Emociones con Sabor 18-junio-2024

June 18, 2024 00:55:27
Emociones con Sabor 18-junio-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 18-junio-2024

Jun 18 2024 | 00:55:27

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:17] Speaker A: Bienvenidos a emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93, siete fm, radio grito 1293, tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am 106, tres fm, éxitos 1530 am, 98, tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 500 10:00 a.m. [00:00:57] Speaker B: Con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este subprograma favorito de las tardes, emociones con sabor. Y hoy está ahí me mira mega bien acompañada con la mamá de los pollitos, con julia bello. ¿Cómo está, julia? [00:01:16] Speaker C: Estoy feliz de estar aquí acompañada contigo en Emociones con sabor, saludando a toda esa gente hermosa de toda la isla de Puerto Rico que están en sintonía en este programa de este precioso martes. [00:01:29] Speaker B: Exacto. Oye, lloviendo. [00:01:31] Speaker C: Ay, rica. [00:01:32] Speaker B: Porque Emociones con sabor tiene un timing para tantas bendiciones que caen del cielo. [00:01:38] Speaker C: Que no se vaya la luz, que no se vaya la luz. Luma. Tranquilo. [00:01:41] Speaker B: No, tranquilo, Bobby, tranquilo. Mira, Julia, pues qué bueno que me vas a acompañar hoy, porque hoy vamos a cocinar. [00:01:49] Speaker C: Ok, perfecto. [00:01:50] Speaker B: Algo de verano. ¿Cómo son unos bacaladitos? [00:01:52] Speaker C: Bacaladitos. [00:01:54] Speaker B: Bacalaítos. Qué rico. Una fritanguita buena. [00:01:57] Speaker C: Ay, muchacha. [00:01:58] Speaker B: Oye, pero esos bacaladitos tienen historia. Te la voy a contar en la cocina. Bien, pero mira, hoy hay varios temas. Vamos a hablar de energía renovable y de arena. Que tiene que ver una cosa con la otra. [00:02:10] Speaker C: No entiendo, no entiendo. [00:02:11] Speaker B: Ya mismo te explico. Ok, vamos a hablar sobre la relación de pareja. ¿Qué se habla? ¿Qué se supone que? Mira, voy en serie con una persona. ¿Qué se supone que se hable? Te quiero, te amo, chucu, chucu. [00:02:23] Speaker C: Si tú supieras de lo que yo me enteré casi a los dos meses de casada. [00:02:29] Speaker B: Anda, te cuento ahorita, me cuentas ahorita. Bueno, mira, vamos a hablar de tantas y tantas cosas del lenguaje corporal, que mucho se habla sin decir palabras, que. [00:02:38] Speaker C: Mucho me interesa lo que tú estás diciendo. [00:02:41] Speaker B: Mira, eso es lenguaje corporal, no le importa. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete FM, a través de radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmdd 1480 amigos x 61 6:10 a.m. 94 tres fm y wsg super 1500 10:00 a.m. [00:03:23] Speaker C: Oiga, saquen el tanque de oxígeno porque la verdad que esto sigue para. [00:03:32] Speaker B: Eso es gracias al apoyo de todas las personas que nos siguen, que nos ven día a día, año tras año. Y primero que todo al apoyo de. [00:03:41] Speaker C: Ustedes y de todos estos radiodifusores que han abierto sus emisoras de radio para retransmitir este programa que ha sido tan valioso en toda la isla de Puerto Rico. [00:03:51] Speaker B: Amén. [00:03:51] Speaker C: Y ya estamos en televisión. [00:03:53] Speaker B: Estamos en televisión, sí. También los sábados y los domingos. Pues mire, estamos a través de Telemundo Dos. Los sábados a las 9:00 p.m. telemundo dos, Emociones con sabor. Los domingos a las 4:00 p.m. telemundo dos, Emociones con sabor. Eso es de lunes. Oye, de lunes a domingo aquí. No sé. [00:04:12] Speaker C: Extraordinario. [00:04:13] Speaker B: Uno no coge vacaciones aquí. [00:04:14] Speaker C: No, no, no. Y lo bueno de todo eso, rapidito, antes de irnos a una pausa o algo así que tengamos programada, es que usted va a tener la bendición de poder conocer y ver a muchos de los talentos que están en la semana, en el fin de semana, en otras actitudes, en otros compensatorios, que eso es sumamente interesante. [00:04:34] Speaker B: E invitados nuevos cada semana. [00:04:36] Speaker C: Exactamente. [00:04:37] Speaker B: Que miren, no es sencillo. [00:04:39] Speaker C: No, no, porque. [00:04:40] Speaker B: Pero qué bueno, qué bueno que todos están dispuestos a ser parte de lo que es el proyecto Emociones con Sabor, que al final de cuentas es para mejorar la calidad de vida de ustedes, ya sea a través de la buena comida, a través de lo que crea la comida que realmente une a la gente. [00:04:58] Speaker C: Exacto. [00:04:59] Speaker B: O los diferentes temas que traen variedad. [00:05:01] Speaker C: Hay muchos talentos, muchos talentos que hay en la isla de Puerto Rico que tú le das la oportunidad de que puedan exhibirlos. [00:05:09] Speaker B: Oye, ella mismo viene por ahí. Un bailecito de salsa sabroso en el fin de semana. [00:05:16] Speaker C: La negra tiene tumbado, tiene tumbado, tiene tumbado. Y no camina de lado. [00:05:22] Speaker B: Y no camina de lado. Ay, así se pasa. Mire, es que de eso se trata la vida. Hay que reírse, porque si lo cogemos muy en serio, muchacha, mi mamá le decía a mi papá estás muy serio porque a serio lo cogieron. Y a ti mirando. [00:05:40] Speaker C: Por una brecha. Mira, oye, eso existía mucho antes. Los boquetitos para velar y ahora la gente con el celular lo han visto todo. [00:05:51] Speaker B: Es todo. [00:05:52] Speaker C: No hay misterio. [00:05:54] Speaker B: No hay misterio. Mira, Julia, nos ven también a través de Facebook Live. [00:05:58] Speaker C: Oh yeah, baby. [00:05:59] Speaker B: Así que llegamos, traspasamos Puerto Rico y. [00:06:01] Speaker C: Te quedas en YouTube también. [00:06:03] Speaker B: Ay, sí. Así que mire, no se escapa de nosotros. Julia, tú tienes cuentas con energía renovable, un equipo de sí, gracias a Dios. De pura energía renovable. De pura energía. [00:06:14] Speaker C: Mi batería, mis placas que me suplen la necesidad que yo necesito. [00:06:18] Speaker B: Exacto. Yo también. Ahora vamos a otra etapa, otra posible fuente de energía renovable. La arena. [00:06:27] Speaker C: La arena, la arena. [00:06:28] Speaker B: Arena de playa. La reina del mar. Podría ser la próxima frontera de energía renovable. Y ya está calentando hogares en Finlandia. Calentando hogares en Finlandia. Lo que pasa es que la arena retiene mucho el calor y a través de un proceso pueden entonces convertir esa arena. Un proceso bastante largo. Y está todavía en investigaciones y en experimentos. Pero entonces podría ser una de las alternativas que tiene la gente de energía renovable. [00:07:06] Speaker C: Me imagino como si fuera un tubo así dando vueltas para mantenerla caliente. Y mientras tú estás en la casa, tú sientes como que hay un dominicano con un güiro ahí. [00:07:17] Speaker B: ¿Lo único es que hay un desafío, verdad? Y es a gran escala. Todavía se están haciendo por esos experimentos. ¿Porque a gran escala, cómo lo pueden hacer? ¿Y de dónde sacar? Porque tú sabes, no vas a sacar a extraer arena del mar, porque entonces ahí vienen los problemas. Claro. Y todas estas dunas son necesarias. Así que Perón es un recurso natural también. [00:07:42] Speaker C: Todo está dado que se está pensando también quizás económico para lugares donde es muy difícil que llegue lo que es la energía renovable a través del sol, que gracias a Dios son las que nosotros estamos disfrutando. [00:07:56] Speaker B: Correcto. [00:07:57] Speaker C: Por el servicio que nos ha vendado. Pura energía. [00:07:59] Speaker B: Correcto. Así que vamos a ver hasta dónde llega eso. Oye, Julia, yo le quiero dar las gracias a la cooperativa de crédito de Aguadilla, porque son parte de emociones con sabor. Yo soy parte de la cooperativa. [00:08:13] Speaker C: ¿Y tú? De toda la vida. [00:08:15] Speaker B: Yo también. Mi papá siempre me decía Nena, está bien ir al banco, algunas instituciones financieras, pero en la cooperativa siempre hay que tener algo, porque ellos son de nosotros, del pueblo. [00:08:27] Speaker C: El movimiento cooperativista está aupándose de una manera extraordinaria. Y esto pasó después de María. Sí, después de María. Mucha gente pudo notar lo rápido que las cooperativas abrieron sus puertas y suplieron la necesidad de la gente versus la banca. [00:08:45] Speaker B: Sí, definitivamente. Oye, y además, uno de los beneficios de ser parte del movimiento cooperativo es que uno es socio y es dueño. Uno levanta la mano y te escuchan y te toman en cuenta. Eso no pasa en cualquier momento. [00:08:56] Speaker C: No hay quien no tenga una cartuchera de la cooperativa. [00:08:59] Speaker B: ¿La cartuchera? [00:09:01] Speaker C: La cartuchera. [00:09:02] Speaker B: Tú todavía. [00:09:05] Speaker C: La cartuchera de un banco. [00:09:07] Speaker B: Ave María, la sombrilla. Ninguna, ninguna, nada. [00:09:10] Speaker C: Los bancos los únicos que te sacan es los chavos, más nada. [00:09:12] Speaker B: Y la lengua. Así que gracias a la cooperativa. Y en Aguadilla están ubicados una sucursal en la carretera 107, en el Boring Town Center y la otra en el pueblo de Aguadilla. O puedes llamar al 787 800 9117-5578. 7891-1755, o más fácil, vaya a la página www. Aguacopol punto com y ahí mire usted, todo tiene, todo se orienta sobre los servicios, los productos, las cuentas de crédito, las tarjetas, los préstamos, todo. Y si se quiere ir de vacaciones, los chavitos y pa'lantó. [00:09:53] Speaker C: Madeline, pensando yo y viendo ahí, cuéntame. Estamos frente a unas cámaras de televisión y tenemos unas pantallas que nosotras nos reflejamos y no podemos ver y queremos aclarar porque si hay alguna duda, esto no ha sido casualidad. Estas dos bellezas vestidas así detrás de esta jungla bella, esto no es casualidad. ¿Tú sabes, con los colores, con la alegría, tú sabes lo que es esto? Es química. [00:10:17] Speaker B: Exacto. Eso porque nunca nos ponemos de acuerdo y siempre caemos en tiempo. Eso es así. [00:10:25] Speaker C: Entonces esta belleza, mírame, si tú te imaginas tú una pava en la playa con este collar de madera así tirada, aquello muchacha, 1 piña colada con un sorbeto que llega allá. [00:10:39] Speaker B: ¿Bautizada o no bautizada? Bautizada. Por favor. Caramba, caramba. [00:10:46] Speaker C: ¿Para que no haya que cederse, verdad? [00:10:47] Speaker B: No, para nada. Pero no deje de disfrutar 1 picaderita y estamos en verano y aunque está lloviendo, miren Puerto Rico llueve ahora y cuando se acabe Emociones con sabor, sale el sol y no podemos ir a la playa. ¿Nos podemos comer los bacaladitos que vamos a hacer aquí? Claro, con la piña colada o con lo que usted quiera. Y ya mismo viene la noche de San Juan. [00:11:10] Speaker C: Ay Dios mío. Madeleine, como buen puertorriqueño, que no falte el mayu quechua, que lo meta hasta. [00:11:18] Speaker B: Pero a mí me gusta hacerlo en casa. [00:11:20] Speaker C: Oh, sí, sí. [00:11:21] Speaker B: La mayonesa, el quechua, un poquito de limón, 1 poquito de ajo y ahí. [00:11:26] Speaker C: Me iba a estar pan se lo echa uno. [00:11:27] Speaker B: Ah, exactamente. Fíjate que cuando yo llegué a Guadilla fue que vi que le echaban al pan el mayo ketchup. [00:11:34] Speaker C: Pero es que yo no sé por qué el rayo sabe tan bueno. Uno pierde todo el caché y la finura cuando uno llega uno de esta gran y le pone la canastita de pan y le hace al callo y. [00:11:44] Speaker B: Y si este pan tiene ajo, se dañó todo. [00:11:47] Speaker C: Se dañó todo. De acuerdo a la etiqueta de una misa, pues mi amor, tú no te debes de atracar un canto de pan en la boca. [00:11:54] Speaker B: Exacto. [00:11:54] Speaker C: Porque eso pues se ve un poquito. [00:11:56] Speaker B: No se ve bonito, se ve grosero. [00:11:58] Speaker C: Y se ve de buen gusto. Pero cuando uno llega un pan con. [00:12:02] Speaker B: Ajo, muchacha, no, es de poquito a poquito, mire, es uno, dos, tres. [00:12:07] Speaker C: Eso es así amada mía. Perdónenme, pero si me van a invitar y hay un pan con ajo, ya. [00:12:14] Speaker B: Sabes que no es poquito a poquito. Mira, ya nos vamos, ya te cuento ya, pero volvemos al segundo. Segundo y entonces vamos a estar hablando sobre las relaciones de pareja y sobre el lenguaje corporal. Así que no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor. [00:12:32] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:12:42] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:12:50] Speaker B: La. [00:12:51] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:23] Speaker E: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:15] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:28] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:29] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:40] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:53] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para hablar. ¿Qué quieres primero que hablemos? ¿Lenguaje corporal o relativo? Relaciones de pareja. [00:15:02] Speaker C: Las dos están sumamente interesantes. Y el lenguaje corporal te trae muchos buenos recuerdos. De hecho, yo una vez me puse a buscar como yo puedo hablar con una persona y darme cuenta lo interesada. [00:15:15] Speaker B: Que está o lo poco interesada. [00:15:19] Speaker C: Porque yo soy una vendedora. [00:15:20] Speaker B: Claro. [00:15:21] Speaker C: Yo te vendo todo menos sueños. A mí me interesa saber que que la persona que tengo de frente a mí le está interesando, que hay empatía en lo que hablo, que hay interés. Porque lo más desagradable que una persona puede vivir es hablar con alguien que ni siquiera le interesa lo que estás hablando. [00:15:42] Speaker B: Exacto. Y que te está mirando. [00:15:44] Speaker C: Exacto. [00:15:45] Speaker B: Pero está en la landia. No está ahí. ¿Tú dices pero dónde está? [00:15:48] Speaker C: Mira el celular, mira hacia el lado. Está diciéndote con su body language acaba que me quiero ir. [00:15:54] Speaker B: Exacto. O incluso a veces te están mirando, pero esa mirada no está ahí. Te están mirando. Pero sabemos porque divagamos y tú te. [00:16:03] Speaker C: Puedes dar cuenta si tiene mucha percepción. [00:16:06] Speaker B: Claro que sí. Incluso mira las manos. Cómo ponemos las manos cuando estamos así en para las personas que nos están escuchando a través de las ondas radiales, estoy cruzando los dedos, una mano con la pues a veces estoy frente a una persona, me está escuchando, pero el hecho de que esté a veces con las manos cruzadas, dicen los expertos en la materia del lenguaje corporal, está cerrado. O sea, en la energía no está completamente esa persona abierta y receptiva a lo que le estás diciendo. Otra cosa que la mano esté nos estemos aguantando la quijada como Ay, qué aburrido estoy. Ay, Dios mío, si estoy aquí. Pero a veces cuando yo estaba, cuando trabajaba en teatro y estaba presentándole a alguna agencia privada o pública una propuesta que yo estaba cansada, ya yo me sabía el libreto de memoria porque era mi compañía. ¿Y a veces me ponía la mano aquí pensando yo, verdad que mira, estoy bien alerta? Y mi hermana me daba por debajo de la mesa como para que quitara la mano. Saca la mano de ahí, saca la mano de ahí. [00:17:12] Speaker C: Porque ella entendía que tú estabas enviando un mensaje a esta persona que no era la propiedad. [00:17:18] Speaker B: Exactamente. [00:17:18] Speaker C: Y a mí me pasaba cuando estaba en los 15, los 16, que uno se cree que es la última Coca Cola. Exacto. El ombligo, el mundo o algo así. Tú veías que yo ponía el dedo aquí como de la mujer. Interesante y bien interesante y realmente aburrido. [00:17:34] Speaker B: No me interesa lo que estás diciendo. [00:17:36] Speaker C: Exactamente. [00:17:36] Speaker B: Y tú sabes que estaba escuchando en esta conferencia magistral, me pareció interesantísimo que las personas que están ante un interrogatorio, ante la policía, un juzgado, le miran los pies, el lenguaje de los pies, si están uno encima de otro, alineado, si están uno al lado del otro, uno encima medio zambito, todo eso habla de nuestro cuerpo, de lo que están. [00:18:04] Speaker C: Viviendo, las emociones que están viviendo, de una que está diciendo una mentira. [00:18:09] Speaker B: Eso de la veracidad habla los pies de la veracidad. Si estoy diciendo algo que es real o que no es real. Mira qué interesante. [00:18:18] Speaker C: Y otra cosa que yo pude también ver, cuando una persona está hablándote algo y sus manos la pone en la posición de frente, te está dando a entender que es una persona que te lo está dando todo, que está muy abierta y que tiene, que cree en lo que está hablando y que tiene certeza y seguridad de lo que está hablando y eso lo transmite de una manera extraordinaria. Se está dando todo. [00:18:43] Speaker B: Sí, se está dando todo. Se está dando todo. Y también cuando estamos frente a una persona y nos cruzamos de manos. Te estoy escuchando. Ajá, dime, dime. Nos aguantamos. Muchas veces las mamás, las maestras, los padres hacen eso frente a este niño que es más bajito y ellos quizás no se dan cuenta lo que está pasando, pero hay algo que ellos dicen que es incómodo y es que estás cerrándote, no estás abierto y receptivo a todo lo que la persona está diciendo. Así que es interesante. [00:19:14] Speaker C: Tuve una experiencia así con una personalidad de este país en un momento en el que el huracán María pasó y estaba pasando una situación bien crítica en el área y yo hablé con esa personalidad y esa persona cuando yo le estoy exponiendo el problema fuerte que se está viviendo, se cruzó de los brazos y me dijo ajá, así mismito. Pero como yo tengo a veces me dejo fluir en lo sanguíneo y el carácter sanguíneo pues es explosivo, tú rompes. Pues yo no, yo no dejé, yo dejé escapar mi carácter sanguíneo. [00:19:49] Speaker B: Qué lindo lo dijiste. [00:19:52] Speaker C: Fue un lapso mental de mi vida y yo le hice saber a esa persona la brutalidad que estaba cometiendo frente a mí porque yo estaba entendiendo que a él no le importaba nada de lo que yo le estaba diciendo. Y yo expresé eso públicamente en ese lugar y fue bien impactante al grado tal que se acercaron muchas personas. No, no, Julia, nosotros sí que estamos interesados, digo yo, pero él no. Y hay que tener mucho cuidado con esto de que tú crees que vas a coger de lo que no es a tu interlocutor. [00:20:25] Speaker B: Correcto. [00:20:26] Speaker C: Porque quien menos tú sabes, tiene el conocimiento y la sensibilidad de captar tu body language. [00:20:32] Speaker B: Exactamente, exactamente. [00:20:36] Speaker C: Si me estás viendo, mi amor querido, estoy. [00:20:39] Speaker B: Tú sabes que hay cursos completos de lenguaje corporal porque hablamos con todo, mira, desde la punta del pelo hasta la punta del pie cuando. Exacto. Tú te paras frente a una audiencia. [00:20:53] Speaker C: Exacto. [00:20:54] Speaker B: Y la gente quizás no sabe del tema, pero si te está leyendo. Por eso hay que, mire, estar claro, ser sinceros con nosotros, ser sinceros con la persona. Lo que no sabemos, no sabemos y lo que sí, oiga, con humildad, tampoco no lo sabemos. No hay por qué echárnosla. Estamos orgullosos de unas cosas, pero tampoco es que soy la última que va con las del desierto, porque no lo es. [00:21:21] Speaker C: No hay nadie completo, completamente tan sabio como que todo lo sepa. [00:21:26] Speaker B: Ay, no. Y lo sabelotodo. Mira, la semana pasada Héctor Coca, nuestro psicólogo, estuvo hablando sobre el síndrome del sábelo todo, que a veces Váyate terrible. [00:21:35] Speaker C: Y esos son los brutos con iniciativa. Ay, perdón. Ay, se me escapó. ¿Ay, Julia, por qué lo dijiste? Esa gente que, ay Dios mío, cuando dice yo lo sé, ay señor, reprenda al diablo. [00:21:48] Speaker B: ¿Tú sabes que los políticos, ellos, verdad? Que la jerarquía mayor tienen que tomar cursos porque ellos están siempre frente, no solamente frente a la cámara de los medios de comunicación, frente al pueblo, en los diferentes municipios, en las escuelas, en las universidades, en las agencias y te están leyendo y la gente está molesta o está a favor tuyo o está en contra. Y ellos sí tienen que tomar muchos cursos. Y tienen una persona que está ahí, un coach, que le dice baja esos brazos, abre. Está muy cerrado, está muy serio, está llevando el mensaje que no es. [00:22:28] Speaker C: Así que yo entrevisté a un político que en esta primaria pues se fue, se cocotó. Entrevisté a muchos políticos, pero ese en específico en mi entrevista cometió un error. [00:22:42] Speaker B: ¿Cuál? [00:22:42] Speaker C: En varias ocasiones habló de que le gustaba el palito, la bebida. [00:22:47] Speaker B: Uy, uy, uy. [00:22:48] Speaker C: En varias ocasiones de la entrevista. No, porque a mí me gusta ese lugar, porque para darme la cerveza. Y mencionó eso en tres ocasiones. Cuando terminó. [00:22:56] Speaker B: En la misma entrevista. [00:22:57] Speaker C: En la misma entrevista. Cuando terminó la entrevista, yo dije, este está difícil que gane porque en media hora él se proyectó como un bayollero. Y ahí te voy a decir ahora mismo en Puerto Rico quienes están votando. Los adultos. Los adultos, las personas que quieren cambiar la isla y que quieren algo que se mantenga el decoro en los funcionarios públicos. Así que todos estos funcionarios públicos tienen que tener cuidado en cuando van a expresarse, aunque estén en el ambiente que esté. Hay una cámara, hay un micrófono, hay millones de personas que te están viendo. [00:23:38] Speaker B: Hay que respetar, no la cámara, no el micrófono. Es quienes están recibiendo ese mensaje, quienes nos están viendo. Ese respeto tiene que estar ahí. Así que me parece súper interesante esto. Mientras más sepamos de algunas cositas en la vida, mira, más fácil se nos hace. Y hay que llevar el conocimiento, hay que compartirlo. Así que a este programa y a todos los que vienen por ahí y los anteriores, mire, compártalo, denle like, share. [00:24:06] Speaker C: Fíjate, aquella persona que dicen, pero estás hablando muchas cosas negativas de cómo nos expresamos. Negativos. Hay también los alemanes positivos. Cuando una persona te habla y tú ves que tiende a tocarse el corazón, a ponerse la mano en el pecho, esa persona está expresando con sus manos el amor que tiene por estar contigo en ese momento. Hay otros toques, cuando se tocan la nuca, el pelo. Ajá. Hay una información que te están enviando. [00:24:39] Speaker B: Claro, como tú y yo ahorita al principio del programa nos chocamos las manos. Eso es. Ok. Aquí hay química, aquí hay cariño de verdad, hay alegría y esto es lo que somos. [00:24:50] Speaker C: Exacto. [00:24:50] Speaker B: Pero definitivamente. Así que vamos a continuar. Bueno, vamos a empezar a hablar de las parejas. Nos vamos a quedar para el próximo segmento porque vamos a empezar este nada más y ya nos quedan 2 min. Mira Julia, cuando tú comenzaste con tu esposo, que en paz descanse. [00:25:07] Speaker C: Amén, mi amor. Yo me sentí como un moisés, 40 años en un desierto y ahora estoy en Canaán, en la tierra prometida. Margarita, Margarita Cruz, mi amiga que se encuentra en los estudios con nosotros, está. [00:25:28] Speaker B: Muerta de la risa. [00:25:30] Speaker C: Ella está disfrutando, mira, su Canaán ya se retiró. [00:25:33] Speaker B: Ah, ya se retiró. [00:25:36] Speaker C: Tantos años de trabajo. Ella ahora está, mira, con el jaraguar al viento, disfrutando la vida. [00:25:41] Speaker B: Pues mira, bueno, pues cuando tú conociste a ese caballero, ese caballero, este, ustedes cuando se dieron cuenta que iban en serio, se sentaron a hablar de todo en la vida. [00:25:55] Speaker C: No, no, no, no. La sorpresa mía que a los meses de casada yo me entero de los hijos que mi marido tenía cuando cojo el pasaporte de la verdadera edad de mi esposo. Ay, Dios mío, Julia, de verdad te digo que yo no lo podía creer, que no me lo podía creer porque. [00:26:23] Speaker B: No hubo una conversación, nunca hubo una. [00:26:24] Speaker C: Conversación de yo tengo tantos hijos de tanta edad, yo viví esta vida, sino todo fue una pantalla de yo quiero gustarte, yo te quiero ofrecer un paraíso, la luna de miel, pero no te dice lo que vale porque va a ser parte de tu vida, de tu vida. [00:26:43] Speaker B: Vas a compartir una vida con esa persona. [00:26:44] Speaker C: Miren, yo cometí ese error porque era una nena. [00:26:47] Speaker B: Claro, claro. Pero vamos a dejarlo ahí. [00:26:49] Speaker C: Sí, sí, ya pasó eso ya pasó. [00:26:51] Speaker B: Y además que ya nos vamos al próximo segmento. [00:26:52] Speaker C: ¿Tan pronto? [00:26:53] Speaker B: Tan pronto. Pero mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando sobre las relaciones de pareja aquí con el pie forzado de Julia Bello. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:27:11] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:27:22] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:27:30] Speaker C: La. [00:27:31] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad, tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:28:03] Speaker B: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:28:05] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:28:07] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:28:42] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:28:55] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:28:56] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:06] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:29:21] Speaker B: A Emociones con sabor. Ahora vamos a continuar hablando sobre la relación de pareja. Y tú compartiste ahorita antes de esta pausa algo interesantísimo e importante, que cuando te casaste no sabías la edad real de tu esposo. Y que habían hijos. [00:29:40] Speaker C: Que habían hijos. Y este, como decíamos antes de la pausa, y déjeme decirle que este programa está sabrosísimo, es uno de los programas que mantiene a la gente en expectativa. ¿Qué va a pasar? Sí, porque a la gente le interesa mucho saber lo importante de este tema es que la base de un matrimonio, de una unión, no necesariamente tiene que decir una unión legal, porque hay personas. [00:30:08] Speaker B: Que no creen en eso. [00:30:09] Speaker C: En una relación y tienen 20 años de una relación. Nunca han firmado un papel, no lo han tenido que firmar por hecha hor, como dicen, relación de pareja, pero tienen. [00:30:18] Speaker B: Una relación de pareja. Y de compromiso. [00:30:20] Speaker C: Y de compromiso. La persona tiene que saber que cuando decide tener a una persona en su vida, tiene que conocerla. [00:30:29] Speaker B: Sí. Y al darse tiempo, necesitamos tener tiempo. ¿Qué es tiempo? ¿Tres meses? No es tiempo. Cuatro meses, seis meses. ¿Hay gente que me dice pues, pero para cuándo lo voy a dejar si yo tengo 50 años? Válgame Dios, 50 me casé yo por primera vez. [00:30:47] Speaker C: Exacto. [00:30:48] Speaker B: Mire, no hay que darse tiempo, hay que darse tiempo de conocer a esa persona. Si realmente esta persona es la que con la que usted quiere compartir su vida y como dijiste fuera del aire, con esa persona y con el pasado, porque no solamente nos nos comprometemos con esa persona, sino con la familia de esa persona. Si hay hijos, si no hay hijos. [00:31:12] Speaker C: Esa persona se pudo haber divorciado los hijos anteriores y no haber hijo. Pero esa persona trae un trauma de esa relación pasada. Y ahí es que viene el cuento de me están pasando la factura. [00:31:27] Speaker B: Sí, hay porque hay gente que se queda. [00:31:29] Speaker C: Exacto. [00:31:29] Speaker B: Y la otra persona entonces tiene que pagar el precio. [00:31:32] Speaker C: Exacto. Si esa relación fue de que él se divorció de esa mujer porque hubo una infidelidad, este hombre tiene que hablar esto. Claro. Y esta mujer tiene que saber que está bregando con un hombre que en un momento que usted no se imagine va a sacar, va a sacarlo una duda porque él puede tener la percepción de que le van a hacer lo mismo. [00:31:53] Speaker B: Sí, porque si esa persona no lo ha trabajado con un profesional de la conducta, mire, todo hay que trabajarlo, sea con un psicólogo, con un consejero espiritual, con un consejero, con un trabajador social, pero hay que trabajarlo porque las cosas se quedan ahí. [00:32:11] Speaker C: De ninguna otra cosa hablar de esto. [00:32:13] Speaker B: Mira, mira la parte económica, la parte económica, la parte económica, porque la etapa del enamoramiento, del enchule, de la cosa pasa. [00:32:20] Speaker C: Válgate, uno lo ve bello. [00:32:22] Speaker B: Eso pasa. Tú dices ay, yo contigo, mira, hasta el fin del mundo. Y no importa si está debajo de un puente. Eso no es real. [00:32:29] Speaker C: No, eso no es verdad. Nadie se va debajo del puente. [00:32:32] Speaker B: Porque porque la parte económica a la carta económica, porque hay que pagar agua, hay que pagar luz. A lo mejor tiene la casa salda, pero el carro no. A lo mejor viene una condición de salud que sale en otro momento y sale con ustedes. Le toca a usted. Así que esa parte económica hay que trabajarla. O sea, hay que hay que hablar otra cosa. Quiero hijos, no quiero hijos. [00:32:57] Speaker C: Ah, sí. [00:32:58] Speaker B: Ay, sí, quiero hijos. Ah, pero quieres tanto los hijos y si no puedes tenerlo, adopción. Wow. Todavía la adopción es como un tabú enorme. Yo siempre decía que si yo no podía tener hijos, mira, tienes a otro. [00:33:15] Speaker C: Ay, perdona. No es por lo bajito, Otto. No es por lo bajito. [00:33:21] Speaker B: Pero también. [00:33:23] Speaker C: Ay, dios mío. [00:33:24] Speaker B: Pero mira, sí, definitivamente. Porque hay personas que dicen Ok, yo quiero un hijo, pero y tú quieres un hijo, fantástico, pero es de los dos. Porque entonces si es adoptado, eso no es de verdad, no es hijo mío de verdad. [00:33:36] Speaker C: Tiene que ponerse de acuerdo. Yo quiero un criar a un hijo, un bebé. ¿De qué edad tú lo quieres? Hay personas que dicen no, pues yo voy a ir a un hogar tariwasa como muchacho de 15 años. Tú no estás sacando un hijo, tú estás sacando un problema. Ciertamente, porque ya esa persona de esa edad viene formada, viene con unos traumas y lo que tú llevas a tu matrimonio es un caos. [00:33:58] Speaker B: Pero aún así yo he tenido, yo trabajé mucho con diferentes organizaciones del Departamento de la Familia y trabajé con un campamento de verano que yo tenía con estas dos niñas que ella tenía, una tenía 10 años y la otra cinco hermanas removidas del Departamento de la Familia. Y esta pareja que ya tenía, él tenía dos hijos, pero ella quería hijos y nunca pudo. Así que quiso adoptar esas dos muchachas. Al principio fue fuerte y yo trabajé en un campamento de manejo de emociones con esa niña a los 10 años. Tenía mucho coraje, ya es universitaria y pero estuvieron de acuerdo de poderizarse por esa decisión que iban a tomar. [00:34:43] Speaker C: Hay que tener un acuerdo y en ese acuerdo seguir hacia adelante contra viento y marea, como se llama el problema de Pedro. [00:34:52] Speaker B: Asimismo, eso es así. La parte espiritual. La parte espiritual hay que hablar. Creo, no creo. ¿En qué creo? ¿En la luz eléctrica o no crees ni en la luz eléctrica? Bueno, pues mire, eso a fin de cuentas trae un poco de rosa. La fe, porque exacto, la fe en cada quien es diferente. Pero si creen en lo mismo, a lo mejor alguien puede ir a una. [00:35:15] Speaker C: Iglesia católica, otra iglesia, eso es dañino para la relación. [00:35:19] Speaker B: Pero tienes que ser bien maduro para poder con eso, porque es fuerte. [00:35:25] Speaker C: Por eso hay que hablarlo correcto. Para llegar a un acuerdo. Porque imagínate tú que me gustaste, ay Dios mío, el príncipe azul de mi vida con canitas aquí detrás de la oreja. Bello, hermoso, sabiduría. Pero el hombre es testigo de Jehová, vamos a decir, vamos a empezar. Y yo soy cristiana y practico mi religión. Son dos religiones completamente diferentes. Como yo voy a tener un acuerdo, cómo voy a vivir una vida con una persona que tiene una fe muy diferente a la mía. [00:35:56] Speaker B: A la mía. Eso hay que hablar. [00:35:58] Speaker C: Por eso hay que hablarlo. [00:35:59] Speaker B: Eso hay que hablarlo. No es porque sí, no. ¿Y si usted tiene una fe y la otra persona dice pues mira, sabes qué? Yo creo en el universo, en la energía y no sé qué, pero no le quiero poner porque sí etiqueta, pero yo no voy a la iglesia y tú puedes hacer lo que tú quieras, pero conmigo nada, nada. Hay que hablarlo, hay que hablarlo y estar claro de que eso va a ser así por mucho tiempo y que estemos de acuerdo. ¿Aceptas eso? Y si no, mira, afuera hay mucha gente. Allá afuera hay mucha gente. [00:36:33] Speaker C: Sí, porque te vas a castar y los primeros meses o años serán una chulería, pero los los años que siguen serán de una destrucción y de incomodidad. [00:36:44] Speaker B: Una incomodidad. ¿Porque cómo se enfrentan las situaciones retantes en la vida? Un accidente, una situación de salud. Mira, es con fe. [00:36:56] Speaker C: Imagínate, imagínate tú que el testigo de Jehová no permite que. [00:37:00] Speaker B: Una transfusión. [00:37:00] Speaker C: Una transfusión. Y como tú acabas de decir, un accidente y tú crees que en la transfusión. [00:37:07] Speaker B: Así que todo eso, tú vas a. [00:37:08] Speaker C: Tener que dejar que la persona que tú amas se muera sabiendo tú que la puedes salvar. [00:37:14] Speaker B: Exacto. Te vas a quedar viuda, te va a quedar esos hijos sin papá o sin mamá, dependiendo de verdad. Y yo he conocido, yo he conocido de eso. Así que todo eso, gente, hay que hablarlo, hay que poner las cartas sobre la mesa y sin apasionamiento. Por eso yo pienso que para llegar a una relación comprometida, de un verdadero compromiso, se necesita madurez, julio. [00:37:41] Speaker C: Oh, sí. Y hay otro tema que no hemos tocado dentro de ese cuando ya tú estás en la relación, que ya llevas el tiempo, te casaste o te casaste, pero llevas un tiempo, tienes un hogar, te has formado y tú has cambiado tu manera de ver las cosas, has cambiado tu manera de pensar. [00:37:58] Speaker B: ¿Bueno, porque viene con la madurez, con los años, no? ¿O a qué te refieres? [00:38:02] Speaker C: Vamos en todas las áreas. Vamos a hablar un área bien sensitiva sexualmente. Cuando la mujer entra en una edad en específico que madura, tiene unos deseos sexuales 1 como que se dice unos sueños, unas fantasías que si no tiene, no está abierta con ese hombre para ella decirle yo, tú te casaste con una nena que necesitaba ponerse una pijama, que se amarrara un lazo aquí, ve, adiós todo lo que ría. Una pijama con un lazo aquí y unas gafas que parecen dos botellas. A los 23 yo era así, pero. [00:38:43] Speaker B: Ahora tengo 45, necesito otras cosas. [00:38:45] Speaker C: ¿Y yo necesito fuego, necesito algo que entonces qué? [00:38:51] Speaker B: Y no es agua. [00:38:52] Speaker C: Y no es agua. Tú tienes que tener la cierta, cierta apertura y confianza con tu pareja para tú decirle yo quiero un cambio en la relación para ser feliz sin sentirte. [00:39:03] Speaker B: Mal, sin sentirte culpable o juzgada. Exacto, también pasa. Pero para eso se necesita comunicarte, hablar y sentirte cómoda primero. Saben qué necesitamos sentirnos cómodas en nuestra piel primero. Como somos, como nos vemos, lo que nos gusta, lo que no nos gusta, lo que nos gusta comer, cómo nos gusta pasar el tiempo libre. Necesitamos estar cómodas aquí en la piel, en el pelo. Y entonces, pues si estamos con una pareja, decirle me gusta esto o no me gusta esto. [00:39:37] Speaker C: Exacto. [00:39:38] Speaker B: Porque ellos pasan por lo mismo. Somos seres humanos. [00:39:40] Speaker C: Mira, hablamos del dinero, hablamos de los hijos, hablamos de la parte sexual, hablemos también de cuando una persona Ajá. Ay, gracias, gracias, gracias. Tenemos una llamadita allá mismo. Por eso nos están dando algo. Cuando una persona se casa con la otra y esta otra persona ha tenido alguna enfermedad. [00:40:13] Speaker B: Oh, claro, hay que hablarlo. [00:40:15] Speaker C: Exactamente. [00:40:16] Speaker B: Hay que hablarlo. [00:40:17] Speaker C: Hay personas que tienen problemas también en sexo, en sexo de impotencia sexual y muchas cosas. Hay que hablarlo. [00:40:25] Speaker B: Claro. Los hijos, voy a tener hijos. ¿Cómo se crían esos hijos? O si vienen hijos de otro matrimonio, su matrimonio anterior, pues como llegan y como tú entras a esa y si. [00:40:38] Speaker C: Tú tienes un capital económico, este bueno, y tú consideras que unirte patrimonialmente a esta persona con este capital que tú has hecho en tu vida y tú decides casarte por capitulaciones, no sorprenda a la pareja. Háblale, dile, háblelo. [00:40:55] Speaker B: ¿Yo te quiero, te adoro, pero sabes. [00:40:57] Speaker C: Que ese es un tema bien duro, sabes? [00:40:59] Speaker B: O sí, está bueno para mañana, para. [00:41:02] Speaker C: El abogado que viene, para muchos. Te quiero, pero no te puedo descartar. [00:41:08] Speaker B: Me avisan si tengo a alguien por aquí. Hola, hola, por aquí. ¿Con quién hablo? [00:41:16] Speaker C: Hola. [00:41:17] Speaker B: No se escucha. [00:41:18] Speaker C: Yo no lo escucho. [00:41:19] Speaker B: No se escucha. Nos queda un minutito. [00:41:21] Speaker C: Ya lo tenemos ahí. [00:41:23] Speaker B: Todo está prendido. No escucho a nadie. Bueno, pero continuamos. [00:41:27] Speaker C: Saludos, saludos. Vengo a saludar. [00:41:30] Speaker B: ¿Quién hablo? Bueno, pues continuamos con este no, no está ahí. Así que continuamos con el tema. Me deja saber yen Marie. Bueno, pues la relación de pareja es para disfrutarla. Es para disfrutarla con hijos. [00:41:42] Speaker C: Te voy a decir algo. [00:41:43] Speaker B: Y diferentes etapas. [00:41:45] Speaker C: Es que esto es una cuestión muy personal tuya, pero te casaste con un hombre ya formado con hijos y veo la relación de ustedes, que es una relación que ha sido muy madura, muy linda y la están disfrutando. Cada quien respeta su personalidad y sus cosas. [00:42:05] Speaker B: Y somos, mira, nos amamos profundamente. Tú eres de ser somos polos opuestos en muchísimas cosas, pero eso da un sabor, unas emociones con un saboreo maravilloso. [00:42:18] Speaker C: Porque yo estoy segura que pudiste hablarlo. Sí, sí pudiste hablarlo. [00:42:25] Speaker B: Mira, vámonos que vamos para la cocina. [00:42:27] Speaker C: Vamos que la parranda se acabó. [00:42:34] Speaker B: Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar en la cocina lista para hacer bacaladitos. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:42:48] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:42:59] Speaker D: Somos la energía de la mañana. La recompensa venza de tu esfuerzo. [00:43:15] Speaker B: La. [00:43:15] Speaker D: Excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu familia. Somos pura energía. Energía con fiable para todos. [00:43:41] Speaker G: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:44:22] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegar llegaron ahí. Puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:35] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:44:36] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:44:47] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:45:00] Speaker C: Esa es la mejor oferta que Pura Energía ha sacado en buen tiempo. Wow. Eso está brutal. [00:45:04] Speaker H: Hacía mucho tiempo que no veíamos esto y lo hemos sacado ahora. Y es un sistema, para que sepan, no es un sistema que es un backup, sino es un sistema completo. Las placas, batería, medición neta, ingeniería, diseño. Usted no tiene que hacer nada. 1 vez instalado, empieza a pagar $99. [00:45:21] Speaker C: Madre, este es el momento más de. [00:45:23] Speaker B: Donde las personas se pueden comunicar con pura Edgardo. [00:45:27] Speaker H: Facilito. Al 787-230-9070 787-230-9070 llamen. Ahí están los operadores ahora mismo esperando su llamada y le vamos a enviar un consultor directo a su residencia. [00:45:41] Speaker B: Excelente. 780 y 7230-9070 hágalo ahora o bueno, cuando termine de ver esta receta. Gracias. [00:45:49] Speaker H: A ti. [00:45:50] Speaker B: Cuídate. [00:45:51] Speaker C: $99. [00:45:53] Speaker B: Gracias, mi amor. Mira, comenzamos. Ya está bien caliente. Y comenzamos. Nuestros primeros bacaladitos ya están ahí. [00:46:23] Speaker C: La verdad es que te voy a decir una cosa. Ya comienza de pura energía. Y escuchar a Edgar con una cuatronco. [00:46:33] Speaker B: De oferta, 99 baterías y placas baterías y con la compañía número uno en Puerto Rico, netamente puertorriqueña. Pura energía. Eso es. No espere más nada. [00:46:45] Speaker C: Vecina Chupet, apunta el número. ¿Cuál es el número más delicioso? [00:46:50] Speaker B: 787-230-9070 Pura energía. Pura calidad, puro servicio. Pura energía. [00:46:57] Speaker C: Señores. Aquí está oliendo. [00:46:58] Speaker B: Uy, está oliendo. [00:47:00] Speaker C: Ándale señores, aquí está viendo. Y la cámara está viendo esa. [00:47:04] Speaker B: Claro que sí. [00:47:05] Speaker C: Yes. [00:47:05] Speaker B: Marie se está ahí votando ahí con. [00:47:08] Speaker C: Esas cámaras ahí ya le vamos a dar un bacalao. [00:47:10] Speaker B: Oye, y Jean Marie se graduó. [00:47:12] Speaker C: Ah, felicidades. [00:47:14] Speaker B: De estas jóvenes puertorriqueñas que se fajó estudiando. [00:47:18] Speaker C: Y allá Culaude y el Lare tenemos también. [00:47:25] Speaker B: Un abrazo. Súper orgullosa de ti. Estuve y tú también en ese proceso. [00:47:31] Speaker C: Y mire, se graduó ya y lo celebró. [00:47:38] Speaker B: Ella lo estaba celebrando desde que empezó. [00:47:41] Speaker C: Sí. Michelle. [00:47:44] Speaker B: Bueno, vamos a virar esto rapidito. ¿Y huele, verdad? [00:47:49] Speaker C: Sí, huele mucho. [00:47:51] Speaker B: Mira qué rápido se hacen. Cuando no es cuando la masa está líquida, pero mientras se espera porque estos estén, ya viste, la harina sigue absorbiendo agua. Así que tengo por aquí un poquito más de agua. Esto se llevó una cajita de bacaladito. Pues se llevó una bolsita, una taza. [00:48:16] Speaker C: 1 cuarto de agua. [00:48:18] Speaker B: Pero ahorita si hace falta esta media copita que está aquí, se lo añade. Y lo que tengo por aquí para servir es un poquito de perejil. El perejil siempre se ve bien. Aparte de que se lo quiere comer, lo puedes hacer. Es rico en antioxidantes. [00:48:35] Speaker C: Exacto. [00:48:36] Speaker B: Podemos bañarnos. Todo, todo. Oye, la piel nos mantiene joven. [00:48:42] Speaker C: Mucha bendición. [00:48:43] Speaker B: Nos mantiene jóvenes, eso es así. A mí y no sabe mucho, no tiene mucho sabor. Sin embargo, si tú lo usas para cocinar, aunque no tenga mucho sabor y en las ensaladas te lo come, estás comiendo. Salud. Antioxidante. Bueno, ya están los primeros cuatro. [00:48:58] Speaker C: Várgate Dios. [00:48:59] Speaker B: Pero le voy a poner un papelito secante por aquí, un papelito toalla para no llevarnos todos esos. Viste que rápido. [00:49:09] Speaker C: Oye Madeline, yo no sé qué pasa con las recetas que tú estás haciendo últimamente, porque que son one, two, three. [00:49:14] Speaker B: Así es, así es. Esto es el carril expreso. [00:49:17] Speaker C: Imagínate, estamos en verano, los muchachos están en la casa y si tú estás inventando algo, tiene que ser rápido, rápido. [00:49:23] Speaker B: Porque si no, mira, mira qué lindo está. Vamos por aquí a los próximos porque este estudio está lleno y todo el mundo quiere un bacaladito. [00:49:30] Speaker C: Está brutal. Si no lo haga muy grande para que rinda. [00:49:35] Speaker B: Hay uno para cada uno. Uno para cada uno. Mira, a mí me encanta. Ya viene por ahí noche de San Juan. Viene el 4 de julio. [00:49:42] Speaker C: ¿Es que mañana de que es el día de mañana? [00:49:45] Speaker B: Ay, mañana en junio. [00:49:50] Speaker C: Y que si. [00:49:54] Speaker B: Es cuando se acabó el. Se celebra no la abolición, sino cuando termina la esclavitud en EE.UU. y mañana en Puerto Rico no la celebramos. [00:50:07] Speaker C: A mí me dijeron que era feriado mañana. [00:50:09] Speaker B: Ay, emociones con sabor. Yo no tengo feriado. ¿Me lo vas a dar feriado? [00:50:14] Speaker C: Si te lo doy feriado. Te voy a decir una cosa. Me llegó la noticia de una persona que me dice no sé qué está pasando, que el seguro social no me tocaba hoy, me lo pusieron Ave María y llamó y preguntó y dijo que como era feriado se lo adelantaron. [00:50:29] Speaker B: ¿Pues porque he estado por eso usted. [00:50:33] Speaker C: Recibió el seguro social? Mi amada, las que reciben el seguro social el tercer miércoles del mes es porque ciertamente se está celebrando en EEUU esto y esto es no es una celebración como tal, es una conmemoración de ese tiempo en el que los esclavos. [00:50:52] Speaker B: Pues fueron liberados en EE.UU. correcto. [00:50:56] Speaker C: Y tenemos que hablar de esclavitud. [00:50:59] Speaker B: ¿Por qué Julia? Si ya eso se abolió la esclavitud y todo. No, no, tú no piensas. [00:51:04] Speaker C: Yo creo que todavía hay mucha gente y no estoy hablando de color y de raza, sino de cosas que las personas creen que están libres y que ciertamente es un esclavo de ella. [00:51:19] Speaker B: Como que puso profundo eso. [00:51:23] Speaker C: Hay personas que se sienten que están en una vida libre, pero cuando se le presenta una situación le cae como un bar de agua al cuerpo porque no saben qué hacer. Porque ciertamente son esclavos de decisiones. [00:51:40] Speaker B: Correcto. [00:51:41] Speaker C: Son esclavos de manera de pensamiento, son esclavos de situaciones que por familia han heredado. [00:51:49] Speaker B: Correcto. Por familia. Dios míos. [00:51:52] Speaker C: Exactamente. ¿Personas que ya fueron libres de unas. [00:51:56] Speaker B: Cosas, pero la siguen, la siguen llevando como una mochila en la espalda al. [00:52:01] Speaker C: Grado tal que no se dan cuenta que son unos esclavos con un, cómo te digo? Con un letrero de libertad. Eso es una fase y eso está fuerte. [00:52:12] Speaker B: Eso es fuerte Julia. [00:52:14] Speaker C: Ese es un tema bien profundo porque. [00:52:15] Speaker B: Sí, eso es para bajarlo con un bacaladito y algo más porque que es un tema profundo. [00:52:22] Speaker C: Así que Julito allá en cumbre dirá que será lo que Julia está diciendo. [00:52:27] Speaker B: No, es verdad, es verdad, es verdad. Y muchas veces lo que pasa es que el pensamiento nos juega cada trastada. Si nosotros no manejamos las emociones y no tenemos el control de nuestros pensamientos. Mira, a veces estamos de lo más bien y viene algún pensamiento y nos quita la alegría y le damos el poder y estamos de lo más bien y pensamos ay, tengo miedo, ay, ahora tengo miedo, ay Dios mío, y si pasa esto y si pasa lo otro. [00:52:55] Speaker C: Y se nos miedo a la soledad. Miedo, tanto miedo que la gente tiene tanto miedo. [00:53:00] Speaker B: Pero eso está, eso está en la mente. [00:53:02] Speaker C: Claro, por eso te hice el cuento, te recordé el cuento del elefante que lo crían amarrado. [00:53:08] Speaker B: Claro. [00:53:08] Speaker C: Con la pata amarrada de un palo y llega el momento que se le quita la soga y el elefante no mueve la pata porque él tiene en su mente que sigue amarrado. [00:53:18] Speaker B: Que sigue amarrado. Y así hay mucha gente y muchas situaciones. Ven acá. ¿Tú estás amarrada a esta cocina? [00:53:23] Speaker C: Yo no. Yo estoy viendo algo que es un acto de multiplicación, porque yo no puedo creer que ciertamente de ese platito, de una cajita ha salido el montón de bacalaí. [00:53:37] Speaker B: Así mismo. ¿Y tú estás lista para probarlo? [00:53:40] Speaker C: Yo estoy lista, segura y confiada que me va a gustar. Me da el de abajo que está más frío. [00:53:50] Speaker B: Que te voy a dar. Vamos por aquí, por favor, que la cámara. Vamos a ver. [00:53:55] Speaker C: Señores, señoras, yo no le voy a pegar la mordida que le pegaría un pedacito de pan con mayo ketchup, porque estoy en cámara, tú sabes. [00:54:04] Speaker B: Te va a ver fea. [00:54:04] Speaker C: Exacto. Fina. [00:54:06] Speaker B: Vamos a ver. [00:54:07] Speaker C: Suavecito y tostadito a la vez. [00:54:09] Speaker B: Ajo rico. [00:54:11] Speaker C: Se le ajo el cilantro. [00:54:16] Speaker B: ¿Mira qué rico está por aquí, verdad? Se ven, se ven por aquí. Perfecto. Pues mira, eso fue para arriba, para abajo, para el centro y para adentro. Miren. No tan salado. Exacto. ¿Está seguro de eso? Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau. Chau. [00:54:48] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera otero a través de las emisoras red 93 siete fm radiogrito 1200 am 93 fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 15:30 a.m. 98 tres fm wmdd am x am 94 tres fm.

Other Episodes

Episode

October 04, 2024 01:02:33
Episode Cover

Emociones con Sabor 4-octubre-2024

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Otto Oppenheimer para hablarnos sobre Tecnología. Kiara Gerena nos hablará sobre “Herramientas gratuitas para emprendedores y pequeñas...

Listen

Episode

May 24, 2024 01:02:17
Episode Cover

Emociones con Sabor 24-mayo-2024

Listen

Episode

September 06, 2024 00:58:17
Episode Cover

Emociones con Sabor 6-septiembre-2024

Listen