Emociones con Sabor 5-julio-2024

July 05, 2024 01:03:39
Emociones con Sabor 5-julio-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 5-julio-2024

Jul 05 2024 | 01:03:39

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:23] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio Grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m. [00:01:01] Speaker B: Amigos y amigas de Emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Hoy arranca Emociones con Sabor y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de radiogrito ÿ 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hD. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmdd m x am 94 tres fm enlajas y dándole la bienvenida a la wbsg ÿ super 15:10 a.m. así que todo, mire, por cada una de esas emisoras usted nos escucha, pero nos puede ver y escuchar a través de facebook live, en cada una de las páginas, a través de la plataforma tuning radio y también mire, si usted va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de radiogrito que es gratis, ahí la descarga y listo, va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radiogrito 24 siete. Música, reflexiones, mire, la espiritualidad que es importante tener los pies, vamos, centrados, emociones, recetas deliciosas, claro está, noticias de actualidad, política, deporte, en fin, de todo lo que usted necesita para estar al día con las noticias de Puerto Rico y del exterior. ¿Mire, a quién le gusta el aceite de oliva Goya? Yo levanto la mano, levanto la mano porque me gusta, me gusta y en algún momento serán parte de emociones con sabor, pero siempre han sido parte de mi familia, porque en mi casa mi mamá decía no, si no es Goya, pues no es bueno, como el eslogan, si es Goya, tiene que ser bueno. El asunto que nos interesa, mire, es que el aceite de oliva Goya virgen con un aroma de ajo que es delicioso, es una maravilla, oiga, fue seleccionado como el mejor del mundo, así como usted lo escuchó. Eso quiere decir que si usted no lo ha probado, usted arranca para saber para dónde, para Famco, que si está en Aguadilla, está localizado en la carretera 459. Pero tranquilo, que de donde quiera que ustedes me estén escuchando, usted entra a la página de Famcop y va a encontrar 47 localidades del supermercado alrededor de todo Puerto Rico. Así que tiene la oportunidad de probar este aceite de oliva goya extra virgen con un aroma de ajo natural, es una maravilla. Mira lo que si usted no quiere machacar ajo, se le acabó la sal de ajo, el ajo en polvo no tiene nada, con un chorrito ya tiene, ya saca lo mejor de un aguacate. Un aguacate con un chorrito, un poquito de sal, un chorrito de ese aceite de oliva Goya. Mire, ahí se acabaron las ingratitudes. Se acabaron las ingratitudes. Oiga, me acuerdo ahora que mi mamá a veces a la sopa, la sopa de con fideos, vamos, que tengo, que conozco una persona que está bien cerca de mí, que no le gusta la sopa de fideos, que yo no puedo creer que a alguien no le guste la sopa de fideos. Mire, ella le echaba un chorrito de aceite de oliva y esos sabores explotaban, pero de una manera, bueno, ay, dios mío, me voy a la cocina y ustedes saben que yo me voy por el otro carril. Pero solamente quería compartir con ustedes esta noticia porque contamos con ese premio. Ese premio es un poco de todo el mundo. Y si en la cocina usted no tiene este aceite, agarre a arranque a comprarlo y a probarlo, porque mire, es el número uno en el mundo. De 25 aceites galardonados, Goya salió como el número uno en el mundo. Oye, eso es muchísimo. Cuando galardonen una receta de emociones con sabor. Imagínense, si yo estoy lucía, ahora con este, transmitiendo desde el estudio de televisión y radio de pura energía y de radiogrito, y estoy emocionada. Imagínense cuando galardonen una receta de emociones con sabor. No, yo le dejo el canto, definitivamente, me lo dejan ustedes a mí. Mira, ya cumple 10 años, como dicen algunos nenes, 10 años, porque no quiero decir que son los jóvenes, no, algunos niños, 10 años. ¿Yo no entiendo de dónde viene eso, verdad? De cómo poner una pausa, como que poner frenos en esa, cuando comienza una palabra con una vocal, yo no entiendo. Pero ahí se cumplen 10 años del Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe. Hacen un trabajo tan maravilloso. Es un trabajo encomiable, un trabajo de compromiso, una visión clara de lo que le quieren llevar, no solamente a el nuevo país de Caguas, a todo Puerto Rico y a los habitantes que están cerca, no solamente en Caguas, calley a través de este centro, porque realmente le dan la oportunidad a los niños, adultos mayores de educarse en la tecnología y de una forma divertida, diferente, comprometida, hacen unas alianzas espectaculares con Ÿousand, con diferentes temas, no sólo de tecnología, con la salud y con la educación. Así que felicidades por esos 10 años. Mira, y que esto siga igual, que siga, que mire, la alianza entre Pura Energía y Emociones con sabor, porque Pura Energía son los líderes en energía renovable en Puerto Rico. Llámelos para que le den una orientación completa sobre los diferentes productos en energía renovable que ellos ofrecen, no solamente para su residencia, sino también para su negocio. Los consigue en el 787-230-9070 787-230-9070 Miren, necesitamos energía 24 siete. Ellos tienen el equipo, el producto que usted necesita de energía renovable. Ellos lo tienen ya sea para su casa, ya sea para el coffee shop que usted está empezando, la farmacia, oígame, hospital, universidad, escuela, centro de envejecientes, industrias, lo que usted necesite lo tiene. Pura energía. Y son una compañía netamente puertorriqueña y con los mejores empleados, con el mejor equipo de trabajo y con toda la información que usted necesita para decidir si son ellos las personas que usted necesita para contar con energía 24 siete en su casa. La necesitamos para cuidar de nuestra salud, para dormir bien, para comer bien, para disfrutar en familia, para trabajar, para estudiar, para todo necesitamos energía y para tener buena energía, definitivamente, mire, pura energía es la solución para usted. Y también le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de emociones con sabor a ellos. Usted los puede conseguir en su página también en el número de teléfono 787-891-1755 787-891-755 o usted puede ir a cualquiera de sus dos sucursales, una está ubicada en el pueblo de Aguadilla y la otra en la carretera 107, en el Borinken Town Center. Miren, en cualquiera de la forma que usted consiga información sobre ellos, usted va a aprender sobre sus productos, los beneficios de ser parte de un movimiento cooperativo, que son tantos y tantos y tantos y que usted quiere ser parte, va a querer ser parte del movimiento cooperativo. Mire las ofertas que tienen, los préstamos, las tarjetas, hay cuentas para todo el mundo, para los niños, para los universitarios ÿousand, para los adultos, en fin. Mire, y algo que le va a gustar, cuando somos parte de un movimiento cooperativo, somos socios y somos dueños. Eso quiere decir que en la asamblea anual que próximamente viene por ahí en el mes de abril, pues mire las decisiones que ellos tienen que tomar a favor del movimiento cooperativo. Usted escucha y al momento de hacer una pregunta, de dar una alguna opción para decidir, usted levanta la mano y va a ser escuchado. Eso no se da en cualquier institución financiera, solamente en el mundo cooperativo. Así que no espere más, acérquese a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Mire, en estos días y desde la semana pasada, antepasada, han estado saliendo unas noticias que verdaderamente desgarran el corazón, por lo menos a mí y yo he hablado con muchas personas y así es. Y es la pobre condición en la que están muchos de nuestros ancianos, envejecientes, nuestros viejos, nuestros abuelos, en los hospitales, en hogares de envejecientes. Así que yo te exhorto a que si tú cuentas con todavía, si es tu papá, tu mamá, tu abuelita, tu tía preferida que siempre ayuna, tu madrina, una persona cercana como yo tenía a mi abuela de crianza, mira, no los dejemos solos. No nos dejaron solos. Yo sí pienso que nos toca. Nos toca ser personas responsables, personas, seres agradecidos, seres compasivos, seres humanos con solidaridad, con respeto a la vida. ¿Y sí, sabes qué? Yo pienso que es nuestra responsabilidad, pero eso soy yo, Madeline Rivera, porque todo lo que a mí me dieron, oye, me toca. Claro que sí, como persona responsable y como persona que va a dejar una contribución mayor en otros seres humanos, pequeños adolescentes que están viendo las acciones que tomamos a favor de otros seres humanos. Así que vamos a darle un vistazo a esa persona mayor que hace tiempo que no vemos, a la vecina, al vecino de al frente, al de atrás, a la persona de la comunidad religiosa que usted visita. Vamos a darle la mano y no solamente la mano, vamos a darle seguimiento. A lo mejor no tiene que llevarle un plato de comida, con visitarlo, mire, es suficiente. ¿Y sabe qué? Como sociedad sí que nos toca. Mire, no se vaya porque regresamos con más en Emociones con sabor. [00:12:05] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:12:14] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:12:23] Speaker D: La. [00:12:23] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:12:56] Speaker E: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, Zweitausendein, ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de Ahorrí Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:13:47] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:00] Speaker G: Zweitausendein. [00:14:00] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:01] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:12] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:19] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para escuchar a Aida Nancy Oquendo en su segmento un momento con Yayin Zweitausendein. Mire, para orientarnos sobre cómo proteger adecuadamente a nuestros niños y a nuestras niñas y repasar señales, señales, signos de maltrato y de violencia. Pero antes de empezar con eso, mira, Yayin está dando pasos por la vida. Sí, sí. [00:14:46] Speaker E: Aprovechando los medios y la oportunidad que. [00:14:50] Speaker B: Me pueden ver, David a Puerto Rico está ahí con Raymond Zweitausendein. Ya mismo ella arranca a caminar con Raymond Arrieta. Te quiero ver caminando 15 o 20. [00:15:00] Speaker E: Min antes de terminar la carrera, pero me apunto en eso. Definitivamente. Con esto quiero demostrar que la solidaridad y la empatía es algo que nunca nos debe de faltar. Y yo creo que como pueblo, nosotros hemos demostrado al mundo que somos de si alguien también nos los ha demostrado es Raymond durante todos estos 15 años y que es una situación por la cual cada uno de nosotros, yo me imagino de manera directa o indirecta hemos sufrido con amistades, con familiares y son situaciones que estremecen la vida. Sí, nos cambian la vida, la perspectiva de vida. Y precisamente yo estoy aquí en un momento con Yajín para la Zweitausendein, la contribución que yo pueda hacer sea que cambie también tu vida. Así que por eso tenía que ponerme la vida. [00:15:58] Speaker B: Gracias Yayin. Gracias. [00:16:00] Speaker E: Y agradecida Madeline por la oportunidad que me das, porque como siempre he dicho, aunque sea un disco rayado, es un privilegio que me concedes. 1 Bendición que yo pueda estar aquí, tener el privilegio de llegar a lugares que yo no pueda llegar físicamente Zweitausendein, que me escuchen, que me puedan ver y que yo sé que en cualquier momento que se retransmita o puedan accesar a este programa, va a ser una información que les va a ayudar a vivir de una manera mejor. Y la vez pasada estábamos hablando entre en cuanto a la señal de lo que es protegernos de la violencia. Correcto. Muchas veces cuando estamos al lado de una persona que maltrata o estamos bajo el acecho, o la situación de estar al lado de uno que no es, eso está provocando violencia. Este símbolo del número cuatro, que después pasé el programa y cuando tú diste cuatro tenía sentido y es que es el cuatro, es lo que hacemos como cuatro, pero la diferencia es que ese dedo pulgar que está escondidito lo vamos a arropar con los otros cuatro dedos. ¿Y esto es una señal internacional, ya que desde Canadá, como dije en la vez pasada, se ha estado promoviendo a nivel mundial para que cualquier persona que esté bajo el acecho de una persona que está tratando la de verdad maltratar, pueda decirle a los que están cerca, miren, socórranme, estoy en una situación de peligro y qué tenemos que hacer? Provocar shock con esa persona. ¿Y tan pronto esa persona, cuando chocan a uno, como que uno siempre reacciona, pero y qué le pasa a este? Ahí mismo con la mano hacia atrás, con el símbolo cuatro dedos arropando ese dedo pulgar, los otros cuatro dedos, estamos demostrando y si lo hacemos con insistencia, con intermitencia, estamos dando esa señal de alerta. Y eso es algo que nosotros tenemos que enseñarle a nuestros hijos. [00:17:58] Speaker B: Definitivamente. [00:17:59] Speaker E: Título que has dicho, Madeline, es bien importante que nosotros como padres, como seres humanos ÿ como personas mayores, cualquier figura de autoridad siempre tiene que saber que todo ser humano tiene derecho a que se le respete su integridad moral, emocional y física y su libre desarrollo y bienestar. Todos y cada uno de nosotros debemos de estar conscientes. Y nosotros como padres, aunque ellos sean menores, aunque ellos sean hijos, Ÿousand aunque yo como maestra sea la figura de autoridad en un salón, yo recuerdo siempre con los que tenía siempre altercados difíciles, yo inmediatamente paraba la situación y le decía espérate un momentito, yo te respeto a ti, yo te escucho a ti, yo te valoro a ti, haz lo mismo tú conmigo y tú inmediatamente Madeline, porque a pesar de la ira que me pudiera provocar el enfrentamiento y el desafío a la autoridad, yo tenía que mantener mi postura, mantener mi posición de modelaje para decirle a él yo te respeto a ti, así que yo quiero que tú me respetes a mí también. ¿Y eso tiene que también estar presente en los padres ÿ aunque sean niños, aunque sean adolescentes, que ahí es donde viene más el desafío, entiendes? Pero aún con los niños que se están criando hoy en día en el siglo 21, con todo el bombardeo que están recibiendo, nosotros tenemos que sí respetar la dignidad, la integridad y permitir el libre desarrollo y bienestar de su vida. Nadie bajo ningún concepto debe de ser sometido a tortura, ni trato cruel, ni degradante. Eso lo tenemos que tener e inyectar a los niños desde pequeño. Algo que te moleste, algo que te disguste, algo que no te sienta mal, hazlo saber. Y aquí vienen entonces otro programita también que dijimos, y por eso es que repaso Ÿousand también los tres pasos al rechazo, como eran cuando algo dice y todo en voz alta y que todo el mundo me oye, no me detengo, me echo hacia atrás y digo no, lo que estás haciendo no me gusta. Pues es no, la persona insiste en hacer eso que me desagrada, basta. Levanto mi mano derecha frente a su cara y le digo echándome hacia atrás basta. Y se insiste nuevamente esa persona en hacer algo que me disgusta o me degrada o me hace sentir mal. Ahí mismo lo que yo tengo que hacer es huir de la escena, huir de la escena y si estoy en caso de peligro, verbalizarlo ayuda, ayuda, necesito ayuda. Madeline y yo te voy a dar un ejemplo que yo vivía en carne propia. Yo vi una vez un incidente de un hombre que le arrancó la cartera a una mujer. Yo de primero, de primera intención yo creía que era broma. ¿Cuando yo veo que esa persona sigue corriendo con la cartera, esa persona está debajo en la calle, tirada en el piso, tú sabes lo que yo hice? Me fui detrás de esa persona en el carro y lo que yo hice fue presionar la bocina todo el trayecto donde yo seguí, esta persona Ah, qué bravo. Se metió al supermercado, pero yo me metí en el parking del estacionamiento y seguí sonando la bocina con la con el cristal abajo y diciéndole Cojan a ese individuo que ha cogido la cartera de una persona y la seguí, que un cuidadito que tuve fue que no me viera la cara, pero soné la bocina. ¿Cuando yo vi que él se arrinconó en un lugar para vaciar la cartera, volví al lugar de los hechos, ya estaban allí dos bouncers y me dijeron dónde está la persona? ¿Usted quiere ir dónde está? Pues lo llevé donde estaba, nena. La persona empezó a correr, un montón de gente detrás y ahí mismo yo me fui, ahí sí que yo me fui, porque yo creo que mi parte ciudadana la hice correcto, es lo que quiero decir con esto. [00:22:38] Speaker B: Fuiste la alarma, tú fuiste el botón de alarma. Puse la bocina, claro, el botón de alarma, tú fuiste. [00:22:46] Speaker E: Si hablé con mi boca bien alto y dije a esta persona le robaron la cartera, cojanlo. Después resultó ser la hermana de un amigo muy querido de nuestras amigas, que él me vio en la calle y me hasta un beso, 1 abrazo me dio, me cogió al hombro de la alegría porque se enteró que fui yo quien lo había hecho y zweitausendeinundzwanzig yo no sabía que lo había hecho para él. Bueno, con ese paréntesis bien grande y me imagino que con el con el tiempo que he tomado con esto quiero señalar unos puntitos bien importantes, prácticas o consejos que nosotros debemos hacer para precisamente proteger a nuestros hijos. Expresemos nuestro afecto, nuestro amor con acciones y con palabras. Nosotros somos los primeros que debemos de modelar de cómo se expresa el amor y con acciones. ¿Me entiende algo? Una caricia que haga sentir incómodo de una persona ese mal no lo es ese niño cuando tiene un hogar saludable, donde ese padre y esa madre expresan con acciones y con palabras lo que es el amor, él va a tener esa seguridad, la presencia física, estar en esos eventos especiales de su vida, graduaciones, cumpleaños, juegos de pelota. Mira, yo me acuerdo que yo tuve una etapa en mi vida en que yo tenía tres, tengo tres hijos. Esos tres hijos tenían tres horarios distintos de esto entrar a la escuela, yo parecía una guagua. Seis viajes al día, ok. Por la mañana y por la tarde. ¿Tú te crees que yo me quedé? No, Madeline, podía dejar lo que fuera en la casa, pero yo me disfrutaba ese trayecto con esos hijos. Yo digo qué bendición que yo puedo llevarlos. Claro, nadie tiene ese privilegio al final del día que están ellos mismos cansados, porque entonces los que llegaban primero tenían que ir conmigo a buscar el último. ¿Pues tú sabes lo que yo les daba un premio para mí también comernos una barquillita, un vaso, se fija? Pero eso les da a ellos ese sentido de pertenencia, de amor, Ÿousand, de. [00:24:57] Speaker B: Responsabilidad también, porque me buscan a mí primero, pero soy somos parte de la misma familia, así que exactamente. [00:25:06] Speaker E: Y ver que uno pues lo hacía con alegría, que a veces uno no estaba en el mejor ánimo de salud, pero en todo eso es una etapa que viví y que realmente aprecié. Y ellos también. El afecto, los límites y la consistencia, créeme Madeline, es algo que nosotros debemos dialogar con nuestros hijos. ¿Por qué razón debemos dialogarlo? Para que ellos mismos se expresen y digan esto a mí me gusta, me desagrada, esto me es agradable, esto no me es agradable. Nosotros podemos entonces ahí empezar a discernir las personalidades de ellos y empezará a fortalecer lo que su carácter. Si es algo que no es conveniente, pues entonces corregirlo, no regañarlo, corregirlo, dirigirlo, darle ejemplos con sus mismos otros hermanos o compañeritos. ¿A ti te gustaría que te hicieran esto de esta manera? De esa manera es que estamos nosotros esto, orientando sobre los afectos, estableciendo límites, el orden en la casa. Cuando nos buscamos en la escuela, decirles bien claramente si ocurre una emerencia, espera mi notificación, porque pueden muchos vestirse de ovejitas y son lobos rapaces. Me enviaste, yo te estaba enviando poco. [00:26:29] Speaker B: A poco un vídeo. [00:26:31] Speaker E: Exactamente. Y eso tenemos que empoderar a los niños desde casa. No es no es ningún programa, no es ningún vídeo, Ÿousand, no es la escuela, es el estar, es el hogar. Vamos a nombrar diferentes situaciones de peligro. ¿Cómo podemos entablar una conversación para poder establecer esos límites? ¿Qué fue lo mejor que pasaste hoy en la escuela? ¿Qué fue lo mejor que te sentiste en el día? Ay, no, si no supieras que no, que no lo pasé bien. Y digo pues cuéntame qué pasó. Entonces ser empático. Yo dije una vez que yo era amigo de mis hijos 1 Amiga mía que es consejera estás en lo incorrecto. Tú tienes que fortalecer las relaciones amables con tus hijos, pero tú no puedes dejar de ser madre. Tú tienes que ser la madre que tienes que dirigir, que tienes que corregir, guiar. Y por eso los amigos no lo hacen. Eso es así, eso lo hace el padre. ¿Ÿousand y por último, me quedan dos, me da tiempo? [00:27:36] Speaker B: No, no. [00:27:38] Speaker E: Ah, bueno, pues fomentar los valores. Los dejamos para la próxima. Los valores, el autocontrol y la conciencia. ¿Y lo que es maltrato físico y. [00:27:48] Speaker B: Disciplina, pues ahí tenemos para otro, verdad que sí? [00:27:52] Speaker E: Claro que sí tenemos. Entonces excelente. Gracias. [00:27:57] Speaker B: Gracias, Yayin. Un abrazo bien fuerte. Ÿ. [00:27:59] Speaker E: Privilegio y honor que me concede estar con ustedes. [00:28:03] Speaker B: Gracias. Cuídate mucho. Un abrazo fuerte. [00:28:06] Speaker E: Da vida, da vida, da vida, da vida. [00:28:09] Speaker B: Mire, y usted no se vaya y regresamos con más en emociones con sabor. [00:28:17] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:28:28] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:28:36] Speaker D: La. [00:28:37] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:29:09] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:29:11] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:29:13] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a info aguaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:29:48] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:30:00] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:30:02] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:30:12] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:30:18] Speaker B: Nuestro colaborador Otto Oppenheimer. Si, él está aquí, bueno, está en su mundo virtual que dice Déjenme tranquilo. Él está aquí. [00:30:27] Speaker H: Entre comillas, Madeline. Entre comillas. [00:30:30] Speaker B: Ahí está. Él es el permiso, te dejo el segmento. [00:30:36] Speaker D: Perdón, estoy en mi mundo virtual. De hecho no estoy mirando la pantalla de la computadora. Los estoy viendo en el Apple Vision Pro, a los tres ahí tridimensional. Una cosa espectacular. Tengo un monitor que yo tenía aquí, un monitor que se yo, de 27 pulgadas. Es una porquería. Yo la voy a echar. Esa fue 1 H. Yo esto sabe ahora, es que mira, yo esto es otra cosa. [00:31:00] Speaker B: Como dice nuestra amiga Marangeli Moscoso, no hay vida para contarlo. [00:31:04] Speaker D: No hay vida para contarlo. He estado aquí. [00:31:07] Speaker B: Pero cuéntanos, porque hay vida aquí en emociones con sabor. Cuéntanos, Ÿousand. [00:31:11] Speaker D: Pues yo he estado aquí probando el famoso Apple Vision Pro, que ustedes saben que llegó Pedro, estuvo aquí como los nenes chiquitos. Tengo una foto de Pedro que vale dinero, estoy traficando con ella por si acaso. Entiende madre, ya hay un sticker por. [00:31:24] Speaker B: Lo menos ya hay un sticker y hay una calcomania por lo menos, por lo menos. [00:31:29] Speaker D: Si hay un sticker que está Pedro así con el vision pro y pidiéndole a la mariposita, poniendo la mano para que mariposita se le pose en la mano. [00:31:35] Speaker B: ¿Ya él quiere que sea diciembre, Ÿousand. [00:31:38] Speaker D: Siempre correcto, para que Santa Claus le. [00:31:40] Speaker B: Traiga eso de regalo, pero lo puede adelantar, verdad Pedro? [00:31:44] Speaker H: El regalo totalmente otro. Cuéntanos, cuéntanos cómo ha sido para ti la experiencia, eres un convertido, eres un evangelista ahora de la polvilla, cuéntanos un poco sobre eso. [00:31:54] Speaker D: No, mira Pedro, he tenido tantas experiencias, me quitarme lo bendito, porque se ve extraño que yo esté haciendo la sección. [00:31:59] Speaker H: Quédate con ellos, quédate con ellos, no te preocupes que me es bien. [00:32:02] Speaker D: ¿Ÿousand tenido tantas y tantas con este aparato hasta ahora, que la verdad es que son una cosa extraordinaria, que no es perfecto, verdad? El artefacto pues tiene sus ventajas, tiene sus limitaciones y sus virtudes. ¿Es un poco pesadito y cuando usted lo usa on a daily basis, pues puede ser de que le deje la marquita alrededor de la cara cuando lo tiene puesto, dependiendo de cuánto usted lo apriete, verdad? Ahora, yo pensaba que este artefacto no iba a servir para productividad. Esto de lo que estamos hablando, queridos amigos que nos están escuchando por la radio, esto parece una de las que usan los esquiadores cuando van a esquiar las montañas. [00:32:38] Speaker B: Literal, literalmente. [00:32:41] Speaker G: Exacto. [00:32:41] Speaker D: Tiene una pantalla en la parte de al frente y es lo que se llama, esta es la primera computadora, nosotros le decimos esto computadora espacial, le dice la gente de Apple, la primera computadora espacial del mercado, lo cual quiere decir que esto es una computadora, pero es una computadora que usted se pone sobre la cara y usted la utiliza puesta sobre la cara. Y esta computadora pues le va a brindar a usted la capacidad de poder hacer un montón de cosas. Por ejemplo, esta mañana yo hice un ejercicio y de caramelo quiero probarlo para ver si realmente yo puedo trabajar con él. Así que me lo puse esta mañana y organice mi calendario. Les tengo que decir que es una cosa maravillosa porque yo utilizo un calendario que se llama fantastical, el calendario se veía del grande, de una pantalla de 80 pulgadas y yo básicamente recogía mis citas y las iba colocando en el calendario, las iba poniendo en el calendario una a una en diferentes lugares y en términos espaciales, visuales, pues es una cosa para los que, verdad, tenemos algún problema de concentración, el caso mío que tengo dislexia, no, pues una cosa maravillosa porque usted ve las letras grandes, lo ve todo más claro. ¿Es mucho más fácil para mí trabajar el calendario bajo esas circunstancias que trabajarlo en la pantalla de la computadora, que también está muy bien, verdad? [00:33:51] Speaker B: Pero grande. [00:33:53] Speaker H: Y yo háblame un poco de la fatiga, la fatiga de estar usándolo mucho tiempo. Te fatigaste. Cuando te fatigaste tú dijiste ok, puedo aguantar más tiempo con el puesto Ÿousand. [00:34:05] Speaker D: Los primeros días no, o sea, pero esta mañana te tengo que admitir que ya como a la hora de estar usando, como necesitaba un break, necesitaba quitarmelo y ponerlo en una esquina, fíjate, no de los ojos, se siente como si tú estuvieras mirando realmente a distancia, pero sí de estar, oye, vamos, esto no es muy distinto a usted estar frente a un monitor de una computadora en términos de la fatiga. Usted se sienta frente un monitor en una computadora, está todo el día, Madeline sabe que yo a cada hora me tengo que parar y caminar por el patio y dar una vuelta porque si no me agobio, me agobio. Pues lo mismo pasa con esto. Lo que pasa es que la experiencia es totalmente distinta porque no está todo. [00:34:43] Speaker B: Porque los objetos no están tan cerca. [00:34:46] Speaker D: Correcto. [00:34:47] Speaker B: Como un monitor de la sí, sí, sí. [00:34:49] Speaker D: 1, 2. Madeline, el tamaño, o sea, Madeline te puede decir que ella viene y se lo yo la veo, que ella cree que yo no la veo, pero ella separa en la puerta de esto y se echa a reír porque me ve como un loco caminando por el estudio, porque yo Camina, fíjate, mira lo que yo hice. Yo puse el calendario en un lado del estudio, puse el correo electrónico en otro lado, los mensajes de texto en otro lado, entonces yo me obligo a caminar. Entonces hay un espacio, un área dentro del estudio que está abierta y yo voy al calendario, manejo mi calendario, de ahí voy a los mensajes de texto, contesto los mensajes de texto. Todavía hay cositas que le faltan. Por ejemplo, no tiene el sistema de dictado en español. ¿Entonces, pues qué pasa? Que usted sí, si no tiene el sistema de dictado en español, la mejor manera de hacer funcionar esto es usted hablándole al sistema. ¿No tiene eso, verdad? Este, los programas como para procesamiento de palabras y qué sé yo, todavía no tienen el sistema de dictado. Así que ahí todavía tenemos una desventaja. Si hay unas aplicaciones que usted puede dictarle, la aplicación te transcribe lo que tú dices, entonces tú le haces un copian paste, pero es más lento ahí que la computadora. Así que pues hay cosita. [00:35:48] Speaker H: Ahora yo has dejado aplicaciones abiertas en diferentes cuartos. [00:35:53] Speaker D: ¿Dejé una vez, dejé una en la cocina ahorita y cuando vine para acá dije a Dios, dónde yo dejé el correo electrónico? ¿Tuve que ir caminando a buscar el correo electrónico en serio? ¿Sí, porque se quedan las aplicaciones, tú las abres y se quedan espacialmente donde. [00:36:06] Speaker B: Tú donde tú las abriste, ve? [00:36:08] Speaker D: Claro, tú tú puedes programar para que vengan y se vengan contigo, pero pues se quedan donde tú las abriste. Qué cosas, oye, cosas buenas y cosas malas. Definitivamente, señores, esto es una versión un cero. Le falta todavía, el software tiene que mejorar, le falta todavía disminuir el peso, está muy pesado para uso extendido. Hay unas cositas que, verdad, que tienen que mejorar todavía y unas cosas que todavía le faltan, como por ejemplo, pues no tiene dictado en español, por darles un ejemplo. Sin embargo, sin embargo, para hacer una versión un cero es impresionante. Pedro, cuéntale la experiencia de los dinosaurios que tú tuviste, porque Pedro, Pedro, una. [00:36:47] Speaker H: De las cosas es que el Apple Visión Pro, mucha gente pensaba, dice, oye, para compartirlo con alguien, cómo se hace y si se puede compartir con alguien otomano lo puso en el guest mode, lo que se conoce como el modo para gente que no es el dueño del dispositivo. Y entonces yo me lo puse y me dijo tienes que ir rápido a ver los dinosaurios. ¿Parece yo me asusté, me asusté en una que otro se ríe y me dijo pero muchachos, qué te pasa que está frente a mí? Parece que me va a volver. Excelente, excelente, verdaderamente muy impresionado. [00:37:20] Speaker D: Sí, entonces, pues obviamente hay unas cosas donde va a ser muy útil, por. [00:37:24] Speaker B: Ejemplo, para tratar de saludar términos de salud, de salud mental. [00:37:30] Speaker D: Oye, Madeline, es tan realista la imagen y Madeline, no he logrado que se lo ponga Pedro, parece mentira, pero esta noche, esta noche no se escapa. [00:37:37] Speaker B: Esta noche. [00:37:41] Speaker D: Este, pero por ejemplo, para adiestrar cirujanos en cirugías mayores es excelente para estar personas que tienen que hacer trabajos peligrosos sin tener que exponerlos, por ejemplo, aprender así para volar un helicóptero. Porque te digo, yo me lo puse ahora y tiene una cosa que se llama el modo, el modo inmerso. El modo inmerso es que usted tiene, en el caso mío, a mí me gusta, yo se emite así que yo estoy en Yosemite, en el campo, en el parque nacional, yo se emite frente a la roca que se llama el Capitán, que la ropa de la roca de granito más grande del mundo. Y yo estoy mirando mi entorno completo y yo doy la vuelta y viro la cabeza y yo estoy físicamente allí presente. O sea, no, no, nadie me puede decir que yo no estoy allí, porque entre el sonido que te produce y la imagen tan realista que hasta los granitos de la hasta los cristalitos de la nieve tú puedes ver, es una cosa impresionante, verdaderamente impresionante. ¿Ahora, mi pregunta era se puede trabajar? Pues mira, si se puede trabajar con él pude contestar emails y fui más productivo, no solo eso, me entumí menos porque me paraba y estaba caminando por el cuarto y me movía para acá y me movía para allá y entonces contestaba aquí, contestaba. Ya verdaderamente les tengo que decir que. [00:38:51] Speaker H: En ese ya no imagino a otro caminando por toda la casa en el campo. ¿Él está podando y a la misma vez no, así qué está pasando? [00:38:59] Speaker B: No le des idea. Y mira, se lleva todos los árboles de frente. [00:39:03] Speaker D: Mira, Madeline y Pedro, una de las experiencias más impresionantes que tuve fue la experiencia de ver películas. Con esto les tengo que decir, hay un modo Pedro y Madeline de cine donde tú le dices quiero ver la película en un teatro y ella te recrea literalmente una sala de teatro donde tú eres el único espectador. Tú ves el piso, ves el cielo, ves la película y es una cosa impresionante. El mejor cine al que yo he ido en mi vida. [00:39:30] Speaker B: Y has visto una película completa. [00:39:32] Speaker D: Sí, el otro día vi una serie de 1 h cuando me fugué, que tú me estabas buscando y también pues yo estaba aquí en el estudio mío. [00:39:40] Speaker B: En una butterrada, en una butaca. No, no, no, en una butaca, piernas cruzadas, sentadas, feliz, feliz de la vida. Y yo voy allá, yo ahí está con juguete, pues me voy. ¿Mira, te pregunto, es fácil, será fácil que los [sos/eos] jóvenes se queden pegados, como decimos nosotros? ¿Si se queden enganchados con esto? [00:40:02] Speaker D: Me preocupa el futuro. Me preocupa el futuro porque ahora no, pero eventualmente va a ser como los espejuelos de Pedro. [00:40:08] Speaker B: Me preocupa el presente. Imagínate el futuro. [00:40:10] Speaker D: Si no, el presente no te tiene que preocupar porque este aparato empieza en $3500 y se trepa casi en $4000. [00:40:16] Speaker B: No, en términos, o sea, como te pregunté directamente por por el uso de la tecnología en los juegos y como los jóvenes se pueden quedar enganchados y ya tenemos, sabemos de jóvenes que se quedan ahí horas y horas y horas y niños, pero entonces más adelante. [00:40:31] Speaker D: Correcto. [00:40:32] Speaker B: Si bueno, esa es la experiencia que puedan tener, como tú has tenido una experiencia visual y de tus sentidos con esto. [00:40:42] Speaker D: Pero sí, definitivamente, madre, es algo que hay que de lo que tenemos que estar. Hay una preocupación con eso. Yo no te voy a negar que en realidad si tú lo si tú analizas la perspectiva, pues te vas a dar cuenta de que hay unas cosas que tú dices contra. Tú sabes, esto es medio peligroso porque la gente que con poco se van. Imagínate tú ahora mismo vamos a un restaurante y la gente pone los teléfonos celulares y se sientan en los teléfonos celulares. Imagínate la pareja al frente y ni hablan con la pareja. [00:41:09] Speaker B: Exacto. [00:41:10] Speaker H: Yo quiero salir contigo a comer con tu con tu Apple Visión Pro y yo con mi Apple Visión pero mi. [00:41:15] Speaker B: Madre yo lo grabo y yo lo grabo. Eso es un experimento social. Yo me voy para París. No me no me busques, amor mío. [00:41:23] Speaker D: Cualquiera a la menor provocación, yo me voy. [00:41:28] Speaker B: Y por ahí llegó a Italia, pero no me llamen. Ella como todo grabado, Pedro. [00:41:35] Speaker D: Mira, Pedro, ella como está lúcida ahora, porque está desde los estudios de pura energía y de radio grito, están estrenando estudios nuevos de radio y televisión, pues ella ahora está que no hay quien la amigos que no la ven con eso, elegantemente sentada en su nuevo estudio, con unas luces verdes ahí como medio aqua verde y pura púrpura a un lado y azul, una combinación de lo más bonito. Y hasta en el centro iluminada perfectamente. O sea, no te digo yo a ti, este sabes, ahora desde que tengo. [00:42:05] Speaker B: Vida así, hay que bregar con eso, porque con los Vision Pro tuyo y con el estudio de televisión y radio, vamos de pura energía. [00:42:16] Speaker H: ¿Hablando con la esposa de mi hermano, ella ella trabaja para la Cruz Roja y ella ha estado desarrollando, está encargada de desarrollar una aplicación que usaba realidad virtual donde entrena a las personas que están trabajando en la Cruz Roja para poder salvar una vida en el mundo respiratorio o si alguien se ahoga, cómo se trabaja eso? Y ellos usan el Apple Visión Pro para entrenar a sus empleados para ese tipo de casos. Y que hay áreas positivas también de que hablar de él. [00:42:48] Speaker D: Definitivo. Es más lo positivo que lo negativo. Y la bomba, la energía nuclear es excelente para muchas cosas y es muy mala si lo utilizamos mal. Es cuestión de luz que le demos. ¿Si esto lo vamos a utilizar en balance, verdad? ¿Con, por ejemplo, yo lo estoy utilizando una o 2 h al día, por la mañana me levanto y cuando voy a trabajar a la oficina, hago espacialmente mi trabajo de después de haber estado 8 h durmiendo, pues el estar parado moviéndote, pago especialmente mi trabajo, entiende? Oye, pero si lo vamos a utilizar de una manera donde realmente entonces lo que estemos haciendo sea enajenarnos de la realidad y enajenarnos del mundo, el resultado es que va a ser muy malo. [00:43:28] Speaker B: Dar coaching a niños, adolescentes con esos aparatos puestos. [00:43:33] Speaker D: Pero mira, pero vamos a poner un escenario. Madeline, que tiene su familia, tiene parte de su familia importante en EE.UU. este aparato la puede llevar a conectarse con ellos como si estuviera virtualmente frente a ellos. [00:43:46] Speaker B: ¿Ahí viste? Me tocó las emociones. Vamos. Ahí está. Mira cómo se ríe. [00:43:50] Speaker D: Y el realismo es que es que tienes que buscar imaginación. El realismo que tiene. Mira, ahora mismo yo me lo pongo, ustedes están en la pantalla de mi computadora. Yo me lo estoy poniendo para poderlos ver a ustedes virtualmente. ¿El aparato se enciende inmediatamente y la pantalla de la computadora lo primero que él me pregunta es quieres conectar la computadora? Y yo le digo si, quiero conectar la computadora. Y ahora yo los estoy viendo a ustedes de una manera que el realismo es tan brutal y tan brutal. O sea, no tiene nada que ver con lo que yo estaba viendo ahorita. Ustedes se ven tan presentes frente a mí. Es una cosa que entonces lo lindo es que están en Yosemite. Madeline está debajo de un pino ahí con que le está cayendo nieve encima. Ella ni cuenta seda. [00:44:30] Speaker B: Nieve, nieve. [00:44:32] Speaker E: Nos vamos, Otto. [00:44:33] Speaker B: Espérate que nos vamos que me bota Michelle. [00:44:35] Speaker D: A Pedro lo está persiguiendo un oso. Madeline. Yo creo que el oso se lo va a comer. [00:44:39] Speaker B: Y qué frío. Bueno, gracias, Otto. [00:44:44] Speaker D: Gracias a ustedes. [00:44:45] Speaker C: Los veo en el mundo virtual. [00:44:47] Speaker B: Claro que sí, Otto. Lo consiguen. Miren todas las plataformas como o tecnología. Así que no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor. Sigue. [00:45:00] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:45:11] Speaker C: Somos la energía de la mañana. Zweitausendein. La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:45:53] Speaker I: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa. [00:46:35] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:46:47] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:46:49] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:46:59] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:47:08] Speaker B: Vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para escuchar a David Portalatín, CPA y nos va a estar hablando en su segmento de educación financiera. Mire, sobre cuán importante es hablar sobre las finanzas en la pareja. Porque es un tema importante como cualquier otro y hay que hablarlo. Ÿousand pero a veces hay personas que no quieren hablarlo por una razón o por otra. Porque dicen no, eso no es tan importante. Mire, es importante. Pero David nos va a hablar y nos va a decir por qué es importante y cómo hacerlo. Cómo hacerlo. Y eso también es parte de una relación saludable. Ya se está, se está conectando. Hola, David. [00:47:51] Speaker G: Hola, Madeline. ¿Cómo estás? [00:47:53] Speaker B: Yo estoy muy bien. ¿Y tú? [00:47:54] Speaker G: Yo estoy muy, muy bien. Y ahora mejor que estoy aquí contigo. [00:47:58] Speaker B: Qué bueno, qué bueno verte. Gracias. Gracias por esas palabras. Siempre muy, muy galante. Bueno, David, lo tuyo es la educación financiera, eres CPA, así que hay un hay un tema que te solicité porque es importante hablar del dinero en la pareja. Cuando dos personas se unen, yo creo que hasta desde el noviazgo, si ese noviazgo tiene una va en miras de una relación sólida, hay que hablar del dinero. [00:48:31] Speaker G: Eso es así, eso es. Sabes que una de las razones de divorcio más grande en Puerto Rico y EE.UU. es por el tema del dinero, es por el tema financiero. Imagínate la importancia que tiene eso dentro de la relación matrimonial y dentro de cualquier relación. En definición legal, un matrimonio constituye una sociedad de bienes gananciales. ¿Qué quiere decir eso? Esto es como si fuera una sociedad de dos socios en un negocio. Mira, el matrimonio es eso, Ÿousand. Somos socios. ¿Somos socios con unos privilegios mayores, verdad? Con unos socios. Somos unos socios en todos los aspectos de nuestra vida. Y no deja de ser cierto que también para el área financiera. Entonces, cuando tú haces una sociedad es porque estás uniendo unas capacidades y estás uniendo unas, unas, unas, unas áreas financieras para lograr una fortaleza aún mayor. ¿Verdad que sí? Cuando hacemos una sociedad en un negocio, es igual en el matrimonio. Cuando nosotros unimos nuestras capacidades financieras en el matrimonio Ÿousand y tomamos decisiones financieras juntos y tomamos, tenemos una estrategia financiera juntos 1 Presupuesto financiero juntos, somos mucho más fuertes. La gente a veces no se da cuenta de cuán fuerte puede ser una sociedad de bienes ganancia desde un matrimonio. Mucho mayor que el tú tener lo tuyo por tu lado y yo tener lo mío por el mío. Por lo tanto, sí es importante que en un matrimonio se dialogue sobre finanzas, se trabaje junto sobre finanza, se tenga un presupuesto conjunto sobre finanzas y se tomen decisiones financieras a corto y largo plazo juntos. Eso es crítico. [00:51:11] Speaker B: Eso es crítico. Si yo escucho tanto en la calle y con personas bien llegadas, bien allegadas a mí, ok, mira, lo suyo es suyo, lo mío es mío, tenemos unas cositas que tenemos en común, pero cada quien con lo suyo. Eso se repite tanto, Ÿousand. Y yo me imagino tú como CPA y como persona que trabaja tanto con la educación financiera, orientando a otras personas. Me imagino que lo has escuchado. [00:51:41] Speaker G: Lo veo a diario y te tengo que ser honesto. Sucede que también es que hay mucho temor en nuestra sociedad. Hay mucho temor de que Ay, si no me va bien así, algo sucede. Entonces es mejor mantenerse para las cosas, porque la yo sé que en un divorcio es difícil y todas estas situaciones son difíciles cuando hay una ruptura financiera, porque porque hay una ruptura de esa sociedad de bienes gananciales. Oye, pero no podemos entrar a una relación pensando que nos va a ir mal. Tenemos que entrar a una a una relación positivamente pensando que nos va a ir bien y que tomemos decisiones que vayan a fortalecer esa área financiera. Eso te va a ayudar también en el área emocional. Claro, porque si tienes una buena vida financiera con tu pareja, con tu esposa, esposo, eso te va a ayudar a que puedan ser aún más felices en el área emocional y en el área conyugal. [00:52:59] Speaker B: ¿Y por qué, David? [00:53:01] Speaker G: Eso va una cosa, toda la otra. [00:53:04] Speaker B: Sí, sí, sí, sí, porque yo recuerdo que mi mamá decía el dinero no lo es todo, nena. Oye, pero hace la cosa más fácil. Y es importante, es importante porque comemos, podemos tener un pedacito de tierra y sembrar, pero hay que comprar comida, vamos, hay que pagar gasolina, hay que comprar medicina, en la educación. Para todo necesitamos dinero y más aún. [00:53:34] Speaker G: Cuando tenemos hijos y demás. Pues mira, tenemos, tenemos un compromiso con no solamente yo, tú y yo, sino con nuestra familia completa. Y lo importante es tratar de proveerle a ellos lo mejor que nosotros podamos proveerle. El que ellos tengan una vida también financiera bien positiva. Y se puede lograr, se puede hacer. Y es cuestión de esto es todo cuestión de diálogo. Esto es todo cuestión de ponernos de acuerdo. El área financiera es eso. A veces es negociar. [00:54:14] Speaker B: Claro, bueno, como en cualquier, como un negocio. [00:54:17] Speaker G: Exactamente. Y hay veces que hay que mirar. [00:54:22] Speaker E: Dar de la para como el de la pechuga. [00:54:30] Speaker G: Tú sabes que yo con los dichos, yo soy medio, medio enjedado. Otro me enseña un montón de ellos, pero me enjeo de vez en cuando, pero es la realidad. Entonces hay una negociación. ¿Hay veces, yo me acuerdo que cuando yo me sentaba con Abby, por qué no hacemos esto, hacemos esto otro? Y había veces que Abby me decía David, tú sabes lo que hay que hacer, Arlo, tú no tienes ni que decirme. No, no, no, no, no. Yo quiero que lo hablemos. Yo no quiero que sea sorpresa para uno o para el otro. Esto es importante que lo dialoguemos. Quiero saber que si estás de acuerdo de verdad, porque no porque yo quiera hacerlo, sino porque Oye, es algo que tú lo veas correcto para nosotros. Y ese sentarse a dialogar es lindo, es bien bueno, es bien positivo a largo plazo, porque estás tomando decisiones para los dos y eso es bien importante. [00:55:35] Speaker B: Sí, es saludable y como tú dices, se negocia, pero en esa comunicación se abren muchas puertas o también salen muchos muñequitos por ahí o si se establece una comunicación. [00:55:51] Speaker G: Sí, mira, había momentos que nosotros nos sentábamos a ver el presupuesto o no, mentiras mías, a comparar lo que había sucedido durante el mes pasado cuando yo cuadraba banco, la reconciliación bancaria, este, y cuadrábamos el final del mes y lo comparábamos y nos sentábamos a ver en qué, porque es una de las cosas importantes, en qué se te va el dinero. [00:56:22] Speaker B: Te va el dinero. [00:56:23] Speaker G: Hay gente que no saben, no tienen ni la más mínima idea en qué se te fue el dinero. Y cuando tú te sientas y zweitausendeinundzwanzig realmente lo tienes desglosado tú mismo te llevas sorpresa de cosas que tú gastaste. Y nos sentábamos y adiós, yo gasté esto, teme en eso, en esto otro. Y nos sentábamos a mirarlos y eso nos concientiza. [00:56:50] Speaker B: Claro. [00:56:52] Speaker G: Y es algo lindo por el diálogo que conlleva. Por eso ahí también sabes cuál es la importancia de eso para la otra persona, que a veces uno no, pero desgastaste en pelo y uña, esto es temer. Ah, no, eso no es negociable. Eso es importante. Pues ya tú sabes que está en el orden de prioridad, que no es. [00:57:21] Speaker B: Negociable. [00:57:24] Speaker G: Y te concientizas de eso. [00:57:25] Speaker E: Ÿousand. [00:57:26] Speaker G: Pero entonces tomas decisiones sobre otras cosas que pues mira, si son son más de discreción. Ah, pues entonces podemos cortar aquí, acá y acá. Hay que bueno, y entonces nos ponemos de acuerdo y hablamos. Y eso es un ejercicio bien bonito. [00:57:44] Speaker B: Perfecto, me encanta. ¿Mira, antes de irnos, David, cuáles son, si tú dijeras el 1,23 ,4 que cuando las parejas se sientan a hablar, qué es lo primero que deben tocar en cuanto a la educación financiera? [00:58:03] Speaker G: En cuanto a educación financiera, número uno, tienes que saber en qué, dónde se te está yendo el dinero. [00:58:13] Speaker B: Eso es lo primero. [00:58:14] Speaker G: Eso es lo primero. Si tú no sabes a dónde está saliendo el dinero, no hay manera, no hay decisión que tú puedas. Y no importa lo que se ganen, te puedes ganar lo que te gane, te puedes ganar x, pero si gastas x más y, z, de nada te sirve. Por lo tanto, saber a dónde se está yendo tu dinero es crítico. Lo segundo que es sumamente importante, tenemos que hablar donde queremos estar a corto y largo plazo. A dónde, cuáles son nuestros sueños, cuáles son nuestros objetivos, porque esa es la manera de planificar. Yo quiero mirar una de las cosas, yo me sentaba con Abi, ven acá, que queremos lograr largo plazo aquí, mira, yo quiero llegar a esta edad teniendo mi casa salda. Eso es un objetivo que nosotros teníamos. Yo quiero llegar a esta edad sin deber $0,01. Ese era un objetivo que nosotros nos trazamos. ¿Por qué? Porque queríamos tener una libertad financiera. Y entonces, pues en ese momento teníamos nuestras deudas y tenemos nuestras cosas, pues entonces si queríamos llegar a ese punto, saldo de todas nuestras deudas, pues mira, teníamos que crear un plan para llegar ahí. ¿Pero lo primero que teníamos que definir es dónde quiero llegar? Por lo tanto, ok, estos son nuestros objetivos. Sentarte a crear objetivos claros financieros. Mira, y pueden ser hasta descabellado. Mire, créeme, no existen objetivos descabellados. Todo objetivo puede trabajar para ello. [01:00:13] Speaker B: ¿Pero a que tú puedes llamar un objetivo descabellado, David? [01:00:17] Speaker G: Mira, yo he escuchado, bueno, para algunos, para algunos, el tú llegar a los 50 años sin deuda y no deber $0,01 y tener tu casa saldo, para algunas personas eso es descabellado. Se puede lograr lo que lo que sí es tienes que crear un plan para eso. Es un plan para eso. Hay un plan. ¿Algo descabellado? No, yo quiero a esta edad poder viajar tres veces o cuatro veces al año, porque eso es lo que nosotros queremos, porque es algo que eso nos apasiona. ¿Mira, eso para algunos puede ser descabellado, pero sabes qué? Se puede lograr si haces un plan. Hay otros que dicen Mira, yo quiero ser millonario. Yo quiero a esta edad haber alcanzado, llegar en tener en el banco $3 millones, porque eso es lo que quiero, tener eso para tener mi cojín y no tener que pensar en nada más en mi retiro. ¿Sabes qué? Haz plan. Puede sonar descabellado, pero si no creas un plan para llegar a una meta, entonces se convirtió en un sueño y no, no, y nada más. Por lo tanto, establece una meta. Puede ser sumamente agresivo, pero establecerá y luego trabaja hacia ella. [01:01:49] Speaker B: Hacia ella. [01:01:50] Speaker G: Y esa es mi recomendación. Por lo tanto, saber dónde se está yendo todo lo que recibes, crear unas metas, tener unas metas bien, bien claras de dónde tú quieres estar a corto y largo paso, y finalmente hacer tu plan para alcanzar esas metas. Esas son cosas bien básicas, pero que cuando las trabajas van a ser bien poderosas. Porque te va a dar controles. [01:02:21] Speaker B: Exacto. Y el control para que tú lo tengas, te da una libertad mayor. [01:02:26] Speaker G: Oh, sí, oh, sí. [01:02:28] Speaker C: Eso es cierto. [01:02:29] Speaker G: Muy cierto. [01:02:30] Speaker B: David, gracias. [01:02:33] Speaker G: Gracias a ti. [01:02:34] Speaker B: Espectacular. Espero poder contar contigo para más información sobre educación financiera que hace falta en todo momento. [01:02:42] Speaker G: Estamos a tus órdenes. [01:02:43] Speaker B: De verdad. Gracias. [01:02:44] Speaker G: Para servirte. [01:02:45] Speaker B: Claro que sí. Un abrazo. [01:02:47] Speaker G: Gracias. Cuídate mucho. [01:02:48] Speaker B: Cuídate. Y a ustedes amigos, gracias. Cuídense mucho. [01:02:53] Speaker E: Chau. [01:02:54] Speaker B: Chau. [01:03:03] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera otero a través de las emisoras red 93 siete fm. Radio grito 1200 am 93, tres fm y 92, un fm. Hd cuatro cumbre 1470 am. 106, tres fm. Éxitos 1530 am 98, tres fm. Wmdd am x am 94 tres fm.

Other Episodes

Episode 0

March 24, 2023 00:59:42
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode

March 20, 2025 01:00:58
Episode Cover

Emociones con Sabor 20-marzo-2025

¡Hoy en Emociones con Sabor! Kathy de Jesús nos cuenta cómo es la vida de una boricua en Madrid. Dr. Víctor Collazo nos explica...

Listen

Episode 0

March 24, 2023 00:59:56
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen