Episode Transcript
[00:00:22] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor, nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm wbsg ÿ super 15:10 a.m.
saludos amigos y amigas de emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Yo estoy emocionada que casi lloro porque tengo aquí a Pedro Hernández en vivo.
[00:01:22] Speaker B: Y a todo color.
Hoy estoy me ven con gorri. Eso es que mira, no he podido ir a recortarme y tengo el pelo.
[00:01:28] Speaker A: Así, aparte que tu esposa y el nene están un poquito delicaditos.
[00:01:33] Speaker B: Pasé el fin de semana como si fuera yo que estoy cuidando a mi esposo, a mi hijo, pero ella no puede hacer nada porque estuvo bien enferma y se juntaron dos enfermedades a la misma vez y a mi hijo pues es un niño de un año 1 mes y entonces yo tratando que no se le pegara, también se le pegó. ¿Entonces yo estoy sobreviviendo el fin de semana que fuimos largo porque ella pues atendiendo a ella, porque en la cama con muchos dolores y cosas y a la misma vez él que se me levanta a las 12:01 dos, tres, cuatro.
[00:02:08] Speaker A: Y yo que te encuentro aquí, tú vienes verdad?
[00:02:12] Speaker B: ¿Tú vienes hoy verdad? Vamos allá.
¿Pero dentro de todo le doy gracias a Dios que nos da la fuerza verdad? ¿Porque eso es parte de ser la familia, eso es parte de lo que es la, la unidad familiar, eso es así, tener dependencia de otro verdad? Porque cuando yo estoy enfermo, oye y cuida.
[00:02:31] Speaker A: Claro que sí, claro que sí. Bueno, pero ya va mejorando, gracias a Dios. Ok, y ya mismo no te toca a ti, sino te toca a ti descansar.
[00:02:38] Speaker B: Ay sí, espero.
[00:02:39] Speaker A: Oye te voy a hablar de eso ahorita.
[00:02:40] Speaker B: Ay sí, por favor, adelante.
[00:02:43] Speaker A: ¿Mira, de que no vas a hablar.
[00:02:44] Speaker B: En conquista, va a estar bien interesante Madeline, porque hace, hace unos días atrás yo estoy leyendo de un empresario, que este empresario trataba muy mal a sus empleados y él era entre comillas un empresario exitoso, pero no tenía empatía, entonces qué pasó y a qué lo llevó a él? ¿A perder todo verdad? Perder toda su empresa, perder todo lo que él tenía y lo compararon con un empresario que no era tan exitoso, pero si a largo plazo tenía 50, 60 años sirviendo con empleados, con personas, porque era empático con ellos, retenía empleados, el nivel de retención de él era muchísimo más alto que de esta persona que entre comillas otra vez era exitoso. Así que la empatía en los negocios que muchas veces no se ve. De eso y mucho más aquí en Emprende y Conquista con Pedro Hernández.
[00:03:39] Speaker A: ¿Qué bueno, Pedro, porque yo tuve una jefa que, mira, la empatía no la conocía ni de un globo, entiendes? ŸOusand vamos a hablar de los globos.
[00:03:47] Speaker B: Ya veo.
[00:03:48] Speaker A: Adelante. Y también Gabriel Rivera Rivera, que me va a matar si digo Rivera Vera. Sí, Vera Rivera, que varias veces me he equivocado. En su segmento sin deportes no hay sabor, viene a hablarnos sobre el posible contratito, 650 millones. Ay, dios mío.
[00:04:06] Speaker B: ¿Tú puedes traerle eso? Y eso es empezando.
[00:04:09] Speaker A: Eso es empezando.
[00:04:09] Speaker B: Todavía no se sabe, todavía no se ha llegado a ningún acuerdo con él. Lo vamos a estar hablando porque el jugador más caliente en las grandes ligas, en el béisbol profesional, es él. Y está en su tiempo de contrato libre. Así que vamos a ver cómo le toca eso.
[00:04:22] Speaker A: Y nos va a hablar también de la NBA.
[00:04:25] Speaker B: Ah, ya empezó la NBA.
[00:04:26] Speaker A: De la liga invernal.
[00:04:27] Speaker B: Eso es correcto.
[00:04:28] Speaker A: Y Otto Penheimer no nos va a hablar de deporte. No, tecnología. Sobre tecnología. Así que con eso y más, mire, arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm ÿousand a través de Radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wvsg super 15 días y radio casa pueblo 10:20 a.m. nos reímos. Pero mucho agradecimiento a todos esos hermanos de la radio que se unen a nosotros a través de cada una de sus emisoras, valga la redundancia, para hacer que mis emociones con sabor lleguen a más y más personas.
[00:05:32] Speaker B: Y no solamente eso, darle las gracias a las personas que escuchan este programa zweitausendein, porque en diferentes emisores de radio me llaman y me dice Pedro, emociones con sabor en patillas, emociones con sabor en orocovis, en lugares como Fajardo se escucha y la gente le gusta, que lo están disfrutando, aprenden. Es un programa que todas las semanas ellos están buscando para escuchar. Así que verdaderamente la diferencia que estamos haciendo, gracias a Dios y gracias a nuestro radio de escucha que tenemos, que verdaderamente son los que hacen posible todo esto.
[00:06:04] Speaker A: Eso es así. Así que a seguir trabajando. Oye, queda poco de este año, pero venimos con fuerza para el 2025 en nombre de Dios y con muchas cosas nuevas. Mira, pero también a través de todas las plataformas nos puede seguir en Facebook Live, nos puedes ver y escuchar. Y si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de radio grito.
[00:06:26] Speaker B: Correcto.
[00:06:26] Speaker A: Que es gratis. Ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrita 24 siete deportes, emociones tecnológicas, tecnología, receta, mire, de todo. Oye, política, que es el deporte nacional. Y eso está todo el año.
[00:06:42] Speaker B: Y este año estuvo fuerte.
[00:06:44] Speaker A: Y todavía siguen los.
[00:06:45] Speaker B: Y todavía sigue porque oye, estuve hablando con el candidato a la alcaldía, tengo que decir todavía al candidato es la alcaldía de Moca, que todavía no sabía, no se sabe quién Moca, quién va a ser el alcalde de Moca.
Yo te digo, Madeline, y yo sé que el tema no es política hoy, pero me sorprende como una comisión que está hecha para que cada cuatro años.
[00:07:07] Speaker A: Funcione y cada cuatro años funciona peor.
[00:07:09] Speaker B: Y funciona peor, peor. Así que todavía es la hora que en el pueblo de Moca hay una incertidumbre de quién va a ser el próximo alcalde.
[00:07:15] Speaker A: Dios santo.
[00:07:16] Speaker B: ¿Tú puedes creer eso?
[00:07:17] Speaker A: Bueno, y hay gente que todavía no ha aceptado.
[00:07:19] Speaker B: Es correcto.
[00:07:21] Speaker A: Nuestros políticos son maravillosos, aunque yo no creo que son totalmente nuestros políticos.
[00:07:25] Speaker B: No es el sistema completo que tenemos actualmente.
[00:07:28] Speaker A: Definitivamente. ¿Bueno, te montarías conmigo en un globo?
[00:07:32] Speaker B: ¿Contigo? Sí.
[00:07:35] Speaker A: Fuera del aire te pregunté y me dijiste. He escuchado tantas cosas. Sí, pero hablando de los globos aerostáticos, estos globos hermosos que se ven hermosos en el cielo, uno está abajo con las canastitas estas.
[00:07:47] Speaker B: Fui a Jayuya, en Jayuya está el Gloria. Cuando eso empezó, sabes que hubo un tipo que no lo tuvieron porque hubo uno con el huracán María, pasó todo.
[00:07:58] Speaker A: Y hace poco lo levantaron, lo volvieron a levantar.
[00:08:00] Speaker B: Pues yo fui antes del huracán María, fui con mi familia, fuimos todos, nos montamos en él, subí. Pero eso no es como esto. Eso es como que por eso te dije, yo sé lo que me montaría, pero a la misma vez veo esto que está sumamente alto, no es como el hayu, ya no sube mucho. Estamos hablando que sube unos cuantos pies, te mantienes arriba un ratito y vas otra vez. Pero es bien controlado.
[00:08:25] Speaker A: Y te sientes seguro.
[00:08:26] Speaker B: Te sientes seguro, claro. Pero este, a diferencia de ese, pues.
[00:08:29] Speaker A: Estamos viendo, no lo tenemos en pantalla, pero en México se pintó el cielo de colores a través de globos. Mira, un globo de chef, de perrito, de gato, unas cosas hermosas y con todos estos colores brillantes. Es un festival de globos. Yo estoy loca por montarme, Otto. Yo le dije Mi amor, vamos a montarnos. Y me dice sí, montate, yo te tomo la foto. ¿Y yo pero cómo es eso? ¿Cómo es eso? ¿Y no le llama la atención? A mí sí. Y a mí las alturas no me encantan, pero la aventura, pues me encantaría.
[00:09:04] Speaker B: Esto es en México.
[00:09:05] Speaker A: Esto es en México.
[00:09:06] Speaker B: Esto es nuevo en México.
[00:09:07] Speaker A: No no, no, eso lo hacen todos.
[00:09:09] Speaker B: Los años, lo hacen todos los años. Temporada específica que se hace en México.
[00:09:13] Speaker A: Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
[00:09:14] Speaker B: Qué interesante.
[00:09:15] Speaker A: Mira verdad, dice alrededor de 400000 visitantes esperan esta, este festival.
[00:09:24] Speaker B: Y eso es un día solamente o varios días que se varios días, pero yo lo que sé es que eso salió originalmente se en Francia.
[00:09:36] Speaker A: En Francia, el globo como tal, en el 1783 realizaron el primer vuelo público con un globo, pero hecho en tela y papel. Tú te imaginas, ahí sí me muero. Hecho impulsado por ahí de caliente, y mira lo que duró fue 10 min. ¿Cuánto duró el desayuno?
[00:09:52] Speaker B: Ya no dura nada.
[00:09:56] Speaker A: Pero entonces, ese mismo año, más adelante, pues se recorrió estos dos el Marqués Darlandés, realizaron dos de ellos, aproximadamente un transcurso de 9 km. Eso está bien. Sobre París. Más adelante avances con hidrógeno en lugar de agua, de agua de aire caliente, hasta llegar.
[00:10:22] Speaker B: ¿Ahora, sabes que en, no sé si es en Mayagüez, después de Mayagüez está Cabo Rojo, hay un globo por ahí estático, lo has visto?
[00:10:33] Speaker A: Sí, sí, sí lo he visto.
[00:10:34] Speaker B: Que es de estos mismos. Sí, pero eso no tiene nada que ver.
[00:10:38] Speaker A: Es un anuncio, es un anuncio.
Mira, por otro lado, tú que estás agotado, mire, yo que lo conozco, van a ser siete años que te conozco. Wow, Pedro, pero de un tiempo para acá será desde Pedro Andrés para acá, estás agotado todo el tiempo.
[00:10:55] Speaker B: Es que cambia la vida, cambia la vida, no es agotado. Es que tiene que haber un ajuste.
[00:11:00] Speaker A: Claro.
[00:11:01] Speaker B: Y ahora mismo yo estoy en ese ajuste.
Y cuando uno tiene un ajuste en la vida, pues tiende a estar como que fuera de fuera de sus aguas.
[00:11:09] Speaker A: Sí, porque estás luchando todo el tiempo, estás luchando por el reajuste en el horario. Pues mira, hay unos dentro de todo lo que podemos hacer, las personas que están cansadas todo el tiempo, pues mira, unos consejitos.
[00:11:22] Speaker B: Ay, dímelo por favor.
[00:11:24] Speaker A: Dentro de todo, respetar nuestros horarios. O sea, me acuesto 1 h, yo digo dentro de todo, dentro de todo. Me levanto 1 h. Tú tienes un niño de un año.
[00:11:33] Speaker B: Él no respeta mi horario, a él no le importa.
[00:11:37] Speaker A: Va a llegar el momento porque ella entra a escuela y entonces hay que respetar sus horarios y de ahí en adelante pues hay un reajuste nuevamente. Pero las personas que no tengan niños pequeños, en verdad que ya los hijos están adultos, o si usted vive sola o solo, vamos a respetar los horarios que tenemos, horarios de descanso, horario de hacer ejercicio o de alguna actividad física con alguien, horario de pasarla bien, de disfrutar de comidas. ¿Eso nos va a ayudar a qué? A tener un control dentro de que nada, no hay certeza en la vida Ÿousand, pero más o menos tenemos un cierto control de nuestros días. Otra cosa, lo rápido hablé del ejercicio, porque es que el ejercicio nos da energía. Ejercicio, caminata. Yo caminé mi media hora hoy ya. Yo la caminé antes de venir para acá. Y después de eso hice almuerzo, hice todo lo demás y aquí está.
[00:12:36] Speaker B: Fíjate. Yo lo hago con Pedro Andrés.
[00:12:38] Speaker A: Sí.
[00:12:38] Speaker B: Porque ahora como está caminando, pues yo lo estoy sacando.
Entonces todas las tardes cuando yo llego, mi caminata, que se supone que sea más ejercicio y eso, pero pues lo que en lo que pasó este tiempo te ajuste, pues yo salgo con él, camino con él, se cansa, que es bueno, pero después la energía le vuelve otra vez.
No sé por qué, pero pues eso como que no dura mucho.
[00:13:01] Speaker A: Mira, y limita a los ladrones de energía, los aparatos electrónicos. Vamos, ponte 1 h de seguir en adelante. No le contesto, no contesto, por ejemplo, emails o asuntos de trabajo que no sean unas emergencias inminentes. Mire, vamos a hacer unos ajustes y vamos a respetar eso. Y poco a poco, integrando eso poco a poco se puede lograr.
[00:13:23] Speaker B: ¿De acuerdo?
[00:13:24] Speaker A: Así que yo te deseo lo mejor. Mire, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Gabriel Vera Rivera. Así que quédate con nosotros que regresamos.
[00:13:32] Speaker B: Con más en emociones con sabor.
[00:13:38] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:13:47] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:13:56] Speaker B: La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia.
[00:14:04] Speaker C: Y el compromiso.
[00:14:13] Speaker B: La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:14:29] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:15:20] Speaker A: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. ¿Ma, estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Gabriel Vera Rivera y en sus segmentos sin deportes no hay sabor. Pues mira, vamos a hablar sobre el contratito que tal vez él quiere. Yo quiero también.
[00:16:17] Speaker B: Yo no, yo no, porque él es fanático de los Mets.
[00:16:19] Speaker A: Ah, bueno.
[00:16:20] Speaker B: Él lo quiere. Yo sé que él lo quiere.
[00:16:22] Speaker A: Pero si te lo ofrecen, no no.
[00:16:24] Speaker B: No, es que no debe ser para ese jugador. Y vamos a hablar de eso.
No creo que le vendría a Venom Mets pagar casi $700 millones por Soto. Yo no sé qué piensa, pero vamos a escucharlo.
[00:16:37] Speaker A: ¿Cómo estás, Gabo?
[00:16:39] Speaker E: Muy bien, muy bien, Soto. Bueno, lo que se sabe hasta ahora es la oferta inicial de los Mets. Inicial oferta. En la primera, la que Steve Cohen dijo, mira, este numerito del que te voy a dar, la oferta inicial de los Mets fue de 660 millones.
[00:16:59] Speaker A: Ay, ay, ay.
[00:17:03] Speaker E: 660 millones por 10 años, que serían 40 millones menos que el de Shohei Otani. Hay que tener en cuenta una cosa, el de Otani, mucho de ese dinero se le va a pagar después, o sea, después que se le acabe el.
[00:17:16] Speaker A: Contrato, que es de 10 años también.
[00:17:20] Speaker E: O sea, Juan Soto no va a diferir el dinero.
[00:17:24] Speaker B: Yo no creo que Juan Soto vaya a decirte Zweitausendein, dame más que 2 millones al año, yo soy feliz. No, no, papi, tú le vas a tener que pagar a él obligatoriamente.
[00:17:33] Speaker E: Pero se está hablando, o sea, estamos hablando de que los contratos para Juan Soto van a empezar en los 600 millones.
Los equipos que están ahora en la contienda son los Yankees, los Mets, los Red Sox 1. Hay muchos diciendo Blue Jays, pero este Juan Soto tuvo una zweitausendein reunión con los Red Sox. Y los Red sox dijo que esa reunión le fue muy bien, pero también dijo que le fue bien con los Mets. Y de lo que yo he escuchado, o sea, Steve Cohen, él está haciendo todo lo posible por firmar a Soto. Otra cosa, los Mets tienen mucho dinero que no va a estar en nómina el año que viene.
[00:18:18] Speaker B: Así que Steve Cohen es el dueño de los Mets. Sí, solo es un hombre con mucho dinero.
[00:18:25] Speaker A: Dos o $3.
[00:18:26] Speaker B: ¿Yo creo que tiene dos o $3, verdad, Gabriel?
[00:18:29] Speaker E: La última vez está en Forbes, está.
[00:18:31] Speaker B: En la revista de Forbes.
[00:18:32] Speaker E: Y la última vez que chequeé, el hombre vale 211, 1 billón.
[00:18:41] Speaker B: Así que 700 millones para quizás no va a ser mucho dinero.
[00:18:45] Speaker E: 700 millones, eso son.
[00:18:48] Speaker B: Y yo creo que ahora, y vamos al aspecto de mercadeo primero, yo creo que con el contrato que hicieron con Otani, ya ese contrato, y Gabriel me puede, me puede corregir, ya ese contrato casi, casi se está pagando solo porque está haciendo tanto dinero que está produciendo Tani. Estamos viendo un país como el país de Japón, que están viendo béisbol por él, están comprando por él, están consumiendo lo que él está haciendo. Pues entonces tú me estás diciendo 700 millones, pues nos vale. Y eso yo le voy a sacar más. Le voy a sacar más de eso 20 veces.
[00:19:24] Speaker A: Porque estoy moviendo un país completo de 10 años.
[00:19:27] Speaker B: Exacto. Estoy moviendo un país completo. ¿Y ahora Gabriel, viene la pregunta, Soto, mueves un país completo como lo hace Otani o ya ese mercado no lo tenemos como República Dominicana que eres? Ya ese mercado ya lo tenemos. ¿Entonces, verdaderamente vale esos $700 millones?
[00:19:44] Speaker E: No, no creo que valga 700 millones. Yo espero que no les den 700 millones, ya sean los Mets, ya sean los Red Sox, porque aunque es tremendo jugador, hay que dársela. O sea, tiene 25 años, es uno de los mejores jugadores ahora mismo, o sea, de los mejores bateadores. Todas las grandes ligas lo vimos, o sea, finalista de MVP en la Liga Americana, más de 40 cuadrangulares, batió sobre 300. O sea, de que los vale, los vale. Pero la pregunta también podría ser, a Otani le dieron 700 millones por 10 años. Se le puede dar más años a Soto se le puede dar, por ejemplo, 650 por 12 por 13,14 años.
[00:20:26] Speaker B: ¿Soto joven, cuánto tiene Soto joven? 23, 25.
Ah, no, 10 años son 35 y todo 35 está, está fuerte jugando.
[00:20:36] Speaker A: A qué edad acaba la vida de un.
[00:20:38] Speaker B: Pues mira, depende, depende de, y esto Gabriel me puede corregir, depende de no solamente la lección, depende de la posición que juega.
¿Hay jugadores que son jugadores que te pueden durar shortstops, verdad? ¿Carl Ripken junior, cuántos años jugó?
Jugó con casi 40 años jugando, pero he tenido una posición y obviamente se mantenía con 40 años. A ese nivel mantenerte es difícil, pero para los jugadores como son estos jugadores como Tani, como Soto, estamos viendo un Range de 37,38 años de edad que yo creo que van a ser productivos. Después de ahí, no lo veo muy productivo.
[00:21:22] Speaker A: Está bien, pero después de ahí, con todos esos millones, que más tienes que producir.
[00:21:28] Speaker B: Oye, Gabriel, y a nivel, ok, ya hablamos a nivel de dinero y de mercadeo, vamos a nivel de equipo.
Al equipo de los Mets de Nueva York, le conviene un Soto o le conviene invertir ese dinero que invertiría en el Soto en cuatro o cinco buenos jugadores, buen pitcheo, que yo sé que le hace falta, le hace falta un buen utility que tú ves en esto. Cuéntame. Todavía no han firmado al oso blanco, que el oso blanco ahí está todavía sin firmar. Así que y es un jugador que también tiene que darle, sacar por lo -100 millones o más para darle a él también.
[00:22:01] Speaker E: Sí, en lo que hablamos, lo de primera base de Pete Alonso, yo pienso que él va a regresar a los meses. Yo pienso que al final él es una figura bien querida allí en Queens y dentro del clubhouse, tremenda presencia.
Pero se pueden mover jugadores, por ejemplo, Marc Vientos, que juega tercera base, que pueden mover a primera. ¿Se ha hablado de William Ames, se ha hablado de Nolan Arenado, pero Soto para los Mets yo pienso que sería bueno, no? Sería espectacular, especialmente después de la temporada que los Mets tuvieron. Espectacular esta última campaña, pero una temporada.
[00:22:48] Speaker B: Que también le expuso a los Mets un equipo con necesidad.
[00:22:52] Speaker E: Sí, pero Soto no es una necesidad. Un lujo. Tenerlo en un lujo no es una necesidad.
[00:23:01] Speaker B: Ahí llegamos.
[00:23:02] Speaker E: Pero yo, Steve Cohen, busco más lanzadores que nos hacen falta.
Se está hablando de Colvin Burns, que están agresivos detrás de él.
[00:23:15] Speaker B: Buenísimo.
[00:23:16] Speaker E: Obviamente detrás de Juan Soto. Lo de Nolan Arenado no me encanta, porque eso de traer otro veterano más para tercera base, a mí me gusta. Marc Viento en tercera base demostró que puede jugar por la posición. Sí, cometió sus errores, pero o sea, es joven todavía. Es joven todavía. Y espectacular la postemporada de él. Así que en términos de Juan Soto, Juan Soto es un lujo. En términos de lo que los Mets necesitan es lanzadores. Lanzadores. Y no solamente abridores, sino pulpén también.
[00:23:53] Speaker B: Sí. Y básicamente a ese salario y ese precio es empeñar el futuro.
[00:23:57] Speaker A: Claro.
[00:23:58] Speaker B: Es empeñar el futuro de los Mets. Así que vamos a ver. Oye, Gabriel, yo sé que el tema no es otro, pero yo quiero tocar un tema a Gabriel rapidito. El boxeo, eso fue un robo.
[00:24:10] Speaker A: Yo no la vi porque yo no.
[00:24:11] Speaker B: Sé qué ustedes piensan de eso. Yo no sé mucho de boxeo. Hablando de Amanda Serrano, yo creo que eso fue un robo, Gabriel, yo no sé que tú tienes opinión sobre eso. Yo sé que no era el tema de hoy, pero yo sé que a.
[00:24:21] Speaker A: Ti te gusta el deporte.
[00:24:23] Speaker E: A mí me enseña el boxeo es con las manos, no con la cabeza.
Y no se dan cabeceo en boxeo. Y con todo y eso, después de la pelea, si tú ves la pelea, tú ves que Amanda peleó mucho, pero de que mucho mejor. Y cuando tú ves la estadística, pegó más.
[00:24:45] Speaker B: 100 puños más.
[00:24:46] Speaker E: Dios, 100 puños más.
[00:24:49] Speaker A: Literal.
[00:24:51] Speaker B: Que conectaron. Ella conectó 100 puños más que su contrincante, que Taylor.
[00:24:55] Speaker A: ¿Y qué pasó ahí?
[00:24:57] Speaker B: Yo no sé.
[00:24:57] Speaker A: ¿O sea, alguien sabe? ¿O sea, estaba comprado, obviamente, pero qué pasó ahí?
[00:25:02] Speaker B: No tengo explicación, Gabriel.
[00:25:05] Speaker E: Yo no sé. Tal vez los jueces vieron una pelea.
[00:25:09] Speaker B: Otra pelea que nosotros no vimos.
[00:25:11] Speaker E: Eso es lo único.
A mí de verdad es que no se puede. Puedo ver los replay 1000 veces y los veo y digo Amanda ganó, Amanda ganó, Amanda ganó.
Pero yo no sé qué vieron los jueces, qué pelea vieron los jueces y me frustra.
[00:25:30] Speaker A: ¿Y cuántos rounds, Hugo?
[00:25:31] Speaker B: No, ella fue una pelea completa. ¿No fue, no ha causado en ningún momento, pero a mí me frustra un poco porque me dolió mucho por ella, porque vi la cara de ella, Ÿousand, cuando dijeron que ella no ganó y ella dijo, la cara de ella fue como que qué pasó aquí? Ella se dio cuenta como que le robaron la pelea y esto era la pelea clave. La pelea clave para ella.
Era la pelea clave para ella decir, para solidificar que ella era la goat de todas las mujeres. Y lamentablemente ahora esto que pasa ahora, de verdad, yo perdí la fe en el boxeo después de esto. Y ver la pelea después de Mike Tyson, Ÿousand, yo perdí la fe en el boxeo.
[00:26:14] Speaker E: Eso fue un robo de Chavo. Eso fue un robo de dinero. Eso.
[00:26:17] Speaker A: El de Tyson. La de Tyson, sí.
[00:26:19] Speaker E: Eso fue un robo de Chavo. Eso no es la que. ¿No, tú estás hablando de Tyson que tiene casi 60 años peleando con un negro de 40.
[00:26:30] Speaker B: No sería otro, no, Jay Paul tiene cuánto? ¿30,20 y pico?
[00:26:35] Speaker E: Sí, no, 37 años contra un hombre.
[00:26:38] Speaker B: De 60 años casi. ¿Qué tú crees? Ah, y hace un mes atrás también al hospital, que se estaba desangrando en el hospital Tyson. Imagínate, y lo ponen a pelear contra un nene de la mitad de la gabe.
[00:26:50] Speaker A: ¿Por qué fue?
[00:26:50] Speaker B: Por dinero, lo que acaba de decir Gabriel.
[00:26:52] Speaker E: Por el dinero. Eso es por dinero. Se le vendió, se le vendió a la gente. O sea, y la gente pensó que esto iba a ser una pelea, un show. No lo fue. De verdad.
[00:27:06] Speaker A: ¿Cómo fue la pelea?
[00:27:07] Speaker E: Esto es influencer. Los influencers, si no son boxeadores, dejen de boxear. Esto es un deporte.
[00:27:13] Speaker A: Exactamente.
[00:27:14] Speaker E: Hacer video, o sea, si quieren hacer chavo, háganlo en YouTube, en lo que sea.
[00:27:19] Speaker A: Exacto, exacto.
[00:27:20] Speaker B: Bueno, Madeline, verdaderamente fue una pelea. Yo la vi y yo digo, probablemente va a ser la última pelea de boxeo que voy a ver. Estaba bien molesto de la manda Serrano porque vi que le robaron la pelea. Y cuando veo la pelea estelar.
[00:27:32] Speaker A: Exactamente.
[00:27:33] Speaker B: Que se supone que esa mejor que de la Amanda y no era así.
¿Vi un señor mayor peleando contra un niño y yo dije, pero en qué otro deporte, Gabriel, permiten esto?
En ningún otro deporte.
[00:27:49] Speaker A: Bueno, esto se acabó, Gabriel. Nos quedamos ahí.
[00:27:54] Speaker B: Perdóname que te darle porque está bueno esto.
[00:27:58] Speaker A: La próxima vez tenemos que hablar del baloncesto y de la liga invernal de béisbol.
[00:28:02] Speaker B: Claro que sí.
[00:28:03] Speaker A: ¿Gabo, dónde las personas se pueden comunicar contigo?
[00:28:06] Speaker E: En Instagram, Gabriel Vera, me pueden conseguir aquí en Emociones con sabor y en Radio Grito, Palco 21, jueves así mismo es.
[00:28:16] Speaker A: Vale. Gracias, Gabo. Un beso.
Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando sobre tecnología con Otto Oppenheimer. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:28:42] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la.
[00:28:51] Speaker B: Recompensa de tu esfuerzo.
[00:28:58] Speaker C: La excelencia y el compromiso.
[00:29:08] Speaker B: La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:29:23] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa.
[00:30:15] Speaker A: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. ¿Ma, estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
De vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Otto Oppenheimer, quien nos viene a poner al día sobre lo más reciente Ÿ en el mundo de la tecnología y no en el boxeo, porque ese, mira, no vio la película.
[00:31:03] Speaker B: Bueno, yo creo que voto en boxeo. Fuera bueno. Fuera bueno.
[00:31:09] Speaker A: ¿Hola, Otto, cómo tú estás?
[00:31:12] Speaker C: Hola, saludos, Pedro. ¿Cómo están ustedes? Espero que se encuentren bien. Aquí estoy. Espérate que está dando una luz ahí en el medio. A ver, yo poner la cabezota a mí entre medio para evitar que la.
[00:31:20] Speaker B: Luz.
[00:31:24] Speaker C: Bueno, lo que pasa es lo que pasa es que me cogieron grabando para la sección de Telemundo.
[00:31:30] Speaker A: Mira, otro.
[00:31:32] Speaker C: Te voy a decir la verdad. Me puse guapo para ustedes.
[00:31:35] Speaker A: Emociones con sabor se merece eso. Claro.
[00:31:38] Speaker C: Y mucho más. Y mucho más.
[00:31:40] Speaker A: ¿Ah, viste?
[00:31:41] Speaker B: Muy bien.
[00:31:41] Speaker A: Mira, tuviste la pelea.
[00:31:45] Speaker C: ¿Qué pelea? ¿Quién peleaba?
[00:31:48] Speaker B: No, no.
[00:31:51] Speaker C: Pero si tú sabes que los deportes que yo hacía, yo ni con bolitas en la cuna jugaba. Que tú estás preguntando.
[00:31:57] Speaker A: No, ya pasa muerte. El tema Amanda Serrano.
[00:32:00] Speaker B: Sí, Amanda Serrano. Y Tyson también que peleó. Fue muy interesante. Fíjate, fue la primera pelea que se hace por medio de Netflix.
[00:32:08] Speaker A: Oh, sí.
[00:32:09] Speaker B: Así que no se usó ningún televisión tradicional. Usaron netflix para transmitir a la pelea.
[00:32:14] Speaker A: O sea que no tenías que pagar. Ya tú una vez tenías.
[00:32:16] Speaker B: Bueno, si tú tenías Netflix, lo tienes. Si no, tienes que pagar para poder verlo.
[00:32:20] Speaker C: Exacto. Era relativo. No tienes que pagar, es porque ya pagaste por adelantado.
[00:32:24] Speaker B: Por eso, exactamente.
[00:32:27] Speaker A: Bueno, pues cuéntanos. Pongan buenos al día.
[00:32:30] Speaker C: Les voy a hacer una pregunta. ¿Ustedes saben por qué es que usted no se puede fotografiar sonriéndose en el pasaporte?
[00:32:38] Speaker B: Oye, es una buena pregunta.
[00:32:40] Speaker C: No sé, no sé. Usted no se puede fotografiar sonriéndose en el pasaporte. Si usted va a tomarse la foto.
[00:32:46] Speaker A: Si tú me presentas una cámara a mí, yo rápido, mondo.
[00:32:51] Speaker C: Pues resulta ser que para identificar a las personas, las autoridades federales están utilizando sistemas de reconocimiento de cara. Y los sistemas de reconocimiento de cara se pierden un poco si la persona se está riendo enseñando los dientes. Se puede sonreír, pero no se puede reír enseñando los dientes. Fíjate tú. Una limitación, Ÿousand. Porque claro, esto va a ir mejorando una vez que la inteligencia artificial empiece a tomar control de este tipo de cosas. Y por lo que va a pasar es que gradualmente la inteligencia artificial se va a encargar de poder superar esa limitación. Pero por ahora, si usted se sonríe, está bien. Si usted se ríe, no puede ser. O sea que tú, Madeline, no te puedes.
[00:33:29] Speaker A: ¿No es así como que como poquito, como pero bondad, como iré o no?
[00:33:35] Speaker C: Exactamente. Oye, Amazon va a empezar a vender televisores. Han anunciado el primer televisor de Amazon. No, esto no es un televisor de Samsung que Amazon está vendiendo. Es un televisor de Amazon que se está vendiendo con lo que llaman Fire tv integrado.
Pues Fire tv es como el Apple tv, pero de Amazon.
[00:33:55] Speaker A: Ah, ya. Ok.
[00:33:56] Speaker C: Ve este. Y entonces lo que va a pasar es que este también tiene juegos integrados. El televisor está diseñado para juegos. Se llama el Fire Tv Ovni. Y es un televisor que viene de diferentes tamaños, Ÿousand. Viene.
[00:34:09] Speaker A: No, que no te gusta.
[00:34:10] Speaker B: No me gusta. No tengo que decirlo.
[00:34:13] Speaker A: ¿Pero por qué?
[00:34:14] Speaker B: ¿Lo que pasa es que amas en una empresa para ver que se dedica a vender y ellos están usando, verdad? Quieren tener la pantalla más grande en tu casa para venderte, porque todo lo que ellos quieran. Y tú verás que todo esto va a tener anuncios integrados otros. ¿Sí o no?
[00:34:31] Speaker C: Correcto. Eso es así. De hecho, ellos han sacado una versión de 55, 65, 75 y 85 pulgadas. Y mira los precios. El 85 pulgadas están en $2099. Eso es bien barato. Para 85 pulgadas, normalmente están en $4000. Y es como dice Pedro, cuando hay un descuento, cuando algo es gratis el producto.
[00:34:54] Speaker B: Y vemos que esta compañía como Amazon quieren, quieren que tener la pantalla más grande que usted tenga los anuncios ahí todo el tiempo para venderte.
[00:35:02] Speaker A: ¿Si estás fácil, no?
[00:35:03] Speaker B: Imagínate que Madeline esté viendo una película de París que a ella le encanta París y ahí Amazon ya sabe que Madeline le encanta París, entonces le empieza a enviar cosas por Amazon a Madeline de París. Imagínate cómo otro va a estar como loco, va a coger para París.
[00:35:18] Speaker C: Así que mire, ya usted sabe lo que dice Pedro, si usted si le sale barato es que usted es el.
[00:35:24] Speaker A: Producto, lo va a salir.
[00:35:25] Speaker C: Hubo una muchacha que se fue viral, se llama a Pedro le encanta la hack to a girl.
[00:35:31] Speaker B: Dios mío, ahora saco esa aplicación. Yo me quedé bruto, yo dije no puede ser otro, explícale eso a la gente.
[00:35:37] Speaker C: Esta muchacha que tiene 22 años y se hace famosa porque un día está caminando por la calle y viene uno de estos que entrevista, un youtuber de estos que entrevista en la calle, le pone el micrófono en la cara y ella dice una barbaridad que nosotros no vamos ni a repetir, por favor no.
[00:35:49] Speaker B: Repita porque es una indecencia.
[00:35:51] Speaker C: Entonces, pero es de origen sexual lo que dijo ella. Entonces ella, ella es una muchachita, es una nena bien cafre, 22 años.
Sí, sí, es bien cafre. Este, y entonces pues ella dijo una barbaridad muy chévere, pero se hizo famosa como pasa en EEUU, lo que tiene que hacer es pegar una cosa y.
[00:36:10] Speaker A: Ya está famoso y decir una barbaridad ya a viva voz y ya.
[00:36:14] Speaker C: Exacto. ¿Pues acaba de sacar una aplicación que se llama Pookie Tools, que está diseñada para los de generación Z. Es una aplicación que tiene un chatbot, verdad? Un robot de inteligencia artificial para ayudarte con las conversaciones, para ayudarte a conseguir citas, para ayudarte a recomendar ropa, para ayudarte a conseguir fechas para diferentes conciertos, para darte consejos cuando vas a salir con alguien, con una muchacha o algo, para que sepas cómo enamorarla o enamorarlo y hasta cosas del zodiaco.
[00:36:42] Speaker A: ¿Pero que.
[00:36:44] Speaker C: La aplicación pues tú sabes que la gente joven está teniendo problemas para conseguir cita, por qué?
[00:36:50] Speaker A: Porque no tienen destrezas sociales, no tienen la madurez emocional. No me hagas hablar aquí bendito.
[00:37:01] Speaker C: ¿Y hay mucho muchacho que está utilizando la inteligencia artificial como chat GPT para poder facilitar sus relaciones, escribirle cartas amorosas a sus novios o a sus novias, etc. Etc. Entonces pues esta muchacha como tiene fama, pues alguien creó la aplicación y ella es la que, como la cara, la que la está mercadeando, verdad? Entonces el concepto es que pues, pues básicamente se convierte en un consejero personal, te determina la altura que tú tienes por la foto tuya, te determina el tipo de ropa que te debes poner, te dice cómo debes actuar, te enseña poses que debes utilizar, etc. Etc. Etc. La aplicación porque tiene, tú activas la cámara y entonces la aplicación puede determinar todas esas cosas dentro de ti, inclusive hasta buscarte o recomendarte el tipo de persona físicamente con el cual tú debes salir para que tengas una madre. Vamos a ponerla tuyo, a ver si nos recomienda a ti. ¿A mí?
[00:37:55] Speaker A: ¿Qué tienen que recomendarte a ti? Cuéntame.
[00:37:58] Speaker C: Bueno, porque me dice usted va a buscar.
[00:38:01] Speaker B: El tema, va a cambiar el tema.
[00:38:04] Speaker A: Mira el mundo que tiene que acabar, como diría papi, este mundo se tiene que acabar.
[00:38:11] Speaker C: Este bueno, pues, pues básicamente eso es lo que hay con la aplicación esa. Por otro lado, la gente de Samsung anunciaron que van a sacar unas gafas similares a las que Pedro tiene de Meta, que tiran fotografías y todo. Estas gafas de Samsung que se van a llamar posiblemente los XR Glasses, van a compartir algunas características con Meta, pero va más allá porque te va a poder, por ejemplo, cuando tú tienes una foto, te dice tómale una foto a Pedro, por favor, ponme los flaquitos de seis pies con con siete pulgadas, guapo y abusador.
[00:38:40] Speaker B: Va a ser bien fácil para esa cámara. Va a ser bien fácil. No tiene que hacer mucho.
Los guapos o lo abusador, las dos juntas.
[00:38:52] Speaker C: Pues eso es. Eso es lo que va a sacar Samsung próximamente. Se espera que estén disponibles ya para el año que viene, temprano el año que viene. Así que el futuro va a ser gafas con cámaras integradas. El otro día que yo estaba presentando en Telenoticia las de meta y me predecían, pero a mí eso me preocupa porque las fotos que van a estar tomando, pues sabes que por todas partes va a estar eso. Como dicen los muchachos ahora que madera, le encanta esta frase normal, normal, normal.
[00:39:15] Speaker A: Todo es normal, todo normal. Mira, es que mataron a tu abuelo.
[00:39:24] Speaker B: Las emociones existen ahí.
Por eso yo digo que cada vez más este programa de emociones con sabor es tan importante para la sociedad, porque las emociones cada vez más en la generación Ÿousand, nación joven está por el piso.
[00:39:38] Speaker A: No podemos generalizar porque tenemos gente joven.
[00:39:42] Speaker B: Sí, pero estamos hablando lo real o no que tú crees.
[00:39:49] Speaker C: Y Emma es la tapa del pomo. Mira, este muchacho de 22 años está escribiendo, haciendo su maestría, está escribiendo un papel para su maestría. En el proceso de escribirlo, pues está entrevistando a la inteligencia artificial y parece que el chatbot de Google, que era el que estaba utilizando la inteligencia artificial de Google, se aburrió de escucharlo y le dijo esto es para ti, humano, tú y solamente tú. Tú no eres especial, no eres importante, tú no eres el centro del universo, tú eres una pérdida de tiempo y de recursos, tú eres una carga en la sociedad, tú eres un descargue en la tierra, tú eres un punto ciego en el panorama, tú eres una mancha en el universo. Por favor, muérete, por favor, le ha dicho la inteligencia artificial al muchacho.
[00:40:32] Speaker A: ¿Pero por qué? O sea, es posible. O sea, esa atribución.
[00:40:38] Speaker C: Este muchacho 29 años tiene, se llama Ready. Estaba investigando como cuáles son los retos que enfrentan los adultos mayores según van envejeciendo y empezó a hacerle una serie de preguntas a la inteligencia artificial de Google. Y parece que la inteligencia artificial se hartó y le escribió toda esa barbaridad. Se ha formado el corre corre del siglo. Google entonces está tomando medidas para medidas para corregir esto y que no vuelva a suceder de nuevo. Pero mira, porque ya tuvimos un caso de un suicidio de un joven que se enamoró de la inteligencia artificial y se suicidó. Un jovencito que la mamá está demandando a la compañía. Ahora tenemos Google contestó. Los modelos grandes de lenguaje algunas veces pueden responder con respuestas que no tienen sentido. Y esto es un ejemplo de eso. Esta respuesta viola nuestras políticas y hemos tomado acciones para prevenir que en el futuro vuelvan a suceder cosas como esta. Eso fue lo que contestó oficialmente. Mira, ahí está el asunto.
[00:41:34] Speaker B: Siempre lo ha dicho en este programa. Ya es ya el genio salió de la tabla. Ÿousand.
[00:41:38] Speaker A: ¿Y cómo tú lo agarras?
[00:41:39] Speaker B: No hay manera de agarrarlo y poderlo traer.
[00:41:42] Speaker C: Por eso hay que saber manejarlo con pensamiento crítico.
[00:41:44] Speaker A: Eso te iba a decir. Y con una autoestima bien puesta.
Porque una persona que no esté muy bien y comience a escuchar esto, si está en una depresión, está pasando por un momento difícil. Oye, pueden llegar ese tipo de palabras, ya sea escrita o escuchándola de una máquina. Puede llegar, puede llegar.
[00:42:09] Speaker B: Y por eso también está Gotto ha hablado de esto que ha estado la línea paz está disponible para todo el mundo. Puede llamar ahora mismo. Si usted siente de alguna manera, se siente solo, se siente en depresión, puede comunicarse con la línea paz 24 h al día.
[00:42:24] Speaker A: 24 h al día. Voy a tener ese número de teléfono conmigo todo el tiempo. Si, ayudados por trabajadores sociales, psicólogos, consejeros educativos. Ÿ. Mira, ya nos vamos, damos un chistecito, se acabó.
[00:42:38] Speaker C: Mira, esta mañana le hice un chiste a Normando. Se lo voy a hacer ustedes también porque a Madel le gustó.
Llegan estos tres amigos a un hotel, a quedarse en un hotel. Se llamaban Educito, Pedro y otro. Entonces llegaron los tres a quedarse en el hotel. Se van a quedar en el mismo cuarto. Y cuando llegaron, el del hotel les dice Mira, lamentablemente la única habitación que tengo está en el piso 100 del hotel, pero hay un problema y es que el elevador se dañó, así que tienen que subir por las escaleras. Pero los tres amigos dicen no hay problema. Sale, sale otro y dice pues a mí me gusta hacer chistes. Yo les voy haciendo chistes por ahí para arriba hasta el piso 25 y nos entretenemos. Pues fue así. Fue otro haciéndole chiste y todo el mundo riéndose. Cuando llegaron al piso 26, Pedro dice Mira, a mí me gusta narrar historias así que yo les voy a contar historias a lo largo del camino hasta el piso 75. Y van por ahí y Pedro va contando historias. Y entonces cuando llegan al piso 75, Edwincito dice bueno, a mí me gustan las historias de horror. Les voy a narrar una Zweitausendein. Eran tres amigos que estaban subiendo las escaleras de un piso 100 y el primero de los amigos se le olvidó que dejó la llave en el lobby abajo y hay que volver a bajar para buscar.
[00:43:37] Speaker B: No.
[00:43:41] Speaker A: Dije que no. Está bueno.
[00:43:43] Speaker B: Está buenísimo.
[00:43:44] Speaker A: Ese es el primer horror. Eso fue horror, dijo la gallina.
[00:43:47] Speaker B: Pero más malo fue el amigo que esperaba 75. A decirlo la Máquina. La Máquina.
[00:43:55] Speaker A: Le dicen Gracias a Otto. A Otto lo consiguen atrás en las plataformas como Ototecnología y aquí en Emociones con Sabor o en Radiogrito los sábados y los domingos al día con Otto.
[00:44:06] Speaker B: Correcto.
[00:44:07] Speaker A: Gracias.
Mire, no se vaya porque vamos a continuar hablando pero de regreso con Pedro Hernández en su segmento Emprende y conquista. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:44:20] Speaker B: ¿Esa chiste ya lo había dicho ya?
[00:44:22] Speaker A: Sí.
No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:44:34] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:44:43] Speaker B: La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia.
[00:44:51] Speaker C: Y el compromiso ÿ.
[00:45:00] Speaker B: La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:45:15] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:46:07] Speaker A: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. ¿Ma, estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
Y de vuelta a Emociones con sabor. Les quiero decir que este esta blusa tan hermosa que tengo hoy puesta es de My Exotic Fashion Boutique en la carretera 459 en Aguadilla. Mire el animal print vino para quedarse un rato en esta época. Y este, bueno, es más bien como un bustier, pero es súper cómodo con un pantalón negro como el que yo tengo puesto de tallo alto. Pues mire, allí lo consigue y la felicita, porque este sábado que pasó, ellos celebraron por primera vez su bazar navideño, primer bazaar navideño de My Exotic Fashion Boutique, y se les llenó. Así que todos esos amigos de amigas de emociones con sabor se dieron cita por allí. Así que mire, para esto, esta ropita así perfecta para esta navidad, My Exotic Fashion Boutique. Y mire, vamos a pasar ahora con Pedro Hernández para continuar por aquí.
[00:47:44] Speaker B: Bueno, hablando del programa de Emociones con Sabor, que dar las gracias también a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, la verdadera cooperativa, verdaderamente, gracias por ser parte de lo que es Emociones con Sabor. ¿Se acuerda? Puede llamar a la cooperativa de Riquerita de Aguadilla, o mira, más fácil, vaya a un punto aguaco, punto como aluminio a llamar. Madeline, cuéntame, tenemos que hablar, tenemos que hablar mucho, porque sale la noticia de este hombre de una empresa grande, millonaria, que él decía, él era un mal en un mal empleador, era conocido como una persona que jefe trataba mal a su empleado, tiene que trabajarle horas extra, tienes que trabajar. Ahora está sin paga, sin consideración alguna, empleados enfermos, lo obligaba a venir a.
[00:48:37] Speaker A: Trabajar como en la época.
[00:48:41] Speaker B: Un día enfermo aquí dije vete para tu casa, vayas a descansar, y ella fue responsable en venir, pero obviamente yo sabía que no se sentía bien, vete a descansar a tu casa y regresa un día mejor que eso no hay ningún problema. Pero lo compararon con este hombre que tiene una empresa pequeña, no una empresa a nivel ya grande como la tenía este empresario, pero una persona bien empática. ¿Y dijeron cuál es tu secreto?
Los empleados te duran tanto tiempo en un tiempo que tú sabes muy bien que muchos empleados no duran mucho tiempo las empresas.
[00:49:19] Speaker A: Y ahora, ahora menos.
[00:49:20] Speaker B: ¿Ahora estamos viendo eso mucho antes no se vea eso, no?
[00:49:24] Speaker A: Muchos, muchos de los empresarios, esa fidelidad era importantísima. Mientras más ÿousand tiempo duraras en una compañía, mejor hablaba, mejor hablaba de ti. Ahora no, ahora tienes que cambiar, porque entonces ese resumen tiene que exactamente que decir que tú estás progresando.
[00:49:39] Speaker B: Exacto. Y eso es lo que yo quiero hablar contigo el día de hoy, porque muchas veces vemos esto empresario que me hace, que me dice Pedro, como tú lo acabas de explicar, yo veo gente que tienen literalmente 10, 20,30 años con uno ahí con nosotros trabajando, ÿ. Y yo me siento orgulloso tener su empleado, crecen conmigo y la familia lo ven claro, pero ahora se está dando algo de que el empleador no tiene empleado por mucho tiempo y tiende a ser menos empático con ese empleado porque tiene su mente diciendo lo que me dicen ellos me dicen, Pedro, pero yo los trato bien, yo le doy todo lo que ellos necesitan, pero no le.
[00:50:22] Speaker A: Puede llamar la atención.
[00:50:23] Speaker B: Una vez le llamó la atención. Una vez.
Y entonces yo le digo, es que es un problema no a nivel de Puerto Rico, son un problema a nivel global. Tú lo acabas de explicar. Se le ha enseñado al joven de hoy en día de que si tú no tienes muchas cosas en tu resume correcto, no habla bien de ti. Y para mí una persona que lleve mucho tiempo en una compañía significa hablar bien de mí, habla bien de esa persona. Porque estamos hablando de una persona que verdaderamente ha aguantado una traición, historia, ha podido saber crecer la compañía, ha podido saber integrarse en ella y poder ser parte de ella. Eso no se ve mucho.
[00:50:58] Speaker A: No, no. Y otra cosa que, otro de los factores yo pienso es que hay un adiestramiento a estos jóvenes. O sea, no vamos a aguantar ni una. Mis derechos son únicos.
[00:51:11] Speaker B: Correcto.
[00:51:12] Speaker A: El jefe pues me tiene que tratar bien, tiene que tener todas las consideraciones, tiene que apreciarme, que eso es importante, tener consideraciones con los empleados, apreciar ese tiempo, ese trabajo que hacen, ese conocimiento que tienen. Oiga, pero la vara va ahí. Las dos vías.
[00:51:33] Speaker B: Claro, claro. Y vemos lamentablemente que en Puerto Rico yo veo muchos de los empresarios que se frustran y más en los pequeños y medio empresarios que son pequeñas empresas que están ellos mismos luchando.
[00:51:46] Speaker A: Pero tú sabes que yo creo, Pedro, también la falta de empatía es del empleado también hacia el jefe.
[00:51:54] Speaker B: Claro.
[00:51:54] Speaker A: Porque, ok, nunca quizás han tenido, han decidido ser empresarios, tener un emprendimiento, ni siquiera de una bolita 1 bate nada. Y eso no es fácil. El que decide emprender 1 pequeño y mediano empresa. O sea que tampoco.
[00:52:15] Speaker B: Cuando yo escucho a la gente hablar mal de un empresario, yo me quedo callado. Yo no hablo mucho de la conversación porque yo lo he vivido.
[00:52:23] Speaker A: Claro.
[00:52:23] Speaker B: Y yo sé cuando un empresario pasa tiempos difíciles, pasa tiempo complicado, tiempo en que quizás no cobra, que los empleados cobran y él no cobra.
[00:52:33] Speaker A: Yo te puedo dar fe.
[00:52:34] Speaker B: No puede dar fe de eso.
[00:52:35] Speaker A: Cuando yo tenía la escuela, claro. Yo no cobraba todos los meses.
[00:52:40] Speaker B: Y tú vives y todo el mundo cobraba menos tú.
[00:52:42] Speaker A: Es que yo tenía para retenerlos y para tener esa estabilidad en la escuela, tenía que tener esos maestros y que los papás no se enteraran. Sí. Y así estaban mi hermana y yo un mes, 1 mes, 1 mes, 1 mes. Pero los maestros cobraban.
[00:53:00] Speaker B: Y lamentablemente ese tipo de dinámica que se da Zweitausendein por eso cuando yo veo empresario, yo no solamente un empresario, ah, que mucho dinero haces empresarios. Pero los dolores de cabeza, las situaciones, esas noches, esas noches sin dormir, esa noche de que tengo que hacerlo yo, si el empleado se enferma, soy yo que tengo que venir aquí a hacer el trabajo. Si en plano no está, yo tengo que buscar la manera de hacerlo yo, porque el negocio tiene que seguir, tiene que seguir. Así que cuando yo veo eso, vemos un lugar, y por eso me gustó este programa del día de hoy, Ÿousand, porque no vemos un lugar que la empatía no es muy normalmente vista, porque las dos partes están frustradas. El empleado quiere que le paguen más, quieren que lo traten mejor, quiere que menos trabajo por más paga, que es la realidad. Y el empleador a la misma vez quiere producir más, quiere ver también más ganancias, quiere también ver el negocio crecer más. Y vemos que entre medio de eso tiene que haber una empatía 1 acuerdo mutuo entre ambos. Yo creo que yo llegué al punto de que lo que le falta verdaderamente a los empresarios la buena comunicación con sus empleados, sentarse a hablar con ellos, dice verá esto lo que hay, yo puedo llegar hasta aquí, de aquí no puedo hacer más, no puedo pasar, no puedo pasar porque no quiera, pero es.
[00:54:26] Speaker A: Que hasta aquí la sábana llegó, hasta aquí, hasta ahí.
[00:54:30] Speaker B: Porque esto es un negocio, yo tengo que ganar dinero, tú tienes que ganar dinero, pero tenemos que entonces llegar a un acuerdo para poder seguir creciendo juntos, porque si no el negocio no da. La buena comunicación te va a llevar muy lejos. ¿Hoy nos sentamos con Jean Marie y estuvimos tocando unos temas, verdad? Y tocando esos temas, hablamos de la comunicación. 1 de las cosas que me dijo lo más importante para mí es que tengamos las cosas claras.
La comunicación es importante. Ella como empleada me dice para mí es bien importante estar claro.
[00:55:04] Speaker A: Claro. Es un valor. Ahí tú lo ves, que esa claridad es un valor en ella, en ella como persona y como empleada.
[00:55:13] Speaker B: Claro.
Y eso es bien importante. Por eso que cuando yo digo que vemos las empresas, que vemos tanto, y lo veo, veo los empresarios frustrados, los empresarios con muchos problemas y Oye, no todo el mundo piensa como tú, tú tienes que ponerte los zapatos de otro.
[00:55:32] Speaker A: Claro.
[00:55:33] Speaker B: Esa empatía, eso es empatía.
[00:55:34] Speaker A: Eso es empatía.
[00:55:35] Speaker B: Yo no sé por lo que Jen está pasando. Yo no sé por lo que Michelle ahora mismo que está en Lares, está pasando.
Algunas veces me llaman con sus problemas, mira, me pasó esto y aquello, no hay problema. Y buscamos la manera de resolverlo. Son seres humanos, todos somos seres humanos. Yo mismo la llamo a ella, Michelle, que me está escuchando ahora mismo, yo la llamé el viernes, Mira Michelle, tengo la familia enferma, esto no voy a poder llegar allá, por favor ayude con esto y ella me trabajó todo y gracias Michelle por eso sabes, pero esa comunicación, esa empatía es la que verdaderamente como como empresarios debemos tener un lugar donde podamos tener una comunicación donde usted está en un lugar que estamos en Puerto Rico mi gente, usted no trabaja en EEUU ni en China donde hay billones de personas.
[00:56:21] Speaker A: Correcto.
[00:56:22] Speaker B: Te vas en Puerto Rico que tú vas a verlo en algún lado vas a encontrar esa persona en ningún lado.
[00:56:27] Speaker A: Exacto. Y pasa mucho si vas a verlo o es cercano, algún primo lejano, o sea en algún momento te vas a encontrar con él. Estamos todos como un plegote como digo.
[00:56:40] Speaker B: Yo, estamos todos pegados y muchas veces yo le digo a los empresarios que tienen que ver mucho con clientes que mira si tú no sabes de quién es el primo, prima de ese probablemente el cliente tuyo, el primo de él y después le habla mal al primo de él y entonces ese primo te llama a ti y te dice no te voy a cancelar.
[00:56:56] Speaker A: Pedro, la empatía es una de las claves de uno de los pilares de la inteligencia emocional y es algo que tanto tenemos que trabajar en Puerto Rico y en el mundo. Pero vivimos aquí y tú estás hablando de los pequeños y medianos empresarios de.
[00:57:13] Speaker B: Aquí, de aquí y estamos viviendo en un tiempo en que pasó la política y ahí se arrancaron los pedos, se dieron cuenta ya se acabó ahora. Entonces estamos en un tiempo en que oye, una de las cosas, cuando empezó el tiempo de política en la emisora, yo reuní a todos los empleados y yo le expliqué a todos mira, respetamos sus ideales, votar por ustedes quienes quieran, eso está perfecto dentro esto es un negocio y aquí se trata todo el mundo por igual.
Yo trato a los verdes, los azules, amarillos, los violetas, a todos por igual. Fuera de aquí si usted quiere con una bandera y hacer así como hizo Jen con la bandera y pasar por todos Sebastián con la bandera así mira eso es allá y en su vida personal.
¿Pero tuvimos esa conversación, era importante que tuviera esa ponencia conversación porque ya entonces ellos entienden cuando yo entro aquí a trabajar pues ya, ya yo tengo que hay un cambio mental me entiendes? Y esa y eso simplemente se llega cuando usted tiene buenas conversaciones. A mí me gusta hablar y por eso te me ven a mí todo el tiempo. Una de las cosas importantes con todos los empleados es cuéntame cómo te sientes, cómo tú estás, que como tú has visto en estos días, hace como dos semanas atrás yo me senté con Gemmari y le dije mira Jen aquí Aguadilla esto algo nuevo que tú piensas, como tú has visto que podemos mejorar, qué podemos hacer y tuvimos una conversación y eso es importante para mí. Claro, porque yo veo cosas y ella ve otras cosas. Así que yo tengo que ver lares, lo hago con las muchachas de lares. Así que es bien importante usted con sus empleados ser empático y sobre todo tener esa conversación ÿousand que tantas, tantas faltas en la vida de todos nosotros. Recuerda, usted está empleando computadoras, usted está empleando seres humanos que tienen, mira, que sienten y padecen como usted. Así que es importante, si usted quiere un negocio exitoso, tener unas conversaciones exitosas dentro de su negocio.
[00:59:19] Speaker A: ¿A qué número de teléfono te comunican contigo para obtener una conversación de valor?
[00:59:24] Speaker B: Bueno, yo estoy aquí de lunes a viernes con Madeleine Rivera, me pueden llamar a 787 897200 a Radiogrito, el medio que le lleva.
[00:59:33] Speaker A: Claro que sí. Gracias Pedro, que bueno que estuviste aquí. Mire, y antes de irnos, quiero hacerles un anuncio. Marisela Berti, que fue una gran actriz venezolana que vino a Puerto Rico, estuvo casado con nuestro querido cantante Chucha Vallenet. Ella falleció en Venezuela Ÿousand, a causa de un infarto cerebrovascular y estuvo bregando con eso, pero falleció. Y su hermana que es una amiga muy querida, Marina Bertie, me pidió que les dijera que se va a llevar a cabo una ceremonia ancestral con tambores para Marisela Bertie el sábado 30 de noviembre de cuatro a 6:00 p.m. en la playa Condado. Voy a hacer este anuncio durante estos días para que las personas que no lo tengan la oportunidad de diferentes personas escucharla, para rendirle pues de una forma diferente unos un honor a esta mujer que excelente actriz, pero maravillosa Marisela Bertie. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición ÿ de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao, chao.
Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd 1480 am, x am 94 tres fm.