Emociones con Sabor 11-abril-2025

April 11, 2025 00:55:34
Emociones con Sabor 11-abril-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 11-abril-2025

Apr 11 2025 | 00:55:34

/

Show Notes

Hoy venimos con un programa que te hará sentir bien por dentro y por fuera! El psicólogo Héctor Coca nos habla sobre la salud mental y emocional Aida Nancy Oquendo llega con tips para hacer de tu cuarto un espacio más acogedor Y Reyna Martínez de Skin Radiance nos cuenta cómo los hombres también pueden cuidar su piel

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:04] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. [00:00:50] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 de la mañana, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito m 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm, wsg super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 1000 20:00 a.m. Óígame en el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto Rico, todos conectados a emociones con sabor. Y gracias por todo su apoyo, por los cariños, por todas esas notitas que nos envían día a día y fin de semana tras fin de semana, porque acaba de pasar el fin de semana y nos pudiste sintonizar el sábado a las 9:00 p.m. y el domingo a las 4:00 p.m. a través de Telemundo. Mire, y también nos puedes seguir en las diferentes redes sociales y este programa a modo de podcast lo encuentra en las diferentes plataformas digitales. Y y si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de radio Grito, mire ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 Siete. Bueno, Pedro, hoy muchas escuelas y colegios celebran a la niñez temprana y mire ahí todo comienza con la niñez temprana. Esos pequeñitos que muchas veces nos traen de cabeza, que Pedro muy bien puede hablar de su Pedro Andrés, que lo enseña a ser papá todos los días, pero ese ser tan pequeño necesita todo, no solamente nuestro amor, necesita nuestra comprensión, nuestra guía y que le demos realmente herramientas para que ellos se conviertan en la mejor persona, porque no se quedan pequeñitos. Algunos padres quisieran que se quedaran chiquititos y bien lindos y que no creciera, porque después se van, se ponen grandes y se van. Pedro pero nos va a pasar, nos pasa, te pasará. [00:03:15] Speaker C: Sí, yo sé que todo pasará en algún momento. ¿Ahora mismo no lo veo, Madeleine, mejor no lo veo, podré dormir en algún momento? [00:03:24] Speaker B: Eso es lo que tú quieres, ver la luz al final de ese camino, en el Ay, dios mío. [00:03:28] Speaker C: Pero mira, algo muy interesante, Madeline, no sé si sabías, dime. Que este año la celebración coincide con el 25 aniversario de atención, atención. [00:03:37] Speaker B: Sí, correcto. [00:03:38] Speaker C: Mira, ya yo conozco Atención, atención. Lo conozco muy bien, lo escucho todos los días, 17 veces al día. [00:03:46] Speaker B: Ya quisiera no conocerlo tan bien. [00:03:49] Speaker C: Por favor. [00:03:51] Speaker B: Yo estaba buscando una corbatita, pero mira, lo dejé para muy tarde porque si no venía, porque tú sabes que los niños son mi perdición. Pero es importante, Pedro. Así que como nosotros somos los guías de esos niños, mira, es importante que participen ellos regularmente en todas las tareas del hogar, en todas. Desde hacer su cama, oiga, cuando ellos puedan, ya usted le da que estén caminando, su mesita donde ellos comen, que se pongan su placemat, que se pongan sus cubiertos, que se sienten a comer ellos. Si hay ropa para doblar, enséñele a doblar ropa. Doblar ropa es tan difícil, incluso para algunos adultos, que para los niños esa coordinación es vital, es bien importante. Y a través de todas esas tareas del hogar, mire, ellos aprenden a cooperar, a tomar decisiones, porque las tareas del hogar no son que si del hombre o de la mujer, no, no, seres humanos son los que viven en las casas. Así que las tareas son para esos seres humanos que viven en la casa, que quieren tener una sana convivencia. Y asimismo, pues deben hacer todo, lavarropa, doblarla, cocinar, hacer la compra, hacer el patio, o sea, todo. Mientras más temprano enseñemos a nuestros niños y los guiemos con nuestro modelaje, vamos con nuestro modelaje, mira, ellos van a desarrollar unas habilidades que son para la vida, incluso para manejar el tiempo. Es buenísimo que ellos nos ayuden en las tareas del hogar, porque no porque son niños y van al colegio o a la escuela y tienen actividades extracurriculares, no van a hacer nada más. No, si le da alguna tarea adicional, ellos tienen que manejar el tiempo. Espérate, me tiene que dar tiempo para todo. No le vamos a dar en exceso, pero verdaderamente, mire, ellos aprenden tantas cosas. Negociar, trabajo en equipo. Así que vamos a honrar esa niñez que está en nuestra vida y la que está en la casa del vecino, que a veces se convierte en casi en nuestra familia, la comunidad, las personas que tienen una congregación en la iglesia, vamos a apoyar a esa niñez temprana, porque ahí empieza absolutamente todo, Pedro, todo. [00:06:23] Speaker C: Asimismo, Madeline, y sabes que durante esta semana, para que me está escuchando, diversas instituciones educativas, estaré buscando por aquí, y organizaciones llevarán a cabo actividades temáticas, Madeline. El lunes es lunes musical, son actividades centradas en la música y el ritmo. El martes le dicen el martes sabroso, la exploración de sabores y experiencias culinarias adaptadas a la niñez. [00:06:47] Speaker B: Claro, mañana vengo con una receta para ellos. [00:06:51] Speaker C: Mañana receta obligatoriamente. En eso pensé. El miércoles, miércoles cooperativo, que son juegos y dinámicas que promueven el trabajo en equipo y la colaboración. El jueves es el jueves artístico, que la expresión a través de diferentes formas de arte, incentivando a la imaginación. Y el viernes es el viernes familiar, actividades