Episode Transcript
[00:00:13] Speaker A: Bienvenidos a emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Ÿ cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 1510 ambién.
[00:00:56] Speaker B: Saludos, amigos y amigas de emociones con sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está, mire, repleto de información valiosa y de valiosos colaboradores, porque así somos emocionales, con sabores valiosos. Mire, vamos a contar con la colaboración de Héctor Coca, nuestro psicólogo, y nos trae un tema calientito. ¿Mire, realmente es necesario estar en una relación de pareja? Ÿousand en este estudio del cual, desde donde estamos transmitiendo, que es el estudio de pura energía y radio gritos, algunas voces dijeron no, pero soy muy feliz en la relación, menos mal, porque por aquí había gente, tú sabes. Y entonces vamos a ver qué nos tiene que decir al respecto Héctor. Además, la doctora Shamille Hayley de Etiqueta de Negocios, nos viene a hablar sobre cómo actuar cuando visitamos otras oficinas. O sea, vamos a ver cómo nos comportamos profesionalmente cuando visitamos otras oficinas. Edgar Ortiz de Pura Energía, nos viene a hablar sobre las ofertas fenomenales, geniales que ofrece Pura Energía. Y el licenciado Eliezer Rivera Lugo nos viene a hablar sobre los cambios en la ley de herencia. Además, Viviana Oppenheimer nos viene a invitar, hacer una invitación, mire, pero no podemos resistir, ella viene directamente desde dejando huellas, así que hay que estar pendiente. Mira, con eso y con más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 ambién 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. oígame, el norte, el sur, el este, el oeste, el centro de Puerto Rico, todo el mundo conectado a emociones con sabor. Gracias por su apoyo, por los comentarios, por las preguntas que nos envían, porque, oye, de esa manera es que crece el programa y le llevamos los temas que a ustedes les interesan. Además, nos puede conectar a través de Facebook Live y puede también bajar la plataforma Tuning Radio, ahí nos puede escuchar. Oiga, y si nos quieres ver y nos quieres escuchar, puedes ir al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de radio Grito, que es gratis. Esa es buena. Zweitausendein pues ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. ¿Quién vio el debate Harris versus Trump Kamala Harris Donald Trump o Donald Trump Kamala Harris? Yo me contesto yo misma y yo creo que una gran cantidad de personas lo vio y estuvo interesante, estuvo muy interesante. No voy a entrar en todo, toda esta controversia, muy interesante todo el lenguaje corporal, que le voy a preguntar un poquito de eso a nuestro psicólogo, a Héctor Coca. El lenguaje corporal, dios mío, qué interesante. A mí me pareció espectacular la información y los temas que se abordaron, la economía, el aborto, la inmigración. Bueno, era algo esperado y que queríamos escuchar. Planes como tal, pues no se habló mucho de esos planes, pero vamos a ver. Pusieron, algunos medios han puesto en la delantera a Kamala Harris, que ganó el debate. Pero mire, las elecciones están ahí muy reñidas en Puerto Rico, en EE.UU. lo que pasa allá nos afecta acá. Así que hay que ser proactivo y hay que hacer lo que hay que hacer. Ÿousand porque digo eso. Yo tengo mis sobrinos que viven en EE.UU. así que yo los exhorto y yo sé que son profesionales y gente muy consciente y responsable. Así que mira, salgan a votar Michelle y Jaime, por ustedes lo digo. Y Carlos Townsend también. Bueno, mire, tengo aquí a Vivi, a Vivian Oppenheimer, cariñosamente le digo Vivi de dejando huellas. ¿Cómo estás, Vivi?
Muy bien. ¿Viste el debate? ¿Ÿ?
[00:05:26] Speaker A: Lo vi, empecé a verlo. Tengo que terminar de verlo, pero lo cogí esta mañana. ¿Anoche me había acostado dormir ya diésel lo vio? Fíjate. No sé, no estoy segura. Yo me quedé dormida. Exacto, yo me quedé dormida.
[00:05:38] Speaker B: Estuvo bien interesante.
[00:05:39] Speaker A: Sí, definitivamente lo que empecé a ver está, está bien interesante.
[00:05:43] Speaker B: Está interesante. ¿Qué vaya a pasar? No sé, con los perros, los gatos, con el aborto, o sea, los inmigrantes, no sé, no sé qué va a suceder. Me preocupa muchas cosas y yo creo que a tanto los seguidores que tiene Kamala como a los que tiene Trump, pues vamos a ver qué pasa. Pero bueno, dejando eso a un lado, vamos a los que no competen aquí en Puerto Rico. Cuéntame.
[00:06:06] Speaker A: Pues mira, hoy estoy para hacer un llamado.
¿Recientemente en las redes sociales me llegó un post como esas cosas de la vida, verdad? Porque uno sigue un montón de páginas de rescates y de personas que hacen rescates y fundaciones, etc. Zweitausendein. Pero este post me tocó por alguna razón y decido buscar la ayuda. Contacto a mi gente linda del Foster Club, que son los que gracias a Dios siempre nos dan esa ayudita y de donde yo adopté mis perritos y pues así como nos ayudamos mutuamente.
Nada, la cosa es que busco un poco más de información sobre el Post, sobre la muchacha. Resulta que esta muchacha rescató con su esposo a dos perritos y los perritos estaban en bien malas condiciones.
[00:06:52] Speaker B: Yo vi la foto.
[00:06:53] Speaker A: Sí, estaban bien flaquitos, pero ella los cogió así de la calle. Ella los quiso ayudar porque los vio en las condiciones en las que estaban.
[00:07:00] Speaker B: ¿Qué edad tienen?
[00:07:01] Speaker A: Parece que menos de quizás menos de ocho meses, siete meses, menos, más o menos. Pero ella hizo tremendo trabajo. Gracias por recoger a esos perritos de la calle, gracias por llevártelos a tu casa y gracias por hacer todo lo posible porque ellos estuviesen bien. Pero lamentablemente parece que hay algo más allá que no se sabe. ¿Se llevaron ya un veterinario? La cosa es que ella estaba buscando las ayudas y decidimos darle la ayuda y los perritos ya están en el veterinario.
[00:07:27] Speaker B: Qué bueno.
[00:07:28] Speaker A: Así que son dos bebecitos, una nena.
[00:07:30] Speaker B: 1 nene y están en igual estrella.
[00:07:33] Speaker A: Sí, la nena está un poquito peor, pero lo que vengo hoy aquí a pedir es a ver si nos ayudan. ¿Yo me comprometí con querer ayudarlos económicamente, verdad? Porque el veterinario, sabemos que los veterinarios tienen un Bill, así que pues zweitausendeinundzwanzig.
Mi misión ahora va a ser tratar de ayudar a esos dos perritos y todo el que quiera colaborar pues puede enviar su aportación, ya sea un pesito, dos pesitos, tres pesitos, lo que usted pueda, hasta mira, 50 chavos si desea, lo que usted pueda. De verdad. No hay aportación grande o pequeña. Exacto.
A través de ATH Business, el Foster Club.
[00:08:09] Speaker B: El Foster Club, así tal y como tú lo dices.
[00:08:11] Speaker A: ¿Así tal cual lo estoy dictando, el Foster Club Ÿousand, ustedes lo envían lo que puedan y con eso pues nos van a ayudar grandemente y pues poquito a poquito tratando de hacer un cambio, verdad? Con estos animalitos de nosotros que están en las calles.
[00:08:23] Speaker B: Y lo estás haciendo, Vivi, poco a poco y sobre todo tu misión clara de educar y de crear conciencia en todas las personas.
[00:08:31] Speaker A: Eso es lo primordial. Hay que empezar por la educación porque si no, pues sigue el problema y no llegamos a nada.
[00:08:36] Speaker B: Porque no es solamente adoptar y no solamente los datos hermosos de nuestra vida.
[00:08:41] Speaker A: Exacto.
[00:08:41] Speaker B: Es saber, más allá de pensar, es.
[00:08:44] Speaker A: Saber cómo tenerlos, el bienestar de nuestros animalitos. Son muchas cosas que conllevan tener un perrito o un gatito o hasta un caballo.
[00:08:52] Speaker B: Exacto. Que también te gusta.
[00:08:53] Speaker A: También me gustan los caballos. Así que si puede ayudarnos con eso, si desea, si su corazón le dice que nos ayude, pues le vamos a agradecer mucho que lo que quiera aportar es más que bienvenido. Entonces Ath Móvil, Ath Móvil Business, el Foster Club por ahí lo envía, si quiere ponerle María y José, le pusimos eso el nombre, a ver si le llega un poquito más de esa bendición, María y José o si quiere ponerle el Foster Club o dejando huellas, como usted desee, pero lo importante es que AtH Business, el Foster Club y ellos.
[00:09:24] Speaker B: Van a saber ya que son para.
[00:09:26] Speaker A: María y José, que son para María.
[00:09:27] Speaker B: Y José, así que póngale María y José para que todo esté claro que van para ellos. No se sabe todavía que tienen todavía.
[00:09:33] Speaker A: No, es muy temprano. Sí, hoy los están estabilizando en el veterinario para luego entonces, para entonces poder algo que si me permites mencionar, a través de las redes sociales, pues vemos mucho movimiento a veces de la gente que trata de buscarle ayuda un poquito más a estos animalitos. No todo el mundo tiene los recursos para poder ayudar, no todo el mundo tiene los contactos, a veces quizás compartirlo es lo único que pueden hacer. Hay gente que no da un tajo, que simplemente le tiran. Exacto, o le tiraron una foto en la cara y no hicieron nada. Yo quiero pedirle a personas también que sean un poco compasivas con los que recogieron el perrito, se lo llevaron para su casa y le buscaron la ayuda.
[00:10:13] Speaker B: Hay que ser empáticos, hay que ser.
[00:10:14] Speaker A: Empáticos, claro que sí, o sea, estamos tratando de ayudar, estamos tratando de unirnos mientras más personas pero en las redes sociales se ve tanto negativo, tanto comentario negativo también que pues hay que tener cuidado a veces con lo que con lo que uno dice y no debería ser, no debería ser más de apoyo, deberíamos tratar de el mundo perfecto, sería todo positivo, te apoya, dale, voy a ti que necesitas, pero lamentablemente pues zweitausendeinundzwanzig.
[00:10:38] Speaker B: Sí, y si tiene algo negativo que decir, mire, aguárdeselo, no lo diga, no lo diga, no lo diga, trabajelo, usted lo piensa, pero no pase juicio porque es mucho el trabajo que se hace. ¿Tú haces mucho trabajo con Dejando huellas y dejando huellas ya lleva Cuántos meses viviste?
[00:10:53] Speaker A: Ya ando huella, lleva como tres meses llevamos de programa, pero mira, lleva la.
[00:10:58] Speaker B: Vida, la vida educándose, siendo solidaria de todas las causas que tienen que ver con los seres de rabo o peludos, porque llevas la vida en eso. Así que no pasemos juicios, no sabemos la persona que recogió a estos animalitos qué está pasando.
[00:11:15] Speaker A: En vez de criticar, ayude, ayude. ¿En vez de criticar, dile mira cómo te ayudo, qué hago, qué necesitas?
[00:11:20] Speaker B: O si no, comparta, compártelo, no tienes que hacer nada. Y eso no cuesta nada, no cuesta nada. 1 millón así me invito es pues.
[00:11:28] Speaker A: Gracias Vivi, gracias a ti por darme el espacio.
[00:11:29] Speaker B: Por favor. Siempre. Así que tú quédate aquí porque tú eres de las mías.
¿Vamos a estar hablando con Héctor Coca y nos viene a contestar la pregunta es necesario vivir en pareja? Fíjate, yo vivo de los más feliz y tú también. Ay, bendito. Mira, no se vaya que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:11:55] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:12:04] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia.
[00:12:21] Speaker D: Y el compromiso.
[00:12:30] Speaker C: La tranquilidad de tu familia.
Pura energía. Energía confiable para todos.
[00:12:46] Speaker E: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de ahorro y crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa.
[00:13:37] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:13:50] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:13:52] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. ŸOusand aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:14:02] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:14:21] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestro colaborador Héctor Coca para hablarnos sobre si realmente es necesario vivir en pareja. Mire, yo vivo de lo más feliz. ¿A veces yo creo que tanto como yo nos quisiéramos matar mutuamente, verdad? Porque eso es así. La vida en pareja no es fácil. Es como también la vida con los padres, con los hermanos, que tienen sus diferencias. Oye, pero se pasa chévere. Si hace uno hace un buen escogido de la persona con quien va a compartir ÿ su vida o va a compartir una relación romántica, es importante. Y la parte de la madurez yo creo que también. Pero mira, yo no voy a decir más nada porque va y me dice Madre, no es por ahí. Él está en la selva. Él está en la selva.
[00:15:07] Speaker G: Voy.
Es que después hoy dije Welcome to the junk.
[00:15:15] Speaker B: Es que después de Es que después del debate, tú dijiste después del debate.
[00:15:21] Speaker G: Yo tengo que tener naturaleza y tengo.
[00:15:23] Speaker F: Que tener vida silvestre porque estuvo medio salvaje ayer.
[00:15:29] Speaker G: Y aquí estoy. Aquí estoy. Pero está bueno, fíjate. Y no es un paisaje de la computadora.
[00:15:35] Speaker B: No, es real. Es real.
[00:15:36] Speaker G: Las plantas están ahí.
[00:15:38] Speaker B: Sí, sí. Es bellísimo.
[00:15:40] Speaker G: Qué gusto estar aquí.
[00:15:42] Speaker B: Sí. Qué bueno que está con nosotros. ¿Oye, antes de irnos a este tema que está bueno, buenísimo viste el debate?
[00:15:49] Speaker G: Yo lo vi.
[00:15:50] Speaker B: Oye, que mucho lenguaje corporal hubo ahí.
[00:15:54] Speaker G: Que mucha información a ella se le dio. Parecen instrucciones de mucho no verbal, de desestimar lo que él estaba diciendo. Y en el caso de él, realmente, pues en mi opinión, él tiene dos velocidades y son las de ataque y las de resaltarse él sin evidencia. Entonces zweitausendeinundzwanzig.
Ahí hay novelval también.
[00:16:20] Speaker B: Sí, claro que sí.
[00:16:22] Speaker G: La cara de recio, la cara de rudo, y eso realmente implica poca preparación. No sigue muchos libretos, según lo que han dicho muchos especialistas y él mismo se le han zafado comentario de que no sigue el libreto, según dicen muchos especialistas. Él vuelve a lo que él entiende que es la fórmula que a él le deja. Y él tiene razón en eso. Sus seguidores lo quieren ver abusando y lo quieren ver imponiéndose.
[00:16:49] Speaker B: Sí, sí, sí, sí. Estuvo interesantísimo, verdaderamente. Bueno, pero vamos a hablar vamos a hablar de pareja. ¿Es necesario estar en pareja?
[00:16:59] Speaker G: Estar en pareja es una de las muchas formas de grupo humano que pueden servirnos. Estructura de grupo humano, porque los seres humanos son gregarios. Pero estar en relación de pareja no necesariamente es lo que le conviene o en lo que tiene que estar todo el mundo. O sea que si tú no estás en una relación de pareja, tú no estás enfermo. Eso no es una medida de salud mental. Nada malo pasa contigo. Es sencillamente puede haber diversidad de factores, si es que te interesa, porque hay personas que no les interesa porque siguen las instrucciones, por ejemplo, un terapeuta que les dicen después de haber acabado esa relación, debes estar un año tú administrando tu vida tú y sanando, antes de pensar en la idea de volver a otra. Pero esto de tener que pensar en la idea de volver a otra no es correcto tampoco. Tú puedes sencillamente no pensar en eso y seguir viviendo tu vida y seguir desarrollándote. Porque a la larga lo que tiende a ser importante es que estemos en vínculos humanos. Eso sí va a ser bien importante. Los vínculos humanos. Nosotros tenemos que estar conectados con grupos. Nuestra especie es gregaria y eso sí, el aislamiento tenemos que evitarlo.
[00:18:14] Speaker B: Entiéndase vínculos humanos, amistades, familia, comunidad.
[00:18:20] Speaker G: Familia, este grupo específico que tienen en común contigo, que te sirve de grupo de apoyo, una comunidad tal a la que tú pertenezcas, un club tal, ese contacto donde haya intimidad, porque podemos estar entre gente y no tener un nivel de intimidad alto y estar aislados como quieras.
[00:18:39] Speaker B: Claro.
[00:18:39] Speaker G: Así que ahí hay que tener cuidado. Y podemos tener un 2,3 amigos, pero la relación es tan estrecha que suficiente pertenencia y de seguridad es grande. Así que realmente aquí la calidad de la relación y no tanto la cantidad de gente es lo que importa. Ahora para el intercambio romántico sexual, el asunto de estar en pareja pues tiene sus beneficios porque en la brincadera y los adultos se ponen de acuerdo para el intercambio romántico sexual. Hay gente que tiene pareja solamente para salir a divertirse en forma de pareja romántica, pero después tú allá y yo acá, que es un arreglo completamente legítimo. Pero el asunto del intercambio ya sexual, la relación de pareja, entonces es útil porque en el brinco de relaciones si puede haber unos riesgos, pero la realidad es que si la persona sabe lo que está haciendo, se conoce de sexualidad humana, se conoce de protección, eso es una decisión ya en un juicio adulto que hace cada cual. O sea que a la larga lo que es importante tomar en cuenta es que la relación de pareja es parte de, pero no es el centro de.
[00:19:48] Speaker B: ¿Ok, y que aparte de lo que nos estás hablando, por qué tanta gente está en esa búsqueda feroz de estar en una pareja? Y si no estoy fuera de grupo y yo no quiero estar fuera de grupo. ¿Ÿousand qué es lo que hay ahí? ¿Qué patrones hay ahí?
[00:20:06] Speaker G: Hay un valor cultural bien, bien fuerte detrás de esto y sobre todo para las féminas. A las féminas se les forma por razones de historia cultural, la influencia religiosa, a las féminas se les forma bien, bien fuerte. Tú naciste para estar con un hombre, para complacer un hombre. Tú sin un hombre no estás, tu.
[00:20:31] Speaker B: Vida no está completa.
[00:20:32] Speaker G: Si tú te das cuenta que el mensaje que se recibe es de si tú no tienes pareja, pues algo malo pasa contigo, tú estás incompleta, tú no estás bien. Y entonces esto es tan fuerte de cero a cinco años que prácticamente es una película que se queda en la mente de la mujer promedio, que implica canciones, implica. Tú lo ves en las películas representados, tú lo ves en el dinero que se gasta, en la apariencia física continua, continua, los pelos, el maquillaje, las uñas, aún mujeres que ya tienen su pareja, continúa en esta cosa de yo tengo que proyectarme, tengo que ser aprobada, especialmente aprobada por un parón, por la influencia cultural tan fuerte que es esta. O sea, a nosotros realmente este asunto de pareja Madrid no los enseñan equivocados desde la base a hombres y a.
[00:21:26] Speaker B: Mujeres, a los dos.
[00:21:27] Speaker G: En la ausencia de una educación sobre lo que son relaciones románticas, realmente lo que son relaciones humanas, inteligencia emocional, que ya es algo que desde pequeño deberíamos tener una formación, esto pertenece al área emocional, deberíamos tener una formación mucho más saludable, más basada en evidencia relacionado a esto, porque entonces nos crían en una base 1 entendimiento de unas cosas que no son correctas y nos quedamos con esto y así llegamos a la adultez y seguimos todos en este mismo juego que no para. Seguimos todos en esta desesperación, que es lo peor que en lo que tú puedes estar a la hora que estás buscando una relación de pareja. Estar desesperada porque no tienes pareja. Esa es la manera más rápida de engancharte a lo que sea y caer en una relación de violencia doméstica o sabrá Dios otra cosa.
[00:22:17] Speaker B: Exacto. Y es, o sea, me desengancho, me engancho, me desengancho, me engancho, a ver cuál con cuál hace clic o dura más. Pero sin pensar mucho.
[00:22:29] Speaker G: Tienes un montón de en ese departamento tienes un montón de combinaciones. Tú tienes las personas que son adictas a ese principio del estar enamorado y lo bonito que se siente cuando eso se deja de sentir. Ay, ya yo no me siento que yo no me siento igual contigo. Y eso fue un cuestión de un año y medio y nos fuimos y a empezar el proceso desde abajo con alguien. Hay gente que es adicta a eso. Hay gente que es adicta a las relaciones. Punto. Esta idea de que yo tengo que estar en pareja porque si no yo voy a morir, voy a desaparecer del mundo. Algo malo, catastrófico va a pasar, que realmente no hay nada que se pueda medir malo que va a pasar.
Tú tienes diversidad de razones por las cuales equivocadamente la gente entra en relaciones.
[00:23:14] Speaker B: De pareja y eso de esa manera equivocada. Si hay niños cerca de ti, las está observando, Ÿousand.
[00:23:21] Speaker G: Ah, no, el niño aprende esos valores. Claro, sí, sí, sí, sí. La fémina rápido aprende lo que está asignado para el rol en el género de ella.
Y el varón aprende lo que está asignado en su rol también. Eso lo aprendemos de la casa, lo aprendemos mayormente de la escuela y lo aprendemos de la comunidad. Entonces hay un libreto que yo por ser masculino, se me ha dicho que es el que yo tengo que seguir.
[00:23:49] Speaker B: Exacto.
[00:23:49] Speaker G: Que va desde ropa hasta no llores porque tú ni sientes ni padeces porque tú eres el fuerte. Sí, que la vulnerabilidad, el fuerte eres tú.
[00:23:59] Speaker B: Exacto. La vulnerabilidad no es una opción.
[00:24:01] Speaker G: A la fémina lamentablemente se les enseña la desvalidez. Si no es con un varón, no vale. Yo me siento insegura y tengo que tener a este príncipe azul que se sigue repitiendo toda la vida, que venga a rescatarme. Y seguimos repitiendo, Ÿ. Ese juego de las princesas que tuvimos de cero a cinco años, que tanto muchos especialistas, yo soy uno de ellos, entendemos que tanto daño hace mayormente a las feministas.
[00:24:29] Speaker B: Yo sí, yo estoy teniendo mucho cuidado.
[00:24:31] Speaker G: Las princesas tenemos que recordar que son son mujeres desvalidas y son mujeres realmente que ellas están atrapadas en ellas mismas en espera de ser rescatadas y nada pasa con sus vidas. Más que Ÿousand esa espera y estar dispuestas para cuando el príncipe azul llegue y hacerlo. Entonces esos son patrones que ya es hora que nuestras niñas de pequeño aprendan que no es así. Las relaciones de pareja son son un negocio, son un intercambio. Tú te pones de acuerdo con otra persona y vamos a este proyecto.
[00:25:01] Speaker B: Claro. Y se escoge.
[00:25:01] Speaker G: Nadie es mejor que nadie y nadie es superior a nadie.
[00:25:03] Speaker B: Y se escoge cada día estar con esa persona. ¿Héctor, que lo hemos hablado varias veces y tú lo has traído como tema único en varias ocasiones, cómo se escoge?
[00:25:12] Speaker D: Correcto.
[00:25:13] Speaker B: Momento a momento, día a día.
[00:25:16] Speaker G: Entonces, para tú escoger una pareja correcta, esta información la tienes que tener, porque si no, cuando vas a escoger, entonces te van a atraer los valores incorrectos. Cuando vienes a ver, estás con un maltratante, o estás con un alcohólico, o estás con alguien que tiene estas ideas equivocadas, las mismas que aprendiste tú. Entonces son dos personas con esta formación incorrecta que lo que forman usualmente es un desastre. Ÿousand lo que dure la relación. Y si hay niños por el medio, se sufre muchísimo.
[00:25:45] Speaker B: Sí, exacto. ¿Entonces qué hacemos? ¿Cuál es, qué es lo primero? Comenzar con este niño. Pero tú sabes con esa educación que tú siempre exhortas a los padres antes de decidir ser padres, vamos a educarnos y o soy adulta, estoy en esa vorágine de que necesito a alguien zweitausendein. Cómo puedo, qué puedo hacer para de todos lados.
[00:26:10] Speaker G: Si eres adulta y estás en medio de este conflicto, entrar con un terapeuta puede ser entonces tu mejor opción. Para que veas el orden de esto. Acoger información. Y esa información entonces sirve con tu terapeuta para que te sientes hacer una tormenta de ideas en términos de donde específicamente es que no, no todo el mundo comete los mismos errores en el mismo sitio. No hay dos personas que tengan exactamente la misma necesidad en tratamiento, aunque los problemas sean similares.
[00:26:41] Speaker B: Ok.
[00:26:41] Speaker G: Y en el caso de los niños, todo parte con recordar que si estamos enseñando que un sexo es superior al otro, ya la cosa va por donde no es.
[00:26:54] Speaker B: La cosa va mal, ya la cosa.
[00:26:56] Speaker G: Va por donde no es. Las niñas trepan árboles porque ellas pueden trepar árboles Ÿousand muy bien. Y jugar con bola.
[00:27:02] Speaker B: Exacto.
[00:27:03] Speaker G: Y si los varones diseñan, y si los varones diseñan traje, y si los varones se ponen tal cosa, y si eso realmente son creaciones nuestras. Y siempre recordar que esto de la orientación sexual, si es el miedo que hay detrás, que es lo otro que viene por ahí. Por eso somos bien, el libreto tiene que estar bien fuerte, porque en parte tenemos en la mente si yo llevo esta nena por ser nena Zweitausendein. Y si yo llevo este varón por el lado de ese varón, evito que se me convierta en gay. Como si gay fuera un diagnóstico de salud mental.
[00:27:34] Speaker B: Sí, sí, sí.
[00:27:35] Speaker G: Y gay es una orientación sexual que quien lo va a hacer, lo va a hacer. No hay nada que hacer ahí. Y quien no lo va a hacer, no puede convertirse a claro. Así que si superamos estos miedos y dejamos que nuestros niños, ellos sencillamente se superen y el que quiera jugar con muñeca, juega con muñeca. Y el que quiera correr bicicleta, corre bicicleta, pues ahí entonces se está teniendo una formación en igualdad. Que cuando son más grandecitos, ellos no se hacen preguntas de o sea, se van a hacer preguntas.
[00:28:05] Speaker B: Claro.
[00:28:06] Speaker G: ¿Por qué yo tengo que limitarme de hacer una cosa o hacer otra?
[00:28:10] Speaker B: ¿Mira, este tema está bien bueno, pero sabes qué? Se acabó hace tiempo que no nos quedamos como que con las ganas.
[00:28:17] Speaker G: Exacto.
[00:28:18] Speaker B: Pero pero bueno, donde las personas se pueden comunicar contigo y así hablan un poquito más contigo.
[00:28:23] Speaker G: Yo estoy en el cuatro uno cero dos 894-430-9933 estoy en Psicólogo Víctor coque en Instagram. Voy a estar en LinkedIn activo también, además de con Madeline Rivera los miércoles a las 2:15 p.m.
[00:28:38] Speaker B: Bueno, porque como no tiene nada que hacer, está en todos los canales, por aquí, por allá, por arriba, por abajo, por todos lados.
[00:28:43] Speaker G: Pero yo me voy ahora para selva.
[00:28:45] Speaker B: Ah, perfecto. Sumérgete.
[00:28:48] Speaker G: Me tiro al río y nado hasta Cagua. Eso es lo que voy a hacer.
[00:28:52] Speaker B: Cuídate, Héctor. Un abrazo. Nos vemos.
[00:28:55] Speaker G: Que estén bien.
[00:28:55] Speaker B: Igual. Chao. Mireia. Usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con la doctora Shamir Hayley de etiqueta de negocios. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:29:10] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:29:21] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:29:29] Speaker G: La.
[00:29:30] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso.
La tranquilidad de tu familia.
[00:29:49] Speaker D: Familia.
[00:29:52] Speaker C: Somos pura energía. Energía confiable para todos.
[00:30:02] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla.
[00:30:06] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a InfOGUACo.
[00:30:16] Speaker A: Com, visitando nuestra página web.
[00:30:22] Speaker B: En nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales.
[00:30:28] Speaker A: Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:30:41] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Ÿ perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:53] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:30:55] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:31:05] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:31:17] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos con nuestra colaboradora, la doctora Shamir Hailey de Etiqueta de negocios y nos trae un tema interesantísimo porque muchas veces damos por sentado que porque conocemos a alguna persona, el presidente, la directora ejecutiva de una compañía que no es la nuestra, le podemos caer de paracaídas, pum. Como si nada, mire, y eso no es así.
Shamir nos va a estar hablando sobre cómo actuar cuando visitamos otras oficinas. ¿Cómo estás, Shamir?
[00:31:51] Speaker E: Muy bien y muchísimas gracias por esa introducción. Definitivamente me encanta.
[00:31:59] Speaker B: Qué bueno, qué bueno que estés con nosotros. Bueno, es que es verdad, Shamir, porque a veces el dueño es primo mío o es mi vecina, o yo estudié en la universidad con este, nos graduamos de derecho y pues yo voy a visitarlo, a ver cómo está, a sentarme un ratito y a intercambiar ideas o voy a una reunión y como conozco a esa persona, mira, como si fuera Pedro por su casa.
[00:32:26] Speaker E: Así mismo.
Y mira, esto es una situación que se repite muchísimo por esto mismo que tú estás diciendo. A lo mejor tengo confianza o a lo mejor esta persona es tan buena gente, Madeline es tan chévere, tan buena gente, tan amistosa, que yo voy allí y me siento pues como si estuviera en mi casa. Pero recuerde que no estamos, cuando nosotros estamos visitando la oficina de otra persona, tenemos que entender que estamos entrando al territorio de otro individuo. Por lo tanto, tenemos ÿousand que considerar a esa persona y tenemos que seguir estas recomendaciones, mire, para que usted se proyecte como el profesional que es usted educado.
[00:33:15] Speaker B: Excelente. Vamos a empezar entonces.
[00:33:19] Speaker E: Respete la privacidad y el lugar de trabajo de los demás.
[00:33:23] Speaker B: Es una regla de oro.
[00:33:25] Speaker E: Claro, de oro, porque estamos entrando en el territorio de esa otra persona que considera propio. Por lo tanto, usted va a pedir permiso para entrar. No es que tenga que ser nada rebuscado, lo que le digo es que cuando usted llega a la oficina, si ya le dicen si Madeline le está esperando, puede pasar. No es que yo entre, entré a oficina de Madeline, me siento, sino que yo me paro en el umbral de la puerta de la oficina y le digo Ay, buenos días, Madeline. Claro, esa sonrisa, ese buenos días, es lo que da pie para que Madeline Zweitausendein, si ya está lista para recibirme, me pueda decir ay, buenos días. Sí, por favor, pase.
[00:34:06] Speaker B: Ok. Si no, vamos inmediatamente a intercambiar el café. No, no, no, no, todavía no.
[00:34:14] Speaker E: No, todavía no. Inclusive yo espero a que me digas dónde sentarme uno, porque si estamos en un conference, usualmente esas personas ya tienen predeterminado dónde me gusta sentarme. ¿Dónde le gusta sentarse a la gente que son los ejecutivos de cuenta? ¿Dónde se va a sentar la persona que no es de nuestra oficina? ¿Pues eso yo no lo conozco, así que yo siempre digo dónde gusta que me siente? Ah, sí, por favor, siéntese. Si me dicen dónde guste, bien. Pero si me permiten, si me asignan, pues entonces yo me siento en el lugar, se supone.
[00:34:55] Speaker B: Perfecto. Sí, claro, claro.
[00:34:57] Speaker E: Si estoy en una oficina, no voy a estar revisando nada del escritorio ajeno. ¿Oiga, hemos visto personas que se sientan y empiezan Dios mío, pero y este revolver yo no puedo poner, dónde voy a poner yo mi tablet? Pues entonces empiezan a re arreglar el escritorio de esa persona.
¿Inclusive uno pregunta puedo poner mi tableta aquí? ¿Puedo poner mi teléfono aquí? ¿Mira, puedo poner mi libreta aquí? Es que me gusta tomar notas. Todo eso usted lo pregunta porque ese es el escritorio de otra persona.
[00:35:35] Speaker B: Excelente.
[00:35:35] Speaker E: Igualmente, usted no va a usar las pertenencias sin pedir permiso, entiéndase. Ay, pues hay una grabadora y mira, voy a usar esta grabadora un momentito. Ay, mira, este lápiz que tienes aquí lo voy a usar un momento.
[00:35:51] Speaker B: ¿No tienes un sacapuntas? Porque es que está.
[00:35:57] Speaker E: A veces ni piden permiso. Ay, qué chévere. Tienes un sacapuntas ahí eléctrico.
[00:36:02] Speaker B: ¿Ay, te acuerdas cuando estábamos en el colegio o en la escuela? Tú sabes, esa conversación. ¿Oye, yo he trabajado en oficinas donde la persona llega y se sienta en el escritorio, en la, en el ladito del escritorio, tú sabes? ¿Y yo digo, Dios mío, yo decía, pero, pero qué hace ahí si apenas lo conozco o la conozco? Y es como, ay, mira, un momentito para hablarte de algo. ¿Y yo decía, pero y quién es ella? Se supone que yo la conozca.
[00:36:32] Speaker E: ¿Y cómo te sentías?
[00:36:33] Speaker B: Invadida, invadida, invadida e impuesta. O sea, no tengo más opción. Yo llegué, me impuse y te invadí el espacio. Ok, pues ni modo.
[00:36:45] Speaker E: Inclusive, no te ha pasado que a lo mejor llegaste a la oficina, tenías una cita y le dijiste a la persona si vengo, vengo rápido, por favor, no se retire, voy a buscar algo donde sea. Y cuando regresa la persona te dice ay, ya vi que nos aprobaron el presupuesto. Qué bueno. O sea que esa persona estuvo espiando espaldas tuyas en lo que tú venías, se puso a revisar todo lo que tú tenías en el escritorio. Eso tampoco está permitido. O sea, si yo estoy ahí y yo vi que Madeline tiene la aprobación de ese presupuesto, pues dentro de mí digo ay, qué bueno. ¿Pero no lo, no le digo a la persona porque lo que le estoy diciendo es Mira, en lo que tú te fuiste, yo aproveché y di una mirada a todo lo que tenías ahí?
[00:37:34] Speaker B: Le tiré un ojito a todo.
[00:37:35] Speaker E: Exacto. Estoy faltando a la discreción.
[00:37:39] Speaker B: Wow.
[00:37:40] Speaker E: Igualmente, otro que tenemos que respetar muchísimo es el tiempo de los demás.
Y tú sabes que nosotros tenemos esta, aún en los negocios en Puerto Rico, tenemos esta administración de tiempo un tanto diferente que nosotros mismos lo reconocemos, decimos.
[00:38:00] Speaker B: Hora puertorriqueña u hora americana, me saca de tiempo.
[00:38:05] Speaker E: Pues sepa que la falta de puntualidad es una falta de respeto. Pero vamos a ir a los dos extremos del espectro. Lo que le quiero decir es, si yo tengo una cita a las 10:00 a.m. yo llego con unos minutos de antelación porque verdad, tenemos que considerar que si hubo tráfico, que si hay algún tipo de problemas con el estacionamiento, siempre hay, de acuerdo, pero no es para que entonces nos vamos al otro extremo y llegamos media hora antes. La reunión era las 10 y yo desde las 9:30 estoy en el área de recepción.
Esto puede provocar, vamos a decir, roces, problemas, incomodidad con la persona que me citó a esa reunión. Y le explico, cuando yo llego media hora antes, y es el ejemplo que estamos usando, yo lo que estoy es como de cierta manera presionando a la persona y probablemente a lo mejor creando hasta una mala voluntad.
Mira Shamir, para que sepas que el señor Pérez está afuera en el área de recepción. ¿Y yo pero y qué hora es? Si yo lo cite a las 10, pero si son las 9:20 nombres que yo no lo puedo atender ahora.
Y ya usted ve como las cosas no van funcionando con la actitud que yo esperaría.
[00:39:43] Speaker B: Es como un desafío. Es como un desafío un poco.
[00:39:46] Speaker E: Exactamente. Es como decirle yo no respeto tu tiempo, ya que estoy aquí, atiéndeme. Inclusive hemos visto que una reunión era para las 9:30 la persona llega a las nueve y el prospecto cliente entra a la oficina a las 9:15 y se encuentra ya con la persona con la que se iba a reunir. ¿Y a veces le preguntan pero ven acá, qué hora era nuestra reunión? Pues tienes que darme una oportunidad porque yo estoy entrando, esta es mi hora de entrada. De eso usted no lo quiere. Así que recuerde que es a la hora de la reunión, unos minutos antes para asegurarse. Ah, llegó media hora antes. Pues quédese en el automóvil con su aire acondicionado prendido y póngase a revisar los puntos de su propuesta o cualquier información que sea necesaria.
[00:40:37] Speaker B: O sea, estamos hablando de 10 min.
[00:40:40] Speaker E: Está aceptado 8 min, 7 min. Pero no más de 10 min. Se considera una exageración.
Igualmente, mantenga sus sugestiones de trabajo propio al mínimo. También hemos visto de personas que van a una reunión, se acabó la reunión y Ay, Madeline, mira, yo estoy aquí, no te molesta si me siento en el área de recepción porque es que tengo que hacer otras gestiones para el próximo cliente.
Error garrafal.
Cuando usted se va, usted se despide de su presente. Gracias Madeline, me encantó conocerte. Te voy a enviar la semana que viene nuestra propuesta. Que tengas un excelente día. Y usted se va.
Ok. También hemos visto inclusive personas reunidas que contestan el teléfono y dice si estoy aquí con un clientito, Ÿousand pero estoy allí en uno, dame como una horita porque esta reunión se acaba rapidito.
[00:41:48] Speaker B: Ay Dios mío.
[00:41:49] Speaker E: Lo hemos visto.
Cuando usted está con su cliente, usted está con su cliente, usted respeta el lugar de trabajo de su cliente y usted respeta el tiempo de esa persona y de esa manera yo le aseguro que usted puede desarrollar Ÿ unas relaciones interpersonales adecuadas, profesionales exitosas.
[00:42:17] Speaker B: Excelente. ¿Te pregunto dónde las personas se pueden comunicar contigo, Shamir?
[00:42:23] Speaker E: Claro que sí. Para cualquier adiestramiento, taller, conferencia, asesoría de todo lo que tenga que ver con imagen y comportamiento profesional se puede comunicar con una servidora, la doctora Shamir Hailey al 7874-6240 5046-2405 cero y puede buscar más información sobre nosotros en etiquetadenegocios puntocom.
[00:42:56] Speaker B: Y aquí en Emociones con sabor. Gracias Shamir, cuídate mucho. Un abrazo fuerte.
Igualmente, buenas tardes. Mire y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el licenciado Eliezer Rivera Lugo sobre mire cómo ha cambiado la ley de herencia en Puerto Rico. Así que quédese con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor.
[00:43:24] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor.
[00:43:27] Speaker B: Ÿousand.
[00:43:35] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso.
[00:43:54] Speaker G: Ÿ.
[00:44:01] Speaker C: La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:44:16] Speaker D: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:44:58] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:45:10] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:45:12] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Ÿousand aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:45:23] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:45:36] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor, ya estamos conectados con Edgar Ortiz de pura energía y nos viene a hablar sobre, mire, esos, esas ofertas espectaculares para el mes de septiembre. ¿Cómo estás, Edgar?
[00:45:50] Speaker C: Muy bien, muy bien. Saludos y saludo a toda tu audiencia.
[00:45:53] Speaker B: Qué bueno que estás con nosotros. Cuéntanos.
[00:45:56] Speaker C: Bueno, hoy traigo, hoy sí que vengo con grandes ofertas.
Si nos dicen que nos escucharon en tu programa, tengo dos ofertas aquí para ti.
[00:46:05] Speaker B: Eso me gusta, siempre que me traes ofertas me gusta.
Cuéntame.
[00:46:11] Speaker C: Tenemos los pagos, los pagos en sistemas completos desde $85 con nuestra batería pelio, con nuestras placas solares, medición neta, todo incluido ingeniería, nosotros lo hacemos todo pago desde $85.
[00:46:25] Speaker B: O sea que solamente tienen que decir el combo de $85 que escuchen emociones con sabor, lo quiero.
[00:46:33] Speaker C: ¿Sí, pero no te voy a dar un bonito extra, o si?
[00:46:36] Speaker B: Pues un bat.
[00:46:37] Speaker C: La batería de nosotros, la batería pelio, la que nosotros distribuimos, pues mira, todos los sistemas de esa batería con cinco y 10 kg van a tener $500 de bono.
[00:46:48] Speaker B: ¿Ok, cómo es la cosa?
[00:46:51] Speaker C: Sí, así como lo oyes, $500 de bono. Y los sistemas de 15 kg en adelante, 15, 20,25 kg en batería, $1000 en bono. Así que este es el momento para adquirir cualquier equipo solar que solo va a estar corriendo aquí en emociones con sabor.
[00:47:09] Speaker B: Eso me gusta, esa exclusividad me encanta. Y estás tirando la casa por la ventana. Esos tres combos que tú acabas de mencionar ahí, que si $85, que si 500 de bonos, que si 1000 de bono. O sea, lo próximo es que le digas a nuestro radioescucha a qué número de teléfono se pueden comunicar.
[00:47:28] Speaker C: 787787 200 3090-7078 7230-9070 Ÿousand. Llámenos, ahí están los operadores esperando su llamada, que diga que lo escuchó en emociones con sabor con Edgar Ortiz. Ahí le van para aplicarle el bono.
[00:47:43] Speaker B: Excelente, gracias Edgar, cuídate mucho.
[00:47:46] Speaker C: Gracias a ti.
[00:47:47] Speaker B: Gracias por esas grandes ofertas. Mire, yo que usted me mueva rapidito, cualquiera de esos tres son unos, un combo que mire, funcionan, funcionan bien y van a funcionar a favor suyo, de su vida y de su familia. 787-230-9070 y aquí tengo al distinguido licenciado Eliezer Rivera Lugo, directamente de Aguadilla, con amor para el mundo. ¿Cómo estás, Eliezer?
[00:48:12] Speaker D: Saludos, Madeline. Siempre un honor estar contigo. Así que un placer estar en emociones con sabor nuevamente.
[00:48:18] Speaker B: No, qué bueno que eres parte de todo esto. Oye, y tú estás, o sea, estamos famosos. ¿Yo qué? A ti te paran y te llaman, que te escuchan en emociones con sabor, no importa que sea en el norte, en el sur, en el este, en Nahuabo, en todos lado.
[00:48:34] Speaker D: Cuéntame de verdad los otros días me sorprendió porque una llamada de Nahuabu y obviamente pues como siempre digo, a mí me gustaría cubrir toda la isla, pero entiendo que existen excelentes abogados en la zona que obviamente pueden dar el servicio y que obviamente pueden ayudar. ¿Mi función mayormente aquí es para que la gente formada, nueva, decisiones no informadas y obviamente pues todas esas cosas que usted tiene dudas que a veces lamentablemente no nos atrevemos a preguntar, pues yo trato de llevarlas en arroyo y habichuelas, no? Muy técnicas para que obviamente, como decimos en el campo, el día a pie, pues nos entienda.
[00:49:16] Speaker B: Exacto, exacto, porque todos necesitamos ayuda y educación y en la parte legal. Bueno, pero entonces hoy y qué bueno que estamos llegando a todo Puerto Rico porque entonces realmente está llegando un mensaje de educación y de mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros hermanos puertorriqueños y los que nos escuchan fuera de porque a través de Facebook Live nos escuchan y nos ven. Mira, ha habido unos cambios grandes en la ley de herencia en Puerto Rico. Háblanos un poquito sobre eso.
[00:49:48] Speaker D: Correcto, mira, pues siempre trato de usar ejemplos de los que llega a la oficina recientemente llegan estos hijos preocupados porque su mamá acaba de fallecer ÿ y que obviamente están preocupados porque ellos entienden ya obviamente ya ellos toman la decisión y plantean lo que viene es para abogado a que le confirme si su información es cierta o no cierta. Pues llegan a la oficina con la situación de plantear que al viudo, en este caso que su padrastro, pues no le toca nada porque todas las propiedades que tenía su mamá eran propiedades privativas de ella. Lamentablemente lo que es la participación del viudo ha venido sufriendo cambios desde los comienzos de que tenemos conocimiento. Anteriormente fueron muchos los viudos que se quedaron en la calle porque los herederos forzosos de la persona o el causante eran sobrinos. Muchas extrañas a la relación con la con esa relación matrimonial y venía a quedarse y cuando Eliezer, estás teniendo muchos viudos que quedaron en la.
[00:50:53] Speaker B: Perdona que te interrumpa, es que no se escucha muy bien, Zweitausendein, pero te voy a mirar a ver ahora.
[00:51:00] Speaker D: Mira a ver si me escuchas ahora.
[00:51:02] Speaker B: Está perfecto.
[00:51:03] Speaker D: Pues bien, lo que estaba explicando es que los viudos han sufrido cambios durante el proceso de arreglar la ley. Anteriormente los viudos muchas veces quedaban en la calle porque la persona que heredaba del causante eran sobrinos que obviamente venían a buscar su parte y muy poco le interesaba que iba a pasar con la persona. Esto dado se hablaba del usufructo viudal, que era un cómputo matemático que se sacaba con las personas que comparecían al momento de la muerte del causante. Hoy en día el código fue cambiado en el 2020 y ahora el viudo es un heredero forzoso. Es decir, si su mamá estaba casada, si su mamá estaba hay matrimonio, a pesar de que pueda haber capitulaciones, el viudo es el viudo y vendría a ser un heredero de la persona a quien esto heredero forzoso. Es decir, si esa persona que fallece tuvo dos hijos, cuando se va a atacar el cómputo para efectos de división, sería a través de tres personas, porque el viudo vendría a ser un heredero forzoso. Eso lo que provoca es que le da una ventaja para efectos de lo que es la participación que podría tener la persona. Y tratamos de velar de que la persona, después que ha dado lo mejor de sí a esa persona, el que la cuidaba, posiblemente era el que la atendía, posiblemente era el que cuidaba de esa persona todos los días, pues que no se vaya a quedar en la calle por una decisión muchas veces de hijos que no entienden o no conocen el derecho. Guste o no les guste, el viudo de hoy, del 2020 en adelante, es un heredero forzoso de la causante y obviamente tiene una participación ya definida dentro del caudal de la persona.
[00:52:47] Speaker B: ¿Y por qué desde el 2020?
[00:52:50] Speaker D: Porque en el 2020 se dio algo muy curioso. El código de Puerto Rico, el código anterior de Puerto Rico era un código de 1930, obviamente venía sufriendo, como llamamos comparchos jurídicos, cada vez que existía un caso ante el tribunal porque alguien planteaba que había un error o que había algo con una injusticia que se estaba cometiendo con el código o no había sido actualizado para atender asuntos nuevos, lo que hacía era que venía sufriendo parcho jurídico, era el tribunal que obviamente venía a estar analizando y estableciendo cuál era el patrón que se iba a seguir en base a esa jurisprudencia que se creaba con los análisis de las leyes en Puerto Rico. Luego de mucho tiempo y luego a muchos análisis de muchas asambleas legislativas de mucho sí y no, de mucho cambio esa situación en el 2020 Puerto Rico sufrió o tuvo una transformación legal que vino con el código nuevo, un código que se trató de llevar a la ley todos aquellos cambios que entendían eran necesarios. Fue un proceso extremadamente largo, venía de varias administraciones ese análisis que se estaba dando, pero lo más importante es que hubo una voluntad como unión de voluntades, una palabra un poco difícil en Puerto Rico cuando se trata de partidos políticos, pero la realidad es que hubo una unión de voluntades y se pudo por fin enmendar o cambiar el código. Obviamente velando como estas situaciones. En el caso del Viudo, que era una figura no reconocida para efectos de la herencia y que sufría muchas veces el abandono, el maltrato de esas personas que llegaban a veces en Puerto Rico. Y corrígeme si no es cierto, muchas veces ese señor o esa señora que quedaba pues venía a ser Ÿ para efecto de los hijos la causante de que papi no estuviese con mami o que mami no estuviese con papi, porque eso es lo que le enseñamos a nuestros hijos. Y cuando llegaban, pues llegaban con la cuchilla en la boca, no reconocían que esa era la persona que le ha dado los días de felicidad a su papá o a su mamá, que lo había cuidado en la enfermedad, que había estado pendiente a que esa persona tuviera una calidad de vida. Pero como ya mi mamá o mi papá me habían dicho que por culpa de ella él no está, el papi no estaba, mami estaba, pues yo lo que quiero es que me den mi parte y que con él no me importa lo que pase con ella. Y eso es lo que pasaba anteriormente. Por eso vino aquella famosa enmienda y se crea lo que es el usufructo viuda en algún momento tratando a los legisladores de poder imponer a los viudas en una mejor posición. Pero gracias a Dios hubo una, como te dije, una unión de voluntades, pudimos enmendar y obviamente reconocer la figura del viudo como una figura de un heredero forzoso, que es lo que hoy en día se trata.
[00:55:39] Speaker B: ¿Ÿ pero y entonces qué tal de ese viudo o esa viuda que realmente estuvo ahí en términos de llenar un espacio, pero no cuidó, no trató de manera positiva a esa persona? Es lo mismo.
[00:55:57] Speaker D: Lamentablemente, si mamá no se divorció o papá no se divorció de ella antes de terminar en el proceso de la muerte, el derecho en Puerto Rico le reconoce esa participación y es lo mismo. Por eso vuelvo y repito, a veces los hijos tratan de hacer cosas que los papás debieron hacer o la mamá debió hacer en su momento dado, pero es como un poquito cuesta arriba también esos procesos, a la misma vez un poquito costoso, porque recuerda, en Puerto Rico hay que probar el que el que alega tiene el peso de la prueba y esa persona es la que va, tiene que alegar y probar de que esas circunstancias como las que tú describes se dieron, que no lo hacen acreedor de esa participación, pero la figura principal en ese momento hubiese sido mamá o papá, que era la que tenía derecho directo a poder reclamar eso.
[00:56:47] Speaker B: Así que ya saben, mire, esta ley cambió, hay que hay que estudiarla, hay que educarse como tú siempre exhortas aquí a nuestro radioescucha y pregunte, pregunte, no.
[00:56:58] Speaker D: Hay pregunta boba, es un bobo el que no pregunta es un profesor mío de derecho, siempre lo digo así que hay excelentes profesionales en todo Puerto Rico.
Hay excelentes profesionales que están dispuestos a atenderlos y ayudarlos. Es cuestión de llegar a su oficina. A mí me gustaría, como decimos, poder atender a todo el mundo, pero a veces uno tiene un poquito, una carga de trabajo que le hace un poquito difícil y me dio mucha pena, lamentablemente, como esa llamada que recibí de Nahuao, pues poder ayudar era algo que entendía que era sencillo y que ya podía buscar una persona que la pudiese orientar y ayudar en su área. A mí no me gusta, y te soy bien claro y lo hago claro, no me gusta recomendar porque a veces pues obviamente uno recomienda y ese día no era el mejor día de la persona y entonces la persona pues rápido vuelve para atrás. Licenciado, me recomendó aquel y eso me trató mal o no me atendió o aquello lo otro. Yo lo que sí entiendo que obviamente en su área existen profesionales. Esto es post populi, como decimos acá en el campo. Usted pregunta en su pueblo y siempre van a hablar bien de le van a decir quién es el bueno, quién es el malo. En toda profesión hay manzanas, hay buenas y malas. No podemos trapar el celo con la tierra. Pero yo le aseguro a usted que existen muchos profesionales. Si tiene su título en este momento es un profesional que está certificado por el Tribunal Supremo. A diferencia de otras profesiones, nuestra profesión es muy revisada y corregida constantemente. Constantemente. Y yo te diría que si uno lee las decisiones de los tribunales, especialmente del tribunal supremo que va casi todos, casi todos los meses hay decisiones. Lamentablemente la mayoría.
[00:58:37] Speaker B: Hubo problemas aquí. Yo creo que son de desaforo de.
[00:58:41] Speaker D: Compañeros que no cumplieron con los profesionales.
[00:58:44] Speaker B: De momento te perdí, pero bueno, ya nos estamos quedando cortos de tiempo. Nos vamos. Dame tu número de teléfono donde las personas se pueden comunicar y contéstame sí o no. ¿Viste el debate?
[00:58:56] Speaker D: Lamentablemente no pude, estaba reunido, pero escuché los comentarios y por lo que veo pues parece que el hombre sigue por mal camino.
[00:59:05] Speaker B: Exacto, sigue por muy mal camino. Mira, donde las personas se pueden comunicar contigo.
[00:59:13] Speaker D: 937 44 939-287-8344 es el teléfono de la oficina.
[00:59:21] Speaker B: Excelente. Bueno, pues gracias Eliezer porque te estoy teniendo problemas.
[00:59:25] Speaker D: Un placer, un abrazo, escucharte, verte. 1 abrazo fuerte para todos y muchas felicidades a Pedro que me dijeron que.
[00:59:31] Speaker B: Cumplió años ayer cumplió años Pedro.
[00:59:34] Speaker D: Yo creo que me alcanzó. Así que felicidad a este piso. Así que la realidad es que la pasé bien y muchas felicidades para él.
[00:59:44] Speaker B: Claro que sí. Gracias Eliezer. Cuídate.
[00:59:45] Speaker D: Mucho placer estar contigo.
[00:59:49] Speaker B: Igualmente, mire, y gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de Emociones con Sabor y a My Exotic Fashion Boutique que está localizado en la carretera 459 en Aguadilla por esta blusa en mahón con unos bombachos en las mangas pero una cosa hermosa. Y a ustedes amigos gracias por habernos sintonizado pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau chau.
[01:00:23] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete f radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxitos 1530 am 98 tres fm wmdd am x am 94 tres fm.