Emociones con Sabor 2-julio-2024

July 02, 2024 00:50:53
Emociones con Sabor 2-julio-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 2-julio-2024

Jul 02 2024 | 00:50:53

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:17] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 ÿ, 93 tres fm y 92 un fm hd. Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am, 94 tres fm. Wbsg ÿ super 15:10 a.m. [00:01:01] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y yo les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Y hoy estoy aquí con la mamá de los pollitos, con mi querida amiga y colega ÿousand, Julia bello. ¿Cómo estás, Julia? [00:01:19] Speaker C: Estoy bien, bien feliz. De hecho, nosotras estamos en la semana más esperada de todo después de la Navidad de todo el mundo, la semana del 4 de julio. [00:01:29] Speaker B: Es verdad. Y nos creemos que un 4 de julio. [00:01:34] Speaker C: Ah, sí, sí, sí. De verdad que yo siempre me creo eso. Yo no sé por qué. Sí. Si tengo esa tendencia a creerme que soy parte de de la alegría. [00:01:45] Speaker B: Es que tú eres parte de la alegría y la celebración donde llegues. Mira, hoy tenemos un programa bien chévere. Vamos a hablar de los logros de la mujer. Vamos a hablar sobre cómo comunicarnos realmente cuando hablamos con nuestros hijos, con la pareja, con amistades, con el jefe. Yo tengo una aquí hay un jefe por ahí. García. Virgen María. Mira, y hay cocina hoy hay cocina hoy te voy a preparar dos. Rica. Son deliciosas. Fácil, rápida. Y hay una copita de vino esperando por ti. Así que mira, no te vayas porque regresamos con más en emociones con sabor. [00:02:28] Speaker C: Y continuamos. Amada. Aleluya. Gracias por ese detalle que sí. Aparte de eso, vamos a saludar a esa gente linda que nos están escuchando en tantas emisoras de radio Ÿousand. [00:02:39] Speaker B: Pero mira, estamos en Radiogrito. Toda esa gente querida de Lares, Michel Vélez, un beso, un abrazo que está por allá. Claro. ¿Y a toda la gente querida de. [00:02:49] Speaker C: Lares, de Mo quién es el 4 de julio libre? [00:02:52] Speaker B: Échale. Yo también. [00:02:54] Speaker C: Va para la piscina, va para la playa. [00:02:56] Speaker B: Ah, que me encanta la playa. A mí me hace falta un chapuzón en la playa. Mira, 93 tres fm, 192 cinco fm, hd también. Cumbre 14 70 m. 98 tres fm, éxito 15:30, a.m. wmdd am x am, 94 tres fm y wbsg super 1500 10:00 a.m. a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico. [00:03:33] Speaker C: Que éxito también tiene una fm también. [00:03:38] Speaker B: Claro. [00:03:39] Speaker C: Bueno, lo importante es que 98 tres es ahí. Mira. Dios mío, mira que llegó. Ay, se dañó esto, se dañó esto. Oye, la dupleta, escóndele la tapa. [00:03:55] Speaker B: ¿Pero y qué cosa tan horrible entonces? [00:03:57] Speaker C: Porque él dice lo que pasa es que yo siempre le digo a la gente que cuando le den el número de teléfono para poder obtener la bendición de tener esas placas a $99 mensual con batería y placa, que chupen el lápiz y anota el número de teléfono. Porque déjame decirte, ese lápiz no te puede fallar. Se están vendiendo como pan caliente eso. [00:04:19] Speaker B: Que la gente a veces no entiende. [00:04:21] Speaker C: Bueno, porque déjame decirte, porque mi abuelo. [00:04:23] Speaker B: Hacía eso y papi también. [00:04:24] Speaker C: En los tiempos en que nosotros escribíamos con lápiz de carbón, Ÿousand de carbón, muchas veces tú escribías y el lápiz como que no te trabajaba bien en la escritura porque el papel tenía un poquito de cera y entonces decían chúpale la punta al lápiz y tú verás que te va a salir. [00:04:42] Speaker B: Exacto. [00:04:42] Speaker C: Y salía eso, mira, la chupaban y escribía y salían. [00:04:52] Speaker B: Bueno, Julia. Oye, Julia, te voy a preguntar una cosa. ¿Tú sabes quién inventó el filtro del papel que se utiliza? ¿El papel que se utiliza para hacer el café? [00:05:03] Speaker C: No tengo idea. Pero tú decir una cosa, tiene que haber sido alguien bien brillante, porque te voy a decir algo. De un saquito que se ponía a secar y lo lavaste, acuérdate, el saquito, la media, el relajo de la media. Sí, porque café de media como se hierve. Sí, se le saca todo el gusto. [00:05:25] Speaker B: Ese colador de bendito. [00:05:27] Speaker C: ¿Pero tú sabes lo que estás lavando? La media cada rato. ¿Y qué se inventó eso? [00:05:29] Speaker B: Pues mira, la señora Benz. Una mujer. [00:05:31] Speaker C: Una mujer. [00:05:32] Speaker B: Sí, en el 1908. Así somos. ¿Y además, sabes quién, perdona, Sae? ¿Quién inventó el parabrisas? O sea, los Wipers. [00:05:42] Speaker C: Algún hombre que estaba todo el tiempo diciendo a la mujer que no, que no, que no, que no, que no. [00:05:47] Speaker B: Pues mira, no fue Mary Anderson en el 1903. Fue una mujer para limpiar el cristal. [00:05:54] Speaker C: Y de aquellos carros. De aquella época. De aquella época. [00:05:58] Speaker B: ¿En 1903. Wow, que adelantada, verdad? [00:06:01] Speaker C: Josephine. [00:06:02] Speaker B: Josephine Koch Rain inventó la primera lavadora de platos. [00:06:09] Speaker C: Fue una mujer muy clara. Tenía que ser una. [00:06:11] Speaker B: Pero mira, eso fue en el 1886. Ha llovido de allá para acá. [00:06:16] Speaker C: ¿Tú has ido a Disney? Claro. Y ha visto la atracción esa que tuve desde que empezaron todos los Válgame Dios. Yo no me la pierdo. Puedo ir 20 veces y me siento a ver. Me encanta esos cambios de la tecnología y todo eso, como la familia va cambiando y ahí vemos eso. [00:06:35] Speaker B: Claro que sí, claro que sí. Mira, y por último, antes de irnos a la pausa, fue Marianne Croc. Inventó la voz sobre el protocolo de Internet, que es la tecnología detrás de Zoom y de FaceTime. [00:06:52] Speaker C: Una mujer. Una mujer. Para que tú veas que no necesitamos un carbo donde quiera. Porque dicen que esos carbos son inteligentes. Ay, por eso hay tantas mujeres que dicen Ay, yo estoy loca por un carbo. Es por lo inteligente que son y no es por otra cosa, madre. ¿Aunque tú tienes un carbito, sabes? [00:07:09] Speaker B: Oh, sí. Bueno, continuamos, nos vamos a la pausa. A la pausa. [00:07:15] Speaker C: Continuamos. Qué bueno está esto. Bueno que estamos celebrando la semana del 4 de julio. [00:07:21] Speaker B: Oe, oe, oe, oe, oe, oe. [00:07:27] Speaker C: ¿Cómo ponerle, vergüenza, este programa? [00:07:29] Speaker B: ¿Te pregunto, tú enviaste a tus hijos a la escuela? [00:07:34] Speaker C: Sí. Fue tan edificante para mí. ¿Por qué te queda solita, mi amor? Tú sabes que cuando tú pones el nene con la loncherita en la mano, el bultito atrás, con la lambía de vaca, porque así era yo, tú sabes, y tú se lo ponías así en la puerta del salón de clase a la maestra, y tú salías de ese lugar y miraba la luz del sol y decía Llegaba mi día, las únicas horitas de paz que tenía yo. [00:08:05] Speaker B: Claro que sí. ¿Que uno se queda dedito solo en la casa, no? [00:08:08] Speaker C: Sí, que va a ser la comprita. [00:08:11] Speaker B: Haces todo lo que necesites hacer. [00:08:13] Speaker C: Para la familia es muy bueno. Y para mí, para los niños, es lo mejor. [00:08:18] Speaker B: ¿Sí? Sí. ¿Por qué tú crees eso? [00:08:20] Speaker C: Porque el ser humano fue creado para estar en comunicación, interactuar. El desarrollo muy bueno y perfecto se da cuando un niño tiene la oportunidad de enfrentarse a diferentes cosas en la. [00:08:38] Speaker B: Vida, tomar decisiones, Ÿousand. [00:08:41] Speaker C: ¿Y por qué tú me haces esa pregunta? [00:08:42] Speaker B: Bueno, porque mira, cada vez más el homeschooling, o sea, el enseñarle en la casa, está cogiendo más auge. Eso se venía, se veía venir. Y con la pandemia, aunque los papás y las mamás se volvían como locos, como locos con eso, pero estaban teniendo problemas. Sin embargo, por eso mismo se está acrecentando. Pero hay ahora otra filosofía Zweitausendein, otra corriente educativa, y es que los niños se quedan en la casa, pero van aprendiendo según lo que ellos quieran aprender. O sea que si el nene me pregunta sobre las plantas, sobre eso yo no quiero eso. Sobre me gusta pintar. ¿Ah, bueno, pues entonces qué pasa? Vamos a enseñarles sobre pintura y nada de ciencia. Bueno, si por ejemplo están en el patio y ven un envase que tiene mucha agua estancada, le podemos hablar sobre el dengue, sobre los diferentes problemas que. [00:09:43] Speaker C: Lo que realmente en un salón de clase tú consigues. [00:09:47] Speaker B: Pero por ahí se está dando eso. [00:09:49] Speaker C: Eso está y de verdad, tú dices. [00:09:51] Speaker B: Una cosa, pero realmente eso es discusiones que se están dando en algunas redes sociales. [00:09:57] Speaker C: Sí. [00:09:57] Speaker B: Oye, y estamos hablando de padres educados formalmente, que entonces están yéndose con sus hijos por esa línea. A mí me parece leyéndolo interesante. ¿Qué piensas tú? [00:10:11] Speaker C: A mí me preocupa. [00:10:12] Speaker B: ¿Por qué? [00:10:13] Speaker C: Por varias razones. Estamos viendo una generación que cada día está más aislada, una generación que cada día está más alejada y ensimismada y. [00:10:24] Speaker B: Enfocada en sí como centro. [00:10:26] Speaker C: Y entonces a la misma vez muy adicta a lo que tiene que ver de de la tecnología, de los jueguitos, de la comunicación a través de la tecnología. Y este tiempo tan grande desde que un niño se levanta hasta que se acuesta dentro de una casa donde tú no me vas a decir que como madre tú vas a estar como hace una maestra. [00:10:50] Speaker B: Exacto. [00:10:51] Speaker C: En un salón de clase, aunque hizo la asignación y a que tengan unas normas. Es que tiene que haber un Linder. [00:10:59] Speaker B: Claro. Porque cuando salga de la casa afuera hay unas leyes de convivencia, hay unas reglas de convivencia, incluso en la casa, si tienen más hermanitos, si está el perro, está el gato, están los vecinos, está la comunidad, que es importante. Te montas en el carro, hay que seguir una regla, porque mamá y papá no cogen el carro y se van al garete si ellos no quieren pararse a la luz roja, hay que explicarle y hay que seguir una regla. [00:11:25] Speaker C: Ÿousand. [00:11:25] Speaker B: Yo pienso que es interesante hacia dónde va la parte educativa, porque el pensamiento crítico es algo importantísimo. Ayudarlos a enseñarnos a pensar, que se cuestionen y que no acepten las cosas porque sí. [00:11:41] Speaker C: Exacto. Y entonces también la competencia es necesaria. [00:11:44] Speaker B: Es necesaria, es necesario. [00:11:46] Speaker C: Por eso el deporte es tan importante, porque el deporte te permite tú competir. El deporte no solamente para sudar y para verte bien físicamente y para pasar el rato, no. Te da la oportunidad de desarrollar lo máximo de tú, de tus capacidades para tú competir. La competencia es buena en todas las áreas y saludable. Y en un salón de clase tú lucha por tu sacar esa, por tu hacer ese mejor proyecto, por tú destacarte en unas áreas que eso desarrolla a un ser humano. Claro. El padre que me venga a ver con el cuento de que en la casa le va a pasar eso, mi amor, yo no sé en la mentalidad que tiene, se la tengo que respetar. Porque conozco padres que tienen esa historia de que Ay, entonces te hablan como si estuviesen en una nube. [00:12:35] Speaker B: Sí, misericordia. [00:12:36] Speaker C: Tú te das cuenta. [00:12:37] Speaker B: Claro que sí. Es como una cosa, una escuela maternal y sí sé por dónde va. Esos padres que están como en la luna de Valencia y todo es perfecto, todo está bien, Ÿousand, lo que ellos quieran, al son del agua que corra. Y yo entiendo que hay que respetar cada etapa de desarrollo del niño o de la niña, como sea, o de un adolescente Exacto. [00:13:00] Speaker C: Entonces tú te encuentras con esos niños que no quieren compartir nada. [00:13:04] Speaker B: Seguir las reglas. [00:13:05] Speaker C: No quieren seguir las reglas, llegan a los lugares distraídos, no comparten con los demás, ni en una mesa, ni ninguna actividad. Aislados. Oye, porque que no lo han acostumbrado a tener ese roce de que te raspaste la rodilla corriendo y vamos para adelante. [00:13:22] Speaker B: Zweitausendein. Mira lo que es arduo. La educación es una tarea ardua, muy importante. Pero los papás que eligen que los niños sean educados en la casa tienen una tarea el doble de difícil, porque tienen que involucrar a los niños en diferentes clases fuera de la casa, clases de pelota o de tenis o de arte, en música, llevarlos al teatro, llevarlos al cine, para que ellos compartan otros niños. [00:13:49] Speaker C: Vas a tener una pregunta que ahora soy yo la que te va a hacer la pregunta. [00:13:52] Speaker B: Cuéntame. [00:13:53] Speaker C: ¿Estas clases que ellos dan en sus hogares, quién supervisa que realmente el nene pasó de grado? [00:14:01] Speaker B: El Departamento de Educación. [00:14:02] Speaker C: ¿Y esos exámenes, quién ve esos exámenes que muchachito ha contestado? [00:14:07] Speaker B: Bueno, es que hay unos estándares que el departamento de educación, porque esto no es así que me quedé con mi niño y yo le voy a dar clase y que nadie se entere. Tiene que estar. Hay una asociación de homeschooling de padres que son los maestros de los niños. El departamento se integra para darle unas guías y ellos tienen que cumplir con todo eso. Y estos niños entran a universidad y todo. Ok, pero tienen que pasar, porque yo conozco, tengo muchas amistades del teatro y. [00:14:35] Speaker C: De diferentes partes que han tenido niños. [00:14:38] Speaker B: En Sonora y que están estudiando medicina. [00:14:40] Speaker C: Ahora y que fueron bien felices en esa área. [00:14:42] Speaker B: Fueron bien felices en esa área. Yo me quito el sombrero hacia esos padres. [00:14:46] Speaker C: Viajan y todo con los mismos viajes ahí las clases. [00:14:51] Speaker B: Ay, yo quisiera. [00:14:52] Speaker C: Sabes, yo te decía una cosa, se podría dar el caso perfecto por aquellos padres que estén en el hogar. [00:15:02] Speaker B: Claro. [00:15:04] Speaker C: Todo el tiempo y que tengan las capacidades de darle el espacio al niño de disfrutar su edad, porque eso es lo más rico que hay, disfrutar su edad. [00:15:18] Speaker B: Sí, definitivamente. Pues vamos a ver qué sucede con esto. Y yo no creo que eso llegue a Puerto Rico, porque aquí en Puerto Rico la pandemia le dio bien duro. Yo tengo una muchos, muchos amigos, maestros y maestras y ellos se las vieron negras. Yo estaba durante la pandemia dando clases en la universidad y fue bien difícil. [00:15:38] Speaker C: Sí, pero una cosa, Madeline, que me ha llamado mucho la atención a mí en este último tiempo es tanto el niño con autismo. Sí, sí, muy asombrada. Que esto es que eso no lo veía yo en otras décadas. ¿Qué estará ocasionando el nacimiento de estos niños con un tío? [00:15:58] Speaker B: Hay tantas teorías diferentes, no se ponen de acuerdo, pero hay personas que decían y estudios que decían que eran las vacunas, luego que no eran las vacunas en la alimentación. Si todos concuerdan en la alimentación, el exceso de azúcar, de colorantes, de preservativos, algunos, el gluten, todo esto. Ellos sí, todos tienen teorías diferentes, pero concuerdan en que la alimentación para cualquier ser humano, pero sobre todo para un niño y mamá cuando está embarazada, es vital. Mira, pero ya nos vamos. Ya, ya, ya. Esto es que nos vamos porque Damayanti está por ahí. Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa Zweitausendein, llega dama Yanti Moreno, nuestra neuro coach, para hablarnos de por qué tener claridad sobre lo que yo quiero, oiga, es vital. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:16:54] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:17:05] Speaker D: Somos la energía de la mañana, Zweitausendein, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. [00:17:33] Speaker C: Zweitausendein. [00:17:37] Speaker D: Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:17:47] Speaker B: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:17:49] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:17:51] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a info aguaco. Com [sos/eos] visitando nuestra página web. [00:18:06] Speaker C: En. [00:18:07] Speaker B: Nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguatilla. [00:18:25] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:18:38] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:18:40] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:18:50] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:19:04] Speaker B: A Emociones con Sabor. Y ya estamos con nuestra colaboradora Damayanti Moreno, nuestra neuro coach, y nos va a estar explicando por qué es tan importante, oiga, tener claridad acerca de lo que yo quiero hacer en mi vida, esos cambios que quiero lograr, porque es tan importante estar clara. Bueno, eso es sencillo, pensaría yo, pero no es tan sencillo cuando ella viene a decirnos el por qué. ¿Cómo está dama. [00:19:36] Speaker F: Adeline? Me fascina lo que está pasando en tu vida ahí. Pues mira, hoy vamos a hablar de algo bien interesante y es eso, a veces queremos hacer cambios. ¿Estamos a seis meses, a seis meses menos que nada de terminar el año. [00:19:49] Speaker B: Pero y qué es esto? Qué locura. [00:19:51] Speaker F: ¿Qué locura, verdad? Y quizás no has terminado o no has logrado algo que querías hacer y lo que vamos a hacer ahora es porque es importante tener claridad. ¿Ok? Porque es importante tener claridad. ¿Qué pasa? A veces queremos hacer algo y de repente estamos viendo que no estamos teniendo el resultado. No estamos teniendo resultados. Alguien cogió un libro, lo compró y le fue de maravilla. Alguien vio un vídeo y le fue de maravilla. Y nosotros tratamos de hacer lo mismo y no tenemos resultados. ¿Qué está pasando aquí, Madeline? Está pasando que yo no sé realmente qué es lo que yo necesito, que yo no sé realmente qué es lo que yo quiero, que no tengo conciencia de qué quiero sentir, qué quiero vivir, qué quiero experimentar, qué realmente lo que quiero. Cuando no sabemos eso, imagina, estamos a la deriva, a la deriva completamente en el exterior, viendo a ver por dónde pasan los carriles. Se los voy a explicar así tengo el mapa, el mapa de Puerto Rico. Quiero llegar a San Juan, quiero llegar a San Juan, todo está perfecto, yo veo todas las calles, ok, pero estoy paralizada mirando a ver pa dónde va. Y Madeline me pasa por el lado y me voy a ahorrar todo detrás de Madeline. Ah, pero no sé, como que no me gusta mucho. Y regreso y pasa Juan y voy detrás de Juan, pero de repente me quedo ahí y de repente voy. Entonces estoy todo el tiempo yendo a diferentes sitios, cogiendo información y recogiendo información de todos lados, pero no estoy realmente logrando mi objetivo. Así que lo que hace esto Madeline, es que entonces se sienten en la incertidumbre. [00:21:22] Speaker B: Claro. [00:21:23] Speaker F: No sé por aquí, no sé si por allá. ¿Sientes miedo, entiendes? No sabes si estás haciendo lo correcto. [00:21:30] Speaker B: Claro. Y no eres consecuente, o sea, con lo que quieres, ni con los pasos. Doy el primer paso, doy el segundo, pero si vuelvo, doy reversa. Ok, Ÿousand, no me estanco porque, ok, voy por aquí, el primero, el segundo vuelo para atrás y así. [00:21:45] Speaker F: ¿Entonces, qué pasa? Lo que hace es que crea en nosotros esa sensación de inestabilidad, de inseguridad, de no poder, nos daña la autoestima. Ok. Ya pensamos que no es posible para nosotros cuando lo que está pasando realmente es que no sabemos qué queremos. Así que Ÿousand, les voy a dar una pregunta para que ustedes trabajen con ustedes. ¿Qué quiero? ¿Empieza qué quiero? ¿Y escribe qué quiero? Y si te dice quiero un carro nuevo. [00:22:16] Speaker B: Ok, chévere. [00:22:17] Speaker F: ¿Por qué quiero un carro nuevo? [00:22:20] Speaker B: Ok, porque el niño se dañó. [00:22:22] Speaker F: Porque se dañó. ¿Ok, por qué más lo quiero? Y escribe y escribe siete veces para abajo. Porque siete, siete veces para abajo. Porque se me dañó, porque no tengo carro, porque necesito llegar a la escuela. [00:22:36] Speaker B: Porque necesito estar más seguro. Por seguridad. [00:22:40] Speaker F: Por seguridad. Siete veces más abajo. Al final vas a ver realmente por qué esta cosa es importante en tu vida. Qué pasa cuando descubrimos que es importante en nuestra vida. Madeline cuando sabemos qué queremos y por qué lo queremos, que esto nos va a dar entonces nos va a dar esa seguridad, ese empuje, esa energía de ya yo sé lo que yo quiero y sé el color que quiero y por donde lo quiero. Sé que quiero leer cinco libros, quiero sentirme como que estoy aprendiendo cosas nuevas en la vida, ya sé lo que quiero, pero ahora sé qué libros me gustaría leer ya. Ok. ¿Por qué los quisiera leer? Y te da esa motivación. No es el libro que a Juan le funcionó, no, no, no, no. Ok. No es el libro que Pedro nos leyó, no, no, no. Es el tuxto que yo quiero aprender en mi vida. Ok. Por eso la claridad es importante. Ok. ¿Y otra cosa que vas a hacer es qué quiero sentir? ¿Cómo me quiero sentir? [00:23:38] Speaker B: Ok. Como por ejemplo, satisfecha, quizás satisfecha, quizás feliz, cómoda. Ok. [00:23:48] Speaker C: Esa es la pregunta, por ahí está Julia Bello, esa es la pregunta que se hacen muchas mujeres adultas cuando su vida cambia, que se quedan solas y ven directamente cuáles son las ventajas de ella hacer su vida sola. ¿O por qué quiero casarme nuevamente con un hombre? ¿Qué son las cosas que este hombre me puede dar a mí para en conclusión yo decir que esto es ciertamente lo que yo quiero? ¿O si quiero vivir sola, por qué quiero vivir sola? Me puedo levantar ahora que me da la gana, no tengo que lavar pantaloncillo chillado, no tengo que escuchar uno roncando al lado mío, no tengo que decirle pa dónde voy ni dónde vengo. [00:24:39] Speaker B: Te acuerdas como una estrella en la. [00:24:40] Speaker C: Mitad de la casa de siete, más de siete escribo y cuando sumo digo. [00:24:46] Speaker B: Eso es lo que yo quiero, estar sola. [00:24:50] Speaker C: ¿Está bueno el tema, está buenísimo eso, verdad? [00:24:55] Speaker F: Es bien importante. ¿Qué experiencias, hablando de eso Julia, qué experiencias realmente anhelas? Ok. ¿Qué experiencias anhelas? Porque a veces hay muchas cosas y hay unas cosas que sopesan. Quizás todo eso está, pero quizás tú quieres una persona que se sienta a ver televisión, quizás siempre quieres una persona. [00:25:15] Speaker B: Que te acompañe, compañía, ok. [00:25:18] Speaker F: ¿Quizás quieres una persona que aunque estén en silencio, tú sabes que está para ti, que está presente, entiendes? Por eso es importante. ¿Qué son esas experiencias que tú anhelas en la vida? Ok. ¿Así que qué deseas sentir, vivir y qué experiencias quieres que anhelas tener, experimentar? Porque de ahí tú partes a tener una claridad, decidir si eso me funciona o no me funciona, si realmente todo esto sopesa el hecho de lavarlos. Carson si yo. ¿Tenemos que tener esa claridad con nosotras misma, para nosotros mismos, verdad? ¿Qué es realmente importante para mí? Porque quizás lo que es importante para mí no es lo mismo que es importante para ti. [00:26:11] Speaker B: Claro. Para otra persona. Exacto. [00:26:12] Speaker F: ¿Así que cada una de nosotras tenemos que hacer ese trabajo, verdad? De ir muy adentro de nosotras para saber qué es lo que queremos en nuestra vida. Y me encantó esto que Julia dice, pues lo que queremos es. ¿Estamos en una edad, verdad? Que lo que queremos ya estamos solos, tranquilas. Quizás lo que queremos es aprender cosas. [00:26:32] Speaker B: Nuevas, sentirnos viajar, viajar apasionados, pero quizás. [00:26:37] Speaker F: No podemos viajar y tendemos a sentirnos más aventureras y más apasionados. ¿Qué puedo hacer diferente? [00:26:42] Speaker C: Mira, amada, una de las cosas que yo disfruto mucho es cuando voy con una amiga a tomarme un café, comer un pedacito de bizcocho y quedarnos en la sobremesa. Ya la casa está vacía, el platito del bizcocho, ya no queda nada. Y ahí es que empieza el tema. Esa libertad de ser uno mismo. Eso yo lo amo muchísimo. ¿Ves? Y el tema que estás tratando me encanta sobremanera. Y hay algo también que es importante. Lo que tú quieres te tiene que hacer a ti feliz. [00:27:17] Speaker B: Claro. [00:27:17] Speaker C: No a otro feliz. Y hay personas que ceden su felicidad, así se den su felicidad. ¿Y para dónde vamos a viajar este año? [00:27:26] Speaker B: Para donde tú quieras. [00:27:26] Speaker C: Y entonces vamos a poner el caso, tú dices, mi sueño sería dar un viaje por Alemania y conocer todos esos países. Y entonces viene otro y te dice, ay, yo quería ir por las islas del Caribe para el Caribe, pero si ahí yo vivo. Bueno, yo voy a tener que ceder porque bendito, yo quiero hacerlo feliz. Pero tú no eres feliz en esa decisión. Y el saber lo que queremos es bien importante. [00:27:52] Speaker F: Claro. [00:27:52] Speaker B: Evita, evita muchas situaciones eventualmente. Y sobre todo situaciones conmigo, Ÿousand. [00:27:58] Speaker C: Y decirlo, Madeline, y decirlo. [00:28:01] Speaker B: Cuando tú cedes tu puesto demasiado, mira, te fallas a ti, creo yo, dama. O sea, estás en contra de ti. [00:28:08] Speaker C: Y eso va también en las relaciones sexuales maritales. [00:28:11] Speaker B: Ahí está. [00:28:13] Speaker C: Ay, dama, ya tocamos un tema bien sabroso. Mira, dama Yanti, te voy a decir algo. Una de las cosas más importantes de una relación matrimonial es hablarse y decir lo que yo quiero, lo que no. [00:28:26] Speaker B: Me gusta, lo que me gusta, lo. [00:28:27] Speaker C: Que no, lo que no me gusta también, lo que estoy dispuesta. Ahí tú vas. Tu pareja va a entender realmente qué es lo que a ti te gusta y no va a estar inventando. [00:28:37] Speaker B: Exacto. [00:28:38] Speaker C: Si a ti no te gusta el chocolate en los enamorados, no me traigas una caja de chocolate. ¿Tú me entiendes? Por llenar el espacio. El tema es sumamente interesante y amplio. [00:28:49] Speaker B: Sí, definitivamente. Zweitausendein continúa ahí. [00:28:53] Speaker F: Y con las relaciones de pareja hay mucho que hacer. [00:28:59] Speaker B: Oye, de pareja y con la relación con nuestros hijos también en general. [00:29:11] Speaker F: Tienen mucho que ver con, para que sean funcionales en tu vida, tienen que ver con que dijo Julia que es muy importante y es cuán auténtico. Tienes que ser auténtico para que las relaciones fluyan, para sentir bien dentro de esas relaciones. No importa con quien sea. No te aguantas la lengua, no dejas de ser tú, no dejas de vivir lo que tú quieres, no dejas de ser quien eres. [00:29:38] Speaker B: Ok. [00:29:38] Speaker F: Porque si no, las relaciones no duran. [00:29:43] Speaker B: Exacto. [00:29:45] Speaker F: No van a ser auténticas, no van a estar fortalecidas. Así que lo que vas a tener es un milésimo noveno horrible que no sabes que va a funcionar, que quieres. [00:29:52] Speaker B: Estar, pero que no, que quieres estar, pero que no quieres estar. Que le vamos. [00:29:59] Speaker C: Sí, una frustración, mi amor. Lo más desagradable es la frustración. [00:30:05] Speaker B: Sí, sentirte frustrado y que no quieras estar. O sea, como terminamos el café con la amiga tan chévere que está esto, pero me tengo que ir. Ay Dios, me tengo que llegar a casa. ¿Pero y por qué? [00:30:17] Speaker C: Tú sabes que cuando se acabe el café y se acaben bizcocho, que empieza el chisme y tú sabías, no. [00:30:23] Speaker F: Eso quiere decir cuando eso pasa, quiere decir que estamos en autenticidad. [00:30:28] Speaker C: Exacto. [00:30:29] Speaker F: Que estamos amándonos. ¿Entiendes? Cuando se acaba el café y quieres arrancar a correr y tienes excusas, es porque definitivamente algo no es así. [00:30:37] Speaker B: Ahí no está fluyendo. [00:30:39] Speaker F: Así que cuéntame para terminar. Claridad hoy que voy a tener que ir a visitarlas y hacer un papá. [00:30:46] Speaker C: Eso es así. [00:30:47] Speaker B: Mira que ya mismo vamos para hablar. [00:30:49] Speaker F: De relaciones que se me gusta a mí. [00:30:50] Speaker B: Mira que en la cocina le está esperando un vinito a Julia porque hoy hay cocina. Cuéntame. [00:30:56] Speaker F: Así que para entiendan que la claridad es bien importante, es vital para que ustedes puedan moverse de donde están. ¿Si algo no les está funcionando, pregúntate, te mueves de dónde estás? ¿A dónde quieres ir? Ok. Así que háganse las preguntas. [00:31:12] Speaker B: Hago la pregunta siete veces, contesto, me pregunto más, me pregunto más, me pregunto más. Cuando si llego a la cuarta contestación, espérate que ya yo no quiero más nada. Hay que seguir mirando para adentro. Esa es la buena pregunta. [00:31:28] Speaker F: Siete, siete, siete. [00:31:29] Speaker B: ŸOusand. [00:31:29] Speaker F: Hagan el ejercicio, hagan el ejercicio. [00:31:31] Speaker B: Lo voy a hacer. [00:31:32] Speaker F: Lo que pasa es que nos embollamos en buscar YouTube porque queremos sentirnos de. [00:31:37] Speaker B: Una manera, lo que sea. [00:31:40] Speaker F: Todo el tiempo hacemos el scrolling. Tú sabes que sentimos entonces que perdemos tiempo, nos sentimos frustradas porque no alcanzamos. Pero es que ni siquiera sabíamos qué es lo que queríamos en nuestra vida. ¿Entiendes? [00:31:50] Speaker B: Exactamente. [00:31:50] Speaker F: Así que lo que hacemos es perdemos tiempo, perdemos energía, perdemos toda esa cosa que podríamos. Entonces, pues queremos aventura, queremos sentirnos felices. [00:32:00] Speaker B: Pero nos toca, no tenemos. [00:32:03] Speaker F: Claro, claro. Vamos a estar perdiendo el tiempo en cosas que ni siquiera sabemos que es. [00:32:08] Speaker B: Lo que queremos y la responsabilidad es nuestra. Así que donde las personas se pueden comunicar contigo, dama, tómale ventaja a la. [00:32:16] Speaker F: Vida en Facebook o Damayanti Morera en Instagram. Ok, vale. [00:32:20] Speaker B: Cuídate. Un abrazo. Te espero por acá. [00:32:22] Speaker C: Chao. Beneficiosa. [00:32:24] Speaker B: Dale. Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos para la cocina. Vamos a hacer dos tapas espectaculares. Mira, son buenísimas. Para el 4 de julio, para lo que queda de este verano, en cualquier momento. Así que no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:32:44] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:32:55] Speaker D: Somos la energía de la mañana. La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos en el corazón de Aguadilla. Para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla. Que durante los pasados 70 nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa. [00:34:18] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:34:31] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:34:33] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:34:43] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Ottoman. [00:35:01] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor ya estamos aquí con Julia. Julia. Salud. [00:35:07] Speaker F: Salud. [00:35:08] Speaker C: Salud, cariño. Salud, querida. [00:35:13] Speaker B: A ver, María, un vinito tinto. [00:35:18] Speaker C: Gracias. Que detalle. [00:35:20] Speaker B: ¿Tú lo estabas pidiendo, así que cuéntame cómo está eso? [00:35:24] Speaker C: Qué delicioso. Dabayaki. Lo siento por ti, querida. Tú tienes que venir aquí, mi amor. Esto está de caché. [00:35:31] Speaker B: Mira, hoy vamos a hacer unas salchichas polacas deliciosas a modo de tapa, o sea, de aperitivo sencillito. Porque a veces nos cansamos de comer la pasta y el arroz y la carne con la ensalada. A mí me encanta picar. Yo prefiero comer platitos pequeños ÿousand, que un plato completo. Pero no nos vamos a quedar ahí hoy son dos recién. [00:35:49] Speaker C: ¿Eres española en eso? [00:35:50] Speaker B: Eso sí, sí. Los españoles de con un vinito, champancito ay, María, me voy. [00:35:56] Speaker C: Pasamos la noche entera. [00:35:58] Speaker B: Pero también le vamos a añadir a eso unas papitas rostizadas deliciosas. ¿Empezamos? [00:36:05] Speaker C: Empezamos. [00:36:06] Speaker B: ¿Tú estás lista, verdad? [00:36:06] Speaker C: Gracias. Yo esto hace rato. [00:36:09] Speaker B: Oye, además un pancito ahí delicioso, mojadito. [00:36:13] Speaker C: Con aceite de oliva. [00:36:15] Speaker B: Claro que sí. Bueno, vamos a empezar por aquí. Mira, para las salchichas polacas vamos a necesitar media cebolla blanca cortada en cuadritos, seis dientes de ajo, aceite de oliva, sal, un poquito de sal porque siempre hace falta. Pimienta. Mira, aquí tengo una cucharadita de vinagre balsámico, pero le da el dulzón. ¿Y el dulzón se lo va a dar, saben qué? Un poquito de azúcar morena. ¿Eso es para la qué pasó aquí? Tengo aquí problemas con la estufa. [00:36:49] Speaker C: Con la estufa. Que me como la salsita volátil con el caballito. [00:36:57] Speaker B: Mira, vamos a empezar con esto rapidito. Añadimos por aquí la cebolla. Esto es rápido, Ÿousand. [00:37:05] Speaker C: Eso es lo bueno de emociones con sabores. Tú te pongo rápido todas, hasta las que haces tú. Es para las redes. [00:37:12] Speaker B: Ah, para las redes. Deja que veas. [00:37:15] Speaker C: La estás votando, mamita. [00:37:17] Speaker B: Deja que veas la próxima. [00:37:19] Speaker C: Ya mismo estamos en TikTok. [00:37:22] Speaker B: Mira, por aquí está la cebolla y el ajo sofriéndose. Ok. E inmediatamente, esto es rápido, como son dos recetas hoy, pues le vamos a añadir la salchicha. Y esto es una salchicha por la que completa. [00:37:37] Speaker C: Ahí hay una completa guapa muchacha. [00:37:40] Speaker B: Una completita, completita. [00:37:42] Speaker C: Se me está cayendo esto. [00:37:45] Speaker B: Entonces le vamos a añadir un poquito de pimienta negra. Toquecito. Vamos por ahí. Y dejamos esto que comience, que todo exacto. A Sislen y que empiecen a cocinarse ahí. [00:37:58] Speaker C: Zweitausendein. [00:37:59] Speaker B: Ya mismo empieza el olor. [00:38:00] Speaker C: Te voy a decir algo. [00:38:01] Speaker B: Cuéntame. [00:38:01] Speaker C: Esa salchicha por acá a mí me fascina. [00:38:04] Speaker B: A mí me encanta. [00:38:04] Speaker C: Yo me he vuelto adicta. Ella cuando yo hago los sancochos, yo le echo los pedazos salchichas polacas a los zancochos. Es que le da un gusto. [00:38:14] Speaker B: Le da un gusto. Mira, y a veces yo la uno con pedacitos de pollo. [00:38:18] Speaker C: Ajá. [00:38:19] Speaker B: Si a esto le añades unos pedacitos de pollo de pechuga Uy, mira, hay una ensaladita. [00:38:24] Speaker C: Exquisito. [00:38:25] Speaker B: La gente queda loca. [00:38:27] Speaker C: Mira, ya está oliendo, Julia, un aroma. [00:38:29] Speaker B: Ya está oliendo. [00:38:30] Speaker C: ¿Es que el ajo, el ajo. Ese aroma me preocupa a mí con el grupito que está allí hablando, porque. [00:38:36] Speaker B: Van a salir, verdad? [00:38:37] Speaker C: Van a salir ya mismo. Van a salir ya mismo. Yo no quiero ni pensarlo. [00:38:41] Speaker B: Entonces ahora vamos rapidito. ¿A qué? A las papas. Porque esto es así. Sí, esto es rápidamente. Mira, tenemos aquí una papa. ¿Dónde estoy? En la dos. Estoy en la tres. Bueno, estás por aquí. [00:38:55] Speaker C: Estás en la dos. [00:38:56] Speaker B: Estamos en la dos. Aquí tengo dos papitas amarillas pequeñas, cortadas en cuadritos. Ahí está. Ya sonó. Ya eso sonó. Entonces le vamos a añadir ajo negro. [00:39:10] Speaker C: ¿Y de dónde sale el son de ajo negro? Yo había visto el ajo blanco, pero. [00:39:13] Speaker B: Ajo negro hay ajo negro. Y el ajo negro sabe mucho más suave. Zweitausendein y se hace hasta mantecado de ajo negro. [00:39:21] Speaker C: No juegues. [00:39:22] Speaker B: Eso es así. Julia. Le vamos a añadir un poquito de Italian seasoning, que viene asimismo especias italianas. Bueno, un polvo aquí seco, aquí en las papitas. Esto es rapidito. Esto usted va quizás 1/8 de cucharadita de las especias italianas. Y entonces por aquí hay pimentón paprika, pimentón dulce. [00:39:51] Speaker C: Es lo mismo que el pimiento rojo seco, deshidratado, molido. Ay, dios mío. Ya me siento relajada con este vinito. La verdad que la verdad que te he dicho una cosa que hace milagro. Una copita de vino. [00:40:02] Speaker B: Ay, mira. Sí, hay veces que hace falta. ¿Claro, no depender todo el tiempo de. [00:40:08] Speaker C: Eso, pero de vez en cuando y. [00:40:09] Speaker B: De cuando ya cuando yo tengo mucho trabajo, ÿ, yo digo Sabes qué? Para comer algo, picotear algo, oto, vámonos por ahí y me pido un vinito, una margarita o un mojito, dependiendo de lo que me pida, del ambiente, del. [00:40:22] Speaker C: Calor que está haciendo. Porque imagínate tú con este calor, tú te sientes en una terraza y te topa una copa de vino. [00:40:27] Speaker B: Te measo, muchachos, tiene que ser algo. [00:40:32] Speaker C: Tú tienes que tomarte un mojito con mucho hielo. [00:40:34] Speaker B: Uy, qué rico. [00:40:35] Speaker C: Y muchas hojitas ahí. Ave María demente. De todita. [00:40:40] Speaker B: Y de parcha. Entonces que sea el juguito sea de parcha o de guanábana, porque estamos en esa mira de abasto. Le vamos a añadir estas papitas. ¿Sabes que no te lo esperaba? Ajonjolí, semillas de ajonjolí blanquita, que tenemos mucha proteína por acá. Así que no piensen que yo me olvidé de la nutrición. Yo estoy pendiente de okidoki. [00:41:03] Speaker C: Okidoki. [00:41:04] Speaker B: Bueno, Ÿousand, mira, mientras tanto, mientras se cocinan las papas por aquí, vamos otra vez a las salchichas polacas. [00:41:10] Speaker C: ¿Y qué vas a echarle? [00:41:11] Speaker B: Unas gotitas de vinagre balsamico. Canta vinagre balsamico. [00:41:15] Speaker C: Muchas veces, muchas veces. [00:41:16] Speaker B: Y esto es reducción de vinagre balsámico. Eso quiere decir que es dulce, bien concentradito, concentrado, dulzoncito. [00:41:23] Speaker C: Sabes que milagro balsárico lo usan mucho los chefs para decorar un plato. Y también al plato le va, al plato que le va ese sabor, que hay personas que piensan que es una decoración. No solamente es una decoración del plato, el chef aprovecha para decorarlo con el vinagre balsámico. Pero es parte del sabor y la textura de lo que tú estás comiendo. [00:41:48] Speaker B: Y tú sabes que a veces lo terminan los postres con el vinagre balsámico, porque la reducción es bien sencillo. Si usted echa Ÿousand un poco de vinagre balsámico en una olla a baja temperatura y lo deja ahí, se va a ir reduciendo. Eso es. Y eso es dulzón, porque se carameliza el vinagre y es riquísimo. Sabe como chocolatoso. Delicioso. [00:42:15] Speaker C: A mí me encanta el vinagre balsamico. [00:42:17] Speaker B: A mí me encanta. Y esa reducción sí, sí, sí, sí. Me encanta. Muchas veces, muchas veces. Bueno gente, esto huele demasiado, mucho con demasiado, porque me pongo contenta. Y yo no sé por qué yo. [00:42:29] Speaker C: Cogería un mangú, un mangú dominicano. Un mangú, mira, un plátano sancochado, 1 majadito, 1 mangú con esa salchicha. Dios mío, el caché. Y se me olvida que estoy con. [00:42:42] Speaker B: Un vinito y que estamos en vivo. Y en vivo no hay nada igual. Mira. Bueno, me voy a quitar esto. Alabado sea Dios, porque con tanto cable yo no sé cómo tú puedes. Pero bueno, vamos a continuar liberadas. Estoy liberada ahora cocinando con que estamos. [00:43:00] Speaker C: Celebrando el 4 de julio. [00:43:05] Speaker B: Oye, ese vinito está bregando. [00:43:07] Speaker C: Sí. Mandándole saludito a toda esa gente que nos están oyendo y que nos están viendo en las diferentes emisoras de radio. Sepa que estamos en los estudios de pura energía en Aguadilla. Estamos en vivo, estamos disfrutando en grande y estamos cocinando. [00:43:23] Speaker B: Óyeme, Julia, yo le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique, porque yo tengo un bodysuit rojo de medio lado con un volante hermoso. [00:43:34] Speaker C: Todo el programa lo has tenido exquisito para cualquier temporada. [00:43:39] Speaker B: Sí, sí. Porque a ti te gustó comer rojo. [00:43:43] Speaker C: Me encantó. [00:43:43] Speaker B: Como para ahora, para verano, pero en Navidad también, porque nuestra Navidad hace calor. [00:43:48] Speaker C: Mira, querida, nosotros tenemos una Navidad eterna, eterna. Porque nosotros somos gente que tenemos motivos para estar alegres. Le vemos la almada a tiempo. [00:43:57] Speaker B: Buena cara, buena cara. Mira, con los vientos huracanados y todo, nos reunimos, vamos al supermercado, llenamos la nevera, llenamos la neverita. [00:44:05] Speaker C: Ay, dios mío. Ay, dios mío. Ya se dañó esto, ya se dañó esto. Yo sabía que el olor iba a meter aquí. [00:44:12] Speaker B: ¿Huele a gloria en casa, verdad? [00:44:15] Speaker G: Pero tú estás cocinando aquí, que esto. [00:44:16] Speaker C: Es una película, morenito. Estoy feliz, estoy feliz. [00:44:23] Speaker B: Mira, unas salchichas polacas, como a ti te gusta. Mira, 1 papita rostizada. [00:44:31] Speaker G: ¿Pero esas papitas tienen jengibre o algo así? [00:44:33] Speaker B: No, eso es sesame. Si, de eso es ajonjolí. [00:44:36] Speaker C: Mira que os salimos ÿ. [00:44:38] Speaker B: Ahí vamos a lo ahí. [00:44:40] Speaker C: Ah, tú ves, sabes que echas una gotita de ese vinagre a ese aceite de oliva y haces la mezclita más sabrosa que hay. [00:44:49] Speaker B: Entonces mucho lo vamos a poner por aquí, porque esto es en vivo. Y ya Oto vino rapidito a dañarle la vida y a darte fiero. Mira, mira. Ahí está. [00:45:05] Speaker C: Ay, como diría cualquier amigo de nosotros, completamente necesario. Ay, diosito. [00:45:15] Speaker B: Para ti. [00:45:16] Speaker C: Gracias, Otto, por venir a interrumpir este momento tan exquisito. [00:45:20] Speaker B: Pero ya mismo vienen a seguir interrumpiendo. No, caramba. La comida une a la gente y odia. Yo no encuentro mejor forma de unir a las personas, a la familia, a la gente querida ÿ, que no sea alrededor de un Mira, aunque sea un café con un pedacito de queso de papa, 1 galletita, no importa, no importa. Un chocolatito. [00:45:43] Speaker C: El mejor lugar es ese de la casa. [00:45:45] Speaker B: Es la cocina. Es la cocina. [00:45:47] Speaker C: Y de hecho, una de las cosas que se utilizan para cuando la familia va a llegar es tratar de tener un aroma de pan horneado. [00:45:55] Speaker B: Es correcto. Eso es correcto. [00:45:57] Speaker C: Porque eso le da todo, todo, ÿ. El ambiente, la atmósfera de hogar. [00:46:03] Speaker B: Sí. [00:46:04] Speaker C: Mira, Dios mío, como esa papa. [00:46:06] Speaker B: ¿Se ven viste qué linda? [00:46:08] Speaker C: Ya mismo viene Pedro a oler y a pedir. Ay, dios mío. Mira. [00:46:12] Speaker B: Oye, probé las papas. Le hacen falta. [00:46:16] Speaker C: ¿Qué le hacen falta? ¿Poquita sal, verdad? [00:46:18] Speaker B: Un poco de sal, sí. [00:46:19] Speaker C: Esto está rico. [00:46:20] Speaker B: ¿Pero sabes que ese aceite de oliva. [00:46:22] Speaker C: Que estás usando está muy sabroso? [00:46:24] Speaker B: ¿Sí, verdad? Hay un ingrediente final para estas papas y es queso parmesano. Parmesano. Poquito de queso parmesano. Cuando ya estén casi listas y eso le da otra cosa. Muchas veces estas papitas se hacen en el desayuno o en el brunch, pero a mí me encanta hacerlas en la casa, para la comida, para la cena, me encanta. Me encanta acompañar las cositas con eso. [00:46:47] Speaker C: Una cosa. [00:46:47] Speaker B: Cuéntame. [00:46:48] Speaker C: ¿Para adelantarla, podríamos ponerla en el fryer en un momento dado y sacarla entonces? [00:46:52] Speaker B: Buena pregunta. Pues sabes que las puedes poner incluso en el microondas. Las cortas, las pones 1 min. En un poquito de agua en el microondas, al minuto ya están listas, las llevas al sartén y se hacen listas. [00:47:04] Speaker C: Y las pisas más rápido. [00:47:05] Speaker B: Sí, en 2 min. Las tienes listas. Gracias por esa observación. [00:47:07] Speaker C: Entonces las salteamos y ya. [00:47:10] Speaker B: Y cogen igual todos los sabores. [00:47:12] Speaker C: A mí de verdad que me fascinan. ¿Con un revoltillo? [00:47:15] Speaker B: Sí, a mí me encanta. [00:47:16] Speaker C: Con dos o tres huevitos. [00:47:17] Speaker B: Exactamente. [00:47:18] Speaker C: Me gusta porque yo para uno no me pongo. [00:47:20] Speaker B: No, yo sé lo tuyo. Es emparenta. ¿Cómo va ese vinito? [00:47:26] Speaker C: Ese vinito está sabroso. Está delicioso. [00:47:30] Speaker B: Mira, por ahí va el jefe. [00:47:33] Speaker C: Pero no te puede ir, tiene que probar, estar vuelve. Ah, bueno. [00:47:37] Speaker B: Es representante, él es el de las relaciones públicas de Emociones con sabor, de edición Telemundo. Sí, estamos hablando de Henry García, que es el presidente de Pura energía y también propietario de Hacienda Gosen. [00:47:55] Speaker C: Vamos a aprovechar el plateo porque ya casi estamos. [00:48:00] Speaker B: A plata. Vamos a platear. [00:48:02] Speaker C: Si, mira, tú ves, yo lo sabía. [00:48:06] Speaker G: Mira, voy a aprovechar para hacer un recordatorio. [00:48:09] Speaker B: Cuéntame. [00:48:09] Speaker G: Estamos aquí. Ustedes saben que está Berry, la tormenta que va para Jamaica, lamentablemente. Y oye, se convirtió en un categoría. [00:48:16] Speaker B: Zweitausendein cinco en cuestión de nada. [00:48:20] Speaker C: En horas. [00:48:21] Speaker G: Sí, pero lo temprano que está pasando en la temporada. Mire, si usted no lo ha hecho, este es el momento que usted mande a cotizar su sistema de energía renovable porque definitivamente nos vamos a ver afectados eléctricamente. [00:48:31] Speaker C: La oferta que tiene pura energía de $99 con placas y baterías sigue ahora, amigo. En medio de tu huracán pasando. [00:48:40] Speaker G: Si, en medio huracán. Y lo están instalando en 20 o 30 días. Pero lo importante que usted sepa, Julia, es que hay unas tarifas que le impuso el gobierno de Joe Biden a los sistemas hechos en Oriente, que incluye China. Así que los precios van a subir. [00:48:56] Speaker C: Hay que aprovechar el especial. Hay que aprovechar el especial. ¿A qué teléfono puedo llamar? ¿María? María, chupa el lápiz. [00:49:04] Speaker G: Pueden llamar el 787-230-9070 ÿousand 787-230-9070 Excelente. [00:49:11] Speaker B: Gracias. Otto Oppenheimer. [00:49:24] Speaker C: Mira qué bello está eso. [00:49:26] Speaker B: De repente los comensales siguieron llegando. [00:49:28] Speaker C: Mira, mira. [00:49:28] Speaker B: Vámonos por aquí. [00:49:31] Speaker C: Para rápido, para rápido. [00:49:33] Speaker B: Momentito. Por aquí. Empiecen ahí con la Empiecen por aquí con esa salchicha polaca. Y el pancito, mira, pancito por aquí con el aceitito. [00:49:45] Speaker G: Yemari está muriéndose de la envidia. Cuando ella venga para acá, ya no va a quedar nada. [00:49:50] Speaker B: ¿Qué tal sus comensales? Bueno, ahí están. Ahí. Eso es lo que pasa con la buena comida y la buena compañía. Gracias por habernos sintonizado, pero recuerden que volvemos mañana Zweitausendein en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. [00:50:03] Speaker F: Chao. Chao. [00:50:14] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93, siete fm. Radiogrito 1200 am 93, tres fm y 92, un fm. Hd cumbre 1470 am. 106, tres fm. Éxitos 1530 am 98, tres fm. Wmdd am x am 94, tres fm.

Other Episodes

Episode

November 07, 2024 01:01:54
Episode Cover

Emociones con Sabor 7-noviembre-2024

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Rosamary Rodríguez Directora de la Academia de Baile Center Stage Perming Arts. También tendremos a Aledawi Figueroa...

Listen

Episode 0

September 19, 2024 00:59:06
Episode Cover

Emociones con Sabor 19-septiembre-2024

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos Dr. Víctor Collazo, Veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León nos orientará sobre “Vacunas en mascotas geriátricas”. Esteban...

Listen

Episode

February 20, 2025 01:00:58
Episode Cover

Emociones con Sabor 20-febrero-2025

¡Hoy en Emociones con Sabor tenemos un programa lleno de temas interesantes! Dra. Jackeline Marcial Ríos Psicóloga Clínica y Consejera en Rehabilitación nos hablará...

Listen