Emociones con Sabor 11-febrero-2025

February 11, 2025 00:59:21
Emociones con Sabor 11-febrero-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 11-febrero-2025

Feb 11 2025 | 00:59:21

/

Show Notes

¡No te pierdas Emociones con Sabor! Edwin Ocasio Escritor y productor de teatro y TV, conversará sobre «La evolución y otras reglas de juego». Damayanti Moreno Neurocoach, compartirá herramientas para mejorar tu bienestar y potenciar tu mente. Y para celebrar el Día de San Valentín, te traemos la receta perfecta: Tostadas francesas rellenas de crema y fresas. ¡Endulza tu día!

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:19] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmd am x 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1020. Amigos. [00:01:03] Speaker B: Saludos, amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Estoy emocionada porque hoy junto a mí está una invitada muy especial que le tengo mucho cariño porque ella verdaderamente no solamente es la mejor maquilladora que tiene Puerto Rico, lo es, pero es un ser humano espectacular. Y ella es Cintia Izeth. ¿Cómo estás, Cintia? [00:01:31] Speaker C: Hola, gracias. [00:01:32] Speaker D: Gracias por esta oportunidad de tenerme aquí. Qué bueno que es más que un honor porque estamos en familia. [00:01:37] Speaker B: Sí, estamos en familia y ya no estamos en el camerino. [00:01:40] Speaker D: No, estamos frente a las cámaras. Frente a las cámaras. [00:01:44] Speaker B: Cintia tiene un laboratorio de maquillaje espectacular y lanzó recientemente su línea y Set Cosmetics y nos trajo, oiga, una muestra de unos regalos maravillosos que usted puede hacer, oiga, a su esposa, a su novia, a su compañera, a amistades, hermanas, vamos, cualquier excusa es buena para regalar maquillaje. [00:02:10] Speaker D: Claro que sí. Todas nos queremos ver bellas. [00:02:13] Speaker B: Exacto. En todo momento. [00:02:15] Speaker D: Claro que sí. Y qué mejor que regalar belleza, algo que nos ayude a subir esa autoestima, a sentirnos mejor. Ese detalle que nos hace sentir únicas. [00:02:24] Speaker B: Eso es así. Así que más adelante vamos a continuar hablando con ella. También va a estar con nosotros Edwin Ocasio, él es actor, escritor, productor espectacular de teatro, amigo personal y nos viene a hablar desde sus redes antisociales, su libro, nos va a estar hablando sobre la evolución y otras reglas de juego. Va a ser una conversación bien interesante y ese libro está espectacular. Desde mis redes antisociales de Edwin Ocasio y nuestra Damayanti Moreno, nuestra neurocoach. Ella siempre nos lanza unas preguntas y sobre todo en esta semana del amor. ¿Mira, qué es una relación? ¿Es eso realmente lo que quiero? ¿Siempre nos lanza, nos pone a pensar qué es una relación? ¿De qué se trata eso realmente? Y cuando nos diga de qué se trata, eso es lo que quiero. Porque hay gente que, mira, muere en la raya, pero lo que quiere es estar con alguien. Estar con alguien, estar con alguien. No todo el mundo necesita estar con alguien. Pero más adelante vamos a hablar sobre eso y más, porque ahora arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm a través de Radio Grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito m 98 tres fm wmd am x 94 tres fm wsg Super 1500 10:00 a.m. y Radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. oígame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del Mundo. Sí, porque a través de Facebook live nos puede ver y nos puede escuchar. Todo el mundo está conectado. Emociones con sabor. Óigame, gracias por tantas muestras de apoyo y de felicitación a Otto, que cumplió, mi amado Otto cumplió año ayer y fueron tantas y tantas las felicitaciones. Mucho cariño, muchas bendiciones para él, así que él se lo gana. Así que gracias por todas esas felicitaciones. Y yo las contesté, yo estuve contestándolas, pero se las leí, se las leí casi todas porque todavía hoy continúan enviando. Mire, también estamos en las diferentes plataformas digitales. Estamos en YouTube, estamos en Spotify a modo de podcast, estamos en Apple. Y si usted va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito, ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radio Grito. Mire, 24 siete es deporte, es política, es espiritualidad, que lo necesitamos grandemente. Mire, son recetas, oiga, hoy hay recetas, mire, mascota, o sea, de todo, para todo el mundo lo tiene Radio Grito. Hoy hay receta, la receta de la mu, como decía mi madre. Hoy voy a hacer unas tostadas francesas rellenas de crema y fresa. Bah, un bombito al pitcher. Eso no falla. Ya sea que las haga viernes o sábado, domingo es fin de semana largo, así que tiene tiempo de hacerlas. No falla. Se oye complicada. Es súper fácil, es súper fácil. Va a encontrar los ingredientes en cualquier sitio y yo creo que la mitad están en su casa. Bueno, Cintia, háblame de Iz Cosmetics y del laboratorio de maquillaje. Cuéntame. [00:06:04] Speaker D: Claro, pues nosotros ya llevamos, antes de la pandemia comenzamos con lo que era el laboratorio de cosméticos que se llama Makeup Lab. Y ya en abril del año pasado comenzamos con lo que es i set cosmetics. Así que bueno, hemos creado esta nueva línea. Es más como dirigida hacia los maquillistas. Son maquillajes profesionales, pero están al alcance de todos. O sea que son bien fáciles para usarlos, porque los maquillistas cuando trabajamos necesitamos tener rapidez, necesitamos hacer nuestro trabajo bien de calidad y rápido. Y esto también le ayuda a una persona a que pueda hacerlo también de una manera fácil y más rápido también. Y verse súper bien. Como si fuera un acabado profesional. [00:06:54] Speaker B: Exactamente. Mire, y yo tengo la maestra aquí todos los días yo utilizo los cosméticos realmente de la base es el waterproof, el polvo compacto que es una maravilla y es a prueba de agua, mire, es a prueba de agua, que estamos en el trópico, que si sudamos en Puerto Rico, que sí, que eres una maravilla. Yo lo he regalado y las personas han quedado más que encantadas. [00:07:24] Speaker D: Claro, y es como yo digo, como te estaba mencionando, los productos realmente están pensados para maquillistas y por eso creamos ese polvo a prueba de agua. ¿Pero imagínate, como mencionas, las personas viven acá en el trópico, sudamos, tenemos nuestros momentos, a veces hasta vamos a decir, se nos sale alguna lagrimita por alergia, por algún mal rato, verdad? ¿Y qué sucede? Estos productos nos ayudan a que el maquillaje perdure todo el día y está requete comprobado. La persona cuando prueba el producto, si desea, nosotros hacemos la prueba de resistencia con una servilleta y verificamos que el maquillaje no se pega. [00:08:04] Speaker B: Se queda ahí. Se queda ahí, pero a la vez la piel no sufre. [00:08:08] Speaker D: Exactamente. [00:08:08] Speaker B: Eso es importante. [00:08:09] Speaker D: Sí, claro que sí. Nosotros utilizamos ingredientes naturales, libres de crueldad animal y lo más importante es que son suaves para la piel. Resistentes, pero suaves para la piel. [00:08:22] Speaker B: Exacto. Y las sombras, mira, vamos a. Déjame tomar por aquí esta canasta, porque están las canastas para regalitos, estos arreglos, pero también están los ramos, pero en vez de flores de maquillaje. [00:08:36] Speaker D: Claro, es un concepto bien chévere. [00:08:38] Speaker B: Lo ve por aquí. [00:08:41] Speaker D: Cuéntame. Es un concepto bien chévere porque pues tenemos las canastitas, las cajitas, los arreglitos, pero también tenemos los ramos de maquillaje que en vez de regalar flores, regala, como nos dice, los cosméticos y es un regalo diferente, bonito, innovador, que nos ayuda a, como dicen, las flores son bonitas, pero las flores van a llegar los días, que van a pasar los días y se nos van a morir. El cosmético pues nos va a durar muchísimo tiempo y nos va a ayudar a vernos mucho mejor cada día. [00:09:10] Speaker B: Exacto. Y mantener ese enamoramiento ahí porque hay que ayudarse. Vamos. [00:09:15] Speaker D: Exacto. [00:09:15] Speaker B: Mira, y esto no todos son iguales. [00:09:18] Speaker D: No, no todos son iguales. Nosotros tenemos diferentes variedades, diferentes precios y bueno, la idea es que la persona pase donde nosotros o pase en donde los tenemos disponibles y ahí pues los puede ver, los puede verificar para que sepa cuál es el perfecto para esa persona tan especial. [00:09:37] Speaker B: Exacto. Entonces ya hay unos que están listos. [00:09:40] Speaker D: Pero si yo escojo los maquillajes, sí, también podemos hacerlo. Claro que sí. [00:09:44] Speaker B: Me encanta, me encanta. Miren, aquí hay una sombras, estas son las estrellas, la estrella estrella de la familia. Unas sombras. Si le gusta el brillo en la sombra, este ahí no falla. Belle Marie. Le encanta eso. Fue un regalito que Santa Claus le trajo y pues que de verdad son bellas. Pero Cintia ha tenido la maestría, tiene el conocimiento y la experiencia de unir todos estos ingredientes maravillosos y el acabado de este maquillaje. Mire los lipsticks, hay un lipstick que tú me regalaste, un gloss que de acuerdo al ph del cuerpo si, del. [00:10:30] Speaker D: Ph de los labios, el cambia de color y se vuelve el rosa perfecto para cada persona. Exacto, se llama color changing. [00:10:39] Speaker B: Color changing. Y la vida se trata de cambios, así que el lipstick no es una excepción. ¿Mira, donde las personas pueden conseguir todo esto? [00:10:50] Speaker D: Bueno, pues nosotros los tenemos disponibles en Makeup Lab que es acá en Aguadilla, en el pueblo, también en perfumerías París, pero cualquier cosita se pueden comunicar directamente a nuestro teléfono o WhatsApp 787-643-3250 otra vez 787-643-3250 Mire, vamos a apoyar lo local. [00:11:13] Speaker B: Vamos a apoyar lo local porque hay tanto talento en Puerto Rico. Definitivamente. Oiga y por ahí si la ven en un magazine, Versátil magazine le hizo un reportaje maravilloso, así que gracias y eres un orgullo para las mujeres puertorriqueñas. Definitivamente. [00:11:31] Speaker D: Gracias. Gracias a ustedes por todo el apoyo. Siempre muy agradecida. [00:11:35] Speaker B: Gracias Cinthia, muchas bendiciones y mucho éxito. Mire y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Edwin Ocasio. Así quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:11:50] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:12:01] Speaker E: Somos la energía de la mañana. [00:12:09] Speaker F: La. [00:12:10] Speaker E: Recompensa de tu esposa, esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:12:42] Speaker C: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a infoago. Com, visitando nuestra página web www. Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:13:21] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:13:33] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:13:35] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:13:45] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:24] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya está con nosotros nuestro nuevo colaborador Edwin Ocasio. Mire, él es primero que todo es amigo, él es actor, él es productor, excelente productor y escritor y desde sus redes antisociales. Él nos va a estar hablando sobre la evolución y otras reglas de juego, porque hay varios juegos, pero vamos a hablar con él. ¿Cómo estás, Edwin? [00:14:52] Speaker H: Bien. ¿Me escuchas bien? [00:14:53] Speaker B: Te escucho muy bien. [00:14:54] Speaker H: Perfecto. Les pido excusas. Madeline dice que yo soy productor y estoy aquí precisamente en Bellas Artes de un ensayo, pero para mí esto era prioridad número uno. Así que todo esto que ven hermoso son la parte de afuera de la sala sinónica del centro de Bellas Artes. [00:15:09] Speaker B: Amo esa sala porque yo no podía. [00:15:12] Speaker H: Atender a más de. No la voy a atender. Del caño Martín Peña. [00:15:17] Speaker B: Claro, claro que no. Claro que no. Por supuesto. Qué bueno, qué bueno que está aquí y espero que sea la primera colaboración, la segunda colaboración de muchas que vengan por ahí. [00:15:30] Speaker H: Muchísimas, muchísimas. Del mundo mundial eterno. [00:15:34] Speaker B: Bueno, cuéntame, vamos a hablar desde tus redes antisociales. Oye, que sé que ya el libro está en la Casita aquí en Aguadilla. Ajá. Enséñalo por ahí. Sosténlo por ahí ahora. Ahí está. Perfecto. Desde mis redes antisociales, pues ya descubrí que está en la Casita, la librería. Sí, sí, pues sí, claro que sí. Sí, yo estaba por ahí. [00:16:01] Speaker H: Acuérdate que aquí yo no mando nada. Yo tengo una casa editorial que se encarga de eso. Mira, el libro lo encontramos en la plaza del mercado de Guravo. Y digo, de verdad, no sabía eso. [00:16:11] Speaker B: Bueno, pero entonces vamos a hablar sobre la evolución y otras reglas del juego. Pero es que ese es uno de los capítulos, podríamos decir, columnas. Unas columnas. Háblame del libro para las personas que no saben de tu libro. [00:16:30] Speaker H: El libro se llama desde mis redes antisociales y el libro contiene algunas de las columnas que yo escribí durante mucho tiempo para el periódico la Prensa de Orlando. Yo escribí una columna semanal para ellos. Regreso a Puerto Rico hace dos años y sigo escribiendo. El génesis de estas columnas eran mis redes sociales, mi Facebook y mi Instagram. Y la dueña del periódico la Prensa de Orlando se interesa y me dice Ocasión, las cosas que tú escribes me gustan mucho. Me encantaría invitarte a que seas columnista del periódico, cosa que fue un honor para mí. Lo aceptes de inmediato. Estoy varios años escribiendo con ellos. Cuando regresa a Puerto Rico, sigo escribiendo cosas acá. Y entonces Editorial Raíces se entera de eso, lee parte del material, me invita a publicar el primer libro, que es desde mis redes antisociales. Básicamente, porque puede sonar gracioso, pero no es tan gracioso. Yo soy un tipo muy antisocial, en el mejor sentido de la palabra. Yo no soy antipático, pero soy antisocial. A mí no me gustan las cosas establecida. Yo creo en ser genuino. Yo no creo que nadie me empuje. Por ejemplo, tú el día de mi cumpleaños no me llame para felicitarme. Quiéreme todo el año. Si tú solamente sacas de tu tiempo el día de mi cumpleaños para ponerme un mensaje por Facebook Feliz cumpleaños, pues yo eso, pues a mí me resulta un poco antisocial. Me parece una conducta antisocial la conducta. Yo cumplo en enero. Mi conducta, para mí el ideal de la conducta social es que si yo cumplo en enero, que en marzo, tú en marzo 13 me dice Joka, estaba pensando en ti, te quiero y para mí esto vale más que cualquier mensaje de cumpleaños. Y básicamente por ahí va el asunto. Un poco más profundo que eso, pero. [00:18:10] Speaker B: Sé que no, pero no tenemos. Exacto. No tenemos la hora completa. [00:18:13] Speaker H: Exacto. Así que básicamente por ahí va el asunto. [00:18:15] Speaker B: Ok, ok. Y específicamente está sobre la evolución y las reglas del juego. [00:18:21] Speaker H: De qué se ahí lo que pasa es que mucha gente entiende. Volvemos. Yo no me gusta lo establecido. Si yo establezco y estoy hablando de relaciones de pareja, pero pueden ser relaciones de amistad también entre familias, relaciones, punto. Si yo te conozco y tú te interesas en mí, yo en ti y establecemos una relación sentimental basado en lo que somos hoy, tú aceptas mis reglas y yo acepto las tuyas y vamos al juego, por llamarlo de alguna manera. [00:18:52] Speaker B: Claro. [00:18:53] Speaker H: No es que el amor sea un juego, pero es un gran juego. Maravilloso. [00:18:56] Speaker B: Oye, la vida es un juego inmenso. [00:18:58] Speaker H: Es un juego. Es un juego porque en el mejor sentido de la palabra, porque los juegos tienen reglas y las relaciones tienen que tener reglas. [00:19:06] Speaker B: Correcto. [00:19:06] Speaker H: Basadas en el respeto, la confianza, en 1000 cosas más. A lo que voy, la parte de la columna, que es lo que nos llama ahora. Cuando yo establezco una relación de amor contigo basado en lo que somos hoy tú y yo y hay unos puntos de congruencia maravillosos, pasan los años y vamos evolucionando porque nada es estático, nadie es estático. Todo cambia. El universo cambia, nuestra vida nos cambia. Amade nos cambia por las experiencias, por las desilusiones, por los éxitos logrados. [00:19:39] Speaker B: Claro, por las decisiones. [00:19:41] Speaker H: Por las decisiones tomadas. Entonces vamos evolucionando y lo que somos hoy no necesariamente es lo que fuimos hace 10 años o 15 años atrás. Aún cuando estemos juntos en una relación, que parte de lo que establece la columna que dice yo soy distinto a ti, pero hay unos puntos de congruencia que me unen y basado en eso decidimos establecer una relación maravillosa. Sin embargo, aún estando juntos como pareja, puede que suframos el embate de x situación y aunque es la misma situación para los dos, nos marca no necesariamente de forma igual, porque nuestro sentido de percepción, nuestra forma de procesar no necesariamente es la misma. Por lo tanto, una misma situación nos puede marcar de forma diferente. [00:20:31] Speaker B: Marcar y cambiar. [00:20:32] Speaker H: Y cambiar de forma, exactamente. Entonces, si después de 15 años de relación yo me he convertido en algo distinto a lo que era hace en el principio de una relación, yo no te estoy diciendo que tenemos que terminar la relación. Hay relaciones que evolucionan de forma paralela y es maravilloso, pero hay que dejarles para la honestidad y para la conversación en total desnudez. Si lo que yo soy hoy, 15 años después de empezar contigo, es algo que no necesariamente a ti te encanta o es algo que tú puedes trabajar, podrías trabajarlo, pero sabes que tenemos que conversarlo. Porque si cambiar las reglas del juego, entonces es justo que nos sentemos en el tablero a establecer cuáles son las nuevas reglas. Lo que yo te estoy ofreciendo hoy te satisface como te satisfacía hace 15 años. Lo que yo te estoy ofreciendo hoy, aun cuando te satisfaga, tú puedes bregar con eso. [00:21:34] Speaker B: ¿Quieres o no? Llena o no llena. O unas expectativas, que ese es otro tema que podemos tener más adelante, las expectativas. [00:21:43] Speaker H: ¿Porque si yo cambio en 15 años, qué pasó contigo? Estuviste estática también. Posiblemente lo que tú quieres de una relación va cónsono con lo que yo te estoy ofreciendo hoy, pero puede que no. Y en ambos casos tenemos que hablarlo. Parte de la columna al final lo que dice es que muchas veces cuando las relaciones terminan, no necesariamente terminan porque el amor se haya acabado. A veces simplemente maduramos en direcciones opuestas. Y tú tienes que tener, tú como pareja tienes que tener la libertad de volar, pero tienes el deber también de dejar volar a la parte. [00:22:30] Speaker F: Claro, eso es importante. [00:22:31] Speaker H: Yo te puedo amar con locura, pero. [00:22:34] Speaker B: Oye, pero hay unos amores con locura que los vemos que terminan en estadísticas todos los días, así que ese es otro asunto. [00:22:44] Speaker H: Sí, sí, sí, sí, exactamente. O sea, tú quieres estar ahí. Mira este ejemplo tonto. No es tonto, simple. Digamos, te voy a hablar de mí y seguramente yo no soy distinto al resto de la humanidad. Podemos pasar por esto. En mi primera relación, relación que tú conoces muy bien porque somos amigos hace muchos años, yo pensé que cuando esa relación terminó, no por mi voluntad, terminó por la voluntad de la otra parte, yo pensé que me moría, Madeline. Lloré, lloré, lloré y pensé que el. [00:23:20] Speaker B: Mundo se había acabado en esa parte. [00:23:24] Speaker H: ¿Qué pasó un tiempo después? ¿Qué está pasando hoy? Hoy estoy plenamente feliz al lado de alguien que lleva 15 años conmigo, amándome, respetándome, en una evolución maravillosas. Ya no somos los mismos de antes. [00:23:37] Speaker B: Claro que no. [00:23:40] Speaker H: Porque yo sufrí tanto esa primera vez. Claro. Porque no sabía lo que el universo tenía para mí. ¿Cuando alguien no quiere estar contigo, por la razón que sea, no tiene por qué asesinar? Voluntad. No fuerces las cosas, no termines en las estadísticas de asesinato. Piensa qué tiene el futuro para ti. [00:24:06] Speaker B: Seguramente es maravilloso y tiene tanto, tanto. No tenemos idea, pero tiene mucho. Y otra cosa, Edwin, yo creo que en esta línea, verdad, que hablamos de la comunicación, cuando han pasado años y vemos que alguna de las dos partes se ha transformado y se transforma el sentimiento y aún queremos estar juntos, pero hay que sentarse a hablar. Pero yo creo que desde principio hay que poner como que las reglas de juego. Desde principio, porque la comunicación abierta, receptiva y genuina no cambia con el tiempo. Algo, el respeto no debe cambiar con el tiempo. O sea que desde empezar el juego, el juego que todos jugamos, deberíamos sentarnos frente a frente y entonces establecer esas reglas. No tienen que ser tantas, vamos, porque después van a modificarse, pero hay unas que son base y que va consono con los valores que yo tengo como. [00:25:08] Speaker H: Persona que no estamos jugando. ¿Qué tipo de valores? [00:25:12] Speaker B: Los valores que funcionan cada quien, cada quien tenga. [00:25:16] Speaker H: Interesante esto que estás diciendo. Mucha gente puede decir lo que pasa es que me parece muy frío establecer reglas en una relación de pareja. Y yo digo, cuando yo me casé, yo me casé hace siete años, sin embargo llevamos 15 juntos. ¿Cuando nos fuimos a casar, yo le sabes qué? Vamos a casarnos por practicidad. Necesitamos estar casados porque donde vivimos ahora mismo no tenemos protección porque nuestras familias no están con nosotros. Vivíamos en EE.UU. pero mira la regla interesante y fue mutua, le vamos a casarnos. Que esto no sea una lástima para ti. Exacto. El día que tú no quieras estar conmigo, yo te voy a firmar el divorcio. El día que tú no quieras estar conmigo, dímelo y te firmo. El día que yo no quiera estar contigo, te lo voy a decir y me vas a firmar. [00:26:07] Speaker B: ¿Y la gente dice son las reglas, no? Son reglas también. [00:26:13] Speaker H: Claro. ¿Tú sabes por qué, Madeline? ¿Principalmente, por qué? Porque el amor, el compromiso no dependen de un papá. No pueden estar circunscritos a que hay un papel firmado. El compromiso, y esto no es retórica, esto es real. [00:26:29] Speaker B: Es real. [00:26:30] Speaker H: El compromiso viene de adentro. ¿De qué vale el papel? [00:26:33] Speaker B: Exacto. Y estamos hablando de relación de pareja. Llevémoslo a la relación amistad. Llevemos a la relación padres e hijos, familias, amigos de toda la vida. O sea, mira, esto está bueno, necesitamos un café o una copa de vino, como tú quieras, pero esto se acabó. [00:26:50] Speaker H: Pero tú me estás diciendo que yo estoy bueno, pero tú eres una irrespetuosa. Tú eres casada, la entrevista está buena, usted de repente. [00:26:58] Speaker B: Acuérdense que yo también soy, yo sigo ahí, mira, donde las personas pueden conseguir el libro o dónde se pueden contactar contigo. [00:27:08] Speaker H: Evidentemente tú sabes más que yo de eso. Diles tú. [00:27:11] Speaker B: Bueno, en casa, Norberto, aquí en Aguadilla, en la casita, en San Patricio, en Ponce. [00:27:19] Speaker H: Y en Amazon. Y en Amazon. [00:27:20] Speaker B: Ah, y en Amazon. ¿Viste? Tengo las relaciones públicas. Vamos. [00:27:24] Speaker H: Voy a llamar a mi casa editorial. [00:27:25] Speaker B: Hasta que te llame, esta memoria funciona. [00:27:29] Speaker H: Te quiero con locura. [00:27:30] Speaker B: Yo también, amor. Gracias. Cuídate mucho. Un abrazo. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con nuestra neurocoach, Damayanti Moreno. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:27:47] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:27:58] Speaker E: Somos la energía de la mañana. [00:28:06] Speaker F: La. [00:28:07] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:28:39] Speaker C: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891 17 55, escribiéndonos un correo electrónico a infoago. Com, visitando nuestra página web www. Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:29:18] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:30] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:29:32] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del alzheimer. [00:29:42] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:53] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos con nuestra colaboradora y neurocoach, Damayanti Moreno. ¿Y Damayanti nos va a estar, oiga, contestando una pregunta que es una relación? Y realmente eso es lo que yo quiero. Vamos a hablar con ella porque ella siempre nos lanza estas preguntas que nos dejan como que vueltas locas y sobre todo en el día, en la Semana del Amor, que está el amor en el aire. ¿Cómo está Dama Yanti? [00:30:20] Speaker F: Muy bien, muy bien. La semana que estamos hablando todo el tiempo de que, ay, yo no tengo relación, tengo relación. [00:30:25] Speaker B: Hola, Crit. [00:30:28] Speaker F: Y hoy vamos a hablar de esto, que es una relación realmente. [00:30:31] Speaker B: Exacto. [00:30:32] Speaker F: Y si realmente es esto lo que quieres. ¿Y mira, te voy a ir conciencia primero, verdad? La relación siempre se habla de separa. La palabra relación es la separación. Por ejemplo, en la ley gravitacional del universo, la relación se saca la relación entre un punto y el otro. Y se requiere que esté la separación para que haya una relación. Hay una separación, no hay una relación. ¿Ok? Y se lo voy a explicar de manera un poco más sencilla. Cuando pensamos en la palabra relación, solemos asociarla con que con conexión, con amor, con cercanía. ¿Pero qué tal si les dijera que en su raíz realmente la palabra relación en realidad lo que significa es esa. [00:31:14] Speaker B: Distancia de dos puntos entre dos puntos? [00:31:19] Speaker F: Y piénsalo aquí, por ejemplo, la relación entre dos países no es su historia. Cuando tú hablas de la relación entre dos países, hablan de las fronteras que los separan. Ok. Cuando hablan de las. [00:31:32] Speaker B: Se me ocurre un nombre. [00:31:36] Speaker F: ¿Cuando hablan de la relación, por ejemplo, entre la luna y el sol, no están hablando de lo que tienen en coincidencia, que es el brillo, es lo que los separa, verdad? El espacio que hay entre la luna y el sol. Ok. Así que si miramos con honestidad, muchas relaciones humanas funcionan exactamente así. Y piensa esto, Madeline, tienes esa amiga espectacular que le hablas casi todos los días, pero con la que no sientes esa confianza de decirle cosas más importantes. [00:32:08] Speaker B: Claro, claro que sí, claro que sí. [00:32:10] Speaker F: A veces tenemos la pareja con la que compartes una casa, una vida, una rutina, pero con la que en el fondo sientes que hay un abismo. [00:32:20] Speaker B: Es cierto. [00:32:23] Speaker F: Tienes esa relación con tus hijos adultos en la que todo el tiempo estás preocupándote por ellos, cómo están ellos y. [00:32:29] Speaker B: Todo lo demás, pero no, pero realmente. [00:32:32] Speaker F: Si ellos te están incluyendo en su mundo. ¿Claro, tuvimos, ahora acabamos de pasar de las navidades, nos reunimos toda la familia porque tenemos esa relación, verdad? Somos padres, hijos, abuelos y todo lo demás. ¿Pero cuando estamos juntos te das cuenta que la relación cada uno está pendiente más a qué? Al teléfono. [00:32:51] Speaker B: Al teléfono, a la supuesta conexión. A la supuesta relación que tienes a través de esto. [00:32:58] Speaker F: Supuestamente la supuesta relación. ¿Entonces la pregunta es es esto lo que realmente quieren? [00:33:04] Speaker B: Ay, mira, yo voy a pagar aquí este programa se acabó. Porque es que de verdad tú ves que tú nos viras las cosas patas arriba. Pero de eso se trata la vida, que me encanta. [00:33:15] Speaker F: Así que si la palabra relación lleva ya implícita la idea de la separación, tal vez lo que realmente estamos buscando Madeline, no es tener una relación, sino tener la palabra que estabas hablando, la conexión. [00:33:29] Speaker B: No, busquemos relaciones, conexiones. [00:33:33] Speaker F: Busquemos conexiones. Y ahí está la diferencia. ¿Una relación, por ejemplo, es un concepto y la conexión, sabes qué es? [00:33:43] Speaker B: Una experiencia. Y la conexión, estar conectados es lo que realmente te mantiene. [00:33:49] Speaker F: Claro. [00:33:50] Speaker B: Eso. Tú puedes estar conectado a una persona aunque esté en otro país, en otro. O sea, a millas de distancia. [00:33:59] Speaker F: Así mismo es. [00:34:00] Speaker B: Pero esa conexión, coges el teléfono y le escuchas la voz, mira, y no ha pasado el tiempo. [00:34:06] Speaker F: Ok, así mismo. Entonces es eso. ¿Tú quieres un concepto o tú quieres una experiencia? Cuando estás buscando y estás hablando de relaciones, tú quieres la experiencia. [00:34:15] Speaker B: Claro. [00:34:16] Speaker F: ¿Puedes tener una relación con alguien por año, pero si no hay conexión, se sentirá vacía, verdad? [00:34:21] Speaker B: Sí, la experiencia pues no es muy chévere si está vacía. [00:34:24] Speaker F: ¿La cosa es tener una relación con alguien porque lo dicta la biología, verdad? ¿Porque es mi mamá, porque mi hermano, es mi hijo, pero no te garantiza, Madeline, que realmente hay un lazo genuino emocional, verdad? Puedes tener una relación por compromiso, costumbre o miedo a estar solo, pero eso no significa que te hace sentir vivo. Así que por otro lado, la conexión es diferente. Es diferente. Es cuando realmente te sientes vivo, te sientes escuchado, te sientes valorado por esa otra persona. Ok. Y viceversa. Y esa otra persona siente esa emoción por ti también. [00:35:02] Speaker B: Exacto. Es como a veces decimos, es que yo no sé lo que hay, pero hay una química, se dio algo de principio que me conectó con esta persona y de ahí. O una relación de pareja o una relación de amistad que tú dices, pero es que fue desde el principio y a veces dos personas súper diferentes, pero esa química hizo. [00:35:22] Speaker F: Y ahí si tú dices, es que fluye, como que todo es fácil, como. [00:35:26] Speaker B: Todo es sencillo, todo se puede decir, todo se puede hacer, no hay juicio. Sin juicio y sin filtro. [00:35:33] Speaker F: Sin filtro, sin máscara. ¿Es eso, es cuando hay presencia, es cuando hay interés genuino, verdad? Cuando hay esa reciprocidad. ¿Entonces, por qué nos cuesta entonces tanto realmente tener esa conexión verdadera? ¿Qué es lo que nosotros queremos, verdad? ¿Saber, pues queremos que nos escuchen, pero sabes qué? [00:35:51] Speaker B: ¿No queremos? [00:35:53] Speaker F: Nos cuesta abrirnos a otras personas, queremos sentirnos valorados, pero muchas veces ni nos valoramos a nosotros mismos. Se nos hace difícil tener esa conexión con nosotros. ¿Queremos relaciones profundas, ok? Pero nos protegemos con cosas que probablemente son superficiales. ¿Por qué? Porque en algún momento nos hirieron y está bien. Ok. ¿Entonces, cómo pasamos de la relación a una conexión? Porque lo que queremos es la conexión. [00:36:25] Speaker B: Es lo que perdura. [00:36:27] Speaker F: Queremos eso que tú dices, eso que fluye, se siente rico, que se siente entretenido, interesante, importante. Tenemos que ser reales. Esa presencia real no es estar en el mismo espacio y estar en esto realmente ahí con la mente y el corazón abierto. Tienes que estar ahí de verdad. Estás con alguien, está presente. Desconéctate de todo lo que te limita estar presente con esa persona. Otra cosa, es importantísimo ser auténtico. Conectar no es complacer, jóvenes. Y muchas veces en las relaciones entendemos que hay que complacer. No, no. Conexión es simplemente ser auténtico, ser sin miedo. [00:37:12] Speaker B: ¿Por ejemplo, cómo alguien pudiera complacer? Bueno, tantas maneras. [00:37:18] Speaker F: Yo creo que mi marido quiere que yo todos los días le tenga comida, independientemente que a mí no me guste. Quizás hacer comida independientemente que no es lo que a mí me gusta, no es lo que a mí me fluye. Yo sería mucho más feliz si fuera y comprara algo de comida y de. [00:37:36] Speaker B: Vez en cuando, cuando a mí me salga, pues cuando me fluya. Claro. [00:37:41] Speaker F: Yo entiendo que, por ejemplo, que mi hijo tiene que botar la basura. Ok. Entonces pongo esa información, él tiene que botar la basura, así que yo soy la mamá. Ok. Entonces no soy siendo auténtica, estoy siendo desde que. [00:37:59] Speaker B: Autoritaria. Exacto. [00:38:01] Speaker F: Autoritaria. ¿Por qué? Porque yo entiendo que las mamás deben ser de esa manera, pero quizás si fuera desde mi autenticidad, no me importaba si salía a botar la basura, recogía la basura y la llevaba. Y si no la llevaba, mi marido. [00:38:12] Speaker B: Pisaba él o yo le doy un. [00:38:15] Speaker F: Abrazo, 1 beso y sigo caminando. [00:38:16] Speaker B: Exacto. [00:38:18] Speaker F: Es eso. Es importante también la escucha activa, Madeline. Solo ir es comprender al otro sin adentrarte en tu historia, porque a veces estamos escuchando y nos metemos en nuestra propia historia y lo que hacemos es que estamos siempre a la defensiva. ¿No, para, escucha, óyelo, disfruta el proceso, verdad? ¿Y es importante que seamos conscientes, verdad? ¿No es solo ir, es comprender al otro sin adentrarte en eso, es tener esa relación, verdad? De que lo puedes nutrir, de que puedes escucharlo y puedes tener ese feedback y que esa persona también te respete y tenga ese feedback contigo. No es, no, es que tú eres un. A ti siempre te pasa lo mismo, mijo. ¿Entiendes? No vamos a olvidarnos quizás de la historia, vamos a empezar desde una nueva posibilidad. ¿Vamos a nutrir esa persona, vamos a esa persona también nutrirme, qué puedo decir que nos nutra a ambos, entienden? En el proceso. ¿Así que hay que soltar, hay que pensar en cómo vamos a nutrirnos como seres humanos, cómo vamos a nutrir esa relación o esa conexión, porque lo que queremos es una conexión, verdad? [00:39:30] Speaker B: ¿Así que, y cómo vamos a nutrir esas experiencias? [00:39:34] Speaker F: ¿Cómo vamos a nutrir esas experiencias? Así que las relaciones que duran no son las que se sostienen por obligación, Madeline. [00:39:41] Speaker B: No, no. [00:39:44] Speaker F: O por historias compartidas. Las relaciones son las que tú dijiste Ahorita, cuando tú levantas ese teléfono y tú oyes esa voz y tú sientes que fluyes, que es fácil, que es genuina, esas son las relaciones duraderas. [00:40:00] Speaker B: Ok, ok, perfecto. [00:40:02] Speaker F: Así que dos amigos pueden sentirse muy conectados, que vivan súper lejos y puedes tener una pareja que vive contigo y sentir, y duermes todos los días con ella y sentir una desconexión total, absoluta. La relación no es lo mismo a la unión. Así que sabes que en la ausencia de la relación, la relación es una separación. Ok. Es separación entre dos cosas. Así que lo que tú quieres, lo que tú estás buscando, lo que tú anhelas en la vida. Tienes que estar consciente o es una relación o quiero una conexión. [00:40:34] Speaker B: Bueno, yo si me la preguntas, pues tú me conoces, así que si no conecto, si no conecto, no estoy viva. ¿Así que tengo que conexiones que nos acerquen verdaderamente, verdad? [00:40:46] Speaker F: Eso que queremos. [00:40:48] Speaker B: Me encanta. [00:40:49] Speaker F: ¿Les pregunté, es esto lo que realmente quieres, verdad? ¿Ese es el título, verdad? [00:40:54] Speaker B: Me encanta. [00:40:54] Speaker F: ¿Quieres una relación? ¿Es esto lo que realmente quiere? ¿Estás dispuesto? ¿Realmente? Tienes que estar dispuesto a soltar la relación para crear una relación. [00:41:05] Speaker B: ¿Ok, mira dónde las personas se comunican contigo, dama? [00:41:09] Speaker F: En una relación, la conexión mentira en Damayanti Moreno en Facebook, Damayanti Moreno en Instagram o en tomarle ventaja a la vida. [00:41:20] Speaker B: Gracias, dama. Un abrazo fuerte y seguimos conectadas. Seguimos conectadas tú y yo. Bye. Cuídate. Mire, y usted no se vaya porque nos vamos a conectar desde la cocina porque vamos a hacer unas tostadas francesas rellenas de crema y fresas. Así que no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:41:42] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:41:53] Speaker E: Somos la energía de la mañana. [00:42:02] Speaker H: La. [00:42:02] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:42:34] Speaker C: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 891755, escribiéndonos un correo electrónico a infowago. Com, visitando nuestra página web www. Aguaco. Com, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:43:13] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:43:26] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:43:28] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:43:38] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:43:51] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para preparar este desayuno. Puede ser desayuno, puede ser brunch. Oiga, puede ser una cena diferente para el día de San Valentín o el fin de semana de San Valentín de la modelo, de la miss del amor en todas sus expresiones. Pero recuerde lo que nos habló hoy Damayanti. Oiga, se trata de conectar y la cocina hace eso. La comida conecta a la gente. Definitivamente. Donde hay comida, mira, la gente se reúne y ahí usted puede hablar con ellos y conectar de una mejor manera. Bueno, vamos a hacer las tostadas francesas rellenas de crema y fresa. Sí, esto es delicioso. Es delicioso. ¿Y salen con que puede salir con un revoltillo, una tortilla o con fruta? ¿Yo mejor lo presentaría, lo voy a presentar con fruta porque ya es bastante denso, verdad? Tiene muchos ingredientes. La tostada francesa rellena, pero también una tostada francesa la puede cortar por la mitad y hacer dos platos, porque realmente llena bastante. ¿Qué necesitamos? Dos rebanadas de pan brioche por aquí, dos rebanadas de pancito brioche. ¿Por qué pan brioche? Porque es bastante grueso. Es un pan dulce que ya pues mira, te ayuda muchísimo, te hace la mitad del camino y es bastante, como es más grueso, pues al absorber va a tener que absorber la leche, toda la mezclita de la tostada francesa más el relleno, pues mira, él se sostiene, por eso es el pan brioche. Si usted mejor le gusta o por alguna condición de salud prefiere integral, pues también, pero el pan integral es más blandito. ¿Qué necesita? Pues este pan brioche tiene media taza de leche, una cucharadita de vainilla, yo tengo aquí un poquito de azúcar, le puede echar un poquito de azúcar y canela. 2 huevos, eso es para la mezcla donde vamos a empezar. Vamos a mezclar aquí los dos huevitos con la leche, un poco de canela y esta canelita es orgánica, deliciosa. Tengo por aquí una cucharada, una cucharadita de vainilla, 1 poquito, vamos, de azúcar. No me gusta mucho echarle demasiada azúcar, ustedes saben que yo no soy muy dulcera. Pero además ya le vamos a añadir azúcar con la mermelada que le vamos a añadir. Esto también va a llevar chocolatitos por encima, así que no es muy necesario, pero yo le eché un toquecito, le podemos echar un poquito más. Vamos a echarle por aquí media cucharadita y estamos listos. Con la misma cucharadita de la vainilla. Esto lo dejamos aquí. Me encanta. Y ya mismo esto empieza a oler, ya yo calenté, prendí la orilla, vamos a subirle aquí porque necesitamos un sartén y mantequilla, porque esto se va a hacer en mantequilla. Eso quiere decir que ya mismo se impregna este estudio de radiogrito y pura energía en Aguadilla. Ahí están nuestros estudios. Se va a impregnar de olor de canela, con vainilla, con mantequilla y alguien va a llegar a este estudio definitivamente. ¿Aunque hay alguien por ahí que ya me había preguntado Oye, qué vas a hacer hoy? Le dije y me hace quiero. Vamos a dejar esto por aquí, porque nos vamos a mover a mezclar realmente hacer la mezclita de Bueno, voy a usar vamos a usar una cuchara por aquí. Déjame ver qué encuentro por este lado. Oye, en la cocina se pierden las cosas, pero aquí está, vamos. Mire, yo tengo aquí un cuarto de barra de queso crema. Se suavizó un poco, se suavizó un poquito. A eso le vamos a añadir mermelada de fresa. Mermelada de fresa. Esta mermelada tiene bien poca azúcar. Ustedes saben que yo hay que cuidar a la gente que uno quiere, hay que cuidarla. Y si usted va a cocinar para otras personas, pues mire, lo mismo que usted quiere para usted, oiga, tome en cuenta los gustos de las personas, pero dele cariñito a través de la comida y cuídelos, cuídelos para que nos duren más tiempo. Y además que si tiene alguna condición de salud, pues mire, que se dé el gustito, pero que no tenga consecuencia. Mire qué lindo está quedando esta mezcla de queso crema con la mermelada de fresa, un colorcito así rosadito. Ya casi está listo. Y yo voy a probar a ver cómo queda esto, porque ustedes saben que el queso crema es bastante neutro en sabor, pero como la mermelada tiene un poquito de azúcar, quizás no necesita nada. ¿Sabe qué necesita? Un toquecito de sal. ¿Por qué eso? Porque la sal le da un balance y hace que se explote, como digo yo, los sabores dulces. Bueno, ahí estamos. Ya esto está listo. Es mezclar, mezclar bien. ¿Yo voy a hacer solamente, verdad? Con dos rebanadas, voy a hacer unas tostadas, pero dependiendo de la cantidad de personas para quienes usted vaya a hacer este desayuno o este brunch, a lo mejor es su familia o es solamente su pareja o sus hijos, dependiendo, usted le añade o la mitad de una barra de queso crema y entonces media taza de mermelada. Yo la hago con mermelada de fresa, queda deliciosa. Pero si le gusta la mermelada de uva o mermelada de melocotón, que es deliciosa, hay una mermelada de higos que un gran amigo, Edwin Castro, me regaló. Ay, que es divina. Te divina. Y no tiene azúcar, que es lo más que me gusta, pero el sabor del higo es tan delicado, me encanta. Así que Edwin, se puede repetir eso. Bueno, me queda un poquito aquí, vamos a subirle ya a esto para que caliente rapidito. Y bueno, lo que nos toca es rellenar estas rebanadas de pan. Vamos a rellenarlas por aquí estoy rellenando para las personas que nos están escuchando a través de las ondas radiales, estoy procediendo a rellenar realmente, a ponerle un poco de la mezcla de el queso y la mermelada a la rebanada de pan. Para entonces lo uno y ya lo paso por la mezcla tradicional de las tostadas francesas. Mire, usted le ponga todo el que quiera, no se exceda, no se exceda, pero que realmente cuando se corte, se haga el corte de estas tostadas francesas, pues cada quien tenga una buena porción. Aquí ya estamos. ¿Y esto ya parece un sándwich, verdad? Esta tostada francesa rellena. Pues ahora vamos a integrarle, a echarle aquí a este sartén la mantequilla. El sartén está caliente, está por aquí, mire. Y en lo que esta mantequilla se derrite, yo le quiero dar las gracias a pura energía, porque son parte de emociones con sabor. Y mira, es energía confiable para todos. A ellos los consiguen en el 230 90 70. 230 90 70. Tienen unas ofertas espectaculares. Además son una compañía netamente puertorriqueña, mire, que protege el ambiente a través de la energía renovable. Son los mejores, oiga, en ofertas, en el mantenimiento, la garantía. Así que yo que usted decido, pura energía. 230 90 70. Ya estamos listos para que esto vaya a convertirse en una tostada francesa. Mire cómo es. Ya lo estoy sumergiendo. Sumergí este sándwich, esta tostada francesa rellena, están sumergidas ya en la mezcla de huevo con leche, con canela. ¿Y ahora va para dónde? Ahí está. Ahí va para el sartén. Ya la acabo de poner en el sartén y eso es todo. Ahora le subimos el fuego y ya. Y ya esto queda claro que queda. Pero entonces vamos a ir recogiendo todo esto por aquí para que usted más adelante vea cómo es que se supone que quede. Estas tostadas francesas las voy a platear aquí con un poco de whipped cream, mire. Y esta crema también es keto. Si, es una crema de vainilla. Es un whipped cream de vainilla delicioso. Es keto. Y estos chocolate chips son amargos. Así que he cuidado, he cuidado todo esto que nosotros hacemos con tanto cariño para ustedes, para que realmente ustedes tengan la experiencia de que sí podemos cocinar delicioso y que a la vez sea saludable, con todo el gusto, tomando en cuenta a todas las personas que tanto amamos. Bueno, ya está por aquí. Vamos a ver. Ya hay olor. Ya hay olor en este estudio, definitivamente. Vamos a virar esto por acá. Ave María. Qué rico huele. Qué rico huele. Me encanta. Déjame ver si por aquí, porque algo que nos falta definitivamente es un poquito de azúcar dominó. Si usted tiene azúcar dominó en su casa, pues mira, tener aquí en la cocina es importante porque eso es para el final. Le espolvorea un poquito de azúcar dominó, es la marca, es azúcar pulverizada. Le pone por encima un poquito y ya. Claro, un poquito. Entonces también le añadimos el whipped cream y los chocolatitos, porque entonces ahí tenemos todo, toda esta idea de San Valentín con el chocolate, con la fresa, pero de una forma diferente. De una forma diferente, variada, porque estas tostadas francesas. Pues mira, no fallan estas tostadas francesas. Ya se va viendo por aquí. Se va tostando. Oiga, y por otro lado, el pan brioche se cocina bien rápido. Absolutamente. Absorbe toda la mezcla esta del huevo con la leche, la vainilla y la canela, pero se cocina bien, bien rápido. Ya se está tostando. Esperamos que entonces se dore un poquito y ya. Y ya. Mire, pero antes de irnos y de irnos a platear y todo eso, le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, porque es parte de Emociones con Sabor, y a ellos los consigue en el 891755. Bueno, ya esto está. Ya esto está porque se hace bien, bien rapidito. Lo ponemos por aquí. Mira qué bonito ha quedado esto. Entonces lo vamos a cortar para que realmente veas cómo lo tengo por acá. Cómo ha quedado esto, cómo queda. Vamos esto por aquí. Ave María. Y entonces esto estoy cortando por la misma mitad, como si fuera un gritchies. Así mismo. Pero entonces cuando usted abre esta tostada francesa, están rellenas. Lo podemos poner uno al lado de otro, casi uno encimita de otro, para que se vea bien bonito. Aquí le vamos a añadir un poquito de la azúcar pulverizada, poquita, porque ustedes saben que a mí no me encanta el dulce y no es necesario porque ya tiene bastante. Le voy a poner un poco de whipped cream por encimita. Este se me fue. Ahí se fue porque está caliente y se derritió. Puede poner como usted quiera. Y añadimos. ¿Terminamos con qué? Con chocolate chip por encima y por todo el plato. Como usted desee, como usted desee. Ahí mire, es gusto no solamente de usted, sobre todo de la persona que se va a comer este platito de tostadas francesas rellenas de crema. Y le añadimos un poquito de canela. Y ahí ha quedado nuestro plato. Nuestro plato maravilloso de tostadas francesas rellenas de crema y fresas. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau, chau. [00:58:27] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm Radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxito 1530 am 98 tres fm wmd am x am 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa pueblo 1000 20:00 a.m.

Other Episodes

Episode 0

April 10, 2025 01:02:03
Episode Cover

Emociones con Sabor 10-abril-2025

¡Hoy en Emociones con Sabor! Aida Nancy Oquendo nos hablará sobre, ¿Cómo construir rutinas saludables sin abrumarse? Dr. Víctor Collazo del Hospital veterinario Ponce...

Listen

Episode

October 22, 2024 01:01:35
Episode Cover

Emociones con Sabor 23-octubre-2024

Listen

Episode 0

March 15, 2023 01:00:59
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen