Emociones con Sabor 12-noviembre-2024

November 12, 2024 01:01:14
Emociones con Sabor 12-noviembre-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 12-noviembre-2024

Nov 12 2024 | 01:01:14

/

Show Notes

Hoy en Emociones conversaremos con Yamilette Mercado de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “ Tratamientos de temporada navideña”.Kiara Gerena nos explicará sobre ¿Que es el “weirdvertising” o publicidad extraña”?Compartiré algunos consejos para preparar comidas de manera eficiente y saludable.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:24] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm, radiogrito 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m. [00:01:09] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está, mire, repleto de información valiosa. Hoy vamos a recibir a nuestra colaboradora yamilet mercado de ski radiance esthétique, boutique and spa y nos va a estar hablando sobre los tratamientos de temporada navideña. Esos tratamientos tanto para nuestra nuestra cuerpo como para nuestra cara, todos esos tratamientos faciales. Además, Kiara Jerena nos va a explicar algo interesantísimo y es el weird advertising o en español una publicidad extraña o rara Zweitausendein. Muchas cosas raras pasan en Puerto Rico, en el mundo y en Puerto Rico. Y yo te voy a compartir algunos consejos sobre cómo preparar comidas de manera eficiente y saludable. El otro día te estuve hablando sobre esto, pero en términos de cómo preparar, con qué ingredientes mezclar. Hicimos unas bolsitas de qué ingredientes tú puedes mezclar y así preparas la comida de la semana. Bueno, pues hoy te voy a estar hablando sobre cómo hacerlo de manera eficiente, saludable, mira, y que nos abremos dos o tres chavitos. Además, te voy a hablar sobre la plasticidad. En un hijo, la plasticidad te suena a plasticina, pero nada tiene que ver. Así que mira, con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, ÿousand, a través de radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wvsg super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 10:20 a.m. oígame gracias a todas las personas del norte, el sur, el este, el oeste y el centro de puerto rico, porque día tras día, mes tras mes, año tras año, son más cada vez las personas que se unen y apoyan emociones con sabor. Eso nos hace muy felices porque trabajamos muy fuerte para llevarle, oiga, conocimiento de una forma diferente, pero sobre todo aportar a su calidad de vida y el de sus seres queridos. Porque mientras yo esté bien, pues mira, las personas que están cerca de mí ya sean amistades, ya sea la familia, pues mira, también le transmitimos esa energía y como que se pega, porque lo bueno se pega y lo bueno se comparte. Mira, también a través de Facebook Live nos ves y nos escucha, y por eso llegamos al mundo entero a través de Facebook Live, la cantidad de personas que se conectan de EE.UU. de Colombia, de México, a veces me envían mensajes de Florida, muchas personas, muchos de nuestros hermanos, pues de la diáspora, puertorriqueños que viven allá y en Nueva York. Así que gracias por estar con nosotros. Mira, también a través de todas las plataformas nos encuentras, emociones con sabor. Y si bajas la aplicación de radiogrito, verdad, es bien fácil, vas a la mercado de aplicaciones, descargas la aplicación, es gratis y ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radio Grito. Mira, 24 siete, música navideña, la anticipo, pero eso fue desde septiembre, ahí rompiendo con la navidad política, porque sigue, ay bendito. Deportes, emociones, receta, tecnología, mascotas, en fin, todo lo que se necesita y para todo el mundo lo tiene Radio Grito. Bueno, yo estoy contenta, estoy orgullosa, porque es que cuando los nuestros, cuando los nuestros los reconocen, a mi ventrá una contentura. Y si uno los conoce, más todavía. Estoy hablando de Ángel Cuco Peña, un excelente talentoso músico, director, compositor, Ángel Cuco Peña. ¿Y verdad, tengo la dicha de conocerlo, trabajé con él en dos ocasiones, mire, la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, los Latin Grammy los reconocieron con un, con el premio, un premio que no se lo dan a todo el mundo, el Premio del Consejo Directivo Ÿousand 2024. Quién es Cuco Peña? A lo mejor lo has escuchado, a lo mejor no, pero te voy a hablar de una canción que tú vas a decir, ah, ya sé quién es él. La canción preciosa de Rafael Hernández, interpretada por otro talentoso cantante, Marc Anthony. Esa interpretación que él hizo, pues la composición la escribió, la realizó Cuco Peña, Zweitausendein, ese es él. ¿Pero como esa canción de Cuco Peña, muchísimos ha dirigido a Gilberto Santa Rosa, que son entrañables, son uña, uña y mugre, Olga Tañón, en Ita Nazario, quien quién no ha pasado por ahí? Celia Cruz, Gloria Estefan, Luis Enrique, Cristian Castro, Rey Ruiz, Romeo Santos, mire, hay de todo, Franco de Vita, él no se detiene, viene de sangre. Su papá, Alito Peña, que te fundó la Orquesta Panamericana ahí en Puerto Rico es muy conocida, él falleció hace muchos años, y entonces esa Orquesta Panamericana, pues la tuvo cuco como herencia. Yo le doy cuco de cariño, porque cuando yo trabajaba con la prevención del maltrato de menores, se unió a nuestra causa, mire, tranquilamente, él dijo sí, voy a estar, y escribió una canción y buscó a Gilberto Santa Rosa para que la cantara. Nunca se me olvida, muchos años después, como 20 años después, nos encontramos en otro proyecto. Así que felicidades para el maestro. Oiga, por otro lado, de una cosa a la otra, si usted es de los o las que va al baño, no específicamente a bañarse, sino todos usamos el baño, ya sea para número uno, número dos, pero muchas veces nos vamos al número dos, y eso es el iPad, el teléfono, el periódico, las revistas, porque todavía vienen revistitas ahí hay periodiquitos y eso. Y ahí estamos, mira, mucho tiempo, demasiado tiempo, porque traigo esto que algunas personas dirán madre, pero eso no se habla aquí. Sí, porque es que el conocimiento hay que compartirlo. Mire, doctores especialistas en salud gastrointestinal y del recto dicen que no se debe estar en el inodoro en esos asuntos del número dos más de cinco o 10 min. Porque la vamos, para empezar, la forma en que tiene que tiene la basineta del inodoro, pues si hay mucho, si hacemos mucho esfuerzo, pues mire, las personas que padezcan de hemorroide o no padezcan de hemorroide, se afectan, se afectan grandemente. También hay debilitamiento de los músculos pélvicos e incluso prolapso rectal. Así que si usted va al baño, sabe lo que tiene que hacer, no esté mucho tiempo. Otros especialistas dicen Mire, si usted va al baño a número, deje afuera el celular, deje afuera el iPad, deje afuera las revistas, deje fuera todo. Al baño uno va a bañarse o hacer sus necesidades. Tiene como sentido. ¿Mi mamá siempre decía, verdad? En una jerga más coloquial, mira, mira, avanza, avanza, porque si estás mucho tiempo en el baño te hace daño. Eso decía ella. Y ahí es mi ama, mi mami era rapidita, todo tenía que ser rápido, rápido, rápido. Así que encontré este artículo, me pareció bien interesante. Así que hay que estar pendiente, no pasemos mucho tiempo en el baño. Y si es de las personas que tiene que estar mucho tiempo porque no se le hace fácil, número dos, agua, mucha fibra. ¿Y dónde está la fibra? En los vegetales y en las frutas. Y hay fibra en la avena, en los frijoles, en las almendras, en el quinoa, hay el yogurt es muy bueno, es muy bueno. A lo mejor a usted no le gusta mucho el yogurt, bueno, pero mira, con una cucharada que se coma al día le va a ayudar a su sistema gastrointestinal. Así, ahí hemos dicho. Por otro lado, la plasticidad en los hijos. ¿Qué es eso? Es que he estado leyendo tanto, tanto, tanto sobre esto, y antes cuando yo daba muchos talleres Ÿousand le llevaba esta información y yo creo que es importante para ustedes. ¿A qué se refiere la plasticidad en los hijos? Pues mire, se refiere a la capacidad que tienen los cerebros para adaptarse y reorganizarse en respuesta a experiencias, entornos y aprendizaje. Eso quiere decir que el cerebro está aprendiendo todo el tiempo en Arroyo Habichuela está aprendiendo todo el tiempo, pero tenemos que exponerlo y forzarlo un poquito a nuevas experiencias, a aprender en todo momento y a un entorno que realmente lo estimule. Y nuestros niños, darle herramientas para que nuestros niños estén en la plasticidad todo el tiempo es maravilloso. ¿Cómo lo podemos hacer? ¿Cómo lo podemos hacer? Pues mira, como dije anteriormente, dando herramientas y experiencias diferentes, diferentes. Algunas experiencias, escúchame bien, son buenísimas y otras experiencias que no son muy buenas, llegan solas. Pero el niño, la niña, los jóvenes, mire, tienen todo para adaptarse, porque en la vida tenemos que tener herramientas para adaptarnos a todo. No todo es miel sobre hojuelas. No, mira, los cambios son buenos, a mí me gustan los cambios, sí son buenos, me han enseñado muchísimo en la vida y he aprendido a que me gusten. Pero los cambios que conllevan un ajuste y ahí está la plasticidad, la plasticidad del cerebro, que antes se pensaba que no, que dejábamos de aprender a cierta edad. No, por eso hay que estimularnos y aprender y leer y hacer las cosas diferentes, tratar de todos los días hacer algo de una forma diferente. Es incómodo el cambio muchas veces es incómodo, pero esa incomodidad nos lleva realmente a completarnos como persona. Mira, nos da seguridad, nos da confianza y vamos creciendo sin juicios. Qué maravilla. O sea, en otras palabras, nos vamos, vamos creciendo liberados de tantas cosas. Así que vamos a trabajar con la plasticidad en nuestros hijos y en nosotros también. Mira, no te vayas porque a regreso de la pausa vamos a estar hablando con Yamilet Mercado. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:13:01] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:13:11] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:13:19] Speaker D: La. [00:13:20] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Pura energía, energía confiable para todos. [00:13:52] Speaker E: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:44] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:57] Speaker G: ¿Ma, estás bien? [00:14:58] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. ŸOusand aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:09] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:20] Speaker B: De vuelta a emociones con sabor. Ya estamos listos para escuchar a Yamileth Mercado para hablarnos sobre los tratamientos en esta temporada navideña. Cómo está Yamilet Zweitausendein Hola, saludos, buenas. Ahora sí, ahora sí, muy bien. ¿Cómo estás tú? [00:15:39] Speaker H: Qué bueno, todo muy bien con ustedes de vuelta nuevamente. [00:15:43] Speaker B: Qué bueno, eso me alegra. Bueno, cuéntanos acerca de esos tratamientos en esta época navideña porque ya estamos en navidad. [00:15:50] Speaker H: ¿Claro, claro, no, ya pasamos otoño como tal, ya cuando celebramos eso? Bueno, ya estamos verdad, en la temporada navideña como tal, así es que estamos en las fiestas, en las reuniones, en. [00:16:04] Speaker B: La comedera, 1000 cosas, así es que. [00:16:07] Speaker H: Queremos lucir obviamente espectaculares. Así que traigo hoy el tema verdad, de estos tratamientos que se pueden hacer para esta temporada, uno de ellos es los faciales revitalizantes. Estos faciales son los que incluyen todo lo que tiene que ver con hidratación, los que incluyen vitamina C, ácidos hialurónicos, todo. Y todo esto lo que va a hacer es un glowing instantáneo en tu piel, cosa de que verdad, esos maquillajes queden sed para esas fiestas y eventos que tenemos ya asignados para esta temporada. [00:16:42] Speaker B: ¿Y estos tratamientos se pueden hacer a menudo o no es necesario? [00:16:47] Speaker H: Si, estos tratamientos se pueden hacer a menudo ya que no son tratamientos invasivos como tal, ni estamos hablando de lo que hablamos ya a la vez pasada de los peeling químicos y demás. [00:16:58] Speaker B: ¿Ok, entonces a menudo cuando? ¿Una vez a la semana o una vez al mes? Una vez al mes, porque ese glow aunque es instantáneo permanece. [00:17:12] Speaker H: Exacto, permanece, claro que sí, obviamente con el pasar de los días la piel obviamente sigue guardando lo que es el cebo y todo lo demás, así que por eso hacemos los faciales limpiezas profundas mensualmente. [00:17:27] Speaker B: Perfecto, que otra cosita cuéntame. [00:17:29] Speaker H: Pues mira, los los peeling químicos que ya los mencionamos hace no mucho, estos son ideales para hacerlos en estos precisos momentos porque porque como conllevan lo que es que la piel se regenere y demás, pues sería ideal hacerlo ya, cosa de que en dos semanas tenemos lo que es acción de gracias y todo eso y ya entonces para en dos semanitas esa piel está ÿousand. Así que los bien químicos los recomendamos un montón verdad, porque eliminan las células muertas y demás. [00:18:02] Speaker B: Perfecto, perfecto, claro que sí. [00:18:04] Speaker H: Otro que tenemos por aquí y este lo hacemos mucho mucho, mucho. ¿Este, los peeling químicos van, verdad? Van a ser un poquito más invasivos. ¿Esto las microdermabraciones son las que también se recomiendan, verdad? Porque lo que hace es que exfolia profundamente la piel, reduce líneas de expresión, también te da ese glow instantáneo. Así es que eso se lo realiza. [00:18:31] Speaker B: Mucho y no es tan invasivo como el peeling químico. [00:18:34] Speaker H: No es tan invasivo como los peeling químicos. [00:18:36] Speaker B: Sí. ¿Ok, pero hay que cuidarse del sol, no? Claro. [00:18:40] Speaker H: Recuerden, recuerden que siempre vamos a tener el protector solar. [00:18:43] Speaker B: Solar. [00:18:45] Speaker H: Sí, sí, sí. A mí me gusta mucho esta temporada también porque nos prepara mucho, mucho para lo que es el verano. Nos preparamos ahora también para el verano, aunque comemos mucho, pero nos preparamos en cuanto a piel y demás. Y este tratamiento que voy a estarles hablando ahora es uno de ellos. Mi favorito es la depilación láser. Así es que la depilación láser va a eliminar el vello. [00:19:13] Speaker G: ¿Qué sucede? [00:19:14] Speaker H: Que cuando estamos en temporada de verano, realizarse la depilación láser no es lo mejor. Así es que me imagino que será. [00:19:21] Speaker B: Por el por el clima, no por. [00:19:24] Speaker H: La exposición al sol más bien. Sí, sí, que no se debe. ¿Pero en esta temporada, pues aprovechen, aprovechen y se realizan las sesiones de depilación láser y ya entonces lo que es el verano ya está set libre de lo comienzas ahora, ya que eso conlleva, verdad? Mensualmente realizarse las sesiones de cinco a seis sesiones, una mensualmente. Así es que es ideal porque entonces ya el año que viene estamos set libras de. [00:19:59] Speaker B: Sí, porque si comienzas ahora, pues para mayo. [00:20:01] Speaker H: Claro, claro, claro que sí. [00:20:03] Speaker B: Qué bien, qué bien. Y entonces así es que eso es lo que nos trae, nos ha traído bastantes opciones. [00:20:12] Speaker H: Si no hay una variedad de opciones para realizarse, para prepararse tanto para las fiestas como para los siguientes meses. [00:20:21] Speaker B: Sí, porque algo que me preocupa siempre en esta, en estas fechas y como dije anteriormente, te dije come lata porque oye, el alcohol, las comidas con tanta. [00:20:32] Speaker H: Grasa, el poquito, el flan. No, no. [00:20:38] Speaker B: Y comemos a cada rato en diferentes, en diferentes casas, en diferentes espacios. En la fiesta de Navidad, el mismo. [00:20:46] Speaker H: Menú en diferentes espacios. [00:20:48] Speaker B: Exacto. Y hay que comer porque si no se siente mal la gente, pero también la falta de sueño. [00:20:53] Speaker H: Claro, claro. No descansamos muy bien. Así es que por dar el tratamiento a la piel, pues es ideal para que entonces tome ese respiro, ese glowing que necesitamos por las fiestas. [00:21:07] Speaker B: ¿Y te pregunto, este, si quiero hacerme un facial ÿousand, verdad? ¿Lo puedo intercalar con estos tratamientos? Sí, sí, claro que así está un facial sencillo. [00:21:20] Speaker H: ¿La microdermabrasión es ideal, ya que, verdad? Te va a ayudar con el glowing y los faciales que son hidratantes, todo lo que contenga vitamina C, ácido hialurónico, todo y todo eso. [00:21:33] Speaker B: Perfecto. ¿Oye, te quería hacer una pregunta, ahora que dices el ácido hialurónico no tiene que ver lo que te voy a preguntar, pero ÿ, ahorita mientras hablabas recordé, realmente el filtro solar es afecta el maquillaje? [00:21:49] Speaker H: No, no, no, al contrario, al contrario. En realidad esa es nuestra base. Todo esto es una preparación, lo que vamos a realizar antes de colocar el maquillaje. Así es que todito lo que es la rutina facial en la mañana, luego de lavar, hacer la limpieza, aplicaste tu toner, después aplicaste tu suero, tu hidratación, luego sellas con el bloqueador solar y entonces puedes pasar al paso de lo que es la base. [00:22:18] Speaker B: La base y todo lo demás. [00:22:20] Speaker H: ¿Las chicas que se maquillan, verdad? Su base, su polvo concealer y demás. [00:22:24] Speaker B: Sí. Ok, perfecto. Bueno, pues lo que nos queda es que nos digas donde las personas se pueden comunicar. Oye, y si hay certificados de regalo. [00:22:32] Speaker H: Claro, claro, ya estamos con. Viene por ahí. Black Friday. [00:22:36] Speaker B: Black Friday. [00:22:36] Speaker H: No se olviden, no se olviden que ahí es ideal para realizar esas compras especiales para estas seres, estos seres especiales en nuestra vida. Así es que nos pueden conseguir en el 787-436-0797 Skin Radiance en dorado. [00:22:53] Speaker B: Excelente. En dorado. Muchas gracias Yamilet. [00:22:56] Speaker H: Cuídate mucho pronto. [00:22:58] Speaker B: Claro que sí, claro que sí, igualmente. Bueno, ya sabe, ya tiene usted esa cara, tiene que estar sed, esa piel tiene que estar perfecta. Así que ya sabe, usted tiene que ir a Skin Radiance a tratarse, hacer la cita con ella, con las chicas y la ponen se yo tengo que ir para allá, que yo nunca los he visitado. [00:23:20] Speaker H: Te esperamos, te esperamos allá. [00:23:22] Speaker B: Reina me tiene ahí. Claro que sí. Y cariñosa reina. [00:23:26] Speaker H: Claro que sí. [00:23:27] Speaker B: Bye bye Yamileta. Recibido. Bye, bye, bye, bye. Bueno, pues ya usted sabe, mire, vamos a continuar aquí el tiempito que nos queda porque se me quedó corto el tiempo para hablar sobre la plasticidad en nuestros hijos. ¿Cómo podemos hacer esto, verdad? Pues mira, fomentando la curiosidad y el aprendizaje constante. Ahí te dije que no solamente para nuestros hijos, para nosotros todo el tiempo aprender, todo el tiempo leer, Ÿousand. Y algunas personas cuando yo estoy en coaching, que pues como yo soy coach de vida, acompaño a las personas a sacar miedos y experiencias, este, del pasado, del medio, para mira, llegar, lograr llegar a una nueva, nuestras metas a corto y a largo plazo. Y las personas me dicen, pero Madeline Zweitausendein, cuando tú dices aprendizaje constante, educación constante. A veces me aburro leer algo que no me interesa. Ok, y pues lee sobre lo que te interesa, pero no siempre te quedes. Yo no me puedo quedar, me encanta la cocina, me encantan las emociones, pero no me puedo quedar leyendo solamente sobre el manejo de emociones, inteligencia emocional y la cocina. Tengo que de alguna manera obligarme a leer otra cosa. Y si me interesan otras cosas, me interesa la medicina, a mí me encanta la salud, así que vamos por ahí. El deporte, algunas cosas me llaman la atención, pues vamos por ahí. La cultura, hay tantas cosas. La tecnología, a pesar de que no es mi área, mira, hay que hay que aprender, hay que saber. Así que eso podemos aprender en todo momento. Y a nuestros hijos, pues mira, este, fomentarles eso, promover un pensamiento flexible. Hay que desarrollar en nuestros hijos. Mire que mientras demás cosas nosotros podemos saber aprender visiones de mundo diferente, las culturas, mientras más viajemos, nuestro pensamiento se torna más flexible, porque podemos ver el mundo con un ojo muy grande a través de un lente de una cámara bien grande y podemos ver diferentes puntos de vista Zweitausendein. Y eso hace que nuestra nuestra forma de pensar sea más flexible. No estoy hablando que vamos a dejar de ser quienes somos, ni nuestros hijos van a dejar de dejarse llevar por los valores que nosotros como adultos o como padres vamos enseñando. Pero mire, el pensamiento flexible es muy bueno y el pensamiento flexible lo lleva a un pensamiento crítico, tener ellos una posición ante las cosas, porque si ellos tienen una posición ante las cosas, ante los diferentes puntos de vista, pero hay una ellos están bien claros, esos pies están bien puestos, mire, no se van como una veleta, como decía mi mamá, nadie se los lleva por el medio. Mira, hay que estimular con los niños el juego libre y creativo y creativo. Vamos a pagar los aparatos. Hay tantas cosas que podemos hacer en la casa. No tiene que irse, puede irse a correr bicicleta, puedes puede irse a dibujar en la calle con tiza. Eso no es para los niños pequeños nada más, eso no es para el día de Easter, solamente únase, cree cosas. Eso algo tan sencillo como como eso. O mira, hacer juegos de creación de cuentos en la familia. Ahora que van a haber tantas, tantas actividades familiares. Mira, ahí te la dejo. Hay un listado de actividades creativas que podamos hacer para apoyar la plasticidad en nuestros hijos. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Kiara Gerina, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:27:38] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:27:49] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:27:59] Speaker B: De. [00:27:59] Speaker C: Tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia somos pura energía, energía fiable para todos. [00:28:30] Speaker G: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:28:32] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:28:34] Speaker G: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:29:09] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí. Zweitausendein puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:22] Speaker G: ¿Ma, estás bien? [00:29:23] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:33] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:49] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Estamos listos para escuchar a nuestra colaboradora Kiara Gerena, quien nos va a traer un interesante tema ya está por aquí con nosotros, Kiara. Dios mío. ¿Para hablar sobre el weird advertising o no weird advertising, verdad? O una estrategia medio extraña en publicidad. Hay varias cositas extrañas por ahí que yo creo que leyendo un poco sobre este tema dije ahora es que entiendo lo que no entendía antes. ¿Cómo estás, Kiara? [00:30:25] Speaker G: Hola, Madeline. Muy bien. Aquí con mi tacita de te, lista para hablar de los temas que nos gustan y hoy las cosas raras. [00:30:34] Speaker B: Me gusta esa taza sencillita, la que. [00:30:39] Speaker G: Ha estado conmigo desde mi apartamento en Aguadilla. Imagínate. Es un té para balancear la azúcar en la sangre. Decía que te balance estabilidad. Así que estamos, mira, respirando hondo. Tiene canela y tiene todos los berries. [00:31:00] Speaker B: Claro. Qué rico. [00:31:02] Speaker G: Saludable para Bueno, yo no yo no padezco del azúcar ni nada. Me lo estoy tomando porque me parece que es muy bueno. [00:31:08] Speaker B: Sí, definitivamente. Prevenir es maravilloso, pero pero me parece rico. Nada más lo dice. Mencionas las berries y la canela y me huele a esa combinación. [00:31:19] Speaker G: Y no tiene nada de cafeína, así que por supuesto. [00:31:24] Speaker B: Yo lo puedo tomar. [00:31:24] Speaker G: Lo puedes tomar. Viene con mucha canela porque hay diferentes tipos de canela. Yo no sabía el mundo de la canela. [00:31:30] Speaker B: Sí, el mundo de la canela es maravilloso. Sí. [00:31:33] Speaker G: Así que tiene diferente ÿ tipos y huele espectacular. Si usted es diabético o padece del azúcar o simplemente le gusta cuidarse, se lo recomiendo. [00:31:42] Speaker B: Los berries. Muy bien. Bueno, cuéntame acerca de este tema Weird advertising. [00:31:50] Speaker G: El Weird Birthday es básicamente un nombre, un juego de palabras en inglés que combina lo que es publicidad con la palabra raro en inglés. Zweitausendeinundzwanzig así que todas esas tendencias que ha salido el pasado año a raíz principalmente de TikTok, yo diría, porque TikTok es una plataforma donde se utiliza mucho, no importa mucho la estética, no importa mucho cuán bonito se vea, como es en Instagram o como es en Facebook o como es la red social para profesionales LinkedIn, es todo muy estructurado, más pulido. [00:32:30] Speaker B: Correcto. [00:32:31] Speaker G: El contenido en TikTok es más orgánico, que es lo que se va a virar, que son las tendencias, que se muestre más la forma más inicial y disruptiva y lo más real, todo lo que es disruptivo y todo lo que está buscando romper con los parámetros que normalmente la publicidad tradicional pues es todo muy organizado, muy estructurado, pero esta tendencia de que sea todo lo contrario, todo lo inusual, lo raro y ahora con el pasado de la temporada de Halloween, pues también te vieron algunas imágenes. Muchas empresas de tecnología han estado usándolo, también compañías de dulces y algunos de los ejemplos que tengo es eso de algunos dulces que tienen unos anuncios súper mega raros y tú dices pero esto ÿousand, qué interesante como están tratando de romper el ruido para hacerse sonar. [00:33:27] Speaker B: ¿Ok, pero esa compañía de dulces, por ejemplo, hay una compañía de dulces que siempre he dicho qué tiene que ver esto con esto? [00:33:36] Speaker G: Eso es precisamente. No tiene que ver nada, nada. Eso es precisamente lo que es el Weird Birthday. Si la publicidad rara, que no necesariamente tiene que tener un punchline, no tiene que tener. Es como que un chiste que no hace sentido o un humor medio seco, medio americano en ese sentido, que no tiene mucho sentido. Es simplemente llamar la atención y buscar en un mundo que es tan rápido todo, que está todo a una velocidad y la atención de la gente que están ahí. Scrolling, scrolling, buscar llamar la atención y salir un poco de ese ruido. [00:34:15] Speaker B: Así que ese es el fin, llamar la atención. [00:34:19] Speaker G: Exacto, llamar la atención y que la gente hable de tu marca, ya sea los dulces que hacen anuncios que parecen así como de los 70. Hay una compañía que hacen galletitas de que tienen pino butter adentro y han aumentado muchísimo sus seguidores haciendo como unos anuncios como esa época de los 70 que son como medio psicodélicos y no tienen fin. Es simplemente contenido corto, visualmente atractivo que hace que la gente hable de su marca y al final del día, pues la gente no va a comprar los dulces a través de TikTok, que la gente va al supermercado y busca y busca y se va a acordar quizás del anuncio gracioso, del meme curioso y ahí entonces se va a acordar y puede que entonces agarre. O el dulcecito. [00:35:14] Speaker B: ¿Exacto, el dulce, verdad? Nunca entendí, nunca he entendido porque este este comercial lleva tiempo. El de los dulces de colores que tiene un arco iris. [00:35:26] Speaker G: Sí. [00:35:27] Speaker B: Y que hay algún animalito que y le salen el arco iris, le salen al animalito los dulces que tú dices uy, qué cosa. [00:35:39] Speaker G: Zweitausendein. Pues de ese mismo marca de hace un tiempo anterior, uno peor y terrible que salía el don umbilical conectado a la persona. Desastroso. Y estaba ese también anterior que estás diciendo con el turno umbilical directo comiendo los dulces de colores, que para mí es atroz, terrible. Pero muchas veces lo que están consumiendo estas redes sociales son muchas veces jovencito, jovencito. Y quizás tú y yo no entendemos el chiste diciendo como medio grotesco que correcto ciertas cosas, pero porque son dulces. A mí no me llama la atención esos dulces para nada, pero llama la atención a mayormente personas jóvenes, adolescentes y niños que consumen estos dulces. [00:36:30] Speaker B: Wow. Muy interesante como está, se está realizando este tipo de publicidad. O sea, es más ahora. Pero por ejemplo, la de dulces estas que yo te digo no he visto la del color umbilical, pero la otra sí lleva tiempo. [00:36:48] Speaker G: Si lleva tiempo, incluso en Quiznos, no quiero decir 20 años atrás porque me. [00:36:54] Speaker B: Delata, pero ya no existe ningún Quiznos en Puerto Rico. Tan rico que era Ÿousand. [00:37:04] Speaker G: Hace un tiempo atrás cuando existía, hacía un tipo de publicidad. Me acuerdo que tenía unos comerciales como medio extraño que en aquel entonces pues era disruptivo. Ahora se ve cada vez más los memes cada vez más cogen un blooper. Quizás alguna idea para algún pequeño o mediano negocio. Quizás alguna idea puede ser especialmente para la industria de alimentos. [00:37:31] Speaker B: Sí, sobre todo en la industria de. [00:37:33] Speaker G: Alimentos porque es más jocosa. Hay todo tipo de audiencia y he visto que cogen quizá un meme o un video de algún personaje o algo que esté yéndose viral en las redes y a ese video te lo puedes guardar y hacer poner el tuyo, tu cara o puedes hacer un milésimo noveno que salga en Instagram, por ejemplo, en TikTok puedes hacer un milésimo noveno, que es donde salga entonces tu producto ÿ y utilizar eso como de voiceover, lo que se está yendo viral o esa foto, ese meme o ese personaje público que hizo alguna expresión graciosa o algún gesto que lo vemos mucho, pues conciliar este pedacito para entonces promocionar su producto de una manera que es jocosa y disruptiva porque estás uniendo la conversación, pero de una forma que lo estás trayendo a la realidad de tu negocio y. [00:38:26] Speaker B: Tiene buenos resultados en las compañías en las marcas este tipo de publicidad, por. [00:38:34] Speaker G: Ejemplo, la plataforma TikTok ha tenido muy buen resultado en crecer audiencia masivo, en irse viral, crear tendencia. [00:38:43] Speaker B: ¿En TikTok específicamente? [00:38:45] Speaker G: En TikTok específicamente. También lo he estado viendo mucho en Instagram, reels, [sos/eos], y en Facebook, pero principalmente en TikTok lo están utilizando como estrategia para mantenerse en tendencia y romper pues de tanto contenido que se parece. [00:39:03] Speaker B: Sí, dios mío. Sí. [00:39:04] Speaker G: Y si es todo muy serio, pues en TikTok específicamente gusta mucho lo que es jocoso y lo que es disruptivo. Pero los ejemplos que he visto han sido principalmente en la industria de alimentos. [00:39:17] Speaker B: ¿Y piensas que este tipo de publicidad, perdona, se va a quedar por un tiempo o algo de corta duración? [00:39:27] Speaker G: Pienso que es como una tendencia. ¿Sí, es como una tendencia ahí, verdad? No le veo mucha seriedad al asunto como estrategia única. [00:39:38] Speaker B: Se ve poco pelo al asunto. [00:39:40] Speaker G: Definitivamente con estrategia única no pudiese todos los huevos en la misma canasta, pero sí, sí, sí. Es algo que mira, como en la cajita de herramientas. Es una, es una más, es una más correcta. [00:39:55] Speaker B: Definitivamente. Sí, porque no creo que para un este juego de fútbol, el juego de fútbol que es, tú sabes, este. ¿Ay, Dios mío, cuál es este? El Super Bowl. El Super Bowl. No creo que quizás utilicen este tipo de estrategia. No sé. Te digo Super Bowl porque tú sabes que los comerciales son carísimos y todo el mundo está pendiente a eso. [00:40:25] Speaker G: Y la gente para ese tipo de comercial, como tiene una audiencia tan amplia últimamente, pues está viendo mucho esa. Elaborado como un consumo. [00:40:39] Speaker B: Se ha vuelto. Es que yo creo que las cosas son cíclicas y ha vuelto como que a este tipo de anuncio más. Súper tradicional, súper tradicional y que le. [00:40:49] Speaker G: Gusta a todo el mundo porque a todas las edades, por ejemplo, y emocional. [00:40:53] Speaker B: Y emotivo de la edad de mis. [00:40:55] Speaker G: Padres, por ejemplo, estamos acostumbrados a ese tipo de anuncio. ¿Quizás veo un anuncio raro y dicen qué es esto? No hace sentido. [00:41:02] Speaker B: Exacto, exacto. Sí, sí, sí, sí, sí, sí. [00:41:05] Speaker G: Entonces esta audiencia tiene una audiencia tan grande, tanto presupuesto, nada más tener un anuncio ahí por eso. [00:41:11] Speaker B: Ajá, ajá. [00:41:13] Speaker G: Muy interesante. Cómo hay que estar pendiente del Super Bowl, Madeline, para que hablemos la próxima vez del tema. [00:41:19] Speaker B: Muy ya mismo. [00:41:20] Speaker G: Sí, ya mismo está por ahí. Y también el fin del año, porque el 2024 se fue. Así que el próximo tema tenemos que hablar de las tendencias del 2025 para las redes sociales y todo lo que. [00:41:31] Speaker B: Claro, ya mismo también es el Black Friday, Zweitausendein. [00:41:34] Speaker G: También. Bueno, hay muchísimos, muchísimos. [00:41:37] Speaker B: ¿Bueno, está el Orange, pues todo, toda la semana, verdad? [00:41:42] Speaker G: Para las pequeñas empresas. Muy, muy bueno eso, esa tendencia de darle foco a las pequeñas empresas porque estamos, tenemos que apoyar en lo de aquí, lo de Puerto Rico, lo local. [00:41:54] Speaker B: Para que se quede aquí. [00:41:56] Speaker G: Claro que sí. Y también es buscar artesanos locales en el área de Aguadilla. [00:42:04] Speaker B: Hay mucho y ya vimos el mercado navideño en San Juan. O sea, hay de todo. [00:42:09] Speaker G: La princesa lo sabe. [00:42:11] Speaker B: Ay, qué bello. [00:42:12] Speaker G: Espectacular. Y no se puede dar la vueltita con la familia. [00:42:15] Speaker B: ¿Mira, Kiara, dónde las personas se comunican contigo? [00:42:18] Speaker G: Pues mi nombre es Kiara Jeremia, consultora de mercadeo, ventas y redes sociales. Se pueden comunicar conmigo a través de las redes sociales Kiara Gerena PR, Instagram, Facebook y por supuesto, mi negocio Waves Enterprises. Distribuimos tecnología, así que aparecemos así por las redes sociales. Waves Enterprises LLC. [00:42:37] Speaker B: Excelente. Gracias. Y harán gusto verte como siempre. Un besito. Chao. Mireille, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con nuestro amigo de Pura Energía sobre las nuevas ofertas con Edgar Ortiz y además te voy a estar dando unos consejos sobre cómo puedes comer saludable y ahorrar dinero. Esa es buena. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:43:07] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:43:18] Speaker C: Somos la energía de la mañana. Venza de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos Pura Energía, energía confiable para todos. [00:44:00] Speaker D: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla, que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:44:41] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:54] Speaker G: ¿Ma, estás bien? [00:44:55] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:06] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:23] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para escuchar más adelante a nuestro colaborador Edgar Ortiz de Pura Energía. Pero mientras él se conecta, que tan pronto se conecte, Michelle nos va a, no nos va a dejar saber y él va a entrar, vamos a hablar un poquito. Vámonos al área de la cocina que a todos nos gusta. Ya sea porque es para cocinar como a mí, o sea que es para comer. O a lo mejor le gusta cocinar y comer. Las dos cosas. A mí me gusta más cocinar como Madeline. ¿Que no te gusta comer? Me gusta comer, claro que sí, pero es que me encanta cocinar, pero también me gusta Ÿousand, ustedes lo saben, comer saludable y ahorrar. Y mucha gente dice es que no se puede porque los precios de la comida están por las nubes. Es cierto, es cierto, la cosa está está brava con la, con la comida, pero por eso mismo hay que organizarnos. No podemos ir al supermercado hacia el garete sin una lista. Este, no podemos, no debemos tirarnos ÿ, al supermercado sin antes abrir la nevera, verificar que hay, que no hay que falta abrir el refrigerador o el freezer, este, sin verificar que tenemos, que no tenemos, igual la alacena, nuestros gabinetes, hay que verificar antes de ir. No, no se puede ir. Ay, tengo hambre, espérate, me voy. Ay, no, no tengo pollo y quiero hacer arroz con pollo. Y de repente no averiguó y si tenía, tenía pollo. Entonces va al supermercado y no solamente compra el pollo, compra un montón de cosas y duplica la, la cantidad de ingredientes. Y qué bueno, porque la comida siempre se utiliza, pero de repente se sale de presupuesto para esa semana. Así que por eso es bien importante organizarnos. ¿Y cómo nos organizamos? Mire, vamos a planificar un menú semanal. No es difícil. Usted se puede sentar los domingos, no tiene que ser específicamente domingo, a lo mejor domingo salió, pues planifique el sábado. Uno sabe las agendas que tiene, así que planifique sábado o domingo. O de repente un viernes por la noche está en la casa, está viendo televisión y de repente se le iluminó la vida, Oye, espérate, Ÿousand, que la semana que viene quiero hacer una lasaña, o la semana que viene quiero hacer una lasaña, pero de berenjena, mira, la voy a hacer para jueves, pero ya que estoy aquí emocionada y estoy inspirada, taca, taca, taca. Y te sientas a hacer ese menú semanal, te va a ahorrar tiempo, dinero y te va a ahorrar las ganas de comprar muchas cositas que no son saludables. Ahí la tienes. Así que dedica un tiempo a planificar esa, esa comida semanal. Y además eso te reduce el tiempo de la cocina, porque si a lo mejor te gusta cocinar, pero no tienes mucho tiempo, porque es que la realidad de casi todo el mundo es que no hay mucho, mucho tiempo de estar hora frente a la cocina. Mira, me encanta la cocina, yo cocino súper rápido, y hay veces que cocino varias cosas para durante el fin de semana, para la semana, pero yo no quiero estar, hay días que yo no quiero tocar la estufa, no, pero ya como tengo varias cosas en la nevera, pues mira, no hay necesidad de tocarla todos los días. ¿Entonces haz una lista de compras organizada, organizada, sobre todo si usted tiene alguna condición de salud, ya sea presión alta, ya sea diabetes, tenga alguna restricción calórica porque está en un estilo de vida saludable, pues mire, hago una lista organizada, las frutas que usted come, la que puede comer, este, si usted pues vive, si su familia vive con usted, ya sea su esposo, su esposa, sus niños, ÿ, su mamá, y cada uno tiene alguna, algo diferente que le guste o que requieren, pues organícese, ok? Las frutas, pues yo me encanta y casi todos los supermercados comienzan por las frutas y los vegetales. Pues yo hago mi lista, mi lista comenzando por las frutas y los vegetales y eso no me falla, eso no me falla. Y antes de ir al supermercado, mire, abra la nevera, abra el refrigerador y abra esos gabinetes, porque a veces pensamos, confiamos demasiado en la memoria y a veces la memoria no falla. Otra cosa, dedica un día a la preparación. Como dije, yo me acostumbré cuando vivía en Nueva York, los domingos eran los días de preparar mis comidas de la semana, porque la semana no tenía tiempo, tenía dos trabajos y tenía universidad, así que no llegaba a las 7:00 p.m. salía a las 6:00 a.m. zweitausendein y llegaba muerta del hambre y de cansancio. Así que prepara qué día tú vas a dedicarte a eso. A lo mejor no puedes domingo porque vas a salir con la familia, pues hazlo el sábado, hazlo el sábado. Óyeme, y tampoco es una camisa de fuerza esto, porque a entonces se le pierde la espontaneidad, las ganas, vamos, estos son consejos y ustedes los ubican de acuerdo a su necesidad y al tiempo que tengan. Otra cosa, prepara ingredientes básicos. Hace unas semanas, yo creo que fue el mes pasado, que yo preparé en la cocina de, del estudio, porque estoy fuera del estudio, este, de pura energía, yo preparé en la cocina unas bolsitas, pues por ejemplo con pollo adobadito ya, y le añadí que si pimientos verdes, cebolla y zanahorias, eso ya estaba listo. En otra bolsita pues preparé una cantidad de papas, batata, algo que me gusta mucho a mí que son las remolachas. ¿Pues mire, usted puede hacer eso, pero por ejemplo, usted va a cortar, a trozar varias pechugas de pollo, pues varias pechugas de pollo, las troza bien y la vas ubicando, guardando, ya sea en bolsitas de estas que se sellan arriba o en recipientes de cristal, que es mejor, verdad? Para no consumir tanto plástico en eso que nosotros en donde guardamos a veces los los ingredientes, pues ahí va a trozar todo el pollo y ya lo tiene guardadito, está trozado, lo adoba un poco, o por lo menos el pollo sobre todo que tiene, que hay que tener tanto cuidado con sal, con que le eches sal, con eso es suficiente, lo pone en el en el refrigerador o en la nevera. Recuerda que el pollo no debe estar ninguna carne varios días sin cocinarse, pero prepara eso básico, corta los vegetales, los vegetales, vamos, todos los cortas y los echas en un recipiente, y eso ya cuando vayas a cocinar, simplemente ya agarras todos esos recipientes, lo echas en un sartén o en el calderito o en la olla y ya. Y eso te ahorra un montón de tiempo. Además uno se pone más creativo, porque por ejemplo, puedes hacer por la mañana o en el fin de semana un brunch o un omelette, era un revoltillo pues, y ya tienes cortadito que si el brócoli, que en los pimientos verdes, pimientos de colores, la cebolla, ya lo tienes todo cortado. Así que eso es muy bueno. Usar recipientes reutilizables y etiquetados, eso es maravilloso, eso es maravilloso, sobre todo si usted tiene una familia extensa, que todos tienen diferentes, son adultos, todos tienen diferentes horarios de trabajo, de universidad, llegan a diferentes horas, tienen hambre, y de repente la persona que tiene alguna condición de salud o alguna restricción calórica, llega ya pensando ya mi comida está lista, la dejé en este tal recipiente, pero su hijo llega y como la comida está lista ya, la coge, la calienta en el microondas y se la come. Mire, ha pasado eso tantas veces. Bueno, pues escríbale el nombre con algún pedacito de cinta adhesiva, este, o con masking tape en arroz y habichuela, escríbale el nombre de la persona. Eso no tiene nada de malo, porque a lo mejor la otra persona que llega con hambre, que es el más joven, puede comer de todo, pero la persona que tiene alguna condición de salud, tiene unas especificaciones para comer, bueno, pues con que le ponga el nombre es suficiente, no hay ningún problema con eso. Ok, mira, otra cosa, ten a mano snacks, meriendas saludables, ten a la mano que si las frutitas, el yogur, con el yogurt y con unas puede meterlo en el congelador con unas cubetas como las donde se hacen hielo, usted echa ahí un poco de yogur en las cubetas esas, en vez de agua, un poco de yogur, dos o tres frutitas, lo pone en el congelador, eso es delicioso. Y de vez en cuando tiene hambre, pero no de comida, sino de algún snack, abre el congelador, saca uno o dos cubitos de ese yogur con fruta y ya, y aquí pague en el cielo, gloria. Mira qué fácil. Y está comiendo saludable, está ahorrando. Porque muchas veces cuando tenemos ganas de comer algo y no lo veo, me monto en el carro, voy a la gasolinera o voy al supermercado y empiezo a comprar chucherías. Y ahí no solamente gasto dinero en el supermercado, en la gasolina, pero también como mal, porque entonces me da con comer, comprar el mantecado, ay, porque yo me lo merezco. Ay, el bizcocho, oye, hace tiempo que no como bizcocho. El chocolate. Así que mire, con esa, con este ejemplo que le di de las cubetitas de yogurt, los cuadritos de yogur y fruta, eso es delicioso, delicioso. Y le puede poner una gotita de miel. Claro que sí. Divino, divino. ¿Ahora, si es un yogurt que tiene azúcar, verdad? Los que vienen con frutas, ya pues no necesita añadirle más azúcar, no necesita añadirle miel. Mira, en lo en la mayor parte de los casos, nosotros podemos cocinar en vez de en la estufa, en el horno Ave María. Y ahí sí que se ahorra tiempo. Mire, cuando yo no tengo muchas ganas de cocinar, pero sé que tengo que cocinar porque viene mucha gente para la casa, que eso es muy a menudo en el horno, en el horno pequeño, en el horno grande, y ahí está, y todo se va de horno. Y la verdad es que sí, por ejemplo, yo hago unas papas, las corto seis, siete, ocho papas, y le añado quizás batata, mamella con ajo y cebolla y todo esto hago un recipiente de aluminio que va al horno, o un recipiente de cristal, como sea, mira, lo cortas, lo dejas ahí listo con un poquito de sal, pimienta, mantequilla, cuando las personas vayan a ir llegando, pues mira, lo pones en el horno y ya. Pero esa cocina está limpia, usted está relajado. Igual tiene que hacer un pollo, hágalo al horno. Si las papas están en el horno grande y tiene un horno pequeño, haga el pollo en el horno pequeño. Claro, con calma, porque el pollo, oiga, que mucho tiempo toma el pollo hacerlo al horno. Madre mía. Y porque es que tiene que cocinarse bien. ¿Pero mire, si usted hace todo eso, cocina al horno, lo que le sobre lo guarda, aparte de ahorrarse todo el reguero que a veces se hace mientras uno está preparando todo lo que se va a comer, pues mira, baja las calorías de todo el aceite que muchas veces se utiliza cuando cocinamos, en dónde? En la estufa. Ese truquito es bueno. Así que vamos a usar esos hornos. ¿Y hay algo que de un tiempo para acá ha estado tan de moda, y es el air fryer, o la cocinadora de en aire, verdad? Que se cocina todo en aire. Pues mira, las papas fritas yo no, ya yo no frío papas, yo las hago en el air fryer, en la freidora de aire, yo la hago ahí. Y hay muchas cosas que se pueden hacer, infinidad, incluso postres se pueden hacer a la freidora de aire. Pero tiene que buscar bien las instrucciones, porque lo que pasa con la freidora de aire que absorbe todo, grasa, líquido, todo, y todo lo reseca inmediatamente. Así que ahí le dejé de qué manera podemos ahorrar tiempo, ahorrar dinero y comer saludable. Así que lo primero que todo es Ÿousand, vamos a abrir la nevera, el congelador y la alacena o los gabinetes, vamos a ver qué hay. Y entonces es que hacemos una lista, nos vamos al supermercado y por ahí seguimos haciendo las preparaciones, preparar las cosas básicas, decidir si vamos a cocinar en la estufa, en el horno, y lo importante es, mire, que estemos que estemos saludables. Definitivamente. Mire, yo le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de Emociones con Sabor. A ellos lo consiguen el siete ocho siete ocho nueve 175-589-1755 también puede entrar a la página o puede ir a cualquiera de las dos sucursales, una en el pueblo de Aguadilla y la otra en el Borington Center en la carretera 107. Y gracias a pura energía también por ser parte de Emociones con sabor desde el día número zweitausendein uno. Ellos están en el 787-230-9070 787-230-9070 energía confiable para todos. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerda que nos vemos mañana en otra edición de emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau, chau. [01:00:36] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm, hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fm, wmdd am xam 94 tres FM.

Other Episodes

Episode 0

March 15, 2023 00:59:49
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode 0

March 23, 2023 01:00:03
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode 0

March 17, 2023 00:59:22
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen