, que en dos años probablemente ya no va a estar el beta en casa, a que pida una tortuga, una tortuga, estas de tierra grande, una sulcata, que duran 150 años. Esa responsabilidad es a largo, bien largo.
Correcto. De la misma manera, diferentes razas van a tener razas de perro, van a tener diferentes expectativas de vida. Si le gustan los chihuahuas, pues probablemente esto puede variar según la condición de salud, pero generalmente son bien longevos, dura un montón de años. Chihuahua dura 10, dura 15, 18, tal vez 20 años. Mientras que si le encantan los grandaneses, que son los perros hermosísimos y grandes, probablemente sabe que en ocho años ya los vamos a perder. ¿Ocho o nueve años, lo más que.
[00:34:43] Speaker A: Nos van a durar, no? Y que si tienen un apartamento o una casa pequeña, el pobrecito va a sufrir.
[00:34:49] Speaker B: Ahí vamos con los requisitos de cada especie y cada raza. No es que no puedas tener un grande, un apartamento, es requisito de tu parte de paciencia. Zweitausendein ese perro significativamente, múltiples veces al día va a ser mayor que si lo que tienes es un perrito de 10 libras.
[00:35:04] Speaker A: Exacto.
[00:35:05] Speaker B: Así que todo eso es importante que lo tengamos en cuenta.
La edad del niño. El nene puede que tenga tres años, está loco por tener una mascota, pero no tiene la capacidad emocional, por más maduro que sea su hijo. Y todos los padres vamos a decir que nuestros hijos son los más maduros del mundo.
[00:35:19] Speaker A: Sí, todos.
[00:35:20] Speaker B: Y que ya a los cuatro años, a los cuatro años están ready para la universidad.
Pero la realidad de asunto es que niños de menos de cinco años no saben, no tienen la posibilidad de entender la diferencia entre una mascota viva 1 peluche.
[00:35:33] Speaker A: 1 peluche.
[00:35:34] Speaker B: Por eso duermen con el peluche y tiran el perrito por las escaleras para abajo.
[00:35:37] Speaker A: Ay Dios mío.
[00:35:38] Speaker B: Y los accidentes de los accidentes más feos que yo he visto en Cachorritos, dos bebés han sido provocados por niños.
[00:35:44] Speaker A: Ay Dios.
[00:35:45] Speaker B: De tirarlos por las escaleras para abajo, darle con un bloque en la cabeza, cosas que pero no, es que en verdad ellos no ven la diferencia. Es un juguete adicional óyeme no venga.
[00:36:00] Speaker A: Oye, Víctor, perdona que te interrumpa, que entonces no hay que tomar a la ligera, lo decimos en este programa muchas veces, muchas veces las redes sociales, pero esos videos de estos bebés con los perritos y se le acuestan al lado o los perritos encima, no todo es así.
[00:36:23] Speaker B: No todo es así de bastante Emilio vuelas. No, no necesariamente.
Claro. Hay veces que el perro ya vive en casa.
[00:36:31] Speaker A: Claro.
[00:36:32] Speaker B: Y el que llega nuevo es el bebé.
[00:36:33] Speaker A: Exacto.
[00:36:34] Speaker B: Eso pasó en mi caso, eso es diferente. Nosotros teníamos una perra y mi esposa hace fracatan de años atrás, queda encinta y llega la nena, llega al pilar y ya la perra tiene dos años. Ahí tenemos que todo el proceso de introducir, de presentar la perra a la nena o la nena a la perra para que la perra o la mascota que sea, lo acepte. Y eso es un tema que podemos hablar, es un tema para un programa completo de cuáles son los procedimientos cuando estamos esperando un bebé para preparar nuestra mascota, que la reciba como parte de parte de la familia, parte de las aurías por parte de la familia y no como un intruso o como un ser que viene a desplazarlo. Eso es un tema que se nos queda pendiente para otra ocasión.
[00:37:17] Speaker A: Perfecto. Anotado está.
[00:37:18] Speaker B: ¿Al día de hoy, qué queremos asegurarnos? Pues queremos asegurarnos la edad del niño, asegurarnos que tenga mínimo cinco años, preferiblemente un poquito más.
La responsabilidad de los padres, sabemos, por más que digamos, no, no, pero ese era el regalo de Santa Claus del nene, él es el que tiene que bregar, no, usted es el que tiene que bregar.
[00:37:34] Speaker A: Claro.
[00:37:35] Speaker B: Porque no importa cuán animal lover sea el nene, a las dos semanas se le quitó la fiebre.
[00:37:39] Speaker A: Claro. Y el nene.
Y el niño no tiene carro, el niño no tiene dinero, carro para, se le acabó la comida, los pa, todo necesita un collar, una correa. Ese es el adulto.
[00:37:54] Speaker B: Exacto. No podemos mandar de ocho años a pasear el perro por la calle en dos cuadras porque eso no es sabio. Así que es una responsabilidad que debemos tomar bien en serio, porque si bien es una oportunidad para que el niño aprenda a ser empático, aprenda a comportarse socialmente, aprenda a tener responsabilidad, también puede tornarse en un ejemplo de cómo ser irresponsable con otra vida. Si nosotros somos irresponsables con esa mascota, es bien típico y lamentablemente bastante común ver estas familias que en Nochebuena, Navidad o el día de reyes abren, el nene abre la caja y tiene un shih tzu o un pudecito bien lindo y a los seis meses ese perro está tirado en el patio ennudado, que parece un nudo andante, parece un rasta, sin ofender a nadie, pero con dreadlocks y tú enfangado y viviendo con una cadena debajo de la escalera.
[00:38:44] Speaker A: Afuera. Exactamente, afuera.
[00:38:47] Speaker B: Y eso no es lo correcto. Le estamos enseñando a nuestros niños que la responsabilidad es solamente mientras nos interesa. Y cuando ya no nos interesa, lo desechamos, lo descartamos, lo tiramos allá a ver qué pasa.
[00:38:59] Speaker A: Como los juguetes, que los nenes jueguen un ratito, vamos para el próximo.
[00:39:03] Speaker B: Exacto. La diferencia es que aquí hay una vida envuelta en el juguete no la hay. Así que vamos a hacer esa asignación. Vamos a asegurarnos de, número uno, estar seguros que papá y mamá están están de acuerdo, están en el bote con nosotros cuando vamos a hablar con Santa Claus de los reyes para que nos traigan una mascota. Número dos, verificar cuáles son los requisitos mínimos que tiene esa mascota por especie y por raza. Y número tres, asegurarnos de que la edad del niño sea la correcta para que pueda disfrutar y pueda pueda aprovechar al máximo esa experiencia. Y eso quiere decir que el nene de los cuatro años, que también perrado, pues tenemos que hablar con él claramente y decirle Mira, ahí tenemos un ejemplo de una adopción bien determinada. Exacto. Es una decisión.
[00:39:50] Speaker D: Víctor, bendiciones y felicidades en la navidad.
[00:39:53] Speaker A: Pero pórtate bien que si no, no te guardo pastel en la fiesta.
O karaoke.
[00:39:58] Speaker B: No me amenaza.
[00:39:59] Speaker E: O karaoke este año.
[00:40:00] Speaker B: Dale, dale, Víctor, me voy a portar bien.
[00:40:03] Speaker A: Entonces que no te amenace con la fiesta.
[00:40:04] Speaker B: Verdad que ya no, no, hay que pasar los límites ahí con eso. Lo que no se mete.
[00:40:11] Speaker A: Continúa, por favor. Y perdona, tú sabes, el nene que vino a entrar era lo que hablábamos.
[00:40:17] Speaker B: De niños que pueden tener ciertos problemas, pero tú lo adoptaste responsablemente y estás a cargo a pesar de esos defectos.
[00:40:26] Speaker A: Y busqué información. Me instruiste y buscaste información. Y tomé la responsabilidad y dije bueno.
[00:40:32] Speaker B: Pues le tienes un patio grande donde él se puede entretener.
[00:40:37] Speaker A: Y le tengo un amiguito que se llama Journey.
[00:40:40] Speaker B: Exacto. Que es más responsable. Que son cosas que pasan. Mira, ya vamos a darle pelar al pobre Otto.
[00:40:47] Speaker A: Mira pues. Entonces estaba diciendo, estabas resumiendo esos factores que tenemos que tener en cuenta antes de, tú sabes, de zumbarnos ya de tomar la decisión, Ÿousand. Nosotros como padres o estos abuelos, estos tíos, estos primos que dicen ay, dios mío, yo quiero, el nene quiere uno, yo quiero que tenga un perrito para que comience a amarlo. Pues mire, hay que tomar unos puntos.
[00:41:12] Speaker B: Y si es una mascota que probablemente dure varios años, recuerde que después de cuarto año su hijo o hija se va para la universidad, en la mayoría de los casos, y no se puede llevar a la mascota. Así que le toca a usted.
[00:41:23] Speaker A: Eso. Oye, eso nos había ocurrido. Es verdad, Ÿousand.
[00:41:27] Speaker B: Son puntos a considerar. El principio y el final, esto es un compromiso a largo plazo. ¿Y nuevamente, y si tenemos una mascota?
Y si tenemos una mascota que duran, ponle, 15 años el nene, antes de que ya la mascota no esté con nosotros, ya no va a estar el nene con nosotros o la nena con nosotros y se queda en casa. Así que importante eso.
[00:41:50] Speaker A: No, y ni hablemos, no, perdona. Y ni hablemos de la parte económica, el presupuesto familiar. Tú sabes que si la familia está en alguna situación o en alguna transición, no es un buen momento. Vamos, hay que.
[00:42:04] Speaker B: No, no, no. Exacto. Sí. Si estamos viviendo alquilado, hay que verificar que podemos tener la mascota en ese sitio. Si estamos pensando comprar apartamento o casa, hay que tener en cuenta una vez esa mascota está en casa, es parte de la familia. No es algo que podemos desechar en un albergue. Por eso tenemos, si bien es cierto que es por muchos animales reales, también es cierto que tenemos una cantidad dramática de clientes, de personas, dueños que entregan las mascotas. Y yo he escuchado cosas horribles. Yo no recuerdo si te he mencionado esto. Estoy casi seguro de que sí, pero a mí me impactó dramáticamente cuando yo estaba empezando hace un fracatán de años atrás. No vamos a entrar en los detalles de años porque no.
[00:42:48] Speaker A: Ya no nos quedan más que 30 s. Cuéntame, Zweitausendein.
[00:42:51] Speaker B: Pues en 30 s yo estoy atendiendo en esta clínica. Llega este caballero con la nena y con un dálmata. Me sorprendió una nena, ocho o nueve años que llevan con el dálmata ese más o menos el tiempo de las películas de 101 dálmatas y 102 dálmatas. ¿Así que se me ocurre preguntarle por qué decidieron tener esta raza? ¿Ustedes se orientaron bien? Yo esperaba 1000 respuestas. Pues la película, la respuesta me dejó en shock. La respuesta fue que el perrito pegaba con la decoración del cuarto de la nena.
[00:43:21] Speaker A: No, no, yo no, te lo juro, yo nunca.
[00:43:27] Speaker B: Yo creía que le estaba vacilando. Yo hasta me reí. Buen chiste. No, no era chiste. El perrito pegaba con la decoración. O sea, cuando la nena cambia la.
[00:43:34] Speaker A: Decoración, cambia el perrito.
Le echa spray, le tira spray. Mira, vámonos donde las personas se comunican.
[00:43:42] Speaker B: Contigo, Víctor ÿ Mira, si desean comunicarse conmigo, no pueden llamar al hospital veterinario Ponce de León en la avenida Esmeralda en Guaynabo. Los teléfonos son el 787-720-1463 o el 787-720-6348 pero si usted tiene una pregunta que desea que discutamos al aire, con mucho gusto la puede enviar a emociones con sabor. Y como siempre, vamos a contestar una pregunta corta, un tiempo, ridículamente largo y.
[00:44:08] Speaker A: Que nunca da tiempo, así que y que nunca terminamos. Gracias, Víctor. Un abrazo.
[00:44:13] Speaker B: Siempre un placer.
[00:44:14] Speaker A: Cuídate mucho. Mire, y usted no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Maribel Santos. Mira que nos trae su nuevo tema musical. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:44:36] Speaker B: Ÿousand somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia.
[00:44:58] Speaker A: Y el compromiso.
[00:45:07] Speaker B: La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:45:22] Speaker C: Mi nombre es Sid Marí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, Zweitausendein. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa.
[00:46:14] Speaker D: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:46:27] Speaker A: ¿Ma, estás bien?
[00:46:28] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:46:39] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
De vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra invitada Maribel santos, y ella nos trae su nuevo tema musical, su nuevo sencillo que se llama en la Navidad.
[00:47:04] Speaker F: Vamos a escuchar de siempre Cristo que nació en el pesebre para darnos vida eterna, que le abramos nuestras puertas.
[00:47:14] Speaker A: Ay, María, está esa salsita suavecita. Buena gente, sabrosa. Vamos a hablar con Maribel. Saludos, Maribel. Buenas tardes.
[00:47:23] Speaker F: Saludos, Madeline. Buenas tardes para ti, para todo tu público. Qué bueno estar aquí contigo. Gracias por la invitación.
[00:47:31] Speaker A: No, claro que sí. Gracias por por visitarnos, aunque sea por zoom, no importa. La tecnología nos une. Oye, que esa brosa es que estamos.
[00:47:40] Speaker F: En el frito acá, ya tú sabes.
[00:47:41] Speaker A: Eso es así. Mira. Está sabrosa esa salsa. Cuéntame un poquito acerca de ese nuevo sencillo.
[00:47:49] Speaker F: Pues sí, mira, estoy sumamente contenta. ¿Luego de yo haber lanzado mi primer tema de Navidad el año pasado, esta Navidad yo quiero pues la receptividad del público fue tan linda, o sea que entonces yo lancé, seguí lanzando música durante todo el año, pero dije yo necesito hacer otros temas de Navidad, verdad? ¿Pues que a quién no le encanta la Navidad?
Yo para mí es la época más hermosa. ¿Y entonces pues me di a la tarea describir este otro tema que se llama en la Navidad que también invita a la gente a gozar la Navidad, a disfrutar entre familia, a unirse entre países, verdad? ¿Y sobre todo recordar el nacimiento del niño Jesús que es lo más importante, verdad? Que se celebra en esta época.
[00:48:37] Speaker A: El centro. Es el centro de la Navidad. Ÿousand pero para muchos de nosotros definitivamente. Porque a veces con el corre y corre de las compras, de los últimos días de clase, vacaciones de trabajo, todo eso, como que muchas personas se desenfocan del verdadero significado.
[00:48:57] Speaker F: Eso es correcto, eso es correcto. Y por eso quise traerlo en este tema, este tan bonito. 1. Salsa.
Wow. Si fue un reto para mí. ¿Este [sos/eos] cuando me hicieron el arreglo en salsa, yo what? Y pero mis respetos a los salseros. De verdad que es retante y me encantó muchísimo que de hecho saqué otro tema porque este año viene con tres temas de Navidad nuevo que está en la Navidad, esta Navidad en mi Borinquen, que ya es pues más nostálgica para el boricua que no está en la isla, porque hablamos del lechón, las calles de Puerto Rico. Y entonces el vídeo lo grabamos en Guabate, en diferentes partes, en piñones, bueno, una cosa bien chulísima. Y saqué pues ya un cover que salió recientemente también, que es el cover de All I want for Christmas is you de Mariah Carey en español y en bachata.
[00:49:50] Speaker A: Ay, qué chévere. Lo voy a buscar porque Navidad. Eso es parte, parte de la navidad.
[00:49:57] Speaker F: Eso es parte de la navidad. O sea que este año tengo un EP básicamente con cuatro temas de navidad que espero ya el dios mediante el año siguiente ya venir con el álbum completo.
[00:50:10] Speaker A: Wow. Y además con diferentes géneros musicales, que eso es espectacular.
[00:50:16] Speaker F: Diferentes géneros musicales. Lo que viene, lo que está, lo que viene para el 2025 va también a estar espectacular. Ya estamos preparando inclusive todos los detalles de la música. Los vídeos están bellísimos. En el caso de todo lo que quiero eres tú, lo grabamos en el almacén navideño en Mayagüez.
Sí. Y acá en también parte del vídeo en Rockefeller Center, parte de Times Square con ese frito acá. Quedó sumamente hermoso, hermoso, hermoso. Y me voy a estar presentando en vivo junto a la Filarmónica de Bayamón, jueves 26 de diciembre a las 5:30 p.m. va a ser en Plaza Riondo mola y para abierto para el público.
[00:51:01] Speaker A: Que chévere.
[00:51:02] Speaker F: Sí, sí. Va a ser algo bien bonito junto a la big band de la Filarmónica de Bayamón.
[00:51:06] Speaker A: María que bello.
[00:51:08] Speaker F: Si, eso va a estar bello. Ellos van a estar tocando todos sus temas y van a tocar los temas míos de Navidad también, porque de hecho, parte de ellos conforman lo que es mi orquesta.
[00:51:18] Speaker A: Ave María. Qué bueno. Oye, háblanos un poquito sobre ti, Maribel, para las personas que no te conocen, que personas que nos están escuchando o viendo a través de las redes sociales. Tú eres puertorriqueña.
[00:51:32] Speaker F: Puertorriqueño de pura cepa, aunque esté entra allá y acá ahora mismo. Como dice la canción, no soy de aquí, no soy de allá.
[00:51:39] Speaker E: ¿No?
[00:51:40] Speaker F: Pero soy de allá.
¿Pues yo estudié en la universidad, pero venía cantando desde niña, verdad? ¿Y de joven hice muchas cosas con el hermano de Andy Montañer, Rafi Montañé, Noches para recordar, participé en Voces en función más joven, no? Y llegué a hacer varias producciones discográficas, pero nunca salieron a la luz pública. Es como decimos en Puerto Rico, se quedó engavetado.
[00:52:06] Speaker A: Exacto. Que muchos se quedan engavetados a veces, Maribel.
[00:52:10] Speaker F: Pues lamentablemente en esa época, pues yo joven, se quedó todo engavetado y me dediqué más a la televisión. Estuve allá, hice mi propio show de televisión, a Buena Hora con Maribel. Estuve en Guapa Televisión, lo que era mediodía Puerto Rico, como invitada varias veces. Estuve con el queridísimo Héctor Travieso por América Tv animando el enjabonado. Y lo último que hice fue con mi queridísimo Rafael José en el canal seis, Entérate.
Sí, sí. Donde además de animar el programa Entérate, pues teníamos la oportunidad de cantar Imagínate. Y entonces una de esas veces me acompañó el maestro Luis Pericortís.
[00:52:49] Speaker A: Oh, wow.
[00:52:50] Speaker F: ¿Y si es quien me dice cuando estoy cantando este bolero que estamos ahí, me dice Maribel, que tú estás haciendo? Y yo pues nada, pues, o sea, todo se quedó en gaveta. Me dice no, tú tienes que hacer algo, tienes que lanzar algo nuevamente. Y entonces, este, luego vino la pandemia, porque fue para esa época, unos meses antes. ¿Y entonces fue que determiné y si yo hago algo en la música, quiero que sea algo diferente, quiero que sean músicas con mensajes positivos, con mensajes de fe, con mensajes de esperanza, no? Y así pues me di a la tarea de empezar a componer nuevamente, pero con otro tipo de temática. Y entonces ahí vino esta Navidad. Yo quiero vivir, saber elegir también esto. Hago covers con artistas que tengan la misma línea lírica mía, como Color esperanza, que la hice en cumbia, que es de este gran Diego Torre. Imagínate. Eso es un himno.
[00:53:41] Speaker A: Sí, definitivamente.
[00:53:43] Speaker F: Sí, sí, sí. ¿Y entonces, y ahora pues este otro cover excelente de All I want for Christmas is you, yo digo que es el título de la canción es bastante general, porque yo digo, no solamente todo lo que quiero eres tú, puedes ser una pareja, pero también puede ser a tu mamá que la, a tu papá que ya no está contigo en este, en esta tierra, verdad? Son muchas cosas que puede desear, inclusive quiero desear que Dios esté en mi hogar. Todo lo que quiero eres tú. Es bastante, bastante en general. Y entonces, pues me encantó la idea, este, de hacerla en bachata, una bachata sumamente magistral.
O sea que hay de todo para bailar con Maribel Santos music, salsa, bachata, viene, viene. ¿Unos merenguitos bien chévere, urbano también, pero todos con la misma línea lírica positiva de crear esa autoestima en la persona, de seguir hacia adelante, no?
[00:54:42] Speaker A: Eso está excelente. ¿Mira, ya se nos acaba el tiempo Maribel, pero quiero que vuelvas a repetir dónde te vas a estar presentando este 26 de diciembre?
[00:54:52] Speaker F: Claro que sí, mira, este 26 de diciembre a las 5:30 p.m. en Plaza Riondo Mall, allí por lo general es en el área del food court, va a estar la big bang de la Filarmónica de Bayamón, junto a esta servidora, Maribel Santos. Y si quieren saber un poquito más de Maribel Santos, de lo que he hecho, que también hice obras de teatro con Carlitos Ramírez, William Piedras y demás, pueden conseguirme en ww punto m a r i b e l s a n t o s punto net punto. Ahí están enlazadas todas mis redes sociales. La música mía está en todas las plataformas como Apple, Amazon, Spotify, todo lo que es music, como digo yo.
[00:55:30] Speaker A: Exacto.
[00:55:31] Speaker F: Pueden encontrarle los videos en YouTube.
[00:55:33] Speaker A: Excelente. Encantada Maribel. Y aquí siempre a la orden.
[00:55:37] Speaker F: Gracias, mi amor.
[00:55:38] Speaker A: Mucho éxito.
[00:55:39] Speaker F: Un beso, un abrazo. Feliz Navidad para ti y para toda tu gente bella.
[00:55:42] Speaker A: Igualmente. Bendiciones. Muchas gracias. Mire, y ahora vamos a hablar con nuestro querido Edgar Ortiz de pura energía. ¿Cómo estás, Edgar?
[00:55:51] Speaker E: Por aquí está Neftalí sustituyéndolo. Saludos, Madeline. Saludos.
[00:55:55] Speaker A: Hace tiempo que no te veía, Neftalí.
[00:55:56] Speaker F: Zweitausendein.
[00:55:57] Speaker A: No tenías abandonado.
[00:55:59] Speaker E: Sí, mucho trabajo, gracias a Dios. Todo muy bien.
[00:56:02] Speaker A: Eso está bueno. Cuéntame acerca de las ofertas de Pura.
[00:56:05] Speaker E: Mira, ahora mismo es un, digo, yo siempre digo que es un buen momento para hacer negocios con pura energía.
[00:56:10] Speaker A: Siempre.
[00:56:11] Speaker E: En este momento tenemos ofertas de bonos de hasta $3000 en arrendamiento. O sea que desde el momento, no es que se lo acumulamos, nada de eso. Desde el momento que usted hace el negocio con nosotros, tenemos bonos de hasta $3000. Y eso se suma a la oferta que siempre hemos tenido ya hace un tiempo de tres meses gratis después de la instalación. O sea que si nosotros le instalamos en febrero. Escuche esto mi gente, si nosotros le instalamos en febrero, usted no tiene que pagar ni en marzo, ni abril, ni mayo. Comenzaría a pagar en junio. Para que usted tenga una idea de las opciones que tienes en este momento.
[00:56:43] Speaker A: Eso está espectacular.
[00:56:45] Speaker E: Correcto. No, y tenemos, tenemos opciones con cooperativas Ÿousand. Ahora mismo tenemos muchas ofertas. Verdad que es importante que la gente nos llame. Hay gente esperando su llamada en el 787-230-9070 llame, llame y pida orientación. Es sin ningún compromiso.
[00:57:00] Speaker A: Oye, y mencionaste algo bien importante, porque hay veces que las personas piensan todavía hoy día, a pesar de que ha habido mucha educación acerca de la energía renovable y de los equipos, dicen pero es mío, pero es que yo no tengo el dinero. Pero mencionaste a la cooperativa Zweitausendein como una de las tantas instituciones que pueden apoyar a las personas a tomar una buena decisión y a darle la mano con los chavitos que hacen falta.
[00:57:23] Speaker E: Claro, y a lo mejor no tiene que tener dinero si usted ya paga Luma, si usted ya paga Luma, puede, claro, puede ser que usted tenga un presupuesto para tener un sistema de energía renovable, simplemente que llame y se oriente. Con eso usted no pierde absolutamente nada, al contrario, gana.
[00:57:39] Speaker A: Así que correcto, correcto. Que se comuniquen al 787-230-9090 70 y llame ahora. El momento, mire, es ahora. No lo deje para el 2025, que aunque está la puerta de la esquina, lo importante es el día de hoy.
[00:57:55] Speaker B: Correcto.
[00:57:55] Speaker A: Vale, gracias Neftalí, gracias Madeline por todo. Cuídate. Felicidades. Bien, bueno, ya sabes, mire, tome la decisión ya. La primera parte de la decisión es llamar a pura energía, 787-230-9070 ÿ, energía confiable para todos. Mire, y antes de irnos, yo le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de Emociones con sabor. A ellos los consiguen el 7878-9175 578-789-1755 también lo puede conseguir a través de su página o puede ir a cualquiera de sus dos sucursales. Una está ubicada en el pueblo de Aguadilla y la otra en el Borington Town Center en la carretera 107. Lo importante es que de la manera que escoja, usted obtenga información sobre los productos, los servicios y los beneficios de ser parte de un movimiento cooperativo. Así que mire, no espere más. La cooperativa de Aguadilla es donde todo comenzó. Ahí fue que comenzó todo. Y además yo le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique por esta blusa tan hermosa crema que tiene dos telas diferentes, las mangas son largas, bellísimas, en un encaje muy moderno, bien bonito.
Y la My Exotic Fashion Boutique está localizada en la carretera 459 en Aguadilla. Mire, tienen tantos y tantos vestidos. Toda la ropa que usted necesita para estas fiestas y para las fiestas del futuro las consigue en My Exotic Fashion Boutique. Así que gracias a Mayra, a Aida y a Raquel. Un abrazo fuerte. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao, chao.
Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm.
[01:00:31] Speaker D: Ÿousand.