Emociones con Sabor 14-abril-2025

April 14, 2025 01:00:44
Emociones con Sabor 14-abril-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 14-abril-2025

Apr 14 2025 | 01:00:44

/

Show Notes

¡Hoy se enciende la inspiración! Desde el mundo de la hospitalidad, nos acompañan Claire Ruíz Doreste y Nahir Ramos de IHP Hospitality Otto Oppenheimer trae lo último en tecnología Y Pedro Hernández te impulsa a emprender y conquistar

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:25] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmd am x am 94 tres fm, wbsg super 1510 amigos radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. [00:01:09] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Oiga, y comenzó la semana mayor, la semana Santa, que muchas personas, oiga, muchas personas están libres, dios mío. Mire, eso fue vacaciones o vacaciones, pero estas vacaciones son buenas, definitivamente yo necesito eso, mire, vacaciones o vacaciones, pero las carreteras están limpias. Y yo les sugiero que entre compartir con sus amistades, familiares, cójase un breakcito para que esté usted con usted, eso es bueno. Y reflexionar sobre la vida y lo importante, lo importante que son las cosas pequeñas, la unidad familiar, oiga, la espiritualidad que se vive de diferentes maneras. Así que cojas un break. Mire, hoy va a estar con nosotros Claire Ruiz Doreste y Nair de el hotel Marriott de Aguadilla. Nos vienen a presentar, mire, no una, la mejor actividad para celebrar a nuestros asistentes administrativos. Así que Nair Ramos, vamos con todas las de la ley. Y Claire es CFO de IHP Hospitality y Nair Ramos es la gerente de venta. O sea, estas muchachas no son, vamos, son con todas las de la ley. Además, Otto Oppenheimer viene a hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología y Pedro Hernández Bello está con nosotros en su segmento Emprende y conquista. Y también está con nosotros, mire, Neftalí Ruiz de pura energía. Ahí está el jefe, ahí está. Oígame, hoy está de chaqueta, hoy empezamos grande. ¿Cómo estás, Pedro? [00:03:00] Speaker C: ¿Hola, Madeline, cómo tú estás? [00:03:02] Speaker B: ¿Yo estoy muy bien, y tú? [00:03:04] Speaker C: Todo muy bien, gracias al Señor. Hoy el tema en Emprende y conquista vamos a estar hablando de los errores más frecuentes entre quienes comienzan un negocio muy interesante. Una compañía hizo un estudio en Puerto Rico y estos son los errores más frecuentes que encontraron que hacen los pequeños. [00:03:23] Speaker B: Y medianos empresarios y que son muchos. Al principio hay errores que se cometen y que se convierten en horrores, Pedro, sobre todo cuando estamos empezando en nuestros negocios. Así que qué bueno que traes ese tema, porque cada vez más, y lo hemos hablado aquí tú y yo, son más los emprendedores y son más las pequeñas y medianas empresas. Así que qué bueno que traes ese tema. Mire, con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de Radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm 100 éxito m 98 tres fm, wmd 1480 am x 94 tres fm wsg super 15:10 a.m. y Radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. oígame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y el mundo entero, porque a través de facebook live nos puedes ver y nos puedes escuchar. Todo el mundo conectado a Emociones con Sabor. Oiga, acabamos de pasar el fin de semana que muchas personas se dieron cita y se sintonizaron con Emociones con Sabor a través de Telemundo. Esos son todos los sábados a las 9:00 p.m. domingos a las 4:00 p.m. puede disfrutar de unos colaboradores de lujo, unas recetas. Mire, a través de Emociones con Sabor, como le digo yo, edición Telemundo dos. También puede ir al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radiogrito, que es gratis, fácil, rápida, y ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece radiogrito 24 siete a emociones con sabor. Nos puede conseguir en las diferentes redes sociales y a modo de podcast en las diferentes plataformas digitales. Bueno, mire, la doctora Maribella Domenech García, una investigadora a cargo del primer experimento científico de la universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez. Un aplauso para ella. Mira, es la primera en llegar al espacio, la primera mujer puertorriqueña en enviar tecnología biomédica. Vamos, un aplauso. Pero mire, es que nosotras nos votamos, definitivamente los hombres también, pero estamos hablando de nosotras, que somos otra cosa. Oiga, eso rimó un verso sin esfuerzo somos otra cosa. Así que este proyecto pionero fue subvencionado por el Puerto Rico Science Trust. ¿Estás ahí, Pedro? [00:06:06] Speaker C: Sí, estoy aquí. ¿Y también vi que Deborah Martorell va también a estar viajando al espacio, verdad? Con Blue Origin, que es la compañía del dueño de Amazon. Así que va a estar interesante. Ya estaba emocionada. ¿He visto varias cosas sobre los post de ella y ver que esto es puertorriqueño y va más allá de la mujer puertorriqueña, verdad? ¿Está dando de qué hablar en esa esfera que mayormente está dominada por el hombre, verdad? Por mucho tiempo. Mira, me alegra mucho ver esa área. Y más que son puertorriqueñas aún. [00:06:42] Speaker B: Exacto. Sí, esto me enteré ahorita de Débora Martorelli. Me alegró muchísimo. Tengo que buscar un poquito más de información. Tú te me adelantaste. ¿Mira, Pedro, tú has ido a Nueva York? [00:06:53] Speaker C: Sí, he visitado Nueva York, no tanto como tú. [00:06:57] Speaker B: Exacto. [00:06:57] Speaker C: Pero sí he visitado Nueva York. [00:06:59] Speaker B: ¿Y te gusta Nueva York? Porque Nueva York o te gusta o no te gusta. [00:07:04] Speaker C: Pues fíjate, me gusta para ir unos par de días. No me gustaría para vivir, para vivir. [00:07:10] Speaker B: Tú sabes que yo siento una pasión por Nueva York. [00:07:13] Speaker C: Lo sé, lo sé. [00:07:15] Speaker B: Mira, pero el 15 de abril, que eso es el día de las planillas en Puerto Rico, o sea, mañana, ay, dios mío, de la dolorosa. Mira, mañana se apagan las, todas estas pantallas espectaculares del Time Square se apagan por seis meses. Yo no podía creerlo. Cuando yo vi esta noticia, yo dije pero esto no es posible, esto no es posible. Seguí buscando información y es cierto, yo quedé, mira, cuadriculada. [00:07:48] Speaker C: Debido a que la van a pagar, Madeline. [00:07:50] Speaker B: Pues mira, para disminuir la contaminación lumínica, claro está, porque tantas pantallas y también para evaluar el impacto visual en la ciudad, el impacto mental, emocional que tienen los residentes y en los visitantes. Oye, y para bajar un poco el impacto económico que tiene, me parece espectacular. ¿Y por seis meses es mucho, un montón de tiempo que tú piensas están. [00:08:20] Speaker C: Disminuyendo el impacto económico que tienen, pero a la misma vez ellas producen mucho dinero porque los anuncios que pasan por ahí es algo increíble, verdad? No sé cómo va, no sé cuál es idea, pero me imagino que para la ciudad, los que viven en la ciudad, le gustó la idea. [00:08:37] Speaker B: Pero el impacto y además cuando tú vas a Time Square, es como que te arropa esta contaminación lumínica. Perdón, estas pantallas están por todos lados. Tú miras aquí, mira allá. [00:08:51] Speaker C: Sí, interesante. A mí me gusta mucho. Fíjate, de Nueva York puedo decir que probé el banana pudín, más buen pudín de banana, en donde. [00:09:04] Speaker B: Claro, Magnolia es famoso por eso. [00:09:06] Speaker C: Wow, Madeline. Yo nunca, nunca he probado aquí en Puerto Rico. No tan rico como ese otro nivel. [00:09:13] Speaker B: Magnolia es famoso. [00:09:14] Speaker C: Y la próxima vez que tú vayas, pues vete Magnolia y pide un banana pudín y de verdad rico. [00:09:18] Speaker B: Yo no soy muy de pudín de pudín, pero tengo que probarlo porque todo el mundo habla de eso. [00:09:26] Speaker C: Sí, sí, sí. [00:09:27] Speaker B: Vamos a ver. Así que vamos a ver qué pasa con esto. Y mira, se estima un ahorro de aproximadamente $12 millones en energía. [00:09:37] Speaker C: Eso sí, eso sí me imagino. Pero yo creo que esas producen más de 12 millones al año. [00:09:42] Speaker B: Yo creo que sí. Yo creo que una, yo creo que. [00:09:45] Speaker C: Una produce más que eso. [00:09:47] Speaker B: Sí, porque son de las pantallas más costosas. O sea, tener un anuncio, anunciarse ahí vamos. Cuesta, cuesta. Sin embargo, fíjate, me da pena porque hubo un proyecto que no sé si terminó ya, que algunos artistas puertorriqueños radicados en Nueva York, artista visual, artistas plásticos. Sus obras iban a exponerse ahí. Sí, en unas horas, en la noche. Pero bueno, no sé qué pasó con eso. A lo mejor un proyecto funcionó, no funcionó, no sé, hay que ver. ¿Pedro, tú que estás? Espérate un momento, déjame ver. Jen Marie. Si nuestros amigos de pura energía van a estar con nosotros en un instante. ¿Ya? Jen Marie Ah, pues María, pues tenemos con nosotros a Neftalí Ruiz, Pedro de pura energía. Hola. Vamos a ver qué pasa por aquí. [00:10:44] Speaker D: Saludos. [00:10:44] Speaker E: ¿Me escuchan ahora? [00:10:45] Speaker B: Ahí está, claro que sí. ¿Cómo está Neftalí? [00:10:48] Speaker E: Saludos. ¿Todo bien? [00:10:49] Speaker D: Todo muy bien, gracias a Dios. [00:10:50] Speaker B: Qué bueno. Hace tiempo que no estabas con nosotros. Cuéntame acerca de las ofertas espectaculares que tienen pura energía. [00:10:57] Speaker D: Mira, en este momento tenemos varias ofertas época, prehuracanes, tenemos ofertas de apartamentos, tenemos ofertas de casa, etc. Pero le voy a hablar de dos ofertas específicas que tenemos en este momento. Una de las ofertas es que tenemos pagos desde $135 mensuales, con equipos completos, batería, todo, medición neta, todo. Básicamente todo. Placas y todo. [00:11:20] Speaker B: 135 mensual. [00:11:23] Speaker D: Correcto, correcto. No tiene que dar nada. Si cualifica nada, es cero. Le instalamos y comienza a pagar. Después que le hagan la medición neta. [00:11:30] Speaker B: Instala y empieza a ser feliz. Tú sabes, ya tener y a contar con energía 24 siete. [00:11:36] Speaker D: Así es. ¿Pero sabe que a ese mismo cliente, verdad? Si está aprobado y todo, también le vamos a dar un bono de $500. Óyeme, para que esté más feliz todavía. [00:11:46] Speaker B: Están tan dadivos ustedes. [00:11:49] Speaker D: Así es, así. Lo que queremos es que la gente nos llame 787 2309-0707 872-309-070 el momento. [00:11:59] Speaker B: Es ahora, el momento es ya. Mire, no lo deje para después. Las ofertas de pura energía siempre son excelentes, pero es importante que antes de que llegue un huracán o algún fenómeno atmosférico, usted esté tranquilo y duerma feliz. ¿Y a lo mejor su espacio, verdad? Su casa puede servir de albergue para su familia o para los vecinos, porque así es en mi casa todo el mundo va para allá. Nuevamente el número de teléfono, Neftalí. [00:12:25] Speaker D: 780 y 7230-9070 Excelente. [00:12:29] Speaker B: Muchas gracias Neftalí. Un abrazo. [00:12:31] Speaker D: Gracias a ustedes. [00:12:32] Speaker B: Bien, chao. Mire, y usted no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a hablar con Claire y con Nair sobre la actividad para asistentes administrativos en el hotel Mario de Aguadilla. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:12:49] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:12:58] Speaker F: Somos la energía de la mañana. [00:13:07] Speaker E: La. [00:13:07] Speaker F: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:40] Speaker G: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:32] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:44] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:14:46] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:56] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:15:06] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Estamos aquí con Claire Ruiz, noreste, que ella es la cfo de IHP Hospitality y Conai Ramos. Ella es gerente de ventas también de IHP Hospitality. O sea, estoy en inglés y en español. Este es un bingo el asunto, Pedro. Mira, está por ahí. [00:15:28] Speaker C: Saludos a todos ustedes, espero que estén bien y qué bueno tenerlos aquí con nosotros en el día de hoy en Emociones con sabor. [00:15:34] Speaker B: Eso es así. Son de los buenos y son de aquí de Aguadilla. Ellas vienen a invitarnos, mire, a una actividad espectacular dedicada a nuestros queridas, nuestros queridos y nuestras queridas asistentes administrativos, que sin ellos, mira, la vida no es fácil en el área corporativa. [00:15:52] Speaker I: Ellos son la clave de funcionamiento de las operaciones de cualquier tipo de negocio. Que eso es sin ellos no podemos eso. ¿Nosotros algunas veces no pensamos en todos los granitos de arena que ellos ponen, verdad? [00:16:07] Speaker B: Ellos son los que nos organizan, nos recuerdan esto es lo que va, esto no va. [00:16:12] Speaker I: Te ayudan a que le des follow para el cliente, a que recibir tus clientes, tus pacientes, o sea, algo que en todo tipo de negocios hay uno. [00:16:22] Speaker B: Muchas veces las oficinas sin nosotras funcionan, pero sin ellos no. [00:16:27] Speaker J: Exacto. Porque la organización para ellos es lo más importante. [00:16:30] Speaker B: Exacto, exacto. Y hacen que las cosas pasen. [00:16:33] Speaker I: Por eso es que importante. [00:16:35] Speaker B: Y gracias a ellos hay que agradecerles. Exacto. Todo el tiempo. [00:16:38] Speaker I: Todo el tiempo. [00:16:39] Speaker B: Pero hay una actividad porque ahora el. [00:16:42] Speaker I: Día oficial del asistente administrativa es el 23 de abril. [00:16:44] Speaker B: 23 de abril. ¿Y qué va a pasar aquí en. [00:16:46] Speaker I: Guadilla el mismo día? Vamos a tener un evento en el Coro Mario de Aguadilla que hace varios años que no teníamos la oportunidad de celebrar. Va a ser un evento dedicado a las asistentes administrativas que comienza a las 11:00 a.m. [00:16:59] Speaker B: 11:00 a.m. yo voy a estar allí de cerca. [00:17:02] Speaker I: Mayalín va a ser la maestra de ceremonia. 1 poquito más, 1 poquito más. [00:17:06] Speaker J: ¿Tendrá alguna sorpresita por ahí? [00:17:09] Speaker B: Con sabor va a estar. [00:17:10] Speaker J: Exactamente. [00:17:11] Speaker B: Mira. ¿Y qué va a estar pasando allí? [00:17:13] Speaker J: ¿Pues mira, vamos a tener un almuerzo, verdad? Y vamos a tener talleres de motivación, algunos tips de ejercicio y de belleza. Pero vamos a contar con la presencia de Uka Green con su taller de ponte para ti. [00:17:29] Speaker B: Mire, ponte para ti, póngase para su número, porque hay que ponerse para su número. Ella es graciosísima. [00:17:33] Speaker I: Así mismo. No, y todos tenemos que ponernos para uno. [00:17:36] Speaker B: Claro que sí. [00:17:36] Speaker I: Porque si tú no lo haces, nadie lo va a. [00:17:38] Speaker B: Nadie lo va a hacer por ti. ¿Y a lo mejor se preguntan quién es Uca Green? ¿Usted recuerda los Titantos, que ha dado mucho de qué hablar y ha corrido Puerto Rico de rabo a cabo? Ella es la creadora de los Titantos. [00:17:51] Speaker J: Pero también vamos a tener otros recursos más, como la doctora Iraida Hernández, psicóloga, que ya va a tener un taller bien chévere para todas esas asistentes que estén con nosotros. [00:18:03] Speaker B: Claro. Y fue parte de Emociones con sabor, así que allí la veréis. [00:18:07] Speaker I: Y también vamos a tener colaboración con un gimnasio local, que vamos a hacer unos ejercicios de estiramiento para uno poder mantener una buena postura mientras trabaja, estar 8 h sedentario. Es importante uno saber cuáles son estos estiramientos que nos ayudan a que los músculos no se nos fatiguen. [00:18:25] Speaker B: Exacto. ¿Y que a veces dicen pero es que en el escritorio yo puedo hacer algún ejercicio, me puedes tirar? [00:18:31] Speaker J: Claro que sí, claro que sí, claro que sí. [00:18:33] Speaker B: Pero en una actividad como esta, que es tan diversa, mire, ahí usted tiene que llevar a su gente querida. ¿Qué más? ¿Hay sorpresas por ahí? [00:18:42] Speaker I: Mira, pues no lo queremos decir, pero. [00:18:45] Speaker B: Ya que nos están un poquito allí. [00:18:47] Speaker J: De lo que vamos a tener afuera de la actividad y dentro de la actividad también. Cuéntanos ahí, Claire. [00:18:53] Speaker I: Mira, va a haber como un marketplace que vamos a tener distintos comercios locales. Vamos a tener desde maquillaje. Maquillaje, prendas, ropa. Tenemos artesanías locales, no sé si lo. [00:19:10] Speaker J: Mencionaste, los postres, que eso nos gusta a todos. [00:19:13] Speaker B: ¿Pedro, estás por ahí? [00:19:15] Speaker C: Sí, estoy aquí. Mira, yo estoy loco porque ya se día, porque yo me voy a saltar allí. [00:19:20] Speaker B: ¿Mira, esos postres de quién estamos hablando? [00:19:23] Speaker I: Pues mira, hablamos de blanco merengue. [00:19:25] Speaker B: A Pedro le encantan. Blanco merengue. [00:19:26] Speaker C: Váme. Esos son los míos. [00:19:29] Speaker A: Exacto. [00:19:29] Speaker B: Lo sé. [00:19:30] Speaker I: De hecho, los postres que vamos a servir ese día son de ahí. Pero van a vender por si se quieren llevar para su casa otras cositas. [00:19:36] Speaker B: Yo me voy a llevar por mi casa varias cositas y de ropita, maquillaje, o sea, es de todo para todo el mundo. [00:19:41] Speaker J: Para todo, sí, joyería, de todo. [00:19:43] Speaker B: ¿Y es desde qué hora? [00:19:44] Speaker I: Desde las 11:00 a.m. a las 10:30 comienza el registro, pero el evento en sí comienza a las 11 hasta las 2:30 p.m. [00:19:51] Speaker B: Ave María. Qué chévere. [00:19:53] Speaker J: Va a estar sumamente divertido y lo importante para nosotros es que se diviertan y la pasen bien, que tengan su tiempo de relajación, porque sabemos que a veces es un poquito ajetreado, pero ese es el punto, que se puedan celebrar y disfrutar ese día con nosotros allí. [00:20:09] Speaker B: Es una forma también, no solamente de agradecer a todos esos seres que tanto nos ayudan, pero también motivarlos. Motivarlos, decirle gracias, te valoramos todo lo que tú haces, que sabemos y lo que muchas veces hacen, que no nos. [00:20:27] Speaker I: Lo dicen a sí mismo muchas cosas en la parte de atrás que nosotros no nos damos cuenta hasta que faltan. [00:20:32] Speaker B: Exacto, pues un momento para agradecer, para valorar, oiga que se pasen bien, que coman, que se rían, oiga que se pongan a pensar que el autocuidado es importante, porque yo me imagino que todas estas mujeres nos vamos a poner de acuerdo para hablar sobre el autocuidado, cuán importante es, aún en el área de trabajo nos podemos cuidar, pero yo voy. [00:20:54] Speaker C: A estar allí también, yo voy a ser como la Virgen María, bendito entre todas las mujeres, yo voy a estar allí disfrutando. [00:21:00] Speaker I: Ah, pues Pedro, te esperamos allí. [00:21:03] Speaker B: Tú vas a ser la voz masculina, Pedro ahí. [00:21:07] Speaker I: Claro que sí, mira. [00:21:11] Speaker B: ¿Y cómo va moviéndose esa actividad? [00:21:13] Speaker I: Pues mira, nosotros ya, verdad, las ventas nos han ido súper bien, tenemos todavía. [00:21:17] Speaker J: Algunos espacios disponibles, no pierdan la oportunidad, llamen ya al 787-658-800 no pierdan la oportunidad y llamen ya, llamen ya. [00:21:29] Speaker B: Si no lo deje para después, no lo deje para el día antes, porque posiblemente ya no quedan taquillas, esta semana es corta en algunos renglones, en algunas áreas, ustedes no aplican. [00:21:41] Speaker I: Cuando más trabaje 24 siete. [00:21:43] Speaker J: Exacto, pero estábamos allí para recibirle así, así que usted llame, aunque sea un día festivo. [00:21:49] Speaker B: ¿Se puede reservar por línea? [00:21:52] Speaker J: Bueno, por línea básicamente no, pero si puedes escribirnos un email a salesqnevents. Com y ahí entonces nosotros le podemos ayudar con la separación de los espacios. [00:22:05] Speaker B: Esa es buena. [00:22:06] Speaker J: Así que tenemos todas las alternativas, si no puedes llamar, envíanos un correo electrónico y rapidito le vamos a asistir para que separe su espacio para ese asistente administrativo. [00:22:14] Speaker B: Nuevamente al correo electrónico salesvents. [00:22:19] Speaker J: Com. [00:22:20] Speaker B: Excelente. ¿Mira como esta semana santa, cómo está ese hotel? [00:22:23] Speaker I: Pues mira, estamos gracias a Dios, verdad, la ocupación está súper bien, creo que todavía quedan dos otras habitaciones, o sea que los que quieran ir llamando también pueden llamar al mismo número de 787-658-800 y dense la vuelta por ahí. [00:22:37] Speaker B: Oye, y no solamente ihp Hospitality, se trata del Marriott definitivo. [00:22:44] Speaker I: Nosotros tenemos en Aguadilla Borinquen Resort, que también tenemos habitaciones disponibles y en hotel el Faro aquí en Aguadilla y el hotel Mayagüez Plaza en Mayagüez. Por si quieren unas vacaciones que no sean de playa completamente, pero más históricas y ver distintos sightseeing también Cabo Rojo. [00:23:02] Speaker B: Etc. Oye, y eso es importante porque no solamente es playa. Claro. Y el área oeste no solamente playa. [00:23:11] Speaker J: Hay muchas cosas que podemos hacer. [00:23:12] Speaker I: Puerto Rico es mucho más que playa. Eso es lo que yo siempre digo. Todo el mundo se enfoca en las playas, pero hay muchas cosas que ven. [00:23:17] Speaker B: Oye, la comida nuestra. La comida. [00:23:20] Speaker I: Tiene una plaza preciosa, una catedral, un teatro. Un teatro. Muchas cosas que ven. [00:23:27] Speaker B: Sí, exacto. Y la cultura. La cultura, esos espacios pequeños donde podemos comer, esos festivales. Estábamos hablando fuera del aire de tantos festivales. Este fin de semana se llevó a cabo el festival de la chiringa en Aguadilla y estuvo bastante concurrido porque vi en las redes sociales. [00:23:47] Speaker I: Eso mismo estaba viendo. [00:23:49] Speaker B: Definitivamente. Oiga, ustedes son animal lovers. [00:23:52] Speaker I: Sí. [00:23:54] Speaker B: Porque ayer estuve en una actividad en San Juan Bark and play. [00:24:00] Speaker I: Ok. [00:24:01] Speaker B: Y dejando huellas dejó su huella allí con Bibi Oppenheimer y estuvo espectacular. Pendiente a eso lo anuncio porque ya está por ahí. De verdad que estuvo esa coordinación estuvo genial. El bus dejando huellas estuvo espectacular. Estuvo lleno. Pero mira, de repente esa actividad viene para acá. [00:24:26] Speaker J: No tengas excusa para no llegar. [00:24:28] Speaker B: Hay que estar pendiente porque tienes una chiquita que me imagino que tengo una perrita, Poppy. Está criando. [00:24:38] Speaker I: Criando otra vez. [00:24:40] Speaker B: Qué bueno, qué bueno. Bueno, pues ya casi nos vamos, pero nuevamente, por favor déjenle saber al público que nos está viendo y escuchando de la actividad que pueden esperar, números de teléfono, todo. [00:24:50] Speaker I: Bueno, pues los esperamos en el Cordón Mariota Guadilla en el evento de Asistentes Administrativas el 20 de abril a partir de las 11:00 a.m. para reservar pueden llamar al 7876-5880 o enviar un correo a salesqnevents. Com. [00:25:08] Speaker J: Allí los esperamos. Yo espero que reserven su espacio para su asistente administrativo. Para que disfruten. [00:25:13] Speaker B: Para que disfruten. Acuérdese, psicología, ejercicios, UCA green, motivación con UK green y shopping Ponte para ti. Usted póngase pálido o pálida con su asistente administrativo que bastante pálida a veces se pone por ti. Bizcocho. Mira que ella quiere bizcocho. Pedro, Pedro, Pedro. Pedro quiere ver. Él es de blanco de blanco merengue. Oye, son ricos, espectaculares. Y yo te llevo unos truquitos de emociones con sabor. Porque hay que tener emociones con mucho sabor, que manejar las emociones. Pero mire, lo que nosotros comemos, definitivamente hay que comer conscientemente. Y allí le voy a dar dos o tres truquitos que usted puede comer conscientemente. En la oficina la gente dice Madeline, no, no es posible. Ay, es posible. Claro que sí es posible. Así que mire, nos vemos el 23 de abril en el Cor. Mario de Aguadilla desde las 11:00 a.m. para celebrar a los asistentes administrativos. Ahí estaremos. [00:26:18] Speaker I: Gracias, Madeline. [00:26:19] Speaker B: Gracias, Nair. Nos vemos allá. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Ota Oppenheimer sobre tecnología. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:26:33] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:26:43] Speaker F: Somos la energía de la mañana. [00:26:51] Speaker E: La. [00:26:52] Speaker F: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:27:24] Speaker G: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página www. Aguaco. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:28:16] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:28:29] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:28:30] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:28:41] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:28:55] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Otto Oppenheimer quien nos viene a poner al día sobre lo más reciente en el mundo de la tecnología. Hola Otto. [00:29:06] Speaker E: Hola Madeline. Hola Pedro. ¿Cómo están ambos? [00:29:08] Speaker B: Muy bien. Yo estoy muy. [00:29:13] Speaker E: Bien. Madeline no puede beber café hasta ahora porque si no, no duerme hasta el pasado mañana. [00:29:17] Speaker B: Ay, bendito. Y me lo menciona porque rápido me da con tomar café, pero no puedo. [00:29:22] Speaker E: Salgo de aquí y voy a beber café. Quiero que sepa. Pero Dios, a comerme un café. 1 papita frita. Hoy se chabó. [00:29:31] Speaker B: Pero otra vez. ¿Hoy? [00:29:32] Speaker E: Sí, hoy otra vez. Ayer se echó. Ayer estuvimos Pedro, Madeline, vamos a contarle a Pedro. [00:29:37] Speaker B: Pues yo le estuve contando a nuestro nuestro público que estuvo espectacular. La actividad de Park and Play en el patio Yard en San Juan. [00:29:46] Speaker E: Y tenemos y tenemos un gatito para dar en adopción. Puchulín se llama la cosa más linda del mundo, color, este, arena. Así que si usted está buscando un gatito para adoptar, pues ya usted sabe, llama a Viviana, que Viviana le consiga puchulín rapidito. Bueno, dice la gente de tremendo lío que hay con esto de las tarifas. ¿Primero que sí, después que dale para. [00:30:02] Speaker B: Adelante, dale para atrás, un pasito, aranceles, esto, lo otro, o qué? [00:30:06] Speaker E: ¿Bueno, tropa había dicho que le iba a quitar las tarifas a los productos tecnológicos, verdad? Después dijeron no, pero es la de 100 y pico que se le puso a China. Pero lo que va a pasar es que cuando vengan las tarifas del 10, %, pues sí, las del 10 % la tienen que pagar. Pero entonces ahora dijo que no, es que. [00:30:26] Speaker B: En todo. [00:30:27] Speaker E: Mira, ni Fox News los está defendiendo. Yo estaba oyendo a Fox News hoy y hasta allí mismo hoy estaban diciendo que la incertidumbre da demasiada, que había que, tú sabes, que coger un norte y seguir ese norte. Pues ahora no sabemos, porque dice él que dentro de un mes sí le va a imponer unas tarifas a la electrónica. Mire, sabe que si usted se tiene que comprar un teléfono, salga corriendo ahora y cómprelo. Tiene comprar un televisor, salga corriendo y cómprelo. Lo que tenga que comprar electrónico, cómprelo. Porque no se sabe si va a valer más o va a valer menos. Más barato no va a ser. Le garantizo que más barato de lo que está ahora no va a ser. Así que arranque ahora a comprar. Por el lado positivo, hay unas compañías como Nvidia que anunciaron que van a producir chips en los EE.UU. lo cual es muy bueno. Usted sabe que Puerto Rico con estas cosas se beneficia, porque nosotros al ser territorio americano, pues mucha de la manufactura que se hace aquí estaría exenta de arbitrios. Así que eso a Puerto Rico lo beneficia. ¿Por eso estas cosas nunca son blanco o negro, siempre tienen áreas grises y usted tiene que evaluarlo todo, verdad? Y nosotros las cantamos como las vemos, las buenas, las buenas y las malas, las malas, tú sabes. Así que vamos a ver qué pasa con todo esto. Pero lo que sí es que aparentemente dicen los expertos que los teléfonos iPhone van a subir de precio, a pesar de que Apple trajo tres aviones llenos de teléfonos para tratar de aguantar el empuje ese. Pero dicen que sí, que van a aumentar los precios de los iPhone. De hecho, algunos estimados dicen que si se aprueba la tarifa del 134, %, un iPhone costaría $3000. ¿Tú te imaginas? [00:31:53] Speaker B: Mira, yo no voy a dejar caer este nunca más. [00:31:56] Speaker E: Madeline, los tuyos siempre están en el piso, Pedro. El de Madeline, el de Madeline se llama The Rolling Stone porque siempre está dando vuelta por el piso. [00:32:06] Speaker B: Cualquiera que te escuche, mira, ahora mismo el cristal está roto, pero el cristal no importa. [00:32:11] Speaker E: Te fijas el protector, él se crequilla el teléfono, tú sabes, eso es ya tú sabes. ¿Bueno, por otro lado, Apple se dice que está trabajando en un Apple Vision Pro, que son los gogols estos que Apple tiene, que usted se pone para ver realidad virtual, realidad aumentada, verdad? [00:32:29] Speaker B: ¿Pero y cuánto va a costar eso, Otto? [00:32:31] Speaker E: Bueno, este más barato se cree que $1500 y se va a conectar a la computadora, es como una extensión del monitor. Usted lo conecta a la computadora y hace lo mismo que hace con el Vision Pro. Pero mayormente parece que Apple lo va a mercadear como un monitor portátil sin usted tener que tener el monitor de la computadora. Como tú sabes que en los aviones ahora cada vez los asientos están más pegados y ya usted no puede ni abrir la pantalla de la computadora porque cuando echan la silla para atrás le llevan la pantalla enredada. Pues usted lo que va a hacer es que usted conecta estos gogols, estos oculares, los conecta a la computadora, cierra la computadora y usa eso como pantalla en vez de utilizar la pantalla. Está chévere, está interesante. Dicen que entre otras cosas, pues eso Apple lo va a lanzar este año, supuestamente en verano, cuando se haga la presentación del nuevo sistema operativo, que by the way, dicen que va a cambiar dramáticamente también que los teléfonos van a cambiar su sistema operativo y la apariencia y todo. Madre mía. Así que vas a tener que ir a la escuelita de nuevo, ya que. [00:33:31] Speaker B: Yo domino esto, me lo van a. [00:33:32] Speaker E: Cambiar cuando, cuando te dieron todas las preguntas, te cambiaron todas las. [00:33:36] Speaker B: Así es la vida. Es que la vida es así. [00:33:38] Speaker E: Ahí está. Por otro lado, pues bueno, eso, la buena noticia también es que supuestamente, supuestamente. No, espérate, déjame decirte los números. ¿Tú sabes quién se gana el 80 % o quién recibe, es el término correcto, el 80 % de las ganancias en el mundo de los teléfonos? ¿Qué compañía? [00:33:59] Speaker B: ¿Quién? [00:34:01] Speaker C: Apple. [00:34:02] Speaker E: Apple, Apple. A pesar de que Apple vende, escuchen esto qué interesante. A pesar de que Apple vende menos teléfonos que las otras compañías o vendía menos teléfonos que las otras compañías, Apple hace el 80 % de las ganancias de la industria de telefonía completa. Porque ellos tienen, bueno, tienen buenos márgenes. Pero oyete esto, en el 2023 ellos vendían el 20 % de los teléfonos, Samsung vendía el 21, %, Xiaomi vendía el 12, %, Vivo vendía el 8, %, Oppo vendía el 10 % y las otras compañías el 29. Así que de un 100 %, Apple solamente vendía el 20 % de los teléfonos, pero se ganaba el 80 % de las ganancias, valga la redundancia. 2024, Apple vendió el 19 % de todos los teléfonos del mundo, pero generó el 80 % de las ganancias, no del revenue. ¿El revenue o el ingreso es la venta, verdad? No, no, es la ganancia neta después de polvo y paja, después que usted le pagó a todo el mundo. Y este, en el 2025, en el primer quarter, Apple ha vendido el 19 % de los teléfonos en el mundo y el segundo es Samsung con 18. %. Así que imagínate, las ganancias de Apple este año serán 90 % de enero a marzo. Oye, lo que estamos entendiendo aquí es que el otro 20 % de las ganancias se distribuye entre Samsung, Xiaomi, Vivo, Opo y las otras compañías de teléfonos celulares. El otro 20. %. Pedro, estamos en el equipo, estamos en el negocio. [00:35:32] Speaker B: Equivocado, equivocadísimo. [00:35:34] Speaker C: Pero ahí ven el verdadero poder de Apple y el poder de una marca. ¿Creo que la gente compra Apple no solamente porque es un buen dispositivo, sino porque tener la marca, verdad? Y creo que Apple se ha mercadeado muy bien en esa área. Y mira, ahí está el poder del mercadeo, verdaderamente. [00:35:54] Speaker E: Levanten la mano los que le han puesto una corona en los dientes, le falta un diente o le han reparado un diente. ¿Todos, verdad? [00:36:01] Speaker B: Una mano, dos manos, tres manos, cuatro. [00:36:04] Speaker E: Oye, han logrado hacer crecer un diente en el laboratorio por vez primera. Madeline, se vislumbra que se acabaron los mellaos. [00:36:15] Speaker B: Me caso en la madre ahorita. [00:36:16] Speaker E: Llegó tarde mamá. ¿Usted se le cayó un diente o se le partió un diente? Usted va a ir al laboratorio, el laboratorio va a coger una muestra tridimensional del diente y con una tecnología nueva le crecen el diente como si fuera un cristal, le crecen el diente y le ponen un diente hecho del material de porcelana que el diente natural está hecho. [00:36:37] Speaker B: ¿Tú me dices y cómo cuánto cuesta ahora mismo? [00:36:39] Speaker E: Bueno, eso costará un ojo de la cara y la mitad del otro, pero irá bajando. O sea, lo bueno de esto es que si empezaron, irán bajando, me imagino yo. [00:36:48] Speaker B: ¿Y esto está probándose o ya esto está? [00:36:50] Speaker E: No, no, ya esto está. Ya esto está. Esto los científicos ya lo lograron, ya lo hicieron, que eso era una cosa que no se había hecho. Han logrado exitosamente, por primera vez, hacer crecer un diente en laboratorio. [00:37:01] Speaker B: ¿Dónde hicieron esto, Otto? [00:37:03] Speaker E: Esto lo hicieron los científicos en una universidad en Londres que se llama el King College en Londres. Yo tengo una pregunta para so científico seria. [00:37:14] Speaker B: ¿Cuál? [00:37:16] Speaker E: ¿Cómo es que hacen crecer un diente y no me han hecho crecer el pelo a mí? Pregunto yo. [00:37:19] Speaker B: Había que iba por ahí. [00:37:25] Speaker E: Es más difícil hacer creer un diente que hacer. ¿Por qué no hacen? No se han inventado para que yo tenga una melena así. Mira, como yo creo que Otto y. [00:37:32] Speaker C: Yo tenemos que ir a Turquía, un viajecito a ponernos pelo. A ponernos pelo inyectando, porque Turquía es la capital. Oye, está todo el mundo se inyecta un pelo. [00:37:40] Speaker E: No me digas. [00:37:42] Speaker C: ¿Así que si tú vas a un aeropuerto en Turquía, tú lo que vas a ver son hombres con trabajos, verdad? Hecho en el pelo. Tú y yo tenemos que dar una vuelta por Turquía. [00:37:50] Speaker B: El otro día en TikTok estaba viendo yo eso, yo dije wow, en Turquía. [00:37:54] Speaker E: Pero ven acá. A mí una vez me fueron a poner pelo y cuando llegué me lo iban a hacer por intercambio. El doctor me dice lo que pasa es que no hay área donante, no tengo de dónde sacar. Me dice usted está realista mi amor. [00:38:04] Speaker B: Pero tú eres guapo así. [00:38:06] Speaker C: Sabe que los hombres más guapos son los hombres sin pelo. [00:38:08] Speaker E: Así que le digo yo a Madeline que me deje afeitarme la cabeza. [00:38:11] Speaker B: No, pero siempre un pelito, uno que otro es importante. [00:38:15] Speaker E: Cuatro greñas. ¿Esta mañana me fui a peinar, verdad? Tenía tres pelos. [00:38:18] Speaker B: ¿Te fuiste a qué? [00:38:19] Speaker E: Para acá, a peinar tres pelos. Hice así para acá, se me partió uno. [00:38:24] Speaker C: Como madre te pregunta que a qué. [00:38:27] Speaker E: Así es la cosa, para que te vea el bullying. ¿Me fui a peinar para la izquierda, se me partió otro pelo, me quedó un solo pelo más NASA lo que dije, verdad? Ay, me voy despeinado. ¿Vieron lo que pasó con los Waymo? Los Waymo son los taxis, esto que Madeleine y yo nos montamos allá en San Francisco, pero ahora tiene un problema. Uno de ellos fue un chique filé y entonces fue entrar en el cervicarro, el señor iba a pararse allí, el señor se bajó a comprar en el cervicarro y se quedó enredado allí en el área del cervicarro. El güey me ha formado tremendo tapón y no había quien lo moviera y le bloqueó a Chiquefil. [00:39:03] Speaker B: ¿Oye, verdad? Porque usualmente esos cervicarros son bien finitos. [00:39:06] Speaker E: Y hay que pues tú sabes, para que tú veas que perfecto, perfecto no es. Pero bueno, por lo menos algo logró. [00:39:13] Speaker B: Entonces por lo menos un accidente. Por lo menos no fue un accidente. [00:39:18] Speaker E: Por lo menos no fue un accidente. Si menos mal. Gracias a Dios. Entonces hay una advertencia para las personas que anden con cuidado. Yo no sé si esto yo lo dije, la clonación de la voz. Yo les hablé a ustedes de la clonación de la voz. [00:39:30] Speaker C: Has mencionado algo en Tecno avance, yo creo. [00:39:33] Speaker E: Pero pues mira, están clonando la voz de las personas a tal punto que queda idéntica, idéntica la voz. Y con eso están teniendo acceso a cuentas bancarias, a pedirle chavo a la familia, hacer llamadas telefónicas, pidiendo préstamos. Así que yo por la llamada sí, porque llaman un amigo, por ejemplo, le dice mira, Pedro, préstame $100, tú sabes. Por lo tanto, yo decidí que no lo voy a prestar chavo, a nadie, porque como no sé si la voz es de él o no, me llamen para pedirme chao prestado. [00:40:03] Speaker B: Pedro, ya sabes la contestación. [00:40:05] Speaker C: Esa excusa me gustó. Buenísima. [00:40:07] Speaker B: ¿Te gustó, verdad? [00:40:08] Speaker C: Mira que yo no sé si eres tú de verdad, brother. No, yo voy para tu casa. [00:40:12] Speaker B: Oye, y a viva voz, o sea, están escuchando dos o tres personas nada más, ya sabes, dos o tres personas. [00:40:18] Speaker E: No, esto está bueno para duincito cuando venga a pedirnos café o algo así, decirle no, es que yo no sé si eres tú o no, porque por. [00:40:26] Speaker B: Ahí estaba ahorita con café en mano preguntando por todos ustedes. [00:40:31] Speaker E: Mira, entonces, ya para irme, están haciendo una batería que tiene reacción nuclear. ¿La batería, esto yo lo comenté en tecno avance por aquí, no? Quiere decir que la batería tiene una pequeña reacción nuclear en su interior. ¿Y sabes cuánto dura la batería, Madeline? [00:40:46] Speaker B: ¿Cuánto? [00:40:47] Speaker E: Entre 20 y 40 años. [00:40:49] Speaker B: Oh, wow. [00:40:50] Speaker E: O sea, usted va a comprar un par de baterías AA, se las pone al control remoto y olvídese por los próximos 40 años. Primero se desbarata el control remoto antes de que se agote la batería. Porque dicen que han logrado hacer reacciones nucleares similar a lo que pasa en un reactor nuclear, pero sin el calor, seguras que se puedan poner dentro de baterías. Claro que puede pasar aquí que 10 años después hace un estudio y dicen todo el mundo tiene cáncer por la batería. Y entonces pues se fastidia. Mira, me voy. ¿Me imagino, verdad? [00:41:22] Speaker B: Porque te veo con cara de apura 1 min. Yo no puedo creer. [00:41:27] Speaker E: Ah, pues te voy a hacer este chistecito en el minuto que me queda, madre. ¿Resulta ser que este nene va donde la mamá, se llamaba Pedrito, y le dice a la mamá Julia, mamá, mamá, de donde yo salí? ¿Y la mamá le dice no encontraba cómo contestarle, Julia, porque un nene tan chiquito preguntando dónde salió, tú sabes? Y la mamá le dice bueno, Pedrito, te voy a decir algo, Pedro. Yo abrí una gaveta y puse una flor en la gaveta, cerré la gaveta y a los nueve meses la abrí y había salido Pedrito. [00:41:57] Speaker B: Qué lindo. [00:41:58] Speaker E: Pedrito se fue con eso en la mente, madre y buscó una flor en el patio y la puso dentro de la gaveta. Y pasaron nueve meses y Pedrito fue y abrió la gaveta y salió una cucarachita así. Y Pedrito le dijo si no fuera porque eres mi hermana, te aplastaba ahora mismo. [00:42:18] Speaker B: Ta lindo. [00:42:20] Speaker E: Simpático. Tan simpático. [00:42:22] Speaker C: Tan simpático. [00:42:24] Speaker B: Bueno, se pueden conseguir aquel esta semana. [00:42:29] Speaker E: En ningún lado porque Semana Santa y no pienso trabajar, así que este es el último aquí. ¿Hoy engancho los guantes con este programa, saben? [00:42:35] Speaker B: Se acabó. Y la semana que viene tampoco lo llamen de aquí en adelante. [00:42:39] Speaker E: No, no, la semana que viene. Si no me pueden seguir como otro tecnología en todas las redes sociales y por supuesto en Radio Grito y por supuesto en Tecno Avances y en Telenoticias y en normando en la mañana y en Emociones con sabor y en el día con Otto. Los sábados los dos. [00:42:53] Speaker B: Y por ahí en la calle si va a alguna de las tiendas o. [00:42:55] Speaker E: Restaurantes y todo eso. Y todo eso por medio peso. [00:42:59] Speaker B: Dale. Cuídate mi amor. Un beso. Gracias, Otto. Chao. [00:43:04] Speaker E: Bye. [00:43:04] Speaker B: Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando con Pedro Hernández, pero esta vez en su segmento Emprende y conquista. Así que no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:43:19] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:43:28] Speaker F: Somos la energía de la mañana. [00:43:37] Speaker E: La. [00:43:37] Speaker F: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:44:10] Speaker G: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página www. Aguaco. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:45:01] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:14] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:45:15] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:26] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:37] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con Pedro Hernández. Bueno, continuamos con Pedro Hernández, pero esta vez en su segmento Emprende y conquista. Adelante, Pedro. [00:45:51] Speaker C: ¿Bueno, vamos a estar tocando el tema del día de hoy, un tema muy interesante, Madeline, porque cuando yo leo esta noticia y voy a buscar que Oye, tiene alguna verdad? Atrás de ella y de guau. ¿Muchas de las cosas que estoy leyendo de verdad de este, de este análisis que se hizo tiene mucha razón y es que muchos de los empresarios puertorriqueños en las medianas y pequeñas empresas cometen muchos errores frecuentes, verdad? A la hora de tener un negocio. Creo que tú ya hemos hablado muchas veces de cómo empezar un negocio, no es como que tú abriste cuatro paredes y ya está y se acabó. Pusiste el producto y a venderlo y se acabó. Conlleva mucho, pero que mucho trabajo, conlleva mucho análisis, conlleva muchas responsabilidades y mucha preparación y educación. ¿Madeline, tú estuviste este fin de semana viendo un hombre que tú y yo seguimos en las redes, verdad? Y tú tienes libros sobre ella. Yo mandé a buscar mi libro también. [00:46:54] Speaker B: Lo mandé a buscar el doctor Mario Alonso Puch. [00:46:56] Speaker C: El doctor Mario Alonso Puig. ¿Y verdaderamente él habla mucho de planificación, habla mucho de estar preparado y creo que nosotros tenemos que verlo más profundamente, verdad? [00:47:10] Speaker B: Correcto. [00:47:10] Speaker C: ¿Y yo le invito a todo el mundo, oye, si tiene la oportunidad de leer sus libros, yo sé que tú abogas por él, verdad? [00:47:16] Speaker B: ¿Perdón? [00:47:17] Speaker C: Yo sé que tú abogas por él. [00:47:19] Speaker B: Yo abogo por él. De verdad que es un erudito, es un hombre. El doctor fue cirujano una vez, cirujano, ya no lo practica, pero quiso servir de otra manera a los seres humanos y entonces se dedicó a estudiar la neurociencia, que es cómo funciona nuestro cerebro, cómo se estimula de una manera correcta y cómo las emociones afectan todo nuestro cuerpo. Él estuvo la Universidad de Puerto Rico. Tuve, óyeme, la oportunidad, el regalo de poder escucharlo, verlo y escucharlo, que es como ver todos sus vídeos con una sabiduría 1 conocimiento, pero muy bien. ¿Él habla de cómo estar preparados para todo en la vida, no? Es como preparados, conocer lo que vamos a hacer y educarnos. [00:48:16] Speaker C: Pues mira, una de las cosas que en este análisis salió a la luz es que los negocios no cuenta con un plan de negocio ni proyecciones claras y esto lo lleva básicamente a decisiones erróneas. [00:48:30] Speaker B: ¿Claro, pero cómo es posible eso? Pero el plan de negocio es lo primero que se hace cuando vas a abrir un negocio. [00:48:36] Speaker C: ¿Imagínate, sabes? Cada vez más yo estoy leyendo esto y digo wow, verdaderamente increíble. También desconocen que hace único su producto o servicio. Muchas veces le hicieron la pregunta a las personas, hicieron una encuesta y esta cuesta que entrevistaron a 1200 personas en ella. Estos empresarios no sabían que hacía único su producto o su servicio. [00:49:02] Speaker B: Estamos hablando de Puerto Rico. [00:49:04] Speaker C: De Puerto Rico estamos hablando. [00:49:05] Speaker B: Wow. [00:49:08] Speaker C: Vemos que 1 % alto no conoce el mercado. Madeline básicamente. [00:49:14] Speaker B: ¿Y a qué se debe? ¿Pedro, que se deberá eso? [00:49:16] Speaker C: Yo creo que tiene que ver mucho con que yo abrí mi negocio lo más rápido posible para poder hacer dinero. Y creo que está Madeline y tú ya hemos hablado en el programa de esto, esta idea que se ha puesto a los jóvenes de que todo el mundo puede ser empresario. [00:49:34] Speaker B: Hablamos el otro día que tú estuviste aquí la semana pasada de que todo. [00:49:39] Speaker C: El mundo puede hacerlo, puede hacerlo y crearlo. Y el joven dice pues fácil, yo voy a hacer mi producto y voy a venderlo y ya está y se acabó. Pero aquí eso conlleva muchísimo más. Y yo creo que lamentablemente nuestras escuelas en Puerto Rico, en la educación en Puerto Rico no enseñan a los jóvenes a ser empresarios. Por eso tan importante los programas semillas, verdad, como lo tiene la Puerto Rico. Porque en la escuela Madeline, yo no sé tú, pero a mí nunca me enseñaron cómo hacer empresarios. [00:50:11] Speaker B: Digo, mis padres, esa palabra jamás, ese concepto jamás. [00:50:16] Speaker C: No, una de las cosas que encontraron Madeline es que no se aceptan nuevas tendencias ni tecnologías. Y tú y yo hemos hablado de esto, que muchos empresarios se mantienen en lo mismo por mucho tiempo porque no quieren, son resistentes al cambio básicamente. [00:50:32] Speaker B: Oye Pedro, y tú estás hablando de eso y recuerdo cuántos pequeños y medianos empresas, sobre todo pequeñas, comenzaron en la pandemia. Boom. De momento, pero eso era como un estado de emergencia a nivel mundial. Pero estamos en Puerto Rico, pues a nivel nacional era todo esto. Me pregunto si de ahí salieron tantos o ya esto venía, tú sabes, ese efecto que tú estás hablando. [00:51:01] Speaker C: Me imagino que de ahí salieron mucho porque como tú dices, fue algo más reactivo en vez de algo planificado. [00:51:09] Speaker B: Correcto. [00:51:10] Speaker C: ¿Una reacción al momento, verdad? Cuando ya todos los mercados se estabilizan, cuando todo se vuelve a estabilizar gracias al Señor. Vemos, vemos los errores, verdad, que estamos viendo hoy en día también Madeline hoy. Y encontraron algo que me sorprendió muchísimo. Muchos de los empresarios se concentran en lo operativo, pero descuidan el mercadeo, los anuncios, el dar a conocer sus servicios y yo creo que es un error craso y tú y yo hemos tocado el tema otra vez y tú no. [00:51:45] Speaker B: Te cansas de mencionarlo y de hablar de ello porque es que así como está el plan de negocio, parte del plan de negocio es el mercadeo y la promoción, porque como la gente va a saber de ese producto y este. [00:51:56] Speaker C: Tema también lo hemos tocado aquí Madeline, no están preparados para imprevistos, no tienen seguros, no hablaba, no se han sentado con un agente de seguro y decirle mira, este, mi negocio está asegurado, como yo puedo asegurar mi negocio que es una emergencia. Eso, eso no lo han hablado. [00:52:15] Speaker B: Y mira, hemos tenido varios en Puerto Rico, pero estuvo María, luego la pandemia, los terremotos. Óyeme, todavía estamos en esta 1 de. [00:52:25] Speaker C: Las más importantes que me sorprendió Madeline, y yo creo que este tema tú y yo lo hemos tocado aquí muchísimo también, es que se rinden si no ven resultados inmediatos. [00:52:36] Speaker B: Hoy yo conozco tantos de esos, oye, y como decía mi mamá, votan tanto dinero porque se pierde mucho dinero en el intento, en ese inicio. Además, si no tienes una buena reserva, te come, te come esa reserva, ese dinero se te va en los primeros meses, ese primer año. [00:52:57] Speaker C: Mira, Madeline se encontró, y esto viene del estudio, dice que no manejan permisos ni obligaciones contributivas. [00:53:06] Speaker B: Wow. [00:53:07] Speaker C: Y ahí vemos el problema de que no saben a quién tiene que pagarle. No saben que hay que tener un permiso único, no saben hay que tener un bus standing, no saben que hay que tener un certificado de asistencia, no saben que hay que tener un certificado del fondo de seguro del estado, un. [00:53:23] Speaker B: Contador, 1 abogado, son, o sea, no se pueden dejar fuera de nuestro negocio. [00:53:28] Speaker C: No madre. [00:53:29] Speaker B: La persona que se encarga de la contabilidad, esas planillas trimestrales, esas planillas anuales. [00:53:34] Speaker C: 1 abogado, 1 de las más grandes, Madeleine. Y esto yo sí le he visto muchísimo y yo creo que los empresarios me escuchen bien, mezclan finanzas personales con las del negocio. [00:53:47] Speaker B: Ay, ay. [00:53:50] Speaker C: A la hora que tú empieza a mezclar finanzas personales con las del negocio. [00:53:55] Speaker B: Se formó un merecum, hay un revolú. [00:53:57] Speaker C: Hay un arroz con pollo ahí brutal. [00:54:00] Speaker B: Se forma un merecum b que tú no sabes, no se sabe ni la hora que es, que es de aquí, que es de allá, con dónde está la ganancia, qué es lo que estoy gastando, está saliendo, que está entrando. [00:54:11] Speaker C: Claro, Madeline, y estos son errores comunes. Estamos hablando que esto día a día, cada vez que un empresario en Puerto Rico o va a la quiebra, un empresario tiene un problema a nivel contributivo, a nivel personal, a nivel empresarial, estos son los resultados, esta es la consecuencia. Y yo no entiendo por qué, porque muchos subestiman la planificación. Yo he encontrado muchos Madeline, que me dicen, no Pedro, este, yo le voy a dar duro y que salga lo. [00:54:45] Speaker B: Que salga, sea lo que Dios quiera. [00:54:47] Speaker C: Y que sea lo que Dios quiera. Y olvídate que hay bendito y él hay bendito. Y yo digo, muchos creen con que una buena idea basta y verdaderamente la ejecución para mí es todo. [00:55:04] Speaker B: Claro. Hay muchas buenas ideas que quedan en. [00:55:08] Speaker C: Nada, muchísima, pero no tienen una planificación. ¿Yo creo que todo empresario que subestime una planificación, una buena ejecución, verdad? Yo creo que un error. Yo creo que nosotros como empresarios, Madeline, ahora que mira, estamos en Semana Santa, estaba un momento que es un tiempo en que muchos empresarios, sus ventas van a estar creciendo, saliendo, paseando restaurantes, los. [00:55:36] Speaker B: Restaurantes compran diferentes lugares, farmacias, pequeños, farmacias en los pueblos. Todo el mundo está quedándose en diferentes. [00:55:45] Speaker C: Lugares, que es el momento de que se mira, necesitamos planificar verdaderamente, sentarnos y tener un buen plan para ejecutar. Yo creo que no tiene que ser complicado esto. Basta con tener una misión, una visión, un análisis de mercado, un plan financiero verdadero, verte una estrategia de promoción y estructura operacional verdadera. Madeline y yo muchas veces cuando hablamos de estas palabras tan grande, yo no tengo una misión, yo no tengo una visión. ¿Y yo le pregunto cuál es tu misión con este negocio? ¿Cuál es tu visión de este negocio? Enséñame tu plan financiero. Todo empresario debe tener un plan financiero, Madeline. Todo, todo, todo empresario debe tener. [00:56:25] Speaker B: Se trata de dólares y centavos, porque con dólares, centavos, tú mueves, puedes comenzar a mover la operación. [00:56:31] Speaker C: Vamos, es una estructura, una estructura operacional conforme a los tiempos. El mito de que yo puedo solo. Muchos emprendedores verdaderamente no buscan ayuda profesional ni mentoría. [00:56:48] Speaker B: Exacto, exacto. [00:56:49] Speaker C: Y ese de que yo aprendí hace mucho tiempo atrás que solo yo no podía. Y yo entendí eso y yo me he rodeado de buenos empleados, de buenos mentores, que verdaderamente ha sido una bendición para mí y para mi negocio, porque verdaderamente sin ello yo no pudieras. Tú pudieras estar trabajando de la manera. [00:57:10] Speaker B: Que estoy haciéndolo, porque muchas veces esos mentores pues ya han caminado, han pasado ese camino y te pueden decir mira, por aquí no, por acá sí. O te dicen mira, tienes estas dos áreas, tú decide, pero yo te aconsejo tal cosa. Y hay que oír también. Hay que hay que oír. [00:57:31] Speaker C: La mentoría para mí es lo más. Para mí también, porque ya han pasado por pasar, ya saben el camino, ya han logrado tener éxito. Y por eso cuando yo escucho a alguien que ha logrado tener un éxito en cualquier rama de su vida, yo quiero escuchar porque yo quiero aprender de su éxito para poder yo también tener éxito. [00:57:51] Speaker B: Correcto, correcto. [00:57:52] Speaker C: Y yo creo que esto es esto no, esto no es una fórmula que muchas veces la gente sigue diciendo yo voy a hacerlo a mi manera. Mira, bien rara la vez a tu manera va a funcionar. [00:58:03] Speaker B: A mi manera es una canción que tuvo mucho éxito. Eso es. [00:58:09] Speaker C: Y es verdad, es verdad. No me acordaba de eso. Y tenemos una, un estilo de vida y empresarial en Puerto Rico. Muchas veces que veo muchos errores que la gente comete, pero el error más grande es que mira, yo puedo solo, yo lo voy a hacer a mi manera y whatever por donde salga. Y yo creo que ya los mercados están probados, ya el negocio está aprobado y tiene su fórmula. Tú no vas a inventar nada nuevo en el área empresarial. Yo creo que tú tienes con el. [00:58:40] Speaker B: Producto, el producto o de la manera en que tú vas a mercadear ese producto. [00:58:45] Speaker C: Pero yo creo que productos si va a haber productos nuevos, diferentes. [00:58:50] Speaker B: Exacto. [00:58:50] Speaker C: Pero la maneja, la manera de cómo manejar la empresa, la manera de cómo ejecutar un negocio, la manera de cómo establecerse no cambia. [00:58:59] Speaker B: No. ¿Oye, porque cuántas tiendas de ropa hay? Ropa es ropa, calzado es calzado. Maquillaje. Maquillaje. Comida. Comida es como entonces tú la vas a presentar. [00:59:10] Speaker C: De acuerdo contigo Madeline. 100. %. Así que Madeline, nada que llevarte esto, porque yo creo que algo que tenemos que pensar nosotros los pequeños y medianos empresarios y tenemos que esta semana de reflexión, vamos a reflexionar sobre nuestros negocios también para ver cómo desarrollamos, hacemos mejores negocios en Port claro. [00:59:28] Speaker B: Oye, y de esa manera se aporta al país definitivamente nuestra economía. ¿Dónde las personas se comunican contigo Pedro? [00:59:35] Speaker C: Aquí en Emociones con sabor con Madeleine Rivera y Otero en Radio Grito en el 787-897-1200 Gracias Pedro, cuídate mucho. [00:59:43] Speaker B: Un abrazo. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau. Chau. [00:59:54] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con madeline Rivera otero a través de las emisoras red 93 siete fm radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxito 1530 am, 98 tres fm wmd 1480 am x 61 600 10:00 a.m. 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1000 20:00 a.m.

Other Episodes

Episode

January 24, 2024 01:02:25
Episode Cover

Emociones con Sabor 24-enero-2024

Hoy en Emociones con Sabor  recibiremos a Héctor Coca para hablarnos sobre “La nueva tendencia de niñas y adolescentes con las compras millonarias en...

Listen

Episode 0

March 23, 2023 01:01:18
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode 0

March 23, 2023 01:00:59
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen