Episode Transcript
[00:00:24] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Ÿousand nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd ambién x am, 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m.
[00:01:07] Speaker B: Saludos, amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está repleto de información ÿousand valiosa, oiga, y de valiosos colaboradores. Pero antes de mencionarlo, vamos a darle la bienvenida a nuestro querido Pedro Hernández Bello. ¿Cómo estás, Pedro?
[00:01:29] Speaker C: ¿Muy bien, y tú, Madeline, cómo te encuentras?
[00:01:33] Speaker B: Vamos a ver. Hola, Pedro.
[00:01:35] Speaker C: Hello. Te escucho muy bien.
[00:01:36] Speaker B: Sí, bueno, no escuchamos a Pedro, no sé si él me escucha a mí. Estamos en vivo. Recuerda que no hay nada igual. No sé qué pasa, Germain. Pero mire, hoy, aparte de Pedro Hernández, vamos a hablar con Gabriel Rivera Vera, quien en sus segmentos sin deportes no hay sabor nos va a estar hablando sobre la carrera por el wild card en la liga nacional, el caso de Francisco Lindor y otras cositas más. Así que quédese pendiente. Todas esas personas amantes del deporte y que siguen a Gabriel Vera en Palco 21 Ÿousand en Radiogrita, pues mire, quédese con nosotros. Además, Otto Oppenheimer nos pone al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología y Pedro Hernández Bello nos viene a hablar sobre algo interesantísimo en su segmento Emprende y conquista. Yo te voy a hablar un poquito sobre una crianza consciente, una crianza en nuestros hijos, pero de una forma consciente y reescribiendo la historia. ¿Cómo se hace eso? Quédese pendiente, que mire, emociones con sabor acaba de comenzar. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 3 fm, éxito 1530 m, 98 tres fm, wmdd am x am, 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. oígame. A todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico, todo el mundo conectado a emociones con sabor. Gracias por todo ese apoyo, por el cariño, por las notitas que nos escriben, por las preguntas que nos hacen. Gracias por dejarnos saber que están ahí pendientes. Y lo importante, mira, llegar al lugar de trabajo, al hogar, donde ustedes estén. Y realmente la misión es contribuir a que su calidad de vida, mira, suba un poquito más y ser consciente de que necesitamos y nos merecemos ser felices, tanto nosotros como la gente que queremos y está alrededor nuestro. Mire, y también este fin de semana estuvo Emociones con sabor, como todos los fines de semana a través de Telemundo dos. Recuerde que nos puede ver los sábados a las 9:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. a través de Telemundo Dos, pendiente a la publicación de Emociones con Sauer esos fines de semana, porque dependiendo de Ÿousand, la compañía de cable que usted esté, pues entonces hay una leyenda que le dice, le deja saber si está con Dish, si está con Liberty y con Claro Tv, donde usted puede sintonizar Telemundo dos. Mira, pero también a través de Tuning Radio, de la plataforma de radio grito, que es gratis si usted va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito y ahí se va a conectar no solamente a emociones con sabor, sino toda la variedad, toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 Siete. ¿Bueno, Pedro, estás por ahí?
[00:05:01] Speaker C: Hola, Madeline.
[00:05:03] Speaker B: ¿Te escucha muy lejos?
[00:05:06] Speaker C: Pues probablemente. Madeline, verifícate que tu audífono lo tenga puesto en el cable, en el lugar que va el cable, en donde está el audífono. Sí, ahí está, pero vamos a ver, vamos a ver. 12, probando 12.
[00:05:19] Speaker B: No, no, no, es que está ahí, pero no, y está prendido, pero ahora te escucho.
[00:05:23] Speaker C: ¿Pero me escuchas?
[00:05:24] Speaker B: Te escucho. Bueno, Pedro, en Emprende y conquista, cuéntame de qué vas a estar hablando.
[00:05:28] Speaker C: Bueno, es un placer para mí estar aquí contigo, Madeline. Y hoy en Emprende y conquista vamos a estar hablando de una noticia que sale en los periódicos de Puerto Rico, que habla sobre la inestabilidad del servicio eléctrico que ha destruido la competitividad de Puerto Rico.
[00:05:44] Speaker B: Ay, dios mío.
[00:05:45] Speaker C: ŸOusand y entonces yo voy a hablar de esta estrategia para la adaptación para los comerciantes en Puerto Rico en esta energía en crisis. ¿Yo diría, verdad? Le pusiera el tema que tenemos hoy en día. Así que vamos a ver como nosotros los pequeños y medianos comerciantes nos adaptamos a este nuevo mundo que estamos viviendo.
[00:06:07] Speaker B: Ese es un temazo, Pedro, así que gracias por compartirlo con nosotros.
[00:06:11] Speaker C: Ÿ con mucho gusto.
[00:06:13] Speaker B: Bueno, Pedro, sabes que salió una investigación sobre cómo la amabilidad, personas que son amables, pues con otras personas, realmente cambian su mente y su cuerpo. A mí me encanta ser amable con la gente, yo no sé, ser simpática si necesitan algo. Y tú eres así también.
Yo doy fe que tú eres amor, Ÿousand, amable, eres servicial, eres, aparte de un buen ser humano, como tú dices, eres un buen cristiano. Y claro que sí, claro que sí. ¿Pero mira, va más allá solamente de ser, de sonreír, o de quieres un cafecito? Te lo traigo, te sientes mal, te llevo una sopita a tu casa. Oye, eso está bien, pero lo que pasa es que el acto de ser amable tiene una repercusión, o sea, tiene un un punto directo en el cerebro, o sea, lleva un mensaje, un estímulo directo a una parte del cerebro. Se hizo una investigación sobre, más bien un estudio, se le dio un ejercicio a personas con depresión y ansiedad y se dividieron en tres 1 de las personas tenía simplemente que ser amable con otras personas. ¿Otro de las personas escribir, tener como un diario, verdad? Y a otra persona le dieron otro.
La persona que sobrepasó con mejores resultados su ansiedad, sus ataques de pánico, su depresión, fue la persona que fue amable con otras y que fue servicial. Porque también tú dejas un poco de estar en ese egocentrismo de que todo es para mí, Zweitausendein. Te sales de ahí y cuando te sales, dejas un poco todos esos pensamientos y todas esas emociones que muchas veces una persona que está deprimida o está ansiosa, pues se queda ahí dando vuelta. Así que ya sabes. Mira, me pareció bien interesante y esto está buenísimo para ti que eres papá primerizo, que estás comenzando y que ese divino Pedro Andrés de un año está comenzando. Yo sé que tanto tú como tu esposa van a trabajar en una en una educación consciente y de que ese niño crezca siendo amable consigo mismo primero y luego con los demás.
[00:08:38] Speaker C: Claro. Y no solo es que es ser empático, Madeline.
[00:08:43] Speaker B: Oh, sí.
[00:08:44] Speaker C: Yo creo que ser amable es ser significa ser empático con otras personas, ponerte en los pies de otro. ¿Yo siempre cuando yo una persona que me reacciona de una manera o la veo molesta o la veo irritada o la veo de una forma negativa, yo no solamente yo no reacciono y nada más como que mira qué te pasa? O algo así. O tú no me puedes hablar así de esa manera.
[00:09:09] Speaker B: Correcto.
[00:09:09] Speaker C: ¿Yo yo pienso qué estará pasando esta persona?
[00:09:13] Speaker B: Exacto.
[00:09:14] Speaker C: ¿Dónde está? ¿Que cuáles son las situaciones que esta persona está pasando? Porque probablemente esa persona ha tenido un mal día, ha tenido una mala semana, un mal mes.
[00:09:24] Speaker B: Un momento o una llamada, un momento ahí.
[00:09:27] Speaker C: Claro, una llamada que le hicieron, que le pasó algo al familiar, a un familiar. ¿Tantas cosas que nosotros pasamos, verdad? Día a día y vivimos día a día que nos cambia nuestras emociones, nos cambia nuestra manera de ser. Y por eso la amabilidad, la empatía te va a llevar a pensar, ok, ponerte los pies de otros.
[00:09:49] Speaker B: Claro.
[00:09:49] Speaker C: Para poder uno reaccionar de la manera correcta.
[00:09:53] Speaker B: Claro, claro. ¿Y eso te pone en un sentido de gratificación que realmente te pone en otro espacio porque te sientes una gratificación no inmediata, no? Esa gratificación de servicarro, de que me como algo o estoy trabajando con mi teléfono y rápido te obtengo información. Es algo más allá y mucho más profundo.
[00:10:18] Speaker C: Correcto, correcto, de acuerdo.
[00:10:20] Speaker B: La pregunta para ustedes es si vamos a elegir ser amables, ser empáticos, mire, o seguir con la corriente y por ahí estar haciendo cortes de pastelillo y sin ponerse los zapatos de otras personas. Yo tengo fe en que Puerto Rico puede mejorar nuestra salud emocional, nuestra salud mental está afectada, pero un paso a la vez, una persona a la vez, siendo amable, siendo cortés, siendo, teniendo esos pequeños actos de amabilidad. Oiga, cambia abrirle la puerta a alguien, decirle los buenos días, sonreírte mientras dice los buenos días. Oye Pedro, eso hace una diferencia. Es que la hace, definitivamente. Donde quiera que usted esté, esté en el banco, esté en el carro, esté en el tapón. Vamos.
Bueno, Pedro, por otro. Ajá, dime, dime.
[00:11:06] Speaker C: No, no, que te iba a decir que algo yo aprendí en estos días. ¿Estábamos almorzando y estaba una persona atendiéndonos y la persona que nos atiende, yo le digo Hola, cómo estás? ¿Estás bien? Qué bueno. Este, gracias por servirme.
Y esa persona me dijo, wow, usualmente a mí me trata como si fuera un robot aquí, como que dame la comida y vete de mi lado.
Y ese trato te va a llevar mucho más lejos en la vida.
[00:11:35] Speaker B: ¿Viste eso? Gracias por ese ejemplo, porque eso hace la diferencia y eso no nos cuesta nada. Así que si lo repetimos y lo enseñamos, definitivamente Puerto Rico va a ser mejor. Mira, Pedro, esto se acabó, este segmento. Qué barbaridad. Tengo aquí dos temas importantísimos e interesantes, pero bueno, en algún momento los cubriremos con mucho gusto. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Gabriel Rivera Vera, así que quédese con nosotros. Perdón, Gabriel Vera Rivera, quédese con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:12:12] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:12:21] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[00:12:30] Speaker E: La.
[00:12:30] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo.
[00:12:37] Speaker E: Ÿ, la excelencia.
[00:12:38] Speaker D: Y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:13:03] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página www.
Aguacoop. Com y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:13:55] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa. No olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:07] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:14:09] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:14:19] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:14:29] Speaker B: Ÿousand y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con Gabriel Vera Rivera. Y le pido disculpas anteriormente porque oye, me empeño en cambiarle los apellidos. Gabriel vera Rivera en su segmento sin deportes no hay sabor nos viene a hablar sobre varios temas del mundo del deporte. Su mundo, el que lo apasiona. Uno de ellos. ¿Cómo estás, Gabriel?
[00:14:54] Speaker G: ¿Todo bien?
[00:14:55] Speaker C: Todo bien.
[00:14:56] Speaker G: Vamos a hablar del béisbol, que ya en la recta final de la Grandes Ligas esto está pero pelu. ¿Caliente, caliente y no apto para cardiaco, porque este último mes va a estar por qué? Pero que bueno. Vamos a hablar de la Liga Nacional, en especial en ese wild card. Hay tres posiciones para el wild card y ahora mismo en la tercera posición hay un pata entre los Bravos de Atlanta y los Mets de Nueva York. Los Padres de San Diego y los Diamond Max de Arizona están también en el wild card. Pero estamos hablando de juego y medio, dos juegos de diferencia. Quedan 20 juegos en la temporada. Aquí todavía puede pasar cualquier cosa.
[00:15:43] Speaker C: Te veo feliz, te veo feliz porque los meses están jugando súper bien.
[00:15:47] Speaker G: Estamos jugando, hemos ganado nueve de los últimos 10 juegos, así que que estamos muy, muy felices por eso. Pero perdimos anoche contra Cincinnati y los Bravos de Atlanta ganaron, así que estamos empate en esa tercera posición. Pero los Mets y los Bravos le quedan una serie por jugar. Quedan tres juegos entre ellos dos. Y ahí es donde se va a decidir quién entra. Yo digo que ahí se decide quién entra. Y también quedan siete juegos contra los Philips de Filadelfia, Zweitausendein y los Messi y los Phillies están a siete juegos de diferencia, así que la división todavía no se ha acabado tampoco.
[00:16:29] Speaker C: Sí, correcto. Y también me imagino que estás viendo lo que está pasando con los Yankees, los Orioles.
[00:16:35] Speaker G: Eso es un toma y da. Un día uno está primero, el otro día otro. Eso es eso yo digo el último día de la temporada. Eso se va a decidir el último día de la temporada.
[00:16:46] Speaker C: Oye, Gabriel, te iba a hacer una pregunta. Estaba discutiendo con varias amistades. ¿Me dicen quién se va a llevar la MVP? ¿Se lo va a llevar Lindor? Se lo va a llevar este si, bueno, si los meten jugando como están jugando, Lindor está en la en esa conversación. O Tani siendo el primer jugador en la historia solamente bateando porque sabemos que Otani no está, no está, no está lanzando ni nada de esto. El primer jugador de la historia que como, como solamente bateador puede ser que sea el MVP.
[00:17:20] Speaker G: Claro. Y no solamente eso, porque Otani está todavía falta, pero está de camino a una temporada de 50 cuadrangulares y 50 bases robadas. O sea, una temporada 50 50. Nadie la ha hecho nunca. O sea, sería el primero. Y pues Lindor está, va de camino a su segunda Zweitausendein temporada de 30 30, 30 cuadrangulares, 30 bases robadas y está jugando muy bien defensa. Está jugando ese campo corto espectacular. Para mí eso es la diferencia. Y por eso es que yo pienso que el indoor debe ganar el MVP, porque está jugando ofensivamente y defensivamente muy bien. Otani solamente está bateando y vamos a hablar claro. Otani en los próximos años el MVP va a ser de él, ÿ. O sea, él va a volver a lanzar y va a lanzar muy bien. Él va a seguir bateando 300, bateando más de 40 cuadrangulares. O sea, el Otani va a seguir siendo Otani, va a seguir siendo el MVP, pero nosotros no hemos visto lo que hace mucho tiempo en la historia de los Metz, en la historia del béisbol, un campo corto así. Hace tiempo no vemos un campo corto como Lindor, que juega bien ambas posiciones. O sea, batea bien y defiende bien. Para mí ese es el argumento del indoor.
[00:18:40] Speaker C: Yo pienso que tú crees que si Otani ahora mismo llega al 50 50, automáticamente ya él es el MVP.
[00:18:49] Speaker G: Yo pienso que los votantes van a dárselo a Otani por el 50 50 y pienso que el indoor desafortunadamente va a llegar segundo por esa razón, por esa razón, aunque está teniendo una temporada espectacular ofensiva y defensivamente, ÿousand, o sea, dar 50 cuadrangulares y robarse 50 bases no se ha hecho, no se ha hecho.
[00:19:14] Speaker C: No, no lo veo bien difícil. Este y estoy de acuerdo contigo y sería y corrígeme en esto, Gabriel. Primera vez en la historia que un jugador que no juega defensa ninguna, pues está contendiente a hacer el MVP.
[00:19:29] Speaker G: Si básicamente así mismo, pero es por la historia que está haciendo también. O sea, está bateando tan y tan bien. O sea, que wow, de verdad Otani, Otani no me deja de sorprender. Él como que no es humano. Casi mira todas las temporadas hace algo distinto. O sea, el año pasado ganó unánimemente la Liga Americana. O sea, y ahora va a otra liga, a la Nacional y también está a punto de ganar un MVP y quién sabe de aquí a cuánto tiempo, cuántos años le quedan ganando el MVP.
[00:20:08] Speaker C: Así que va a estar bien interesante. Oye, Gabriel, me gustaría escuchar de ti este tema, porque vamos del MVP al peor equipo de la historia, yo creo de la MLB. Vamos a ver. White Sox. Yo creo que no llega ni a ni a 35 juegos ganados. Yo creo que están en 31,32 juegos ganados y el resto son perdidos.
¿Cuéntame qué va a pasar con esta franquicia de los White Sox? ¿Qué futuro tú le ves?
[00:20:38] Speaker G: Un futuro.
Tú estás en el futuro con los White Sox. O sea, mira, en el 2021 ellos ganaron la división central en la Liga Americana, le ganaron un juego a los Astros en los playoffs y después de eso la gente dice ok, son un equipo joven, ya después de aquí se pulen, van a ir y en el futuro esa división es de ellos.
Y pasó y cada año han sido peores y este año van. El peor récord en la historia de las grandes ligas. De hecho, lo tienen los Mets en su primera temporada en el 1962, que solamente ganaron 40 juegos. Terminaron la temporada 40 y 160.
[00:21:27] Speaker B: Wow.
[00:21:29] Speaker G: Tú me estás hablando que los White Sox ahora mismo tienen, van a ganar menos juegos. Y no solamente esto. Ahora mismo, esa misma temporada de los Mets, para esta época tenían más juegos ganados que los White Sox.
[00:21:44] Speaker C: Ahora mismo el récord de los White Sox es 33 ganados y 111 perdidos.
[00:21:52] Speaker G: Para. O sea, estamos hablando de Wow. Wow.
[00:21:57] Speaker B: ¿Oye, Gabo, oye, Gabo, te quería preguntar acerca de que has escuchado yéndonos del juego, verdad? Yéndonos a la parte de esta voleibolista que en Turquía la encontraron muerta, falleció, la estaban esperando para sus prácticas. Tan joven, 28, 29 años. Es muy triste, muy triste porque era una chica que tenía pues un futuro. Ella de las criollas de Caguas. Correcto.
[00:22:28] Speaker G: Sí, ella tenía un futuro brillante y eso, eso a mí me sorprendió. Todavía no hay. Y claro, la familia no va a estar diciendo la información. Todavía no hay mucha información de qué pasó exactamente. No se sabe, ÿ, que fue lo que causó su muerte, pero bien, bien triste, bien lamentable.
De verdad, de verdad, uno se queda sin palabras.
[00:22:59] Speaker B: Yo no la conocía, pero sí, pues es una joven. ¿28, 29. Qué edad tenía? ¿28 o 29 años?
[00:23:05] Speaker G: 28 años.
[00:23:06] Speaker B: 28 años comenzando a vivir. Y hay muchas especulaciones. La primera pregunta fue algo natural. ¿Estaba tomando algún medicamento, bebidas energizantes, o sea, son tanto, pero, pero el efecto emocional que eso tiene también en el equipo inmediato de todo uno sale, verdad? Pero en el aspecto emocional que debe ser fuerte para para el equipo como tal y como ese dirigente va a trabajar con eso.
[00:23:42] Speaker G: Sí, o sea, fue fue inesperado, de verdad, fue demasiado inesperado.
Y 28 años como es cuando un atleta empieza a entrar, ahí es donde entran a lo que dice su prime, ahí es cuando empiezan a demostrar de lo que dan. Y algo que sí me gustó, todas las ligas de Puerto Rico, la de béisbol, o sea, la invernal, la aa, el bcn, bcn femenino, el voleibol superior masculino y femenino, le dedicaron en sus redes sociales una publicación y todo el mundo dice lo mismo, que ella era tremenda atleta, pero mejor ser humano.
[00:24:24] Speaker B: Eso eso es lo que he leído. De verdad que muy, muy lamentable.
Y pero pues lo poco que sé, si algo tiene que ver y siempre yo como adulta me asustan siempre las bebidas estas energizantes, todo lo que tiene que ver con las proteínas o para tener mayor rendimiento, tú sabes, que no sea natural. Hay que tener mucho cuidado. Y ustedes en el mundo del deporte, que a veces pasa y que se le exige tanto al cuerpo, porque ustedes dependen del cuerpo, yo que vengo del teatro dependía también de mi cuerpo, de la voz de mi cuerpo. Y ustedes en el mundo del deporte, su instrumento es el cuerpo, pero hay algo más allá del cuerpo que es la mente y las emociones. Así que hay que tener, hay que cuidar eso como lo más sagrado, ese cuerpo y esas emociones.
Hay que cuidarlo, ÿ. Hay que cuidarlo y hay que trabajarlo.
¿Bueno, Gabo, dónde las personas te pueden seguir a ti?
[00:25:32] Speaker G: Me pueden seguir en Instagram y en tres como Gabriel Vera aquí en Emociones con sabor y Maltea jueves, palco 21 por Radio Grito.
[00:25:42] Speaker B: Eso, el medio que te lleva. ¿Yo te escucho, sabes? De repente voy en el carro y digo Oh, conozco esa voz. Bueno, gracias, gracias, Gabo. Cuídate mucho. Un besote.
Mira, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Otto Oppenheimer sobre tecnología. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:26:06] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:26:17] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[00:26:26] Speaker C: La.
[00:26:26] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos Ÿousand, pura energía, energía confiable para todos.
[00:26:59] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55.
[00:27:09] Speaker B: Escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco.
[00:27:13] Speaker A: Com, visitando nuestra página web, en nuestras.
[00:27:19] Speaker B: Redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales.
[00:27:25] Speaker A: Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:27:38] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:27:50] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:27:52] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:28:02] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:28:13] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Otto Oppenheimer, quien nos viene a poner al día sobre el mundo de la tecnología. Cuéntanos, Otto. Ah, y de vuelta, mire, y vamos a hablar hoy tenía un tema interesante sobre los drones chinos que ahora van a llegar al Everest, porque hay que limpiar el Everest, porque barbaridad, yo pensaría que eso no era necesario, pero hay tantas expediciones que se llevan a cabo allá y hay basurita que se queda y por otro lado hay personas que fallecen. Así que ellos van a llegar Bukutún y mire, se los llevan, se llevan todos los, toda la basurita, pero hay que cuidar el medio ambiente y a las personas que en primera línea van a hacer expediciones al Monte Everest. Así que vamos a tomar conciencia, familia.
Sigo.
Pues mira, la basura en el Monte Everest ha sido un tema de preocupación durante años, afectando no solo el ecosistema local, sino también la imagen de una montaña que simboliza la superación y el respeto por la naturaleza.
[00:29:26] Speaker E: Por eso es que Saludos Madeleine, Alberta y Pedro Hernández Bello y familia y compañía Julia, que debe estar pululando por ahí también. Vamos a hablar de tecnología, como hacemos siempre y de costumbre a esta hora, hoy, en este momento, el sacrificio es grande, señoras y señores. Apple está anunciando sus nuevos teléfonos y sus nuevas tecnologías y yo tengo que estar aquí en este programa. Hay que amar con el ser, como dice Madeline. Pero mire, le vamos a brindar la información referente a lo que Apple está presentando. Eso lo vamos a hacer tan pronto tengamos toda la información, que será ya en la próxima cápsula que vamos a tener para ustedes. Bueno, les quiero traer información bien interesante que tengo aquí para ustedes porque hay cosas bien chéveres. Voy a empezar por algo que me preocupó. ¿Nosotros, verdad, madre? En casa casi no utilizamos el microondas, pero muchas personas lo utilizan constantemente. Pues el horno de microondas, dicen los investigadores, y esto está bien interesante, que aparentemente no elimina las bacterias. Uno pensaría que los hongos y las bacterias se eliminan con el horno de microondas, pero parece no ser el caso, porque según explican los investigadores, el horno de microondas funciona agitando las moléculas de agua que hay dentro de la comida. Y al agitar las moléculas de agua, pues eso lo que hace es que se calienten y eso es lo que produce el calor que la comida tiene. Si la comida no tiene mucha agua, pues el horno de microondas no la calienta. Por eso usted pone una taza y la taza no se calienta, y usted pone un plato y el plato no se calienta porque el plato no tiene comida. Cuando el plato está caliente es porque el calor pasa de la comida al plato, pero no porque el plato se calienta. Si usted pone un plato solo en un horno de microondas de porcelana y lo prende, no va a pasar nada porque no hay agua dentro de ese plato. Tiene que haber agua dentro de la substancia, sea la comida, el arroz, la habichuela, para que se caliente. Bueno, pues resulta ser que las bacterias no tienen suficiente agua dentro de sus cuerpos, por lo tanto, al no tener suficiente agua no se calientan y no se mueren. Y por eso el horno, como yo le decía normando esta mañana, huele a loncherita. Así que usted va a tener, mi querido amigo, mi querida amiga, que limpiar el horno con desinfectante. Es lo que están recomendando. Esa tecnología de microondas pues no resuelve todos los problemas.
Por otro lado, los teléfonos que se doblan en tres, oígame, le voy a decir algo, se han convertido en un éxito. 27 millones de pre órdenes han solicitado 27 órdenes, millones de unidades preordenadas. No había habido un teléfono de los que se doblan que tuviera tanta demanda como este. [sos/eos] el teléfono se dobla como si usted cogiera un papel y lo doblará en tres, en tres cantos, pusiera uno 1 1, entonces lo desdoblará así como un papel, pues así se dobla el teléfono. Ha sido un éxito total, queda del tamaño prácticamente de una tablet. Así que bien chévere esa noticia porque es una tecnología que sí se alcanza. Pues esta mañana Madeline Vela, Madeline, me estaba preguntando referente a porque yo estaba diciendo que ahora los proveedores de contenido en YouTube van a cobrar un modelo de suscripción. Mire lo que está pasando, lo que está pasando es que la gente de YouTube no están ganando suficiente dinero. Lo que está sucediendo es que no se está produciendo suficiente ingreso en YouTube porque los anunciantes están encontrando que es bien complicado anunciarse. Antes la gente hacía un vídeo en YouTube, sacaba millones de views, ya eso le producía una cantidad de dinero y se acabó. Pero ahora usted cada vez tiene que tener más y más gente viéndolo y mientras más y más gente tiene viéndolo, más difícil es hacer los vídeos, porque hay tanto contenido y tanto vídeo y tanta información allá afuera que la gente pues lo que sucede es que se distraen. ¿Entonces es bien difícil retener a la gente, verdad? Por lo tanto, ellos están encontrando que no están ganando dinero suficiente. Hay uno que se llama Mr. Beast, que hace unos vídeos bien complicados, porque los vídeos, le digo que son complicados, porque ellos hacen un montón de cosas con esos vídeos. Pues mr. Beast ha tenido que producir bien complejamente, o sea, hacer unas producciones bien complicadas para poderse mantener atrayendo a la gente y sintonizados al canal de vídeo, porque la gente cada vez exige más y más, y esto le cuesta más y más dinero a él. ¿Y como le cuesta más y más dinero a él cada vez, pues el resultado cuál es? Que entonces no le están dando los chavos de los anuncios. Así que van a empezar a cobrarle a usted por los canales de YouTube. Quiere decir que usted va a empezar a pagar $5, $7 para tener acceso al contenido. Ya hay algunos proveedores de contenido en Internet que están cobrando. Hay una gente, Leo Laporte, tiene un network que se llama tweet, que ya está cobrando, tiene una membresía, y lo que hacen es que te adelantan contenido. Siguen poniendo el contenido gratis, pero te adelantan tan contenido también. Por lo tanto, mire, usted va a pagar Netflix, Hulu, YouTube, o sea, por ir para abajo le va a salir más caro que cuando tenía cable TV, que la gente decía ay, cable Tv tan caro. ¿Pues mire, sabe qué? Ahí tiene. Cuando no, cuando no tenemos de pan, nos dan de masa. ¿Bueno, mis queridos amigos, por otro lado, en una buena noticia, YouTube va a restringir a los teenagers para que no vean videos de estos videos que están todo el tiempo fomentando que usted tiene que tener un cuerpo espectacular, así como el de Julia, que usted tiene que estar bien en Shape, así cómo estamos Pedro y yo, verdad? Y eso, pues eso dicen los expertos que le está haciendo daño a la generación más joven que ve esos videos, que se crean un modelo que no es el modelo correcto, y entonces, como resultado, tienen esta ilusión de cómo deben ser los cuerpos, y las redes sociales están influenciando muchísimo. Así que por lo tanto, pues van a eliminar eso. Gracias a Dios. Eso es una tremenda noticia. De hecho, está pasando también que niñas jóvenes están comprando productos antienvejecientes o anti envejecimiento, perdón, antienvejecimiento en TikTok, y eso les está causando quemaduras en la piel, porque su piel no está hecha para los productos antiarrugas que se venden para personas más adultas. ¿Y entonces, pues caramba, sabes? Eso no, no, verdaderamente no es una cosa recomendable. Le comenté los otros días a Pedro y a Viviana en Tecno Avances que es el programa de tecnología que tenemos en la cadena de radio Grito, que ahora usted sabe que los hoteles ya están eliminando las tarjetas. ¿Ahora para usted entrar a un cuarto de hotel va a utilizar su teléfono celular, verdad? Ÿousand la microficha que está en su teléfono celular es lo que va a abrir o cerrar la puerta. Por lo mismo va a pasar con otras versiones. No solamente los hoteles están eliminando eso, sino ya usted sabe que por ejemplo, hay carros que usted puede abrirlos con su teléfono celular. La puerta de su casa Toledo tiene una cerradura que usted puede abrirla con la puerta con él, con el teléfono celular. Excelente. Quiere decir que vamos a ver el desaparecer de las llaves tradicionales y hasta de las huellas digitales. Claro, si usted mira lo que está haciendo Amazon, Amazon está capturando la palma de la mano de la gente, crea una fórmula matemática con la palma de la mano y eso es lo que usted utiliza para abrir los, por ejemplo, los candados de los lockers de Amazon o para comprar en los negocios de Amazon en los EE.UU. registran la mano y usted no tiene la tarjeta, la amarran a la mano y usted pone la mano y ya está. Inclusive las compañías de tarjeta de crédito están trabajando para eliminar la tarjeta plástica y que usted utilice la mano o la huella digital o la cara y esa sea su tarjeta de crédito y el número entre comillas de tarjeta de crédito va a estar asociado con su cara. Así que usted va a ir de compra y fue a la tienda favorita suya y en vez de tener que poner la tarjeta de crédito, pone la mano y automáticamente eso le hacen el cargo a la tarjeta de crédito. ¿Está interesante eso, verdad? Por otro lado, hay unos actores y actrices que se están quejando porque dicen que hay compañías que les están robando sus voces y sus apariencias y que están utilizando, por ejemplo, me cogen a mí, quieren hacer un programa de tecnología, cogen mi cara, cogen mi voz, la imitan con inteligencia artificial y hacen el programa. Imagínate a Madeline que le hicieran emociones con sabor, pero una versión rusa de emociones con sabor con la voz y la figura de Madeline. No, no puede ser eso no lo podemos permitir señoras y señores. Pues están protestando los artistas y están algunos de ellos reclamando en corte. Inclusive la gente de Google anunciaron que para el año que viene van a empezar un programa donde hay una tecnología que usted se registra como artista, artista, perdón, con la gente de Google y si alguien hace algo que se parezca a su voz con inteligencia artificial o a su cara con inteligencia artificial, el sistema lo va a bloquear. Esto va a complicar bastante las cosas porque un montón de gente se va a registrar y entonces usted va a tener un montón de artistas que a lo mejor lo que hacen es un videíto y vino alguien, hizo algo con la inteligencia artificial que separe ese artista que nadie lo conoce, pero el sistema lo va a bloquear y pues no hay remedio. Claro, mientras eso pasa en los EE.UU. los chinos hacen lo que les da la gana porque los chinos no se van a ocupar de nada de eso. Por otro lado, sepa usted que ya muy pronto, el otro día estaba yo contándole a un amigo que usted sabe que usted puede hacer un viaje con chat GPT y Madeline y yo vamos a dar un viaje y yo lo programé todo con chat GPT, pero usted tiene que hacer las reservaciones de hotel usted mismo, usted tiene que reservar el carro usted y tiene que comprar los pasajes de avión. Pues el año que viene asistentes personales como el de Google le van a hacer todo. Usted le dice hazme el viaje, usted aprueba lo que le hacen del viaje, perfecto. Ahora dime qué hoteles tú me recomiendas. El asistente personal le va a recomendar hoteles, le dice Perfecto, hazme la reservación de hotel.
Dime qué vuelos hay disponible. El asistente personal le va a decir los vuelos disponibles y usted va a decir Perfecto, hazme la reservación del vuelo. Eso es una maravilla. Déjeme decirle, la inteligencia artificial es una herramienta que bien utilizada le puede ahorrar una cantidad de tiempo. Tan temprano como esta mañana estaba yo atendiendo un cliente que necesitaba que yo le hiciera un trabajo complejo y yo lo hice en una fracción del tiempo de lo que me tomaba hacerlo. Claro, la inteligencia artificial me hizo el trabajo mecánico, pero la parte creativa y la parte de sabiduría que uno tiene por los años de experiencia, eso no lo reemplaza la inteligencia artificial. ¿Ve, hay inclusive novelistas que están escribiendo novelas y lo que hacen es que utilizan la inteligencia artificial, ellos le dicen como un soundboard, o sea, ellos le dicen mira, yo estoy pensando hacer una novela de tal o más cual trama con tal o más cual idea, qué personajes tú me recomendarías? Y la inteligencia artificial te recomienda personajes, pero ellos no reemplazan, ellos no cogen eso así como está exactamente y lo ponen. No, ellos lo que hacen entonces que lo modifican basado en su personalidad, en sus ideas, en su creatividad y te hacen una versión nueva. Y lo mismo va a pasar con estos asistentes personales nuevos que van entre otras cosas, a facilitarnos enormemente la vida porque nos van a eliminar el hecho de que usted no tenga que estar pasando tanto trabajo haciendo usted esas cosas manualmente, sino que las cosas la inteligencia artificial le va a ayudar a hacerla una cosa espectacular realmente si usted la utiliza bien. Mal utilizada, igual que la energía atómica, es un desastre. ¿Así que, qué les parece? Mire, hasta aquí llegamos, pero el chistecito hay que hacerlo. Resulta que este hombre escucha, escucha, se va para las Vegas y allá le dice a la esposa lo que pasa en las Vegas, se queda en las Vegas. Y la esposa le dice mi amor, pero mamá se quedó en el cuarto del hotel. Te dije que se quede en las Vegas. Se queda en las Vegas. Nos vemos. Bye.
[00:40:47] Speaker B: Ay, gracias otra vez. Estuvo bueno.
Lo que pasa en las Vegas, mira, se queda en las Vegas. Y qué cantidad de información nos trajo Toppenheimer. Gracias, mi amor. A él lo consigue en todas las plataformas y las redes sociales como ototecnología. Mira, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando con Pedro Hernández Bello en su segmento Emprende y conquista y con Edgar Ortiz de Pura Energía. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:41:19] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:41:30] Speaker D: Somos la energía de la mañana.
[00:41:39] Speaker E: La.
[00:41:39] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo.
[00:41:46] Speaker E: La excelencia y.
[00:41:47] Speaker D: El compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos Pura Energía, energía confiable para todos.
[00:42:12] Speaker E: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr.
[00:42:17] Speaker G: Sus sueños y con sus metas.
[00:42:19] Speaker E: Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades.
[00:42:37] Speaker G: De cada uno de nuestros socios fundadores.
[00:42:40] Speaker E: En la cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla Zweitausendein, tu verdadera cooperativa.
[00:42:53] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:43:06] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:43:07] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:43:18] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:43:27] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con nuestros colaboradores. El primero, Edgar Ortiz de Pura Energía. Oye, vamos a ver qué nuevas ofertas nos ofrece Pura Energía. ¿Cómo estás, Edgar?
[00:43:39] Speaker D: Saludos. Saludos, Madeline. Saludo a ti ya toda tu audiencia.
[00:43:42] Speaker B: Hace tiempo que no conversaba contigo.
[00:43:45] Speaker D: Sí, sí, hacía tiempito. Había unos compañeros que estaban, pero de nuevo estoy aquí.
[00:43:51] Speaker B: ¿Cuéntame, qué hay de nuevo? Que hay ofertas en este mes de septiembre.
[00:43:56] Speaker D: Estamos empezando septiembre y tenemos pues grandes ofertas. Ahora mismo tenemos, continuamos con la oferta que ha sido pues la más solicitada en los casos más grande de las personas pueden obtener esa segunda batería Tesla completamente por la casa. Así que este es el momento para obtenerla antes de que se acabe hasta 30 de septiembre. Durante este mes.
[00:44:17] Speaker B: O sea, este mes. Y ya estamos estamos al 9 de septiembre. O sea que le quedan varios días.
[00:44:23] Speaker D: Correcto, le quedan varios días para adquirir la oferta. Y mire, y ahora sí tenemos oferta con nuestro sistema pelio con medición neta, con placa, batería, todo incluido, pagos desde $85.
[00:44:38] Speaker B: ¿Pero ven acá, tú vas a bajar cada vez más, no?
[00:44:41] Speaker D: Cada vez más. Esto es en tu programa. Aquí nada más que sea yo lo hago hoy pago desde $85 con sistemas pues para las personas, las personas que pagan 60, $70,80, pagos desde $85 con todo el sistema incluido, incluyendo la medición neta.
[00:44:58] Speaker B: Wow, eso está excelente. Zweitausendein 1 equipo como ese prende una casa completa.
[00:45:05] Speaker D: Bueno, sí, de acuerdo. Nosotros le vamos a hacer la cotización dependiendo cuál es su consumo en la casa.
[00:45:11] Speaker B: Ok.
[00:45:12] Speaker D: Por eso tenemos sistemas para todo consumo. Consumo bajo, consumo medio, consumo alto, para todos los consumos nosotros tenemos un sistema personalizado para usted, añadiendo lo que usted necesita en su casa.
[00:45:24] Speaker B: Excelente.
[00:45:25] Speaker D: Trate de imponer sino lo que usted necesite basado en las necesidades que usted tenga.
[00:45:30] Speaker B: Exacto. ¿Mira ya qué número las personas se pueden comunicar contigo?
[00:45:34] Speaker D: Pues se pueden comunicar al 787-230-9070 787-230-9070 más bien. Y si me permites unos segunditos más.
[00:45:44] Speaker B: Claro.
[00:45:44] Speaker D: Este fin de semana tenemos la energía expo en Plaza las Américas. Así que viernes, sábado y domingo los esperamos a todos allí pueden pasar por el bus de pura energía y vamos a tener grandes ofertas allí con bonos de 500 y $1000 nuestra batería premio, así exclusivo para ese momento.
[00:46:03] Speaker B: Excelente. Este viernes, sábado y domingo. Eso es.
[00:46:08] Speaker D: En Plaza las Américas.
[00:46:10] Speaker B: Excelente. Energy Expo 13, 14 y 15 de septiembre. Mire, busque el bus de Pura energía porque eso es energía confiable para todos. Gracias Edgar.
[00:46:21] Speaker D: Gracias a ti.
[00:46:22] Speaker B: Cuídate.
Bueno, Pedro, qué buenas ofertas ofrecen nuestros amigos de Pura energía.
[00:46:29] Speaker C: Excelentes ofertas como siempre.
[00:46:31] Speaker B: De verdad que sí. Bueno, cuéntanos, cuéntanos sobre ese temazo que yo creo tú lo vas a empezar, pero no va a dar tiempo de terminarlo porque es un temazo lo que tú vas a traer ahí.
[00:46:42] Speaker C: De verdad que si tenemos mucho de que hablar. Te voy a dar un resumen básico, Madeline, lo que está sucediendo. El deterioro del sistema eléctrico en Puerto Rico está afectando gravemente tanto a ciudadanos como empresarios. Pero hoy no vamos a concentrar en los empresarios. La constante fallas y apagones se han obligado a muchos hogares y negocios a invertir en energía alternativa, como estamos haciendo con pura energía, con paneles solares, con baterías, con un sistema inteligente completo. Lo que ha generado realmente para un costo que antes no estaba, es ahí. Se estima que se han invertido en Puerto Rico en soluciones energéticas, solamente en hogares, más de $4000 millones.
Estamos hablando de plantas eléctricas, estamos hablando de generadores grandes, que la gente vemos esos generadores bien grandes de gas o de diésel, porque los apagones impactan negativamente a la economía, que es la realidad. Madre y yo en este mismo programa hemos tenido apagones.
[00:47:49] Speaker B: Claro que sí.
[00:47:51] Speaker C: Obligando y nos obligan los negocios a cerrar temporalmente, lo que genera pérdida significativa. Los pequeños y medianos empresarios enfrentan verdadera para costear las inversiones necesarias, Madeline para poder.
Lo que provoca verdaderamente los cierres permanentes, las migraciones a otros mercados.
[00:48:15] Speaker B: Correcto.
[00:48:16] Speaker C: Ÿousand esto afecta, como dice la noticia, la competitividad de Puerto Rico en atraer inversiones de fuera para la isla y.
[00:48:26] Speaker B: Eso es un riesgo mayor. Eso son palabras mayores.
[00:48:29] Speaker C: Claro.
[00:48:30] Speaker B: Que no seamos competitivos, que no tengamos esa seguridad. Wow.
[00:48:34] Speaker C: Claro. La situación ha generado una brecha económica que quienes pueden permitirse el sistema de energía renovable, yo les exhorto que lo tienen que hacer, porque. Ÿousand cuando yo hablo con pequeños y medianos empresarios, le digo, mira, lo más importante que tú sin energía corre el negocio. Dice, no puede necesitar tener un sistema de energía confiable. Y lamentablemente, Luma y la lo que generan electricidad en Puerto Rico, genera, no son sistemas confiables de energía en la isla. ¿Lamentablemente, hasta ahora no lo estamos viendo, verdad? Ÿousand probable. Quizás eso cambie más adelante, pero para un comerciante tamaño pequeño, mediano en Puerto Rico, la situación energética actual verdaderamente, Madden representa un desafío significativo. ¿Por eso hoy yo quiero hablarte de varias soluciones, verdad? Como pequeño y mediano empresario debe estar, porque no es solamente esto, es que lo experimentamos nosotros en radiogritos. Si no es cuando yo visito los empresarios, yo veo la situación precaria que está en mi mente, yo digo, mira, tenemos que cambiar. Y he visto muchos de ellos que sí, que han cambiado. Tu dar un ejemplo, han implementado medidas de eficiencia energética, porque que verdaderamente ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica.
[00:49:57] Speaker B: Claro, claro. Y además les garantiza esa sostenibilidad, esa luz, esa energía que va a estar ahí todo el tiempo.
[00:50:06] Speaker C: Claro. Así que lo primero que usted debe cambiar, obviamente, usted como empresario, buscar cómo usted puede usar lo menos electricidad posible. Estamos hablando de bombillas Led, equipos electrónicos que sean mucho más eficientes, aprovechar al máximo la obra de luz natural. Hay muchos, en muchos locales que yo he visto ahora, Madeline, nuevos que están haciendo, que le hacen, es lo que antes se veía, muchas casas que eran las bocas de luz.
[00:50:35] Speaker B: Claro. Los tragaluces, los tragaluces estos grandes en.
[00:50:38] Speaker C: El techo que habían, que aunque no hubiera luz, la casa siempre estaba clara.
[00:50:42] Speaker B: Se estaba prendida así.
[00:50:43] Speaker C: Claro, porque la luz del sol estaba entrando.
Pues ahora yo veo muchos locales que tienen estos tragados bien grandes donde yo digo, bueno, es una manera eficiente, claro que sí, para usted tener luz y no tener que invertir tanto en energía eléctrica para poder alumbrar su área.
[00:51:03] Speaker B: ¿Pero y entonces el calor que hace nuestro hermoso Puerto Rico, cómo hacemos? ¿Qué hacemos ahí?
[00:51:11] Speaker C: Y ahí es que viene, y ahí es que viene la lucha, Madeline, verdaderamente, a ver, estamos viviendo en una isla y por eso, dado que la que los cortes de energía pueden interrumpir las operaciones de ciertos sectores comerciales, diversificar los ingresos ofreciendo productos o servicios que no dependan tanto de la infraestructura eléctrica es una opción también. ¿Madeline, tú me vas a decir a mí, ok, Pedro, cómo yo puedo, si yo soy un ejemplo, una ferretería, cómo yo puedo seguir dando el servicio? Pues mira, hay un momento, tenemos que tener entonces una manera de poder tener bien claro, loguiar un sistema que trabaje fuera del, de lo que es el sistema eléctrico tuyo, que pueda hacer el servicio de pagar el servicio de tener todo el inventario. Todas estas cosas deben estar siempre en un sistema aparte donde tú siempre tengas el conocimiento de que mira, si se va la luz, si pasa algo, yo todavía puedo estar dando el servicio, puedo cobrar, tengo todo el inventario, la computadora, tengo una, tengo el inventario, una computadora portátil.
[00:52:21] Speaker B: Oye, oye, Pedro, hay muchas, todavía muchas ferreterías. Yo recuerdo cuando yo iba, mi papá era ebanista, así que yo lo acompañaba a muchas ferreterías, ninguna tenía aire acondicionado. Y tú decías, pero aquí no hay luz. Y tú veías en los pasillos, pues una, había una bombilla y hace mucho tiempo, pero actualmente aquí en Aguadilla hay muchas que no tienen aire acondicionado y tú entras, funciona todo bien. Si se va la luz, entras igual y todo sigue funcionando.
[00:52:53] Speaker C: Correcto, correcto. Por eso te digo, hay muchas cosas que nosotros como pequeños y medianos empresarios podemos adaptarnos. Es bien importante. Usted, mira, yo lo primero digo, si usted puede, hay muchas ayudas para los pequeños y medianos empresarios donde usted puede adquirir su equipo de energía renovable con su equipo de almacenamiento de energía, que usted va a tener energía para probablemente un apagón que vaya. Así que lo más importante para una empresa es que si económicamente puede adquirirlo, yo les invito a que tienen que adquirir un equipo de energía renovable, porque ya estamos viendo de que en Puerto Rico es inestable el servicio eléctrico y a la misma vez cada vez más ÿousand. La competitividad de Puerto Rico ante el mercado extranjero es más débil y más débil.
[00:53:50] Speaker B: Eso es muy triste. Es muy triste verdaderamente.
[00:53:54] Speaker C: Si esta noticia que sale del nuevo Día habla de la Asociación de los centros comerciales de Puertorriqueños. Adolfo Tito González habló sobre eso, que hay farmacéuticas, hospitales que tienen su propio sistema, pero eso requiere unos tanques grandísimos. Ÿousand hablando ellos, estamos hablando que hay lugares que empresas que quieren venir a Puerto Rico, pero lamentablemente estamos hablando, dicen mira Pedro, yo tengo que invertir tanto dinero y tanto dinero para ir a Puerto Rico, porque no es solamente es montar el negocio, la estructura, sino tengo que pensar en que si no hay luz, como una farmacéutica sin luz va a poder seguir produciendo todo, todos esos medicamentos se van a perder, voy a perder mucho dinero y muchas veces estas farmacéuticas vemos cada vez más las noticias, Madeleine, que tú misma ha hablado aquí en este programa que se extendió de la isla.
[00:54:48] Speaker B: Exactamente.
[00:54:49] Speaker C: Dice mira, no, no es costo efectivo.
[00:54:50] Speaker B: Para nosotros, efectivo y oye, teniendo un recurso humano de los mejores grandes ligas, porque lo tenemos en Puerto Rico.
[00:55:00] Speaker C: De acuerdo, de acuerdo, 100. %.
[00:55:02] Speaker B: Pero aún así hay posibilidades Pedro.
[00:55:05] Speaker C: Si hay muchas posibilidades. ¿Por eso vengo a hablarles hoy de que usted pequeño y mediano empresario, cuando usted haga su negocio, no simplemente piense en el negocio, cómo va a producir? Si usted tiene que pensar cómo puede hacer que este negocio produzca en un tiempo de dificultad, produzca en un tiempo donde un ejemplo que estamos dando hoy en día no hay luz. Si tu negocio necesita agua porque eres un negocio de comida, pues mira, yo tengo que ir pensando también, ok, si no tengo luz, probablemente el agua también se va a ir, porque sabemos que Puerto Rico si se va el agua, el agua también se va.
Y nosotros también necesitamos poder entenderle que si yo soy un empresario que guarda mi negocio de comida, yo tengo que tener mis reservas de agua exacta que me duren al menos una semana, al menos unos 15 días, donde yo pueda seguir dando, dando el servicio en lo que el agua, en lo que el agua llega, con lo que la luz llega, lo que ese servicio llega. Una isla donde estamos propensos a huracán, estamos en el pico de la temporada.
[00:56:14] Speaker B: Huracanes ahora mismo ustedes, oye Pedro, sistema de recolección de agua.
[00:56:20] Speaker C: Claro, claro. Sabes, hay muchas opciones, Madrid, muchísimas opciones más en este programa, tú atraído experto en esa área, donde han hablado de diferentes métodos para ser sostenible, diferentes métodos para ser resiliente y nosotros tenemos que abogar por eso, por eso pequeño y medio empresario, no es que no haga la empresa, no es que no te tires hacer tu negocio de tus sueños, sino que lo hagas con una mente consciente de dónde estás viviendo.
[00:56:51] Speaker B: Correcto.
[00:56:51] Speaker C: De una mente consciente de donde tú estás es realizando ese negocio. Cuáles son, cuáles son las dificultades de hacer negocio en ese lugar y emprender una manera efectiva, ya que cuando vayamos nosotros a ser los pequeños y menos empresarios del futuro, hoy seamos seamos mucho más eficientes a la hora de servir y poder ser de bendición para otro con nuestras empresas. Así que hablar sobre este tema, pero verdaderamente quería llegar esta noticia porque hay una noticia que me preocupó mucho que verla a Puerto Rico no como una opción para diferentes empresas es preocupante.
[00:57:28] Speaker B: Sí, sí, sí, sí, Pedro, donde las personas se comunican contigo aquí en Emociones.
[00:57:33] Speaker C: Con un sabor de lunes a viernes estoy disfrutando con Madeleine Rivera y yo te diré también al 787-897-1200 Gracias, Pedro.
[00:57:42] Speaker B: Cuídate mucho.
[00:57:43] Speaker C: Igualmente.
[00:57:44] Speaker B: Gracias a My Exotic Fashion Boutique, porque mire, i told ya te lo dije. Yo creo que esta blusa la deben tener todas las mujeres y cuando le decimos algo al esposo o a los hijos, i told you, yo te lo dije, a mí me gusta. My Exotic Fashion Boutique está ubicada en la carretera 459 en Aguadilla y la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Gracias por ser parte de Emociones con Sabor. A ellos lo consiguen el 787-878-9175 589-175-755 Perdón. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero los veo mañana en otra edición. Devociones con sabor. Cuídense mucho. Chao, chao.
[00:58:33] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm, Radio Grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm.