Episode Transcript
[00:00:24] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93, siete fm, radiogrito 1293, tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106, tres fm, éxito 1530 am, 98, tres fm, wmd 14 80 am x am 94, tres fm, wbsg super 1510, amigos radio casa Pueblo 1020.
[00:01:00] Speaker B: Amigos y amigas de Emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Vire, llegó el fin de semana. Llegó el fin de semana. Hoy es un fin de semana largo para algunas personas porque yo el lunes estoy aquí, mira, el fin de semana largo del amor, de la amistad, de los presidentes. Bueno, presidentes y presidentes. Bueno, pero eso es. Sí, el lunes es feriado. Pero mira, antes de eso yo quiero compartir contigo quiénes nos van a estar acompañando hoy aquí. Pues nos va a estar acompañando Aida, Nancy Oquendo, nuestra querida Yayin, y nos va a estar hablando sobre un tema interesante que pica y se extiende. Y oye cómo es importante para nosotros cultivar nuestra área espiritual en nuestra vida.
No estoy poniendo sello de religión. No, no, área espiritual y cuánto eso nos apoya en nuestro desarrollo emocional. Eso es un tutazo. Ella lo va a hacer, oiga, en 10 min, porque ella puede, pero si no, usted sabe que ella es la maestra de las sagas. Y si no da tiempo, continuamos más adelante. Además, el doctor Víctor Collazo, veterinario del Hospital veterinario Ponce de León, nos viene a hablar sobre la importancia de la salud oral en nuestras mascotas, porque febrero se caracteriza también por la concienciación de la salud oral en nuestras mascotas. Y hoy nos visita Nedily Cifre y Nedily, que es Nedily, yo no sé de dónde una combinación, ese nombre nunca lo había escuchado. Pero Nedily nos viene a hablar que ella tiene un ministerio, Columnas de fuego, y se va a llevar a cabo el 20 de febrero en Aguadilla, una actividad para toda la comunidad. Van a ver refrigerios y diferentes cosas para dejar, para dar a conocer este ministerio y toda la visión y el propósito que tienen con eso. Yo vengo con agenda cultural. Ustedes saben que jueves es de agenda cultural porque es importante el entretenimiento en nuestra vida. Y el entretenimiento, mire, podemos aprendernos, podemos morir de la risa, podemos pasarla bien, pero es importante tener una agenda para el fin de semana. Así que con eso y más arranca Emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete FM, a través de Radiogrito 1200 de la mañana, 93, tres fm y 92 un fm hd además, a través de cumbre 1470 am 106, tres fm éxito m 98, tres fm wmd am x 94, tres fm wsg super 15:10 a.m. y radio Casa Pueblo 10:20 a.m. Óigame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del mundo, todo el mundo conectado a emociones con sabor, porque a través de facebook live, dondequiera que usted esté, nos puede ver y nos puede escuchar, sea que vive fuera de puerto Rico, como tanta gente se conecta, mire que viven en orlando, en México, en colombia, en Perú, en Nicaragua, el otro día enviaron un mensaje, así que gracias por todas esas muestras de apoyo hacia todo el trabajo que hacemos día a día con tanto cariño. Oiga, además estamos a través de todas las redes sociales, de las plataformas digitales, y si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de radio Grito, ahí va a estar conectado no solamente a emociones con sabor, sino a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete o se acerca el fin de semana, eso quiere decir que sábado a las 9:00 p.m. y domingo a las 4:00 p.m. emociones con sabor por Telemundo dos. Lo acompañamos en este fin de semana del amor, de la amistad y de los presidentes. Fin de semana largo. Ahí estamos con ustedes. Eso es. Oiga, a las 2:45 redoble, redoble. A las 2:45 anunciamos la ganadora de este estuche maravilloso por aquí, este estuche precioso de Iz Cosmetics, de nuestra querida maquillista profesional y maravilloso ser humano, Cintia Iz. Eso se va hoy, se va hoy. Así que pendiente, a las 2:45 voy a dar el nombre de la ganadora. Eso es así. Y yo también le quiero enviar un gran abrazo, saludos y mis felicitaciones a todas esas personas que trabajan en la radio, porque hoy es el día mundial de la radio. Hoy es el día mundial de la radio, que de verdad que es otro mundo.
Gracias a Otto, a Pedro, a Julia, yo comencé mi camino en la radio. De verdad que es un mundo maravilloso porque se llega a tantas personas, se le lleva la vida a través de las ondas radiales.
Oiga, se cocina y usted está en la radio. Y por acá estamos compartiendo no solamente recetas, sino formas de vivir y de mejorar nuestra calidad de vida a través de las ondas radiales. Así que a todos esos locutores y personas que están detrás de esa cabina de la radio, haciendo que programas como éste lleguen a donde usted, muchas, muchas felicidades. Y a Julia, Pedro, oye, y a Otto, que él es mi coach, ese es mi maestro, él es mi coach, oiga, hay una gafa, mira Jen, yo te voy a enviar una foto, no sé si ya te la envié, pero te voy a enviar una foto de esta niña que la mamá a través de TikTok descubre estas gafas. ¿Y qué tienen de importante esas gafas? Bueno, pues mire, esta niña es sorda, pero a través de la red social TikTok, pues la mamá descubrió estas gafas.
¿Y qué pasa? Que la niña puede ver las palabras que le están diciendo en las gafas, en el lente de las gafas.
¿Ya tú te imaginas, no te imaginas, verdad? ¿Yo tampoco, porque es como que, wow, pues mira, son unas gafas con subtítulos que han cambiado la vida de Kendall Pool, que esta niña sorda de 10 años y le permite en tiempo real que las palabras habladas, una persona le dice Hola, cómo estás Kendall? ¿Y ella ve inmediatamente en su gafa, Hola, cómo está Kendall?
Como unos subtítulos de la película, subtítulos de las series que vemos todos los días a través de las diferentes plataformas. Increíble. Pues mire, eso es lo que hay. Así que es un avance maravilloso que representa un gran paso hacia la inclusión, porque se habla tanto de la inclusión, la inclusión, la inclusión, la inclusión realmente es que las personas que necesiten un apoyo adicional, ya sea porque sean ciegas, que sean sordas, que necesiten apoyo de una silla de ruedas, mire, no se encuentren, una persona que esté con silla de ruedas, no se encuentre con que usted para no mojarse o para no combinar tanto, dejó el carro en la acera. Y eso pasa, eso es una verdadera inclusión para mí. Así que esas gafas, mira, están disponibles para todas las personas.
Voy a poner el enlace en la página de emociones con sabor para que usted vaya, vea y voy a poner el video. Es bien interesante cuando por primera vez esa niña de 10 años ve esos subtítulos en sus gafas y son monísimas esas gafas. ¿Bueno, por otro lado, fin de semana del amor, la amistad y si no tengo pareja, qué pasa?
Nada, nada, porque si usted se conoce, se ha dado la tarea de conocerse y reconocerse como una persona, vamos, de usted y tenga, reconoce el valor, su poder personal. Mire, usted puede ir al cine, que tanto hay en el cine, usted puede coger el carro el sábado, el domingo, el lunes si está libre e ir a todos estos festivales que voy a anunciar ahora, usted puede hacerse una cena. Ave María, no hay mejor para mí. No hay nada mejor que hacerte una cena para ti. Sí, no tiene que esperar por más nadie. Para usted, vamos, algo que usted se disfrute y que sea bueno para su cuerpo. ¿Así que eso de que, ay, si estoy sola, Dios mío, quién me regala un chocolate? Si le gustan los chocolates, cómpreselos. Oye, a mí me encanta regalarme flores, otro lo sabe. A veces él me regala flores y a veces me las compro yo porque me encantan y alegran la casa. Por otro lado, mira, hoy empieza la película de Captain America. Si le gusta el cine, arranque para allá. Hay una película que se llama Parto, que es cine puertorriqueño de teatro breve. Voy a ir a verla, voy a ir a verla. Me interesa, me interesa ver a todas esas mujeres que son fabulosas en el teatro, muy graciosas, pero esta vez comparten todas las situaciones que pueden suceder durante el parto. Mire, el mercado de San Valentín en la plaza pública de Barranquitas, el 14, el 15 y el 16 de febrero, o sea, de viernes a domingo desde las 9:00 a.m. la fiesta del Acabe en Maricao, el Acabe del Café. Esto es un festival de usted y tenga, si usted no ha ido, yo fui para que no me lo contaran. Oiga, y mucha gente en Maricao escucha emociones con sabor, así que 14,15 y 16 en la plaza pública. Llegue con tiempo, eso se llena y la cantidad. El programa artístico está lleno, lleno, lleno. Los kioscos, hay machina, hay para actividad para toda la familia. El festival de chapín, como me gustan los. Ay Dios mío, los pastelillos de chapín, qué rico. Que son como dulzones cuando se hace con una masa que la hacen from scratch desde principio. Qué rico. Del 14 al 16 en el malecón de Nahuabo. ¿Está tomando nota? Mire, Discovery Bay Paddle Boat Park.
¿Cómo fue? ¿Cómo me quedó? En Aguadilla City, en el parque Colón en Aguadilla, el 15 de febrero desde las 10:00 a.m.
festival de competencia de chiringa en Moca y el festival de trío, primer festival de trío en Lare. Vamos, me fui de un punto al otro, así que esa agenda cultural está preñadita. Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a hablar con Aida Nancy Oquendo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:12:51] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:13:02] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:13:43] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a infowaguaco. Com, visitando nuestra página web www.
Aguac. Com, en nuestras redes sociales Facebook, e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla.
[00:14:22] Speaker D: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:35] Speaker A: ¿Ma, estás bien?
[00:14:36] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:14:46] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:14:58] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Aida Nancy Oquendo, nuestra querida Yajín. Estábamos hablando fuera del aire y nos hace enseñar, mira, hay que empezar, no nos dejan hablar, chicas, no nos dejan.
[00:15:13] Speaker D: Hablar y hablar con ustedes y aquí es después, mira, se acabó. Cuando estás ahí, la sheriff me han tecado, se acabó, no nos dejan hablar nada. ¿Qué pasa? Nos tenemos que perder por aquí.
[00:15:25] Speaker B: ¿Cómo estás, Yayin?
[00:15:26] Speaker D: Muy contenta, agradecida profundamente de este privilegio y esta oportunidad que me das. Con toda honestidad, oírte, escuchar la trascendencia de lo que estamos haciendo o en lo que yo estoy contribuyendo más bien, porque quien se tomó la iniciativa fuiste tú. Y que tú me hayas permitido compartir eso es algo que cada día más y más lo valoro y de verdad, en verdad, en verdad, en verdad, y estoy bien contenta.
[00:15:54] Speaker B: Gracias.
[00:15:55] Speaker D: Es un privilegio que me concedes.
[00:15:57] Speaker B: Y el mío también de contar contigo. Colaboradores como tú, oiga, de clase y más.
[00:16:01] Speaker D: Ay, dios mío.
[00:16:03] Speaker B: Bueno, vamos a hablar algo que a ti y a mí nos gusta mucho y que creemos fielmente en ellos y es cuán importante es el desarrollo de esa parte del área espiritual, que es parte de todos los seres humanos, que no hablo de religión, pero esa parte espiritual es importante y si no está desarrollada, si no está trabajada, oye, estamos cojos en nuestro desarrollo y en nuestro desarrollo emocional.
Está intrínsecamente relacionado.
[00:16:39] Speaker D: Mira, Madeline, es que nosotros tenemos que reconocer que nosotros como seres humanos somos un rompecabezas. Yo siempre he dicho somos salud, tenemos es la integración y es la correlación de cada uno de los aspectos de nuestra vida como ser humano. Claro está, tú y yo le damos ese, hacemos ese hincapié porque es que definitivamente cultivar lo que es la espiritualidad y cultivar lo que esa relación con Dios, que definitivamente está involucrado en la salud espiritual, pues como tenemos la experiencia, por eso es que es algo que pertenece a nuestra vida tan intrínsecamente que definitivamente en todos los aspectos lo vemos manifestado. Y por sobre todas las cosas, al tener la experiencia de vivirlo, practicarlo, nos hemos dado cuenta lo necesario, lo eficaz y lo saludable y el bienestar que provoca en nosotros general, en nosotros estar conscientes de cultivar lo que es esa espiritualidad.
Eso ya está al final de lo que vamos a hablar por si me da tiempo. Pero es importante Madeline, que la espiritualidad te conecta a ti con este ser interno que cada uno de nosotros tiene. Claro, por la vida como se vive lo ajorada, complicada y de mucha presión, muchos escogerán no separar ese espacio para escuchar y ver el peso que tiene eso en nuestra vida. Porque la espiritualidad y lo que enciende y lo que es pertinente en nuestra vida es que nosotros tengamos y todos tenemos esta necesidad. El significado que estoy con ese propósito, por qué vine.
[00:18:35] Speaker B: Claro.
[00:18:36] Speaker D: Qué tengo que hacer aquí, de lo que tengo que le puedo sacar provecho y de lo que no tengo aún. Claro, porque verdad, en todas estas últimas veces hemos hablado de la trascendencia.
Eso de la trascendencia, para que estoy.
[00:18:54] Speaker B: Aquí, aquí estoy aquí por mí, yo y mis circunstancias. Oye, pero eso es bastante vacío, porque yo sé que yo conozco muchas personas que dicen no, es que yo no, yo no creo en nada.
Pero mira, la espiritualidad es más allá que tú y yo que tenemos una religión y creemos en un dios. Hay personas que dicen, pues es una energía mayor porque hay algo más. Es esta energía, este ser superior, es mi conexión con la naturaleza. ¿Pero entonces tú dices la naturaleza viene de.
[00:19:34] Speaker D: Quién se la inventó y por qué está ahí? Tú sabes que realmente nosotros tenemos que darnos el espacio y precisamente cultivarlo. ¿Tú vas a un restaurante porque quieres comer comida, verdad?
[00:19:47] Speaker B: Claro.
[00:19:47] Speaker D: ¿Y si estabas hablando de las cosas, yo pensé en una langosta Ave María, en un sitio, verdad? Después me vas a recomendar. ¿El asunto es que si tú quieres cultivar esa relación espiritual, esa salud espiritual, pues definitivamente dónde vas a ir? ¿Precisamente donde se nutre, se fortalece, se practica, se alimenta, verdad?
[00:20:11] Speaker B: Por eso la gente se congrega.
[00:20:13] Speaker D: Exactamente.
[00:20:14] Speaker B: Porque son grupos especiales, son los grupos de apoyo. Si usted quiere hacer ejercicio y no quitarse, va a un zumba, va a un zumba, va a un gimnasio, lo que sea. Este, si quiere comer bien, va a un nutricionista. Vamos, se relaciona. De igual forma las personas que quieren trabajar su espiritualidad.
[00:20:34] Speaker D: Tan sencillo, tan común y silvestre como eso. ¿Pero cuando hay personas que son tan alérgicas a eso, mira, y el hecho nada más de que no lo quieran aceptar de esa manera tan negativa y tan acérrima, te das indicios a ti de qué? De que hay esa necesidad.
De que hay esa necesidad. ¿Y si algo no es como es y que no existe, por qué te causa tanta incomodidad? Precisamente por eso, precisamente por eso. Y la espiritualidad también tiene que ver mucho con lo que es el bienestar con uno mismo y con los demás. Con los demás es convertirse. ¿Y qué es convertirse? Es el crecimiento, el desarrollo, el cambio continuo, la evolución, la evolución que nosotros tenemos y el progreso que tenemos en la vida cuando adquirimos experiencias que nos estremecen. Fuera de cámara yo le estaba diciendo a Madeline, a cada uno de nosotros, y yo tengo la frase de a cada cerdito le llega su Nochebuena y cada uno de nosotros llega un momento en la vida en que nos encontramos en ese callejón sin salida.
[00:21:44] Speaker B: Sí.
[00:21:44] Speaker D: Donde definitivamente a dónde y a quién y dónde vamos a estar.
[00:21:49] Speaker B: Correcto.
[00:21:49] Speaker D: ¿Me entiendes? Y eso es algo que tienes el beneficio de escucharlo aquí para que precisamente de manera consciente, libre y voluntaria comiences a fortalecer esa área que la tienes como ser humano. Por eso somos humanos Madeline.
[00:22:08] Speaker B: Ya. Y por otro lado, si me quiero conectar con esa parte mía, mucha gente dirá pero es que yo no tengo tiempo de ir a la iglesia, no tengo tiempo de reunirme con este, no tengo tiempo de ir a meditar, no tengo tiempo. ¿Ok, para meditar me tengo que sentar en un sitio específicamente, pero no, no, como tú eres como ser humano, como tú eres con tu vecino, como tú eres con tu familia, oye, cómo cuidas a una mascota, cómo cuidas a un niño? O sea, ahí está la parte espiritual.
[00:22:39] Speaker D: Eso es así.
Y mira, ya has mencionado unos elementos y has mencionado un público que cuando nos exponemos a él vemos unas grandezas y unas cosas tan tremendas en eso. Cuando vamos por más ahorado que estemos en un tapón, yo los tapones para mí son tremenda terapia al lado de mi marido bendito, él no puede testificar lo mismo, pero yo, yo me espacio en ver todo el cielo, las nubes. Claro, estoy guiando, estoy pendiente del guía.
[00:23:09] Speaker B: Vale, ya allí, porque me estaba preocupada.
[00:23:11] Speaker D: Cuando voy de pasajera me doy más gusto todavía, pero aún estando en el tapón.
[00:23:17] Speaker B: Claro que sí.
[00:23:17] Speaker D: Cuando ese es arcoíris, tú lo descubres.
[00:23:20] Speaker B: Cuando lo descubres tú dices ah, qué majestuosidad. ¿Y cuando es doble, verdad que sí? ¿Cuando ese arco iris está doble, cuando.
[00:23:28] Speaker D: Tú ves esos peces, cuando tú vas a un acuario, que tú ves esos peces, las combinaciones que los grandes modistas se han inventado 1 ve esos colores, esas telas, mira quién las hizo primero y dónde estuvieron primero, me entiendes? Así que todo eso es espiritualidad y todo eso nosotros tenemos que estar conscientes de que debemos, como todo aspecto de la salud, tenemos que cultivarlo, tenemos que decidir alimentarla, fortalecerla y es algo que tú hablaste bien importante y quiero establecer inmediatamente el contraste para que no tengamos una saga, vamos a tener una saga.
[00:24:04] Speaker B: Porque nos queda poco.
[00:24:05] Speaker D: Ah, sí. Ay Dios.
[00:24:06] Speaker B: No, no, dale, dale, dale.
[00:24:07] Speaker D: Es para molestar. La salud espiritual, repaso, se relaciona con nuestra conexión con algo más grande que nosotros y el sentido, el significado y el propósito de la vida. ¿Qué es la salud emocional? ¿Se refiere a nuestro qué? Bienestar emocional, psicológico, es el manejo de las emociones, la adquisición del intelecto. ¿Pues qué pasa? ¿Qué interrelación hay? ¿En la medida que tú conoces tu propósito, el sentido de tu vida, te conectas contigo mismo, con los demás, sabes que esto es una experiencia que por mala que sea, te trasciende y te lleva a un crecimiento y a un mejor dónde está todo? Las emociones involucradas, porque entonces te fortalece la autoestima, puedes enfrentar las emociones y los retos del día, que más si tú sabes que tienes ahí dentro de tu ser interior y dentro un recurso.
[00:25:04] Speaker B: Claro, que se vuelve la fortaleza, se vuelve en la fortaleza más grande, más grande, que no importa que esa resiliencia de la que tanto hablamos tiene una parte muy grande en ese bastión.
[00:25:20] Speaker D: Y es importante, Madeline, y esto yo no lo puedo negar, desde los 13 años yo tomé una decisión de que mi vida entera fuera dirigida y capitaneada por el Señor.
[00:25:33] Speaker B: Desde los 13 años.
[00:25:35] Speaker D: 13. Y tengo 66. Y cada experiencia, y me emociono porque cada experiencia de ahí no salí ni he salido un solo segundo.
[00:25:43] Speaker B: Wow.
[00:25:44] Speaker D: Y cada experiencia, por difícil y fuerte que fue, fue algo que me afirmó aún más. Y déjame decirte que una de las cosas que esa misma experiencia trajo fue que en un momento dado una persona me dijo tú vas a estar en un lugar en esta forma, yo escuchándote la trascendencia de este programa y todo se está cumpliendo.
[00:26:04] Speaker B: Wow.
[00:26:06] Speaker D: No voy a creer en eso, no voy a fortalecer eso, no voy a promover eso, no te voy a decir a ti de eso, de a pesar de todas las dudas, cosas que puedan venir a tu vida, que eso no es real.
No, date la oportunidad, date la oportunidad, líbrate de prejuicios, porque enfermos estamos todos. Nadie es perfecto, nadie, nadie.
[00:26:28] Speaker B: Y de aquí no salimos. O sea, todos salimos de la misma.
[00:26:31] Speaker D: Manera, tenemos el mismo sentimiento, la misma necesidad, unos más que otros, pero tenemos que tener esa conciencia de que hay que cultivarla, hay que buscarla, hay que encontrarla. La vas a encontrar, la vas a encontrar.
[00:26:48] Speaker B: Como ahora sí que se nos acabó el tiempo, pero como yo siempre digo y me reafirmo, somos modelos para alguien y somos modelos para nuestros hijos pequeños, adolescentes, universitarios, la pareja, la familia, los vecinos. Mire, somos modelos para alguien. Así que usted reafirmese en lo que usted decida reafirmarse, porque no estamos aquí para poner una camisa de fuerza, pero el que tenga oído que oiga.
[00:27:15] Speaker D: Y sugerirle, sugerirle para una mejor vida, estable y feliz.
[00:27:20] Speaker B: Es importante, es importante. Mira, ahora sí lo hicimos. Digo lo hiciste.
[00:27:25] Speaker D: Lo hicimos. Lo hicimos. Lo hicimos.
[00:27:27] Speaker A: Gracias, Yayin.
[00:27:28] Speaker D: Gracias a un abrazo fuerte. Igualmente para ti.
[00:27:31] Speaker B: Mire, y usted no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:27:45] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:27:56] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:28:37] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a info.
Com, visitando nuestra página web Www.
[00:28:56] Speaker B: Aguaco.
[00:28:57] Speaker A: Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Guadilla.
[00:29:16] Speaker D: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:29:29] Speaker A: ¿Ma, estás bien?
[00:29:31] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:29:41] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:29:54] Speaker B: De vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador, el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León. Y Víctor nos va a estar conversando sobre cuán importante es cuidar la salud oral de nuestras mascotas, específicamente de nuestros perros. ¿Cómo estás, Víctor?
[00:30:13] Speaker C: Muy bien, muy bien. Encantado de estar aquí contigo otra vez, María.
[00:30:16] Speaker B: Qué bueno. Te escucho, pero perfecto.
¿Bueno, por qué es importante cuidar la salud oral de nuestras mascotas?
[00:30:25] Speaker C: Mira, febrero ha sido denominado por el American Veterinary Medical Association como el mes de la buena salud oral. Y esto es importante tanto en nosotros como en ellos, porque condiciones que nos causen problemas en la boca no solamente nos traen el issue de mal aliento, de que la sonrisa se vea fea, sino que también nos puede traer problemas serios de salud, entre ellos hasta problemas cardíacos. Esto es importante para nosotros los seres humanos y también para nuestras mascotas, porque ellos padecen de las mismas cosas que podemos padecer nosotros.
[00:30:58] Speaker B: ¿Ok, y entonces, cuándo, desde qué momento es importante que se le haga un examen oral a los perritos? Así como se conoce un examen oral.
[00:31:11] Speaker C: Exactamente igual que nosotros. Fíjate, es tan importante que sea en la etapa temprana de su crecimiento como lo es para nosotros. Nuevamente, esto se compara muchísimo lo que es salud en seres humanos con lo que es salud en mascotas.
Ellos, al igual que nosotros, nacen con lo desarrollan lo que la gente le dice dientitos de leche y generalmente los empiezan a mover cerca de los cuatro meses y está entre los cuatro y los ocho meses mudándolo. Pero la higiene oral debe empezar desde mucho antes.
¿Qué podemos hacer para mantener una buena higiene oral? Bueno, hay varias cosas que se pueden hacer. El cepillado de dientes es útil, extremadamente útil para la buena salud oral de nuestras mascotas.
Tengo que ser realista, no es fácil acostumbrarnos a cepillarle los dientes a las mascotas. Lo podemos hacer, lo podemos hacer, pero requiere que empecemos igual que con los niños, empecemos bien temprano para que se acostumbren y permitan que lo hagamos. Vienen pastas de dientes para perritos y gatitos y cepillos de dientes para ellos que podemos utilizar. Y aunque los dientitos cuando son bebés, antes de los cuatro meses, son dientes de leche, por decirlo así, los vamos a dar. El cepillado es importante para acostumbrarles a dejarse hacerlo. Ahora, para que valga la pena cepillarle los dientes a nuestra mascota, hay que hacerlo con mucha regularidad. Cepillarle los dientes una vez al mes es como si nosotros nos laváramos la boca una vez al mes. Va a ser absolutamente inútil.
¿Cuál es la recomendación? Pues mira, igual que nosotros, dos, tres veces al día. Pero si eso no va a pasar, eso sería lo ideal, lo mínimo que se debe usar el cepillo para que valga la pena hacerlo.
Un día sí, un día no, pero mientras más frecuente mejor.
Tenemos que reconocer que la mayoría de nosotros no tenemos el tiempo para hacerlo o tal vez no tenemos la dedicación. Y ante eso, pues vienen otras cosas que podemos utilizar para mejorar la higiene oral de nuestras mascotas. Uno, la utilización de comida seca. La comida dura en bolsa ayuda a retrasar la acumulación de sarro porque guaya el diente según la mascota va masticando. La comida blanda, la comida de lata, puede ser una dieta de buena calidad, balanceada, pero hacer blanda es más fácil que se acumule en los dientes y favorezca el desarrollo del sarro.
[00:33:27] Speaker B: Aunque sea comida hecha en la casa.
[00:33:30] Speaker C: La comida hecha en la casa es aún más fácil de que se la acumule porque yo no soy yo sé que hay un movimiento bien grande, grandísimo, hacer las comidas en las casas y yo respeto a aquel que lo quiera hacer. Yo tengo colegas que lo favorecen también. En mi opinión, el balancear una dieta es sumamente complicado. No balanceamos las dietas para nosotros, para nuestras mascotas. Si existiera comida seca en bolsos y lo vendieran en las mega tiendas, dijera que es comida seca para personas, para adultos, y nosotros nos comiésemos, probablemente duraríamos como 300 años.
[00:34:09] Speaker B: ¿Pero y para qué tanto, Víctor?
[00:34:12] Speaker C: Pero entonces quién nos quita las patitas de celo, los pasteles, los hamburgers y.
[00:34:16] Speaker A: Todo eso, pues las patitas de celo.
[00:34:22] Speaker C: A las mascotas les pasa exactamente lo mismo. Ahora, tenemos una gran ventaja con nuestros perros y nuestros gatos.
¿Cuál? Que ellos, sus pulgares no son funcionales, porque eso es una ventaja para la higiene oral, porque no pueden abrir la nevera y comer lo que la comida depende, lo que ellos comen depende de lo que nosotros le damos. 1. Buena higiene empieza por una buena alimentación. Así que el cepillado es bien útil. Las comidas secas ayudan a retrasar la acumulación de sarro. Venden productos específicamente hechos para retrasar la acumulación de sarro, venden como los Trix, algunos son más duritos, otros son más blandos, dependiendo eso consulte su veterinario porque hay varias alternativas y varias opiniones sobre cuáles son mejores para nuestras mascotas.
¿Ahora, cuando ya tenemos un problema de sarro, qué vamos a hacer?
Y esto va a pasar en cero. Y para hacer la mascota, nosotros nos podemos cepillar los dientes dos, tres veces al día como nos mandan los dentistas y como quiera se supone que vayamos dos veces al año a hacernos una limpieza dental y siempre nos encontramos un poquito de sarro, que es este material mineralizado pegado al diente que favorece el desarrollo de infecciones en la boca, lastima la encía, la encía percibe este material que es foráneo, este material que no se supone que esté ahí naturalmente que la encía se retira, no le gusta y al retirarse entonces empezamos a perder el anclaje del diente y podemos tener una pérdida de una pieza y todo el consabido revolu que ocurre. A las mascotas le pasa lo mismo, esta acumulación de sarro hay que removerla mecánicamente, generalmente se utiliza un instrumento a base de ultrasonido, pero también hay que pulir el diente y se pulen para que entonces el esmalte que es la parte externa, externa del diente, que es suavecito.
Yo tengo clientes que me dicen no, cuando yo lo llevo a grooming le limpia los dientes, como que bueno, la realidad del asunto es que una buena limpieza, una buena higiene, una buena limpieza oral, limpieza dental requiere anestesia. No hay manera de que hagamos un buen trabajo limpiándole los dientes a un perro o un gato con el perro o el gato despierto número uno no se va a quedar quieto. Es nosotros que vamos al dentista y cuando empieza con el taladrito le pasa por la mente uno arrancarle el dedo al técnico.
[00:36:45] Speaker B: Yo los detesto pues.
[00:36:47] Speaker C: Exacto. Pero son importantes.
[00:36:49] Speaker B: ¿Claro, pero y entonces en estos lugares de grooming, cómo lo hacen? ¿Qué es lo que hacen entonces?
[00:36:54] Speaker C: Pues lamentablemente lo que casi siempre hacen o les cepillan por encimita los dientes, que eso es perder el tiempo, como hablamos ahorita, si no se va a hacer por lo menos un día, si, un día no bote el dinero, no lo haga. O con algún instrumento manual le raspan el diente para quitar el sarro que se ve fácilmente cuando le miramos la boca. Eso en realidad no nos ayuda en nada, porque si meramente removemos ese material sólido que está pegado al diente y no pulimos el diente inmediatamente, el diente queda más amperaje, queda más ampere y más material se va a pegar. Así estamos fomentando el desarrollo de más sarro en vez de retrasándolo. ¿Además, si limpiamos la parte externa del diente, qué pasa con la parte de adentro, la que va hacia la lengua, la parte lingual? Esa es literalmente imposible limpiarla con la mascota despierta y ahí se acumula muchísimo sarro. O sea que nos puede dar una falsa sensación de que le limpiamos los dientes, cuando en realidad lo que estamos haciendo es un desastre. Yo lo que le digo a los clientes, mira, si te preguntan el grooming, dile que no, no pagues $1, no pagues ni siquiera $1 por una limpieza dental en un grooming porque no se va a hacer correctamente. Está perdiendo el tiempo el groomer que se dedica a poner el pelo bien bonito, que le afeite el pelito, le limpie las orejas, le arranque los pelitos de las orejas, le corte las uñas, el área genital y perianal, se deja afeitar los dientes. Eso tiene que ser un profesional que lo haga.
[00:38:20] Speaker B: Oye, te pregunto una cosa, Víctor. ¿Realmente qué por 100 de las personas cuidan esa salud oral de sus mascotas? Bueno, así de lavarle los dientes, mira.
[00:38:34] Speaker C: No te puedo dar porcentaje.
Bien poquito. Es bien poquito.
Oye, yo levanto la mano, soy el primer culpable. Yo a mi mascota no le lavaba los dientes.
No cepillarle los dientes un día, si, un día no mea culpa. ¿Admito, para qué voy a mentir? Admito que no lo hacía o no llegué a la casa cansado.
Pero si le manteníamos los dientes limpios constantemente. Primero comían comida seca, digo comían porque lamentablemente mis dos perritas ya no están conmigo, pero comían comida seca y se le limpiaba los dientes con regularidad. ¿Una limpieza, una limpieza profiláctica con regularidad.
[00:39:15] Speaker B: O con regularidad es cuánto? ¿Cada cuánto?
[00:39:18] Speaker C: Mira, lo típico es una vez al año. Una vez al año, pero va a depender de cada mascota. Yo he tenido pacientes que vienen para su examen anual, el quinto, tienen cinco años y todos esos dientes están como perlita.
[00:39:29] Speaker B: Wow.
[00:39:30] Speaker C: Y tengo otros pacientes que ya a los ocho meses ya necesito una limpieza dental. Apenas esos dientes están empezando a salir y ya están hechos un desastre. Va a depender mucho de la calidad del esmalte. Y eso es algo genético.
[00:39:43] Speaker B: Eso te iba a preguntar. Igual que nosotros.
[00:39:45] Speaker C: Exacto, sí. Todos conocemos nenes que ven un cepillo de dientes en Navidad y más nada y tienen perlas en la boca y otros nenes que no saben detentista y eso es Caribe, Caribe.
[00:39:56] Speaker B: Exactamente, exactamente.
[00:39:58] Speaker C: La genética tiene mucho que ver con eso. Pero definitivamente, además de la genética, el cuido es importante, el mantenimiento en casa.
[00:40:04] Speaker B: Y esa comida también. ¿Entonces, qué enfermedades se previenen a través de ese cuidado oral?
[00:40:10] Speaker C: Muy buena pregunta. Mira, hay un montón de cosas. Lo más obvio, pues obviamente son las infecciones orales que pueden acabar con pérdida de pieza, pueden acabar con daño en el hueso por infecciones severas y crónicas de mucho tiempo.
Pero también obviamente el mal aliento nos molesta muchísimo. Pero también podemos tener problemas gastrointestinales, podemos tener hasta problemas en el corazón. Hay una condición que se conoce como endocarditis vegetativa, que son daños en las paredes internas del corazón y están relacionados directamente con infecciones crónicas en la boca. Así que es bien amplio hepático esa prueba en el hígado, tú lo mencionas y puede pasar porque tenemos un área de muchos vasos sanguíneos en el área de la boca y tenemos entonces este montón de bacterias desarrollándose libremente en esa zona. Pueden invadir nuestro torrente sanguíneo, localizar, alojarse en diferentes partes del cuerpo y ahí nos va a traer problemas. Así que a veces lo tomamos a la ligera. A mí no me importa que tenga mal aliento, pero va mucho más allá del mal aliento. Es la salud general de nuestra mascota y de nosotros la que está en juego cuando no tomamos en serio la importancia de la higiene oral.
[00:41:21] Speaker B: Wow. ¿Así que hay que tomarlo en serio gente, no es así? Ven acá. Y estamos hablando de los perros. ¿Qué pasa con los gatos?
[00:41:28] Speaker C: Exactamente igual. Lo que estaba diciendo aplica exactamente igual a los gatos.
[00:41:31] Speaker B: Pero imagínate tratar de lavarle los dientes, de limpiar los dientes.
[00:41:37] Speaker C: Hay gente que se acostumbran al gatito desde chiquito a hacerlo. Se deja.
[00:41:41] Speaker B: Es verdad.
[00:41:42] Speaker C: La ventaja es que la mayoría de las pastas de dientes en las mascotas vienen con sabores agradables para ellos, con sabor a pollo, con sabor a peanut butter y son pastas enzimáticas que no requieren enjuagar porque está difícil dar un vasito.
Así que más más que fricción es aplicarla en la boca, en los dientes, en la superficie de los dientes y dejarla.
[00:42:03] Speaker B: Ah, bueno, ok.
[00:42:04] Speaker C: Mira, es tan problemático.
[00:42:06] Speaker B: ¿Cuéntame dónde las personas se comunican contigo?
[00:42:09] Speaker C: ¿Cómo va a ser?
[00:42:09] Speaker B: Ya se nos acabó el tiempo.
[00:42:10] Speaker C: Imposible.
[00:42:11] Speaker B: Así es, pero yo creo que lo logramos. Por lo menos gran parte del tema.
[00:42:15] Speaker C: De 3 de marzo. Vamos de 3 de marzo.
[00:42:16] Speaker B: Así empezamos 2025. Yo también. 2025. Venimos cortando.
[00:42:21] Speaker C: Exacto. Pues mira, si desean comunicarse conmigo, me pueden llamar al Hospital Veterinario Ponce de León en la avenida Esmeralda en Guaynabo. Los teléfonos son el 780 y 7720-1463 o el 787-720-6348 o si tienen alguna duda, alguna pregunta que deseen que contestemos al aire, con gusto nos puede hacer llegar a emociones con sabor y le estaremos contestando una pregunta sencilla y corta en un tiempo ridículamente largo y nos.
[00:42:46] Speaker B: Vamos a quedar a mitad, pero últimamente lo estamos logrando, así que tenga fe.
[00:42:50] Speaker C: Vamos a tener que cambiar eso.
[00:42:52] Speaker B: Envié esa pregunta, aunque ya tengo dos por ahí, así que te las envío. Bueno, gracias Víctor. Un abrazo.
[00:43:00] Speaker C: Chao.
[00:43:00] Speaker B: Cuídate mucho. Chao. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa voy a anunciar quién es la ganadora del sorteo de la canasta de Iz Cosmetics, de toda esa línea maravillosa de nuestra querida maquillista profesional Cynthia Izeth. Y además vamos a estar hablando con Nedily Cifre acerca de una actividad maravillosa que se va a llevar a cabo en Aguadilla. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:43:38] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:43:49] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:44:31] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a INFOAGO. Com, visitando nuestra página web WwW.
Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:45:10] Speaker D: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:45:22] Speaker A: ¿Ma, estás bien?
[00:45:24] Speaker D: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:45:34] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:45:47] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos. ¿Ustedes están listas? Las que participaron en el concurso del sorteo de esta bellísima canasta de productos de Iset Cosmetics. Mire esta estrella maravillosa. Esa sombra tiene gloss, tiene lipstick, o sea, tiene una esponja que Mire, es otra cosa. Es otra cosa. Bueno, pues un redoble. Imagínense. Imagínense que está escuchando un redoble porque la ganadora, mira, tiene que llamar un número de teléfono. Doy el número de teléfono primero o ya quiere saber el voy a el nombre. La ganadora es Cruz Pérez. Así que, Cruz Pérez, un aplauso para ti. Eres la ganadora de esa bellísimo, ese bellísimo estuche de Iz Cosmetics. Así que lo único que te voy a pedir, Cruz, es que te comuniques a un número de teléfono que te voy a dar. Déjame ver si lo encuentro por aquí, porque lo anoté y ahora yo creo que se me perdió.
Sí, se me perdió, Jen Marie. Bueno, mire, aquí tengo el número de teléfono. Es el 939 tres 66 70. Otra vez, Cruz Pérez, es importante que te comunique al 930 y 9366-0670 usted va a llamar o enviar un mensaje de texto por WhatsApp y ahí le vamos a decir en qué momento usted, mire, se da cita aquí a los estudios de emociones con sabor en Aguadilla, la carretera número dos, en el edificio de Pura Energía. Y sabe que de repente conoce a Cynthia y Seth, nuestra maquillista profesional y la gestora, no solamente de ese regalo tan espectacular, sino de cada cosmético que usted va a disfrutar. Así que ya sabe, Cruz Pérez, felicidades. Bueno, y hoy conmigo voy a hablar con Neftalí. ¿Está por aquí Neftalí?
[00:48:01] Speaker C: Hola, sí, por aquí estamos.
[00:48:03] Speaker B: ¿Cómo estás, Neftalí?
[00:48:05] Speaker C: Saludo, Madeline. Saludo. Todo muy bien, gracias a Dios.
[00:48:07] Speaker B: Qué bueno, me alegro. Bueno, cuéntame acerca de las ofertas de pura energía.
[00:48:12] Speaker C: Saludos. Mira, tenemos, como siempre te digo, siempre tenemos ofertas. ¿Hay muchas ofertas, verdad? Te voy a explicar solamente una, pero es importante que los clientes sepan que tenemos ofertas en apartamentos, tenemos ofertas de arrendamiento, tenemos ofertas para equipos grandes. Pero esta que te voy a hablar ahora es para equipo más pequeño.
[00:48:30] Speaker D: Este cliente que tal vez está pagando.
[00:48:32] Speaker C: $100 mensuales de luma, pues resulta que tenemos una oferta con nueve placas, con.
[00:48:37] Speaker D: Una garantía por 30 años de todo el equipo y 15 años de financiamiento.
[00:48:43] Speaker C: Solamente desde $150 aproximadamente. Importante, 30 años de garantía.
[00:48:49] Speaker B: Lo único que tienen que hacer es llamarnos al 787 dos 309-070-7872 309-070-9070 Excelente. Es un buen momento porque mira, febrero va a las millas, Neftalí. Así es. Va a las millas. Así que eso quiere decir que, mira, en menos nada vamos a tener la época de que no nos gusta de huracanes. Así que no esperes.
[00:49:17] Speaker C: Sí, pero mira, esto no solamente la época de huracanes, lo que parece que lo que se acerca es una época de aumentos también con luma.
[00:49:25] Speaker D: O sea que es importante que la.
[00:49:26] Speaker C: Gente nos llame y se oriente gratis.
[00:49:28] Speaker D: Se oriente.
[00:49:29] Speaker C: Solamente oriente.
[00:49:30] Speaker B: Exacto. Porque todo toda buena decisión comienza con buscar la información y ahí tiene a nuestros amigos de pura energía. 787-230-9070 gracias Neftalí.
[00:49:42] Speaker C: Gracias a ustedes.
[00:49:43] Speaker B: Cuídate bien. Ya sabe gente, 787-230-9070 pura energía, mire, energía confiable para todos. Oiga, antes de hablar con Nedily, yo le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique porque esta blusita, esta t shirt ta mona así mira, esto es corazón, corazón, corazón que lo siente, mira, perfecta para este fin de semana. La consigue en My Exotic Fashion Boutique en la carretera 459 en Aguadilla. Aida Rosario me escribió un beso para ti porque Aida me mira, Madeline Clack, esto para mañana. Así que aquí está. Gracias. ¿Cómo tú estás Nedily? ¿Todo bien? ¿Puedes respirar?
Nedily Cifre.
[00:50:30] Speaker A: Exactamente ese nombre.
[00:50:31] Speaker B: Esa es una combinación.
[00:50:33] Speaker A: Fue una combinación de mi mamá y de mi papá y de una muñeca que mi mamá tenía y ella dijo con mi primer hija va a llevar ese nombre, Nedily.
[00:50:43] Speaker B: Es la primera persona que escucho con ese nombre. Qué bueno. Mira, cuéntame acerca de esta actividad y sobre todo, sobre todo, es una actividad maravillosa que se va a llevar a cabo, pero sobre todo es del ministerio Columnas de Fuego. ¿De qué se trata ese ministerio?
[00:51:02] Speaker A: Pues Columnas de Fuego nace de mi historia personal y de mi encuentro con Jesús.
[00:51:08] Speaker B: Cuéntame por favor y a las personas que están escuchando y que te están viendo a través de Facebook Live.
[00:51:13] Speaker A: Claro que sí. Yo me crié en el evangelio, pero llegan algún momento donde cada quien decide otros intereses. Pues en mi caso en particular me dediqué a lo que eran mis estudios. Soy natal de San Germán y me mudo a los 21 años al pueblo de Aguadilla y quedé completamente enamorada y hasta el día de hoy estamos aquí.
[00:51:32] Speaker B: De verdad, qué bien.
¿Viniste a estudiar Aguadilla?
[00:51:37] Speaker A: Sí, vine a estudiar Aguadilla, a estudiar trabajo social con educación. Terminé mi bachillerato y las cosas no surgieron como uno las planea y nunca he sido una persona de pasar por crisis, así como depresión. Siempre soy bien alegre y he tenido bastante buen manejo de lo que son las emociones, pero a todos nos toca.
Y pasé un proceso donde el estado económico no era el mejor.
Mi pareja en ese momento estábamos un poco en crisis y yo quería volver a esa conexión que todos debemos tener espiritualmente. ¿Pero en ese momento tenía unas ideas y ciertas, verdad? Es como se dice, como pensamientos que yo quería conectarme o conocer de Dios sin que a través de una persona yo quería conocerlo yo misma. Y empecé a probar diferentes cosas en un tiempo.
[00:52:36] Speaker B: ¿Probar qué?
[00:52:40] Speaker A: Pues empecé por referencias, visité lo que puede visitar cualquier persona estamos aquí no juzgando a nadie, una botánica, porque de pequeñas pues todos nosotros tenemos dones, tenemos talento y podía haber cosas que son sobrenaturales. Y a esa edad de 26 más o -27 pues empezaron a pasar esos episodios de nuevo y yo quería saber, pues llego a este lugar, me hacen una lectura de cartas, lo que muchas personas pueden conocer como la Lectura del Tarot y nada, de ahí empecé a ir a clase de yoga, empecé a comprar cuarzo, empecé a leer libros de lo que es brujería blanca y diferentes cosas, centros de hipnosis y muchas cosas relacionadas a lo que es la espiritualidad. Y a la misma vez me compré una biblia, lo que usan en las iglesias evangélicas, etc. Pues en estas ligas pues pasé muchos procesos fuertes y también conocí un lugar donde se dedicaban a practicar diferentes cosas que le llaman algunos nueva era, brujería blanca, brujería negra, todo este tipo de cosas. Entonces, pero había un detalle que a pesar de todo, yo llegaba a estos lugares, pero no completamente, como que me hacía parte simplemente llegaba. Exactamente, llegaba, hablaba con todo y curiosamente, aunque yo no había leído la Biblia ni nadie como tal tuvo esa decisión en mi persona, yo hablaba de Jesús, naturalmente hablaba de Jesús.
[00:54:20] Speaker B: ¿Y ni siquiera me crías en el evangelio, verdad?
[00:54:22] Speaker A: Pues como dicen, lo que uno ve de pequeño, pues más adelante lo sigue transmitiendo. Y sentí ese amor fuerte por lo que era Jesús y mucha gente me escuchaba, no importa de dónde fueran, nunca fueron reacios a lo que yo le compartía. Le gustaba mucho escucharme porque yo también los escuchaba a ellos. Y llegó un momento donde una de las personas lamentablemente falleció y ahí fue un gran impacto para mi vida. Y entonces en ese momento yo decidí como que sentarme yo sola a leer lo que era la Biblia y empecé a leer sobre Jesús. Ahí empecé a conocer quién era Jesús según lo plasmado en lo que es la Biblia.
[00:55:08] Speaker B: Dado ese evento encuentro. Uno de los primeros momentos de encuentro.
[00:55:13] Speaker A: Exactamente, pues y en ese momento entendí que no necesitaba nada material para yo poder tener esa conexión con Dios. Y ahí empezó mi historia y de ahí pasé a otros procesos que también están vinculados a mi adolescencia. Yo fui deambulante, pero no como un deambulante como a veces vemos en las luces, no, sino era que por mi bajo ingreso económico pues me tenía que estar mudando de casa en casa. Llegué a vivir en casas que no eran mías, algunas rentadas, algunas de otras personas y pasé mucha necesidad. ¿En algún momento sola con tu familia? Mi familia es de San Germán, pero yo no quería preocuparlo.
[00:55:57] Speaker B: Claro, nadie se enteró.
[00:55:58] Speaker A: Nadie se enteró, eran procesos míos personales. Y a estas pues hubieron días donde no tenía nada que comer, pero todo por cumplir un sueño, por salir hacia adelante, porque siempre me ha gustado esforzarme por las cosas. Y en esos procesos quienes me ayudaban mucho, donde conseguía trabajo a través de un tiempo de bartender en lo que es el palterre, me ayudaban mucho los deambulantes.
Cómo cuando antes, cuando uno sabe que cuando trabajas así en vida nocturna, pues puede ser a las dos, a las 3:00 a.m. y ellos te protegían. Exactamente. Te cubrían las espaldas.
Así mismo. Y creé buenos lazos con mucho dedo de ellos aquí en Aguadilla y por esas experiencias que estoy tratando de acortar lo más posible.
[00:56:49] Speaker B: Claro, sí muchacha, me encantaría escucharte más.
[00:56:53] Speaker A: Pero viví muchas cosas y también era modelo, pero no tenía el corazón correcto en ese momento y era algo más superficial. Pasé problemas de identidad, un montón de cosas, pero todo eso ha formado lo que soy hoy y de ahí entonces nace lo que es Columnas de Fuego.
[00:57:13] Speaker B: Wow, wow. Te felicito de arranque, de verdad. Uno nunca sabe lo que cada quien lleva y por qué decide enfocar todos sus cañones, como yo digo, hacia, por ejemplo, un proyecto como este. ¿Pero entonces, columnas de fuego, por qué vas a servir el 20 de febrero? Bueno, ya puedo entender en Aguadilla. ¿Cuéntame qué se puede esperar allí?
[00:57:41] Speaker A: ¿Por qué? Porque después de San Germán, el otro pueblo donde ha pasado muchas cosas de mi vida ha sido Aguadilla. Y como dije al principio, me encanta Aguadilla y Dios puso en mi corazón que este fuera el primer lugar de impacto. Y como quise llamar emociones con sabor, me llamó mucho la atención porque mezclan también lo que es la comida y yo amo comer y creo que es un vínculo cuando tú vas a dar una noticia buena o vas a dar una noticia no tan buena, la comida siempre, la comida siempre está. Y en este evento en particular, además de llevar un mensaje de fe, de amor, de Jesús, pues también queremos que la comunidad se sienta en unión y que pueda recibir estos regalos, que además de dar una palabra, también con nuestras acciones, amar al prójimo, demostrar el amor de diferentes maneras y atender las necesidades del pueblo.
[00:58:32] Speaker B: Sí, que hay mucha, hay mucha necesidad. ¿Así que esto es el 20 de febrero, a qué hora?
[00:58:39] Speaker A: A las 7:00 p.m. a las 7:00 p.m.
[00:58:42] Speaker B: Wow. ¿Y el 20 es qué día?
[00:58:45] Speaker A: Jueves.
[00:58:45] Speaker B: El jueves desde las siete.
[00:58:48] Speaker A: Desde las siete en adelante.
[00:58:49] Speaker B: En adelante. Hasta que se termine la última plato de comida.
[00:58:53] Speaker A: Exactamente. Va a haber café, chocolate, compras y vamos a estar hablando con las personas, orando y llevando un mensaje de amor y de fe.
[00:59:01] Speaker B: Qué bueno. Y me imagino que no eres tú sola, porque nada se hace solo. Exactamente, uno sí es importante tener a solas estos encuentros grandes que nos hacen la vida diferente, pero proyectos como este, pues definitivamente solo uno no puede. Así que es un grupo de personas que se ha unido a ti.
[00:59:21] Speaker A: Claro que sí. Es de la Iglesia de Isabel, la casa de restauración donde todo comienza. Sus pastores Eliezer Acevedo, Kenneth Feliciano y Arlín López. Y también a veces colaboro con quien es mi abuela, que actualmente es la pastora de la congregación de cuando yo era pequeña. Ella se llama Nilda y su iglesia se llama Dios es amor.
[00:59:40] Speaker B: Amén María, qué bello. Pues te será el mayor de los éxitos. Lo que necesite. Aquí tienes emociones con sabor, te felicito. Gracias mucho, mucho por todo, o sea, porque cómo has llevado tu vida, cómo has tenido esos enc.
Puede llevar definitivamente la palabra, no solamente porque es hermosa, porque se vive y no cambie, no restaura la vida, sino porque has pasado varias cosas y de todo se puede salir.
[01:00:08] Speaker A: Sí, la verdad es que si, todo se puede salir, de verdad que sí. Gracias a ti por la oportunidad.
[01:00:15] Speaker B: Claro que sí. Mucho éxito. Recuerde el 20 de febrero desde las 7:00 p.m. de la noche en la plaza de Aguadilla.
[01:00:23] Speaker A: Al frente de la iglesia.
[01:00:24] Speaker B: De la iglesia, exacto. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau. Chau.
[01:00:35] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm radiogrito 1200 am 93 tres y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxito 1530 am 98 tres fm wmd 1480 am x 61 600 10:00 a.m. 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 10:20 a.m.