Episode Transcript
[00:00:43] Speaker A: Bienvenidos a emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am.
[00:01:09] Speaker B: X.
[00:01:11] Speaker A: Am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1020.
[00:01:20] Speaker C: Amigos, saludos amigos y amigas de emociones con sabor. Mi nombre es madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy, mire, viene repleto de información valiosa. Y hoy nos van a acompañar tenemos casa llena, casita llena. Mire, hoy nos va a acompañar Héctor Coca, nuestro psicólogo, y nos viene a traer un tema bien interesante. ¿Y bueno, lanza una pregunta realmente existe relación entre depresión, ansiedad y retiro?
Para alguna gente sí, para alguna gente sí.
Así que vamos a ver qué nos trae al respecto nuestro querido Héctor Coca. Además, la doctora Shamir Hailey de Etiqueta de Negocios, nos viene a hablar cómo sobrevivir exitosamente al primer día de trabajo. Yo no sé si ustedes se acuerdan de ese primer día de trabajo, porque en la vida tenemos muchos primeros días de trabajo y cada experiencia es diferente, pero esa primera, primera experiencia a mí no se me olvida. Yo tenía 14 años y jamás se me olvidará. Luego entonces tuve mi primera experiencia de trabajo en el teatro, entonces luego mi maestría, llegar de Nueva York, y todas en etapas diferentes. Y esos primeros días, oígame, interesante. Así que este tema me trae muchos recuerdos. Pero también tengo varias preguntas para la doctora Hailey y el licenciado Eliezer Rivera Lugo. Mira, viene con dos o tres temas que, mira, desde ayer a mí me tienen en un patín. Y es que vamos a conversar sobre esta cárcel Alligator Alcatraz, que es un nuevo proyecto del presidente Donald Trump y además el veredicto de Sean Diddy Combs de cinco de sus de las alegaciones, él estaba en la cárcel y entonces hoy el jurado dio su veredicto y salió culpable en dos de los cinco cargos y en tres salió no culpable.
Mire, yo he hiperventilado, a mí me subió la presión y las emociones sexuales, pero entonces ya le escribí al licenciado, vamos a hablar de eso, porque yo sé que como yo, hay muchos de nuestros radioescuchas que tienen muchas preguntas. Así que mira, con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd.
Además a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm wmd x 94 tres fm Wmd am Wbsg Super 1500 10:00 a.m. y Radio Casa Pueblo 1020. Amigos, óigame, todo Puerto Rico conectado, Emociones con sabor de lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. gracias por su apoyo, por sus notas, por su preocupación por algunos Temas del País y por eso, verdad, y de sus vidas y nos los hacen llegar. De la misma manera se los hago llegar a cada uno de nuestros colaboradores. Mire, pero también los sábados y los domingos nos puede sintonizar a través de Telemundo dos, los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. emociones con sabor por Telemundo.
Pero además, mire, ahora mismo estamos en vivo por Facebook, por Instagram, por YouTube, y si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito en cualquiera de sus dispositivos, mire, ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete, todos los temas y más les ofrece Radiogrito, porque Radiogrito es el medio que lo lleva. Óigame, un compuesto de Romero y Salvia, esa plantita, y bueno, el romero que es delicioso para cocinar y el aceite de romero para masaje Ave María para los estudiantes es muy bueno. Pues mire, se están haciendo unas pruebas sobre los efectos que tiene uno de los compuestos de romero y de la salvia. Cuánto usaba la salvia mi abuelita que ya daba sovitos, masajes, pero unos sobitos. Bueno, pues mire, algunas de las propiedades de romero y de la salvia son conocidas por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Entonces eso ha tenido un efecto en el cerebro y en la cantidad de conexión neuronales que puedes continuar haciendo el cerebro. Óigame, qué bueno, eso está espectacular porque tiene mejoras significativas, está teniendo, verdad, en las pruebas en animales, teniendo mejoras significativas en la memoria y en el aprendizaje. Eso es espectacular.
Así que eso va encaminado a la FDA, que es la la agencia que trabaja con realmente dar el permiso para que se utilice en humanos, dar esa aceptación. Así que me parece maravilloso, cada vez más, mire, es que todos los medicamentos vienen realmente de la naturaleza de nuestra planta.
Por otro lado, mire qué calor, no solamente en Puerto Rico, últimamente yo empiezo el programa con este tema, pero es que el calor está espantoso. El asunto es que no se queda en Puerto Rico, llegó en Europa, en Europa está el calor, pero bárbaro, es una ola brutal de calor en Europa, en España, en París, mire, la torre Eiffel se ha la han cerrado la han cerrado, es una ola increíble de calor y entonces esto tiene unos efectos en el cuerpo, eso se combina con realmente lo que está sucediendo es que una ola de calor marina en el mar Mediterráneo pues ha subido por encima de lo normal durante un periodo prolongado. Eso entonces se une al aire muy caliente y esas temperaturas pero se exacerban. ¿El asunto es y es como si uno caminara en un horno, igual pasa en Nueva York, cuando yo vivía allá y yo pasé poco tiempo de los veranos allá, yo arrancaba para Puerto Rico, si en Puerto Rico hace calor, en EE.UU. y específicamente en Nueva York con tanto concreto y con tanto edificio, ay Dios mío, usted cree que está caminando en un horno? Así se siente. Yo no he caminado en un horno, pero si en lugares calientes y es espantoso, parece que te que te están empujando hacia abajo, es horrible. Mire, entonces hay que tener, se siente como en 100 allá en Europa como en 104 grados todo el tiempo, ni siquiera las noches refrescan. Así que es importante que si usted o está en España o va de camino a Europa, verdad, por las vacaciones, mucho cuidado, mire, la ropa que se lleva es importante que sea ligera, que sea de uno textil, unas telas, que transpire, que respire esa tela y por otro lado que se mantenga todo el tiempo, todo el tiempo hidratado y comiendo, que le haga más fácil la digestión a su cuerpo que necesita tanta energía para la digestión. ¿Oiga, comidas ligeras, si va con niños también, con adultos mayores, hay que cuidarlos, ok? Y por otro lado, cuidado con las actividades que vaya a hacer, porque entonces con momentos como este de calor y nos los ha dicho Katy de Jesús, nuestra colaboradora, una boricua en Madrid, que muchas veces con estas olas de calor las actividades que son al aire libre las hacen por la tarde, noche y así sucesivamente para que entonces pues todo el mundo pueda disfrutar y las noches se extienden en las actividades. Así que manténgase pendiente a todo eso porque es importante. Oiga, yo quiero hablarle de algo porque es que he estado buscando información, he estado escuchando, he estado hablando con amistades, mire, todo ser humano es importante que tenga claro y yo como mujer le hablo a las mujeres, a las jóvenes, a las mayores, a las adultas.
