Episode Transcript
[00:00:21] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am, 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m.
saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está, mire, repleto de información valiosa, porque nos va a acompañar nuestro psicólogo ÿ Coca para hablarnos sobre varios temas interesantes referente al cuidado de nuestra salud emocional y nuestra salud mental. Mire que hay que cuidarla, pero es que eso es sagrado, hay que cuidarla, hay que añoñarla, hay que estar consciente de que esa parte, la parte emocional y nuestra salud mental son base, son base para nuestro mejor desempeño como parte de una sociedad, como parte de la familia. Así que quédate con nosotros. ¿Además, Lizzy Rivera, nuestra agente de bienes raíces, nos viene a decir 1,23 no es que pase más chévere, sino consejos sobre en caso de que usted quiera vender la propiedad, pues cómo voy arreglando la y preparando la casa o el apartamento para que esa venta zweitausendein se dé? Mire, no gastar tanto dinero, estamos en Navidad, ya llegó la Navidad, llegó la Navidad. Ay, qué maravilla. Y el frito como que llegó también. Sí, mucha lluvia, pero un fresquito por ahí. Bueno, pues uno dice yo quiero vender casa, apartamento, la propiedad, pero entonces estoy en medio de la Navidad. Pues Lizzy nos va a decir cómo la podemos arreglar, mira, y no gastemos tanto dinero. Y yo te vengo a hablar. ¿Tú quieres saber algo? Tú quieres saber por qué a veces nuestra pareja nos copia, se copia de nosotros o se va pareciendo un poquito más a nosotros y a veces hay cosas que nosotros copiamos nosotras o nos parecemos un poquito. ¿Tú crees que eso es así o no? Bueno, pues con eso y más arranca emociones con sabor y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, ÿousand, a través de radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, Éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m. y radio Casa Pueblo 10:20 a.m. oígame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico. Todo el mundo conectado a emociones con sabor. Gracias por todo su apoyo y por las muestras de cariño y por esas notitas que me envían de vez en cuando. De todos los lugares. De todos los lugares de Puerto Rico. Oiga, y fuera de Puerto Rico también. Así que gracias por su apoyo y por Facebook Live nos puede ver y nos puede escuchar también. Estamos en todas las plataformas como emociones con sabor. Y mire, si usted va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito, que es gratis, ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Mire, música navideña, tiene un bailecito, Ÿousand, ya mismo viene Acción de Gracias por ahí. Ellos están encendidos hace tiempo con música navideña. Deporte, la política, nuestro segundo deporte ahí también radio grito, salud, emociones, recetas deliciosas, mire, mascotas, tecnología, de todo para todo el mundo, porque radio grito, mire, es el medio que le lleva game. Ponga oído aquí, ponga oído aquí que le va a interesar. ¿Ÿ le gustan los aceites esenciales? Que nuestro amigo Wilfredo Matías, pues muchas veces nos habló de la importancia de los diferentes aceites esenciales y sobre todo la exposición que podemos tener a través de un difusor. Pues mira, un estudio de la universidad de California descubrió que la exposición nocturna a determinados olores puede mejorar significativamente ÿousand la memoria.
Ay, bendito. Mire, mi difusor vive al lado de mi mesita de noche. Oh, sí, usted puede ir a mi casa y sabe que está ahí. Puede mejorar esa memoria y la capacidad cognitiva de adultos mayores. Esa capacidad y esa de aprender, de aprender, de estar alerta. Imagínense, aprender, estar alerta y tener buena memoria, unos pichoncitos. Así que todo el mundo necesita un difusor en su casa. Mire, se hizo una muestra, se hicieron dos grupos en esta investigación. Uno es el grupo control, y el otro grupo, grupo A y grupo B. Al grupo A se le expuso a un poquito de olor, dos o tres gotitas en ese difusor todas las noches se le dieron unos cartoncitos y ellos ubicaban su [sos/eos] su aceite esencial. En el otro era abundante aceite esencial. Pues el grupo B, el que tuvo abundante exposición, abundantes cantidades de aceite esencial, pues mira, ellos mejoraron su memoria en un 226. %.
Otto, mi amor de mi vida, para allá vamos, hacia allá vamos.
Mira, y son ÿousand diferentes aceites esenciales. Dicen que romero, el de romero es muy bueno para la memoria. Y yo tengo varias personas que les recomendaban, hacía esta recomendación, estudiantes, personas ya adultas que iban a tomar exámenes de reválida de las diferentes profesiones. Oiga, y le funcionó maravillosamente. Así te dejo con ese aceite ÿousand de romero. Por otro lado, mira, es que verdaderamente la ciencia va a las millas. ¿Usted ha escuchado hablar sobre las células madre? Las células madres pues están con nosotros y están ahí. ¿Antes se decía, no? ¿Que se guardaba el cordón umbilical todavía de los niños cuando nacen de cierta manera, verdad? Y ahí están las células madres. Pero mire, esas células madres están diferentes partes de nuestro cuerpo. ¿Pues, qué pasa, Zweitausendein? Que investigadores de la Universidad de Osaka en Japón, han desarrollado un innovador tratamiento con células madres para restaurar la visión en personas con daño de córnea severo. Y es que a través de las células madre, pues mira, ellos crearon una lámina finita, bien pequeña, que imita la estructura de la córnea humana.
Mire, yo estuve a punto de someterme a un tratamiento de células madres para un dolor de espalda, pero empecé con el PRP, que es el plasma rico en plaquetas, que me extraen la sangre, la llevan a una centrífuga y entonces eso que extraen te lo ponen otra vez, te lo inyectan en el lugar que te duele y entonces el cuerpo lo que hace es que identifica ese pinchacito como que oh, y eso que me han inyectado lo identifica como que cada que hay un golpe hay que llenar esto de defensa para que ese cuerpo pues funcione para curarse. Así funciona y de esta manera también funcionan las células, las células madre.
Así que qué bueno, porque las personas que tienen algún padecimiento de la córnea, oye, ya pueden ver, pueden ver a través de tener esperanza de que esto es posible. El estudio inicial se hizo con cuatro pacientes de 39 años, bastante jóvenes, a 72, con pérdida severa de visión y mostró resultados prometedores para restaurar la visión. Me parece, mire, maravilloso. Mire, yo me voy a detener aquí porque yo le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique, porque ellos son parte de emociones con sabor y hoy estoy vestida de blanquito y negro, pero más adelante van a ver esto es un vestido, un vestido por encima de las rodillas, me parece hermoso, blanco, negro, y es específicamente de la línea de Mayra Ortega. Este vestido se puede hacer a la medida para todo cualquier persona que lo esté viendo, un trajecito negro con blanco, con unas mangas holgaditas, mire, súper lindo y a la cintura es por encima de las rodillas. Usted se comunica con Mayra Ortega o cualquiera de las chicas de My Exotic Fashion Boutique en la carretera 459 en Aguadilla, y usted puede tener este vestido, mire, para su talla, perfecto para usted, porque este es de la línea exclusiva de ella. Bueno, por otro lado, mire, yo estaba hablando con las jóvenes, son parte de emociones con sabor y están en el estudio aquí de Radiogrito y pura energía en Aguadilla desde ayer, bueno, estos días se ha suscitado una polémica a raíz de la canción más reciente de Karol G, Maluma, Faith, varios J Balvin, varios cantantes del género de reggaeton, varios cantantes colombianos se unieron para esta canción, pero le han caído arriba, le han caído arriba y sobre todo una crítica de la revista Rolling Stones en español, es una revista muy que tiene mucho standing en el ambiente de la música, porque ellos dicen cómo es posible que esta canción es una desafortunada la letra, porque está invitando a ver, es lo que dicen las personas que la escucharon. Yo la escuché, estoy muy de acuerdo, porque todo, aunque sea reggaetón, si yo voy a hablar de algo, mire, yo lo voy a lo voy a escuchar primero.
¿Bueno, pues yo la escuché y entonces habla de una joven de 14 años, una adolescente de 14 años, bueno, pues que está en la discoteca, que está muy linda, no lo dicen de esa manera, Ÿousand, tan bonita, verdad? Que está muy linda, no, no, no, que se emborracha, que se droga, vamos, todo esto. Pero por lo que ha temblado muchas de las muchas personas es acerca de que no solamente en Colombia, Colombia, México, incluso Puerto Rico, la trata humana es inmensa, es inmensa. Así que cómo es posible que haya una canción así, no solamente escrita, grabada y lanzada sin ver un poco más allá. ¿Alguna gente dice no, pero se ha escrito algo así anteriormente? Yo no recuerdo, no recuerdo si antes había un reggaetón de esos underground, y cuando yo comencé a trabajar el teatro con adolescentes, que ellas me llevaban las canciones, mira, trabajábamos con eso, pero realmente con todo lo que se ha suscitado ahora y con todo lo que se habla acerca de la trata humana en Puerto Rico, el doctor César Rey, la fundación Ricky Martí ha sido bien enfático, la trata humana en Colombia, en México, vuelvo y digo, así que mire, vamos a vamos a sentarnos con nuestros jóvenes, no es que no la vuelvas a escuchar, vamos a sentarnos y tener una conversación, mira, una conversación racional, porque si nuestros niños la pueden escuchar, no hay nada, no hay ningún problema, pero vamos a hablar con ellos, más que decirles satanizarles, decirles no escuches más, eso es un espanto. Vamos a hablar con ellos, a ver, y no le impongas tus ideas. El pensamiento crítico es lo más importante para que ellos lleguen a sus propias conclusiones. Mire, no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Héctor Coca, nuestro psicólogo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:13:52] Speaker B: Somos la energía de la mañana.
[00:14:01] Speaker C: La.
[00:14:01] Speaker B: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:14:34] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos ÿ como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 cinco cinco o nuestra página zweitausendein y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:15:26] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:15:38] Speaker A: ¿Ma, estás bien?
[00:15:40] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:15:50] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
Ya estamos con nuestro colaborador Héctor Coca, nuestro psicólogo está aquí con nosotros. ¿Cómo estás, Héctor?
[00:16:10] Speaker C: Hola, hola. Qué bueno estar aquí de nuevo, Madeline. Gracias.
[00:16:13] Speaker A: Igualmente. Gracias por estar aquí, ser parte de nosotros. Bueno, antes de empezar, antes de empezar, vamos a empezar. Mira, vamos. Cuando hay que redundar, se redunda. Muy bien. Escribió Luis Rafael Sánchez. ¿Mira, qué tú crees de la controversia que se ha suscitado acerca de la canción nueva que yo estaba hablando anteriormente de Karol G y todos estos artistas colombianos? ¿Tú la has escuchado?
[00:16:39] Speaker C: No la he escuchado. ¿Sé que está pasando el evento, pero yo les voy a pedir a las personas que nos están escuchando que no caiga en estos revoluciones comerciales, entiendes?
La nueva, el nuevo normal y la nueva estrategia es ahora crear situaciones que nos afectan a todos, que nos preocupan a todos, porque se crea entonces un revuelo y nosotros tenemos la mala costumbre Ÿousand. Mientras más preocupación nos causa y mientras más coraje nos causa, más seguimos, más likes damos y más apoyamos.
Yo creo que no se debería prestar tanta atención a las cosas realmente que nos dividen, que nos afectan y sobre todo, sobre todo, que en mi opinión debería ser un delito el distribuir información incorrecta, sobre todo en temas de salud o salud mental, por ejemplo. Pero eso es aparte. Pero tiene que ver con el revuelo y tiene que ver con el revolucion, tiene que ver con los problemas que cuando vienes a ver la persona que está creando esta controversia sabe que se van a formar y después entonces artistas y otras personas pues salen diciendo ay, mi intención no era. A mí se me parece cuando Juan Luis Guerra compuso que hiciera hacer un pez.
[00:17:54] Speaker A: Ah, me acuerdo. Yo recuerdo eso.
[00:17:57] Speaker C: Él fue el pionero Él fue el pionero de mi ago, el bobo antes de Internet. ¿Comprende? Y son cosas que cuando vienes a ver, tiene un impacto de cientos de miles de dólares ganados. Y si tú supieras las ganancias económicas que hay detrás de esto, tú y yo estaríamos diciendo con tu estaría y abriendo la puerta mientras este, mientras otro se está cambiando. Ay, perdona, no me di cuenta. Y subiendo a las redes a cogerlo así. Y perdonen, disculpen tu accidente. No quería cogerlo en esas condiciones.
Y él se prestaría también. Y él se prestaría. Pero la realidad es que el contenido, volviendo al contenido, no lo tengo. Si tú me quieres hacer un resumen, podemos entonces pasar al otro nivel de desarrollo del tema.
[00:18:49] Speaker A: Pues mira, realmente, este, lo que la gente se ha. El revuelo que ha causado es que habla sobre esta joven de 14 años, esta niña de 14 años que ha estado en que se va a la discoteca, emborracharse, a drogarse. Y entonces que ella tiene su dueño. Y aunque así mismo ella tiene su dueño, ella tiene su novio, pero que tiene 14 años.
[00:19:16] Speaker B: Su dueño.
[00:19:16] Speaker C: Su dueño.
[00:19:18] Speaker A: Así mismo.
[00:19:19] Speaker C: Su dueño es el dueño del PIB de trata humana.
[00:19:22] Speaker A: Exactamente, exactamente.
[00:19:24] Speaker E: Su dueño.
[00:19:25] Speaker C: Es el hombre el que está equivocado. De las dos formas.
[00:19:29] Speaker A: Claro.
[00:19:30] Speaker C: El hombre que cuando yo tengo novio es mi dueño.
[00:19:33] Speaker A: Exacto.
[00:19:33] Speaker C: Y yo acepto la violencia y el control como la manera de la relación. Lo más triste del caso es que ya sabe perfectamente lo que está diciendo y va a sacar provecho de esto. Mientras cientos de miles de muchachitas van a entender que cuando un hombre o cuando una persona, un varón entra en la relación conmigo, ya yo tengo que someterme.
[00:19:56] Speaker A: Claro. Y hay una propiedad envuelta.
[00:19:58] Speaker C: Bueno, exacto. Entonces se siguen utilizando los medios. Está pasando en la política en EE.UU. para difundir información incorrecta, crear confusión y sacar provecho de esto.
Lo importante es que haya otra fuerza del lado de acá, como hacemos acá para hacer esta advertencia. Eso nos conecta con el celular en las escuelas.
[00:20:19] Speaker A: Dios mío. Sí. ¿Qué te pareció?
[00:20:22] Speaker C: Eso conecta con el celular en las escuelas. Ya es hora de que nosotros, siguiendo la línea que estamos hablando, yo ese tema, Madrid, honestamente, yo no sé dónde está la controversia. Yo vine hoy, hablamos de la posibilidad de ese tema y el primero que no entiende y nunca ha entendido soy yo. Y tú sabes por qué yo no entiendo y entiendo porque las escuelas operan con miedo.
[00:20:49] Speaker A: Claro.
[00:20:50] Speaker C: Y cuando tú tienes miedo, tú eres un esclavo.
Es el miedo. La escuela pública, porque entonces los papás se me revuelcan y políticamente no conviene.
[00:21:05] Speaker A: Correcto, correcto.
[00:21:06] Speaker C: Y la escuela privada es porque entonces vienen los papás poderosos y dice yo pago o yo soy el que paga aquí me llevo el nene y entonces me da miedo. Pero si entonces las decisiones se van a tomar con miedo. ¿Tú entiendes entonces los revoluces que hay en las escuelas? Porque los niños no pueden estar armando y cuando el papá entonces empieza a decir lo que va el niño entonces lo que estás aprendiendo unos valores donde él va a la escuela entonces a decidir si él sigue instrucciones o no. Cuando la casa y la escuela se supone que formen una alianza que o sea, el niño no tiene ni voz ni voto prácticamente en esto. A él se le va a decir por aquí es que es porque aquí.
[00:21:49] Speaker A: Hay un currículum y hay una regla.
[00:21:51] Speaker C: Y hay unas instrucciones que seguir. La opinión tuya va a ser importante para saber si quieres un ici o si quieres ÿ, un juguito.
[00:21:58] Speaker A: O si no entiendo. O si no entiendes algo.
[00:22:01] Speaker C: O si no entiendes algo. Yo te lo aclaro. Correcto. Los menores no pueden estar en posición ejecutiva ni en la escuela ni en la casa. Entonces no nos damos cuenta que tú tienes entonces un niño empoderado.
[00:22:13] Speaker A: Claro.
[00:22:13] Speaker C: De que le dice a la maestra lo que tiene que hacer y él va a la escuela a hablar de los derechos que él tiene, de no sé qué. Y prácticamente cuando a él le parece evadir la estructura y eso no puede ser. Yo no entiendo por qué en la escuela no se levanta alguien y dice aquí celulares no entran y ya está. Desde el día cero. Yo he entendido eso.
[00:22:34] Speaker A: ¿Tú conoces, tú que estás todo el tiempo, todas las semanas con maestros de los diferentes niveles, conoces alguna escuela donde hayan tomado cartas sobre el asunto o por lo menos un salón que una maestra se haya parado en seco y dijo Mira, sabes qué Ÿousand? Aquí no lo traes y lo pones aquí. Cuéntame.
[00:22:57] Speaker C: Hay los intentos acá, que yo sepa, hay los intentos. Debe haber alguien que lo está haciendo y yo no me he enterado. Pero en EE.UU. es ley ya. Sí, la restricción estricta o la prohibición en North Carolina, en Virginia, en California, en la Florida. Oye, en Francia siguen aumentando.
[00:23:17] Speaker A: En Francia.
[00:23:19] Speaker C: No te gusta, no te gusta, llévate entonces te lo llevas a otro sitio.
[00:23:24] Speaker E: Donde te lo permitan.
[00:23:25] Speaker C: Aquí no va a haber celular. El celular no es necesario. El problema que tenemos que el primer enfermo adicto al teléfono es el adulto. Entonces el adulto se confunde, porque eso le pasa a todos los adictos. Los adictos no se dan cuenta que son adictos. Ellos entienden que ellos necesitan, el papá entiende que él necesita el teléfono más de lo que lo necesita e inmediatamente piensa que el niño tiene que tenerlo Ÿ porque como yo lo necesito y yo no puedo vivir sin él y me da ansiedad, a mi niño le va a dar ansiedad también. Así que toma un teléfono, tú también porque tú tienes que tener esto. Entonces no nos damos cuenta que los enfermos son los de arriba y por lo tanto los de abajo en la escuela no tienen nada que hacer un celular, porque el celular es un distractor. No, pero entonces hay que hacer asignaciones, se estudia, se busca, la escuela provee esas cosas.
[00:24:17] Speaker A: Claro que sí.
[00:24:17] Speaker C: Tú no tienes por qué preocuparte por eso. Y la maestra puede ser creativa para ayudarnos a nosotros enviar asignaciones donde tú entras a Internet y hacer la búsqueda supervisado por tus familiares. El niño bregando con esto en la escuela lo que va a tener es un distractor. La puerta abierta, desde pornografía hasta abuso. Y no solamente eso, cualquier tontería que va a ser un distractor, porque el teléfono si algo tiene es que es un súper estimulante. O si Zweitausendein, la dependencia es tan fuerte que aún apagado y cerrado encima.
[00:24:52] Speaker A: De ese a una ansiedad, te deja una ansiedad que doña.
[00:24:56] Speaker C: Correcto.
[00:24:57] Speaker A: Mira, si ese niño no tiene eso.
[00:24:59] Speaker C: Ni en el culto, tan siquiera eso. Ese niño inmediatamente que suene ese timbre ya tiene hábitos de que él está funcionando en otro mundo y en otra cosa y a él el teléfono no le hace falta.
[00:25:10] Speaker A: Claro. Entonces, pero ahí empezamos. ¿Cuál es el huevo o la gallina? Porque es cuestión de papá y mamá decirle Dejas el teléfono aquí cuando vengas. Entonces si lo necesitas utilizar, pero pero ellos tienen la excusa de el nene lo necesita ocho o nueve años. Héctor, yo lo he escuchado. Mira, yo le doy el teléfono lo más básico para yo mantenerme en comunicación con él.
[00:25:37] Speaker C: Sí, como si el niño necesitará mantener comunicación con su mamá. El niño quien tiene que mantener comunicación su mamá con los adultos de allí.
[00:25:44] Speaker A: Exactamente.
[00:25:46] Speaker C: Pero el niño no tiene que tener comunicación realmente, porque el niño no puede estar sin supervisión en ningún momento. Así que muchos papás lo están haciendo pensando que el teléfono sustituye la supervisión de un adulto. Ay, pero es que después que sale de las tres no tiene a nadie. Pues ya tú sabes que después de las tres tu hijo está sin supervisión. ¿Y tú te crees realmente que a ti te va a salvar un teléfono celular? ¿Tú te crees que los pedófilos funcionan así? ¿Tú te crees que los pedófilos llegan en un helicóptero y se roban los niños así? No es que pasa. Él puede tener el teléfono celular que tú quieras. Pedófilo tiene una relación con él, con todo el teléfono. Así que es que es una combinación de ignorancia con patología de adicción del adulto. Ahora, la escuela es quien tiene que trazarle la raya al adulto.
[00:26:33] Speaker A: Y es posible, una vez le trazamos.
[00:26:35] Speaker C: La raya al adulto, el niño tiene la raya y al adulto hay que decirle si tiene el celular para acá, yo me lo voy a llevar. Él no va a tener celular y no se lo voy a entregar por la tarde. Tú vas a tener que venir a buscarlo todas las veces que el celular llegue aquí y entonces sí que se va a perder dinero.
[00:26:56] Speaker A: Exacto.
[00:26:57] Speaker C: Tiempo. Vas a tener que ver la careta todos los días. Eso es lo que modifica conducta, porque crea que cuando tú quieres que una conducta pare, tú tienes que crear la versión.
[00:27:07] Speaker A: Claro.
[00:27:08] Speaker C: Entonces aguantar la presión de dos o tres papás o mamás narcisistas y poderosos que van a querer ejercer presión. Y ahí la escuela tiene que estar bien ordenada, bien, bien estructurada, bien organizada con su equipo legal para entonces combatir esto. Tira lo que tú quieras que aquí.
[00:27:26] Speaker A: Estamos esperando y yo espero que esto llegue a Puerto Rico lo antes posible. Lo antes posible. De verdad que sí.
[00:27:32] Speaker C: Y yo y yo creo que también tiene que ir sucediendo. Las escuelas pueden implementarlo porque la realidad es que no hay nada escrito sobre eso. La escuela que le dé la gana poder decir mañana aquí en otras escuelas será, pero en esta no, porque no hay nada escrito. El día que haya escrito, pues tenemos entonces problemas.
[00:27:49] Speaker A: Ahí es, mira, donde las personas se comunican contigo.
[00:27:53] Speaker C: Yo estoy en el cuatro uno cero dos 894-430-9933 estoy en Psicólogo Víctor Coca en Instagram y con Madeline Rivera en Emociones con sabor los miércoles a las 2:15 p.m.
[00:28:04] Speaker A: Claro que sí. Gracias Héctor. Un abrazo fuerte. Cuidado. Un abrazo. Muy buen tema, buen tema. Gracias. Chao. Miriam. Usted no se vaya porque al regreso de la pausa continuamos, pero esta vez hablando sobre la pareja. Ay, que hay muchas cosas de que hablar. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor.
No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:28:36] Speaker B: Somos la energía de la mañana.
[00:28:39] Speaker C: Zweitausendein.
[00:28:45] Speaker B: La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:29:18] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de ahorro y crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:30:09] Speaker E: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:22] Speaker A: ¿Ma, estás bien?
[00:30:23] Speaker E: Ÿousand la detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:34] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero.
De vuelta a Emociones con sabor. Tenemos presencial, gracias a Dios, a nuestro querido colaborador de Pura Energía, Edgar Ortiz. ¿Cómo estás, Edgar?
[00:30:58] Speaker B: Muy bien, Madeline. Encantado de estar en tu programa y esta vez estamos aquí en tus estudios.
[00:31:02] Speaker A: Ay, qué bueno, qué bueno. Oye, vamos a hablar de las ofertas de Pura Energía, pero hay una alianza por ahí que está tronando fuerte.
[00:31:11] Speaker B: Estamos muy contentos, estamos bien, sumamente agradecidos. Habíamos hecho una alianza con la gente de Copaca, tal vez la cooperativa más grande de Puerto Rico, tiene sobre 18 sucursales ÿousand. Y estamos hoy empezamos presencialmente en Arecibo, Barceloneta, Trujillo Alto, San Lorenzo y Ponce. Todos los socios de Copaca van a tener un bono al instante de $500, no importa lo que sea el precio del sistema que usted necesite. $500 al momento, 1 interés preferencial en la cooperativa de del que usted apruebe. Usted aprobó a cuatro 95, pues va a ser a cuatro 70. Usted aprobó a cinco y 25, va a ser a cinco ÿousand 25. 25 % preferencial para los clientes de pura energía.
[00:31:53] Speaker A: Así que cómo se logró eso en el sistema.
[00:31:56] Speaker B: Así que estamos sumamente contentos. Eso empezó durante el día de hoy. Vamos a estar por este mes completamente allí en las cooperativas en las que estamos presencial y en las que no estamos también aplica la oferta. Así que si usted es socio de Copaca, usted tiene esos beneficios.
[00:32:09] Speaker A: O sea, para empezar, empezaron en Barceloneta, en Arecibo.
[00:32:11] Speaker B: Estamos presencialmente en Barceloneta, Arecibo, Ponce, Trujillo Alto y San Lorenzo.
[00:32:16] Speaker A: Pero aplica a todas las.
[00:32:18] Speaker B: Pero aplica a todas. Aplica a todas, todas las que estamos presenciales en esa luz que tenemos.
[00:32:22] Speaker A: Claro, claro que sí. Y wow. Eso es maravilloso para nosotros.
[00:32:25] Speaker B: Eso es maravilloso para las personas que.
[00:32:27] Speaker A: Están pendientes, que ya tomaron la decisión de que, ok, si necesito ya es inminente un sistema de energía renovable con nuestros amigos de pura energía. Claro está. Pero entonces, financiado por Copaca.
[00:32:39] Speaker B: Y allí mismo están los oficiales de Copaca. Listo. Allí mismo la prueba y allí usted puede firmar y salir con su contrato ya ready para instalación. Este es el momento, aprovéchalo.
[00:32:49] Speaker A: Y ganancia doble, porque el movimiento cooperativo, una de las ventajas es que cuando eres socio, ya eres dueño. Tienes acciones.
[00:32:56] Speaker B: Exacto, eres socio, eres dueño. Y usted quiere un sistema, dos compañías sumamente. Dos compañías puertorriqueñas unidas en un mismo fin proveerle a usted seguridad energética y calidad de vida.
[00:33:06] Speaker A: Pues no se hable más.
[00:33:07] Speaker B: Número de teléfono de pura energía 787-230-9070 787-230-9070 Llámenos, ahí están nuestros consultores esperando esa llamada. Lo van a orientar por teléfono, le envían un consultor directo a su hogar o puede acudir personalmente a las cooperativas que le dije, las anteriores que expresé Arecibo, Barceloneta, Trujillo Alto, San Lorenzo y Ponce. Y ahí mismo están nuestros consultores hasta las 4:00 p.m. para Orientarlos.
[00:33:34] Speaker A: Mira, y es todo el mes de noviembre.
[00:33:36] Speaker B: Todo el mes de noviembre, correcto.
[00:33:37] Speaker A: Excelente. Así que llame 787-230-905 ÿousand 70. Porque la energía, mira, de pura energía. Energía confiable para todo el mundo.
[00:33:46] Speaker B: Energía confiable para todos.
[00:33:47] Speaker A: Eso es así. Gracias.
[00:33:49] Speaker B: Gracias a ti.
[00:33:50] Speaker A: Bien, bueno, seguimos aquí, seguimos aquí. ¿Te quedas con nosotros? Porque te voy a hacer una preguntita.
[00:33:55] Speaker B: Ajá, también. Seguro.
[00:33:57] Speaker A: ¿Mira, tú crees, vamos a hablar de pareja, tú crees que a veces la pareja que tengamos copia algunas características de nosotros o nosotros de ellos?
[00:34:10] Speaker B: Yo creo que sí.
[00:34:11] Speaker A: ¿Por qué tú crees?
[00:34:12] Speaker B: Pues porque en un momento dado se acoplan mucho y pues van transmitiendo pues comportamientos, conductas de uno y del otro. ¿Y pues cuando ya llevan un tiempo, entiendo que sí, que hacen cosas bien parecidas, verdad?
[00:34:25] Speaker A: ¿Tú has tenido esa experiencia?
[00:34:26] Speaker B: Sí, llevo 33 años casado.
[00:34:28] Speaker A: Así que ya de un lado y de otro.
[00:34:31] Speaker B: Sí, sí.
[00:34:33] Speaker A: Mira, y también tiene que ver de donde yo vengo, como es mi familia.
Yo no sé tu familia, pero por ejemplo, yo vengo de una familia donde mamá y papi estuvieron casados 56 años. Wow. Tú vas por ahí.
[00:34:47] Speaker B: Es una bendición.
[00:34:47] Speaker A: ¿Tú vas por ahí?
[00:34:48] Speaker B: Sí, sí, voy camino.
[00:34:50] Speaker A: Exacto. Gracias a Dios. Pues mi mamá, por ejemplo, era rapidita hermandad, todo lo tenía que hacer rápido. Si mis hermanas me están viendo deben estar riéndose, porque ellas dicen que yo soy como mami, todo lo hago rapidito, me encanta la cocina, me encanta, me encanta ayudar a la gente, estar pendiente, servir, eso. Y eso me vino de ella y de mi papá también. Pasa que papi era calladito, calladito, le gustaba ayudar, pero mira, no hacía mucho ruido. Mami hacía todo el ruido por él. Y era alegre.
[00:35:26] Speaker B: A veces copiamos hasta los gestos.
[00:35:27] Speaker A: Exacto.
[00:35:28] Speaker B: Que hacía.
[00:35:28] Speaker A: Sí, sí, sí. Y mami era alegre y se levantaba, el radio tenía que estar prendido y empezaba a hablar Otto, Otto es callado por la mañana.
Otto es bien callado por la mañana. ¿Y él dice pero cómo es posible que tú te levantas con energía? Yo no sé si eso es algo genético o es copiado de mi mamá.
[00:35:50] Speaker B: Puede ser que lo aprendiste.
[00:35:50] Speaker A: Exacto, lo aprendí. ¿Pero de dónde viene Otto es diferente, verdad?
Su mamá era graciosísima, en paz descanse. Ahí viene su papá. Es bastante positivo.
Ahí está el asunto. ¿Y cada uno, verdad?
Cuando nos juntamos, pues llegamos con un paquete, igual que cuando tú te casaste con tu esposa, cada día llegaba, mira, con un backpack.
[00:36:17] Speaker B: Sí, por eso dicen que los primeros años son los difíciles, después ya se.
[00:36:22] Speaker A: Acoplan el ajuste y el reajuste. Y por eso hay veces que en ese ajuste y reajuste la gente pierde la paciencia y ahí se va, ok, ya me divorcio porque no puedo, porque muy bien tú lo dijiste, esos primeros hay que dejar, mire, pasar no uno, no dos, tres, cuatro, cinco años. Y dicen que los 10 años son ahí es el turning point. Muchos psicólogos dicen eso es así, esos 10 años, esos siete o 10. Definitivamente. ¿Mira, pero entonces por qué? A veces yo tengo amigas que me dicen mira, pero es que ayer estaba hablando con una anoche, pero es que me enferma porque es que mi esposo cada vez más dice cosas que son mías.
La que tiene la última palabra en casa soy yo, no es él. Y entonces ahora le ha dado con que hay que tomarlo en cuenta. Y yo decí pero oye, es que hay que tomarlo en cuenta.
Lo que pasa es que nunca te detuviste a pensar en eso. ¿Cuando mis amistades me llaman y me dicen Mira, qué hago?
[00:37:23] Speaker B: Tómalo en cuenta, tomarlo en cuenta.
[00:37:26] Speaker A: Respeta a ese ser humano porque tiene muchas cosas. Si has estado con esa persona hace tanto tiempo, oye, es que hay un valor, un valor añadido para ti y para la familia. Porque hay gente que se queda Edgar, sabemos por costumbre. Por los hijos.
[00:37:42] Speaker B: Por los hijos. Esa es la mayor. Yo diría que es la mayor. A veces yo veo pareja que es por los hijos realmente.
[00:37:47] Speaker A: Oye, tus hijos la pasan mal. Sí, porque se dan cuenta que no hay esta química ya no funciona. No hay amor. No hay amor, exacto. Por más que haya química, no hay amor. Y los hijos, muchos hijos agradecen. Cuando yo daba muchos talleres para adolescentes, 1 de los mayores problemas era el divorcio de mami y papi. ¿Cómo lo trabajo? O sea, este tener dos casas, tengo dos cuartos, dos cosas de cada, pero no los tengo a ellos juntos.
[00:38:17] Speaker B: Hay que dialogar, hay que dialogar, hay.
[00:38:18] Speaker A: Que dialogar, hay que dialogar. Entonces, otra cosa es que llegamos, estamos en la pareja y se supone, hay roles, se supone que seamos un balance, porque mira, la vida se trata de balance.
La vida se trata de balance. Está lo bueno, está lo malo, está lo blanco, está lo negro, o sea, son es balanceado todo en la vida. ¿Porque mire, cuando no hay balance en la naturaleza, qué pasa? ¿La naturaleza lo busca, lo busca y ahí vienen las tormentas o los huracanes que no queremos y que tú dices que está el calentamiento global, que viene por qué? Por el desbalance. Por el desbalance, por nuestro uso y abuso.
[00:38:59] Speaker B: Y esa culpa es totalmente nuestra.
[00:39:01] Speaker A: Exacto, exacto. Entonces hay roles en la pareja y en la familia. Por ejemplo, en mi caso, yo siempre he sido una persona desde nena. Desde nena. Una amiga mía me decía Dios mío, tú eres bien madura para tu edad. Pero esa madurez siempre yo estaba buscando cómo unir gente y cómo resolver problemas. Yo tenía 15 años y entonces me mandaban a resolver problemas entre dos personas adultas y yo iba muy madurita y yo quería hacer sentir bien a la persona que me mandó porque era de la familia y yo tenía que hacer que esta pareja funcionara. Dime tú. Entonces yo me quedé con eso y soy hago todo lo posible por ser la consejera de la familia. Y entonces eso a veces pesa.
[00:39:48] Speaker B: No, no, claro. Una gran responsabilidad.
[00:39:50] Speaker A: Exacto. Pero en la pareja pasa también. Hay el que ok, el que tiene la iniciativa en todo, el que da consejo, el que resuelve. No importa que esta persona cae de pie y va a resolver. Ella lo hace, ella lo va a hacer. Está la persona que es paciente al lado de la pareja, que es paciente o impaciente, que no puede esperar y que tira de un maniguetazo, explota. Y está la otra que es pasiva, porque es así. Yo conozco mi familia, hay pero miren, no me canso entre hermanas y primos. Y bueno, está el que pelea, está el prudente y está el imprudente, porque siempre.
[00:40:29] Speaker B: Y el que sigue ahí y el.
[00:40:30] Speaker A: Que sigue ahí, la ella.
Así que. ¿Pero hay veces, como todo, que una persona tanto está el cómo es? La gota hasta que rompe la copa. ¿Hay veces que la gente se cansa y dice tú sabes qué? No voy a dar más consejos. Tú sabes que ya yo no puedo ser más paciente porque ya rompo. Y entonces la otra persona que es la impaciente, la que toma de iniciativa, la que pelea, pues se encuentra con que esta persona se está pareciendo a mí y se supone que soy la que lleva la voz cantante.
[00:41:10] Speaker B: Sí, sí.
[00:41:11] Speaker A: Y entonces ahí es que se ponen los huevos a pesetas. Mire, vamos realmente cuando no nos sintamos bien en ese rol que muchas veces hemos tenido en la pareja o en la familia, mire, no, no, no empiece a cambiar de medio maniguetazo, a cambiar su rol por darle en la cabeza a alguien o por vengarte o tú sabes que yo voy a hacer así para que aprenda. Hay muchas mujeres y muchos hombres, voy a castigarlo. Y el manipuleo que es peligroso y que hiere mucho.
Así que si es porque ya usted se ha dado cuenta que ha cambiado y que por eso no va a tener el rol que hasta ahora, hace 10 años, 15 años ha tenido. Mire, y ya está listo para salir de ese rol. Siempre entramos en otros roles. Háblelo, comuníquese con su pareja. Ÿousand cuánto te has comunicado tú con tu pareja en 33 años.
[00:42:15] Speaker B: Lo que le gusta y lo que no le guste también se lo tiene que dejar saber. Porque para que tengan éxito tienen que saber comunicarlo.
[00:42:21] Speaker A: Exacto.
[00:42:22] Speaker B: Y si te lo hay algo con los hijos también tienen que sentar a sus hijos y explicarles.
[00:42:26] Speaker A: La comunicación es clave. Es clave, es clave. Así que no diga oye, este me está copiando, esta se copia de mí, estas frasecitas o estas actitudes. Mire, todo se puede hablar, pero piense cuando esa persona que es su pareja está tomando otro rol y se está yendo por la tangente de la relación, siéntese hablar y también tenga una introspección. Hay que siempre mirar hacia adentro porque todo comienza con nosotros y con la interpretación que nosotros le damos. Así que ojo con eso. Mira, qué bueno que lo hiciste aquí conmigo.
[00:43:04] Speaker B: No solo es energía, voy a venir más seguido.
[00:43:08] Speaker A: Muy bien, muy bien. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Lizzy Rivera, nuestra gente de bienes raíces. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:43:32] Speaker B: Somos la energía de la mañana.
[00:43:41] Speaker C: La.
[00:43:41] Speaker B: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:44:14] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 cinco cinco o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de ahorro y crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:45:05] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:45:18] Speaker A: ¿Ma, estás bien?
[00:45:19] Speaker E: Ÿousand la detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:45:30] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Lizzy Rivera, nuestra agente de bienes raíces, y nos viene a aconsejar ÿousand a darnos el ABC sobre cómo preparar nuestra casa para la venta. Porque estamos en Navidad. Estamos en Navidad, pero de repente, mira, tenemos esa casa, esa propiedad para la venta, pues podemos prepararnos sin quizás tener que gastar tanto como tenemos pensado. ¿Cómo estás, Lizzy?
[00:46:32] Speaker E: Muy bien, muy bien. ¿Y tú cómo estás?
[00:46:34] Speaker A: Muy bien, gracias a Dios. Ay, qué bueno que te escucho. Súper bien.
[00:46:38] Speaker E: Ay, qué rico, que rico.
Si este tema lo hemos tocado antes, pero es que me he topado con varias personas que me han dicho que hago. Ya he decidido vender, pero esto lo voy a hacer después de navidad. ¿Y como preparo mi casa ahora? Fíjate. Y aunque lo hemos hablado antes, todavía me preguntan.
¿Es sencillo y es el momento, verdad? Que estamos en la recogedera y estamos en la reorganización.
¿Pues el momento en cuanto sacamos ese arbolito y los adornos, hacer esa limpieza en el closet, verdad? Porque si estás viviendo la propiedad, es el closet siempre se abre.
[00:47:26] Speaker A: Claro, claro.
[00:47:27] Speaker E: Pero vamos a dejar eso para ahorita. Vamos a empezar por el principio.
Cuando tú abres esa puerta de la propiedad y entras a esa sala y entonces si quieres, quieres darle ese repasito a las paredes, pues mira, ponlas en un tono claro, neutro. Si tus paredes están gris oscuros y están tal vez un amarillo brillante, que hay veces que lo hay tonos neutros. Tonos neutros. Porque si tienes la pared con un color determinado, le estás dando personalidad a ese espacio y tú quieres que la otra persona se proyecte, que lo vea suyo.
[00:48:08] Speaker A: Claro.
[00:48:08] Speaker E: ¿Verdad?
[00:48:09] Speaker A: Claro.
[00:48:09] Speaker E: Y queremos que le vea posibilidades.
[00:48:14] Speaker A: Sí, porque a lo mejor, porque a lo mejor a la otra persona se le hace difícil como que visualizar, visualizar eso. Y como tú dices, le da personalidad. Una pared azul, una pared, sea amarilla, anaranjada. Tú sabes que hubo un tiempo en Puerto Rico que la moda era las paredes amarillas o anaranjadas o verde. Roja, roja.
[00:48:38] Speaker E: Ahora se usa mucho el gris. ¿Hay paredes que están un gris intenso y nos quita, nos quita espacio, verdad? Y la persona no, no se visualiza. Pues mire, tonos neutros. ¿Si quiere un gris, pues una sombrita de gris, verdad?
[00:48:56] Speaker C: Ÿousand.
[00:48:56] Speaker E: Este lo que llamaban antes bon white.
[00:48:59] Speaker A: Exacto.
[00:49:01] Speaker E: ¿Se recuerdan de eso? Que antes lo llamaban antes eran antes se pintaba o de blanco o de bon white.
[00:49:06] Speaker A: O white, exacto. Entonces era todo.
[00:49:09] Speaker E: Sí, pues mire, compre una pailita nada más y ponga su casa de un solo color.
[00:49:14] Speaker A: Perfecto.
[00:49:15] Speaker E: Porque también llegó un momento en que se utilizó cada cada parte de la casa de diferentes colores.
Ay, Dios mío, vamos a ponerla toda de un solo color.
[00:49:27] Speaker A: Uniforme.
[00:49:29] Speaker E: Gastamos menos. Claro, está uniforme y la persona encuentra un espacio. Yo digo un canvas, un canvas vacío. Le digo yo a esto, porque las especies visualistas. Entonces recuerden las manecillas de las de las ventanas, esa puerta, esa puerta de entrada, esas puertas limpias.
Hay veces que las puertas están en la parte de abajo un poquito despegadas. Mire, hay mucha, hay muchas sustancias ahora que se pueden utilizar, que vienen para eso.
[00:50:07] Speaker A: Oh, sí. Mira qué bien.
[00:50:09] Speaker E: Si llegamos al baño, el baño, mire, el baño hay existe el vinagre.
Se remojan esas partes de la pluma, se le pone un poquito de vinagre y la costrita esta que es como cemento, que sal del agua, eso le sale. Usted le pone un poquito de vinagre y con una navajita eso le sale. Y queda un baño nuevo.
[00:50:41] Speaker A: Mira que detalle, qué detalle has dado tú ahí. Y qué truco.
[00:50:46] Speaker E: Bueno, el vinagre, el vinagre. Nos pasamos a la cocina. La cocina, los gabinetes. Revisen, revisen esa tablita. Se lo pongo sencillo, revisen la tablita del gabinete, del fregadero, de la que nos da problemas, que siempre es la que ha cogido la gota. Mira, revisa si tienen que cambiarla. Eso es bien sencillo, bien, bien sencillo.
[00:51:13] Speaker A: ¿Te refieres al gabinete que está en la parte de abajo del fregadero?
[00:51:18] Speaker E: Correcto, correcto.
[00:51:20] Speaker A: Siempre hay algo, siempre hay alguna gota que ha bañado.
[00:51:24] Speaker E: Cuando un tazador va, lo primero que hace en la cocina es abrir esa parte del gabinete.
Si, en la parte de la cocina siempre se revisa eso. Y revise y revise la llave de las plumas de agua fría y agua caliente. Ÿ que estén en buenas condiciones y.
[00:51:42] Speaker A: Que estén funcionando las dos cosas.
[00:51:45] Speaker E: ¿Cómo?
[00:51:46] Speaker A: Y que estén funcionando, que haya agua, agua fría y agua caliente.
[00:51:51] Speaker E: Eso es sencillo, porque eso le salen dos o $3 nada más cambiar las manecillas.
Y bien importante que todas también que esa ese laminado de esas puertas de gabinete estén todos pegaditos. Que hay veces que se despega, mire, y aproveche, porque cuando se despega, por ahí se va un pegas un pedacito de ese laminado.
[00:52:17] Speaker A: Correcto, correcto. Y.
[00:52:22] Speaker E: Revise los handles, los handles de los gabinetes, que estén todos buenos. Ok.
[00:52:30] Speaker A: Y si no estaba, si falta alguno, pues entonces, mire, cómprenlo, pero que estén todos uniformes también.
[00:52:37] Speaker E: Todos uniformes. Va a ser unos gabinetes nuevos. El hander en los gabinetes hace unos gabinetes nuevos.
[00:52:43] Speaker A: Es cierto. Y que estén limpios, me imagino, Lizzy.
[00:52:46] Speaker E: Y que estén limpios. Pues mire, hemos cogido sala, baño, cocina, las partes más importantes. Vámonos a los cuartos.
Con los cuartos hacemos exactamente lo mismo. Le ponemos el mismo color en paredes, revisamos esas puertas de closet que no le falta el handle a ninguna.
[00:53:07] Speaker A: Que casi siempre le falta. Exacto, que a veces le falta, que.
[00:53:12] Speaker E: A veces le falta.
[00:53:14] Speaker A: Y perdóname, otra cosa con los gabinetes de perdón, con el closet de los cuartos es que a veces se sale de la parte de abajo.
[00:53:23] Speaker E: Correcto. Y muchas veces es sencillo, es cuestión de limpiar, porque el polvillo se le va acumulando y viene una cera que se le pone después de limpio para que esas ruedas rueden mejor. ¿Tiene que ver que las rueditas estén en buenas condiciones, verdad? Pero algo bien importante, cuando se abre ese closet, ya sea que la casa esté vacía, una deshabitada, o ya sea que la casa esté habitada, siempre se va a abrir el closet.
[00:53:57] Speaker A: Claro.
[00:53:58] Speaker E: Para presentarlo.
[00:54:00] Speaker A: Así que ese closet tiene que estar recogido y ordenado.
[00:54:05] Speaker E: Exactamente. Y entonces ahora en Navidad, que como ponemos unos adornos aquí y otros allá y tenemos que buscarlo donde quiera.
[00:54:15] Speaker A: Oye, además los regalos que nos hacen algo y los regalos que nos hacen en Navidad que de repente vamos a diferentes casas y lo ponemos en el closet y así lo dejamos. Hay que ordenarlo.
[00:54:30] Speaker E: Lo ponemos con todo y bolsita y nos va a quedar ese closet de ellos porque lo ponemos con todo y bolsita. Pues mira, pongamos esa bolsita bien linda.
Ay, Lizy.
[00:54:44] Speaker A: Entonces continuamos.
[00:54:46] Speaker E: Entonces las puertas, como dije, de la puerta, de la parte de sala y comedor, que deben de estar todas pegadas, esos handel limpios. ¿Es sencillo, verdad? ¿Este, poner esa casa linda, agradable, verdad? ¿Entonces falta una parte, los exteriores de.
[00:55:09] Speaker A: La casa, el patio o los pasillitos, si es una casa, verdad? Que tiene algún pasillito, una entrada que es un pasillo pequeño. Sí, sí.
[00:55:19] Speaker E: ¿Los patios laterales, el patio interior y la entrada de la casa, este patio del frente, verdad? ¿Vamos a sacar todas las hojas secas, verdad? La Pascua que tenemos, que se nos olvidó echar agua y está con las hojas abajo. No hay cosas de peor impresión al mostrar una casa que tengamos una mata que se vea que se está muriendo.
[00:55:46] Speaker A: Porque de aquí dice ya pasó Halloween.
[00:55:50] Speaker E: Correcto. Y las pascuas tienen ese detalle que si no tienen agua.
Sí, sí. Así que vamos a esa pascua. Mantenerla, mantenerla. Y esta, esta temporada es fácil. Esta temporada es fácil.
Así que si ya, si usted tiene esa casa lista para la venta, pues mire, a lo mejor es el momento de tomarle las fotos.
A lo mejor sea el momento de tomarle la foto ahora en Navidad.
¿Por qué? Porque después si la casa llega febrero y no se ha vendido, se le toman nuevas fotos y se va a ver otra casa.
Esa es muy buena. Este, porque pues es como todo, hay unas casas que se venden bien rápido, hay otras áreas que son un poco más lentas y estamos en la temporada perfecta.
¿Definitivamente estamos en la temporada perfecta para poder hacer esa transición, verdad? En fotos y demás.
[00:57:02] Speaker A: Exacto. ¿Oye, y ahora que hablamos de época, pregunto, esas fotos Ÿousand, se deben hacer?
Hemos iluminado la casa de navidad, hemos puesto los adornos afuera, se debe tomar esa foto con esos adornos ya prendidos durante el día, durante la noche, porque en la noche, durante el día. Durante el día, porque en la noche se ve bellísimo. Pero si de repente he puesto un montón de inflable y están durmiendo los inflables.
[00:57:37] Speaker E: No, no, no, no vamos a permitir eso nunca.
[00:57:40] Speaker A: Ok.
[00:57:40] Speaker E: Un inflable vacío. No vamos a permitir eso nunca. Siempre vamos a una casa, reorganizamos.
[00:57:47] Speaker A: Perfecto.
[00:57:47] Speaker E: ¿Reorganizamos, verdad? Porque, por ejemplo, en una cocina, pues tratamos de que ese gabinete se vea lo más, lo más elegante posible. Vamos a ver cómo usted ve las fotos de revista no se ven con cuchillos, con licuadora encima. ¿Se va ese limpio, verdad? Pues reorganizamos para tomar esa foto. Volvemos otra vez. No queremos nada personalizado.
[00:58:16] Speaker A: Perfecto, perfecto. ¿O sea que para tomar la foto, pues podemos reubicar las cosas, verdad? Por ejemplo, la cocina.
[00:58:24] Speaker E: Correcto.
[00:58:25] Speaker A: Va a seguir siendo una cocina Zweitausendein, pero a lo mejor a usted le gusta algún motivo decorar su cocina con algún motivo, pero es a usted no tiene que ser. Y he visto fotos así que a la persona le gustan las vaquitas o los limones. Todo está de limones. 1 dice qué bonito se vería con menos, quizás con dos o tres limones, pero menos.
[00:58:47] Speaker E: Correcto, correcto.
[00:58:49] Speaker A: Perfecto.
[00:58:50] Speaker E: Y recuerde que este es el momento ideal para vender. Estamos ahora en el momento perfecto. El mercado está lleno de oportunidades y de compradores listos para hacer ofertas.
[00:59:02] Speaker A: Excelente. Y ya se fueron las elecciones, así que es momento de, mira, retomar las cosas.
[00:59:07] Speaker E: Lizzy, permítame ayudarle a maximizar el valor de su hogar.
Llámeme. Le hacemos un análisis, un análisis de su propiedad sin ningún, sin ningún compromiso. Le hacemos un análisis para que usted sepa ÿousand dónde está, para que usted sepa lo que se está en lo que se está vendiendo tu propiedad en ese mercado.
[00:59:33] Speaker A: Exacto. ¿Así que Liz, y cuál es el número de teléfono donde la gente se puede comunicar? Y yo le invito a ustedes a que la llamen porque es una profesional que está al tanto de todo lo que está sucediendo en Puerto Rico en cuanto a las bienes raíces.
[00:59:50] Speaker E: 787-314-3380 787-314-3380 Espero su llamada para que cerremos este año con mucha energía y con nuevos propósitos.
[01:00:04] Speaker A: Eso es así. Gracias, Lizzy. Un abrazo fuerte y felicidades.
Feliz navidad. Chao. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que volvemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chao. Chao.
Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete FM, radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxitos 1530 am 98 tres fm wmdd 1480 am x am 94 tres fm.