Emociones con Sabor 3-octubre-2024

October 03, 2024 01:00:27
Emociones con Sabor 3-octubre-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 3-octubre-2024

Oct 03 2024 | 01:00:27

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Sheilla Otero Otero, quien nos hablará sobre “Sobreviviente Cáncer de seno”. Conversaremos con Eugenio Crespo, de Albergue de Animales Villa Michelle, sobre “Desocupando los albergues”.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:19] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93, siete fm, radiogrito 1293, tres fm y 92 un fm hd. Cumbre 1470 am 106, tres fm, éxitos 1530 am, 98, tres fm, wmdd am x am 94, tres fm, wbsg ÿ super 15:10 a.m. [00:01:04] Speaker B: Emociones con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera, estoy nuevamente aquí en Emociones con sabor desde el estudio de Pura energía y radio Grito. Ustedes pensaban que yo me había desaparecido, estaba de vacaciones. Gracias a Pedro, a Julia, a Yen Marie Torres, nuestra asistente de producción productora. Ella corre todas las bases y gracias a ellos, emociones con sabor siguió. Mira ahí. Pero ya estoy de vuelta. Unas merecidas vacaciones. Hay que cogerse un ratito de vez en cuando. Oigan, una vez a daño no hace daño. Una vez al mes es buenísimo. Como dice mi cuñado. Mira, este programa hoy está repleto de información valiosa. Nos va a acompañar Sheila Otero, Otero Ÿousand, para hablarnos sobre el cáncer de seno. Y ella nos va a hablar de la prevención, pero también como sobreviviente de cáncer de seno hace dos años, me une a ella algo muy especial, un lazo demasiado fuerte. Así que más adelante vamos a hablar con ella. Además, Eugenio Crespo, del albergue de animales Villa Michel, nos viene a hablar sobre una actividad, mira, que se une Ÿousand al Susan G. Komen y al mes de octubre, que es la prevención de cáncer de seno. ¿Pero desde dónde? Desde el albergue, desde nuestros amados perritos y gatos. Es una actividad de adopción. Nos viene a hablar sobre eso, sobre todos los detalles y cómo usted se puede unir. Además, vamos a recibir a Tomás Lorenzo, escritor puertorriqueño. Bueno, se destaca en su carrera profesional, no solamente como escritor, pero también es Ÿousand, trabaja en ciberseguridad. Pero hoy nos viene a presentar Reflexiones del viajero. Mire, yo estuve leyendo un poco sobre este libro, es fascinante, es rico. Usted se va en esa mochila con Tommy, como también se hace llamar. Así que vamos con todo eso y más. Arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93, siete fm, a través de radio grito 1200 am, 93, tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106, tres fm, éxito 1530 am 98, tres fm, wmdd am x 61600 10:00 a.m. zweitausendein 94, tres fm y wbsg super 1500 10:00 a.m. oígame. A todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del mundo entero. Sí, porque para chiquitos no estamos del mundo entero a través de Facebook live, que es muy fácil. Además, si usted escucha sus programas de radio a través de la plataforma Tune in Radio, como lo hago yo, pues también ahí nos puede conectar emociones con sabor. Bueno, y si eso no es suficiente, mire, usted va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito, que es gratis, y es un buen momento, cualquier momento es bueno para algo, algo de calidad y gratis, mire, es la aplicación de Radiogrito, y ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Y ya estamos navideños, ya estamos navideños porque Dios mío, ya mismo se acabó este año la Navidad está ahí y ya mismo. ¿Sabes qué es el artístico navideño? ¿Desde aquí, desde emociones con sabor? Claro, a ustedes les gusta, todos los años lo hacemos. Así que este año nos toca aquí en este bello estudio nuevo, porque bueno, llevamos aquí unos meses. Mire, yo le tengo a usted, si usted me está escuchando, o si su abuelita, su tío Ÿousand, mire, tiene 80,90 años, tengo un cuento para ustedes, y es que esta joven de 102 años se tiró de un paracaídas, así como usted lo escucha, 102 años. Y porque ya se tiró, mira, para celebrar su cumpleaños, a la verdad, y además para estimular a otros jovencitos de 80, 90 años que no se rindan en la vida. Dígame usted si esto no es Ÿousand, no dan ganas de vivir y de empezar el programa. Cuando yo escuché, cuando yo leí esta noticia, yo digo, vamos a empezar ahí con ganas y con motivación real. Mire, y esta joven de 102 años de gran Bretaña, dice que ella tiene una receta de por qué ella está así. ¿Se siente bien en la vida y tiene fuerza, tiene salud, se ha cuidado desde muy joven, pero ella dice que estar con gente, tener un grupo de amistades, oye, me pregunto yo que cuántos le quedarán, verdad? Bueno, es una persona que debe tener amistades de todos los años, mira, pero también su comunidad, o sea, gente por aquí, gente por allá. Mire, no nacimos para estar solos en la vida. De vez en cuando, pues hay personas muy independientes, y de vez en cuando estar solitos, estarás ÿousand solas. Es importante para conectar, reconectar, reflexionar de la vida, sobre la vida de uno. Pero mire, definitivamente el ser humano necesita otras personas, otras personas que estén ahí para apoyarlo, para escuchar a uno, para uno escuchar a otras personas y aprender. Pero me pareció que esta joven de 102 años, esa spring chicken, como diría Otto, nos trae un mensaje fabuloso, mire, directo al hígado. Y ella quiere celebrar su próximo cumpleaños. Ella también sirvió en el ejército. También sirvió en el ejército y quiere celebrar su cumpleaños, su próximo, en este club que es para ex militares. Ese club tiene 80 ÿousand años y ella está recolectando, haciendo una colección de fondos para arreglar ese lugar. Dígame usted si no tiene ganas, así que mire si tiene. ¿Está triste por un lado, está escuchando esto? Vamos para adelante, como diría mi madre, vamos para la Antón. Para la Antón. Oiga, por otro lado, yo le quiero compartir con ustedes algo que me pasó en estas vacaciones. Mi esposo y yo estuvimos de vacaciones en California, tuvimos unas vacaciones, gracias a Dios, espectaculares. Nos fuimos de Road Trip, alquilamos un carro y nos fuimos por