10 de julio del 2025 - Emociones con Sabor

July 11, 2025 01:00:31
10 de julio del 2025 - Emociones con Sabor
Emociones con Sabor
10 de julio del 2025 - Emociones con Sabor

Jul 11 2025 | 01:00:31

/

Show Notes

Madeline Rivera junto a sus invitados llegan a ponerle sabor a tus tardes.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:09] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd 1480 am x 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. [00:00:49] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Mire que hoy está repleto de información valiosa y de emoción. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? Porque hoy es jueves y empezó el fin de semana. Estoy contenta. Ave María. Fin de semana de mucha actividad, mucha actividad en todo Puerto Rico. Bueno, y en el área metro, mire, comienza este fin de semana la residencia de Benito Martínez, mejor conocido en el área artística como el Bad Bunny con el conejo malo. Comienza, Dios mío, con ese concierto comienza una cantidad de actividades alrededor de esa residencia. Mire que están apostando muchísimo al movimiento económico de Puerto Rico. Esa parte es muy, muy positiva. Mire, además, hoy nos acompañará desde la madre España, Katy de Jesús, una boricua en Madrid, y nos va a estar hablando sobre la masificación turística, o sea, la cantidad de grupos y personas y personas y personas que se dan cita en Europa y específicamente en Madrid, ahora que estamos en vacaciones. Así que vamos a hablar de eso. Tengo dos o tres preguntitas porque en España están habiendo una serie de incidentes con con los turistas. Le quiero preguntar un poco a ella al respecto. ¿Además, el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León, viene a contestar una pregunta que le envió una radioescucha al doctor y es por qué los perros se lamen tanto las patas? Pero más adelante te voy a leer la cartita completa. ¿Pero ese es el tema, por ejemplo, el de casa Journey, Dios mío, tú dices, pero y qué le pasa? Y le chequeamos las patitas y pensamos que se ha enterrado una piedrita o algo y nada. Así que yo tengo también curiosidad en cuanto a ese tema. Y hoy nos acompaña Otto Oppenheimer para ponernos al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm wmd am x 61600 10:00 a.m. 94 tres fm wbsg super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 1000 20:00 a.m. oígame. En el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto Rico, todo el mundo conectado. Emociones con sabor. Gracias por ser parte de nuestra comunidad y todos los seguidores, porque realmente eso es gasolina para nosotros seguir trabajando por un programa de calidad y para llegar y poner nuestro granito de arena en su calidad de vida. Perdón. Mire, pero también si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito que es gratis, va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radio Grito 24 Siete. Y como se acerca el fin de semana, digo, perdón, ya empezó, pero el sábado a las 9:00 p.m. y el domingo a las 4:00 p.m. puede sintonizar Emociones con sabor por Telemundo. Bueno, estamos de fiesta. Hoy se cumplen 71 años de la Piña colada, Pedro. Hoy es el día, es el día mundial de la Piña colada. ¿Y dónde comenzó en Puerto Rico? Pues claro, comenzó en el hotel Caribe Hilton con su famoso bartender Ramón Marrero, mejor conocido como Monchito. Le pidieron una bebida deliciosa tropical que representara el Caribe. Estuvo por meses ahí trabajando con eso, hasta que mira, simplemente con tres ingredientes como es el ron, la piña y la crema de coco, ahí usted tiene, mira, una buena piña colada, pero también está la piña colada sin alcohol, que entonces es crema de coco y jugo de piña. Mira, el otro día, hace unos, unos meses, estuvimos Otto y yo de paseíto por Ponce y fuimos al castillo Serrallés, y entonces ellos dicen que la piña colada realmente es con ronque don cu. Empezábamos ahí el grupo que estábamos hablar sobre eso, y ellos están muy orgullosos de que la familia Serrallés y su conocido rondon q sea parte de la historia de Puerto Rico. Bueno, la familia de Serrallés es parte de Puerto Rico. Mire, si usted no ha visitado el castillo Serrallés, es una joya hermosa en Ponce, así que anótelo, que todavía está a tiempo, porque está ahí todo el mundo todo el año, pero necesita hacer reservaciones, hágalo, hágalo. Es bien interesante. Por otro lado, mire, yo estuve leyendo esta historia, es cortita, pero es maravillosa y realmente uno dice, Dios mío, como hay países que realmente están comprometidos con la humanidad. Mire, resulta, resulta ser que en la región Hokkaido, en Japón, había una estación de trenes y solamente iba todos los días una joven a tomar ese tren porque es una región bastante apartada, ella iba a tomar ese tren para ir a su universidad. Una persona, pues imagínense, dijeron esto hay que cerrarlo, es mucho el gasto y realmente esto no funciona así. ¿Pero se reunieron, mire, usted puede creer y esta historia usted la puede buscar, es cierta, porque yo empecé a buscar esto es cierto, esto es muy romántico, es muy bonito, pero será verdad? Sí, es parte de la historia. Y entonces el asunto es que cuando esa joven terminó de estudiar, pues mira ahí y se graduó ahí, cerraron esa, esa estación del tren, porque ellos dicen, y yo ahí sí estoy muy de acuerdo, una persona, una persona que estudie, una persona que cambie su vida para mejorar y de una forma positiva, mira, con eso hemos ganado muchísimo en el mundo, vamos, así que no todo es dinero. Bueno, vamos a ver qué se puede hacer en el mundo entero y no tenemos que esperar que pase en el mundo entero. Mire, con pequeños actos que nosotros hagamos todos los días, un pequeño acto que usted oiga, fue importante que yo me levantara hoy porque tal persona me dijo buenos días, me sonrió o simplemente me ayudó a mejorar mi vida. Un pequeño acto, un buenos días, una sonrisa, le di una palabra de aliento, con eso nada más, mire, créame que le podemos cambiar la vida a la gente. Por otro lado, mire, un juez federal bloquea la orden de Donald Trump, presidente de EE.UU. contra la ciudadanía por nacimiento. Bendito sea Dios, qué bueno, porque muchas personas, muchas estamos así en esa preocupación con todo lo que está sucediendo. Pero mire, fue otro clic congelado aquí de esto por ahora, pues la ciudadanía por nacimiento, o sea, el intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento, pues mira, fue detenida, eso continúa ahí. Por otro lado, mira, dios mío, entre Texas, Carolina del Norte del Sur, mira, 27 millones de EEUU, de estadounidenses están bajo una severa tormenta eléctrica y alerta de inundaciones repentinas. Eso fue ayer, pero todavía están teniendo los estragos de esta lluvia, de estas tormentas eléctricas. No sé qué va a suceder, pero hay que estar bien pendiente y pendiente. Nosotros estamos alerta, alerta. No es que queramos que llegue, no, nada de eso, pero vamos a estar pendiente. ¿Bueno, por otro lado, agenda cultural, Pedro, que tú vas a hacer este fin de semana, lo cogí in fragante a Pedro Hernández, a dónde vas? ¿Para Barceloneta, vas para Tillo, vas a ver al conejo malo ahí? No, bueno, pues mire, si usted como Pedro, yo tampoco me voy a meter en ese lío. Pues mira, Barceloneta tiene las fiestas de pueblo que comienzan hoy, se van a llevar a cabo el sábado, el viernes, sábado y domingo, o sea, desde hoy hasta el domingo. Y pues mire, un programa artístico espectacular, créame que sí, con tantos días. Imagínense, comida, artesanos, actividades para niños. Así que ojalá que no llueva. Pero si usted cree que va a llover, porque siempre por las tardes oye, está cayendo su chubasco, llévese la sombrilla y ya. Y como es un chubasco nada más, pues si no se moja un poquito y para adelante es para allá. Entonces, por otro lado, hay fiestas patronales en Hatillo. Dios mío, qué tapón se va a formar, Pedro. Yo mejor me quedo en casa. Si se forman tapones en atillo, en esa carretera número dos. Pero no importa, mira, no importa porque es en la plaza pública. Viernes, sábado, domingo y el martes 15. O sea que esto son cuatro días. Y qué bueno que el martes, porque así que cogen un brequecito el lunes y el martes terminan y comienza viernes a las 11:00 a.m. que es tempranito. Sábado a las 2:00 p.m. domingo también a las 2:00 p.m. y ese Espérate un momento, yo estoy leyendo mal. Es martes y miércoles. Madre mía. Así que a ti yo esta de pláceme y los tapones también. Pero lo importante es vaya con su familia a pasarla bien, a comer cositas ricas, típicas de cada pueblo, en este caso de atillo o el de Barceloneta. Y si va para San Juan, mire, salga con tiempo, porque dicen que ese concierto va a empezar a tiempo. Ha tenido otro concierto que siempre empieza súper tarde, pero ahí estamos en el ojo internacional, porque ha sido mucho las personas que se movieron para Puerto Rico de diferentes países. Así que yo creo que eso tiene que ver con que se supone que empiece a tiempo. Mire, no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Katy de Jesús, una boricua en Madrid. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:12:57] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:13:03] Speaker C: Buenas, soy yo. Yo, pupi, de Pupi solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:13:07] Speaker D: ¿Y quién lo instala? [00:13:08] Speaker C: Yo lo instalo. [00:13:09] Speaker D: ¿Y el mantenimiento? [00:13:10] Speaker C: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:13:14] Speaker D: ¿Y te pregunto, cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:13:17] Speaker C: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila, que eso yo lo resuelvo. [00:13:21] Speaker B: No, no, no. [00:13:21] Speaker D: Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía. [00:13:25] Speaker E: No dejes que te cojan de pupi. Llama a los profesionales de pura energía. [00:13:30] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo. [00:13:33] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 780 y 7891-1755 o nuestra página www. Aguaco. Com y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:24] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:37] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:38] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:49] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:59] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya está con nosotros nuestra colaboradora Katy de Jesús, una boricua en Madrid y vamos a estar hablando sobre un tema interesante y que tiene, oiga, tengo varias la masificación turística. O sea, yo creo que Puerto Rico es uno de los países que vuela, o sea, se vacía Puerto Rico y se llena Madrid. Pero vamos a ver, vamos a ver, ella nos dirá. ¿Cómo estás Katy? [00:15:25] Speaker H: Hola Madeline, muy bien. Saludos para ti, para todo Puerto Rico y el mundo entero. Exacto, siempre te sigue. [00:15:34] Speaker B: ¿Cómo está Madrid? [00:15:36] Speaker H: Pues mira, estamos en pleno verano, altas temperaturas, mucha gente, mucho movimiento turístico. Como saben, Madrid, capital de España, es una ciudad importante donde se conecta diferentes continentes. Madrid es una ciudad que conecta ciudades como San Juan, Nueva York, Miami, Filadelfia y sirve de enlace entre América y España y a su vez Europa. Luego también hay otras muchas ciudades como Barcelona, París, Ámsterdam. Bueno, pero en el caso de Madrid, pues para nosotros los puertorriqueños, a quien principalmente va dirigido este segmento y programa, pues una ciudad importante que siempre es la referencia. Ya usted venga para Italia, donde sea. [00:16:28] Speaker B: París, donde sea, paramos en Madrid. ¿Mira, y este verano es o la cantidad de personas que está viajando es usual o cada año son más y más y más? Porque el año pasado, verdad, que estuvimos contigo, la cantidad de personas que yo vi en el centro de Madrid, wow. Fue aparatosa para mí porque era la segunda o tercera vez que yo iba, pero tanta, tanta gente, yo me quedé asombrada. Cada vez, cada año va subiendo. [00:17:08] Speaker H: Mira, si hay varias preguntas interesantes y varios ángulos que quiero comentar. Madrid siempre es, siempre ha sido, es y será una ciudad relevante y no es porque yo esté Madrid, eso no tiene nada que ver. Es que bueno, como acabo de decir, es una ciudad de puente y esto hace la diferencia en otras ciudades. Entonces eso es importante tenerlo presente, que siempre Madrid tiene gente de todas partes del mundo. Qué pasa con las temporadas como verano, navidad, semana santa, pues todavía el tráfico de personas es mucho mayor porque son temporadas altas, por las vacaciones escolares, por las vacaciones de muchas personas que se mueven a diferentes destinos. Entonces en los veranos tenemos el problema. [00:18:01] Speaker B: El asunto suena la situación, la situación. [00:18:06] Speaker H: De la masificación es turismo. Y ese es el punto que ha estado este año un poco más expuesto en los medios de comunicación. Eso también tiene también hay que verlo un poquito con pizza. Primero vamos a entender qué es eso de la masificación, porque el que no tiene datos podría ver pues yo no voy a viajar porque los turistas lo tratan mal. No se trata de eso. Lo que ocurre es que hay ciudades en el mundo que están el turismo luego de la pandemia ha tenido mucho auge. Y esto porque luego de la pandemia ha habido un resurgir, porque queremos viajar, queremos vivir 1 poco las prioridades se han ido alineando correcto. A que la gente está buscando tener ese tipo de vivencias con mayor auge. Y luego también dentro de esa misma tendencia hay otras muchas cosas, pero enfocándonos en eso, en términos de número, entonces las temporadas altas como el verano, pues la gente viaja mucho. Y la tendencia por todos los años ha sido que las grandes ciudades que reciben turismo internacional, pues se llenan, se llenan porque ahora mismo tú dices pues mira, voy a Nueva York. ¿Pues a dónde tú vas? Pues a la capital. Aterrizas en el Kennedy, autorizado en el Kennedy o en el de Newark, entonces. [00:19:30] Speaker B: Todo el mundo y de ahí al Forestry o al Times Square. ¿Y cómo está eso? [00:19:37] Speaker H: Claro, y eso es lo mismo que ocurre en ciudades como Madrid, como Venecia, como París, como Barcelona, que es la ciudad que está teniendo mayores incidencias con el tema de la masificación. [00:19:51] Speaker B: Correcto. [00:19:51] Speaker H: ¿Entonces eso está bien porque bueno, desde el punto de vista del turista, pues tú quieres ir a una ciudad por primera vez, quieres verlo y tal, pero qué pasa cuando una ciudad recibe más cantidad de gente de la que puede recibir o para la que está preparada? Eso crea unos problemas. [00:20:10] Speaker B: Eso es normal, Madeline, normal. [00:20:13] Speaker H: Si tú tu casa, tú la tienes preparada para recibir. Yo puse una fiesta como de 25 personas, pero yo no puedo meter 300 personas en mi casa. [00:20:22] Speaker B: Exactamente. [00:20:23] Speaker H: Eso es lo que pasa. Es el mejor ejemplo que pasa con estas ciudades que están preparadas en términos de transportación, de capacidad de alojamiento, los restaurantes, los servicios, los taxistas. ¿Entonces como se mete tanta gente en estas otras ciudades, como por ejemplo Barcelona, pues qué pasa con el que vive, que hace su vida diaria? Se siente molesto, evaporado. [00:20:50] Speaker B: Claro, invadido. Esa es la palabra, invadido. Y entonces se han suscitado situaciones. [00:20:59] Speaker H: Entonces a raíz de eso es que viene pues las manifestaciones de las personas que son los residentes fuera los turistas, echarle agua con pistolita, que son imágenes que han corrido a nivel mundial en las redes sociales y en los medios, carteles, turistas a sus casas. Claro. Primero que todo vamos a entender a estas personas. Es lo que estoy tratando de poner en contexto. ¿Cuando tú te sientes invadido y por qué se sienten invadidos? Porque van a llegar de punto a punto. Salen de su casa y quieren ir a un sitio y no pueden, hay mucho tráfico. Porque quieren ir a la zona. Quieres ir tú en Puerto Rico a Plaza las Américas y está turistas, no puedes comprar eso. Aguantas un día. Exactamente, si todos los días o sin muchas, un par de meses cualquiera va. [00:21:47] Speaker B: Quieres ir al restaurante, estás trabajando porque tú vives ahí y trabajas y te quieres ir a comer algo, están llenos los restaurantes. [00:21:54] Speaker H: Claro. ¿Entonces tú dices bueno, y qué hago? ¿El turista, desde el punto de vista del turista, bueno, y qué hago? No, luego de entenderlo, saberlo manejar. Hay que entender también que es el llamado que se está haciendo a las autoridades, a los ministerios de turismo, a que se amplíe y se diversifique estas oportunidades de turismo, que no se concentren en las grandes ciudades, porque cuando hay un mayor crecimiento, cuando la tendencia es mayor en todo, pues tienen que revisarse estas formas, estos protocolos, estos espacios, para que en este caso particularmente que estamos hablando, haya más diversidad, que la gente no se tenga que concentrar en un solo sitio. [00:22:37] Speaker B: Claro. [00:22:37] Speaker H: Así que los alrededores de Madrid, en los alrededores de Barcelona también la gente puede hacer turismo, tenga sus alojamientos, tenga otras opciones. Eso un poco, ese es el llamado principal que se está haciendo. Hay otro llamado importante, si usted puede viajar fuera de temporada alta, viaje fuera de temporada alta. Entonces yo soy partidaria de eso y por eso tu viaje en viajes, los viajes que hacemos en una borigo en Madrid son en primavera, otoño y temporada. Nosotros no hacemos viajes en temporada alta y no estamos en contra de ellos, pero para evitar y para facilitar que nuestra gente se lava bien, estén cómodos, no haya tapones, coma bien, todo el mundo tranquilo y tengan una buena experiencia, pues hay que tener un balance. Entonces hay gente que solamente puede viajar en verano, pero si usted puede hacerlo fuera de esa temporada, mejor, porque va a encontrar otro ambiente, otras facilidades, otra calidad de servicio, porque la gente está hasta más tranquila. Claro, la experiencia va a ser diferente. Luego también queremos comer en restaurantes, desplazarnos a lugares en temporada baja es muy distinto. Así que estas cosas pasan porque hay mayor movimiento, más actividad turística y no es de un punto. Quizás nos están llegando las noticias más de Barcelona, Madrid, París, pero señores, esto es un problema a nivel mundial. Y yo digo pero mira qué bueno que pase esto para que los mismos, las autoridades, los gobiernos, los ministerios de turismo se replanteen y le permitan a la periferia también tener su actividad, porque no todo tiene que ser lo turístico. Así que yo creo, a ver, he tratado un poco de mi idea central, poner el problema en contexto, no le tenemos que tomar miedo que no se está matando a nadie, simplemente son manifestaciones que se dan en unas zonas específicas. [00:24:35] Speaker B: Eso te iba a preguntar, que si realmente en todo Madrid, pero no me acabas de decir es en unas zonas específicas. Me imagino que no en todo momento. Y también está el punto que todos los países estamos pasando por eso, porque Puerto Rico también y son las hospederías a corto plazo. Ese es otro asunto. [00:25:00] Speaker H: Están las hospederías a corto plazo que en Puerto Rico los conocemos como los Airbnb. También están los Airbnb, los alojamientos individuales, la vivienda rural, la vivienda de uso turístico. Aquí tiene muchísimos nombres, tiene mucho rango porque claro, es un país más grande, más diversidad y el tema de los transportes, la lucha eterna de Uber, de Uber con con los taxistas, con estas otras plataformas que también se van dando. Y yo pienso, a ver, desde el punto de vista del turismo, del turista, el que viaja, primero entender la situación, verla como con naturalidad, entender al que vive en esta ciudad, saber dónde estoy o que ajustes yo puedo hacer que a usted yo puedo hacer. Me evito viajar en verano y viajo en otra temporada mejor voy a viajar en verano, voy con más calma. Puedo evitar, si puedo evitar el centro de las ciudades y puedo desplazarme también a estas zonas que están cerca, pero mira, también lo puedo hacer de esa manera y entender que no no es un tema de inseguridad y que no. [00:26:12] Speaker B: Hay no hay que dejar de viajar. No, para nada. [00:26:15] Speaker H: Hay que saberlo hacer. [00:26:16] Speaker B: Exacto y para eso pues mire, hay que estudiar y hay que conoc el país a donde uno va a hacer sus vacaciones. Cuéntame de los paquetes de una boricua en Madrid, lo que ofreces, porque nos. [00:26:30] Speaker H: Quedan 40 s. 40 s viajes UV una boricua en Madrid. Com Ofrecemos viajes por España, el sur de Francia, Portugal en temporadas bajas primavera, otoño. Así que como parte de nuestras experiencias buscamos que sea una integración de zonas turísticas y también zonas locales para tener ambas perspectivas del lugar donde visita. Nos puedes seguir en las redes sociales Facebook, Instagram y con mucho amor y cariño y con toda la pasión del mundo y todo el amor por el turismo y las experiencias, porque sobre todo si puedes tener la oportunidad de viajar, date la oportunidad porque es otra forma de educarte y de conocer la diversidad social y cultural que tenemos a nivel mundial. Un abrazo. [00:27:22] Speaker B: Gracias. Un abrazo fuerte. Cuídate mucho. Mire, usted no se vaya porque regreso de la pausa. Vamos a estar hablando con el doctor Víctor Collazo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:27:38] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:27:45] Speaker B: Y buena. [00:27:46] Speaker C: Sí, buena. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:27:50] Speaker D: ¿Y quién lo instala? [00:27:51] Speaker C: Yo lo instalo. [00:27:52] Speaker D: ¿Y el mantenimiento? [00:27:53] Speaker C: Ay, no se preocupe. El mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito. [00:27:56] Speaker D: ¿Papá, te pregunto, cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:28:00] Speaker C: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:28:03] Speaker I: No, no, no. [00:28:04] Speaker D: Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía. [00:28:08] Speaker E: No dejes que te cojan de pupi. Llama a los profesionales de pu energía. [00:28:12] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo. [00:28:15] Speaker I: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web www. [00:28:33] Speaker B: Aguaco. [00:28:34] Speaker I: Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:28:54] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:06] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:29:08] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:18] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:23] Speaker B: A emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador, el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León. ¿Cómo estás, Víctor? [00:29:33] Speaker J: Muy bien, muy bien. [00:29:33] Speaker B: Qué bueno, qué bueno. A ver, María, está como serio ahí. [00:29:37] Speaker J: No, estoy estoy como bien. Un zapato corriendo de un lado para otro, literalmente acabando una cirugía y sentándome. [00:29:45] Speaker B: Ay, dios mío. Gracias, gracias. [00:29:47] Speaker J: Con gusto, con gusto. [00:29:48] Speaker B: Bueno, voy a leer rapidito esta cartita que nos envió Andrea desde Bayamón y es la siguiente le escribo. Hola, Madeline y doctor. Les escribo porque estoy un poco preocupada con mi perrita Luna. Tiene seis años, es una schnauzer miniatura y desde hace unas semanas no para de lavarse las patas, especialmente por las noches. Ya revisé si tenía alguna herida o algo atorado, pero no veo nada raro. A veces se pone nerviosa cuando le toco las patas. Yo vivo en un apartamento y no ha habido cambios grandes en la casa, pero me preocupa que sea algo serio. ¿Puede ser alergia, estrés o será solo una manía? ¿Gracias por todo lo que hacen en el programa? [00:30:33] Speaker J: Pues la respuesta es sí, sí y sí. [00:30:36] Speaker B: O sea que alergia, estrés, manía puede. [00:30:40] Speaker J: Ser una de tantas cosas. Andrea, gracias por la pregunta. Una pregunta, una condición que vemos con mucha frecuencia en las prácticas en Puerto Rico. [00:30:51] Speaker B: Es una condición. [00:30:52] Speaker J: Es una condición, una situación fuera de lo normal, pero bien común. Lamentablemente. Hay varios factores importantes de lo que nos cuenta en su carta. ¿Número uno es que cómo se llamaba la perrita? Se me pasó el nombre. [00:31:08] Speaker B: Luna, seis años. Schnauzer miniatura. [00:31:12] Speaker J: Exacto. Luna es un schnauzer y los schnauzers son el foster child de las condiciones de piel en Puerto Rico. Tiene una predisposición bien grande a programas de piel. Tan es así que hay una condición de piel, una condición dermatológica que es exclusiva de schnauzer. Se llama schnauzer comido syndrome, el síndrome de los comedores de los schnauzers. Es una condición como si fuera un acné que le da en la columna vertebral, o sea, en la espalda, donde está la columna vertebral, en la piel de esa zona le da un montón como de cabecitas negras y bueno, como si fuera acné y es bien específico para ello. No tiene cura un dolor de cabeza. Pero eso no es lo que nos está mencionando Andrea que le está pasando a Luna. Luna tiene picor en las patas, está lamiendo las patitas, está mordiendo las patitas y eso es indicativo de que tienen picor en la inmensa mayoría de los casos. ¿Ok, qué puede causar picor en un perro? ¿Qué puede causar picor en las patas en un perro? Hay infinidad de cosas. Una de las más comunes es alergias. ¿Alergias a qué? Esa es la pregunta 64000 chavitos. Ellos pueden ser alérgicos a todo lo que nosotros podemos ser alérgicos. Pueden ser alérgicos al polvo, a la bruma, al polvo, puede ser alérgico a los ácaros comunes del polvo, puede ser alérgica a el hongo común. Y aquí en Puerto Rico, a una isla tropical, eso es pan nuestro de. [00:32:39] Speaker B: Cada día y sobre todo ahora en verano que llueve y está bien caliente. [00:32:45] Speaker J: Tenemos mucha bruma, llueve, está húmedo, está caliente. Eso es un caldo para el desarrollo de bacterias y hongos. Así que eso es una de las tantas posibilidades que podemos estar viendo aquí. Alergias a las comidas. Hay perritos que son alérgicos a las proteínas en la comida, no así a los granos. Y lamentablemente se ha desarrollado y unos años empezó una fiebre de darle comida libre de grano a las mascotas, pensando que ellos eran sensitivos a los granos, como pasa en muchas personas. La realidad del asunto es que la mayoría de los perros y los gatos toleran los granos muy bien, sobre todo los perros que tienen una dieta más amplia que los gatos. Y el darle comida grain free se ha relacionado con problemas cardíacos. Así que definitivamente no queremos dieta grain free. Pero muchas veces los perros son alérgicos a las proteínas en la comida y de ahí mucha gente dice no, pues yo no le doy pollo a mi perro porque el pollo causa alergia, pero la comida tiene fácil. Sí, o sea, si la comida de pollo pues puede causar alergia a mi perro. Pues no siempre es así. Es muy cierto que la inmensa mayoría de los perros que son alérgicos a las proteínas son alérgicos a las proteínas de pollo, pero eso es debido a la sobrerrepresentación del pollo en las dietas de las mascotas. ¿Me explico? Eso sonó bien complicado y como que no estamos para que nos queden el día. Mira, si vamos a hacer un estudio de cuántos accidentes hay en Puerto Rico y qué carros están envueltos en más accidentes en Puerto Rico, probablemente en esta etapa serían los Hyundai, me imagino yo. Cuando yo era joven eran los Toyota. ¿Eso quiere decir que los Hyundais son propensos a accidentes o que los Toyotas eran propensos accidentes? No, no necesariamente. Simplemente que por cada Chevrolet hay cinco Hyundai. Cuando yo era joven por cada Chevrolet habían cinco Toyota. Así que hay una sobre representación de esa marca en las carreteras en Puerto Rico y por ende son más propensos a estar envueltos en accidentes porque hay más. ¿Pues qué pasa? La mayoría de las comidas de los perros y de los gatos utilizan pollo como la fuente de proteína principal. ¿Por qué? Porque es una buena fuente de proteína en cuanto a nutrición. Si es una buena calidad. Estamos usando carne magra de pollo. Si, si la compañía usa carne magna de pollo, es excelente proteína, altamente digerible, accesible y no es costosa. No es tan costosa como otras proteínas, así que no hay nada malo en el pollo. Ahora, al haber más comidas con proteína de pollo que de otras comidas, es más los perros que van a desarrollar alergia va a desarrollarlo probablemente el pollo. Si la dieta, si la proteína más común fuera canguro y todo el mundo usara canguro en las comidas, perros serían alérgicos a los canguros. [00:35:30] Speaker B: Oye, y los treats que muchas veces los treats. [00:35:33] Speaker J: Correcto. La mayoría de los treats que tienen proteína van a ser a base de pollo nuevamente porque es accesible, una buena calidad. Así que eso es una posibilidad. Picor en las patitas. Lo vemos con frecuencia con alergias a las proteínas. No es la única razón, pero lo vemos con frecuencia. ¿Qué más puede estar causando picor en Lura? Pues hay veces que somos bien pulcro, bien limpios, queremos hacer un buen trabajo limpiando nuestra casa y Luna vive en un apartamento, así que vaciamos el piso con el detergente de nuestra preferencia y claro, somos precavidos y sacamos alguna de la habitación y esperamos a que se seque el piso antes de dejarla entrar y se nos olvida que perfecto, ya se secó el piso, pero el residuo del detergente todavía está en el piso. Así que cuando Luna entra, si ella tiene una piel sensitiva, una piel sensible, se va a irritar las patitas al caminar sobre ese detergente. La recomendación, sobre todo en situaciones como Luna, es mapear con el detergente que usted desee, el que más le guste, el que mejor le huela y luego pasar un mapa con agua clara para quitar ese residuo. Sé que usted está pensando este tipo está loco, quiere que mapee dos veces. Sí, lamentablemente es un fastidio, yo odio mapear una vez, 2 veces peor todavía. [00:36:44] Speaker B: Y el vinagre no es una opción, es una alternativa. Pero cuán pero puede hacer abrasivo para ellos también. [00:36:52] Speaker J: Cualquier cosa puede ser abrasivo para un perro con una piel bien delicada, así que siempre se recomienda pasar un mapa con agua clara para quitar el sudor, lo que usamos para limpiar. Así que alergia es una posibilidad. Irritación o dermatitis de contacto, inflamación por contacto con algo irritante es una posibilidad. Estrés, ella lo mencionó, Andrea mencionó si esto podía ser estrés. A los perros les puede dar estrés igual que a nosotros. Hay perros que son más ansiosos que otros. Y si la perra pasa mucho tiempo sola se puede poner física. [00:37:22] Speaker B: Claro, porque ella menciona que no ha habido grandes cambios en la casa. [00:37:27] Speaker J: Correcto, pero a veces grandes cambios, tal vez que no puso una alfombra nueva, pero tal vez estamos usando un detergente diferente. [00:37:34] Speaker B: Wow. [00:37:35] Speaker J: Son pequeñas cositas que a veces pasan que no nos damos cuenta. Aldeano menciona que solamente se la ve las patitas de noche. Eso me ocurre muchas veces con los clientes y cuando yo indago un poquito más profundo, el dueño está trabajando todo el día, así que en verdad no sabemos si es que está lamiendo las patas todo el día. Y solamente lavamos de noche. [00:37:55] Speaker B: Es cierto. [00:37:56] Speaker J: Y cuando llegamos y lo que nos metemos a bañar y cocinamos, no estamos pendientes. Así que sería bueno Andrea que verifiques si el picor es todo el día. Si hay un día en la semana que no trabaja, pues vamos a estar pendiente y hacer el trabajo, pasar el trabajo de estar chequeando. Claro, también está el asunto de que si ella está con nosotros y si lo está con nosotros, como no estamos en casa todo el tiempo está jugando, está ignorando el posible picor en las patitas. Hay que verla cuando esté relax, pero ciertamente ansiedad es una posibilidad. Y ansiedad nos puede llevar a manías como menciona como menciona Andrea, a un comportamiento maníaco, un comportamiento de aburrimiento. Y muchos perritos se empiezan a lamer las patas por aburrimiento, no tiene nada que hacer. Los schnauzer son animales bien energéticos, si se meten en el apartamento todo el día se aburren. Así que tenemos que llevarnos a pasear y caminar y ejercitarlos y máxime ella. [00:38:52] Speaker B: Es miniatura, o sea que ellos también son intensitos. [00:38:56] Speaker J: Son intensitos esos muchachos. Bien importante estar pendiente si el picor o la merced de la pata son solamente las patas del frente o las cuatro patas. ¿Por qué menciono esto? Porque cuando es una manía, cuando es aburrimiento, casi siempre se concentran en las patas del frente. Es raro que pasen trabajo envolvérselas de atrás, porque las del frente las tienen ahí adelante, están accesibles. Como los que se comen las uñas de las uñas, generalmente se comen las uñas de las manos, no la de los pies. Tal vez haya alguien tan estrésico que se coma, pero no es lo común y en ellos le pasa lo mismo. Si el picor es las cuatro patas, probablemente si hay algo externo que está causando problemas, ya sea alergia o sea algún detergente que nos está causando problemas o cuando la llevamos a pasear por el área que estamos caminando, se puede irritar. Así que Andrea dime. [00:39:43] Speaker B: Andrea menciona que tiene seis años, pero esto puede el estrés o la alergia puede suceder a cualquier edad. [00:39:52] Speaker J: Sí, sí, la realidad del asunto es que las alergias, uno no nace con alergia, uno desarrolla alergias, así que no es inusual que un perrito a mitad de vida desarrolle alergia. A mí me pasó con las aspirinas, yo tomé aspirina toda mi vida, 1 día me las tomé y por poco me muero. Porque tiene que haber una predisposición a nuestro sistema para que nuestro sistema considere ese químico o ese producto como algo dañino y trate de deshacerse de él a costa de nuestro propio sistema. Básicamente lo que son alergias. La alergia es una respuesta exagerada del sistema inmunológico. [00:40:27] Speaker B: Así que hay que verificar esas áreas como las limpio. [00:40:31] Speaker J: Correcto, la limpieza a dónde estamos llevando, si estamos paseando por la grama, vamos a tratar de mantener la cera, si estamos yendo a pasear, si estamos haciendo todo eso, definitivamente vamos a tener que consultar con nuestro veterinario, va a tener que llevar a Luna al veterinario, explicar lo que nos explicó y entonces el veterinario tomar la decisión si se va a hacer un intento de cambio de dieta. [00:40:52] Speaker B: ¿Hay alguna, hay alguna prueba, algún análisis que se les haga ellos o no? Mira, sí, como los nenes, como los nenes o los adultos que se nos. [00:41:00] Speaker J: Hay pruebas de alergia, se hacen las mismas, los 48 puyazos que nos ponen en los brazos. El problema es que a nosotros nos dice estira el brazo y no te mueva. Sí, porque la prueba es intradermal, es en la piel, no puede traspasar la piel. Si la agujita traspasa la piel, se daña la prueba. Pero como le decimos a Luna, quédate quieta, no te muevas, cuando te afeitamos el costado y te metemos 48 pullitas. [00:41:20] Speaker B: Por el lado, imagínate. [00:41:21] Speaker J: Así que hay que hacerlo bajo anestesia. [00:41:23] Speaker B: Ah, wow. [00:41:25] Speaker J: Yo como que no te estoy dando black. Hay que hacerlo. [00:41:27] Speaker B: No, no, no, está bien, porque era eso, cómo se hace y el costo. [00:41:31] Speaker J: Tiende a ser un poquito cuesta arriba. Así que en muchas ocasiones no estamos corriendo tantas pruebas de alergia como quisiéramos porque el costo es significativo y no contamos con un alergista o con un dermatólogo veterinario en Puerto Rico, que entiendo que pronto lo va a ver y eso pues nos va a facilitar la situación. Escuché que hay un especialista, es posible que venga para Puerto Rico. [00:41:55] Speaker B: Ay, qué bueno. [00:41:56] Speaker J: Pero hay tratamientos que nos ayudan, como decimos por ahí, entrar por la puerta de la cocina en vez de por la sala, comenzarle con tratamiento contra las alergias y si responde positivamente, pues sí, la alergia. Hay unos tratamientos de anticuerpos monoclonales bien interesantes que se están utilizando para pacientes con alergias atópicas, alergias al ambiente, que nos pueden ayudar. Así que vamos a consultar con nuestro veterinario, vamos a trazar el plan de acción que debemos seguir con con Lura, porque no debemos meramente asumir que son manías, porque vivir con picor todo el tiempo es difícil. [00:42:32] Speaker B: Claro. ¿Mira, Víctor, dónde las personas se comunican contigo? Porque, Oye, increíblemente dio tiempo para que. [00:42:39] Speaker J: Tú veas, yo voy a tener que llegar más agitado aquí hago menos chiste bongo y entonces me Ponce. [00:42:44] Speaker B: Dale. [00:42:45] Speaker J: Mira, si quieren comunicarse conmigo, pueden llamar al hospital veterinario Ponce de León en la avenida Esmeralda en Guaynao. Los teléfonos son el 787-720-1463 o el 787-720-6348 o puede ser como Andrea, escribirnos emociones con sabor y con mucho gusto contestaremos una pregunta sencilla en un periodo de tiempo ridículamente largo y de vez en cuando, si tenemos suerte, contestaremos completamente. [00:43:08] Speaker B: Exacto. Gracias, Víctor. Un abrazo. [00:43:10] Speaker J: Siempre un placer. [00:43:10] Speaker B: Y cuídate. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Otto Oppenheimer, sobre tecnología. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:43:23] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:43:30] Speaker B: Y buenas. [00:43:31] Speaker C: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:43:35] Speaker D: ¿Y quién lo instala? [00:43:36] Speaker C: Yo lo instalo. [00:43:37] Speaker D: ¿Y el mantenimiento? [00:43:38] Speaker C: Ay, no se preocupe. El mantenimiento también lo doy yo. ¿Si es un pañito, papá, te pregunto. [00:43:43] Speaker D: Cuántos sistemas ya tuvo instalado? [00:43:45] Speaker C: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila, que eso yo lo resuelvo. [00:43:49] Speaker D: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:43:53] Speaker E: No dejes que te cojan de pupi y llama a los profesionales de Pura Energía. [00:43:58] Speaker C: Si me lo compra, te lo regalo. [00:44:00] Speaker I: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 700 8789-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoago. Com, visitando nuestra página web www. Aguaco. Com, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguatilla. [00:44:39] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:52] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:44:53] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:04] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:11] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para recibir en algún momento de este segmento a Otto Oppenheimer para hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Pero mientras tanto, no se preocupe, en vivo y a todo color, ya no solamente en vos nada más. [00:45:31] Speaker E: Ahí está. [00:45:32] Speaker B: Espérate un momento. [00:45:33] Speaker E: Yo vengo por la casa. [00:45:34] Speaker B: Pedro Hernández Bello. [00:45:37] Speaker C: Hola. [00:45:38] Speaker B: Ah, mira, ahora llegó. Ahora vamos a ver. [00:45:42] Speaker E: Estaba haciendo otro. Te puede hablar de ella. Es muy buena, muy buena. [00:45:47] Speaker B: Gracias, Pedro. [00:45:48] Speaker E: Muy buena. ¿Pedro es tecnológico, saben? [00:45:51] Speaker B: No, de verdad. [00:45:53] Speaker E: Pedro es de los que tremendamente tecnológico. Mira, Manny, lo que pasa es que estaba haciendo el programa del día con Otto, que dicho sea de paso, si usted lo quiere disfrutar este fin de semana Exacto. De nueve a 10:00 a.m. a través de sábado y domingo. Domingo a través de Salsoles Radio grito de 1200 AM 93 tres 93 siete cumbre. Me escucha como los múcaros de noche también. Algunas veces Pedro lo repite por la noche y pronto en Arecibo. Y pronto en Arecibo por la noche le cambio el nombre y le pongo acuéstate conmigo. Por la mañana, levántate conmigo. [00:46:21] Speaker B: Oye, eso se oyó feo. [00:46:22] Speaker E: Pedro a María Madeline, mira, vengo a hablar. ¿Cuál es la mejor cámara que hay, Madeline? [00:46:29] Speaker B: La mía. Después que la limpie. [00:46:31] Speaker E: Después que la limpie. La mejor cámara que hay es la que usted tiene en la mano. Que usualmente el teléfono. [00:46:36] Speaker B: Claro, por eso digo, pero el mío hay que limpiarlo todo el tiempo. Todo el tiempo. Yo cocino mucho. [00:46:43] Speaker E: Se pone maquillaje, le mete los dedos a la cámara. [00:46:46] Speaker B: Siempre estoy con él en la mano. Pero mire, mire, ahora mismo, mire, ahora. [00:46:49] Speaker E: Mismo se le cae el teléfono 500 veces al día. El teléfono de Madeline. [00:46:53] Speaker B: Yo trabajo mucho, yo siempre me estoy moviendo y entonces, teléfono tanque, le voy. [00:46:57] Speaker E: A decir yo, el teléfono de Madeline, porque ella lo deja caer 500 veces al día. Pero mire, hay un error y es que la gente está saliendo como los fantasmas en las fotos. ¿Ah, por la noche tú los ves, no? ¿Te tiran una foto y tú dices adiós, pero y qué es esto? Estaban los polvos del Sahara alrededor mío. ¿Tú ves como esta nube alrededor de la gente, verdad, Pedro? ¿Tú lo has visto? [00:47:14] Speaker B: Yo me identifico. ¿Si soy mi teléfono, qué me dice él? ¿Mi amor, limpiaste el lente? O Mimi o Mari. [00:47:24] Speaker E: O Mari. Pues mire, lo que pasa es que muchas veces tomamos la foto sin limpiar el lente. Si usted se pega el teléfono de la cara, sabe que va a manchar la cámara que está mirando hacia usted, que es el selfie cam. Esa cámara la va a manchar. Pero si usted toca el teléfono, que usualmente es lo que hacemos, que lo toca por la parte de atrás, deja los aceites de su cuerpo sobre el lente del teléfono y eso le opaca la imagen. Pero hace algo peor. El aceite de tu piel tiene una cierta tox, un ph. Ese ph puede ser ácido y puede corroer el cristal del lente de tu cámara y el cristal de al frente de tu cámara y como resultado, y poco a poco ir dañando la calidad de la imagen. [00:48:05] Speaker B: ¿Y qué se hace entonces? [00:48:06] Speaker E: Pues mira, lo primero que le voy a decir es que si usted de lo que le deja el papelito pegado, cuando las cosas vienen, que hay gente que le deja el papel pegado, quíteselo. [00:48:13] Speaker B: ¿Por qué? [00:48:13] Speaker E: Porque ese papel en el trópico acumula humedad y daña la pantalla. Pues usted tiene que quitarle el papelito al teléfono. Igual con las cosas plásticas. A veces el radio del carro, tú vas y tú te montas en un carro y ves que no, es que yo no le quita el papelito para protegerlo. Error. Eso acumula sucio entre medio porque eso no vino puesto para que se deje permanentemente ahí. Humedad. La humedad crea hongos. Los hongos producen desperdicios, hacen número dos, las bacterias que se acumulan, hacen número dos y ese número dos puede ser ácido y ese ácido puede comerse el cristal y dañarlo. Así que lo primero es quitar el paquete. Segundo, siempre limpie el lente y no. [00:48:52] Speaker B: Se preocupe o cualquier cosa. [00:48:53] Speaker E: Pues mira, lo que pasa es que los lentes, por ejemplo, del iPhone están hechos de zafiro, así que no se van a rayar fácilmente. No, tú puedes coger con la camisa. [00:49:00] Speaker B: Porque hay veces hay blusas o pañitos, chévere. Microfibra. [00:49:05] Speaker E: Lo ideal es una microfibra, pero si usted no tiene la microfibra, pues entonces usted lo que puede hacer es que usted va a coger ese lente y lo va a limpiar con la tela de su camisa, inclusive rasparlo contra el majón o contra la camisa. No se daña nada, se bañará. Es aceptable. Claro, siempre sople lo primero para que no haya una piedrita o un granito de arena sobre el lente y cuando usted mueva el lente, que lo que hace que eso ruede y raye por ahí. [00:49:28] Speaker B: ¿Y no hay que echarle nada? [00:49:29] Speaker E: No, nunca se le echa nada a la pantalla y al lente. Usted lo echa en el pañito. En el pañito usted puede, si quiere, humedecer un poquito el pañito o puede utilizar solución de la que viene para limpiar los espejuelos y eso lo rocea. [00:49:43] Speaker B: Sobre el paño, nunca directo. [00:49:46] Speaker E: Entonces una vez que lo ha rociado sobre el paño, con ese pañito, entonces viene y se lo pasa al lente para limpiarlo. Eso lo puede hacer y con eso no va a tener problemas. [00:49:54] Speaker B: Perfecto. [00:49:54] Speaker E: Segundo truco importante, siempre tire la foto a favor de la luz. ¿Qué hacemos? Tiramos la foto con la luz en contra. El sol está detrás y la persona, ay, qué lindo el atardecer, te voy a tirar una foto. No va a quedar bien, la persona va a salir oscuro. Tiene que ser al revés, que la luz le dé en la cara a la persona. ¿Usted lo puede hacer si usted quiere, usted le puede tomar una luz, una foto a la persona, verdad? A favor de la luz. Pero entonces tiene que tocar en la pantalla y le aparece un solcito al lado y ese solcito usted lo baja o lo sube para aclarar u obscurecer la imagen, porque si no hace una gran diferencia o si hace una tremenda diferencia. Lo otro, su cámara tiene varios modos de tomar fotos. Siempre trate de tomar fotos en el modo de retrato, porque el modo de retrato acerca, está el modo de foto y el modo de retrato. En inglés el portrait mode, photo mode o portrait mode. El modo de retrato te acerca más la imagen y te crea lo que se llama el efecto bouque, que quiere decir que si yo voy a retratar este sujeto que está aquí, lo de atrás me va a salir borroso, mientras que si tiro la foto, todo me sale en un mismo plano, con el mismo foco. Entonces no es tan dramática la foto. [00:51:03] Speaker B: Exacto. ¿Lo de atrás sale un poquito, no movido, verdad? Pero borroso. [00:51:07] Speaker E: Se llama bouquet. [00:51:09] Speaker B: Entonces la persona que está, o lo que sea, que está de frente, sale nítido. [00:51:14] Speaker E: Correcto, correcto. Eso le da, además de resaltar los detalles de la persona, esto cuando vaya a retratar personas y va a retratar paisajes, por ejemplo, o a Journey, yo tengo unas fotos de Jerni aquí, espectacular. [00:51:27] Speaker B: Una de ellas es el hijo menor. Hijo menor. [00:51:32] Speaker E: Es el más grande en tamaño, pero es el hijo menor. [00:51:34] Speaker B: Exacto. [00:51:34] Speaker E: Pero yo tengo unas fotos que yo le tiré a Jerni donde él está. [00:51:38] Speaker B: Posando y esas fotos, dígame si no. [00:51:42] Speaker E: Es enamorable para los que nos están escuchando en radio, pues es él con la cabecita entre medio de las dos patitas mirando, porque él siempre está mirando. [00:51:49] Speaker B: Y él es blanquito, crema y negro. [00:51:52] Speaker E: Entonces hay una diferencia entre usted tomar una foto que está a cierta distancia del sujeto versus tomar esa misma foto con un acercamiento al sujeto que crea más dramatismo y se ven mucho más personal la foto. Entonces una foto que llama más la atención y usted también puede observar detalles en esa foto que no podría observar si hubiese tomado una foto de lejos. [00:52:11] Speaker B: Ok, perfecto. [00:52:12] Speaker E: Así que ahí tienes unos consejitos para usted tomar mejores fotos con su cámara. También otro consejo. [00:52:17] Speaker B: ¿Y de noche? [00:52:18] Speaker E: Mira, de noche hay una aplicación que yo te voy a recomendar que se llama y usted la va a buscar como índigo. Solamente es para el iPhone por ahora. Ellos van a sacar índigo. Índigo se escribe así, índigo. Esa aplicación la hicieron unos ingenieros. [00:52:31] Speaker B: Índigo. Pero la aplicación como usted la ve es Pi. [00:52:35] Speaker E: Ajá, pero dice índigo la aplicación. Nombre de la aplicación. Esa aplicación está diseñada para tomar unas fotos excelentes en lugares donde no hay mucha iluminación. Porque ella lo que hace es que ella toma la foto y usted notará que después dice estoy revelando la foto. Y es que ella en realidad toma un montón de fotos y de ese montón de fotos saca la mejor foto posible. [00:52:55] Speaker B: ¿Ahora, qué dices eso? Hay veces que si es de noche, uno está tomando una foto y se tarda. [00:53:02] Speaker E: Porque el teléfono está usando lo que se llama fotografía computacional, que es los teléfonos son unas cámaras malísimas. Malísimas. [00:53:08] Speaker B: ¿De verdad? [00:53:08] Speaker E: Sí. Lo que hace que la foto del teléfono salga bien es el procesamiento o la inteligencia de procesamiento que tiene el teléfono dentro. El teléfono tiene la capacidad de que una vez que toma una foto, la puede procesar, la puede mejorar, le puede dar más colores, más contraste. Entonces, pues eso es lo que hace que una foto salga bien. Pero si tú tiraras una foto con la cámara del teléfono, tal y como la cámara la tira, son flojitas las fotos. Pues esta aplicación índigo, estos ingenieros dijeron vamos a hacer una aplicación que sea bien chévere, donde podamos mejorar la calidad de la foto de las personas. Entonces ahí crearon esta aplicación que está genial, es buenísima porque esta aplicación le permite a usted tomar varias fotos y combinarlas. Entonces tiene dos modos, tiene el modo nocturno y el modo diurno. [00:53:52] Speaker B: O sí le pasa que en la. [00:53:54] Speaker E: Noche nada más no te tira de noche y te tira de día. Entonces con el modo diurno, ella te va a tirar una foto normal, pero nuevamente hace ella crea como una especie de balance con esa foto, porque lo que hace es que mira los colores, mira la información, a veces te dice quédate quieto y la luz. La otra ventaja es que tiene un zoom de hasta 10 x. Tú puedes acercar las cosas hasta 10 x con ella, con índigo, con la aplicación de índigo. Y es gratis. La aplicación está en un modo de prueba. Algunas personas pueden notar que el teléfono se descalienta un poquito más o que gasta un poquito de batería porque está en un modo de prueba. Pero mire, no se preocupe, usted no tiene que usarla si no quiere. [00:54:32] Speaker B: Pero y nosotros que viajamos y últimamente todo el mundo que viaja se lleva el teléfono. [00:54:37] Speaker E: Correcto. [00:54:38] Speaker B: No es necesario. Ya, entonces una cámara no, fíjate, sí. [00:54:42] Speaker E: Una cámara tiene unas ventajas que no tiene el teléfono en términos de calidad de fotografía. Porque la cámara tiene un sensor más grande, por decir, el ojo de la cámara es más grande, por lo tanto recoge más luz. Por lo tanto, al recoger más luz, tira mejores fotos. Así que si usted quiere tirar las mejores fotos, llévese su cámara de fotografía. No hay comparación. No hay comparación. Pero si usted quiere tener una cámara más cómoda, pues use una aplicación, use su teléfono celular con una aplicación como índigo. [00:55:10] Speaker B: Pero también vienen lentes que tú le puedes instalar a los teléfonos. [00:55:14] Speaker E: Sí, para acercamiento. Pero mira, Mar, la experiencia es que a menos que usted gaste una cantidad de chavitos y la incomodidad de tener que llevar un lente aparte y el lente es lo que pesa y no vale la pena y son costosos. Sí, yo en eso, fíjate, no, yo creo que ahí lo que usted hace que tira una foto con la mayor resolución posible y después le hace zooming a la foto que Edwin Castro, pues eso es otra cosa, porque él lleva 15 cámaras, tres teléfonos, cuatro y toma. [00:55:40] Speaker B: 40 fotos de la misma y no escoge ninguna. [00:55:43] Speaker E: No escoge ninguna. No. Y es donde salga él bien, los demás es que si yo salí bien, estamos bien, Nati, los nenes. No, no, Nati sí sale. Tampoco es él que salió el pie. [00:55:54] Speaker B: Ay, dios mío. Lo conocemos, Edwin, lo queremos, te queremos así como eres y te aceptamos porque es que uno se ríe mucho con él. Sí. [00:56:00] Speaker E: Mira, otro consejo importante, si usted nota que las fotos de su teléfono no le están saliendo muy bien, dele un reinicio al teléfono. 1 manera de hacerlo sencillo, que la gente no sabe cómo es que tú le aprietas el botón de Siri y lo activas, le dice reiniciar. [00:56:16] Speaker B: Oh, sí. [00:56:17] Speaker E: ¿Siri entiende entonces que vas a reiniciar el teléfono y te pregunta quieres reiniciarlo? Y ella lo reinicia, inicia el teléfono y usted no tiene que buscar apagar con el botoncito el teléfono para otro. [00:56:29] Speaker B: Me mi amor, aquí algo pasa. Dale reiniciar. [00:56:34] Speaker E: Y ahí yo voy siempre, siempre. Cierre todos los programas que usted tenga abierto, todas las aplicaciones que usted tenga abiertas y le va a dar a reiniciar el teléfono. 1 vez que usted le ha dado reiniciar el teléfono, todas las aplicaciones se reagrupan y entonces se limpia un poco la memoria. Hay dos maneras de reiniciar el teléfono. Está la manera básica, que es esa que yo acabo de hacer, y hay otra más profunda, pero ya esa más profunda requiere que usted apriete el botón de volumen para arriba, volumen para abajo y después deje el botón de power apretado. En el caso del iPhone es un proceso más complejo, no es necesario. En la mayoría de los casos con reiniciar sencillo es suficiente y ya con eso tiene más que suficiente. [00:57:08] Speaker B: Antes de irnos, se limpia también un teléfono desinstalando aplicaciones, borrando fotos, borrando video. [00:57:16] Speaker E: Oh, sí, si usted tiene aplicaciones, muy buena pregunta. ¿Si la gente me pregunta, puedo tener todas las aplicaciones que quiera? Mientras más aplicaciones tiene, más esfuerzo tiene el teléfono que hacer. [00:57:25] Speaker B: Por eso es que yo no tengo. [00:57:26] Speaker E: Tanta escucha, que por eso no tuve tanta. [00:57:29] Speaker B: Es por eso. [00:57:32] Speaker E: Mire, deje en su teléfono las aplicaciones que usted va a utilizar, solamente aquellas que usted no va a utilizar, no las deje en el teléfono, porque lo que hacen es que le consumen memoria, le consumen experiencia, hacen que el teléfono corra más lento, le atrasan el procesamiento. Así que borre todo lo que usted no necesita. En cuanto a las fotos, mire, haga un respaldo de la foto. Yo lo he dicho varias veces aquí, comprese un USB, conéctelo al teléfono, guarde todas las fotos. Cuánta gente me escribe todas las semanas. [00:57:58] Speaker B: Todas las semanas. [00:57:59] Speaker E: Ahí vendí todo. Perdí las fotos de la vida. Tenía las fotos de la nena. El otro día salió una historia de lo más interesante de este sargento del ejército de los EE.UU. que lamentablemente muere por un ataque de Irán. Entonces la familia estaban buscando lo más importante que era el teléfono. Consiguieron el teléfono y en el teléfono ella había grabado vídeos para sus papás que ella nunca había recibido. Y es el consuelo de su papá y de su mamá el poderse poner a ver, ponerse a ver esos vídeos. ¿Entonces, pues hoy día esa es la huella digital que estamos dejando, verdad? Son las fotografías. Así que haga un respaldo de ellas. Guárdelas en su computadora, guárdelas en la nube y en el teléfono. Y de vez en cuando póngase a borrar las fotos que usted no quiere tener en el teléfono. Hay veces que tira un recibo o una foto que retrata el piso y es dándole delete y ya dándole delete la foto. [00:58:47] Speaker B: Es tan sencillo, no hay que comprar. [00:58:50] Speaker E: Hay aplicaciones que te buscan fotos duplicadas, pero realmente eso es para gente que tiene muchas fotos duplicadas. Eduincito, si instala esa aplicación, se vuelve loca buscándole fotos duplicados. Tiene como 500 fotos ahí. Pero en el caso de la gente, de los meros mortales como nosotros, pues no tiene problema. Usted se sienta cuando está en el baño y saca su teléfono y empieza la voy a borrar y empieza todo. [00:59:11] Speaker B: Lo que yo tengo que borrar. [00:59:12] Speaker E: Sí, hay muchas fotos de toda la. [00:59:15] Speaker B: Información de todo lo que hago y. [00:59:17] Speaker E: Todos los cambios de ropa y las fotos que pone en las redes sociales y todo. [00:59:20] Speaker B: Mira, ya vámonos. Gracias, Oto. [00:59:22] Speaker E: Muy bien. Nos pueden seguir en todas las redes sociales como mototecnología. También en nuestra página de Internet. Nos ven en Telemundo, nos ven en Noto 1, nos escuchan en Noti un por la mañana y por supuesto aquí en Emociones. [00:59:35] Speaker B: Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado. Pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídese mucho. [00:59:42] Speaker I: Chau, chau. [00:59:46] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 90 y Tre. Radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd Cumbre 1470 am 106 tres fm éxito 1530 am 98 tres fm wmd am x am 94 tres f wbsg Super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m.

Other Episodes

Episode

January 22, 2024 00:58:43
Episode Cover

Emociones con Sabor 22-enero-2024

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Otto Oppenheimer para hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la Tecnología. Conversaremos con Gabriel...

Listen

Episode 0

May 02, 2023 00:59:30
Episode Cover

Emociones con Sabor 2-mayo-2023

Hoy en Emociones con Sabor  recibiremos a Sahir Pujols de Vínculo Animal. Damayanti Moreno, Neurocoach nos hablará sobre la Terapia de Barras. Te hago...

Listen

Episode 0

March 24, 2023 00:59:04
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen