Emociones con Sabor 14-febrero-2025

February 14, 2025 00:58:08
Emociones con Sabor 14-febrero-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 14-febrero-2025

Feb 14 2025 | 00:58:08

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:01:18] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am 106 tres fm. [00:01:37] Speaker B: Éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd. [00:01:44] Speaker A: Am x am 94 tres fm, wbsg. [00:01:51] Speaker B: Super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1020. [00:01:55] Speaker C: Amigos, amigos y amigas de Emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Llegó el lunes, empieza la semana, una semana de posibilidades nuevas. Sí, mire, vamos a arrancar esta semana con propósito dinámico, moviéndonos y no moviéndonos pidiéndole permiso a un pie, vamos a mover el otro. No, no, no, mira, ya se acabó el fin de semana. Qué bueno. Lo pasó bien, no lo pasó bien, estuvo 50 y 50, pero mira, ya lo pasamos y hoy es una nueva posibilidad para hacer grandes cambios en nuestra vida. Y los grandes cambios, recuerde que comienzan pasito a pasito. Vamos, que si va a empezar a comer bien, no cambie la dieta completa, porque si no mañana lo va a dejar, se va a cansar. Así que poco a poco vamos haciendo alteraciones y teniendo unos propósitos para nuestra vida, esos propósitos que nos levantan y nos dan esperanza. Mire, arranca emociones con sabor, y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmd 14 80 am x 61600 10:00 a.m. 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. y radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. oígame el norte, en el sur, en el este y en el oeste, todo el mundo conectado e y el centro de la isla súper conectado. Emociones con sabor. ¿Digo súper conectado porque muchas personas me escriben y me comentan de Utuado, de Maricau, de Adjuntas, de Orocovis, me escriben y me expresan, verdad? Gracias por su apoyo, por todas las preguntas que hacen, los temas que ustedes piden, gracias por todo su apoyo. Mira, pero además nos puede ver y escuchar a través de facebook live, estamos en todas las plataformas digitales y mira, si quieres ver mercado de aplicaciones, yo te lo sugiero, descarga la aplicación de radio grito, que es gratis, y ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete, mira, música, deportes, política, espiritualidad, paz, palabras de sabiduría. Oiga, emociones, tecnología, recetas, mascotas, de todo para todo el mundo, porque Radiogrito es el medio que lo lleva. Óigame, esa advertencia de tsunami, han dicho de todo, pero yo pienso, verdad, que si se equivocaron, en vez de decir advertencia, por ejemplo, por lo menos en el área de Aguadilla, dijeron aviso. Y cuando es un aviso es como que inminente el asunto. Aún así, pues mira, todo el mundo cooperó, se formó un caos de momento. Óigame, pero es que lo que pasa es que con una emergencia como esa, si yo hubiera estado allí, yo también saldría corriendo. Hay que aprender de esta, hay que aprender de esta y realmente ver, observar y escuchar a todas las personas que tienen la red sísmica de Puerto Rico, meteorología, todas estas personas que sí tienen la información correcta y nos traen, son unas fuentes realmente que podemos confiar, unas fuentes confiables. Así que yo pienso que hicimos lo que había que hacer, pero hay que también estar claras en los protocolos, estar claros en los protocolos. Y mira esa pequeña diferencia entre advertencia y aviso. Bueno, por otro lado, mire, revive, ya abrió el parque la Marquesa en Guaynabo, había fila, pero eran miles y miles y miles de personas. Yo estaba tan contenta, yo decía María, apoyo completo era gratis, ayer era gratis. Y aquello estaba. Y el rubio estaba dándole a la gente. Pero la gente estaba contenta, la gente estaba contenta. Es que se necesita, sobre todo en el área metropolitana, necesita un pulmón, mira, un pulmón verde. La gente está ansiosa por conectar con la naturaleza. Y qué bueno, qué bueno, porque realmente cuando conectamos con la naturaleza, conectamos con nuestra naturaleza, que no son pantallas, no son redes sociales, no, la realidad de la vida. Y qué bueno que la gente está ansiosa por eso. Y en el área metropolitana, mira, hay varios pulmones, porque está también el bosque de San Patricio, que San Juan está a pasos allí de Caparra, pero hay que buscarlo, hay que buscarlo y qué bueno que la gente está haciéndolo. Oiga, óigame, el 4 de marzo de nueve a 3:00 p.m. se va a llevar a cabo un curso para cuidadores. Yo pienso que este anuncio es bien importante, bien importante, porque cada vez más nuestra población es adulta, estamos hablando con envejecientes y personas encamadas, personas con alguna condición de salud, no solamente Alzheimer o Parkinson. Mira, hay muchas condiciones de salud, accidentes que han dejado a las personas postradas en una cama. Oigame, y los cuidadores se cansan. ¿El cuerpo siente, el cuerpo se cansa y mi mamá decía y el alma siente, verdad? Y sobre todo cuando usted tiene alguna persona que ama mucho, sean padres, sean tíos, abuelos, hermanos, pues la conexión es emocional de ver una persona que tú quieres mucho, postrada en una cama, que esté dependiendo de ti para sus cuidados. Oye, eso altera la vida. Y qué bueno que en San Germán van a ofrecer este curso para cuidadores. Y es gratis, es gratis, así va a ser en el centro comunal las Lomas de San Germán. Así que apúntelo. Si está en esa situación o conoce personas que están cuidando a otros, pues mira, el 4 de marzo de nueve a tres es gratis y van a ver diferentes charla cortita, o sea, es un día completo. Así que para más información usted se puede comunicar al 930 y 9228-3879 3928-0438 o al 787 5382-5977 875-382-597 si acaba de llegar ahora al programa Emociones con Sal, está recién escuchándolo, mire, se puede comunicar con nosotros y este número de teléfono con mucho gusto se lo enviamos, pero recuerde que es el 4 de marzo en el centro comunal las Lomas en San Germán. Bueno, este muchacho, Elon Musk, él es un Mos. ¿Mira, este muchacho, el juez federal le bloquea el acceso, el acceso al Departamento de Eficiencia Gubernamental del Departamento del Tesoro, porque él quería entrar así soy Elon Musk, y qué? Aquí estoy. ¿Y el juez federal dijo Sabes qué, guapo? No denegaba la entrada. Hay que tener unos parámetros y no es necesario que tú entres aquí. ¿Qué le parece? Que quiere estar en todos lados. Entonces, por otro lado, Trump, el otro muchacho que son amiguitos, Elon Musk, Donald Trump, pues mire, él se nombra líder cultural, yo quedé loca y sin idea. Líder cultural, él quiere estar en todo, en todo. Y él está sacando gente de grandes centros culturales, artísticos y educativos, mira, de las juntas de de directores, y él quiere estar en la junta de directores también de algunos centros artísticos, culturales, educativos, no sé dónde más quiere estar, no sé dónde más verdaderamente. Pero señor, es el presidente de EE.UU. y no podemos estar en todo. Por eso es que hay unas personas que usted designa y escoge para que esté en esos cargos. Verdaderamente son tiempos interesantes, hay que mantener la calma, hay que mantenernos informados, y mire, informado, usted escoja bien a quien usted escucha y qué noticia, qué información llega. Usted lee y deja que entre a su cabeza y a su ser, porque están pasando demasiadas cosas. ¿Pero hoy es lunes, hoy es lunes y es momento de saber cuál es mi propósito, cuál es tu propósito esta semana? ¿Para dónde vamos? Pero con ánimo, con ánimo, si no te los cuestiono, si te no te lo has cuestionado o te lo has cuestionado y ya son las 2:12 y todavía no sabes para dónde vas hoy. Mira, también estás a tiempo. Estás a tiempo. Lo importante es cuestionarnos esa parte. Es bien importante. ¿Cuál es mi propósito? Y vamos a movernos con dinamismo hacia ese propósito, a lograrlo. ¿No solamente para nosotros, verdad? Primero, sino también para las personas que nos rodean. Pero mire, no se vaya porque que regresamos con más en emociones con sabor. [00:12:09] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:12:18] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:12:27] Speaker B: La. [00:12:27] Speaker C: Recompensa de tu esposa. Esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:00] Speaker B: Mi nombre es Sidmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:04] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:14:06] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:16] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:14:23] Speaker C: Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Reina Martínez. Y Reina nos va a estar explicando cómo se integra la inteligencia artificial en los tratamientos de estética. Otto tiene que escuchar eso, mi amor. Otto, escucha eso que te va a gustar, porque nada se salva de la inteligencia artificial. [00:14:44] Speaker A: Así mismo es, así mismo es. ¿Cómo está, Madeline? [00:14:49] Speaker C: ¿Bien, y tú? Qué bueno verte. [00:14:51] Speaker A: Igual. Estoy contenta de estar aquí con ustedes nuevamente. Y vamos a hablar de este tema. Mira que a mí me encanta. Me encanta todo lo que tenga que ver con tecnología. Yo soy fanática de toda esa cosa. [00:15:05] Speaker C: Calladito, guardadito. [00:15:07] Speaker A: Me encanta. De verdad que me encanta. Soy fan de eso. Pero aunque ustedes no lo crean, ahora imagínense cómo se integra eso en este tiro. Yo soy más fan todavía. [00:15:16] Speaker C: Exacto. ¿Y cómo es eso, reina? Cuéntame. [00:15:20] Speaker A: Mira, esto. Yo te digo una cosa. Yo no sé dónde vamos a parar porque esto está, mira, sigue por ahí para arriba. Mira. ¿Cómo se integra la inteligencia artificial en los tratamientos estéticos? El primero que voy a traer es un punto súper interesante porque, by the way, yo ni lo sabía. Lo descubrí hace, qué sé yo, menos de un mes. ¿Cómo se integra el diáxido avanzado para la inteligencia artificial? Hay una maquinaria que viene en el mercado que inclusive antes, antes de que se te note en la piel, por ejemplo, esa mancha, esa falta de hidratación, esas líneas, se escanea el rostro de la persona en esta maquinaria donde te mira por dentro cómo está la condición de esa piel desde antes que se note por fuera. Tú puedes creer una cosa, igual yo. [00:16:18] Speaker C: Estoy tan tarde, pero y qué maravilla. [00:16:26] Speaker A: Ya se ha ido eso de la inteligencia artificial y es este equipo que crearon que lo que hace es que para un diagnóstico más preciso, desde antes de que la persona se someta a un tratamiento para la piel, pues se hace este scan por dentro, se mira la condición de la piel por dentro, se pueden ir inclusive hasta las manchas que te pueden salir de aquí a 10 años más si no te cuida, se pueden notar, se pueden ver. [00:16:51] Speaker C: O sea que es medicina preventiva. O sea, puede ser medicina preventiva así mismito. [00:16:56] Speaker A: Entonces así la personal se va preparando y se va corrigiendo todo este tipo de cosas desde antes de que se refleje en la piel. [00:17:03] Speaker C: Eso es verdaderamente antienvejecimiento. [00:17:07] Speaker A: Exactamente, porque mira, la realidad del caso es que dicen esclavo porque la persona para evitar que el envejecimiento prematuro se ataque hay que cuidarse desde siempre. Y entonces con este tipo de cosas, pues ya vas viendo, mira, te va a salir una mancha en la frente en el 2030, pues mira, vamos a empezar a cuidarnos desde ahora para que esa mancha no quiera salir. [00:17:35] Speaker C: Mira las manchitas, mis pequitas nacieron conmigo, así que desde que yo nací ya eso estaba. [00:17:41] Speaker A: Mira, bien interesante estos sistemas que vienen ahora que hacen esa maravilla. El segundo que les voy a mencionar con inteligencia artificial también un diagnóstico que se puede hacer más preciso y se pueden personalizar las rutinas que se le van a dar a la persona. Tú le pones, le dice mira yo esta persona tiene los poros dilatados, tiene manchas, tienes esto, tiene lo otro, la inteligencia artificial te va a crear una rutina que esa persona puede utilizar dependiendo lo que tú le digas. Si por ejemplo tú le dices que tú tienes la piel seca y tienes los poros abiertos y tiene las líneas marcadas, pues te va a crear una rutina para tu necesidad. [00:18:28] Speaker C: Wow, qué maravilla. Pero ven acá, son máquinas específicas. [00:18:34] Speaker A: Pues mira, la primera que te comenté, si es una máquina específica, la persona mete su carita dentro de la máquina, entonces hace como un scan, ella hace como que un 360, entonces ahí te escanea y te mira por la piel por dentro a ver cómo está. Lo otro que te estoy mencionando son aplicaciones que vienen en diferentes dispositivos que si se pueden utiliza, que es como decir chat GPT, mira hazme tal cosa, pues algo así, pero en skin care y ya hay marcas reconocidas de estas marcas bien famosas que ya están integrando esa tecnología en sus líneas de cosméticos. Imagínate el nivel que estamos. Hay otra máquina que este es el tercero que le voy a traer, que simula el resultado de antes de hacerte un tratamiento. O sea, cómo vas a quedar, cómo vas a quedar. [00:19:28] Speaker C: Yo quiero. [00:19:28] Speaker A: Hay algunos médicos que ya lo están utilizando. [00:19:33] Speaker C: Si hay cirujanos plásticos o dermatólogos. [00:19:36] Speaker A: Correcto. Ya hay unos médicos. Yo colaboro con un médico que me refiere mucho paciente y ese doctor en particular, cuando él va a hacer una tominoplastia, una lipo, lo que sea, pues él te enseña cómo vas a quedar en la operación que te vayas a hacer. Entonces se lo enseñan y te lo enseñan con la inteligencia artificial y ahora también viene para tratamiento facial y todo ese tipo de cosas. Dependiendo cómo esté la condición de la piel, pues entonces se ve el resultado de cómo vas a quedar, porque hay personas que tienen miedo de cómo va a ser el proceso, de que si le va a funcionar, que si no le va a funcionar y eso es totalmente comprensible. Claro, pues para eso viene este tipo de tecnología, para que entonces la persona se sienta un poco más confiada en el proceso y puedan decir ah, pues mira, va a ser así, ah, voy a quedar así. Mira qué brutal. Estas cosas están. Yo te digo a otro mi mira. [00:20:33] Speaker C: ¿Y el médico con quien tú colaboras es el único en Puerto Rico o por conocimiento? Hay varios. [00:20:40] Speaker A: Sí, sí, sí, es un médico aquí en Puerto Rico, él tiene sus oficinas en San Patricio y él cuando te va a hacer la. Cuando tú te haces una evaluación con él, él te toma los datos y eso, entonces te enseña a través de. Es como si fuera una, como si fuera una pizarra de estas digital que vienen ahora, que te pone ahí tu cuerpo, entonces te pone cómo tú vas a quedar y te enseña hasta su iPad y todo. Mira, te levanta los senos así, este es el tamaño de los senos que te vamos a poner así. Este doctor me refiere paciente para nosotros hacerle los tratamientos posoperatorios, que son los tratamientos para bajar la inflamación y todo ese tipo de cosas, pues él tiene esta tecnología en su oficina y de verdad que yo quedé impactada. Yo wow. Es una cosa de verdad que yo digo wow. Y así la persona está más segura. Claro, está más tranquilo, más tranquilo, más tranquilo. Cuando te va a hacer verdad cualquier procedimiento, tú dices mira y entonces con tu cuerpo no es con una silueta. [00:21:38] Speaker C: Exacto. Con un modelo genérico. [00:21:40] Speaker A: No, no, esto es personalizado, es personalizado porque lo que hacen es que te tiran una foto en tu cuerpo, cómo está, y entonces la inteligencia artificial pues la pone como vas a quedar. Es una cosa de verdad. [00:21:54] Speaker C: Y te da una seguridad, te da mucha tranquilidad. [00:21:57] Speaker A: Sí, definitivo. Ya te digo que esto se ha ido a otro. [00:22:01] Speaker C: Qué éxito. [00:22:04] Speaker A: Y a nivel de ya en maquinaria, pues en maquinaria de estética, la inteligencia artificial ya está entrando a hacer sus maravillas en cuanto ya esto sería más bien para nosotras las esteticistas, por ejemplo, yo te voy a hacer un tratamiento de radiofrecuencia fraccionada, un tratamiento que se trabaja para las líneas de expresión, para trabajar con la calidad de la piel, para trabajar con los poros y todo ese tipo de cosas. ¿Pues qué pasa? La maquinaria como tal, cuando ya la inteligencia artificial está integrada en la máquina, es más preciso el tratamiento, porque yo le pongo, cuando yo le voy a hacer el setting, yo le digo ok, yo le voy a trabajar a esta gama que tiene estas afecciones en la piel y entonces automáticamente la inteligencia artificial me va a tirar automático la intensidad con la que yo voy a trabajar, el pulso con que yo voy a trabajar. Si la persona aguanta, pues yo le puedo subir un poquito más, pero la inteligencia artificial me dice no le suba más de eso porque la puedes lastimar. [00:23:08] Speaker C: Ella te lo dice. Antes era que tú le decías baja la que me duele. [00:23:14] Speaker A: Exactamente. A ese nivel. Tú sabes lo que eso, mira, la máquina que nosotros tenemos de laser, yo no lo sabía que lo tenía hasta que lo descubrí cuando empecé a investigar sobre todas estas cosas nuevas. La máquina que yo tengo, yo le pongo el tipo de piel, yo le pongo en qué área yo voy a trabajar, el led salió automáticamente, ya me tira el setting sin yo tener que estar poniendo manual. [00:23:44] Speaker C: Exacto. [00:23:44] Speaker A: ¿Y tú sabes lo que pasa con eso? Que lo bueno de esto es que ayuda a minimizar cualquier daño en la piel. Porque mira, somos seres humanos y yo he tenido clientes de otros lugares que nos han visitado, que me quemaron aquí, que me quemaron allá, o que me hicieron esto, que me hicieron lo otro. Y la realidad es que puede pasar. Se supone que eso no pase porque los riesgos deben de ser menos, pero si la persona se distrajo, porque cuando la persona está trabajando en piloto automático, como yo digo que está, mira, en bolines por ahí. Exacto. Pues puede cometer errores. ¿Y qué pasa con este tipo de integración ahora con la inteligencia artificial? Pues entonces minimiza todos esos daños que no se supone que pase, pero que pueden pasar porque ya la máquina lo hace en automático. Tú le pones los parámetros, antes tú tenías que estar ok, le voy a subir aquí, le voy a bajar acá, me avisa si te pica, me levantas. [00:24:39] Speaker C: La mano, no te muevas. Me levanta la mano. [00:24:43] Speaker A: Pues ya todo eso ya se va a ir eliminando. Porque ahora con la inteligencia artificial, yo te digo, esta es una cosa, yo estoy enamorada de chat GPT, porque chatgpt, yo le pregunto de todo. ¿Yo le digo mira, cómo voy a hacer arroz con gandule? Y ahí me tira, mira, te llamaba mami, mami, como yo hago el ara con candy. [00:25:09] Speaker C: Ay, dios mío. Oye, pero qué bien. Y entonces además es bien accesible. [00:25:15] Speaker A: Sí, súper accesible. Totalmente. Cada vez es más y cada vez, mira, ahora mismo quizá tú vayas, en el caso de nosotras, este, podemos hacer una inversión bien grande con una maquinaria de esta. Pero mientras estos sigan entrándose en la industria, todo eso va a ser más accesible, inclusive, porque es como todos los celulares. Los celulares. Antes nadie tenía celular y ahora todo el mundo. Y todo esto, obviamente, siempre y cuando se utilice para cosas buenas, no para cosas malas. Yo estoy de acuerdo de que todo siga evolucionando, porque así como, mira, así como para cosas buenas me ha pasado hasta yo bajé una aplicación para editar una foto y me salió algo ahí de pornografía que yo me quedé bruta. ¿Qué es esto? Para que tú veas cómo se filtran. [00:26:05] Speaker C: Sí, filtran cosas. Siempre eso ha pasado. [00:26:07] Speaker A: Es sí mismito. Es sí mismito. Esa es una cosa que yo digo, Dios mío, pero yo que siempre y cuando todo sea utilizado en un buen contexto y para bien. Olvídate que hay que aprovechar las herramientas que tenemos. [00:26:18] Speaker C: Definitivamente, definitivamente. Oye, qué tema interesante. Te voy a lanzar un reto. Me gustaría que hables en algún momento sobre las mascarillas que se pueden comprar, que son caseras, pero que son laser. [00:26:33] Speaker A: Claro que sí. Déjame, lo voy a anotar aquí. [00:26:35] Speaker C: Me gustaría que hablara sobre eso. [00:26:37] Speaker A: Mascarillas caseras. Ay, sí, la he escuchado mucho que. [00:26:41] Speaker C: Viene que tú la compras. [00:26:42] Speaker A: ¿Vale? [00:26:43] Speaker C: No, no vale $10 ni 20, pero bueno, tú la tienes en tu casa. Pero realmente me gustaría que te hablara sobre eso. Ahí te tengo un tema. [00:26:48] Speaker A: Claro que sí. Dale, perfecto. Me voy a preparar para esta próxima. [00:26:52] Speaker C: Muy bien. Mira dónde la gente te consigue, reina. [00:26:55] Speaker A: Mira, se pueden comunicar con nosotros en el 787-436-0797 787-436-0797 y también en las redes sociales por skinradiance aesthetic y Emociones con Sabor. Siempre aquí se queda. [00:27:14] Speaker C: Cuídate mucho, reina. Un abrazo. [00:27:16] Speaker A: Igual. Bendiciones y chao. [00:27:19] Speaker C: Besos al Nene. [00:27:21] Speaker A: Gracias. Igual. [00:27:22] Speaker C: Mire, y usted no se vaya que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:27:29] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:27:40] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:27:49] Speaker A: La. [00:27:49] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:28:22] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web www. [00:28:40] Speaker C: Aguaco. [00:28:41] Speaker A: Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:29:00] Speaker B: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:13] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:29:15] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:25] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:30] Speaker C: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora y neuro coach, Damayanti Moreno. ¿Y Damayanti nos va a estar, oiga, contestando una pregunta que es una relación? Y realmente eso es lo que yo quiero. Vamos a hablar con ella porque ella siempre nos lanza estas preguntas que nos dejan como que vueltas locas y sobre todo en el día, en la semana del amor, que está el amor en el aire. ¿Cómo está, dama Yanti? [00:29:57] Speaker B: Muy bien, muy bien. La semana que estamos hablando todo el tiempo de Ay, yo no tengo relación, de con relación. Y hoy vamos a hablar de esto, que es una relación realmente y si realmente es esto lo que quieres. ¿Y mira, te voy a ir conciencia primero, verdad? La relación siempre se habla de separar. La palabra relación es la separación. Por ejemplo, en la ley gravitacional del universo, la relación se saca la relación entre un punto y el otro y se requiere que esté la separación para que haya una relación. No hay una separación, no hay una relación. [00:30:35] Speaker A: ¿Ok? [00:30:35] Speaker B: Y se los voy a explicar de manera un poco más sencilla. ¿Cuando pensamos en la palabra relación, solemos asociarla con qué? Con conexión, con amor, con cercanía. Pero qué tal si les dijera que en su raíz realmente la palabra relación en realidad lo que significa es esa. [00:30:51] Speaker C: Distancia en dos puntos, entre dos puntos. [00:30:56] Speaker B: Y piénsalo aquí, por ejemplo, la relación entre dos países no es su historia. Cuando tú hablas de la relación entre dos países, hablan de las fronteras que los separan. [00:31:08] Speaker C: Cuando hablan de la, se me ocurre un nombre. [00:31:13] Speaker B: ¿Cuando hablan de la relación, por ejemplo, entre la luna y el sol, no están hablando de lo que tienen en coincidencia, que es el brillo, es lo que los separa, verdad? El espacio que hay entre la luna y el sol. ¿Ok? Así que si miramos con honestidad, muchas relaciones humanas funcionan exactamente así. Y piensa esto, Madeline, tienes esa amiga espectacular que le habla casi todos los días, pero con la que no sientes esa confianza de cosas más importantes. [00:31:45] Speaker C: Claro, claro que sí, claro que sí. [00:31:47] Speaker B: A veces tenemos la pareja con la que compartes una casa, una vida, una rutina, pero con la que en el fondo sientes que hay un abismo. [00:31:57] Speaker C: Es cierto. [00:32:00] Speaker B: Tienes esa relación con tus hijos adultos en la que todo el tiempo estás preocupándote por ellos, cómo están ellos y. [00:32:06] Speaker C: Todo lo demás, pero no, pero realmente. [00:32:10] Speaker B: Si ellos te están incluyendo en su mundo. [00:32:12] Speaker C: Claro. [00:32:13] Speaker B: ¿Estuvimos, ahora acabamos de pasar de las navidades, nos reunimos toda la familia porque tenemos esa relación, verdad? Somos padres, hijos, abuelos y todo demás. ¿Pero cuando estamos juntos te das cuenta que la relación cada uno está pendiente más a qué? Al teléfono. [00:32:28] Speaker C: Al teléfono. A la supuesta conexión. A la supuesta relación que tienes a través de esto. Supuestamente, supuestamente. [00:32:37] Speaker B: Supuesta relación. ¿Entonces la pregunta es, es esto lo que realmente quiere? [00:32:42] Speaker C: Ay, mira, yo voy a pagar aquí ese programa se acabó. Porque es que de verdad tú ves que tú nos viras las cosas patas arriba. Pero de eso se trata la vida que me encanta. [00:32:51] Speaker D: Ok. [00:32:52] Speaker B: Así que si la palabra relación lleva ya implícita la idea de la separación, tal vez lo que realmente estamos buscando, Madeline, no es tener una relación, sino tener la palabra que tú estabas hablando, la conexión. [00:33:06] Speaker C: No, busquemos relaciones, conexiones. [00:33:10] Speaker B: Busquemos conexiones. Y ahí está la diferencia. Una relación, por ejemplo, es un concepto y la conexión, sabes que es una. [00:33:20] Speaker C: Experiencia y la conexión, estar conectados es lo que realmente te mantiene. [00:33:26] Speaker B: Claro. [00:33:27] Speaker C: Eso. Tú puedes estar conectado a una persona aunque esté en otro país, en otro. O sea, a millas de distancia. [00:33:36] Speaker B: Así mismo es. [00:33:37] Speaker C: Pero esa conexión, coges el teléfono y le escuchas la voz, mira, y no ha pasado el tiempo. [00:33:43] Speaker D: Ok. [00:33:44] Speaker B: Así mismo. Entonces es eso. ¿Tú quieres un concepto o tú quieres una experiencia? Cuando estás buscando y estás hablando de relaciones, tú quieres la experiencia. [00:33:52] Speaker C: Claro. [00:33:53] Speaker B: ¿Puedes tener una relación con alguien por año, pero si no hay conexión se sentirá vacía, verdad? [00:33:59] Speaker C: Sí. La experiencia pues no es muy chévere si está vacía la cosa. [00:34:02] Speaker B: ¿Tener una relación con alguien porque lo dicta la biología, verdad? Porque es mi mamá, porque mi hermano es mi hijo. ¿Pero no te garantiza, Madeline, que realmente hay un lazo genuino emocional, verdad? [00:34:14] Speaker A: Sí. [00:34:14] Speaker B: Puedes tener una relación por compromiso, costumbre o miedo a estar solo, pero eso no significa que te hace sentir vivo. Así que por otro lado, la conexión es diferente. Es diferente. Es cuando realmente te sientes vivo, te sientes escuchado, te sientes valorado por esa otra persona. Ok. Y viceversa. Y esa otra persona siente esa emoción por ti también. [00:34:39] Speaker C: Exacto. Es como a veces decimos, es que yo no sé lo que hay, pero hay una química, se dio algo de principio que me conectó con esta persona y de ahí o una relación de pareja o una relación de amistad que tú dices, pero es que fue desde el principio y a veces dos personas súper diferentes, pero esa química hizo. [00:34:59] Speaker B: Y ahí si tú dices es que fluye como que todo es fácil, como. [00:35:03] Speaker C: Todo es sencillo, todo se puede decir, todo se puede hacer. No hay sin filtro, sin juicio y. [00:35:10] Speaker B: Sin filtro, sin filtro, sin máscara. ¿Es eso, es cuando hay presencia, es cuando hay interés genuino, verdad? Cuando hay esa reciprocidad. ¿Entonces, por qué nos cuesta entonces tanto realmente tener esa conexión verdadera? ¿Qué es lo que nosotros queremos, verdad? Saber, pues queremos que nos escuchen, pero sabes que no queremos, nos cuesta abrirnos a otras personas. Queremos sentirnos valorados, pero muchas veces ni nos valoramos a nosotros mismos. Se nos hace difícil tener esa conexión con nosotros. Queremos relaciones profundas. Ok, pero nos protegemos con que con cosas que probablemente son súper porque porque en algún momento nos hirieron y está bien. ¿Ok, entonces cómo pasamos de la relación a una conexión? Porque lo que queremos es la conexión. [00:36:03] Speaker C: Es lo que perdura. [00:36:05] Speaker B: Tenemos eso que tú dices, eso que fluye, que se siente rico, que se siente entretenido, interesante, importante. Tenemos que ser reales. Esa presencia real no es estar en el mismo espacio y estar realmente ahí con la mente y el corazón abierto. Tienes que estar ahí de verdad. Estás con alguien, está presente. Desconéctate de todo lo que te limita estar presente con esa persona. Otra cosa es importantísimo ser auténtico. Conectar no es complacer jóvenes. Y muchas veces en las relaciones entendemos que hay que complacer. No, no. Conexión es simplemente ser auténtico, ser sin miedo. [00:36:49] Speaker C: ¿Por ejemplo, cómo alguien pudiera complacer? Bueno, tantas maneras. [00:36:56] Speaker B: Yo creo que mi marido quiere que yo todos los días le tenga comida, independientemente que a mí no me guste. Quizás hacer comida independientemente que no es lo que a mí me gusta, no es lo que a mí me fluye. Yo sería mucho más feliz si fuera y comprar algo de comida y de. [00:37:13] Speaker C: Vez en cuando, cuando a mí me salga, pues cuando a mí me fluya. [00:37:17] Speaker B: Claro. Yo entiendo que, por ejemplo, que mi hijo tiene que botar la basura. Ok, entonces pongo esa información. Él tiene que botar la basura, así que yo soy la mamá. ¿Ok, entonces no soy siendo auténtica, yo estoy siendo desde qué? [00:37:36] Speaker C: Autoritaria. Exacto. [00:37:38] Speaker B: Autoritaria. ¿Por qué? Porque yo entiendo que las mamás deben ser de esa manera, pero quizás si fuera desde mi autenticidad, no me importaba si salía a botar la basura, recogía la basura y la llevaba. Y si no la llevaba, mi marido. [00:37:49] Speaker C: Pisaba él o yo le doy un. [00:37:52] Speaker B: Abrazo, 1 beso y sigo caminando. [00:37:53] Speaker C: Exacto. [00:37:55] Speaker B: Es eso, es importante también la escucha activa, Madeline, solo ir es comprender al otro sin adentrarte en tu historia, porque a veces estamos escuchando y nos metemos en nuestra propia historia y lo que hacemos es que estamos siempre a la defensiva. ¿No, para, escucha, óyelo, disfruta el proceso, verdad? ¿Y es importante que seamos conscientes, verdad? No es solo ir, es comprender al otro sin adentrarte en eso. ¿Es tener esa relación, verdad? De que lo puedes nutrir, de que puedes escucharlo y puedes tener ese feedback y que esa persona también te respete y tenga ese feedback contigo. Ah, no, es que tú eres un. A ti siempre te pasa lo mismo, mijo. ¿Entiendes? No vamos a olvidarnos quizás de la historia, vamos a empezar desde una nueva posibilidad. Vamos a nutrir a esa persona. ¿Vamos a esa persona también nutrirme, qué puedo decir? ¿Que nos nutra a ambos, entiendes? [00:38:54] Speaker C: En el proceso. [00:38:56] Speaker B: ¿Así que hay que soltar, hay que pensar en cómo vamos a nutrirnos como seres humanos, cómo vamos a nutrir esa relación o esa conexión, porque lo que queremos es una conexión, verdad? Así que. [00:39:08] Speaker C: ¿Y cómo vamos a nutrir esas experiencias? [00:39:13] Speaker B: Así que las relaciones que duran no son las que se sostienen por obligación, Madeline. [00:39:19] Speaker C: No, no. [00:39:21] Speaker B: O por historias compartidas. Las relaciones son las que tú dijiste ahorita, cuando tú levantas ese teléfono y tú oyes esa voz y tú sientes que fluyes, que es fácil, que es genuina, esas son las relaciones duraderas. [00:39:38] Speaker C: Perfecto. [00:39:39] Speaker B: Así que dos amigos pueden sentirse muy conectados, que vivan súper lejos y puedes tener una pareja que vive contigo y sentir, y duermes todos los días con ella y sentir una desconexión total, total, absoluta. La relación no es lo mismo a la unión. ¿Así que sabes que en la ausencia de la relación, la relación es una separación, ok? Es separación entre dos cosas. Así que lo que tú quieres, lo que tú estás buscando, lo que tú anhelas en la vida, tienes que estar consciente. O es una relación o quiero una conexión. [00:40:11] Speaker C: Bueno, yo si me la preguntas, pues tú me conoces, así que si no conecto, si no conecto, no estoy viva. Así que tengo que. [00:40:20] Speaker B: ¿Conexiones que nos acerquen verdaderamente, verdad? Eso que queremos. [00:40:25] Speaker C: ¿Así que me encanta, les pregunté, es. [00:40:27] Speaker B: Esto lo que realmente quieres, verdad? ¿Ese es el título, verdad? [00:40:31] Speaker C: Me encanta. [00:40:31] Speaker B: ¿Quieres una relación? ¿Es esto lo que realmente querer? ¿Estás dispuesto realmente? Tienes que estar dispuesto a soltar la relación para crear una conexión. [00:40:43] Speaker C: Mira dónde las personas se comunican contigo, dama. [00:40:46] Speaker B: En una red, la conexión mentira en Damayanti Moreno en Facebook, Damayanti Moreno en Instagram o en Tómale ventaja a la vida. [00:40:57] Speaker C: Gracias, dama. Un abrazo fuerte. Seguimos conectadas, seguimos conectadas. Tú y yo bye. Cuídate. Mire, y usted no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor. [00:41:12] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:41:23] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:41:32] Speaker B: La. [00:41:32] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:42:05] Speaker D: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy. [00:42:26] Speaker B: Nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades. [00:42:30] Speaker D: De cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. [00:42:37] Speaker B: Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:42:59] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:43:01] Speaker B: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:43:11] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:43:17] Speaker C: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Lizzy Rivera, agente de bienes raíces, y nos viene a poner al día. Mire, nos va a hablar sobre la actualidad de los fondos CBG que a muchas personas todos estos cambios que están sucediendo en términos de fondos federales los ha puesto a temblar. Pero mire, inhale, exhale y escuche bien. Enfoque en lo que Lizzy nos tiene que decir al respecto. ¿Cómo estás, Lizzy? [00:43:47] Speaker A: Muy bien. [00:43:48] Speaker D: ¿Y tú, Madeline, cómo estás? [00:43:50] Speaker C: Yo estoy muy bien, muy bien, gracias a Dios. Aquí lista, aquí lista para todo lo que nos tienes que decir sobre estos fondos cdbg que tanto animosidad ha causado a raíz de todo lo que está sucediendo. Todos los cambios en términos de fondos federales que está sucediendo y tiene un impacto en Puerto Rico. ¿Y hay mucha gente que tú escuchas por ahí, ay, dios mío, qué va a pasar ahora? Pero tú estás aquí para hablarnos al respecto y educarnos. Cuéntanos. [00:44:28] Speaker D: ¿Bueno, como tú estabas hablando del cambio, verdad? ¿Sí, el cambio es la única constante, constante, verdad? ¿Y para recordar, para recordar lo que son los fondos CBDG, lo que le compete a nuestro público, compradores, verdad? Estos son fondos que ayudan a personas a adquirir su primer hogar. [00:44:50] Speaker C: Eso es lo que son los fondos CDBG. Para personas que van a cumplir por primera vez. [00:44:55] Speaker D: Es más amplio, tiene que ver también con otras cosas a nivel municipal. Pero lo que nos compete a nosotros en bienes raíces es para ayudar a comprar ese primer hogar. [00:45:07] Speaker C: Ok, ok. Es para eso. [00:45:09] Speaker D: Entonces para eso. Ok. Beneficios del programa. Fabuloso. Asistencia financiera hasta $45000 para cubrir el pago inicial. [00:45:22] Speaker C: Ave María. Qué bueno. Wow. [00:45:26] Speaker D: ¿Personal esencial, verdad? Los maestros, los enfermeros, bomberos pueden pueden lograr obtener hasta $55000 para su primer hogar. ¿Maestros, enfermeros, policías, emergencias médicas, eso de recuperación esencial, verdad? [00:45:54] Speaker C: Ok, ok. [00:45:56] Speaker D: Pueden pueden obtener hasta $55000. Tenemos también un incentivo adicional de $5000 si adquieren una propiedad en un casco urbano. Así que lo más importante del día de hoy es que los fondos están los fondos que están asignados continúan asignados. Quedan fondos disponibles. Solamente tenemos que tener una alerta. Y es que no sabemos cuando se acaben los fondos. [00:46:35] Speaker C: Si vuelven. [00:46:37] Speaker D: Si vuelven. Pero por lo menos los que están asignados, esos prevalecen. Asignados. Y hasta que el fondo se acabe, prevalece. [00:46:48] Speaker C: Ave María. Son buenísimas noticias. Eso da calma, da felicidad, da tranquilidad, Lizzy. [00:46:54] Speaker D: Sí, sí, sí. Es bien, bien importante porque todo el mundo está consternado por todos los cambios. [00:47:03] Speaker C: Claro. [00:47:05] Speaker D: ¿No lo vamos, no nos vamos a cegar, pero vamos a hacer limonada, verdad? Con el limón. [00:47:13] Speaker C: Y sabrosa. [00:47:14] Speaker D: Y sabrosa. Y en estos días de primavera, aunque faltan seis semanas, pero estos días que están espectaculares, espectaculares. [00:47:22] Speaker C: Ya se siente. [00:47:24] Speaker D: Sí, ya se siente. Ya están más calientitos, pero tenemos que disfrutar de estos hermosos días y mirar positivamente. [00:47:32] Speaker C: Oh, sí, definitivamente. [00:47:35] Speaker D: En cambio, es la única constante y los fondos están constantes. Están constantes. [00:47:43] Speaker C: Sí. Qué bueno que tú lo dices así, porque si no es por un lado, es por el otro. [00:47:48] Speaker D: Correcto. Ahora, factores bien, bien importantes que tienen que cuidar para esta elegibilidad para prevalecer. [00:47:56] Speaker C: Cuéntame. [00:47:57] Speaker D: Hay algo bien importante en estos fondos y es ni aumentar ni disminuir la unidad familiar. Se solicita los fondos. La unidad familiar. [00:48:16] Speaker C: ¿A qué se refiere? [00:48:19] Speaker D: Tu familia se compone de cuatro personas mamá, papá, dos hijos menores. No trabajan. Mamá y papá trabajan, papá trabaja, mamá los cuida. ¿Esa composición familiar no debe cambiar, verdad? Porque hay veces que entonces llega una tía de EE.UU. a vivir con nosotros. [00:48:41] Speaker C: Ok. [00:48:43] Speaker D: Eso lo están inspeccionando constantemente. Resulta que el niño que usted cualificó con un joven de 17, 18 años se va para el ejército, comienza a devengar un salario. Usted no lo avisa. Cuando usted está casi por cerrar, ellos inspeccionan nuevamente todo y se pierden. Y ha pasado y me ha pasado en casos. [00:49:08] Speaker C: Te iba a preguntar. Wow. [00:49:11] Speaker D: Y me ha pasado en casos. [00:49:13] Speaker C: O sea que hay que mantener todo el tiempo. Mantenerse como tú muy bien. Indica que esa familia, ese núcleo familiar no cambie. Pero si hay algún cambio o por ejemplo, el papá o la mamá de uno de los cónyuges está caí por una enfermedad y tiene que unirse al núcleo familiar, tienes que decirlo tienes que estar en constante comunicación, tienes que informarlo. [00:49:38] Speaker D: En algunos casos, en algunos casos no se va a afectar, en otros casos sí. En un caso que se va a afectar, esta pareja joven, 25 y 27 años, tienen los dos trabajos. Uno de ellos cualificó. Son novios. Son novios. Cualificó. ¿Qué pasa? Empiezan a buscar su casita porque tienen planes de matrimonios. Esto se extendió. Ellos sin más ni más se casan. ¿Qué pasa? Al momento de inspeccionar, están viviendo la pareja junta. Ese núcleo familiar aumentó. Al aumentar ese núcleo familiar, ya dos ingresos. Ya hay dos ingresos en esa familia. Pues entonces se pueden descualificar porque hay ingresos muy altos. [00:50:34] Speaker C: Oh, wow. Mira que puede pasar. [00:50:38] Speaker D: Por eso es que hay que mantener ese núcleo familiar. Y el núcleo familiar puede ser de una sola persona. Una sola persona. Algo, otra cosa importante, obtener crédito nuevo. No se pongan a obtener crédito nuevo, a sacar una nueva tarjeta, a comprar un carro. [00:51:02] Speaker C: ¿Por cuánto tiempo, Lizzy? Hasta que se dé. Entonces, este. [00:51:06] Speaker D: Hasta que se cierre. Hasta que se cierre el caso. [00:51:09] Speaker C: ¿Y cuánto tiempo puede puede tardar en cerrar el caso o cada caso literalmente es diferente? [00:51:16] Speaker D: O sea, valga la redundancia, cada caso es individual. Esto es como la salvación. Esto es como la salvación. Lo único, los fondos se tardan. Los fondos se tardan alrededor de 90 días, pero todo dependiendo. ¿Esto es como el anuncio, verdad? ¿Se acuerdan del anuncio de una compañía? Ustedes llamando y la compañía llegando así mismito banco pidiendo documentos y entregando documentos. [00:51:47] Speaker C: Ok. [00:51:48] Speaker D: Eso agiliza mucho, mucho el proceso. Seguir instrucciones agiliza el proceso. [00:51:54] Speaker C: Claro. [00:51:54] Speaker D: No cerrar cuentas. No cerrar cuentas. Esas cuentas de tarjeta bancaria. Ay, la cerré para no tener tantas cuentas. Pues mira, tampoco vas a tener historial crediticio. [00:52:06] Speaker C: Ay, Dios. [00:52:07] Speaker D: Y te va a bajar la empírica. Y te va a bajar la empírica porque no tienes ese crédito disponible. [00:52:15] Speaker C: Ay, Dios. O sea que cuando comenzamos, el estatus en el que estamos se debe mantener hasta el cierre. [00:52:23] Speaker D: Como se fue precualificado. Sí, como se fue precualificado. Es sumamente importante esta parte, más para la bancaria. Pero al trabajar con los fondos cdbg, el banco trabaja de la mano con Vivienda y Vivienda con el banco. Tenemos que tener una armonía. Una armonía. Que estemos bien con vivienda y estemos bien con el banco. [00:52:48] Speaker C: Ok. [00:52:49] Speaker D: Y estamos advertidos porque esto, por ejemplo, hacer grandes compras. Me aprobaron la casa, tengo elegibilidad, me fui a comprar los muebles para la casa, di el tarjetazo. Cuando voy a cerrar y vuelven a tirar mis números. [00:53:09] Speaker C: Ay, ay, ay. El crédito está comprometido. [00:53:14] Speaker D: Comprometido. Eso es así, eso es así. Pagar a tiempo. Y esos préstamos estudiantiles, pagarlos a tiempo. Recuerden que esos préstamos estudiantiles son federales. Ese financiamiento FHA, que es con lo que se casi todo el tiempo se financia. Estos fondos son también préstamos federales, así que tenemos que ir a la par. [00:53:40] Speaker C: Ok, perfecto. O sea que esa comunicación tiene que ser si usted quiere comprar un hogar y está escuchando toda esta información tan valiosa que nuestra gente de bienes raíces, Lizzy Rivera nos está dando. Mire, una de las recomendaciones es esa comunicación en todo momento. No se canse, no suelte en esa parte no vamos a soltar la comunicación con vivienda y con la y con financiamiento. Correcto, Lizzy, correcto. [00:54:13] Speaker D: Mire, usted va a su banco. Usted yo siempre desde muy joven aprendí que no tiene que tener muy buena relación con un banco. Ahora se hace muy difícil porque estamos acostumbrados a todo hacerlo en línea, pero establezca esa relación con su banco, establezca la personalmente. Vaya, el banco tiene enlaces con vivienda. El banco tiene enlaces con vivienda y pueden trabajar su caso al unísono. Muchas veces pensamos estamos temerosos, realmente estamos temerosos, pero no, mire, ese banquero está deseoso por ayudarle. De verdad. [00:55:01] Speaker C: Perfecto. [00:55:02] Speaker D: Ese banquero siempre está dispuesto. Trabajamos de la mano juntos, juntos lo llevamos de la mano. Yo sé que es un camino árido porque no les voy a decir que que al comprar con los fondos es fácil, pero usted piense en los 45000, en los 55000 y tal vez hasta los 60 y usted espere los 90 días, 1 poquito más. [00:55:32] Speaker C: No, definitivamente. ¿Y vamos a hacer como decía mi papá, hay que ser listo, verdad? Y aguzado. Si esos fondos están ahí, mire, si está esa posibilidad de que usted pueda comprar su primera propiedad con esos fondos que están asignados. Oiga, pues mire, así la posibilidad está ahí, pues vamos a aprovecharla. Claro, de la mano de su agente de bienes raíces y de ahí en adelante esa agente de bienes raíces le va a llevar a través de va a caminar con usted por el departamento de vivienda y por el banco. Es los tres juntos. Son los tantos reyes. [00:56:14] Speaker D: Eso es así, eso es así. De verdad. Nosotros lo llevamos de la mano, de la mano, no lo soltamos y es necesario, es necesario para que para que sea una experiencia bonita. Es la compra del primer hogar y a todos nos interesa que sea una compra bonita, que cuando entreguemos esa llave sea una sonrisa amplia, no un finalmente. [00:56:39] Speaker C: Ay, Dios mío, qué bueno que salí de este asunto. [00:56:43] Speaker D: Que sea una sonrisa amplia. [00:56:45] Speaker C: Exacto. Como la sonrisa que usted tenía al momento de comenzar ese camino. No hay que soltarla. A veces se nos va, pero hay que retomarla. ¿Alicia, dónde las personas se comunican contigo? [00:57:00] Speaker D: 787-314-3380 787-314-3380 y para ustedes para orientarlos, no tan solo en fondos CDBG, sino solo en compras, sino también en la venta de su propiedad. [00:57:19] Speaker C: Así que ya sabes de su propiedad. [00:57:21] Speaker D: Porque tenemos muchos compradores. Tenemos muchos compradores esperando, esperando. Así que nada, a llamar y a disfrutar. Tan hermosa. [00:57:33] Speaker C: Eso es así. El llamar al 787-314-3380 Gracias Lizzy. Un abrazo. [00:57:39] Speaker D: Buenas tardes. [00:57:40] Speaker C: Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado. Cuídense mucho. Chau.

Other Episodes

Episode

May 09, 2024 01:00:24
Episode Cover

Emociones con Sabor 9-mayo-2024

Listen

Episode

March 29, 2025 00:57:52
Episode Cover

28 de marzo del 2025 - Emociones con Sabor

Madeline Rivera llega con una serie de invitados que no puedes perderte.

Listen

Episode

January 18, 2024 00:59:56
Episode Cover

Emociones con Sabor 18-enero-2024

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a nuestra colaboradora Astrid Seguí de Maternidad Felíz para hablarnos sobre “La cesárea y la lactancia”. Eugenio Crespo...

Listen