diferentes lugares en California. Vimos desde fuimos a zoológico, acuario, al parque de los árboles más altos y más longevos, los árboles del parque Secuoya, son unos árboles hermosos. Bueno, hoy no me da tiempo, pero más adelante les voy a enseñar fotos, voy a estar mostrando algunas fotos por aquí. Mire, es impresionante, es impresionante. Las palabras se quedan cortas, no, solamente digo qué majestuosa es la naturaleza y sobre todo más majestuoso es quien la creó. Fabuloso. De verdad que si tienes la oportunidad de ir al parque, Parque Nacional de los Secuoyas en California, es maravilloso. Luego fuimos a Yosemite, que es otro parque nacional también era conexión con la naturaleza. Sin embargo, en este viaje yo tenía una emoción mayor y es que pues ustedes saben sobre mi pasión en la cocina, por cocinar, por conocer diferentes países, qué es lo que comen, los ingredientes que utilizan. Bueno, tuve la gran bendición de poder ir a un restaurante que cuenta con una estrella Michelin. Sí, sí, uno de mis sueños en la vida. Mira, si me voy mañana, olvídese, ya voy a un restaurante, pero sobre todo lo que es un restaurante de estrella Michelin en francés, es un restaurante Zweitausendein, que destacado y conocido por sus comidas. ¿Oiga, una comida espectacular, lujosa, pero a la vez sencilla, no? Usted verdaderamente es una obra de arte lo que le sirven en los platos. Y yo tuve la oportunidad de estar uno de los días en San Francisco, en un restaurante de una de mis chef favorita que conozco, yo no la conozco, no la conocía personalmente, por eso comparto con ustedes todo esto, porque la vi una vez en una serie que se llama Chef Table en Netflix, y hay un episodio de la chef Dominique Cren, francesa, y me fascinó su historia y sobre todo mírenla ahí, miren esta jibarita de aquí, puertorriqueña, con la otra jibarita que es mi sobrina Michelle Martínez, con la chef Dominique Cren. ¿Que usted cree de Dominique Cren? Pues mire, esa mujer ha sido la primera mujer en recibir tres estrellas, tres estrellas Michelin. ¿Que cómo fue esa experiencia? Única, única, porque yo dije, le dije a mi sobrina, yo me voy a tomar una foto con ella. Si ella aparece en el restaurante, ella tiene tres restaurantes en San Francisco. Uno que es el verdad, el más alto y otros dos. Yo estaba en uno de esos porque Oiganme, mire, hay que bueno, cachín, cachín. Bueno, fui a uno y ella estaba allí y yo por poco me muero. Estaba como los nenes cuando van a Disney y ven a Mickey. Así estaba yo. Pero más que agradecida por toda esa experiencia que pude tener. Si no la tengo nuevamente, no importa, la tuve una vez en la vida. Y más que agradecida con Dios primero, con mi esposo, mi sobrino, con toda la gente que tuvo que ver en este viaje y que tuvo que ver con esa reservación. Pero sobre todo le hago esta historia no por echármela, no, yo estoy más que agradecida. Es que los sueños se pueden cumplir. Sí. Y no importa la edad que usted tenga. Mire, a lo mejor no es a los 20 años. Los 20 años yo no estaba lista a los 25. Tengo 56 años y ahora se me dio. Así que yo agradecida por todas esas oportunidades, por ver el mundo. Yo le exhorto, cuando pueda usted dese un brinco a donde usted quiera. Hay que ver el mundo. El mundo es muy amplio y cuando volvemos a nuestro lugar, Ave María, uno viene recargado y sobre todo admira aún más todo lo que tenemos. Y yo como puertorriqueña admiro más a Puerto Rico. Y eso hablábamos otoño y yo cuando regresamos. Mira, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Sheila Otero Otero. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:12:12] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:12:21] Speaker B: Somos la energía de la mañana. [00:12:30] Speaker C: La. [00:12:30] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo. [00:12:37] Speaker E: La excelencia y. [00:12:38] Speaker B: El compromiso. [00:12:47] Speaker D: La tranquilidad de tu familia. [00:12:52] Speaker B: Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:03] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 cinco cinco o nuestra página w w w punto aguaco. Com y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:07] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:08] Speaker A: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:36] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos listos para escuchar a nuestra invitada muy especial, Sheila Otero Otero, y nos va a estar hablando un poco sobre su experiencia como paciente y sobreviviente de cáncer de seno. Porque oiga, este fin de semana, el 6 de octubre, eso quiere decir el domingo, si hoy es tres, cuatro, el domingo desde las 11:00 a.m. es Race for the Cure. Vamos a caminar, vamos a ponernos los tenis rosado, lo que usted quiera, lo que usted quiera. Pero es importante apoyar el K de Susan G. Cumen, porque todo lo que recauden es para seguir haciendo investigaciones acerca de cáncer de seno, cómo prevenirlo y también todos los equipos que compran, bueno, todo lo que se recaude para esa causa. Hace años, desde que comenzó su Saint Yikomen en el parque Central, era una actividad pequeñita, yo iba, iba solita por ahí a caminar, solidaria, porque entendía y sigo entendiendo que es una causa que hay que unirnos. Hay muchas, muchas causas que hay que unirnos y ser solidarios. ¿Pero en ese momento, pues yo dije mira, sabes qué? Voy. Y desde ese momento hasta ahora, hay años que no la he podido hacer en San Juan, pero mira, me uno acá en Aguadilla. Y la cuestión es hacerla y crear conciencia sobre cuán importante es que nosotras las mujeres nos hagamos esa mamografía todos los años. ¿Algunos, he escuchado algunos doctores y doctoras que recomiendan desde los Ÿousand, desde los 40 años, otro dependiendo del cuerpo, verdad? Pues un poquito antes, pero ya me anuncian que Sheila llegó, así que vamos a darle la bienvenida con bombos y platillos. Hola Sheila. [00:16:31] Speaker D: Hola Madeline. ¿Cómo estás? [00:16:33] Speaker B: ¿Bien, y tú? [00:16:34] Speaker D: Muy bien, gracias a Dios. [00:16:36] Speaker B: Qué bueno que estás aquí. Bueno, yo les decía anteriormente que me uní a algo muy cercano a Sheila. Sheila y yo somos primas hermanas, no criamos juntas, en todo este proceso suyo hemos estado más juntas que nunca. ¿Pero Sheila, te pregunto, cómo comienza? ¿Vamos a tener unos minutitos, no nos va a dar todo el tiempo, pero cómo comienza tu historia como paciente de cáncer de seno? [00:17:10] Speaker D: Bueno, pues yo regularmente me hacía el ÿousand, el examen de seno todos los años, como de costumbre. Esto es el año de la pandemia. Pasa el año de la pandemia, 2020 2021, me hago la mamografía y sonomamografía. Y en 2022, pues recibo la noticia de que cuando antes de que me tocara buscar mis resultados, me llamaron del laboratorio que tenía un tenían que hablar conmigo porque había algo en la mamografía y salió un hallazgo maligno. Y pues de ahí en adelante empieza el proceso. [00:17:55] Speaker B: Empieza el proceso. ¿Cómo tú reaccionaste Sheila, al principio? O sea, me imagino que. [00:17:59] Speaker D: Pues mira, yo no tuve reacción así, este, en el momento como tuve tanto apoyo y tanta gente, incluyéndote a ti, a tus hermanas, a mis hijas, mi hijo, mi esposo, pues yo tenía tanto apoyo a la misma vez y el médico cuando me habló, lo primero que me dijo es de esto tú no vas a morir. Siempre, frecuentemente te haces tu mamografía cuando te toca y pues esto pudo haber venido desde hace unos años atrás y ahora fue que se detectó lo que empezamos, pues el proceso con el cirujano oncólogo al que me refieren y de ahí en adelante empezamos tratamiento. [00:18:43] Speaker B: Y de ahí en adelante la vida cambió un poco. [00:18:46] Speaker D: Exacto, cambió bastante, cambió bastante. [00:18:51] Speaker B: ¿En qué aspecto? [00:18:52] Speaker D: Cambió todo, mira, te cambia físicamente, te cambia de miles de maneras, te cambia lo emocional, ver las cosas de otra manera. Ya no, ya no le das importancia a las cosas que solías darle importancia, que eran tonterías, por ejemplo, la casa, este, que si la limpieza, que si está corriendo, haciendo las cosas bien aprisa, sino pues que tomaba las cosas al paso según venían. En eso cambió bastante, aparte de que yo era bien ligerita en todo, pues lo físico te cambia muchísimo porque ya no tienes esa agilidad de antes, no tienes ese recorre de antes, porque el cuerpo no te lo. El cuerpo te lo rechaza. Si el cuerpo no te da, no. [00:19:46] Speaker B: Te da, no te da. Y eso es por los medicamentos. [00:19:48] Speaker D: Por los tratamientos y por los medicamentos, sí. [00:19:52] Speaker B: ¿Y tú tuviste primero la quimio y luego radio, no? [00:19:56] Speaker D: Sí, yo tuve primero quimio, luego fue la operación, me operaron, entonces para reducir, este, como redujeron bastante el tumor y era en lugar de uno ya habían dos, pues me operaron. Y entonces luego de la operación empezó el tratamiento de la radioterapia y más adelante la inmunoterapia fue fuerte y pues aún estoy con los medicamentos, aún estoy con la quimioterapia. En pastillas. [00:20:26] Speaker B: En pastillas. Ok. ¿Y por cuánto tiempo tienes que estar así? [00:20:31] Speaker D: Se supone que sean dos años o de dos a cinco años. A veces puede durar cinco años, hay personas que se la dejan 10, hay personas que menos, pero pues por ahora, hasta ahora creo que eran cinco. [00:20:44] Speaker B: ¿Y cómo te sientes que ya estás ÿ? [00:20:47] Speaker D: Me siento bien, gracias a Dios, me siento muy bien. Este, no, o sea, trato de llevar la vida lo mejor posible, no mejoro mucho, trato de que, trato de que pues todo vaya fluyendo según va el día y el día que no puedo porque no me siento bien, pues mira, descanso, cojo mis descansos también. [00:21:08] Speaker B: Eso es importante, eso es importante. ¿Oye, en términos de tus hábitos de alimentación, hábitos de sueño, algo se ha alterado, o sea, para bien? [00:21:19] Speaker D: Si el hábito del sueño, pues me da más sueño que antes, siempre ese es mi normal, pero si, este, lo he tratado de que el hábito de alimenticios haya cambiado casi en su totalidad. Hay veces uno pues se da cuenta que se excedía demasiado en lo que es el azúcar, que se supone que ese es uno de los enemigos grandes del cáncer. Este, y trato de cuidarme de esa parte, aunque no te niego que pues el día que quiero darme un gusto me lo doy, pero no estoy comiendo en exceso. Trato de caminar y hacer ejercicio casi todos los días, trato de estar pendiente a no comer muy tarde en la noche, también pues a dormir por lo menos mis siete u 8 h de sueño, porque de verdad que el cuerpo lo pide, ya el cuerpo no es el mismo de antes, ya no tienes esa agilidad de que Ay, me acuesto a la 1:00 a.m. me levanto a las cuatro y estoy nueva, ya no es. [00:22:23] Speaker B: No, no estás muy nueva. [00:22:24] Speaker D: No, no. [00:22:27] Speaker B: Mira, y en términos de diste que había cambiado la perspectiva de vida en muchas cosas. Sí. Y que el apoyo de familiares, amistades, ha sido crucial. Y yo sé que sí, porque lo he visto, lo he visto. Y has pasado también todo el proceso de tu mamá, de Titi Celine, que mientras tú pasabas tu proceso de cáncer, ella estaba como paciente de Alzheimer 1. [00:23:01] Speaker D: Alzheimer bien avanzado también. [00:23:02] Speaker B: Exacto. Que eso fue, eso era bien fuerte para ti emocionalmente también, pero gracias a ese apoyo familiar, bueno, pues se pudo hacer. Yo estoy acá en Aguadilla, así que mi apoyo más para Sheila y para Titi era ese teléfono, esa llamada y esas oraciones que estaban ahí todo el tiempo. Sí, mira, pero te pregunto Sheila, la parte emocional y la parte espiritual hace esa. [00:23:33] Speaker D: Mira, eso fue crucial, o sea, eso es lo más importante. Yo iba, yo siempre, siempre que me, que pensaba, yo decía Señor, yo voy de la mano contigo, porque pues primero que nada soy cristiana y yo no soltaba a Dios, o sea, siempre yo creo que esa fue, eso fue la clave más para poder aceptar mi enfermedad, aceptar que también tenía que llevar lo de mami, que para mí no era una carga, sino una, o sea, era una obligación como hija Ÿousand. Y a la misma vez, pues yo creo que Dios fue el que puso todo bajo control y en el lugar y en el lugar donde tenía que estar, en el momento que tenía que pasar, porque quizás si ella se hubiese dado cuenta que yo tenía cáncer, pues lo hubiese sufrido más con la condición. Y a la misma vez, pues, este, el apoyo de mi padrastro, que él pues tenía que entender que en eso, que había momentos en que yo no podía estar allá con ellos porque estaba en el proceso este del de las quimios o en la radio o simplemente porque ese día no me levanté bien y pues todo, todo, pues se puso todo Dios lo supo poner en su lugar. Yo me dejé llevar de la mano de él y hasta el sol de hoy así siempre ha sido. [00:24:51] Speaker B: Sí, y nos daba, a mí me daba fuerza escucharte y recibir esos pensamientos mañaneros que nos enviamos y wow, si ella está con todo eso, yo no puedo quejar. [00:25:05] Speaker D: Eso mismo me dice mucha gente que no parecía ni que tenía cáncer. Yo decía bueno, sí lo tengo, pero yo no puedo estar llorando, ni puedo estar sufriendo porque hay cosas más importantes. Tan importantes como la palomita que te envía aquella ve. O sea, ya yo le empecé a dar importancia a otras cosas, a darme cuenta de las abejas que habían en el patio, que era importante que estuvieran allí. Cosas que la gente piensa que son tontas, pero yo digo fíjate, están ahí porque tienen un propósito. Y esa palomita todos los días, es una palomita que aparecía todos los días cuando yo iba a darme la radio. [00:25:43] Speaker B: Wow. [00:25:44] Speaker D: Y estaba ahí todos los días. Yo decía Mira qué linda, siempre me está esperando y o sea, y esas eran cosas que me daban como que más ánimo, aunque la gente piense que son tonterías, pero uno tiene que sentarse y reflexionar en las cosas simples, no abundar tanto, ni darle tanta cabeza, ni darle tanto pensamiento a la condición. [00:26:06] Speaker B: Correcto. [00:26:07] Speaker D: Porque si uno quiere salir bien de esto, tiene que ser positivo. [00:26:11] Speaker B: Exacto. Y tú no eres la condición. No, tú eres mucho más que eso. ¿Mira, y ya nos queda poco tiempo, pero vas el domingo para Race for the Cure? [00:26:21] Speaker D: Si Dios lo permite, si, allí voy a estar haciendo la carrera de a sobreviviente y bueno, allí me pueden ver. [00:26:31] Speaker B: ¿Dónde Sheila? [00:26:33] Speaker D: En el Choliseo, frente al coliseo de Puerto Rico. [00:26:39] Speaker B: Allá al frente. Sí, ahí está la información. Es domingo 6 de octubre desde las 11:00 a.m. mire, córralo, camínalo, bríncalo, pero lo importante es ser solidario, apoyar Ÿ, estar ahí para las que están, para las familias y donde quiera que usted esté, hágalo, porque yo estoy acá en Aguadilla y siempre nos reunimos y hacemos la caminata aunque no podamos ir. Aunque no podamos ir allá. Priva. Gracias. Gracias igual. Y eres de verdad que eres la que nos. Ajá, dime. [00:27:15] Speaker D: Lo más importante es que siempre que no le cojan miedo a hacer esta prueba. [00:27:19] Speaker B: Sí. [00:27:22] Speaker D: A chequearse anualmente y si se encuentran algo positivo siempre. [00:27:27] Speaker B: Amén. Gracias prima. Un beso. [00:27:31] Speaker D: Ok, cuídate. [00:27:32] Speaker B: Bye. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Eugenio Crespo del albergue de animales Villamichel en Mayagüez. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:27:47] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:27:57] Speaker B: Somos la energía de la mañana. [00:28:05] Speaker D: La. [00:28:06] Speaker B: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. [00:28:17] Speaker D: Ÿ la tranquilidad de tu familia. [00:28:28] Speaker B: Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:28:38] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:43] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:29:44] Speaker A: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de Advertencia del Alzheimer y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:30:07] Speaker B: Vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Alex Ramírez de Pura Energía y más adelante nos vamos a conectar también con Eugenio Crespo de el albergue Villamichel en Mayagüez. ¿Saludos Alex, cómo tú estás? [00:30:22] Speaker F: Saludos. Bien, todo bien, gracias a Dios y espero que ustedes se encuentren bien. [00:30:26] Speaker B: Todo muy bien también, gracias a Dios. Bueno, cuéntanos acerca de las nuevas ofertas para este mes que está corriendo, que es el de octubre. Ÿousand que oye que está corriendo y se está yendo a las millas. [00:30:37] Speaker F: Sí, eso es correcto. ¿Y qué mejor época, verdad? ¿Que está para prepararse, verdad? Es con tiempo para la temporada de apagones, para temporada de calores del próximo año, temporada de huracanes. Las ofertas que estamos ofreciendo ahora mismo, pues estamos ofreciendo lo que sería los programas leasing con cero pago hasta el 2025 o por tres meses para sistemas de 9 kg en adelante, la segunda batería Tesla por la casa, como también tenemos ofertas de con la batería Peliot, que es una batería que funciona, que es modular. Para apartamentos o para casas con sistemas solares completos estamos ofreciendo bonos desde $500 o $1000. ¿Importante es que estos equipos pueden tener pagos desde $85 mensuales, verdad? Fijo. Y son equipos completos con medición neta y todo, así que tenemos variedad de productos para canalizar distintas necesidades. [00:31:31] Speaker B: Ÿ Excelente. O sea que para toda la familia o para una persona que viva sola, porque Pura energía tiene lo que cada persona o cada grupo familiar necesita. [00:31:41] Speaker F: Correcto, sí. ¿Hay personas mayores que a veces, como usted mencionó, viven solo, el consumo es bajo y no es costo efectivo, tal vez verdad? Y irse con un de estos programas ya predeterminados, pues Pura energía puede diseñar un sistema que se ajusta a las necesidades de presupuesto y de consumo de la persona. [00:31:55] Speaker B: ¿Mira, te pregunto Alex, dónde las personas se pueden comunicar contigo? ¿Y otra pregunta aparte del número de teléfono es si una persona nos está escuchando, que hay miles de personas escuchándonos, es una persona mayor, no tiene facilidad de ir a las oficinas de Pura Energía, que puede hacer? [00:32:13] Speaker F: Pues mira, nosotros lo que hacemos es, se puede comunicar con nosotros al 939 7880-7829 397-880-782 y coordinamos entonces lo que sería una visita de orientación sin compromiso alguno Ÿousand para poder orientar de manera honesta y responsable a la persona y así poder proveerle todas las alternativas que la persona pueda tener para poder moverse a lo que es energía renovable. [00:32:38] Speaker B: Excelente, bueno pues ya sabes, pura energía es lo que hay, es energía confiable para todos. ¿Anotó el teléfono nuevamente Axel antes de irnos? [00:32:47] Speaker F: 939 930 y 9788-0782 Excelente, gracias Axel. [00:32:53] Speaker B: Alex, perdón, cuidado. [00:32:55] Speaker F: Gracias a ustedes. [00:32:56] Speaker B: Chau. Bueno, ya está con nosotros Eugenio Crespo, que hace tiempo que no habló con él, pero ya está por aquí del albergue de animales Villamichel en Mayagüez. ¿Cómo estás Eugenio? [00:33:07] Speaker E: Saludos. ¿Muy bien y tú qué tal Madeley, cómo te encuentras? [00:33:10] Speaker B: ¿Muy bien, gracias a Dios, aquí renovada después de unas vacaciones, eso hacen falta, yo necesito una madele, tú necesitas una de dos meses, porque la primera estarás durmiendo, la segunda comiendo y entonces la tercera empiezas a disfrutar no? ¿O no es así? [00:33:32] Speaker E: Por ejemplo, este tipo de por ejemplo en mi trabajo que esta dinámica que hay se me hace difícil vacaciones. Claro, me gusta tanto mi trabajo, pero sé que a veces, por ejemplo estos días estamos, tenemos tantas, muchos rush, muchas cosas de momento que vemos tanto público, tanta gente, servicios 1 quisiera ayudar más gente y hacer más cosas y eso a veces nos drena un poquito, esa es la realidad. [00:33:53] Speaker B: Claro, la energía de la gente y por más que uno quiera ayudar, oye pero hay que hacer algo por nosotros, ese autocuidado. [00:34:02] Speaker E: Tanto sufrimiento, tanto que ayudar porque hace un poquito más fuerte. [00:34:07] Speaker B: Eso es así, pero hay que cuidarse, ese autocuidado es importante y usted lo sabe, usted más que nadie lo sabe. Bueno, cuéntanos de la alianza por la vida. [00:34:19] Speaker E: Oye pues Mandelí, fíjate, una señora nos escriben por nuestra línea de WhatsApp y nos dice, nos envían un comunicado que están haciendo actividades, que si nuestra organización se quería unir y que tú crees que yo dije rápido, oye esto es una oportunidad, obviamente verdad, somos sobrevivientes de cáncer, así que cuando vemos una oportunidad de ayudar. ¿Entonces dentro de esta cosa que a veces uno se lleva el trabajo para la casa, yo pensando qué vamos a hacer? Y yo digo Alianza por la Vida, una alianza entre el albergue Villamichel y la Sociedad Americana contra el Cáncer para ayudar a ambos. Pero en este caso queremos ayudar a la Sociedad Americana contra el Cáncer, y eso es la Alianza por la Vida. [00:35:04] Speaker B: Genial, genial. ¿Pero entonces se une el albergue para ayudar a la Sociedad Americana contra el Cáncer, pero de qué se trata la actividad? [00:35:13] Speaker E: Sí, tú sabes que esto, el mes de octubre, que tiene que ver todo con el cáncer del seno, todo este mes de octubre estamos nosotros. ¿Qué hicimos? Vamos a hacer una actividad de vacunación en Villamichel. Vamos a tener muy parecido a lo de desocupar los albergues aquí en nuestras facilidades, donde vamos a tener música, vamos a tener venta de fritura y cosas así. Y también vamos a tener vacunación a bajo costo. [00:35:38] Speaker B: ŸOusand. [00:35:38] Speaker E: Ok, ese día. O sea que vamos a hacer que lo que se saque de las vacunaciones exactamente la mitad va a ser donada a la sociedad americana contra el campo. [00:35:48] Speaker B: Excelente. Oye, no que hay gente que dice es que no se puede hacer desde donde yo estoy, que no compagina una ayuda a tal organización desde lo que yo hago. Y mira cómo si compagina, si el propósito está claro, mira, compagina con lo que sea. [00:36:10] Speaker E: Exactamente. Entonces vamos a tener vacunación, por ejemplo, Madeline, mira, ahora mismo las personas que me escuchan saben que vacunar una mascota Villamiche cobra 30 básico, pero el sitio donde usted va y paga $60,80 por una vacuna. Ese día, Madeline, por $20 usted va a poder vacunar a su mascota contra enfermedades de rabia, Zweitausendein, perro o gato. [00:36:31] Speaker B: Wow. ¿$20 por $20, sabes? [00:36:36] Speaker E: ¿Y exactamente vamos a estar cooperando con ellos de lo que entre, de todo, nosotros vamos a comprar la fritura, todo eso va a ser, vamos a dividir, verdad? Nuestros gastos. Pero lo que queremos ayudarlo, porque hay una ley, Madeline, que se llama la ley de la siembra y la cosecha, y esa ley no falla. Cuando uno siembra, cosecha, cosecha bendiciones, cosecha cosas positivas. Lo que queremos ayudarlo es que la gente, los que tengan mascotas, vengan ese día, vacunen a sus mascotas, le den desparasitantes, le compren preventivo, todo lo que quieren hacer con su mascota. No vamos a estar atendiendo chequeo, ni nada de esto. Sencillamente una vacunación masiva, bajo costo, donde usted puede venir, sacarse su foto, compartir con las personas de la Sociedad Americana de Cáncer y conocerlos, saber lo que ellos hacen. Y tal vez usted pueda ser voluntario con ellos o con nosotros. [00:37:29] Speaker B: Claro, definitivamente. ¿Mira, y te pregunto, hay un mínimo o máximo de mascotas por persona? ¿O sea, si yo tengo tres y tengo cuatro, puedo llevarlo? [00:37:41] Speaker E: No, limitamos, como yo digo siempre, nuestros clientes vienen en cuatro patas, así que si usted trae cinco, trae los cinco. Si usted trae toda la familia, trae un pez, usted tiene 15. Se le va a dar el servicio a todos. Mientras vamos, mientras tengamos tiempo, desde las 9:00 a.m. que es lo importante, vamos a estar en eso. Y verá, la idea estar hasta las 3:00 p.m. pero mientras tengamos clientes vamos a estar aquí. Queremos ayudar a todo el mundo y cooperar con la Sociedad Americana contra el Cáncer. [00:38:12] Speaker B: Excelente. ¿Te pregunto algo, es la primera vez que seas, se hace esta alianza? Eugenio, te congelaste. Estamos teniendo problemas con la primera vez. Sí. [00:38:28] Speaker E: Es la primera vez, Madeline, que estamos cooperando con la Sociedad Americana contra el Cáncer. Esto surgió porque, verdad, esa invitación y yo vi la oportunidad, yo vi una puerta y de por aquí nos vamos a ir. Y hemos conseguido mucha gente. Estamos vendiendo los t shirts, estamos vendiendo los t shirts de ellos, los empleados van a tener, y cualquier cosa que la gente quiera comprar, van a estar representantes de ellos aquí. Asumo que van a traer también teacher, gorrita, lo que sea. Y vamos a estar cooperando. Mire, esto es una causa tremenda. Es el próximo sábado, por ejemplo, no se me olvide, ahí está en pantalla, sábado 12 de octubre, aquí en la facilidad de Villamichel. Y mira, los que hemos pasado por estos tratamientos, sabemos lo que hay y cuánta gente se puede ayudar. Ÿ a cuánta gente la sociedad americana contra el cáncer ayuda. Esto es una, realmente, como me dijo mi amada pastora, la verdadera pandemia es el cáncer. Porque es una cosa que tenemos primos, tenemos familiares, tenemos tíos, alguien, alguien que conocemos le dio cáncer. ¿Ok, yo, yo en mi caso, además, pensé que esa pelotita que yo tenía en mi cuello era un linfoma con metástasis zweitausendein, verdad? Pero afortunadamente, gracias a papá Dios, estamos bien. Pero hay que ayudar a la gente, hay que hacer cosas positivas. Lo importante es que todos los que vivimos en este globo terráqueo nos podamos ayudar unos a otros. [00:39:51] Speaker B: Sí, definitivamente, de eso se trata, de eso se trata, porque no nos podemos quedar en el círculo más cercano, ni en nuestro centro, porque caemos en el egocentrismo y eso no puede ser. No somos la última Coca Cola del desierto. Somos buena gente y somos importantes, pero no somos la última Coca Cola del desierto. Y mientras más tú sales y te das a la gente y estás en servicio para la gente, mira, se vive mejor. Eso es lo que yo pienso se vive mejor porque le das de lo que tú tienes a la gente y tenemos tanto que podemos dar. Yo estaba, ahora te estoy entrevistando y yo sé que tú eres, fuiste paciente de cáncer, sobreviviente, pero estaba entrevistando a mi prima, también sobreviviente de cáncer y ella exhorta a que nos demos, a que seamos positivos, a que no veamos, no nos veamos, no veamos a los pacientes como el cáncer, como la enfermedad es simplemente una condición, pero ellos no son el cáncer. [00:40:52] Speaker E: Exactamente. Si eso fue eso. Yo que siempre he tenido este tipo de pensamiento, yo desde un principio Ÿousand, cuando me hacían los exámenes, yo decía bueno, él está ahí, pero no me pertenece, no es mío. [00:41:04] Speaker B: Exacto, exacto. [00:41:06] Speaker E: No me pertenece. Yo le dije a una de las enfermeras, ella sorprendió, yo le dije, mira, mis hijos son míos, mi casa es mía, mi carro es mío, porque son míos y mis hijos van a ser mis hijos, pero esto no es mío, esto no me pertenece. Por lo tanto, como no es mío, se tiene que ir, tiene que irse mejor dónde esté. Y ese pensamiento que yo lo aprendí Zweitausendein, y la gente que venga, que estén pasando por situaciones, me pueden preguntar, Madeline, yo pasé situaciones y yo le puedo decir, mira qué yo hice, que me ayudó. Y va a haber gente con testimonio que sobrevivimos a esto y lo que hemos hecho, los cambios que hicimos en nuestra dieta, en nuestra vida, el asunto de la fe que es bien importante. Pero podemos hablar entre todos. Es verdad. Y pasar un momento solidario, porque realmente de hermandad, porque para mí esto es algo bien importante. Solo los que hemos pasado por esta mala noticia sabemos lo que te dice cuando tú ves ese papel y dice y en mi cáncer, cuando decía cáncer y yo le digo nombre y apellido, se llamaba cáncer metástasis. Así que más te asusta, más te asusta, pero, pero ahí estamos, estamos y estamos para ese día. Y cualquier persona que quiera, verdad, comunicarse, sabe que nos puede escribir al 930 y 9777-2857 por WhatsApp de la actividad. No es por orden, no es por cita. Usted llega aquí, usted la pasa bien. Tenemos una alcancía en el albergue que durante todo el mes de octubre, las alcancías que están en Villa Michel, FIA, todo va a ser donado a la Sociedad Americana contra el cáncer. [00:42:42] Speaker B: Excelente. [00:42:43] Speaker E: Eso que lo sepa la gente. Esa alcancía, Zweitausendein, ya le cambiamos el logo para que usted este mes de octubre, ese dinero no es de nosotros, va a ser para ellos y todo el que quiera aquí cooperar de la forma que sea. Mire, vamos a estar para eso y esperamos verla cómo está durante y abrazarlo y pasarla bien. [00:43:01] Speaker B: Bueno, pues nos vemos el 12 de octubre desde las 9:00 a.m. en el albergue de Aníbal en Villamichel en Mayagüez. Gracias, Eugenio. Un abrazo. 1 beso fuerte. Cuídate. [00:43:12] Speaker E: Igual Mirei. [00:43:13] Speaker B: Usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Tommy Lorenzo sobre las reflexiones de un viajero. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:43:28] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:43:37] Speaker B: Somos la energía de la mañana. [00:43:46] Speaker E: La. [00:43:46] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo. [00:43:53] Speaker E: La excelencia y. [00:43:54] Speaker B: El compromiso. [00:44:03] Speaker D: La tranquilidad de tu familia. [00:44:09] Speaker B: Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:44:19] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 cinco cinco o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:23] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:45:24] Speaker A: Ÿousand la detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:50] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya está con nosotros nuestro invitado Tommy Lorenzo, escritor de Reflexiones de viajero. Así que yo le doy la más cordial bienvenida porque mira, hay muchas cosas interesantes que hablar. Con Tomi Lorenzo. ¿Saludos, Tommy, cómo estás? Saludos. [00:46:07] Speaker C: Buenas tardes. ¿Cómo están? Todo muy bien. Gracias por la invitación. [00:46:10] Speaker B: No, gracias por estar aquí con nosotros. Me hubiera encantado conocerte, de tenerte aquí, pero estoy en Aguadilla y creo que estás en San Juan, Ÿousand y tienes una actividad esta noche. Bueno, pero antes de comenzar a hablar sobre el libro, les tengo que decir que Tomás Lorenzo o Tommy Lorenzo tiene más de 26 años de experiencia en la práctica de Haití y se ha consolidado como una autoridad líder en ciberseguridad. Cuando yo comencé a leer esto, yo dije ciberseguridad, los viajes, las reflexiones. Bueno, es interesante. Es interesante. Y cuenta con una sólida experiencia en la protección de infraestructuras digitales y la salvaguarda de información sensibles en diversos sectores. Aparte de que es un comunicador. ¿Y mire, no solamente están las reflexiones, reflexiones de viajeros, también hay unas novelas por ahí que entonces yo pensé que ese era el primer libro, pero no, no hay mucho de qué hablar con Tommy, pero bueno, antes de empezar a hablar sobre el libro per se, cómo se une la ciberseguridad con la etapa como escritor? [00:47:31] Speaker C: Es muy buena pregunta. Siempre he estado en el mundo creativo, me gusta dibujar, pintar de cosas. Mis amistades siempre me dicen que soy un poco cuentista, me gusta hacer cuento, historia, ese tipo de cosas. Así que decidí en algún momento empezar a escribir y quise escribir de un tópico que yo me sentía cómodo. Y el hecho de que llevo 20 años trabajando en tecnología y ciberseguridad, pues fue el primer camino, fue como que la ventana que se abrió para esa. [00:48:04] Speaker B: Oportunidad para lanzarte por ahí. Entonces, ya nos dices esto, pero qué te llevó, qué te inspiró a entonces no adentrarte, sino enfocarte a este libro, las reflexiones del viajero, que me ha parecido tan interesante, tan fácil de leer, como que tan rico. Es como llevarte, me llevaste de la mano con tu mochila cuando estaba empezando a leerlo. ¿Qué te llevó? [00:48:39] Speaker C: Sí, buena pregunta. Bueno, parte del tema de ciberseguridad pues nos lleva a viajar. Vamos a muchos países, hacemos muchas presentaciones, conocemos a mucha gente. Y bueno, todo el que ha viajado sabe que cuando nos toca viajar seguido empiezan a ocurrir un sinnúmero de ocurrencia, valga la redundancia piel de vuelo, accidente, conoces muchas culturas, muchas personas. Así que vi natural esa transición de contar esas historias cuando hemos tenido la oportunidad de viajar a tantos países. [00:49:18] Speaker B: ¿Y pero cómo escoges? ¿Porque hay un sinnúmero en 20 años, cuántas historias? Yo había dado mucho también como en el área, en mi trabajo como motivadora, de niños, adolescentes, de adultos. Y la cantidad de historias con los aviones, ni te cuento con la comida, pero con la gente. ¿Pero como tú seleccionas de todo ese arco iris de situaciones, cuáles son las que realmente pueden llegar a un público y las personas identificarse? [00:49:51] Speaker C: De acuerdo, qué buena pregunta también. Bueno, mira, la magia, digamos, está en el título. Escogí aquellos viajes que sí me hicieron reflexionar, porque, por ejemplo, en una de las historias tuvo un accidente, pensé que probablemente iba a ser mi último viaje. De ahí salió una frase muy conocida, o por lo menos conocida por aquellos que son muy cercanos a mí, que yo digo estamos vivos. ¿Siempre que me preguntan cómo está Ÿousand? Digo estamos vivos, porque la realidad es que no sabemos mañana que pueda ocurrir, así que hay que aprovechar cada momento. En otros viajes tuve oportunidad de conocer culturas nuevas, como en el caso de Trinidad y Tobago, me dieron una excelente bienvenida, me llevaron a conocer carnavales, cultura, música, alimento. Entonces, cuando uno siente esa hospitalidad de las personas en otros países, pasa por alguna experiencia, ya sean buenas o malas, uno reflexiona, uno se queda meditando en qué aprendió, en qué puede aplicar en la vida. Así que escogí esas cinco historias porque sentí que fueron las que más me hicieron meditar un poco en este viaje. [00:51:04] Speaker B: ¿Y te pregunto, al principio del libro menciona, o sea, el personaje menciona que nos hablaba mucho español, verdad? Y esa llegada a Panamá pues fue un poquito atropellado. ¿Eso es cierto? [00:51:22] Speaker C: Así sí. [00:51:24] Speaker B: Porque hay un poco de ficción también, me imagino, como escribimos. [00:51:29] Speaker C: Es buena pregunta. Sí, la realidad es que sí. Yo, mis amistades y más conocidos siempre me relajan. Yo tiendo a pensar en inglés y traducir al español y me siento más cómodo en el idioma inglés. Así que a veces me cuesta decir algunos nombres, me cuesta a veces decir algunos sitios y eso se convierte en broma y algunas de esas bromas pues ya se han hecho históricas. [00:51:57] Speaker B: Pero si hablas el español perfecto. Eres puertorriqueño. [00:52:01] Speaker C: Soy puertorriqueño. ¿Nacido aquí? [00:52:03] Speaker B: Nacido aquí. ¿Y dónde vives, Tommy? [00:52:06] Speaker C: Yo vivo en Tamarack, en la Florida. [00:52:09] Speaker B: En la Florida. [00:52:10] Speaker C: Tengo 10 años viviendo ahí. [00:52:12] Speaker D: Zweitausendein. [00:52:12] Speaker C: Pero me crié en New Jersey porque a los tres añitos mi mamá se mudó para Nueva York primero y terminamos viviendo en New Jersey casi 15 años. Así que tengo como la mitad de mi vida en EE.UU. y la otra mitad en Puerto Rico. [00:52:26] Speaker B: Ok, excelente. Mira, y toda esta semana vas a estar aquí en Puerto Rico. [00:52:33] Speaker C: Es correcto. [00:52:34] Speaker B: En diferentes actividades para la promoción del libro, pero hoy hay una actividad. [00:52:39] Speaker C: Es correcto. Hoy vamos a hacer un evento un poquito, vamos a llamarlo íntimo, familiares, personas que conocemos localmente para hacer un lanzamiento formal del libro, contestar algunas preguntas, porque mucha gente me ha hecho preguntas de algunos de los viajes. Algunos de los personajes que están en la novela, de hecho me han acompañado en estos viajes, van a estar en ese evento, así que ellos también pueden corroborar algunas de las cositas que están escritas ahí. Y luego el resto de la semana hasta el domingo tenemos actividades tanto radiales como una firma de libros en Casa Norberto, en Plaza las Américas. [00:53:18] Speaker B: En Plaza las Américas. Ah, qué bien. ¿Qué día es eso? [00:53:22] Speaker C: Eso va a ser el domingo seis. [00:53:24] Speaker B: A las 3:30 este domingo. Domingo 6 de octubre, Plaza las Américas. Excelente. En la Casa Norberto, casa nueve. ¿Mira, te pregunto algo, cuando las personas leen tu libro, que es realmente si cuando lo escribiste, verdad? Cuando yo a mí me encanta escribir, estudiar literatura y siempre tenemos algo que no solamente que es de nosotros, sino que queremos llevar esa información y causar algo. Y tú lo causas. ¿Empezando por el título, Reflexiones te va a llevar a algo? ¿Cuál es tu meta en que en las personas que reciben el libro, a dónde los quieres llevar? [00:54:11] Speaker C: Me encanta esta pregunta porque si hay una intención detrás del libro. Siempre le comento a aquellos allegados a mí, un buen libro te hace sentir algo. A veces puede ser que llores, te moleste, te incomode, pero otras veces puede ser sientas amor por un personaje, siempre quieres leer algo que te deja con un sentimiento. Entonces mi intención detrás del libro es eso, que te ubiques tú mismo en alguna de estas historias, porque hemos pasado algunos percances, tal vez reflexionemos en personas que hemos perdido. Hay un capítulo que habla de una muy buena amiga mía que tristemente pasó Ÿousand. Siempre hay algún aprendizaje en los viajes y siento que es importante que no los tomemos por sentado, sino que aprovechemos cada momento y que lo vivamos, lo disfrutamos y que lo podamos compartir con otras personas. [00:55:06] Speaker B: Definitivamente. Porque hay personas que viajan con nosotros, pero cuando le enseñamos la foto, yo acabo de llegar de viaje Ÿousand y nuestra productora me dice Mira, me fui, acabo de viajar contigo con las fotos nada más. Así que es importante eso. Y otra cosa yo pienso que es viajar te abre definitivamente la visión del mundo, es una ventana tan grande. De acuerdo, definitivamente. Mira, y a estas personas que nos están escuchando, que se van por el lado de la escritura, que les apasiona, que les gusta, pero hay muchas personas que le dicen Mira, con eso no llegas a ningún sitio. A mí me lo dijeron también. ¿Qué tú les puedes decir? Porque necesitamos mucha esperanza. Esa es una de mis palabras favoritas, mucha esperanza. Y todos estos jóvenes que están ahí, jóvenes y no tan jóvenes, que quieren afilar ese bolígrafo o esa computadora. Pero es posible escribir y que se lea y que eso sea un legado, porque un libro es un legado. Definitivamente. [00:56:13] Speaker C: De acuerdo, de acuerdo. Si la oportunidad está ahí, lo más bonito de este proceso es que no lo estás haciendo necesariamente por una ganancia o lo estás haciendo porque te interesa llegar a la fama, lo haces por una pasión, porque tienes una historia que quieres contar, que quieres compartir. La tecnología ha avanzado tanto hoy día que hay tantas herramientas que te van a asistir, te van a ayudar. Sentarse a escribir es ponerle la pasión en papel, ponerlo en palabras y compartirlo con otro. En el camino vas a encontrar sí obstáculos, porque definitivamente escribir no es fácil. Hay momentos que te cuestionas tú mismo, pero si mantienes el norte en que estás compartiendo algo que tú amas, que te apasiona, se escriben sobras las palabras. [00:57:07] Speaker B: Excelente, que bello lo que acabas de decir Tommy. Gracias por ese por ese mensaje. ¿Mira y te pregunto cómo ha recibido el público este libro? [00:57:20] Speaker C: Pues muy bien, la verdad estoy sorprendido, no voy a mentir, no entré con grandes expectativas, como mencioné, esto fue más un tema de pasión, quería compartir cosas con aquellos que estaban dispuestos a recibirlo. Pero para mi sorpresa, en el libro de ciberseguridad, que fue el primer libro que publicamos, aún hoy todavía estamos primero en libros de seguridad, según una encuesta de Ingram Sparks. Y el libro de reflexiones, pues ha ido un aumento semanal en la cantidad de copias y muchas personas que no sabían que yo escribía o que me gustaba esa pasión, pues se han acercado para justamente hacerme preguntas de cómo empecé, cómo me ha ido. ¿Así que para mí eso ha sido un éxito, porque el ver que se reciba el mensaje que nosotros queremos compartir, ya es una victoria, no? [00:58:21] Speaker B: Definitivamente. Bueno, Tommy, encantada. Se nos acaba el tiempo, pero me gustaría que nuevamente invites a nuestro radioescuchas a las diferentes actividades que vas a tener durante esta semana. [00:58:33] Speaker C: Excelente. Claro que sí. Mañana estamos con Evelyn cubano en Radio 1500 a las 9:00 a.m. en entrevista radial. Vamos a estar en Casa Laberinto en el viejo San Juan. Mañana a la 1:00 p.m. vamos a estar haciendo un live a través de Facebook. Ÿousand y el 6 de octubre, que es el domingo, vamos a estar en Casa Norberto a las 3:30 haciendo un book signing. Me encantaría ver a mucha gente en Casa Norberto, porque hacía un tiempito que nos compartía así grupalmente con las personas en Puerto Rico. Así que me encantaría aunque sea tomarnos un café y tomarnos una foto. [00:59:15] Speaker B: Eso está excelente. ¿A qué hora en Casa Norberto? Tres y media, perdón. Ÿ a las 3:30 a las 3:30 Excelente, Tommy. Mucho éxito y ya sabes que en Emociones con sabor estamos a tu orden. [00:59:28] Speaker C: Gracias, ha sido muy amable. [00:59:30] Speaker B: Claro que sí. Un abrazo. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que volvemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau, chau. [00:59:50] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm, Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 15:30 a.m. 98 tres fm, wmdd 1480 am x am, 94 tres fm, ÿousand.

Other Episodes

Episode 0

June 27, 2023 00:59:54
Episode Cover

Emociones con Sabor 27-junio-2023

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Sylvie Bedrosian de Pet Friendly PR para hablarnos sobre por qué “Nunca debes dejes a un perro...

Listen

Episode 0

March 15, 2023 01:00:41
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode

July 26, 2024 01:01:07
Episode Cover

Sports Lunch 26-julio-2024

Listen