Episode Transcript
[00:00:04] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxitos 1530 am 98 tres fm wmdd am x 600 10:00 a.m. 94 cuatro 3 fm Wbsg super 1500 10:00 a.m.
[00:00:44] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa y lista. Estoy lista para celebrar los padres. Si vamos a padrear, como decía mi madre. Oiga ese ese fondo que tengo, mire, ahí quisiera estar yo ya lista para lanzarme después del programa porque óigame, qué calor, qué calor, que calor en la ciudad, en el campo, en todos lados. Entonces es calor y más calor. Luz. No lo te veo, no te veo, te veo, no te veo. ¿Hay agua? No, no hay agua. Me baño, no me baño. Hello. ¿Dios mío que vamos a hacer? Pues mire, vamos a mantenernos aquí conectados a emociones con sabor para pasarla bien, chévere, refrescante este jueves social.
Eso quiere decir que empezó el fin de semana. Empezó el fin de semana, arrancamos por aquí, mira. ¿Y hoy nos va a acompañar desde la madre patria, desde Madrid, nuestra querida Katy de Jesús, una boricua en Madrid y nos viene a hablar de que mira cómo adaptarnos, qué recomendamos? Vas a dar recomendaciones sobre llegamos a Madrid, chévere, llegamos hasta allá, hacemos toda la organización, toda la planificación, como bregamos con el calor, porque el cambio climático es a nivel mundial, así que ella nos va a decir qué podemos hacer para aún con el calor, cómo cuidar nuestra salud, nuestro cuerpo y pasarla espectacular. ¿Además, Aida Nancy Oquendo, mejor conocida como Yajín, nos viene a hablar sobre un tema, ella me preguntó y me dice Madeline, qué tú quieres que conversemos la próxima colaboración? Sabes que Yayin, vamos a hablar sobre cuán importante es saber decir no, no hasta aquí. Oye, eso es importante porque a veces queremos complacer a todo el mundo y decirle que sí a la familia y al esposo y a los hijos y a los amigos y al jefe y a la comunidad, a todo el mundo y nosotros nos quedamos en un cero de energía. Pues mire, es importante porque es importante no solamente por la energía, por varias razones es importante decir no. Y Edgar Ortiz de Pura Energía, oiga, nos viene a hablar sobre las diferentes ofertas y ya es tiempo si usted tiene alguna duda de que usted requiere un sistema de energía renovable para contar con luz, con energía 24 siete. Hoy es el momento y Edgar nos va a hablar al respecto. Así que mire, con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmdd x am 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. oígame norte, el sur, el este, oeste y el centro de puerto rico. Sabe que todo el mundo conectado emociones con sabor, gracias por el apoyo, gracias por los mensajes, por las preguntas. Verdaderamente más que agradecida con todos ustedes por estar con nosotros, oiga, y por por dar un paso más en mejorar la calidad de vida de ustedes que están escuchándonos y viéndonos, pero no solamente por aquí, por Facebook Live y a través de las emisoras. Mira, puedes ir a la plataforma Tuning radio y nos puedes escuchar. Si vas al mercado de aplicaciones, descargas la aplicación de radiogrito que es gratis. Ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radiogrito 24 siete. Y como ya estamos en el fin de semana, sábado a las 9:00 p.m. y domingo a las 4:00 p.m. por Telemundo dos llegamos a sus hogares también Emociones con Sabor. Si, miren, no, no se zafa de nosotros.
Y este fin de semana va a estar bueno, no solamente porque son los padres, en los dos programas están espectaculares, hay cocina, es variado, todos esos invitados. Así que ya sabes, sábado a las 9:00 p.m. domingo a las 4:00 p.m. por Telemundo. Emociones con Sabor. Oigan, te voy a hablar sobre unos datos que me han parecido bien curiosos que estuve encontrando el otro día. Yo dije, bueno, los voy a compartir a modo de tono de una notita refrescante, la voy a compartir con mi gente de emociones con sabor. Pues mire, la tienda de moda, la marca Chanel, que es una marca de lujo que diseña la casa Chanel, diseña vestidos, calzados, bolsos, o sea, carteras y que son un poquito costosas. Yo no tengo, yo no tengo, pero me encantan, me encantan. El asunto es que en el 2004 ellos realizaron un anuncio, un anuncio con la gran actriz Nicole Kidman. Mira que el anuncio nada más le costó $33 millones. ¿Cómo es la cosa? ¿Tú te haces con $33 millones? Dios mío. ¿Sabes cuántos anuncios, programas de emociones con sabor se hacen? Tanto que se puede hacer para ayudar al mundo entero con $33 millones. Pero bueno, te lo traje a modo de curiosidad. Por otro lado, el actor al Pacino, que a mí me encanta ese actor, madre mía, al Pacino, uno de los actores principales del Padrino, de esa película que tuvo yo creo como tres partes del padrino. Pues mira, fue en la cara de Facebook. Sí, en el primer logo de Facebook.
La carrera de al Pacino. Sabes que yo no sabía eso. A lo mejor ustedes lo sabían o alguno de los que me está escuchando, otro tal vez que le voy a preguntar. Yo no sabía esta curiosidad y me parece muy mona. Y por otro lado, mira, existe una computadora que funciona con solo gotas de agua. Esta sí que me mató, con solo gotas de agua y está en la universidad de Stanford.
Tiene un ordenador donde sus beats funcionan en base a gotas de agua. Hace todas las tareas de una PC normal, pero claro, un poquito más lento. Oye, eso está chévere, eso me encanta, estos datos. Así que ahora que estamos en verano con todo este calor y la gente viaja y está en la casa, no está en la casa, algunas personas nos descubren por primera vez. Te voy a traer estas notitas refrescantes. Oiga, y yo le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de Emociones con Sabor. Ellos los consiguen en el 787-891-1755 787-891-1755 también puede ir a la página o puede ir a cualquiera de sus dos sucursales. Una está ubicada en la carretera 107 en el Borington Town Center y la otra en el pueblo de Aguadilla. Mire, usted escoge cualquiera de esas tres maneras. Es lo más importante es que ustedes se enteren sobre los servicios, se oriente sobre los productos, las cuentas de crédito, las tarjetas de crédito, los préstamos, en fin, lo que usted necesite para trabajar con su educación financiera. Y además los beneficios de ser parte del movimiento cooperativo. Comparta uno que usted es socio y es dueño. Yo pertenezco a la Cooperativa de Aguadilla, así que soy socia y soy dueña. Eso me gusta, me encanta. Mira, hay muchas personas que le temen al cambio y en el coaching que yo doy como coach de vida, acompañó a las personas a lograr sus metas a corto y a largo plazo. Mira, en una de una forma bastante rápida a eso, eso me dedico yo, aparte de emociones con sabor y talleres y conferencias sobre manejo de emociones. Pero entonces en el coaching se repite mucho esta pregunta imagen y no me gustan los cambios. ¿Qué hago? ¿Cómo los manejo? Porque no me gustan. Yo les digo, bueno, hay varias razones. A mí me gustan los cambios desde que yo he dicho eso, que me gustan los cambios. Mira, los cambios han venido uno detrás de otro porque es que la vida se trata de cambio, de cambio. Y si aceptamos ese cambio, evolucionamos y nos ajustamos a la vida y bailamos con la vida. ¿Pero qué pasa? ¿Por qué mucha gente no le gustan los cambios? Porque mire, se trata muchas veces de soltar, tener la razón. ¿Porque cuando la gente a veces se enfrasca en estas en no cambiar de actitud o de modo de pensar, sabe qué? Muchas veces lo único que tiene es la razón. Porque se forma como un forcejeo entre una persona u otra o un grupo 1 persona. Así que muchas veces el soltar la razón, no queremos soltar la razón. Y otra cosa que no queremos soltar es el control. Alguien que quiere tener control de todo, de las cosas se hacen como yo diga, a la hora que yo diga, como yo diga. Mira, hasta se duerme como yo diga. Mire, vamos a soltar el control. Y sabe que la buena noticia es que cuando suelta el control se quita 10 libras de encima. ¿Eso te gustó? Así que vamos a vamos a bailar con la vida y vamos a evolucionar con aceptar el cambio. Mira, no te vayas porque regreso de la pausa. Vamos a estar hablando con Katy de Jesús, un abórico en Madrid. Así que no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:11:18] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:11:27] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:11:36] Speaker B: La.
[00:11:36] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:12:09] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:13:00] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:13:13] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:13:15] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:13:25] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:13:36] Speaker B: Y que siempre haya.
[00:13:40] Speaker F: Tenemos un verano.
[00:13:41] Speaker B: Bueno, interesante, caliente, caliente. ¿Cómo está?
[00:13:45] Speaker F: Bueno y con muchas actividades en la calle, pero por eso tiene más encanto y me tiene más retos también. Tienes que hay que convivir con todo.
Los mismos retos es cuando en invierno hay nieve, hay de todo.
[00:14:01] Speaker B: Así que así dame un momentito a ver si y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos con nuestra colaboradora Katy de Jesús, nuestra querida boricua en Madrid. Hace tiempo que no estaba con nosotros porque estaba llevando a muchas personas hay a pasarla bien, a conocer Madrid y conocer personas nuevas. ¿Así que cómo estás, Katy?
[00:14:35] Speaker F: Pues mira, Madeline, hola, hola para toda la audiencia de Puerto Rico y toda la gente que nos escucha por Internet. Estamos muy bien, trabajando mucho. El verano se está dando muy bien para el sector turístico en yo te diría que toda Europa y enfocada en España, pues muy bueno, con mucha actividad, con mucha demanda y que para bien sea.
[00:14:57] Speaker B: Ay, qué bueno, qué bueno. ¿Bueno, pregunto, está caliente en Madrid? ¿O sea, hace calor? Porque ustedes puede estar caliente en términos de de alguna actividad delictiva. No, no, no. En términos de calor está la cosa peluda como acá.
[00:15:14] Speaker F: Todavía no, todavía no, porque el verano, el calor de verano todavía no ha comenzado en lo que es España. Pero esto es como que en cualquier momento nos llega el aviso de una ola de calor. Y ahora mismo, por ejemplo, para que tengas una idea y para la gente que viene para España en estos días, esta semana y ahora mismo tenemos en estos días y este fin de semana unas temperaturas de unas máximas de 80, 82 en el centro del país y el sur de España un poquito más caliente. Siempre son como tres o cuatro grados más, más o menos. El norte de España es un poquito más frío, desea menos temperatura, pero obviamente cuando se meta una ola de calor, que esto puede darse en agosto, julio, desde julio y espérate que final de junio, pues ya estamos hablando de otros temas mucho porque el verano se da.
[00:16:12] Speaker B: Muy caliente, muy caliente y en estos últimos años siempre estado pendiente de esas bolas de calor terribles que se dan en España. Igual el invierno, porque el cambio climático es algo que vino para quedarse. Así que eso es a nivel mundial.
[00:16:29] Speaker F: Pues de la mano de lo que dices, eso es así, efectivamente. Yo llevo cerca de una década viviendo en España y he visto periodos en mayo con olas de calor de 100 grados o un poco más. Pero es importante para las personas que van a viajar. ¿Mucha gente que nos pregunta es caliente el verano? ¿Hace calor en España? Yo creo que es importante poner en perspectiva esto. Es un país muy grande. La zona de las temperaturas en España se dividen según las regiones, según las zonas. Entonces no es lo mismo el sur de España que el norte y de paso el centro del país, como lo es Madrid con las zonas de Castillas. ¿Entonces nuestra recomendación en esa dirección, si usted va a viajar a cualquier país europeo, tomando de ejemplo España yo creo que es importante primero, si es que estamos hablando de temperatura, a qué zona usted va del país a qué zona va? Estos son países muy amplios. Lo mismo pasa con Francia, Alemania, Italia, que las distancias geográficas son son muy variantes. Entonces claro. ¿Entonces a qué zona usted va? Mucha gente que viene a Madrid, que está en la capital, está en el centro del país y luego va a pasar una semana en el sur de España. Pues son dos zonas muy distintas con temperaturas que varían muchísimo.
¿Luego, en qué momento usted va? No es lo mismo.
Nunca vamos a tener un pick de una temperatura a tres o cuatro semanas a un mes. Si hay un perfil, hay un historial que nos da una base, pero la temperatura más acertada la vamos a ver como una semana antes, donde vamos a ver qué grado, qué calor, si hay lluvia, si no y en la zona a la que vamos. Siempre lo recalcamos para las personas que van que van a viajar a Europa.
[00:18:31] Speaker B: Entonces esa maleta entonces puede ser muy variada.
[00:18:35] Speaker F: La maleta puede ser muy variada. Por lo general y España tiene fama de que los meses de julio son muy, muy calientes, con temperatura de 100 para arriba y que cuando se meta una ola de calor, pues podemos tener temperaturas o sensaciones térmicas de 108110 en un clima continental. En un clima muy seco, pues el calor es más desesperante.
[00:18:58] Speaker B: Agobiante.
[00:18:59] Speaker F: Si agobiantes, como si estuvieses dentro de un horno. Entonces, cómo hacemos cuando vamos a viajar a España con esta con esta con este margen de temperatura y con esta situación por ser y pasarla bien.
[00:19:12] Speaker B: Y pasarla bien, claro.
[00:19:15] Speaker F: ¿Y cómo vive la gente aquí? Pues como todo eso tiene su explicación importante.
Las personas que van a viajar a España en esta época siempre recomendamos lo primero que ya comenté. Vigila la temperatura una semana antes a la zona a la que vas. No es lo mismo que vayas a Barcelona, que vayas a Sevilla, que vaya a Galicia, que vengas a hacer el Camino de Santiago en una zona donde las temperaturas son más cómodas, más chevadera, porque es una zona más rural.
Luego la ropa que vas a usar. Tú sabes que por ejemplo, en Puerto Rico nosotros usamos el mahon, no importa Navidad, verano. Sí, pues sabes que Madeline, aquí no, allá no, aquí no. Nuestra recomendación siempre es los mahones. En verano se guardan los vaqueros, como le llaman vaqueros, incluyendo los pantalones cortos, porque el mahon, como sabemos, es una tela que genera más calor al más calor.
[00:20:15] Speaker B: Sí.
[00:20:16] Speaker F: Así que por eso aquí se da la ropa de verano, la ropa de invierno y la ropa de entretiempo. ¿Entonces, cuál es la ropa más adecuada para el verano si vas a viajar a estas zonas calientes de europea? ¿Pues ropa fresca, ropa que transpire, puede ser algodón, puede ser ropa que transpire, ropa fresquita, tiene ropa fresquita, holgado, o.
[00:20:39] Speaker B: Sea, algo que no esté todo pegado, no?
[00:20:42] Speaker F: Y los mahones, olvídese de los mahones.
[00:20:45] Speaker B: Quedan en la casa, los maestros tienen.
[00:20:46] Speaker F: Que quedar en la casa. Luego las medias que sean frescas, parecen tonterías, pero hacen la diferencia enormemente en la época de verano. Otra de las recomendaciones a nuestros viajeros es el tema de las comidas. Nosotros a los puertorriqueños por lo general nos encanta decir Ave María que es alterita más buena. Cogido me como la sopa caliente, no importa sea verano, la temperatura, con el abanico de frente.
[00:21:15] Speaker B: Mi mamá hacía eso, quiero sopa y hace calor, pero con el abanico de frente yo ay.
[00:21:23] Speaker F: Un pollo guisado, 1 plato caliente de cuchara. ¿No importa la temperatura, aunque nos estemos muriendo del sudor y del calor, aquí no puede ser así, no?
La comida también es importante y por eso es que vemos en los restaurantes platos y recomendaciones de comida que son más livianas y más frescas, más frías.
Entonces a eso viene por ahí también el tinto de verano. El tinto de verano es un tema del vino con refresco con hielo, porque es más fresco, es frío y el cuerpo también agradece todas las bebidas y las y las comidas que son frescas. Los churros y el chocolate caliente te los van a vender porque al turista se lo venden.
[00:22:05] Speaker B: Claro, le encanta.
[00:22:06] Speaker F: Pero mi recomendación siempre es, si es verano, cuidado con eso porque el calor, el cuerpo te va a pasar factura sobre ese tipo de cosas. Y luego, Madeline, aquí cambian los horarios de las entradas a los lugares, de las actividades, de las atracciones por lo mismo, por el calor y por las horas de luz. Y por las horas de luz. Entonces hay un horario de verano, hay un horario de invierno. Por ejemplo, castillos, entradas, museos, zonas interiores están abiertas hasta las 8,9 o 10 según la zona a la que vayas del andar de noche en verano y luego en invierno. En invierno muchos de las zonas te cierran a las 6:06, y media como tarde. Entonces con eso es importante jugar, porque si el día es muy caluroso y tú vas a hacer alguna actividad exterior, hazla en horas de la tarde noche. Y lo que son las actividades que son indoar, pues las hace en las horas más calientes. Así es como vivimos aquí, jugando con las horas, las comidas, la ropa, monitoreando la temperatura. Bueno, es lo mismo que te haga un día un 97 grados que tú dices, no, no, es que iba a estar en 110. Todo tiene que ser diferente, desde el horario, la ropa, lo que bebo, como y el agua que tiene siempre que andar con agua.
Cuando uno normaliza todo eso, el viajero se la pasa súper bien y puede disfrutar sus vacaciones de verano en el país donde esté y donde sea.
Así que todas estas cosas son importantes para tomar en consideración, Madeline, porque cuando tú vas a viajar y solamente tienes disponible el invierno, tienes que monitorear si hay nevadas, si no, la ropa que vas a llevar. Claro, en verano uno tiene que fluir con la naturaleza, con la naturaleza tiene su ciclo y nosotros como seres humanos nos adaptamos y nos armonizamos a ella y somos felices y disfrutamos lo que nos toca y ya está.
[00:24:13] Speaker B: ¿Te pregunto, hay mucha lluvia en el verano? Hay tardes de lluvia, como por ejemplo aquí en Puerto Rico por las tardes usualmente y en el área oeste llueve que se cae el cielo en 1 h y ya, y se limpia y vuelve a ser verano.
¿Cómo es la lluvia? El tema de la lluvia allá, eso.
[00:24:32] Speaker F: Depende de la zona geográfica de España.
[00:24:34] Speaker B: A la que vayas también.
[00:24:35] Speaker F: Por lo general el norte de España llueve más, es una zona más húmeda, es una zona que tiene los picos de Europa, toda esa cordillera cantábrica, hay más precipitación, hay una temperatura más fresca.
Aunque junio, julio, agosto por lo general son meses secos de mucho sol y pocas nubes. Eso no significa que no llueva en el norte, porque el norte de España es como un Caribe. Es muy parecido al Caribe. Así como tú acabas de escribir, puede llover en cualquier momento, aunque sea aguaceros ligeros y luego esto se dispersa. Pero eso no ocurre en las zonas más secas al sur de España y en las zonas de Castilla. Es que eso va por áreas.
[00:25:25] Speaker B: Wow, interesante.
Mira, se nos acaba el tiempo, pero donde las personas se pueden comunicar contigo.
[00:25:33] Speaker F: Claro que sí. Recuerden que nos pueden conseguir en todas nuestras redes sociales como una boricua en Madrid, muy fácil. Y en nuestra página de Internet una boricua en Madrid. Somos una agencia de viajes registrada en Madrid, España y ofrecemos experiencias grupales más personalizadas para nuestros viajeros boricuas y latinos que quieren disfrutar experiencias más allá del turismo tradicional.
[00:26:02] Speaker B: Yo se la recomiendo, mire, al 1000. %. Katy, qué bueno verte. Un abrazo fuerte.
[00:26:08] Speaker F: Seguimos trabajando mucho en el verano.
[00:26:10] Speaker B: Oh, sí, lo sé. Igual. Cariños, Antonio. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Aida Nancy Oquendo, así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:26:26] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:26:37] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:26:46] Speaker B: La.
[00:26:46] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:27:18] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva.
[00:27:21] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla.
[00:27:22] Speaker B: Cómo puedes contactarnos Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a info uaco, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:27:57] Speaker E: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:28:10] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:28:11] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:28:22] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:28:30] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Aida Nancy Oquendo, mejor conocida como Yayin. Y hoy Yayin, dime Yayin.
[00:28:41] Speaker G: Chess. Acuérdate.
[00:28:43] Speaker B: Ay, chef Yajín, perdón. Vamos a comenzar. Aquí estamos con chef Yayin y hoy no va a estar compartiendo una receta, bueno, no de la cocina, sino de la vida. Y es cómo decir que no.
Hay momentos en que tú dices espérate, espérate, hasta aquí, hasta aquí, cariño, hasta aquí, amor mío, hasta aquí, hijo, hasta aquí, jefe. Y porque eso es importante, sin que nos sintamos culpables, vamos. Así que las dejo con chef Yayin.
[00:29:14] Speaker G: Con esa introducción tan peculiar que siempre me das. Estoy muy agradecida una vez más por el privilegio que me concedes. Y es algo que vamos a tratar como todas las veces. Es bien importante que lo tomemos en consideración.
Es una oportunidad de nosotros evaluarnos cómo nos sentimos, qué estamos haciendo, porque el decir no, sabes que esto, Madeline, incide en nuestro bienestar emocional y social.
[00:29:42] Speaker B: Exacto.
[00:29:44] Speaker G: Y decir que no es tan fácil como decir es decir no cuando no quiero algo y decir sí cuando quiero hacer algo o lo necesito. Así que por esa sencillísima razón, nosotros no debemos de sentirnos ni culpables y que nos van a despreciar. O si nos desprecian, pues mira, será momentáneamente, porque todo cambió en la relación y todo ajusta en la relación. ¿Provoca esto cierto malestar?
[00:30:14] Speaker B: Claro, claro, definitivamente.
Hasta que las cosas caen. Hasta que las cosas caen. Porque muchas veces nos pasa, Yayin, que quiero decir no, pero ay, bendito. Pues sí, dale. Y ahí va en contra de nuestras de nosotros.
[00:30:31] Speaker G: Y ese es el problema, Madeline. Y para establecer límites y saber que los tenemos que establecer y decir que no, primero que debemos saber es el autoexamen. Me estoy sintiendo abrumado, me estoy sintiendo resentido, me estoy sintiendo manipulado, me siento confundido en la posición que debo de ocupar o las decisiones que debo y responsabilidades que debo de asumir. Crea hay tensión y hay conflicto unos con otros que dan a lugar a que se malentiendan las cosas. Esto tengo desconfianza, me siento que no puedo tener confianza entre unos y otros en mi casa o que por cuando voy a hacer algo desconozco qué es lo que voy a hacer. Todo eso es señal de que de que tengo que establecer límites, de que tengo que decir ok, dame un ejemplo.
[00:31:28] Speaker B: Sabes que te pido ejemplo rápido.
[00:31:30] Speaker G: Claro que sí. Vamos a enfocarlo hoy más bien en la familia, porque la familia es el principal núcleo de la sociedad.
[00:31:38] Speaker B: Correcto. Y donde más difícil se hace decir que no a mí, por ejemplo.
[00:31:44] Speaker G: Exactamente. Pues por ejemplo, que un límite no que podemos decir es que si yo estoy preparando la comida y mi esposo, mi hijo me pidió un favor, que le tengo que decir yo estoy preparando este plato, no puedo y vete tú, ven aquí y hazlo tú.
[00:32:03] Speaker F: Exacto.
[00:32:06] Speaker G: Somos tan súper madres, somos tan súper seres humanos que como dicen, como han idealizado, yo me saco el bocado de la boca para dárselo al otro.
Y eso es señal. Eso se oye muy romántico.
[00:32:20] Speaker B: Sí, exacto. Altruista.
[00:32:23] Speaker G: Pero eso todos los días con todos los miembros de la familia va a crear crisis.
[00:32:28] Speaker B: Claro. Y no te deja, no te deja en una buena posición para ti, para lo que queda de ti.
[00:32:34] Speaker G: Exactamente. Establecer límites. Esto, Madeline, nos protege el tiempo y la energía nuestra, nos ayuda a priorizar nuestras necesidades, nos ayuda a expresar nuestros sentimientos y deseos de manera clara. Establecer esos límites, decir que no, todo eso lo provoca a que debe ser así. ¿Y tú sabes qué? El establecer límites construye relaciones sanas y respetuosas.
[00:33:06] Speaker B: Y la gente piensa. ¿Repites otra vez, por favor?
[00:33:11] Speaker G: Establecer límites nos ayuda a establecer relaciones sanas y respetuosas y que se respeten.
[00:33:21] Speaker B: Y la gente piensa que no es así, que si dices que no, pues mira, o sea, van a decir 1000 cosas, te van a tratar de otra manera, pero al contrario, hasta aquí, hasta aquí. Mi límite es hasta aquí, de aquí no pases. Claro. La gente respeta eso. Al principio va a ser, ay, qué incómodo. Ay, dios mío. Pero, pero hay mayor respeto, pienso yo.
[00:33:46] Speaker G: Y tú hablas del cambio. Pues mira, va a ser un cambio positivo porque el que no lo resista sencillamente no tiene que estar al lado tuyo.
Tóxica.
[00:33:56] Speaker B: Exacto.
[00:33:57] Speaker G: Y hay cambio porque después va a mejorar nuestra convivencia. Y en la familia eso es esencial.
Así que tenemos que grabarnos eso. No podemos complacer a todo el mundo. Por esa razón nosotros tenemos que saber que tenemos que establecer límites.
Entonces, primero, para establecer esos límites, primero que nada, los pasos a seguir. Primero nosotros nos tenemos que conectar con nuestras propias necesidades y valores.
Si yo no conozco mis valores. Si yo no conozco lo que yo quiero, si yo no conozco lo que yo percibo en mi vida, con mi familia, pues sencillamente no voy a poder.
[00:34:42] Speaker B: Definitivamente no hay manera.
[00:34:45] Speaker G: Así que ese es el primer paso. Después reflexionar lo que me es cómodo, de lo incómodo que yo estoy dispuesto a tolerar.
¿Si voy con el ejemplo, voy con.
[00:34:58] Speaker B: El que estoy dispuesto a tolerar y.
[00:35:06] Speaker G: No estoy dispuesto a tolerar, pues mira, cómo saber mis propios valores y qué sé yo qué? Pues por ejemplo, la rutina mía de descanso, la rutina mía de alimentación, la manera de yo entretenerme. Ok. Todas esas cosas sencillas, pero claves y dinámicas que se dan en la familia. Tenemos que saber qué es lo que queremos. Porque si de momento mis suegros con la mejor intención quieren venir a visitarme, pero yo estoy en esos días de descanso, o he dicho o he comunicado, voy a estar arreglando en casa unas cositas y me vienen de visita, boom.
[00:35:45] Speaker B: De paracaídas.
[00:35:47] Speaker G: Pues eso es algo que nosotros tenemos que establecer un límite. ¿Cuál es el límite? Cuando quieras venir a casa, te voy a agradecer que me dejó quemadita y nos preparamos y inventamos el fin de semana completo.
[00:36:01] Speaker B: Exacto. Y eso no está mal, no está mal. Eso no está mal. ¿Yo recuerdo que mi mamá, verdad? Ya nosotros adultos fuera de la casa, las tres hijas, pues por la noche era el tiempo que llegaba mi papá del trabajo de ellos dos. Pues estábamos, claro que estábamos todo el día con ellas o con el Viri Vira, como ella decía, pero a las seis, mira, Chuculún, era el tiempo de ellos dos. No por eso nos quería menos, ni nosotros a ellos, pero por lo menos mis hermanas y yo entendíamos eso y eso fue una enseñanza.
[00:36:39] Speaker G: ¿Qué clase de ejemplo magistral has dado? Porque yo te iba precisamente a traer otro ejemplo de una pareja que ya tiene el nido vacío y los hijos se le antojan esto, sorprenderlos. Pues mira, solamente ponen un seguro en la puerta. Llegaron, pero entonces están esa pareja sola que todavía quiere compartir una intimidad.
[00:37:01] Speaker B: Correcto.
[00:37:03] Speaker G: ¿Y qué pasó? Lo sorprendió.
[00:37:08] Speaker B: Exacto.
[00:37:09] Speaker G: Tiene que respetar todo. Poner el seguro y las dos aldabas es poner un límite. Claro, cuando te va a tocar.
[00:37:19] Speaker B: Exacto. Qué bueno que lo dice, porque no es que la casa de nuestros hijos es una casa para que esté abierta 24 h al día, porque si nos vamos del otro lado, cuando los hijos se van y son adultos, no nos permiten a los padres estar todo el tiempo llegar de paracaídas.
[00:37:41] Speaker G: Y dándote este ejemplo, se compara también con los niños que son, con los niños pequeños. Si papá y mamá quieren estar solos en el cuarto, tienen que saber y respetar que cuando hay seguro en la puerta, papá y mamá necesitan estar solos.
[00:37:59] Speaker B: Exactamente.
[00:38:00] Speaker G: No, no, haciendo lo que les interesa y puedan verte fija y al buen entendedor con pocas palabras.
[00:38:05] Speaker B: Exacto, clarísimo.
[00:38:08] Speaker G: Establecer límites. Eso es establecer límites. Cuando decimos de reflexionar lo que está en cómo, qué esperas de la familia tuya y de la familia política, eso tiene que hablarlo la pareja primero para que entonces después se establezcan esos, esos acuerdos. Por ejemplo, un acuerdo que yo estableci desde el principio, Nochebuena la pasamos con mami, despedida de año con la familia de mi esposo, Reyes, con los nenes.
Te fijas, son límites, es decir, no a una. Pero entonces yo voy a tener la conciencia, el cuidado de cuando yo expreso lo que no me desagrada, tengo el control en mis emociones, lo voy a decir de una manera pegada, clara, directa, sin ofender, porque de eso se trata de establecer límites en la familia.
[00:39:05] Speaker B: Ok.
[00:39:06] Speaker G: Y si tú vieras que con todo eso te violan el acuerdo o lo que tú has establecido, te tienes que mantener firme y el primero que tiene que ayudar, el primero que tiene que ayudarte en eso es la pareja con quien has establecido el acuerdo. Y mantenerse firme no es ser grosero.
[00:39:23] Speaker B: Claro que no.
[00:39:24] Speaker G: Mantenerse firme no es ser gritón. Ok. No comunicarlo claro, honesta y respetuosamente. Eso es mantenerse firme y evitar un lenguaje agresivo y culpabilizador.
Ok.
Dime cuando tú vas a decir algo, mira, a mí me gustaría, yo preferiría no, que por tu culpa esto yo no voy a poder hacer esto. A mí me gustaría que tú pudieras llegar a tal hora porque voy a estar realizando unas tareas que necesito estar solo.
No culpas, no agredes, no manipulación.
[00:40:04] Speaker B: No hay manipulación, que mucha manipulación hay.
[00:40:08] Speaker G: Dios mío, cuando no hay límites se manipula todo el tiempo. Que manipulador. Tú tienes que ahí establecer y decir Espérate, esto lo tengo que hablar porque realmente yo me siento de esta manera, sin coraje. Ok, exacto.
Y que no debamos permitir que acaparen los espacios de intimidad, diversión, ocio y estudio.
[00:40:31] Speaker B: Ok, ok, excelente, excelente. Me gustó este tema. Esto, esto pique y se extiende este tema.
¿Podemos hacer un stand up comedy de este tema, verdad?
[00:40:42] Speaker G: Que interesantísimo. ¿En esa playa que tienes allí.
[00:40:48] Speaker F: Podemos.
[00:40:49] Speaker G: Hacer una escena típica de lo que es tener límite y no tenerlo cuando vayamos de camping y todo, sabes?
[00:40:57] Speaker B: Exacto.
Ay, gracias Yayin. Mira, no, pero yo creo que debemos hablar, continuar hablando de este tema, porque eso lo podemos llevar, sacar de la familia para las amistades, las amistades al área de trabajo, porque la manipulación está ahí, ahí, ahí todo el tiempo.
[00:41:18] Speaker G: Como usted diga. Usted es mi jefa.
[00:41:20] Speaker B: Como no. Gracias Yayin. Un beso grande, cuídateme mucho.
[00:41:25] Speaker G: Abrazos grandes.
[00:41:26] Speaker B: Igual. Bendiciones.
Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa, vamos a estar hablando con Edgar Ortiz de Pura Energía. Así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:41:41] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:41:52] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:42:34] Speaker H: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:43:16] Speaker E: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:43:28] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:43:30] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:43:40] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero.
[00:43:52] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. ¿Ya estamos con Edgar Ortiz y él nos va a estar hablando sobre los apagones, no? Porque es que ya sabemos de los apagones. Dios mío. Vamos a ver si lo veo por aquí o lo escucho. Pero también nos va a estar hablando sobre las ofertas, las ofertas que tenemos, porque hay que tomar una decisión sabia acerca de la calidad de vida que queremos para nosotros y para nuestra familia. Saludos, Edgar.
[00:44:18] Speaker I: Saludos, saludos y gracias por la invitación.
[00:44:21] Speaker B: Claro que sí. ¿Cómo estás?
[00:44:23] Speaker I: Muy bien, muy bien. Contento de estar en tu programa.
[00:44:25] Speaker B: Qué bueno. Gracias por por estar ahí. Bueno, cuéntame de los apagones. ¿Quieres hablar de los apagones o no?
[00:44:32] Speaker I: ¿Bueno, vamos a hablar porque ese es el tema, no? Ayer, anoche se quedaron 300 o 50000 personas se quedaron sin Dios mío. Tanto así que da pena en el 2024 que Puerto Rico esté pasando por esta situación. Hay una falta de generación. El equipo que tiene Lumas Genera es un equipo obsoleto. Así que eso está trayendo unos problemas. Las personas tienen por obligación que buscar una solución.
[00:44:57] Speaker B: Definitivamente.
[00:44:58] Speaker I: Cuando vayan a buscar esa solución, a veces no por desespero, busquen la compañía que usted pueda confiar. Una compañía que tenga años en el mercado, una compañía que provea servicio, garantía, como lo es pura energía.
[00:45:12] Speaker B: Excelente. ¿Y cuéntame, para las personas que nos están escuchando, hay alguna oferta ya donde las personas puedan llamar ahora, orientarse, tiempo de instalación?
[00:45:25] Speaker I: Claro, pues mira, todos nuestros sistemas ahora mismo van a estar saliendo con 30 días de instalación. Una vez se someta toda la documentación y tenemos grandes ofertas ahora mismo. Si usted adquiere un sistema en la modalidad de lease, usted va a empezar, adquiere ese sistema y va a empezar a pagar en noviembre. O sea que va a tener tres meses de una vez instalado completa. No es que usted va a empezar a pagar desde ese momento, sino que pura energía y en nuestro sistema de arrendamiento va a pagar esos primeros tres meses por usted.
[00:45:55] Speaker B: Ok, excelente.
[00:45:56] Speaker I: ¿Y además en los sistemas de 9 kg en adelante tenemos la segunda batería va por la casa, o sea, se va a pagar como si fuera una sola, así que va a tener un ahorro en esa, en por esa parte, no?
[00:46:07] Speaker B: ¿Porque puede compartir esa batería, esa segunda batería se puede compartir con algún miembro de la familia?
[00:46:12] Speaker I: Bueno, si viven en, dentro de la, si están dentro de la misma residencia, como las casas a veces son de un piso de dos, sí se podría compartir.
[00:46:19] Speaker F: Correcto.
[00:46:20] Speaker I: Entonces en los sistemas que ya las personas adquieren por sistema privado o ya sea que los adquieren por una cooperativa, o sea, también tenemos unas ofertas especiales en cuanto a intereses con más de 20 cooperativas participantes que están con nosotros desde $99 para que tengas una idea.
[00:46:40] Speaker B: ¿Y más o menos, este, qué tamaño es un equipo como el que paga, que paga esa cantidad que no se paga? Yo creo que nadie en Puerto Rico paga eso de electricidad.
[00:46:49] Speaker I: A veces tenemos personas que tienen un consumo bajo, que tienen, pagan 60, $70,80. Pues mira, esa es la solución. Sistemas desde 3 kg en adelante pagando esas mensualidades. Todo el sistema completo, cuando te digo es la sistema de placas, el sistema de batería, el racking con todo, todo incluido la permisología y la medición neta.
[00:47:10] Speaker B: Madre mía, en serio, todo eso, todo eso desde $99. ¿O sea que todo el mundo puede, puede contar, verdad? Si deciden con un sistema de energía renovable, ya es como que ley.
[00:47:25] Speaker I: Si en estos momentos la persona que tenga un consumo bajo como el que tenga un consumo alto, cualquier persona ya puede participar de un sistema de energía renovable. Ya no son como cuando empezó esto que eran altos costos, sino que ya cualquier persona puede ser ahora mismo puede tener su equipo.
[00:47:40] Speaker B: Excelente. ¿A qué número de teléfono se pueden comunicar, Edgar?
[00:47:43] Speaker I: Bueno, se pueden comunicar al 787-230-9070 787-230-9070 Llame ahora, nuestros operadores están esperando esa llamada y listo para asignarle un consultor que vaya directo a su casa, que eso es bien importante. Nosotros le asignamos y vamos a su casa personalmente.
[00:48:03] Speaker B: ¿Y si las personas puede que desean obtener la orientación por teléfono o vía zoom, verdad? Este virtual lo pueden hacer.
[00:48:12] Speaker I: Sí, con mucho gusto. También lo hacemos como ve, hay personas que son más tecnológicas que otras, pero de cualquier manera lo orientamos o visitamos en su hogar según sea su requerimiento.
[00:48:22] Speaker B: Excelente. ¿Y dónde está ubicado Pura Energía?
[00:48:24] Speaker I: Bueno, Pura Energía está ubicado en la facilidad de la oficina principal, aquí en la carretera número dos, en Aguadilla. Y tenemos una segunda oficina satélite en el área de Caguas, en la marginal Villablanca, en Caguas.
[00:48:35] Speaker B: O sea que están cubiertas las áreas. Miren, lo próximo que usted va a hacer, claro, cuando termine Emociones con sabor o cuando Edgar salga de aquí, inmediatamente llamarlo al 780 y 7230-9070 787-230-9070 para dar el primer paso, el segundo, porque el primero es hacer la llamada, el segundo obtener la información 1 orientación completa. Seguro que sí. Claro que sí. Gracias, Edgar.
[00:49:01] Speaker I: Gracias a ti por la invitación. Seguro, claro.
[00:49:03] Speaker B: Cuídate mucho. Bien, buen fin de semana. Bueno, ya sabe, ya sabe, esto es cuestión, mira, muchas veces debido a muerte. Sí, porque hay personas que están enfermas. Yo ayer estaba visitando a una tía, la única tía por parte de mamá. Este, ella está encamada, mira, se fue la luz, ella está en el área metro y me acaba de llegar un mensaje desde mi prima de su hija. Mira, estuvo, estuvimos sin luz. Ella está encamada. Necesita ir acondicionado todo el tiempo. De situaciones como esa te salvan, te pueden salvar la vida o te pueden complicar. Vamos, eso es una situación extrema. Pero necesitamos para todo, para todo necesitamos energía para estudiar, para trabajar, óigame, para disfrutar su casa, su familia, su espacio, ver una buena película, una buena serie, comer bien, para todo necesitamos energía. Y la buena energía renovable es con pura energía. ¿Bueno, este fin de semana de padre, qué van a hacer ustedes? Oye, yo tengo aquí una opción. ¿Qué tal comenzar el domingo con un brunch para papá? ¿Para papá? Un brunch. Ay, sí, pregúntale a tu. Bueno, ya ustedes saben, yo, ustedes hijos, la esposa, saben lo que le gusta, lo que puede comer, lo que no puede comer. Pues sorprendelo con un bronce. Cuando se levante esa mesa, esté Ave María servida. A mí me encanta hacer eso. Sí, sí, me encanta. Y cuando son cumpleaños de la familia de mi esposa o de mis hijos, me encanta que cuando se levanten la mesa esté con globos, con regalitos, con. Ya ven, me crié así. Mi mamá eso hacía con nosotras. Así que yo me quedé como que a mí me encantan las sorpresas. Me encanta que me sorprendan y no a mucha, no a todo el mundo le gusta que lo sorprendan, pero yo sorprendo. Oye, y como es de buena, la gente lo acepta. Claro que sí. Pues mira, un brunch, un brunch. Si la, si a su papá, su esposo, al abuelo, le gusta el pescado, mira, un salmoncito, pero también ese salmoncito puede ser de esos que vienen filetitos fríos, Ave María, a mí me encanta. Y puede tener un platito de eso con unos capers, una cebolla, un queso, eso queso crema, para que todo eso, con eso hagan una tostadita, eso es delicioso. Pero también en otro lado pueden tener un revoltillo, un revoltillo con con queso, con bacon o simplemente con vegetales. Sí, porque cuando vamos a los brunch en algunos lugares, algunos restaurantes, pues mire, usted escoge, escoge de todo, de todo un menú, porque usualmente el brunch es la combinación de el desayuno con el almuerzo, o sea que ya uno tiene hambre y cuando usted ve diferentes platos dice por lo menos yo, yo digo yo quiero esto y quiero esto y quiero esto y quiero de todo, y quiero salado y quiero dulce, quiero fruta y quiero café y quiero, hey, mimosa, porque es un brunch sin mimosa. No es posible, no es posible. Pero ese detalle que pueda tener con ese papá de sus hijos, con su papá, con su abuelo, mire, hágalo, hágalo, porque siempre dicen, no, que si todo para las mamás y para los papás, es que a veces no están presentes, es que esto, que lo otro. Oiga, el que ha estado presente como lo fue el mío, chacho, le hacíamos bombos y platillos. Mi papá era seriecito y callado, nada que ver conmigo, mi papá era seriecito, callado, tímido, oh, tímido, pero le encantaba, le sacábamos una sonrisa cuando lo agasajábamos con las cosas que que le gustaba comer, que le gustaba que los regalaran. Mi papá era de detalle, así que le gustaba hacer mucha artesanía y papá era ebanista, así que era carpintero, pues tenía una habilidad con esas manos y no solamente le gustaba que le regalaran las herramientas, que le encantaba, pero también detalles pequeñitos que él pudiera hacer, alguna manualidad y era fabuloso en eso. Miren, nosotros conocemos a esos seres tan espectaculares que han estado con nosotros. A veces papá no ha estado, pero hay un abuelo muy especial que sí ha estado y es momento ya de cómo es romper con los estereotipos y sacarnos, quitarnos las gríngolas y no todo solamente es para mamá o para nosotras las mujeres. Miren, vamos a darle un sitio, ese sitio especial que merece ese papá que ha estado presente, ese abuelo que ha estado presente, ese tío que ha estado presente, ese padrino, ese primo, vamos a darle el sitio que se merecen, no solamente, y estoy hablando no solamente por mí, mientras más pasa el tiempo y hablo con amistades o con gente de la familia, sacamos este tema y estamos de acuerdo porque queremos cambiar una sociedad, pues mire, hay que realmente romper para dar esos paradigmas de que si las mujeres sí y los hombres no, que esto que lo otro, no, esa igualdad, esa igualdad que tanto queremos y esa inclusividad se da en todos. Así que cómo tratemos a cada ser humano hace la diferencia. Y estoy hablando específicamente de este día que se acerca, que es el de los padres. Ya mi papá no está presente, pero lo comparto con ustedes como él era y me regocijo y me saca una sonrisa, no una lágrima, no estar con él, sino una sonrisa, sobre todo un día como el próximo domingo, recuerdo cuando nos levantábamos o cuando ya yo no vivía con él, pero llegaba a la casa con todo, íbamos siempre mami y mamá, hacía un almuerzo y a cada hija le tocaba algo y definitivamente cada quien aportaba con lo que más le gustaba hacer. Y yo hacía postres y yo yo era encargada de los postres, mi otra hermana estaba encargada de la picadera, mi cuñado estaba encargado de los vinos, ayudábamos a mami con la comida y así, así se formaba el pleplé y la pasábamos de maravilla. Así que vamos a agasajar esos seres tan especiales que definitivamente han estado y están día a día, porque hay tantos papás a tantos y tantos que están día a día con sus hijos, aunque estén divorciados, están ahí y los procuran y están presentes todos los días. A lo mejor está uno en el pueblo, en un pueblo y otro en otro, pero a través de la tecnología se han encargado de estar presente en la vida de sus hijos. Así que para esos que sí están presentes, mire, mi aplauso, mis muchas felicidades, que pasen un día de padres espectaculares y para los que no están presentes, pónganse para su número, pónganse para su número, no se pierdan, no se pierdan la vida de sus hijos, definitivamente esas memorias que pueden crear con ellos. Y el tiempo, mira, a veces la gente dice no, el tiempo no se recupera, es cierto, el tiempo no se recupera, pero cuando decidimos de un punto en adelante estar para las personas que queremos, que amamos y que nos quieren a nosotros, mira, definitivamente lo que se quedó atrás, se quedó atrás. Todo es posible, es cuestión de, mira, comenzar, nosotros comenzar y tomar esa decisión. Así que felicidades a esos padres. Yo por mi lado, oye, me faltan unos regalitos, unos regalitos, yo creo que se va de bronch, él no me está escuchando, pero yo creo que se va de brunch, porque mire, estos días entre el calor, que hay luz, que no hay luz en las tiendas, el agua, la carretera se ha puesto como loca. Yo que estaba en San Juan ayer, dios mío, aquello, yo decía pero qué es esto que me perdí, que me perdí de mi amado San Juan, que es una locura, que tan pronto llegué por San Patricio, los carros me querían hacer un embudo. Yo creo que chocar conmigo. Y yo que vivo acá en el oeste, tan tranquila, tan relajada y todo, cuando yo llego al área, al área metro, mis hermanas me dicen pero tú vives como en este globo. Y yo, no, lo que pasa es que ya él corre y corre. Mira, yo me desconecté de ese corre corre. Bueno, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerda que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao, chao.
[00:57:56] Speaker A: Gracias por escuchar emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93, siete fm. Radio grito 1200 am, 93, tres fm y 92 un fm. Hd cumbre carne 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fmi.