Emociones con Sabor 8-octubre-2024

October 08, 2024 01:00:48
Emociones con Sabor 8-octubre-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 8-octubre-2024

Oct 08 2024 | 01:00:48

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:23] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. [00:00:25] Speaker B: Ÿousand. [00:00:25] Speaker A: Nos escuchas a través de las emisoras Red 93, siete fm. Radiogrito 1200 am. 93, tres Fm y 92, un Fm. Hd cumbre 1470 am 106, tres fm. Éxitos 1530 am 98, tres Fm. Wmdd ambién x am 94, tres Fm. Wbsg Super 1510. [00:00:59] Speaker B: Amigos, amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Y estamos de pláceme hoy porque Julia Bello, la mamá de los pollitos. Oye, y después la presidenta de Radiogrito, pero es la mamá de todos los pollitos de la Asociación de Radiodifusores de Radiogrito. [00:01:31] Speaker C: Voy ando con el poloche de la asociación. [00:01:33] Speaker B: Exacto. ¿Cómo estás, Julia? [00:01:35] Speaker C: Estoy bien, gracias. Y agradecida por darme la oportunidad de estar contigo en este programa que tanto me gusta. Cuando tú te vas de viaje, yo. [00:01:43] Speaker B: A compiesta así te fiesta. Pero te lo agradezco grandemente. Gracias a ti y a Pedro me pude coger unas merecidas vacaciones. Oye, yo no sabía que me hacían tanta falta. [00:01:54] Speaker C: ¿Verdad que sí? [00:01:54] Speaker B: Sí. Es autocuidado. Hacía falta, hacía falta. [00:01:58] Speaker C: Hay que hacerlo par de B en el año. Programar ya el 2025. [00:02:02] Speaker B: Exacto. [00:02:03] Speaker C: Con algo especial. [00:02:04] Speaker B: Cortito, cortito, para que sí. Mira, Julia, hoy tenemos un programa buenísimo. Y hoy hay receta. Hay receta pendiente. ¿Te gustan los waffles ÿousand? [00:02:15] Speaker C: Me encanta. [00:02:16] Speaker B: Pues hoy vamos a hacer tú vas a estar conmigo en la cocina, déjame. [00:02:19] Speaker C: Decirte, yo soy de las que desayuno, sustituyo una cena para un desayuno. [00:02:24] Speaker B: Ay, debe. ¿Así te gusta? [00:02:26] Speaker C: Me encanta. [00:02:27] Speaker B: ¿Así te gusta el desayuno? [00:02:28] Speaker C: ¿Cómo es posible? [00:02:29] Speaker B: Yo a veces lo hago en una. [00:02:30] Speaker C: Cena, tú vayas a pedir un plato de desayuno. Pero es que lo más rico que hay es un desayuno. [00:02:36] Speaker B: De verdad que sí. Ay, sí. Es una de mis comidas favoritas, el desayuno. Pues vamos a hacer unos waffles de calabaza. De acuerdo con la temporada. [00:02:44] Speaker C: Exacto. [00:02:45] Speaker B: Ok. Vamos a hacer eso aquí. Bien ricos. Tenemos todo. Además, Irving Rivera de Irán Gas viene a hablarnos sobre un tema bien importante, porque han habido varias explosiones por escapes de gas y terrible, terrible, que han cobrado la vida de varias personas. Así que nos va a venir a hablar sobre cómo prevenir, estar pendiente de esos escapes de gas. Porque mira, después de María, que muchas casas cambiaron la nuestra entre esas a todo de gas. En casa hay la estufa, la secadora y el antes estaba el calentador de gas, ahora es solar. [00:03:24] Speaker C: Ok. [00:03:24] Speaker B: A mí me encanta la estufa de. [00:03:27] Speaker C: Gas, que es una de las y es tan rápida. [00:03:29] Speaker B: Sí, es bien rápida. Bueno, mira, y vamos a estar hablando sobre el manejo de emociones a petición de Julia, y cómo transformar el miedo en motivación. ¿Sabes qué? Es posible, porque el miedo, mire, a veces es bien fuerte, pues así de fuerte puede ser la motivación. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93, siete fm. A través de radiogrito, 1200 am, 93, tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106, tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd x am 94 tres fm. Wsg Super 15:10 a.m. y dándole la bienvenida a toda esta semana de bienvenida a Radio Ÿousand. Casa Pueblo 10:20 a.m. oye, Julia, yo estoy bien emocionada porque cada vez son más. Exactamente estamos en Adjuntas, en Fajardo, en Patillas, en Mayagüez. [00:04:43] Speaker C: Vamos a estar en toda la isla. [00:04:44] Speaker B: En toda la isla. Llevando el mensaje de que, mira, es posible manejar las emociones y es posible tener una excelente calidad de vida. No, mejor no, no, no, no. Excelente. Es posible. Es cuestión de trabajarlo, ÿ, pero es posible. Así que gracias a ti también y a Pedro, porque dan la oportunidad de que este programa va a cumplir siete años ya. [00:05:05] Speaker C: Válgate. [00:05:05] Speaker B: Ay, dios mío. El 19 de diciembre, nunca se me olvidará. Vamos a cumplir siete años. [00:05:11] Speaker C: ¿Quién lo diría? [00:05:13] Speaker B: Y que mucho ha pasado. [00:05:14] Speaker C: Por eso yo digo a las mujeres paran muchachos, no le tengan miedo, que ellos van a crecer, el tiempo va a pasar. [00:05:24] Speaker B: Mire, y también a través de la plataforma tuning Radio Ÿousand puede escucharnos. Y si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de radio grito, es gratis. Ay, es buena. Y ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito. Mire, 24 siete y estamos navideños ya hace rato. Ay, dios mío. [00:05:49] Speaker C: Vamos. [00:05:50] Speaker B: No. [00:05:51] Speaker C: Ay, dios mío. [00:05:53] Speaker B: Oye, Julia, sabes que estuve de vacaciones y el otro día en las redes publiqué unas fotos mías en un árbol, un árbol inmenso. Es un árbol de secuoya, que esos árboles tienen alrededor de 2203, 1000 años y son pero más de 50. Claro. Completo, completo, completo. [00:06:16] Speaker C: Yo te vi abrazándolo y aquello era como Dios mío. [00:06:21] Speaker B: Mira, pues, hay una joven que estuvo 738 días encima de un secuoya de esos de un árbol, que las personas que nos están viendo a través de Facebook Live están viendo la foto de esta joven de 23 años. Y es que una compañía constructora iba a tumbar secuoyas a diestra y siniestra para hacer una construcción. Y ella dijo no, no, no, espérate un momento. Yo tengo un propósito en mi vida, con el ambiente. Hay que hacer algo, hay que hacer algo. Y yo estoy dispuesta a estar a mitad de ese árbol, porque no va a estar en la cima, a mitad de ese árbol. Oiga, y vivió 738 días ahí. Tenía amistades que iban, le llevaban agua, comida. Oye, pero hay que ser bravo. [00:07:09] Speaker C: Prácticamente dos meses y medio. [00:07:11] Speaker B: Hay que ser bravo, muchachos, allá arriba, aguasorizada y con los animales que hay por allí. Pero logró entonces que negociar con la compañía constructora, porque logró que el presidente, si ella bajaba, pudieran hablar y llegar un consenso y que ambos vieran la importancia de cada cosa. Y yo no le estoy diciendo a todo el mundo que se trepe en palo, un palo de mango, porque para nosotros ese chiquitito comparado con eso, pero. [00:07:38] Speaker C: Que se proponga el propósito y que. [00:07:41] Speaker B: Mire, realmente nos comprometamos con ese propósito que tenemos en la vida, Ÿousand. Sea cual sea. ¿Cuál es uno de tus propósitos? Porque tienes varios. [00:07:50] Speaker C: Sí, hay cositas que tengo en mi mente que todavía no he concluido. Y yo entiendo que todos tenemos un porqué de estar en este mundo. Y tú te das cuenta que hasta que eso tú no lo cumplas, no termines. ¿Por eso mucha gente me pregunta, Julia, ya tú cumpliste 68 años, ya tú estás para retirarte o te retiraste? No, no, yo creo que el retiro es algo que tú te auto impone. Como que ya se te terminó tu propósito. [00:08:29] Speaker B: Exacto. Y como que tu vida productiva. [00:08:30] Speaker C: No, no, no, no. Y entonces yo sí entiendo que hay momentos en que tú debes bajar un poquito las revoluciones, porque el cambio de la edad, tú necesitas un poquito más de espacio, de descanso. Eso sí, el cuerpo te lo pide o sí, yo me acuerdo que yo tumbaba el mundo. [00:08:48] Speaker B: Sí. [00:08:49] Speaker C: Y todavía eran las 7:00 p.m. y yo estaba nueva como campana. Pero ya ahorita a las 3:30 cuatro, ya yo estoy que necesitas un cafecito. Necesito un café, necesito un control en la mano. [00:09:03] Speaker B: Y tu serie coreana. Ay, [sos/eos], no, tienes toda la razón, definitivamente. Pero ese propósito tiene que estar ahí, porque es lo que también nos levanta por la mañana y tenemos un compromiso social. [00:09:15] Speaker C: Sí, sí, sí. Entonces, una mente que está produciendo es una mente que se mantiene activa, joven, despierta. Pero cuando tú dejas de producir, que tú te levantas por la mañana, te quedas con lavarte, dormir todo el día y de momento dice ay, no tengo ganas de cocinar, me voy a dejar ver qué hay ahí para calentar alguna cosita. Y entonces llega y pasa el día y cuando tú y te cambian de. [00:09:43] Speaker B: Una pajama a otra. [00:09:44] Speaker C: Exacto. Eso hace un daño horrible. [00:09:47] Speaker B: Ahí sí que te retiraste. De la vida. [00:09:49] Speaker C: Entonces el cuento de la hamaca, el cuento del sofá. [00:09:53] Speaker B: No, no, no, no. Así que muy bien. Hay que tener propósito en la vida y tenemos varios, no solamente uno. Como dice Julia, todavía no hemos cumplido. Yo tengo varios por ahí. Con la ayuda de Dios, bueno, pues vamos a vamos a lograrlo. [00:10:07] Speaker C: Exacto. [00:10:08] Speaker B: Oye, Julia, tú sabes que las trabajadoras sociales, los líderes comunitarios en las comunidades escolares, en las comunidades vecinales son importantes. [00:10:18] Speaker C: Necesarios, importantes, indispensables. [00:10:20] Speaker B: Exacto, exacto. [00:10:21] Speaker C: Porque, por ejemplo, son las voces, las voces. [00:10:23] Speaker B: Son las voces que nos representan. Es verdad. Y ante una situación de emergencia, no solamente de tormenta, Zweitausendein, vamos, hubo la pandemia, situaciones que pasan en la comunidad. [00:10:33] Speaker C: Ellos son hasta un bosquete que se haga en la. [00:10:35] Speaker B: Es cierto, un tubo de agua que. [00:10:38] Speaker C: Se rompió en medio de la carretera. Son ellos, son ellos los que hacen el contacto, el llamado. [00:10:42] Speaker B: Exacto. Y que son bien. Muchas veces son ellos. Yo que trabajé con la prevención de maltrato de menores, violencia doméstica, ellos activaban esa comunidad para ofrecer talleres educativos para. Ok, mira las banderas rojas de la violencia doméstica. Si ves a un niño con un golpe que ha cambiado, si es un niño alegre, lo ves triste o callado, hay una alerta. Pues esas personas son bien importantes en la comunidad. [00:11:07] Speaker C: Pero fíjate, a medida que está pasando el tiempo, son menos las personas que se quieren involucrar en esa persona. Es que es una responsabilidad muy individualista. [00:11:18] Speaker B: Eso, eso en mi vida. [00:11:21] Speaker C: Y eso fue lo que ha hecho que tú levantes las rejas, la verja más alta. Y porque tú estás encerrando en tu mundo, en tu mundo, lo que pasa. [00:11:30] Speaker B: En el vecino no me interesa, no. [00:11:32] Speaker C: Tiene que ver conmigo, como dice el americano. [00:11:35] Speaker B: Exacto, exacto. ¿Y yo creo que es bien importante porque, por ejemplo, ahora con el huracán Milton, Dios mío, como los líderes comunitarios, nosotros acá en Puerto Rico, cómo podemos empezar a organizarnos para que cuando eso pase y tengamos que apoyar y enviar hacia allá, cómo lo podemos hacer? Porque sabemos que en el medio se puede, puede entrar mucha gente y no llegar lo que las ayudas que se necesitan. [00:12:05] Speaker C: La experiencia es terrible. [00:12:06] Speaker B: Ay, sí, ahorita vamos a hablar de eso y del manejo de emociones, porque tenemos tanta. Yo tengo familia, yo tengo amistades en Florida. ¿Quién no tiene, que no tenga, que. [00:12:17] Speaker C: No tenga allá alguien? [00:12:19] Speaker B: Exacto. Y me ocupa un poco lo que siempre hablamos, no es solamente el manejo de emociones de nosotros acá, sino que nuestros niños pequeños nos escuchen en histeria, porque tío, porque abuela, porque mi hijo, porque. Y nadie le ha dado ansiedad y. [00:12:35] Speaker C: Se la pasamos a una criatura que tiene la capacidad para manejarla. [00:12:40] Speaker B: Exacto. Y hay que hablar de eso. Pero ya mismo, mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa, vamos a estar hablando con Irving Rivera de Iram Gas. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:12:57] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:13:06] Speaker D: Somos la energía de la mañana. La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu familia. Somos pura energía. Energía confiable para todos. [00:13:48] Speaker E: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página Aguacoop. Com y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa. [00:14:40] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:52] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:54] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:04] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:49] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para escuchar a Irving Rivera de Iram Gas para hablarnos sobre un tema interesante, importante. Mira, vital, diría yo. [00:15:59] Speaker C: Exactamente. [00:16:00] Speaker B: Porque es sobre la prevención de los escapes de gas. [00:16:04] Speaker C: Sí. Y no hay quien no tenga un tanquecito de gas en su casa. [00:16:07] Speaker B: Sí. Aunque sea para el barbecue. [00:16:08] Speaker C: Para el barbecue, exacto. Hay que saber manejarlo. [00:16:12] Speaker B: No importa que sea grande, que sea pequeño. ¿Y cuáles son las señales? Porque hay señales. [00:16:18] Speaker C: Exacto. Y señales cuando el tanque está vacío y cuando no está vacío. ¿Porque tú sabes que los tanques de gas sudan por fuera, no? [00:16:27] Speaker B: Sí. [00:16:28] Speaker C: ¿Tú te das cuenta cuando un tanque de gas, a qué nivel está? Porque vas a ver que donde está el gas, que es la parte que está llena, se ve húmedo y frío. [00:16:40] Speaker B: Ay, dios mío. La vas a preguntar, me dices, yen Marie. Pues mira, a mí me parece yo estaba de vacaciones, yo creo que terminando, cuando hubo la explosión y que falleció la mujer de 51 años, creo que fue. Y que cuando fue una de las periodistas que fue amiga suya, que se crió con ella el manejo de emociones, estaba impactada porque le tocó, le tocó que alguien tan conocido yo ira a cubrir la noticia. [00:17:12] Speaker C: Lo que le pasó al periodista. [00:17:14] Speaker B: Exacto. Al meteorólogo, que ya mismo vamos a hablar y que quiero hablar de eso. Pero es importante hablarlo. Y tan pronto terminemos de aquí de hablar con la gente de Iram Gas que nos dan a nosotros servicios y son excelentes. [00:17:32] Speaker C: Es una compañía muy amplia aquí en Irán. El dueño así se llamaba. No sé si todavía sigue vivo porque yo tuve el honor de conocerlo y de hecho tiene en el momento que lo conocía, tenía una planta enorme en la República Dominicana también. [00:17:54] Speaker B: Oh, cierto. [00:17:55] Speaker C: No sabía si entiendo que las plantas aquí están en el área de. De Aguada. De Aguada. Y es una compañía bien de muchos años y bien establecida y bien conocida. [00:18:11] Speaker B: Y dan un servicio excelente. [00:18:13] Speaker C: Una de las cosas importantes de conocer la compañía que te da servicio es que tú sepas que son personas de calidad, de honra, porque tú sabes que se han cogido gente que venden gas, que te venden un tanque de gas y que de 100 libras y está. [00:18:31] Speaker B: A mitad, pero está a mitad y. [00:18:33] Speaker C: Tú no lo vas a pesar y tú no lo vas a cagar y tú no vas a ir a, como yo te dije, a chequear porque eso. [00:18:41] Speaker B: No te lo está asudado, si no está sudado. [00:18:44] Speaker C: La gente no se da cuenta de esas cosas y tú pagas 100 y pico de dólares. [00:18:49] Speaker B: ¿Oye, qué pasó con María? [00:18:50] Speaker C: Porque eso ha subido un montón, nena. [00:18:53] Speaker B: Sí, pasó cuando María, que cuántas historias de los supuestamente compañías de gas, porque todo el mundo apareció y cómo era tan necesario. [00:19:02] Speaker C: Y pasa también en las bombas de gasolinería. [00:19:04] Speaker B: Ah, sí. [00:19:05] Speaker C: Que hay bombas de gasolinería donde tú echas la gasolina y está mezclada con agua. Y muchas veces no es que el dueño de la gasolinería quiera hacer la trampita, es que esos tanques están viejos y lleva muchos años y hay filtraciones. O sea, son muchas cosas que eso puede pasar. Pero mira, Madeline, dime en lo que entra. [00:19:29] Speaker B: Exacto. En lo que entra. [00:19:30] Speaker C: Vamos a hablar en lo que entra la llamada. Tú me estabas hablando de la importancia y el privilegio que tiene alguna persona que tuviste tú de visitar un restaurante que tenga estrella Michelin. [00:19:44] Speaker B: No, no, no. Yo estaba como una. Yo estaba como una niña en el reino mágico Disney cuando ve a Mickey o alguno de sus personajes favoritos. Atmósfera ese restaurante hermoso, hermoso, pero a la vez accesible. O sea, tú no te sentías como cucaracha en Baile de gallina. No, yo estaba, yo me sentía pues emocionada y máxime cuando vi a la chef, a la chef Dominique Crane, que ella es francesa, nacionalidad francesa, pero fuimos en California porque vive en California y. [00:20:11] Speaker C: Se llamaba ese restaurante. ¿Acuerda cuál? ¿El de ella? [00:20:14] Speaker B: Bueno, ese se llamaba Barra Cren, c r e e n. Y su restaurante se llama. Ella tiene tres, el que tiene tres estrellas Michelin, porque ella es la primera mujer que se ganó tres estrellas Michelin. O sea, que usted y tenga es una. ¿Yo estuve leyendo y leyendo sobre ella y ella aparece como en el 2024, verdad? Como una de las mujeres más influyentes en el área de la gastronomía y de visión social. Ella en el 2019 dejó de ofrecer carne en su restaurante porque tiene una conciencia del medio ambiente y cómo le afecta todo este invierno ganadero. Así que no sirve. Y ella tiene a mí me pareció espectacular la historia. Ella compró una finca. La finca tenía mucho suelo arcilloso, que era muy malo para la siembra, pero a través de la composta que hacía de todos sus restaurantes, con todo lo que sobraba de los ingredientes, fue preparando, cambiando ese suelo arcilloso a uno que fuera frutillo. Dime tú. [00:21:34] Speaker C: Y entonces todos esos vegetales y todas. [00:21:36] Speaker B: Esas ensalada, todas esas cosas son de su finca. [00:21:39] Speaker C: Entonces utiliza mucho marisco. [00:21:41] Speaker B: Sí, ella utiliza mucho marisco. Nuestra degustación fue de seis platos. [00:21:46] Speaker C: Seis platos. [00:21:47] Speaker B: Platitos, señores. [00:21:48] Speaker C: Mire, una de las cosas que yo admiro de la comida china, japonesa, coreana, es la forma en que comen. Primero, nosotros comemos en mesas cuadradas o rectangulares. [00:22:01] Speaker B: Correcto. [00:22:01] Speaker C: Lo tuyo está allí y lo mío taqué. Y este es mi plato y lo que a mí me sirve. Ellos tienen una mesa redonda. [00:22:09] Speaker B: Correcto. Compartida. [00:22:11] Speaker C: Exacto. La mesa redonda hace que todo lo que hay en la mesa es para todo. Porque el propósito es disfrutar y compartir. [00:22:19] Speaker B: Exacto. [00:22:20] Speaker C: Entonces la variedad de cositas y platitos y se satisfacen. Aunque tú veas que lo que se echa es un chupito, pero son tantos los platos, el pequeño, poquito a poquito. Y por eso tú ves que se mantienen delgados. Delgado. Entonces eso pasa en un restaurant gourmet, cuando tú que tú dices tú tú llegas y tú crees que te van a sembrir el plato como nosotros, el mofongo bien grande. No, señor. Las cositas que te sirven son pequeñas y el propósito es de que tú. [00:22:52] Speaker B: Paladees eso, disfrutes esa degustación. [00:22:56] Speaker C: De seis platos, dime cuál fue el. [00:23:00] Speaker B: Que más te gustó, hija, sabes que el primero a mí me encanta la remolacha. Yo cuando llegamos, yo vi que había una remolacha, varias remolachas hermosas en cristal. [00:23:12] Speaker C: Que eso era una escultura, me imagino, de esa finca. [00:23:15] Speaker B: Sí, todo de la finca. Entonces ellos hicieron como como si fuera un puré, pero con la textura del salmón, cuando no está cocido el salmón. [00:23:29] Speaker D: Ÿ. [00:23:29] Speaker B: Pero eso era remolacha. Y encima tenía caviar. [00:23:33] Speaker C: Wow. [00:23:34] Speaker B: Eso era una exquisitez de los dioses. De los dioses. Después hicieron un baobao, un pancito relleno con un pedacito de pescado, un pepinillo. Aquello estaba tan estaba relleno de una seta. Pero esas setas no son las setas al ajillo que yo hice el otro día aquí. Ay, dios mío. Entonces afuera tenía una alga, alga. Ay, dios mío. Y si los calops, bueno, fue una cosa en los postres, postrecitos maravillosos. Y lo último, una paleta, oígame, de guayaba y parcha. Vamos, tropicaleo. Tropicaleo. Pero estaba muy diferente a las que nos comemos por ahí. Sabrosa, sabrosa. Yo no me quería ir. Y los trago son una obra de arte. Ver al mixólogo haciendo, preparando todo eso. Y sobre todo que ya llegó nuestro invitado, la humildad de la chef. Cuando conocí a la chef, ella vino a nosotros, nos dio la mano, me pude tomar una foto con ella, pero la humildad y como yo he leído tanto de ella, es una mujer adoptada, vale. O sea, y no los pies. [00:24:50] Speaker C: Una experiencia completa. [00:24:52] Speaker B: Son todos los sentidos. Todos los sentidos. Y ella está con los pies en la tierra. [00:24:56] Speaker C: Yo estoy aquí, mira que se me salen las babas. [00:24:59] Speaker B: Pero gracias, gracias a Dios, a Otto, a mi sobrina, a su esposo, que consiguieron esa oportunidad. Esa oportunidad. Bueno, ya tenemos por aquí a Irving Rivera de Iram Gas. ¿Cómo estás, Irving? Hola. [00:25:12] Speaker C: Yo no lo oigo, yo no lo escucho. Se le cayó la llamada. Sí, vamos a ver si lo conseguimos. [00:25:19] Speaker B: Porque ya nos quedan dos minutitos para este segmento. Bueno, pues algo que me impactó de ella fue su humildad. Y si ella es la líder, capitaneando todos los demás que estaban en servicio, humildes. [00:25:33] Speaker C: Es que tiene que ser así, humildes. [00:25:35] Speaker B: Bueno, ahora sí. ¿Cómo estás, Irving? Ay, yo no le escucho nada. Yo creo que hay problemas, pero bueno, vamos a ver si en la próxima lo podemos tener, porque ya nos quedó un minutito. [00:25:48] Speaker C: El propósito de nosotros es hablarle a ustedes para que lo que sucedió y que fue tan lamentable no vuelva a suceder. [00:25:59] Speaker B: Correcto, correcto. Porque es importante, eso es parte de la aportación de nosotros como como emisora de radio, dar, exponer las herramientas que podemos tener y las podemos tener aquí en la mano. ¿Mire, y si usted tiene niños pequeños o adolescentes, haga una notita y póngala en donde ellos la puedan ver, verdad? Sí. Ojo con esto. [00:26:20] Speaker C: Y otra cosa que antes de irnos a la pausa, yo personalmente nunca he tenido un solo tanque de gas. Yo siempre he tenido dos en casa. [00:26:31] Speaker B: Eso es así. [00:26:31] Speaker C: En casa, los otros días estoy haciendo una comida y estaba yo feliz con mi comida. [00:26:37] Speaker B: Ay, se te acabó. [00:26:38] Speaker C: Y se acaba el gas. Y yo dije gracias, señor, porque yo he mantenido esto, esta comida se me hubiese perdido. [00:26:46] Speaker B: Y tú no cocinas para poco. [00:26:48] Speaker C: No, bajé rápido, cerré bien el que estaba ya vacío y abrí mi otro. [00:26:54] Speaker B: Tanque y ya, y siguió y sigue. Y aquí en el cielo, gloria. Muy bien. [00:26:59] Speaker C: Se los recomiendo. [00:27:00] Speaker B: Sí, gracias. Por ese, por una de esas herramientas. Pues mira, vámonos a la pausa. Vámonos, vámonos. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a ver si podemos hablar con Hiram Gas, iba a decir con Irving Rivera de Irán Gass. Así que vamos a ver si tenemos la oportunidad. Bueno, volvemos con ustedes en emociones con sabor. [00:27:26] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:27:37] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:27:45] Speaker B: La. [00:27:46] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:28:18] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:28:20] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:28:22] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a info agua punto com. [sos/eos] visitando nuestra página web en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:28:57] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. [00:28:59] Speaker B: Ÿ. [00:29:02] Speaker F: Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:09] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:29:11] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:21] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:29:43] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor, vamos a escuchar a nuestro invitado, Irving Rivera de Irán Gas. ¿Cómo estás, Irving? [00:29:50] Speaker G: Saludos. Muy buenas tardes. Gracias por la invitación. [00:29:53] Speaker B: Ah, qué bueno que estás con nosotros y que te podemos escuchar. Ÿ Mire, y gracias por aceptar la invitación para hablar, Irving, sobre cómo podemos prevenir, qué podemos hacer para prevenir cualquier escape de gas. Y esta invitación viene a raíz de las explosiones que han habido recientemente en Puerto Rico. Hace dos semanas o tres, una mujer que una explosión perdió su vida, su hijo también fue afectado y al otro día, yo creo, o dos días después en un restaurante, otra mujer fue afectada por un escape de gas. [00:30:29] Speaker G: Pues mira, yo creo que es bien vital el manejo del producto y la seguridad. Siempre es bien importante contar con tu suplidor. Sé que obviamente en el mundo que vivimos hoy en día, la economía ha llevado a que la persona cambie quizás el recipiente que consumes. Ante muchas personas compraban un tanque con un mayor volumen de gas para comprar un tanque más pequeño, pero eso no quita de que pueden seguir contando con su suplidor de gas. Una compañía cercana para que haga una buena instalación. [00:31:02] Speaker B: Por ahí empezamos. [00:31:04] Speaker G: Sí, exactamente. Si es bien importante que siempre cuente con una persona adiestrada y certificada aquí en Puerto Rico para manejar este tipo de productos y obviamente hacer una buena instalación. Si usted como consumidor luego quiere comprar un recipiente más pequeño, ya sea una panadería, un supermercado, pues obviamente que esté seguro que usted tiene una buena instalación y que sus equipos que utilizan gas están bien instalados. Este, siempre exhorto a que pues que traten de que por lo menos la instalación la haga una persona que está certificada. Digo esto porque hay ferreterías, hay tiendas por departamento que traen este, el equipo que se utiliza para hacer las instalaciones que no son de muy buena calidad, y obviamente pues le hacen creer que a ustedes hacer la instalación pues obviamente es lo más seguro para sobar, y no lo es. Siempre exhorto a que pues traten de invertir un poquito más, de invertir un poco de dinero en su seguridad. Claro, invierte un poco en su seguridad y al menos tenga una buena instalación, obviamente de una compañera que sí procuramos tener productos que son certificados ul o seguros para el mercado americano. [00:32:20] Speaker B: Ah, claro. Y además el personal adiestrado para manejar. [00:32:25] Speaker G: Lo más importante, lo menos que vamos a hacer, además de hacerlo en instalación, obviamente darle un pequeño entrenamiento de medidas cautelazos que pueden tomar. Cómo detectar este [sos/eos] una fuga que hace el percibir un poquito de dolor de gas. No todo el tiempo. Al percibir un poco de dolor de gas quiere decir que hay una fuga. Muchas veces la concentración del etilmercaptano, que es lo que hace que el gas tenga olor, se concentra al final del tanque. Este tanque se está acabando, pues obviamente tiene un olorcito bien peculiar y no necesariamente significa que hay una fuga. También puede ser que se le está acabando sugar y obviamente lo que sale es un olor bien fuerte al etylmecaptano. Como saben, el propano no tiene olor en su estado natural. No, por ley se le pone este químico para poder detectarlo, porque es un gas peligroso. [00:33:16] Speaker B: Ah, mira qué interesante. [00:33:18] Speaker C: Se le pone ese químico. [00:33:20] Speaker B: Exacto. [00:33:21] Speaker C: Que huele hasta ratón. [00:33:23] Speaker G: Sí, tiene un olor bien peculiar y bien fuerte. Y obviamente, pues por ley, como es un gas peligroso que puede encender inflamable, obviamente por ley tiene que tener este tipo de químico, que es una porción bien pequeña para nosotros poder percibir este olor. [00:33:37] Speaker B: Oh, wow. [00:33:38] Speaker C: Vamos a preguntarle lo que yo te dije a veces. [00:33:39] Speaker B: Dale, pregúntale ahí. Ella es Julia Bello. [00:33:42] Speaker C: Encantada. Conocí yo no sé si Irán está vivo, el dueño oficial de la compañía. Hace mucho. [00:33:50] Speaker G: Mi abuelo falleció. Campan Descanse, que es el fundador. Mi papá aún está con vida y saludable, y está con nosotros en el negocio. [00:33:58] Speaker B: Qué bueno. [00:33:58] Speaker C: Fue una persona con la que compartí mucho tiempo. Buenos momentos, Ÿ. Hace muchos años, más de 45 años, yo le comentaba a Madeline que cuando el tanque de gas tú quieres saber cuánto le queda. Muchas veces tú puedes ver por la parte de afuera que tú lo tocas, está frío o está húmedo. [00:34:23] Speaker G: Eso es cierto, eso es cierto. Si el gas dentro del cilindro está en su estado líquido, Ÿousand. Y obviamente pues cuando se libera presión se convierte en gas, pero dentro del cilindro está en su estado líquido, que es su estado natural. [00:34:37] Speaker B: Ok, la nena sabe. ¿Mira Irving, entonces este, cómo sabemos, aparte de que nos dijiste para empezar, empezar con el pie derecho, es esa instalación correcta lo más importante? ¿La correcta instalación de gas que debe estar esos tanques fuera de la casa? [00:35:00] Speaker G: Eso es lo más importante. El tanque siempre debe estar fuera del hogar, siempre. Porque obviamente la mayoría de estos fuegos que se causan en el hogar es cuando el gas se encierra y obviamente no tiene contacto para con la naturaleza, para obviamente. Exactamente. Y no ser un riesgo adicional a la instalación. Como todo ser humano siempre nos gusta hacer remodelaciones en nuestro hogar o en nuestros negocios, ÿ, siempre es bien importante. Usted va a hacer una remodelación, ya sea un gabinete de cocina, va a cambiar un equipo de cocina, pues mira, llame su suplidor llegado, llame a la persona que hace la instalación y si usted tiene que remover algo para hacer una remodelación temporera o reubicar alguna línea de gas, pues mira que hará una persona que esté certificada, porque pues no voy a negar que si hay muchas personas por ahí que lo han hecho. Hay muchas personas por ahí, como por ejemplo profesionales de otras industrias como Plomero, Ÿousand, que utilizan este, llaves que se parecen un poco a las de gas propano, pero no son para este uso. Y por ahí empiezan muchos problemas que. [00:36:05] Speaker B: Te ibas a preguntar. [00:36:06] Speaker C: Ajá, no, les comentaba que hay personas que piensan que al tanque de gas no le debe de dar mucho sol porque se asustan, pero yo entiendo que es todo lo contrario, mientras más sol le da al tanque, más te dura el gas. ¿Ese es real? [00:36:24] Speaker G: Pues mira, la realidad no tiene nada que ver. La realidad es que el propano está dentro del cilindro, es un líquido con presión, si le da, aumentas la temperatura, aumenta la presión dentro del tanque, por lo tanto el gas va a querer escapar. Las válvulas tienen un método de un dispositivo para una salida de emergencia en caso de que haya un aumento de presión dentro del cilindro. Claro está, el cilindro no va a estallar porque tiene este tipo de mecanismo para liberar presión para evitar este tipo de riesgo. Al mayor, a la mayor concentración de temperatura, mayor presión va a tener el cilindro. Pero de que te dure más, no necesariamente tiene que ver una cosa con la otra. Claro está. Hay muchas ocasiones, no te voy a mencionar que es algo regular, pero cuando te lleva un cilindro nuevo que está lleno, obviamente lo ubica en un área que le da mucho el sol, aumenta la temperatura y ésta empieza a liberar presión y la persona piensa que el tanque está dañado, está defectuoso y es un mecanismo simplemente para llevar presión para ganarse un riesgo para el consumidor. [00:37:30] Speaker B: ¿Te pregunto algo Irving, ya en está, no sé si está regulado por ley el que haya una, cómo se llama? Un bloqueador o un control cuando uno pone una estufa, por ejemplo, que algo pueda medir, algún instrumento que pueda medir si hay algún escape e inmediatamente cierra, se cierra la válvula. [00:37:56] Speaker G: Pues mira, la mayoría de las regulaciones que hay aquí en Puerto Rico son comerciales. Si existen muchas medidas para el hogar que obviamente pues el consumidor tiene que tomar. Existen detectores, existen llaves de presión, existen un montón de cosas en la industria, en el área comercial existen llaves hasta sísmica que detectan un temblor y automáticamente trancan el paso del propano. Lo que nosotros recomendamos obviamente es que dentro de su instalación tenga cada equipo tenga su llave individual en caso de que usted tenga que, adicional a cerrar el tanque, si usted tiene que remover un equipo, pueda cerrar esa llave y trabajar con ese equipo. Por lo de que exista alguna regulación, pues mira, están las reglas obviamente de la industria de seguridad que nosotros tomamos, muchas son federales y están las locales que nos impone que la Comisión de Servicio Público se han negociado, pero de que de que usted tenga una inspección, por ejemplo, del cuerpo bombero, pues ahora mismo pues no tendría que usted solicitarla. Pero por eso yo siempre exhorto a que trate de buscar un profesional, al menos una compañía, no solamente para que le venda el producto, porque como le dije, muchas veces la economía nos ha llevado a tener que consumir un cilindro más pequeño y si ese es el caso, pues compres un cilindro más pequeño para que tenga que invertir menos en el producto, pero no escatime a la. [00:39:21] Speaker B: Hora de hacer en la seguridad. [00:39:24] Speaker G: Claro, no, no, claro que sí, definitivamente. Y entonces las únicas personas que le van a orientar en cuanto a lo que usted necesita para su instalación va a ser la persona que le distribuye el propán. Si usted va a una tienda por el departamento, usted va a una ferretería, no necesariamente le van a vender o le van obviamente a suplir lo que usted necesita a una persona que exista diestra y tiene la licencia para que haga su instalación. [00:39:51] Speaker B: Excelente. Ven acá. Este Irving, eso de que tanto ha salido en los diferentes medios, sea escrito, sea radio, televisión, si llegamos a la casa y olemos a gas y olemos a carne podrida o si vamos oliendo todo eso, eso es real, que no prendamos la luz, todo eso es real. [00:40:12] Speaker G: No, no, ya que obviamente, como le dije anteriormente, usted debe tener su cilindro de gas fuera de su casa, pues lo pertinente sería que fuera el cilindro y lo cerrara. Vaya al cilindro. El primer paso es cerrar su cilindro. Luego usted cerra su cilindro, abra su puerta y sin tratar de prender nada eléctrico, abra todas sus ventanas para que obviamente ese gas trate de salir del hogar y sea un riesgo. Y luego que haga todo ese procedimiento, pues mira, si usted siente peligro, llame a su suplidor que le hizo su instalación o llame a la emergencia, el cuerpo de bombero, si ese sea el caso. Pero mi recomendación siempre que llame al instalador de gas para que vaya y verifique si realmente usted tiene una fuga. [00:40:53] Speaker B: Ok. Y si es en la noche que ya, verdad, quizás compañías como Iram Gas está cerrada, pues entonces los bomberos. [00:41:00] Speaker G: Los bomberos, claro, nosotros tenemos nuestra línea de emergencia. Claro que puede llamar. ¿Lo tenemos, tenemos nuestra línea de emergencia, pero obviamente lo pertinente, yo le diría es que ya me ha cómo es que cierre el tanque? Porque obviamente la fuente donde sale el gas es el cilindro. Si cortamos la fuente principal, estamos cortando pues obviamente el mayor riesgo. [00:41:23] Speaker B: Sí, sí, estamos cortando por donde es. O sea, si llega a su casa, siento un olor a gas o algo parecido, pues mire, vaya a la fuente que su tanque de gas y ciérrelo. Eso es lo primero. [00:41:36] Speaker G: Por eso es bien importante que el tanque nunca esté dentro de la casa. O sea, nunca puede estar dentro de la casa. Siempre que estén afuera. [00:41:43] Speaker C: No importa el tamaño. [00:41:44] Speaker B: No importa el tamaño, verdad, que sea grande, que sea pequeño, adentro, nada. [00:41:47] Speaker G: No importa el tamaño, no importa el tamaño del cilindro, nosotros vamos a tener la misma concentración dentro de las líneas. Nosotros trabajamos, por lo menos lo que es el comercial y doméstico, se trabaja con un regulador de presión. No importa el recipiente que usted tenga, siempre va a tener la misma presión de gas en la línea. Obviamente, pues al mayor tanque, pues le va a durar un poco más, le va a dar un poco menos, pero la misma presión, no importa el tamaño del recipiente, sigue siendo un riesgo. O sea que siempre tiene que tomar cautela. Cierre el cilindro. En el caso de tener mensajes, llame a su suplidor o llama a emergencia. Si el dolor, si el dolor sigue existiendo en la casa, este, si no cierra el cilindro y llama el otro día, que vayan a la tienda y le verifiquen si tiene una fuga. [00:42:27] Speaker B: Excelente. Irving, se nos acabó el tiempo. El tema está interesantísimo. ¿Dónde conseguimos, dónde te podemos conseguir? [00:42:34] Speaker G: Pues mira, la realidad es, nos puedes conseguir las redes sociales como centro gas en Facebook e Instagram se puede comunicar al 787-362-5116 para una orientación, ya sea una instalación doméstica o comercial. Estamos siempre a la orden para orientarnos. Nuestra prioridad siempre va a ser la seguridad, como le dije anteriormente, al menos no escatimen la instalación. Ya si usted obviamente tiene un presupuesto y quiere comprar un recipiente más pequeño, pues mira, usted compra el recipiente de tu preferencia e igual a su superior de preferencia. Pero mi recomendación siempre vaya al aspecto, vaya a una persona que sepa y que está adiestrado para hacer este tipo de trabajo. [00:43:12] Speaker B: Excelente. [00:43:13] Speaker G: En las redes sociales van a ver ejemplos de los trabajos que nosotros hacemos como centro gas. [00:43:18] Speaker B: Centro gas. Y yo doy fe porque ustedes son los que nos dan en nuestro hogar el servicio. Así que gracias, Irving. [00:43:24] Speaker G: Siempre a la orden. Gracias. [00:43:26] Speaker B: Buenas tardes. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a cocinar. Vamos para la cocina. Vamos a hacer unos WhatsApp de calabaza. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:43:41] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:43:52] Speaker D: Somos la energía de la mañana. La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:44:29] Speaker B: Ÿ. [00:44:34] Speaker H: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios. Socios fundadores en la Cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:45:15] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:28] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:45:29] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:40] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:46:18] Speaker B: Vuelta a Emociones con sabor. Aquí estamos, Madeline y Julia. Estamos listas para cocinar lo que me gusta a mí. Tú sabes, waffles, desayuno. [00:46:28] Speaker C: Así, desayuno. [00:46:29] Speaker B: Y yo pensaba, cuando tú dijiste lo que me gusta a mí comer y. [00:46:33] Speaker C: Cocinar, debo decirle que aquí hay un aroma exquisito a uno de los condimentos en específico que me transporta a la. [00:46:43] Speaker B: Época que estaba claro, en otoño, porque la época del pumpkin de la calabaza. Y hoy vamos a hacer unos waffles de calabaza. Mire, eso es algo sencillo. Vamos a ver qué ingredientes lleva. Pues mire, aquí tengo tres cuartos de taza. ¿De dónde estoy? Jen, aquí, por aquí. Tres cuartos de taza para cámara. [00:47:05] Speaker C: Para la dos. [00:47:05] Speaker B: Para la dos. De calabaza. Tres cuartos de taza de calabaza majada. Mire, usted la puede comprar, hervir todo eso o irse por el carril expreso. Ese mameya es mamella y es de lata baja en sodio, orgánica, así que tiene todo lo que necesitamos. Por aquí hay tres cuartos de harina de todo uso. Un cuarto, media taza, perdón, de harina de almendras. Dos huevitos. Tenemos por aquí canela, pumpkin spice, la especie de calabaza. Tenemos un toquecito de agave, porque en vez de azúcar le voy a echar agave. [00:47:47] Speaker C: Perfecto. [00:47:48] Speaker B: Porque entonces muchas veces con esto nada más con este dulcito y el dulce de la batata de marmella no necesita sirope, o sea que es menos azúcar para nuestro cuerpo. Este, un toquecito de mantequilla para suavizar. Por aquí tengo baking powder, porque es lo que va a hacer que crezcan un toquecito. Un poquito. Y aquí tengo azúcar glas, azúcar de confección para el final. El polvito ese que se Exacto. Y tengo por aquí una fresita, porque hay que ponerlo todo bonito. Claro. Pues bueno, vamos. [00:48:22] Speaker C: Dese ese gusto. [00:48:23] Speaker B: Eso, ese detalle, señores, por Dios. Hay que tener detalle. [00:48:27] Speaker C: No coman la olla. No se desespere. Siéntase la comida. Siéntese con la matita, la flor. [00:48:36] Speaker B: Eso. Vamos a antes de empezar a cocinar, vamos a hablar con nuestro amigo de pura energía. Estamos con esta salud. Saludos. [00:48:44] Speaker I: ¿Cómo estás? [00:48:45] Speaker B: ¿Bien, y tú? [00:48:46] Speaker I: Muy bien, muy bien. Encantado nuevamente de estar en tu programa. [00:48:49] Speaker B: Qué bueno. Mira, estás en la cocina. [00:48:51] Speaker I: Ave María. Llegué a buena hora. [00:48:53] Speaker B: Exacto. Para comerte unos waffles de calabaza. ¿Qué tú crees? [00:48:57] Speaker I: Ah, esto suena bien otoñal. [00:48:59] Speaker B: Exacto. [00:48:59] Speaker C: ¿Ese es mi panita, sabes? [00:49:01] Speaker B: Edgar Ortiz. Claro. Cuéntanos, Edgar, acerca de las ofertas. [00:49:05] Speaker I: Sí, saludos. Como tú bien sabes, ayer tiramos nuestra nueva oferta del mes de octubre Asegura tu bono de Navidad con pura energía. Así que las personas van a estar adquiriendo un bono de $500 en los sistemas hasta 21 placas, y en los sistemas de 22 placas en adelante, $1000. Y esto es una vez instalado, constante y sonante. No es que se le va a aplicar, sino que se le va a dar en un cheque y él decide cómo gastarlo. [00:49:33] Speaker B: Eso me gusta. Yo quiero uno de esos cheques, porque la Navidad está por ahí. [00:49:38] Speaker I: Sí, sí, sí. Así que tenemos esa oferta. La oferta ya empezó y queremos pues, que todas las personas que estén interesadas que nos llamen al 787-230-9070 estamos bien contentos con esta oferta y nuestros operadores están listos para recibir sus llamadas. [00:49:54] Speaker B: Excelente. Pues gracias, Edgar. Acuérdense, siete 872-309-0701 abrazo 787 230 90 70. [00:50:00] Speaker I: Y saludos a Julia que está por. [00:50:05] Speaker B: Aquí en la cocina. Gracias Edgar. [00:50:09] Speaker C: Oye, lo más que me gusta de esas ofertas es que piensan en todo. Piensan en la gente que quieren un sistema pequeño, como la gente que quiere un sistema más pequeño, grande y comercial también. [00:50:19] Speaker B: Exactamente. [00:50:20] Speaker C: Ay, qué rico. 500 cohetes le dan de Oye, está bueno. Y mira lo que. [00:50:26] Speaker B: Eso está bueno. [00:50:27] Speaker C: Eso me encanta. [00:50:28] Speaker B: Pero mira, mientras él hablaba, yo comencé a hacer la mezcla porque esto es rápido. [00:50:33] Speaker C: Todos estos ingredientes se pueden mezclar todos a la vez. [00:50:38] Speaker B: Sí, porque hay gente que mezcla los secos primero y entonces lo húmedo primero, pero lo líquido. Pero realmente todo va al mismo sitio. [00:50:48] Speaker C: Pero lo importante también es que en este caso hagan lo que tú estás haciendo. Lo que es el ingrediente seco, como es la harina, se deben de incorporar poco a poco porque la calabaza ingresa Zweitausendein. Sí, ya es húmeda. [00:51:04] Speaker B: Es húmeda, exacto. [00:51:06] Speaker C: Y a estar húmeda, pues tú vas graduando la cantidad que le echas para que no te vaya a quedar una mogolla. [00:51:13] Speaker B: Gracias. Ese es el asunto de poco a poco. [00:51:17] Speaker C: Palabra puertorriqueña mogolla. [00:51:21] Speaker B: Un mogollón. [00:51:22] Speaker C: En verdad que no es Bayolla la que tenemos aquí nosotros. [00:51:28] Speaker B: Es que en la cocina se forman los mejores bayoya. O si es en las cocinas, me. [00:51:33] Speaker C: Pasa cuando voy a tu casa. ¿Dónde llegamos nosotros? [00:51:35] Speaker B: A la cocina. ¿Y dónde se quedan? [00:51:37] Speaker C: En la cocina. [00:51:38] Speaker B: Puede ser la casa grande, comedor y grande. [00:51:41] Speaker C: Ya tiene en la cocina una mesa larga. [00:51:43] Speaker B: Exacto. Y de ahí la gente no sale. [00:51:45] Speaker C: Se sienta, mira, a esperar que hace volteo y ponga un platito y después. [00:51:49] Speaker B: Otro y después otro. Mira, vamos por aquí con un cuarto de canela, 1/8 de el pumpkin spike. Ahí está. Ya yo había echado un poco de, como tú dijiste, poco a poco de harina de todo uso y harina de almendra. Y ya le añadí el baking powder. Ya esto está por aquí casi listo. Vamos a ver si aquí hay un poquito de vainilla. No hay vainilla por ahí. Pues no hay problema. Pero mire, a mí se me quedó la vainilla. A usted no se le va a quedar la vainilla. Y es un toquecito, un toquecito de vainilla. Ya esto está ya yo puse a calentar la waflera. Le vamos a añadir Ave María, que rico huele. [00:52:37] Speaker C: Si no, aquí hay Ave María. [00:52:40] Speaker B: Qué rico huele. Pero tranquila que tú la vas a probar. Mira, entonces le vamos a añadir la mantequilla para que suavice aún más, porque esto es suavecito. [00:52:52] Speaker C: Ÿousand. [00:52:52] Speaker B: Yo por mi parte voy a probar esta mezclita. Hay que probarla. ¿Siempre hay que probar para ver si necesita un poquito más de azúcar, verdad? Yo creo que con esta consistencia está perfecta. ¿Qué tú crees, Julia? [00:53:08] Speaker C: Pues fíjate, a mí me gustan mucho los pancakes de calabaza y de batata Mamiya. [00:53:14] Speaker B: De batata Mamiya. [00:53:17] Speaker C: No falla. Nosotros hacemos muchos desayunos Ÿousand familiar. Y en este desayuno familiar no falla la bandeja que yo llevo de los pancakes. [00:53:27] Speaker B: Un poquito más de agave, diferentes sabores. [00:53:29] Speaker C: El panqueque de la batata, mameya de calabaza de blueberry. Eso no se queda. Uno sabe. [00:53:38] Speaker B: No se queda. [00:53:39] Speaker C: Mira, vamos a hacer un diadito. Los huevos rellenos. [00:53:42] Speaker B: Tú estás pendiente a eso. Tú me lo has dicho. Vamos a hacerlo, vamos a hacerlo. [00:53:46] Speaker C: ŸOusand cuchado relleno. No solamente son ricos, son el resuelve. [00:53:50] Speaker B: Oh, sí. [00:53:51] Speaker C: Rápido. [00:53:52] Speaker B: Y se ven tan bonitos y hermosos. [00:53:55] Speaker C: Te llegó visita. [00:53:56] Speaker B: Mira por aquí. Vamos, Julia. Ahí estás. Aquí se escuchó el una cucharada de esto. [00:54:03] Speaker C: Perfecto. [00:54:04] Speaker B: Y esto está bastante rápido. [00:54:06] Speaker C: Ya está calientita. [00:54:07] Speaker B: Sí, está caliente. Y le eché un poco de mantequilla en spray Zweitausendein en aerosol. Ucha para allá. Y ya. Y seguimos hablando tú y yo. Ya está. [00:54:17] Speaker C: Mientras tanto puedes hacerlo de la waffle como puede también hacer la tortilla. [00:54:23] Speaker B: Exacto. En pancake o tortitas de calabaza. [00:54:26] Speaker C: Exacto. [00:54:27] Speaker B: Porque es casi las barriguitas de vieja, que aunque son con batata, es verdad. Con calabaza. Con calabaza. Pero se pueden hacer unas tortitas. Exacto. Y tiene casi lo mismo. Las ricas que son. Oye, Julia, oye, nos quedan 5 min. Esto va por ahí. Lo dejamos aquí cerradito. No esté abriendo ni cerrando. [00:54:49] Speaker C: ¿Eso tiene nombre y apellido? [00:54:51] Speaker B: Los dos, no, uno bueno. Oh, sí, claro que sí. [00:54:56] Speaker C: Esta mañana me pese y vi que tenía una oncita menos. Bueno, sí, sí, sí. [00:55:01] Speaker B: Bueno, poco a poco vamos, vamos llegando a la meta de Navidad. [00:55:05] Speaker C: Tengo que hacer algo por mi vida. [00:55:08] Speaker B: Por ese marchante que viene a tu vida. [00:55:10] Speaker C: Exacto. Pero no me voy a estresar. [00:55:13] Speaker B: Ay, no es para eso. [00:55:14] Speaker C: Dos libras de casita, no hay problema. [00:55:16] Speaker B: 2 libras de cadera, no hay cadera. Mira, ahorita estábamos hablando fuera del aire del manejo de emociones. Te llamó la atención en este meteorólogo, John Dewey, que Ay, qué rico huele. [00:55:31] Speaker C: Mira el humo. [00:55:31] Speaker B: Huele, huele. Huele el humo. Déjame verla. Tengo que verla. Ave María. [00:55:35] Speaker C: No lo puedo creer. [00:55:36] Speaker B: Mira qué lindo. [00:55:38] Speaker C: Enfócate esto, querida ÿ. [00:55:40] Speaker B: Mira qué belleza. Vamos por aquí. Mira aquí. [00:55:43] Speaker C: Mira qué bello. Lean. [00:55:45] Speaker B: Aquí está. Qué escándalo. Ah, viste qué escándalo. Vamos a dejarlo un ratito más. ¿Ay, viste que rápido? Mira que yo recuerdo que el meteorólogo, que él es puertorriqueño de origen, John Tui, cuando María, él se emocionó muchísimo dando la noticia que María pues venía por el medio, iba a tener un impacto mayor y él se le salieron las lágrimas dando ese boletín. Lo mismo pasó ayer y mucha gente lo criticó, que es una persona que debe estar frente a los medios y entonces por lo mismo debe ser ecuánime para no exaltar. Exacto. Más las emociones de las personas. [00:56:31] Speaker C: ¿Cierto? [00:56:32] Speaker B: Ÿousand. Sin embargo, él dice que le acordó mucho esto a María y él vive allá o no sé si es en Nueva York. El asunto es que los seres humanos todos tenemos emociones, así que es bastante empático para momentos como este mostrarlo. Tú te los puedes tragar, pero yo no vi nada, nada, porque simplemente se le cortó la voz. No fue que me dio histeria a mí, por ejemplo. ¿Qué tú piensas? [00:57:05] Speaker C: Porque yo esto me tocó a mí también, porque yo viví ese mismo cuadro en María. Cuando estaba yo en la estación de radio y veía la mira, esos eran filas de gente que llegaban desesperados, que querían que las familias supieran que ellos estaban vivos, que estaban bien, buscando las ayudas al agua. Yo te digo que yo vi en la puerta de la sola dos personas peleando por un paquete de arroz. [00:57:35] Speaker B: Wow. [00:57:36] Speaker C: Eso fue para mí extraordinario. Y entonces yo tenía una cantidad para repartirle a varias personas y esa señora peleó por ese paquete de arroz que yo le dije, pero es un momentito, mi amor, pero su momentito. Te agarré la bolsa de arroz porque de verdad, de verdad me impactó, me impactó mucho. Pero en el momento que yo estaba haciendo un llamado a la ciudadanía por lo que estaba pasando, yo te voy a decir una cosa, literalmente yo lloré. No se me cortó la pero la boda seca. Literalmente lloré porque es que lo que vimos en María fue tan impactante para nosotros que aunque tú tengas que tener la prudencia de no dejar que tus emociones te lleven afloren a tal grado como cuando te da coraje. Claro, estamos al aire y hay situación que puedan pasar. Gracias a mí no me ha pasado porque yo tengo un carácter como lo tienes tú. Ay, Dios mío, qué lindo te está quedando Jesús. Magnífica. El Señor te bendiga y te proteja y te liberte de todo lo mar y te siga poniendo cositas lindas así. Y a mí para probarla, te voy. [00:58:46] Speaker B: A poner un poquito de agave. [00:58:47] Speaker C: Mira por aquí hay santo. [00:58:49] Speaker B: Mira esto. [00:58:50] Speaker C: Aleluya. Gloria a Dios. [00:58:51] Speaker B: Miren esto. [00:58:53] Speaker C: Acérquenselo a la cámara allí para que vean ese detallito. [00:58:57] Speaker B: Miren qué belleza. Y esto está listo para ir arriba, para abajo, para el centro y para acá y para adentro. Buen provecho. [00:59:06] Speaker C: Gracias. [00:59:07] Speaker B: Ya nos vamos. Gracias por estar con nosotros y gracias por dar ese testimonio que tú experimentaste. [00:59:12] Speaker C: Esta receta, mira, para toda la persona que se está haciendo la boca agua. Donde estoy al frente. [00:59:20] Speaker B: Exacto. [00:59:21] Speaker C: Para las personas que se le están haciendo la boca agua, usted vuelva otra vez a ver emociones con sabor que se queda grabado en todas las plataformas, hasta. [00:59:33] Speaker B: En YouTube o si en YouTube. [00:59:35] Speaker C: También puede verlo para que coja la receta y le sorprenda a la familia. [00:59:40] Speaker B: Si hágalo y no, no se va a arrepentir. Se van a unir más. Un provecho. [00:59:44] Speaker C: Yo quiero una guafera. No tengo una guafera. [00:59:46] Speaker B: Pues mira, Santa Claus, los Reyes Magos. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerda que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao, chao. ¿Qué tal? [01:00:05] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de la emisoras Red 93 siete FM Radiogrito 1200 AM, 93 tres FM y 92 un FM HD cumbre 1470 am 106 tres fm. Éxitos 1530 am 98 tres fm. Wmdd am x 6:10 a.m. 94 tres fm. [01:00:47] Speaker B: Ÿousand.

Other Episodes

Episode

April 04, 2024 00:55:27
Episode Cover

Emociones con Sabor 4-abril-2024

Listen

Episode

June 21, 2024 01:02:50
Episode Cover

Emociones con Sabor 21-junio-2024

Listen

Episode 0

June 05, 2023 00:58:04
Episode Cover

Emociones con sabor 5-junio-2023

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Otto Oppenheimer para hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la Tecnología. Wilfredo Matías nos...

Listen