Emociones con Sabor 12-junio-2024

June 12, 2024 01:02:00
Emociones con Sabor 12-junio-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 12-junio-2024

Jun 12 2024 | 01:02:00

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:24] Speaker A: Bienvenidos a emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm wmdd am x am 94 tres fm wbsg súper 1500 10:00 a.m. [00:02:31] Speaker B: Un 2,3 no le cambié y ahora funciona Pedro. No tuve que darle restart a la computadora. Muy buenas tardes, amigos de emociones con sabor. Yo soy Otto Oppenheimer. Me pido disculpas, tuvimos unos problemitas técnicos, pero ya se resolvieron de audio. Aquí estamos para en la próxima hora compartir con ustedes, hablar sobre varios temas interesantes en el programa de hoy de Emociones con sabor. Madeleine Rivera Otero, su anfitriona y dueña del programa, no está porque está atendiendo unos asuntos personales. Sin embargo, yo voy a estar, yo, Toppenheimer, el expósito de Madeline, voy a estar con ustedes durante la próxima hora compartiendo con una serie de invitados que Madeline tiene en su programa. Entre ellos va a estar el doctor Coca, que como siempre, desde su punto de vista de psicología nos va a dar algo súper interesante y que nos pone a pensar además, más adelante en el programa. También va a estar Mildred Rivera, decoradora, experta en hacer decoraciones. De hecho, es la persona responsable de todo lo que usted ve aquí en el estudio de Pura Energía. Y también va a estar Lizzy Rivera. Lizzy es Realtor y nos puede dar unos consejos muy interesantes para aquellos de ustedes que quieren o vender o comprar una propiedad. Así que el programa de hoy está empacado de información súper interesante para ustedes y mañana, pues Madeline Rivera va a estar de vuelta con ustedes. No quiero comenzar el programa sin antes darle las gracias a nuestro auspiciador principal, los amigos de Pura Energía. Nosotros estamos transmitiendo desde los estudios de Pura Energía en Aguadilla, Puerto Rico. Pura Energía es la única compañía de energía renovable que tiene una conciencia social a tal punto que ha creado unos estudios para llevar programas educativos y de interés general que ayuden a construir una mejor sociedad puertorriqueña, un mejor país. Gracias, los amigos de Pura Energía. Y les adelanto que me estaban comentando los amigos de Pura Energía que viene un aumento dramático en los costos de los materiales para sistemas de energía renovable, basado o por que los EE.UU. anunció precisamente que le va a aumentar unas tarifas, le va a poner unas tarifas a los productos producidos en China, valga la redundancia. Lo que se produce en China va a recibir aumentos desde un 25 hasta un 200 % en tarifas. Quiere decir, mis amigos, específicamente en el área solar, quiere decir que si usted está pensando, ha estado acariciando la idea pero no ha tomado la decisión de tener un sistema de energía renovable para usted llegó el momento en que lo haga porque si no el costo va a ser mucho mayor. ¿La buena noticia que los amigos de pura energía todavía le pueden garantizar el mejor precio así que lo único que usted tiene que hacer mi querido amigo o amiga que me escucha es llamar al 787-230-9070 anotó el número de nuevo o se lo explico un poquito más lento? Se lo mencionó un poco más lento 787-230-9070 o visite a Pura energía a través de Pura Energía pr puntocom. ¿Bueno vamos a hablar un poquito sobre noticias de interés general tengo uno muy interesante varios temas muy interesantes que quería discutir con ustedes porque han pasado una serie de cosas sumamente curiosas y yo quería como que tocar estos puntos con ustedes ustedes porque me llamó muchísimo la atención una de ellas es que quizás usted no lo sabe pero resulta ser que hay diferentes partes del mundo donde se llevan a cabo campamentos de verano Puerto Rico es una de esas partes y usted llegó el verano y usted dice pues voy a mandar mis muchachos al verano al campamento de verano aquí había uno bien famoso que se llamaba Arawak que era un campamento sumamente famoso yo no sé si existe todavía no estoy muy claro de si existe o no la cosa es que cuando los muchachos vienen en el campamento del verano aquí el colegio San antonio de Humacao hacía un campamento de verano que usted se quedaba que creo que era Aragua que usted se quedaba durante varias semanas allí con ellos en ese campamento de verano y en ese campamento de verano había una peculiaridad y era que los muchachos sudaban como loncheritas mi abuela yo recuerdo que cuando uno llegaba de la escuela con el olorcito peculiar que uno llegaba del sudor de la escuela decía nene tú hueles a loncheritas las loncheritas de plástico que cuando yo era muchacho venían y tenían un termoplástico el jugo se viraba dentro de la lonchera y aquello tenía un olor particular pues resulta ser mis queridos amigos que lo mismo pasa con la ropa de aquellos que van a los campamentos de verano van los muchachos a campamento de verano la ropa se suda verdad? ¿Se llena de usted, usted suda la ropa se llena de humedad y qué hacen los muchachos? La meten dentro de una bolsa y entonces cuando llegan a las dos semanas a su casa con esa bolsa aquello tiene un olor pues mire ahora en EEUU los padres han encontrado un sistema en donde hay unos especialistas de ir a recoger ropa de muchachos de campamento de verano y darle el tratamiento para que no tengan demasiado olor, o sea, que no huelan a loncheritas. ¿Qué les parece, mis queridos amigos? Un laundry diseñado para ropa de campamento de verano. Bueno, les voy a comentar otra cosa interesante también. Hoy se anunció, y para algunos, dependiendo de cuando usted esté escuchando el programa, hoy se anunció que el municipio de San Juan, que estaba regulando los alquileres a corto plazo, va a trazar el registro de los alquileres de corto plazo. Quiere decir que la gente que tenía Airbnbs o similares en el municipio de San Juan, pues ahora no se van a tener que registrar. Y es porque el Senado de Puerto Rico y la Cámara de Representantes han esbozado una ley que la hizo Jesús Madera, Cheito Madera. Esa ley era para regular los alquileres a corto plazo, pero hay unos grupos protestando severamente por esto que dicen y explican que esta ley no atiende lo que se supone que atendiera, que era originalmente defender los derechos de las comunidades. Dicen ellos que la ley se ha desvirtuado de tal manera porque los intereses económicos, los grandes intereses económicos de la gente que tiene interés. Aquí hay dos, esta moneda tiene dos caras. Tiene la moneda del que alquila y se beneficia de ellos, que en algunos casos son individuos como usted y como yo, que tienen un cuarto en la casa y alquilaron. Y en otros casos son corporaciones o inversionistas que tienen un montón de casas, compran un montón de apartamentos, como ha pasado en Río Piedra y en otros lugares, y lo convierten en un meganegocio, pero no quieren pagar como pagan los negocios, no quieren competir con los hoteles, no quieren tener las obligaciones que tienen los hoteles, quieren funcionar como si fuéramos usted y yo alquilando. Y esto ha trastocado la fibra. En Puerto Rico hay lugares donde ya usted no puede ni alquilar una casa porque no hay espacio. Todos están ocupados para Airbnb o alquileres de corto plazo. En San Juan nada más hay 707800 lugares. Esos son siete 800 propiedades que no va a poder alquilar un estudiante que vaya a estudiar en la Universidad de Puerto Rico, que no va a poder alquilar un envejeciente que necesita un hogar, como mi papá, por ejemplo, que vive alquilado. ¿Qué va a pasar? Y nuestros legisladores nos fallaron nuevamente. Se fueron con los grandes intereses. El dinero pudo más que la rectitud y verticalidad moral y la responsabilidad de los legisladores hacia los puertorriqueños. He dicho. Voy a hacer una pausa, regreso en breve. Están escuchando Emociones con sabor y adelanto que las expresiones vertidas en este programa son única y enteramente mi responsabilidad. Ni las de Madeline, ni las de Radiogrito Benito, ni de ninguna de las emisoras que está transmitiendo el programa. Regreso en breve. [00:13:08] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:13:18] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:13:26] Speaker B: La. [00:13:27] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:59] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:51] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:15:04] Speaker F: ¿Ma, estás bien? [00:15:05] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:16] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:27] Speaker B: Y aquí estamos de vuelta en Emociones con sabor. Yo soy Otto Oppenheimer, su anfitrión prestado hoy porque Madeline Rivera Otero está haciendo unas diligencias personales. Así que yo estoy cubriendo a Madeleine el día de hoy. Pero tranquilo todo el mundo que Madeline regresa mañana y va a estar con ustedes aquí en el programa. Y ya mismito vamos a estar con el doctor Coca que nos viene a hablar sobre el Síndrome del Sabelotodo. Yo creo que todo el mundo en algún momento ha tenido un sabedotodo en su familia. Yo vivía en una urbanización que había uno y le decían yo todo, yo todo lo sé. Y son de esta gente que creen que saben de todo, que no escuchan a otras personas y solamente la opinión de ellos es la que importa. Y no hay más opiniones ni más puntos de vista que considerar que no sean los de ellos. Y el doctor Coca nos dará más información sobre eso. Pero hay inclusive una condición que mi papá me estaba explicando el otro día, que son estas personas que por alguna razón tienen que llamar la atención todo el tiempo. Tienen que ser el centro de atención todo el tiempo. Ellos tienen que todo el tiempo ser los que son escuchados y no los que escuchan. ¿Y pues este tipo de personas, algunos expertos en la conducta humana dicen que son personas que tienen que es una condición, una enfermedad lo que tienen y que como razón de tener esa enfermedad, pues tienen este problema, verdad? Donde entre otras cosas, siempre, todo el tiempo están que me escuchen, que es mi punto de vista. Inclusive cuando usted le pregunta algo a ellos como experto, no le contestan o le dan la vuelta o le contestan una versión que no es lo que usted le está preguntando y te dice pero es que yo te pregunté esto y tú me estás contentando otra cosa. Así que dicen los expertos psicólogos que eso es parte de lo que es la condición o el síndrome. Veremos a ver cuando el doctor Coca llegue y nos hable sobre eso, cómo realmente queda configurado. Bueno, buenas noticias y malas noticias. Depende del punto de vista que usted ejerza. Los beneficiarios del pan, una parte de ello escucharon ustedes en las noticias recientemente que van a tener que trabajar para poder recibir sus beneficios. Por años se ha discutido si es o no meritorio que las personas que reciben beneficiencia pública tengan que trabajar. Beneficiencia. Esa palabra es como complicada. Beneficiencia pública, tengan que trabajar. Bueno, y se ha hablado desde muchas perspectivas. ¿Obviamente hay personas que no pueden trabajar y que son meritorios de recibir estos beneficios del gobierno, verdad? Los que pagamos impuestos, pues sabemos que parte de los impuestos que pagamos tienen que ir para ayudar a los desventajados. A lo mejor una persona mayor que está enferma, que necesita ayuda del gobierno. A lo mejor una persona que no le alcanzan los ingresos y necesita alimentación, que es la idea del programa, del famoso programa del pan. ¿Los beneficiarios del pan para eso es que tienen el beneficio, verdad? O a lo mejor una persona que tiene una condición de salud mental y que no puede recibir, no puede trabajar, no tiene la capacidad de trabajo. Pero hay un sector, dicen ellos, que creo que son en el pan hay 1245000 beneficiarios. Oigan, déjeme decirle que esto es preocupante. Eso nos indica un poco los niveles de pobreza que tenemos en Puerto Rico. Cuando usted tiene de una población de un poco menos de 3 millones de personas, 1000002 recibiendo beneficios del pan. Pero además de eso, usted tiene una serie de personas que pueden trabajar, que están ávidas para trabajar, pero que están recibiendo el pan y no, no trabajan porque perderían el beneficio del pan. Entonces el negocio no le funciona. Pues de eso vamos a hablar un poquito más adelante, porque ahora tenemos con nosotros al doctor Coca. ¿Coca, cómo te encuentras? Qué bueno tenerte aquí. Qué bueno. No tengo el placer de estar a menudo contigo. [00:19:11] Speaker G: Sí, pero aprovechamos bien los momentos que. [00:19:13] Speaker B: Tenemos, así que Seguro. Y hoy vamos a hablar, me dijeron sobre un tema súper interesante, Coca, que es el síndrome del sabelotodo. ¿Qué es eso? [00:19:23] Speaker G: Correcto. Yo lo estoy llamando así informalmente porque para que la gente pueda tener una idea de esta persona que lucha por tratar de saber, aunque no sabe y siempre tiene que que quedar como que sabe. Pues resulta que aunque el síndrome de saberlo todo no es un término técnico. Sí se ha encontrado del efecto de Dunning y Kruger, que son dos profesores de la Universidad de Cornell que en 1999 hicieron investigación sobre este tema. Entonces escogieron varias poblaciones de personas para un estudio similar. Uno de ellos, por ejemplo, fue un grupo de estudiantes a los cuales se les administró una prueba particular y al obtener los resultados y ser entrevistados, lo que notaron es que los estudiantes que peor salieron eran los que tenían esta idea de sí mismos como de mayor conocimiento y trataban de venderse como que sabían más. Se hizo investigación con otras poblaciones en la misma línea y el que sacaba los peores resultados tendía a comportarse de esa forma. En el año 2004 de la Universidad de Columbia en Nueva York, se encontró una tendencia similar, que a lo que se refiere es a que en la medida en que tenemos menos conocimiento, la tendencia tratamos entonces, por inseguridad, de proyectarnos como que sabemos más. Y es un hecho personal para nosotros, para muchas personas, el tratar de acomodar lugar, saber. Por eso, en muchas ocasiones, personas que no tienen mucho conocimiento tratan de luchar para imponer lo que a ellos les parece, porque en la medida en que tú los valides, ellos se validan a ellos mismos. Y tú los ves tratando de luchar y resistentes a aprender y tratando de luchar por imponer su conocimiento. [00:21:17] Speaker B: Oye, pero qué interesante está eso. Sin embargo, no sé, nosotros le decíamos el yoto, el yoto, lo sé, le decíamos nosotros en el barrio de nosotros cuando había alguien que era así, es un yoto, le decían. Pero ve acá, coca. ¿Tiene que ver esto también en cierta medida con que yo quiera llamar la atención todo el tiempo? [00:21:35] Speaker G: Puede tener que ver con eso. Acuérdate de cuando hablamos de conducta humana, hablamos de tendencia. Aquí se da toda la clase de combinaciones, porque tú tienes, por ejemplo, este que es histriónico y él quiere tener la atención y el issue realmente es la atención. A él le importa poco si sabe o no sabe. El que yo estaba hablando antes es el que tiene inseguridad de conocimiento, pero el que quiere llamar la atención se puede comportar así. Y tú tienes, por ejemplo, al narcisista, que eso es un trastorno en la personalidad. Esta persona está formada con unas ideas fantásticas de superioridad sobre sí mismo, que son son irracionales, pero esta es la formación de la persona. Lo que tiende a suceder con esta persona es que él piensa realmente que el cerebro de él Dios se lo dio más potente que el tuyo, que no tenemos ninguna duda. Y él no entiende por qué tú dudas de él, porque porque para efectos de él, tú comprendes que él es superior que esa persona es superior a. [00:22:27] Speaker B: Ti y él no puede entender por qué. No es una fantasía general sobre Perdóname. ¿Y esa gente se dan cuenta de eso? ¿Ellos están autoconscientes de eso o ellos viven en un mundo irreal? [00:22:40] Speaker G: Ese es un problema con el criminal, ese es un problema con el obsesivo compulsivo de personalidad, ese es un problema con el dependiente, ese es un problema con el borderline personality disorder. Los problemas de personalidad, o sea, construcción patológica de la manera de ser de uno, eso se endurece cuando llegamos a la adultez y nosotros quedamos siendo así. Uno de los problemas que tenemos los terapeutas y las personas que ayudamos a personas así es que hacer introspección sobre que se tiene un trastorno como este es precisamente la esencia del diagnóstico. Esta persona ha hecho unas interpretaciones de la vida completamente distorsionadas. El criminal lo que entiende es que las reglas están para molestar y él tiene que no seguir las reglas, que es lo que hace el criminal. El narcisista entiende que él es una persona superior a los demás y que el problema que tiene es que los demás no comprenden esa realidad de que él es superior a las demás personas. El dependiente tiene una idea fija de que él no va a poder echar para adelante si él no se agarra de alguien. Está siempre dependiendo de que alguien esté con él o le haga las cosas. Así que esto es diferente porque ya eso son unas patologías que la tienen ciertos grupos de personas. El grupo de él sabe lo todo que puedes tener un narcisista que sea sabelotodo porque él entiende que él sabe todo y ya está. Hay un narcisista famoso que está corriendo. [00:23:59] Speaker B: Para presidente de EEUU o si Donald. [00:24:02] Speaker G: Trump se toca el cerebro y esto lo vi yo en una entrevista, él se tocó el cerebro y dijo yo no leo nada ni aprendo nada de nada porque esto que está aquí es lo que produce las ideas. Y él se tocó su cerebro como un productor de ideas maravillosas. Cuando el cerebro realmente es una máquina de aprender. El cerebro no produce conocimiento y eso es bien importante que hagamos esta salvedad. Pero la tendencia con la gente que es saludable, cuando el nivel de conocimiento es más bajo, la tendencia es que nos queremos entonces imponer con el conocimiento porque que calma nuestra seguridad de que no sabemos. Así que en estos mismos estudios, mira qué interesante Otto, cuando tú sometías a una persona así a un conocimiento y a una educación, ese deseo por proyectarse superior a como diera lugar, esa inseguridad tendría bajar. [00:24:57] Speaker B: Mira, es coca y como yo lidio con una persona, si te voy a poner un ejemplo, yo he estado en situaciones donde ha habido una persona que, como tú dices, tiene todas esas características que acabas de explicar. Y entonces, pues básicamente no se puede tener una conversación con la persona porque solamente su punto de vista, lo que él dice, lo que él sabe. ¿Cómo yo lidio con eso? ¿Me quedo callado? [00:25:19] Speaker G: Te voy a recomendar que en el momento haga silencio, lo deja entonces que hable. ¿Pero en algún momento en la conversación se va a presentar una ventana de oportunidad y en esa ventana y en esa ventana de oportunidad tú pudieras decirle a mí me da la impresión a veces que tú tratas de imponerte aún cuando no tienes conocimiento y tú sabes lo que eso puede significar, que tú tienes un hambre por aprender muy grande porque no te metes a estudiar algo, por qué no te ha buscado una certificación adicional o por qué no terminas bachillerato o esa maestría? Y lo que haces es que lo reconoces y lo utilizas como un valor para la persona en vez de quizá confrontando y crear una situación tensa de tú te crees que te lo sabes todo. Mejor vamos a decir puede ser que en ocasiones la energía que tú tienes por convencer esté basada en que te falta conocimiento y eso te da ansiedad y usa el puede ser, porque acuérdate que esto de estar adivinando pensamientos y y procesos internos de las personas no es una buena práctica. La persona es quien tiene que hacer introspección. Siempre nos dejamos llevar por lo que observamos para confrontar la gente estrictamente lo que confrontamos. Eso de decir lo que tú estás pensando es que lo que pasa contigo es que como tú te sientes de esta manera, no vamos a atribuir emociones ni atribuyamos pensamientos, porque ahí se presta para el error, se presta para la confusión en la comunicación. [00:26:49] Speaker B: Oye, excelente tema, te lo agradezco enormemente. ¿Me has dejado fascinado y me has dado mucho sobre qué pensar, verdad? Por situaciones y cosas que uno conoce. Y además te felicito porque con esa camisa que tienes en ese ambiente tropical en el que te encuentras hoy, te ves muy bien. [00:27:04] Speaker G: ¿Sabes lo que no encontré? Una cotorra que hubiese sido perfecta. [00:27:10] Speaker B: Bueno, el doctor Héctor Coca. ¿Oye, Héctor, las personas que quieran comunicarse contigo, cómo deben proceder? [00:27:20] Speaker G: Yo estoy en el cuatro uno cero dos ocho nueve cuatro, en el cuatro 30 99 el psicólogo en Instagram y con Madeline Rivera los miércoles a las 2:15 p.m. en emociones con sabor y con ojo. [00:27:33] Speaker B: De vez en cuando. Gracias, Coca. Que la pases muy bien, amigos y ustedes no se retiren. Esto fue un tema fascinante de Héctor Coca, el psicólogo que nos ha hablado, que nos ha traído toda esta perspectiva del yo to lo sé o el sabihondo o el más que sabe y cómo lidiar con eso. Pero vamos a hacer una pausa. Regresamos en breve. Más adelante, Mildred Rivera e Ivonne Rivera o Lizzy Rivera va a estar con nosotros. Nos van a hablar sobre real estate, bienes raíces y decoración. Con eso regresamos en breve en el programa número uno de las tardes, Emociones con sabor. [00:28:12] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:28:23] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:28:32] Speaker B: La. [00:28:32] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad, tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:29:04] Speaker A: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a info com, visitando nuestra página web. [00:29:24] Speaker F: En nuestras redes sociales, Facebook e. [00:29:27] Speaker A: Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:29:43] Speaker E: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:56] Speaker F: ¿Ma, estás bien? [00:29:57] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:30:08] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:30:19] Speaker B: Mi nombre es Otto Oppenheimer y les acompaño en Emociones con sabor aquí de bateador emergente por Madeleine Rivera Otero, que se encuentra en estos momentos haciendo unas gestiones personales, pero va a estar de vuelta mañana aquí a través de la cadena de emisoras que son parte de la gran familia de emociones con sabor. Bueno, noticias agradables, mis queridos amigos, para aquellos de ustedes que son amantes de comprar a través de los servicios electrónicos o en línea. De hecho, no sé si lo saben, pero Shane, que es la cadena de ropa que se vende, que vende directamente desde China, se ha convertido en una cadena que produce más dinero en ventas que Sara y que H M. Oígame, no solo eso, escuche esto. Shane vende 32000 y pico de millones de dólares. 32000 y pico de millones de dólares. Un montón de dinero. Pero eso trae un problema también, mis queridos amigos. Se lo estaba comentando a normando el otro día cuando estaba hablando con el programa de radio, y es que hay ropa desechable. Ahora compramos una camisa que nos cuesta $5 o una falda que nos cuesta $10 y la desechamos. Entonces, hay lugares en Suramérica que tienen estos vertederos gigantescos. Le estoy hablando de millas y millas de vertederos donde están camisas que se usaron una sola vez, o faldas que se usaron una sola vez, o pantalones que se usaron una sola vez porque están tan baratos que la gente los usó una vez, ya me lo vieron y lo bote porque lo que me costó fueron $5 o lo que me costó fueron $10 nada más. Y la altura, escuche esto, la altura de esos vertederos puede llegar a los 100 m, que estamos hablando sobre 300 pies. Imagínese usted la cantidad de desperdicio que hay. El problema es más grande todavía, la ropa tiene contaminantes. Cuando usted se compra una camisa, un pantalón, la tinta que se utiliza, a veces tienen fibras de poliéster, por ejemplo, las camisas no es solamente de algodón, así que no toda la ropa es biodegradable. Por lo tanto, en ese vertedero usted tiene piezas de ropa que van a durar cientos y cientos de años contaminando el medio ambiente. Y todo viene a raíz de que los chinos se han inventado esta metodología a través de páginas como Chain y como Temu, en donde usted pues puede comprar ropa tan y tan barata que es costo efectivo el que usted se ponga la ropa una sola vez y la descarte. Imagínese usted, por ejemplo, que diga pues voy para una fiesta y Yermary diga pues me voy a comprar unos zapatos que me lo voy a poner una vez, y me voy a comprar un traje que me lo voy a poner una vez, y me voy a comprar, qué sé yo, una bandaleta que me lo voy a poner una sola vez. Se puso eso una sola vez y la descartó. Pues en algún lugar tiene que llegar eso y llega a estos vertederos en el sur de América, en Sudamérica, en algunos países de Sudamérica, creo que Perú es uno de esos países. Es un problema grande, problema grandísimo que hay con eso. El otro, la otra situación que se está dando, me estaba comentando mi cuñado el otro día que en Puerto Rico ha habido una transición y Viviana tiene un programa, Viviana Oppenheimer, mi hija, tiene un programa que va a salir muy pronto a través de las redes sociales y a través de algunas de estas emisoras. ¿Cómo que se llama el programa? Dejando huellas, que habla sobre la adopción y las mascotas, pero desde un punto de vista positivo, agradable, simpático, no lo van a regañar. Pero me estaban diciendo que ahora el problema grande, grande son los gatos, que los perros, que antes usted los veía bendito, cuando yo era muchacho, usted veía los pobrecitos perros que le daba sal, ni se le estaba hasta cayendo la piel y la gente le echaba aceite quemado de carro, porque el aceite quemado mataba el gusanito que da la sarna y le echaban aceite quemado y con eso los curaban y se les ponía la piel de lo más linda. Digo, contaminaban al perro, me imagino yo pero me imagino, pero era la ignorancia de aquel entonces. Bueno, pues ahora me dicen que el problema son los gatos, que al disminuir la población de perros satos por los métodos de control y porque los capturan y porque quizás hay un poco más de conciencia también. ¿No? Pues hay un montón de gatos y yo tengo que decir que por lo menos perceptualmente a mí me parece que es cierto, porque en Aguadilla donde nosotros vivimos, nosotros estamos transmitiendo desde los estudios de Pura Energía en Aguadilla. Y usted sabe que Pura Energía es la compañía número uno de energía renovable. Así que cuando piensen energía renovable, piensa en Pura Energía. ¿Pero cuando usted sale aquí, aquí al lado hay una gatita, y no solamente hay una gatita, hay como cinco o seis gatos, verdad? Que hay que están ría lengua por ahí. No hay un solo perro suelto en el estacionamiento de Pura Energía, hay gatitos. Y me estaban diciendo anecdotalmente que supuestamente pues ahora se ven más gatos satos que perros por ahí por la calle. El gato es un animal muy limpio y muchas veces usted lo ve en buen estado y cuando no lo ve en buen estado, pues oiga, busquen su corazón y ayúdenlo. Sí, exacto. En el caso de pura energía, pues los capturamos y los operamos. Viviana 1 grupito aquí de pura energía pues son los que liderean ese proceso y usted en su compañía o en su empresa puede hacer eso también. Si usted ve una mascotita, haga un fondito, recoge unos chavitos y lo llevo a operar. Yo soy este amante de los animales, así que siempre voy a estar a favor de ellos. Y de hecho usted puede colaborar con los amigos de Villamichel, el albergue de animal lo busca así Villamichel y usted le puede donar cosas para las mascotas. Ellos recogen las mascotas y no las sacrifican, les buscan hogar. Pero lo que le iba a decir es que tiene una ventaja el hecho de que tengamos más gatos en las carreteras. Y en el viejo San Juan, me estaban comentando eso el otro día, ustedes recuerdan, en el viejo San Juan había un problema de gatos y pues sacaron los gatos, pero me dicen que ahora hay un problema de ratones, que hay unos ratones que parecen gatos de tan grandes que son. Y había una señora que me estaba diciendo chico, hubiesen dejado los gatos, que los gatos controlaban los ratones, eliminaron los gatos y ahora tenemos unas ratas que no hay quien viva con ella y son peligrosas. Usted sabe que la peste bubónica en Europa se dio principalmente por. Bueno, principalmente no, era la pulga de las ratas la que le pegaba. La peste bubónica que acabó con millones de personas, fue una plaga e inclusive hay historias de aquella época donde algunos pueblitos de Europa, escuche esto, se salvaron y la gente no moría de peste bubónica. Pero en esos pueblitos había muchos gatos. Entonces los gatos controlaban la población de ratones, de cucarachas, de cuantas cosas. En casa tenemos tres gatos, los tres son adoptados, los tres son satos. De hecho tenemos un gato polidáctil que se llama Timón, que tiene sus condiciones especiales Timón, él tiene siete deditos en una pata, 6 en la otra y es el más cazador de los tres. Es verdad que no hay chango que se pare en el patio porque lo liquida Paloma, lo que sea que encuentre ahí, pues ya usted sabe. Pero tampoco tenemos problemas de roedores porque los gatos los mantienen controlados. ¿Y se enteraron del problema que hay con las constrictors? Mire señores, tenemos una invasión de culebras que no son nativas de Puerto Rico, que pueden llegar a crecer 12 pies en un año, que pueden matar su perrito, porque agarran el perro, lo estrangulan, lo matan con constricción y se los comen. Hay un señor en las redes sociales que se dedica a cogerle a un muchacho que desde bien joven, pues él ha bregado con culebra, le regalaron una culebra que era legal. Pero hay mucha gente, de hecho estaba escuchando que me estaba contando normando 1, señor experto en esto, que vieron un señor hace muchos años, vieron una gente que tiraron unas culebras de una caja y las soltaron y entre esas culebras habían constrictor. Y esas culebras han ido regándose por la isla, ya han llegado a muchos pueblos. Y entonces si usted ve una, tiene que llamar al departamento de Recursos naturales porque son peligrosas, pueden matar a un niño, pueden matar a un adulto. Mire, estas culebras pueden llegar a pesar 100 libras y en los países de donde son nativas matan tigres. Si una culebra puede matar un tigre, que es muchas veces más grande que usted, que yo y más fuerte, puede llegar a matar a un ser humano. Así que si usted las ve, no trate de intervenir con ellas porque lo pueden atacar y son peligrosas y no son venenosas, pero un mordisco le puede arrancar un canto, le puede infligir mucho dolor. Ellas se comen las gallinas, se comen. Encontraron una que se había comido un cabro y cuando la encontraron tenía el cabro todavía en la barriga. Pueden estar hasta dos años sin comer esas culebras y entonces ellas esperan su momento y entonces atacan y se comen. Pueden comer un niño, se pueden comer un perro, se pueden comer un gato. Así que, y cuidado con sus perritos. Si usted deja a su perrito, no se puede que usted tiene un perrito que se llama Polo y usted lo deja en el patio, tenga cuidado que se lo puede comer una culebra. Aquí está la dueña de Polo y me está oyendo lo que estoy diciendo y por eso es que ella está haciendo el. Bueno, para los amantes, como estaba empezando el segmento y me desvié, para los amantes de comprar en línea, Amazon va a montar un almacén en Puerto Rico en una 60 y pico de cuerdas en Dorado y no se descarta, según los rumores, que inclusive podamos tener entrega el mismo día. Algo que verdad, usted sabe que ahora mismo si usted compra cualquier cosa en Amazon, pues tiene un problema terrible porque se tiene que esperar dos, tres semanas a que le hagan la entrega. En el pasado, hace unos años atrás, pues usted podía escoger un sistema de entrega más rápido a través de UPS y pagar adicional, pero eso Amazon, esa opción por alguna razón Amazon la eliminó hace unos años y ahora pues usted tiene la opción del Prime. Si usted es miembro de Prime, pues paga, pues se lo van a entregar sin costo, pero se tarda dos o tres semanas. Como quiera, pues Amazon está expandiendo y van a poner unos almacenes en Dorado y eso pues podría hacer que usted tuviera entregas más rápido. Así que una ventaja para los puertorriqueños que nos encanta ese tipo de cosas. Ok, usted sabe tener desacuerdos con otras personas y poder llevar ese desacuerdo en paz y armonía. Yo le tengo que decir que a mí me da trabajo. No es que yo no pueda tolerar que usted tenga un punto de vista distinto. Es que si dice, me dice, me dice mi esposa y me dicen mi hija Viviana que me está mirando aquí, que se me abren las narices. Yo no sé por qué ellas dicen que se me abren las narices, pero aparentemente dice que y no es que me da coraje, no es que yo estoy molesto, es que tengo pasión por lo que estoy diciendo, me siento apasionado, pero no es que tengo coraje y te quiero caer encima. Es que bueno, a ti te da pasión cuando Yadiel, porque Yadiel se cayó de la cuna cuando era chiquito y se dio en la cabeza. Yadir es el novio de mi hija, pero, pero este, es difícil. Pues ahora hay un, unas nuevas clases que se están dando que se llaman el arte de tener desacuerdos. Respetuosamente yo las voy a coger a ver si mejoro en esa parte, porque no importa la edad que usted tenga, siempre uno puede aprender y puede ir mejorando. Y ya a mí me falta eso, porque verdaderamente algunas veces las pasiones y las emociones como que controlan a uno y sacan a uno de su centro de paz y entonces uno reacciona y después dice caramba, pero debía haber reaccionado un poquito mejor. ¿Pero entonces se acuerda de lo que pasó? Dice, no, pero es que yo lo que ese era el punto que yo quería llevar a cabo y complica la cosa un poco. ¿Así que bueno, usted sabe cuántos carros se roban en Puerto Rico todavía? Montones. Hay unas marcas en particulares, pero ahora hay grupos en las redes sociales que se dedican a encontrar carros abandonados, fotografiarlos y reportarlos. Mira, me encontré una guagua así asado en tal sitio, abandonada. Y han logrado recuperar o rescatar miles de automóviles que de otra manera se hubiesen quedado perdidos. En Puerto Rico es más difícil porque al ser una isla hay menos espacio y pues es más fácil que usted vea el carro. Yo recuerdo que cuando yo era muchacho me robaron una guagua y la guagua apareció en Santo domingo años después la montaron, no sé, no sé si fue en el ferio en que la montaron y se la llevaron para Santo domingo y allá la estaban utilizando. Así que para que usted vea. Amigos, voy a hacer una pausa, pero regreso en breve en Emociones con sabor. Yo soy Otto Oppenheimer, debateador emergente por Madeline Rivera Otero. Conmigo van a estar en breve Mildred Rivera y Lizzie Rivera. Una nos va a hablar sobre lo que llamamos Real Estate o propiedades y la otra nos va a hablar sobre decoración. Con eso regresamos en breve en Emociones con Sabor. [00:42:05] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:42:16] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:42:24] Speaker B: La. [00:42:25] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:42:57] Speaker H: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la Cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:43:39] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:43:51] Speaker F: ¿Ma, estás bien? [00:43:53] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:44:04] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:44:14] Speaker B: Queridos amigos, aquí estamos de vuelta en Emociones con sabor, el programa de Madeleine Rivera Otero. Madeleine va a estar con nosotros mañana, pero hoy tengo a parte de la secuencia genética de Madeleine porque tengo a sus dos hermanas que van a estar conmigo en el programa de hoy. Tengo a Mildred Rivera y tengo a Lisa Rivera. Buenas tardes a ambas. [00:44:32] Speaker F: Hola, buenas tardes. [00:44:34] Speaker B: Qué buenas están. Qué guapas se ven las dos ahí. Se ven muy bien, la verdad que sí. Y tenemos una combinación de lo más interesante porque de muchas, en muchas ocasiones la venta de una propiedad depende en gran medida de cómo luzca esa propiedad. ¿Cuántas veces le ha pasado a usted que ha ido a ver una casa modelo a algún lugar y se enamora realmente de cómo se ve la decoración de la casa modelo y compró por la decoración de la casa de modelo? Así que quiero empezar con Mildred para que me explique un poquito como un decorador me puede ayudar en ese proceso de yo hacer que mi propiedad sea más apetecible. [00:45:07] Speaker F: ¿Pues perfecto, Otto, qué tal para todos? Buenas tardes. Aquí lo importante, vamos a trabajar en base, les voy a dar ejemplo a un proyecto de bajo presupuesto. ¿Lo mismo podríamos aplicarle con otros elementos a uno de un poquito más presupuesto, verdad? Pero vamos a dar el ejemplo de una casa que se está viviendo, que hay una familia adentro y que quieren hacer hoy día le llamamos un staging. ¿La palabra staging viene de stage, verdad? De escenario. Vamos a producir un escenario dentro de esa casa bonito, con todo lo que hay dentro. Ok. ¿Y ese staging yo lo he hecho acá, verdad? En San Juan, en apartamentos, en casa, con lo mismo que el cliente tiene, es lo que vamos a usar quitando y ponía, agregando elementos, sobre todo muchas veces quitando porque al vivirla diariamente no nos damos cuenta del sinnúmero de cosas que tenemos que son muy personales y que al cliente, al posible cliente que tengamos no les va a interesar. ¿Además de que se ve la propiedad mucho, muchas veces mucho más pequeña y tenemos que visualizarla con cosas bonitas, pero que yo diga tengo estos espacios buenos, amplios, para yo poder tener tales cosas mías personales, verdad? Dentro de esa propiedad. Lo primero que vamos a hacer cuando tienes una fachada que necesita un poquito de cariñito, como le llamamos, que es el cuerpo de la casa y los aleros, lo primero cuando me lleva la realtor es que veo esa casa pintada o quizás pintada definitivamente, pero que quizás esos aleros, esas paredes se ven sucias. ¿Eso no lo podemos tener, verdad? ¿Al tú presentar una casa, si hay poco presupuesto, tú lo vas a lavar los aleros, porque el sucio comienza desde arriba, verdad? Y si tú limpias el cuerpo de la casa cuando llueve, como pasa en este país, que pasan mucho, van de nuevo a la semana a caer todo ese sucio. Así que es importante que tú te busques, si no tienes, tú lo puedes hacer tú solo, a lo mejor algún familiar que laven el techo y no tiene que ser a presión, porque no a presión el techo, porque cuando tú lavas el techo a presión, si no es que va a entrar a sellar, puedes crear grietas y esas grietas no las queremos en este momento. Sencillamente una lavadita con cloro y agua, lavanda, la manguera a presión puedes prescindir de ella, el cloro te va a hacer el trabajo, coges una escoba, dos buenas escobas que no sean muy muy blanditas, verdad, que puedan, pero tampoco un escobillón de estos duros a nivel de escoba, mucha agua, cloro, una manguera regular y empiezas a lavar y no toma tanto tiempo, es menos molestoso que la misma manguera. ¿Presión, lavas, lavas bien los aleros nuevos, lavas el cuerpo de la casa, el cuerpo de la casa puede ser que esté en malas condiciones, si hay presupuesto se pinta, estamos? Las tendencias son colores claros, pero no los pasteles de antes que por ejemplo si ponías un amarillo, un azul, el azul se veía casi baby blue, no, no, no, colores que tengan un poquitito, un tintecito de gris y esos colores están muy, muy en tendencia, le dan vida a la casa, pero siempre en tonos que realcen, si tienes mucho verdor alrededor, porque hay muchas veces que tiene, verdad, la propiedad tiene mucha grama y los aleros en tonos más claros, el tono vainilla en tonos de cremosos, entonces le da al color del cuerpo de la casa, le da realce. Si no puedes pintar, lava bien y las paredes señores se limpian, la gente piensa que las paredes solamente se pintan, no, no, no, puedes lavarla, lo mismo que pero ya la pared cuando el alero y el techo está lavado con cloro, tú puedes hacer la prueba con líquido de fregar, líquido de fregar, una esponjita de goma y tú vas viendo cómo quedan y si es así, puedes hacerlo luego con un mapa de goma de los que vienen que son como para poner la cera en el piso pues entonces tú le pones mucho líquido de fregar y lo vas pasando y por otro lado va tirándole el agua con la manguera. Si no es sucio pesado, si es sucio regular de mano, de a veces tierra, las paredes quedan limpias gente, créanme que queda muy bien y no tienes que entrarle lo costoso de una pintura, lo más feo son los aleros porque se nos ponen negros del y del hongo, pero si tienes presupuesto haces lo mismo, lavas 3 días después que eso esté bien seco, entonces pintas y ya les di unas orejitas de los tonos a pintarse, tú escoges tus tonos preferidos, pero que sean tonos que tengan un poquito en el tinte de gris. Ahí tú puedes preguntarle a la ferretería o donde vayas que te enseñen la carta que tenga esos tonos que te gusta y que tenga un poquito de gris. [00:50:16] Speaker B: Ok, una pregunta mildred. Este, yo utilizaba windex para el interior, porque eso que tú me estás explicando es para el exterior. Para el interior yo utilizaba en unas manchitas que había en paredes windex. ¿Eso también es aceptable? [00:50:30] Speaker F: Es aceptable, pero si hay, es más fácil todavía, porque las manchas, por ejemplo, de manos y a veces más cerca de la cocina no nos damos cuenta, son sucio que viene impregnado con un poquito de grasa, son más difíciles de salir con el windex versus si lo hace con la esponjita de goma con líquido de fregar, salen inmediatamente más fácil y cogen la esponjita y detrás paño con agua y tú vas a ver que dice wow, esto quedó en 2 s y no tienes que pintar. Casi siempre son manchas, es sucio. Ok. Al menos claro, en el exterior una mancha de goma y aún así de una goma de bicicleta se pueden sacar. [00:51:13] Speaker B: Entonces para Ivonne, bueno, yo le digo Ivón de cariño, pero ella en realidad se llama Lizzie Rivera y Madeline me advirtió en Lizzie Rivera, pero así que perdón y bonito. ¿Pero para Lizzie Rivera que es realtor, esto cuánto ayuda a la venta? Cuánto realmente funciona para que el vendedor se emocione y compre o el vendedor, porque a veces que estamos vendiendo una propiedad. [00:51:36] Speaker I: ¿Claro, primero que va a ver las posibilidades que tiene esa propiedad, verdad? Primero es como todo, cuando uno, cuando tú conociste a Madeline, pues tú tuviste su las posibilidades. ¿Primero vamos a llevar esto que nos atraiga esta casa, luego con los otros consejitos que nos va a dar Mildred, vamos a ver, el cliente entonces va a ver la posibilidad de esa propiedad, verdad? El tener la casa organizada, este, y de la manera que ya les va a explicar él, va a haber posibilidades y eso es lo que lo que buscamos, que vean esa posibilidad. ¿De lo demás pues nos encargamos nosotros, verdad? Porque si ya él ve la posibilidad en la casa y le interesa, pues lo demás es cualificación y de eso yo me encargo. Pero en este, en ese momento que ya han decidido vamos a vender, vamos a preparar esa casa para ver la posibilidad y nos lleven menos tiempo. Y bien, bien importante. Muchas veces dependiendo cómo esté la propiedad, hay propiedades que se pueden ir por $10000 más arriba. Yo tuve una casa que se vendió por $45000 más arriba recientemente. [00:52:58] Speaker B: Wow. [00:52:58] Speaker I: Claro, hicieron una inversión de $8000, pero $8000 y recibes 45000 más, pues estás ganando 30 y 33 37. [00:53:11] Speaker B: Sí, exacto. Sí, sí, sí. Esa es una ganancia sustancial. [00:53:16] Speaker I: Es una ganancia. Tenemos que ver posibilidad y ganancia. No es lo mismo, este, ver una grieta, ver paredes sucias, o sea que el cliente lo que va a ver es que le tiene que meter mucho trabajo en pintura y ya, y nada más. Este, y sabemos que en pintura ahora no son $1000 lo que se van por otra parte. [00:53:39] Speaker F: Eso que, eso que ella está diciendo es muy importante. O sea que eso es un aspecto de limpieza general, que se vea todo limpio y recogido. Organización menos, en este caso es más. Y digo menos porque ya la vivimos. ¿Ya tenemos lo que nosotros le decimos cuanto tereque en una casa que se vive, verdad? Pero ahora les voy a decir rapidito de esa, de ese exterior y, y que les dije limpio siempre lo posible pintar y que la grama, si hay grama, esté bien, bien limpia. O sea que esa grama la mantengamos al día. Si hay plantas que están con hojas secas, eso es bien importante. Hay veces que vemos hasta palmitas, todo ese tipo de follaje de afuera que no, no se vería más. Solamente con el hecho de tú recortar las hojas secas, ya las limpias. Luego pasamos a la sala. Esa sala va a tener bien importante que ese piso esté bien limpio, sea cerámica, sea un material tan bendecido como lo es el terrazo. El terrazo de antes, la gente no sabe el valor que tiene. Y en ambos casos, si tiene alguna mancha, inclusive terraza o cerámica, puedes hacer una pastita con bicarbonato. Tú coges, pones en el piso, en las áreas, bicarbonato de soda, le echas unas gotitas de agua y la deja que forme una pasta. Inclusive le puedes echar unas gotitas también de agua oxigenada. Eso te quita las manchas. Si hay, si hay posibilidades, el caso de que sea un terrazo, de pulirlo, fantástico. Si no y si no vas a cambiar piso, si tiene cerámica que no está manchada, haces esto y queda limpio. ¿En el caso de que no puedas invertir en pulir el piso que tengas, si es piso de pulido, hay en uno de nuestras principales ferreterías grandes por departamento, verdad? Viene un líquido que tú lo se lo echas al piso y con un mapa lo pasas y te crea ese efecto de pulido, de brillo y se queda varias semanas. Lo único que tienes que hacer es retocar con el mapa. Lo mismo con la cerámica. Y el efecto del piso limpio es bien importante. Si hay áreas que están demasiado manchadas en pasillo, le tiramos alfombras, lo que le llamamos runners, que las hay a bien buen precio en una tienda que todos conocemos, verdad, que tiene distintos departamentos y conseguimos que no se vea manchado ni roto, hay veces que la cerámica está rota, pues ponemos algunos runners. Entonces la sala que tenga lo básico, el sofá siempre pegado a una pared principal y digo pegado que no se vea flotando y si lo tienes la pared principal, si la casa no tiene familia y room y lo que tiene es una televisión, pues entonces pones la televisión en esa pared y del otro lado entonces pones el sofá. Las butacas, importante mesa de centro porque le da unión y calidez al área y la mesa de central centro debe de ir sobre una alfombra de centro, esa alfombrita te le da identidad, te marca lo que es el área y lo mismo le da calidez al área. Sobre esa mesita de centro, por favor no la llenen, solamente pueden poner dos libros, que se vean libros de algún tema, pueden ser libros como pueden ser algunas figuras decorativas y algo que no moleste a la vista de donde estamos hablando con la otra persona. Entre sofá y butacas, pocos elementos, pero unos elementos decorativos bonitos en esa mesa de centro, no tienen que ser mucho y si no hay mucho presupuesto, desde dos libros, algún florero, alguna pequeña base y fotos o dos fotos de familia, no llenen de fotos de familia el área, una foto de la familia o del hijo o de nieto o grupos de amigos le da mucha calidez e identidad al área, pero no llena esa mesita de centro, por favor, no la tienen, se ve elegante, se ve bonita. Y por otra parte en alguna esquina, alguna planta, puede ser una planta de interior o ahora vienen las plantas ornamentales que se ven fabulosas, no dan trabajo y le da la misma calidez al área y no se ponen feas. ¿Entonces tenemos siempre alguna pared, hay que vestirla con una pintura importante, escoja alguna pintura agradable, una puede ser una pintura moderna con colores brillantes y que estén marcada de una manera que vaya acorde, verdad? Si usted tiene una sala que con tendencia más moderna, pues que tenga un marco sencillo, evitar entonces un marco dorado en una sala que sea moderna. ¿Tenemos también que recordar que siempre, casi siempre cerca está el comedor, que ese comedor lo mismo que la silla sea la mesa redonda o cuadrada, que el tope esté limpio, si es cristal que se vea cristalino, no lleno de elementos que no sean más que a lo mejor candelabros, pero velas modernas, algún elemento en el centro, un runner en el medio y ya si las sillas del comedor o el sofá, bien importante, si el sofá en la sala, la tela no está en buen estado y usted no va a no puede mandarlo, verdad? Tapizar. Compre lo que le llamamos un mantón, que él también los hay en las tiendas. Ahora, ese mantón usted lo tira sobre el sofá, no se va a ver si está rota la tela, si está manchada, usted la tiene en esa área. Claro, combinando. La verdad que es un mantón que combine. Puede ser, sabes que hasta una pashmina de mujer. [00:59:33] Speaker B: Mira qué interesante. [00:59:35] Speaker F: ¿Si uno puede unir dos bonitas pashminas en los colores que quiera y lo tira sobre el sofá o sobre la butaca que esté, verdad, que la tela no esté bien y ahí usted rompe el ciclo, verdad? De tener que mandar a tapizar. [00:59:49] Speaker B: Bueno, pues el tiempo nos ha traicionado porque ya llegamos al final del programa. La verdad es que hay una cantidad de información súper interesante que no nos va a dar tiempo a cubrir, pero estoy seguro que Madeline la va a traer de nuevo. Ahora, no me quiero retirar sin que ustedes digan cómo las personas se pueden comunicar con ustedes para los servicios profesionales que ofrecen tanto en bienes raíces como en decoración. [01:00:07] Speaker I: ¿Bueno, pues para los consejos de Mildred y todo el material, verdad? Para hacer esos arreglos, se pueden comunicar con ella al 787-501-0944 787-501-0944 y conmigo para la venta de esa propiedad y para los consejos y darle el valor a esa propiedad 787-314-3380 787-314-3380 Gracias a. [01:00:36] Speaker B: Ambas por haber estado conmigo en esta tarde. [01:00:39] Speaker F: Gracias, Otto. [01:00:40] Speaker B: Un abrazo a las dos hermanas queridas. Y ustedes amigos, ya saben, la próxima semana yo voy a estar con ustedes el lunes hablando en emociones con sabor sobre tecnología, pero mañana va a estar Madeline Rivera Otero nuevamente con ustedes de dos a tres. Y recuerde que también usted puede ver la versión de televisión a través de Telemundo dos de emociones con sabor los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. así que no se pierda de lunes a viernes Emociones con sabor a través de su emisora favorita y los fines de semana a través de Telemundo Dos. Nos vemos, que pasen una excelente tarde. [01:01:19] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm, Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm, HD cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, doble wmdd am x am, 94 tres, fmi.

Other Episodes

Episode 0

January 08, 2025 01:00:59
Episode Cover

Emociones con Sabor 8-enero-2025

¡Prepárate para un programa lleno de información valiosa hoy Hablaremos sobre Cómo cuidar nuestra salud emocional Leyes importantes de Puerto Rico Todo lo que...

Listen

Episode

January 29, 2024 01:02:11
Episode Cover

Emociones con Sabor 29-enero-2024

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Otto Oppenheimer para hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la Tecnología. Pedro Hernandez Bello...

Listen

Episode 0

July 07, 2023 00:58:58
Episode Cover

6 de julio del 2023 - Emociones Con Sabor

Hoy en Emociones con Sabor hablamos con Julia Bello de las excusas y traemos receta. También Edgar Barreto consultor de Pura Energía nos habla...

Listen