Emociones con Sabor 14-enero-2025

January 14, 2025 00:59:34
Emociones con Sabor 14-enero-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 14-enero-2025

Jan 14 2025 | 00:59:34

/

Show Notes

¡Hoy en Emociones con Sabor por Radio! Prepárate para una tarde llena de inspiración, aprendizaje y sabor: Damayanti Moreno, Neurocoach, nos hablará de cómo fortalecer tu mente. En la cocina: Una deliciosa receta de ensalada de quinoa y pollo. Y Madeline con su segmento motivacional: “Construye la vida que quieres”.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:01:00] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor, nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 ambién 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm, wmdd 1480 am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casapueblo 1020 ambién. [00:01:46] Speaker B: Saludos amigos y amigas de emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Vamos a arrancar con todos estos objetivos, esas metas que tenemos, vamos a arrancar hoy, hoy te vamos a decir cómo empezar con el pie derecho y además vamos a cocinar. [00:02:12] Speaker C: O sea que vamos a hablar de. [00:02:13] Speaker B: Todo un poco de ese bienestar general. Sí, eso es así, porque allá hay receta, mira, vamos a preparar una ensalada con quinoa, pollo y vegetales que les ronca los toletes, va a estar rica, deliciosa, no te puedes mover de ahí, es fácil, rápida y llena, llena, o sea, llena de nutrientes. Para todo el mundo, ÿ, absolutamente para todo el mundo. Pero antes de llegar a la receta, vamos a recibir a Damayanti Moreno, nuestra colaboradora y neuro coach, y ella nos va a decir, mire, cómo arrancar el año con el pie derecho para lograr esas metas que tenemos, esa visión que tenemos nosotros en las diferentes áreas de su vida, la que usted decida. ¿Ok, cómo arranco? Porque muchas veces decimos quiero empezar en el gimnasio, quiero tomar un curso en la universidad o un curso por Internet, diferentes quiero, pero se quedan en quiero. ¿Y después te pregunta pero y cómo empiezo? ¿Yo quiero todo esto, por dónde es que llego a lograr eso que tanto yo anhelo? Ella nos va a decir el AbC, el 123. Mira, te voy a estar hablando de plantas medicinales, me encantan las plantas medicinales. Mi mamá desde pequeña me daba diferentes tipos de té, clases de té Ave María, a mí me encantaban, me encantaban. Y a mis sobrinitos en biberón, cuando a veces tenían algún dolorcito de estómago, le consultaban al pediatra y le decían sí, vamos, un tecito de manzanilla suavecito se le podía dar. Pues mira, te voy a hablar sobre cinco, cinco té que puede hacer de planta con plantas medicinales que se consiguen en todos los lugares. Además voy a estar hablando sobre cómo construir esa vida que queremos. Mire, hay tantos libros de autoayuda, cómo voy a ser feliz, el un 2,3 para hacer feliz esto, aquello, lo otro, de qué se trata ser feliz y de construir la vida que yo quiero. Te voy a decir más adelante. Así que con eso y con más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de Radio Grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd x am 94 tres ÿ fm, wsg super 15:10 a.m. y radio Casa Pueblo 10:20 a.m. oígame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico, todo el mundo conectado de lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. emociones con sabor, claro está. Y por facebook live nos ve el mundo entero, no importa donde usted esté de vacaciones o si vive fuera de Puerto Rico, mire, Ÿousand a través de Facebook Live nos puede ver y nos puede escuchar. Y los fines de semana nos puede ver a través de Telemundo, los sábados a las 9:00 p.m. domingos a las 4:00 p.m. emociones con sabor. Miren, no se puede escapar de nosotros todos los días, absolutamente todos los días. Gracias por ese apoyo, porque realmente por su apoyo, porque nos siguen y hay mucha gente que se une, como yo digo, a la comunidad de emociones con sabor. Es por eso que hacemos tanto trabajo todos los días. Y personalmente y como profesional, yo tengo claro uno de mis propósitos en la vida y es aportar y contribuir a la vida de las personas en términos de sus emociones y cómo las personas pueden manejar y gestionar sus emociones. Bueno, mire, también nos puede encontrar como podcast en YouTube, en Spotify, en Apple, en las diferentes plataformas digitales y en el mercado de aplicaciones. ¿Usted va ahí, verdad? Descarga la aplicación de Radiogrito y ahí va a estar conectado a toda la programación que ofrece Radiogrito 2407. Oiga, Barranquitas que también nos escucha, muchos saludos y cariños por allá. Bueno, ya para el verano va a abrir un un hotel todo incluido en. [00:06:54] Speaker C: Barranquitas hay uno, un hotel todo incluido. [00:07:00] Speaker B: De la gente de Vista Alegre. [00:07:01] Speaker C: Hay uno en Yaucó que es Vista Verde, en Salinas, Vista Bahía y aquí. [00:07:06] Speaker B: En Aguadilla, Vista Azul. Oiga, eso es maravilloso. Van a ver discoteca, pista de patinaje sobre hielo, piscina, hay de todo, una cantidad de actividades súper, súper interesante y además, y es para verano. Eso está súper. Y la gente de Vista Azul acá la ha puesto en la China. Cuando digo acá, acá en Aguadilla, mire que se van a crear de 80 a 100 empleos directos. Eso es bueno. Digo directo porque los indirectos, pues las personas que están alrededor y en el pueblo de Barranquitas, también se afectan positivamente. Así que eso es una tremenda noticia, la tuve que compartir con ustedes. Entonces el pueblo puertorriqueño es buenísimo apoyando y ayudando. Así que si está en Aguadilla o en los pueblos limítrofes, mire, en nuestro querido collar Marriott de la gente de la familia Ruiz, que mucho cariño y mucho nos apoyan y nos han apoyado. [00:08:11] Speaker C: Año tras año, van a hacer una sangría. [00:08:14] Speaker B: Mira, dona sangre, salva vidas es una buena manera de empezar el año. Se va a llevar a cabo este jueves 16 de enero de 8:30 a.m. [00:08:23] Speaker