Episode Transcript
[00:00:35] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd 1480 am, x am 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m.
[00:01:19] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tablas, Emociones con sabor. Y hoy Conmigo está Pedro Hernández. Bello porque llueve, mira, aunque llueva o lo que sea, ahí está Pedro. ¿Cómo está Pedro?
[00:01:37] Speaker C: Muy bien, gracias.
[00:01:42] Speaker B: Muy bien. Te oigo un poquito bajito Pedro, te escucho ahí.
Ok, me escucha mejor ahora sí que te escucho muy, muy bien. ¿Ese fin de semana cómo estuvo?
[00:01:59] Speaker D: Acabo bien lluvioso.
[00:02:01] Speaker B: Claro, claro. ¿Pero bueno, mira Pedro, hoy de qué nos vas a hablar en tu segmento emprende y conquista? Cuéntame.
[00:02:10] Speaker D: Bueno, Madeline, primero que todo, ya se acabó lo que se daba de la ya eso era, quedó atrás.
[00:02:19] Speaker B: Por ahí están todavía los votos, que si aquí, que si allá, que si hay tantos miles de votos. Pero si lo más grande ya pasó.
[00:02:28] Speaker D: Exactamente. Bueno, vamos a estar hablando porque hoy vamos a tocar el tema de la Navidad.
Todo el mundo está presupuestando para Navidad, todo el mundo está buscando ideas y a los empresarios es bien importante. Oye, ya aunque estemos principios de noviembre, ya usted está de Navidad. Si usted va a Plaza la América, ya está todo en la vida en plaza.
[00:02:49] Speaker B: Todo, todo.
[00:02:51] Speaker D: Así que eso y mucho más aquí en Emprende y Conquista con Pedro Hernández.
[00:02:55] Speaker B: Pues qué bueno Pedro, porque estamos conectados, porque yo estaba pensando en ese tema del presupuesto que es bien importante ahora en Navidad, porque muchas veces la gente estira, quiere estirar la sábara más de lo que de lo que debería y entonces comenzamos el año en baja.
[00:03:14] Speaker C: Correcto.
[00:03:15] Speaker B: En términos de presupuesto. Y por otro lado viene Otto Oppenheimer a ponernos al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. ¿Y por aquí tengo una pregunta, Pedro, a ti te gusta ser el ridículo? A cada rato.
[00:03:32] Speaker D: A cada rato.
[00:03:34] Speaker B: Mira, vamos a hablar más adelante sobre por qué es bueno hacer el ridículo, porque es bueno para nuestra resiliencia y para nuestra autoestima, porque no hay que cogernos tan en serio. Así que mire, con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 m, 98 tres fm wmdd am x am 94, tres fm wbsg ÿ super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 10:20 a.m. oígame el norte, el sur, el este y el oeste. Oh, y el centro de Puerto Rico. Ese centro está todos los días conectado a emociones con sabor. Así que gracias por ese apoyo, por su respaldo, por los temas que me envían, las notitas, esos mensajes hermosos que me hacen la tarde o la noche, porque hay veces que yo leo esos esos mensajes en la noche y bueno, son los que le dan energía a una para seguir haciendo cada vez mejor y mejor este programa. Y también nos puede ver a través de Telemundo dos, los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. y bueno, si mire, hay una aplicación que se llama Radio Gritos, que también sencillo de descargar, va al mercado de aplicaciones, descargar la aplicación es gratis, súper fácil y ahí va a estar conectado no solamente emociones con sabor, sino a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Mire, se anticipó a la navidad Radiogrito. Yo creo que empezaron en septiembre las.
[00:05:36] Speaker D: Navidades en Radiogrito, en Radiogrip nosotros creemos en la Navidad y disfruta porque trae unión familiar, amor, coidonía. Yo creo que hace mucha falta después.
[00:05:50] Speaker B: De unas elecciones como la definitivamente, definitivamente. Bueno, hablando de Navidad, Pedro, ya está ubicado el árbol en el Rockefeller Center en Nueva York. Eso ya es tan y tan esperado. Pues está allí, no está todavía este adornado ni nada porque es muy temprano, eso es más adelante, pero a mí me encanta. Cuando yo viví en Nueva York era un evento inmenso, gracias a Dios tuve la oportunidad de vivirlo y de estar allí cuando se levantaba ese árbol de 78 toneladas, o sea, es inmenso, es inmenso y la alegría mayor y la magia es cuando lo encienden, todas esas luces, todo es hermoso. Así que ya está ahí. Y eso quiere decir que si la Navidad ya llegó, como tú dijiste, me.
[00:06:39] Speaker D: Lo imagino, yo por lo menos nunca he tenido la oportunidad de verlo, lo he visto obviamente televisión, la película de Home Alone es un ícono, verdad.
[00:06:50] Speaker C: De.
[00:06:51] Speaker D: Ese árbol y lo que representa para EE.UU. como que ya una vez ese árbol está ahí en EE.UU. hay Navidad.
[00:06:58] Speaker B: Es Navidad. ¿Ya lo próximo es la tan esperada.
[00:07:02] Speaker D: Parada de Macy, verdad?
[00:07:05] Speaker B: El día de Acción de Gracias, que ya a las 12 del mediodía, allá a la una acá en Puerto Rico, pues empieza la Navidad.
[00:07:15] Speaker D: Yo no me la pierdo. A mí me encanta.
[00:07:16] Speaker B: Yo tampoco.
[00:07:17] Speaker D: Es que yo, nosotros en mi casa lo que hacemos es que todos nos ponemos en la asada, nos ponemos una frisita tranquilo con la comida y nos sentamos a ver la parada. ¿Y verdaderamente es un día para pasar en la casa viendo eso, lo diferente, verdad? Que no se ve todo el tiempo.
[00:07:36] Speaker B: Eso es así.
[00:07:37] Speaker D: Y madre, y me imagino que tú celebraste Año nuevo en Nueva York y me imagino que viste esa bola caer. Nunca.
[00:07:43] Speaker B: No, no, no. Con mi familia no me dice.
Siempre he despedido el año con mi familia. Eso es algo.
[00:07:54] Speaker D: Nunca, nunca. Y tú tuviste un par de años en Nueva York, yo sé que estuviste allá.
[00:07:57] Speaker B: Tres años. Tres años.
[00:07:58] Speaker D: Y ninguno de esos tres años lo pasaste allá.
[00:08:00] Speaker B: No, mi familia no era negociable no pasarlo con mi familia.
[00:08:04] Speaker D: Ay, mira qué bien.
[00:08:06] Speaker B: No, no, no.
[00:08:07] Speaker D: ¿Incluso 24, verdad? Cuando va bajando la bola y eso.
[00:08:11] Speaker B: ¿Lo que pasa, Pedro, que lo que se ve en televisión es una cosa, la realidad es otra, porque si tú llegas, tienes que llegar bien temprano para estar ubicado frente a esa bola en Times Square que va baja, verdad? A las 12 de la medianoche. Pero una vez tú entras a el área restringida, tú no puedes salir de ahí.
[00:08:35] Speaker D: ¿Pero cómo que no puedes salir?
[00:08:36] Speaker B: No, no, no puedes salir porque es una cuestión también de seguridad, es una logística bien, bien, este, fuerte, extrema. Así que yo sí, sí. Yo tengo una gran amiga, Megan, que vive en Nueva York y ella la veía desde su apartamento. Desde su apartamento se ve chévere y muchas personas hacen eso, pero yo jamás pensaste y se forma un revolución que se ve de la cantidad de gente. Me daría claustrofobia a mí. No, no.
[00:09:05] Speaker D: Ah, wow. No sabía eso. Así que una vez ya tú estás allá adentro, no puedes.
[00:09:09] Speaker B: Ahí te quedaste. Ahí te quedaste.
[00:09:10] Speaker D: Ah, mira pues mira, gotitas del saber aquí en favor.
[00:09:14] Speaker B: Pero jóvenes de la familia se han dado la tarea y entonces, este, trajeron la, toda su experiencia Zweitausendein allí. Pero yo la pasaba por acá, no con calientito de mi familia de Puerto Rico. No, no, no. La música. Sí, sí, verdaderamente. Oye Pedro, yo sé que tú eres amante de los animales y tienes un coco con coco, que es tu perro.
[00:09:41] Speaker D: Eso mismo.
Desde Ponce lo rescatamos y está aquí con nosotros. Ya lleva desde el 2017 con nosotros.
[00:09:50] Speaker B: 17. Oye, ven hasta ahí. ¿Cómo es Pedro Andrés con coco?
[00:09:54] Speaker D: Muy bien. Han llevado muy bien. Ya ahora coco le está oyendo a él porque Pedro Andrés se le acerque de pelo, entiende, no sabe que eso le duele a Coco. Y ya cada vez que Coco lo ve, corre, sale corriendo.
[00:10:06] Speaker B: Ay, pero son importantes las mascotas para nuestros niños. Pero eso es un tema para otro, para otro programa. ¿Tú has oído hablar de la historia de Hachiko?
[00:10:17] Speaker D: Hachiko nunca ha escuchado su historia. Cuéntame.
[00:10:19] Speaker B: Ok, Hachiko es un perro de la raza Akita que simboliza lealtad y vínculo entre los humanos y animales. Hay una película con el actor Richard Gere, que es el actor de Pretty Woman, y varias personas, que Hachiko, este, es bien cercano a él en esa película, y cuando él muere, Hachiko va todos los días a esperarlo a la estación de tren donde, donde él llegaba de la universidad. Pero eso pasó en la vida real, la historia, la película lo muestra y fue tal y como pasó, pero sucedió en Japón en el 1923. Y tal vez ahí, por ahí Michelle nos puede mostrar una una estatua que hicieron de a chico, porque esa historia Zweitausendein en Japón. Ay, sí, sí. Listo. Por ahí me dice Michelle que la imagen se ve por ahí. Pues mira, él era un profesor de la universidad de Japón que todos los días se iba a la estación del tren y hacia chico iba con él y fue un perro rescatado, lo dejaba en la estación del tren y volvía a su casa. Y a la hora que él sabía más o menos que eso yo no entiendo, Pedro, como los perros ÿ, saben, conocen sí, sí, sí. ¿De más o menos la hora que sus amos llegan, pues él iba a la estación, pero un día qué pasó? Que el profesor falleció a causa de una hemorragia cerebral, y mira, pum. Él como quiera falleció, pero como quiera el perro fue a la estación y se quedó allí, y todos los días iba a esperarlo, a esperar a ese amo que nunca llegó. A mí me parece tan bonito, Ÿ. Y ya esa estatua de Hachiko es un símbolo de lealtad.
[00:12:14] Speaker D: Claro.
[00:12:15] Speaker B: En Japón. Y me pareció hermoso compartirla en este programa, porque realmente nosotros podemos aprender tanto, tanto de lo que es serle leal a otra, a otro ser humano.
Y sobre todo ahora en estas fiestas que se que se acercan, que tú me dices, mira Madeline, cuéntanos el 31 de diciembre, Ÿousand, tú estuviste por allá fiel, ideal. Era, era y soy. A mi familia, a lo que creo, a lo que es importante para mí. Y muchas veces esa conexión que hay entre los animales y los seres humanos, mira, nos enseñan tanto, tanto. Así que si usted busca la historia de Hachiko, puede buscar más información, pero la película es con el actor Ÿousand, Richard Gere y es bellísima. Se le salen las lagrimitas, tú sabes, pero muy buena, imagínate.
[00:13:16] Speaker D: No, pero ahí vemos verdaderamente siempre la conexión entre el perro y el ser humano. Ha sido una conexión muy fuerte, muy fuerte. ¿Por eso le dice amigo del hombre, verdad? Exacto, del perro así que verdaderamente por eso que cuando yo veo hay gente que maltrata animales, eso verdad que por dentro me hierve. Verdaderamente estos animales sienten y padecen y son animales que son para los garros, son para estar con uno verdaderamente. Así que qué bueno que trae esa colación. Y oye, y qué experiencia de esas personas que vieron ese perro ir todos los días.
[00:13:50] Speaker B: Todos los días, todos los días.
Bueno, Pedro, ya esto, este primer segmento se nos va como siempre que estamos tú y yo aquí, pero vamos a continuar hablando de varias cosas importantes y además sobre por qué hacer el ridículo es bueno para nuestra autoestima. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:14:15] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:14:24] Speaker E: Somos la energía de la mañana.
[00:14:33] Speaker D: La.
[00:14:33] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:15:06] Speaker F: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 cinco cinco o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:15:58] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:16:10] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:16:12] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:16:23] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:16:32] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor. Pedro, vamos a continuar aquí tú y yo en esta conversación, pero te quiero preguntar, te pregunté al principio si tú has hecho el ridículo en algún momento. Dame un ejemplo.
[00:16:48] Speaker D: Todo el tiempo mi esposa me dice, mi esposa me dice verdaderamente cada vez que yo salgo contigo, yo lo que hago es pasar bochorno porque yo soy el que estoy gritando todo el tiempo, el que hago las preguntas cuando llegó un lugar y por qué, y cuándo fue que fundaron esto y qué hicieron aquello. Y tú me vas a mí todo el tiempo haciendo preguntas que otros dirían innecesarias, pero para mí, yo digo que forma una conexión para mí, yo digo que cuando uno hace ridículo, uno, uno no solamente no se toma tan serio uno mismo, porque muchas veces personas que yo digo, oigan, pero este me amarga el día cualquiera verdaderamente, oye, con la cosa tan tranquila, un día a la vez, damos gracias a Dios que estamos vivos y que estamos aquí, así que hay que disfrutar también la vida.
[00:17:36] Speaker B: Eso es así, eso es así. Y es importante hacer el ridículo. ¿Mira, por ejemplo, en las navidades, que a veces estoy compartiendo el programa con Julia y Julia empieza a cantar, sabes? Ella feliz empieza con. Y yo la sigo. Pero lo mismo me pasa en las parrandas o donde quiera que yo estoy en Navidad. Y otro dice ahí va Madeline a desentonar. Mira, pero yo la paso también, yo la paso más bien que el cara, porque se trata un poco de reírse de uno mismo.
[00:18:05] Speaker D: Claro.
[00:18:05] Speaker B: Y sobre todo de uno salirse de su zona cómoda, de romper con los estereotipos, de romper con las expectativas que la gente tiene. Porque hay veces que la gente piensa no, Madeleine no va a hacer esto o no se va a atrever. Y bueno, tú sabes, pues sí me atrevo. No solamente el teatro me ha ayudado muchísimo, ÿ eso vamos. Pero me ha ayudado a reírme de mí y de las cosas que nos pueden pasar.
Pero sobre todo.
Dime.
[00:18:39] Speaker D: No, que te digo que a mí yo me preguntaste cuál era una de mis experiencias y digo, lo pienso ahora, me río.
Había una fiebre hace unos años atrás que era que cuando tú cogías un cono de mantecado, le preguntaba a la persona si tú crees en unicornios. Y si la persona te decía que no, tú te lo ponías en la frente del cono y decías tienes que creer. ¿Y yo lo hice con mi esposa en un servicarro, no?
[00:19:06] Speaker B: Y te lo pusiste.
[00:19:07] Speaker D: Yo estoy, sí, yo estoy en un servicarro de estos, de estos fast food. ¿Le pido, le pido un cono de mantecado y le pregunto a la persona que me estaba atendiendo Usted cree en unicornio? Me dice no. Me lo pongo. Y digo y me fui por ahí para abajo, estaba como loca. Pero verdaderamente no se lo olvida, no se olvida.
[00:19:31] Speaker B: Me imagino que a la persona que te dio el cono y te dio la respuesta. Tampoco, tampoco.
¿Mira, pero claro, para las personas que nos están escuchando o nos están viendo, dos cosas qué es hacer el ridículo? Pues mire, es algo que nosotros hacemos y nos salimos de la norma, de lo establecido, pero para provocar la risa de alguien. O a veces no tenemos intención, como en mi caso, yo canto o digo yo que abro la boca y grito por ahí volante para pasarla bien. Hay una gente, algunas personas que se ríen, pero realmente es algo que no nos haga tampoco daño ni a nosotros ni a las personas que estén alrededor. Porque, por ejemplo, hay gente que se cae y se ríe.
Yo es algo que está, yo creo que innato en mí, no solamente porque mi mamá se cayó y falleció, pero antes de eso desde pequeñita yo alguien se cae y me da pena. Pero hay gente que se cae y otras personas se ríen. Y la persona que se cayó se ríe también porque se ríe de ese momento.
[00:20:39] Speaker D: ¿Yo me imagino que Otto es una de esas personas, no?
[00:20:41] Speaker B: La hermana de Otto, mi cuñada Marie. Ella se cae y se cocota de la risa. Alguien se cae, no importa quién sea, sus hijos, no importa. Está muerta de la risa. Muerta de la risa que no puede. Pero también es algo, este hay personas que reaccionan así por nerviosismo. Por nerviosismo, tú sabes que se ríen. Mira, y hay que tener en cuenta que cuando estamos en el área de trabajo y ahora que vienen las fiestas de los trabajos, mire, tenga cuidado con el ridículo que decide hacer. ¿Porque hay personas que con la cuestión de la bebida, verdad? Se desinhiben y el ridículo los lleva a que la reputación profesional se afecta. Así que ojo con eso, ojo con eso.
[00:21:30] Speaker D: Pasa muchísimo, lo he visto.
Y ahí es que tenemos que tener un autocontrol de lo que nosotros estamos haciendo.
[00:21:37] Speaker B: De lo que nosotros estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo. Y mira, Pedro, estamos hablando de esta manera bien sencilla, pero hay algo, por ejemplo, el karaoke. A mí me encanta engalillarme. Ay, bendito. Pero lo digo engalillarme porque lo hago para pues para relajarme. Si me gusta una canción, bendito sea Dios, yo te la dramatizo. Pero hay gente que no se atreve. Y hay algo que se llama el efecto karaoke.
Y es un modelo, una investigación que hizo la universidad de Massachusetts porque tiene que ver con la empatía afectiva.
[00:22:16] Speaker G: Ok.
[00:22:16] Speaker B: ¿Porque la persona, el ser humano, al permitirse ser vulnerable, reírse de sí mismo, ves una película, no sé si tú ves películas que son tristes y lloras o hace falta? Siempre, siempre tú lloras, tú eres llorón.
[00:22:33] Speaker D: La película que yo usualmente no me gusta ver películas tristes, pero cuando las veo, oye, yo soy una llorona completa.
[00:22:45] Speaker B: Bueno, pues mira, cuando uno se permite esa vulnerabilidad, pues nos hace empáticos, o sea, ponernos en el lugar de la otra persona y creamos a la misma vez, a la misma vez, cercanía de los demás.
Eso es el efecto karaoke. Porque cuando tú estás en un karaoke, todo el mundo está en las mismas, vamos. Pero siempre hay uno o una que canta un poquito, pero se hace el show de ponerse la mano en el oído, tú sabes, y calienta y no sé qué, y la gente se va en ese viaje. Pero las personas que pues lo hacen por simplemente por pasarla bien, pues hay una empatía. 1. Cercanía de los demás.
Y entonces por qué tiene que ver, qué tiene que ver el hacer ridículo con la autoestima. Pues mira, tú te expones, Pedro, por ejemplo, en el área de trabajo hay algo que mucha gente le tiene terror y es pararse al frente a hacer una presentación o hablar delante de público, que hay incluso cursos sobre cómo exponerte y cómo manejar tus emociones, tus nervios, este, lo que las otras personas puedan pensar, esa interpretación, hay cursos completos. ¿Pero si alguien se para, verdad? Este, frente a público a hablar porque le toca o por lo que sea, mira, vamos a tratar de no ponerle tanto peso a eso, eso va a pasar. ¿Y si me equivoco, verdad? ¿Y le pongo tanta intención, me equivoqué, me equivoqué, voy a pedir perdón, ÿ, una, dos, 3 veces, pues qué va a pasar? Que la gente va a enfocarse en eso. Mientras que si simplemente metí la pata, dije el número que no era, síguelo adelante, síguelo para adelante, ya la próxima, pues mira, lo tienes más cuidado, lo dices de la manera correcta.
[00:24:44] Speaker D: Estoy de acuerdo contigo, porque muchas veces también escuchándote, la gente quizás una vez trata de Ok, yo voy a hacer el ridículo porque quiero pasarla bien, pero como que después inhiben y dicen, ay, pero es que la gente pensará de mí mucho peso. ¿Lo que la gente pensa de ti, pues mira, no vale la pena, verdad?
[00:25:08] Speaker B: No vale la pena, no vale la pena. ¿Y mira, hay algo que se llama mentalidad de crecimiento, de acuerdo a este estudio, verdad? Y el doctor Carol Ward de la Universidad de Massachusetts en Boston dice que una persona que está dispuesto a hacer el ridículo es más propensa, agárrate, a alcanzar las metas a corto y a largo plazo. ¿Por qué? Porque se sobrepone, es capaz de sobreponerse, es capaz de, cómo te digo, de recrearse, de inventarse y reinventarse y tomar todo lo que hay.
[00:25:51] Speaker D: Se atreve a tocar esa puerta.
[00:25:53] Speaker B: Exactamente. Así que me pareció bien interesante, por eso estoy compartiendo esta información, porque en cualquier momento podemos hacer el ridículo, en cualquier momento. Alguien bailando, que no baile, pero le gusta alguna música, mire, parece, parece, es un momento, el momento de usted desinhibirse, pasarla bien e invitar a otras personas a que, oiga, pueden hacer lo mismo y no tengan que esperar a coger una clase de baile, una clase de canto o hacer un programa de radio.
[00:26:28] Speaker D: Vamos, tú sabes que hay una.
[00:26:35] Speaker C: Estoy.
[00:26:35] Speaker D: Buscando, hay una película, hay una película que trata, que trata de eso, no me acuerdo bien el nombre ahora mismo tengo que, si me acuerdo, este, sí, este tipo de persona es de Jim Carrey, se llama Yes Man, no sé si la has visto. No, es una película donde él era un hombre que no se atreve a hacer nada y todo, no, mira, vamos a salir, no vamos a, vamos a Irnoslanda, no vamos a no. Entonces tú lo ves que él vivía solo, triste.
[00:27:03] Speaker B: Claro.
[00:27:04] Speaker D: ¿Y se encuentra con este gurú, verdad? Y el gurú le dice yo la he visto. Ya sabes cuál es.
[00:27:10] Speaker B: Yo lo he visto.
[00:27:11] Speaker D: Y él le dice de ahora en adelante tienes que decirle sea todo, no importa lo que pase y no importa lo que sea. Y la película se trata de él, cómo su vida cambió totalmente que simplemente decir ok, sí, vamos. ¿Le decía Mira, me presta $5? Sí, toma, aquí está. O me vamos a probar esta comida rara. Sí, vamos a probarla, Ÿousand. Y era la trama de cómo se iba cambiando, siendo un yes man en vez de un dog.
Me acordó mucho de lo que pasó.
[00:27:41] Speaker B: Qué chévere, qué chévere. ¿Tengo que repasarla hace tiempo que la película no?
[00:27:46] Speaker D: Una película ya más de 15 años.
[00:27:49] Speaker B: Sí, sí, sí. ¿Pero de eso se trata, ve? Y además eres un imán. Así como no eres un imán, una persona, un no person, que todo es imposible, que todo es no, no, no, no. Una persona que dice sí, que se atreve, que se lanza a pesar de su miedito.
La gente se acerca a uno porque dice Espérate, yo quiero también de eso. Vamos a ver qué podemos aprender de eso y sobre todo, qué experiencias te abres a tener. Así que mire, antes de irnos a la pausa, vamos a salir de la zona de confort. Vamos a aprender a reírnos de nosotros mismos. Mire, Ÿousand, no vamos a salir aquí, tú sabes, no vamos a vivir 1000 años, así que vamos a reírnos y asúmete como inexperto. No lo sé todo, así que estoy aquí para aprender. Y ahí está la autoestima y la resiliencia. Así que vamos a hacer vamos a hacer un poco de ridículo. Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Otto Oppenheimer sobre tecnología. Así que quédate con nosotros, Ÿ, que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:29:00] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:29:11] Speaker E: Somos la energía de la mañana.
[00:29:20] Speaker D: La.
[00:29:20] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:29:52] Speaker B: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva.
[00:29:55] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla.
[00:29:56] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de aguatilla.
[00:30:31] Speaker G: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:44] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:30:45] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:56] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:31:06] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Otto Oppenheimer, quien nos viene a poner al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. ¿Cómo estás, Otto?
[00:31:16] Speaker C: ¿Qué tal, Madeline? Muy bien. Saludos para ti. Saludos para Pedro que está por ahí también. Y Pedro Andrés, que también lo vi que estaba por ahí.
A la ganga completa.
[00:31:25] Speaker D: ¿Ahora tengo que encaminarlo, sabes? En este camino de la rama.
[00:31:29] Speaker C: Sí, sí. Para que vaya aprendiendo. Seguro. Porque él es el heredero, a él le toca después.
[00:31:34] Speaker D: Así mismo.
[00:31:35] Speaker C: Ahí está.
Mira, tú sabes que cosas bien interesantes. Aparentemente la edad dorada de comprar en línea está por desaparecer, porque según los expertos, la gente se está hartando de tener tantas opciones a la hora de comprar. ¿Y no te pasa, Madeline? El otro día Madeline iba a comprar una zapatera y dice que vio como 500 zapateras en Amazon.
[00:31:54] Speaker B: No compré ninguna.
[00:31:55] Speaker C: No compró ninguna.
Pues eso mismo le está pasando a un montón de gente que aparentemente ahora están teniendo ese mismo problema. Y el problema es que tienen tantas opciones que se confunden. Entonces dice que prefieren ir a una tienda y llegar a la tienda y en la tienda que un experto, un vendedor experto les diga pues mira, estas son tus alternativas, puedes escoger esto, puede escoger esto otro. A Madeline y a mí nos pasó. ¿Nosotros fuimos a comprar un sofá, verdad Madeline? Y era mucho más fácil con la ayuda de la gente de la tienda, que uno yendo va a comprar sin saber, tú sabes, la calidad del sofá, etc. Etc. Y lo compramos en un santiamén. Pues lo mismo está pasando. Pues lo mismo está pasando con las redes, con las redes sociales, no con lo con los compras en línea. Aunque a mí me da la impresión de que Pedro compra hasta los calzoncillos en línea.
[00:32:38] Speaker D: Pedro, hablando de los expertos, expertos en mercadeo dicen que Ÿousand, que una de las cosas cuando usted quiere vender, usted simplemente le da tres opciones a la persona. Más de tres opciones no es. ¿Eso pasa, verdad? Y le dice el ejemplo que le pasa a Madeline ahora mismo.
[00:32:55] Speaker B: Pero yo soy así. Eso era lo que iba a compartir con ustedes. A mí dame tres, tres alternativas. No me demos ninguna.
[00:33:04] Speaker C: No me complica la existencia.
[00:33:05] Speaker B: No me complique la existencia. ¿Cuando íbamos a pintar la casa, verdad? Cuando compramos la casa la iban a pintar. Ok, tres alternativas y eso mucho. Vamos ya. Los muebles. Tres muebles. No me demás ninguno.
[00:33:17] Speaker C: Pues mira, pues ustedes son un focus group de que lo que dice la investigación del artículo es cierto. Este, aparentemente pues, pues si vale la pena. ¿Entonces eso pues dicen que ahora lo que está pasando, que la gente entonces prefiere ir a las tiendas a hacer las compras, lo cual es bueno para la economía, porque usted sabe que cuando usted compra localmente, ese dinerito se queda aquí, versus cuando usted se va fuera a comprarlo, por ejemplo, en Amazon, verdad? Que yo no tengo nada en contra de Amazon, pero cuando se va a comprarlo en Amazon, además del tiempo que tiene que esperar a que le llegue la mercancía, etc. Etc. Claro, hay veces que no tenemos la opción porque si estamos buscando un artículo en particular, pues. Exacto. Oye, se me olvidó algo.
Hoy es el Día del Veterano y el Veterano.
[00:33:54] Speaker B: A mí también se me olvidó.
[00:33:55] Speaker C: ¿Y hay muchos puertorriqueños que fueron a la guerra de Vietnam, a la guerra de Corea y que todavía sirven en el ejército de los EE.UU. con la mejor intención, verdad? De defender la democracia y la libertad desde ese punto de vista. Así que felicidades a ellos en su día y saludos. Hay muchos, hay que saludarlos.
[00:34:12] Speaker B: Y mi respeto, mi respeto y agradecimiento.
[00:34:15] Speaker C: Oye, pues aparte de eso, lo otro interesante que está pasando es que en Hong Kong ya están aparentemente viendo la manera en que van a legislar. Legislar, debo decir, la apariencia de los robots.
[00:34:27] Speaker B: ¿Por qué? ¿Cómo así?
[00:34:28] Speaker C: Los chinos van mucho más adelantados que nosotros acá en occidente en cuanto al desarrollo de robots para asistir a las personas Ÿousand. El problema es Madeline y Pedro, que los están haciendo bien bonitos.
Están haciendo.
[00:34:45] Speaker D: Respira hondo.
[00:34:46] Speaker C: ¿Están haciendo robots mujeres que se ven espectacular, que tienen ciertos atributos, verdad? Están haciendo robots hombres que también se ven espectacular, con también ciertos atributos. Y entonces el resultado es que están empezando a legislar para que los robots no se vean demasiado humanos y que tampoco se convierta en un símbolo de sexualismo.
[00:35:08] Speaker B: ¿Mira, pero qué es eso? Mira eso, Otto.
[00:35:13] Speaker C: Se lo dije a normando esta mañana y se escandalizó también.
[00:35:16] Speaker B: Ustedes iguales de los míos, por eso somos compadres. Pero, o sea, empezamos con las emociones en los robots o la inteligencia artificial y la sexualidad había empezado, pero ahora.
[00:35:28] Speaker C: Pues dicen que han hecho unos robots mujeres que son espectaculares, los hombres están locos con ellos. Y lo mismo con robots hombres para mujeres que están locas también con ellos.
[00:35:39] Speaker B: Eso no nos aplica a nosotros tres, o sea, porque somos algo más allá.
[00:35:43] Speaker C: No, no, no. Además, el robot que yo tengo aquí es uno redondo que está corriendo por ahí, que ese no tiene ningún sex appeal verdaderamente. No, tú sabes, lo más que puedo hacer es pintar.
[00:35:52] Speaker B: ¿Van a legislar? Están legislando.
[00:35:54] Speaker C: Bueno, están considerando hacer la legislación en Hong Kong para cubrir esa área de Hong Kong funcionaba un sistema político distinto a China, a pesar de que pertenece a China, pues están legislando para están trabajando para hacer esa legislación de manera tal que los robots no se parezcan tanto a los humanos y de esa forma, pues no se creen estos vínculos sentimentales y emocionales con esos robots por la apariencia. Qué cosa más complicada. Yo te digo que la verdad que.
[00:36:19] Speaker B: El mundo va a y hay que legislar y trabajar con la salud mental también.
[00:36:26] Speaker D: Y ahí es que vemos el ejemplo que hemos tocado anteriormente, como la tecnología va avanzando a tal nivel que las leyes actuales que tenemos hoy en día no aplican.
Y verdaderamente es un problema serio que los políticos deben estar pendientes de eso. Yo sé que no están pendientes a eso.
[00:36:42] Speaker C: Claro que no. Están pendientes a otra cosa menos a eso. Pero bueno, por otro lado, esto está lo más interesante. Podemos quedarnos sin televisión vía satélite.
Porque resulta que en 1969 los británicos lanzaron el satélite Skynet primera. Esto fue uno al poco tiempo del hombre pisar la luna. ¿Entonces, qué pasa? Ese satélite estaba allí y era un satélite de comunicaciones que estaba diseñado para recoger las comunicaciones de los soldados británicos que estaban en África y comunicarlos con Inglaterra. Pues resulta que un tiempo después, alguien les movió el satélite de sitio a los británicos. Ellos no saben cómo un satélite lo movieron. Se supone que estuviera en cierta latitud y cierta longitud y lo movieron más hacia el oeste. Entonces los británicos no saben qué hacer ahora. Y el satélite ahora está en el camino de otros satélites Zweitausendein. Y si choca con esos otros satélites puede haber una desconexión o se pueden perder señales.
[00:37:41] Speaker B: ¿Pero y cómo pasó esto?
[00:37:42] Speaker C: No saben, Madeline, pero son lo más grande. Están investigando.
[00:37:45] Speaker B: ¿Y alguna alguna teoría de cómo?
[00:37:48] Speaker C: Pues bueno, entienden que fue un hacker que se metió y le prendió los cohetitos al satélite y se los movió de sitio. Pero imagínate si pueden hacer eso. Está interesante. Imagínate que eso lo puede hacer un hacker que se dedique a buscar hacer eso. ¿Cómo tú resuelves ese problema? Que te empiecen a mover el satélite. O si no pasa como le pasó a Mattel.
¿Vieron la noticia de Mattel, no? Pues resulta que Mattel saca un juego, saca una cajita con me parece que fue un juego de una de las películas de ellos, la de la princesa que a ti te gusta. Este Matt Madeline me parece que es, si mal no recuerdo. Te digo, te digo, te digo ya mismito el nombre de la película.
[00:38:23] Speaker B: O sea, Mattel. Estamos hablando de la marca de juguetes.
[00:38:27] Speaker C: De la marca de juguetes, correcto. Pues Mattel saca ese juego, ya mismo te doy la información completa de eso porque se me acaba la princesa que.
[00:38:35] Speaker B: A mí me gusta.
[00:38:36] Speaker C: Yo creo que es la de Frozen. Me parece que es la de Frozen, pero te digo ya mismito. ¿Y entonces qué pasa? Que eso trae un curso que tú lo escaneas y te lleva a la página de Internet de la princesa.
[00:38:49] Speaker B: Correcto.
[00:38:49] Speaker C: Este te lleva una página pornográfica.
Y entonces Mattel ha pedido disculpas públicamente porque ellos dicen de Wicked.
Ese era. Exacto. Y Mattel ha pedido disculpas públicamente porque dice Mira, no sabemos cómo eso fue lo que pasó. Eso, pero tú sabes, los nenes escaneaban y decía Ay Dios mío, padre amado celestial, que es esto que ha salido aquí, porque era una página pornográfica. ¿Entonces, qué quiere decir eso? Que alguien entró y hackeó la hojita esa de papel donde se imprimía el QR Code y les alteró a los muchachos eso.
Espérate, tengo un mensaje aquí de Pedro que le envíe el QR Code. No, Pedro, no te voy a enviar, por favor.
[00:39:33] Speaker B: Oye, pero esto, esto no es nuevo.
[00:39:35] Speaker D: Eso quizás con la marca que como una compañía tan grande como esto no se dio cuenta.
Algo tan sencillo como eso.
[00:39:45] Speaker C: Pero en honor a la justicia, muchos de esos servicios los subcontratan. Y entonces a lo mejor la compañía que estaba encargada de imprimir las tarjetitas las metió, las empacó, a lo mejor vienen de China, Zweitausendein. Y el chinito decía no, no saber.
[00:39:56] Speaker D: No leer, qué decirle aquí.
[00:39:57] Speaker C: Yo no entendí. El que iba al col, que iba al col, no entender y no lo entendió.
[00:40:01] Speaker B: Y entonces no es la primera vez que pasa. ¿No, con Mattel no, pero yo recuerdo que con Cars, cuando salió la película Cars, cuánto tiempo hace de eso? Muchos años. Yo tenía la escuelita maternal de rompiendo el cascarón y yo recuerdo que decir a los papás y a las mamás, tú sabes, las maestras estaban atacadas. Este y tengo un gran amigo que es maestro Pepe, atacado también porque a ver si los niños en su salón que era maestro, entraban a Cars y lo que encontraron, se encontraron con una página pornográfica.
[00:40:39] Speaker D: En el 2006 salió Cars.
[00:40:41] Speaker B: Imagínate tú.
[00:40:42] Speaker C: Imagínate tú, imagínate tú. Pues mira, entonces por otro lado, pues usted sabe que viene G, estamos en 5 G, que es la red celular que tenemos ahora, pues ya se está trabajando en seis.
Es tan rápido que usted va a poder tener hologramas, figuras tridimensionales y comunicarse con ellas con el holograma. ¿Pero qué pasa? Pasa y sucede que consume mucha energía. Así que los científicos están empezando a utilizar el cuerpo humano como una fuente de energía y virgen. ¿Ustedes se acuerdan de la película The Matrix, que la teoría era que las robots utilizaban a los humanos para que generaran energía? Pues el mismo principio, el calor del cuerpo humano ÿ generaría la energía. Usted se pone el teléfono aquí y él utiliza el calor que usted como cuerpo humano bota y eso le produce energía al teléfono para poder utilizar estas redes. Cinco. O un brazalete. Están pensando también en un brazalete.
[00:41:45] Speaker B: Próximo, próximo.
[00:41:46] Speaker C: Y hablando de holograma, en Ámsterdam, en el distrito rojo, en donde es legal la prostitución, pues una trabajadora del sexo, que es como le llaman a ellos, fue asesinada para allá para hace unos 15 años aproximadamente. Y ese crimen nunca se resolvió. Así que ellos han creado un holograma que usted pasa por el distrito rojo de Ámsterdam y está este holograma donde usted ve el cuerpo de la muchacha, la cara de la muchacha, todo como si fuera la muchacha real. Y la muchacha, cuando usted pasa, le habla y le dice Oye, no te olvides de mí. ¿Recuérdame para que para buscar solucionar ese crimen, verdad? Que asesinaron a esa muchacha. Para buscar solución al crimen. Y hasta echa vapor en el cristal y limpia así. Es una manera de lo más interesante. Yo creo que yo creo que a mí me perturbo un poco.
[00:42:29] Speaker B: Esa es una interesante.
[00:42:31] Speaker C: Bueno, porque porque mantienes un issue vivo. ¿O sea, aquí lo están utilizando, verdad? Para eso. Pero imagínate, por ejemplo, para tú evitar el abuso a los niños, que sea que tú pases, haya hologramas de los niños diciéndote algún mensaje positivo. Recuerda que somos inocentes, recuerda protegernos. O de las mascotas, que tú pases y veas perritos en hologramas de la mascota.
Pero Bruno, necesito un holograma porque Bruno era de ayer para que Chivo no mascaba. Ese era bravo como él solo mira. Y entonces la gente de Amazon está integrando ahora en las gafas de los choferes el GPS. Tú sabes que cuando nosotros vamos a algún lugar, ponemos el teléfono y entonces vemos el mapa en el teléfono. Pero esto le va a salir a los choferes de Amazon en las gafas. Y ellos, según vayan guiando, Amazon está desarrollando una gafa con realidad aumentada para que cuando usted vaya guiando, usted vea pues tengo que volver por aquí. Esa es la casa. Y le aparece la foto de la casa y le puede aparecer hasta la foto del cliente que va a recibir el paquete en la gafa.
[00:43:28] Speaker B: Ay, es demasiado con la gafa. O sea, yo hay que tener tanta tanto enfoque en la gafa, en la carretera, en la mira.
[00:43:38] Speaker C: Y aunque Pedro lo dijo, que pasamos la política, pero tú sabes que tanto Bad Bunny como Ricky Martin se expresaron a favor de un candidato en las elecciones pasadas. Pues resulta ser que en la red social X, que es la de Elon Musk, que es republicano, Ricky y ellos estaban endosando a Kamala Harris y en Puerto Rico a Juan Dalmau. ¿Pues en esa red social apareció una cosa que en inglés se le dice Shadow ban, verdad? En español la traducción sería ocultarte sombríamente. Y eso lo que hacen es que los mensajes tuyos no llegan a tanta gente. Aparentemente alguien le dio un botón allí en ex y dijo Hicky Martin, Shadow bad, bad bunny, shadow ban. Y los mensajes de ellos no llegaron a tanta gente como usualmente llegan cuando endosaron específicamente la plataforma de Kamala Harris. Lo cual te trae un problema, Madeline, esto es para ti, esto es un tema de discusión para ti, para las redes sociales se han convertido en la nueva fuente de información para la inmensa mayoría de la gente en EE.UU. los medios tradicionales van decayendo aceleradamente y la gente está reemplazando eso con las redes sociales. Pero hay un problema, es que te quedas en una burbuja escuchando lo que tú quieres escuchar porque sigues a quien tú quieres seguir y a quien no tú quieres seguir, tú lo eliminas. Entonces no te reta, no hay puntos de vista distintos, solamente estás recibiendo el punto de vista que tú quieres escuchar. ¿Así que qué va a pasar? Tú que eres una experta en eso.
[00:45:02] Speaker B: Bueno, también la desinformación que hay a través de. Además de eso.
[00:45:07] Speaker C: Pero oye, pero vamos a suponer que tú eres del partido de los perritos salvajes y tú lo único que ellos son mensajes de los perritos y mensajes de los perritos y mensajes de los perritos. Cómo vas a saber que están haciendo.
[00:45:17] Speaker B: Los gatos si te quedas ahí solamente te quedas ahí fijo.
[00:45:22] Speaker C: Y eso es lo por ese camino es el que vamos, queridos amigos. Lamentablemente la sociedad va por un camino donde solamente vamos a escuchar nuestros temas y no va a haber esta pluralidad de temas que hemos tenido a través de la historia, donde los medios tradicionales como la radio y la televisión, que en Puerto Rico no es el caso, va de güey. En Puerto Rico las radios de la televisión están súper sólidas, pero en EE.UU. no va a tener eso. Y entonces los republicanos van a oír nada más que mensajes republicanos, los demócratas nada más que mensajes demócratas.
[00:45:49] Speaker B: Y la visión, la visión del mundo cada vez se ha hecho, se acorta más. Mira, nos vamos.
[00:45:55] Speaker D: Yo creo que va a haber un aislamiento social.
[00:45:58] Speaker B: Sí.
[00:45:59] Speaker D: Donde como ustedes bien acaban de explicar, si yo solamente escucho y veo lo que yo quiero escuchar y ver, básicamente usted se está aislando del mundo y.
[00:46:11] Speaker B: Te aíslas de desarrollar el pensamiento crítico, que es el que realmente hace que tomamos tomemos decisiones formadas.
[00:46:22] Speaker C: ¿Cuántas veces tú no has cambiado de opinión por un argumento que has escuchado de alguien de quien tú no a quien tú no favoreces? Yo estoy en contra de esa persona o no, o no estoy de acuerdo con esa persona en lo que dice. Pero fíjate, ese argumento tiene validez.
[00:46:36] Speaker B: Pero déjame chequear. Vamos a pensar nuevamente.
[00:46:38] Speaker C: Exacto.
[00:46:40] Speaker D: Que una red social está actuando antisocialmente.
[00:46:45] Speaker C: Correcto, correcto. Y que no hay manera, eso no tiene remedio porque no hay vuelta atrás. Ya el genio salió de la botella.
De la botella. ¿Dime, este nene se llamaba Pedrito, va donde su papá y le pregunta al papá Papá, papá, alguna vez te enamoraste de una maestra? Y el papá le dice si, la de kindergarten. Ay, era tan bonita esa maestra. Yo yo estaba loco con ella. ¿Y qué pasó? Pues tu mamá se enteró, le dieron solo y te tuve que cambiar de escuela.
[00:47:19] Speaker B: Ay, dios mío. Mira, adiós.
Gracias, Otto. Ÿousand cuídate. Un beso. Y a Otto lo consigue a través de todas las plataformas sociales como Oto Tecnología y aquí en Emociones con sabor. Cuídate a Otto. Un beso.
[00:47:36] Speaker C: Chau, chau.
[00:47:37] Speaker B: Chau, chau. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando con Pedro Hernández Bello. Así que quédate con nosotros después de la Coca Cola en emociones con sabor.
[00:47:51] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:47:56] Speaker D: Ÿousand.
[00:48:02] Speaker E: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:48:44] Speaker H: En el corazón de Agua Dilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la Cooperativa de la Comunidad Aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos con Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:49:26] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:49:38] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:49:40] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:49:50] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:49:59] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Mira, le quiero dar mis saludos 1 abrazo a Julia Bello que está mirándonos, que nos está viendo desde la República Dominicana. Y a también a Patricia Santana Zweitausendein, que ella es la fundadora y directora de Happy Notes, que es una academia de bellas artes en Cabo Rojo y estuvo con nosotros en emociones con sabor en la edición de Telemundo. Bueno, Pedro, cuéntanos acerca de esta Navidad y el presupuesto.
[00:50:32] Speaker D: Madeline, te voy a dar unos números para que tengan una idea como empresario, qué está pasando en esta temporada.
[00:50:38] Speaker B: Cuenta.
[00:50:40] Speaker D: ¿En Australia, el gasto proyectado de cada casa, verdad? De cada familia en las Navidades son 700 a $900.
¿En Canadá, el gasto más o menos dice que van a estar unos $1000, 1100 en EE.UU. el gasto promedio que se esperan para estas Navidades por familia, verdad? Ÿousand que una persona va a gastar en la familia, en ganar el regalo de su papá, su mamá, sus hijos, son $2500 en regalos. En regalos.
[00:51:19] Speaker B: No estamos hablando de una reunión de la familia, la cena, una fiesta del 31, no.
[00:51:24] Speaker D: Estamos hablando de gastar dinero para comprar regalos, para darle a la familia.
[00:51:29] Speaker B: Wow.
[00:51:30] Speaker D: Ok. ¿Esos son los números del censo que se hizo, verdad?
Es algo extraordinario. Vamos a hablar ahora para las empresas. Se está estimando que era para el 2024, se gaste $105 billones en anuncios.
[00:51:49] Speaker B: Navideños, en anuncios para que la gente.
[00:51:53] Speaker D: Pueda saber de tu producto y comprar. ¿Así que la industria de advertising, la industria de anuncio, verdad? Que eso incluye redes sociales, televisión, radio, prensa escrita, está hablando de más de $10 billones en un mes la gente compre.
Imagínate la importancia tan grande para las empresas esta temporada.
[00:52:22] Speaker B: Es wow.
[00:52:23] Speaker D: Si hemos hablado el tema aquí y tú has hablado. A mí me encanta cuando toca este tema, lo ha tocado varias veces y me gusta que dice, mira, no hay que gastar mucho, podemos nosotros inventándola y en un regalo que sea de tu parte, algo, hacer bizcocho.
[00:52:43] Speaker B: Así yo sé, ella hace unos bizcochos de regalo y rico y no se.
[00:52:48] Speaker D: Gasta mucho porque ella lo hace ya mismo. ¿Así que, pero qué significa esto para la industria, para los pequeños y medianos empresarios? Significa que tenemos que estar preparados para esta temporada, ya que gracias a Dios, por lo menos vamos a Puerto Rico. Gracias a ese señor todopoderoso, no nos tocó un huracán.
¿Significa que la economía en Puerto Rico está estable, verdad? Dentro de correcto.
La gente tiene dinero en vez de gastarlo en reconstruir dinero para poder gastar y poder hacer actividades, hacer regalos navideños y todo esto. Significa que los pequeños y medianos empresarios, lo que te explico ahorita fue que, mira, la gente está optando por ir y comprar físicamente.
O sea, yo me tengo que preparar, que si yo sé que Madeline está porque tiene 500 opciones en Amazon y ningún y ninguna la convence, pues mira, vamos nosotros a prepararnos para esta temporada de Navidad donde yo tengo que darte esa opción, pero con un expertise.
Así que es bien importante usted que me está escuchando, que usted que me está viendo ahora mismo, usted se prepare para estas navidades como pequeño y mediano empresario que es decir, mira, yo quiero ser un experto en lo que yo estoy vendiendo. ¿Si yo tengo, si yo tengo una farmacia y en esa farmacia yo tengo regalitos para vender, verdad? Pues mira, vamos a, vamos a, vamos a poner los regalos en edades. Vamos, mira esto para mujeres de tal edad, para hombres, para niños.
Y eso le facilita a la persona que decir Ay, yo no sé qué regalarle a este familiar. Pues mira, ese regalo que está ahí para él, usted se la tiene que inventar para que usted no pase ridículo como estamos para Ÿousand y ahorita. Así que es bien importante que nosotros tengamos eso en mente, que dice Mira, yo tengo que prepararme. Y si estamos a noviembre, mi gente, 11 de noviembre significa que ya usted está tarde, porque usted va a Plaza más América y hay Navidad por todos.
[00:55:03] Speaker B: Lados, por todos lados, por todos lados.
[00:55:05] Speaker D: Usted va a Nueva York, ya pusieron el árbol de Navidad y más importante en todo EE.UU. está puesto.
Ustedes están, ustedes va a cualquier lugar ÿousand y ya la gente en Puerto Rico por lo menos celebra la Navidad desde noviembre, desde septiembre.
[00:55:21] Speaker B: Sí, sí, se adelantaron. Cada vez se adelantan más.
[00:55:24] Speaker D: Claro. Y por eso, como estamos viendo ahora que hay tantas personas, madre, que están presupuestando, están diciendo, pero mira, yo con tiempo, yo soy una de esas personas. Ya yo también he comprado regalos de navidad con anticipación porque a mí no me gusta pasar mis navidades en un mall lleno de gente repleto. Yo no, no, no, eso no va a pasar. Yo lo compro desde ahora, lo guardo y mira, en el momento a este regalito se lo llevo. ¿Me entiende? Así que es importante que para las personas que quieren hacer sus compras, usted le diga, miren, vamos a anunciar, vamos a decirle a la gente compre su regalo con tiempo, vamos a hacer esos famosos ley away, que tan importante. Oye, que son ÿousand.
[00:56:10] Speaker B: Sí. Y las tiendas están volviendo a hacer la Yahweh ha quedado boba.
[00:56:16] Speaker D: Yo recuerdo muy bien. Eso es la güey y eso era para mí una emoción, era un libro que uno cogía y así se.
Así que es bien importante, madre. Yo creo que por ahí entró nuestro amigo y hermano de pura energía, Edgar Ortiz.
[00:56:33] Speaker B: Ahí está. ¿Cómo estás, Edgar?
[00:56:35] Speaker I: Saludos, saludos, muy bien. ¿Y ustedes?
[00:56:38] Speaker B: Muy bien. Ahí está con, está con Mónica de lado.
[00:56:42] Speaker I: Con Mónica aquí en la oficina de Pura Energía de Caguas.
[00:56:47] Speaker B: Bueno, cuéntanos acerca de las ofertas nuevas de Pura Energía.
[00:56:52] Speaker I: ¿Pues mira, seguimos con las ofertas? Tenemos la oferta ahora, la que está corriendo. La segunda batería va por la casa. O sea que usted va a tener dos baterías Tesla instalada en los sistemas grandes y solamente va a pagar por una. O sea que la otra va por cuenta de Pura Energía. Y segundo, va a estar haciendo pagos en abril del 2025. O sea que vamos a pasar todo el periodo navideño sin preocuparse por hacer pagos.
[00:57:17] Speaker B: Si vamos a poder respirar, tener un respiro ahí y tranquilidad. ¿A qué número se pueden comunicar? ¿A qué número de teléfono?
[00:57:26] Speaker I: Tenemos el número 787 200 3090-7078 7230-9070 llámenos ahí no están nuestros operadores listos para recibir su llamada.
[00:57:37] Speaker B: Pues mire, esos bonos son buenos. Seguro que no hasta el 2025 no paga nada por cuenta de pura energía. Son esos primeros pagos. Y la segunda batería también va por cuenta de Pura Energía.
[00:57:53] Speaker I: Seguro. Y tenemos, estamos, vamos a estar corriendo a partir del miércoles, aprovechando la oportunidad, vamos a estar corriendo una promoción junto con Copaca, la cooperativa más grande de Puerto Rico. Vamos a tener consultores presenciales en cinco de ellas Barceloneta, Arecibo, Trujillo Alto, San Lorenzo y Ponce. Y todos los clientes que de socios de Copaca que adquieran el sistema Pura Energía van a tener un interés preferencial y van a recibir $500 de bonos al instante.
[00:58:20] Speaker B: Ave María Eso está buenísimo.
[00:58:23] Speaker I: Empezando este miércoles, por un mes vamos a estar ubicados en esto.
Y si no pertenece a ninguna de esas, también la oferta le aplica.
[00:58:31] Speaker B: Ave María Pues mira, lo único que resta es que se comunica el 787-230-9070 Gracias, Edgar.
[00:58:39] Speaker I: Gracias a ti nuevamente.
[00:58:40] Speaker B: Bien, cuídate mucho.
[00:58:43] Speaker D: Mensaje para mí hoy. Oye, usted ve espectacular. Cuéntame un poco de eso. Yo tengo miracula Zweitausendein.
[00:58:50] Speaker B: Exacto. Y no saco a nadie. No le pongo la x a nadie. Mira, esto es una blusa color rosada bien clarita de My Exotic Fashion Boutique, que es la boutique que me viste. Así que gracias a Mayra, Aida, Raquel, porque son parte de emociones con sabor a través del auspicio de mi vestido. Mis vestidos, ellos están en la carretera 459 en Aguadilla. Oye, Pedro, y hablando llegó, llegó Pedro Andrés.
[00:59:20] Speaker D: Estaba comiendo algo con habichuela y pollito.
[00:59:23] Speaker B: En caso en nada. Yo no he almorzado todavía.
[00:59:26] Speaker D: Yo tampoco.
[00:59:28] Speaker B: Oye, Pedro, continuando con la, con la, el anuncio que nos hizo Edgar, yo le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla porque son parte de Emociones con sabor.
[00:59:42] Speaker D: Eso corre.
[00:59:44] Speaker B: Ser parte de un movimiento cooperativo tiene sus grandes beneficios, pero uno de los que más me gusta es que somos socios y somos dueños. Eso es.
[00:59:52] Speaker D: Usted se puede comunicar, 8755 es el número a llamar y también Aguacov puntocom. Y mira, lo más fácil de todo que a mí me encanta de esta cooperativa es que tú puedes hacerte socio online. No tienes que ni que visitarla. Evita la fila y agilízate el proceso aperturando tu cuenta personal online hoy mismo. Hazte socio hoy en la cooperativa, tu verdadera cooperativa.
[01:00:21] Speaker B: Cooperativa donde todo comenzó, mira, todo comenzó y todo acabó ahora, pero donde las personas se pueden comunicar contigo aquí en.
[01:00:34] Speaker D: Emociones con Sabor disfrutando y están viendo a mi hijo aquí hermoso y precioso y disfrutando aquí siempre con ustedes en todas estas emisoras que componen Emociones con Sabor. Se pueden comunicar al 780 y 7897-1200.
[01:00:48] Speaker B: Gracias Pedro por haber estado conmigo y gracias Pedro Andrés. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau, chau.
[01:01:10] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, ÿousand wmdd am x am, 94 tres fm.