Emociones con Sabor 15-julio-2025

July 15, 2025 01:00:58
Emociones con Sabor 15-julio-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 15-julio-2025

Jul 15 2025 | 01:00:58

/

Show Notes

¡Verano en su punto… y también en nuestro programa! Hoy traemos tips, poder femenino y una receta para chuparse los dedos Reyna Martínez – Ingredientes clave para cuidar tu piel en verano Kiara Gerena Emprendedora Creativa #EmpoderaTÉ con Kiara – ¿Qué es la Sociedad 5.0? ¡Empodérate con Kiara! RECETA – Pasta con pollo en salsa rosada ¡Sintoniza y pasa un buen rato aprendiendo algo nuevo! RADIO GRITO RED 93.7FM y live por Facebook

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:18] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93.7 fm, radiogrito 1200 am, 93.3 fm y 92.1 fm hd cumbre 1470 am, 106.3 fm, éxito 1530 am, 98.3 fm, wmd am, x am, 94.3 fm, wbsg super 1510 am, radio casa pueblo 1020 am saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Oiga que hoy está repleto de información, de sabor, de emociones, porque hoy es día de recetas y vamos a hacer algo súper sencillo y delicioso. Una pastita con pollo, pero con una salsa rosada y tiene tres quesos, o sea, ahí arrancamos bien. Para las personas que les guste mucho el queso, a mí me gusta, pero lo que pasa es que yo le pongo un poquito de aquí, un poquito de allá. Oiga, y la vendo, cuando la hago en mi casa la vendo, así que te la voy a vender al costo. Mira, además hoy nos va a acompañar nuestra colaboradora Reina Martínez y nos va a estar hablando sobre los ingredientes en los cuidados de la piel, ¿Verdad? En los pasos que tenemos, todas las cremas, la limpiadora que utilizamos, pero específicamente cuáles son esos ingredientes ideales para el verano, con tanto calor, con tanto sol, playa, piscina, cloro, playa, de todo río, nos acostamos tarde, comemos todo lo que no debemos, porque bueno, los niños están de vacaciones, algunos de ustedes también está de vacaciones, vamos a ver. Y Kiara Jerena en su segmento Empodérate con Kiara viene con un tema interesante y es la sociedad 5.0. ¿De qué se trata eso? ¿Qué tiene que ver la tecnología con la sociedad 5? ¿Cero? Si no lo había escuchado, mire, va a escuchar aquí y va a decir, ay Mayrania, Madeline, ahí estamos. Así que mire, con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además a través de Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 M, 98.3 FM, WMD AM X 61610 AM, 94.3 FM, WSG Super 1510 AM y Radio Casa Pueblo 1020 AM. Oígame, en el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto Rico, todo el mundo conectado a Emociones con Sabor. Gracias por todo su apoyo, por esas notitas, esas cartitas que nos envían que a mí me hacen súper feliz, porque realmente para eso hacemos este programa, buscamos toda la información, los colaboradores, los invitados para llegar hasta el lugar donde te encuentres y mejorar tu calidad de vida. Así que gracias por eso. También estamos a través de las diferentes plataformas digitales a modo de podcast, estamos en las redes sociales como Emociones con Sabor. Oiga, si vas a la aplicación de Radio Grito que es gratis, ahí va a estar Emociones con Sabor, pero también toda la programación extraordinaria que ofrece radio grito 24 7 y los sábados y los domingos nos puede sintonizar a través de Telemundo 2. Asimismo, mire, los sábados a las 9 de la noche y los domingos a las 4 de la tarde, todos nuestros invitados, colaboradores y todos esos chef y esas cocinas espectaculares, todas esas recetas maravillosas que tengo la oportunidad de disfrutar, mire, a través de Telemundo. Oiga, yo no sé qué es lo que hay por ahí. Todo el mundo está con alergia o con como inicio de catarro. Es catarro, pero no es catarro. Yo soy una de ellas que estoy ahí. Yo entiendo, ve, perdón, que es la bruma. Es la bruma porque llueve y escampa, pero es un poquito. Pero yo pienso que es la bruma porque en casa, oh, tú estás así, mi cuñada, así que hay mucha gente por ahí con esa piquiña en la nariz y yo estoy como en Guañangá, aquí donde me ve. Sí, sí, sí, me tomé algo y toda mi vitamina y todo porque no me puedo caer. No, no, no, no, mire por otro lado. Así que cuídese, cuídese. Esas personas alérgicas, la bruma va a continuar y esas personas que padecen de alguna condición respiratoria, pues vamos a agarrar todos esos tratamientos preventivos para que no llegue si es asma, fatiga, asma, nada de eso. Oiga, mire ahí, esto me gustó cuando leí este artículo yo dije qué bueno, ¿Quién no se ha hecho algún tipo de biopsia, ¿Verdad que sacan algún? En alguna parte del cuerpo, si el médico dice aquí hay algo raro, hay un bultito como un nódulo o algo así, hay que hacer una biopsia, sacan un pedacito de tejido y bueno, lo envían al laboratorio y a veces eso molesta, depende de la parte del cuerpo. Eso es porque hay veces que es más invasivo que otras. Pues mire, en Londres han desarrollado un parcho de millones de nanoagujas, esto quiere decir agujas pequeñas, pequeñísimas, mil veces más finas que un cabello humano, o sea, eso es delicadísimo. Pues mira, eso podría sustituir las biopsias tradicionales, está maravilloso para diagnosticar y monitorear enfermedades como el cáncer o el Alzheimer. Qué maravilla. Yo hace tiempo, años, yo escuchaba biopsias líquidas, que eso va a revolucionar el mercado en el futuro. Mire, ya esto llegó, ya esto llegó. Esta no es líquida, pero es un parche bien pequeñito y usted lo puede buscar en Internet, en chat, donde usted desee. Yo encontré esto en un periódico de Londres, pues no fui, sino que estuve leyéndolo. Oye, me parece espectacular eso, incluso para niño, eso es maravilloso de verdad, porque no duele, no causa daño, como les digo, es mínimamente invasivo, así que eso está cheverísimo. Por otro lado, yo le preguntaba a Pedro, nuestro director, el jefe, el Big Boss a ver si había escuchado el término rasoptimismo y me dijo qué razoptimismo raso de razón y timismo de optimismo raso optimismo. Bueno, pues mire, ¿A qué? ¿A qué responde este término? El término que responde a una iniciativa que combina la reflexión, razonar los datos y la emoción para invitar a ver el mundo con una mirada constructiva que no sea solamente la emoción, que no sea lo analítico solamente, sino que que se unan los dos. Es un optimismo, me parece que está chévere porque así debe ser el optimismo. Uno puede ser muy positivo y ver estar lleno de esperanza, perdón, por el mundo, por el futuro, puede ser optimista, pero mira, hay que ver los datos y racionalizar los eventos, así que ras optimismo se refiere a eso, ¿Sabes qué yo no conocía el término? Y mire que trabajo todo el tiempo con las emociones y con datos y con el estudio del cerebro, ¿No? Así que esto voy a seguirlo estudiando para traerte información. Oye, e integrarlo en los talleres y las conferencias que ofrezco por ahí. Me gusta, me gusta eso porque hay muchas personas, y sobre todo en las oficinas, en el mundo corporativo, son bien analíticos y eso está bien, porque siempre están viendo los datos de todo, ya sea en la banca, en farmacia, en los diferentes lugares, todo es en blanco y negro, todos son números. Pero entonces, ¿Cómo unir estas personas que son tan analíticos, pero verdaderamente que pongan la emoción, pero que entiendan, que entiendan las cosas? Eso está súper chévere, porque así es más fácil bregar con ellos. Y mira, incluso en la parte, como dije, de bancos, de finanzas, Ay, Dios mío, que los números en blanco y negro. Mira, ¿Qué me dices? Por otro lado está el cambio climático, está tomando fuerza cada vez más. Estas inundaciones de New Jersey, o sea, están las de Texas que arrasaron y que bueno, cada vez más están recuperando cuerpos. Y esta familia de este matrimonio con su nuera y La niña de 5 años, pues mira, poco a poco han recuperado cuerpo. Hoy salió una noticia que recuperaron el cuerpo de la niña bendito de 5 años, pero por otro lado, recuperaron el cuerpo. Da mucha tristeza, pero a la vez, en términos de cerrar el ciclo, es más fácil cerrar el ciclo, ese duelo, cuando tengo algo, algo, ¿Verdad? Y en este caso es el cuerpo de esa niña. Pero mira, en New Jersey anoche, Dios mío. Y me pongo a pensar todos estos cortes federales de FEMA, ¿Qué va a suceder? ¿Y por qué están sucediendo estas cosas tan rápido? Porque son. Esas cosas son lluvias, pero que vienen con todo y arrasan, y son unas inundaciones que en pocas horas ya eso está ahí. No sé, no sé, yo no quise ver, vi una fotografía y dije, espérate un momento, ¿Esto es real? Y entonces empecé a buscar en los diferentes medios y si, era real. Incluso llamé a mi hermana y dije, ven acá, ¿Es real que en New Jersey hubo esto? Porque mira, yo he compartido contigo varias veces, con todos ustedes que me ven y me escuchan, que no siempre veo noticias, porque es que dan Ay, Dios mío, el ras optimismo se va, se va. Yo prefiero leerla poco a poco los periódicos, pero sí es cierto. Bueno, mira, por otro lado, por otro lado, estuve leyendo un artículo sobre, sobre la deficiencia de dopamina que están teniendo muchas personas debido a la saturación de estímulos. Es cierto. Dios mío. Por el uso de teléfono, iPad, todos los dispositivos electrónicos. Dios mío. Mira, entonces lo que pasa con esto es que afecta, afecta el equilibrio de satisfacción y recompensas del cerebro. Esto lo que hace es que nos pone ansiosos. Yo que soy tan hyper, a veces tengo que soltar de noche, yo tengo que soltar los aparatos electrónicos, no puedo porque me altero, me altero y ya. Yo sé, mira, pero entonces ¿Qué pasa? Que nos da ansiedad, insomnio, irritabilidad, fatiga, que duermes pero te levantas extenuado, falta de motivación y dificultad para disfrutar las actividades. Y la dopamina realmente, mira, cuando hacemos ejercicio, Ave María, nos sentimos bien, nos sentimos chévere, aunque sea caminar o dar una caminata por la playa con tu pareja, con tus niños, realmente se activa esa dopamina y nos da ese sentido de bienestar y de alegría. Pero entonces con todos estos aparatos, esa dopamina está, mira, bajando. Vamos a ver, vamos a soltarlo un poco, vamos a movernos y vamos a seguir escuchando Emociones con Sabor. No te vayas porque regreso de la pausa, vamos a estar hablando con Reina Martínez, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:13:27] Speaker B: Sí, buena, Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. [00:13:29] Speaker A: Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:13:31] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:13:32] Speaker C: Yo lo instalo. [00:13:33] Speaker A: ¿Y el mantenimiento? Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. [00:13:36] Speaker B: Si, es un pañito, papá. [00:13:38] Speaker A: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. No, no, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:13:53] Speaker B: Si me lo compra, te lo regalo. [00:13:56] Speaker A: Mi nombre es Sidmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito. [00:14:06] Speaker C: De Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos. [00:14:11] Speaker A: Personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. [00:14:22] Speaker C: Para mayor información puede comunicarse al 787-891-17-55. [00:14:30] Speaker A: O nuestra página. [00:14:36] Speaker C: Y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. [00:14:40] Speaker A: La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. ¿Ma, ¿Estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para. [00:15:05] Speaker B: Prepararse para el futuro. [00:15:07] Speaker A: Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora Reina Martínez. Y Reina nos va a estar hablando sobre los ingredientes ideales ahora para el verano en nuestro cuidado de la piel. Mire esa limpiadora, ese tónico, esas mascarillas o incluso esa mascarilla de los labios. Así que mira, vamos a escucharla a ella. ¿Cómo está Reina? [00:15:45] Speaker B: ¿Todo muy bien? Qué bueno estar contigo en el día de hoy. Ya te extrañamos. [00:15:49] Speaker A: No lo escucho bien, me oye y tengo prendido. Discúlpame. Sigue hablando, Reina, sigue hablando. [00:15:58] Speaker B: Qué bueno estar contigo el día de hoy. Me alegro un montón. Vamos a estar hablando de los ingredientes que necesitamos utilizar ahora en verano, ¿Verdad? Depende tu tipo de piel, claro está. Vamos a hablar de esto, ¿Por qué? Porque ahora hacemos más calor, está bien intensa la calor y la piel sufre mucho. Cuando hay mucho estos cambios de temperatura, ¿Qué pasa en las pieles? Hay muchas pieles que ahora me están llegando con mucho brote. ¿Y es en esta época del año o? [00:16:28] Speaker A: Sí. ¿Y siempre es así? [00:16:29] Speaker B: Sí, pues mira, usualmente sí, pero es por el calor, porque mientras hay más calor, pues la gente suda más. Entonces si no tiene el cuidado adecuado, la piel va a reaccionar porque se desbalancea el ph de la piel y eso siempre es una de las cosas que siempre pasa. [00:16:46] Speaker A: ¿Qué pasa cuando entonces está la playa, está la persona que hace ejercicio, está sola, o sea, uno come más de la cuenta de lo que no debe porque está celebrando todo, que si las vacaciones con los nenes, que te vas de fin de semana, así todo? [00:17:03] Speaker B: Y entonces al no tener el cuidado adecuado pues entonces la piel va a reaccionar porque el ph se empieza a desbalancear y entonces ahí es que viene el brote, ahí es que viene la piel más deshidratada, la piel empieza a coger más textura y todo esto porque cuidado que la persona no está teniendo a este tipo de cambio le va a afectar y usualmente más ahora en el verano por el calor tan intenso como está bastante intenso. He tenido mucha gente con un brote, bueno, todo el mundo que tiene brotes de acné que ya lo tenían controlado, regresan porque está desbalanceada el ph de apoyo. Entonces hay que hacer este tipo de ajustes en la rutina cuando la piel lo requiere. Una de las cosas que yo siempre recomiendo, este es el ingrediente número uno, obviamente. El filtro solar. Claro, eso no puede faltar. Exacto. Esa es la estrella. Pero aparte de este, que siempre es el que siempre recomiendo, dependiendo del tipo de piel, todos necesitamos fitocerá. No importa que la piel sea grasa, sea sensible, esto es bien importante. Pero uno de los que yo recomiendo mucho para esta época es la niacinamida. Eso es vitamina B, Lo conocen en la industria farmacéutica lo conocen como la niacinamida, que es el más que se utiliza para controlar la grasa. Esto más piel. Para pieles bastante grasosas sí lo pueden utilizar. Van a utilizar la niacinamida porque esto ayuda a controlar la grasa y también ayuda a proteger la barrera protectora de la piel. Y este ingrediente te va a ayudar mucho para esta época de calor. Otro que se recomienda es la vitamina c y e, porque ustedes saben que yo lo he dicho anteriormente que la vitamina c es un potente antioxidante que te va a ayudar a protegerte de los radicales libres del daño solar. Por eso la vitamina c se recomienda mucho ahora en verano. Lo pueden utilizar de día. Antes se creía que la vitamina c no se puede usar de día. [00:19:04] Speaker A: Exacto. [00:19:05] Speaker C: Pero. [00:19:06] Speaker B: Y siempre y cuando la persona también se proteja. Tiene que protegerse. Pero ahora se ha demostrado que la vitamina C es el mejor antioxidante para utilizarlo de día para protegerte de los radicales libres, que es el daño solar y del calor y del sol. [00:19:20] Speaker A: ¿Y cómo lo utiliza? [00:19:21] Speaker B: Ayuda también durante el día, por la mañana o preferiblemente yo recomiendo siempre suero. Que sea el suero. Se aplica primero el suero de vitamina C y entonces en caso de pieles que sea más que se deshidratan más o pieles que sean más secas, les recomiendo que entonces utilice la crema que utilizan durante el día, que puede combinarla. [00:19:42] Speaker A: Con. [00:19:44] Speaker B: La hidratante para que entonces después sellan con el filtro solar. [00:19:47] Speaker A: Perfecto. [00:19:49] Speaker B: Entonces otro ingrediente que también se recomienda es la aloe vera, porque la aloe vera es un perfecto. Es perfecto para la exposición al sol, porque te va a calmar también la piel. Piel sensible la pueden utilizar. Hidrata y refresca la piel. Si por ejemplo fueron a la playa, que ahora estamos en verano, que van a hacer playa y toda la cosa, pues pueden utilizar la vitamina. Perdóname, la aloe vera. Aloe vera, porque te va a calmar la piel. Sí, excelente, excelente. Cogen esa hoja y se la embadurna por todas partes. [00:20:20] Speaker A: Pero eso es de noche. [00:20:22] Speaker B: Sí, yo lo recomiendo de noche porque puede manchar. Tiene que ser de noche. Si llegaron de la playa ese día o llegaron de la. De donde sea, se la aplican por la noche y se la pueden dejar hasta el otro día. Hay personas que se la dejan hasta el otro día, personas que se la quitan al momento, no hay problema. [00:20:42] Speaker A: Y tiene que ser, Tiene que ser. [00:20:45] Speaker B: No necesariamente la hoja, la hoja obviamente es mucho mejor, ¿Verdad? Porque tiene los ingredientes, las propiedades son más completas, pero pueden utilizar productos que vendan con aloe vera, no necesariamente, pero preferiblemente la hoja, ¿Verdad? Porque lo mejor que va a funcionar. Y el ingrediente también que pueden utilizar es el ácido hialurónico, que es uno de mis favoritos porque hidrata y no deja la piel grasosa. Eso es lo más que a mí me gusta de la. Esa es para pieles mixtas o con tendencia a acné, que estas pieles también se tienen que hidratar. Es importante que lo sepan porque hay personas que piensan que puede tener la piel grasosa. No, hay que hidratarla, pero sí hay que hidratarla. Y el ácido hialurónico es una molécula suave que te va a aportar agua a la piel, pero no te va a aportar grasa. [00:21:40] Speaker A: Exactamente. [00:21:41] Speaker B: Y ahora las pieles, ahora que me están llegando con brotes de acné, tienden, como están brotadas, tienden a utilizar como ingredientes como ácido salicílico, entonces como está haciendo calor, la piel se tiende a poner más tirante, más deshidratada, se cuartea. ¿Entonces ahí yo le empiezo a recomendar el hialurónico para que creen el balance y eso es bien importante que sepan que tienen, que las pieles grasas se hidratan y con qué? Pues con ácido hialurónico. Es el mejor, es el top número uno para cualquier tipo de piel. La realidad para pieles secas, para pieles sensibles, porque es una molécula suave y no te va a hacer daño en la piel y no es un ingrediente fuerte. [00:22:24] Speaker A: Y el directo solito realmente es que el tratamiento que utilicemos debe tener ácido hialurónico. [00:22:33] Speaker B: Debe tener ácido hialurónico, puede ser tanto como uso domiciliario como también si vas a hacerte algún tipo de tratamiento facial en cabina, cualquiera de las dos maneras qué deben evitar. Ahora que estamos en calor, si usted no va a tener un buen, no se va a estar en mucha posición o tiene actividad al aire libre o va a viajar a un lugar que sea bastante caliente, yo les recomiendo que eviten los retinoides y los tratamientos con tretinoína, porque esos tratamientos son más fuertes y si la persona va a tener una exposición al sol, yo les recomiendo que 7 días antes. Tienes una actividad el 25 de julio para el holiday, pues mira, 7 días antes no utilices retinol, retinol nada. Yo recomiendo que nada. Si va a ir a exposición. Exacto, si hay una exposición evitar los peeling químicos, eso ya más cuando se hacen tratamientos, evitar tratamientos fuertes. Yo siempre le pregunto a la persona ¿Tienes alguna actividad? ¿Vas a hacer algo que vayas a tomar sol? ¿Vas a tener, vas a ir al gym o no necesariamente que vayas al sol, pero si alguna actividad, Personas que hacen deporte o que nadan o ese tipo de cosas, pues siempre se le. [00:23:45] Speaker A: Preguntan ¿Cuánta bicicleta, Dios mío? Que yo veo mucha gente que le. [00:23:50] Speaker B: Encanta hacer ese y tienen que cuidarse y más en las horas pico, 10 de la mañana, retocarse filtro solar, usar gorra, gafas, todo este tipo de cosas tienen que hacerlo. Y productos que sean muy grasosos, porque hay productos dependiendo el ingrediente que tenga, que tienden a ser más grasosito. Ahora que estamos en verano, yo les recomiendo, yo le digo a la persona que si está utilizando una crema que sea demasiado emoliente, pues que la sustituya para que cuando la apliquen no se queden con la piel grasosita, porque hay productos que son tan. Y su presentación y los componentes que tiene son tan fuertes que ahora en verano se lo aplican y tienden a verse más grasoso. Me pasó con una clienta que tenía la piel deshidratada. Es que mi crema es bien pesada y ahora como hace más calor me la aplico. Me decía, entonces la zona T se me pone como un bacaladito, entonces vamos a sustituirla por este tiempo en lo más ligero clima mejora, vamos a sustituirla y entonces ya después que pase la temporada de verano, pues vuelve a tu programación regular. Sí, ya, pero sí lo tiene, es una buena recomendación. ¿Que le puedo hacer? Dependiendo, ¿Verdad? Si ya está notando que en esta época se aplica su producto que utiliza siempre y empieza a notar que está como, Como que se ve piel más grasosa, pues ya saben que pueden hacer eso. No la tienen que dejar por completo, es solamente por el tiempo en que esté el calor más intenso. Ya cuando empiece a ser más fresquito. [00:25:29] Speaker A: Que eso será como está esto como en noviembre. [00:25:32] Speaker B: Sí, exacto. Así mismo. Que ya bajan las temperaturas. [00:25:37] Speaker A: Te pregunto, reina, favorable para la piel que utilicemos el filtro solar, un blush con filtro solar. Utilicemos el filtro solar en polvo. [00:25:56] Speaker B: Exactamente. Yo lo recomiendo tal cual, pues que ya tú le está graduada tal cual como lo acabas de mencionar. Viene makeup ahora con filtro solar. [00:26:09] Speaker A: A mí me encanta, me encanta. [00:26:11] Speaker B: Son excelentes. Yo los recomiendo que la persona utilice todo con filtro solar, pero lo que sí no deben de hacer es que por pensar que el makeup tiene filtro solar, no aplicarse filtro solar a dos horas como se supone, porque el efecto se va rápido. Por eso es que tienen que retocarse ya mismo. Mira ahora cómo está la cosa. Ya tú verás que ya mismo va a inventarse un filtro solar que no tenga que retocártelo ya mismo. [00:26:39] Speaker A: Eso debe estar en el laboratorio y tú y yo no lo sabemos. [00:26:42] Speaker B: Créeme que eso se tiene que estar cocinando por ahí, pero en lo que. [00:26:45] Speaker A: Llega debe estar listo ya. [00:26:50] Speaker B: Así mismito. Pero sí, aunque tengan, vienen también cremitas de estas cremas que se utilizan en la piel que tienen filtro solar, un SPF bajo, algunos que son como 30% y eso. Pero como quiera, siempre aplíquese el filtro solar y se lo va a retocar cada dos horas. No importa que tenga el brush, el polvo, la máscara, lo que sea. [00:27:14] Speaker A: Y el labial también debe tener filtros solares. [00:27:18] Speaker B: Sí, sí, sí, sí. El labial también, porque el cuidado labial es súper importante. Ahora vienen mascarillas y cosas que se ponen. [00:27:25] Speaker A: Me gustaría que hablar de eso después, pero ya hoy no se puede porque se nos acabó el tema. [00:27:29] Speaker B: Pero nos vamos a poner de tema para la próxima. El cuidado de los labios son importantes. [00:27:34] Speaker A: Mira. ¿Dónde las personas se comunican contigo? [00:27:37] Speaker B: Mira, se pueden comunicar con nosotros en el 787-436-0797 787-436-0797 y en las redes sociales por Skinradiance Aesthetic en todas las plataformas. Y aquí con Made Rivera Otero, siempre en Emociones con Sau. [00:27:52] Speaker A: Exacto. Gracias, cuídate mucho. [00:27:55] Speaker B: Un abrazo a todos, que tengan buen día. [00:27:56] Speaker A: Chao. Mire, y usted no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Kiara Jerena, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:28:16] Speaker B: Buenas. [00:28:16] Speaker A: Sí, buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:28:20] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:28:21] Speaker C: Yo lo instalo. [00:28:22] Speaker A: ¿Y el mantenimiento? Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. [00:28:26] Speaker B: Si, es un pañito, papá. [00:28:27] Speaker A: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron. [00:28:32] Speaker B: Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:28:34] Speaker A: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:28:43] Speaker B: Si me lo compra, te lo regalo. [00:28:45] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria ejecutiva de la cooperativa de Aguadilla. [00:28:49] Speaker C: ¿Cómo puedes contactarnos? [00:28:51] Speaker A: Puedes llamarnos al 787-891-17 escribiéndonos un correo electrónico a info. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. ¿Ma, ¿Estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline. Rivera Otero, vuelta a Emociones con Sabor. Ya está con nosotros nuestra colaboradora Kiara Jerena, quien en su segmento Empodérate con Kiara nos va a estar hablando sobre la sociedad 5.0 qué se refiere eso, vamos a hablar con ella. ¿Cómo estás Kiara? [00:30:11] Speaker C: Hola Madeline, saludos a todos. Aquí estoy con mi tacita de té. [00:30:15] Speaker A: Cuéntame de qué es eso y qué exquisité. Ay, la bolita de. [00:30:21] Speaker C: Para la infusión, muy natural, porque estaba leyendo que las bolsitas son un resuelve, ayudan a resolver cuando uno quiere hacerse un té rápido. Pero siempre que puedo me gusta hacer la infusión o si no tengo tiempo, pues comprar el té suelto para así evitar los microplásticos. [00:30:42] Speaker A: Ah, claro, claro. ¿Y de qué es ese que tienes ahí? [00:30:46] Speaker C: Huele riquísimo. Es de vainilla y té negro, así que la vainilla francesa, french vanilla, como le llaman en inglés y el té negro súper refrescante porque el olor es muy floral, muy rico. [00:31:06] Speaker A: Oye, una buena combinación entre dulzón y amargo. [00:31:11] Speaker C: Así mismo, es una alternativa al café también para ese darle ese empujoncito a la tarde. [00:31:17] Speaker A: Así que aquí estamos y está caliente. OK. [00:31:24] Speaker C: Oye Madeline, aunque estamos en verano, yo siento que a veces no hace mucho calor. ¿Por lo menos se mueve el viento. [00:31:31] Speaker A: En estos días de dónde tú estás? En Puerto Rico. [00:31:37] Speaker C: En estos días ha estado moviendo un poco más la cosa, creo. [00:31:40] Speaker A: Dios mío, yo no sé. Bueno, depende de qué parte en el patio. En casa sí hace fresco, pero en algunas partes, pero está caliente y sobre todo en San Juan mis hermanas dicen, mira, no hay manera. Una de ellas vino la semana pasada a visitarme este fin de semana dice en San Juan no hace este fresco, ¿Qué hace por acá? [00:31:59] Speaker C: Ah bueno, yo estoy un poquito más en las afueras todavía hay campos. Exacto, hay vegetación. Hay vegetación todavía. [00:32:06] Speaker A: Sobre todo, sobre todo eso tenemos que. [00:32:10] Speaker C: Cuidar nuestro ecosistema y nuestros alrededores porque si no hay, si no hay sombra y no hay árboles, no hay viento. [00:32:16] Speaker A: Necesitamos nuestros pulmones naturales. Bueno Kiara, ¿Qué es eso de sociedad cinco? ¿Cero? Cuéntanos a todos, a mí, a todo nuestro radioescucha. [00:32:28] Speaker C: Pues mira, para aquellos que nos escuchan, si no, recientemente fue que conocí el término, así que me parece súper interesante. Habíamos escuchado anteriormente sobre la sociedad 4.0, que es la de la revolución industrial en el siglo XXI, la cuarta evolución industrial, que fue todo lo que trajo consigo avances en la manufactura. Y aquí en Puerto Rico hubo este crecimiento exponencial con todas las manufacturas y las plantas de procesamiento. Así que fue una economía industrial donde hubo mucho crecimiento. Y aquí vivimos mucho. Mi abuelo trabajó en manufactura, mi abuela también. Así que es algo muy emocionante que se vivió aquí en Puerto Rico. Y ahora estamos en una nueva ola de revolución industrial, que es la quinta ola de revolución industrial. Y trae consigo pues, otros retos, lo que significa que es en el Royal Bicho era la sociedad 5.0, pues es toda esta adaptación a que el ser humano, el ecosistema y todos nosotros, esta mezcla en lo digital, con también la tecnología en el día a día. Así que qué es la sociedad cinco. ¿Cero? Este término originó también en Japón. Y es cómo se integra la vida humana para resolver todos esos problemas sociales y mejorar la calidad de vida de todos. Y hay muchos lugares en EEUU, en Japón, que es una ciudad modelo tecnológicamente hablando, se está también implementando con todos estos avances, por ejemplo, en la logística, cómo podemos tener mejor calidad de vida a las personas creando sistemas para transportar que sean subterráneas. Un ejemplo práctico de cómo en Japón buscan mejorar la calidad de vida utilizando la tecnología, porque hay mucho tráfico en las ciudades mayores. [00:34:36] Speaker A: La cantidad de gente, o sea, es una cosa increíble la cantidad de gente. [00:34:40] Speaker C: Que viaja, pasea sus trabajos. Hay más. Aquí en Puerto Rico hay más carros que personas. De seguro en la casa de tres. [00:34:50] Speaker A: Personas hay tres carros. [00:34:52] Speaker C: Cuidado. Si, la motora también. El carrito de golf y todos los carritos que utilizan de forma recreacional, pues que pagan tablilla alguno. [00:35:04] Speaker A: Entonces, no entremos ahí, no entremos ahí, que ahora que nos vamos. [00:35:08] Speaker C: Me fui, me fui. ¿Pues entonces, cómo podemos integrar la sociedad para hacer que el transporte y la logística, pues, sean más efectivos? Trenes subterráneos, buscar carretera que por horario se pueda trabajar también un flujo distinto, crear transporte peatonal que tenga sombra. Es algo que se está hablando mucho en modelos de ciudades, donde se incorpore también dentro de las ciudades, pues, cruces peatonales donde haya sombra. Porque tú caminas por ahí, por Santurce, que los otros días estaba allí yo caminando, y tú le hundes al botón. Ni siquiera el botón funciona. Y yo tú tienes que caminar por fe y obra de gracia de Dios, porque yo iba caminando. Que me las pelaba. Y una señora le dice así con la mano, señora, por favor deténgase porque la luz estaba roja. Pero la gente, aunque la luz esté roja, se dan para adelante. El cruce peatonal. Oiga eso delito. Usted tiene que darle espacio a los peatones. Y de eso se trata que tenemos que buscar con todos estos avances tecnológicos y tanta métodos de transporte que existen, que busquemos incorporar entonces también resolver esos problemas de la vida diaria de una manera donde nuestros entornos y el espacio físico, pues que sea también no se vea afectado por todas estas tecnologías. [00:36:31] Speaker A: Alemania es un lugar también que está muy adelantado en ese aspecto. [00:36:36] Speaker C: ¿Estuviste Alemania recientemente, Madrid? [00:36:38] Speaker A: No, no he ido. No he ido, pero he estado leyendo y el otro día di la noticia. Un dato realmente como ellos están utilizando los paneles solares en los rieles de los trenes. [00:36:55] Speaker C: Espectacular. Me encanta. Esa es una forma también de aprovechar el espacio. [00:37:01] Speaker A: Claro, claro. [00:37:03] Speaker C: De eso se trata entonces de ponernos muy creativos en esta nueva era, como ese perfecto ejemplo que trae. Porque si antes el enfoque era en que teníamos que más industrial todo manufactura, todo el proceso de cómo podemos producir más, cómo podemos ser más eficientes, optimizar, pues ahora el enfoque en la sociedad 5.0 es que el ser humano como centro, utilizando la tecnología para resolver estos problemas específicos y mejorar la calidad de vida del individuo, por ende también de la sociedad y algunos problemas que estamos enfrentando como sociedad. Hablamos del espacio ya también el envejecimiento de la población, un tema que es. [00:37:48] Speaker A: Muy fuerte y generalizado, porque no solamente es en Puerto Rico, es a nivel global. [00:37:53] Speaker C: A nivel global. El envejecimiento de la población, la atención médica que regala por ende las personas y los adultos mayores. La sustentabilidad ambiental, cómo podemos hacer de nuestro ambiente cada vez más sustentable. La movilidad que ya la mencioné. El aspecto de movernos de punto X a punto Y. Y la seguridad ciudadana, la seguridad de todos nosotros, Como utilizando la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y todos los robots, podemos tener también mayor seguridad en nuestros espacios. Porque el robo aquí en Puerto Rico, pues ya vive en la mañana por la noticia que se robaron ahí unos cables. Entonces pues uno tiene que estar tecnología en Humacao creo que fue. ¿Pero cómo podemos entonces utilizar todos estos dispositivos? Porque mira, con alertas podemos crear alertas pueda si sale de un perímetro, se hace unas verjas virtuales y si ese cable o ese equipo o dispositivo, pieza de su compañía sale de un perímetro específico de esa verja o cerca virtual, pues entonces le llega una alarma directo a su celular, a su gerente de mercancía, de inventario y puede entonces tener todas estas cosas, todos estos dispositivos interconectados para poder llevar un mejor control y y un manejo de su inventario, de su equipo, incluso de su familia, con todos también los familiares, los niños podemos tener mayor control, los celulares pueden tener esos perímetros también a sus hijos para dónde están ubicados y que con toda esta tecnología podemos entonces tener un mejor control y sentirnos también más seguros. Y usted como padre o madre. [00:39:47] Speaker A: Definitivamente, definitivamente. Oye y otro punto, pero para eso volviendo a lo que mencionaste al principio, necesitamos realmente que las ciudades haya una planificación urbana, eso es importantísimo y en Puerto Rico yo no sé si se ha dado en algún momento o en algún siglo se dio, pero en la modernidad no. Y muchos de los problemas que tenemos es la falta de planificación de país como país estoy hablando como planificación como país, no estoy hablando de otra cosa. [00:40:27] Speaker C: Pero es importante abordar estos desafíos como el envejecimiento, como la necesidad de atención médica de nuestros espacios más sustentables, que tu pueblo tú puedas caminarlo libremente, ir de compras sin morirte de la calor y darte una insolación. Pues todos estos problemas que estamos mencionando es muy importante que no vaya, ah, porque yo soy de X, oye, grupo social o partido no, pero como sociedad podemos mirar de forma unida y poder reducir esa brecha en lo que es digital y promover esta inclusión para todos así mejorar. [00:41:07] Speaker A: Y otro punto que estuve leyendo que me parece interesantísimo, importante es la agricultura, el agrotec como lo llama, como se conoce y esto sabes cómo las fincas pueden utilizar sensores de humedad, drones para vigilar cultivos, pero claro eso se requiere unos recursos mayores. Pero es algo lo que tú estás hablando es sistematizar todo de manera realmente que nos pongamos al día en el siglo XXI a favor de toda la sociedad, o sea que no hay punto. [00:41:47] Speaker C: Que se quede fuera así mismo este concepto súper inteligente, que las cosas se comuniquen entre sí, que podamos tener un control y visibilidad y ya hay proyectos que están corriendo con esta, pues utilizando tecnología en lo ambiental, pero como bien tú dices Madeline, también de nuestros jóvenes desde las universidades que se tener esta hambre porque resolver estos problemas utilizando la tecnología y ahí también llegan, llegan fondos. Hay también a través de las investigaciones en las universidades, en el Recinto de Ciencias Médicas utilizando lo que es la robótica learning, lo están utilizando ya. Es que muchas veces no nos enteramos porque para personas académicas y la gente que somos ultra mega entrometidos y averiguados, pues nos podemos enterar que ya se está utilizando para detectar la robótica, para detectar si usted esa cirugía le conviene o no. Y estas investigaciones son las que le mantienen esos fondos a las universidades. Así que los jóvenes que nos escuchan, los padres que incentiven también a sus hijos a a utilizar estas herramientas en las universidades, hacerse parte de estas investigaciones porque eso nos ayuda a todos a que se puedan dar fondos también para que estos proyectos puedan salir adelante. [00:43:14] Speaker A: Excelente, estuvo interesantísimo esto. Vamos a seguir hablando más adelante. Mira Kiara, ¿Donde las personas se comunican contigo? [00:43:22] Speaker C: Pues mi nombre es Kiara Gerena, me consiguen por las redes sociales, Kiara Jerena, Instagram, Facebook, también LinkedIn y en la página de mi negocio Waives Enterprises.net distribuimos tecnología en Puerto Rico y Estados Unidos. [00:43:36] Speaker A: Estamos para servirles y gracias Kiara, un abrazo fuerte. [00:43:41] Speaker C: Gracias Madeline. Saludos a todos. [00:43:43] Speaker A: Cuídate mucho. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a encontrarnos pero en la cocina porque ya es hora, mire, de cocinar, así que no se vaya que regresamos con más en Emociones con Sabor. No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:44:05] Speaker B: Y buenas. [00:44:05] Speaker A: Sí, buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. ¿Y quién lo instala? Yo lo instalo. ¿Y el mantenimiento? Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. [00:44:15] Speaker B: Si, es un pañito. Papá, te pregunto ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:44:19] Speaker A: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. No dejes que te cojan de Pupi y llama a los profesionales de Pura Energía. [00:44:32] Speaker B: Si me lo compra, te lo regalo. [00:44:34] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva de la cooperativa de Aguadilla. [00:44:39] Speaker C: ¿Cómo puedes contactarnos? [00:44:40] Speaker A: Puedes llamarnos al 787-891-17 5 5 escribiéndonos un correo electrónico a info. Com, visitando nuestra página web WWW. Aguac, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguatilla. Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. ¿Ma, ¿Estás bien? La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para cocinar esa pastita con pollo, pero en una salsa rosada de delicia. Y se hace en un, dos, tres, pescado. Pero antes, vamos a escuchar un mensaje de nuestros amigos de Pura Energía. Adelante. [00:45:59] Speaker B: Gracias. [00:46:00] Speaker A: Tienes un negocio y busca reducir tu costo de energía. [00:46:04] Speaker C: En Pura Energía instalamos sistemas fotovoltaicos para comercios, industria con opciones de financiamiento accesibles. [00:46:12] Speaker A: Evita apagones, ahorra desde el primer día y protégete con el alza de la factura de luz. [00:46:18] Speaker C: Llama ahora al 787-990-2500 y solicita tu información sin compromiso. [00:46:26] Speaker B: Pura Energía es tu socio energético. [00:46:31] Speaker A: Bueno, ahora sí, yo estoy lista para cocinar. Ya yo tengo. Vamos. Ya yo herví la pasta y esta pasta es de lacitos. La favorita de mi mamá es de lacitos. Es que si parecen unos lacitos. Esa pasta. Bueno, yo la herví con un poquito de aceite de oliva y le eché una pizca de sal. Me gusta hacerla así, ya como la saqué del agua, ¿Verdad? Porque si no se sigue cocinando. Cuando se hierve, no cometa ese error. Se hierve la pasta que quede al dente, ni muy dura ni muy blandita. Rápidamente la retira de la estufa, la lleva al colador y le echa mucha agua fría para que entonces, si está pegadita, pues se despegue esa pasta y entonces la retira inmediatamente. No la deje en agua para nada, porque se sigue cocinando y se pone bien blandita. Entonces, como ya está así, yo lo que hice fue, y si lo hace para recibir a sus amistades y eso, un chorrito para que esté brillosita, un chorrito de aceite de oliva y es más fácil luego para trabajar con ella. Entonces, adelanté. Aquí hay una pechuga de pollo cortada en cuadritos, adobada con sal, pimienta, dos o tres especias. Tiene Rosemary, tiene romero, que me gusta mucho en la pasta utilizar esa especia, romero. Y tiene un poquito de ajo en polvo. Toquecito. La empecé a cocinar porque el pollo necesitamos que esté súper, súper cocido, que esté bien, no puede estar, puede estar tierno y para que esté tierno, pues lo hace usted a fuego bajo, fuego lento, para que se vaya cocinando bien, pero que no esté seco, porque después uno está ahí ahogado y no era, no me gusta. Pero entonces sí comencé a cocinarlo para que se cocine súper bien. Y lo cociné en un poco de aceite de oliva. Y ahora ahí mismo con el pollo, mientras le falta un poquito por cocinarse, vamos a empezar a hacer la salsa rosada. Y aquí tengo una taza de salsa de tomate para pasta. Yo le voy a añadir media, hacerlo poco a poco, media taza y lo vamos a ir moviendo. Vamos a subirlo por aquí porque no tenemos hasta mañana para esto. No, no, no. Estos son unos minutos. Entonces le añadimos rápidamente una taza de zanahoria. Ustedes saben que yo no puedo vivir sin los vegetales. No, no, no. Zanahoria ralladita, porque eso quiere decir que a la gente que no le gustan los vegetales, mire, esto es un engaño, porque cuando se cocina se vuelve nada. Es bien delicadita. ¿Qué vamos a añadirle? Vamos a añadirLe un cuarto de cebolla blanca o amarilla. Esta vez no les recomiendo la cebolla violeta, que yo la utilizo más y siempre se los digo a ustedes para ensaladas, pero esta blanca es más suavecita. Vamos a darle candela a candelita aquí. Entonces ahora a esto le vamos a añadir ajo. Pero mire, yo venía por el carril express, no, ni quería machacar ajo, nada por el estilo. Tampoco utilizar para la salsa ajo en polvo. Bueno, pues pasta de ajo. Aquí está la pasta de ajo y yo le voy a añadir dos cucharadas. El olor de la pasta de ajo es especial, espectacular. El sabor es igual, créame que es idéntico, pero idéntico. ¿Entonces usted va moviendo bien, bien esto, OK? Lo mueve bien. Vamos ahorita, ya esto está oliendo por aquí. A que ahorita empiece a llegar la gente de este estudio, va a que sí, a que sí. Y además que ya ellos saben que yo voy a hacer pasta con pollo en salsa rosada. Pues mire, vamos a repasar ingredientes hasta el pollo, la zanahoria, la cebolla y la pasta de ajo. Todo esto en un poco de aceite de oliva y la salsa. Pero la salsa para pasta no es ketchup, No es salsa de tomate. Es salsa de tomate, pero para pasta, porque es que el sabor no es igual. Y además el ketchup si lo utiliza, porque mire, yo lo he hecho acá entre usted y yo, a veces de repente me ha dado con querer hacer algo y yo pues no tengo salsa ketchup. El ketchup es bien dulce. Es bien dulce y uy, para quitarle luego ese dulce es difícil. Así que eso no aplica. No aplica. Ajá. Ya huele. Ya esto huele. Es momento de que. Bueno, pues mira, vamos a dejar que esto se cocine un poquito, ¿Verdad? Y lo que tengo aquí es un poco de crema. Half and half, mitad y mitad. Crema de leche y un poquito de leche. Pero a eso, eso lo vamos a echar ya mismo. Y por eso es la salsa se va a convertir en una salsa rosada con esto y con queso crema. Ahí sí, ahí sí. Mire que esto queda delicioso. La textura que le añade el queso crema, eso es otra cosa. Aparte de que tenemos aquí media taza de queso rallado, la combinación de queso para pizza, que es queso cheddar, queso mozzarella y queso parmesano. Pues mire, le vamos a añadir eso y al final, como toda la pasta, necesitamos queso parmesano. Pero eso es para servirlo. Así que ya esto huele por aquí. Que si huele. Vamos a ver cómo está esto de sal. Déjame probarlo por aquí. Necesita sal, definitivamente la sal de la vida la necesita. Vamos, le vamos a echar lo que pasa y un poquito de pimienta. Lo que pasa es que no le vamos a echar tanta sal porque como tenemos dos quesos, tres quesos, pero el queso crema es bastante neutral. Pero el queso parmesano tiene bastante sal y el queso rallado. Así que vamos a cogerlo suave con la cantidad de sal. Mire, esto está en nada. Y esto también lo puede hacer así porque lo estoy haciendo en el sartén para que tengas todos los paso por paso. Pero también si tienes que recibir 15 personas, 20 personas, lo haces al horno en un molde de estos de aluminio, muchacho, y eso queda de espectáculo. Cuando haces todo esto, lo pones al horno 20 minutos en lo que el queso está derretido y. Y eso con una ensaladita, unos amarillitos. Delicioso. Suena bien, ¿Verdad? Sí. ¿Te gustó? Y claro, como somos boricuas que comemos carbohidrato con carbohidrato con carbohidrato. Pasta con un poquito de pan con ajo. ¿Qué tú crees, Pedro? Y amarillo y ensalada. Bueno, ya esto le podemos añadir entonces poco a poco la crema, esta cremita, poco a poco. Ahorita si necesitamos más salsa de tomate, así lo hago en mi casa. Poco a poco. Sí, porque los ingredientes todos a la vez, mire, en una ensalada funcionan, pero cuando vamos a hacer una receta necesitamos que los ingredientes vayan soltando todos esos sabores y. Y esos líquidos. Poco a poco, poquito a poco, pasito a pasito. Suave, suavecito. OK, Ahí va. Por ahí, por ahí vamos. Entonces vamos a ver qué tal está. En cuanto a el ajo. Está bueno, está bueno porque lo que queremos es que cada que no pelee un ingrediente con el otro. Sin embargo, vamos a añadirle media cucharadita aquí de ajo, porque hay aquí medio paquete de pasta, así que va a necesitar. Yo ya entonces estoy lista para añadirle la otra parte de la media taza de salsa de tomate. Aquí un poquito más de crema. Y ahora va, mire, vamos a echarle poco a poco el queso crema, mire, sin pena, no se puede cocinar. Sí, así mismo. Usted dirá, pero Madeline, ese así mismo es que yo lo corto y se lo voy añadiendo. Esto queda, mire, no falla, no falla. Este fin de semana la hice en la casa, pero no la hice con salsas rojas porque las personas que estaba recibiendo, pues les cae un poco pesada la salsa roja, que tiende a caer un poquito ácida. Así que si tiene alguien delicadito de estómago, lo hace entonces con la crema. Con la crema, los quesos, el aceite de oliva, el ajo y queda igual de rico. Entonces ya esto está por aquí me le falta el otro poquito, pero este poquito de queso crema yo se lo voy a añadir al final, al final, final. Vamos entonces a ir bajando y le vamos a añadir aquí la pasta. Vamos a añadirle la pasta poco a poco. Porque queremos platear esto, oiga, Porque la otra vez se me olvidó, Pedro, platear. Bueno, hoy tiene que dar tiempo. Mira, ve, ya ahora sí que esto se está poniendo interesante. Mira qué color hermoso tiene esta. Esta salsa me gusta. Entonces, si usted la ve así un poquito seca, no puede estar seca por nada del mundo. Usted la sigue moviendo, la sigue moviendo bien. Le vamos entonces a añadir un poquito de aceite, sin pena, le añade ese chorrito. Ay, miren esto. ¿Que pasó? Este chorrito aquí de aceite, un poquito más de la crema. Y ahora le vamos a añadir lo que queda de queso crema. Ahí está. Créame, usted confíe en mí, porque si algo, yo no le tengo miedo a la cocina, oiga. Y poco a poco usted la va a probar, le añade esto, le añado lo otro, pero si la hace así tal y como verdaderamente le va a quedar delicioso. Y lo último que nos falta aquí, ya el queso crema se le derritió y le vamos a añadir el otro queso, el queso rallado. Poco a poco, poquito a poco, pasito a pasito. Y seguimos qué moviendo porque. Muévelo, muévelo, es sabroso. Muévelo, muévelo. Así, eso es todo. Mire qué fácil. Ha salpicado por todos lados, Pedro. Ave María. Y ahora lo vamos, mire, y hay un pedazo aquí de queso crema. Usted lo aplasta y como está bien caliente, eso se va a derretir en menos nada. Ahora sí voy a servir, Voy a servir, Pedro. Ya lo tiene. Vamos para allá. Ave María. Mire esto. Las personas que nos ven por Facebook ya están comiendo, pero las personas que nos están escuchando a través de las redes sociales estoy sirviendo aquí este platito de pasta con salsa rosada con pollo, que es una delicia. Y lo último que falta por aquí es, aparte de apagar esto, es un poco de queso parmesano, que nunca puede faltar. Y terminamos con un poquito más de color, con unos pedacitos de zanahoria. Y ahí está. ¿Y qué es lo próximo? Ay, María. Pedro, lo tienes por aquí, ¿Verdad? Perfecto. ¿Y qué es lo próximo? Mire, para arriba, para abajo, para el centro y para adentro. Gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Buen provecho. [01:00:11] Speaker C: Chau, chau. [01:00:17] Speaker A: Gracias por escuchar emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras RED 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 AM, 98.3 FM WMD AM, X AM 94.4.3 FM WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo 1020 Amigos.

Other Episodes

Episode 0

March 24, 2023 00:59:22
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode 0

March 27, 2023 00:55:36
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode

February 12, 2024 01:02:23
Episode Cover

Emociones con Sabor 12-febrero-2024

Listen