Episode Transcript
[00:00:44] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fm, wmdd 1480 am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m.
[00:01:29] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Y hoy estoy más que emocionada porque está Pedro Hernández en la casa sentado aquí al lado mío. ¿Cómo tú estás Pedro?
[00:01:45] Speaker C: Muy bien Madeline, gracias por permitirme estar en este programa y qué bueno que podemos estar aquí disfrutando.
Correcto.
[00:01:52] Speaker B: Bueno Pedro, hoy tenemos un programa lleno, así que vamos a empezar con que nos digas en tu segmento emprende y conquista, de qué vas a estar hablando.
[00:02:00] Speaker C: Pues mira, vamos a estar hablando algo bien interesante, vamos a estar hablando de cómo los mercados internacionales estamos viviendo en un mundo globalizado y muchas veces yo voy al pequeño y mediano empresario que se cree que lo que pasa en China no le afecta a él. Cuando yo le digo pregunta dónde todo, de dónde viene todo es de China. Pues si en China está pasando algo, te va a afectar a ti. Así que las consecuencias de vivir en un mercado globalizado que estamos hoy en día. Totalmente. Vamos a tocar ese tema. Vamos a tocar el tema también de cómo nosotros podemos enfrentarlo con los pequeños y medianos empresarios. La anticipación es bien importante. Vamos a estar hablando también de la preparación para cuando vengan estos tiempos difíciles y como tú dijiste ahorita antes fuera del aire, como nosotros siempre estar pendiente todo lo que está pasando globalmente porque eso de una manera u otra te puede afectar.
[00:02:54] Speaker B: Definitivamente. Está interesante ese tema. Bueno, Gabriel Vera Rivera en su segmento sin deportes no hay sabor, adivina de qué nos viene a hablar.
[00:03:03] Speaker C: De las olimpiadas.
[00:03:04] Speaker B: Claro. París 2024, que nos quedan una semana y ya va a estar hablando sobre el desempeño del baloncesto femenino y masculino. Y de Adriana Díaz, que no lo hemos escuchado a él.
[00:03:15] Speaker C: Sí, sí, va a estar bien interesante y yo me imagino que él ha disfrutado muchísimo.
[00:03:19] Speaker B: Oh, sí, oh, sí. Oye, es de los que se levanta a las 5:00 a.m.
[00:03:23] Speaker C: Es que el fanático verdadero. Y en Puerto Rico hay mucho de eso, que le gusta el deporte. Esto es un manjar, un manjar de.
[00:03:30] Speaker B: Deporte se da cada cuatro años.
[00:03:32] Speaker C: Correcto, exacto.
[00:03:33] Speaker B: Mira, además Joto Penheimer viene a hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Así que con eso y más arranca emociones con sabor y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de Radio Grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd ÿ. Además, a través de Cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd x am 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. respiro a todo lo largo y los anchos de Puerto Rico y del Mundo.
Todos conectados. Emociones con sabor. ¿Y porque del Mundo? Porque a través de facebook live nos ve y nos escucha dondequiera que usted esté. Si se va de vacaciones, no importa. Mire, Emociones con sabor, si usted entra a la página, le da like ahí inmediatamente, todos los días cuando salga.
[00:04:35] Speaker C: Y también Emociones con sabor está en forma de podcast en Spotify, en Apple Podcast y también para consumirlo en forma de vídeo. En YouTube también lo puedes conseguir. Así que yo creo que no hay. Oye, que matoria Madeline está como el arroz blanco en todos lados.
[00:04:50] Speaker B: Hoy sábado y domingo.
[00:04:52] Speaker C: Sábado y domingo en Telemundo.
[00:04:53] Speaker B: Telemundo. .2 sábado a las 9:00 p.m. y domingo a las 4:00 p.m. en Telemundo.
Bueno, Pedro, hay un estudio que me pareció bien interesante. Unos datos, más que un estudio, me gustó muchísimo. Sí. Sobre cómo los juegos olímpicos tienen un impacto en nuestro cerebro.
[00:05:09] Speaker D: Wow.
[00:05:10] Speaker B: Me pareció bien interesante.
[00:05:12] Speaker C: Cuéntame, cuéntame.
[00:05:13] Speaker B: Tiene repercusiones a nivel de neurológico, por los movimientos, a nivel mental, emocional. Me pareció chéverísimo.
[00:05:22] Speaker C: Y me acuerdo algo que cuando tú hables del estudio, te voy a decir una anécdota.
[00:05:26] Speaker B: Perfecto. Porque es que cuando estamos los fanáticos, como tú dices, estamos jugando baloncesto y allá yo no juego baloncesto.
[00:05:34] Speaker C: Claro, vamos.
[00:05:35] Speaker B: Pero están ahí dribleando la bola y tú los ves.
[00:05:37] Speaker C: Tú dices los que están viendo el.
[00:05:38] Speaker B: Juego, porque están viendo el juego, están jugando con los que están allá. ¿Tú que no juegas y viste, me viste?
[00:05:44] Speaker C: Sí.
[00:05:51] Speaker B: Esos movimientos de los atletas son gracias a las neuronas espejo, que entonces lo que ven es lo que hacen y eso crea una estimulación a nuestro cerebro. Me pareció bien interesante en términos de emociones. Oye, nos emocionamos y lloramos y nos reímos porque si ganamos vamos dos puntos.
[00:06:15] Speaker C: Un punto. Cuando estás que el fanático siente que fue él que hizo el juego.
[00:06:21] Speaker B: Están ahí. Y ese sentido de placer, de felicidad también están ahí.
[00:06:26] Speaker C: Y fíjate, y hay algo que siempre en el deporte se habla mucho de que, por ejemplo, tengo un ejemplo en el fútbol, el balompié, hay 11 jugadores en cancha, pero siempre se dice que está el jugador número 12, porque el jugador número 12 es el fanático.
Y siempre le dicen que ese jugador es bien importante porque el fanático es que motiva a los jugadores. Energía. Y tú ves ese fanático que se vive. Vimos lo que pasó en Argentina contra Colombia, como esa gente se volvieron locas por entrar a ver el juego.
Y la anécdota que te iba a contar era, yo recuerdo muy bien, tengo este recuerdo muy claro, que cuando yo jugaba béisbol o mi hermano jugaba béisbol, mi papá era bien fanático del béisbol, bien fanático. Y cada vez que nos traíamos a batear, que nos parábamos en la caja de bateo, mi padre estaba en la parte de atrás y él siempre, cada vez que yo hacía el swing o mi hermano hacía el swing, él hacía el swing, él sentado, él no se daba cuenta y él simplemente, él sentaba así como si fuera a hacer el swing. ¿Y mi mamá lo grabó y le decía, pero tú te das cuenta? Y dice, no, yo simplemente me estoy viviendo como si yo estuviera batiendo ahí. Sí, esa neurona de reflejo de espejo. Oye, espectacular.
[00:07:38] Speaker B: Eso es así. Y por otro lado, en términos cognitivos, mejora la atención y el enfoque. Mira qué interesante.
[00:07:44] Speaker C: Sí, porque está súper enfocado en eso.
[00:07:46] Speaker B: Sí, en eso sí, porque hay gente que, ok, hoy hay juego, no me llamen, desconectan el teléfono.
[00:07:50] Speaker C: Lo conozco muy bien.
[00:07:52] Speaker B: Comen antes para estar ahí solamente. Así que mire, disfrútese lo que queda de las olimpiadas, que queda todavía una semana, pero a fin de cuentas nos une el deporte. Pero es un juego.
[00:08:05] Speaker C: Es un juego.
[00:08:06] Speaker B: Al final del día es un juego. Es un juego. Para los que están ahí es un negocio, porque definitivamente es la forma de vivir y de moverse en su mundo. Pero los que estamos acá, los espectadores, es un juego.
[00:08:19] Speaker C: Y esto es un tema que yo he tocado mucho con mis amigos. Y yo tengo amigos bien fanáticos, pero sumamente fanáticos. Y estos amigos fanáticos, yo digo, pero mira, brother, es un juego. Al final del día, pues perdió, ganó. Pero tú ves que ellos se viven eso. Si perdió su equipo, están molestos toda la semana y están tristes.
[00:08:38] Speaker B: Como un luto.
[00:08:39] Speaker C: Es un luto. Pero entonces, como son amigos míos, yo tengo la tengo el placer de poder tener la oportunidad de decirle jajaja, perdiste. Y estar molestando todo el día, pues yo hago eso para molestarlo más todavía.
[00:08:52] Speaker B: Qué mal, qué mal. Bueno, Pedro, por otro lado, ya mismo soltamos las olimpiadas.
[00:08:57] Speaker C: Claro.
[00:08:58] Speaker B: Pero tengo que decir que nos enorgullece que un profesor del departamento de Educación de una escuela en Medianía Alta, en Loíza, el profesor Emanuel Ferreira Valentín Zweitausendein. Oye, se desempeñó como árbitro de boxeo en las olimpiadas Vamos, una agüita por aquí.
[00:09:17] Speaker C: Espectacular. Gracias, gracias.
[00:09:22] Speaker B: Me pareció muy pertinente decirlo, porque siempre estamos pensando en lo que está allá y la delegación que se fue, pero de esto no se habla.
[00:09:30] Speaker C: No, no, importantísimo. Claro. Y vemos que en Puerto Rico se está produciendo un profesional, que eso es una profesión.
[00:09:41] Speaker B: Claro que sí.
[00:09:42] Speaker C: El ser árbitro. ¿Yo conozco árbitro que gana muy bien a nivel profesional, me entiendes? Hay árbitros de las Grandes Ligas que anualmente se ganan 300000, $500000 a nivel de Grandes Ligas. ¿Me entiendes? Reconocer que un árbitro a nivel profesional esté haciéndolo en la olimpiada. Así que esta persona está siendo bien educada en Puerto Rico.
[00:10:01] Speaker B: Exacto. Y es profesor de educación física espectacular en medianía alta en Loisa. Además, es un modelo modelazo para esos jóvenes.
[00:10:11] Speaker C: Muy bien.
[00:10:12] Speaker B: De lo que es posible. Claro, porque yo he trabajado con jóvenes y con niños de medianía alta. Correcto. Fabuloso. Pero tienen unas necesidades reales, vamos, básicas, básicas. Y de modelos también a seguir. Así que qué bueno que profesores como este están en el día a día con ellos, y ellos pueden ver que Oye, mi profe está por allá.
[00:10:32] Speaker C: Claro, claro.
[00:10:33] Speaker B: Así que yo puedo aspirar, si es algo de lo que me gusta, yo puedo aspirar a eso.
[00:10:38] Speaker C: Sí, no, no, totalmente. Y verle estas personas que están trabajando con niños todo el día, que están trabajando con nuestro futuro, ver que son ejemplos a seguir. Eso yo como padre, me gusta tener ese tipo de personas alrededor mío, porque entonces significa que mi hijo va a haber personas alrededor de él que han alcanzado cosas que quizás ellos, para ellos niños dicen Ÿousand, eso es imposible. Pues mira, lo ha alcanzado. Así que eso está excelente.
[00:11:02] Speaker B: Sí, es como la boxeadora de Corozal.
[00:11:04] Speaker C: Correcto.
[00:11:05] Speaker B: Óyeme, que vino de abajo, de madre soltera. La mamá sirvió incluso de entrenadora para ella, porque no podía pagarle.
[00:11:13] Speaker C: Wow.
[00:11:14] Speaker B: Y mira dónde llegó.
[00:11:14] Speaker C: Wow. Increíble.
[00:11:15] Speaker B: Del barrio Palmarito, en Coroza.
[00:11:17] Speaker C: Excelente.
[00:11:17] Speaker B: Así que qué bueno, qué bueno. Y de esa misma forma vemos a muchas personas que no solamente en la estamos hablando de las olimpiadas y por eso hablamos de los deportes, pero en la educación, en las artes, en las leyes, en todo. Correcto. Así que vamos por ahí. Lo importante es estar bien claro en lo que le vamos a dejar y vamos a modelar a nuestros niños y a nuestros jóvenes. No solamente decir se puede. Ay, sí, dale, tú lo puedes hacer. Mire, sea completo, sea cónsono y sea congruente lo que usted dice. Eso es lo que usted estoy de.
[00:11:52] Speaker C: Acuerdo 100 % contigo.
[00:11:53] Speaker B: Vámonos, Pedro, ya esto se acabó.
[00:11:55] Speaker C: Vamos a una pausa comercial.
[00:11:56] Speaker B: Mire, usted no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Gabriel Vera Rivera. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:12:08] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:12:18] Speaker E: Somos la energía de la mañana.
La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Pura energía. Energía confiable para todos.
[00:12:59] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:13:51] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:04] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:14:05] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:14:16] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:14:26] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. ¿Ya estamos con nuestro colaborador Gabriel Vera Rivera, quien en su segmento sin deportes no hay sabor nos va a hablar de qué? De París 2024, de las olimpiadas y del desempeño de los nuestros en el área del baloncesto femenino, masculino y de la querendona Adriana Díaz. ¿Cómo estás, Gabo?
[00:14:48] Speaker G: Todo bien, todo bien. ¿Cómo va todo por allá?
[00:14:50] Speaker B: Todo muy bien, todo muy bien. Y por allá, esas olimpiadas, cuéntame directamente desde París, Puerto Rico.
[00:14:57] Speaker G: Desde París, Puerto Rico. Vamos a empezar con Adriana Díaz. Adriana Díaz llegó entre las mejores 16 del mundo. Hay que dársela. O sea, ÿousand ella digan lo que digan, ella hecha aquí. Ella es dutuado 100 % hecha aquí. Y pero esa derrota fue dolorosa. Fue bastante dolorosa esa derrota porque estaba delante tres a cero. Pero la coreana hay que dársela también. Empezó a leer muy, muy bien. Adriana ganó 4 de marzo y con la cabeza arriba, Adriana. Porque mira, Adriana lleva desde Río 2018, desde los 15 años y ya tiene tres olimpiadas. 23 años y ya tiene tres olimpiadas.
[00:15:37] Speaker B: Wow.
[00:15:38] Speaker G: Así que todavía le falta, pero ready para los Ángeles 2028. Yo sé que ya va a estar ready.
[00:15:44] Speaker B: Eso es así, eso es así. Oye, pero en términos emocionales le dio duro. Sí, le dio bien duro. Le dio bien duro.
[00:15:52] Speaker G: Sí. Estará. Ella estaba delante tres a cero. Ella estaba cómoda. Ella no se esperaba la reacción de la coreana. Y como dije, hay que dársela a la coreana. Tuvo un buen partidazo.
[00:16:05] Speaker C: Yo creo que fue más un juego mental para ella. Creo que obviamente el físico está ahí, el entrenamiento está ahí. Yo creo que la estrategia y yo creo que como dice muy bien Gabriel, ella no se esperaba y ella no se preparó para lo impredecible. Muchas veces el deportista, el atleta siempre le enseñan prepárate para lo peor, Ÿousand. ¿Me entiendes? Quizás en ese momento él dijo yo tengo esto, gana, estoy tranquila. ¿Y tú ves que el cambio, que el giro tan grande que esta coreana trae, ella no se lo esperaba y dijo espérate, qué pasó aquí? Le cambió totalmente la vida y el juego. Total. Y yo creo que le sirve de experiencia a Madeline y Gabo para el 2028.
[00:16:44] Speaker B: Oh, sí, definitivamente. Y ella ha madurado muchísimo.
[00:16:47] Speaker C: Total.
[00:16:47] Speaker B: Su juego y ella como jugadora. Las dos cosas.
[00:16:51] Speaker G: Exactamente.
[00:16:52] Speaker B: Definitivamente. Entonces nos fuimos con el baloncesto femenino.
[00:17:02] Speaker G: Ese baloncesto femenino, o sea, orgulloso.
Ella enseñaron cría, ella dieron todo. Y si se fueron cero 3, pero el cero 3 de ella no es el mismo del cero 3 masculino que vamos a hablar ahorita. Pero él, o sea, ella tuvieron dos juegos que pudieron ganar. El juego contra Serbia, que el último parcial lo ganaron 19 a cuatro. O sea, Serbia en el último parcial anotó solo cuatro puntos. Y si en ese juego hubo su controversia, fue un juego bien físico donde no se contaron mucho foul. Pero el juego de España, el juego robado. Yo soy uno que yo nunca digo, ah, el árbitro ganó el juego. Yo soy.
Yo no soy de esos que perdimos por el álbum. No, pero esta vez sí. O sea, yo vi esa expedición de esa jugada. No había falta. Yo no vi la falta.
He visto los diferentes ángulos y después que fue, no fue ni el árbitro que estaba hacer debajo del canasto, fuera la árbitra que estaba en media cancha. Así que eso tristemente pasó, pero no se le no le voy a quitar nada. O sea, España está número cuatro en el mundo. O sea, este jugaron contra las mejores del mundo, enseñaron cría y estuvieron ahí. Mira el margen de derrota de la selección femenina anterior a esta olimpiada. Estamos hablando de que perdían por 30, por 33, por 40 puntos el margen de derrota y fueron ocho puntos. Y fueron ocho puntos por el juego contra China. El juego contra Serbia se acabó por cuatro. El juego contra España se acabó por uno. O sea, el baloncesto femenino ha crecido del cielo a la tierra en los últimos cuatro años.
[00:18:52] Speaker C: Y yo soy fiel creyente en baloncesto femenino. Vemos que aquí en Puerto Rico, yo voy al equipo de baloncesto de femenino en Moca hay un equipo de baloncesto femenino. Oye, y han ido. Ese equipo de baloncesto de Moca está excelente. Verdaderamente del baloncesto femenino en Puerto Rico. Y vemos cómo ha ido creciendo Gabriel y vemos la diferencia que hay, Madeline, en cómo en cuatro o ocho años de diferencia de olimpiada, como Gabriel estaba diciendo, esta gente estaba perdiendo por 30 puntos o por 40 puntos. Y a estar perdiendo a un punto, a cuatro puntos. ¿Y dice aquí ha habido un giro totalmente, verdaderamente en el baloncesto femenino, que lamentablemente, y creo que Gabriel ahora me diga, Gabriel, qué pasó con el baloncesto masculino? ¿Dios mío, qué le pasó a ese equipo?
[00:19:37] Speaker G: Cuéntame el bajloncito masculino. Hay problemas internos y relucieron ahora en las olimpiadas. Yo digo que esto es un equipo completamente diferente al del repechaje con los mismos jugadores. Pero si tú veías esos juegos en el repechaje, ellos jugaron un juego organizado. O sea, tú no le ganas a Italia y a Lituania jugando guerrilla. No, simplemente no le ganas a Italia y Lituania con guerrilla. Pero el juego contra Sudán del Sur, que fue el juego que Puerto Rico debió haber ganado, pues tampoco para quitarle mérito a Sudán del Sur, porque jugaron espectacular. Pero ese juego lo debimos haber ganado y lo debimos haber ganado cómodo. Empezamos ocho a cero, pero después de esa segunda mitad horrible, o sea, tirando tiro triple a lo loco.
[00:20:27] Speaker B: ¿Y por qué? Porque ese desorden, esa desorganización que pasó.
[00:20:31] Speaker G: Una desorganización, pienso que tiene que ver mucho con la con la controversia que hay dentro de la Federación. Waters se expresó después del repechaje. Él no estaba feliz. Una vez concluido, concluyó todo. O sea, George Condis también se expresó sobre la selección. A mí me parece que ya Tremont Waters no va a estar en la selección. Me sorprendería si está en las ventanas de Americop o en el mismo Americop. Vamos a ver qué sucede. Pero en este próximo ciclo del baloncesto, para los hombres en específico, hay que hacer un giro, o sea, completo.
[00:21:14] Speaker C: ¿Y el dirigente, qué pasó con el dirigente?
[00:21:18] Speaker G: A Nelson Colón no le salieron las jugadas como le salieron aquí en el repechaje. Nelson Colón tuvo una defensa muy buena en. En la pintura. Tremenda defensa en la pintura. Pero el problema es que esa defensa en el perímetro del triple no, o sea, no funciona. Y contra Serbia y EE.UU. eso no iba a funcionar. O sea, eso simplemente no iba a funcionar. Puerto Rico, de hecho, en el juego contra EE.UU. de repente me ilusionaron. Se fueron adelante por ocho en el primer parcial.
[00:21:51] Speaker C: Pero no pudo ser un dirigente como el que vimos en el reprechaje. Y en repechaje hubo una dirección increíble de parte del dirigente. ¿Pero cuando yo lo veo en estos juegos, en las olimpiadas per se, yo digo qué pasó aquí? Este no era el mismo equipo que yo estaba viendo, este, no era el mismo dirigente que yo estaba viendo. Así que verdaderamente lo que tú estás explicando de las situaciones ya internas ya estaban calando desde tiempo atrás y vimos ahora las consecuencias de esto.
[00:22:26] Speaker G: Sí, sí, la realidad de la selección masculina y femenina son dos bien distintas. Y la selección masculina, mira, las próximas ventanas de la maricop son ya en noviembre. Eso está ahí a la vuelta de la esquina. O sea, esos problemas se tienen que resolver. O sea, se acaba el bcn y que empiecen a rápido, porque si no, o sea, si Puerto Rico no llega al americo, que tres equipos del grupo salen para la marico. Puerto Rico ahora mismo está liderando el grupo se juega contra Cuba y EE.UU. en las próximas ventanas en noviembre. O sea, tienen que hacer un cambio. Claro, hay muchos jugadores que se van, unos que regresan. Pienso que Ethan Thompson, el hermano de Steven Thompson, debe regresar a la selección y José Alvarado. No podemos contar solamente con José Alvarado, Ÿousand. O sea, José Álvaro, tremendo jugador. Sí, está en la NBA, pero no puede ser nuestro salvador.
[00:23:25] Speaker C: Sí, no puede ser el único porque.
[00:23:26] Speaker G: Simplemente no lo puede ser.
[00:23:28] Speaker C: ¿Oye, Gabriel, cómo ha sido para ti estas olimpiadas? ¿Este, si yo te diría Gabriel, dime del un al 10, cuánto tú le darías a estas olimpiadas?
[00:23:37] Speaker G: ¿Del un al 10 a estas olimpiadas, a Puerto Rico o a las olimpiadas en general?
[00:23:43] Speaker C: No, a la olimpiada en general. ¿Cómo Zweitausendein, cómo te ha gustado? ¿Has visto una organización bien hecha en las olimpiadas? ¿Ves que le falta algo a las olimpiadas? Cuéntame cómo ha sido, porque yo quiero preguntarte a ti, porque tú eres un hombre con mucha experiencia, eres una persona que conoces mucho del tema y has visto diferentes tipos de deportes. Así que estas olimpiadas me imagino que tú las has consumido completa, como tú lo has visto. Cuéntame.
[00:24:11] Speaker G: Si efectivamente la he consumido completa y yo les daría un ocho y no les voy a dar un nueve o un 10 por lo que pasó en el río allá, que con las bacterias que se tuvieron que cancelar eventos o atletas simplemente decidieron no participar.
Pero aparte de eso, perdón, pero aparte, aparte de eso, en lo demás ha sido bueno. Bueno, también le tengo evitar punto por la controversia de las camas de cartón. Son atletas profesionales y están durmiendo en camas de cartón. Sí, yo sé la razón porque lo hicieron así, pero o sea, no son atletas profesionales. O sea, el equipo de EE.UU. tuvo que ir y reservó, que gastó 15 millones reservando un hotel para ellos. O sea, Serbia es lo mismo en los cuartos de final, Ÿousand. Así que eso, esta cama de canto.
[00:25:06] Speaker C: La ponen porque no quieren que esté teniendo sexo los atletas.
[00:25:10] Speaker B: Pero también pasó en Tokio.
[00:25:12] Speaker C: Y pasó lo mismo en Tokio. Es correcto.
[00:25:15] Speaker B: Y entonces estaba en Tokio también estaba.
[00:25:16] Speaker G: En Tokio, sí, pero son atletas profesionales.
[00:25:19] Speaker B: Sí, sí, sí.
[00:25:20] Speaker G: Son atletas profesionales. No se merecen estar. Ese es el mundialmente, ese es el evento que todo aleta quiere estar. No se merecen estar en una camas de cartón. O sea, pero aparte de eso, el resto de la olimpiada yo las he visto bastante bien, los escenarios.
[00:25:40] Speaker B: ¿Cómo fue el boxeo femenino?
[00:25:42] Speaker G: No viste el boxeo y la controversia.
[00:25:45] Speaker C: La controversia que pasó en ese boxeo femenino, que también hubo su controversia, pero.
[00:25:51] Speaker G: Fue controversia fue por información falsa en el Internet. Ella es mujer, o sea, ella se le quiere quitar mérito. Quítale mérito, pero si no fuera mujer, no hubiera estado allí.
Así de simple. Y la nuestra con diploma olímpico. O sea, sí, que Madrigal, ella se votó diploma olímpico. O sea, eso una mujer no había boxeado para Puerto Rico y ella hizo su historia. Así que Puerto Rico para el 2028 va a tener tremendo atleta siempre en pisticampo. Estamos bien. Yazmin Camacho Quinn mañana empieza su carrera, así que vamos a ver qué sucede ahí.
[00:26:35] Speaker B: Y Owen hizo un buen trabajo.
[00:26:38] Speaker G: Tremendo. Noveno en el mundo. ¿Tú sabes lo que es llegar noveno en el mundo?
[00:26:43] Speaker B: Tremendo, tremendo.
Ahora, eso sí, en términos de ceremonia inaugural, será que Hollywood.
[00:26:53] Speaker C: No hay historia ninguna.
[00:26:57] Speaker G: La apertura de la olimpiada fue se empariza. Dudo que los ángeles vayan a hacer.
[00:27:04] Speaker C: Algo así, pero que van a hacer una película.
Oye, Madeline, hay un deporte y yo sé que lo llamaba para la postrimería de este segmento. Hay un deporte que yo pregunté a Gabriel, no sé si Zweitausendein si lo vio, que es de este tirar al blanco, de disparar al blanco. ¿No viste al hombre que estaba disparando al blanco? Creo que de Turquía, él que no tenía nada, él se fue nada, sin una teacher, un mahón y vamos para allí y disparó al blanco contra sus contrincantes de diferentes países que tenían lo último, la tecnología para poder disparar perfecto al blanco. Y él fue sin nada y ganó plata.
Y yo me quedo, yo me quedo como que wow, este hombre era un asesino en otro lado.
[00:27:51] Speaker G: Si no, él fue sin nada, sin protector. Pero después, después vi información que él fue campeón hace años de hacer desde en el 2011 allá en Turquía.
Eso fue un paseo para él, papá. O sea, ganó plata sin nada, sin.
[00:28:07] Speaker B: Nada, sin el mínimo esfuerzo.
[00:28:10] Speaker G: Te pueden seguir, me pueden seguir en Instagram y en tres como Gabriel Beta 19 aquí en Emociones con sabor y de Marte de jueves en Radio Grito para el coventiuno eso es.
[00:28:22] Speaker B: Así. Gracias. Gracias, Gabo. Cuídate. Un beso.
[00:28:24] Speaker G: Vamos.
[00:28:25] Speaker B: Chao. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el olímpico de la tecnología con gusto, Oppenheimer. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:28:40] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:28:51] Speaker E: Somos la energía de la mañana.
La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso.
La tranquilidad de tu familia.
[00:29:22] Speaker G: Zweitausendein.
[00:29:22] Speaker E: Somos pura energía. Energía confiable para todos.
[00:29:32] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva.
[00:29:34] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla.
[00:29:36] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:30:11] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:23] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:30:25] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:35] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:30:53] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Otto Oppenheimer quien nos viene a poner al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Hola, Otto.
Hola.
[00:31:06] Speaker C: Sí, Otto.
[00:31:07] Speaker B: Otto, no te escuchó.
[00:31:10] Speaker C: Verifícate si está boteado con Julia.
Otto, no te escucho. Pero madre, en lo que viene. Otto, quiero darle las gracias a las personas bellas y preciosas que te están vistiendo. Cuéntame de eso. Cuéntame de eso. Madeline. ¿Qué es eso?
[00:31:24] Speaker B: Está bellísimo.
[00:31:25] Speaker C: Otto. Mira, mira, Otto. Mírate eso.
[00:31:27] Speaker D: No, ella está ya está. Déjala. Como dice Jen, está enseñando piel. Pero hoy no está enseñando piel.
[00:31:33] Speaker B: Está enseñando piel.
Es una blusa que es un body bellísimo, crema 1. Pantalón este que es bell bottom. Abajo. Es bien bello.
[00:31:43] Speaker C: Abre abajo. Abra abajo.
[00:31:44] Speaker B: Abre abajo.
[00:31:45] Speaker C: Ok. Mira. Espectacular.
[00:31:48] Speaker B: ¿Lo quiere Julia? ¿Dónde lo consigue?
En My Exotic Fashion Boutique en la carretera 459 en Aguadilla.
[00:31:56] Speaker C: Válgame.
[00:31:57] Speaker G: Otro.
[00:31:57] Speaker C: Yo no sé. Tú haces con todo eso.
Así que, Otto, cuéntanos que tenemos el día de hoy.
[00:32:03] Speaker D: Bueno, pues hoy tenemos un montón de cosas en la tecnología porque usted sabe que Espérate, para empezar, déjame prender la cámara para que me vean, porque ahora sí, mira como está yén me puso ahí. Está llena en la changa. En bicicleta. La changa. Maximiliana, mira, hoy tenemos un montón de cosas en tecnología interesante, porque usted sabe que entre otras cosas, pues ha habido unas noticias de lo más curiosas en el mundo de la tecnología, aunque ha estado medio lento porque usted sabe que se atardan, hay veces que se atrasan las cosas, pero este le va a gustar a Madeline. Mira, resulta ser que ahora los muchachos cuando van a la fiesta, sobre todo los de la generación Z, ahora están incluyendo como parte de su vida a las fiestas ÿousand hacer una presentación de PowerPoint para que te invita, pues te invitan a la fiesta y te dicen mente para que vayas a la fiesta y te dicen, pero hasta una presentación cita de PowerPoint. Y en esa presentación cita de PowerPoint, tú vas a poner, por ejemplo, si vas a traer, si te tocó traer una receta, la receta la vas a traer presentada en estas páginas de PowerPoint, porque supuestamente así los muchachos de la generación siete se sienten más cómodos y no solo se sienten más cómodos, sino que supuestamente eso hace que se les haga más fácil socializar. Dime tú. Ahí va Madeline.
[00:33:18] Speaker B: Mañana voy a hablar sobre la importancia de la socialización y cada vez más en el mundo del trabajo específicamente voy a hablar mañana.
Está haciendo mucho más importante la manera en que tú te relacionas con otros seres humanos que te codean, que haces networking en el trabajo. Es más importante incluso que el grado que tengas. Pero mañana voy a hablar de eso. Así que no me vengas a decir que entonces para que ellos se sientan más cómodos, le vamos a ponerle la almohada, los vamos a dar la frisita para que se sientan más cómodos ellos, para que se preparen emocionalmente para la fiestecita de la marquesina. Zweitausendein.
[00:34:03] Speaker D: No, así es. Esos PowerPoint, esas presentaciones de PowerPoint empezaron durante la pandemia y era una manera de que las personas que no se conocían rompieran el hielo y janguearan en zoom, porque tú sabes que durante la pandemia era zoom.
[00:34:16] Speaker B: Es una cosa porque no te puedes comer, tú sabes, la picaderita real.
[00:34:20] Speaker D: Ahora se está llevando a las fiestas personales. Ahora se lleva. Ahora tú llegas a la fiesta y te dice Tráete un PowerPoint.
[00:34:26] Speaker C: Yo voy a invitar a Madeline el cumpleaños de Pedro Andrés y yo tengo que preparar una presentación con Pedro Andrés para que Mira, ella pueda entender cómo va a ser ese cumpleaños y se sienta bien.
[00:34:36] Speaker B: Y yo voy a yo voy a ensayar una canción porque escúchate la canción de Pedro.
[00:34:41] Speaker C: Hay una canción que yo le dije a Madeline Otto, mira, el uno parece un palito, el dos un patito, el tres es el tres al revés, el cuatro, una silla es el cinco, la boca del sapo. El seis, la cola del gato. El siete, que raro es. Y el ocho, el lente de Andrea.
[00:35:07] Speaker B: Eso es lo que pasa con los milenios.
[00:35:09] Speaker C: Eso es lo que pasa.
[00:35:09] Speaker B: Es que Papá, es que Papá, tengo.
[00:35:11] Speaker C: Que estar escuchando esa canción todos los días.
[00:35:14] Speaker B: Una vez al día.
[00:35:15] Speaker C: No, no, no. 500 veces diaria.
[00:35:18] Speaker D: Exacto. Sí, porque eso es como I love you, you love me.
[00:35:23] Speaker C: Mira, otro. También le ponían esas canciones.
[00:35:26] Speaker D: Claro, claro. Bueno, voy a llevar a Madeline a esta nueva atracción turística. Ahora hay unas compañías desarrollando unos globos que van a llevar a los turistas a 100000 pies dentro a la estratosfera para que usted pueda ver la curvatura de la tierra desde allá arriba metido en una cápsula. Mira. Madre mía.
[00:35:42] Speaker C: ¿Una foto está bien, verdad? Una foto está bien.
[00:35:45] Speaker B: Me puse así como con lo que.
[00:35:48] Speaker C: Pasó con el Titanic, con el con este bote que estaba. Fueron a ver en Titanic.
[00:35:53] Speaker B: Yo me quiero subir a un pero.
[00:35:55] Speaker D: No a ese, pero es distinto. Este dura 6 h. Los precios son entre 50000 y $184000 por boleto.
[00:36:03] Speaker B: ŸOusand.
[00:36:04] Speaker D: Entre 50000 y $184000 el boleto.
[00:36:08] Speaker C: Pues solamente Jen puede ir a él.
[00:36:09] Speaker B: Exacto.
Es la del Money Money.
[00:36:15] Speaker D: La única que tiene el chavo para ir a eso es nadie.
[00:36:18] Speaker B: De San Sebastián, Puerto Rico.
[00:36:20] Speaker D: De San Sebastián, Puerto Rico. Y te permiten tomar video desde allá arriba, Madeline.
[00:36:24] Speaker C: Y tiras un video por $100000 más para que te dejen triunfo en una foto.
[00:36:29] Speaker B: Y que no me enseñen un PowerPoint con las cositas de picar que me las den allí.
[00:36:34] Speaker D: Eso lo haces tú. Es el PowerPoint lo haces tú y lo traes allá para acá, para Mira, este tú sabes que ahora han desarrollado, pero sabes que esta epidemia de la soledad está terrible y va a ser más terrible todavía porque las generaciones detrás de las nuestras pues no están teniendo hijos, están teniendo. Hay más gente. Va a haber más gente que gente joven. Más gente mayor que gente joven en un momento dado.
[00:36:57] Speaker G: Exacto.
[00:36:57] Speaker D: Pues ahora han desarrollado robots, gatos y aves que son robóticos para acompañar a las personas que se sienten solitas. Entonces unos investigadores del Instituto Nacional de Japón dicen que esto ha resuelto gran parte del problema. En 1990, por allá, los investigadores de este instituto, escúchate esto, que se llama el Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzada de Tokio, empezaron a trabajar en una cosa que se llamaba paro. 30 años de desarrollo. Paro es un perrito robótico que le pueden poner a las personas mayores y que emula a un perro de verdad sin las complicaciones de un perrito de verdad, porque no hay que entrenarlo, no poti train, hay que sacarlo afuera, tú sabes, no es como Coco, que Coco pide atención y hay que llevarlo al patio y hay que recoger lo que hace poco.
[00:37:42] Speaker B: Pues no hay que bañarlo todo.
[00:37:44] Speaker D: No hay que bañarlo. Pero no es lo único, también han desarrollado unos pajaritos, que los pajaritos le cantan a las personas y le hablan como las cotorritas, de manera que el pajarito puede conversar con la persona. Han desarrollado unos gatitos como Chucuchuco, que también pueden tener relaciones con las personas y aprenden de las personas a través de inteligencia artificial y se van desarrollando a través de esa inteligencia artificial, de manera tal que no se quedan estáticos, sino con el tiempo, pues su comportamiento y su manera de ser cambia. Madeline, eso se lo suma a las presentaciones de PowerPoint y al viaje en globo a los 100000 pies de la estratosfera. Ya tienes el cuadro completo.
[00:38:25] Speaker B: ¿Esto no va para adelante, estamos? No adelante.
[00:38:28] Speaker G: No, no.
[00:38:29] Speaker D: 1. Nueva aplicación para su Mac. Si usted tiene una Macintosh, esta nueva aplicación usa moscas animadas en su pantalla, tan reales que yo la puse y parecía que tenía moscas de baile y empecé a darle a la pantalla para.
[00:38:40] Speaker B: Tratar de sacar la mosca de casa, la lamparita azul.
[00:38:45] Speaker C: Mira, Pedro, es que verdaderamente cada vez más vemos el mal uso de la tecnología, verdaderamente. Y vemos tantas posibilidades buenas que hay, tantas cosas buenas que hay que hacer. Hoy tú vas a hacer y otro. En el programa de tecno avance se presentó un pendant como si fuera un collar que una persona se ponía y ese collar era su amigo. Y yo le dije para Madeline esto está perfecto. ¿Te acuerdas? Creo que fue Viviana que habló de eso.
[00:39:11] Speaker D: Sí, sí, sí. Para Madeline se lo voy a comprar. Y ella le da y habla.
[00:39:16] Speaker C: Es un collar que ese collar de inteligencia artificial y tú eres amigo de ese collar y ese collar emocional, así que no combina.
Imagínate eso.
[00:39:28] Speaker B: Pero bueno, la tecnología también, este tipo de artefactos.
[00:39:32] Speaker C: Claro, hay buenos y malos claros.
[00:39:35] Speaker D: Claro, sí, sí, sí. Mira, tú sabes que la gente cree que los influenciadores en las redes sociales son millonarios por el estilo de vida, etc. Etc. Acaban de sacar un nuevo estudio que dice que no es así, que la mayor parte de ellos a duras penas pueden pagar sus cuentas. O sea que si usted estaba pensando en hacerse influenciador y ser millonario, búsquese otro trabajo, porque parece que ese no va a ser. De hecho, el sueldo promedio de un influenciador en las redes sociales no excede los $500 mensuales.
[00:40:01] Speaker B: Con todo el trabajo que hay que.
[00:40:03] Speaker D: Hacer, por todo el trabajo que la ansiedad, pues yo no sé si yo les comenté ustedes que había un influenciador que logró vender su compañía, este, que era una compañía que tenía 40 millones de seguidores, pero él dice que le dio un trabajo tremendo y que él no va a echar de menos el hecho de que todo el tiempo estaba pensando en que tenía que hacer contenido, contenido, contenido, contenido. Y está el producto contenido.
48 % de los influenciadores el año pasado en los EEUU, 48 % se ganaron menos de $15000. O sea que algunos se ganaron $1000 en el año entero, otros se ganaron $100, otros no se ganaron absolutamente nada.
[00:40:37] Speaker B: Aquí en Puerto Rico, o estamos hablando.
[00:40:39] Speaker D: Fuera de Puerto Rico, Puerto Rico es menos. El por 100 de influenciadores en Puerto Rico que hagan esa cantidad de dinero es todavía menos. Y en EEUU solamente el 30 % de esos influenciadores lograron hacer más de $100000. Así que vuelvo y repito, búsquese otro trabajo porque ese no es. Aparentemente hay chavos, no hay Madeline. Eso está como la educación, que tampoco hay chavo. Bendito sea Dios. Pero ahí te sabe.
[00:41:01] Speaker B: Pero es importante, es mucho más importante.
[00:41:04] Speaker D: Claro, claro.
[00:41:06] Speaker B: Es la base para que los influenciadores, pues necesitamos más profesionales de alto calibre que influenciadores de todo lo que hay. ¿Porque hay algunos que tú dices hacen una influencia, tú sabes, y vemos más.
[00:41:19] Speaker C: De que el problema es que los niños hoy en día le hacen la pregunta que tú quieres seguir grandes? Ah, no, yo quiero ser un youtuber, yo quiero ser una persona que esté en TikTok. Y yo veo que veo este problema tan grande que mira lo que está diciendo tú, son gente que va a tener un futuro que económicamente no va a poder sostener.
[00:41:36] Speaker B: Tú me dices de las familias, hay familias completas y aquí en Puerto Rico hay varias familias que lo que hacen es son vídeos, blog, ÿousand y todo en las redes sociales.
[00:41:47] Speaker D: ¿Mira, antes cuando tú querías hablar con un muerto, tú ibas a donde un psíquico, verdad? Obviamente mucha gente que no, pero eso era lo que se que déjame ir a donde alguien. Entonces el psíquico echaba los ojos para atrás y así estoy viendo, mira, te está hablando, te está hablando para tú. Así era. Pues ahora no. Ahora hay aplicaciones como por ejemplo una compañía que se llama Eternal Applications, que es una compañía basada en Massachusetts, que lanzó una plataforma para que tú le envíes mensajes a tus seres queridos después de que mueras del más allá. Y esto le permite a las personas crear un mensaje personalizado que lo van a recibir las personas solamente después que tú mueras.
[00:42:29] Speaker C: Julia, no te enteres de esto, no escuché esto, por favor, no necesito que me envíe mensajes más allá.
[00:42:35] Speaker B: Oíste mami, mami me diría yo quiero todo porque mami siempre decía cuando yo me muera que me lloren, que me lloren último y quiero que vaya mucha gente y quiero muchas flores por eso.
[00:42:49] Speaker D: ¿Pues mira, supuestamente con esto digo, ponte tú a pensar qué mensajes tú le dejarías a tus seres queridos después que te muera? Por ejemplo, si fui yo el que te rompió el collar, si yo era el que me comía las galletitas por.
[00:43:04] Speaker C: La noche, pero de verdad no creo, no sé, no sé.
[00:43:10] Speaker B: Bueno, no, mira, mira, vámonos ya.
[00:43:13] Speaker D: Y esos mensajes no desaparecen, que es lo lindo del caso, sino que se quedan ahí para que la persona lo pueda rever y rever. Entonces tú se lo puedes enviar por mensajes de texto, por WhatsApp, por correo electrónico, lo puedes programar para que salgan en diferentes fechas, por ejemplo, en tus cumpleaños. De ahí para adelante, yo cuando me muera a Pedro le voy a mandar un mensaje por el resto de mi vida.
[00:43:34] Speaker C: Tranquilo, no te preocupes. Otro ten paz.
[00:43:37] Speaker B: Aquí no aplica el duelo.
[00:43:42] Speaker C: Felicidades, estoy esperando el ciclo del duelo no existe.
[00:43:50] Speaker B: Con eso la gente se derroca por ahí.
[00:43:52] Speaker C: Yo me imagino los audios de Julia en todo esto.
[00:43:55] Speaker D: Ay, ay, ay, déjame una cosa sería para Julia y para mí sería bien divertido.
[00:44:01] Speaker C: Sí, para ustedes, no para nosotros.
Ÿ.
[00:44:05] Speaker B: Mira, otro, nos vamos cariño mío.
[00:44:08] Speaker D: Pues mira, tú sabes que Edwin Castro me hizo un chiste así.
Edwin Castro habían tres mujeres que se reunieron y dijeron Caramba, vamos a conversar al confesar algún pecado que nosotros hayamos tenido. Una se llamaba Julia, la otra se llamaba Madeline Rivera y la otra se llamaba Jen. Entonces se reúnen las tres mujeres y dicen vamos a confesar algún pecado que y entonces quien dice bueno, el pecado mío era que yo veía estos muchachos bien guapos, bien guapos, guapos en la calle y los miraba así con el rabito, el ojo a mi María, que lindo está. Y los ligaba cuando pasaban por la calle.
Y Madeline dice bueno, el pecado mío era que yo me mataba haciendo ejercicio y caminando y todo eso, pero cuando mi esposo no estaba me comía todos los dulces que había, todos los dulces, acababa con todos los dulces de la nevera. Y Julia no decía nada. Y Madeline y Jen pero mira Julia, aquí quedamos que las tres íbamos a confesar nuestros pecados, tú tienes que confesar el tuyo también. Y Julia no decía nada. Pero Julia, es que tienes que confesar tu pecado. Y Julia dice bueno, el pecado mío es que yo soy bien chismosa y estoy lo loco por irme de aquí para contarle a todo el mundo lo que ustedes han dicho a nombre de ti Castro, que me hizo ese chiste.
[00:45:17] Speaker B: Vea que coja de duin. Gracias Boto, nos vemos la próxima semana. Un beso.
Mire, y usted no se vaya porque.
[00:45:25] Speaker D: Regresamos la próxima semana. ¿Que es eso de que nos vemos la próxima semana? ¿Tú no piensas regresar a casa hoy?
[00:45:31] Speaker C: ¿Te asustó? Se asustó.
[00:45:36] Speaker B: Bye, Otto.
Mire, no se vaya porque vamos a continuar hablando con Pedro Hernández. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:45:49] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:46:00] Speaker E: Somos la energía de la mañana.
[00:46:09] Speaker D: La.
[00:46:09] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu vida. Familia, somos pura energía. Energía confiable para todos.
[00:46:42] Speaker G: En el corazón de Agua Villa para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados ÿousand 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:47:23] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:47:36] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:47:37] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:47:48] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeleine Rivera Otero.
[00:48:01] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Vamos a continuar hablando con Pedro Hernández en su segmento Emprende y Conquista. Pero vamos a estar más adelante hablando también con Alejandro Ortiz de Pura Energía.
[00:48:13] Speaker C: Así mismo es, Madrid. Primero que darle las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. ¿Recuerdas el 787-891-755 Punto Aguaco? Y tienen un producto espectacular, verdaderamente, que es el Fono Coop. Porque hay mucha gente, más de la que me dice Pedro, es que yo no soy tan tequi como tú y como otro yo quiero y algo más sencillo, no está entrando aplicaciones móviles, ni quiero estar entrando a la página web si mi teléfono es de mira de marcar y ya está. Ÿ. Pues mira, Fonoco es una oportunidad para ti que me estás escuchando, que tú puedes acceder todos los servicios de la cooperativa de recrédito de Aguadilla, ver tus cuentas, hacer transacciones. Oye, puedes también ver como tu cuenta si alguien hizo un cobro a tu cuenta que tú no sabías.
Así que todo en fonoco, como usted llama. Fonoco. Llama ahora mismo a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. 7 800 ÿ 891755.
[00:49:14] Speaker B: Madeline, llegó Alejandro.
[00:49:15] Speaker C: Llegó Alejandro. Excelente, Alejandro.
[00:49:19] Speaker B: ¿Cómo estás? ¿Alejandro, cómo tú estás?
[00:49:23] Speaker H: Buenas tardes a todos.
[00:49:24] Speaker C: Buenas tardes. Por acá.
[00:49:26] Speaker B: Qué bueno que estás con nosotros. ¿Cuéntanos qué es lo nuevo de pura energía para el mes de agosto?
[00:49:32] Speaker H: Mira, es bien importante, hay dos tipos de ofertas bien buenas que la gente le encanta. El primero es que tenemos un lease que tiene todas las garantías, todos los servicios por 25 años y comenzamos en tan solo $99 mensuales. Así que para personas, verdad, que tienen bajo consumo, si vamos a ayudar a montar un equipo fuerte, robusto, con todas las garantías y obviamente, pues que tengas todos los servicios, ÿousand, y que te elimines esa factura por completo.
[00:50:09] Speaker B: ¿Quién puede acceder a esta oferta?
[00:50:14] Speaker H: Mira, simplemente si la casa es propia, si el techo es de cemento y que le empírica esté por encima de cinco 80 en adelante, ya oye, cualquier persona. Así que eso es bien importante. Ahora, tengo tropas que la gente le encantaba, ÿ. Hay gente que quiere poner dos baterías, dos baterías Tesla que es de 13 5 cada una, que son un almacenamiento más grande, son para familias que ya consumen ya más, que son sistemas de 9 kg en adelante. Oye, tremenda oferta, bajamos los precios y la segunda batería va por la casa, así que eso está bien. Ese es otro least que tenemos con todo, con todas las garantías, con todos los servicios. Y ese list [sos/eos] si no pagas nada hasta el año que viene y ambos, ambos lees, te vamos a dar que te lo instalen tan sólo 30 días.
[00:51:07] Speaker B: Oye, estás tirando la casa por la ventana.
[00:51:11] Speaker H: Estamos seguros que tenemos algo bien bueno, no son los aparatos, pero tenemos buenos precios, una muy buena calidad y servicio, y eso lo representa ya 16 años en el mercado. Oye, tenemos muchos clientes satisfechos, tanto residencial como comercial.
[00:51:28] Speaker B: ¿Alejandro, dónde se pueden comunicar contigo?
[00:51:30] Speaker H: 787-230-9070 787-230-9070 Excelente, muchas gracias Alejandro, bendiciones a todos.
[00:51:41] Speaker B: Igual, que tengan buenas tardes.
[00:51:43] Speaker H: Hasta la próxima.
[00:51:43] Speaker B: Chao. Bueno, cuéntenos joven.
[00:51:46] Speaker C: Bueno, Madeline, vamos a estar hablando algo interesante en el día de hoy. Yo tengo muchos empresarios que cuando van a sentarse conmigo, no solamente yo toco el tema de mercadeo y toco más el tema también empresarial. Me dicen Pedro, yo no estoy pendiente de lo que está pasando en China, ni en Japón, ni en Europa, ni en EEUU. Yo solamente estoy pendiente lo que está pasando aquí en Puerto Rico, que es lo que me pertiene, porque yo le vendo el de aquí. Yo le digo, pero espérate lo más.
[00:52:14] Speaker B: Lejos que llegan a París.
[00:52:18] Speaker C: Y ahí vemos. ¿Yo le digo, yo le digo, pero espera un momento, que tú vendes, me empiezas a enseñar los productos de ellos y dónde hacen esos productos? Pues se lo hacen en China, las leyes, las leyes de China te van a afectar si está pasando algo en China, una guerra, si está pasando una situación con la bolsa de valores de China, te va a afectar a ti. Significa que va a afectar si el petróleo aumenta, va a afectar que cuando tú van a buscar ese producto a China te va a costar más porque el petróleo aumentó, porque entonces China tiene que embarcar eso y esos barcos usan petróleo y ese petróleo vale más caro y ese entonces va a ser más caro, ese producto te va a salir más caro comprarlo. Básicamente estamos viviendo en un mundo globalizado y nosotros no podemos ser ignorantes a lo que está pasando alrededor del mundo.
[00:53:04] Speaker B: La inocencia ahí no vale, no vale.
[00:53:07] Speaker C: Para nada, para nada. Y verdaderamente vemos la situación que está pasando hoy, si vemos lo que está sucediendo hoy, vimos que la bolsa de valores de Japón se ha ido hasta abajo, a pique completamente. Vemos que en EEUU el dao ha bajado 1000 puntos, el s p que se trata de todas las compañías de tecnología ha bajado 500 puntos. Y vemos que también hay una situación bien seria del cuatro 5 % de desempleo que va aumentando cada vez más, son un montón, cuatro 5 aumenta. ¿Entonces qué pasa cuando estamos viendo esto como me afecta a mí como pequeño medio empresario? Primero la tasa de desempleo estamos mucho más alta. ¿Vemos ahí una situación, no hay dinero en la calle, la gente entonces qué hace? Se aprieta. Claro, dice no, no voy a gastar tanto porque mira la cosa está mala, vamos nosotros a guardar los chavitos. ¿Si tú quieres coger prestado las tasas de intereses, qué pasa? Sube un montón, no puedes coger prestado porque esa tasa de interés te va a afectar un montón a ti, te va a exigir más cosas para coger prestado. Así que no, no todo lo que Puerto Rico, solamente lo que Puerto Rico está pasando te debe importar, sino te debe importar todo lo que está pasando a nivel global.
[00:54:24] Speaker B: Si hay que salir de la caja, hay que expandir la perspectiva si quieres realmente ser exitoso.
[00:54:30] Speaker C: Correcto madre. ¿Y vemos situaciones que me dicen Pedro, pero que yo puedo hacer? Pues mira, vamos a anticiparnos, vamos a porque es bien importante Madeline. Ok, si yo veo todo esto no pasa de la noche a la mañana, esto va, mira, sabes, esto va poco a poco, le va avisando y dice Espérate, esto está aquí, yo veo que ya se está calentando la cosa en el oriente, yo veo que hay situaciones que están pasando, vemos que esa tasa de interés va subiendo, subiendo, subiendo, subiendo, subiendo. Yo veo todo esto, cómo subió el trigo, el trigo, eso. Y entonces vemos, vemos la situación global y estoy pendiente a mi negocio, mi empresa, mi industria y vemos la situación de que mira, si me está afectando, pues yo tengo que anticipar, decir ok, yo tengo que ver como este producto aquí yo estoy comprando, yo estoy comprando solamente a China. Hay otro lugar en el mundo donde hacen esto en pues una posibilidad porque India produce mucho en Europa. Va a ser un poquito más caro, pero puede ser que ese producto en Europa está usándolo. ¿Hay tecnologías nuevas que pueda reemplazar este producto o la manera de hacerlo más económico? Si existen, pues entonces yo tengo que empezar a invertir en esas tecnologías nuevas. Vemos mucha gente que se quedan con lo mismo por años y por años.
[00:55:49] Speaker B: O a lo mejor tienen que cambiar totalmente ese producto porque ya eso caducó.
[00:55:55] Speaker C: Correcto. Y no casarse con uno.
¿Yo veo muchos errores que cometen empresarios que tienen una tienda hermosa, verdad? Y le va muy bien. ¿Y le pregunto cuántos sustituidores tú tienes? Uno.
¿Alígame y si ese suscriptor se va a juste que tú vas a hacer? No, pero eso ya mucho tiempo.
[00:56:14] Speaker B: Mira Suiza, David lleva mucho tiempo.
[00:56:16] Speaker C: Míralo aquí en Puerto Rico mucho tiempo. Y mira hoy en día donde estamos hablando. Totalmente, totalmente esa dependencia de un suplidor. Y yo le siempre le digo no ponga todos los huevos en una canasta. Tenemos que ver si es que diversificar. Si tú tienes un suplidor de botellas de agua, un ejemplo básico y ese suplidor de botellas de agua es de China, por ese ejemplo, vamos a buscar otros suplidores de botellas de agua, comprar la mitad de China y la otra mitad se la compra un ejemplo de India o al de Pakistán, al que sea, donde sea que tú vayas a comprar las botellas de agua. ¿Pero tú tienes que tener dos suplidores, porque si el de China se cae, qué fue lo que pasó en la crisis cuando la pandemia vino? Claro, vimos muchas empresas grandes, no pequeñas empresas y medianas empresas grandes caer porque todo dependían de un lado solamente. Y vimos compañías grandes, multimillonarias, billonarias que dijeron nosotros cometimos el error de dependiendo todos de un solo lugar. Y entonces nosotros tenemos que diversificarnos como tú bien estableces. Así que una de las cosas que uno puede hacer es diversificarse. Ok, si yo sé que yo compro esto en este lugar, tengo que buscar otro lugar donde lo hacen para comprarlo también.
[00:57:29] Speaker B: Por ejemplo, un pequeño, mediano comercio que vende efectos escolares ahora que están correcto.
[00:57:35] Speaker C: Pues tiene que buscar diferentes lugares porque.
[00:57:38] Speaker B: La escuela siempre va a estar siempre. Los estudiantes siempre van a estar ahí. Siempre está la tecnología, pero hay unos efectos específicos que se necesitan.
[00:57:45] Speaker C: Correcto.
[00:57:46] Speaker B: Así que tú tienes que tienes que.
[00:57:48] Speaker C: Trabajar con eso y eso es bien importante. Te estoy dando alternativas para el pequeño y mediano empresario que muchas veces toman, cogen esto y dicen no, porque este es el más barato que me vende y me voy con él y digo pero quizás es el más barato, pero es bien inestable.
Es una compañía que quizás está hoy, mañana va a estar, no puedes depender de ellos o esa compañía está siendo muy barata porque está usando una mano de obra de niños que pasa entonces.
[00:58:14] Speaker B: Te iba a decir hay que buscar información de esa compañía, no te tires. Así es ese punto que diste bien importante.
[00:58:22] Speaker C: ¿Qué es lo que pasa entonces? No solamente estamos hablando de la parte económica. ¿Si alguien se entera que tú le estás comprando una compañía donde ese producto lo están haciendo niños, qué va a pasar con tu empresa? Con la imagen se fue a Juste, se fue ajuste completamente ÿousand. ¿Vemos esas situaciones que pasan diariamente, entiendes? Yo Pedro Hernández, yo escojo no comprar el temu porque yo sé que Temu han salido muchas noticias que usan mano de obra de niños para hacer esos productos y por eso tan barato.
[00:58:50] Speaker B: La cantidad de horas que trabajan, la.
[00:58:53] Speaker C: Cantidad de horas que trabajan esas personas y no solamente niños, adultos por eso que trabajan y la paga es mínima.
[00:58:59] Speaker B: Y las condiciones nefastas.
[00:59:00] Speaker C: Nefasta totalmente. Y yo voto todo eso y digo yo no puedo apoyar esto, estoy apoyando esclavitud de niños, estoy apoyando esclavitud de personas. No creo que verdaderamente sabe esto pueda amerita. Así que yo escojo, yo escojo verdaderamente no apoyar ese tipo de industria. Así que Madeline es bien importante. Estamos viviendo un mundo globalizado. En este mundo globalizado todo me afecta. Tengo que estar pendiente a como yo anticiparlo y siempre no poner todos los huevos en una misma canasta donde las.
[00:59:32] Speaker B: Personas se comunican contigo aquí en emociones.
[00:59:33] Speaker C: Con sabor de lunes a viernes con Madeline Rivera 7 878-971-020 eso es importante.
[00:59:40] Speaker B: Y a ustedes amigos, gracias Pedro.
[00:59:42] Speaker C: Gracias a ti Madeline.
[00:59:42] Speaker B: Gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau, chau.
[00:59:58] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxitos 15 y media ambién 98 tres fm, wmdd 1480 am x am 94 tres fm.