C: A 3:00 p.m. ¿Ok? Para registrarse tienen hasta el 14 de. [00:08:30] Speaker B: Enero, o sea, hasta hoy, pero cuando. [00:08:33] Speaker C: Se acaba 14 de enero a las 12:00 p.m. [00:08:37] Speaker B: Así que usted puede entrar a la página o puede llamar al 7876-5880 078-765-880 y entonces ahí usted pregunta sobre donar sangre y le van a decir inmediatamente qué es lo que necesita hacer. Mira, vamos a movilizarnos, es importante. Eso es, eso es salva vida definitivamente. Y además salva vida en algún momento, no es que a veces hay personas enfermas de la familia o personas queridas y escuchamos en radio o en televisión, en redes sociales que están buscando donantes de sangre porque alguien tuvo un accidente o está pasando alguna enfermedad. Pero mire, ese banco de sangre necesita. [00:09:25] Speaker C: Todo el tiempo tener abastos. [00:09:27] Speaker B: Así que ya sabe, bueno, cómo construir la vida que queremos tan fácil. Te dirá pues Madeline, trabajando duro, trabajando duro en todas las áreas de su vida. Pues mire, usted puede trabajar duro en las diferentes áreas de su vida porque hay que hacerlo, hay que hacerlo. Hay momentos retantes en la vida, hay que trabajar con eso. Pero te voy a dar unos puntitos que realmente, oye, a mí me han hecho sentido y esto lo saqué de un departamento de la felicidad de la universidad de Harvard, que ellos tienen una Zweitausendein, una de las universidades más prestigiosas de EE.UU. y ellos tienen un departamento de la felicidad. Pero mire, es bien interesante porque lo primero que ellos resaltan es cómo yo estoy en contacto con mis emociones y cómo yo aprendo a estudiar mis emociones. ¿Por qué digo eso? Bueno, porque a veces decimos ÿousand, coraje, mira, una ira, tengo un enfado, ay, estoy que me como a quien sea y realmente lo que tengo es una tristeza tan grande y no quiero aceptar que estoy triste, que estoy triste porque perdí un ser querido, porque me quedé sin trabajo, porque me siento solo o sola por diferentes razones, porque tengo un conflicto con mi pareja o con mis hijos, hay tantas maneras de sentirse triste, pero si tú estudias tus emociones, le pones nombre y apellido, ese es el primer paso, ese es el primer paso para tener la vida que tú quieres. Otra cosa, mira, el amor en nuestra vida es bien importante, es bien importante y tan importante que ese primer amor somos nosotros. Si nos miramos en el espejo y decimos Ay, lo que llevo en el espejo no me gusta, wow. O comienzas, si cometes un error, empiezas, pero seré bruto, pero la verdad que yo no sirvo para nada. No, para, para de hablarte así. Vamos a hablarnos con compasión. ¿A veces metemos la pata, a veces yo me he cogido, pero Madeline, me has metido la pata, cómo es posible, Ÿousand? De ahí a decir Eres una bruta, no sirves para nada, otra vez tú siempre con lo mismo, me caso en la. Nunca vas a aprender. Mire, vamos a hablarnos con amor y con respeto a nuestra persona. Y de ahí en adelante vamos a establecer que este es otro punto, mire, que nuestras relaciones sociales sean saludables, que nuestro grupo de amistades sea grande y grande pueden ser cinco personas, no tienen que ser 10 o 20, porque conocidos pueden ser muchos, pero esas amistades con las que tú creciste o conociste en escuela superior o en universidad o en el trabajo, pero que han hecho un contacto ahí, que tienen una química bien fuerte, esas personas, esas amistades son parte de nuestros factores de protección, que nos protegen contra situaciones que a veces pueden ser devastadoras. Pero si hay alguien al lado tuyo, sea pareja, sea familiar, sea amistades hacen la diferencia. Así que vamos a construir, vamos a construir lazos realmente fuertes, sólidos y positivos con otras personas. Otra cosa, mira, yo hablo muchas veces, hay que cuidar nuestra salud, no es porque nos veamos bien solamente vamos a cuidar nuestra salud, nuestra salud visual, dental, nuestro cuerpo completo, nuestro templo, templo, vamos a cuidar nuestra salud. Por favor, no es, no es a la ligera cuidar la salud, no es cuando nos salgan los achaques, no, para que no nos salgan adelante. Y si aún así no salen porque la edad vamos, va sacando achaques, pues mira, tengamos unas herramientas para trabajar con eso. Y por último y no menos importante, Zweitausendein, vamos a trabajar con nuestra espiritualidad, eso nos da una paz y eso se hace, mira, pasito a pasito, suave, suavecito. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando sobre plantas medicinales 1, poquito más sobre este último tema que no nos dio tiempo, así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:14:09] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:14:20] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:14:28] Speaker E: La. [00:14:29] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:15:01] Speaker F: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:15:03] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:15:05] Speaker F: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a info combién, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguatilla. [00:15:40] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:15:53] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:15:54] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:16:04] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:16:15] Speaker B: De vuelta a Emociones con Sabor. Vamos a hablar sobre las plantas medicinales. Oye, que en Puerto Rico hay tantas y tantas personas que tienen un conocimiento basta sobre esto. Antes yo recuerdo que mi abuela, mi tía, mi mamá, todo lo resolvía a base de plantas medicinales. Cuando yo estudiaba en Nueva York y se podían pasar la las plantas medicinales, yo me llevaba siempre una bolsita, las plantitas medicinales en pedacitos de aluminio en una bolsita y lo pasaba y no había ningún problema. Sí, porque yo todo lo resolvía un buen catarro, mira, con un té de limoncillo, eso es maravilloso. Té revive porque está lleno de vitamina C. Entonces así, por ejemplo, mi mamá para cuando me daba migraña, no me daba migraña, me ponía unas hojas de llantén en la cabeza. Sí, 1 poquito de borra de café, mira qué cosa. Bendito borra de café. [00:17:22] Speaker C: Tú sabes, toda la cafeína que había ahí. [00:17:25] Speaker B: Así que la borra de café le echaba agua y eso lo ponía en un pañuelo y me lo ponía en la frente. Yo me dejaba hacer todo eso, Ÿousand, porque me gustaba toda esa parte natural, me estaba fascinante. Bueno, pues te voy a hablar sobre algunas plantitas medicinales que puedes conseguir en todos lados, porque ahora hay té en bolsitas, el que viene ya casi listo, que tú simplemente calientas agua y le echas la bolsita y ya. Yo personalmente prefiero la hojita. ¿Oye, sabe diferente un té de menta o de poleo, pero de menta? Mira, de menta real, con lo que hacen también diferentes bebidas como el mojito o la otra que es la prima también que se confunde con la menta. Mira, no hay nada como un té de menta fresquita a un té de bolsita brega se trabaja también, pero yo personalmente prefiero el otro. [00:18:26] Speaker C: Bueno, pero vamos a hablar, mira, Zweitausendein, la moringa que se conoce como el. [00:18:30] Speaker B: Árbol de la vida. La moringa tiene, se le conoce como el árbol de la vida porque realmente tiene tantos y tantos beneficios. ¿E incluso si tú haces unas sopas, verdad? Y tienes en tu casa o tienes acceso a través de una vecina o algo así de hojitas de moringa que son bien delicaditas, a esas sopas tú le echas dos o tres hojitas, no le altera el sabor para nada, pero sí le altera la nutrición, porque mira, la moringa está repleta de antioxidantes que combaten los radicales libres y por eso es una de las razones por la cual se le llama el árbol de la vida. Otra cosa es que es rica en vitamina C y en beta caroteno. Es una fuente increíble de proteína, minerales, vitaminas, mira, hierro y calcio. ¿Leyendo esta información yo dije, cómo es que tiene? Está llena de hierro y calcio. Yo tengo un árbol de moringa en. [00:19:41] Speaker C: Casa que tú sabes que esta tarde. [00:19:44] Speaker B: A la ensalada van hojitas de moringa, porque esa es otra, a la ensalada, ya sea de espinaca, sea con lechuga, con lo que sea, tomate, con pepinillo, cebolla, unas hojitas de moringa y la tienes lista. [00:20:00] Speaker C: Sígueme para más información. [00:20:02] Speaker B: ¿Mira, manzanilla, té de manzanilla, se le conoce como calmante, verdad? A ver, María, no hay nada como antes de acostar un bañito caliente, estás muy estresada, te sientas y antes de dormir un té de manzanilla o camomila. Eso es maravilloso, eso es delicioso, Ÿousand. Tiene, es un potente antiinflamatorio, pero no solo eso, es antialergias. Con tantas alergias que hay en estos días que el clima ha cambiado tanto y cada vez está más frito, enero, mira, es antibacteriano y tranquilizante, así que ese té de manzanilla tiene que estar. Yo no tengo la plantita de la manzanilla, el que lo tenga es mejor, pero si no, siempre, eso no me falta. Zweitausendein, una cajita de té de manzanilla. [00:20:54] Speaker C: Y cualquiera que en casa esté un. [00:20:55] Speaker B: Poquito alterado, té de manzanilla, siéntate ahí cariño y tómate un té de manzanilla. Y a mí me gustan los teses, mira, el té sin nada, sin azúcar, sin miel, porque así puedo saborear realmente esa hojita. El llantén, el llantén. Mi mamá cuando, cuando pequeña, yo siempre he sido muy alérgica y me daba mucha infección en los ojos, ÿ, conjuntivitis. Pues mira, ella hacía el té y con un algodoncito lo mojaba y con el ojo cerrado me limpiaba el ojo. Oye, era de un día para otro. El llantén nunca faltaba en mi casa porque si no me daba un llantén a mí, porque me daban tantas alergias y tanta conjuntivitis. ¿Pero también es bueno para la tos. [00:21:47] Speaker C: Para la faringitis, ves? [00:21:48] Speaker B: Para las infecciones, todo lo que termina en itis, que es una infección, pero también es una. Cuando te duele algo, cuando algo está. [00:22:01] Speaker C: Inflamado, es un antiinflamatorio maravilloso. La tos, la faringitis, la laringitis, bronquitis, tuberculosis, porque es antiinflamatorio. [00:22:14] Speaker B: Así que ya sabe, ese llantén y eso es brujo, se da donde sea, pero no es tan fácil de cuidar. Yo he tratado de tener plantas de llantén y no se me dan. No sé, hace muchos años mi mamá siempre tenía. Cuando yo me mudé a Guadilla, yo dije Espérate, mi huertito, va a haber llantén. Llantén fue lo que me dio, porque a mí no se me da, no sé por qué. Mire, el hibiscus, el hibiscus o ÿousand, flor de Jamaica. Ay, qué rica es. A mí me encanta fría, me encanta caliente. Fría me gusta más. Y con un poquito de canela, qué rica es. Pero también media tibia, ni muy caliente ni muy fría. ¿Después de comer es fabuloso para la digestión, pero no puedes tomar en exceso, ok? [00:23:04] Speaker C: Porque es un calmante digestivo, sistema digestivo, ÿousand. [00:23:09] Speaker B: ¿Te acelera la digestión, o sea, ayuda, no es que te acelera, ayuda a que sea un poco más rápida, pero tienes que tener cuidado con el peso, ok? Y que no la tomes de mañana, tarde y noche. Vamos, todo en balance. [00:23:28] Speaker C: Es fabuloso. [00:23:29] Speaker B: Y por último, el romero. Qué rico es el salmón. Le echas unas hojitas de romero, yo le echo al pollo, a un buen pedazo de carne con un poquito de mantequilla, sal, pimienta, mantequilla y romero. Mira, eso es la cosa más deliciosa. Incluso yo a veces hago unas papitas con batata y zanahoria, he hecho mantequilla, ajo y el romero no me falta. Divino. ¿Pero sabes para qué? Bueno, para mejorar la memoria. Yo creo que en Puerto Rico se deberían regalar, debería llover, llover en vez de café, romero. Yo creo. Yo conozco mucha gente que debería tomar romero, oye, porque se le olvida todo. Y nuestro querido amigo Wilfredo Matías trabaja maravillosamente el aceite de romero y yo doy fe de que funciona con la memoria. No por mí, porque hasta ahora, gracias a Dios, tengo buena memoria. Pero hay personas que han escuchado a Wilfredo, de Wilfredo al natural hablar sobre los beneficios de la aromaterapia y los beneficios del aceite de romero para los estudiantes. Se los han comprado y mira, han visto resultados. [00:24:46] Speaker C: Así que ahí le dejo. [00:24:48] Speaker B: Esto no debe faltar en nuestro hogar, la moringa. Oiga, venden ese arbolito en casi todos los lugares y es lo más bonito, lo más bonito. Así que si quiere se puede tener un arbolito, es fabuloso. La manzanilla no nos puede faltar, el llantén, el hibiscus y el romero. El hibiscus también, usted a veces encuentra en el supermercado, en todos los supermercados, la flor de hibiscus o flor de Jamaica que viene seca y tan pronto usted la hierba usa poquito menos de una cucharadita, oiga, ese color ÿousand, este rojo vino que coge esa agua y el sabor es como agriecito, a mí me encanta. Será porque me gusta todo lo agrio. [00:25:31] Speaker C: Menos las personas que están agrias, esas no me gustan. [00:25:34] Speaker B: Mira, mira, vamos a, me quedan aquí dos minutitos para terminar el tema sobre cómo construir la vida que yo quiero. Y no solamente que yo quiero, la vida que me merezco, porque muchas personas se conforman con tener la vida en un modo sobrevivencia. Voy a sobrevivir, me levanto por la mañana y por ahí en automático me levanto, boom. Con el botón de automático me preparo desayuno, cojo el carro, llego al trabajo, almuerzo, salgo, voy al gimnasio. ¿Y no se detienen a realmente ponerse en contacto con sus emociones y con la parte cognitiva, preguntarse, oye, esta es la vida que yo quiero? Construir esta rutina, este ir en un automático, oye, que yo siento que me causa tener esta rutina y no pensar, porque a veces decidimos poner en piloto automático nuestra vida para no pensar y no sentir. Pero yo te yo te invito a que nos pongamos en contacto con nuestras emociones. Mira, es lo mejor que hay en la vida, porque si lo ponemos en contacto con todo lo que yo soy, lo que yo siento, te comienzas a conocer. Oye, le quitamos $1 grande a nuestra vida. Y en la vida debemos ir, mira, no levitando, pero más liviano. No hay que andar con una mochila llena de ladrillos y de pasados y de piedras y que si me cae mal este y te estoy peleando con el otro. Mira, verdaderamente vamos a conocernos, reconocer nuestras emociones, ponerle nombre, ponerle apellido, trabajar en nuestra vida espiritual. No estoy hablando de religión, de esta vida espiritual, busca más allá una vida espiritual, mira, somos muy buenas personas, vamos a ayudar al prójimo. Ahí comienzas a trabajar con la vida espiritual. Busca más allá, no solamente los placeres rapiditos de la vida, vamos a profundizar un poquito más y definitivamente puedes tener la vida que tú quieres construir, la que te mereces. Y mientras más personas buenas estén en tu círculo cercano, mira, y que tengas buenas relaciones con esas personas, definitivamente tú vas a ser más feliz y vas a tener la vida que tú quieres y que tú te mereces. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a hablar con nuestra neuro coach Damayanti Moreno. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:28:25] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:28:31] Speaker D: ŸOusand somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:29:17] Speaker F: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:29:19] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:29:21] Speaker F: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787, escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:29:56] Speaker G: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:30:08] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:30:10] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:30:20] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:30:34] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. ¿Ya estamos con nuestra colaboradora y neuro coach Damayanti Moreno y nos va a decir, mira, cómo empezar el año con el pie derecho en términos de lograr aquellas metas? Realmente, si estoy comprometido a lograr, quiero lograrlo. Porque muchas veces estamos en el yo quiero esto, yo quiero lo otro, yo quiero lo otro, en términos personales, en términos profesionales, espirituales. ¿Pero cómo empiezo? Para eso está Dama Yanti con nosotros. ¿Cómo estás, Dama? [00:31:09] Speaker E: Muy bien, muy bien. ¿Cambiaste el setting, sacaste la Navidad? [00:31:13] Speaker B: La Navidad ya se fue. [00:31:15] Speaker C: ¿Hasta cuando, vida mía? [00:31:18] Speaker E: Estábamos ya a un mes exacto de que llegue el día de los enamorados. Al 14. [00:31:23] Speaker C: Ay, dios mío. [00:31:24] Speaker B: Ya mismo, ya mismo, ya mismo. [00:31:26] Speaker E: Ya estaba molando. [00:31:27] Speaker B: Sí, vamos. [00:31:28] Speaker E: Ya empezamos el año. Qué lindo. ¿Verdad? Que ya pasaron las Navidades. ¿Bueno, entre paréntesis, verdad? Porque este país todavía nos falta mucho. [00:31:34] Speaker C: Más las fiestas de la calle, entonces después la Candelaria, tú sabes, el 2 de febrero. [00:31:40] Speaker E: Claro, claro. Esto va largo. Bueno, pero vamos a hablar, sí, sobre eso que tú estabas hablando, Madeline. ¿La realidad es que tenemos a veces nos dicen muchas cosas sobre qué tenemos que hacer, verdad? ¿O qué cosas hacer para hacer las resoluciones, verdad? Y hacemos resoluciones y de repente estas resoluciones se quedan como en nada, como un vacío, como que no lo hacemos. Y la realidad es que te voy a dar tres claves para comenzar y vamos a hacerlo como una discusión entre tú y yo. Un Tommy dan un momentito. ¿Mira, Madeline, yo entiendo que una de las cosas más importantes y que no tocan mucho, sabes qué es? El estado de ánimo. ¿A veces queremos lograr algo, pero si seguimos desde ese mismo estado, desde ese mismo drama, trauma, tristeza, agonía, si eso no cambia, como que esa meta o eso que queremos lograr, verdad? Como que no se nos da. A pesar de que queremos y queremos y queremos eso, pero si hoy estamos desganados, como que no se da. Yo no sé si a ti te ha pasado eso. [00:32:39] Speaker C: Claro que me ha pasado. Ay, bendito. [00:32:42] Speaker B: Mira, con algo tan sencillo, a mí que me encanta caminar o hacer ejercicio. [00:32:46] Speaker C: No necesito mucho para prender y a. [00:32:50] Speaker B: Ponerme los tenis y arrancar por lo menos a caminar. Pero hay veces que yo digo, ok, tengo que hacerlo, pero es que no quiero, pero es que estoy cansada, pero es que como yo no me siento y empiezo yo. Sí, pero acuérdate de los beneficios y empiezo yo. Ay Dios mío, pero es que no para. Acuérdate de la espalda por la noche. [00:33:11] Speaker C: Vas a estar mejor, vas a dormir. [00:33:12] Speaker B: Mejor, pero es que no. [00:33:14] Speaker E: ¿Entonces eso tiene que ver con el estado, verdad? ¿Estamos como cansadas, como agotados, como que, verdad? Y eso interfiere en esa meta que tú quieres alcanzar. Y la realidad es que nunca pensamos que eso es una de las cosas principales para tú lograr hacer un cambio en tu vida, para tú lograr hacer algo. Así que número uno, primera clausa, tenemos que cambiar el estado de ánimo, la tristeza, la agonía, la catarsis, el drama. El drama se tiene que quedar a un lado para que, para ir a aquello que queremos. ¿Por qué? Porque realmente lo queremos y queremos algo nuevo en nuestras vidas. ¿Y si seguimos desde esa sintonía, verdad? ¿Si seguimos en esa estación, qué sucede? Nos vamos a quedar en esa estación y vamos a recibir la misma información. La idea es que cambiemos de estación. Y mi invitación a ustedes es que pon música. ¿Quiero que lo primero que hagas como nuevo año es ajustar un playlist que te empodere, un playlist que te encante, que te haga bailar, que te haga cantar, que te haga reír, entiendes? Así que primer paso, me gusta un playlist. Muy bien. [00:34:19] Speaker B: Ok. [00:34:19] Speaker E: ¿El segundo paso son cosas pequeñas, verdad? Que tienen la capacidad de dar grandes pasos. A veces, Madeline, pensamos que sí, que quiero bajar de peso o quiero comprar un carro o quiero ahorrar dinero y empezamos como ahorrando demasiado dinero o sintiendo que no nos está sobrando o entonces haciendo cambios drásticos en la comida. ¿Pero sabes qué? Lo vas a dejar así, lo vas a dejar. No nos funciona. No sé si alguna vez te ha pasado que has tratado de hacer un cambio drástico. [00:34:50] Speaker B: Claro, claro. [00:34:51] Speaker E: Cuéntame. [00:34:52] Speaker B: Claro. Y empieza. Ay, bendito. ¿Mira, yo estoy escribiendo un libro, verdad? [00:34:58] Speaker C: Hace tiempo, hace tiempo sobre las emociones. [00:35:02] Speaker B: Y el de cocina y todo chuchín. Y empecé tatatata. Y escribe, escribe, escribe, escribe. En un momento lo solté. No, espérate, yo voy a continuar. Ok, otro capítulo, tatatata. [00:35:16] Speaker C: Y entonces con el add, tú sabes, empiezo, ta, ta, ta, ta. Y se me ocurre otra idea. [00:35:22] Speaker B: Vamos a dejar esto y empiezo con otro capítulo. [00:35:25] Speaker C: Déjame dejar esto, espérate que tengo que. [00:35:27] Speaker B: Prepararme para el programa, me voy. Y entonces se quedó eso ahí y todavía no lo he terminado ni el capítulo que estaba escribiendo, ni el segundo, ni el tercero. Ay, dama, se cayó dama yanty. [00:35:41] Speaker C: Yo creo que se cayó la llamada Gemmari. [00:35:43] Speaker B: ¿Sí, bueno, pues lo que estábamos hablando, verdad? Es sobre cómo comenzar con el pie derecho, mira, a lograr esas metas que tenemos damayanti ahora. [00:35:54] Speaker E: Ok, entonces, efectivamente, Madeline, la realidad es que a veces caemos en la catarsis de que tienen que hacer muchas cosas. Eso y pasos pequeños, pequeñitos, cositas simple, sencilla, que te puedan ayudar a que empieza por eso, sencillo, que te va a ayudar, por ejemplo, en ahorrar. Ahorra el 10 % nada más. Solamente el 10 % nada más. ¿Quieres comer, empezar a tener una mejor salud en las mañanas? Tómate un vaso de agua gigante. Ok. Cosas pequeñas que te van a dar ese seguimiento y cuando te vayas sintiendo bien con eso, vas a seguir más hacia adelante y vas a seguir. ¿Eso es como una bola de nieve, verdad? Porque claro, porque vas a ver resultados. [00:36:37] Speaker B: Me encantó eso del agua. Me encantó el vaso de agua. [00:36:40] Speaker C: Sí, mi mamá hace eso y yo aprendí de ella. [00:36:44] Speaker B: Ella no, no, el vaso por la mañana, el vaso de agua, antes que todo, me decía, mira, nena, antes que todo empieza con el agua. [00:36:51] Speaker E: Eso mismo. Sí, eso tiene una después allá en la neurociencia lo tiene bien escrito. Y por qué eso es importante. Pero vamos ahora entonces, la última Ÿousand es lo importante de tener las cosas claras. Si no tenemos las cosas claras, la realidad es que a veces tenemos cosas que queremos lograr que son prestadas. A veces yo veo que Madeline quiere, qué sé yo, empezar a tener este ejercicio por la mañana y se levanta a las seis y yo quiero coger ese es ese deseo tuyo prestado y empezar a hacerlo. ¿Pero la realidad es que tenemos que hacernos las preguntas si vamos a coger cosas prestadas, verdad? Y si no sabemos qué es lo que queremos, pues entonces lo que tenemos que hacer es hacer la pregunta. ¿Y la tercera es, entonces vamos a hacernos la pregunta, para qué yo quiero esto? ¿Qué quiero? Ok, quiero tener mejor salud. ¿Para qué? ¿Para qué? Porque ese para qué va a ser ese motor que te va a empujar, que te va a impulsar a lograr esas metas que tú quieres. ¿Así que principalmente es número uno, cuál era? [00:37:53] Speaker C: Mira, pero el estado, el estado de ánimo. El playlist, me encanta hacer un playlist, me encanta. [00:37:59] Speaker E: La segunda, haz cosas pequeñas, ahorra ese 10. %. Tómate tu vasito de agua al día, camina 10 minutitos en tu casa, alrededor de la casa, con el perro, con lo que sea. Ok. Y lo otro es, a todas esas cosas que tú quieres y sientes que quieres lograr y quieres hacer nuevas en tu vida, ponle primero un para qué. [00:38:17] Speaker B: ¿Tú sabes que dama, esa me gusta porque muchas veces, incluso yo hablando con Otto, a veces me dice para qué? ¿Para qué tú quieres? ¿Y cuando yo, yo digo, tú sabes qué? Me doy cuenta hablando con él, cuando voy a buscar para qué, yo digo, pero que realmente eso no es lo que yo quiero. [00:38:37] Speaker E: Exactamente. [00:38:38] Speaker C: No es tan importante esto que yo me estaba haciendo un muñeco tan grande. [00:38:45] Speaker B: No tiene que estar el muñeco tan grande porque, ok, mueve eso. ¿Te diste cuenta? Ok, lo moví y yo dije, mira qué chévere esa para qué. Es vital esa pregunta. [00:38:55] Speaker E: Así que tienen tres cosas cheverísimas para empezar el año nuevo. ¿Y ese año con qué? Con el pie derecho, para que tengan la energía, la estamina, la motivación y todo lo que necesitan para seguir hacia adelante en sus metas. [00:39:09] Speaker C: Excelente. [00:39:10] Speaker B: Me encanta, Damayanti, me encanta eso. Y algo que estábamos, no hablamos, pero nuestras conversaciones textuales, Ÿ o de boys, algo que tú también estabas dejando en el mensaje era que es importante saber lo que yo quiero antes de comenzar con el pie derecho. [00:39:35] Speaker E: Claro, claro. ¿Y que las cosas también tienen que ser bastante congruentes con uno, verdad? A veces yo quiero comenzar a comer bien, pero no estoy teniendo el tiempo. Están los nenes, está la calle, estoy todo el día en la calle, Ÿousand, tengo que estar comiendo junk food, todo el tiempo comiendo afuera. Entonces empiezo a tener un juicio conmigo misma de que, ah, yo quería hacer esto, entonces no lo estoy haciendo, estoy comiendo afuera. ¿Pero dónde vas a comer si no comes afuera? Tampoco te puedes morir del hambre. Entonces empiezas tú a decir, ay, yo siempre me fallo. Pero la realidad es que no te falla, es que estás haciendo cosas que no están siendo congruentes con tu tiempo, con tu vida, con tu entorno, con tu estilo de vida, con tu estilo de vida. Y hay que estar muy, muy, muy extremadamente consciente sobre eso. Es una de las cosas básicas y principales. [00:40:19] Speaker B: Excelente. Bueno, pues doa Mayanty, lo próximo es donde la gente te consigue. [00:40:24] Speaker E: Ay, mira, tengo un wellness club, tengo un wellness club. ¿Así que si quieren tener todas las mañanas un mensaje motivacional para poder encaminarte a eso que tú quieres en la vida y que no te, que no te caigan, verdad? Que siempre tengas a esa persona a tu lado. Pues tengo un wellness club. Me pueden comunicar a Damayanti Moreno en Facebook o Damayanti Moreno en Instagram y allí me preguntan por esto. [00:40:48] Speaker B: Qué chévere. ¿Y de qué se trata ese Wellness Club? Cuéntame. [00:40:51] Speaker E: Ay, es una aventura, es una aventura. ¿La realidad es que estamos en un momento histórico, que el juntarnos es muy lindo, el ser parte, esa energía de estar juntos, verdad? Sí, como que se ha perdido. Entonces es como ese espacio de que todos los meses nos juntamos, estamos juntas, todas las mañanas tienen mensaje motivacional, todos los martes nos reunimos por la noche. Entonces tienen coaching directamente conmigo, están directamente trabajando conmigo y me dan diferentes temas. Y siempre, a pesar de que escucho a todo el mundo y trabajamos todos los puntos de todo el mundo, siempre hay un tema en específico. ¿Para qué? Para ir avanzando en tu vida. Y más que nada que avanzar, yo siempre pienso que es la posibilidad de tener el conocimiento. Yo siempre digo que el conocimiento es más fuerte que la motivación. ¿Así que siempre estoy trayendo la información, cómo está la neurociencia, para que conozcan el cerebro, para que conozcan su cuerpo, para que sepan qué es lo próximo, verdad? Y que cada cual decida qué es lo próximo que quiere en su vida, pero que desde la conciencia, desde saber, conociendo lo que dice la neurociencia y teniéndome a mí mano a mano con ellos todos los martes y todos los días a primera hora de la mañana. [00:41:56] Speaker B: Me encanta el Wellness Club de Damayanti Moreno. Fabuloso. Bueno, dale, cuídate dama. Un abrazo fuerte. [00:42:04] Speaker E: Cuídense. [00:42:05] Speaker C: Y me encanta cómo está el viento. [00:42:08] Speaker B: Dándole a todas esos árboles ahí detrás. [00:42:10] Speaker E: Sí. [00:42:13] Speaker B: Un abrazo. [00:42:14] Speaker E: Mira eso. [00:42:16] Speaker C: Dale, cuídense. [00:42:17] Speaker B: Va igual, Mireia, usted no se vaya porque al regreso de la pausa nos vamos a ver en la cocina porque vamos a hacer una ensalada de quinoa con vegetales y pollo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:42:35] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:42:46] Speaker D: Somos la energía de la mañana. Zweitausendein, la recompensa de tu esfuerzo. [00:43:02] Speaker F: La. [00:43:02] Speaker D: Excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:43:27] Speaker F: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:43:29] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:43:31] Speaker F: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:44:06] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:18] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:44:20] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:44:30] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:44:43] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. [00:44:45] Speaker C: Ya estamos en la cocina. [00:44:46] Speaker B: Te dije que nos íbamos a encontrar aquí en uno de mis lugares favoritos. [00:44:50] Speaker C: Mira, comencé a hacer este pollito, tú sabes, con tiempo, porque el pollo es importante que se cocine muy bien en cualquier momento y sobre todo en estos días. Así que ese pollo está cocinándose. [00:45:05] Speaker B: Yo lo adobe con un poquito de sal, pimienta, dos dientes de ajo y aceite de oliva. Así que ya esto, mira, esto huele. [00:45:14] Speaker C: Y si sabe cómo huele, va a quedar muy rico. Pero realmente la base de nuestro plato de hoy es la lechuga. Tengo aquí lechuga romana, una lechuguita realmente. Tengo seis hojas de lechuga romana, que. [00:45:31] Speaker B: Está de lo más fresquecita. [00:45:33] Speaker C: Además tengo tres zanahorias babies bebé. En este lado tengo unos pedacitos, realmente como un cuarto de o medio pimiento. [00:45:48] Speaker D: Relevo de carga. Para las personas pues que no tienen, tenemos las baterías portátiles. Las personas que necesiten una máquina, darle el sueño que quiere y no puede tener un equipo completo de solar, pues también las tenemos en la modalidad de 3000 y de 6000 watts. Así que también nos pueden llamar. [00:46:05] Speaker B: Chévere. [00:46:05] Speaker C: ¿A qué número de teléfono, Edgar? [00:46:07] Speaker D: Al 787 2309-0707 872-309-070 llámenos. Ahí están los consultores, los operadores, listos para enviarle un consultor directo a la sala de su hogar. [00:46:19] Speaker C: Excelente. [00:46:20] Speaker B: Gracias, Edgar. [00:46:20] Speaker C: Cuídate mucho. [00:46:22] Speaker D: Gracias a ti. Bien, bye. [00:46:24] Speaker C: Bye. Bueno, ya sabe que el momento es ahora. El momento, esto es ya, mire, pura energía. No solamente tiene las mejores ofertas, es una compañía netamente puertorriqueña, tiene los mejores profesionales, equipo, garantía. Bueno, mire, es mi compañía. Mientras él estaba hablando, las personas que me estaban, quizás que están conectados a través de Facebook Live, estaban viendo que yo estaba cortando algo. Pero para las personas que nos están escuchando a través de las ondas radiales, yo estaba cortando las zanahorias babies. ¿Las estaba cortando en rodajas pequeñitas, verdad? Porque se las voy a añadir al pollo de una vez. Corté el brócoli fresco, la media tacita de brócoli fresco, lo corté en pedazos. [00:47:12] Speaker B: Bien pequeñitos porque se la voy a añadir al pollo. [00:47:16] Speaker C: Y corté también el pimiento verde, pero ese no se lo voy a añadir porque lo voy a dejar así fresquecito para añadírselo a la lechuga. Y ahora voy a proceder a cortar la lechuga ahí mismo en el plato donde ustedes, las personas que nos están viendo, pues se percataron de que estaba la lechuga. Bueno, pues ahí mismo procedí a cortar esta lechuga. Esto es rapidito, esto importante que usted corte esa lechuguita, la corte bien, perdón, no voy a platear ya mismo, perdón, no que solamente que la corte bien, sino que la lave bien primero. Bueno, voy a proceder entonces a añadir el brócoli y la zanahoria al pollo. Se la voy a añadir, voy a subir por aquí la candela, candela, pura candela. [00:48:14] Speaker B: Le voy a añadir a esto, aunque. [00:48:15] Speaker C: Ya tiene aceite de oliva, le voy a añadir por aquí un poquito más de aceite de oliva para que no se me seque, para que no se seque, porque realmente aunque, aunque la lechuguita, verdad, te hidrata, pero no me gusta que todo sea tan, tan seco. Y además que cuando le añades el. [00:48:43] Speaker B: Aceite de oliva, pues el ajo que. [00:48:46] Speaker C: Tenía el pollo, pues mira, también se. [00:48:49] Speaker B: Sigue, sigue sacando todos esos sabores y. [00:48:53] Speaker C: Esos sabores se le añaden al brócoli y a la zanahoria. Bueno, pues mira, vamos a dejar que esto trabaje ahí un poquito. Los amarillos que tengo por aquí, los amarillos que están cortados en pedacitos pequeños, en cuadritos y los garbanzos que tengo en otro recipiente, esos van a ir encima de la lechuga. [00:49:21] Speaker B: Eso yo no lo voy a poner. [00:49:22] Speaker C: A calentar ni nada por el estilo, va a ir encima de la lechuga. Aquí como yo preparo la quinoa, mira, mucha gente me pregunta, hoy estaba hablando justo con Mara, una amiga, ay que amo tanto. [00:49:34] Speaker B: Pues mira, ella me dice, madre mía. [00:49:35] Speaker C: A mí nunca me sale bien la quinoa. [00:49:37] Speaker B: Es sencillo, mire, si usted va a. [00:49:40] Speaker C: Hacer media taza de quinoa, verdad que con media taza de quinoa sale como si fuera una taza de arroz, pero con unos beneficios mayores que el arroz. [00:49:51] Speaker B: Pues yo pongo a hervir, perdón, una taza de agua, cuando esté hirviendo es que le añado la media taza de quinoa. [00:50:01] Speaker C: Yo usualmente utilizo las que son de tres colores. Mientras más colores haya en la quinoa. [00:50:08] Speaker B: Mayores beneficios tiene para nuestra salud. [00:50:10] Speaker C: Así que yo le añado media taza de quinoa a una taza de agua bajo la orilla el fuego a medio bajo, a fuego medio bajo, le añado. [00:50:24] Speaker B: Un poquito de sal, la tapo y ahí la dejo. [00:50:28] Speaker C: La dejo aproximadamente 15 min. [00:50:29] Speaker B: Y en 15 min está listo y está perfecto. [00:50:33] Speaker C: Claro que usted sabe que lo mío es el sabor y las emociones con sabor. Mire, ya, ya les cuento que el color verde de el brócoli está intensificándose. ¿Qué es lo que pasa con el brócoli cuando se va cocinando? Igual la zanahoria, pues mire, cuando está. [00:51:01] Speaker B: Casi seca, casi absorbió toda el agua. [00:51:05] Speaker C: La quinoa, yo le añado ahí un. [00:51:07] Speaker B: Poquito de ajo en polvo, jengibre en polvo, pimienta blanca, 1 toquecito de paprika, porque es sabor y sabor, porque a. [00:51:17] Speaker C: Veces las personas dicen es que la. [00:51:19] Speaker B: Quinoa es mala, no sabía nada. Vamos a darle sabor, vamos a darle sabor. Y es cuando está seca que yo. [00:51:24] Speaker C: Le añado un poco de ajo en polvo, poquito, un toquecito de paprika, un toquecito de jengibre en polvo, 1 toquecito de pimienta blanca, y ahí queda deliciosa. [00:51:39] Speaker B: Mire. [00:51:40] Speaker C: Y voy a compartir ya este pollo. El pollo está casi listo. Vamos a ver, vamos a subirle aquí esto. Él está casi listo, ya se está dorando un poco el pollo y los vegetales están suavizándose. Pero para esta receta, como es ensalada, no me gusta que los vegetales se ablanden completamente, sino que estén un poquito crujientes. Mira, te voy a compartir un poco de los beneficios de la quinoa, porque últimamente, hace unos años para acá, la quinoa está como que muy de moda, y hay incluso papitas de quinoa, nachos de quinoa, todo esto. Bueno, es una fuente rica en proteína completa. [00:52:27] Speaker B: O sea que usted puede tener una. [00:52:28] Speaker C: Ensalada como este, como esta, va a tener doble proteína, la quinoa y el pollo. Lo que pasa es que algunas personas dicen pero es que la quinoa sola me hace falta algo más, por eso traje esta receta con el pollo. Es alta en fibra, así que ese sistema gastrointestinal va a estar feliz. No tiene gluten, no tiene gluten, así. [00:52:49] Speaker B: Que para todo el mundo, mire, te ayuda en el control de peso, baja. [00:52:54] Speaker C: El índice glucémico, es maravilloso para personas que diabéticas específicamente, es muy buena, beneficia la salud cardiovascular y es versátil en la cocina. Usted puede hacer de ÿousand todo con quinoa. Sabe que yo probé hace unos años que tuvimos a una colaboradora por aquí, una invitada, ella hizo pasteles de quinoa y me los trajo riquísimos. Pasteles de quinoa y garbanzo, así como usted la escucha, era la primera vez que yo lo escuchaba, pasteles con quinoa. Ya esto está listo, este pollo. Yo voy a apagar la hornilla, voy a comenzar, lo voy a retirar para que se enfríe un poquito. Y entonces voy a comenzar a montar esta ensalada encima de la lechuga. ¿Voy a comenzar a trabajar con qué? Con la quinoa. Y la quinoa la voy a poner alrededor de la lechuga, alrededor de la lechuga. Tengo un plato aquí que me facilita la vida en términos visuales porque es medio triangular, así que se ve se ve hermoso. Este es la forma que tiene este plato, triangular. Y en el medio es redondo. Bueno, lo pongo alrededor. Toda la orilla. Toda la orilla. Y como les dije, tiene tanto es tan rica en proteína. Así que usted tiene proteína en todo este plato. Acabo de terminar de poner toda la quinoa alrededor de la lechuga. La lechuga queda como en el centro. Le voy a añadir entonces los garbanzos. Los garbanzos van encima de la quinoa y usted se los va a esparcir como que tiradito. Todas las bolitas de garbanzo. ¿Y garbanzo es qué? Y alto en fibra y en proteína. Mire gente, este plato realmente es súper nutritivo. Y como hay tanta proteína, se siente saciado. Usted se va a sentir realmente lleno al final. No le digo al final, a la mitad del plato ya usted se va a sentir que eso está que está saciado. Voy a seguir componiendo este plato con los pimientos verdes fresquecitos para que entonces usted los va tirando por ahí encima de la quinoa, alrededor de los esta está muy grande. Alrededor de los de los garbanzos. Por ahí, por ahí vamos. Esto es creativo, esto es creativo. Nada está totalmente escrito. Vamos entonces a añadirle los amarillitos. A mí me gusta, a mí me gusta. ¿Mi pueblo ya no quieren que cante, verdad? Ok, yo entiendo. Pero mira los amarillos. Me gusta el toquecito dulzón. Ay, sí, sí, sí, sí, sí, sí. A mí me encanta comer con dulce y salado. [00:55:55] Speaker B: Mire. [00:55:55] Speaker C: Y realmente estos son dos pedacitos de amarillo. Dos pedacitos de estos amarillos que vienen casi listos. Si usted lo tiene fresco en la casa, fabuloso. Yo no los tenía, pero no por eso no se los voy a poner. Yo no lo dejo de poner. Y entonces ahora ya esta ensalada tiene su lechuga, tiene su quinoa, tiene los garbanzos, tiene los amarillos, tiene los pimientos verdes. Ahora vamos a proceder a añadirle el pollo con los vegetales. Y en este caso es con brócoli fresco y con con zanahorias pequeñitas, las baby Carrots. Ay, esto huele. Y entonces lo último que queda del pollo y de la zanahoria y del brócoli lo pongo en el medio. Y realmente es poco lo que se ve de la lechuga. Está como escondidita. Está como escondidita. Ave María. Pero esto esto promete. El olor que hay en este estudio es algo más allá. Y entonces aquí, Zweitausendein, tenemos nuestra ensalada. Oiga, utilice un plato así bien bello. Yo encontré este aquí en la cocina de emociones con sabor. Un plato triangular, circular, este hasta el escogido de donde servimos hace la diferencia. Y entonces ahí tenemos toda la combinación del verde de la lechuga, el verde del pimiento, del brócoli, ÿousand, el amarillo del amarillo, valga la redundancia. Tenemos los garbanzos así como cremita y la zanahoria y el pollo blanquito, porque realmente no dejé que cogiera mucho color, pero tiene mucho sabor. Y usted cuando lo pruebe va a tener emociones con sabor, porque esa es parte de mi contribución, que ustedes tengan emociones con sabor al no solamente en su vida con las emociones, sino cuando entra en la cocina. [00:58:05] Speaker B: Y si no entra en la cocina. [00:58:07] Speaker C: Para cocinar, entra en la cocina para probar lo que esa persona tan querida hace para usted. Amigos, gracias por habernos sintonizado. Amigo, gracias de la Cooperativa de Ahorro. [00:58:18] Speaker B: Y Crédito de Aguadilla. [00:58:19] Speaker C: Gracias por ser parte de Emociones con sabor a My Exotic Fashion Boutique en la carretera 459. Gracias por estar nuevamente con nosotros este año. Y a ustedes, gracias por habernos sintonizado. [00:58:30] Speaker B: Pero recuerde que nos vemos mañana en. [00:58:32] Speaker C: Otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. [00:58:36] Speaker B: Chao, chao. [00:58:37] Speaker C: Voy a comer. [00:58:39] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casapueblo 10:20 a.m.

Other Episodes

Episode

February 26, 2024 00:59:57
Episode Cover

Emociones Con Sabor 26-febrero-2024

Listen

Episode 0

August 04, 2023 00:57:42
Episode Cover

3 de agosto del 2023 - Emociones Con Sabor

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Dr. Luis Figueroa de Villa Michelle para hablarnos sobre “Los nuevos servicios de atención a los animales...

Listen

Episode

August 21, 2024 01:04:30
Episode Cover

Emociones con Sabor 21-agosto-2024

Listen