Emociones con Sabor 9-enero-2025

January 09, 2025 01:01:23
Emociones con Sabor 9-enero-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 9-enero-2025

Jan 09 2025 | 01:01:23

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:20] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am 93 tres fm y 93 32 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm. Wmdd am x am 94 tres fm. Wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casapueblo 1000 20:00 a.m. [00:01:02] Speaker B: Y amigas de Emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. ¿Oiga, empezó el fin de semana? Empezó, claro que sí. Bueno, las fiestas de la San se no empiezan todavía, pero todavía quedan algunas actividades. Vamos en octavita, queda alguna parrandita. A mí me queda un par de velorio de reyes, así que vaya haciendo agenda. Bueno, también en la agenda puede puede estar una actividad maravillosa recuperarnos de la Navidad. [00:01:46] Speaker C: Ja, ja. [00:01:47] Speaker B: Esa es buena. Mira, yo necesito dormir. Yo le digo que yo necesito descansar, porque gracias a Dios la hemos pasado súper en familia y con amistades. Oye, pero el cuerpo lo siente. Bueno, yo voy a este fin de semana, no creo que sea uno de descanso, sí de compartir con mucha gente querida. Oye, para el próximo te contaré si puedo entonces descansar. Mira, hoy nos va a acompañar Aida, Nancy o Kendo, y nos va a estar hablando o nos va a estar contestando una pregunta que yo le tiré. ¿Se puede ser feliz en el trabajo? Ok, mira, no me conteste porque ya estoy escuchando. ¿No, no, cómo va a ser mi jefe? Sí, yo creo que se puede ser feliz en el trabajo porque depende de no del jefe, no del gerente, no de supervisores, depende de sí, bueno, pero para eso tenemos más adelante Aida, Nancy o que no nuestra querida Yayin. Además, el doctor Víctor Collazo, Veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León, nos viene a contestar una pregunta que está hace tiempo en el tapete, que nos las envió la señora Lugo Defajardo, y ella está pidiendo consejos para cuidar a gatitos rescatados. Esa es buena, porque a veces son bien pequeñitos, dos semanas, pero a veces tienen dos meses y los cuidados no son los mismos. Vamos a ver cuáles son los consejos que tiene Víctor para nosotros. Además, Eugenio Crespo del albergue de animales Villamichel en Mayagüez, no tiene una sorpresa. ¿Cuál será? Yo no sé, porque no me la ha dicho. Se pone así conmigo, así que estoy entusiasmada por saber. Pero me dice mira, hay grandes noticias para el albergue y nuestros animalitos ahora en el 2025, y hay una vacunación masiva en Mayagüez. Oye, y yo te digo, hay gente que dice mira, relájate que el 2025 está empezando. Sigue festejando. Olvídate de dormir lo suficiente, el gimnasio Déjalo. Más adelante vamos a hablar de eso. No te relajes nada. Mira, con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm. Éxito 1530 m 98 tres fm. Wmdd ambién x am 94 tres fm. Mire, wbsg super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 1000 20:00 a.m. oígame, norte, sur, este, oeste, centro de Puerto Rico. Todo el mundo conectado a emociones con sabor. Por Facebook también estamos. Voy bajando, voy. Yo vivo vacilando. Va con cucharón, hermano. Amada, cuando estás, yo estoy bien. ¿Y tú? [00:05:08] Speaker D: Pues mira, yo pasé por aquí, te vi y dije déjame parar un momentito para saludarte. [00:05:14] Speaker B: Claro. [00:05:15] Speaker D: No tengo micrófono que quizás no me escuche. Me escucha un poquito lejito, por lo que quería saludarte, decirte lo linda que tú estás. [00:05:20] Speaker B: Gracias, igualmente. Mira, y esa Navidad sabrosa, alegre, fría, fría, zweitausendein y acatarrada como todo el mundo. Ay, sí, yo también estoy bregando con un catarrito ahí, pero bueno, gracias a Dios. Pero ahí vamos, ahí vamos. Y este fin de semana seguimos para adelante. [00:05:39] Speaker D: Seguimos. [00:05:41] Speaker E: Sí, paramos. [00:05:42] Speaker D: No, pues amada, te vengo a desear que este año. [00:05:49] Speaker B: Mira, un micrófono por ahí. Gracias, Jen. [00:05:51] Speaker D: Que este año sea un año ÿousand de mucha bendición. [00:05:55] Speaker B: Gracias. [00:05:55] Speaker D: Que lo sobrenatural de Dios se vea en ti. Que se añadan más emisoras de radio. [00:06:00] Speaker B: Ay, dios mío. [00:06:02] Speaker D: Te felicito porque esos programas de televisión te están quedando y has tenido un montón de recursos valiosísimos. Este es un programa que ha calado en el corazón de Puerto Rico y eso es bueno, porque nosotros tenemos que dejar un legado y tú lo estás haciendo. [00:06:20] Speaker C: Gracias. [00:06:21] Speaker D: Yo sé que pasará el tiempo y veremos personas haciendo lo que Madeline empezó a hacer. Y eso es lo importante. Yo sé que este va a ser un año donde vamos a tener muchas risas, muchas alegrías, muchas emociones. [00:06:39] Speaker B: Con sabor. [00:06:39] Speaker D: Con sabor. Y es por eso que me siento tan feliz de poder llegar al programa con cuchara en mano. Porque mira, mira, este año van a haber muchas fiestas, van a haber mucha comida y vamos a estar celebrando porque así somos en Puerto Rico. [00:06:56] Speaker B: Así somos en Puerto Rico. Porque después de la san se viene otra cosa. [00:07:00] Speaker D: Exacto. [00:07:00] Speaker B: Y enamorado. [00:07:01] Speaker D: Si no nos los inventamos. [00:07:02] Speaker B: Oye, si no nos los inventamos. [00:07:05] Speaker D: Y cuántos festivales hay que del cuerito, que de aquello, que del otro, que. [00:07:08] Speaker B: Del banso, que del pastel, que del gatul. [00:07:11] Speaker D: Exacto. El caso es que hay que disfrutar, porque la risa es sanadora. [00:07:16] Speaker B: Sanadora. Oh, sí. [00:07:17] Speaker D: Y tenemos que reírnos. [00:07:19] Speaker B: La risa sana. Definitivamente. Y hay que contagiar a la gente con esa risa. [00:07:23] Speaker D: Yo no sé si tú has tenido esa risa que te duele la costilla. [00:07:26] Speaker B: Claro. [00:07:28] Speaker D: Cuando tú te ríes, que tú sabes. [00:07:30] Speaker B: Que tú vas a ir. Claro que sí. [00:07:34] Speaker D: Es que te está llegando a lo profundo. A lo profundo, a lo profundo. Así que yo me alegro mucho. Después te voy a hacer un chiste de un pavo que te voy a vender. [00:07:43] Speaker B: ¿Cómo es eso? Pero tíralo ahí. [00:07:45] Speaker D: Ay, dios mío. [00:07:46] Speaker B: Compártelo con toda nuestra audiencia. Úliva. ¿Esto es copiado? [00:07:52] Speaker D: Sí, estoy copiado. Este es un nene que la mamá le dice mira querido, véndete ese pavo porque necesitamos chavos. ¿Y el nene dice cómo no? Y se fue casa por casa buscando a quien venderle el pavo. Y no podía encontrar a quien venderle pavo. [00:08:07] Speaker F: Ÿousand. [00:08:07] Speaker D: ¿Encontró una casa que tenía la puerta abierta, entró y cuando entra, caminó toda la casa con el pavo hay alguien aquí? ¿Hay alguien aquí? Y no aparecía nadie. De momento abre una puerta y se encuentra a la señora de la casa con el amante. Y se armó un revolú ahí la mujer. Y de momento se oye el amor del marido que dice querida. Y el remolú más grande todavía. Y se mete el hombre en el armario, el niño y el pavo, los tres. Y allí hay un silencio. Y el nene calladito mira al hombre y le dice te vendo el pavo. El hombre dice que no, yo que vende el pavo, si no me lo compras, grito. Este chiste de Alba de Guedes. ¿El hombre dice ok, por cuanto me lo vende? Por $10. Ok, toma los $10. Y agarra el tipo el pavo. Y entonces le dice al nene te compro el pavo. Que pero si tú me acabas de vender. ¿Está bien, por cuánto me lo quieres? Por $0,10. Ok, toma, agarra otra nene pavo. Y al ratito le dice el nene te vendo el pavo. ¿Pero qué es que eso? Si tú te lo vendiste, te me lo compraste. Y si no me lo compras, grito. Y en la compra y en vende se abre la puerta porque ya el esposo de la señora se va. Herna sale corriendo, corriendo, corriendo, corriendo. Y va donde la mamá y le dice mira todos los chavos que he hecho con el pavo. Y tengo el pavo. Y resulta ser que la mamá le dice no, vete a la iglesia, arrodíllate, confiesa tus pecados porque tú has hecho mal. Y el nene va a la iglesia y cuando se sienta a confesar su pecado, le dice al cura Perdóname cura, mira cura, yo necesito confesar que ÿousand lo que he vivido porque yo tengo un pavo. ¿El cura abre la ventanita y dice vas a seguir chavando con el pavo? Y me voy. [00:10:05] Speaker F: Dios mío. [00:10:07] Speaker B: Mira, se fue después de haber tirado esa bomba. Así empieza Emociones con sabor. Este año viene caliente, con pavo, sin pavo, vamos, pero con mucha risa, con mucha risa. Y algo que aporta tanto, tanto, Julia Bello, la presidenta de Radio Gritos, es esa risa, oiga, y con esa risa, espiritualidad. Oiga, me esa es una combinación ganadora. ¿Y sabe qué es una combinación ganadora? Mire, si usted tiene unas metas que están definidas, están escritas, están claras, usted las ha pegado en su oficina o en su área que tenga designada para eso, mire, no se detenga y no se relaje. No se salga de carril porque alguien le diga mira, hace frío, no tienes que levantarte tan temprano para hacer ejercicio. Si el 2025 está empezando, tenemos todo el año, mira, vamos a seguir de parranda, no tienes que dormir el domingo toda la noche, el lunes trabaja, pero tienes el 2025 para dormir, Ÿousand. Y así sucesivamente. Mire, mi consejo, si usted tiene esas metas claras, están todas escritas, un 2,3 empiece ahora, empiece ahora. Son sus metas, es su propósito de vida, es su vida. No descuide otras cosas. Pero si todo está claro, no lo deje para después. El 2025 sí está empezando, pero es muy bueno empezar con el 2025 a que más adelante se logren poco a poco las metas que usted tiene. Así que escúcheme eso bien, mire, usted no se vaya porque a regreso de la pausa vamos a estar hablando con Aida Nancy Oquendo sobre si se puede ser feliz en el área de trabajo. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:12:11] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:12:20] Speaker G: Somos la energía de la mañana. [00:12:29] Speaker C: La. [00:12:29] Speaker G: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:01] Speaker H: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página AguaCoop. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:13:53] Speaker I: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:06] Speaker B: ¿Zweitausendein ma, estás bien? [00:14:07] Speaker I: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:18] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:27] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Aida Nancy Oquendo, nuestra querida Yayin, y nos va a estar contestando una pregunta que yo le lancé. ¿Se puede ser feliz en el trabajo, en el área laboral? Yo voy a que sí. Hay momentos que uno diría, dios mío, qué infeliz lo que me hicieron. Mire, pero no, más adelante ella va a estar hablando con nosotros. Pero Yayin, antes de empezar, darte la bienvenida, bendiciones en el nuevo año. [00:15:02] Speaker E: Sí, sí. [00:15:03] Speaker B: Zweitausendein. [00:15:03] Speaker E: Tengo que hacer un anuncio, pues, arlo, te doy permiso. [00:15:06] Speaker B: ¿Me das permiso? Es tu segmento. Mire, 10 y 11 de enero, o sea, viernes y sábado en el coliseito Pedrín Zorrilla, mire, por la avenida Domenich en Atorrey, de siete a 4:00 a.m. 7:00 a.m. a 4:00 p.m. perdón, 10 y 11. Mañana viernes y sábado, 11 de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. usted lleve su arbolito de Navidad, vamos, esos naturales que usted compró y lo van a reciclar, cervicarro. Y lo mejor de allí, usted lleva el arbolito, se lo da a los muchachos. ¿Qué pasa? Eso no se queda ahí, se va usted se va en volanda. No, no, no, no. Hay que llevar un envase para que toda esa viruta. Ponen el árbol en una máquina y ese arbolito se queda en. [00:16:03] Speaker E: Como en un paquetito y hasta en una bolsa. [00:16:07] Speaker B: En una bolsa. El asunto es que luego lo puede utilizar como abono para sus plantas. Mira qué chévere. Y eso realmente es reciclar, no es dejarle el árbol y ya. ¿Qué vamos a hacer con eso? Con esos que no son desperdicios, puede ser un excelente abono para sus plantas. Así que ya sabes, 10 y 11 de enero, las personas que están en el área metropolitana o estás en Bayamón, estás en Dorado, mire, o si se quiere dar el viajecito de donde esté, van a reciclar su árbol de navidad. [00:16:38] Speaker E: Ok, ya, fantástico. [00:16:40] Speaker B: Gracias por prestar unos minutos de tu segmento. [00:16:43] Speaker E: Claro, como no vamos a hacer eso. Sí, definitivamente es tan pertinente y tan ÿousand y tan necesario que cada día tomemos más conciencia de lo que es conservar nuestro ambiente y tomar medidas prácticas que son, que las tenemos que hacer nosotros, no las hace nadie más. Y qué mejor que tú puedas facilitar esa información a través de todos los medios que estamos impactando con esta transmisión. [00:17:07] Speaker B: Así que gracias Yayin. [00:17:08] Speaker E: Tengamos esa conciencia y practiquemos. [00:17:10] Speaker B: Bueno Yayin, podemos ser felices en el. [00:17:12] Speaker E: Trabajo y de eso se trata Madeline, de eso se trata. Como tú dijiste, tú me hiciste esa pregunta como para capturar mi atención y darme el tema para yo traerlo en este día. ¿Y yo le hice la pregunta a mi esposo qué dijo? ¿Qué dijo? Me miró y me eso es bien difícil. Yo quise tener la primera reacción de él porque así quería empezar contigo. No quiero que te vayas de ahí, sino que permanezcas ahí. Porque es que todo esfuerzo, ÿ, todo lo que queramos en la vida, aún algo que parezca imposible o algo que parezca difícil, tenemos la capacidad y tenemos la oportunidad correcto, de que si nosotros tenemos controles de nuestra control de nuestras actitudes, nos determinamos a hacer algo, lo vamos a poder lograr. Y si podemos lograr la felicidad en el trabajo. Y yo repasando esto Madeline, esto, yo me puse a pensar que aun con los malos ratos que yo pasé como maestra, por lo que hemos dicho en otras ocasiones de cómo es mi forma de ser, mi forma de implantar la disciplina, cómo hacer los proyectos, etc. Etc. Sí pude decir que me disfruté mi trabajo. Claro, no me dan deseos de volver porque es que ahora estoy contigo y otros proyectos que como dije, estoy jubilada, jubilosa Zweitausendein. Pero la realidad es que nosotros tenemos la oportunidad y la capacidad de crear en nuestro trabajo, en lo que es nuestro sustento, porque es importante que tú derives felicidad de ello, porque es tu sustento lo que va a ayudarte a suplir la necesidad en vestimenta, en hogar y en comida, que son tres necesidades básicas de todo ser humano vestimenta, vestimenta, hogar y comida. Y por eso entonces lo que genera ese, el recurso que genera lo que pueda, lo que suple todas esas necesidades es el trabajo. Y por eso entonces nosotros somos los que tenemos que tener el control de saber monitorear qué cosas, porque ser feliz en el trabajo nos va a hacer más productivos, vamos a estar más enfocados, la labor que hagamos va a ser de mayor provecho. Así que felicidad en el trabajo no es otra cosa que esa sentido profundo y en pleno de felicidad y no de felicidad, no quiero decirlo de satisfacción espiritual y física y emocional, pero estoy de acuerdo contigo. Ah, tú diste pero. ¿Ok, pero cuál fue el pero? [00:19:58] Speaker B: ¿Que para ser feliz en el trabajo llevas la felicidad tú en tu vida? [00:20:05] Speaker E: Bueno, claro, de ahí empezamos, de ahí empezamos. Pero entonces Madeline, tenemos que entender que también muchas cosas que nos van a requerir satisfacción, requieren esfuerzo, dedicación, compromiso, sacrificio. Y en el trabajo pueden decir pero es que es suficiente con tener trabajo, pero es que si tú quieres tener felicidad, tienes que duplicar todo eso que te he dicho anteriormente y hacerle la. [00:20:32] Speaker B: Vida fácil a otros también, a tus compañeros. ¿Mami decía Mira, háganle la vida fácil a la gente, sabes? ¿Más llenadera, no? [00:20:40] Speaker E: Claro que sí. Pero entonces, primero que nada tenemos que identificar cuál es el verdadero propósito de tu trabajo. Si tienes solventar alguna problemática en alguien o en ti, pues mira, eso es una razón más que suficiente para que tú encuentres la motivación para ser feliz, porque tu trabajo, si el propósito es ayudar a otro o a otros, te estás ayudando a ti mismo. Y qué mejor que eso, que para que tú puedas recuperar la fuerza, tomar el control y decir pues mira, esto es algo que va a ser productivo y va a ser beneficioso para otros, que mejor que yo que estoy aquí como protagonista para promover esto. Ÿousand pues eso te tiene que causar felicidad. Claro, pues ahí ese es el primero, ese es el primero. Ok, porque saber que eres un impacto en otra persona, eso es algo que te tiene que brindar satisfacción. [00:21:34] Speaker B: ¿Sí, sabes qué? Yo tuve una experiencia, gracias a Dios he sido muy feliz en mis trabajos, he tenido diferentes, he trabajado muchos años por mi cuenta, llevo trabajando. Eso no quiere decir que por eso es la felicidad más grande, porque es. [00:21:48] Speaker E: La responsabilidad y el sacrificio más grande también. [00:21:52] Speaker B: Oh, sí o sí. Mucha gente depende de uno, pero tuve uno que me hizo crecer mucho en mi vida espiritual. Sin embargo, el propósito estaba claro y tuve uno de los momentos más bellos, uno de los proyectos más bellos que yo te puedo decir que me llevé de ese lugar y de todo mi trabajo fue ese, que a pesar de que el ambiente no era el más fácil, no era el más felicidad que daba, pero el proyecto que hacía así y me hacía olvidar. [00:22:29] Speaker E: Qué tremendo. Pues busquemos eso, busquemos eso y para eso tenemos la oportunidad de elegir y si no tenemos la oportunidad de elegir y tenemos una necesidad de esco, de decidir, pues entonces decidamos porque eso esté primero aquí. Porque tú has dicho algo, tú has dicho algo bien importante, tu actitud. Sí, y eso es clave, la actitud para tú lograr la felicidad en el lugar que sea, en el lugar que sea, lo vas a lograr, la vas a obtener. Yo escuché en estos días un mensaje donde habla Bianch, que la persona más en el lugar más profundo y más oscuro siempre va a escuchar, va a encontrar un lugar Ÿousand sólido, una roca donde parar. Ay Dios mío. Eso a mí me emocionó tanto, porque en términos de lo espiritual siempre se ha relacionado a Cristo con la roca. Pues mira, en el lugar más lejos y profundo que tú estés, ahí va a estar esa roca donde tú vas a poder poner tus pies y enderezarlo y seguir hacia adelante. Así que otra de las razones, otras de las prácticas que tú puedes hacer para que estés feliz en el trabajo es celebrar las ocasiones, tener la oportunidad de celebrar cumpleaños, pequeñas, estos pequeños logros que se hallan como equipo, tareas que te hayan asignado. La olejar buena razón para celebrar. ¿Estábamos hablando, verdad? ¿Ustedes? Cuando Julia vino y te dio el asalto navideño. Pues mira, ese tipo de ambiente y ese tipo de celebración debemos nosotras provocarlo. Si tenemos una tarea asignada, pues mira, los ascensos en los compañeros, en vez de provocar, como tú y yo sabemos que con esto estamos impactando a otros, pues queremos decirte que la actitud negativa que tú puedas tener, tú puedes decir Alégrate del bien ajeno, porque después de todo a ti también te va a llegar tu hora. ¿Y si tú logras algo bueno, cómo quieres que sean contigo? Siembra lo primero y te aseguro que lo vas a cosechar. [00:24:33] Speaker B: Y además que si alguien tiene esto y tú estás cerca de esa persona, oye, eso tiene un efecto. [00:24:39] Speaker E: Exacto. [00:24:39] Speaker B: Y tú eres parte de ese equipo. [00:24:41] Speaker E: Vamos, mira, y si no se le ocurre a ellos, que se te ocurra a ti. Traes un bizcochito, un cupcake, un juguito. Exacto. Vamos a celebrar porque mira, teníamos esto antes, esto fue difícil, pero qué bueno que lo logramos. Así que eso es cultivar la felicidad en el trabajo. Tercero, agradecer cada día. Agradecer cada día te va a ayudar a ti en que no te enfoques, que te enfoques, que no te enfoques, que enfoca tu atención en los pequeños detalles. Haz un diario para este año, todos los días que vas a agradecer, que vas a agradecer. [00:25:16] Speaker B: Oh, sí, definitivamente. [00:25:17] Speaker E: Mira, desde que te levantas, desde que te levantas. Ay, que eso es mucho trabajo, pero dedícale un poquito de tiempo. [00:25:25] Speaker B: Pueden ser cinco, 5 min. Y escoge tres cosas me levanté o estoy aquí sentada, puedo comer, puedo escribir. [00:25:34] Speaker E: Y me tomé eso. Exactamente. ¿Todo el mundo puede hacer eso? Sí, no todo el mundo. No todo el mundo. Porque lo puedes hacer. Es que tienes que agradecer. [00:25:43] Speaker B: No todo el mundo. [00:25:44] Speaker E: Ok. Así que eso es algo que tienes. [00:25:46] Speaker B: Que tratar de agradecer. [00:25:48] Speaker E: Sonreír a tus compañeros. ¿Mira, yo te creo esa sonrisa, pero tal vez tú llegas a un lugar tan hostil que tú pero miras esa hipócrita, mira esa Lucía, por qué siempre estás riendo? Cuando tienes el corazón aquí alegre y tú estás en el lugar donde tú sabes que vas a producir y que te han dado la oportunidad de que vas a producir esas sonrisas, esos buenos días, aunque no te los contesten, olvídese de los otros. [00:26:16] Speaker B: O sea que si te lo contestan los buenos días, las gracias, lo que. [00:26:19] Speaker E: Sea, es que si tú quieres cambios por donde primero lo tienes que iniciar eres por ti, para que tú veas que después eso se va a echar de menos. [00:26:27] Speaker B: Eso es así. [00:26:27] Speaker E: Compartir preocupaciones, no chismear, sino compartir preocupaciones o dudas. Bueno, un ejemplo con la persona que está dirigiendo el proyecto. Si tú eres de estas personas que algo te incomoda o en algo no, y entonces lo compartes con otro compañero, ahí no estás cultivando la felicidad en tu trabajo. Sin embargo, cuando vas donde tú, ese que liderea el proyecto o liderea el asunto que tienen que resolver, tú estás demostrando ahí que estás queriendo aprender, que estás queriendo colaborar de una manera positiva, proactiva. Todas esas actitudes, la persona que está a cargo no las va a ver como una amenaza, ni inclusive tus compañeros lo van a ver después como que es un cuento de Ÿousand. Pero si empezamos con esta actitud de que esta persona tan desconsiderada. Pero si en vez de explicar las cosas más claras, díselo, comunícaselo de una manera respetuosa, de una manera aparte, donde entonces tú puedas recibir el beneficio de la explicación y eso te va a dar a ti mayor seguridad. ¿Y mayor seguridad es traducido en qué? Mayor felicidad. [00:27:41] Speaker B: Y mira, la felicidad es que ya se terminó. [00:27:44] Speaker E: Dios mío, no puede ser que el 2025 seguimos con la misma costumbre. Pero tú dijiste, tú dijiste que era una porquería que lo hiciéramos todos en un programa, pues así que yo estoy feliz. No me acuerdo, yo me acuerdo, me acuerdo de muchas cosas. [00:27:59] Speaker B: Seguimos el 2025 lo que es bueno no se cambia, así que seguimos ahí. Pero lo bueno es que dejamos a la gente con las ganas de escuchar más sobre el tema. [00:28:07] Speaker E: Y es Mira, y no me digas que es porque yo no soy la mujer de la saga. Es que los temas son de Saga, porque esto continúa y cada vez mejor. Y si te dejo con esa sensación, cumplí el propósito. [00:28:21] Speaker B: Gracias, Yayin. [00:28:22] Speaker E: Gracias a ti, Madelingual. [00:28:25] Speaker B: Te veo pronto. Mira, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:28:41] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:28:50] Speaker G: Somos la energía de la mañana. [00:28:59] Speaker C: La. [00:28:59] Speaker G: Recompensa de tu esfuerzo ÿ, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:29:32] Speaker H: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:30:24] Speaker I: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:30:36] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:30:38] Speaker I: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:30:48] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:31:02] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador, el doctor Víctor Collazo del Hospital veterinario Ponce de León y nos va a estar dando unos consejitos para cuidar a gatitos rescatados. Y esta pregunta viene de la señora Lugo de Fajardo, que ay, ay, ay. Yo le pido disculpas a ella y al doctor porque hace un tiempito que la envió, pero mire, entre una cosa y otra, pues no se había hablado del tema. Pero hoy es el día, que es lo más importante. ¿Cómo estás, Víctor? [00:31:34] Speaker F: Muy bien, muy bien. Felicidades. [00:31:35] Speaker B: Igualmente, igualmente. [00:31:37] Speaker F: En las postrimerías de las navidades y. [00:31:41] Speaker B: Las postrimerías de las navidades y el 2025. Te ha sacado esta voz de locutor. [00:31:46] Speaker F: ¿Viste? Esta voz de locutor viene de una monga que me ha pedido. Me tiene partido por la mitad, pero aquí estamos. Por suerte. No se te pega por Internet. [00:31:54] Speaker B: No, no, porque yo estoy bregando con la mía, así que estamos bien. [00:31:57] Speaker F: Ah, bueno. Estamos en la misma. [00:31:59] Speaker B: Estamos en solidaridad. Mira, háblame un poquito, unos consejitos sobre cómo cuidar a gatitos rescatados, porque ella solamente pidió consejos, pero yo me puse a pensar, a veces rescatamos gatitos de dos semanas, como han llegado a casa, o de un mes o de dos meses y los cuidados son diversos porque a veces vienen con alguna alguna enfermedad que no sabemos. [00:32:25] Speaker F: Correcto. Pues mira, es verdad que tal vez ya la señora Lugo descubrió que tiene que colgar. [00:32:30] Speaker B: Ya son grandes los gatitos. [00:32:34] Speaker F: Pero me excuso contigo también y con la señora Lugo, pues porque el hecho de que tenemos las navidades entre medio son los descuadros Ÿousand. Pero aquí van los consejitos. Básicamente, cuando adquirimos una mascota, no tiene que ser necesariamente un gatito, puede ser cualquier mascota. Ya sé que los rescatamos de la calle o venga de alguna casa anterior o algo. Una cosa bien importante que debemos mantener en cuenta es que no sabemos qué posibilidad o qué condición puede traer, condición de salud pudiera presentar. Así que si tenemos ya mascotas en casa, debemos hacer lo que se conoce como un periodo de cuarentena. Mantener a este animalito nuevo separado físicamente de las mascotas. ¿Ya existentes en casa por lo menos por dos semanas porque la mayoría, porque dos semanas? Porque la mayoría de las condiciones de salud usualmente toman como dos semanas en incubarse, así que tiende a ser bastante seguro dejar esa mascota en un área separada. Y al decir separada no es que esté en una aula fuera de la casa, los otros están brincándole encima, completamente separado, si puede ser una habitación aparte, cosa de que los otros, las otras mascotas no puedan ni siquiera olfatearse a través de la puerta o algo porque hay condiciones respiratorias. Si hay condiciones respiratorias que pueden pasar por el aire, así que eso, eso tenemos que tenerlo siempre en cuenta. ¿Ahora, yéndonos específicamente a la pregunta de qué hacemos cuando rescatamos un gatito? Como bien tú mencionas hay variaciones o diferentes recomendaciones según la edad. Ÿ si adquirimos un gatito bien jovencito como tú mencionas, de dos, tres semanas de nacido, que a veces hasta hay que darle leche o suplemento de leche con biberón, es bien importante que lo llevemos el veterinario lo antes posible para determinar su condición de salud. Muchas veces vienen con parásitos intestinales o parásitos externos como pulgas y garrapatas y si no los eliminamos les puede costar la vida porque son animalitos bien tiernecitos, bien bebecitos que están bien delicados y se pueden enfermar fácilmente. Zweitausendein a veces vienen con condiciones respiratorias que si no se atienden a tiempo pueden acabar en una pulmonía y cortarle la vida. Si queremos llevarlo al veterinario, el veterinario de nuestra preferencia lo más rápido posible, si puede ser el mismo día mejor. Ese animalito va a requerir y su veterinario le va a decir si ya es un animalito que puede comer comida de gatito o tiene que utilizar suplementos de leche. Y la alimentación cuando están tomando leche es bastante frecuente. Los gatitos cuando están recién nacidos, igual que los perritos toman leche más o menos cada 2 h. Así que si es un animalito que todavía no ha abierto ni los ojitos, está bien bien pequeño, nuevamente abren los ojos a las dos semanas de nacido, pues tenemos que alimentar cada dos a 4 h, tenemos que estar dando pequeñas porciones de leche y no llenarle la barriga hasta que esté por explotar, por explotar pequeñas porciones con frecuencia y ahí su veterinario le puede orientar. Ÿ si ya tenemos los ojos abiertos, ya tenemos más o menos dos semanas ya tal vez todavía tengamos que usar un suplemento de leche pero queremos ir cambiando a comida de gatito de lata o comida seca humedecida con agua porque no saben masticar y es lo que saben es lactar. Así que muchas veces tenemos que coger con el dedo la comida y ponerse en la boca para que lo chupe directamente del dedo. Y vamos a estar alimentando con frecuencia. [00:35:51] Speaker B: ¿Y no es Víctor, mencionaste que es un suplemento de leche, verdad? No es cualquier leche. No es la leche que tomamos nosotros con el café. [00:35:59] Speaker F: Correcto. No, no. Hay sustitutos de leche para gatitas, que es diferente al sustituto de leche para gatos, para perros. Debo decir que es muy diferente a la leche que nosotros utilizamos. No debemos usar leche de vaca. ¿Entiendas? [00:36:16] Speaker B: ¿Víctor? No te estoy escuchando bien, ÿousand. ¿Víctor, estás teniendo problemas con la señal? [00:36:21] Speaker F: Entonces acabamos con lo que. [00:36:27] Speaker B: Estamos teniendo problemas con la señal. Vamos a ver. [00:36:30] Speaker F: Yo te escucho, pero yo me frisé. [00:36:32] Speaker B: Exacto. Pues quizá apaga el video y continuamos escuchándote. ¿Qué te parece? Porque de esa manera te escuchamos mejor. Sí, ahora mismo. Perfecto. Adelante. [00:36:43] Speaker F: Me escucha perfecto, Ÿousand. Pues es verdad que no hace falta el video. ¿A veces mejor sin vídeo, pero anyway, me escuchas bien? [00:36:52] Speaker B: Regular. Ahora volvió. [00:36:54] Speaker F: ¿Me escuchas? [00:36:55] Speaker B: Adelante. [00:36:56] Speaker F: Déjame ver. [00:36:58] Speaker B: Ok, adelante. [00:36:59] Speaker F: Vamos a quitar el video. [00:37:00] Speaker B: Perfecto. [00:37:01] Speaker F: Sin vídeo. [00:37:01] Speaker B: Vamos a continuar. [00:37:02] Speaker F: Estábamos mencionando que cuando le estamos dando la leche. [00:37:11] Speaker B: Ahora se me fue Víctor. Hay problemas con la señal, Víctor. Vamos a ver. Ok, estamos hablando sobre cómo cuidar a un gatito rescatado. [00:37:23] Speaker F: Correcto. No sé si me estás escuchando. [00:37:25] Speaker B: Te estoy escuchando. [00:37:28] Speaker F: Estoy moviendo para cambiar de sitio a ver si tengo mejor señal. No sé qué pasó ahí. Si tenemos un gatito rescatado y estamos dándole leche, no queremos usar leche de vaca. La leche de vaca es bien pesada para ellos y no la toleran bien. Así que queremos usar los sustitutos de leche de gata, que es diferente incluso a la de perro. Lo otro que queremos mantener en cuenta es la frecuencia de alimentación. Es cuando son bien bebecitos, cuando todavía tienen menos de un mes, no orinan y evacuan ellos solos. [00:38:00] Speaker B: Hay que estimularlos. [00:38:01] Speaker F: La mamá. Exacto. La mamá generalmente los estimula lamiéndolos. No es que usted lo tenga que hacer, no vaya a lamerlo. Puede usar papel toalla si lo quiere hacer. Oye, cada cual. Pero un papel toalla con agua tibia y frotar el área genital y el área anal para que se estimulen. Evacuar es una forma que la naturaleza tiene súper sabia para evitar que el área donde están los bebés se contamine y vaya a traer algún depredador. Así que la mamá ingiere la orina y la excreta. Gracias a Dios en seres humanos ese comportamiento. [00:38:39] Speaker B: Ok, continuamos, continuamos. [00:38:46] Speaker F: Así que vamos a tratar y vamos a estimular imitando el movimiento de la lengua hasta que termine de orinar y hasta que termine de evacuar. No hasta que empiece, porque si paramos cuando empezó, ellos paran también. [00:38:56] Speaker E: Zweitausendein. [00:38:57] Speaker F: Y eso hay que hacerlo justo antes de cada alimentación o después de cada alimentación pero con la misma frecuencia que alimentamos, la misma frecuencia que tenemos que estimularlo a orinar y evacuar. Eso generalmente por las primeras tres a cuatro semanas. ¿Ya una vez el gatito está caminando, está deambulando, o sea tiene la capacidad de caminar, sus cuatro patitas y los ojos abiertos, está comiendo comida seca, ya ellos evacuan y orinan ellos ok? Pero al principio es importantísimo eso, sobre todo si bien bebés zweitausendeinundzwanzig los gatitos vienen con, como dice la gente, con un microchip implantado. Los gatos aprenden a usar la cajita por ellos, no tenemos que entrenarlos a usar la cajita para hacer sus necesidades y esto es porque a ellos les gusta enterrar sus excrementos así que se sienten inclinados a buscar donde poder enterrarlo. Es importante que le tengamos acceso a una cajita con la arenilla que se vende para los gatitos lo antes posible. Sumamente importante el proceso de vacunación. Sé que nos estamos quedando ya hace un tiempo pero el proceso de vacunación comienza a las seis semanas aproximadamente de nacido, entre las seis y las ocho semanas y su veterinario le va a ir dando la información de con la frecuencia y contra qué vacunas, contra qué enfermedades se vacunan. Y lo otro esencial que no quiero que se me quede sin mencionar es que cuando adoptamos gatitos bien jovencitos, bien jovencitos, ellos no tuvieron la oportunidad de eso. [00:40:18] Speaker B: No tuvieron la oportunidad. ¿Ay, puedes repetir eso Víctor? Porque es que no te estoy escuchando. ¿Cuando rescatamos gatitos bien pequeños no tuvieron la oportunidad de qué? [00:40:34] Speaker F: No pudieron socializar con sus hermanitos. Ya no aprenden las destrezas sociales que necesitan para comportarse como un gato normal y son generalmente estos gatitos que vemos que es súper agresivo o bien nervioso o bien temeroso, llega alguien a la casa y se esconde debajo del sofá, no se deja agarrar. Estos gatitos son súper súper skittish que tienen comportamiento anormal casi siempre es que no socializaron. Así que si tenemos la oportunidad y tenemos un gatito así de pequeñito buscamos alguna amistad o algún conocido que tenga un gatito y nos permita socializarlo, nos permita que ellos jueguen, que interactúen para que el gatito aprenda destrezas sociales y se comporte como un gato normal. Porque históricamente veo eso con frecuencia. Estos gatos que no hay quien los saque de la casa son terribles y es que no socializaron cuando chiquito. [00:41:25] Speaker B: Eso, eso pasa siempre con los gatitos. [00:41:28] Speaker F: Eso es bien típico particularmente con los gatitos pero también puede pasar con los perros y pasar hasta con los gatos con el revolver la pandemia, tenemos este montón de niños que no aprendieron a socializar. Ÿ Así que en casi básicamente cualquier animal gregario, cualquier animal que vive en grupo. Y aunque pensamos que los gatos son animales solitarios, en realidad ellos son animales sociables. Tienen su sociedad o su comuna o su comunidad. Lo único que no son tan pegados uno encima de otro como los perros. Claro, pero ellos necesitan sociedad. [00:42:02] Speaker B: Mira, Víctor, ahora sí, 400000 cosas que tenemos que hablar, pero el tiempo se acabó. Exacto. Bueno, pero la próxima semana podemos terminar el tema porque yo tengo varias preguntas de cada uno de los que contestaste, que aconsejaste, pero no nos da tiempo, así que te dejé hablar de estos primeros. ¿Dónde las personas se comunican contigo, Víctor? [00:42:25] Speaker F: Pues mira, si quieren comunicarse conmigo, pueden llamar al Hospital Veterinario Ponce de León en la avenida Esmeralda en Guaynabo. Los teléfonos son el 787 7201-4637 877-206-348 o si tienen alguna pregunta, como la señora Lugo, que esperamos no tardarnos tanto en contestar, nos puede escribir emociones con sabor y con mucho gusto contestaremos una pregunta sencilla y corta en un tiempo extremadamente, ridículamente largo. [00:42:51] Speaker B: No, no sólo eso, que no da en un programa. Imagínense si es largo y pa colmo no terminamos. Exacto. Gracias, Víctor. Un abrazo. Cuídate mucho. Chao. [00:43:00] Speaker F: Igualmente. [00:43:00] Speaker B: Chao, Mireia. Y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Eugenio Crespo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:43:13] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:43:24] Speaker G: Somos la energía de la mañana. [00:43:26] Speaker F: Zweitausendein. [00:43:32] Speaker G: La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:44:05] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:44:08] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:44:09] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a info aguaco. Com [sos/eos] visitando nuestra página web en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:44:44] Speaker I: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:57] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:44:58] Speaker I: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:09] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:18] Speaker B: Ÿousand y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestro colaborador Eugenio Crespo. Del albergue de animales Villamichel en Mayagüez. Pero antes de pasar con Eugenio, le quiero dar las gracias a pura energía, porque es parte de Emociones con sabor, y a ellos los consigue en el 787-230-9070 787-230-9070 mire, Pura Energía ofrecen la mejor ÿ calidad en sistemas de energía renovable, la garantía, el servicio, en fin, todo lo que usted necesita para mirar, tener paz en su hogar en ese momento, para descansar, para trabajar o estudiar, cenar, preparar todos sus alimentos. Necesitamos energía 24 siete. Y Pura Energía es la compañía que usted necesita. Además, mira, si no tiene, no sabe cómo va a hacer para esos chavitos que necesitamos para ese primer empuje en tomar la decisión de nuestro primer sistema de energía renovable, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Esa es la solución. Ellos están en el 7878-9175 578-789-1755 también los puede conseguir en o puede ir a cualquiera de sus dos sucursales, una está ubicada en el pueblo de Aguadilla y la otra en la carretera 107, en el Boring Town Center. Bueno, ahora sí tenemos a Eugenio con nosotros. ¿Cómo está Eugenio? Feliz año nuevo. [00:46:49] Speaker C: Igual Madeline, igual para ti, para toda la familia de emociones con sabor. [00:46:54] Speaker B: Gracias. Y usted es parte de eso. Bueno, tienes buenísimas noticias que no me las dijiste, me dejaste. Tengo notición, pero voy los titulares, yo soy los titulares. Pues abunde, abunde, que los micrófonos son suyos. [00:47:13] Speaker C: Primero, madre, agradecer a todo, a todo el pueblo, verdad, todavía por el respaldo que le dan a nuestra organización, a Villamichel, por todas las cientos de mascotas que hemos podido dar en este 2024 y todo, verdad, toda la gente que ha cooperado tanto con Villamichel. Y este año, Madeline, pues tú sabes que no va a ser la excepción, este año seguido, el 2025, empezamos ÿousand dándole duro, de verdad. Quiero invitarte a ti, lo primero que vamos a empezar este, ahora en este mes de enero, sábado 25 y domingo 26 de ahora de enero, en el Mayagüez Mall. Mayagüez Mall, vamos a tener una feria de vacunación, pero también que tú sabes que nosotros puede haber de adopción. [00:47:53] Speaker B: Ay María, que chévere. Allí en el Mayagüez Mall, dentro del. [00:47:58] Speaker C: Mayagüez Mall, vamos a estar en un local allí que nos prestó, la verdad Ÿousand la administración del mall, precisamente frente a frente donde está la oficina administrativa de ellos, un local ahí bien cómodo, ya hace como dos años tuvimos ahí en otro, en otro local, pero queremos invitar a todo el mundo, va a tener una vacunación, como siempre saben que nuestros precios son bajo costo, vamos a tener, verdad, vacuna, mascota de perro, de gato, vamos a tener un cuartito preparado para vacunar su gato, Verdad que no queremos ver gatos corriendo por todo el Mayagüe. Así que vayan buscando nuestras páginas de Facebook para que se oriente. Ya vamos a empezar con la publicidad, pero para que la gente tenga un adelanto de que ya vamos a empezar con vacunación y adopción en el Mayagüer Mall, 25 y 26, sábado y domingo. [00:48:43] Speaker B: ¿A qué hora? [00:48:44] Speaker C: Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. [00:48:47] Speaker B: Hasta que duren todos esos seres de rabo. [00:48:50] Speaker C: Y tenemos adopciones, vamos a estar deliberando perritos, gatitos, bueno, de todo, para que usted 2025 empiece adoptando una mascota, que. [00:48:59] Speaker B: Es lo más importante, abriendo su casa para ese amor incondicional de los seres de rabo. Mira, eso es o Tuco, como es el caso de nosotros en casa. ¿Mira, te pregunto algo, dónde queda específicamente ese espacio? [00:49:13] Speaker C: Bueno, va a quedar frente de lo que son las oficinas administrativas del mall. Exactamente. La versión creo que era un local antiguo de un de estos, no recuerdo bien el nombre, si era un 2,3 Ÿ o todo a peso, estos locales que cierran. Pero un local cómodo, cómodo, que usted puede estar allí y llegar. Obviamente va a tener acceso por todas las entradas del mall. [00:49:31] Speaker B: Exacto. [00:49:32] Speaker C: ¿Ya le vamos a tratar más detalles, todavía estamos a tiempo, verdad? Pero vamos a estar dando de más detalle. Pero madre mí, la buena noticia no se termina. [00:49:40] Speaker B: Yo pensé que era esa, que era vacunación y adopción. [00:49:44] Speaker C: Esa es buenísima, esa es buenísima. Pero la que te tengo, Madeline, es una de peso pesado. [00:49:50] Speaker B: Tírala, tírala. Estoy ready. [00:49:52] Speaker C: ¿Tú recuerdas que el año pasado nuestra organización solicitó un grant de lo que se llama PetSmart Charity, una entidad sin fines de lucro adquirida a la tienda PetSmart a nivel de todo el mundo, verdad? [00:50:05] Speaker B: Sí. [00:50:05] Speaker C: Y el año pasado nos cedieron $40000 para de todo eso hicimos muchísimas cosas, vacunación para nuestra mascota, hacerle pruebas, bueno, de todo. Le estamos poniendo microchip, que antes no lo hacíamos. Con ese dinero que no están dando, nuestras mascotas salen ya con su microchip. Pues este año, Madeleine, nosotros lo que hicimos fue, en octubre teníamos derecho nuevamente a solicitar para ese Grant. Y pues tú sabes que a uno le dan un año así, pero nosotros te dicen no, aguántate porque no te va. Todos los años nos dijeron que sí. [00:50:37] Speaker B: Otra vez, otra vez. [00:50:39] Speaker C: Pero Madeline, el año pasado nos dieron 40, este año no son 40. [00:50:43] Speaker B: No me digas que es más, no me digas que es menos. Vamos, más cuenta cuál es la cifra. Tíralo. [00:50:50] Speaker C: Son más de 50, Madele. ¿Más de 60. [00:50:54] Speaker B: Qué nos dieron? [00:50:57] Speaker C: 75000 al albergue Villamichel para adopciones y para transporte y para voluntariado en Villamichel. Imagínate más delicado. Cómo que si no tu noticia. [00:51:08] Speaker B: Ah, Eugenia, pero felicidades a ti, a tu equipo de trabajo, porque uno solo no lo puede hacer. Pero Dios mío, felicidades porque ese propósito está bien claro. Eso es lo que quiere decir propósito. Está claro y las acciones que se toman son consonan a ese propósito. Pero eso es como perro contornador. [00:51:33] Speaker F: Literalmente. [00:51:34] Speaker C: Literalmente. [00:51:37] Speaker B: Pero qué bueno, dios mío. [00:51:40] Speaker C: Digo, para la persona que no se. [00:51:42] Speaker B: En un año. En un año casi duplicaron la cifra. [00:51:47] Speaker C: Casi duplicaron. Madre. Para nosotros es una sorpresa. Nosotros solicitamos porque podía solicitar hasta 90000 y hay un Jefrán en Mayagüez. Yo no sé si dónde tú vienes. Dicen que pidiendo nadie se pela. [00:51:57] Speaker B: Claro, por pedir, por pedir nadie se ha pelado. [00:52:02] Speaker C: Exactamente. Pues entonces nos dieron los 75. Claro, esto va a un fondo, a una cuenta aparte, como nosotros hemos hecho. Nosotros tenemos todas nuestras cuentas ahí al día. ¿Ellos cada cierto tiempo se le envían uno, verdad? ¿Todo lo que se ha estado pagando, verdad? Que quiere decir que nosotros hemos hecho las cosas correctamente. Nuestras adopciones subieron tremendamente también en las tiendas Petzmann, inclusive, inclusive la tienda de Mayagüez en un momento salió número uno en adopciones a nivel de todo Puerto Rico. [00:52:31] Speaker B: Wow. [00:52:32] Speaker C: Hacia ese empuje que Villamichel le da a nuestros voluntarios, nuestros veterinarios, a todos, a ustedes que siempre nos están promocionando y diciendo vayan a Villamichel, vayan a adoptar. Esto es un bendición de todos. Esto no es una. Esto no soy yo solo. No, eso todos ponemos algo y aportamos para esto que nos dieron. Así que vamos más que contento. ¿Qué tú crees de esa noticia? [00:52:56] Speaker B: No, no, no, olvídate. Eso hay que hacer un post y que todo Puerto Rico y el mundo se entere. Definitivamente. Eso todo el mundo se tiene que enterar porque eso tiene un efecto en cadena. [00:53:08] Speaker C: Claro que sí, claro que sí. Y yo te digo una cosa, Madeline. Yo le digo, yo estuve reunido con el grupo de la Alianza. Yo le digo, miren, con otras personas. Villamichel nunca había dado en los años que llevamos. Yo que ya estoy desde el principio, nunca habíamos dado tanto. Madeline Zweitausendein pero es que hemos bendecido a tanta organización, a tantas personas, a tantas mascotas con comida, con esterilizaciones, con vacunas, con ayuda de toda clase que yo digo, no había, no podía ocurrir otra cosa sino que dar y recibir. [00:53:39] Speaker B: Sí. Y de eso se trata la vida, de dar, de dar. Tú vas a recibir de alguna manera que tú no sabes cómo, pero casi siempre con crece con crece. Definitivamente. Zweitausendein. Ay, qué bueno. Felicidades a todo, a ti, a tu equipo de trabajo, porque vuelvo y digo, esto es en equipo, esto solo no se puede, porque uno deja la espalda, deja la vida y solo pues no, no llega a tanta gente. Pero es un cuerpo de los empleados y del voluntariado que ustedes se encargan también de hacer accesible a los jóvenes de escuela superior, a los de universidad, que esas vidas también se cambian con ese trabajo que hacen en Villa Michel. [00:54:22] Speaker C: Definitivamente. Tenemos un staff de jóvenes, un grupo de jóvenes que realmente están fijos. ¿O sea, los días de fiesta nos llamamos para preguntarme Mira, puedo ir a hacer voluntaria de los dos? Mira, hoy solamente van a limpiar y a dar comida, vamos a dejarlo para la próxima. O sea que tienen un compromiso. Ellos han visto lo que se hace allí y ellos son los que van a llevar ese mensaje afuera, los que dicen no, mira el albergue, mira lo que hace. Y vienen muchos, siguen viviendo. O sea que realmente esto ha sido una cosa totalmente que uno no se le espera con los años que yo tengo, pero realmente esto ha sido tremendo. Y ver qué haciendo. Así que este año lo que vamos a hacer, tú sabes qué, dar más. [00:55:00] Speaker B: Enfocar, seguir enfocando en ayudar más, bendecir más a otro. [00:55:04] Speaker C: Porque yo tengo, yo siempre le digo a las personas, cuando tú ayudas a un animalito Ÿousand, detrás o con ese animalito hay un ser humano que está ayudando indirectamente también ayudas a la mascota, pero esa persona, esa satisfacción de que me ayudaron a mi mascota y para la persona eso está feliz porque su mascota es parte de ella. [00:55:24] Speaker B: Sí, definitivamente. Y lo hemos visto, yo he sido testigo de eso cuando estamos en las actividades en el día, cuál es la actividad que nosotros somos jurados. [00:55:35] Speaker C: Exacto, en el Sato Show. [00:55:36] Speaker B: En el Sato Show. [00:55:38] Speaker C: Desocupar los albergues. [00:55:40] Speaker B: Exacto. Pero hemos en el Sato Show se escucha cada historia hermosa que te llega al corazón de cómo un humano le cambia la vida a ese ser y cómo ese animalito le cambia la vida al humano y a la familia, a su entorno, porque no solamente tú sabes que le da felicidad, le mueve esa cola, le da razón para vivir, lo hace levantar de la cama de la depresión, como estoy aquí para ti, te necesito y yo estoy listo para darte amor. Porque es así, es así. [00:56:14] Speaker C: Y tú acabas de mencionar algo que para nosotros es el Sato Show, así que estemos pendientes que tú, Otto, Vivi, póngase en la pila que hay trabajo que hacer. [00:56:27] Speaker B: Oye, y el año pasado se llenó, yo no sé qué va a pasar. [00:56:29] Speaker C: Este esperamos que sea mucho mejor. [00:56:33] Speaker B: Sí, efectivamente. [00:56:35] Speaker C: Y queremos hacer más cosas. De hecho, queremos llevar, aparte de esas dos shows, queremos llevar animalitos para adopción. Más allá de agresivo. Queremos ir a Carolina, queremos ir a Bayamón. Ya estamos haciendo un grupo de voluntariado, estamos montando algo bien chévere para que tal día ustedes salen para Fajardo con la mascota Zweitausendein. Y ya eso está coordinado con la. O sea que este año te digo Madrid, vamos en grande. Estoy en grande. [00:57:00] Speaker B: Pero es que nunca has ido en pequeño. Lo que pasa es que ahora explotó el asunto en el buen sentido. Ay, qué bueno. Seguro que bueno, qué bueno. Mira, antes de irnos, dime cómo las personas se pueden comunicar al albergue. [00:57:15] Speaker C: Claro que sí. Primero por Facebook villamichel albergue, los consiguen ahí, denle like a la página. Madeline, ya tenemos 50300 seguidores en nuestra página de Facebook. [00:57:26] Speaker B: Wow. [00:57:27] Speaker C: Esos Facebook llegamos a los 50000. Imagínate. [00:57:30] Speaker B: No, no, no, ese post tiene que ir. Ese post va a estar así como un video de todos esos logros tan grandes. [00:57:36] Speaker C: También nos pueden comunicar a través de WhatsApp, que nos comunicamos mucho al 939 siete siete siete 285-793-9777 [sos/eos] 2857 de un mensaje por WhatsApp, no nos llame. Usted no escribe un mensaje o hablado o escrito, fotos de la mascota, lo que usted quiere, el servicio que sea. Y por ahí mismo le estamos contestando porque es más rápida, más rápida esa comunicación a través de WhatsApp. ¿Nuestro número, verdad? De siempre. 787-834-4510 y si no nos consigue a nosotros, mira, te consiguen a ti, consiguen a mí. Ustedes nos comunican siempre. [00:58:16] Speaker B: Exacto. Sí, cualquier cosita inmediatamente te dejamos saber. Mira, felicidades nuevamente. Gracias por esa contribución y ese legado que está dejando el albergue de animales Villamichel, porque es un legado definitivamente se mueve muchas vidas y sobre todo también se crea conciencia y se educa a la población entera en los diferentes municipios acerca del cuidado de esos seres que tanto los necesitan. Y hay muchas personas que no saben que necesitamos de esos seres, porque la vida cambia cuando uno de esos te está esperando en la casa, como Jerni, que llega y nos cae encima a mí, a otros, que yo rápido le digo Espérate, espérate, que tengo paquete, como los nenes, tengo paquetes y no tengo mano para para dar ese abrazote Zweitausendein, porque es que es una cosa que te reciben que yo hay que aprender, hay que aprender tanto de ellos. [00:59:13] Speaker C: Yo tengo cinco en casa, no se supone que la familia fuera tan grande y ahora mismo estoy curando una chihuahuita que nos dejaron. Pues yo le dije a la señora voy a que un tiempo. Es una chihuahuita arlequín, y es soldita, no oye, no oye. Entonces yo cuando le hablo tengo que tocarla como Mira, estás haciendo eso mal. Pero se ha acoplado también a la familia Zweitausendein, a su familia canina. Estoy tratando de buscarle un buen hogar a alguien que tenga le gusta estar cogiendo y rompiendo, pero uno se encariña con esos animales más que con los ojos. Cuando tienen alguna condición con eso uno se encariña más. Le vamos a conseguir un buen hogar a la beba. Pero nada, te lo digo por si conoces a alguien que quiera una chihuahuita hermosa, hermosa. [00:59:57] Speaker B: Oye, envíame, envíame una foto para para compartirla. Envíame una foto de Arlequín. [01:00:04] Speaker C: Arlequín, el color es una ojitos azules. Es una persona, pero yo creo que si tú la ves, te enamora. [01:00:15] Speaker B: Gracias. Cuídate mucho, Eugenio. [01:00:18] Speaker C: Gracias a ustedes. Muchas bendiciones. [01:00:20] Speaker B: Nos vemos prontito. [01:00:21] Speaker C: Cuídense. [01:00:22] Speaker B: Cuídense. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado. Pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chao. Chao. [01:00:34] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm. Wmdd 1480 am x am 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casapueblo 1020 ambién.

Other Episodes

Episode 0

May 09, 2023 00:59:39
Episode Cover

Emociones con Sabor 9-mayo-2023

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “Todo lo que necesitas saber sobre la...

Listen

Episode

October 01, 2024 00:59:43
Episode Cover

Emociones con Sabor 1-octubre-2024

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Libaneris Rodríguez, Directora de la Academia “Catwalk Models” que nos informará sobre su academia de modelaje. También...

Listen

Episode

November 14, 2024 01:01:08
Episode Cover

Emociones con Sabor 14-noviembre-2024

Listen