diseñadas para la participación de toda la familia, fortaleciendo vínculos afectivos. Así que hay una cosa que usted puede hacer como padre, cada día con su hijo o su hija para celebrar, incentivarlo a que sigan creciendo y haciendo las cosas como deben hacerse. [00:07:29] Speaker B: Gracias por esa información adicional, me encanta. Y como tú dices, los padres se pueden dejar llevar por esto, por cada día un tema o y duplicarlo, porque así en la semana, en el mes completo, pues mira, un día no es que seamos esclavo, vamos, de ser todo creatividad, pero lo incentivamos. Y los niños, pues mira, esperan algo más. Y aunque para los niños la ilusión siempre está, y la creatividad y la imaginación, pero nosotros como adultos también nos emocionamos con eso y nos gusta. Bueno, Pedro, mira, en la universidad de Stanford, en Nueva York, encontró que la vacuna contra el herpes zóster, yo no sé si tú tienes, yo a mí me sale cuando cojo sol en la boca, en el labio, ay Dios mío. O a veces cerquita de la nariz, me sale como una burbujita. Mira, tres de cada cuatro personas en el mundo tiene eso, y eso es bien contagioso. Es el mismo virus de la varicela y la culebrilla. Pues el asunto es que la vacuna contra el herpes zóster reduce en un 20 % el riesgo de demencia en adultos mayores. ¿Eso me encantó, porque mire, si usted tiene duda de ponerse esa vacuna, busque información, está verdad? Hay un estudio sobre eso, pero la vacuna de la culebrilla, de la de la varicela, ya está, eso está. Si usted tiene duda, mire, 20 % reduce el riesgo de demencia en adultos mayores. Nada más por eso busque información antes de tomar una decisión, para que entonces esa decisión sea asertiva y sea a favor suyo, de su salud y de las personas alrededor, porque si nosotros caemos enfermos, pues mire, toda la familia se trastoca. Bueno, Pedro, ya nos vamos, así que quédese con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:09:32] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:09:41] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:09:50] Speaker E: La. [00:09:50] Speaker D: Recompensa de tu esposa, esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:10:23] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información, puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa. [00:11:14] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:11:27] Speaker H: ¿Ma, estás bien? [00:11:29] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:11:39] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:11:48] Speaker B: Y de vuelta a emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador y psicólogo, Héctor Coca. Y con Coca vamos a estar hablando sobre un tema que ha estado ahí, Mire caliente. Y es el síndrome del impostor que sufre el cantante Justin Bieber. Él ha tenido varias situaciones ahorita, pero vamos a hablar específicamente de esta hoy con nuestro psicólogo. ¿Cómo tú estás, Héctor? [00:12:13] Speaker E: Hola, hola. Qué gusto estar aquí. Qué tema tan interesante. [00:12:18] Speaker B: Qué mucho ha dado de qué hablar. [00:12:20] Speaker E: Sí, porque cuando se abre esto, lo que se descubre es el aumento significativo que tiene todos los años, especialmente en la carrera de salud. Es bien común entre la gente que son overachievers. Overachievers son las personas que todo el tiempo se ponen metas o se ponen metas cada vez más altas y alcanzan esas metas y les da más ansiedad después. Y nunca suficiente. Y nunca suficiente. Y nunca suficiente. Este término se mencionó por primera vez en 1978 de parte de una psicóloga llamada Susan Imes. Es el apellido de ella. [00:12:57] Speaker B: El síndrome del impostor. [00:12:59] Speaker E: Estás hablando el síndrome del impostor. Pero esto no es algo aceptado en la ciencia, conductor. Es que ella lo menciona por primera vez y desde entonces corre. La gente como que prende la bombilla con esto. Se discute formal, informalmente, en círculos de psicología. [00:13:15] Speaker B: Correcto. [00:13:16] Speaker E: Pero no es que haya un trastorno en el manual de diagnóstico relacionado a esto. Lo que pasa es que la investigación continúa y cada vez se hace más investigación sobre esto por las implicaciones que tiene en términos de salud mental. [00:13:30] Speaker B: ¿Y de qué se trata realmente cuando hablamos del síndrome del Impostor? [00:13:35] Speaker E: Cuando se habla del síndrome del impostor es la sensación de que por más prueba y evidencia que yo tengo de que yo soy competente, de que yo soy bueno en lo que yo hago, yo me considero un fraude, que en cualquier momento a mí me van a descubrir. Yo lo que soy es bueno engañando a la gente. Pero yo no soy bueno, nada. [00:13:55] Speaker B: En otras palabras, hay mucha gente por ahí así contento contigo, todo el mundo. [00:13:59] Speaker E: Está contento con tu trabajo, pero tú no. Lo que estás pensando es que a ti te quieren porque tú eres bonito, porque tú eres buena gente o porque sabes tapar bien las cosas. Y la persona no se da cuenta que se prepara cada vez más, es cada vez más competente, estudia más, porque en parte la ansiedad de yo soy un fraude está ahí. Y entonces estudia y estudia o trabaja o trabaja o busca posiciones. Es bien común en la carrera de medicina, es bien común en las carreras de salud. Tiene completo sentido cuando tú ves la relación que tiene la medicina en la carrera con el mayor reconocimiento social ahora mismo y los estándares, los estándares de sabiduría y los estándares de ser buenos, las medidas y las competencias y el individualismo es bien, bien fuerte. Así que tiene completo sentido que esta carrera, que es la de mayor reconocimiento social, lo ha sido desde el tiempo de los pensadores, pues esta es la profesión probablemente más vieja, más vieja que existe. Así que el reconocimiento social que tiene es el número uno. Y puede ser que por esa razón sea seleccionada por los overachievers como la carrera a la que yo quiero entrar, porque yo tengo que probarme que yo puedo estar en esas ligas de inteligencia, lo que sea con lo que se asocia esta carrera. Detrás de esto realmente hay múltiples diagnósticos. [00:15:28] Speaker B: Con frecuencia sí, porque por ejemplo, Justin Bieber ha estado involucrado en muchos, en muchas. [00:15:35] Speaker E: ¿La pregunta es por qué sucede? Detrás de esto lo que hay es rechazo desde la niñez, en muchas ocasiones, cuando hemos sido muy acosados, sobre todo en la escuela y nadie ha intervenido, cuando se ha interrumpido el proceso de crianza. Y yo me quedo con issues, lagunas de autoestima, bien, bien fuerte. Todo parte de la inseguridad personal. Pero entonces, si esto se combina con depresiones, si esto se combina con uso de sustancias, que entonces contribuye a nuestro problema de regulación emocional, cuando nosotros, cuando las personas tienen problemas de sustancias, acuérdate que prácticamente se está revolcando ese cerebro emocional, todo lo que está oculto ahí, sin que haya un buen filtro para pensar, para detenerlo. Así que todo lo que nosotros traemos se revuelque. La persona que tiene issue de autoestima, cuando lo está mezclado con un problema de droga o alcohol, pues entonces tú tienes estos problemas exacerbados continuamente. La violencia doméstica se da originalmente en quien se observaba originalmente era en mujeres con nivel alto de excelencia académica y. [00:16:46] Speaker B: Excelencia laboral, porque no pensaban, no se sentían. [00:16:52] Speaker E: Y esta mujer crece, esta mujer es la CEO de no sé dónde, o ella es la más que de no sé dónde, o la mejor cantante o la mejor matemática, pero no se lo cree ella misma. Está construida de lo que una sociedad le hizo creer con las presiones y la vulnerabilidad al abuso, sobre todo en aquellos tiempos de los 70, donde si todavía una mujer es castigada hoy día porque ella sea la jefa de o porque ella sea la más preparada que está. Tú te imaginas en el 1978 cuando la custodia de un niño todavía se le daba solamente aquí en Puerto Rico. Tú sabías eso en el 78 a una mujer, a una fémina no se. [00:17:32] Speaker B: Le daba la custodia de sus hijos en el 78. Eso fue el otro día. [00:17:36] Speaker E: Eso fue el otro día. No vamos a entrar en cálculos y cosas. [00:17:40] Speaker B: No, no, es que tú lo traes. [00:17:44] Speaker E: Pero yo estoy seguro que tú te acuerdas. Tú estabas en 78. Esto no es 1700. [00:17:48] Speaker B: No, no, yo estaba claro. [00:17:50] Speaker E: Esto es 1978. Yo entra Volta, salía el otro año con Saturnite Fever para darles un LA. Sin querer seguir calculando mucho los números, yo estaba como octavo grado más o menos, así que yo me acuerdo. Y estamos hablando de los otros días. Por eso todavía el machismo impera. Todavía tú tienes muchos más grupos de féminas, por ejemplo, que se levantan y envían el mensaje, pero la sociedad es feroz con todo el control a las mujeres y el abuso de los niños y el control de los niños y la descarga de los niños. Los niños y las mujeres siguen siendo las poblaciones más vulnerables. Así que tiene completo sentido. Esta psicóloga lo que hace es abrir como como que abrió una puerta y cuando abre esa puerta, lo que se ve son muchas puertas que conectan a muchos sitios. En el caso de una figura pública como Justin Bieber, tiene completo sentido que estos nenes eran superhéroes ya a los 10, 11 años y entonces en muchas ocasiones no fueron protegidos. [00:19:05] Speaker B: ¿Qué mucho pasa eso en esa en ese ambiente? ¿Porque una Selena Gómez, verdad? Que tuvo muchas situaciones igual que estuvo, fue novia de él, mucho éxito. [00:19:18] Speaker E: Si nuestro adolescente que no es una superestrella, se nos confunde de dónde es que está ubicado la adolescencia. La adolescencia es bien larga y tiene y tiene partes. No es lo mismo los 12 años que los 19. Los dos son adolescentes. Así que si para un adolescente promedio uno tiene que estarlo ubicando en tu no vas a pasar de aquí porque tú eres un adolescente, pero esto no es lo tuyo todavía. Tú te imaginas cuando ese adolescente es multimillonario y no tiene medio mundo. ¿Hay un montón de directores y mucha gente encima de ellos metiendo presiones a ellos y entonces mantener un control para que este niño se críe en lo que se tiene que criar y no en vente para la fiesta tal y este es el contrato tal y dámelo acá que yo me encargo, entiendes? Me lo tienes que dejar, me lo tienes que dejar para poder hacer este proyecto. Yo te lo cuido. Y entonces cuando vienes a ver, tú te crías pensando que tú eres una cosa maravillosa que va a vivir para siempre y que jamás va a ser rechazado por los demás. A ti te quiere todo el mundo por ninguna razón. Y eso distorsiona el pensamiento. Una vez creciste, tú estás consciente de ciertas lagunas, número uno y número dos, si por no tener la madurez para pasar una próxima etapa y tener a este niño con los pies bien puestos en la tierra, esto todo es una fantasía, que lo que es un trabajo que deja dinero, pero tú eres de carne y hueso. Cuando llega entonces la adultez, yo no estoy listo para ver que ya yo no soy la estrella de las nenitas. Y eso va a pasar ya a los 25 años, tú sabes. Y cuando yo no sé vivir de otra forma que no es siendo adorado y me imagino que tiene que ser bien fuerte. Y si de por sí viene con cosas, pues sigue uniéndose factores y tiene completo sentido que haya problemas de autoestima y problemas del síndrome que estamos hablando. [00:21:17] Speaker B: Exacto. Y cae de una conducta a otra y a otra y a otra. [00:21:21] Speaker E: Cuando vienes a verlo brincando al mismo tiempo lo hace vulnerable. Entonces ansiedad y ataque de pánico cuando vienes a verte en el uso de sustancias, porque eso es otra cosa. En los ambientes donde se mueven algunas personas, el uso de sustancias más fuerte. [00:21:37] Speaker B: ¿Sí, incluso te acuerdas de Britney Spears? Fue lo mismo. [00:21:41] Speaker E: Britney Spears, Michael Jackson, que sencillamente no fueron protegidos. Ellos se sacaron de las etapas como si fueran adultos. [00:21:49] Speaker B: Brookchills, que fue una estrella de cine cuando niña, abusado. [00:21:55] Speaker E: Brooks hasta lo cuenta en las vivencias que tuvo, de las cuales sobrevivió porque hoy día es una de las personas más centradas que pueda haber en el mundo del arte. Pero porque cobró trabajado, probablemente buscó ayuda y cobró conciencia temprano de que en la vida tú mantienes un balance básico entre físico, psicológico y social. Y eso no se puede tocar. No mantenga eso, no va a haber chau. [00:22:21] Speaker B: Sí, porque es muy finito. Entonces lo otro, claro, aquí hay un. [00:22:26] Speaker E: Cuerpo que mantener saludable, aquí hay una mente que se tiene que mantener saludable, un conocimiento que tiene que mantenerse entrando. Aquí hay unas relaciones sociales de calidad que se tienen que mantener. ¿Entonces es bien difícil cuando a ti te conoce todo el mundo y tú eres bien famoso y ganas dinero, quién es tu amigo de verdad? ¿Quién es tu pareja verdaderamente? [00:22:45] Speaker B: Oye, Héctor, estamos hablando en el área de las artes, de la música, pero igual pasa con los atletas igual pasa. [00:22:54] Speaker E: Con los atletas, exactamente la misma cosa. Y cuando lo sacas del arte y la gente famosa, pasa por otras razones. Niños rechazados, niños abandonados, niños abusados sexualmente que nunca trabajó de manera adecuada. Y ellos se crían pensando con síndromes de autoestima y síndromes psicológicos que los hacen pensar yo estoy roto, yo estoy dañado y por lo tanto yo me tengo que estar probando todo el tiempo de que buscando que me quieran y buscando que me acepten, porque la sensación que yo tengo de mí es que yo estoy manchado y dañado y yo tengo que ocultarle eso a todo el mundo. En el abuso sexual eso es bien común y se llega adulto con esta. [00:23:36] Speaker B: Así que todas esas personas que nos están escuchando, que tienen niños talentosos, que cantan, bailan, actúan, que son deportistas, mire, hay que cuidarlos, hay que ofrecerle a ellos llenar sus necesidades en todas las áreas. [00:23:51] Speaker E: Criar significa estar presente. No puedes criar un niño saludable si tú no estás presente. Y si tú no estás presente significa que la cosa está a la deriva, a ver quién se encarga. Así que se puede criar un niño y si eres adulto ya y pasas por esto, acuérdate que la buena noticia es hasta cierto punto que es muy tratable en terapia. Y el progreso con esto es relativamente fácil una vez la persona cobra conciencia. Así que entra a buscar tratamiento porque hay ayuda. [00:24:21] Speaker B: ¿Mira, cuál es el número de teléfono donde se consiguen a ti, Héctor? [00:24:25] Speaker E: Cuatro 10 289-443-0993 tres. Estoy en Psicólogo Héctor Coca para que me sigas también y tomes más ideas, información sobre salud mental. [00:24:35] Speaker B: Puntual. Gracias Héctor. [00:24:37] Speaker E: Puntual. Gracias. [00:24:38] Speaker B: Cuídate. Un abrazo. Chao. Mire, y usted no se vaya, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:24:47] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:24:57] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:25:05] Speaker E: La. [00:25:06] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:25:38] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página www. Aguaco. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:26:30] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:26:43] Speaker H: ¿Ma, estás bien? [00:26:44] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:26:55] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:27:04] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos con nuestra colaboradora Reina Martínez. Y mira, viene a poner al día todos esos papacitos, papasongos sobre el cuidado de su piel, porque es importante que ellos se pongan para su número. ¿Cómo está, Reina? Todo muy bien. [00:27:25] Speaker H: Qué bueno estar con ustedes. Claro que sí, maestros, caballeros. Mira, ustedes se creen que ustedes no necesitan faciales y cosas. [00:27:31] Speaker B: Ay, mira, se ponen tan chango. [00:27:34] Speaker H: Exactamente. Y no quieren y les duele y esto y lo otro. Y que eso es para mujeres. Miren, eso es un mito, pero a. [00:27:42] Speaker B: Algunos les gusta porque cuando Otto se va a hacer su pelito, vamos, porque él se va a recortar. Él se va a recortar y se pone así guapo, pero entonces a él le gusta ir porque ese es su momento y le dan un facial, le ponen paños calientes en la cara, le dan un masaje y él llega como que en un viaje renovado. [00:28:05] Speaker H: Pero es que bueno, lo felicito por eso, porque mira, ese estigma hay que quitarlo, ese mito de que esas para mujeres no, mire, y ahora en estos tiempos se ha visto cómo hay muchos más caballeros interesados en eso. Hay que aplaudirlo porque esos mitos de antes hay que romperlo, porque la realidad es que sí, los caballeros tienen unas características y unos cuidados específicos, diferentes a las mujeres, claro está, pero sí hay que abordar y cuidar esa piel como debe ser. [00:28:36] Speaker B: Perfecto. [00:28:37] Speaker H: Les voy a hablar de algunas de las características de la piel de los caballeros para que los que no saben por qué deben de hacerse y cuidarse su piel, lo sepan ahora. Número uno, la piel de los caballeros tiende a ser un poco más gruesa y su estructura es distinta. La piel de los caballeros tiende a ser un 25 % más gruesa que el de las mujeres. Por eso es que hay muchos hombres que tú notas que tienen la piel como es como que se engrosa, como más dura. [00:29:04] Speaker B: Sí, sí, sí. Es como si por una goma ahí. [00:29:08] Speaker H: Exactamente. Por esa razón la piel de José hay que cuidarla también porque esa piel se puede mejorar, tiende a producir más grasa. No todos, esto no es en todos, hay hombres que yo he visto tener esa piel como bebé, no sé ni yo digo, dios mío, pero qué bello. ¿Sí, pero sí hay muchos de ellos que la tienen, verdad? Tienen una buena piel, pero muchos de la gran mayoría tiende a tenerla más gruesa, más grasosa. Los poros se dilatan un poco. Se dilatan más, igual que también en el caso de los cabelleros, el vello facial es mucho más grueso, se tiene que rasurar más. Yo conozco casos de que algunos que se rasuran todos los días y entonces la piel se irrita más. Me imagino y como se irrita pues hay que cuidarla también en este proceso del afeitado. Hay muchas alternativas para eso de los vellos, pero en el caso de los faciales pues se hacen unos tratamientos específicos igual que el uso de las cremas y todo para calmar esa irritación en la piel. Pasa más en los caballeros, es como vuelvo y digo, hay caballeros que no tienen un par de pelitos y casi no tienen nada. [00:30:11] Speaker B: Lampiño. Lampiño, mi papá era lampiño muchachos, tenía un bigotito ahí y apurado. [00:30:16] Speaker H: Así mismo, hay muchos que son así los bendecidos, ellos necesitan un cuidado especial y entonces pues para este tipo de casos hay alternativas. Los cuidados faciales para los hombres hay muchísimos, igual que para las mujeres, dependiendo la necesidad de su piel. Igual que si no conoce su tipo de piel, aquí estamos para ayudarle porque hay muchos de los caballeros que no saben ni siquiera cuál es su piel. Es verdad, por desconocimiento. La realidad es que por desconocimiento y por los mitos y por lo que dicen de que esto es con mujeres. [00:30:45] Speaker B: Que no oye y que no están conscientes de sus etapas, las diferentes etapas de dar, que no es lo mismo. [00:30:53] Speaker H: Así mismo, igual que. Y otra cosa que yo siempre digo, mira, igual que a nosotros nos hacen línea de expresión, a ellos también, igual que nosotras tenemos ojeras, ellos también, tú sabes, siempre hay algunas cosas que tenemos mucha similitud y también hay que trabajarlas igual. Y el uso de las cremas, la limpiadora, eso es para hombres y mujeres también. Hay caballeros que me dicen ay yo no uso porque es que mi mujer la que usa esas cosas y yo no, no, no, usted también tiene que usar limpiadora, lo único que va a usar una limpiadora de acuerdo al tipo de piel. [00:31:28] Speaker B: Claro, pero eso de usar el jabón no ayuda. [00:31:33] Speaker H: No, no, eso está prohibido por ley. [00:31:36] Speaker B: Ok, perfecto. [00:31:37] Speaker H: Por favor, una limpiadora para la cara y nos lavamos el cuerpo con el jabón que usted utilice, pero el rostro no. [00:31:46] Speaker B: ¿Y se debe usar dos veces al día como nosotras, en la mañana y en la noche? [00:31:50] Speaker H: Si, en la mañana y en la noche se va a utilizar, lo único que va a variar va a ser el orden de los productos y los productos que se utilicen, porque en el caso de los caballeros nos podemos ir con una rutina más simple porque la mente masculina es totalmente diferente a la femenina. [00:32:06] Speaker B: Entonces en serio no. [00:32:10] Speaker H: Este tipo de tema pues yo creo cuando vamos a un caballero irnos lo más simple posible y no darle tantos pasos. [00:32:19] Speaker B: Sí, pues se nos pierden. [00:32:20] Speaker H: Si es una zona limpiadora y a veces no la usan, imagínate si yo le doy cinco o seis productos. Exacto. Y muchas mujeres también a veces son así, pero en el caso de las mujeres nos gusta más esta parte del skin, ellos no tanto. Entonces, pues en el caso de ellos, pues nos vamos lo más simple posible. Mire, yo les recomiendo, si usted nunca ha utilizado nada, usa una rompeadora, el filtro solar y la crema que utiliza para hidratar, se la puse el de día, de noche y arrancamos con eso y con esos tres pasos, limpiadora y la misma crema de día que de noche y filtro solar, con eso arrancamos. Ya después dependiendo ya cuando la persona vaya creando ese hábito, entonces vamos añadiendo más pasos, vamos explicando. [00:33:01] Speaker B: Los ojitos. [00:33:02] Speaker H: Exacto, los ojitos, las exfoliaciones, los faciales mensuales, este tipo de cosas para que poquito a poco, porque realmente hay que ir como cuando este baby, poquito, un paso a la vez, porque si no se me quedan a mitad. [00:33:16] Speaker B: Lo perdemos, lo perdemos. Y dicen no, no, tú ves que eso es muy difícil, muy difícil y. [00:33:22] Speaker H: No, usted quiere ver, tiene que, quiere tener una piel hidratada. Las pieles de los cabellos también se deshidratan. Los que cogen sol que tú me dices. [00:33:28] Speaker B: Los que cogen sol. [00:33:31] Speaker H: Los que les gusta. Mi esposo no trabaja cogiendo sol, pero le encanta hacer el patio, está todo el día afuera y no se pone filtro solar y me pone mal a mí. Y entonces todo este tipo de estilo de vida que la persona tenga, hay que cuidarse porque mira, el cáncer en la piel está por ahí, mira, tantos y tantos casos de melanoma que ustedes no se imaginan. Este cambio climático ha afectado mucho eso. Y las personas y más las que les gusta la playa y que somos las mujeres que nos encanta la playa, igual que yo tengo mujeres que les encanta estar afuera bregando con planta. [00:34:08] Speaker B: Sí, exacto, igual les encanta, pues igual. [00:34:12] Speaker H: Tienen que cuidarse muchísimo. [00:34:15] Speaker B: Y sombreros y gafas y todo. [00:34:18] Speaker H: Sombrero, gafas, todo. [00:34:19] Speaker B: Mira, está guiando manga larga en lo posible si estás afuera porque vienen unas ropas especiales para eso, que transpiran, tú sabes. [00:34:26] Speaker H: Pues claro, es protegerse y cuidarse igual que las mujeres. Los caberos tienen diferentes tipo de tratamiento, nos vamos a ajustar dependiendo a la necesidad, pero igual que nosotras también se hacen radiofrecuencia, también se hacen peeling químicos, también se hacen hidrataciones, se hacen muchos tratamientos para ellos también, pero va a ser de acuerdo a su necesidad y su estilo de vida. La depilación para los que son los que tienen los pellitos en la cara bien gruesos, es una alternativa para cuando se irritan ese tipo de cosas, siempre hay tratamientos y siempre hay alternativas, pero sí hay que crear conciencia de que si los hombres necesitan ese cuidado y necesitan saber que si hay alternativas. Y ahora más que nunca, de verdad, he tenido mucho, el 90 % de mis clientes son mujeres, pero tengo unos caballeros que yo digo, ese 10 % que me visita, mi jamé ha crecido gradual y estoy muy contenta por eso, porque la realidad es que ellos, mira, yo empieza, ay, reina, mira, yo tengo una línea por aquí y yo muy bien, muy bien. ¿Tú sabes qué? Tú estás nuevo, yo te voy a ayudar en esto y romper esto. Claro. [00:35:36] Speaker B: Mira, mi suegro, mi suegro fue donde ti. [00:35:39] Speaker H: Claro. Y a este hombre le encanta cuidarse. [00:35:42] Speaker B: No, no, no encacho. Eso es lo más vanidoso que ha parido madre. [00:35:46] Speaker H: Y a mí hasta me sorprendió porque usualmente la gente que es más mayor tiene ese mito en la cabeza y a mí me sorprend que le encanta. Si la oveja todavía estuviera. Y claro, así mismo. Mira, y eso, oye, los caballeros también tienen derecho a verse guapísimo. [00:36:07] Speaker B: Claro que sí. ¿Oye, y no hay edad para empezar porque empiezan, verdad? Cuando adolescentes o 18 años. ¿Pero esos jovencitos que como tú dices, les encanta la playa o les encanta el bote, la cosa hoy, dios mío. [00:36:21] Speaker H: Mira, hay que romper con eso y tienen que, si a usted le gusta la playa, perfecto, a cuidarse un poco más, porque no vamos a dejar de ir alternativas, verdad? Para que usted se cuide de acuerdo al estilo de vida, porque después no queremos que venga con la piel irritada, con problemas, dios mío, como en el peor de los casos, cáncer en la piel por falta de protección. Hay mucha información para que mire. ¿Y ahora con chat GPT, qué puedo hacer para protegerme? [00:36:59] Speaker B: Oye, algo también que muchas veces se abusa, tanto hombres como mujeres, pero estamos hablando de los hombres, el alcohol, como el alcohol te deshidrata esa piel. [00:37:10] Speaker H: Te deshidrata y te mata el colágeno de la piel. Mira, hombres y mujeres que escuchan, por favor, si usted no quiere ser viejo, deje de beber para que usted vea que se va a mantener. Mira, bombe por más tiempo. No es que no beba, es que Oye, que. [00:37:27] Speaker B: Exacto. Y que se tome conciencia realmente porque la piel. Igual que el cigarrillo, igual que el cigarrillo, cigarrillo y alcohol para la piel es como lo más terrible. [00:37:37] Speaker H: Mira, yo tengo una clienta que ella me visita cada dos semanas, pero ella fuma tanto y tanto y tanto que aunque ella vaya cada dos semanas, hay cosas que yo no puedo corregirle porque eso es ya parte de su estilo de vida. Entonces yo trato, es como, yo estoy como que luchando todo el tiempo y ella siempre mira con la misma queja pero es que fuma tanto. Yo le digo, si tú dejaras de fumar, tu piel se vería mucho mejor. Lo que pasa es que aunque tú puedes pedir toda la semana si tú quieres. [00:38:02] Speaker B: Exacto. Pero yo estoy luchando la oxigenación de esa piel, de ese cuerpo. [00:38:07] Speaker H: Entonces se le ve siempre opaca y se hace. Ella sale espectacular del facial, pero a la semana ya está igual. Pero psicoposi, él sigue fumando. Pero que usted vea que más allá de los tratamientos, yo le voy a ayudar. Claro que sí, pero usted tiene que poner de su parte para que esa piel se mantenga y para que esa piel se vea bien, porque ese daño es irreparable. Por más que faciales que yo le haga, no hay brazo. Usted no es el fútbol. No dejarlo porque igual que es cuestión de Mira, usted cuídese, cámese, que esto es por dentro y por fuera. Es transporte entre por fuera, yo le ayudo por fuera y usted se va por dentro. [00:38:45] Speaker B: ¿Dónde te pueden llamar, reina? [00:38:47] Speaker H: Mira, nos pueden conseguir en el 787-436-0797 787-436-0797 en las redes sociales por skinradiance aesthetic. Y con Madeline aquí siempre en emociones con sabor, hablando de todo lo que ustedes quieran. [00:39:03] Speaker B: Eso es así. Gracias, reina. Un besote. Cuídate mucho. [00:39:07] Speaker H: Igual. [00:39:08] Speaker B: Bye. [00:39:08] Speaker H: Bye. [00:39:08] Speaker B: Mire, y usted no se vaya, regresamos con más en emociones con sabor. [00:39:15] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:39:25] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:39:33] Speaker H: La. [00:39:34] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:40:06] Speaker F: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:40:58] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:41:11] Speaker H: ¿Ma, estás bien? [00:41:12] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:41:23] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:41:31] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Vamos a preparar nuestro cuarto. Anote ahí. Ya usted mira. Vamos a preparar nuestro cuarto para que sea un espacio de lujo. Porque dime tú, cuando tú llegas a un hotel ay Dios, que abres esa habitación, ese olorcito, ese aire frío, esa cama tendida, bien puesta, como con tres sábanas. ¿Y entonces está la del medio y está la de encima, 500 combinados en orden, las almohadas, vas al baño y tú dices pero qué lindo, pero qué es esto? La buena noticia que podemos hacer lo mismo. Dice no, no se puede. Se puede, yo lo creo, vamos, se puede. Porque mira, yo recuerdo que una vez yo tenía el cascarón, el centro maternal rompiendo el cascarón. Y entonces yo me abrí la escuela, me mudo, así que no tenía el juego de cuarto completo, pero tenía matres para dormir y tenía un techo, así que eso era más que suficiente. Pero mira, el matre estaba en el piso, en lo que Colín colaba, tú sabes. Claro, pero ese piso estaba limpio, todo estaba sencillito. Pero cuando yo llegaba, que llegaba barata, muerta de trabajar, con 20 niños todos los días, toda la energía, la mía me quedaba, aquello estaba. Y entonces luego leyendo este artículo, yo dije sabes que es posible. Mire, lo primero que hay que hacer es tomar la decisión que quiere hacerlo. [00:43:21] Speaker I: Importa la raíz de todo cambio. [00:43:26] Speaker B: Cambió eso. [00:43:28] Speaker I: Oye, lo tenemos que repetir y repetir. [00:43:31] Speaker B: Decidir que lo voy a hacer, estar comprometido. ¿Por qué? Porque usted se lo merece. Ahí está. [00:43:38] Speaker I: Muy bien. [00:43:39] Speaker B: Y eso le asegura, mira, un sueño reparador. [00:43:42] Speaker I: Muy bien. [00:43:42] Speaker B: Porque va unido a lo que estábamos hablando. [00:43:45] Speaker I: Exacto. Perfecto, perfecto. [00:43:48] Speaker B: Así que mira, los expertos en diseño recomiendan renovar la ropa de cama. Ok. Tú sabes que hay veces que hay ropa de cama que tú la lava y cuando la miras puedes ver el sol porque está diantre. ¿Sí, sí, porque están las bolitas, verdad? Que empieza a salirse bolita, pero después empieza a gastar y a gastar y a gastar y se ensucian rápido. [00:44:13] Speaker I: Sí. [00:44:14] Speaker B: No sé si usted se ha dado cuenta, por lo menos yo lo digo, no es porque lo haya visto, es porque lo he vivido, lo he vivido. [00:44:21] Speaker I: Y ahora que tú me ayudas a mí me recuerdo, gracias a Dios que ya salí de eso, así que ya tengo ese pan. [00:44:27] Speaker B: Ah, pues muy bien. [00:44:28] Speaker I: Tengo ese paso ganado. [00:44:30] Speaker B: Y los diseñadores recomiendan telas naturales como algodones, vamos, que a veces son carísimas. No tiene que ser eso. Después que esté limpia, oiga, que no tenga rotitos. Acuérdese que es para usted. Y si ahora mismo no puede invertir en una, téngalo en mente, guarde este programa porque tan pronto terminemos está grabado. [00:44:57] Speaker I: Sabes que al menos dos podemos tener, no tenemos que tener. [00:45:00] Speaker B: Oye, yo tengo dos, una gris, 1 blanca, porque no estamos, nosotros lavamos ropa, así que tiene que tener tanta, porque también en el closet, porque si son tres cuartos, pues la cantidad de sábana, tú sabes, te ocupa mucho espacio. Otra cosa, triple sábana, como en el hotel. O sea que está la sábana con la que me arropo. Hay unas que le llaman duvet, que son como gorditas, pero no te abriga, que te da calor. [00:45:39] Speaker I: Ok. [00:45:40] Speaker B: Y entonces la frisita con la que tú te arropas hay todavía, porque eso en el hotel es así, pero no lo tiene que tener así. Tres, pero por lo menos dos. Por lo menos dos. [00:45:51] Speaker I: ¿O sea que puedo coger, digamos, un color sólido y poner otra de color contraste o con diseño, no? [00:46:00] Speaker B: Sí, depende del gusto. [00:46:02] Speaker I: Mira, ya yo me fui a otro. [00:46:05] Speaker B: Que ya es así. Es así, mira. Resaltar elementos ya existentes. Ok. Eso es depende de cómo esté su cuarto diseñado. En términos arquitectónicos, me voy básico, como las mesitas de noche es cuadrada, las esquinitas son más redondeadas, como es un juego de cuarto, si en el juego de cuarto tiene un espejito, una bandeja encima, que las cosas mache, no es como que una cosa de un color, otra de otra. Mami me regaló esta, no me pega, pero quiero porque mami está ahí. Mami está aquí en el corazón y en su cabeza. No está en eso. No es que lo vote, pero mire, reubicarlo. Vamos a reubicarlo. Vamos a reubicar. [00:47:00] Speaker I: ¿Madeline, y te voy a hacer una pregunta, quién vivo? Y a todos colores, porque es que yo estoy haciendo el intento seriamente, por eso estoy bien complacida de estar aquí contigo, pero es una constante en el asunto de las cosas que ponemos encima de la mesita de noche. ¿Puedes dar una ayudita en eso o nos puedes dar una ayuda en eso? [00:47:22] Speaker B: Lámpara, lamparita. Si el celular usted se lo lleva al cuarto para cargarlo. Es el cargador y la mesita de noche nada más. Y la lamparita y lo demás que. [00:47:36] Speaker I: Había ahí, que eran libros que yo tengo como tres empezados. [00:47:39] Speaker B: Ok, no los lees los tres a la vez. No, pues uno a la vez. Uno a la vez. Y entonces por la mañana lo guardo y cuando lo voy a leer lo saco. [00:47:50] Speaker I: Te prometo que voy a tomar una foto para que veas que voy a estar practicando. [00:47:54] Speaker B: Eso es así, es así. [00:47:57] Speaker I: Está bien. [00:47:57] Speaker B: Y te lo doy. [00:47:58] Speaker I: Todo lo demás que no uso tiene que yo tengo que ubicarlo en otro sitio. [00:48:01] Speaker B: Cuando llegamos a un hotel, no están las mesitas de noche llenas de cosas, porque nosotros los llenamos de cosas cuando llegamos al hotel. [00:48:10] Speaker I: Sí, pero y con todo lo que lo llenamos, no es igual que lo llenamos en la casa. [00:48:14] Speaker B: Exactamente. [00:48:15] Speaker I: Oye, pues mira, ahí está. Voy a hacer eso. [00:48:17] Speaker B: Ahí está. Colores neutros. Mire, hay gente que tiene una pared en el cuarto, una el techo negro, la pared blanca, la otra azul. O le gustan los colores oscuros y las paredes son oscuras. Eso tiene un efecto en nuestro ser completo. Lo que yo veo, que yo veo con estos ojitos que se atende tragar la tierra y el efecto que tiene en mi cuerpo los espacios grandes, los espacios claros, es diferente a los espacios oscuro. Y mire las personas que me están viendo a través de Facebook Live, los espacios claros me abren, abren mi cuerpo. La posición de mi cuerpo me da esta tranquilidad. Es como el mar abierto. Mar abierto. ¿Qué le da? Sentido de libertad. [00:49:08] Speaker H: Sí. [00:49:09] Speaker B: ¿Cuando el día está oscuro, que está nublado, a punto de caer el aguacero, qué uno hace? Se queda dentro de la casa, se cierra. [00:49:17] Speaker I: Ok, ok. [00:49:18] Speaker B: Así que escoja colores de acuerdo con lo que cada quien le guste, pero que sean colores neutros. Neutros tirando. Si le gusta el marrón, vamos entonces a lo crema. Si le gusta el negro y colores pastel. Claro, sí, claro, claro que sí. Claro que sí. [00:49:39] Speaker H: Claro. [00:49:40] Speaker I: Se lo tengo ya. [00:49:40] Speaker B: Check. Detalles. Los detalles, los detalles que a usted le gusta. Mire, es su espacio. Unos detallitos nice. Como yo digo, detallitos mua. Que dicen Oye, me voy a dar un lujito. Déselo. ¿Hay tantos lugares ahora que nos gustan tanto estas tiendas que encuentra cosas que te dice cuánto costó esto? ¿Que esto costó cuánto? [00:50:06] Speaker I: Cinco. [00:50:06] Speaker B: Pero parecen de 20. [00:50:08] Speaker I: Dame idea. [00:50:09] Speaker B: Algún detalle, algún accesorio que por ejemplo, sea dorado. Si le gusta el dorado a la persona, pues hay diferentes accesorios que vayan de acuerdo a la personalidad. Y si estoy hablando de la persona, pero es de la pareja, está casado. Si es de la pareja, hay que tomar en cuenta eso, porque no que el esposo diga no, ese es tu cuarto. No, es el cuarto de ambos. Por ejemplo, a Otto y a mí no nos gusta, él siendo una persona tan tecnológica, el televisor en el cuarto. Y eso no es negociable. No hay televisor en el cuarto. No hay televisor en el cuarto. Y ahí tuvimos de acuerdo siempre. Yo nunca he tenido televisor en el cuarto una sola vez. [00:50:53] Speaker I: ¿Pues sabes qué? Que después que yo me quedé solita con mi esposo, tenemos televisor en el cuarto, pero bajo una regla. [00:50:59] Speaker B: Ah, sí. [00:51:01] Speaker I: Él bastó con que escuchara las reglas y él estuvo de acuerdo. No me dejó ni pastañar. Pero con horarios, todo ese gusto teníamos ganas de tenerlo porque siempre era un muchacho. [00:51:19] Speaker B: Exacto. En el cuarto no. Perfecto, pues. Pero eso es acordado y se tomaron. [00:51:26] Speaker I: Las dos partes de acuerdo. Y completamente estonrando el acuerdo. [00:51:31] Speaker B: Exacto. Entonces en el televisor, pues hay una mesita para el televisor. No llenemos de cosas la mesita del televisor a cosas abajo, que sea el televisor que sea la base para el televisor y ya. Una plantita maravillosa. Una plantita. ¿Lo que pasa es que en los cuartos depende de la luz, verdad? Pues tiene que comprar una plantita, si es natural, que sea para interior, que le eche agua. [00:52:02] Speaker I: Yo estoy aprendiendo también, prosperando mis matas. [00:52:06] Speaker B: Y si no, el toquecito de planta, aunque sea artificial, pero es ese toque de naturaleza que le da del verdor. Y el verdor tiene un efecto también en nuestro cuerpo, en nuestro cerebro. Definitivamente. Así que por otro lado, me ibas. [00:52:24] Speaker I: A preguntar, habla de las colchas por casualidad. [00:52:27] Speaker B: Bueno, las colchas mientras más plain, más sencillas sean, mejor todavía. Cuando vas a un hotel o son blancas o son crema. Tienen razón, son blancas o son crema. Tienen quizás un throw, lo que se llama, que le ponen ahora en el pedestal, que es de algún color, puede ser azul turquesa, puede ser amarillo, puede ser naranja, pero todo es blanco o gris. [00:52:53] Speaker I: Tienes razón, tienes razón. [00:52:56] Speaker B: Mira, la iluminación es importante. La iluminación es vital. La luz es todo. Los espacios cambian con la iluminación. Que no sea una iluminación blanca, que sea amarilla, porque es el color del sol y es lo natural y es mejor también para nuestros ciclos de sueño. [00:53:20] Speaker I: Mira para allá. [00:53:23] Speaker B: Y los toques personalizados, que como le dije, puede tener detallitos, pero igual recuerde cuando usted va a un hotel que. [00:53:31] Speaker I: Le gusta y de los cuadros o. [00:53:34] Speaker B: Si los cuadros hay, pero que no esté, no sea el museo en su cuarto. Y entonces que no sean mucho, que no sean muchos cuadros, el grande, el mediano, el chiquito. Las fotos, las fotos. Cuidado con la foto. Vamos a tener fotos, vamos a tener fotos, pero mire, vamos a tener fotos nuevas. ¿Vamos a renovar, vamos a renovar preferiblemente. [00:53:57] Speaker I: De nosotros estamos en el cuarto, nada. [00:53:59] Speaker B: Más que nada vaya a pasar, pero. [00:54:03] Speaker I: Como que el enfoque, verdad? [00:54:04] Speaker H: Eso. [00:54:05] Speaker B: Así que mire, si toma esto en cuenta, definitivamente no es que necesite un montón de dinero para cambiarlo. [00:54:12] Speaker I: Definitivamente eso. No tan asombrado. [00:54:14] Speaker B: A lo mejor es con lo mismo que tiene, pues mire, hacer unos ajustes y como yo siempre digo, la limpieza, vamos, hace la diferencia en cualquier espacio. Empezamos por ahí. Si lo que tiene es un matre en el piso, vamos, tan pronto pueda, levántelo, porque según la medicina, la filosofía oriental, si estamos en el piso, nos quedamos ahí. Gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. [00:54:47] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete FM, Radiogrito 1200 AM 93 tres FM y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x 600 10:00 a.m. [00:55:16] Speaker B: 94. [00:55:16] Speaker A: Tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1020 amigos.

Other Episodes

Episode 0

March 27, 2023 01:02:36
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode

August 26, 2024 01:01:39
Episode Cover

Emociones con Sabor 26-agosto-2024

Listen

Episode

July 09, 2024 01:01:21
Episode Cover

Emociones con Sabor 9-julio-2024

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “¿Cómo cuidar tu piel en el verano?”....

Listen