Episode Transcript
[00:00:59] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd 1480 amigos x am 94 tres fm, wbsg super 1510 amigos y amigas.
[00:01:43] Speaker B: Te doy la más cordial perdón a este tu programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está lleno, oye, de mujeres poderosas y mujeres, mira, en carrera están a la cuenta de un 2,3, vamos a correr, vamos y más. Arranca Emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través del 1200 am radio grito y 93 tres fm. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm y 92 un fm hd cuatro a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del mundo, del mundo, porque a través de facebook live, pues no solamente nos pueden escuchar, también nos pueden ver. Además, mira, yo te invito a que bajes la aplicación de Radio Grito, es gratis, es gratuita, así que bájala. Es bien fácil, vas al mercado de aplicaciones, escribes radio grito, la bajas y bueno, vas a estar conectado a toda la programación de radio gritos y de dos a tres con emociones con sabor. Y si cuando yo te explique una receta te queda duda, bien fácil, entras a YouTube, escribes radio grito, escribes emociones con sabor y ahí te sale todo el programa, no solamente la receta, sino todo el programa. Eso está chévere, eso está espectacular. ¿Por qué? Bueno, mira, porque hay muchas herramientas que te ofrecemos en emociones con Sabor, no solamente yo, no solamente Madeline, sino todos nuestros colaboradores e invitados, que entonces podemos recuperarlas más tarde después que termine Emociones con Sabor, que te escuchamos y sobre todo compartimos. Mientras más conocimiento compartamos, más personas tienen la información y de esa manera más, mayor cantidad de personas pueden tomar decisiones, mira, asertivas y que sean de producción, productivas para su beneficios y para las personas que están a su alrededor. Así que mira, eso es lo que hay. Me encanta. Oye, el departamento de Educación, oye, pone un pie al frente, bueno, esto debe, hace tiempo que debe, deben estar estos los dos pies al frente y es sobre la lectura, la importancia de la lectura y han decidido tomar acción para mejorar las destrezas de lectura de nuestros estudiantes. Bendito sea Dios. Mira, nosotros podemos escuchar, yo que escucho tantos podcast, pero jamás dejo la lectura, esa destreza, porque más allá, mira, nos pueden apagar los teléfonos, los iPad, las tabletas, las computadoras, pero un libro no se apaga. Usted prende una luz para leer o la apaga para dejar de leer y seguir adelante. Pero un libro es algo, un libro, una revista, un catálogo que realmente nosotros podemos cambiar nuestras vidas mientras más información leamos, mientras más ganas de aprender. Así que las destrezas de lectura son básicas para la vida, no solamente en el área académica, sino para el aprendizaje y reaprendizaje, la reeducación de nuestra vida. Qué bueno que le estamos dando, que el departamento de educación y el actual secretario de educación le está dando duro a eso. Es buenísimo. Oye, mira, es importante que se tome en cuenta el interés, los intereses que tienen nuestros niños, nuestros estudiantes, que les interesa saber de qué quieren aprender. Y basado en eso, un buen educador, pues mira, se va por ahí para no solamente darles lo que ellos necesitan y buscar información sobre lo que necesitan, sino seguir por ahí abriéndole otro camino, prendiéndole otras bombillas. Así que qué bueno, qué bueno que por ahí está la lectura al palo. Oye, buenas noticias. Sí, sí, sí. Vamos a concentrarnos en las buenas, en las positivas, en las que nos alegran la vida y el espíritu, porque esa, mira, nos dan, nos dan ganas de seguir buscando qué lado, el positivo, el lado que realmente aporta a nuestras vidas, porque las noticias hay que tener los pies, vamos en la tierra y tenemos que saber qué es lo que está pasando en Puerto Rico y el mundo. Lo que pasa es que hay algunas noticias que nos causan un poco de estrés, de tristeza, y bueno, mira, hay que saberla, pero no darle ahí, ahí, ahí, escucharla, tú sabes, por ojo, boca y nariz. ¿Mira qué está pasando? Que hay un programa que se llama equilibrio y es psicoterapia asistida con caballos, la terapia con equinos. Con caballo.
Es una terapia maravillosa, una de las más hermosas que yo conozco. Y es una terapia en donde se trabajan diferentes destrezas, se trabajan con niños o adultos que tienen alguna necesidad, que tienen alguna condición, ya sea de salud física, ya sea este, mira, niños con autismo, con síndrome de Down, niños o adultos. O adultos. Hay muchísimas con ansiedad, ataques de pánico. Pues mira, hay un grupo que de la facultad de la Universidad Carlos Albizu en Mayagüez. Ok. Que están presentando su primer libro de terapias asistidas con caballos. Me encanta. Yo quiero ese libro. Y emociones con sabor estuvo antes de la pandemia haciendo el programa, específicamente viendo cómo se desarrollan esta práctica, estas terapias. Y yo estuve encima de un caballo y preparándolo, haciendo esa conexión, esa conexión de humano a animal, pero realmente de un ser vivo a otro y realmente ver, no solamente yo tener esa experiencia, ver a los niños preparándose para establecer esa, esa relación con el caballo y listos para su terapia es maravillosa. Mire, si conoce alguna persona, verdad, que quizás ha trabajado todas las terapias y no pie con bola. Mira, con una persona, un niño o un adulto con alguna necesidad especial, llame al tres 360 45 65, 360 45 65 equilibrio de la Universidad Pedro Albin subcampo en Mayagüez y específicamente la terapia equilibrio. Y ahí está también ese libro. Yo las estoy buscando, estoy esperando que me contesten. Ya hice contacto con ellas, con estas jóvenes. Mira, le quiero dar las gracias a Pura Energía, los expertos en energía renovable en Puerto Rico. Llámelos para una orientación completa sobre los diferentes productos en energía renovable que ellos ofrecen a nivel residencial. Perdón, pero también si usted tiene un negocio, ellos le pueden dar, ofrecer las diferentes alternativas que tienen. Si es un negocio pequeño, mediano, grande, hay alternativas. El sol es gratis, necesitamos energía 24 siete y qué mejor, qué mejor con que con un sistema de las personas profesionales que saben que tienen un equipazo de trabajo y que las garantías aquí en Puerto Rico, mire, vamos, llame al 378-723-090 70 787-230-9070 pura energía y son de aquí, como el coquín puertorriqueño de pura cepa. Mira, y otro que también está aquí y específicamente en el área oeste. Pero la cooperativa, el movimiento cooperativo está a nivel de todo Puerto Rico y del mundo. Pero en Aguadilla, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla tiene dos sucursales, una en la carretera 107 en Borinquen y la otra en el pueblo frente a las letras de yo amo Aguadilla, que es una una sucursal que está bellísima, remodelada, con lo último en tecnología. Miren los servicios que ofrecen, maravilloso. Las ofertas, eso aún es más maravilloso todavía. Las ofertas que ofrece la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Así que llámelos, vaya presencial, puede visitar la página cooperativa de Aguadilla y realmente yo he tenido una experiencia maravillosa con ellos. No solamente son auspiciadores del programa Emociones con sabor, sino que personalmente tenemos, Oto y yo hemos tenido una experiencia maravillosa con la Cooperativa de Ahorro Crédito de Aguadilla que espera, llámelo, visítelos o entre a su página para vea, para que vea todas las ofertas y servicios que ofrecen. Oiga, a usted le da como que, ay, dios mío, qué fuerte mis adolescentes que me me salen de transparente, son unos malcriados y me retan, que es eso, no puede ser así. ¿Sabe qué es buenísimo eso? Que nos reten, no que nos falten el respeto, pero que nos reten es muy bueno. Pero voy a hablar contigo después de la pausa, así que no te vayas, vayas, que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:11:24] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:11:33] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:11:42] Speaker D: La.
[00:11:42] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:12:14] Speaker E: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página aguacoop. Com y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:13:06] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:13:19] Speaker G: ¿Ma, estás bien?
[00:13:20] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del alzheimer.
[00:13:31] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero.
[00:13:40] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora, la neuro coach, dama Yanti Moreno y nos va a estar hablando sobre un tema, mira, importantísimo y valga la redundancia. Nos va a hablar sobre la importancia de un Eurocoach en ese proceso inicial de emprender. ¿Porque muchas veces las personas cuando emprendemos, oye, estamos en esos primeros pasos y estamos solos o solas, ok? Yo con la idea, con la realización, con los contactos, con todo, con las reuniones, tú dices, pero espérate, me bloqueo y digo no puedo, esto, lo otro, pero ella nos va a decir como si podemos con ese apoyo de una neuro coach como lo es Damayanti Moreno. ¿Qué te pareció? ¿Cómo estás Damayanti?
[00:14:27] Speaker D: Muy bien, muy bien, feliz. Esa misma sensación y adicional la casa, la vida, el ejercicio, el comer bien, el tener energía para poder seguir hacia adelante, la estructura, el rediseño si una cosa no funciona, todo esa presión, es mucha presión. ¿Y hoy quiero hablarles sobre, vamos a trabajar con específicamente ayudarles a eliminar esa sensación de soledad, verdad? Esa sensación de que se sienten sin falta de apoyo, donde a veces se sienten literal perdido. ¿Y muchas veces lo que crea esto es que le creas ese desánimo porque no sienten que tienen a alguien más delincuente a quien acudir, a quien llegar, ok? ¿Y la realidad es que muchos emprendedores enfrentan esto el día a día, en ese viaje, verdad? Que se lanza al éxito, a la búsqueda del emprendimiento y sienten al principio empiezan y empiezan quizás callados, quizás solos, porque hay como mucho juicio, quieren como evitar el juicio y hoy quiero enseñarles que el neuro coach, hay varias herramientas, les voy a hablar de varias herramientas o dos herramientas, otras herramientas, pero la realidad es que el neuro coach facilita el proceso y ayuda a que sea mucho más sencillo. ¿Entonces les voy a dar tres testimonios también les voy a traer hoy para que los puedan ver cómo realmente cada uno con su, con diferente situación dentro de ese estado de soledad, de desánimo, de desavenencia, verdad? Y como el estar con un neuro coach le pudo apoyar en ese proceso. Ok, perfecto. ¿Sabemos que emprender no es fácil y la realidad es que no es que no es fácil, es que es desafiante porque requiere que seamos muchos papeles a la vez, verdad?
Y empezamos con ese miedo al juicio, al que dirán. Entonces yo lo que quiero es que no se sientan solos, no deben sentirse solos porque casi siempre lo que escuchamos o pensamos que está pasando afuera es esa sensación de que ah, si te metiste ahí, resuélvelo como pueda, fue tu.
[00:16:35] Speaker B: Decisión, yo te lo dije, yo te lo dije.
[00:16:38] Speaker D: O hay muchas otras cosas, aunque mucha gente está haciendo eso, nena. Ok. Y empieza todas esas cosas, toda esa información del exterior a mantenerte y a mantenerte en ese estado de que lo hago solo, ah, pues no tengo ayuda, ah, pues esto me toca a mí nada más. ¿Si este es mi sueño, me la tengo que coger yo solo, entiendes? Y lo que yo quiero es que no enganchen los guantes. ¿La realidad es que si estás en Puerto Rico, María nos enseñó que todos los huevitos no pueden estar en la misma canasta, verdad?
[00:17:06] Speaker B: Exacto.
[00:17:06] Speaker D: ¿Que debemos tener algunas otras cositas adicionales para poder, verdad?
¿Adelantar y tener ese dinerito extra que nos pueda ayudar, que nos puede aportar, verdad? En el día a día. ¿Así que mi invitación hoy es a que no abandones, ok? Y que te enfrentes, que te vas a enfrentar a todos esos comentarios y muchísima gente te dirá comentarios negativos y otros te van a decir, por ejemplo, comentarios como que yo quisiera ayudarte, pero yo no sé cómo hacer eso, así que resuélvete como puedas.
[00:17:35] Speaker B: Cualquier cosa me llama, cualquier cosa me llama.
¿Y tú dices, pero es que tengo muchas cosas, para cuál te llamo?
[00:17:44] Speaker D: ¿Para cuál te llamo? Así mismo. Y ese es el espacio del emprendedor. Mira, se cayeron los esos. Y así mismo estamos con la cuestión de los emprendedores. ¿Y si te sientes identificado con todo este feedback de la familia, de los amigos, verdad? ¿Y esos mensajes y estás teniendo esos mensajes constantes, verdad? ¿Pues la idea es que todos mis valientes aventureros, como yo le llamo a mis emprendedores, ellos son mis valientes aventureros, no? ¿Ahora es el momento de hacer algo diferente, verdad? Y lo primero que quiero hacer es leerte tres testimonios. Déjame ver si esto me abre un momentito para que veas que si es posible, si es posible. Dama Yanti, durante mucho tiempo sentí que estaba luchando solo en mi camino como emprendedor, pero cuando te conocí, encontré a alguien que creía en mí y me brindaba el apoyo y la orientación que necesitaba. Son esas cosas que se necesitan. El segundo, no imaginas que yo solo sentía que nadie entendía las presiones y desafíos que enfrentaba como emprendedor. Otro desafío interesante. Nadie me entiende, pero mi super neuro coach me ayudó a descubrir mi potencial y a superar mis miedos y autolimitaciones. Ok. La tercera, la soledad era abrumadora, pero con tu apoyo encontré un sistema de apoyo confiable. 1 guía experta para superar obstáculos y alcanzar mis metas. Feliz de escogerte. Así que esto es lo que queremos para ustedes. Esto es lo que queremos para ustedes. ¿Ok? Así que vamos a ahora tienes varias cosas que vas a hacer para poder vencer esos miedos. ¿Ok? Número uno, por favor, únete a una comunidad de emprendedores.
¿Únete a una comunidad de emprendedores, sea virtual, sea presencial, busca grupos y únete a ellos, porque todos probablemente están pasando por lo mismo y quizás hay unos que están empezando, ok? Y están sintiendo unas cosas, pero ya los otros las pasaron y te pueden apoyar en ese proceso. Así que no estás solo, no pienses que estás solo. Busca la oportunidad, hazte el esfuerzo, sácate un tiempo y busca quién más está dentro de ese ámbito que tú estás. ¿Ok? No tiene que estar en el mismo emprendimiento, simplemente estar en ese mundo, en ese proceso, en ese proceso para que pueda también apoyarte y lo puedas escuchar, porque a veces sentimos que estamos solos y simplemente con estar dentro de ese grupo y escuchar que están pasando uno y que están pasando otro, te puede apoyar a no sentir que tú estás solo en este proceso. ¿Ok? Ok. Lo segundo, busca una red de mentores, personas que hayan recorrido este camino y estén dispuestos a ayudarte y acompañarte. La realidad es que su conocimiento y su experiencia, los conocimientos y las experiencias de un mentor son invaluables, seriamente y mucho más en momentos de incertidumbre, cuando tú no sabes ni si vas para la izquierda o vas para la derecha, si arriba o abajo, que dices anda, aquí se atrancó el bolo. ¿Qué mejor que comer una persona que te puede apoyar porque ya ha pasado por eso siempre busca una persona que realmente quiera compartir, verdad? Esas experiencias que él ha pasado o ella ha pasado en la vida.
[00:20:54] Speaker B: ¿Ok?
[00:20:54] Speaker D: Que pueda compartírtela. Autocuidado y desarrollo personal especial para mí, que eso es vital, vital. Debió haber sido la primera. Es verdad, debió haber sido la primera. Sí, importante el desarrollo personal, además de lo que estás haciendo es importante que aprendas algo más, que saques tu tiempo para hacer lo que estás haciendo, pero te entretengas en aprender algo más o en hacer algo creativo. Tienes que seguir desarrollándote en otras áreas, en otras áreas, no puedes quedarte ahí. Y segundo, en el autocuidado es bien importante la energía. Un emprendedor sin energía no va a poder, no va a poder ir a ningún lado. Así que en el autocuidado la energía que comes, qué haces, cómo duermes, cómo duermes, todas esas cosas, si te mueves o no te mueves, si haces algún ejercicio, necesitas energía. La energía es vital para que todo este proceso el desánimo, la tristeza, la angustia, el sentirnos más solo, la energía te va a sacar de ahí.
[00:21:59] Speaker B: Si, oye dama que a veces cuando emprendemos, porque yo por ejemplo he emprendido en diferentes etapas, diferentes proyectos y tú a veces estás para atrás y para adelante con el bailecito para atrás y para adelante y necesitas energía porque de momento estás con la energía, ok, voy, pero de repente Espérate que me cansé, la energía se quedó a mitad por lo que comí, por la gente, por los pensamientos que tú sabes que son vitales, pero esa energía tiene que estar ahí consistente y se puede trabajar y.
[00:22:34] Speaker D: Se puede trabajar y muchas veces pasa que se me trancó el bolo en esto, me levanto bien enérgica y hay algo que veo que no me va a salir, que se llevo de instagram o un vídeo o algo que me está cogiendo demasiado tiempo y ya se me fue la energía, ya me siento agotado, ya siento que no tengo fuerza, ya me desanimo, ok, así que para que esas cosas no sucedan es importante energía, la energía vital es bien importante. Ok. Y la cuarta es importante un neuro coach y les voy a explicar por qué.
[00:23:04] Speaker B: Cuéntame mi trabajo.
[00:23:06] Speaker D: Yo hago trabajos como mentoría porque la realidad es que puedo ofrecerte apoyo en el área del emprendimiento, que es algo que he estado trabajando igual que tú, que vamos y venimos, vamos y venimos en 20 cosas a la vez y puedo brindarte ese apoyo y puedo brindarte el apoyo emocional y te puedo ayudar en ver qué pasos he ido y qué pasos quizás te pueden apoyar en ese proceso. Pero la realidad que la diferencia la puede marcar bien fuertemente en un emprendedor el neuro coach, porque el neuro coach Madeline ayuda a que él pueda superar esas barreras mentales, te ayuda a que tú encuentres en ti mismo esas cosas que te están deteniendo, que te están privando de ir más allá, sacar esos miedos, esas limitaciones, aumenta, trabaja para aumentar la confianza en ti mismo, que es la segunda cosa que el neuro coach se puede apoyar, así que si estás más confiado, tienes más energía y vas, vas de frente. Ok. Y lo otro que hace es que maximiza el potencial de las personas, les ayuda a atreverse a aprender más cosas, a encontrar herramientas que quizás saben o quizás no saben que tienen, pero no las están usando al máximo. Ok, perfect. ¿Así que una comunidad, los mentores, verdad? Autocuidado 1 neuro coach la realidad es que te puede apoyar muchísimo.
[00:24:27] Speaker B: Sí. Oye, y hace el camino va a ser mucho más llevadero, porque no todo, no todo tiene por qué ser tan difícil. Tú sabes, no todo tiene que ser sacrificio y tirarme cual tú sabes.
¿No todo dama, porque ya vendrán, verdad? Las bolas en la vida.
[00:24:52] Speaker D: Claro.
[00:24:53] Speaker B: Solitas. Pero sí, porque nos cogen de sorpresa.
[00:24:56] Speaker D: Así mismo es.
[00:24:57] Speaker B: ¿Y qué hago yo de la mano de €1 coach, una neuro coach como tú? Pues mira, el camino se hace más ligero, más ligero y además nos reenfoca, nos enfoca, nos reenfoca y vamos a tener los resultados más rápido.
[00:25:12] Speaker D: Sí, sí.
[00:25:14] Speaker B: Y emprendedor quiere resultado.
[00:25:16] Speaker D: Claro, eso es lo que queremos, que esta aventura sea fácil. Así que para liberar esa sensación de soledad y descubrir cómo te puedo apoyar en el camino, envíame un mensaje, enviénos un mensaje. Ahora cuéntenme cuál es el desafío a tomarle ventaja la vida en Facebook o dame de anti moreno en Instagram. Cuéntenme sus desafíos, cuéntame tus sueños, cuéntame tus metas. Y la realidad es que estoy aquí para dar el primer paso y como dice Madeline, para enseñarles a tomarle ventaja la vida y lanzarte a esta aventura del emprendimiento. Como dice Madeline, desde la facilidad, desde la facilidad. Vamos a dejarla fuerte para un lado, vamos a hacer las cosas que sean fáciles, que sean sencillas, que sean dinámicas, como a mí me gustan. Así que vamos a ese viaje del emprendimiento. No enganche los guantes.
[00:26:04] Speaker B: No, me encanta, me encanta, porque para ese viaje del emprendimiento necesitamos energía, necesitamos esa energía constante. ¿Y si contamos con €1 coach, tú sabes, como tú de la mano, pues tú vas a decir y va a definir pero te está bajando, está bajando, que estás comiendo, que está haciendo, qué ejercicio estás haciendo, que no, cuáles son.
[00:26:26] Speaker D: Cuál es la mentalidad que estás teniendo? Pensamiento es un todo y donde te trancaste. Esta área de la energía es bien importante fortalecerla.
[00:26:36] Speaker B: Eso es así, eso sí. Esos pensamientos. Así que nuevamente, número de teléfono y las redes donde las personas te pueden conseguir.
[00:26:44] Speaker D: Damayanti Moreno en Instagram, en Facebook, tómale ventaja a la vida y el teléfono es el 787-638-8677 no se queden, no enganche los guantes.
[00:26:57] Speaker B: No, no, no, claro que no. Tú vas a ser más fácil también. Mira, y aquí en Emociones con sabor también.
Y yo le hago llegar el tema.
[00:27:08] Speaker D: Sí, claro que sí. El mejor, la mejor vía con Emociones con sabor.
[00:27:12] Speaker B: Así no se te va a olvidar.
[00:27:14] Speaker D: Así.
[00:27:15] Speaker B: Cuídate mucho, dama. Un abrazo.
[00:27:16] Speaker D: Dale, besitos. Bye, bye. Buen día. Bye.
[00:27:19] Speaker B: Mira, y usted no se va, que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:27:26] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:27:37] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
La recompensa de tu extracción, esfuerzo.
[00:27:53] Speaker G: La.
[00:27:54] Speaker C: Excelencia y el compromiso.
La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable. Para ti todo.
[00:28:19] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva.
[00:28:21] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla.
[00:28:23] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:28:58] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:29:10] Speaker G: ¿Ma, estás bien?
[00:29:12] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:29:22] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:29:30] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Kiara Gerena en su segmento Empodérate con Kiara. Y nos va a estar hablando sobre el efecto de las redes sociales en la salud mental. Ay, mi madre está caliente ese tema. Ella está ready. Ella siempre está lista, puesta por problemas. ¿Cómo estás, Kiara?
[00:29:51] Speaker G: Hola, Madeline. Estoy muy bien, muy alegre de estar de vuelta aquí con ustedes. ¿Por aquí tengo, antes de entrar en el tema de hoy, tengo una bebida súper refrescante, Madeline, que qué te parece?
[00:30:05] Speaker B: Qué rico. Yo veo una hoja de menta ahí.
[00:30:08] Speaker G: Pues te voy a contar que esto es, mira, un té de mojito, entre comillas, porque este la infusión con limón, hierbabuena, que es menta realmente, pero de esa que se consigue por ahí.
[00:30:24] Speaker B: Exacto.
[00:30:25] Speaker G: Hielo, porque lo quería refrescante. El limón cortadito, mira. Espectacular. Para también ayudar a la presentación. Además de exprimir el limón cortadito para que se vea lindo. Y básicamente todo eso con hielo, 1 poquito de club soda. Ese fue el toque final.
[00:30:46] Speaker B: Eso es un mojito, definitivamente.
Un mojito virgen. Un mojito sin bautismo. No hay bautizo ahí.
[00:30:55] Speaker G: Solo con la soda, que no tiene azúcar tampoco, porque que es con agua.
[00:31:03] Speaker B: Es agua. Y no le echaste ningún tipo, no lo endulzaste con nada.
[00:31:09] Speaker G: Este particularmente le eché una media cucharadita de un simple syrup, que se lo he hecho a todos. Y para el que no sabe lo que es el simple syrup, es mitad agua, igual parte de agua, igual parte de azúcar. Lo hierve para que se diluya y le puedes echar cualquier aceite esencial o extracto que prefieras. Sí, con ese lo tengo siempre para café o para. Y está un poquito lo que le echa es para darle como una esencia. Exacto, un toque distinto.
[00:31:42] Speaker B: Ave María. Esto empezó con dos o tres recetas ahí, 2 o tres trucos ahí.
[00:31:47] Speaker G: Son unas cuantas recetas.
[00:31:48] Speaker B: Óyeme, unas cositas bien chicos, en verano todo el año.
[00:31:53] Speaker G: Así que con tu té de mojito, tú sigues mentalmente en verano, aunque ya estemos llegando.
Otoño.
[00:32:00] Speaker B: Otoño. Oye y verdad que los días han cambiado, yo no sé si el sol se ve diferente, se siente diferente, se.
[00:32:08] Speaker G: Siente como más nublado.
Está pasando hasta ahí cambio de época. Lluvia por ahí hay lluvia y temporada.
[00:32:18] Speaker B: A pico de los huracanes. Pero mira, vamos a hablar antes de.
[00:32:23] Speaker G: El mes que yo nace. Sí, en medio de un huracán, mi mamá me parió.
[00:32:28] Speaker B: ¿Cuándo tú naciste?
[00:32:29] Speaker G: El 19 de septiembre.
[00:32:31] Speaker B: Mira para allá que mucha gente querida que en septiembre. Bueno yo me voy a dedicar, yo voy a hacer un fondo para todos los regalitos que tengo en septiembre, porque Pedro y Julia también en septiembre, mi sobrino mayor en septiembre y así sucesivamente. Y Kiara, bueno Kiara, cuéntame del efecto de las redes sociales en la salud mental, porque mucho se habla de este tema.
Cuando me enviaste un mensaje, me inscribiste. Madeline, el tema es tal y es perfecto para hoy.
[00:33:04] Speaker G: Si es un equilibrio difícil el que hay que tener cuando hablamos de las redes sociales y la salud mental. Hay tantos estudios verdad, como esta es una tecnología emergente para los que no crecimos con Internet ni redes sociales, para nosotros entiendo que quizás lo vemos con un lente distinto que las generaciones que están creciendo con estas tecnologías, pero con todo y eso es un balance que hay que tener. También el hecho de que hay muchos estudios que se están realizando, los efectos particularmente en el cerebro, las reacciones químicas que ocurren en el cerebro y cómo eso te puede enganchar de tal forma forma que estés deseando tener esas interacciones a través de las redes sociales, porque parecen ser reales, parecen prácticamente el efecto en el cerebro prácticamente igual a una interacción real. ¿Es por eso que hablamos de balance verdad? Y nos podemos hasta conectar de forma de vídeo que lo hace parecer más real y el algoritmo favorece en las plataformas digitales, aunque están trabajando con eso, pero el algoritmo favorece la controversia, los problemas y favorece que haya este tipo de discusiones, porque lo que busca es enganchar a las personas. ¿Así que esos son algunos de los efectos, verdad? Que tiene a corto plazo, a corto plazo te quita la atención, te distrae porque buscas esos efectos de dopamina, que es la Hormona del placer, que conectar con personas y tiene ese efecto similar, prácticamente igual a una interacción de conexión de persona a persona, de tú a tú. Y pues con eso hay que tener mucho cuidado porque jamás y nunca deberías reemplazar tu salir con tus amigas a tomar un café versus Conectarte y ver lo que publica editado perfecto, todo el mundo perfecto.
Eso lo debe reemplazar. Una foto o un vídeo corto de 30 s no es no es ni una ventana, no es una puerta ni una ventana, es un rotito pequeño, pequeño de la vida de esa persona, porque uno realmente no sabe qué es lo que hay detrás de la cámara, qué es lo que hay detrás de la pantalla. Así que eso no debe reemplazar. Por eso cuando hablo de balance, que todavía se tengan ese tipo de conexiones y que conservemos, mira, esas personas claves que sirven para traerte con los pies a la tierra en tu día a día, sea tu mamá, tu papá, tu pareja, que cuando tenga la hora de la cena, pues algún consejo que es súper práctico, pero a veces difícil de hacer es que todos los niños, toda la familia dejen los dispositivos electrónicos a un lado.
[00:36:08] Speaker B: Lo difícil que se hace, que se hace y después a esa adicción que crea. Por lo que muy bien, de una forma sencilla y muy bien tú explicaste de lo que trabaja, cómo funciona en nuestro cerebro y con ese esa dopamina, tú sabes, y esa gratificación inmediata que todo que tienes ahí en este dedo, tú sabes.
[00:36:31] Speaker G: Es como cuando lo comparan mucho con juegos al azar y también lo comparan con las adicciones. ¿Claro, es una adicional, pero me parece curiosa, verdad? Con los juegos al azar, porque tú estás ahí esperando pegar una verdad. La persona que sufre de estas adicciones no reconoce, por lo general no reconoce que tiene un problema. No es hasta que quizás las personas a su alrededor ven que está afectando físicamente a la persona que levantan bandera o que dicen mira chico, tienes que buscar ayuda o se involucran en la situación. Así que es algo que no necesariamente con las redes sociales va a venir nadie a decirte, a no ser que seas menor y como padre, pues tú lo inculques en tu casa. Y algunos mencioné el de la cena, que como padre uno pues puede hacer ese ejemplo tan sencillo en la hora de la cena y no tiene que ser solo la cena, puede también ser el desayuno cuando el día que puedan comenzar el día mirándose a los ojos, teniendo una interacción directa, no a través de los celulares igual uno como profesional poner una línea, voy a trabajar hasta x horas, no voy a llevar trabajos a la cama, por ejemplo. Eso también uno utiliza las redes sociales para hacer negocios o para conectar con personas y debe ser un ambiente seguro, no estar ahí comparándote con otras personas ni nada de eso. Así que es bien importante que a los adolescentes se le enseñe todo esto y yo creo que es un tema que podemos seguir hablando y hablando porque hay mucha tela para conectar.
[00:38:22] Speaker B: ¿Hay mucha tela, mucha tela, mucha tela y diste ahí unos ejemplos este fáciles de seguir, verdad? ¿Porque cuando no llevarte trabajo a la cama, yo creo que todos o todas en algún momento nos hemos llevado trabajo de la universidad o el trabajo que hace profesionalmente a la cama y mira, después te duele todo porque es que ese cuerpo no se relaja y no es lo mismo sentarte en la silla que tiene todo el soporte, verdad? Para que tu columna vertebral esté como como debe y no te cause molestia y en la cama, aunque te pongas 10 almohadas, tú terminas como el jorobado.
[00:39:07] Speaker G: De eso es un aspecto físico e incluso de lo que lo que los quiroprácticos también mencionan en el cuello, las cervicales, todo eso.
[00:39:20] Speaker B: Los dedos, los dedos, incluso las manos.
[00:39:23] Speaker G: Es correcto. Yo me paso haciendo estos estiramientos para evitar eso. ¿Me los enseñó mi mamá cuando.
[00:39:32] Speaker B: Poner palma contra palma, verdad? Como si fueras a rezar y de un lado izquierdo las dos juntas y doblas del lado derecho así incluso también.
[00:39:43] Speaker G: En el voleibol tira la palma de la mano, la estira frente a ti y presionas levemente los dedos y se hace en el vólibol, se hace también cuando uno está en las computadoras mucho tiempo.
Mi mamá fue secretaria muchos años y me enseñó todos esos truquitos. Hay muchos ejercicios, pero el pulgar, extender el pulgar también el antebrazo estirarlo también porque toda esta parte del antebrazo también recibe mucha atención en el cuerpo. Así que podemos ejercicios también aquí.
[00:40:21] Speaker B: Exacto, definitivamente. Oye, claro, no y mira, tú sabes cómo están las oficinas de los algunos doctores llena por el túnel carpal. Es correcto por el síndrome del túnel carpal, que es ese dolor este que sientes en la mano, pero es más bien en el dedo pulgar y por ahí en adelante en el antebrazo. Es terrible, es terrible y estoy teniendo un dolor pero exacto, exacto. Eso, eso entre darle el texto y.
[00:40:58] Speaker G: El movimiento de los dedos, estar así en tensión no ayuda. Así que vamos a soltar las pantallas al final de tu día de trabajo y hacerse un mojito de té y espectacular, excelente, excelente.
[00:41:12] Speaker B: ¿Y lo que se quedó en el trabajo ese día se quedó para cuando? Para el otro día, para el próximo día ya eso es todo. ¿Mira Kiara, donde las personas se pueden comunicar contigo?
[00:41:24] Speaker G: Me pueden conseguir por Facebook o Instagram. Kiara Gerena para servirles aquí empodérate con Kiara. Y pues nada, estamos aquí a la orden. Trabajamos también todo lo que redes social y estrategia de mercadeo digital. Así que Kiara, en las redes sociales, LinkedIn, Facebook, Instagram, todo eso.
[00:41:46] Speaker B: Todo por ahí. Bueno, gracias Kiara. Un abrazo fuerte.
[00:41:49] Speaker G: Un abrazo.
[00:41:50] Speaker B: Cuídate. Chao. Mire, y usted no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:42:00] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:42:11] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:42:19] Speaker D: La.
[00:42:20] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:42:52] Speaker H: En el corazón de Aguadilla. Para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretamente sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla. Que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:43:34] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:43:46] Speaker G: ¿Ma, estás bien?
[00:43:48] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:43:59] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:44:06] Speaker B: A Emociones con Sabor. Ya estamos listos para bueno, no cocinar, sino para preparar un delicioso postre. Delicioso, nutritivo, refrescante, o sea, perfecto para estos días. ¿Y la mente, miren, pero yo le quiero yo quiero dar una felicitación inmensamente grande a través de estas ondas radiales y de Facebook Live, saben quién? A Michelle Vélez. Y le damos un aplauso grande porque está faja esa muchacha que es nuestra técnica, nuestra directora técnica de emociones con sabor. Mire, ella está faja caminando todos los días, ha bajado. Eso le ayuda mucho, mucho a su cuerpo y a su espalda. Y me dice, en el break que tuvimos, me dice Mira toda la cantidad de agua que he tomado. Y yo estoy muy orgullosa, porque cuando la gente se cuida, se cuida. Mira, yo me siento también como si fuera esa persona. Yo me siento tan bien y tan orgullosa de ella, porque realmente es un compromiso. Cuando alguien cuida su salud, es un compromiso consigo mismo. Así que gracias Michelle por ser ejemplo y felicidades. Pero sigue ahí, sigue ahí. Bueno, mira, vamos a hacer, vamos a preparar un yogur congelado con frutas. Esto es más fácil que la tabla del cero y es súper nutritivo.
Pues esto tiene proteínas, tiene carbohidratos, tiene azúcares, este, naturales por la, por la porque tiene miel, pero también por el azúcar de la fruta porque no tiene más nada, más nada. Es pura, puro sabor, pura emoción y nutrición. Oye, eso es un buen slogan, puro sabor, pura nutrición. Mira. ¿Bueno, pues qué necesitas? Pues mira, yo hago este postre con el yogurt de coco porque yo a mí me gusta el coco, yo tengo un coco con el coco, pero si lo que le gusta es el yogur de vainilla o incluso el yogur play también se puede hacer. Me notifican que la receta está en pantalla. Bueno, pues te doy opciones. En la receta está yogur de coco porque realmente saben delicioso, bien frío, delicioso, pero si te gusta el de vainilla o el plain, fabuloso, ninguno con frutas, porque el yogur que tiene frutas pues tiene mucha azúcar y lo que queremos es que tengas como base el yogur, pero lo que resalte sean las frutas que le vas a añadir. Una cucharada de vainilla, dos cucharadas de miel, seis fresas cortadas en cuadritos, dos kiwis cortados en cuadritos, media taza de blueberry y media taza de raspberry. Eso los puedes dejar este lado, las blueberries y las raspberry pues no las tiene, no las cortas, las dejas así. Eso es todo lo que necesitas. ¿Que ingredientes? Mira, me han preguntado en otras ocasiones si se puede usar guineo. Lo que pasa con el guineo es que se oxida, así que se va a poner oscurito y nada, no se ve tan bonito, pero es posible. Además la textura del guineo cuando se congela y se descongela puede ser interesante, así que por eso es que las berries son bienvenidas, los cítricos, hay que tener mucho cuidado con el limón o por ejemplo con la china porque también puede amargar un poco porque cuando va a congelado y se lo sacan del congelador y coge un poquito de calor, pues puede estar un poquito amargo por eso entonces hay que tener cuidado con el guineo, con los cítricos y también con la pera o con la manzana porque se oxida y nuevamente ese, eso crujiente de la pera o de la manzana cuando va al congelador y cuando sale pues se pierde y además que si lo vas a servir a familiares o amigos, pues se besa, se oxidan y no se ve tan bonito realmente. ¿Mira, es importante también empezamos a comer por donde? Por los ojos. Ahí definitivamente. Bueno, pues vamos a recapitular con los ingredientes. Dos copas de yogur de coco o play o de vainilla, nada de frutas.
Una cucharada de vainilla, una cucharada o una cucharadita como ustedes se dos cucharadas de miel, seis fresas cortadas en cuadritos, dos kiwis cortados en cuadritos, media taza de blueberry y media taza de Raspberry. Mire esto en colores nada más. Ya usted hizo este postre, a los niños les encanta hacerlo y les encanta comerlos también. ¿Entonces que necesitamos? Necesitamos un molde de metal o molde de de vidrio, de cristal, usualmente el más fácil que se hace es donde el molde que se hace en donde se hacen las galletitas que es bien finito, es como de media pulgada.
Bueno pues uno de esos moldes le pone un papel parafinado abajo, papel de cera y lo dejas ahí, lo deja ahí. Vamos entonces a trabajar con la mezcla. Bueno y hace un espacio en su freezer, en su congelador para ese para ese molde porque esto va a ir de dos a 3 h al freezer o si definitivamente es muy bueno hacerlo si tiene una cena, por ejemplo si tiene el día de pascua, el día de Easter, recibe a sus amistades o a su familia para almuerzo, lo hace la noche antes, lo pone en el freezer y ya eso es todo. Al otro día lo saca, está fresquecito, bueno literalmente fresquecito, bien frío, pero es delicioso, pero ya está listo. Bueno mira pues lo primero que vas a hacer es preparar ese ese molde, luego en un recipiente mezclas el yogur, los dos potecitos de yogur, las dos cucharadas de miel y la vainilla, lo mezclas bien que eso es fácil. Mientras tanto, o sea mientras eso ya eso pasó, lo deja ahí, vamos a cortar las fresas y los kiwis, más nada, porque lo demás tal y como que como vienen, porque la raspberry por ejemplo que es bien bonita pero es bien delicadita que si la corta se vuelve un etc. Así que no queremos eso. Bueno pues entonces ya eso es todo. ¿Qué vamos a hacer? Pues esa mezcla de yogur, miel y vainilla que todo está bien mezclado, lo esparces en el papel parafinado, o sea toda esa mezcla lo vas a tirar ahí y lo vas a esparcir bien que cubra todo el todo el molde. Si es finito no tiene que nada va a crecer ni nada por el estilo. Entonces una vez esté eso, usted va a empezar con toda la magia y con toda la gracia a tirar frutas, mire, no tire todas las frutas de una vez, usted va a tirar un poquito de la fresa y ahí la mezcla con la con el verde del kiwi y con el violeta oscuro de la blueberry y el rojito rosado de la raspberry, o sea que esté mezcladito, que todo ese arco iris esté ahí, mire, eso es todo, así de sencillo es este postre. Una vez está listo eso, eso va sin cubrir ni nada, o sea, no lo vas a tapar ni nada, va a ir al freezer. Eso sí, si tienes alguna carne en el freezer que esté adobada, porque a veces adobamos la carne, el pollo o un cerdo, perdón, una chuleta y la guardamos. Si eso, si el refrigerador huele algún condimento, pues mira, te aconsejo que entonces cubras esa mezcla para que entonces no, no se impregne, ese olor no se impregne en el postre porque no es muy agradable.
Es mi consejo, porque ha pasado, todos sabemos de lo que yo estoy hablando. A veces guardamos o guardamos una comida que ya está lista, pero que sobró mucho y la queremos conservar y conservar bien y la ponemos en el freezer y por más que lo tapemos y eso si no es en un en un bowl, en un recipiente de vidrio bien tapado, pues a veces algunos olores se salen y no queremos que este postrecito tan rico, tan delicado, pues se llene de esos otros olores. Así que si eso sucede, lo cubres con papel de aluminio, lo cubre bien, lo metes en el freezer, te olvidas de él. Eso sí, mira, que todo el mundo sepa que eso está ahí, que de repente abren el freezer, lo sacan y lo meten otra vez. No queremos que eso se cuaje, que ese freezer no se abra, mire y listo, listo, eso es todo. Esto lo puede hacer con sus hijos, con su esposo, la familia entera. Algunos cortan la fresa, las frutas, otro mezclan el yogurt con la miel y con la vainilla y entre todos esparcen todo eso y le tiran la fruta. Ya eso es todo. Ya mira, voy a poner esta receta, este, en la página con una foto además para que ustedes vean cómo queda. Eso termina en pantalla está, en pantalla está cómo queda, mira, eso es una belleza. Y así mismo queda, así mismo. Y entonces lo que para sacarlo, me preguntan, para sacarlo del molde es bien fácil, usted va a sacar el papel, porque para eso es que está el papel parafinado, lo saca del molde y con un cuchillo lo corta como si fueran brownies, pero quizás un poquito más grande, con un cuchillo y luego lo puede con la misma mano cortar en pedacitos, cortarlo en pedacitos porque eso es finito y eso es divertido. Entonces otra cosa que puedes hacer, lo vas a servir, eso se va bastante rápido, pero mira, eso sirve como si fuera un mantecado bien delicioso y a veces sobra, pues mira, lo guardas en bolsitas, estas bolsitas que tienen un cierre arriba, así lo pones este, dos o tres pedacitos en una bolsa, dos o tres pedacitos en otra. Oye y es tremenda merienda, tremenda merienda, 1 postre tal vez para tus hijos y ahí le puedes enseñar muy bien lo que es como comer saludable, este, y puede preparar postres deliciosos, saludables y nutritivos. ¿Que te parece? ¿Es una receta completa, completísima y para estos días de calor y que ya mismo se acaba el semestre escolar, Cristo mi Dios, ya los campamentos están ahí, ya mismo comenzamos a buscar campamentos para nuestros niños y nuestras niñas, incluso adolescentes, nos empezamos a volver locos, qué hago con mi hijo? ¿Qué hago con mi hija? A veces tenemos el dinero, este, y todas las posibilidades para enviarlo a campamento, pero si no, mira ustedes se inventa un campamento en la casa y esta receta es maravillosa, más adelante voy a estar trayendo recetas como esta que tú puedes hacer con tus niños ahora en verano y de una vez aprovechas y mira, le das la parte educativa sin que ellos se enteren, sin que ellos se enteren, mira este, esta receta además te la va a agradecer tu sistema gastrointestinal definitivamente porque es alto en probióticos, en prebiótico, en fibra, está balanceada, tiene poca azúcar, tienes, tienes varias, varias opciones de frutas, así que la fibra está garantizada.
Y por otro lado, mira, es importante que aparte de cuidar nuestro sistema gastrointestinal con lo que comemos y por eso traje este, este postre importante hacer ejercicios, alguna actividad física, sea caminar, sea nadar, dije caminar en principio porque es lo más fácil y lo que no cuesta, no cuesta nada, pero es importante para que ese sistema gastrointestinal, pues mira, esos movimientos de nuestro intestino sean saludables y nos ayude a salir de las toxinas que no son buenas para nuestro cuerpo. Amigos, gracias por habernos sintonizado, te emociones con sabor, cuídense mucho, chao, chao.
[00:57:17] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm, hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fmi, wmdd am x am 94 tres fmi.