¿Hay algo diferente entre el amor propio y la autoestima? Ustedes me dirán Madeline, es lo mismo, no es lo mismo. Mire, el autoestima hemos hablado muchas veces e incluso con Héctor Coca y con otros psicólogos que ha estado con nosotros, la valía que yo tengo según los resultados que tengo en mi vida, como yo me veo, como yo me valoro según los resultados, el éxito y el éxito es para cada quien es diferente. ¿Eso depende de lo que haya estudiado, de lo que trabaja, de lo que sea que usted ponga en su escala de éxito, verdad? Pero el amor propio es esa valía, pero profundamente, de manera que nos conozcamos y tengamos bien afincado, pero mira, bien, bien, bien, esa valía que nosotros tenemos, porque no depende del condicionamiento exterior, no, no, no, de lo que sale de aquí hacia afuera. El amor propio es eso, es conmigo y los límites que yo le pongo a otras personas, sea de la familia, sea de pareja, sea jefe, jefa de trabajo, esos límites que son importantes.
Mira, otra cosa que es importante en ese amor propio, cómo yo me trato, cómo yo me hablo, ese cariño, ese amor, ese aprecio que yo me doy, no como que soy la última Coca Cola del Desierto, no venga con eso, sino realmente ese aprecio y ese valor que yo me doy a mí y que yo siento y estoy clara que me merezco. Así que este este tema pica y se extiende, se nos acabó el tiempo, pero vamos a seguir hablando de esto más adelante. Si no es hoy, es mañana, pero vamos a seguir hablando sobre el amor propio y el autoestima, porque realmente hay que hablarlo. Están sucediendo demasiadas situaciones en el mundo y en términos de las relaciones interpersonales, relaciones de pareja, relaciones entre familias, y ahí debemos tener bien claro esos dos conceptos que interactúan, pero no es lo mismo. Así que amor propio, mire esa profundidad con la que yo me precio y el valor que tengo de mí hacia mí. Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Héctor Coca, nuestro psicólogo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:13:33] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:13:39] Speaker C: Y buenas.
[00:13:39] Speaker D: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:13:43] Speaker A: ¿Y quién lo instala?
[00:13:44] Speaker D: Yo lo instalo.
[00:13:46] Speaker A: ¿Y el mantenimiento?
[00:13:47] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá.
[00:13:51] Speaker C: ¿Te pregunto, cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:13:53] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:13:57] Speaker A: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía.
[00:14:01] Speaker E: No dejes que te cojan de pupi.
[00:14:04] Speaker F: Llama a los profesionales de Pura Energía.
[00:14:06] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:14:09] Speaker G: Mi nombre es Sidmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página www aguaco. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:15:01] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:15:13] Speaker C: ¿Ma, estás bien?
[00:15:15] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:15:25] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:15:37] Speaker C: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya está con nosotros nuestro colaborador Héctor Coca, nuestro querido psicólogo. Oiga, y siempre nos lanza una pregunta, esta vez si existe alguna relación entre la ansiedad, la depresión y el retiro. Bueno, yo me puedo retirar de varias cosas y me puede dar depresión, ansiedad, locura, todo, todo. ¿Héctor, pero a qué te refieres? ¿Cómo tú estás?
[00:16:02] Speaker F: ¿Cómo estamos? Qué gusto estar aquí, Madeline, saludos.
[00:16:05] Speaker C: Igualmente, igualmente.
Estamos por aquí.
Héctor.
[00:16:17] Speaker F: Este cuadro y en vez de años supervisando personal con una responsabilidad bien grande que te tiene un estrés continuo y te da mucha satisfacción, pero al mismo tiempo es una cosa fuerte que te tiene ese cerebro, sobre todo la memoria de trabajo produce, produce, produce. Y en la medida en que tú te sobrecargas, no te sientes bien, buscas maneras para bregar con el estrés, pero el resultado que deja ese trabajo a ti te deja una satisfacción, es un reconocimiento social, un algo que hace un proyecto de vida, una productividad que nuestro cerebro, como hemos hablado antes, la necesita.
[00:16:51] Speaker C: Correcto.
[00:16:52] Speaker F: Ahora, de momento yo no pensé nada. Es viernes, el lunes yo me retiro de ese trabajo y el martes yo estoy con una taza de café todavía en Panama a las 10:00 a.m. viendo los programas mañaneros de la televisión y en silencio completo, con nada que hacer y el pensamiento de que jubilación significa viejo, significa hasta que la cosa entiende. Hay una parte social, hay una parte psicológica, cognoscitiva, hay una parte cuidar menos. Tú no te preparas igual, tú no ves sentido a mucha gente no ve ni sentido a cuidarse tanto.
[00:17:39] Speaker C: Ajá, sí, sí, sí, estamos teniendo, Héctor está teniendo como que la señal va y viene.
[00:17:54] Speaker F: ¿Ok, mejor ahora, ahora me oyes bien?
[00:17:59] Speaker C: Si pudieras repetir eso otra vez, por favor.
[00:18:01] Speaker F: ¿Eso último a nivel psicológico puede significar que tú no, que tú de aquí en adelante, pues qué significa esto? ¿Se acabó todo? ¿Yo voy a estar que meciéndome una maca, echándome fresco, tú sabes dónde estaba aquella responsabilidad? ¿Dónde está que el standing que me daba? Entonces la parte social, el reconocimiento social, el contacto con estos compañeros que yo los amo y los quiero también. ¿Llevamos 25, 15, 30 años trabajando juntos, entiendes?
[00:18:30] Speaker C: ¿Oye, te pregunto Héctor, esto pasa si yo me preparo para la jubilación o esto pasa aunque me prepare?
[00:18:39] Speaker F: Hay una prejubilación que va a ayudar al impacto del cambio, porque cuando vienes a ver Madeline, es una situación de cambio como otra cualquiera, pero tiene unas implicaciones porque coincide con la llegada, por lo general el acercamiento de un tercer nivel, perdón, tercer nivel de vida que se llama vejez, que tiene un estigma social bien malo y no debería ser así que todos nosotros tendemos a verlo como que aquí se acabó todo y ahora somos viejitos frágiles y la muerte nos va a coger pasado mañana.
[00:19:13] Speaker C: Exacto.
[00:19:13] Speaker F: Entonces no es así, la expectativa de vida es bien grande y es importante dividir el retiro en prejubilación y post jubilación. Tú entonces tomas medidas de antemano, tomando en cuenta cuál va a ser tu actividad física, tomando en cuenta cómo te preparas psicológicamente para ello y también cómo te vas a mantener vinculado en grupos humanos sociales, que no es eso no es negociable, eso se tiene que hacer. Se tiene que hacer, sí, sí. ¿1 cosa que nos va a ayudar mucho para tener la visión correcta, porque es que mucha gente tiene visión diferentes de lo que es la jubilación, entiendes? Y en el momento que llega la jubilación nosotros entonces experimentamos un cambio tremendo y eso es lo que vamos a tratar de evitar. Así que en prejubilación ya yo voy haciendo planes tomando en cuenta que la productividad no va a parar nunca. El concepto que yo tengo de jubilarme en muchas ocasiones está equivocado.
[00:20:16] Speaker C: Exacto.
Y puedes mantenerte vigente muchas áreas, pero en el área profesional incluso muchas personas se jubilan pero se mantienen por ejemplo siendo asesores o consultores dentro de su área de trabajo.
[00:20:32] Speaker F: Es que fíjate nada más eso fue excelente que tú trajeras ese lenguaje, porque ese lenguaje ya es un lenguaje de tu valor social se reduce.
El trabajo no es el centro de nuestra vida o no debería ser.
[00:20:47] Speaker C: Exactamente.
[00:20:49] Speaker F: Nosotros trabajamos porque tenemos que ganar dinero, trabajamos porque nos mantenemos productivo, pero la realidad es que cuando tú te retiras de la organización pero tú no te retiras de la vida.
[00:21:01] Speaker C: Exactamente.
[00:21:02] Speaker F: Entonces tú tienes que mantener un proyecto de trasto porque tu cerebro es un cerebro que demanda todo el tiempo estar en productividad y tener una entrada de conocimiento continuamente. 1 Información. Así que el trabajo es el que para, el proyecto mío no para. Ahora, después del trabajo yo debería tener en mi mente ese negocio que yo siempre quise montar, entonces trabajar en ese negocio que yo quiero montar. Hay gente que se va a estudiar de nuevo, hay personas. Entonces tenemos como en todas etapas de vida, tenemos que detenernos a ver entonces qué es lo que nuestra etapa de vida nos trae, porque frecuentemente cuando llegue el retiro, acuérdate que hace unos años se me fue el primer hijo de la casa, yo me estoy ajustando a nido vacío.
Entonces yo puedo verlo como se me fueron los niños, me quedé solo, voy a ser un viejito solo. O yo puedo verlo como agua regresó mi vida para mí ahora.
[00:21:54] Speaker C: Exacto.
[00:21:55] Speaker F: Y yo regresé a donde empecé cuando empecé a criar.
Así que cuando mi vida es para mí, yo entonces puedo pensar yo me voy para la universidad y me voy a dar un viaje a Europa. De hecho voy a estudiar en Europa, quizás hasta eso puedo preparar. Así que por eso es la importancia que nosotros mantengamos una buena salud física y psicológica, porque en el momento del retiro, acuérdate, y aunque estemos y aunque estemos prácticamente con condiciones, tu cerebro va a requerir de un plan de productividad. Entonces mantener un plan de productividad, tú estás ya en salud mental porque tú le está dando a tu cerebro algo que necesita por ser una computadora complicada que tiene que estar produciendo todo el tiempo. Así que todo comienza con la manera en que tú abordas la jubilación. La jubilación no significa yo valgo menos y yo estoy desechado. La jubilación significa que de esta organización yo me retiré, pero no de la vida.
Y hacer un plan entonces para el proceso de terminación y lo que viene post jubilación, que es lo que voy a estar haciendo y para eso yo me voy a sentar. Si tengo problemas con eso, ahí entra el terapeuta y con el terapeuta tú puedes hacer el brainstorming para construir un plan de precios y de post jubilación que sea saludable. Lo importante es que sepas que si hay gente que termina en un hospital psiquiátrico por depresión por razón de la jubilación, que lo han tomado liviano y de momento me fui del trabajo y el lunes ya yo no estoy en el trabajo, yo estoy en el aire.
[00:23:29] Speaker C: Bueno, yo sí he sabido de casos también que han terminado en adicciones porque no me he preparado, no tengo todo ese grupo de apoyo, esa red de apoyo y me siento en un sillón curru cucun y con la bebida o con el cigarrillo y he sabido de caso hace mucho tiempo o con la.
[00:23:48] Speaker F: Comida y entonces hay un aumento de peso. Entonces si se presenta una depresión, empiezo yo a tener motivación para yo cuidarme. Cuando vienes a ver, empezamos a hacer relación incorrecta entre jubilación significa te vas a morir rápido, porque la gente que se jubila se muere rápido. No, lo que pasa es que se ve este fenómeno donde la gente cae en estas depresiones y se deja ir, que es diferente, pero es que no entendemos cómo abordarlo. Y la manera de abordarlo, pues es como estamos hablando aquí, o sea, tiene que haber preparación, porque todo un proceso violento, tener unas explicaciones de salud mental, si ya de por sí estamos vulnerables porque somos propensos a depresión, ansiedad, porque tenemos algún tipo de historial psiquiátrico, psicológico, pues todavía la posibilidad de que el estrés que genera el cambio de la jubilación me active. Entonces algo para lo cual, como yo tengo historial, voy a ser mucho más vulnerable de cualquier otra persona. Siempre acuérdate que si nos ha dado una condición de salud mental, vamos a ser vulnerables a ellos.
[00:24:50] Speaker C: Exacto. Y en esa vulnerabilidad, si no se ha tocado, pues a lo mejor el desahogo es mantenerme. El desahogo no es mantenerme ocupado en ese trabajo para no trabajar con lo demás.
[00:25:03] Speaker F: Correcto. ¿Entonces, cuál va a ser tu plan cuando termines? Vamos a empezar por un sitio. ¿Cuál va a ser tu plan cuando termines? Que yo voy a estar haciendo aquello, me voy a dedicar. Yo recibí una vez una persona en terapia que cuando se sienta a hablar, llora y habla del coraje de que su hija se iba con los nietos a vivir a EE.UU. y cuando seguimos explorando y explorando, esta mujer realmente el plan de la vida de ella era su hija y sus nietos. No tenía nada para ella. Ese era el plan de ella. Y eso es un plan basado en algo que yo no controlo. Mi hija se crió para irse, no fue para quedarse al lado mío, ni para estarme cuidando, ni para ser enfermera, ni para ser sirvienta mía. Es un concepto social equivocado.
[00:25:51] Speaker C: Equivocado.
[00:25:52] Speaker F: Nos lleva a tener unas confrontaciones de familia y nos lleva a tener problemas de salud mental bien fuerte.
[00:25:57] Speaker C: Unas expectativas que vamos.
[00:25:59] Speaker F: Correcto. Tu hijo tiene ahora una responsabilidad de criar estos niños y él tiene que moverse y tú deberías tener una vida tú. Y si tú no tienes eso, pues eso es lo que vas a estar trabajando. Entonces, en terapia, el retiro lo único que trae es cambio. Y el cambio abrupto puede ofrecer unos riesgos a la salud mental bien fuerte. Porque en cambio estamos desde el momento de la concepción.
[00:26:21] Speaker B: Exacto.
[00:26:22] Speaker F: Todo el tiempo. Todo el tiempo. Y así tenemos que estar.
[00:26:27] Speaker B: Sí.
[00:26:27] Speaker C: Y el momento al principio en lo que se hace ese ajuste, hay un desajuste. Es lo que reajustamos.
[00:26:35] Speaker F: ¿Ah, sí? Sí, claro. La crisis es lo que trae el nuevo orden.
No te das cuenta de lo que está pasando.
[00:26:41] Speaker C: Definitivamente.
[00:26:42] Speaker F: Necesitas que algo disfuncione para que te llame la atención y digas wow, espérate.
Y cuando vas al médico, cuando vas al psicólogo, cuando vas a la profesional que sea, entonces le prestas atención a esa crisis que puede ser desde algo uña en un dedo hasta un hijo con problemas de conducta. El punto es que hay una situación de crisis que te está diciendo aquí está pasando algo. Y cuando te metes ahí, esa crisis en muchas ocasiones, lo que te trae entonces bienestar por muchos años, porque atendiste algo que si no es por esa crisis, no te das cuenta que iba a seguir abriendo, creando unos problemas tremendos.
[00:27:20] Speaker C: Donde las personas se comunican contigo para manejar esto y algunas otras situaciones en su vida.
[00:27:25] Speaker F: Cuéntame alguna otra situación. Cuatro 10 289-443-0993 tres, estoy psicólogo en instagram con Madeline Rivera los miércoles a las 2:15 p.m. en Emociones con sabor.
[00:27:40] Speaker C: Gracias Héctor, un abrazo bien fuerte.
Cuídate mucho.
[00:27:45] Speaker F: Muchas gracias. Un abrazo muy grande. Hasta pronto.
[00:27:48] Speaker C: Chao. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con la doctora Shamil Jaini de Etiqueta de negocios. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:28:02] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:28:10] Speaker D: Sí, buena, soy yo, pupi, de pupi solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:28:14] Speaker A: ¿Y quién lo instala?
[00:28:15] Speaker D: Yo lo instalo.
[00:28:16] Speaker C: ¿Y el mantenimiento?
[00:28:17] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. ¿Si es un pañito, te pregunto cuántos.
[00:28:22] Speaker C: Sistemas ya tú has instalado?
[00:28:24] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:28:28] Speaker A: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía.
[00:28:32] Speaker E: No dejes que te cojan de pupi.
[00:28:34] Speaker F: Llama a los profesionales de pura energía.
[00:28:37] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:28:39] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web WWW.
Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:29:18] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:29:31] Speaker C: ¿Ma, estás bien?
[00:29:32] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:29:43] Speaker A: Y de vuelta a emociones. Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:29:52] Speaker C: Y de vuelta a emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora, la doctora Xavier Heidi de Etiqueta de negocios. Y esta conversación que vamos a tener me encanta porque me lleva a tantos espacios en diferentes etapas de mi vida y es sobre cómo sobrevivir exitosamente su primer día de trabajo. ¿Cómo está, Shamir?
[00:30:15] Speaker B: Muy bien. Muchísimas gracias por tenerme aquí como siempre los miércoles.
[00:30:21] Speaker C: Claro que sí, claro que sí. Bueno, Chamir, con este tema tú me has transportado a diferentes primeros días de trabajo desde los 14 años, mi primer día de trabajo que se fue, que jamás olvidaré porque los nervios, esto que esperan de mí, que yo voy a hacer, que lo que sé hacer, lo que no.
¿La primera obra de teatro, porque eso es un trabajo, la primera, cuando ese telón se iba a abrir y ya no estaban los profesores cerca, cuando regresé de Nueva York, ya en otra etapa de la vida, con una maestría, con unas responsabilidades en otra área de trabajo, pero siempre la pregunta ay Dios mío, cómo haré esto de la mejor manera posible? ¿Cómo salgo viva de esto?
[00:31:13] Speaker B: Así mismo. ¿Y fíjate, como tú dices, cómo salgo viva?
La realidad es que a todos nosotros, todos nosotros hemos pasado por ese primer día de trabajo. Y en tu caso tú lo has pasado varias veces y en diferentes campos. ¿Sí, y así nos pasa a todos, que ese primer día de trabajo tú empiezas, ay Dios mío, y voy a poder trabajar con esta gente?
¿Cómo son ellos? ¿Me va a gustar mi oficina? ¿Me va a gustar la empresa?
¿Yo podré hacer para lo que me contrataron? ¿Yo sé que yo tengo la capacidad, pero y si no puedo hacerlo?
¿Todas esas preguntas nos las hemos hecho todos nosotros, verdad que sí?
[00:32:03] Speaker C: De una u otra manera. Todo el mundo, todo el mundo.
[00:32:07] Speaker B: Así que de lo que vamos a estar conversando hoy básicamente es, vamos a ofrecerle a usted unas recomendaciones para que usted pueda sobrevivir exitosamente esos primeros días de trabajo.
[00:32:23] Speaker C: Excelente. Empecemos entonces.
[00:32:25] Speaker B: Empecemos diciéndole, mire, usted tiene que aceptar que usted va a ser el centro de atención.
Y eso se lo decimos a muchas personas, que ese primer día de trabajo les gustaría como ser invisibles.
Ay, déjame entrar a la oficina, que nadie me mire, que nadie me pregunte y llego allí, me siento en mi escritorio y empiezo a trabajar. Pero esa no es la realidad.
[00:32:52] Speaker C: Comienzan los adiestramientos.
[00:32:55] Speaker B: Exacto. Y ese es el día en que todo mundo va a decir mira, tuviste a la muchacha nueva que llegó, todo el mundo va a estar mirando su vestimenta, su comportamiento, todo lo que usted diga y lo que usted haga. ¿Así es que cuál es nuestra recomendación? Mire, acéptelo, disfrútenlo y relájese, pero la gente tiene que ver que usted está tranquilo, que usted está en control.
No me pierda la cabeza, pero entienda que eso va a ser así.
Sabemos que es la realidad, pues como.
[00:33:39] Speaker C: Que es inevitable, incluso hasta lo que vamos a almorzar, a dónde vamos a almorzar, está pendiente hasta de eso.
[00:33:49] Speaker B: ¿Y si no vas a almorzar y te lleva todo el mundo, mira, la muchacha se quedó en el escritorio.
[00:33:59] Speaker C: Que muchas cosas, verdad?
[00:34:00] Speaker B: Así es. Lo otro que les recomendamos, mire, sea puntual, este no es el día para llegar tarde. Es más, acuérdese que este es el día que va a haber un accidente en la carretera y va a haber un tapón descomunal. Este es el día que va a llover, este es el día que no va a conseguir estacionamiento.
Piense que va a utilizar todo ese tiempo.
Salga con antelación.
Mire, no es que tenga que llegar media hora antes, pero salga con el tiempo suficiente para que usted vaya tranquilo, que usted pueda subir a esa oficina o entrar a esa oficina y que no tenga que entrar peinándose porque, ay, dios mío, ese Dios tranquilo. Si llega con mucho tiempo de antelación, pues mire, se queda en el carro, dese un tiempo para relajarse, haga una oración, lea los papeles, revise, lo que sea, pero sea puntual porque ahí usted está demostrando que usted es una persona.
[00:35:08] Speaker C: Confiable y ahí va a empezar con.
[00:35:12] Speaker B: El pie, exactamente con el pie derecho. Lo otro que le recomendamos es que se presente.
Mire, nadie lo conoce, pues yo sé que probablemente lo va a recibir alguien que va a hacer su contacto, pero esa persona lo va a acomodar a usted y se va, porque esa persona tiene que trabajar también.
¿Así es que aproveche y a todo el que le mire, usted se presenta, Hola, qué tal? Buenos días, soy Chamir, soy la nueva oficial de recursos humanos. ¿Qué tal? ¿Cómo tú te llamas? Ay, qué gusto conocerte. ¿Y tenga preparada alguna presentación corta, corta, porque a veces sabemos que los nervios nos traicionan y entonces de momento nos quedamos como, ay, qué le digo? Pues ya usted sabe lo que usted va a decir.
Este no es el momento para que usted diga, no, yo trabajaba en x o y sitio, pero la compañía, bendito, cerró. ¿No, simple y llanamente su nombre, el puesto que usted va a ocupar, que a lo mejor usted, mira, yo conozco a Madeline Rivera, que fue la que me dio la orientación, mi nombre, yo soy la nueva oficial de recursos humanos, ve?
Pero usted se presenta a todo el mundo. ¿Si usted está sentada o sentado, póngase de pie, sonría, extienda su mano, salude a todo el mundo, a todo el mundo usted lo va a saludar para que vaya, verdad? Que la gente vaya creando rapport.
Este no es el día para que usted sea tímido y se sienta ahí a esperar, ay, Madeline, no me presento a nadie. Pues lo va a hacer, usted lo va a titular.
[00:36:57] Speaker C: Perfecto. Sí, perfecto. No es el momento de quedarse en su escritorio o en su cubículo y que nadie sepa de mí. Mejor que me pase por encima una nube y me quede ahí.
[00:37:09] Speaker B: ¿Ese es el momento perfecto porque nadie va a decir, pero y qué es esto? ¿Y quién es ella? Es que usted se va a presentar, usted es la nueva o el nuevo, se presenta ante todo el mundo, perfecto. Vístase para triunfar y usted sabe que siempre lo decimos y se lo repetimos, cuando uno está vestido adecuadamente, usted se siente seguro.
Así es que mire, si en la entrevista de trabajo y cuando la aceptaron a usted no le dieron el código de vestimenta, solicítelo. A lo mejor no hay código de vestimenta, a lo mejor es una compañía que no tiene un código de vestimenta correcto. Pero mire, si usted fue para la entrevista, usted vio cómo estaba vestida la gente. Así es que usted vístase de acuerdo a lo que está viendo. O sea, lo que le estoy diciendo es, si voy a ir para trabajar en el área de mecánica, no voy a ir con una chaqueta, voy a ir vestida de acuerdo a cómo va a estar vestida la gente a mi alrededor. Pero lo importante es, no importa que sea vestimenta informal, yo estoy viendo y aquí todo el mundo está vestido en polo, maones y tenis. Fabuloso. Usted va en polo, maones y tenis, pero va impecable esa polo limpia, planchada, sus maones limpios, sus tenis limpios, limpios. Que usted siempre presente una imagen pulcra. Si tiene un uniforme, no espere esa mañana para probárselo.
[00:38:49] Speaker C: Que le quede grande, que le quede pequeño, que le quede largo, que le quede corto.
[00:38:54] Speaker B: Usted está a tiempo de probárselo y de ver cómo le queda y hacerle los arreglos que tenga que hacerle o las reclamaciones que tenga que hacer. A lo mejor le dieron el tamaño equivocado.
[00:39:05] Speaker C: Exacto, exacto. Perfecto.
[00:39:07] Speaker B: Y compórtese formalmente.
No es que tenga que ir muy buenas tardes, mucha. No es eso a lo que nos referimos.
Vamos a actuar con discreción.
Es preferible que al principio usted parezca muy callado y poco a poco vaya relacionándose con los demás, a que sea demasiado abierto e indiscreto. Si a usted le asignan una tarea, mire, mi recomendación, siempre tenga un lugar donde hacer apuntes, sea una libreta, sea en cualquier dispositivo electrónico, porque cuando usted le asigne una tarea, usted es la primera vez que usted va a hacer algo, por tanto, usted apunte esas instrucciones. No confíe todo en la memoria, sobre todo, estamos empezando, son procedimientos nuevos.
Aclare sus dudas al momento.
Si usted no entendió algo, no se quede callado. Diga, ay, discúlpame Madeline, pero tú me dijiste que llame a quién en el departamento tal, a tal persona. Muy bien. Y ella tiene una extensión directa. Muy bien. Todo eso usted lo apunta para no tener que entonces llamar y preguntar nuevamente.
[00:40:28] Speaker C: Y te pregunto algo, Chamir, si por ser un trabajo nuevo, quizás es en un área que no es mi expertise o mi experiencia o la educación, mi área académica y no entiendo realmente mucho del asunto y son varias las dudas, espero al final y entonces voy a recursos humanos o espero al final y voy directamente con mi supervisor.
[00:40:55] Speaker B: Yo les recomiendo que la persona que le dé las instrucciones, con esa persona es que yo voy a aclarar mis dudas inicialmente.
[00:41:02] Speaker C: Perfecto.
[00:41:03] Speaker B: O sea que si me lo dio por escrito, la llamo o lo llamo, que si me lo dijo cara a cara, ese es el momento perfecto. Ay, discúlpame. Muy, muy, muy educado profesionalmente. Claro, claro. Igualmente ese no es el momento. Ay, yo no sé hacer eso, perdóname. No puede ser que usted no sepa hacerlo, pero entonces usted lo dice de una manera profesional. Discúlpame, esta sería la primera vez que yo hago una reconciliación de presupuesto. Entiendo que sería esto y esto. Eso es lo que ustedes requieren, porque hay que preguntar, hay que preguntar. Importante, usted está empezando aquí en su hora de almuerzo, es que usted va a hacer las llamadas, por favor, en su oficina, en lo que sea posible. No nos ponemos a revisar las redes sociales, ay, es que no tengo nada que hacer. Pero si usted está empezando, algo usted tiene que tener que hacer.
No es el momento. En su horario regular de trabajo, tampoco haga preguntas indiscretas. Ve acá la persona que estaba antes de mí se ganaba lo mismo que yo o ya le estaban pagando más que a mí.
Ese tipo de cosas no son las preguntas que se hacen ahí de primera cuando uno está comenzando a trabajar. Y también les recomendamos, no sea el primero en irse.
[00:42:31] Speaker C: No.
[00:42:33] Speaker B: Pero cuando usted sale a las cinco, no es que a las cinco -2 min ya tenga yo la cartera encima del escritorio y la llave en la mano.
Dese unos minutos, unos minutos antes y dese unos minutos a la hora de salida para salir.
[00:42:53] Speaker C: Perfecto, perfecto.
Tengo varias aquí comentarios, pero no nos dio el tiempo. Mira, donde las personas se pueden comunicar contigo, Chamil.
[00:43:03] Speaker B: Claro que sí. Si usted necesita un seminario, una conferencia, un adiestramiento sobre todo lo que tenga que ver con imagen y comportamiento profesional, puede comunicarse con una servidora, la doctora Shamir Hailey, al 787-462-4050 787-462-450 o buscar más información en etiquetadenegocios.
[00:43:33] Speaker F: Com.
[00:43:34] Speaker C: Muchas gracias Chamil, un abrazo fuerte, que tengas buenas tardes.
[00:43:38] Speaker B: Buenas tardes.
[00:43:39] Speaker C: Chao. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el licenciado Eliezer Rivera Lugo. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:43:53] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:44:01] Speaker D: Buenas, soy yo, pupi de pupi solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable.
[00:44:05] Speaker A: ¿Y quién lo instala?
[00:44:06] Speaker D: Yo lo instalo.
[00:44:07] Speaker C: ¿Y el mantenimiento?
[00:44:08] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. ¿Si es un pañito, papá, te pregunto.
[00:44:13] Speaker C: Cuántos sistemas ya tú has instalado?
[00:44:15] Speaker D: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo.
[00:44:19] Speaker A: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía.
[00:44:23] Speaker E: No dejes que te cojan de pupi.
[00:44:25] Speaker F: Llama a los profesionales de pura energía.
[00:44:28] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo.
[00:44:31] Speaker I: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y con sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla. Tu verdadera cooperación. Cooperativa.
[00:45:09] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:45:22] Speaker C: ¿Ma, estás bien?
[00:45:24] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:45:35] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:45:43] Speaker C: Y de vuelta a emociones con sabor. Ya está con nosotros nuestro colaborador Eliezer Rivera Lugo. Que mire, vamos a poner a todo el mundo a gozar un poco. Por lo menos yo estoy lista para hablar con él. Pero antes vamos a escuchar un mensaje de nuestros amigos de Pura Energía. Adelante.
[00:46:00] Speaker E: Muchas gracias.
Ya es momento de que tú y tu familia tengan la estabilidad que tanto merecen. Imagina no tener que preocuparte más por los apagones, por las facturas o por el mañana. Con Pura Energía transformas tu hogar en un refugio de estabilidad, energía limpia, confiable y para siempre. Llama ahora al 787-230-9070 787-230-9070 porque el futuro de los tuyos comienza hoy. Pura calidad, puro servicio, pura energía.
[00:46:32] Speaker C: Muchas gracias, Edgar. Bueno, licenciado, ya estamos listos. ¿Cómo estás?
[00:46:36] Speaker E: Todo muy bien, gracias a Dios. Un poquito de vacaciones, pero nunca dejándote solo.
[00:46:41] Speaker C: Ave María. Gracias.
[00:46:43] Speaker E: Gracias desde el estado de la Florida. Pero obviamente viviendo lo que dicen y de verdad que el ambiente un poquito cargado.
Nos hemos topado con varias cositas durante este proceso de vacaciones. Cosas extrañas que no habíamos visto antes, de verdad. Pero la realidad que se vio un ambiente cargado, especialmente la comunidad latina, vemos mucha, no sé, suspicacia o tal vez muchas, muchas personas que tal vez como que actúan un poco diferente. El hecho de eso, yo al principio pues soy un poquito despistado, pero ando con mi hijo menor y a veces no hemos dado cuenta que hemos estado en sitio. Ya por normal pues entramos hablando español y esas visto que las personas recientemente mi hijo mayor que el que vive acá estaba sacamos su perrito por la mañana y vimos que estaban varias personas sacando sus perros pero llegamos mi hijo y yo hablando español con el perro con la perra y esa cuestión y de momento miramos para el lado y todo el mundo desapareció en serio y la realidad cuando fuimos a alquilar el carro la primera vez que me pide un pasaporte para alquilar el carro pero se nota un poco de ambiente tenía la oportunidad de ir a varios sitios de latinos y se nota un poquito.
[00:48:10] Speaker C: El ambiente callado ay qué tristeza de.
[00:48:14] Speaker E: Verdad vamos a ver que llega todo.
[00:48:16] Speaker C: Esto vamos a ver que llega momentos de demasiados cambios, demasiado cambios y esto del alligator Alcatraz me tiene a mí un poco cabezona como dicen los colombianos o sea las emociones, los pensamientos todo todo y tengo familiares amados sobrinos que uno está en san francisco y otra y otro en Upstate New york amistades muchas amistades y mucha familia también primos pues lejanos y tíos y eso la.
[00:48:52] Speaker E: Realidad que se le ha dado aquí en EEUU se han dado procesos en los últimos en las últimas semanas y en los últimos meses procesos un poquito extraño incluyendo decisiones del Tribunal Supremo de los EE.UU. que hasta avalan las políticas de Trump en cuanto a la situación está de no respetar el debido proceso de ley cuando se tener un poquito de cuidado obviamente Di Santi que el gobernador de la florida pues si pudiéramos decir es un discípulo seguidor de Trump todas estas políticas ha sido siempre la persona reconocida como un fiel creyente de la política no sé si recuerda en la época del Covid cuando muchos tomaban decisiones de cerrar mantener utilización de máscaras en el estado de la Florida estaba y condenado hasta el uso de esto hay vídeos hasta regañando niños por el hecho de tener máscaras puestas y la realidad que ha sido un ejemplo de seguidor un ejemplo de un seguidor que ha sido fiel a su maestro lamentablemente y los pasados semanas surge la posibilidad a petición del Gobierno federal de cómo mantener un control estamos hablando Madeline ahora mismo más de 58000 indocumentados trabajados a través de ICE a través de toda la nación americana que están pendientes a ser deportado a través de algún proceso 58058 1000 por los últimos números dados por CNN. La realidad es que esto pone en jaque muchas veces los procesos no solamente el proceso sino las autoridades legales especialmente las cárceles se ha mantenido en descontrol y entonces surge la idea de crear esta super cárcel en el estado de la Florida que era lo que originalmente era un aeropuerto en este aeropuerto pues no sé si te acuerdas yo veía los otros días las imágenes y me acordaba mucho no si te acuerdas en la época de los 80 o los 70 cuando fue la inmigración aquella alta de haitianos a Puerto Rico que no encontraba dónde ponerlo y entonces crearon en Salinas como este tipo de.
[00:51:13] Speaker C: Campamento llamado.
[00:51:15] Speaker E: Campamento entre comida, pero una cárcel que fue creada para obviamente mantener a eso inmigrantes en lo que se entendía que se podía hacer con ellos, supuestamente labor humanitaria, pero luego se quedó en el proceso.
La realidad es que esto es más o menos lo mismo. Se está creando dentro de una pista, se están montando carpas que en su interior lo que tiene son jaulas, jaulas de pollo, jaulas de jaulas de estilo animales, camas que se espera que conste en un momento dado alrededor de 5000.
[00:51:52] Speaker C: Camas y ni camas porque esos son.
[00:51:59] Speaker E: La cuestión de esa la temperatura en el área, una temperatura que puede alcanzar casi temperaturas sobre más de 100 grados y se está utilizando la situación de sistemas de aire acondicionado portátiles para mantener las unidades y dentro de temperatura por lo que se oye y se oye mucho en la prensa aquí en EE.UU.
se comienza a crear algo que sea autosuficiente, incluyendo pues que sea suministro de luz y agua no necesite de la parte exterior está rodeado de mangles y de cocodrilo.
[00:52:39] Speaker C: De cocodrilo.
[00:52:41] Speaker E: Lo curioso del caso es que ellos mencionan como si fue que más o menos estilo por eso que le llaman el Alcatraz Alligator porque aquel que logre escapar pues va a tener que luchar contra animales, caimanes y cocodrilos en el área y si logra salir pues está todavía a 40 km de distancia de cualquier punto donde pueda hacer algo. Así que la realidad es que hay muchos grupos de defensas de derechos humanos.
[00:53:07] Speaker C: Eso te iba a sí, claro.
[00:53:09] Speaker E: Aquí se ha dado mucho, especialmente las áreas recientemente escuché que tú sabes que en el área de Miami se está dando la FIFA está dando un torneo de soccer o de fútbol y están solicitándole a la FIFA que se exprese y que no permita la entrada de ICE a las facilidades.
[00:53:27] Speaker C: Correcto.
[00:53:28] Speaker E: Grupos de pelota de los EE.UU. de estos grupos de liga de béisbol profesional han prohibido la entrada de esto lleva.
[00:53:37] Speaker C: Ya unas semanitas, varios días.
[00:53:39] Speaker E: Lleva bastante cargado la semana. Por eso te digo, ambiente muy cargado, ambiente muy lamentable.
A veces pensamos si de verdad estamos dentro de una nación de libertad y de progreso porque ver a todo el mundo mirarte de forma extraña por el hecho de que hables un idioma diferente, pues también crea mucha atención.
Se te recomienda traer tu pasaporte o tu tarjeta de pasaporte, no solamente tu licencia en caso de cualquier que andes con ella en todo momento.
De verdad que es como algo extraño que nunca pensé vivir en la nación la supuesta nación americana.
[00:54:18] Speaker C: Americana.
[00:54:20] Speaker E: Pero de verdad aquellos que vienen se siente muy caldeado el ambiente y era lo que quería decirte.
[00:54:28] Speaker C: No, oye, gracias por compartir esa experiencia porque pensé que íbamos a ir directo al tema este de la Alligator Alcatraz, pero es muy triste que tú estés sintiendo esto así como tantos puertorriqueños, tantos latinos que viven en EE.UU. que viven en Florida, Dios mío santo.
[00:54:50] Speaker E: Aquí donde quiera que tú te paras encuentras un latino y a veces estábamos hasta riéndonos los otros días y perdona que estábamos comiendo en un restaurante mexicano, pero mexicano en Ocala, cerca, tú sabes de esto, un área que es bastante llena de no solamente por la crianza de caballo, de caballos, sino también muchas fincas de desarrollo agrícola y mucho de la mano de obra de esas fincas son mexicanos y estábamos paramos a comer este restaurante. Lo curioso es el caso que el comentario era eso mismo, tú sabes, esperemos que no entre nadie momento y grite porque la realidad que todo el mundo va a salir corriendo aquí. Pero tú notabas a todo el mundo que abrían la puerta y todo el mundo miraba hacia la puerta.
[00:55:39] Speaker C: Dios mío.
[00:55:41] Speaker E: Como un estado de situación, situación, eso mismito. Curioso pero extraño y a la misma vez sorprendente.
Hay quienes, como se te diría, como todo en toda nación, hay quienes condenan la política y otros que la favorecen.
¿Te encuentras mucho todavía personas que apoyan la actitud del Presidente, otros que personas de nacionalidad americana condenan la política que también están muy, muy, muy sentidos por la forma y manera que se está llevando a cabo y la realidad que es algo que tenemos que estar pendiente porque no sabemos a qué punto va a llegar esta liberación de los americanos aquí en esta en esta nación, incluyéndonos a nosotros como puertorriqueños porque recientemente se han dado muchas, cómo se llama?
Estos tipos de redadas sobre inmigrantes, especialmente en Puerto Rico, en áreas donde nunca imaginaba que iba a entrar, que iba a llegar el mismo gobierno que iba a estar brindando la información.
[00:56:48] Speaker C: Exacto, exacto. Bueno, pasó con las licencias de conducir.
¿Mira, te pregunto qué hay de cierto sobre las deportaciones de ciudadanos estadounidenses?
[00:57:05] Speaker E: Pues mira, es algo que se está hablando mucho, incluyendo recientemente escuché la historia de un veterano puertorriqueño que por no tener los papeles de argumentación fue llevado a uno de estos fue arrestado por ICE aquí en EEUU. Hay mucho temor, hay mucha realidad porque lo que estamos hablando es que no hay un proceso, no hay un proceso como tal, no hay un solo proceso como tal. Cada quien ha establecido su área. Pero lo curioso del caso es que muchas de estas personas han estado, hay muchos que obviamente son inmigrantes que no tenían, no tienen su llegaron ilegalmente a EE.UU. pero hay otros que estaban en su proceso de legalización, estaban sometiendo toda su documentación, incluyendo esposas de personas que están ligadas al ejército o a las fuerzas armadas de los EE.UU. escuchaba un caso recientemente de la esposa de un militar que con una nena de alrededor de cinco meses llegaron y se la llevaron 1 nena que estaba bajo el proceso de lactancia, la recogieron y se la llevaron a pesar de que estaba haciendo su proceso de legalización, pero el proceso no había concluido y la citaron a una vista y en la misma vista determinaron que el proceso no era correcto y allí mismo entraron los de ICE y la respuesta y en qué.
[00:58:36] Speaker C: Momento realmente habrá uno de los libros, como digo yo, un reglamento para que entonces lo que se está viviendo es espantoso.
[00:58:51] Speaker E: Entiendo que muchos abogados especialmente que se dedican este proceso de inmigración en áreas como la Florida y el estado Texas, mayormente estas áreas que son cercanas a la frontera, están trabajando fuertemente en lograr cambios en estos procesos. Problema es que tenemos un tribunal supremo extremadamente liberal o si podríamos liberar en el sentido de que piensa que lo que el presidente está haciendo pues es correcto y hasta están avalando muchas de sus políticas y hasta han regañado tribunales de menor jerarquía como tribunales estatales, tribunales distritales o tribunales municipales comparando con Puerto Rico que han tomado decisión de parar procesos o de establecer tal vez algún tipo de traba al proceso de deportación para dar la oportunidad de que tengan lo que llamamos su día y corte. Recientemente decisiones del tribunal han establecido que regañando estos tribunales como que no deben intrometerse en la política y que deben establecer como quien dice permitir que la misma se lleva a cabo. Sé que hay muchos abogados luchando ahora mismo por lograr abrir esa puerta de legalidad o esa puerta de que llevar no es que no es deportar Madeline, como siempre he dicho, no es llevar a cabo, no es que tú no seas culpable, no es que no tengas hayas cometido un delito, no es que hagas algo ilegal, es que por lo menos tenga tu día en corte que.
[01:00:22] Speaker C: Tú puedas en debido proceso, debido proceso.
[01:00:26] Speaker E: De ley se está cortando a través de esto 1 de los procesos es a través de la cárcel esta que se está creando en el estado de la Florida, que por cierto el estado de la Florida es el que está cubriendo todos los gastos de dicha cárcel y luego ellos piensan solicitar reembolso a seguridad nacional o a fe.
[01:00:46] Speaker C: No, no, no.
[01:00:47] Speaker E: Mira, se nos acabó traer a todo el mundo acá a la Florida para esperar ese proceso y desde ahí mismo deportar.
[01:00:55] Speaker C: Se nos acabó el tiempo y se nos quedó un tema.
Pero bueno, en la próxima con mucho gusto.
[01:01:09] Speaker E: Te adelanto que estuve leyendo el caso y tengo que reconocer que la Defensa del Caso hizo una excelente labor porque de cinco cargos dos de ellos para de cadena perpetua lograr tumbar dos de los mismos y solamente es el culpable en dos de los tres de los cinco cargos.
Es un trabajo excepcional especialmente cuando se llama esto la prensa y todo andamiaje pues aquí en EEUU se movía a establecer lo difícil que era para él. Así que podemos comentar así que un abrazo fuerte desde acá de EE.UU. y siempre un un abrazo grande y el deseo y perdóname Madeline no quiero dejar pasar quiero unirme a la pena que embarga la familia de Saúl Cordero que falleció en el día de hoy. Gracias por traernos por ahí conociendo Saúl como padre, como comunicador, como esposo, como hermano, como familia y de verdad que mi abrazo solidario para toda su familia y se ha pedido de verdad un excelente guadrillano 1 excelente comunicador así que vamos a ver qué pasa. Saludos a todos.
[01:02:33] Speaker C: Pero recuerde.
[01:02:45] Speaker A: Gracias por escuchar emociones con sabor con madeline rivera otero a través de las emisoras red 93 siete fm radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1000 20:00 a.m.