Episode Transcript
[00:00:20] Speaker A: Bienvenidos a emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm. Wmdd am x am 94 tres fm wbsg super 15:10 a.m.
[00:01:03] Speaker B: Carne Emociones con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Le doy la bienvenida a ustedes y a nuestro querido Pedro Hernández. ¿Cómo estás Pedro?
[00:01:16] Speaker C: Muy bien. ¿Y tú Madeline, cómo te encuentras?
[00:01:19] Speaker B: Muy bien. Yo te voy a pasar un poquito de energía. ¿Cómo te sientes? Cuéntame.
[00:01:23] Speaker C: Mucho mejor, ya me siento mejor. Estuvimos una semana con Covid, ya lo saben. Hay mucho por ahí.
[00:01:29] Speaker B: Si hay mucho.
[00:01:30] Speaker C: Esta vez me dio un poquito más duro y fue no solamente que Covid, duros fue que fue el combo que.
[00:01:37] Speaker D: Hizo.
[00:01:40] Speaker C: Un año mi esposa, yo, a los tres a la misma vez en la casa con Covid. Es como que bien interesante.
[00:01:48] Speaker B: Un reto. Es un reto bastante.
Wow. Y las secuelas, vamos que del Covid una de las características es esa tos que se queda y se queda y se queda. Pero qué bueno que ya está de pie.
[00:02:02] Speaker C: Estamos aquí.
[00:02:03] Speaker B: Que ya estás de así que eres parte de esas estadísticas. Pero hay que cuidarse mucho porque este sábado salió una noticia de que estaba Puerto Rico en el 48 % de la población.
[00:02:16] Speaker C: La gente no se está cuidando. La gente.
Oye, yo me pregunto dónde lo cogí verdaderamente. Pero ya que estamos, estamos viendo cada vez más que mucha gente que tienen Covid saben que tienen Covid y no se quedan en la casa. Salen, siguen saliendo, siguen yendo a restaurantes, siguen yendo a los males, siguen a diferentes lugares. Y lamentablemente por esa irresponsabilidad de muchas personas, yo llevo de seis días en la casa. Hoy vine a salir por primera vez, ya que salí negativo. Vine a salir por primera vez, pero verdaderamente salí con máscara. Como quiera.
[00:02:50] Speaker B: Muy bien, muy bien. Hay que cuidarse. Y este fin de semana que fueron los padres. Felicidades, felicidades.
Vamos a ver cuántas salen de ahí, cuántos casos, porque los restaurantes, las tiendas estaban llenas. Pero vamos a. Pero qué bueno que estás bien y estás en negativo. Y el nene y Bianca. Correcto.
[00:03:12] Speaker C: Gracias a Dios. Gracias a Dios.
[00:03:14] Speaker B: Qué bueno. ¿Bueno, pero de qué nos vas a estar hablando hoy en Emprende y Conquista?
[00:03:19] Speaker C: Bueno, Madeline, hay un tema, tú sabes que tengo mi programa de contraviento y marea.
[00:03:24] Speaker B: Correcto.
[00:03:25] Speaker C: Donde hablo sobre la preparación para la temporada de huracanes, pero yo no he tocado el tema aquí contigo y es bien importante hablar sobre la preparación de las pequeñas y medianas empresas para la temporada de huracanes.
Es un tema yo creo que crucial, especialmente en regiones como nosotros que estamos propensos a estos fenómenos. Verdaderamente vamos a tocar la importancia de la preparación, planes de emergencia para las pequeñas y medianas empresas, la protección de las infraestructuras y equipos, importantísimo. Los seguros. ¿Qué seguro debe tener una pequeña y mediana empresa?
Vamos a estar, si me da el tiempo, porque es muchísimo, con los seguros nada más. Con los seguros nada más. Tenemos mucho de que hablar, pero vamos a estar tocando estos temas porque ya que es tan importante y estamos en temporada huracanes, como estas pequeñas y medianas empresas se puede preparar para esta temporada.
[00:04:27] Speaker B: Qué bueno, qué bueno. Sí, porque usualmente uno piensa pues en la familia, en la casa, pero oígame, si usted es dueño de una pequeña o mediana empresa, tiene que cuidarse igual, igual, porque es que la vida continúa. ¿Viene el fenómeno atmosférico, nos azota a mediano, tú sabes, grado o mayor, pero entonces, qué pasa con mi empresa? Porque hay que retomar los cañones nuevamente, hay que seguir produciendo. Qué bueno, Pedro, qué bueno, porque ya comenzamos, ya mismo comenzamos a la temporada. Mira, además Gabriel Vera Rivera en su segmento sin deportes no hay sabor nos viene a hablar de la final de la NBA, la recta final de la temporada regular del Baloncesto Superior Nacional, que yo creo que él sigue sufriendo con los Vaqueros, Pedro. Y la Copa América. Y estamos a punto de caramelo para París 2024.
Nos va a estar hablando de eso. Y jpenheimer viene a ponernos al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 7:00 p.m. a través de radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 94 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. oígame, norte, sur, este, oeste, centro de Puerto Rico, todo el mundo conectado a emociones con sabor. Gracias por su apoyo, por sus palabras que muchas veces nos escriben. Gracias por sus palabras de apoyo de que les gusta el programa, que quieren ver esta receta o esta otra. Hay unas recetas por ahí corriendo y han tenido buena acogida. Y yo creo que voy a seguir por ahí con esa recetita fácil, rápida, que las puede hacer ya antes de almorzar, las hace fresquecitas y es una buena nutrición para usted. Bueno, pero también mire, si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito, que es gratis, ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete y que siempre está en constante cambio Radiogrito con nuevos programas, nuevos temas, así que no se mueva de Radio Grito. Oye, Pedro, cuéntame. Tú sabes que muchas veces, y aquí en Puerto Rico tenemos, hemos tenido muchos accidentes de contaminación de agua con petróleo. Pues mira, un equipo de investigadores desarrolla una esponja reutilizable que sería capaz de absorber esos derrames de petróleo, incluso en las frías aguas del norte. A mí me parece eso maravilloso, Pedro. Extraordinario. Sí, porque nada más ellos utilizan nada más que luz.
Científicos canadienses han desarrollado un material orgánico, escúchese esto, inteligente, que puede absorber derrames o repelar, repelerlo. O sea, lo mismo de alguna forma u otra trabaja con ese derrame de petróleo y ha mejorado en Puerto Rico. Pero yo recuerdo, Pedro, cuando yo era pequeña, que eso era a cada momento y eso nos afecta, o sea, en todas, en todas las áreas nos afecta.
[00:08:09] Speaker D: Eso es correcto.
[00:08:10] Speaker C: No, y en Puerto Rico, que tocamos el tema de que Puerto Rico todavía usa. Oye, dependemos esta isla de petróleo verdadera. Es esa es la realidad, que cada vez más nos gustaría depender más de energía renovable, pero esa no es nuestra realidad ahora mismo.
[00:08:30] Speaker B: Exacto.
[00:08:31] Speaker C: Tener esto, estos hallazgos y tenerlo para limpiar, porque sabemos que cada vez más hay una contaminación increíble en el planeta.
¿Las aguas están contaminados y cada vez que los suelos están contaminando más y nosotros debemos buscar maneras, verdad? Efectivas para limpiar.
[00:08:52] Speaker B: Definitivamente. Así que eso para mí es una, una gotita que me da, me da alegría de que esto esté pasando, porque el otro día pasó aquí en Puerto Rico, pasó hace dos semanas, dos semanas en Condado.
Oye, ahora que habla Pedro de la energía renovable, mira, yo le quiero dar las gracias a Pura Energía, porque ellos son los líderes en energía renovable en Puerto Rico. Son parte de emociones con sabor. Y usted lo consigue en el 787-230-9070 787-230-9070 primero usted llama ahí para que le den una orientación completa sobre los diferentes productos en energía renovable que ellos obtienen, que ellos tienen tanto para su residencia como para su negocio, sea pequeño, sea mediano, sea una industria, ellos tienen los productos que usted necesita. Porque mire, el sol, nuestro sol, un día como ayer, este fin de semana, hizo un calor de Dios Padre y señor mío, ese rubio estaba dando fuerte. Pues mire, está ahí, está en nuestras manos. Así que lo primero que yo le aconsejo es llamar a pura energía y entonces después usted hace una decisión consciente de lo que es mejor para usted, para su familia.
[00:10:11] Speaker C: Las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, verdaderamente, cada vez más vemos que esta energía renovable generan electricidad, generan electricidad sin emitir dióxido de carbono. Así que eso es muy importante para nuestro planeta. Y vemos que cada vez más el calentamiento global está aumentando. Nosotros tenemos que poner nuestro grano de arena para que ese dióxido de carbono y otros gases, verdad, de efecto invernadero no, no, no contribuyan más al cambio climático.
[00:10:42] Speaker B: Exacto, porque podemos poner nuestro grano de arena, porque por poner tantos granos de arena es que tenemos este cambio climático tan, tan terrible que estamos teniendo. Pero oye, por otro lado, Pedro, le dieron a escogieron a 10 adolescentes, ellos aceptaron el reto de desprenderse de sus celulares por cinco días.
Cinco días, 10 adolescentes. Vamos, mire, para que estos 10 nada más dijeran que si lo acepto, ok, voy para allá. Oye, se pudo hacer, pero en algunos no aguantaron más de 24 h.
Alguno de bueno, porque queda esa manera. Esta generación que estamos hablando de 13 a 16 años, ellos nacieron con él, con el teléfono en las manos. Ellos no ven su mundo sin un Internet. Y cómo comunicarse y de mantenerse, sobre todo de mantenerse alerta en qué está pasando en el mundo, no para hacer quizás algún cambio, sino pues por saber, por mantenerse comunicado con sus pares. Pero hubo unos hallazgos muy interesantes y es que ellos dijeron sentirse más tranquilos, dijeron sentirse en conexión con esa parte creativa. 1 Parte importante. Comenzaron a tener más comunicación con sus padres y a tener más participación en la familia. Con eso nada más, Pedro, yo creo que es importante esta noticia.
[00:12:18] Speaker C: No, totalmente de acuerdo. Creo que cada vez más nuestros niños no deben estar pegados al teléfono. Veo muchos padres y que un niño de cinco, seis, siete, ocho años, no, es que ya pueden razonar, ay, dios mío, oye, ese niño con el teléfono puesto en la mano todo el tiempo, todo el tiempo. Muy bueno. ¿Y yo estaba buscando mientras viese esa información que tú enviaste, y busqué en un eco lo que todo el mundo, espero que la mayoría sepa lo que es un eco, pero lo que no saben lo que es un eco es una organización a nivel global, verdad? Que trabaja esto, esto estudio y busca información sobre ello. Dice que reduce el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño, aumento en la productividad y el enfoque, mejora las relaciones interpersonales, desarrolla la creatividad y el tiempo libre, mayor conciencia y atención plena, descanso visual y reducción de fatiga ocular. Ocurren cuando uno se desconecta del celular por un tiempo.
[00:13:25] Speaker B: Perfecto, definitivamente. Y eso pasó, algunos de esos hallazgos que tú mencionaste, de esos puntos con esta, con este estudio, 10 adolescentes nada más. ¿Oiga, pero podemos replicar esto y comenzar con la familia, Pedro comenzar o quizás comenzar con nosotros, comenzar con nosotros, a ver cómo puede ser eso? Y además cuál es el cuáles son los beneficios para nosotros. Así que ahí se los dejo. Mira, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Gabriel Vera Rivera en su segmento sin deportes no hay sabor. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:14:06] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:14:16] Speaker E: Somos la energía día de la mañana.
La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso.
La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía. Energía confiable para todos.
[00:14:57] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 89 un 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa.
[00:15:49] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:16:02] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:16:03] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:16:14] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:16:24] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Gabriel Vera Rivera, quien en su segmento sin deportes no hay sabor nos va a estar hablando sobre la final de la NBA y la recta final del Baloncesto Superior Nacional y de la Copa América. Yo no sé si da tiempo para todo, pero bueno. ¿Cómo estás, Gabo?
[00:16:46] Speaker G: ¿Todo bien?
[00:16:46] Speaker C: Todo bien.
[00:16:47] Speaker G: O sea, todo, todo está en la recta final porque en esa Copa América también estamos viendo el último baile de muchos de estos futbolistas que todo el mundo ha querido. Quizás la última de Messi. Así que tú sabes, una Copa América que va a doler.
[00:17:08] Speaker B: Va a doler un poco ese final. Ese final. ¿Y cómo tú la ves? Cuéntame.
[00:17:14] Speaker G: Bueno, el favorito a ganar la Copa América es Argentina con Messi, el último baile de Messi y el último baile de Di María en la selección de Argentina. Después de eso, Brasil. Nunca se puede uno dormir con Brasil. Y pues después de eso está México y vamos a ver qué pasa. Vamos a ver qué sucede. Yo pienso de verdad que Argentina le va a dar ese último, va a ganar esa última copa. Messi una vez más ganar. Argentina ganó la última Copa América en el 2021. Claro, Argentina lleva ganando torneos internacionales. Ganaron el mundial, ganaron la Copa América, ganaron la finalísima anteriormente. Así que vamos a ver qué sucede. Vamos a ver qué sucede en esta Copa América. En la Eurocopa ya han habido sorpresas, a ver quién va a dar el palo y quién va a ser la sorpresa de esta Copa América.
[00:18:15] Speaker B: Ok, bueno, vamos a hablar de la recta final de la temporada del Baloncesto Superior Nacional.
[00:18:22] Speaker G: Cuéntanos una recta final bien interesante. El único equipo asegurado ahora mismo en los playoffs agresivos sigue demostrando que es el mejor equipo, pero Aguada ha jugado muy bien. De hecho, le ganó dos juegos agresivos, sacó arecibo de la cancha, le ganó por 20 en el último juego. Así que vamos a ver qué sucede ahí con Aguada. Los Vaqueros están a la puerta de la eliminación.
[00:18:49] Speaker B: ¿Cómo estás tú con eso? Pero tú sigues siendo vaquero.
[00:18:54] Speaker G: Yo de verdad, de verdad, ya yo dije bueno, este no es nuestro año.
[00:19:00] Speaker C: Acéptalo, acéptalo, acepta ya.
[00:19:03] Speaker G: Yo acepta derrota. Pero vamos a ver qué sucede. Perdimos contra Quebradilla, un juego bien cerrado. Este, algo que he notado de Quebradilla es que Quebradilla es un equipo que está jugando igual de malo que los Vaqueros. Estáis jugando igual de los Vaqueros, pero han ganado más juegos. Están ahí, ahí para entrar a los playoffs. ¿Y a qué se debe? Y lo vi en el juego contra los Vaqueros. En el juego contra los Vaqueros, en un punto, o sea, Quebradía estaba delante por 11 y los Vaqueros en menos de 2 min bajaron eso a tres puntos. O sea, el juego está 85 80. Y de verdad, yo no confío en Quebradilla para nada. Si llegan a los playoffs, eso yo lo veo fuera en la primera ronda. De verdad. Tener quebradía del año pasado, que terminaron segundo en el standing global, que sorprendió, Carolina lo eliminó, pero fue eran uno de los favoritos. Esto no es así. Y tampoco es así, porque recuerda que tenemos un repechaje que estamos a ley de nada para comenzar. Y Quebradilla va a perder a Piñero. Todos los equipos van a perder a alguien. Los vagueros pierden a Steven Thompson, pero ahí Tony Bishop, él va hacer el reemplazo en lo que Steven Thompson juega en el repechaje.
Y vamos a ver. Yo sigo diciendo que la final va a ser entre Arecibo y Guaynabo. O sea, y más que Guaynabo, ahora añadió al cubanazo a un roster que estaba jugando, jugaba bien, pero les hacía falta algo. No sabían cerrar juegos y le ganaron el otro día a Carolina, se vieron muy bien. Yo sigo con eso. Carolina sigue jugando muy, muy bien. Así que vamos a ver qué sucede, porque tenemos a muchos equipos con menos de 500, o sea, que no han que han perdido más que lo que han ganado.
[00:21:07] Speaker C: ¿Y crees que esta temporada ha sido una temporada más competitiva? Una temporada en que no hay un equipo que diga mira, estos dos o tres equipos sobresalen, sino que más o menos los equipos se han mantenido iguales. O hace una temporada en que dos equipos han dominado totalmente y los otros pues no tienen busca en ningún momento.
[00:21:29] Speaker G: En verdad, un solo equipo ha dominado completamente y ha sido agresivo. Los demás han jugado o empezaron mal y ahora están bien o empezaron bien y ahora están mal. Carolina, Carolina empezó fatal la temporada, pero llegó el papá de los pollitos, Tremont Waters y es dieron un giro completamente.
Carolina se está viendo muy, muy bien. Y pero a diferencia del año pasado, el año pasado nosotros vimos a Bayamón, a Quebradillas y a Guaynabo ser esos equipos que uno decía ese es favorito. Especialmente que Guaynabo el año pasado empezó dos 8 y terminaron tercero en el standing global. Este claro, Carolina despachó de esos tres equipos precisamente que no nos podemos confiar en que este tiene mejor récord, este ha jugado más, este ha jugado mejor, porque Carolina el año pasado ganó el campeonato con un récord menos de 500. Así que podemos decir que Arecibo es el favorito, pero viendo como le jugó, le ha jugado Aguada Arecibo. O sea, cualquier cosa puede pasar.
[00:22:44] Speaker D: Correcto, correcto.
[00:22:45] Speaker C: Bueno, Gabo, estamos hablando del baloncesto. Vamos a movernos a la NBA, a la final de la NBA. Esperaba lo que estaba pasando, lo que está pasando actualmente.
Vimos que un equipo como Boston no se le puede ganar. Un equipo como Boston, la defensa que tiene Milwaukee, una defensa malísima que tú puedes decir sobre todo lo que ha pasado.
[00:23:09] Speaker G: Yo no me esperaba que Boston iba a dominar la serie de la manera que lo estaban haciendo. Claro, en el juego cuatro Dallas los sacó de la cancha, jugaron muy bien, jugaron espectacular, pero o sea, yo originalmente dije ok, esto va a ser una serie de dos, los primeros cuatro juegos, el equipo de la casa los va a ganar, pero eso no fue así. O sea, eso no fue ni remotamente lo que pasó. Dallas pudo haber ganado el juego, el juego tres en su casa, pero Lucas salió por falta y Boston se vio muy, muy superior.
De verdad, esta noche se juega en Boston. Pienso que esta noche se acaba la serie. No veo que Boston vaya un juego seis en Dalas. Pero si hay un juego, si yo lo que yo digo esto se acaba esta noche o si hay un juego seis, va a haber un juego siete. O sea, si hay un juego seis, va a haber un juego siete. Pero a vos con la defensa de.
[00:24:15] Speaker C: Milwaukee están hablando de que Oye, Luca, un hombre que todo el mundo decía que era el hombre que tiene que brillar en esta serie, la defensa de Luca se ha visto por el piso. Este, no sé que si tú, si esto era algo que ya se conocía o es algo que todo el mundo ahora lo está exponiendo.
[00:24:34] Speaker G: Pues ahora lo están exponiendo porque en la final del NBA, Luca nunca ha sido conocido como el mejor defensor de todos los equipos, pero jugó defensa bastante bien en el juego cuatro. Lo que pasa es que en el resto de la serie si mete 30, tiene su triple doble, pero no jugó la defensa que tenía que jugar Boston. O sea, Boston juega bien los 12 jugadores, o sea, Dallas si tiene a Kairi y si tiene a Luca, pero la banca es frío caliente, demasiado frío caliente. Mientras tanto Boston, ok, los cinco que regulares están jugando malo, pero la banca me está jugando bien y la banca le puede ganar el juego.
Y ahí estamos viendo la gran diferencia en estas finales que yo no me yo esperaba que serían más competitivas.
[00:25:28] Speaker C: En fin, Boston se merece el aplauso porque muchos están diciendo y aquí viene el tema del día de hoy y como tú como experto, muchos están diciendo que Boston llegó a la final muy fresco, muy tranquilo, un equipo que no se enfrentó a equipos grandes, no se enfrentó a equipos fuertes y que llegó mucho más fresco, mucho más cómodo a la final que Milwaukee, que se enfrentó contra tantos equipos, que se enfrentó contra tanto equipo fuerte.
¿Tú crees que eso es verdad o es que Boston verdaderamente se merece decir no, este es el mejor equipo de la NBA?
[00:26:14] Speaker G: Bueno, Boston ha dominado a todo el mundo en los playoffs y ha demostrado ser el mejor equipo. Se les ha hecho fácil porque son el mejor equipo, o sea, son el mejor equipo overol en la NBA y por eso se les ha hecho tan fácil. Y yo entiendo que lo que pasó el año pasado, Miami como siendo el número ocho en el este, llegaron a la final y por eso tal vez se le critica a Boston tanto, pero a la misma vez, o sea, no, no, o sea, Boston ha demostrado ser el mejor equipo. Si yo entiendo que no jugaron, jugaron a Miami sin Jimmy Borler, jugaron a Clinton con un Donovan Mitchell lesionado, no jugó la serie completa en Indiana y eso yo lo entiendo.
[00:27:06] Speaker C: Pero Dallas se enfrentó a lo más fuerte.
[00:27:10] Speaker G: ¿Si Dallas enfrentó a lo más fuerte, pero las les, si todos los equipos estuvieran al 100 % de verdad, boston hubiera perdido alguna de esas series?
No creo. Boston para mí están en la final porque son el mejor equipo en la NBA siempre hay un asterisco en todos los playoffs, en todas las finales le quieren poner un asterisco a que si x o y jugador estaba lesionado, a que si en la segunda ronda no jugaron contra x equipo, está bien, pero contra el equipo que jugaron, lo dominaron y llegaron a la final. Si nos ponemos con esa, pues todos los campeonatos de la NBA desde el principio hasta este año, pues hay que ponerle un asterisco.
[00:27:59] Speaker B: Bueno, asterisco. Esto se acabó.
Estamos a punto de parir 2024.
[00:28:09] Speaker G: Ahí estamos. Estamos a la idea. Pero primero ese repechaje. Por favor, que lleguemos.
[00:28:15] Speaker B: Lo sé. Que lleguemos. Bueno, Gabo, donde las personas te pueden.
[00:28:18] Speaker G: Seguir en Instagram como Gabriel Vera, aquí en Emociones con sabor y en Palco 21 aquí en Radio Grito.
[00:28:27] Speaker B: Excelente. Cuídate mucho, Gabo. Un abrazo.
[00:28:30] Speaker G: Vamos.
[00:28:31] Speaker B: Bye. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Otto Oppenheimer. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:28:43] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:28:54] Speaker E: Somos la energía de la mañana.
[00:29:03] Speaker G: La.
[00:29:03] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:29:36] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva.
[00:29:38] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla.
[00:29:40] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguatilla.
[00:30:15] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:27] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:30:29] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:39] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:30:48] Speaker B: A Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Otto Oppenheimer y nos viene a poner al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Cuéntanos, Otto. Oye, feliz día de los padres, Otto.
[00:30:59] Speaker D: Gracias. Para ti también. Digo, para Pedro también que está aquí. No, para ti. El de las madres fue para ti. Pero, pero mira, yo te voy a decir algo. Este si hay alguna duda de que yo soy un esposo sumiso, aquí está la evidencia en este programa hoy y en vivo a lo largo y a lo ancho de Puerto Rico. Porque espérate, con el permiso tuyo, Madeline, que yo siento que tú eres la host, pero aquí necesito un testigo imparcial.
¿Pedro Hernández Bello, donde está Madeline Rivera?
[00:31:31] Speaker C: Madeline Rivera está en el estudio de Otto Penheimer.
[00:31:35] Speaker D: ¿Y dónde están?
[00:31:37] Speaker C: ¿Otro penjaime o en la sala?
[00:31:48] Speaker D: Porque los estudios de pura energía se que sin energía eléctrica. Entonces para sumarle a la amplia gama.
[00:31:53] Speaker C: De la gente que se está quedando.
[00:31:54] Speaker D: Sin energía en este país a todo.
[00:31:56] Speaker B: Lo largo y lo ancho de Puerto Rico.
[00:31:58] Speaker D: A todo lo largo y a lo ancho de Puerto Rico. Pero ya tienen energía, fíjate, me confirmó ahorita la cámara que ya tienen energía. O sea que se conectó la alarma. De conectarse la alarma, pues ya sabemos que tienen energía. Pues entonces Madeline está utilizando lo que normalmente yo utilizo para transmitir, que es el estudio de Telemundo. Y entonces, pues a mí me dijeron y entonces aquí estoy en el baño, pero está bien porque cualquier cosa se fue. No, tiene unas estrellitas de lo más linda ahí atrás. Es que Madeline está con su monitor y se le pusieron unas estrellitas de lo más linda. Y bueno, noticias de tecnología y de lo más interesante. Resulta que nuestra amiga la inteligencia artificial sigue dando de qué hablar. Hay una organización católica, esto se lo comenté a normando esta mañana, pero se lo tengo que comentar a ustedes. Hay una organización católica que sacó un sacerdote de inteligencia artificial. ¿Tú puedes creer una cosa como esa? Ellos construyeron un sacerdote de inteligencia artificial, él se llama el padre Justin. ¿Entonces el padre Justin lo pusieron en línea y el padre Justin tú le preguntaba padre, es un pecado para la esposa el relegar a su marido a la cocina o a la sala cuando ella va a hacer un programa?
[00:33:04] Speaker B: Y el padre Justin te decía, te dijo just in time.
[00:33:09] Speaker D: ¿Pero hubo un problema, padre Justin, que se sabía la ley canónica completa, verdad? Y todas las reglas del catolicismo. Le preguntaron que si se podía bautizar un niño con Gatorade y dijo que sí.
[00:33:22] Speaker B: Ay Dios mío, santa lo anterior que.
[00:33:24] Speaker D: Sacar al padre Justin. ¿Entonces hubo unas críticas porque él no está ordenado como sacerdote, así que cómo le van a decir padre Justin? No le podían decir padre Justin. Entonces le pusieron ahora Justin nada más. O sea que vuelve otra vez la inteligencia artificial católica. Entonces es bien gracioso porque el padre Justin aparece como él es como un sacerdote con barba blanco frente a un pueblito italiano. Está sobre un pueblito italiano, tiene el pueblito italiano en la parte de atrás y oye, buena, buena alternativa porque para las personas que tienen dudas, porque mayormente es para tener conocimiento sobre el catolicismo, de eso era que se trataba cosas, no sabes cómo cuál es el momento adecuado para bautizar un niño, etc. Etc. Me imagino que otras religiones lo van a hacer también. Esto es inevitable. ¿Esto, tú sabes, no va porque es como un chat GPT, pero para el catolicismo, verdad? Como un bot, como un asistente para pero para el catolicismo. Pero la cosa no se queda ahí. En el parlamento británico hay un candidato que es de inteligencia artificial que está corriendo para un puesto en el parlamento en gran Bretaña, en Inglaterra y que tiene posibilidades serias de ganar. Y que si gana, la inteligencia artificial es la que va a proponer las leyes y los argumentos y va a haber una persona que va a ser la voz de él en el Parlamento.
[00:34:45] Speaker B: ¿Ok, espérate, pero cuándo pasó esto? ¿Y qué pasa con la legalidad? Y qué pasa con.
[00:34:49] Speaker D: Es perfectamente legal. No hay ninguna ley que diga que la inteligencia artificial no puede asumir puestos electivos en gran Bretaña. Así que sí, sí, aquí yo no sé. Puerto Rico hay que chequear porque Puerto Rico tenemos. O sea, no hay ninguna ley que diga que las bestias no pueden tener puestos electivos y tenemos.
[00:35:05] Speaker B: Bueno, pues te voy a decir Puerto Rico ni con los ni con los de carne y hueso.
[00:35:09] Speaker D: Por eso te digo, o sea, que entiendes. Si fuera por ahí, yo creo que tenemos que eliminar el gran parte.
[00:35:15] Speaker B: Esto va más rápido de lo que, o sea, y va más allá. No se queda nada, nada sin ser tocado con la división artificial.
[00:35:24] Speaker D: Son las elecciones de ahora de julio en donde él está corriendo para esas en esas elecciones que está corriendo para que tú veas hasta dónde llega la inteligencia artificial.
[00:35:34] Speaker C: Y ahí es que estamos viendo que cada vez más las leyes actuales en la cual estamos viviendo en Puerto Rico, en EE.UU. en Europa están anticuadas y que muchas veces tienen que revisar estas leyes cada día, porque cada día más la tecnología sigue avanzando a pasos extremadamente grandes y nosotros tenemos que estar, tenemos que estar bien pendiente porque mira, ahora mismo no hay ninguna ley que prohíba eso y bueno, tienen que aceptarlo.
[00:36:01] Speaker D: Correcto. Bueno, nosotros una vez, cuando yo producía el programa de Normando, ahí está la verdad. Hicimos un programa de todas las leyes obsoletas que había en Puerto Rico. Y si tú llegas a ver la barbaridad de cantidad de leyes, de cosas absurdas y ridículas que existen en Puerto Rico, pues pues asúmele a eso que está ahí también.
[00:36:18] Speaker B: Coca siempre habla de eso, que somos el país con la mayor cantidad de leyes creadas.
[00:36:25] Speaker D: Eso es así. Por otro lado, buenas noticias. Si usted actualiza su teléfono, su iPhone al sistema operativo 18, que va a ser salir ahora, no el 18, sí, el 18 que va a salir ahora en el otoño, pues usted va a poder enviar mensajes de texto por satélite, vía satélite. Los teléfonos nuevos de Apple van a venir con una suscripción que no le va a tener ningún costo por los primeros dos años, donde usted va a poder enviar y recibir mensajes de texto vía satélite, lo cual quiere decir, eso es muy buena noticia para las personas que viven en lugares donde no tienen buena cobertura de celular tradicional, porque a veces a lo mejor usted se va a caminar o se fue por un trail, me quedé sin señal. Pues ahora por lo menos va a poder enviar y recibir un mensaje de texto a por lo anuncio este pasado lunes, la semana anterior. Y ellos explicaron eso, entre otras cosas nuevas que vienen con el teléfono. De las que más me gustó a mí, que ahora usted puede enviar los mensajes de texto diferidos, algo que la gente de androide ya podía hacer. Ahora usted puede hacer eso. Por ejemplo, te levantaste a las 3:00 a.m. fuiste al baño y te acordaste que tenías que recordarle a alguien mañana a las 9:00 a.m. que tiene que hacer x o y cosa, porque usted es ahora puede escribir el mensaje de texto y le dice Envíalo mañana a las 9:00 a.m. o envíalo hoy a las 9:00 a.m. y lo difiere. Eso está muy bueno. Por ejemplo, Madeline, que tiene que recordarle a los invitados que tienen que conectarse, que tienen programa, le escribe un mensaje de texto a cada uno de ellos por la hora y eso le va a enviar los recordatorios por ir para abajo y se acabó.
Yo le tengo una esposita que llega automáticamente, que todos los miércoles le llegue y le dice Envíame las secciones que grabaste de los videos de Emociones con sabor para postearlos en mi página. Vela que lo está recibiendo. Sí, pues automáticamente, porque no te creas que maridito tiene esa mente.
[00:38:08] Speaker C: Es automático.
[00:38:09] Speaker D: Entonces, pues para esas cosas es excelente, hasta para usted recordar cosas, usted mismo se autoenvía un mensaje de texto.
[00:38:15] Speaker G: Excelente.
[00:38:17] Speaker B: Texto regular.
[00:38:19] Speaker D: Texto regular, pero puede enviar fotos y videos también vas a poder enviarlo como un texto normal.
$35000 millones dice Elon Musk que va a costar su compañía, o sea que va a tener una valuación, un valor de 30 por el robot Optimus que va a lanzar, que dice que es un robot que va a ser una maravilla. De hecho, no sé si llegan la noticia de que saque los carros autónomos, pues el osmos viene promediendo, prometiendo los carros autónomos, pero dale que están y dale que están y no acaban de llegar los benditos carros autónomos. Pues ahora hay una compañía japonesa que sacó un robot que guía carros. Dijeron mira para el infierno el carro autónomo. Vamos a poner un robot en el asiento y que tenga dos manos y tenga dos pies, dos patas. Y el robot es el que el carro.
Fíjate, pero ponte a pensar, a lo mejor esa es la solución al problema. En vez de tratar de desarrollar un carro que seguí solo un robot que tú lo montes en el carro y diga llévame de aquí. Como la película Total Record de Arnold Schwarzenegger. ¿Te acuerdas que había un robot que le guiaba el taxi?
[00:39:16] Speaker B: A lo mejor la gente se siente más tranquila con eso también. Así.
[00:39:20] Speaker D: Mira, este Pedro, yo sé que tú.
[00:39:22] Speaker C: No tienes este problema.
[00:39:23] Speaker D: Sí, pero yo sé que tú no tienes este problema. Yo no tengo ese problema tampoco que este. Pero hay algunos que sí lo tienen.
Este hombre un día llega a la casa y la esposa le dice Canto.
[00:39:35] Speaker C: De sinvergüenza, bestia, animal, animal de bellota.
[00:39:39] Speaker D: Quiero el divorcio. ¿Y el marido le dice pero por qué? ¿Qué pasó, mi amor?
[00:39:43] Speaker C: Acabo de ver tus mensajes de texto.
[00:39:46] Speaker D: El hombre tenía intimidad con mujeres de vida alegre, con prostitutas. Y la mujer vio los mensajes de texto. ¿Él dice pero cómo es posible? Si yo los borraba. Porque sabes que si tú tienes un iPhone y usted no tiene una cuenta de icloud activada, los mira la cara de Pedro, los mensajes de texto, los ojitos a Pedro, mira, es que vale $1 millón. Los ojitos se le movieron para lado y lado. Como que dice pero yo no tengo la cuenta activa.
Usted tiene que tener la cuenta de.
[00:40:15] Speaker C: Icloud.
[00:40:18] Speaker D: Su cuenta de outlet activada en todos sus periferales. Porque de esa manera, si usted borra en el teléfono, se le borra la pero si usted no lo tiene, te queda la copia del mensaje de texto en la computadora. Él tenía sobre 200 mensajes en los pasados, porque parece que el hombre era gente, ese muchacho.
Pues el tipo dijo que demandó a Apple. ¿Por cuánto fue que lo demandó? Por 2 millones, $5 millones. €5 millones.
[00:40:48] Speaker B: ¿Pero por qué?
[00:40:49] Speaker D: Bueno, porque él dice que es una poca vergüenza de Apple. Que se supone que Apple lo hubiese dicho eso claramente. Apple le dice Mira, mi hijo está escrito aquí en las letras.
[00:40:56] Speaker C: Tenía que leerlo.
Estaba enfocado en otras cosas.
[00:41:01] Speaker B: Exacto.
[00:41:03] Speaker D: ¿Entonces, qué pasó? Que ahora el individuo, la mujer lo divorció, se le quedó con los chavos, se le quedó con los hijos. Él dijo que tuvo trauma emocional, que hasta del corazón está malo. Que le mandaron un beta bloque, una pastillita para el corazón porque tiene ataques de pánico, que esto es una cosa estresante.
[00:41:16] Speaker B: Pero digo, yo antes no tenía ataques de pánico. ¿Ve?
[00:41:19] Speaker D: ¿Yo digo, pero sabe qué? Pero no se idiota para que andaba con mujeres de vida alegre. Por eso no entiendo.
[00:41:26] Speaker B: Usted tenía que adiós. Comportarse como es debido.
[00:41:30] Speaker D: Claro. ¿Bueno, y si usted tiene WhatsApp, madre, qué pasa? Pues te va a permitir hacer llamada hasta con 32 personas. Mejoraron el video. Tú sabes que WhatsApp es de la misma gente que es dueña de Facebook y de Instagram. Los mismos dueños hasta 32 personas vas a poder conectar con la nueva actualización de WhatsApp.
[00:41:49] Speaker B: Una clase completa.
[00:41:51] Speaker D: Eso es una clase completa. Más sin embargo, mira qué curioso, WhatsApp no tiene una aplicación para el iPad. ¿Tienen aplicación para el iPhone, tienen aplicación para la computadora y no tienen aplicación para el por qué? Yo no sé.
[00:42:04] Speaker C: Los dueños son Instagram. Pues lo mismo. No quieren hacer nada para no quieren.
[00:42:09] Speaker D: Hacer nada para iPad. ¿Algún, algún problema habrá? Bueno, Bill Gates está poniendo un montón de dinero de su propio bolsillo. Invirtió $1000 millones en hacer un reactor nuclear con una nueva tecnología que si el reactor nuclear se dañara, no explota como explotó Chernobyl ni como explotó el de 3000 Island. Bueno, Tremail Island no explotó, pero por poco. Este no hay crisis porque el reactor si deja de funcionar, no se crea presión dentro del reactor y no explota y no tira radiación hacia afuera. Y él está poniendo $1000 millones de su bolsillo para hacer esto.
[00:42:46] Speaker C: Wow.
[00:42:47] Speaker D: Este es eso para él. Madeline, vamos, vamos a poner esto. Es como 10 chavos papel. ¿Entiendes? Tú sabes, eso es ningún problema con eso.
[00:42:55] Speaker C: No tiene problema.
[00:42:56] Speaker D: Pero esa cantidad de dinero está poniendo. ¿Sin embargo, es una gran cosa, no? El hecho de que estén haciendo eso. Sí, es una gran.
Te tengo que decir esta porque está importante, Madeline, aquí esto te voy a dejar con esto. El Wall Street Journal publicó hoy una historia de una mamá que tiene una niña adolescente de escuela intermedia que tiene una página donde la niña muestra cómo ella hace ejercicio, ropa, etc.
[00:43:22] Speaker C: Etc.
[00:43:22] Speaker D: La cuenta de Instagram logró alcanzar 100000 personas. La muchacha se ganaba sus chavitos con la cuenta. De hecho, ya tiene $20000 ahorrados para su carrito y para la universidad. ¿Pero tú sabes cuál era la mayor cantidad de seguidores de la muchacha?
[00:43:35] Speaker B: ¿Cuál?
[00:43:36] Speaker D: Hombres. ¿Claro, no solamente hombres, hombres que trafican fotos de ella en ropa pegadita y en ropa, pues lo que se puede considerar ropa sexy, no?
[00:43:48] Speaker B: Pero el problema no es ropa de ejercicio. En ropa de ejercicio.
[00:43:51] Speaker D: El problema es que quien monitoreaba la cuenta era la mamá. Quien administraba la cuenta era la mamá. Pero espérate, te voy más.
La muchacha tiene 14,15 años, pero porque.
[00:44:03] Speaker B: Tiene una cuenta Instagram le cierra la.
[00:44:06] Speaker D: Cuenta porque entienden que esto es abuso de menores. Y la mamá le hablo y busca otro por otro. Y te estoy hablando de una señora madre profesional, directora de mercadeo de una compañía, una mujer educada. Yo dije, pero es que a la que obviamente el Wall Street Journal lo publica muy neutralmente, pero a la que hay que acocotar es a la señora.
Entonces hay fotos de la nena en el Dark Web traficándose los hombros, comprando y vendiendo fotos. La señora dijo en la reportada al final, bueno, yo si me dan la oportunidad se la abro de nuevo porque eso es lo que ella quiere hacer.
[00:44:43] Speaker C: No puede ser.
[00:44:44] Speaker D: Ahí te dejo con esa manera.
[00:44:45] Speaker B: Bueno, me deja molestar para que le.
[00:44:48] Speaker D: Repartas una garnata cualquiera. Te voy a decir algo, yo estoy en la cocina, tú te puedes quedar en el estudio por allá y voy a poner seguro a la puerta del garaje hasta que se te pase con.
[00:44:57] Speaker B: Bueno, a Otto lo pueden lo pueden volver a ver aquí en Emociones con sabor la próxima semana a las 2:30 todos los lunes aquí con nosotros.
[00:45:06] Speaker D: Exactamente.
[00:45:07] Speaker B: Bueno, cuídate otro.
[00:45:09] Speaker D: Chau. Chau.
[00:45:09] Speaker B: Un abrazo. Chau. Chau.
Mire, y usted no se vaya porque a regreso de la pausa vamos a continuar hablando con Pedro Hernández, pero esta vez en su segmento Emprende y conquista. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:45:26] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:45:37] Speaker E: Somos la energía de la mañana.
[00:45:46] Speaker G: La.
[00:45:46] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:46:19] Speaker G: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores en la Cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:47:00] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:47:13] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:47:14] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:47:25] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:47:36] Speaker B: Emociones con sabor. Antes de continuar hablando con Pedro Hernández en su segmento Emprende y Conquista, vamos a hablar rapidito con Edgar Ortiz de pura energía porque nos tiene una información importante acerca de las ofertas existentes. ¿Cómo estás, Edgar?
[00:47:52] Speaker C: Muy bien, muy bien.
[00:47:53] Speaker E: ¿Y tú? Y saludos a toda tu radio audiencia.
[00:47:57] Speaker B: Gracias, gracias. ¿Bueno, cuéntanos qué hay de nuevo con las ofertas para esta para esta temporada en pura energía?
[00:48:05] Speaker E: Pues mira, tenemos oferta ahora mismo. Tenemos pagos desde $99. Es un pago con la batería. Son impactos desde $99. O sea que nos acomodamos a cualquier presupuesto que la persona pueda tener. Esa es una de ellas. La segunda bien importante, la segunda en los sistemas de 9 kg en adelante, la segunda batería va por la casa, o sea que la gente va a pagar como si fuera una sola batería tecnológica.
Y la tercera oferta es que la persona que adquiere el sistema no va a pagar hasta noviembre de este año. O sea que va a estar ahí cuatro meses sin pagar.
[00:48:43] Speaker B: Pero estamos dadivosos, estamos en el mejor momento.
[00:48:47] Speaker E: La gente necesita sistemas de energía renovable. Nuestro compromiso es ese, servirle al pueblo que queremos llevar, que el pueblo no pase lo que está pasando en estos momentos.
[00:48:56] Speaker B: Correcto.
[00:48:57] Speaker E: Así que tenemos estas ofertas. No se me quede nadie.
[00:49:01] Speaker B: No, no, no se puede quedar nadie. ¿Qué número de teléfono?
[00:49:04] Speaker E: Tenemos el 787-230-9070 787-230-9070 llámenos, ahí están los operadores esperando su llamada. Y no se preocupe, no importa si usted tiene un consumo bajo, si tiene un consumo alto, nosotros nos acomodamos a cualquier precio. Supuesto.
[00:49:23] Speaker B: Excelente. Así que ya sabes, 780 y 7230-9070 pura energía. Hágalo ahora. Gracias, Edgar.
[00:49:30] Speaker E: Gracias a ti.
[00:49:31] Speaker B: Cuídate.
Bueno, Pedro, cuéntanos, ahora sí vamos a hablar de cómo nos preparamos si tenemos una pequeña o mediana empresa, en términos de si llega algún fenómeno, fenómeno atmosférico, entiéndase tormenta, huracán, cuéntanos.
[00:49:50] Speaker C: ¿Bueno, hablando de pura energía, eso es parte, verdad? De lo que tenemos que hacer como pequeño y medio empresarios, tener ese sistema de energía renovable, tener ese sistema de almacenamiento de energía, donde usted va a tener la tranquilidad que su negocio va a tener continuidad. Y vamos a empezar por eso, vamos a comenzar por la continuidad del negocio. Hay que prepararse adecuadamente, que pueden usted tiene que buscar la manera de minimizar las interrupciones o pérdidas económicas. Es bien importante que esas interrupciones y pérdidas económicas se vayan minimizando cada vez más, ya que nosotros tenemos un negocio, somos pequeñas y medianas empresas. ¿Cómo se hace? Es un ejemplo. Usted instala energía renovable, usted llama pura energía, usted instala sus placas solares, instala su batería, y usted, aunque no haya luz, usted va a tener servicio para sus clientes. Es importante. Y lo más importante que eso, igual, de igual importancia quiero decir, es la seguridad de los empleados. Usted tiene que sentarse y decir un plan de emergencia. Ustedes ok, ustedes saben que viene un huracán, porque el huracán no aparece desde la noche a la mañana.
¿Es que parece que hay gente que de la noche a la mañana es que se preparan, verdad? Pero nada, es el huracán te avisa. ¿Usted se sienta con su empleado, sabe qué empleado vive más cerca que empleado más lejos? Qué empleado vive en un área que va a estar bien difícil que si pasó un huracán, ese empleado pueda llegar. Te voy a dar un ejemplo. ¿Nuestra empleada, este, Michelle Vélez, ella tiene una distancia que puede llegar a la emisora fácil, verdad? Entonces yo sé que a la empresa Michelle Pérez, yo vivo en Aguadilla, ella es Lares y yo sé que ella tiene un acceso mucho más rápido a la emisora en caso de emergencia que yo, pues entonces ella, yo estoy, yo tengo que preparar un plan de emergencia con Michelle, con la ley cha, con las diferentes técnicas de turno, decirle miren, si sucede esto, aunque yo no esté esto lo que vamos a estar corriendo, así va a correr el negocio para que el negocio tenga continuidad.
¿Ese plan de emergencia te va a ayudar a identificar riesgos, a planificar, Dios no quiera, verdad? Una evacuación y por lo más importante a tener más de una comunicación.
Hay que crear un sistema de comunicación interno para informar a todos los empleados sobre lo que está pasando y tenemos que trabajar con eso. Creo que es bien importante para las pequeñas y medianas empresas que tengamos esa seguridad de que mira, hay un plan de emergencias que nosotros tenemos que tener. Acaso que vaya a suceder lo que suceda, pues un terremoto, Dios no quiera, un huracán ahora, ahora en Puerto Rico hay tornados también. Así que ahora tenemos que prepararnos para todos, para todos, totalmente. El segundo punto bien importante, madre, la protección de infraestructura y equipos. Hay que asegurar obviamente ventanas, puertas, mover equipos valiosos, áreas más seguras, tener copias de seguridad de toda información crítica almacenada fuera del sitio o en la nube. O sea, si usted tiene un sistema que necesita levantar y ese sistema se daña, usted tenga una copia de toda esa información que estaba en ese sistema para que usted pueda levantarlo. ¿Un ejemplo bien sencillo, Madeline, si usted tiene un sistema de clientes donde usted cobra todos los clientes, un sistema de POS, lo que dice, lo que se conoce, verdad? ¿Usted tiene ese sistema de información que tiene todos los productos dentro de ese sistema usted guarda esa información, no solamente la guarda en el local de su negocio, si usted la guarda afuera, puede guardar en su casa, puede guardarla en la nube y esa información de todos sus productos, de toda su infraestructura, de todo lo que usted tiene, también la tiene guardada fuera del negocio, que si pasa algo y se daña esa información dentro del negocio, simplemente usted coge la que debe guardar en su casa y la pone allí, ok? Y así va a poder rápidamente restablecer. Por eso creemos que nosotros ese respaldo de datos es importante tenerlo. Y quiero tocar un punto que quizás no me dé mucho tiempo, pero los seguros, ay Dios mío, como se sufre.
[00:54:44] Speaker B: En Puerto Rico con los seguros 1 ejemplo de eso fue María, que aún, aún al día de hoy hay muchas personas que todavía están dándole seguimiento y para atrás y para adelante y no llegó y mira, no me dieron o me dieron muy poco yo sigo sufriendo.
[00:55:04] Speaker C: Y sucede cada vez más porque porque no hay revisión de pólizas. La gente no verifica las pólizas de seguro, no verifican si cubren daño por huracanes, no verifican si cubren daño porque entró el agua, no verifican. Sí, que es que yo añadí en la parte de mi negocio, yo añadí un área de almacenamiento y tengo una pregunta. Cuando tú hiciste ese edificio, tú cogiste y llamaste a tu broker y dijiste mira, quiero que le añada, le haga una enciende a la póliza y añada la parte atrás que hice nueva de en el edificio. Si no lo hiciste, la policía.
[00:55:49] Speaker D: Aunque.
[00:55:49] Speaker C: Usted diga, pero si yo estoy pagando la póliza para mi negocio. Sí, pero usted no añadió esa área, usted no añadió una póliza le cubre los equipos dañados, la póliza le cubre daño en el techo, la póliza le cubre daño en las ventanas, en las puertas, en todo la estructura, la infraestructura de su negocio. Si no lo hace, usted tiene que revisar esa póliza, sentarse con su broker. Yo tengo mi broker que es excelente. Yo me siento con él todos los años y todos los años yo me siento, digo ok, Alexis, que es ángel Alexis. Yo digo dime que me cubre mi póliza y vamos, Pedro, verás si sucede un huracán, te cubre esto, si sucede, si se dañaron equipo, te cubre esto. Si que hay un trueno y esos truenos te daña eso, te cubre esto, cubre acá, cubre acá. Y ahí vamos uno por uno y yo voy verificando y haciendo esa revisión de póliza, porque en el momento dado en el que yo tengo un daño estructural, un daño de algún equipo, un daño de lo que sea que usted esté pasando por lamentable, verdad, por cualquier ámbito de huracán, de terremoto, pues mira, lo primero que tiene que hacer es llamarás, asegurarse que todo el mundo esté seguro. Primero que todo, obviamente. Entonces usted se asegura de que eso esté dentro de la póliza. Si está dentro de la pócila de la póliza, lo primero que tiene que hacer es sacar su teléfono y empezar a tirar fotos. Ok, empezar a tirar fotos, porque sin tocar nada, sin tocar, no toques nada. Usted va a tirar fotos, tirar fotos. Nos pasó, nos pasó a todos en Huracán María.
[00:57:39] Speaker B: Claro.
O sea, todas cambiaron. Hubo una revisión completa de las pólizas de seguro.
[00:57:48] Speaker C: Sí, claro. Y también es importante, Madeline, la documentación. Hay que mantener un registro actualizado de todos los activos y documentos importantes.
¿Si no mantenemos un registro actualizado de todos los activos y los documentos importantes, cuando venga el momento de que el seguro quiera, usted quiera reclamar el seguro y el seguro diga Ok, cuáles son tus activos?
Ah, pues yo tenía, yo tenía una computadora. ¿Y dónde está eso en la documentación? Dónde está el recibo que usted compró la computadora. ¿Dónde está esa computadora? ¿Dónde está eso? ¿Esa computadora donde está físicamente? No, el viento se la llevó.
Eso no es así. ¿Me entiendes?
Los seguros cada vez más se pueden más difíciles porque la realidad sabe, es más difícil. Tú puedes reclamar algo porque obviamente estamos viviendo un tiempo en que están pasando mucho, muchas cosas a la vez y usted tiene que estar preparado. Y por eso mi recomendación para toda pequeña y mediana empresa. Siéntese con su agente de seguro, con su broker, siéntese con él, revise su póliza en la temporada huracanes me cubre huracanes, me cubre agua, me cubre pérdida de equipo, me cubre pérdida de de empleo, de oportunidad, todas esas cosas. Usted tiene que sentarse con su broker para que usted esté seguro de que su negocio, que valga la redundancia, está seguro, seguro. Excelente.
[00:59:23] Speaker B: Oye, se me quedaron dos otras preguntas, pero la próxima.
Mira, Pedro, donde las personas se pueden.
[00:59:30] Speaker C: Comunicar contigo aquí en emociones con sabor de lunes a viernes con Madeleine Rivera y Otero. Y gracias por darme la oportunidad de compartir con todos ustedes Radio Grito en el 1200 am 93 tres fm 92 un FMHd y todas sus redes sociales.
[00:59:46] Speaker B: Excelente. Gracias, Pedro, por estar conmigo y con todo nuestro público. Cuídate mucho. Cógelo suave, pero cógelo. Me alegro que estés de vuelta. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau, chau.
[01:00:13] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline rivera otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm a hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fmi.