Emociones con Sabor 13-septiembre-2024

September 13, 2024 01:00:08
Emociones con Sabor 13-septiembre-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 13-septiembre-2024

Sep 13 2024 | 01:00:08

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:30] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 15:30 a.m. 98 tres fm, wmdd ambién x am 94 tres fm, wbsg super 1510. [00:01:05] Speaker B: Amigos, amigos y amigas de Emociones con Sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Estoy emocionada. ¿Por qué? ¿Por qué? Porque aquí ustedes saben, ustedes saben que hoy es viernes, bueno, es juernes [sos/eos] ya yo estoy enfilada para el fin de semana, fin de semana espectacular. Uno de mis sobrinos, el más pequeño, cumple la peseta 25 años, estamos de fiesta en la casa, mire, pero además van a pasar 1 millón de cosas y sobre todo voy a poder descansar. Pero antes que eso, mira, estamos aquí, estamos aquí. Este programa está lleno de información valiosa y de valiosos colaboradores. Miren eso. Hay más. Arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmdd zweitausendein x 61600 10:00 a.m. 94 tres fm y super wbsg super 15:10 a.m. oígame, todo Puerto Rico está conectado a emociones con sabor. Gracias por ese apoyo. No importa si está en el norte, está en el sur, está en el este, está en el oeste, el centro de Puerto Rico, todo el mundo puntual, de lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. a través de las ondas radiales, a través de Facebook Live, que esa es muy buena, porque nos puedes ver, nos puedes escuchar, se queda grabado el programa, oiga, y usted puede repasar alguna información que le que le interesó, una información o una receta que sea buena. También a través de la plataforma Tuning Radio nos puedes escuchar y esta es muy buena, mire, si vas al Mercado de Aplicaciones, descargas la aplicación de radio Grito, que es gratis, ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Muchas personas están conectados, mire, a la información sobre la política, la primaria en dos semanas y Radiogrito te trae las mejores entrevistas, pero también espiritualidad, porque hay que coger calma, hay que reflexionar. Las recetas de emociones con sabor, el manejo de emociones, oiga, la tecnología deportes, en fin, todo lo que usted necesita en noticias de actualidad, lo que se necesita saber para estar al día. Bueno, mire, hay un supermercado que me pareció que ha tenido una iniciativa importante, muy valiosa para la salud y es que el Supermercado Selecto y la Asociación Puertorriqueña de Diabetes se unieron para llevar una serie de talleres 1 información sobre cómo prevenir la diabetes y si no está ya en prevención, ha sido diagnosticado con diabetes, pues cómo nos cuidamos, cómo cambiamos, cómo podemos cambiar nuestra, nuestra alimentación, nuestro estilo de vida, no solamente con la nutrición, sino con la actividad física, las emociones. Oígame, usted puede creer que incluso el no manejar las emociones adecuadamente tiene un efecto en nuestra, en nuestra azúcar, o si, mire, yo conozco muchas personas que tienen el diagnóstico que son diabéticos, mi esposo, y él se ha dado cuenta que cuando tiene alguna situación, perdón, que le preocupa alguna, mucho estrés en el trabajo, azúcar como que sube y baja y sube y baja y no es la cabeza que trabaja el azúcar. Y sí, he leído sobre varios, varias investigaciones y en efecto, el no manejar las emociones también tiene un efecto incluso en nuestra azúcar, en todo nuestro cuerpo. Así que qué bueno, qué bueno que supermercados selectos y la asociación de diabetes se unieron para llevar una información valiosa y certera, porque no todo lo que leemos por ahí, lo que escuchamos de boca en boca es cierto. Hay que obtener una información, mira, de fuentes certeras. ¿Por otro lado, hay algo que me gusta que está pasando este fin de semana, este fin de semana 27 mujeres se tiran al ruedo a correr, mire, en contra de la violencia doméstica, qué más vamos a hacer? Y se llama kilómetros de cambio. Ahí yo me uno, no voy a correr, pero me uno a kilómetros de cambio. Mire, esta mañana una gran, gran amiga mía me llama toda con la boca abierta porque está pasando, una amiga suya está pasando por un incidente muy fuerte de agresión y de violencia doméstica. Y yo digo, mía, basta ya, basta ya, dios mío. No, es que nos tenemos que hacer Ÿousand, no solamente es la educación, yo comentaba hoy con Otto, no es un Brainwash, es algo más allá, es algo cultural, ideológico y no solamente nosotras mujeres tenemos que realmente trabajar con nuestro estima, con nuestra valía como mujer, no, no solamente nosotras, es una cuestión del género humano, hombres, mujeres y tenemos que comenzar a trabajar con eso. Yo creo que desde que nuestros hijos están en nuestras barrigas. Sí, porque es muy fuerte lo que está sucediendo a nivel mundial. No sé si saben que netflix el 30 de mayo estrena una serie que se llama ni una más, ni una más. Estoy loca por verla, ver cómo es esa perspectiva y esa visión que traen y ni una más se refiere. Mira, esto es a nivel global, no solamente en Puerto Rico los feminicidios suben y suben y es aterrador y es muy triste, sino en el mundo entero. Así que gracias a todas estas mujeres de Kilómetro de Cambio. Esta iniciativa es nueva y yo espero que de aquí en adelante sea algo que suceda cada año. Y cuando no tenga que suceder, me voy a alegrar mucho, me voy a alegrar tanto. Es como los albergues para niños maltratados, albergues para mujeres víctimas de violencia doméstica. Qué bueno que existen y le dan esa mano, pero qué tal si no existieran, si no tuvieran que existir, si no tuvieran que existir, porque podemos vivir en un mundo civilizado y educado. Estoy como trepada en tribuna porque es que este tema ya pica, se extiende y hay que tomar cartas sobre el asunto y no se lo podemos dejar al gobierno. Así que uno a uno en nuestra casa, familia, familia, hay que hacerlo y hay que unirnos. Así que gracias a kilómetros de cambio por hacer esta aportación. Oiga, yo le quiero dar las gracias a una boutique maravillosa que le aporta a mi vida y a los colores de emociones con sabor y es My Exotic Fashion Boutique, que esta boutique está localizada en la carretera 459 en Aguadilla y me viste todas las tardes de lunes a viernes, sábados y domingos también, mira, con esta blusa que tengo bellísima, perfecta para el verano, con colores anaranjados, corales, azul aqua, amarillo, blanco. O sea, te ponen la vida de colores y te la alegran. Así que gracias a Mayra, a Raquel, a Aida y a todas las clientas que van por allí, que cada vez que voy por allí a buscar mi ropita, mira, la pasamos de maravilla, es como una terapia. Y también le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de Emociones con Sabor. Mire, a ellos los consigue en el 787-891-1755 787-891-755 o usted puede ir a cualquiera de las dos sucursales, una está ubicada en el pueblo de Aguadilla y la otra en la carretera 107, en el Borington Town Center. O si no, más fácil, más fácil, donde quiera que usted esté, entra a la página y mire, cualquiera de las tres maneras que usted acceda, lo importante es que obtenga información sobre los productos, los servicios, las tarjetas, los préstamos, ÿ, en fin, todo lo que ellos ofrecen para que su chavito siga rindiendo y usted obtenga una buena educación financiera y se entere sobre los beneficios de ser parte de un movimiento cooperativo. Oiga, que entre ellos uno, a mí me encanta ese me encanta. Es que soy socia y soy dueña. Eso quiere decir que en las asambleas anuales, mire, yo levanto la mano y puedo, tengo voz y voto a favor de las decisiones que se tomen, mire, a favor del movimiento cooperativo. ¿Ah, no, no nos gusta, verdad? Pues ya sabes. Cooperativa de ahorro y crédito de Aguadilla. Oiga, nos queda un minutito por aquí. Un minutito. ¿Mire, cuando usted vaya a enviar un mensaje, un mensaje de texto, por ejemplo, por WhatsApp, mire, o por texto, sabes que yo he aprendido? A veces tengo un coraje o una tristeza o tengo mucho que decir. Escriba, no le dé, no le des sed, no lo envíe, por favor. ¿Sabe por qué? Porque al otro lado hay un ser humano, no es una máquina. Hay un ser humano que va a leer toda la emoción que usted pone en ese mensaje y esas palabras. Como usted no está ahí de frente para decirle espérate un momentito, no lo tomes a mal, no es así. Mire, antes de enviar un mensaje, por favor, inhale y exhale. Tenga empatía con la otra persona, porque usted envía un mensaje y se lo deja a como la persona lo entienda. Así que por favor, le digo esto porque he tenido tantas conversaciones con personas allegadas y personas desconocidas que hablan sobre este tema y me ocupa mucho. Y dije en el programa voy a tocar un poquito sobre eso. Vamos a ser empáticos sobre lo que escribimos tanto en los mensajes de WhatsApp, de texto como en las redes sociales. Mire, no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor. [00:12:04] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:12:09] Speaker B: Ÿousand. [00:12:13] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:12:55] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla Zweitausendein ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página aguacoop. Com y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla tu verdadera cooperativa. [00:13:47] Speaker E: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:13:59] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:01] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de Advertencia del Alzheimer. [00:14:11] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:19] Speaker B: Ya estamos listos para recibir a nuestra colaboradora Kiara Gerena, quien en su segmento Empodérate con Kiara nos va a estar hablando sobre qué puede causar, cuáles pueden ser las consecuencias de un error en una campaña de mercadeo. Pueden ser errores garrafales, por no mencionar una consecuencia económica, pero podemos perder a unos posibles clientes, posibles públicos. ¿Cómo estás Kiara? [00:14:50] Speaker F: Saludos Madeline, muy bien, muy alegre y muy contenta de estar aquí contigo. [00:14:55] Speaker B: Qué bueno que estás por aquí nuevamente. Bueno, cuéntame sobre este error garrafal que ha sucedido en esta campaña de mercadeo, pero me gustaría que mejor que yo, tú le expliques a nuestro radioescucha y las personas que nos ven por Facebook live, de qué vamos a hablar. [00:15:16] Speaker F: Pues mira, es de una noticia que compartí con Madeline que recientemente Zweitausendein, la plataforma Bumble, que es una aplicación para citas en línea, específicamente para jóvenes que quieren conocer a su pareja o están buscando conocer a diferentes personas a través de las plataformas digitales, entonces crea su perfil y pueda entonces compartir con otras personas y tener esas conexiones. ¿Esta compañía entonces lanzó Ÿousand masiva, le envía a Madrid en los diferentes billboards que estaban promocionando su marca y lo hicieron de una forma un poco controversial, bastante controversial, a tal nivel que tuvieron que retirar su campaña y pedir disculpas a su público porque estaban atacando un poco lo que serían las personas que deciden hacer votos de celibato, verdad? Estaban atacando un poco a estos grupos y al ser tan controversial, las personas no estuvieron de acuerdo con la campaña y llevaron su protesta pues rápido, todo el que se está masiva, pues protestas masivas en Facebook, en todas las redes sociales, los medios digitales y tuvieron que tomar esa medida de retirar esa campaña. Imagínate, estoy hablando de, o sea. [00:16:46] Speaker B: Donde. [00:16:46] Speaker F: Tuvieron que retirar su campaña de marketing sobre el celibato porque estaban como atacando en contra y con todos estos comentarios negativos, ellos estaban apostando a este público femenino que de verdad que a veces vemos cómo son firmes en su sexualidad y el empoderamiento femenino, específicamente para quien decida hacer lo que quiere con su cuerpo, pero fue la respuesta todo lo opuesto a lo que ellos estaban buscando. Los jóvenes específicamente de la generación Z son los jóvenes que ahora mismo están entrando los veintitantos. Exacto, están en las universidades, son los jóvenes que están usando, se supone los que ellos están buscando que usen su aplicación móvil y su forma. Ellos rechazaron por completo la campaña por esa falta de sensibilidad. ¿Y yo me pregunto Madeline, cómo se les pasó a una compañía de esta magnitud no hacer un grupo focal? Te iba a preguntar, primeramente te iba. [00:17:54] Speaker B: A preguntar porque siempre se hace antes de tomar, para tomar en cuenta todos los factores, hay que hacer un grupo focal, hay que hacer esas encuestas, entrevistas, ver cómo se mueve cada población, que los lleva a tomar decisiones, la parte económica, o sea, son tantos y tantos factores. [00:18:16] Speaker F: Yo me imagino que como vivimos ya en una era donde lo digital es todo acelerado y a veces se quieren apurar todo este tipo de iniciativas y estas campañas, yo me imagino, me pudiese imaginar que por querer lanzar, por querer más ventas, por querer más suscriptores, más, más promoción, no se pasó por ese debido proceso que es tan necesario en la parte de mercadeo, porque el mercadeo es arte, pero también es ciencia. O si dices, Madeline, las encuestas, los cuestionarios, los números, la parte económica, la parte financiera, la parte del comportamiento, la parte emocional. [00:18:56] Speaker B: Exacto. Las edades, el range de edades, todo se toma en cuenta para una campaña de salsa de tomate, como para un lugar de cita, para todo. [00:19:08] Speaker F: Definitivamente. Y en una generación tan diferente, esa brecha entre los millennials y la generación Z. Yo lo que pienso es que ahí pues hubo esa mala comunicación. Quizás la gerencia, y sé que la fundadora de esta compañía, Bumble, es una mujer, y quizás en esa, lo que es la generación millennial, la generación x, hay una brecha bien distinta a lo que es la generación z, o sí es a veces yo pienso sí, porque los millennials y la generación x tienen mucho en común. Tienen común, pero de la generación z a los millennials han sido tantos cambios, tan frecuentes. Las situaciones económicas, ÿ, todas las crisis que hemos visto en la pandemia ha sido muchísima. Y la aceleración de la tecnología, como la generación z creció desde siempre con la tecnología, aunque los millen también. Pero sí hubo un tiempo que nosotros, yo soy millenial, me recuerdo que no teníamos. [00:20:15] Speaker B: Fue gradual. Los millennials hubo algo gradual. [00:20:23] Speaker F: El impacto con esta generación es tan distinto. Y ellos en la generación z, que tengo primas que son más jóvenes, veo que ellos tienen una pasión verdaderamente por la inclusividad, porque cada quien sea auténtico, reconocer las diferencias de cada uno. Y eso es algo bueno. Eso es algo muy bueno, porque son muy conscientes de ese lado emocional de. [00:20:48] Speaker B: Las diferencias y respetar esas diferencias. [00:20:50] Speaker G: Ÿ. [00:20:51] Speaker F: Sí. Y cómo se ha hecho tan la parte de la salud mental. Se habla mucho ahora de eso, de ir a terapia de psicológica. Es un tema mucho más abierto que antes. [00:21:04] Speaker B: Correcto. [00:21:05] Speaker F: Así que es algo positivo de esta generación. ¿Pero qué nos enseña al resto de nosotros? ¿Pues que tenemos que ser muy conscientes de esta parte emocional cuando hacemos campañas de esta índole, de cualquier campaña que sea, como tú dijiste, puede ser una salsa de tomate, puede ser cualquier producto realmente una aplicación tecnológica, cualquier tipo de que se quiera llevar un mensaje de manera tan masiva como son los pancartas, la televisión, los esports, los billboards que llegan a todos lados, pues cómo se puede llevar un mensaje que sea correcto? Pues haciendo grupos focales, probando con diferentes audiencias y midiendo muy conscientemente esa sensibilidad social y cultural. [00:21:56] Speaker B: Sí, definitivamente hay que hacerlo. A otras compañías y personas que nos están escuchando ahora y están en esa toma de decisiones para desarrollar una campaña publicitaria, una campaña de mercadeo. Mira, hay que tomar en cuenta y como tú muy bien dices, esa parte de sensibilidad que ahora por otro lado, yo creo que no sé si vamos a estar de acuerdo, pero se hieren sensibilidades de inmediato. Últimamente, como decía mi suegra, que en paz descanse, por todo, por nada, por si acaso, se hieren sensibilidades. Así que en el área de mercadeo y publicidad hay que tener en cuenta, o sea, cada vez yo creo que es más retante tú que siempre que estás trabajando con el área de mercadeo. [00:22:45] Speaker F: ¿Sí, yo creo que hay que estar preparado para monitorear de cerca cualquier cosa que pueda surgir y tener una respuesta una vez se lance, estar listo, estar listo para adaptarse rápidamente a cualquier situación, de ser necesario, cualquier comentario y evaluar esos resultados para que de manera inmediata haya algún tipo de respuesta, verdad? Porque si hay que adaptarse, pues uno se adapta, pero también enfrentar directamente cualquier reclamo. Yo creo que aunque en el caso de ellos, pues decidieron retirar la campaña, en el caso que sea simplemente mantenerlo, pero poder tener respuesta, poder tener ÿ, porque hay diferentes puntos de vista de todo. [00:23:35] Speaker B: Definitivamente. Y por otro lado, el que la compañía sabe que las consecuencias pueden ser mayores, no solamente a corto plazo, a largo plazo un error como este le puede costar muchas cosas. Credibilidad, muchas, muchas cosas. Sensibilidad, credibilidad, confianza, muchísimas, muchísimos puntos a tomar en cuenta. [00:24:05] Speaker F: Sí, yo creo que es un proceso continuo, como tú bien dices, capacitación del equipo y mantener un equipo diverso dentro de las empresas a veces se encierra o el departamento, la gente que se encarga de mercado y redes sociales están como a veces aislado. ¿Vamos a hacer parte todos de cuál es el mensaje, no? Somos todos una misma visión, una misma compañía y eso se debe encargar, no la persona gerente, líder de cada equipo con esa visión ahí y de la. [00:24:43] Speaker B: Pared. [00:24:46] Speaker F: A cada uno de nosotros. Es difícil decirle a la gente no tengas tu opinión, la gente, yo no soy de las que escribe, ni comento ni nada, pero todo el mundo, o sea, uno no puede controlar lo que diga cada persona. Controlar la opinión pública es jalarse los pelos de la cabeza. [00:25:05] Speaker B: Definitivamente es quedarse calvo realmente. [00:25:09] Speaker F: Definitivamente, sí. [00:25:12] Speaker B: Y por lo mismo de la sensibilidad y las creencias, los valores de cada quien, o sea, son muchas cosas. Pero porque al público que estamos viendo algo o estamos manejando y vemos ese Billboard, abrimos el periódico y lo vemos, abrimos las redes y vemos ese anuncio, pues tiene un impacto. Pero a los que están allá adentro manejando esa campaña de mercadeo, de publicidad, pues tiene un impacto. Tiene un impacto muy fuerte. Así que hay que, como tú dices, debe ser un equipo multidisciplinario el que esté trabajando, como digo yo, de diferentes edades, porque es que es maravilloso trabajar con diferentes puntos de vista, con visiones de mundo diferente, porque de eso se trata la vida, pienso yo, tú sabes, de mirar la vida por una por una ventana bastante grande. [00:26:15] Speaker F: Eso me encanta, porque no podemos olvidar a ninguna generación. [00:26:19] Speaker B: No, a ninguna, porque todas tienen su encanto. Mira, donde las personas se pueden comunicar. [00:26:25] Speaker F: Contigo, pues, Madeline, se pueden comunicar conmigo a través de Kiara Waves Enterprises punto net, el website wavesenterprises punto net, y también en las redes sociales Kiaraerena, Prausend o Waves Enterprises para servirles. [00:26:42] Speaker B: Gracias. Y aquí en Emociones con sabor, oiga, radio y en televisión. [00:26:48] Speaker F: Así es. [00:26:49] Speaker B: Gracias, Kiara. Cuídate mucho. [00:26:50] Speaker F: Un abrazo. Un abrazo. [00:26:53] Speaker B: Mire, y usted no se vaya porque regresamos con más en Emociones con sabor. [00:27:00] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:27:11] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:27:20] Speaker G: La. [00:27:20] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:27:52] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:27:55] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:27:56] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787. [00:28:02] Speaker F: Escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. [00:28:07] Speaker B: Com, visitando nuestra página web. [00:28:12] Speaker F: En nuestras. [00:28:13] Speaker B: Redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguatilla. [00:28:31] Speaker E: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:28:44] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:28:45] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:28:56] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:02] Speaker B: Nuestro colaborador, Héctor Coca, nuestro psicólogo, y nos va a estar hablando sobre cómo dificulta la familia el tratamiento de salud mental. Ay, ay, ay. Eso está como que un poquito fuertecito para el día antes de un fin de semana largo, Héctor, ahora Hola, gusto estar aquí. [00:29:25] Speaker G: Pues mira, la inquietud viene porque son cada vez es increíble, yo te lo dije una vez, que cuando yo recibo un cliente con un problema como que llega unos cuantos en línea con el mismo problema de ayer para hoy. Yo lo que he tenido es llamadas de familiares que están en una enfermedad familiar hace tiempo, por razón de la condición de ese miembro sintomático, que a veces lo que sucede es que por las disfunciones del sistema es que este miembro está enfermo, pero entonces ahora que él está enfermo, en forma de un círculo, él sigue en su condición, sigue enfermando y entonces cuando viene a ver el familiar se convierte en parte problema, que es lo que pasa sobre todo en los casos de adicción. Pero un fenómeno también interesante que está pasando, que es bien de estos tiempos, yo no sé si hay suficientes investigación sobre esto, pero sería interesante cuando la haya, saber más información y es la cantidad de adultos jóvenes que sencillamente no se están yendo de su casa. Se queda en su casa como si ellos fueran adolescentes y ya estamos hablando de 25, 28, 23 años y él está todavía que él se levanta después de jugar juegos electrónicos, él no trabaja, él come con su familia, comparte con su hermana, juega, sus papás lo mantienen y él se mantiene en ese estatus corno entendiendo que el tiempo pasa y la idea y lo que naturalmente se supone que suceda es que tengamos vida independiente. [00:30:56] Speaker B: Claro, claro. [00:30:57] Speaker G: Para que nos vayamos a nosotros, proveernos nosotros mismos, porque los que nos cuidaban antes, entre otras razones, ya no van a estar ahí de aquí un tiempo. [00:31:07] Speaker B: Claro. [00:31:08] Speaker G: Entonces si yo no tengo la destreza que tiene que trabajarse ya desde los 20, vivir la vida es complicado y requiere de un proceso de aprendizaje continuo. ¿En el caso de nosotros, claro, los seres humanos, porque los animales vienen preprogramados, es un poco más fácil, entiendes? Pero en el caso de nosotros no hay preprogramación, tú no lo aprendes, tú no lo tienes. Y adaptarse a un ambiente, dependiendo de lo que tiene ese ambiente, puede ser complicado. Así que estoy recibiendo muchas llamadas con una situación como esa, pero también recibiendo llamadas en la situación ÿousand anterior que te dije, que es que tengo un hijo que tiene problemas de salud mental, especialmente las adicciones, y el familiar trata de agarrar tanto control de él para que esté bien y para que no le pase nada, que entonces empieza una lucha de poder y la relación se deteriora. [00:31:56] Speaker B: Claro, es una relación enfermiza. [00:31:59] Speaker G: Mientras más se deteriora la relación y más enferma él, el familiar trata de coger todo ÿousand todavía más control. El familiar desarrolla una adicción a la condición de este miembro enfermo. Así que lo que representa quizá la droga para este miembro enfermo, para el familiar representa a la persona. Pero adicción es adicción, no importa si es a otra persona o no importa si es una droga y significa que yo no gobierno mi vida, mi vida gira alrededor de este objeto o esta persona. [00:32:27] Speaker B: Qué fuerte. [00:32:28] Speaker G: Entonces, en estos casos hay que levantar la reflexión muy grande, porque si estamos hablando de un adulto, en muchas ocasiones lo que tiende a ser efectivo es echarnos para atrás y atrevernos, atrevernos a entender que vamos a dar espacio porque tú no controlas que él no quiera. A menos que haya discapacidad intelectual, a menos que haya un problema tan crónico que esa persona está fuera de la realidad, está caminando por ahí sin ropa, está en un peligro inminente. Pues ahí la ley 67 provee para que en contra de su voluntad se lleve esta persona a tratamiento a largo plazo. Pero eso no es lo que pasa en la mayoría de los casos. En la mayoría de los casos yo estoy viendo a mi hijo que él puede entrar a tratamiento, que se puede poner bien, pero no lo hace. Yo estoy proveyendo, lo tengo en la casa, yo corro según las crisis que él tiene y proveo para que no se vaya a ir peor la crisis. [00:33:20] Speaker B: Para que no se vaya a dar algo. Y viven apagando fuego. Perdóname, viven apagando fuego esos familiares apagando. [00:33:27] Speaker G: Fuego dentro de la idea que el paciente enfermo va aprendiendo que si él se mantiene en crisis en los pies. [00:33:34] Speaker B: Claro. [00:33:37] Speaker G: Entonces romper con esto requiere de ayuda profesional. [00:33:42] Speaker B: Sí, porque te iba a preguntar qué hacemos. [00:33:44] Speaker G: La recomendación es que este familiar entre a tratamiento él y se olvide de su hijo adulto. [00:33:51] Speaker B: Pero no, no, él para bregar con su hijo, porque muchas personas entran al tratamiento para trabajar con su hijo y no reconocen realmente. Ok, perfecto. [00:34:05] Speaker G: Entras para ti y para verte emocionalmente y para salvar emocionalmente de esto. [00:34:12] Speaker B: Ok. [00:34:12] Speaker G: Y entras para una consejería del manejo de esto saludable, sobre todo para ser. [00:34:18] Speaker B: De ayuda real y no de lo. [00:34:20] Speaker G: Que uno se cree que es ayuda. No es tomar decisiones por la carga emocional y la preocupación que tengo. Es tomar decisiones racionales. Las emociones no deben ser las que toman decisiones y al mismo tiempo protegerme yo emocionalmente. [00:34:35] Speaker B: Ok. [00:34:36] Speaker G: Entonces la medida en que yo logro estas dos cosas y yo tengo este coach, o sea, este consejero. Pero si estamos hablando de adicción, yo tengo que añadirle al público, si estamos hablando de adicción, tienen que ser personas que tengan licencia en comportamiento, psiquiatra, psicólogo, trabajador social y tiene que ser alguien dentro de esos tres profesionales. Tiene que ser gente que conozca de adicción. Es como la violencia doméstica. Nadie por violencia doméstica debe ir a buscar tratamiento con cualquier psicólogo. [00:35:05] Speaker B: Tiene que ser un psicólogo psicóloga que trabaja el tema. [00:35:09] Speaker G: Sí, porque entonces lo que venimos es con los modelos tradicionales que se quedan. [00:35:13] Speaker B: Cortos y que no aplican. [00:35:14] Speaker G: Hay unas necesidades bien típicas según las condiciones, así que ese primer paso yo te diría que abre la puerta, que todo esté bien, que tú te des cuenta que tú estás enfermo o enferma por razón de la condición de tu hijo y tú necesitas estar en tratamiento todo el tiempo. [00:35:32] Speaker B: ¿Te pregunto algo, ese pienso que es obvia la respuesta que me vas a dar, pero ese profesional debe ser uno diferente al profesional que atiende a este hijo, a esta persona de salud mental? [00:35:47] Speaker G: No necesariamente, a menos que veamos que no funciona. [00:35:51] Speaker B: Ok, ok. [00:35:53] Speaker G: Pero si puede ser la misma persona. [00:35:55] Speaker B: Puede ser la misma persona. [00:35:56] Speaker G: Si está medio, si está mediando tribunal por el medio, yo voy a recomendar que le envíes otro. [00:36:01] Speaker B: Ok. [00:36:03] Speaker G: Sí, porque va a ser complicado en el tribunal y dependiendo la situación de tribunal que sea, a ti se te puede cuestionar allá y si hay abogados del otro lado, pueden entonces se puede entonces crear una controversia a favor del caso con pero cómo es posible que tú estés viendo y tomando decisiones a la familia a la vez que hay entonces cuando lo tienes a ver, puede ser confuso. Lo mejor para que estén las rayas bien claras en caso de tribunal es que entonces sea uno u otro. [00:36:31] Speaker B: Ok. [00:36:32] Speaker G: O sea, dos profesionales diferentes, uno trabajando con familia 1, trabajando con el individuo. Pero si no es así, si no es así, podemos llevar entonces tratamientos paralelos, porque yo estoy en un proceso que. [00:36:43] Speaker B: No es el mismo que el que. [00:36:45] Speaker G: Estoy llevando con el familiar. [00:36:47] Speaker B: Perfecto. Contestaba mi pregunta. Gracias, Héctor. ¿Qué otra cosa podemos hacer? [00:36:53] Speaker G: Así que la escuesta arriba es lo que tenemos que añadir. Esto en teoría lo estamos hablando y. [00:37:01] Speaker B: Este es el proceso sencillo. [00:37:03] Speaker G: El familiar cae en las mismas negaciones Ÿousand y cae en la misma resistencia que cae este familiar enfermo. [00:37:12] Speaker B: Por ejemplo, un ejemplo de eso que acabas de decir. [00:37:17] Speaker G: Ah, no, no, no, lo que pasa es que él tal cosa y lo otro. Y yo sé que el día que alguien se siente con él y lo convenza, entonces todo va a estar bien. Y se vive en esta cosa de tratar de convencer. Mira, llevas nueve años, 10 años, 11 años gregando con esto, tratando de encontrar a ese mesías que se va a sentar con él a tocarlo y la magia va a surgir. [00:37:44] Speaker B: Y no es así. [00:37:45] Speaker G: Y no nos estamos dando cuenta que ya él entiende hace rato. Lo que pasa es que es mucho más cómodo mantener la disfunción sin hacer nada, porque salir de la disfunción es incómodo. Para tu poder sentar las bases para que se salga de la disfunción, hay que utilizar lo que se llama métodos conductuales. Tú tienes que trazar unas rayas que tienen que ver con decisiones que tú como familiar tienes que tomar. Como por ejemplo, que la fecha de salida de la casa para que tú tengas tu apartamento, tenemos que empezar a discutirla ya nada más que lograr ese paso. [00:38:24] Speaker B: Wow. Si puede tomar un par de meses. [00:38:27] Speaker G: Con el familiar, porque sobre todo si son féminas por razones culturales, entienden que ellas están votando a un hijo de. [00:38:35] Speaker B: La casa y que están mejor con ellas y todo este miedo de que le pasará sin mí, sin mi no puede. [00:38:43] Speaker G: El temor de que no va a poder solo. Número dos, la culpa de estoy siendo mala madre, entre cosas, comillas, lo que sea que significa eso, que yo no sé lo que eso significa. Creados por la sociedad que no tienen como una definición concreta y todas esas cosas se cuestionan en terapia para ir transformando el pensamiento de el papá o ella mamá. [00:39:04] Speaker B: Ok. [00:39:04] Speaker G: Y entonces que entendamos poquito a poco que vayamos atreviéndonos a dar ese paso. Si queremos ayudar de verdad de que nosotros tenemos que ponerlo a él en una situación donde él tenga la necesidad de hacer las cosas y no sea una cuestión de déjame ver si lo convenzo, no lo convenzo. No es que aquí no vas a poder estar después de cierta fecha y te vamos a ayudar con el apartamento y la renta mensual de ese apartamento. [00:39:28] Speaker B: Te toca a ti. Exacto. [00:39:29] Speaker G: Y si puede y si puede, lo ayuda a coger un carro también para que tenga que estar trabajando y manteniendo. [00:39:36] Speaker B: Y eso es un buen plan en. [00:39:38] Speaker G: Que poquito a poco, porque hay que ver los niveles de emoción detrás de cada familia es diferente. Hay que hacer un traje a la medida. [00:39:47] Speaker B: Claro. [00:39:47] Speaker G: Pero es la manera en que poquito a poco logramos entonces que venga ese cambio que nos va a traer entonces el resultado que queremos. [00:39:56] Speaker B: Claro. Y esa independencia de esa y esa. [00:39:59] Speaker G: Independencia, hijo, se ve en la situación de yo no tengo a nadie corriendo por mí. Te voy a meter como nos pasa el adulto. [00:40:08] Speaker B: Claro, exacto, exacto. Como adultos que son con ayuda, porque. [00:40:13] Speaker G: Siempre las las ayudas son importantes. Los seres humanos tenemos que funcionar en maquinaria humana. Pero una cosa es que yo reciba ayuda y yo de ayuda. Ese intercambio es lo que es saludable. Yo no doy un paso si a mí no me hace las cosas. [00:40:27] Speaker B: Exacto. Si no me mueven. [00:40:29] Speaker G: Y entonces la diferencia entre dependencia y conducta de intercambio social saludable. [00:40:35] Speaker B: Exacto. Y estamos hablando de un familiar, pero eso se traduce, se puede llevar a las relaciones de trabajo, de pareja, que eso es otro tema. [00:40:43] Speaker G: Puede pasar entre en esto han caído amigos. [00:40:45] Speaker B: Exacto. [00:40:46] Speaker G: Que cuando vienes a ver están agobiados y no encuentran cómo salir de la dependencia que ha creado este familiar enfermo. [00:40:52] Speaker B: Correcto. [00:40:52] Speaker G: Porque si tú tienes una persona vulnerable emocionalmente, caen esto mucho más fácil. [00:40:57] Speaker B: Claro. [00:40:57] Speaker G: Y puede ser a veces hasta un compañero de trabajo. [00:40:59] Speaker B: Claro. Mira, esto se nos acabó el tiempo. Lamentablemente. Esto está bueno. Sí. Y esto está bueno, pero mira donde las personas se pueden comunicar contigo. [00:41:08] Speaker G: Ÿousand yo estoy en el 430 99 3341-0289 cuatro estoy en psicólogo y toco que en Instagram. Y con Madeline Rivera los miércoles a las 2:15 p.m. en Ilusiones con sabor. [00:41:20] Speaker B: ¿Ahí mismo o puntual? Ahí. Mira, lo que tienes que hacer es acabar de venir para el estudio aquí de Pura Energía, el estudio nuevo en Aguadilla, que hay varios colaboradores de San Juan que están por ahí. Sí, sí. No te puedes quedar. Exacto. Cuídate mucho, Héctor. Un abrazo. [00:41:44] Speaker G: Un abrazo. Que sigan bien. [00:41:46] Speaker B: Chao. Mira, y usted no se vaya porque ya estamos con más en Emociones con sabor. [00:41:53] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:42:04] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:42:13] Speaker G: La. [00:42:13] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:42:46] Speaker H: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y con concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla, que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:43:28] Speaker E: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:43:40] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:43:42] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. ŸOusand aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:43:52] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera otero. [00:43:57] Speaker B: La cocina. O sea, mire, yo estoy teniendo ya emociones con sabor. Estoy emocionada porque voy a compartir con ustedes una receta deliciosa que yo he aprendido, como que he creado dependiendo de los ingredientes que tengo. Ÿousand pongo un poquito más de esto, un poquito más de lo otro, pero estas papitas rostizadas, mire esto, están de estrella Michelin. De verdad, esto queda delicioso. ¿Y la puede hacer en su casa? Claro que sí. Sobre todo esta receta tiene un ingrediente bien diferente, muy peculiar y es la estrella de este show y de esta receta hoy. Es sal de ajo negro. Sal de ajo negro. ¿Cómo le quedó el ojo? Espero que no negro. No, no, no, no. Mire, esto huele tan rico. Mucho más suave que el ajo blanco que utilizamos usualmente para cocinar y por eso lo traje. En vez de traer el ajo fresquecito como a mí me gusta, traje este que es algo nuevo en mi cocina y lo comparto con ustedes. Qué necesitamos pues mira, papas, porque son papas rostizadas. A mí me gusta para hacer papas rostizadas, me encantan las papitas rojas o las amarillas. Las rojas porque se cocinan en un 2,3 pescados, eso es súper rápido. Las amarillas porque son más dulzonas. Y cuando tengo rojas y tengo amarillas, vamos, lo otro que le añado cuando tengo es batata, mameya, eso queda ÿ de los dioses. Pero bueno, no les voy a decir todo lo que puede hacer añadir. Vamos a concentrarnos en estas recetas, que yo me emociono con las recetas. Y bueno, mira, necesitamos dos papas y media, no son tan grandes ni son pequeñitas, son medianas de estas papitas rojas. Yo para adelantar, las puse, las hice con una receta, tú sabes, por el carril expreso, 3 min en el microondas. Ya están suavecitas, ya están suavecitas, las cortamos, vamos echando y se hace en nada. Esto es riquísimo cuando usted tiene un brunch en su casa, o mira, para usted y para su familia, no tiene que ser Navidad ni nada, sino un sábado por la mañana, se levantó tarde, hace un desayunito tipo brunch, esto con un revoltillo queda delicioso. ¿Entonces, qué necesitamos? Pues paprika, que eso es pimentón dulce. Necesitamos rosemary o romero, está por aquí el romero. La paprika, que es el pimentón dulce. Media cebolla blanca o amarilla, cortada en cuadritos, medio pimiento morrón, que es el rojo, pero no enlatado y fresquecito, cortado en cuadritos, ÿ. Aquí tiene perejil fresco, como un puñado en su mano, porque esto es realmente para cuando estén finalizadas, adornarla. Por aquí lo que tengo, que está bastante espeso, es vinagre balsámico, pero en reducción. ¿Qué quiere decir eso? Es mucho más espeso, tiene un sabor medio chocolatoso, medio dulzón. Tengo sal, tengo pimienta, tengo la sal de ajo negro, y por aquí tengo un poquito de salsa soya. Eso es todo lo que necesitamos. Paprika, romero, cebolla, pimiento morrón, que es el pimiento rojo, perejil, vinagre balsámico, este específicamente en reducción, pero puede utilizar el si no tiene reducción, pues cualquiera puede utilizar también vinagre blanco, vinagre de manzana balsámico regular. Y si no le gusta el vinagre, pues no lo utilice. ¿Pero mire, esto es un truquito que yo he ido descubriendo mientras cocino y no sabe nada, no sabe al sabor tan cítrico, verdad? Agrio del vinagre, pero le saca un saborcito que nadie sabe que es vinagre. Pero siempre digo, uno de los de los truquitos de estas papas es el vinagre y la salsa soya, un toquecito Vamos, vamos a empezar porque mira, ya mismo se acaba esto. Vamos a cortar. Como te dije inicialmente, ya estas papas, pues yo las había cocido un poco, las puse a ablandar en el microondas. ¿Las puedes hacer, verdad? Desde principio, comenzar estas papas sin pasar por el carril expreso. Pero lo comparto con ustedes porque mira, si se hace bien rápido, en cuestión de unos minutos ya está lista. Pero Pedro, Pedro, Pedro, Pedro, Pedro, Pedro, Pedro, Pedro. Mira, Pedro, me hiciste que se me rompiera una papa. Ay, qué mal. Mira, por aquí ya esto está casi, mira, mientras termino de cortar, voy a empezar ÿ a echar. Por aquí está el aceite. Esta es una combinación de aceite de oliva y aceite vegetal. Por aquí está la cebolla, le añado el pimiento morrón, un toquecito de pimienta negra, y la pimienta negra es a gusto. Yo se la voy a echar ahora, pero más adelante vamos a echarle un poquito más. Vamos con el rosemary. Estoy echando aquí media cucharadita. Esta cucharadita es un cuarto, pero le eché dos. Vamos a espolvorear paprika, que es pimentón dulce, o un chorrito de el vinagre balsámico en reducción. Y Pedro se fue porque él quería inmediatamente comer, y eso no es así, la vida no es así. Ay, mira, mira. [00:49:55] Speaker G: Dios. [00:49:55] Speaker B: Bye. ¿Ahora vamos a echarle, sabe qué? La estrella de este espectáculo y es la sal de ajo negro. Ajá, así como la escucho, ajo negro. Mira, sal de ajo negro. Ya tengo, tengo gente por aquí. Ya llegó, llegó Jimmy Rivera. Vamos. Ya llegó Ÿousand. ¿Cómo tú estás? Muy bien. ¿Huele ya, verdad? Claro que sí. Llegaste a tiempo. ¿Ya te memorizaste el día de la semana? Claro, unas papitas rostizadas con una sal de ajo negra, un ajito negro ahí. Buena gente, buena gente. Bueno, pues entonces vamos ya esto suena Ÿousand por aquí, y vamos a comenzar a echarle las papitas, porque esto no es hasta mañana. Esto ya mismo se acaba. Esto vamos por aquí y vamos a terminar de cortar estas papitas. Y ya todo porque Pedro está por ahí, está más hambriento que el cará. ¿No sé por qué está tan hambriento, porque ahorita él almorzó, viste? Te velate, te velate, te velate. Pero así es él. Bueno, vamos a quitarme esto porque ya cortamos. Yo no puedo trabajar mucho con los guantes. Ave María. Soy soy una mujer libre cuando me quito los guantes, Pedro. Sí, sí, sí, sí, definitivamente. Mira, vamos por aquí, María. Esto huele, Pedro, esto huele rico. Más rico va a saber. Mira, entonces ya huele. Si ustedes tuvieran aquí la combinación del balsámico yo sé de los ingredientes, el balsámico con el rosemary, el romero, divino, divino. Mire, y algo que ustedes, si a ustedes les gusta el queso parmesano. ¿Te gusta el queso parmesano, Pedro? Sí. Pues al final le puede espolvorear un poquito de queso parmesano. A no todo el mundo le gusta, pero a mí en la cocina me gusta todo. Y comparto con ustedes ese truquito. ¿Y cuál es ese truco? Mira, Ave María, como huele esto aquí, dios mío. Esto es una cosa que me lleva, me voy, me voy del mundo cocinando que ustedes no entienden. Mire, yo como soy aquí en la cocina, soy en mi casa. Definitivamente es una pasión que me doña cuando cocino. Oiga, yo no sé si ustedes están siguiendo alguno de los programas de cocina Top Chef VIP, el de Puerto Rico, el del canal cuatro. O sea, yo los estoy viendo, estoy como que siguiendo porque a mí me encanta aprender, pero estoy un poquito desilusionada. No estoy aprendiendo mucho. No, no, no. No es que yo me las sepa todas. No, no. ¿Pero cada noche yo digo pero qué he aprendido yo hoy, Ÿousand? Mira, difícil, pero me siento con lápiz y papel así, así es mi pasión por la cocina. Porque de todo se aprende algo. De todo se aprende. Yo no sé qué voy a aprender de Jimmy, porque Jimmy viene aquí a comer, pero no trae nada para cocinar conmigo. Él se ríe. No, no, no, él no trae. Pedro tampoco. Pedro tampoco. Pero bueno, pues sí, estoy un poquito desilusionada, pero bueno, algo aprenderé de las cosas de esos dos programas en algún momento. Yo quiero, tú sabes, estar en uno de esos programas que ustedes creen, o hacer uno aquí. Vamos a hacer una competencia aquí, invitar a Jimmy a cocinar. Invitamos a otro, a Pedro, a Julia Bello. Julia, si me estás escuchando, amor, tienes que venir para acá conmigo a cocinar porque nos vamos, nos vamos. El avión se va, está a punto de salir. Vamos a probar esto, como dice. Ah, me faltó algo importante. Un poquito de salsa soya o sí, un poquito, pero recuerden que ya le habíamos echado sal, así que la sal tiene, la salsa soya tiene mucho sodio, aunque yo, la que yo utilizo es la que es baja en sodio, pero igual tiene bastante. Así que tenga cuidado con eso. Babe María. Esto se va viendo, Ÿousand. Mira, esto está viendo muy lindo, pero para mi gusto, yo le añadiría un toquecito más de paprika por el color. Vamos a espolvorearle un poco más de paprika. Voy a probarla de sal. La sal de la vida. Eso es importantísimo. Oiga, esta papa, lo bueno también, usted hace una cantidad bastante, bastante. No va a sobrar mucha, pero bueno, si hace bastante en la mañana, usted la puede, la puede, esto la puede acompañar un salmoncito, un salmón a la mantequilla con estas papas, churrascos, un pedacito de pollo, o sea, todo, cualquier cosa, cualquier cosa. Una para una picadera, pone esto y unas setitas al ajillo, unos chorizos al vino o un pedacito, pedacito de queso, frutas, estas papas, ay bendito. O sea, son bien versátiles, no es solamente para brunch o para acompañamiento de su cena, son bien versátiles. Yo las voy, vamos a ver cómo está, como dice Otto, la prueba científica, vamos a ver cómo está esto. Ave María. Esto está rico. La verdad que esto, esta Salousand de ajo negro, de ajo negro va un poquito más, le voy a echar un poquito más de salsa soya y el toquecito final, y con esta los dejo del balsámico, de la reducción de vinagre balsámico. Ahí, mira para allá. Esta receta ha estado flash, esta receta ha estado en nada. ¿Cuánto tiempo hemos estado aquí? Pues mire, coja oreja sobre esta receta y el consejo, la sugerencia de la papa roja. Si usted va a cocinar papas, este tipo de papas, pues mire que sea roja. Ahí está. Huele, huele, Jimmy. Ave María. Este, pues sí, sí, cóme el consejito porque la papa roja se cocina bien, bien rápido. Definitivamente. Y si se dio cuenta, la cociné con la cáscara. Ahí tenemos la fibra. Ahí es que está, ahí es que está el asunto en la papa, con la papa roja. Vamos a buscar por aquí para probarla. ¿Jimmy, qué tú crees? ¿Estás listo para probar? Él nació listo para probar. ¿Qué, qué? Ready to go. Ave María. Ya está listo, gente, mira, todavía tenemos unos minutos y ya está. Papa está lista. Ahora sí que yo la voy a probar. Oh, sí, me voy a quemar el alma, el alma. Pero eso pasa, oiga, y hoy me quemaré el alma porque están bien calientes, pero hoy yo he cocinado, antes de llegar aquí, he cocinado muchísimo y me he dado, yo creo que una cortada por cada cosa que he cocinado. Hay días así en la cocina, por eso hay que tener, hay que tener precaución. Hay que tener cuidado, no miedo, pero hay que tener precaución. O si empecé esta mañana me corté. Vamos a probar, mire, me doy, me doy 100 de 100, me doy 100 de 100. Y qué bueno que lo compartí con ustedes. Y sobre todo, mire, donde usted encuentre esta sal de ajo negro, ese ajito negro, mire, definitivamente no es muy sencilla de conseguir, pero en los lugares que venden productos naturales, ahí la consigue. Y esta es orgánica, pero si no, siempre la consigue a través de Internet, definitivamente. Así que vamos a platear, vamos a apagar aquí, vamos a platear esto. Ave María. Siempre hay que servirlo bonito porque todo entra por los ojos. Bien bonito. Y terminamos aquí con perejil fresquecito. Mira esos colores, esos colores de la naturaleza. No hay nada como eso. Con los rojos, con los amarillitos de la papa y con el perejil. Así que eso es lo que hay para ustedes. Yo me voy contenta porque esta receta quedó maravillosa. La tenemos por aquí para ustedes. Ahí se ve bien. Yo espero que se ve, se ve. Así que qué bueno amigos. Gracias ÿousand por habernos sintonizado. Cuídense mucho. Buen provecho. Chao, chao. [00:59:28] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93, siete fm. Radiogrito 1200 am 93, tres fm, Ÿousand y 92, un fm. Hd cumbre 1470 am 106, tres fm, éxitos 1530 am 98, tres fm, wmdd am x am 94, tres fm.

Other Episodes

Episode 0

March 24, 2023 01:00:03
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode 0

April 25, 2023 00:59:42
Episode Cover

Emociones con Sabor 25 de abril de 2023

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “Bakuchiol ¿Qué es para qué sirve?. Kiara...

Listen

Episode

August 07, 2024 01:02:44
Episode Cover

Emociones con Sabor 7-agosto-2024

Listen